"Ahorro y Eficiencia Energética en Edificios Públicos"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""Ahorro y Eficiencia Energética en Edificios Públicos""

Transcripción

1 "Ahorro y Eficiencia Energética en Edificios Públicos"

2 OBJETIVOS Proporcionar a las organizaciones del sector público y privado estrategias de gestión para aumentar la eficiencia energética, reducir costos y mejorar la eficiencia energética. Proporcionar a las organizaciones un reconocido marco de trabajo para la integración de la eficiencia energética en sus prácticas de gestión.

3 Contenido OBJETIVO GENERARACION DE HISTORICOS ANALISIS DE INFORMACION CALCULO DE LINEA BASE INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGETICA CONCLUSIONES

4 GENERACION DE HISTORICOS Utilizar los datos para entender mejor el uso y consumo de energía

5 Levantamiento y análisis de documentos: Recabar información de funcionamiento de procesos, estado actual de gestión de energía y otros sistemas de gestión implementados. Reunión con encargados de gestión de energía: Personal relacionado con gestión de energía, equipos de operación, planificación, proyectos, finanzas, medioambiente, compras, etc.

6 ANALISIS DE INFORMACION Análisis de usos y consumos energéticos: identificar y priorizar las fuentes energéticas utilizadas. Identificación de usos significativos de energía: identificar y priorizar los principales consumos de energía. Oportunidades de mejora: identificar, priorizar y registrar las oportunidades de mejora en las fuentes de energía y usos más relevantes.

7 CALCULO DE LINEA BASE Determinar estado actual de la organización en cuanto a consumo energético Planeación energética

8 Desarrollar una política para un uso más eficiente de la energía Fijar metas y objetivos para cumplir con la política Utilizar los datos para entender mejor y tomar decisiones sobre el uso y consumo de energía Medir los resultados Revisar la eficacia de la política Mejorar continuamente la gestión de la energía.

9 INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGETICA Dato o información que sirve para conocer o valorar las características y la intensidad de un hecho o para determinar su evolución futura.

10 Consumo energético/m 2 Consumo energético/superficie del edificio Consumo energético/número de empleados Consumo energético/horas trabajadas

11 Beneficios REDUCCION DEL CONSUMO DE ENERGIA TIENE LOS SIGUIENTES BENEFICIOS OFICIALES: REDUCIR COSTOS REDUCIR EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) MEJORAR LA SEGURIDAD CON EL SUMINISTRO

12 RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES LOS SISTEMAS DE GESTION DE ENERGIA CONFORME A LA NORMA CONSTITUYEN UNA DE LAS BASES FUNDAMENTALES PARA MEJORAR EFICIENCIA ENERGETICA EN ORGANIZACIONES, NACIONES Y EL ORBE COMOMRESULTADO DE UNA MAYOR COMPETITIVIDAD Y OTROS BENEFICIOS ADICIONALES PARA LAS ORGANIZACIONES Y PAISES LA NORMA ISO ES COMPATIBLE CON OTRAS NORMAS DE GESTION ISO PERO ADEMAS INCLUYE TECNOLOGIA VINCULADO A LOS SISTEMAS Y PROCESOS INDUSTRIALES

13 Tarifas eléctricas

14 Clasificación Específicas Tarifa 1 Tarifa DAC Usos Generales 2 3 OM HM

15

16

17 BAJA TENSIÓN TARIFA BASICO INTERMEDIO EXCEDENTE TARIFA ESCALÓN CARGO FIJO DAC TARIFA 1-50 KWh KWh ADICIONALES

18 MEDIA TENSIÓN TARIFA CARGO POR DEMANDA (kw) CARGO POR CONSUMO (KWh) OM TARIFA CARGO POR DEMANDA (kw) CARGO KWh BASE CARGO KWh INTERMEDIO CARGO KWh PUNTA HM

19 HORARIOS Base Intermedio Punta DF = DP + FRI x max (DI - DP,0) + FRB x max (DB - DPI,0)

20 Interpretación del recibo de CFE

21 Datos Generales Calculo del consumo bimestral Medición del consumo Detalle de facturación Promedio diario de consumo Avisos importantes Talón de caja

22 Datos Generales Ubicación del suministro Nombre o razón social, dirección, población y entidad federativa donde se proporciona el servicio Numero de servicio Este numero nos permite localizar tu servicio en nuestro sistema. Si quieres hacer alguna aclaración y nos lo proporcionas, será mas fácil ayudarte Total a pagar Importe total a cubrir Fecha limite de pago Ultimo día para cubrir el monto a pagar. Aprovecha las facilidades para hacerlo en los diferentes medios de pago que hemos puesto a tu disposición

23 Calculo del consumo bimestral Calculo de facturación Es el resultado de aplicar las cuotas de las tarifas que fija la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico al consumo de energía eléctrica

24 Medición del consumo Numero de medidor Letras y numero que identifican el medidor instalado en tu domicilio Lectura actual y lectura anterior Lecturas del medidor correspondientes al periodo en que se registro el consumo Multiplicador y Consumo Consumo de energía eléctrica que se utilizo en el periodo indicado. Es el resultado de multiplicar la diferencia de las lecturas actual y anterior por el multiplicador

25 Detalle de facturación Conceptos e importes Son los distintos conceptos que integran el importe total de la factura. Cargos o créditos (-) que corresponden a cada concepto

26 Promedio diario de consumo Promedio diario de consumo Presentación del promedio diario de consumo y de energía eléctrica en el bimestre

27 Avisos importantes Información Importante Mensajes informativos referentes a tu servicio

28 Talón de caja Talón de caja Sección desprendible del recibo que utilizamos para el pago en ventanilla o en banco

29 RECIBO DE TARIFA OM

30

31

32 Diagnóstico Energético

33 Contenido OBJETIVO AHORRO DE ENERGIA EN LA ADMIN. PUBLICA GENERAL INDICE DE CONSUMOS DE ENERGIA ELECTRICA AUDITORIA ENERGETICA DIAGNOSTICO ENERGETICO SEGURIDAD Y RIESGOS

34 Diagnóstico Energético Análisis, mediciones, evaluaciones. Determinar: eficiencia energética, posibilidades de mejora, modernización y ahorros. Sistemática, objetiva, metodológica. Aplicado a sistemas y procesos.

