Manual de Usuario. Página: 1
|
|
- José Saavedra Henríquez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Manual de Usuario Página: 1
2 INDICE CONTENIDO 1.- ACCESO A CONSULTA DE TRIBUTOS Página DEFINICIÓN DEL PROCESO DE CONSULTA DE TRIBUTOS 2.1- Detalle del tributo 2.2- Pago de tributos Pago con Tarjeta de Crédito/Débito Pago con Cargo en Cuenta o Tarjeta (Sistema Red.es) Pago a través de Banca On-line Generación de Carta de Pago DEFINICIÓN DEL PROCESO DE DOMICILIACIÓN DE TRIBUTOS 3.1- Alta de domiciliaciones 3.2- Modificación de domiciliaciones 3.3- Baja de domiciliaciones Baja de domiciliación completa Baja de domiciliación parcial (solo algunos tributos) 3.4- Impresión de justificantes Página: 2
3 1.- ACCESO A CONSULTA DE TRIBUTOS Para el acceso a estas aplicaciones, hay dos perfiles de usuarios diferenciados. Por un lado el personal de ayuntamientos y oficinas, que pueden acceder al Portal Provincial a las opciones accesibles en su entorno de trabajo. Por otro lado a través del portal de OPAEF, demostrando su identidad mediante firma electrónica, y donde sólo accederá a sus datos personales. En función de estos dos tipos de accesos hay dos tipos de pantallas que vemos a continuación. Si se accede mediante la opción Consulta y pagos, habilitada a los empleados, ésta será la pantalla principal que se mostrará para la búsqueda, tanto de contribuyentes como recibos individuales. Una vez seleccionado el contribuyente pasaremos a la página que será la principal para el ciudadano que entre con su firma electrónica. Página: 3
4 2.- DEFINICIÓN DEL PROCESO DE CONSULTA DE TRIBUTOS Para comenzar vamos a definir el proceso de consulta de tributos, mediante el cual, podremos obtener toda la información detallada de los mismos. En un primer vistazo en la pantalla principal, se pueden observar 3 partes que se pueden desplegar y replegar para facilitar la visualización del conjunto. En la parte alta encontramos de nuevo la búsqueda (habilitado solo en caso de entrada desde el perfil empleado, en caso contrario aparecerán los datos del usuario que ha accedido con la firma electrónica). Página: 4
5 A continuación vemos el apartado de Filtro de búsqueda, donde podemos restringir los registros que aparecen en nuestra tabla de datos a tenor de si están pagados, pendientes de pago y por un rango de fechas. Otro apartado es emisión de informes, siendo estos de dos tipos, cuyo contenido tiene el mismo formato en ambos, pero dependiendo del que elijamos aparecerán todos o tan solo los tributos pendientes de pago. Aquí también se da la opción al usuario de que una vez elegido el tipo de informe que desea, se filtren por años para acotar el informe a lo que realmente se desea. Justo en la parte baja de la aplicación, nos encontramos con la Lista de Recibos en el que aparecerán todos los tributos y multas que concuerden con los parámetros especificados en la búsqueda y el filtro, paginados de 10 en 10 y con una leyenda de colores con los que identificar la situación de cada tributo o multa de manera individual. Página: 5
6 2.1- Detalle del tributo Una vez definida la pantalla inicial en su conjunto, vamos a entrar en mas detalle en la parte del tributo. Como hemos referido anteriormente, aparece en nuestra pantalla principal una tabla de datos con los tributos o multas que se incluyen en las búsquedas. Si posicionamos el ratón sobre cada uno de los tributos, veremos como se actualiza instantáneamente los valores de las casillas contribuyente, clave concepto y vol./eje. En el caso de los tributos de IBI URBANA, dentro del objeto tributario podremos acceder también haciendo clic en el enlace correspondiente a la información catastral de la misma. En el resto de los casos y de casillas distintas de las de info y pago, al hacer clic se accede al detalle del tributo, permitiendo en según que casos obtener la carta de pago del mismo, o el informe de estado de valor a la fecha actual. Si pulsamos en la pantalla principal en la casilla info de cualquier tributo también pasaríamos a esta pantalla pero, en ningún caso se permite la emisión de la carta de pago, ya que en este caso estará deshabilitada, solo dando opción a imprimir un informe del estado del valor a la fecha de la generación. En los casos en los que esté el valor en periodo de pago y se pueda generar la carta de pago del mismo, cambiarán algunos aspectos dentro de la página detalle como el cambio de situación por los elementos que definirán el pago que son la emisora, referencia e identificación del valor seleccionado siempre que esté en periodo voluntario. En este caso, también cambia el botón imprimir por el de Carta de pago, mediante el cual podemos obtener la carta de pago correspondiente al tributo seleccionado y en los casos excepcionales se generará el abonaré conjunto con el que el contribuyente podrá realizar un pago conjunto de todos los tributos que tenga pendientes en una situación determinada. Página: 6
