PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2
|
|
- María del Pilar Ramos Coronel
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 MATERIAS Bienes 1, Bienes 2, Obligaciones 1, Obligaciones 2, Contratos 1, Contratos 2, Responsabilidad Civil 1, Responsabilidad Civil 2 METODOLOGÍA 1. BIENES: DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. DIFERENCIAS. o Derechos Reales o Objeto del Derecho Real o Noción de Cosa y Bien PATRIMONIO o Concepto o Acciones DERECHOS REALES. CONSAGRACIÓN LEGAL. CLASIFICACION DE LOS BIENES. o Bienes Corporales o Bienes Muebles o Bienes Inmuebles o Bienes Incorporales o Bienes Fungibles y No Fungibles o Bienes Consumibles y No Consumibles o Bienes de Cuerpo Cierto y Bienes de Género o Bienes Divisibles e Indivisibles o Bienes Principales y Accesorios o Bienes Presentes y Futuros o Bienes Singulares y Universales o Bienes Comerciales y No Comerciales o Bienes Particulares y Bienes Estatales TEORÍA DEL TÍTULO Y MODO PARA LA ADQUISICIÓN DEL DERECHO DE DOMINIO Y DE LOS DEMÁS DERECHOS REALES o El Título o El Modo
2 LA POSESIÓN o Concepto. Elementos. o Clasificación de la posesión o Adquisición, conservación y pérdida de la posesión. o La Posesión inscrita o Interversión de la tenencia en posesión o Prueba de la posesión o Acciones posesorias DERECHO DE DOMINIO o Concepto y consagración legal o Consagración constitucional o Función Social ATRIBUTOS DEL DERECHO REAL DE DOMINIO FACULTADES DEL DERECHO REAL DE DOMINIO LIMITACIONES AL DERECHO REAL DE DOMINIO MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO o Ocupación o Accesión o Tradición ACCIONES RELACIONADAS AL DOMINIO o Reivindicatoria o Negatoria y confesoria PROPIEDADES ESPECIALES o Copropiedad o Propiedad horizontal o Patrimonio de familia inembargable o Propiedad intelectual o Propiedad por tiempo compartido o Propiedad fiduciaria USUFRUCTO DERECHOS DE USO Y HABITACIÓN LAS SERVIDUMBRES
3 2. OBLIGACIONES: LA RELACIÓN JURÍDICA. CONCEPTO Y ELEMENTOS ELEMENTOS DE LA RELACION OBLIGATORIA. SUJETOS. OBJETO. VINCULO CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES o Clasificación con base en el contenido de la relación obligatoria Obligaciones civiles Obligaciones naturales Obligaciones principales Obligaciones accesorias Obligaciones puras y simples Obligaciones a plazo Obligaciones condicionales o Clasificación con base en el objeto de la relación obligatoria Obligaciones positivas Obligaciones negativas. Obligaciones de no hacer Obligaciones de objeto simple Obligaciones de objeto complejo Obligaciones alternativas Obligaciones facultativas Obligaciones de especie o cuerpo cierto Obligaciones de género Obligaciones de dinero. Intereses. Obligaciones de medios Obligaciones de resultado Obligaciones divisibles e indivisibles Clasificación con base en los sujetos Obligaciones de sujeto simple Obligaciones de sujeto plural Conjuntas Solidarias Obligaciones divisibles e indivisibles con sujeto plural EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES o El pago o Ejecución coactiva o Indemnización de perjuicios. Compensatoria y moratoria o Retardo o Reconvención o Imputabilidad del incumplimiento. Dolo y Culpa o Daño o perjuicio del acreedor o Estimación de perjuicios o Prelación de créditos
4 LA SUCESIÓN EN LOS DERECHOS PERSONALES Y EN LAS OBLIGACIONES EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES o La convención extintiva o El pago. A quién se debe realizar. Enumeración legal Pago por consignación Pago con subrogación Pago por cesión de bienes Pago con beneficio de competencia La dación en pago Reglas especiales del pago según el Código de Comercio o Novación o Remisión o condonación o Compensación o Confusión o Imposibilidad de ejecución. Pérdida de la cosa debida o Declaración de nulidad o de rescisión o Acaecimiento de condición resolutoria o Prescripción extintiva o Transacción o Otras causa extintivas no incluidas en la enumeración del Código Civil PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES EL ACTO JURIDICO COMO FUENTE DE OBLIGACIONES o Principales clasificaciones del Acto Jurídico o Requisitos para la EFICACIA PLENA (EXISTENCIA, VALIDEZ Y OPINIBILIDAD) del Acto Jurídico INEFICACIA (EN SENTIDO GENERAL) DE LOS ACTOS JURÍDICOS o Inexistencia o La nulidad. Absoluta y relativa o La inoponibilidad o La ineficacia de pleno derecho EL HECHO JURIDICO COMO FUENTE DE OBLIGACIONES o El HECHO CON VIRTUALIDAD PARA OBLIGAR como especie del Hecho Jurídico 3. CONTRATOS: NOCION DE CONTRATO o Cosas que deben distinguirse en cada contrato. De al esencia. De la naturaleza. Accidentales
5 PRINCIPALES CLASIFICACIONES DE LOS CONTRATOS o Unilaterales y bilaterales o Gratuitos y onerosos o Conmutativos y aleatorios o Principales y accesorios o De forma libre y específica o Típicos y atípicos o Intuitu personae o De intereses encontrados y de colaboración o De ejecución instantánea y de ejecución sucesiva o De libre discusión y por adhesión PERFECCCIONAMIENTO DEL CONTRATO o Tratos preliminares o La oferta o La aceptación o Perfeccionamiento del contrato CESIÓN DEL CONTRATO. EFECTOS. EXTENSIÓN DE LOS CONTRATOS EN PARTICULAR o Contrato de promesa o Contrato de compraventa o Contrato de permuta o Contrato de arrendamiento o Cesión de derechos o Contrato de obra o Contrato de mandanto o Contrato de mutuo o Contrato de comodato o Contrato de depósito o Contratos de garantía Fianza Prenda Hipoteca o Transacción como contrato o Contrato de anticresis o Contrato de suministro o Contrato de transporte o Contrato de corretaje o Contrato de seguro o Contrato de consignación o estimatorio o Contrato de fiducia o Contrato de cuentas en participación o Principales formas atípicas de contratación
6 4. RESPONSABILIDAD CIVIL: RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL Y RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. DIFERENCIAS. CARACTERÍSTICAS ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL o Daño o Factor de imputación Factor subjetivo (Culpa) Factor objetivo (Riesgo, Acto Anormal, Garantía) o Nexo causal FACTORES DE EXONERACIÓN Y DE JUSTIFICACIÓN DEL DAÑO o Concepto de factor extraño Caso fortuito o fuerza mayor Hecho exclusivo de un tercero Culpa de la víctima o Causales de justificación Estado de necesidad Legítima defensa Cumplimiento de un deber legal Orden de autoridad CONVENCIONES EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL. o Cláusulas limitativas o Cláusulas exonerativas o Cláusulas abusivas ***
Bloque I. Derecho Civil y Mercantil
Bloque I Derecho Civil y Mercantil 1. El Derecho Objetivo: concepto y divisiones. Distinción entre el Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. Derecho Público y Derecho Privado. El Derecho Civil en España.
DERECHO PRIVADO. i) Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Civil y Derecho Mercantil. Contenido actual del Derecho Civil.
DERECHO PRIVADO TEMA I. EL DERECHO CIVIL. i) Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Civil y Derecho Mercantil. Contenido actual del Derecho Civil. Las fuentes del ordenamiento jurídico español. La
ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO
Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Diplomatura en RELACIONES LABORALES asignatura: ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO curso y duración: 1º 1er. semestre carácter
CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTION SEDE VILLAGUAY CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO CARÁCTER: ANUAL HORAS: SEMANALES: 2 HORAS CURSO:
CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO CIVIL
CEDULARIO DE LICENCIATURA DERECHO CIVIL El presente cedulario consta de dos partes: PARTE I. Marco teórico de las materias que deben ser manejadas en sus aspectos conceptuales por los egresados, para poder
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.
DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. CURSO 2005-2006. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL PRIMER CURSO.