35 Objetivos Establecer metas de ahorro. Diseñar y aplicar sistemas integrales para el ahorro. Evaluar técnica y económicamente las medidas de ahorro. Disminuir el consumo de energía sin afectar negativamente los niveles y condiciones de servicio.

36 Ahorro de Energía en la Administración Pública Federal Indice de Consumo de Energía = Total de consumo de energía Total de producción Indicadores energéticos Hospital = kwh / cama Escuela = kwh / alumno Administración pública= kwh / empleados Fuente:

37 Índice de Consumo de Energía Eléctrica (APF) Fuente:

38 Procedimiento Acciones a seguir. Políticas energéticas. Tiempo de ejecución. Objetivos. Asignación de recursos Planeación Organización Estructura organizacional. Funciones de grupos e individuos participantes. Normas de consumo, mantenimiento y operación. Métodos de seguimiento. Sistema de información. Listas de verificación de medidas de ahorro. Control Integración Elegir al personal. Adquisición de equipos de medición. Monitoreo de avances.

39 UNE AUDITORIA ENERGÉTICA Preparación Visita a instalaciones e inspección Recolección de datos Contabilidad energética Propuestas de mejora Informe final El informe final debe incluir: Objeto y alcance técnico de la auditoria acordados. Metodología utilizada y desarrollo de la misma. Análisis de las propuestas de mejora. Fuente :

40 Clasificación de diagnósticos Nivel uno Nivel dos Nivel tres

41 Diagnóstico nivel uno Recopilación de información Consumo de energía Niveles de producción Principales equipos consumidores Recorrido por las instalaciones Inspección visual Revisión de equipos consumidores Estimar potenciales de ahorro de energía Iluminación, Motores eléctricos, Aire acondicionado y refrigeración Proporcionar recomendaciones Eliminación de desperdicios Adecuada operación de equipos y sistemas (sustitución de equipos obsoletos por equipos eficientes) Cambio de hábito de personal Presentación de proyectos con nula o muy baja inversión

42 Diagnóstico nivel dos Análisis de aspectos energéticos en equipos y sistemas Consumo de energía, Niveles de producción y Facturación Mediciones eléctricas Analizador de redes Multímetros Luxómetro Determinar potenciales de ahorro de energía Balances energéticos, Estimación de eficiencias, Identificación de nuevas tecnologías. (Motores eléctricos, Aire acondicionado y refrigeración, Iluminación) Análisis técnico económico de las medidas Clasificar proyectos a corto y mediano plazo Selección de los proyectos a realizar Implementación de medidas de ahorro Implementación de energías renovables

43 Diagnóstico nivel tres Instrumentación extensiva para la adquisición de datos. Estudios de ingeniería. Reingeniería de procesos. Participación de especialistas particulares para definir aplicaciones complejas.

44 Áreas de aplicación del diagnóstico Transformadores Desequilibrio de tensiones Tablero Principal Motores Eléctricos Capacitores Bombas Iluminación Hornos Aire comprimido Condensadores y Evaporadores Eficientes para Cámaras Frigoríficas Refrigeración Aire acondicionado Variadores de velocidad Equipos de proceso Aislamiento térmico Equipos de oficina Energía en espera Sensibilización y Difusión Factor de carga Factor de potencia Inspección y mantenimiento para un mantenimiento eficiente en las instalaciones eléctricas Medidor electrónico tarifa HM Equipos hidroneumáticos

45 Analizador de redes Control y administración de la de manda Consumos y costos. Distorsión armónica. Corrección del factor de potencia. Desbalance de cargas. Calidad de la energía. Corrientes de irrupción

46 Cámara termográfica Instalación eléctrica. Centros de carga. Transformadores. Motores.

47 Cámara termográfica Humedad. Fuga de agua. Fuga de aire. Puente térmico. Instalaciones de climatización. Aislamiento de edificios

48 Termo higrómetro Luxómetro Pinza de tierra.

49 Reglamento de Seguridad e Higiene Capitulo 100 PROTECCIÓN DE LA CABEZA PROTECCIÓN DE LOS OJOS PROTECCIÓN DE LAS MANOS ROPA DE TRABAJO Y CALZADO

50 Riesgo de electrocución: Posibilidad de que una corriente eléctrica pase a través del cuerpo humano. Trayectoria que puede seguir la corriente eléctrica a través del cuerpo. Fuente: REQUERIMIENTOS NORMATIVOS PARA UNA INSTALACIÓN ELÈCTRICA DE UN CONJUNTO HABITACIONAL BASADO EN LA NOM-001- SEDE-2005 ). EDUARDO TORRES ROJAS. UNAM

51 RECOMENDACIONES PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

52 Contenido OBJETIVO AHORRO EN EDIFICIOS AHORRO INDUSTRIAL CONCLUSIONES

53 OBJETIVO Proporcionar información para promover e inducir, con acciones y resultados, el uso eficiente de energía eléctrica, a través, de proyectos que permitan la vinculación entre la innovación tecnológica y el consumo de energía eléctrica, mediante la aplicación de tecnologías eficientes y los cambios de hábito

54 CAMBIO CLIMATICO Qué es el cambio climático? Alteración del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que afecta la composición de la atmósfera.

