MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO DE MÉRIDA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO DE MÉRIDA"

Transcripción

1 Reordenación y ampliación del MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO DE MÉRIDA

2 Fotografía de la construcción del Museo con el edificio de viviendas en la esquina. ANTECEDENTES Cuando se empezó a construir el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida en 1980, un grupo de viviendas en la esquina del Paseo José María Álvarez Sáenz de Buruaga y la Calle del Museo, hizo que el Museo no se configurase como un edificio exento, ocupando toda la manzana. De ahí que la estructura muraria del Museo se dispusiese de modo que, abrazando la construcción mencionada existente, no afectase a su arquitectura. El edificio de viviendas quedó así englobado en el Museo como bien entenderá quien examine la planta del mismo. Esta situación anómala ha estado gravitando sobre el Museo a lo largo de los 25 años de vida del mismo: siempre se ha pensado que sería deseable disponer del espacio que ocupaban las viviendas e incorporarlo 2

3 al Museo. Conscientes del sentido que tenía rescatar tal espacio, la Junta de Extremadura, a través de un paciente proceso, fue adquiriendo las citadas viviendas. Una vez que consiguió adquirir todas procedió al derribo de las mismas con el objeto de ampliar las dependencias del Museo. El contar con tal solar iba a permitir construir el deseado edificio exento, ocupando así por entero la manzana definida por la Travesía del Museo, Calle del Museo, José Ramón Mélida y Paseo José María Álvarez Sáenz de Buruaga. Llevados a cabo los forzosos estudios arqueológicos, quedó liberado el solar, ofreciéndose éste al Ministerio para dar inicio a los estudios y a la redacción del proyecto que iban a permitir la ampliación del Museo. Vista área de la zona. Google Maps 3

4 Plano de situación. DISPOSICIÓN El solar en el que intervenir es un solar trapezoidal con dimensiones de 9,40m x 19,10m en sus caras paralelas y de 22,50m x 25,10m en las otras dos. El proyecto hay que entenderlo como una extensión del Museo existente: la nueva construcción no debe alterar el carácter que el mismo tiene. Siempre en el buen entendimiento que la ampliación del Museo implica conseguir superficies eficientes que completen aquellos servicios que la experiencia de estos veinte años de vida del Museo reclaman. La intervención haya que considerarla como intensa y compacta. Respecto a lo que la Dirección del Museo entendía como prioritario, estaban una sala de exposiciones temporales (con los servicios que tal actividad trae consigo), un salón de actos capaz de albergar 240 personas, nuevos almacenes y salas de lectura para la biblioteca y mejoras de las actuales dependencias en las que trabajan, tanto los estudiosos como los empleados. Dado que la ampliación del Museo hay que verla como una absorción por parte del actual Museo de la nueva superficie disponible, puede comprenderse cuánto la incorporación de la misma se lleva a cabo prolongando los corredores existentes y respetando la estructura y la organización que el edificio tiene. 4

5 Cota 96,50. Acceso personal del Museo. Aseos y vestuarios. Se respeta en lo posible el alzado, modificándose la puerta de entrada el actual acceso a carga y descarga y a la cafetería y organizándose en esta crujía un zaguán de acceso que da paso directo al Museo y que desempeña el acceso al ascensor. El citado ascensor se instala en el ámbito de la ampliación y se asocia a unas nuevas escaleras, quedando conectados mediante este sistema de comunicaciones verticales todos los niveles del Museo. A señalar como bien verá quien estudie la planta que se ha respetado íntegramente el tramo del acueducto de San Lázaro, rescatado al demoler las casas existentes. El espacio disponible en el nuevo solar, prescindiendo de la superficie dedicada a ascensor y escaleras, es aproximadamente de 250m², que han quedado divididos de modo que se producen dos áreas de servicio (taquillas, duchas y aseos) para empleados, otras dos áreas de servicio (taquillas, duchas y aseos) para el personal de las contratas, un cuarto para el mantenimiento y otros dos para limpieza y almacén. 5

6 Cota 99, 95. Exposiciones temporales. La cota 99,95 cota de la nave central del Museo es la cota en la que se ha dispuesto la pieza del programa de mayor calado, la Sala de Exposiciones Temporales. La Sala de Exposiciones Temporales es el resultado de liberar un área ya construida en el antiguo Museo de unos 300m² y de disponer buena parte de la nueva construcción 170m² lo que da lugar a un área total próxima a los 500m² con un doble acceso, garantizándose así su flexibilidad. La altura de estas salas de exposiciones temporales es de 7m, manteniendo así la generosidad de espacios que ha caracterizado al Museo. La llegada de las piezas a estas salas se produce desde el Paseo José María Álvarez Sáenz de Buruaga con un acceso a nivel que hará fácil la maniobra de los camiones. Este almacén/zaguán de entrada tiene una altura de 7m, la misma que la sala de exposiciones. Por último digamos que el corredor que da acceso a las salas conecta también con las escaleras y los ascensores, propiciando así la comunicabilidad entre los distintos niveles del Museo. 6

7 Cota 102, 65. Acceso Museo. Aulas didácticas. La cota 102,65 es la cota de acceso al Museo. El proyecto plantea una remodelación del mismo. Taquillas, tienda, seguridad, scanner, guardarropa/mochilas, se han ordenado y dispuesto con mayor generosidad. No hay intervención estructural alguna en este nivel de acceso pero sí que la hay al fondo del corredor que sirve a las superficies que resultan de la incorporación del solar producido por el derribo de las casas al Museo: un nuevo forjado da pie a una pieza que podría disponer de una visión a un tiempo sobre la sala de exposiciones temporales y sobre el almacén descrito en el apartado anterior. Las nuevas escaleras y el ascensor, de los que hemos hablado al comentar los niveles anteriores, se disponen en estricta contigüidad con la medianería antigua, consolidándose así un núcleo de aseos, debiendo mencionar que se ha añadido uno para minusválidos a los ya existentes. El corredor secundario a que obliga el uso de la escalera y el ascensor da pie a resolver el acceso a un área de unos 175m² que ha quedado subdividida en tres estancias, ventiladas directamente dos de ellas y susceptibles por tanto para cualquier uso. 7

8 Cota 105,85. Nuevo Salón de Actos. En la cota 105,85 ha quedado emplazado otro de los elementos más importantes del programa: el auditorio. Como apreciará quien estudie las plantas, las dimensiones del mismo, inscrito en un rectángulo de 17m x 12m, nos han permitido encajar confortablemente los 240 espectadores que reclamaba el programa, así como disponer de cabinas de traducción simultánea y proyección y de un cuarto para reposo del conferenciante. El mantener el espacio de acceso al nivel citado, , nos ha obligado al derribo del forjado existente en una de las crujías, que ahora ha pasado a ser el zaguán de acceso al auditorio. En esta misma planta, y sin intervención en la estructura, se han dispuesto las áreas para el trabajo de investigadores, restauradores, Amigos del Museo, así como de un taller de restauración. 8