7 Al pulsar sobre el botón carta de pago, obtenemos el siguiente informe: Este informe se puede usar para pagar en cualquier banco que tenga disponibilidad de pago de tributos e incluso, también se podrá realizar el pago a través de nuestra aplicación siguiendo los pasos que en próximos apartados sobre el pago de tributos vamos a detallar. Página: 7
8 2.2- Pago de tributos Para realizar el pago de un tributo o multa a través de los canales de pago habilitados por OPAEF en esta aplicación, deberemos pulsar el botón de pago situado a la derecha de la tabla de tributos de la página principal y representado por el símbolo.este botón solo estará activo en determinados casos, pudiendo aparecer estas dos variantes en su lugar y que simbolizan que el valor no tiene el pago disponible o que ya se encuentra pagado correspondientemente. Si accedemos al pago nos encontraremos con la pagina de selección del modo de pago, donde escoger una de las formas de pago habilitadas para el mismo Pago con Tarjeta de Crédito/Débito A través de este canal, podremos acceder al pago del tributo seleccionado mediante tarjeta de crédito o débito, siempre y cuando pertenezca a los tipos de las imágenes que se muestran junto a esta opción que en principio será (Servired, Visa y MasterdCard). Para proceder, debemos marcar el check correspondiente y pulsar el botón siguiente. Una vez hecho esto, pasamos a la pagina de Página: 8
9 petición de datos de la tarjeta donde se solicita el número de la misma, el CVV y la fecha de caducidad de la misma. Con los datos correctamente introducidos pulsaremos el botón Realizar Pago. Si todo ha ido correctamente el pago se efectuará y recibiremos la confirmación del mismo en una siguiente pantalla donde aparecerán los datos de la operación realizada. Al pulsar en continuar, pasaremos a la página principal y obtendremos nuestro recibo del pago realizado en formato PDF. Página: 9
10 Si algo hubiese ido mal en el pago, tendremos la posibilidad de reponer los datos de la tarjeta y volver a reintentar el pago. Si tampoco funcionase correctamente el pago, este quedaría anulado y volveríamos a la página principal apareciendo en ella el consiguiente mensaje de error Pago con Cargo en Cuenta o Tarjeta (Sistema Red.es) Esta opción estará solo disponible para los usuarios que accedan con su firma electrónica. El usuario que entra debe ser titular de la cuenta en la que se va a proceder al pago o en caso de usar la tarjeta, ésta tiene que haber sido emitida por dicha Entidad y también tiene que estar vinculada a una Cuenta cuyo titular sea el firmante. Para este sistema habrá disponibles una serie de Entidades Asociadas con las que se puede realizar el pago, y que usted encontrará pulsando el botón de información junto a la opción. Si el usuario cumple estos requisitos podrá efectuar el pago por este canal siguiendo los pasos que mostramos a continuación. Tras seleccionar el tributo y el método de pago a través de Cargo en Cuenta o Tarjeta, pasaremos a la página donde introduciremos los datos del pago. Lo primero que haremos en esta página es seleccionar la Entidad sobre la que vamos a hacer el pago ya que no todas disponen de los dos métodos de pago (Cargo en Cuenta o Tarjeta). Al seleccionarla veremos que metodos estan disponibles y procederemos a la introducción de los datos. Página: 10
11 Tras introducir los datos, debemos activar el check que avisa de que ese documento va a ser firmado y custodiado, para posteriormente pulsar sobre el botón de Realizar Pago. Al pulsarlo se nos requerirá la firma digital con la que firmaremos este documento y en caso de ser positivo el pago, podremos obtener un justificante similar al de pago con tarjeta de Crédito/Débito y en caso contrario, nos devolverá el error correspondiente Pago a través de Banca On-line Si seleccionamos esta opción y pulsamos en siguiente, accederemos a la página de OPAEF donde se sitúan todas las entidades bancarias colaboradoras y desde donde se podrá acceder a sus respectivos portales para tramitar el pago del tributo o multa Generación de Carta de Pago En éste caso, al seleccionar esta opción y pulsar el botón siguiente, obtendremos una copia de la carta de pago que se muestra en el apartado detalles del tributo, con la que podremos acercarnos a cualquier entidad bancaria y realizar el pago o obtener mas detalladamente la información del tributo a pagar. Página: 11