55 Ahorro energético Consumir 1 kwh Equivale a 0.52 kg de CO kwh de ahorros equivale a plantar 1 árbol

56 AHORRO EN EDIFICIOS ILUMINACIÓN

57 TUBOS SOLARES ALTERNATIVA AL USO DE ILUMINACIÓN ARTIFICIAL

58 TUBOS SOLARES

59 IMPRESORAS IDENTIFICA CUANTAS DE LAS IMPRESORAS QUE EXISTEN EN EL INMUEBLE SON DE USO LOCAL, ES DECIR, QUE SOLO UNA PERSONA TIENE ACCESO A ELLA, DE SER ASÍ DEBEN DE APAGARSE CUANDO NO ESTÉN SIENDO UTILIZADAS. PARA EL CASO DE IMPRESORAS COMPARTIDAS HAY QUE APAGARLAS AL FINALIZAR EL TURNO. IDENTIFICA SI LAS IMPRESORAS DISPONEN DE UN SISTEMA DE MODO AHORRADOR DE ENERGÍA, DE SER ASÍ SE RECOMIENDA AL PERSONAL DE INFORMÁTICA, CONFIGURARLO PARA QUE SE ACTIVE AL PASAR UN PERIODO DE INACTIVIDAD.

60 FOTOCOPIADORAS ASEGÚRATE DE QUE LAS FOTOCOPIADORAS QUEDEN APAGADAS DURANTE LA NOCHE Y FINES DE SEMANA, YA QUE ESTAS SON UN ELEMENTO DE GRAN CONSUMO, APROXIMADAMENTE 1 KW DE POTENCIA. FAXES EVITA ADQUIRIR FAXES QUE UTILICEN PROCESOS TÉRMICOS PARA LA IMPRESIÓN, PUES ADEMÁS DE QUE EL ROLLO DE PAPEL ES MÁS CARO Y DE QUE SE REQUIERE MAYOR ENERGÍA PARA SU FABRICACIÓN, LA INFORMACIÓN SE PIERDE CON EL PASO DEL TIEMPO.

61 HORNOS DE MICRO ONDAS MANTÉN LOS HORNOS DE MICROONDAS SIEMPRE LIMPIOS DE RESIDUOS; ASÍ DURARAN MÁS TIEMPO Y CONSUMIRÁN MENOS ENERGÍA. CAFETERAS NO UTILICES EN LAS CAFETERAS AGUA EXTRAÍDA DE LOS ENFRIADORES DE AGUA, YA QUE SE HACE UN DOBLE GASTO DE ENERGÍA, AL ENFRIAR Y AL VOLVER A CALENTAR

62 EQUIPO DE COMPUTO EN LOS MONITORES DE LAS COMPUTADORAS, CONFIGURA EL SALVAPANTALLAS EN MODO "BLACK SCREEN" - PANTALLA EN NEGRO, ESTO PROPORCIONA UN AHORRO DE 7.5 WATTS FRENTE A CUALQUIER OTRO SALVAPANTALLAS CON ANIMACIÓN. ASEGÚRESE QUE LOS EQUIPOS DE OFICINA QUE SE COMPREN, TENGAN LA FUNCIÓN DE MODO DE AHORRO DE ENERGÍA. ADEMÁS SELECCIÓNELOS, EN FUNCIÓN DE SUS NECESIDADES, LA CAPACIDAD DE LOS EQUIPOS QUE SE ADQUIERAN. RECUERDA QUE LA COMPUTADORA NO ES UNA FUENTE DE INSPIRACIÓN, ENCIÉNDELA SÓLO CUANDO LE VAYAS A DAR UN USO INTENSIVO Y NO CUANDO VAYAS A REALIZAR OTRAS ACTIVIDADES

63 NO INTRODUZCAS ALIMENTOS CALIENTES EN EL REFRIGERADOR: SI LOS DEJAS ENFRIAR FUERA, AHORRARÁS ENERGÍA. REFRIGERADORES Y FRIGOBARES EVITA LA OPERACIÓN EN VACÍO DE LOS REFRIGERADORES, YA QUE AL NO HABER PRODUCTOS QUE ENFRIAR CONSUMES ENERGÍA INNECESARIAMENTE.

64 ELEVADORES UTILIZA EL ELEVADOR SOLO CUANDO TENGAS QUE SUBIR O BAJAR MÁS DE 2 PISOS. ES MÁS SALUDABLE HACER EJERCICIO. AIRES ACONDICIONADOS SI CUENTAS CON AIRE ACONDICIONADO MANTÉN CERRADAS PUERTAS Y VENTANAS, CUANDO EL EQUIPO ESTÉ FUNCIONANDO. ANTES DE SALIR DE ESTE ESPACIO APAGA EL EQUIPO POR LO MENOS ½ HORA ANTES. LIMPIA O REEMPLAZA PERIÓDICAMENTE LOS FILTROS DE LA UNIDAD DE AIRE ACONDICIONADO; DE LO CONTRARIO EL VENTILADOR TRABAJARÁ MÁS Y CONSUMIRÁ MÁS ENERGÍA.