9 Cota 109, 85. Nuevos despachos. Biblioteca. En lo que son las superficies conseguidas al construir sobre el solar procedente de la demolición de las viviendas, se sitúan cuatro despachos para investigadores y se dispone de un área de 140m² que se utilizará, en principio, como ampliación de la biblioteca. Por otra parte se forjan los vacíos existentes, salvo en la cuarta crujía, donde se ha mantenido un vacío que dará mayor realce al taller de restauración. En este nivel nos encontraríamos con áreas de documentación y salas de estudio y despachos destinados a los estudiosos tanto del Museo como a aquéllos que acuden a él para alguna tarea de investigación. 9

10 Cota 113,05. Nuevos despachos. En la cota 113,05 nos encontramos con la superficie neta, resultado de la ocupación del solar. Se han mantenido los despachos sobre el Paseo José María Álvarez Sáenz de Buruaga y ha quedado a la espera de una más precisa definición programática el uso de 170m² susceptibles de ser iluminados y ventilados naturalmente. Cota 116,25. A la cota que incorpora el volumen necesario para la instalación del ascensor se accede desde una escalera que da paso a una amplia terraza desde la que poder disfrutar de la visión de las ruinas romanas que Mérida ofrece. 10

11 Secciones. 11

12 Infografías del Proyecto. 12

13 FACHADAS Y ACABADOS Como bien puede comprender quien estudie este proyecto, hemos tratado de respetar tanto las proporciones como el sentido de espacio del actual Museo. Creemos haberlo conseguido y nuestro deseo sería que los nuevos espacios se incorporasen a la vida del mismo sin demandar atención alguna. No ocurría lo mismo con las fachadas. Los primeros estudios en los que exploramos la posibilidad de extender el ladrillo nos llevaron a la conclusión de que tenía más interés mantener una cierta distancia, no ver la ampliación como una simple extensión del Museo. El que el recuerdo de lo que fue el edificio de viviendas que debía absorber el Museo estuviese presente, nos pareció al fin más adecuado. Y dado que un buen y eficiente uso de las superficies que proporcionaba la ampliación abogaban por una estructura en el perímetro de hormigón, optamos por hacer que el encuentro hormigón/ladrillo se produjese sin 13

14 llamativo contraste. Después de numerosos tanteos, la fachada que nos pareció más acertada era aquélla que, manteniendo la integridad del volumen, no daba prioridad a los huecos. Así surgió una fachada que enfatiza, mediante impostas corridas que ocultan los huecos, la condición unitaria del volumen. De ahí que la nueva fachada, que mantiene estrictamente las alineaciones existentes, se produzca como un fondo en el que se dibujan con más fuerza todavía los huecos del actual Museo. Advertirá quien estudie estas fachadas la atención prestada al encuentro entre los dos edificios. No tiene menor importancia el recrecido del muro medianero que se hace en el actual Museo, así como no la tiene el cuidadoso encuentro que de las dos superficies se ha hecho. La esquina pierde valor: no es el resultado del encuentro de dos muros homogéneos. Más bien lo contrario. La esquina subraya el valor del plano abstracto de la fachada descrita y da pie, mediante un retranqueo, a que las dos fachadas que definen el volumen no medianero de la nueva construcción se produzcan con independencia. Esta fachada sobre el Paseo José María Álvarez Sáenz de Buruaga se anima con la presencia de la entrada de los empleados del Museo y con los huecos que resultan de iluminar y ventilar los despachos de las plantas altas. Y poco más que decir. En cuanto al resto de los acabados, cabría hacer constar que nuestro propósito es seguir las pautas establecidas por el actual Museo. Tan sólo añadir la importancia que en el encuentro entre las dos fachadas tiene el importante desnivel que se ha salvado con escaleras y 14

15 rampas, haciendo que el zócalo del edificio tenga valor en sí mismo, contribuyendo a que así sea, y no sin interés, la puerta de acceso al almacén/zaguán y la base de granito con la que se define el encuentro del edificio con el suelo. 15

16 CUADRO DE SUPERFICIES (m²) AMPLIACIÓN REMODELACIÓN EDIFICIO EXISTENTE TOTAL Superficies ÚTIL CONSTRUIDA CONSTRUIDA CONSTRUIDA Planta Sótano 2 ( m) Instalaciones 251,50 Escalera 12,20 Foso ascensor 5,60 Circulaciones 10,00 Total: 279,30 337,85 337,85 P. Sótano 1 (+96,65 M) Almacén 60,64 Vestuario femenino 50,53 Vestuario masculino 50,53 Circulaciones 26,74 Aseo femenino 11,10 Aseo masculino 11,10 Estancia 14,10 Escalera 23,40 S.Lázaro-Acueducto 31,00 Total: 279,14 337,85 123,19 461,04 P. Baja (+99,95 m) Acceso 59,45 Exposición Temporal 150,50 Escalera 29,65 Circulación 24,20 Total: 263,80 320,45 432,00 752,45 P. Primera (+102,65 m) Aula Didáctica 1 61,65 Aula Didáctica 2 47,70 Despacho 17,30 Circulaciones 24,20 Escalera 20,75 Aseo 4,20 Almacén 15,00 Total: ,10 258,00 523,10 P. Segunda (+105,85 m) Salón de Actos 193,00 Área Técnica 23,50 Circulación 24,20 Escaleras 20,75 Aseo 4,20 Total: 265,65 320,45 432,00 752,45 P. Tercera (+109,85 m) Área de Trabajo 150,80 Despacho E 16,20 Despachos (3) 3 x 13,95 Despacho 17,35 Escalera 18,00 Circulación 12,10 Aseo 4,20 Total: 260,50 320,45 432,00 752,45 P. Cuarta (+113,05 m) Área de Trabajo 150,80 Despacho E 16,20 Despachos (3) 3 x 13,95 Despacho 17,35 Escalera 18,00 Circulación 12,10 Aseo 4,20 Total: 260,50 320,45 216,00 536,45 P. Quinta (+116,30 m) Cubierta Instalaciones 208,50 Escalera 7,50 Ascensor 7,00 Total: 223,00 223,00 223,00 TOTAL 2.445, , ,79 16

17 Reordenación y ampliación del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida Adjudicación Proyecto : Septiembre 2009 Recepción Proyecto: Diciembre 2011 Inicio obras: Abril 2016 Fecha prevista finalización de obras: Abril 2018 Promotor : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos Arquitecto coordinador : Marisa González Ibañez-Gené Arquitectos Técnicos coordinadores : José Manuel Sánchez González Delia Martín López Redacción del Proyecto y Dirección Facultativa : MONEO VALLÉS, JOSÉ RAFAEL Director de la ejecución de la obra: Francisco L. González Peiró, arquitecto técnico Estructuras: NB 35, S.L Instalaciones: Rafael Urculo Empresa constructora : CONSTRUCCIONES SANCHEZ DOMINGUEZ-SANDO, S.A. Inversión prevista : Actuaciones previas (demolición): Servicios: Obra: Equipamiento (estimación): Total:

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL MEMORIA EXPOSITIVA OBJETO DEL EXPEDIENTE Se trata de realizar un Proyecto Básico y de Ejecución, en el que se describan las actuaciones necesarias para la realización de la Casa Consistorial de Yunquera

Más detalles

2. DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA DEL EDIFICIO

2. DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA DEL EDIFICIO 2. DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA DEL EDIFICIO El conjunto consta de un edificio principal y otro secundario adosado al mismo. El edificio principal estará destinado a exposiciones de muestras, mientras que

Más detalles

estudio Coderch cíe Sentmenot

estudio Coderch cíe Sentmenot Informes de la Construcción Vol. 31, nº 301 Junio de 1978 estudio Coderch cíe Sentmenot Barcebna España Sede del Instituto Francés, 1972 BARCELONA-ESPAÑA G. CODERCH GIMÉNEZ, J. A. CODERCH GIMÉNEZ, J. SANZ

Más detalles

SEDE DE LA DEMARCACION DE HUESCA DEL COAA 01

SEDE DE LA DEMARCACION DE HUESCA DEL COAA 01 SEDE DE LA DEMARCACION DE HUESCA DEL COAA 01 IDEA DE PROYECTO El solar se encuentra situado en el centro del casco antiguo de Huesca. Está en un paso casi obligado en la circulación lógica Sur-Norte de

Más detalles

1 MEMORIA DESCRIPTIVA

1 MEMORIA DESCRIPTIVA EXPEDIENTE 06.725 PROYECTO de EJECUCION de Residencia para la Tercera Edad EMPLAZAMIENTO: c/ Alondra c/v Camino de las vacas Urb. El Arenal MIRAFLORES DE LA SIERRA (Madrid) PROPIEDAD: INTERWEBB RWO 633

Más detalles

7 Viviendas Unifamiliares (vppl)

7 Viviendas Unifamiliares (vppl) Dosier de proyecto Obra terminada 7 Viviendas Unifamiliares (vppl) Calle Galenos Bº del Hospital Fuenlabrada (Madrid) Datos Generales. Tipología 7 Viviendas unifamiliares de protección pública limitada

Más detalles

PROTEJA ADECUACIÓN DE ANTIGUO CENTRO DE SALUD A HOGAR DEL PENSIONISTA ALGARROBO-COSTA

PROTEJA ADECUACIÓN DE ANTIGUO CENTRO DE SALUD A HOGAR DEL PENSIONISTA ALGARROBO-COSTA PROTEJA ADECUACIÓN DE ANTIGUO CENTRO DE SALUD A HOGAR DEL PENSIONISTA ALGARROBO-COSTA SITUACIÓN : C/ MIGUEL ARIZA T.M. : ALGARROBO-COSTA - MÁLAGA FECHA: SEPTIEMBRE 2010 PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE ALGARROBO

Más detalles

ANEXO 2 DESCRIPCIÓN DEL RECINTO FERIAL Y SUS PABELLONES. APARTADOS. 2.- RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS RECINTOS DE FERIA VALENCIA.

ANEXO 2 DESCRIPCIÓN DEL RECINTO FERIAL Y SUS PABELLONES. APARTADOS. 2.- RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS RECINTOS DE FERIA VALENCIA. ANEXO 2 DESCRIPCIÓN DEL RECINTO FERIAL Y SUS PABELLONES. APARTADOS. 1.- RECINTO FERIAL DE FERIA VALENCIA 2.- RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS RECINTOS DE FERIA VALENCIA. 2.1.- Pabellones 1, 2, 3 y 4: 2.2.-

Más detalles

CCE MÉXICO [MÉXICO] CENTRO AECID. Programa funcional. Sup. (m INFORMACIÓN GENERAL

CCE MÉXICO [MÉXICO] CENTRO AECID. Programa funcional. Sup. (m INFORMACIÓN GENERAL Programa funcional - s Culturales Públicos Sup. (m 2) % 1.920,14 37,94-2 8. Museo Sitio 309,87-1 1. Auditorio: X INFORMACIÓN SOBRE LA EDIFICACIÓN 281,17 aforo: 204 p. BAJA Conjunto entre medianeras integrado

Más detalles

M U S E O D E M Á L A G A

M U S E O D E M Á L A G A j Rehabilitación del Palacio de la Aduana para M U S E O D E M Á L A G A Obra cofinanciada por la Comunidad Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional Vista aérea del Palacio de la Aduana antes de la

Más detalles

Kastrexana Edificio INDICE

Kastrexana Edificio INDICE INDICE 1 UBICACIÓN Y ACCESOS 2 DATOS DEL CENTRO 3 DATOS SOBRE LAS INSTALACIONES 4 PLANOS EDIFICIO UBICACIÓN 1.- UBICACION Y ACCESOS. Kastrexana Edificio El centro ocupa el edificio de la antigua residencia

Más detalles

Desglose de superficies. Estado Actual: 2165 m2 construidos / 1830 m2 útiles Estado Reformado: 2025 m2 construidos / 1730 m2 útiles 1212 m2 parcela

Desglose de superficies. Estado Actual: 2165 m2 construidos / 1830 m2 útiles Estado Reformado: 2025 m2 construidos / 1730 m2 útiles 1212 m2 parcela EDIFICIO PALACIO GAVIRIA SEDE ACTUAL DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE LEÓN (COAL). Tipo de Promoción PRIVADA Emplazamiento CALLE CONDE LUNA N 4 Y 6 Propietario COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE LEON

Más detalles

Centro deportivo GO FIT Santander

Centro deportivo GO FIT Santander 1 Instalaciones Deportivas Centro deportivo GO FIT Santander NAOS Arquitectura El Centro Deportivo Go Fit en Santander es un edificio exento de 2 plantas de altura con una planta configurada de forma regular,

Más detalles

Complejo lúdico-deportivo de La Florida, Vigo

Complejo lúdico-deportivo de La Florida, Vigo 1 INSTALACIONES DEPORTIVAS Complejo lúdico-deportivo de La Florida, Vigo Estudio de Arquitectura NAOS El emplazamiento del nuevo Complejo Lúdico- Deportivo de La Florida, en Vigo, proponía un reto al encontrarse

Más detalles

Nueva Sede del. Obra cofinanciada por la Comunidad Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Nueva Sede del. Obra cofinanciada por la Comunidad Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional Nueva Sede del A L M E R ÍÍ A Obra cofinanciada por la Comunidad Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2 El entorno urbano del Museo, con edificios de gran altura y una vía de alta densidad de tráfico,

Más detalles

Oficinas para la Diputación Provincial en el antiguo Cuartel de Caballería. Adaptación y ampliación.

