Guía Docente GUÍA DOCENTE
|
|
- María Victoria Casado Ayala
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS PROFESIONALES SEGUNDO SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
2 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO: Nombre: PRÁCTICAS PROFESIONALES Código: HO11 Curso: 1º Anual Carácter: Obligatorio Máster en que se imparte el módulo: MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA Facultad o Centro al que se adscribe el título: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2.- MÓDULO Y ECTS: ECTS del MÓDULO: 9 ECTS 3.- ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO: Director del Máster: Dª Beatriz Guerrero González-Valerio Dª Mercedes Rodríguez Sánchez Coordinadora del Máster: Adela Rodero Parga Datos de Contacto Tfno.: Tfno.: Datos de Contacto Tfno.: PROFESORADO 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROFESORADO: PROFESOR(ES) DATOS DE CONTACTO Profesor/ Responsable/ Coordinador Proyecto Fin de Máster Dª Mercedes Rodríguez Sánchez Tfno.: ACCIÓN TUTORIAL: Para todas las consultas relativas a la materia, los alumnos pueden contactar con la Coordinadora del Máster y/o los profesores a través del o del teléfono y concertar las tutorías. 2
3 3. OBJETIVOS 1.- DE CONOCIMIENTOS: OBJETIVOS DEL MÓDULO DE REFERENCIA El objetivo de estas prácticas es que el alumno pueda desarrollar y aplicar los conocimientos aprendidos durante el Máster en un entorno profesional. 2.- DE COMPETENCIAS: COMPETENCIAS DEL MÓDULO DE REFERENCIA GENERALES Competencia básica nº 2 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. Competencia básica nº 4 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. Competencia básica nº 5 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. Competencia básica nº 6 Capacidad de trabajo, coordinación, negociación y liderazgo en equipos de trabajo multidisciplinares. ESPECÍFICAS Competencia Específica nº 5 - Que los alumnos desarrollen la capacidad para entender la ética de la comunicación como marco de acción para el buen ejercicio profesional. Competencia Específica nº 6 - Que los alumnos conozcan los soportes y canales empleados en la comunicación de moda, tanto off- line como on line. Así como la comunicación desde una agencia y desde una marca. 3.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE: El objetivo de las prácticas externas es que el alumno pueda desarrollar las competencias y aplicar los conocimientos aprendidos durante el Máster en un entorno profesional. Disciplinalmente, las prácticas serán especializadas en alguna de las materias relacionadas con el contenido del Máster. El alumno desarrollará varias de las competencias generales previstas en el programa y las competencias específicas en función de la especialización temática de las prácticas. 3
4 4. METODOLOGÍA DOCENTE 1.- METODOLOGÍA DOCENTE DEL MÓDULO DE REFERENCIA ACTIVIDADES NO PRESENCIALES ECTS DETALLE DE LA METODOLOGÍA DOCENTE DEL MÓDULO 2.1- DESCRIPCIÓN DE LA PRESENCIALIDAD 1.- SESIONES TEÓRICAS: CLASE MAGISTRALY SEMINARIOS 2.- SESIONES PRÁCTICAS: 3- PRESENTACIONES, PRUEBAS Y TUTORIAS: DESCRIPCIÓN DE LA NO PRESENCIALIDAD 1- TRABAJO O ESTUDIO INDIVIDUAL DEL ALUMNO: Las prácticas externas son actividades formativas no presenciales del alumno. 2- TRABAJO A REALIZAR EN GRUPO: 4
5 5. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE 1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CONVOCATORIA ORDINARIA. Los alumnos realizarán prácticas profesionales con una duración mínima de tres meses en Instituciones y empresas del sector. Se nombrará para cada alumno un tutor académico por la Dirección del Máster que, en coordinación con el tutor asignado por la empresa, será el responsable de la evaluación final y de garantizar el cumplimiento de los objetivos formativos de las prácticas. CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA En caso de agotar las matrículas y correspondientes convocatorias sin superar las prácticas, el alumno debe abandonar los estudios. 2.- VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO: Las prácticas se realizarán en alguna de las áreas hacia donde puede derivar la especialización profesional del alumno y en ellas desarrollará todas las competencias generales y varias de las específicas, en función del contenido de especialización. Se nombrará para cada alumno un tutor académico por la Dirección del Máster que, en coordinación con el tutor asignado por la empresa, será el responsable de la evaluación final y de garantizar el cumplimiento de los objetivos formativos de las prácticas. Informe de prácticas PARÁMETRO A EVALUAR PORCENTAJE 90% Dirección del Máster 10% CALIFICACIÓN FINAL DE LA MATERIA 100 5