65 AHORRO INDUSTRIAL REEMPLAZAR PAULATINAMENTE AQUELLOS DIFUSORES (ACRÍLICOS) QUE SE ENCUENTREN ROTOS O QUEMADOS, EVITE USAR DIFUSORES OPACOS YA QUE GENERAN PÉRDIDAS DE LUZ. ILUMINACIÓN LIMPIAR PERIÓDICAMENTE FOCOS Y LÁMPARAS YA QUE EL POLVO BLOQUEA LA ILUMINACIÓN QUE EMITEN Y DISMINUYE EL NIVEL LUMINOSO DE LA LÁMPARA HASTA EN UN 20%. EN LAS ÁREAS QUE LO AMERITEN USAR COLORES CLAROS EN LAS PAREDES, MUROS Y TECHOS, YA QUE LOS COLORES OSCUROS ABSORBEN GRAN CANTIDAD DE LUZ Y OBLIGAN A UTILIZAR MÁS LÁMPARAS.

66 MOTORES REVISAR PERIÓDICAMENTE LAS CONEXIONES DE LOS MOTORES, JUNTO CON LAS DE SUS ARRANCADORES Y DEMÁS ACCESORIOS, EVITA LA EXISTENCIA DE CONEXIONES FLOJAS QUE OCASIONAN LAS PÉRDIDAS POR DISIPACIÓN DE CALOR. REVISAR PERIÓDICAMENTE LA ALINEACIÓN DEL MOTOR CON LA CARGA IMPULSADA, ASÍ DISMINUIRÁ LAS PÉRDIDAS POR ROZAMIENTO DEBIDO A UNA ALINEACIÓN DEFECTUOSA EVITE LA OPERACIÓN EN VACÍO DE LOS MOTORES ELÉCTRICOS. ASIGNE UN RESPONSABLE QUE SE ENCARGUE DE APAGARLOS CUANDO ESTOS ESTÉN TRABAJANDO EN VACÍO. SUSTITUYA LOS MOTORES VIEJOS, YA QUE LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTOS MOTORES, PUEDE JUSTIFICAR SU SUSTITUCIÓN POR MOTORES DE ALTA EFICIENCIA

67 AIRE COMPRIMIDO En las aplicaciones que utilicen aire comprimido, serecomienda reparar las fugas de aire en uniones de tuberías, mangueras, válvulas y herramientas neumáticas. Ya que esto representa una carga inútil para el motor y por ende un desperdicio de energía eléctrica.

68 CONCLUSIONES REALIZAR UNA INSPECCIÓN DETALLADA DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LO QUE CONCIERNE A ASPECTOS DE SEGURIDAD. ESTO A FIN DE MINIMIZAR LOS RIESGOS DE ACCIDENTES, ASÍ COMO CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE. ADECUAR LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA CON CIRCUITOS INDEPENDIENTES, PUES ES MUY COMÚN QUE EXISTAN ÁREAS QUE SE CONTROLAN CON UN SOLO INTERRUPTOR Y NO PERMITEN EL APAGADO DE LAS LÁMPARAS DE ÁREAS NO OCUPADAS. BALANCEAR ADECUADAMENTE LOS CIRCUITOS DE ALIMENTACIÓN PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO DE ELLOS, DE ESTA MANERA SE REDUCIRÁN LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA POR EFECTO JOULE Y LOS RIESGOS DE CORTOS CIRCUITOS O DE INCENDIOS.

69 Gracias por su atención

70 ZONA CELAYA (TELEFONO: ) ING. JORGE ARMANDO SÁNCHEZ OBREGÓN armando.sanchez05@cfe.gob.mx ING. ALEJANDRO GUILLERMO HERRERA LOPEZ alejandro.herrera04@cfe.gob.mx ING. JOSE JAIME ROJAS FLORES jose.rojas13@cfe.gob.mx ZONA SALVATIERRA (TELEFONO: ) ING. ADRIAN OCTAVIO MARES VICTORIA adrianomv17@gmail.com ZONA IRAPUATO (TELEFONO: ) ING. MIGUEL ANGEL ACOSTA LOPEZ miguel.acosta01@cfe.gob.mx ING. CARLOS ENRIQUE GUERRA DOMINGUEZ carlos.guerra04@cfe.gob.mx ZONA LEON (TELEFONO: Y 06) ING. BEATRIZ ADRIANA LOPEZ MACIAS beatriz.lopez04@cfe.gob.mx ING. DANIEL MELENDEZ ARGANDAR daniel.melendez@cfe.gob.mx

RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA Contenido OBJETIVO AHORRO EN EDIFICIOS AHORRO INDUSTRIAL CONCLUSIONES OBJETIVO Proporcionar información para promover e inducir, con acciones y resultados,

Más detalles

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento IS-SGI-002

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento IS-SGI-002 Página 1 de 5 I. OBJETIVO Establecer las actividades para el control operacional de la energía eléctrica en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT). II. ALCANCE Aplica para

Más detalles

Boletín Evolución Industrial. Precio medio. Revisa tu recibo de Energía Eléctrica

Boletín Evolución Industrial. Precio medio. Revisa tu recibo de Energía Eléctrica Daremos un recorrido por las partes mas importantes del recibo de energía eléctrica de CFE, señalando algunos indicadores a los que hay que estar atentos y acciones que se pueden tomar para mejorar la

Más detalles

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA

AUDENIA Auditoría de la energía y el ahorro _ c/ Mallorca 27, 2º-1º Barcelona _ t _ AUDITORIA 4 AUDITORÍA 1. INSTALACIONES Los sistemas técnicos eléctricos y térmicos son objeto del estudio energético Se realiza un inventario de las instalaciones y equipos principales La auditoría comprende el

Más detalles

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES UN PROYECTO DE EE? Los proyectos de eficiencia energética (EE) tienen por objeto mejorar el uso de la energía utilizada en un proceso o un edificio,

Más detalles

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía.