Oficinas para la Diputación Provincial en el antiguo Cuartel de Caballería. Adaptación y ampliación. Oficinas para la Diputación Provincial en el antiguo Cuartel de Caballería. Adaptación y ampliación. Sevilla, España MEMORIA La nueva sede de la Diputación Provincial de Sevilla debía ocupar tanto la edificación

Más detalles

CONCURSO DE IDEAS PARA EL ESTUDIO DE UNA PROMOCIÓN INMOBILIARIA RESIDENCIAL CON ESTÁNDARES DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO PROYECTO MADRID 0,0

CONCURSO DE IDEAS PARA EL ESTUDIO DE UNA PROMOCIÓN INMOBILIARIA RESIDENCIAL CON ESTÁNDARES DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO PROYECTO MADRID 0,0 CONCURSO DE IDEAS PARA EL ESTUDIO DE UNA PROMOCIÓN INMOBILIARIA RESIDENCIAL CON ESTÁNDARES DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO PROYECTO MADRID 0,0 NUEVO DOCUMENTO DE CONSULTAS 1. Nos surgen dudas cuando hablan

Más detalles

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE HUELVA

ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE HUELVA ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE HUELVA Descripción general del edificio. Solución adoptada. Organización funcional Se proyecta un edificio de una sola pieza con dos volúmenes, uno de ellos con planta baja

Más detalles

UNA PLANTA LIBRE MEMORIA: CENTRO POLIVALENTE CLESA

UNA PLANTA LIBRE MEMORIA: CENTRO POLIVALENTE CLESA UNA PLANTA LIBRE MEMORIA: CENTRO POLIVALENTE CLESA Proyecto viviendas Reprogramando el espacio cívico Hotel CLESA Hospital Ramón Cajal En principio la propuesta recupera las ideas originales del arquitecto,

Más detalles

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA

TITIRI JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA CONCURSO DE DISEÑO, PARA LA REHABILITACION DEL EDIFICIO PUBLICO DESTINADO A CASA CONSISTORIAL, Y ADECUACION DEL ENTORNO. AYUNTAMIENTO DE LA UNION. 2001. MEMORIA Edificio El Progreso o La Cooperativa. 1880

Más detalles

PABELLÓN POLIDEPORTIVO CUBIERTO DE TOMELLOSO

PABELLÓN POLIDEPORTIVO CUBIERTO DE TOMELLOSO PABELLÓN POLIDEPORTIVO CUBIERTO DE TOMELLOSO Promotor: Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso. Arquitectos: Jesús Gómez-escalonilla Sánchez y Benjamín Juan Santágueda.

Más detalles

Palacio de Congresos y Exposiciones de Plasencia

Palacio de Congresos y Exposiciones de Plasencia Palacio de Congresos y Exposiciones de Plasencia 22 de junio de 2017 UBICACIÓN El Palacio de Congresos y Exposiciones de Plasencia se ubica en el límite de la ciudad, próximo al acceso norte desde la carretera

Más detalles

campus universitario les terres del ebre

campus universitario les terres del ebre campus universitario les terres del ebre Tortosa, Tarragona P. J. Ravetllat, C. Ribas y J. Ferrando 2011 obras Situación El nuevo edificio del Campus de las Terres del l Ebre se encuentra en la zona del

Más detalles

1/ SALÓN DE REINOS_MUSEO DEL PRADO

1/ SALÓN DE REINOS_MUSEO DEL PRADO 1/ Nuestra propuesta para el antiguo Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro es consecuencia de una reflexión en torno a la realidad histórica del edificio -hoy muy modificado- y la temporalidad que

Más detalles

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCION INDICE PLANOS CENTRO CIVICO EN ZABALGANA SECTOR 5 - VITORIA - Promotor: AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCION INDICE PLANOS CENTRO CIVICO EN ZABALGANA SECTOR 5 - VITORIA - Promotor: AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCION CENTRO CIVICO EN ZABALGANA SECTOR 5 - VITORIA - Promotor: AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ MAAR ESTUDIO DE ARQUITECTURA S.L.P INDICE PLANOS 1.- PLANOS GENERALES 1.1 -Situación,

Más detalles

01_ Implantación. 02_ Plantas. 03_ Alzados. 04_ Secciones. 05_ Vistas A_ MEMORIA DESCRIPTIVA B_ MEMORIA GRÁFICA C_ MEMORIA TÉCNICA

01_ Implantación. 02_ Plantas. 03_ Alzados. 04_ Secciones. 05_ Vistas A_ MEMORIA DESCRIPTIVA B_ MEMORIA GRÁFICA C_ MEMORIA TÉCNICA A_ MEMORIA DESCRIPTIVA B_ MEMORIA GRÁFICA 01_ Implantación _ entorno urbano e_ 1/1500 _entorno próximo e_ 1/1000 _ planta de cubiertas e_ 1/500 _ planta baja e_ 1/500 02_ Plantas _ sótano -3 (-11,0 m)

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO, PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE OBRAS DE UN PARQUE DE BOMBEROS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE SAN CRISTOBAL

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PROPUESTA: LEMA-. ENVOLVIENDOLO TODO

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PROPUESTA: LEMA-. ENVOLVIENDOLO TODO CONCURSO DE PROYECTOS CON INTERVENCIÓN DE JURADO PARA LA AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL PABELLÓN DEPORTIVO MUNICIPAL ENRIQUE BLAS ECHEVARRÍA DE COLLADO VILLALBA (MADRID). MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PROPUESTA:

Más detalles

ANEXO 4. Relación de espacios del museo

ANEXO 4. Relación de espacios del museo ANEXO 4 de espacios del museo Guía de trabajo 1. ÁREA PÚBLICA SIN 1.1 ÁREA DE ACOGIDA 1 Zona pública 1 Zaguán Terraza Vestíbulo Cocina Recepción Despensa Zona control/escáner Taquillas Cámaras frigoríficas

Más detalles

CAPITULO 4. Inventario y descripción de las medidas y medios de autoprotección.

CAPITULO 4. Inventario y descripción de las medidas y medios de autoprotección. CAPITULO 4 Inventario y descripción de las medidas y medios de autoprotección. 56 CAPITULO 4. INVENTARIO Y DESCRIPCION DE LAS MEDIDAS Y MEDIOS DE AUTORPOTECCION El objeto de este capítulo es informar de

Más detalles

Cuadros de superficies C O N C U R S O P A R A E L A U D I T O R I O D E M Ú S I C A D E M Á L A G A E N E R O C A R A Y 3 O J O S

Cuadros de superficies C O N C U R S O P A R A E L A U D I T O R I O D E M Ú S I C A D E M Á L A G A E N E R O C A R A Y 3 O J O S Cuadros de superficies CUADRO DE SUPERFICIES ÚTILES POR USOS AREAS O ZONAS programa (m2) propuesta (m2) AU D ITORIO PRINCIPAL Sala (1.800 plazas) patio de butacas 85 primer antfiteatro 30 ZONAS DE EST

Más detalles

TRASLADO Y AMPLIACIÓN DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE GUARDAMAR DEL SEGURA

TRASLADO Y AMPLIACIÓN DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE GUARDAMAR DEL SEGURA TRASLADO Y AMPLIACIÓN DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE GUARDAMAR DEL SEGURA El servicio municipal de Biblioteca es una unidad adscrita orgánicamente a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de