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA MATERIA TEORÍA DE LA OBLIGACIÓN. 1. DENOMINACIÓN: Teoría de la Obligación
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA MATERIA TEORÍA DE LA OBLIGACIÓN 1. DENOMINACIÓN: Teoría de la Obligación 2. CÓDIGO: 15516 3. PROFESOR: Dunker Morales Vela (dunkerm@yahoo.com) 4. ASISTENTE: Daniel Robalino Orellana
PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS DERECHO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y DERECHO DEL TRABAJO
1 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA PROGRAMA DE LAS ASIGNATURAS DERECHO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Y DERECHO DEL TRABAJO (LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS-DIPLOMATURA DE CC. EMPRESARIALES,
Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de
Técnico Superior en Dirección y Gestión Inmobiliaria Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de desarrollar
PROGRAMA DE CURSO IDENTIFICACIÓN DERECHO CIVIL IV. II. DESCRIPCIÓN
PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO CIVIL IV. DERECHO DE LOS CONTRATOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. Código : DER 1117 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Quinto
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL III (CONTRATOS) CICLO CUARTO SEMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al concluir el curso, el alumno aprenderá a elaborar diversos contratos
UNIDAD 1 LOS DERECHOS REALES EN GENERAL
UNIDAD 1 LOS DERECHOS REALES EN GENERAL 1. Los Derechos Reales en general: Concepto. Caracteres y elementos necesarios para la existencia del derecho. Contenido patrimonial. Objeto de los derechos reales:
INDICE Primera Parte: Cosas y Bienes Capitulo I.- Objeto de Derecho: Introducción Objeto de Derecho Cosas
INDICE Liminar 5 Abreviaturas 7 Primera Parte: Cosas y Bienes Capitulo I.- Objeto de Derecho: Introducción Objeto de Derecho 9 I.- Introducción 9 II.- Objeto y contenido de los derechos 9 III.- Concepciones
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES II. 1.1 Asignatura : Derecho Civil IV- Obligaciones 1.2 Código : 0703 07307 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre
PROGRAMA DE DERECHO CIVIL PRIMER CURSO E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES DE JEREZ
PROGRAMA DE DERECHO CIVIL PRIMER CURSO E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES DE JEREZ Profa. Mª Dolorez Cervilla Garzón Profa. Isabel Zurita Martín TEMA 1.- EL ORDENAMIENTO JURÍDICO La regulación de las relaciones
ÍNDICE PRÓLOGO... IX PRÓLOCO A LA SECUNDA EDICICIÓN... XI PRÓLOGO A LATERCERA EDICIÓN... XII PRESENTACIÓN... XIII
ÍNDICE PRÓLOGO... IX PRÓLOCO A LA SECUNDA EDICICIÓN... XI PRÓLOGO A LATERCERA EDICIÓN... XII PRESENTACIÓN... XIII TÍTULO PRIMERO RÉGIMEN LEGAL EN MATERIA DE SUPLETORIEDAD MERCANTIL SUSTANTIVA... 3 Capítulo
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CIVIL 2016:
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CIVIL 2016: Cédula Nº 1 1.- Persona Natural. Concepto y clasificación. La personalidad. Principio de existencia de las personas naturales. Protección legal a la criatura
Índice General. Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii
Índice General Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii Int r o d u c c i ó n... xxiii CAPÍTULO I La autonomía de la voluntad y el derecho comercial 1. In t r o d u c c i ó n... 1 2. Lo s lí
INDICE. Liminar Abreviaturas III VII
Liminar Abreviaturas INDICE Primera parte Cosas y Bienes Capitulo I Objeto de derecho: Objeto de derecho II. Objeto y contenido de los derechos IIs doctrinales sobre el objeto de derecho 2 IV. Entidades
CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*)
CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*) (*) Para acceder al texto completo se recomienda ir a Infoleg.mecon.gov.ar Títulos Preliminares Título I - De las Leyes Título II - Del modo De contar los
Abril, 2010 CONTRATACION MINERA
Abril, 2010 CONTRATACION MINERA GENERALIDADES Qué debe entenderse por contratos mineros? Principios generales: Libertad para la configuración de los contratos Aplicación supletoria de las disposiciones
TEMARIOS EXAMEN DE GRADO
TEMARIOS Estimados alumnos, Junto con saludarles, pongo a disposición de ustedes el temario de materias que serán preguntadas en el próximo examen de grado, mediante metodología de casos prácticos. Este
ÍNDICE. CAPÍTULO 1 DERECHO NOTARIAL ECUA- TORIANO Introducción a la Ley Notarial El Notario y la Fe Pública: Definición y competencia
ÍNDICE CAPÍTULO 1 DERECHO NOTARIAL ECUA- TORIANO 1 1.1 Introducción a la Ley Notarial 1 1.2 El Notario y la Fe Pública: Definición y competencia 2 1.2.1 El Notario 2 1.2.2 La Fe Pública 3 1.3 Los Documentos
Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos)
Derecho Civil II (Obligaciones y Contratos) Cód.: 66022061 DERECHO CIVIL II (OBLIGACIONES Y CONTRATOS) Grado en Derecho Curso 2011-2012 Código de la Asignatura 66022061 PRIMER PARCIAL Grado en Derecho
DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO
DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO Duración: 120 hrs. OBJETIVO: Dotar al participante de los elementos necesarios para conocer y aplicar correctamente las disposiciones legales relativas al derecho
PERSONAS JURÍDICAS ART.32
PERSONAS JURÍDICAS ART.32 Todos los entes susceptibles de adquirir derechos, o contraer obligaciones, que no sean personas de existencia visible, son personas de existencia ideal, o personas jurídicas.