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía. Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía. Programa GREENPYME Julio 2015 Qué es la Eficiencia Energética La AE como 1 er paso para la implementación de un

Más detalles

Bancos de capacitores Metering:

Bancos de capacitores Metering: Bancos de capacitores Metering: La solucion ideal para la correccion del Factor de Potencia Bancos de capacitores Meter Un problema muy común en las fábricas, industrias o plantas de producción resulta

Más detalles

Tips para ahorrar luz en la oficina. Escrito por Viernes, 26 de Marzo de 2010 14:50

Tips para ahorrar luz en la oficina. Escrito por Viernes, 26 de Marzo de 2010 14:50 {jcomments on}las oficinas son espacios donde suelen desperdiciarse una gran cantidad de recursos, usualmente porque los empleados no sienten que deban cuidar el bolsillo de los dueños o simplemente porque

Más detalles

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE

JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE JUEVES 18 DE OCTUBRE 2007 BLOQUE: EDIFICACION SUSTENTABLE Y AHORRO DE ENERGIA LIC. ARTURO ECHEVERRIA AGUILAR PRESIDENTE AEAEE INTRODUCCION Para obtener un ahorro de energía significativo y duradero es

Más detalles

Tema 2 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO

Tema 2 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO Tema 2 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO Objetivo específico : Ahorro en el consumo de energéticos Objetivo específico Conocer las acciones mas importantes que se deben llevar acabo en la

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO Carlos García Sánchez. Responsable Área Ahorro y Eficiencia Energética Situación sector energía Grandes retos del sector

Más detalles

GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES. Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938

GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES. Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938 GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938 QUE ES UN SISTEMA DE GESTION? Un sistema de gestión es una estructura de trabajo, bien documentada e integrada,

Más detalles

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES

PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES PLATAFORMA GESTIÓN INTEGRAL DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE OPERACIONES ENERGÍA, GAS, AGUA Mejorar la eficiencia energética para reducir los costos de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero constituye

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016 1 Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética Junio 2016 Antecedentes El Cambio Climático puede ser causado por fenómenos naturales o por influencia de las actividades humanas. Hay una certeza del 90%

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones.

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones. DEFINICIÓN La gestión energética consiste en la optimización en el uso de la energía buscando un uso racional y eficiente, sin disminuir el nivel de prestaciones. A través de la gestión energética se detectan

Más detalles

AHORRO DE ENERGÍA EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS

AHORRO DE ENERGÍA EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS VI SEMINARIO CLIMATIZACÍÓN Y REFRIGERACIÓN AHORRO DE ENERGÍA EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS 22/09/2016 NIK INGENIEROS 1 VARIABLES QUE INTERVIENEN EN EL CONSUMO ENERGÉTICO EN CIRCUITOS FRIGORÍFICOS JOSE MARIA

Más detalles

Generación de energía. Evaluación de la eficiencia energética Mejoramiento de eficiencia en planta

Generación de energía. Evaluación de la eficiencia energética Mejoramiento de eficiencia en planta Generación de energía Evaluación de la eficiencia energética Eficiencia de Generación de energía Identificación oportuna Taller de alineación Especificaciones del proyecto, licitación, contrato Implementación

Más detalles

CURSO ONLINE DE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS Y EQUIPOS DE MEDIDA APLICADO A CASOS REALES

CURSO ONLINE DE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS Y EQUIPOS DE MEDIDA APLICADO A CASOS REALES CURSO ONLINE DE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS Y EQUIPOS DE MEDIDA APLICADO A CASOS REALES Fechas Del lunes 2 de febrero al jueves 30 de abril de 2015 Horario disponible 24h del día de lunes a domingo Dedicación

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Su puesta en valor un reto para todos! Itziar Aceves Etxebarria ADIBIL Soluciones Energéticas 5 de octubre de 2016! Medidas de Eficiencia Energética

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Índice a. LEGISLACIÓN: EXIGENCIAS CTE Y RITE

Más detalles

SERVICIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA TAMBOS

SERVICIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA TAMBOS SERVICIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA TAMBOS Quiénes somos? Somos una empresa joven, dinámica y profesional, líder en la región en el área de servicios y proyectos vinculados a la energía limpia. En

Más detalles

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo Taller de Avances de los Estudios sobre Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con fondos del GEF/PNUD de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones

Más detalles

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011 FRIO SOLAR Eficiencia y Ahorro Energético Enero, 2011 1. Empresa 2. Confort y Climatización 3. Tecnología 4. Frío Solar 5. Aplicaciones 6. Ejemplo de Instalación 2 La Compañía Estocolmo, Suecia Sede Corporativa,

Más detalles

Energía y cambio climático

Energía y cambio climático Auditor Energético y Gestor Energético La energía es un elemento clave en cualquier actividad, al resultar necesaria tanto para los procesos productivos como para las actividades auxiliares. Las empresas

Más detalles

Ahorro y Eficiencia Energética

Ahorro y Eficiencia Energética Ahorro y Eficiencia Energética Nuestra Mejor Alternativa Presentado por: Bolívar Santana Ortega 20 de mayo de 2016 Capsula de Seguridad. Cuidado al subir en una escaleras Al utilizar una escalera es preferible

Más detalles

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Guía de Recomendaciones para el Ahorro de Energía

Guía de Recomendaciones para el Ahorro de Energía Guía de Recomendaciones para el Ahorro de Energía (En Edificios y Viviendas) Secretaría del Medio Ambiente del GDF Guía para el Ahorro de Energía La generación y el consumo de energía contaminan e impactan

Más detalles

La corrección del factor de potencia. Primer paso hacia la Eficiencia Energética Eléctrica.