Más detalles

PROYECTO PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN CENTRO DE CULTURA, OCIO Y GASTRONOMÍA EN EL ANTIGUO "MERCADO PUERTA DE LA CARNE

PROYECTO PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN CENTRO DE CULTURA, OCIO Y GASTRONOMÍA EN EL ANTIGUO MERCADO PUERTA DE LA CARNE ARQUITECTOS ANÁLISIS HISTÓRICO ARQUITECTOS ARQUITECTOS ARQUITECTOS PROYECTO DE GABRIEL LUPIÁÑEZ GELY. 1926-1929 ARQUITECTOS ARQUITECTOS ARQUITECTOS ARQUITECTOS ARQUITECTOS PERIODO 1999-2012 ARQUITECTOS

Más detalles

La volumetría del edificio responde por

La volumetría del edificio responde por NAOS 04 ARQUITECTOS Complejo Deportivo-Termal «Los Prunos» en Hortaleza (Madrid) La volumetría del edificio responde por una parte al programa de necesidades, de naturaleza compleja, y por otra parte al

Más detalles

Capítulo 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla

Capítulo 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla Capítulo 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla Master en Organización Industrial y Gestión de Empresas 2009/10-11 - Capítulo 2. Descripción detallada de la

Más detalles

CICLO DE VISITAS DE ARQUITECTURA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL EN ROCAFORT

CICLO DE VISITAS DE ARQUITECTURA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL EN ROCAFORT CICLO DE VISITAS DE ARQUITECTURA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL EN ROCAFORT ESCUELA INFANTIL PRIMER CICLO MUNICIPAL. ROCAFORT Autores : M. Carmen Arias Gil - Ana Garrigues Núñez Situación: Calle Nicolás Alonso.

Más detalles

PISCINES MUNICIPALS O-INCA

PISCINES MUNICIPALS O-INCA LA CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO PISCINES MUNICIPALS O-INCA ARTURO VILA VIDAL Ficha técnica EMPLAZAMIENTO: CALLE DE GABRIELALOMAR. INCA PROMOTOR: AJUNTAMENT D'INCA ARQUITECTOS: ARTURO VILA / AVP ARQUITECTOS

Más detalles

A continuación se procede a contestar a todas las consultas presentadas en plazo. Se agrupan por temas para mejor lectura y comprehensión.

A continuación se procede a contestar a todas las consultas presentadas en plazo. Se agrupan por temas para mejor lectura y comprehensión. A continuación se procede a contestar a todas las consultas presentadas en plazo. Se agrupan por temas para mejor lectura y comprehensión. CONSULTA 1: AMBITO DE ACTUACIÓN Los aseos que están en la cota

Más detalles

4 VIVIENDAS EN BLOQUE

4 VIVIENDAS EN BLOQUE 4 VIVIENDAS EN BLOQUE Planta baja Vivienda 1 Portal Acceso portal VIVIENDA 1 SUPERFICIES APROXIMADAS Patio 43,89 m 2 Dormitorio 1 9,96 m 2 Escalera 3,24 m 2 Entrada 2,12 m 2 Baño 1 2,28 m 2 Calle de los

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS. portad

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS. portad portad A decuaci ón y rreo rrdenac i ón del M U S E O D E L G R E C O E N T O L E D O EQUIPAMIENTOS BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL EDIFICIO Sobre la base de las ruinas de una casa del siglo XVI y de un palacio

Más detalles

RESERVA DE ESPACIOS DEL MUSEO DE

RESERVA DE ESPACIOS DEL MUSEO DE RESERVA DE ESPACIOS DEL MUSEO DE BELLAS ARTES DE MURCIA ESPACIOS DISPONIBLES Salón de actos Patio Sala de exposición temporal planta baja Sala de exposición temporal segunda planta Taller didáctico El

Más detalles

PIEL >>> REPRESENTACIÓN-imagen NÚCLEO >>> DESCANSO-COMUNICACIÓN-espacio ANILLOS >>> TRABAJO-función LA PIEL

PIEL >>> REPRESENTACIÓN-imagen NÚCLEO >>> DESCANSO-COMUNICACIÓN-espacio ANILLOS >>> TRABAJO-función LA PIEL PIEL >>> REPRESENTACIÓN-imagen NÚCLEO >>> DESCANSO-COMUNICACIÓN-espacio ANILLOS >>> TRABAJO-función LA PIEL La fachada siempre ha sido el elemento aglutinador de la imagen de cualquier edificio. En este

Más detalles

ESPACIO SOCIO-CULTURAL Y BIBLIOTECA PALACIO LOS SERRANO

ESPACIO SOCIO-CULTURAL Y BIBLIOTECA PALACIO LOS SERRANO ESPACIO SOCIO-CULTURAL Y BIBLIOTECA PALACIO LOS SERRANO Dirección: Pza.de Santa Teresa, 10 05001 Ávila (Ávila) Teléfono: 920355384 Web: http://www.obrasocialcajadeavila. org/area_cultural/palacio_serrano.html

Más detalles

-DEMOLICIÓN DE ALMACÉN, CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA ASEOS,VESTUARIOS Y ALMACÉN DE EQUIPAMIENTO NÁUTICO.

-DEMOLICIÓN DE ALMACÉN, CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA ASEOS,VESTUARIOS Y ALMACÉN DE EQUIPAMIENTO NÁUTICO. ANTEPROYECTO -DEMOLICIÓN DE ALMACÉN, CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO PARA ASEOS,VESTUARIOS Y ALMACÉN DE EQUIPAMIENTO NÁUTICO. -MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL ENTORNO DEL EMBALSE DE CUBILLAS.. Tomás Carranza Núñez

Más detalles

Oficinas para Consejería de Fomento y Vivienda en calle Picasso. Junta de Andalucía

Oficinas para Consejería de Fomento y Vivienda en calle Picasso. Junta de Andalucía Oficinas para Consejería de Fomento y Vivienda en calle Picasso. Junta de Andalucía Sevilla, España MEMORIA El proyecto propone dotar a la futura sede de las dos Consejerías de una cierta singularidad

Más detalles

CENTRO DE DEPENDENCIA SANTA CATALINA

CENTRO DE DEPENDENCIA SANTA CATALINA CENTRO DE DEPENDENCIA SANTA CATALINA AYUNTAMIENTO DE ROMANGORDO La edificación Centro de Dependencia Santa Catalina de Romangordo plantea cinco módulos diferenciados, más un módulo anexo en planta baja

Más detalles

Mercado de Torrent Valencia Guillermo Vázquez Consuegra

Mercado de Torrent Valencia Guillermo Vázquez Consuegra Mercado de Torrent Valencia Guillermo Vázquez Consuegra 2013-2015 obras El nuevo mercado de Torrent se construirá en la parcela donde hoy se levanta el viejo mercado, un edificio de base trapezoidal, adosado

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación GRANADA, Nº 54 Edificio 337 Zon IV Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Barroco S. XVIII - Finales.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.BAJA P. 1ª P.ALTAS