6 10. FICHA ECTS DE LA MATERIA PRÁCTICAS PROFESIONALES TÍTULO DEL MÓDULO Denominación DESCRIPCIÓN PRÁCTICAS PROFESIONALES IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO Código Máster Carácter Centro(s) Semestre HO11 Máster Universitario en Comunicación de Moda y Belleza Obligatorio Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación Anual ECTS 9 Director del Máster Beatriz Guerrero González-Valerio / Mercedes Rodríguez Sánchez Coordinadora del Máster Adela Rodero Parga PROFE- SORADO Responsable del Área/Unidad docente Profesorado Mercedes Rodríguez Sánchez METODOLOGÍA, EVALUACIÓN DOCENTE Y PROGRAMA Competencias Objetivos Requisitos previos Método de enseñanza CB 2 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. CB 4 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. CB 5 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. CB 6 Capacidad de trabajo, coordinación, negociación y liderazgo en equipos de trabajo multidisciplinares. CE 5- Que los alumnos desarrollen la capacidad para entender la ética de la comunicación como marco de acción para el buen ejercicio profesional. CE 6 - Que los alumnos conozcan los soportes y canales empleados en la comunicación de moda, tanto off- line como on line. Así como la comunicación desde una agencia y desde una marca. El objetivo de estas prácticas es que el alumno pueda desarrollar y aplicar los conocimientos aprendidos durante el Máster en un entorno profesional. Ninguno Prácticas profesionales tutorizadas Métodos de evaluación Idioma utilizado Informe de prácticas + Dirección del Máster Español
Guía Docente GUÍA DOCENTE
GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS PROFESIONALES SEGUNDO SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO:
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO COMPLETO MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO COMPLETO MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO: Nombre:
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO COMPLETO MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO COMPLETO MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO: Nombre:
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente)
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente) 1. Denominación de la asignatura: Marketing y Enoturismo (II) Titulación Master
Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior
Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos
Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA
MATERIA: APORTACIONES EN EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA SEMESTRE MÁSTER: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA-FARMACIA ASISTENCIAL CURSO
Guía Docente SEMESTRE: ANUAL CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS TRABAJO DE FIN DE MÁSTER
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER SEMESTRE: ANUAL MASTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 2014 / 2015 CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo en el que se
Trabajo fin de Máster
Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41041: TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación del módulo: Número
Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013
Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Apoyos a la internacionalización. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior
Guía Docente Modalidad Semipresencial Apoyos a la internacionalización Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos de la Asignatura
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: NOMBRE EN INGLÉS: Desarrollo de Aplicaciones Web con Tecnologías Propietarias (NET) Web
Economía Internacional
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Economía Internacional 1. Denominación de la asignatura: Economía Internacional Titulación Máster Universitario en Administración de Empresas Código 7088 2. Materia o módulo a la
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (I)
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (I) 1. Denominación de la asignatura: Marketing y Enoturismo (I) Titulación Master Universitario en Cultura del vino: Enoturismo en la Cuenca del Duero Código
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecosistema digital del Enoturismo
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecosistema digital del Enoturismo 1. Denominación de la asignatura: Ecosistema digital del Enoturismo Titulación MASTER EN CULTURA DEL VINO: ENOTURISMO EN LA CUENCA DEL DUERO Código
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015
Guía Docente SEMESTRE 2º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRÁCTICAS EXTERNAS
PRÁCTICAS EXTERNAS SEMESTRE 2º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Módulo en el que se integra la materia:
Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística
Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura
El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión.
Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Viabilidad económica aplicada al proyecto de diseño y su gestión Curso Académico 2013-2014 Fecha de
Dirección de la producción
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Dirección de la producción Guía Dirección de la producción MBA curso 2014-15 1. Denominación de la asignatura: Dirección de la producción Titulación Máster universitario en Administración
1.Organización general
Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:
DATOS DESCRIPTIVOS. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos CICLO Máster sin atribuciones MÓDULO Seminarios Avanzados
GUÍA DE APRENDIZAJE Estado del Arte de la Investigación en Ciencias y Tecnologías de la Computación MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA COMOPUTACIÓN PLAN 2015 DATOS DESCRIPTIVOS CENTRO
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL Titulación MBA Código 7083 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: MARKETING 3. Departamento(s)
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS AVANZADAS ESTÉTICAS Y LÁSER CURSO 2014/2015 MATERIA: TRABAJO FIN DE MÁSTER Nombre del Módulo al que pertenece la materia.
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41044: HABILIDADES DEL ESTRATEGA CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación del módulo:
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPLEO PÚBLICO. Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPLEO PÚBLICO Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL Materia Módulo Titulación Plan Periodo de impartición MASTER EN MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS Código SEGUNDO CUATRIMESTRE
MATERIA: PROYECTO FIN DE MASTER SEMESTRE: 2º MÁSTER: ATENCIÓN FARMACÉUTICA CURSO 1º FACULTAD O CENTRO: FACULTAD DE FARMACIA
MATERIA: PROYECTO FIN DE MASTER SEMESTRE: 2º MÁSTER: ATENCIÓN FARMACÉUTICA CURSO 1º FACULTAD O CENTRO: FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo en el que se integra la materia: Modulo
Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud
Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización de los Servicios Sanitarios Curso Académico
Guía Docente 2014/2015
Guía Docente 2014/2015 Trabajo Fin de Master Máster Final Thesis Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia lf: Índice Trabajo Fin de Máster...3 Breve descripción de
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización profesional Curso Académico 2014/2015 Fecha: 1. Datos Descriptivos
Guía Docente 2015-16
Guía Docente 2015-16 Gestión Medioambiental Environmental Management MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA DE SALUD LABORAL Modalidad de enseñanza semipresencial Índice Gestión Medioambiental... 3 Breve descripción
Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Trabajo Fin de Máster Centro Facultad de Filosofía y Letras Módulo
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M1615 - Desarrollo de las Destrezas Comunicativas en una Segunda Lengua: Comprensión Lectora y Expresión Escrita / Development of Second Language Communicative Skills: Reading
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41042: IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS CORPORATIVAS CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación
Máster en Biología Marina: Biodiversidad y. Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE DATOS PARA EL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD MARINA Curso Académico
MÁSTER EN DIRECCIÓN PÚBLICA DEL INAP Objetivos
La web del INAP dedica al completo una de sus páginas al Máster en Dirección Pública del INAP. Visítala en http://www.inap.es/web/guest/mgpd En la siguiente ficha recogemos los datos más destacados de
Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE
Guía de Aprendizaje Módulo 10: Prácticas profesionales Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. BIBLIOGRAFÍA... 6 3. EVALUACIÓN...