La corrección del factor de potencia. Primer paso hacia la Eficiencia Energética Eléctrica. La corrección del factor de potencia. Primer paso hacia la Eficiencia Energética Eléctrica. Batería de condensadores. Ahorro económico en el consumo eléctrico 23 septiembre 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.

Más detalles

Código Técnico de la Edificación

Código Técnico de la Edificación Verificación del cumplimiento del DB HE 4 del CTE Fernando del Valle Madrigal 1 1. POLÍTICA ENERGÉTICA 2. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE) 3. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. DOCUMENTO

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 78HYQUA1510 COMPRESORES TORNILLO BENEFICIOS Y FUNCIONES 1. Compresor de tornillo con transmisión por correas, asegura una menor pérdida de energía y una vida útil de tres veces

Más detalles

Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios. TÜV Rheinland Group España

Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios. TÜV Rheinland Group España Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios TÜV Rheinland Group España Adrián Gómez Responsable Tècnic Eficiència Energètica CMVP. CEM. Adrian.gomez@es.tuv.com LA EFICIENCIA

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL. Jérôme PENARROYA Octubre 2015

EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL. Jérôme PENARROYA Octubre 2015 EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL Jérôme PENARROYA Octubre 2015 Temas a tratar Introducción Claves de éxito de un sistema de gestión de energía Tipologías Fase 1 : Estudio /plan director Fase

Más detalles

La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible

La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible La Solucion Solar para un Desarollo Sostenible www.iluminasol.com energia@iluminasol.com +521 55 12 25 9655 ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO EN EDIFICACIONES MEDIANTE SIMULACIONES DINÁMICO TÉRMICAS

Más detalles

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS OBJETIVOS: - Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de instalaciones (CI) en la especialidad de Calefacción

Más detalles

ENACE. INSTALACIONES TERMICAS E ILUMINACIÓN EN EDIFICIOS Curso Práctico de las Instalaciones Térmicas e Iluminación en Edificios

ENACE. INSTALACIONES TERMICAS E ILUMINACIÓN EN EDIFICIOS Curso Práctico de las Instalaciones Térmicas e Iluminación en Edificios 2013 ENACE INSTALACIONES TERMICAS E ILUMINACIÓN EN EDIFICIOS Curso Práctico de las Instalaciones Térmicas e Iluminación en Edificios Instalaciones El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS PROYECTO EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS PÚBLICOS CONVENIO MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE Y EL COLEGIO DE INGENIEROS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE PICHINCHA

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ENERGÉTICO ESTRATÉGICO

SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ENERGÉTICO ESTRATÉGICO SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ENERGÉTICO ESTRATÉGICO Programas de Eficiencia Energética Sector Industrial Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) Grandes Empresas

Más detalles

Automatización Residencial

Automatización Residencial Automatización Residencial Hogar Digital Tu imaginación es nuestro límite Integramos automatización, informática y nuevas tecnologías de comunicación; todas ellas dirigidas a mejorar la comodidad, la seguridad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 PROYECTOS DE ESTADÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Sistematizar la preparación del programa de Estructuración del plan maestro de Propuesta de proyecto

Más detalles

Promoting Certification Programs in Mexico: Energy Star and LEED

Promoting Certification Programs in Mexico: Energy Star and LEED Promoting Certification Programs in Mexico: Energy Star and LEED November 30, 2011 Clean Energy Solutions Center Webinar with Mexico. Contenido Productos.- Distintivo y lineamientos Edificios comerciales

Más detalles

IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA INTERNA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGIA ISO 50001:2011

IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA INTERNA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGIA ISO 50001:2011 OFERTA FORMATIVA CETENMA IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA INTERNA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGIA ISO 50001:2011 (Código GE48) Lugar de celebración del curso CETENMA P.I. Cabezo Beaza. C/ Sofía 6-13 CP 30353

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 78HYCUB710 COMPRESORES TORNILLO BENEFICIOS Y FUNCIONES 1. Compresor de tornillo con transmisión directa sin engranajes, asegura una máxima eficiencia energética y ausencia de

Más detalles

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Conocimientos sobre aspectos económicos y conceptos de energía.

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Conocimientos sobre aspectos económicos y conceptos de energía. PROGRAMA DE ESTUDIOS: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave M-1-MFR-UEE-02 Semestre Segundo Elaboración 07/2007 Nivel Licenciatura Maestría X Doctorado Aprobación Ciclo Integración

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

El aire es gratis. Pero el aire comprimido no. Mantenga su factura energética a raya.

El aire es gratis. Pero el aire comprimido no. Mantenga su factura energética a raya. El aire es gratis. Pero el aire comprimido no. Mantenga su factura energética a raya. 70 % AHORRE HASTA UN 30% GRACIAS A UNA EFICACIA ENERGÉTICA SUPERIOR ENERGÉTICO A RAYA EL 70% DE LO QUE GASTA EN SU

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

CONSEJOS PARA EL USO EFICIENTE Y CONSCIENTE DE LA ENERGÍA EN EL HOGAR. Apagar las luces al salir de las habitaciones:

CONSEJOS PARA EL USO EFICIENTE Y CONSCIENTE DE LA ENERGÍA EN EL HOGAR. Apagar las luces al salir de las habitaciones: CONSEJOS PARA EL USO EFICIENTE Y CONSCIENTE DE LA ENERGÍA EN EL HOGAR Iluminación: Apagar las luces al salir de las habitaciones: Si todos los habitantes apagaran la luz de las habitaciones a la hora de

Más detalles

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de 2.013 Tema: Legislación Subtema: Estatal Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA El pasado 12 de septiembre