PROGRAMA ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO
RELACIONES LABORALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PROGRAMA ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO Curso 2007/2008 GRUPO C Prof. Bartolomé S.Quero de Sevilla I EL DERECHO
Código. TP Trabajo Presencial. 64 Habilitable
1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Naturaleza TEÓRICA Semestre CONTRATOS No de Créditos 3 Duración TP Trabajo Presencial 64 Habilitable 70404 TD Trabajo Dirigido 30 Homologable
Derecho Civil IV (CONTRATOS Y GARANTÍAS) DE LOS CONTRATOS SINGULARES (EXCLUIDA LA DONACIÓN)
Derecho Civil IV (CONTRATOS Y GARANTÍAS) DE LOS CONTRATOS SINGULARES (EXCLUIDA LA DONACIÓN) TESIS I: GENERALIDADES SOBRE LA VENTA. Importancia. Origen. Concepto. Ubicación dentro de las clasificaciones
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE- PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1/5
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE- PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1/5 HORAS DE CLASE PROFESOR RESPONSABLE: TEÓRICAS PRÁCTICAS FLORENCIA BIANCHINOTTI Por semana Por cuatrimestre Por semana Por cuatrimestre
CEDULARIO DE DERECHO CIVIL 2014
CEDULA 1 : CEDULARIO DE DERECHO CIVIL 2014 Modos de adquirir el dominio ocupación, accesión, tradición, prescripción adquisitiva y sucesión por causa de muerte. 1. Concepto general y enumeración. 2. Ocupación:
Número de Orden: 26 Código: DCI 4 Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo Académico: Sexto ciclo. Área: Fundamentos
Nombre de la Asignatura: Derecho Civil 4 (CONTRATOS) a) Generalidades Número de Orden: 26 Código: DCI 4 Duración del Ciclo en Semanas: Pre- Requisito (s): DCI 3 Ciclo Académico: Sexto ciclo 16 Semanas
Poder ESTADÍSTICAS. Judicial
Poder ESTADÍSTICAS Judicial PRESENTACION Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la República El resumen de la estadística del movimiento jurisdiccional de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema
CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA INDICE
CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA INDICE DISPOSICIONES GENERALES...19. LIBRO PRIMERO. PERSONAS...25 CAPÍTULO PRIMERO. PERSONAS FÍSICAS...25 SECCIÓN PRIMERA. Reglas Generales...25 SECCIÓN
capítulo II ADQUISIcIón, TRAnSMISIón Y EXTIncIón DE los DEREcHOS REAlES Adquisición y Transmisión de Derechos Reales
GUÍA DE ESTUDIO Reales Índice correspondiente a la edición de 2016 CAPÍTULO I LOS DERECHOS REALES PARTE GENERAL Metodología de los Derechos Reales de los Derechos Reales del art. 1882 Elementos del Derecho
Derecho Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OB 2 1c Castellano
Guía Materia 2014 / 2015 DATOS IDENTIFICATIVOS Derecho civil I. Obligaciones y contratos Asignatura Derecho civil I. Obligaciones y contratos Código Titulacion V08G081V01301 Grado en Derecho Descriptores
INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1 / 6 HORAS DE CLASE PROFESORES RESPONSABLES TEÓRICAS PRÁCTICAS Abog. Florencia Bianchinoti p/semana p/cuatrim. p/semana p/cuatrim. 4 64 2
INTRODUCCIÓN AL DERECHO I
INTRODUCCIÓN AL DERECHO I Profesor: Alfredo Batuecas Caletrío Tutorías: Lunes de 12 a 14 y Martes de 12 a 14 horas. Despacho: nº 207 Facultad de Derecho. Correo electrónico: batu@usal.es Teléfono: 923294441
(marzo) <Fuente: Archivo Superintendencia de Notariado y Registro>
INSTRUCCION ADMINISTRATIVA 8 DE 1995 (marzo) PARA: DE: TEMA: Registradores de instrumentos publicos del pais Superintendente de Notariado y Registro
CÓDIGO CIVIL ANOTADO CARLOS VÁZQUEZ IRUZUBIETA ABOGADO
CÓDIGO CIVIL ANOTADO CARLOS VÁZQUEZ IRUZUBIETA ABOGADO DIJUSA 2007 ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO..................................................... ABREVIATURAS...............................................
PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES TEMA1: La Ingeniería en relación al Derecho: Ubicación, alcance e importancia de la materia en la formación integral del Ingeniero. Ejercicio
ÍNDICE GENERAL. Página INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO... 24
ÍNDICE GENERAL SIGLAS Y ABREVIATURAS....................................... 15 INTRODUCCIÓN I. PREÁMBULO............................................... 19 II. ANTECEDENTES EN EL DERECHO COMPARADO..............
Derecho Civil III Teoría de las Obligaciones (Derecho de las Obligaciones) I Introducción General
Derecho Civil III Teoría de las Obligaciones (Derecho de las Obligaciones) I Introducción General 1.- INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES I V Generalidades. Su importancia práctica. Ubicación
II CURSO EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN INICIO 9 DE MARZO DE 2015 LUNES Y MIÉRCOLES DE 14 A 17 HS.
II CURSO EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN INICIO 9 DE MARZO DE 2015 LUNES Y MIÉRCOLES DE 14 A 17 HS. Plan de estudios Módulo 1.- Parte general. Persona jurídica. Ley de sociedades Módulo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES CARRERA: LIC. EN MARKETING ASIGNATURA: DERECHO EMPRESARIAL APLICADO I CURSO: AÑO LECTIVO: 2015 HORAS CÁTEDRA: 4 HORAS. DURACIÓN: CUATRIMESTRAL TITULAR DE
I. IDENTIFICACIÓN : DERECHO CIVIL IV. DERECHO DE LOS CONTRATOS.
PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO CIVIL IV. DERECHO DE LOS CONTRATOS. Código : LDER1143 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Sexto semestre Requisitos : Derecho civil III.
ÍNDICE DEL CÓDIGO CIVIL
ÍNDICE DEL CÓDIGO CIVIL IX Índice DEL CÓDIGO CIVIL Mensaje del Ejecutivo al Congreso proponiendo la aprobación del Código Civil... 1 D.F.L. Nº 1 del Ministerio de Justicia. Fija texto refundido, coordinado
Técnico Superior en Derecho Inmobiliario
Técnico Superior en Derecho Inmobiliario by admin - Martes, julio 26, 2011 http://cursosgratuitos.eu/curso-gratuito-tecnico-superior-en-derecho-inmobiliario/ Precio: Subvencionado al 100% Duración: 85
ÍNDICE PRESENTACIÓN...11 A. LA COMPRAVENTA COMO CONTRATO CIVIL...13
ÍNDICE PRESENTACIÓN...11 A. LA COMPRAVENTA COMO CONTRATO CIVIL...13 1. Definición de compraventa...13 2. Regulación legal...13 3. Las tratativas previas no son compraventa, pero pueden generar responsabilidad...14
Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual. Prof. Charles Zeno Santiago
Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual Prof. Charles Zeno Santiago Denominaciones Responsabilidad Civil Extracontractual Torts Daños y Perjuicios Acciones Ex Delicto Acción
Presupuestos generales de la responsabilidad civil extracontractual. Prof. Charles Zeno Santiago
Presupuestos generales de la responsabilidad civil extracontractual Prof. Charles Zeno Santiago Denominaciones Responsabilidad Civil Extracontractual Torts Daños y Perjuicios Acciones Ex Delicto Acción
DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO
DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO TEMA 1. EL CONTRATO EN GENERAL I. Concepto de contrato. II. La autonomía de la voluntad en la contratación. III. Nuevas modalidades contractuales en el tráfico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO PROGRAMA DE ESTUDIO Y EXAMEN FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE DERECHO AÑO ACADEMICO: 2010 ASIGNATURA: DERECHO CIVIL CARRERAS: Lic. en ADMINISTRACION DE
-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL-
-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL- (Asignaturas Troncales y Obligatorias) DERECHO CIVIL I EL DERECHO PRIVADO Y EL DERECHO DE LA PERSONA 1.- EL DERECHO PRIVADO LECCIÓN 1ª EL ORDENAMIENTO
DERECHO CIVIL PATRIMONIAL
DIPLOMATURA DE EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PROGRAMA DE DERECHO CIVIL PATRIMONIAL CURSO 2.004/05 GRUPOS B y D Prof.: DR. FRANCISCO LA MONEDA
Abogacía a Distancia / Programa de estudio