Más detalles

Unidad del Milenio Paiguara Ecuador Duran&Hermida

Unidad del Milenio Paiguara Ecuador Duran&Hermida Unidad del Milenio Paiguara Ecuador Duran&Hermida 2012-2013 obras Respuesta a la topografía andina Construcción del Lugar La Unidad del Milenio Paiguara se emplaza en una de las zonas más pobres de la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO OFICINA DE GESTIÓN PATRIMONIAL UNIDAD DE MARGESI DE BIENES INMUEBLES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO OFICINA DE GESTIÓN PATRIMONIAL UNIDAD DE MARGESI DE BIENES INMUEBLES UNIDAD DE MARGESI DE BIENES INMUEBLES OFICINA ADMINISTRATIVAS-RECTORADO: Av. Sáenz Peña N 1060 El edificio del Rectorado de la Universidad Nacional del Callao cuenta con 5 pisos de edificación, siendo

Más detalles

CALLE JESÚS DE MONASTERIO

CALLE JESÚS DE MONASTERIO CALLE JESÚS DE MONASTERIO F 52 JESÚS DE MONASTERIO 3 Manzana 45260 Parcela 5 Sup. Catastral 326 m² Frente parcela 17 m Fondo parcela 20 m Sup. Edificada 1851 m² Aprov catastral 5,86 m²/m² Tenencia 100%

Más detalles

Planteamiento urbano. La biblioteca y su entorno. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Planteamiento urbano. La biblioteca y su entorno. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE B I B LL I O TT E C A P Ú B LL I C A D E LL E S TT A D O E N C Ó R D O B A Vista Suroeste Planteamiento urbano. La biblioteca y su entorno. El privilegiado emplazamiento de la nueva Biblioteca Pública

Más detalles

FÓRUM EVOLUCIÓN Burgos Palacio de Congresos y Auditorio

FÓRUM EVOLUCIÓN Burgos Palacio de Congresos y Auditorio BURGOS El Fórum Evolución es un espacio moderno, que aúna cultura y conocimiento, en una ciudad que apuesta por la creatividad y la innovación. Es un espacio que, a través de una arquitectura inigualable,

Más detalles

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 96 Diciembre de ; Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 96 Diciembre de ; Consejo Superior de Investigaciones Científicas Informes de la Construcción Vol. 10, nº 96 Diciembre de 1957 145-4; medical tower. El Medical Tower, en Houston, Tejas, constituye un gran edificio, en el que se distribuyen las consultas de ciento veinticinco

Más detalles

Museo de Arte Visigodo

Museo de Arte Visigodo Museo de Arte Visigodo MEMORIA Proponemos un viaje en el tiempo capaz de generar diversas emociones en los visitantes. Recreamos un espacio majestuoso en sus materiales y proporciones, que evoca las sensaciones

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación PLAZA DE LA ADUANA, Nº 2 Edificio 621 Zon VI Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Decimonónico Malagueño. Epoca 1.882.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar P.AJA

Más detalles

INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA

INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA INFORME DE PATOLOGIA SOBRE GRIETA EN FACHADA DE FÁBRICA Asignatura: Mantenimiento, rehabilitación y Patologías Curso: 3º de Arquitectura técnica Alumnos: Indalecio Martín Gavilán Alejandro Royo Aguadero

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. El Hall de ExpoCoruña es uno de los espacios expositivos más singulares, con una gran accesibilidad y visibilidad.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. El Hall de ExpoCoruña es uno de los espacios expositivos más singulares, con una gran accesibilidad y visibilidad. CONTRATO DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD CON CARACTER DE URGENCIA (ALQUILER DEL RECINTO FERIAL EXPOCORUÑA PARA LA CELEBRACION DEL EVENTO FORUM GASTRONOMICO CORUÑA 2015) PLIEGO DE

Más detalles

Nº1 Especial oficinas

Nº1 Especial oficinas Mayo 2015 Conocimiento y métricas Código de Medición Nº1 Especial oficinas 1. Superficie total construída 2. Superficie total alquilable 3. Superficie interior neta (SIN) 1. Superficie total construida

Más detalles

Centro de Memoria, Paz y Reconciliación

Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Arquitecto director: Juan Pablo Ortiz S. Arquitectos colaboradores: Santiago Fonseca G., José Vallejo C., Manuela Beltrán y Mateo Cely En una esquina del Cementerio

Más detalles

Sao Paulo. Sus dieciocho plantas se distribuyen de la siguiente forma: una primera planta de sótanos alberga los

Sao Paulo. Sus dieciocho plantas se distribuyen de la siguiente forma: una primera planta de sótanos alberga los Informes de la Construcción Vol. 11, nº 103 Agosto, septiembre de 1958 edificio RIÑO LEVI y ROBERTO de apartamentos CERQUEIRA arquitectos 123-48 Rúa d a Liberdade Sao Paulo Cúbico, limpio y armonioso,

Más detalles

SALÓN DE ACTOS: Capacidad: 1 (compartido con CCTT) con 408 plazas.

SALÓN DE ACTOS: Capacidad: 1 (compartido con CCTT) con 408 plazas. GRADO EN DERECHO Se incluyen a continuación los principales datos de ocupación de espacios por nuestra Facultad: AULAS Número total de Aulas: 30 Capacidad total de Aulas: 2.176 SEMINARIOS Número de Seminarios:

Más detalles

PALACIO DE DEPORTES DE CARTAGENA El proyecto del Palacio de Deportes de Cartagena se concibe como una construcción suficientemente grande,

PALACIO DE DEPORTES DE CARTAGENA El proyecto del Palacio de Deportes de Cartagena se concibe como una construcción suficientemente grande, PALACIO DE DEPORTES DE CARTAGENA El proyecto del Palacio de Deportes de Cartagena se concibe como una construcción suficientemente grande, suficientemente amable y suficientemente noble. Una geografía,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES

DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES ANEXO II DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES 1.1 SITUACIÓN Y EMPLAZAMIENTO DESCRIPCIÓN DEL SOLAR La parcela se halla situada dentro

Más detalles

PLANTA FISICA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE PRINCIPAL Y SUS EXTENSIONES

PLANTA FISICA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE PRINCIPAL Y SUS EXTENSIONES PLANTA FISICA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE PRINCIPAL Y SUS EXTENSIONES TABLA DE CONTENIDO ITEM I. CUADRO DE AREA DE BLOQUES AULAS I, II, III, IV, V UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA SEDE PRINCIPAL RIOHACHA.

Más detalles

MEMORIA NORMATIVA URBANÍSTICA - FICHAS MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR PP I-3 EL BAÑUELO DE FUENLABRADA

MEMORIA NORMATIVA URBANÍSTICA - FICHAS MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR PP I-3 EL BAÑUELO DE FUENLABRADA MEMORIA NORMATIVA URBANÍSTICA - FICHAS MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR PP I-3 EL BAÑUELO DE FUENLABRADA 18 ZONA DE ORDENANZA MINIPOLÍGONO Naves Adosadas Complementarios Ver condiciones de volumen

Más detalles

PROYECTO BÁSICO DE NUEVO EDIFICIO, AMPLIACIÓN DEL ALA B Y REFORMA INTERIOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE GRANADA.