Más detalles

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN ÍNDICE: 1. Datos necesarios para la realización del estudio 2. Tipología de empresas solicitantes del estudio EINSTEIN 3. Ahorros medios obtenidos

Más detalles

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica ESTRATEGIA DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica Contexto Sistema de Gestión HSE Cultura Organizacional y Liderazgo REQUERIMIENTOS DISEÑO SANO

Más detalles

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA)

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA) EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA) NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 14031 Dr. Jhoniers Guerrero Profesor Titular Universidad Tecnológica de Pereira OBJETO EVALUACIÒN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL: Es una

Más detalles

CURSO DE REFRIGERACION

CURSO DE REFRIGERACION CURSO DE REFRIGERACION AIRE ACONDICIONADO PROF. CARLOS MARQUEZ Y PABLO BIANCHI AIRE ACONDICIONADO Podemos decir que la función de un equipo de aire acondicionado es la realización de tareas que estén destinadas

Más detalles

Uso Eficiente de la Energía Eléctrica

Uso Eficiente de la Energía Eléctrica COOPERATIVA VEGA REAL Uso Eficiente de la Energía Eléctrica Milton Morrison La Vega, 16 de enero del 2011 COMO NOS LLEGA LA ELECTRICIDAD De donde sale la energía que consumimos en Rep. Dominicana? Petroleo

Más detalles

las auditorias energéticas

las auditorias energéticas 0 9 2 0 1 3 El camino para el ahorro energético en los concesionarios: las auditorias energéticas Dirección de Empresas 1 Como diseñar un mapa de mejora energéticas en los concesionarios que nos guie hacia

Más detalles

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. 1 Las energías residuales en una Instalación no tienen por que aprovecharse. 2 Cuando la

Más detalles

Ahorro energético y económico en equipos A/C

Ahorro energético y económico en equipos A/C Ahorro energético y económico en equipos A/C Oscar Maciá Ingeniero Industrial Dpt. Dirección Técnica El ahorro energético Ahorro energético = Aumento del coste de adquisición El ahorro energético El ahorro

Más detalles

La auditoria energética en el Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética

La auditoria energética en el Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética La auditoria energética en el Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética Mariona Coll Raich Cap d Unitat d Indústria Àrea d Estalvi i Eficiència Energètica 1 Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio PINADA MOÑINO Dirección C/ La Pinada 54 Cañada San Pedro (Murcia)

Más detalles

AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005)

AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005) AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005) OBJETIVOS: FICHA FORMATIVA Preparar expertos en el desarrollo de auditorías, inspección y certificación energética, así como facultar al profesional

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio VIVIENDA EN EDIFICIO RESIDENCIAL Dirección CALLE SAÜÉS 28, BAJO

Más detalles

ASPECTOS ENERGÉTICOS Y AMBIENTALES EN SISTEMAS DE CALEFACCIÓN

ASPECTOS ENERGÉTICOS Y AMBIENTALES EN SISTEMAS DE CALEFACCIÓN DR. Ing. ROBERTO SANTANDER MOYA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE ASPECTOS ENERGÉTICOS Y AMBIENTALES EN SISTEMAS DE CALEFACCIÓN SISTEMAS DE CALEFACCIÓN Y REQUERIMIENTOS

Más detalles

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET" Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima para las Américas: Retos en Metrología y Tecnología CENAM, Queretaro, Mexico October

Más detalles

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016 DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CHILE VERSIÓN 2016 Herramientas Cuantitativas Que los alumnos sean capaces de entender el concepto

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

Ni Un Hogar. Sin Energía. Sin Energía. Sin Energia. Guía para la realización de un diagnóstico energético de una vivienda

Ni Un Hogar. Sin Energía. Sin Energía. Sin Energia. Guía para la realización de un diagnóstico energético de una vivienda Sin Energia Guía para la realización de un diagnóstico energético de una vivienda 1 Diseño y realización: Fundación Ecología y Desarrollo (2014) www.ecodes.org Este documento se enmarcar dentro del proyecto

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA?

QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? La eficiencia energética es el conjunto de acciones que permiten optimizar el consumo de energía, es decir, que ayudan a reducir la cantidad de energía usada para hacer

Más detalles

Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía

Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía Código y título Estado Tamaño UNE 72112:1985 130 Kb Tareas visuales. Clasificación. UNE 72163:1984 Niveles de iluminación. Asignación a tareas

Más detalles

Auditoría de Eficiencia. Cibeles

Auditoría de Eficiencia. Cibeles Auditoría de Eficiencia Energética del Palacio de Cibeles Ayuntamiento de Madrid 10 de abril de 2013 AGENDA I. Antecedentes y Perspectiva de ahorro II. Fases del Proyecto y Recopilación de información

Más detalles

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México I. Antecedentes UNICEF oficinas en la ciudad de México funciona en un edificio existente en Paseo de

Más detalles

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar

SPINN. Compresores rotativos de tornillo. 2, ,5 kw 10 bar Compresores rotativos de tornillo 2,2 3 4 5,5 kw 10 bar Diseño y tecnología 1 Filtro de aceite 8 Cárter de aceite 15 Disposición de transmisión 2 Filtro separador /aceite 9 Unidad de aspiración 16 Indicador

Más detalles

AUDITORÍA ENERGÉTICA CEEP

AUDITORÍA ENERGÉTICA CEEP S.A.C. AUDITORÍA ENERGÉTICA CEEP CONSORCIO EFICIENCIA ENERGETICA DEL PERU Excelencia competitiva y ambiental con nosotros! ACERCA DEL SERVICIO EXCELENCIA COMPETITIVA Y AMBIENTAL CON NOSOTROS! S.A.C. Nuestro

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO ORIENTADO

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO ORIENTADO GOBIERNO DE CORDOBA MNISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE EDUCACION D.G.E.T. Y F.P. INSPECCION GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCION ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

BASE COMPAÑÍA DE SOPORTE LÓGICO, S.A.L.