Abogacía a Distancia / Programa de estudio Derecho Civil IV (Reales) Unidad 1: El Derecho Real 1. Origen histórico del derecho real y su terminología. Dualismo clásico entre los derechos reales y los personales:
Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: CONTRATOS MERCANTILES DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en
NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO
UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO ESCUELA: ADMINISTRACION DEPARTAMENTO: ADMINISTRACION CODIGO 092-2633 PREREQUISITO(S)
ÍNDICE TEMA N 1 NOCIONES GENERALES TEMA 2 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
ÍNDICE DEDICATORIA: PREFACIO TEMA N 1 NOCIONES GENERALES 1. Importancia de la materia 9 2. Distintas acepciones de la obligación 10 3. Antecedentes históricos 11 4. Definición 14 5. Naturaleza jurídica
Sumario... 5. Prólogo... 7. Unidad didáctica 1. El contrato y sus elementos... 11. Objetivos de la Unidad... 13
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. El contrato y sus elementos... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. Concepto de contrato... 14 2. Función del contrato... 16 3. El
Créditos: Totales Teóricos Prácticos 1º 1º c 4,5
ASIGNATURA: DERECHO CIVIL PATRIMONIAL GRUPO A Titulación: DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES Curso: Temporalidad 1 : Créditos: Totales Teóricos Prácticos 1º 1º c 4,5 Profesorado: Apellidos, Nombre: LA MONEDA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES CED Centro de Estudiantes de Derecho
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES CED Centro de Estudiantes de Derecho DERECHO CIVIL I PARTE GENERAL PROGRAMA OBJETIVO GENERAL La comprensión de los contenidos
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS. Universidad Nacional de La Pampa
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS Universidad Nacional de La Pampa 2016- A 40 años del último Golpe SANTA ROSA, 21 de junio de 2016 VISTO: El Expediente Nº 218/2016 FCEyJ, caratulado: S/Programa
DERECHO CIVIL III CONTRATOS EN PARTICULAR
DERECHO CIVIL III CONTRATOS EN PARTICULAR TEMA 1. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA. LA PERMUTA I. Concepto y caracteres del contrato de compraventa. II. La perfección del contrato de compraventa. III. Compraventa
DIPLOMATURA EN DERECHO PRIVADO
DIPLOMATURA EN DERECHO PRIVADO La Diplomatura tiene como objetivo central ponderar las regulaciones del Código Civil y Comercial, analizando sus proyecciones para la persona humana, las relaciones familiares
1 de 5 12/01/ :27
NEGOCIO JURÍDICO DE Y PERMUTA, EL. Come... 1 de 5 12/01/2011 12:27 NEGOCIO JURÍDICO DE Y PERMUTA, EL. Comentarios, formularios, jurisprudencia. VÁZQUEZ BARROS, S. 1ª edición, 30/09/2010, 1204 páginas.
ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR
ÍNDICE VOLUMEN III MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR CAPÍTULO I CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 1 1. Sucesión 1 2. Características de la sucesión 4 3. Objeto de la transmisión sucesoria 7
LECCION 6ª.- Las diversas clases de prestaciones. 1. Obligaciones positivas y negativas. De dar, hacer y no hacer. 2. Obligaciones de actividad y de
DERECHO CIVIL II Curso 2º. Grupo A Obligaciones y contratos Curso 2009/2010. Programa del Dr. D. Alfredo Sánchez-Rubio Garcia. I.- TEORIA GENERAL DE LA OBLIGACION. LECCION 1ª.- El Derecho de Obligaciones.
TEMARIO LICENCIATURA
TEMARIO LICENCIATURA I.- TEORÍA DE LA LEY Y ACTOS JURIDICOS Capítulo I: Teoría de la Ley 1. La Costumbre como fuente del derecho. 2. Interpretación de la Ley 2.1. Cuál es el sentido de la ley 2.2. Cuándo
Tablas de Actos Notariales, Aranceles, Impuestos, Tasas y Aportes
Caja de Seguridad Social para Escribanos de la Provincia de Buenos Aires Tablas de Actos Notariales, Aranceles, Impuestos, Tasas y Aportes Tabla de Actos Registrables y Tabla de Actos No Registrables Agosto
CATÁLOGO DE OPERACIONES DE LA NOTARÍA 104 DE DE OAXACA DE JUAREZ, OAXACA. Valor Crédito (Bancario, Hipotecario, SOFOL) Valor Catastral.