PROYECTO BÁSICO DE NUEVO EDIFICIO, AMPLIACIÓN DEL ALA B Y REFORMA INTERIOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE GRANADA. PROYECTO BÁSICO DE NUEVO EDIFICIO, AMPLIACIÓN DEL ALA B Y REFORMA INTERIOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE GRANADA. 1. ANTECEDENTES. 1.934: Creación del Centro como Escuela de

Más detalles

Masía s.xvii en venta en el Vallès a 20min de Barcelona

Masía s.xvii en venta en el Vallès a 20min de Barcelona Masía s.xvii en venta en el Vallès a 20min de Barcelona Página 1 de 7 Página 2 de 7 Página 3 de 7 Página 4 de 7 INFORMACIÓN Ref: 581 Localización: Vallès Occidental (Barcelona alrededores) Precio: 1.200.000

Más detalles

.\BARRIO 3D (5).jpeg PLANOS DE SITUACION Y EMPLAZAMIENTO 1/100 JULIO 2013 PLANO DE EMPLAZAMIENTO E: 1/500 E: 1/1250. Calle del Real de Burgos

.\BARRIO 3D (5).jpeg PLANOS DE SITUACION Y EMPLAZAMIENTO 1/100 JULIO 2013 PLANO DE EMPLAZAMIENTO E: 1/500 E: 1/1250. Calle del Real de Burgos PLANO DE SITUACIÓN E: 1/1250.\BARRIO 3D (5).jpeg Calle Toledo Calle Chorrillo Alta Calle Algete Calle del Real de Burgos PLANO DE EMPLAZAMIENTO E: 1/500 Calle Chorrillo Alta Calle Algete Calle Toledo 1

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. La biblioteca y su entorno. Planteamiento urbano.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. La biblioteca y su entorno. Planteamiento urbano. B I B L I O TT E C A P Ú B L I C A D E L E S TT A D O E N C E U TT A DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. La biblioteca y su entorno. Planteamiento urbano. El emplazamiento rotundamente urbano de la nueva Biblioteca

Más detalles

EDIFICIO ESQUINA C/PALOS C/ARCIPRESTE GONZÁLEZ GARCÍA COLEGIO DE MÉDICOS. (Referencia Catastral 19560/09)

EDIFICIO ESQUINA C/PALOS C/ARCIPRESTE GONZÁLEZ GARCÍA COLEGIO DE MÉDICOS. (Referencia Catastral 19560/09) Página 1 de 8 Esta es una copia impresa del documento electrónico (Ref: 275381 CUH2W-V6KQQ-VZDKN DD64630E98CA20B01CAB441550C044535A64D447) generada con la aplicación informática Firmadoc. El documento

Más detalles

TIENDA MAESTRO. M7-125

TIENDA MAESTRO. M7-125 Hoja número 1/3 TIENDA MAESTRO. M7-125 1. IDENTIFICACIÓN Manzana: M7 Parcela: 125 Calle y número: Calle del Pilar nº 1 Nombre coloquial: TIENDA MAESTRO 2. DATOS EXPROPIACIÓN Nº Finca: 125 Propietario:

Más detalles

BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO EN BADAJOZ

BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO EN BADAJOZ BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO EN BADAJOZ Obra cofinanciada por la Comunidad Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional Vista frontal. Portada CONSIDERACIONES PREVIAS La nueva sede de la Biblioteca Pública

Más detalles

EDIFICIO AMADOR DE LOS RÍOS, 8

EDIFICIO AMADOR DE LOS RÍOS, 8 Ficha técnica del edificio SITUACIÓN Nº DE PLANTAS SUPERFICIE CONSTRUIDA CONSTRUCCIÓN ORIGINAL AUTORES PROY. ORIGINAL PROYECTO REHABILITACIÓN AUTORES PROY. REHABILIT. PROMOTOR CONSTRUCTOR ADQUISICIÓN CCS

Más detalles

Biblioteca universitaria de la Facultad de Humanidades UvA

Biblioteca universitaria de la Facultad de Humanidades UvA Biblioteca universitaria de la Facultad de Humanidades UvA Ámsterdam, Holanda MEMORIA El edificio ha de acoger la biblioteca de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Ámsterdam, en una zona absolutamente

Más detalles

Instituto y Centro de Investigación

Instituto y Centro de Investigación Instituto y Centro de Investigación Para la Restauración del Patrimonio Peruano ALUMNA: BRENDA MIDDLEBROOK / ASESOR: JR Qué es el Patrimonio? MUEBLE PINTURA ESCULTURA LIBROS FOTOS AUDIOVISUAL PATRIMONIO

Más detalles

ORDENANZA 1.3. DE EDIFICACIÓN FAMILIAR

ORDENANZA 1.3. DE EDIFICACIÓN FAMILIAR 3.4.3. ORDENANZA 1.3. DE EDIFICACIÓN FAMILIAR Corresponde a la edificación formada por conjuntos de viviendas familiares, ya sean aisladas, en hilera o agrupadas de modo más complejo. El uso predominante

Más detalles

EDIFICIO PASEO DE LA CASTELLANA, 147

EDIFICIO PASEO DE LA CASTELLANA, 147 Ficha técnica del edificio SITUACIÓN Nº DE PLANTAS SUPERFICIE CONSTRUIDA FECHA DE PROYECTO FECHA DE TERMINACIÓN AUTOR DEL PROYECTO PROMOTOR CONSTRUCTOR ADQUISICIÓN CCS Paseo de la Castellana, 147. MADRID

Más detalles

Remodelación de espacios y reforma estructural

Remodelación de espacios y reforma estructural Remodelación de espacios y reforma estructural ARCHIVO I DEL REINO I DE VALENCIA I Obra cofinanciada por la Comunidad Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional EQUIPAMIENTOS 1.- LOCALIZACIÓN. El Archivo

Más detalles

Ampliación del ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LEÓN

Ampliación del ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE LEÓN Ampliación del ARCHIVO I HISTÓRI ICO I PROVINCI IAL I DE LEÓN Para resolver las necesidades de capacidad y unificación de los depósitos documentales del Archivo Histórico Provincial de León, se ha acondicionado

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación CASAS DE CAMPOS, Nº 18 Edificio 42 Zon I Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Decimonónico Malagueño Finales S. XIX - Comienzo S. XX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS

Más detalles

CO NCU RSO PAR A EL DESAR ROL LO AR QUITECTONICO DEL PL AN E SPECI AL DE RE FORM A INTERIOR MAN Z AN A VER D E EN MAL AGA L ema: U N A N U B E

CO NCU RSO PAR A EL DESAR ROL LO AR QUITECTONICO DEL PL AN E SPECI AL DE RE FORM A INTERIOR MAN Z AN A VER D E EN MAL AGA L ema: U N A N U B E INDICE DESCRIPCION DE LA SOLUCION ARQUITECTONICA DESCRIPCION DE LA SOLUCION URBANISTICA DATOS ECONOMICOS DESCRIPCION DE LA SOLUCION ARQUITECTONICA Las viviendas se protegen de la orientación sur mediante