BASE COMPAÑÍA DE SOPORTE LÓGICO, S.A.L. NÚMERO DE FICHA: 1 RECICLAJE Y DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE PAPEL Y CONSUMIBLES IMPRESORA Objetivo 1- Minimizar el consumo de materiales y de energía en la producción de los bienes y servicios. Objetivo

Más detalles

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia Aprovechamiento del agua de mina: geotermia APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE MINA: GEOTERMIA 1 UN PROBLEMA: EL AGUA BOMBEADA DE LA MINA 2 PROPUESTA: CONVERTIR EL PROBLEMA EN UN RECURSO 3 IDEA: UTILIZACIÓN COMO

Más detalles

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México 9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico Estudio de caso: vehículo eléctrico en México Noviembre, 2015 DIESEL ELÉCTRICO ANALISIS DE CICLO DE VIDA Tecnologías

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

La importancia energética, económica y social del acondicionamiento térmico del espacio interior en la vivienda en zonas de clima cálido

La importancia energética, económica y social del acondicionamiento térmico del espacio interior en la vivienda en zonas de clima cálido La importancia energética, económica y social del acondicionamiento térmico del espacio interior en la vivienda en zonas de clima cálido Odón de Buen Monterrey, NL Mayo de 2013 El sector residencial como

Más detalles

FENERCOM. Ahorro de enería en estaciones de servicio

FENERCOM. Ahorro de enería en estaciones de servicio FENERCOM Ahorro de enería en estaciones de servicio Félix Sanz Field System Engineer Refrigeración y Aire Acondicionado 1 Refrigeration & Air Conditioning Controls RC Communication Vamos a divertirnos

Más detalles

CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA

CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA Capítulo 1: Qué es la Electricidad? CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA Introducción Los Átomos Electricidad Estática Corriente Eléctrica Conductores o Materiales Conductores en Orden decreciente de Calidad Aisladores

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS 1. OBJETIVO: Establecer las Directrices para la identificación, Valoración, evaluación, análisis y tratamiento de los riesgos de la Administración Municipal de La. 2. RESPONSABLE: y encargado del Control

Más detalles

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento DO-SGI-001

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento DO-SGI-001 Universidad olitécnica Tulancingo Código l documento DO-SGI-001 Sistema Gestión Integrado Edición 0 rograma Ambiental Fecha emisión 06/Ene/ ágina 1 10 Introducción La Universidad olitécnica Tulancingo

Más detalles

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011 Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011 Qué es un sistema de gestión de la seguridad y la salud en

Más detalles

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

1. TÍTULO DEL PROYECTO: 1. TÍTULO DEL PROYECTO: Prototipo para multiregistro computarizado de temperaturas en las edificaciones. Una herramienta para el diseño bioclimático y el confort térmico (II Parte). Año: 2009 Contando

Más detalles

Eficiencia Energética en el Ecuador

Eficiencia Energética en el Ecuador Eficiencia Energética en el Ecuador Cómo pasar de los planes a las acciones? Adrián Moreno Díaz Subsecretario de Energía Renovable y Eficiencia Energética Montevideo, Uruguay Abril, 2016 Importancia de

Más detalles

La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener:

La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener: La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener: I - Descripción de la Línea de Base de la empresa (revisión inicial) 1. Descripción del establecimiento. a. Memoria

Más detalles

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO

ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE OTROS SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO DISTINTOS DE AUDITORIAS Y REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA Conferencista Jenny Marlene Sosa Cardozo Docente ISAE 3000 TRABAJOS DE

Más detalles

PLAN DE SUSTITUCIÓN DE CONTADORES CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL RD 1110/2007 Y OM 3860/2007. Manual de. usuario CONTADOR ELECTRÓNICO

PLAN DE SUSTITUCIÓN DE CONTADORES CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL RD 1110/2007 Y OM 3860/2007. Manual de. usuario CONTADOR ELECTRÓNICO PLAN DE SUSTITUCIÓN DE CONTADORES CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL RD 1110/2007 Y OM 3860/2007 Manual de usuario CONTADOR ELECTRÓNICO Nuevo contador electrónico CUANDO LLEGUE EL FUTURO, YA LO ESTARÁ

Más detalles

CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE

CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE MEMORIA DE OFERTA FORMATIVA EN CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE 2008 Organizados por: Manuel Ruiz de Adana Santiago Dr. ingeniero industrial Profesor de Ingeniería Térmica Universidad

Más detalles

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: INGENIERO MECÁNICO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. PARTE PRIMERA Normativa de la Eficiencia

Más detalles

Mantenimiento con tarifa plana todo incluido:

Mantenimiento con tarifa plana todo incluido: CLIMAIZACIÓN INSALACIONES ELÉCRICAS Mantenimiento con tarifa plana todo : si algo no se puede reparar, lo ponemos nuevo. soluciones energéticas Cuota anual fija. Una factura al año. odo. Planificación

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura

Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Alimentación de aire comprimido y agua refrigerante para pinzas de soldadura Photo: GM Company Destacados Equipamiento según aplicación: desde soluciones con funciones básicas hasta soluciones con integración

Más detalles

Tema 3 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO

Tema 3 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO Objetivo específico : Ahorro en consumo de energéticos Objetivo específico Conocer las acciones básicas que se deben realizar en tienda para hacer uso eficiente

Más detalles