CATÁLOGO DE OPERACIONES DE LA NOTARÍA 104 DE DE OAXACA DE JUAREZ, OAXACA Clave Grupo CANCELACION DE HIPOTECA (EN 657 MASIVOS COMPRAVENTA) CANCELACIÓN DE HIPOTECA EN PRIMER 797 MASIVOS LUGAR ) O FOVISSSTE)
Título 1. Capítulo I. La regla de derecho 9
Título 1 EL DERECHO OBJETIVO Capítulo I. La regla de derecho 9 Sección 1. Las características de la regla de derecho 10 Subsección 1. Características dudosas de la regla de derecho 11 1. Regla dotada de
Facultad de Derecho. Licenciado en Derecho (1953) en extinción
Facultad de Derecho Licenciado en Derecho (1953) en extinción PLAN DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL II. OBLIGACIONES Y CONTRATOS (en extinción) Curso Académico 2014-2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
GUÍA DEL PREPARATORIO DE DERECHO COMERCIAL
GUÍA DEL PREPARATORIO DE DERECHO COMERCIAL El contenido del presente documento constituye una guía de estudio para la preparación del examen preparatorio. En consecuencia, lo indicado en ella no corresponde
ÍNDICE TOMO 1 PRÓLOGO.11 INTRODUCCIÓN..13. Tema I DERECHO NOTARIAL ECUATORIANO...19
AUTOR: Luis Vargas Hinostroza TITULO: Derecho Notarial Ecuatoriano: Práctica Forense Civil, Tomo 1 EDITORIAL: PUDELECO Editores S.A. LUGAR DE PUBLICACIÓN: Quito, Ecuador AÑO: 2006 ÍNDICE TOMO 1 PRÓLOGO.11
TODOS LOS ACTOS NOTARIALES
TODOS LOS ACTOS NOTARIALES Cod. Descripción Paga Sellos Alícuota Derecho Aporte Notarial VIR para Sellos VIR para Caja 69 Aceptación o renuncia de herencia 50 55 68 Aceptación, ratificación, rectificación,
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN (*)
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN (*) (*) Carrera de Posgrado a cursarse en la sede de la AABA, con Título otorgado por la FD UBA, a desarrollarse en 44 clases, de tres
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS Autores Mario L. VIVAS Carlos A. DÍAZ Colaboración de la Dra. Stella M. SCHIUMA INDICE Capítulo I NOCIONES GENERALES 1. Antecedentes históricos 2. El contrato como fuente
PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso
PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso 2016-2017 Lección 1. EL CONCEPTO DE DERECHO FINANCIERO Lección 2. EL PODER FINANCIERO. Lección
Lic. Ricardo L. Shippritt Escala Panamá, 18 Noviembre 2011. SALÓN BAHIA, HOTEL MIRAMAR
Lic. Ricardo L. Shippritt Escala Panamá, 18 Noviembre 2011. SALÓN BAHIA, HOTEL MIRAMAR Según el Diccionario de Guillermo Cabanellas, señala lo siguiente: Habrá compraventa cuando una de las partes se obligue
SUMARIO CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE MERCANCÍAS, COMPRAVENTAS ESPECIALES Y CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN
SUMARIO CAPÍTULO 1. CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE MERCANCÍAS, COMPRAVENTAS ESPECIALES Y CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN LA COMPRAVENTA................................................. A. COMPRAVENTA CIVIL..................................
UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA AÑO 2006
UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA AÑO 2006 PROGRAMA DE CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES CÁTEDRA ABOGACÍA Profesor Titular: Dr. DANIEL ROBERTO BUSTOS LAGOS Profesor
DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR
TEMARIO PARA SECRETARIO DE ACUERDOS DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR CÓDIGO DE FAMILIA DEL ESTADO DE YUCATÁN 1.- Concepto de Familia.- 2. Disposiciones Generales.- 3.- Parentesco. Diversas
TODOS LOS ACTOS NOTARIALES - Para escrituras con fecha desde 01-10-2015
TODOS LOS ACTOS NOTARIALES - Para escrituras con fecha desde 01-10-2015 Cod. Descripción Paga Sellos Alícuota Derecho Derecho monto fijo Derecho Total Aporte Notarial VIR para Sellos VIR para Caja 69 Aceptación
TABLA DE ACTOS IMPORTANTE:
TABLA DE ACTOS IMPORTANTE: Los actos resaltados con el color verde aguamarina son los aceptados por el Sistema de Registración al 05/06/2012- Actualizado a Julio 2016. ACTOS JUDICIALES 180 001 Anotación
Los Contratos en Derecho Civil
Los Contratos en Derecho Civil LOS CONTRATOS EN DERECHO CIVIL 1 Sesión No. 1 Nombre: Clasificación Contextualización El concepto etimológico de contrato proviene del latín contractus que significa pacto.