Más detalles

Museo de las Colecciones Reales

Museo de las Colecciones Reales Museo de las Colecciones Reales 05/06/2017 El viernes 2 de junio de 2017 el Consejo de Ministros autorizó la contratación del la última fase del Museo de las Colecciones Reales, el equipamiento museográfico

Más detalles

HOTEL PARADOR DE MÉRIDA (H****)

HOTEL PARADOR DE MÉRIDA (H****) HOTEL PARADOR DE MÉRIDA (H****) Dirección: Plaza de la Constitución, 3 06800 Mérida (Badajoz) Teléfono: 924 313 800 E-mail: merida@parador.es Web: http://www.parador.es Fachada principal Información General

Más detalles

Aranguren. & Gallegos

Aranguren. & Gallegos INSTRUMENTO DE PLANEAMIENTO: MODIFICACIŁN DEL PGOU EN EL GRADO DE PROTECCIŁN DEL PALACIO DE JUSTICIA, SITUADO EN LA PLAZA DE ABILIO CALDERŁN NÀ1, PALENCIA PROMOTOR: MINISTERIO DE JUSTICIA SUBDIRECCIŁN

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ALAMEDA PRINCIPAL, Nº 1 Edificio 32 Zon I Grado Protección ARQUITECTONICA I Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Moderno Brutalista José María García de Paredes Epoca 1961-1965.- PROPUESTA USOS NO

Más detalles

9ª MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL POLIGONO INDUSTRIAL DE JÚNDIZ (M.O.A. 2-22) VITORIA-GASTEIZ

9ª MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL POLIGONO INDUSTRIAL DE JÚNDIZ (M.O.A. 2-22) VITORIA-GASTEIZ 9ª MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL POLIGONO INDUSTRIAL DE JÚNDIZ (M.O.A. 2-22) VITORIA-GASTEIZ referente a: ORDENANZAS REGULADORAS DE LAS PARCELAS DEL CENTRO DE TRANSPORTE

Más detalles

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS Situación ALAMEDA PRINCIPAL, Nº 9 Edificio 5 Zon I Grado Protección ARQUITECTONICA II Fach. Tipol. Elem. Estilo Autor Epoca Barroco muy remodelado S. XX S. XVIII - XX.- PROPUESTA USOS NO ADMITIDOS Conservar

Más detalles

Casa en RiobóA Estrada. Pontevedra. España

Casa en RiobóA Estrada. Pontevedra. España Casa en RiobóA Estrada. Pontevedra. España RVR aqruitectos 2006-2012 obras La vivienda existente es una construcción rural tradicional de una antigüedad superior a 60 años. Su estructura es de muros de

Más detalles

[VIVIENDA UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS] Ejercicio 3: Entrega Final 1º C 2 Proyectos Arquitectónicos

[VIVIENDA UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS] Ejercicio 3: Entrega Final 1º C 2 Proyectos Arquitectónicos 2010 E.T.S. ARQUITECTURA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA Profª Marta Pelegrín 14 06 2010 [VIVIENDA UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS] Ejercicio 3: Entrega Final 1º C 2 Proyectos Arquitectónicos UN NUEVO MODO DE HABITAR

Más detalles

Casa Ci Cizur Mayor Pueblo. Navarra Capilla Valejo Arquitectos

Casa Ci Cizur Mayor Pueblo. Navarra Capilla Valejo Arquitectos Casa Ci Cizur Mayor Pueblo. Navarra Capilla Valejo Arquitectos 2000-2003 obras El proyecto nace de la concepción de la Casa y del lugar donde va a ser ubicada. Tras el concepto de Casa se arrastran ideas

Más detalles

Remodelación y Ampliación de la Estación de Ferrocarril de la SBB Basilea, Suiza. Cruz y Ortiz arquitectos

Remodelación y Ampliación de la Estación de Ferrocarril de la SBB Basilea, Suiza. Cruz y Ortiz arquitectos Remodelación y Ampliación de la Estación de Ferrocarril de la SBB Basilea, Suiza. Cruz y Ortiz arquitectos Remodelación y Ampliación de la Estación de Ferrocarril de la SBB Basilea, Suiza. Ficha técnica:

Más detalles

Complejo deportivo de Navia, Vigo

Complejo deportivo de Navia, Vigo 1 Instalaciones Deportivas DC 97 Complejo deportivo de Navia, Vigo NAOS ARQUITECTURA El complejo deportivo de Navia, en Vigo, consta de un edificio con 3 vasos de piscina, salas de actividades, gimnasios

Más detalles

Hotel 4**** Alicante

Hotel 4**** Alicante Hotel 4**** Alicante Indice Datos del Solar Descripción del Proyecto Clasificación y capacidad del Hotel Fotografías e Infografías Memoria Descriptiva Planos Datos del Solar El Solar está situado en Calle

Más detalles

CONSEJERÍA DE FOMENTO

CONSEJERÍA DE FOMENTO 15059 CONSEJERÍA DE FOMENTO RESOLUCIÓN de 31 de mayo de 2002, de la Dirección General de Urbanismo, Arquitectura y Ordenación del Territorio, por la que se aprueba definitivamente la modificación del Proyecto

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA

MEMORIA JUSTIFICATIVA MEMORIA JUSTIFICATIVA DATOS GENERALES DE LA OBRA PROMOTOR EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA PROYECTISTAS PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTOS DE INSTALACIONES ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD, arquitecto,

Más detalles

jardin de infancia en pratdip

jardin de infancia en pratdip jardin de infancia en pratdip Pratdip, Tarragona, España David Tapias y Núria Salvadó 2010 obras Pratdip es un pueblo situado a los pies de la sierra de Llaveria y a menos de 10km de la costa tarraconense,

Más detalles

PFC PROYECTO PLANO DE SITUACIÓN_ E 1:5000_ CENTRO ENOLÓGICO EN TACORONTE_ CONSTRUIR LO CONSTRUIDO PROYECTO DORTA RODRÍGUEZ,ODIN

PFC PROYECTO PLANO DE SITUACIÓN_ E 1:5000_ CENTRO ENOLÓGICO EN TACORONTE_ CONSTRUIR LO CONSTRUIDO PROYECTO DORTA RODRÍGUEZ,ODIN S/ JOSÉ LUÍS GAGO VAQUERO PLANO DE SITUACIÓN_ E 1:5000_ 08 08 Introducción del proyecto (hormiguero) en el terreno Modelización en 3D del hormiguero S/ JOSÉ LUÍS GAGO VAQUERO MAQUETA VIRTUAL_ 09 09 S/

Más detalles

Artículo Manzana Cerrada (MC)

Artículo Manzana Cerrada (MC) Artículo 186.- Manzana Cerrada (MC) Constituyen el Ensanche y por tanto están sujetos a la Ordenanza MC, los crecimientos tradicionales y modernos en los que las intervenciones edificatorias en época reciente

Más detalles