Relación de Competencias del Título Master en Dirección Turística
Relación de Competencias del Título Master en Dirección Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Contenido. Contenido.... 2 1. Relación de competencias del Título.... 3 2. Competencias generales
ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS
Página 1 de 6 BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación a los estudios. Entre 100 y 200 palabras.) La asignatura introduce las técnicas de Gestión de Proyectos en una
ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE LABORATORIOS MATERIA: Gestión MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Máster en Química Analítica
CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M1492 - Mantenimiento II Máster Universitario en Ingeniería Marina Obligatoria. Curso 1 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Máster Universitario
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las Universidades
1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA
GUÍA DOCENTE MATERIA: MERCADOS FINANCIEROS SEMESTRE: 1º MÁSTER UNIVERSITARIO EN MERCADOS FINANCIEROS Y GESTIÓN DE PATRIMONIOS CURSO: 1º FACULTAD O CENTRO: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN
Deontología profesional
Guía Docente Modalidad Presencial Deontología profesional Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Deontología profesional Carácter: Obligatorio
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria)
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria) GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS M397 PRÁCTICAS EN EMPRESAS Curso Académico
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Asignatura: Sistemas Fotovoltaicos Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Fotovoltáicos Curso Académico 2012/2013 Fecha: 17 de mayo de 2013 V2. Aprobada
Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO 2015-2016 MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TITULACIÓN: MÓDULO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Auditoría CURSO: Regulación y proceso de auditoría CÓDIGO: COORDINADOR OBJETIVOS En este curso se someterá a estudio dos cuestiones diferenciadas
DIRECCION FINANCIERA
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCION FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: DIRECCION FINANCIERA Titulación CURSO DE ADAPTACION DEL GRADO DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS Código 7491 2. Departamento(s)
Máster en Gestión de Turismo de Negocios y de Eventos
Máster en Gestión de Turismo de Negocios y de Eventos Curso: 2015-2016 Guia docente Materia: Dirección de recursos humanos en el sector MICE Asignatura: Dirección de recursos humanos en el sector MICE
Syllabus SEMINARIO KEY ACCOUNT MANAGER MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING
Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es José Luis Pérez-Pla Tipo Obligatoria Nº de Créditos: Ultima actualización: JULIO 2013
COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO
COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos
Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas
Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD09 Webinario de presentación de campañas Asignatura: MKPD09 Webinario de presentación de campañas... Formación: Obligatoria... Créditos: 2... Semestre:
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M1697 - Habilidades Directivas y Certificaciones Profesionales Máster Universitario en Ingeniería Informática Obligatoria. Curso 1 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS
Guía Docente. Máster en Acceso a la Profesión de Abogado. Práctica Tributaria y procedimientos tributarios. Curso 2014/15. Modalidad Presencial
Guía Docente Modalidad Presencial Práctica Tributaria y procedimientos tributarios Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Práctica tributaria
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Trabajo Fin de Máster. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Trabajo Fin de Máster Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: TRABAJO FIN DE MÁSTER Carácter: OBLIGATORIA Código:
1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA
MATERIA: FISCALIDAD DE PRODUCTOS FINANCIEROS SEMESTRE: 2º MÁSTER UNIVERSITARIO EN MERCADOS FINANCIEROS Y GESTIÓN DE PATRIMONIOS CURSO 1º FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE
Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Máster Universitario en Patrimonio Histórico y Territorial
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Patrimonio Histórico y Territorial 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster Universitario en Patrimonio histórico y Territorial
ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
GUÍA DOCENTE 2015-2016 ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1. Denominación de la asignatura: ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS CURSO
Máster Universitario en Abogacía
y Recursos corporatiivos Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Deontología, Organización y Recursos corporativos
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Prácticas en Empresa. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Prácticas en Empresa Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: PRÁCTICAS EN EMPRESA Carácter: OPTATIVA Código: 30101MM
Master de Estudios Jurídicos Avanzados
Master de Estudios Jurídicos Avanzados Objetivos y competencias COMPETENCIAS BÁSICAS (CB) (Contenidas en el ap..., Anexo III, Real Decreto 19/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación
APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes Guía docente de Economía, análisis y organización empresarial 1 Datos descriptivos
Syllabus DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING
Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es Francisco Llamazares Tipo Obligatoria Nº de Créditos: 1 Ultima actualización: JULIO 2013
Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Comercio internacional y fundamentos de la internacionalización
Guía Docente Modalidad Semipresencial Comercio internacional y fundamentos de la internacionalización Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía docente