Autoridades. Director. Dr. Jorge Horacio Alterini. Coordinador Académico. Mag. Ignacio Ezequiel Alterini. Consejo académico. Dra. Úrsula C.
Autoridades Director Dr. Jorge Horacio Alterini Coordinador Académico Mag. Ignacio Ezequiel Alterini Consejo académico Dra. Úrsula C. Basset Dr. Luis F. P. Leiva Fernández Dr. José W. Tobías 1 DETALLES
INMUEBLES QUE SEAN OBJETO DE ELLA.
30 i) EL CREDITO PROVENIENTE DE LOS GASTOS HECHOS EN BENEFICIO COMUN DE LOS ACREEDORES EN SU EMBARGO, DEPOSITO 0 REMATE. ii) CREDITOS FISCALES, SOBRE LOS INMUEBLES QUE SEAN OBJETO DE ELLA. f) PRELACION
LAS GARANTIAS DEL CONTRATO ESTATAL EN EL DECRETO 734 /12
LAS GARANTIAS DEL CONTRATO ESTATAL EN EL DECRETO 734 /12 Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado del Consejo de Estado Punto de partida: artículo 7 ley 1150 Amplia remisión al reglamento en cuanto:
ASIGNATURA: DERECHO CIVIL II CODIGO: FG035 PRERREQUISITO: DERECHO CIVIL I, FG032
ASIGNATURA: DERECHO CIVIL II CODIGO: FG035 PRERREQUISITO: DERECHO CIVIL I, FG032 I. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA En el presente curso se pretende cubrir los principales conceptos, teorías, clasificaciones
Gobierno de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño
Gobierno de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño CERTIFICADO DE ESTATUTO ACTUALIZADO El Registro de Empresas y Sociedades certifica que,
DERECHO INMOBILIARIO NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
C0215 INSTITUTO DE El programa de esta Diplomatura permite cumplir con la necesidad de los profesionales de derecho que, por sus actividades, requieren especial versación en el Derecho Inmobiliario, actualizar
PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre. Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X. Aplicación Colegio H. y C.S. C. y T. C. y H.
Programa de Estudios: CONTRATOS PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X Aplicación Colegio
CEDULAS OBLIGATORIAS
CEDULAS OBLIGATORIAS 1. DERECHO CIVIL I.- INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL Y DERECHOS DE LAS PERSONAS Primera Parte: Introducción al Derecho Civil 1. El Derecho Civil A. Concepto de Derecho Privado (iii)
ÍNDICE. Tabla de Actos Notariales, Aranceles, Impuestos, Tasas y Aportes. Caja de Seguridad Social para Escribanos de la Provincia de Buenos Aires
Caja de Seguridad Social para Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ÍNDICE Tabla de Actos Notariales, Aranceles, Impuestos, Tasas y Aportes Junio de 2012 1 A Acciones, acta de emisión de Cód. 800
Programa de Técnica Notarial II (Contratos Comerciales)
Programa de Técnica Notarial II (Contratos Comerciales) PROGRAMA SINTÉTICO 1ª PARTE INTRODUCCIÓN 2ª PARTE SOCIEDADES COMERCIALES 3ª PARTE CONTRATACIÓN RELATIVA AL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL 4ª PARTE OTROS
TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES CONCEPTO DE DERECHOS REALES. ANTECEDENTES CLAVE: En los derechos reales hay 2 elementos: El titular y la cosa. Sólo pueden ser creados por ley, por ello su número
D. Julián carnicero Isern. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL II LICENCIATURA DE DERECHO. (CURSO 2007-2008) D. Julián carnicero Isern. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Primera Parte. Títulos valores LECCIÓN 1. Los títulos valores 1. Introducción.
EL CONSEJO ACADEMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES R E S U E L V E
VISTO: El expediente 0440/2015 por el que tramita la aprobación del programa de la asignatura Derechos Reales e Intelectuales, y CONSIDERANDO: Que las Profesoras Silvana Bais y Andrea Imbrogno, presentaron
TEMARIO DE DERECHO CIVIL PARA EL EXAMEN DE GRADO
TEMARIO DE DERECHO CIVIL PARA EL EXAMEN DE GRADO PRIMERA PARTE INTRODUCCIÓN Y FUENTES DEL DERECHO CIVIL (Sólo materias no estudiadas en Introducción al Derecho) I) GENERALIDADES A) Concepto de Derecho