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN
Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Guía Docente ASIGNATURA: TEORÍA ECONÓMICA II CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO (S): ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1.-
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. MASTER UNIVERSITARIO EN HISTORIA MODERNA: MONARQUÍA DE ESPAÑA. Siglos XVI-XVIII. M1887 Trabajo Fin de Máster
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MASTER UNIVERSITARIO EN HISTORIA MODERNA: MONARQUÍA DE ESPAÑA. Siglos XVI-XVIII M1887 Trabajo Fin de Máster Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Externas
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Externas 1. Denominación de la asignatura: Prácticas Externas Titulación Máster Oficial en Derecho de la Empresa y de los Negocios Código 7271 2. Materia o módulo a la
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y RIESGOS COMUNES por la Universidad de A CORUÑA
MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE TÍTULO DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y RIESGOS COMUNES por la Universidad de A CORUÑA 1 INTRODUCCIÓN Las altas cifras de siniestralidad
Guía Docente FACULTAD DE DERECHO
Guía Docente ASIGNATURA: LENGUA MODERNA ALEMÁN CURSO: SEGUNDO CURSO SEMESTRE: PRIMERO GRADO: CC. CRIMINOLÓGICAS Y DE LA SEGURIDAD MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015/2016 FACULTAD DE DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieria de Sistemas Informaticos PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Servicios y protocolos de aplicaciones en internet CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_61AC_613000037_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre
Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Contabilidad y Finanzas para no financieros
Guía Docente Modalidad Semipresencial Contabilidad y Finanzas para no financieros Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos de la
Esponsorización y mecenazgo del patrimonio cultural
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Esponsorización y mecenazgo del patrimonio cultural 1. Denominación de la asignatura: Esponsorización y mecenazgo del patrimonio cultural Titulación Máster Universitario en Patrimonio
Guía Docente. Facultad de Educación
Guía Docente Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas GUÍA DOCENTE DE LA
Universidad de las Illes Balears Guía docente
1, 1S Identificación de la asignatura Créditos 0,72 presenciales (18 horas) 2,28 no presenciales (57 horas) 3 totales (75 horas). 1, 1S (Campus Extens) Período de impartición Primer semestre de impartición
Complementos de formación Programa doctorado en Química
Facultad de Ciencias Departamento de Química y Edafología Complementos de formación Programa doctorado en Química Habitualmente los alumnos que se incorporan al programa de doctorado de Química disponen
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Técnicas culinarias en el deporte Culinary techniques in sport Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial lf: Índice Técnicas Culinarias en
Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre
MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional
Máster en Gestión de Turismo de Negocios y de Eventos
Máster en Gestión de Turismo de Negocios y de Eventos Curso: 2015-2016 Guia docente Materia: Tipologías de eventos Asignatura: Tipologías de eventos Periodo: Anual Profesores: Sr. Rubén Dalmau Gabás Publicación
UNIVERSIDAD DE GRANADA
TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA - 1 - Bloque 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1. DENOMINACIÓN Nombre Máster Universitario en Medicina 1.2. UNIVERSIDAD Y CENTRO Universidad de
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA CURSO 2015/2016 MATERIA: GESTIÓN DE DESPACHO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. FUNDAMENTOS DE LA ABOGACÍA ECTS Carácter
GUÍA DOCENTE 2015-2016 TRABAJO FIN DE GRADO
GUÍA DOCENTE 2015-2016 1. Denominación de la asignatura: Titulación GRADO EN DERECHO Código 5982 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Datos Descriptivos Guía de Aprendizaje Información al estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Centro responsable Informáticos Titulación: Máster
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
Digital branding y social media. Máster Universitario en COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARCA. Modalidad Presencial
Máster Universitario en COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARCA Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos Error! Marcado r no definido.
Master in Bilingual Education. MEBS18 Practicas
Master in Bilingual Education MEBS18 Practicas PROGRAMA Asignatura: MEBS18 Practicum en entornos profesionales de LE Créditos ECTS: 6 créditos Semestre: Segundo. Profesora coordinadora: Beatriz López Medina
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R 1. COMPETENCIAS BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas,
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60
5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60 5.1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015/2016 MATERIA: DISEÑO DE MOBILIARIO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. PROYECTOS DE DISEÑO DE PRODUCTO
Herramientas instrumentales
Guía Docente Modalidad Presencial Herramientas instrumentales Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Herramientas instrumentales Carácter:
MÓDULO: FINANZAS. 1.- Nombre del módulo y las asignaturas: Economía Financiera Finanzas Corporativas Gestión del Riesgo Financiero.
MÓDULO: FINANZAS 1.- Nombre del módulo y las asignaturas: Finanzas Economía Financiera Finanzas Corporativas Gestión del Riesgo Financiero 2.-Número de créditos ECTS: Economía Financiera: 6 ECTS. Finanzas
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
MÁSTER UNIVERSITARIO EN Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería informática por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Centro responsable: Escuela