12 3.- Definición del proceso de Domiciliación de Tributos Este proceso es una de las opciones que también permite la aplicación a la cual, también se podrá acceder a través de firma electrónica y por medio del portal provincial, siempre y cuando se tenga habilitada. En este punto es donde se va a proceder a la domiciliación de los tributos que no lo estén ya, o a la gestión de las domiciliaciones que ya existan, pudiendo realizar algunas modificaciones sobre las mismas. Si accedemos desde el portal provincial como empleado de ayuntamientos o del OPAEF vamos a una primera pantalla, la de búsqueda de contribuyentes y tributos que vimos en el apartado anterior, y si accedemos como ciudadano con firma electrónica saltaremos directamente a la parte de gestión de las domiciliaciones, cuya pantalla principal mostramos a continuación. Al pulsar sobre alguna de las domiciliaciones ya realizadas se cargarán automáticamente en la tabla inferior los datos de los tributos que se domiciliaron y el estado en el que se encuentran. Aquí también tenemos una leyenda para ver que tributos se encuentran activos en la peticion de domiciliación y cuales se han anulado Alta de domiciliaciones Este proceso se activa pulsando el botón superior con el mismo nombre y nos llevará a la página de selección de tributos donde podremos seleccionar los tributos que se puedan domiciliar para incluirlos en la domiciliación. En éste apartado también se puede filtrar la búsqueda de los tributos. Página: 12
13 Para incluir un tributo hay que hacer clic sobre el signo (+) a la izquierda de la tabla y ese mismo tributo pasara a la nueva tabla de la parte baja, ésta vez con un signo (-) a la izquierda donde podremos pulsar para quitarlo de la lista. Los tributos que se van a domiciliar, serán aquellos que aparezcan en la lista inferior. Cuando terminemos de seleccionar los tributos que vamos a domiciliar, pulsaremos el botón siguiente y nos llevará a la página en la que vamos a introducir los datos referidos a la domiciliación, datos como el domicilio, dirección de correo y el código de cuenta cliente. Página: 13
14 En este apartado, se cargaran los datos del contribuyente si es que existen, pero podremos modificar la dirección pulsando el botón Modificación domicilio de aviso y éste nos habilitará los otros dos botones, el de buscar en callejero (opción a utilizar solo si la provincia es Sevilla) y el de limpiar datos de pantalla, con lo que podremos crear la domiciliación desde cero. En esta pantalla se validará el código de cuenta bancaria, para que no se introduza una cuenta errónea. Una vez rellenos todos los campos, y pulsado el botón siguiente, nos aparecerán una copia de los datos para verificar que todo esta correcto y un cuadro de texto en la parte inferior que deberemos marcar para poder proceder con la domiciliación. Si todo ha ido bien, pasaremos a la página de la confirmación y podremos obtener el justificante de la domiciliación. En caso de error nos dará un código de error. Todo este proceso también está activo para el ciudadano que acceda con la firma electrónica, Página: 14
15 teniendo que firmar con su firma la tramitación del documento, lo que hará que el trámite sea instantáneo y quede custodiado por el servidor de afirma para su utilización. Una vez concluido el tramite, el usuario podrá descargarlo como justificante, donde aparecerá el trámite, la firma del ciudadano y el sello del notario electrónico Modificación de domiciliaciones Este proceso también se activa pulsando el botón superior con el mismo nombre y nos llevará directamente a la página de detalle de la domiciliación vista en el apartado anterior donde podremos modificar toda la domiciliación, pero no los tributos incluidos en ella. El resto del proceso es similar al del alta Baja de domiciliaciones En este proceso hay dos variantes que vamos a tratar de manera diferente: Baja de domiciliación completa Al pulsar sobre el botón de baja de domiciliación se nos abrirá una ventana que no preguntará sobre si queremos que la domiciliación sea anulada por completo o tan solo se anulen alguno de sus tributos. En este caso pulsaremos el botón domiciliación completa, y esto nos abrira un mensaje donde nos indica que el proceso de baja se va a lanzar y que es irreversible. Si pulsamos aceptar, lo realizaremos y si cancelamos, volveremos al principio. Página: 15
16 Baja de domiciliación parcial (solo algunos tributos) En este caso, queremos que tan solo se anulen alguno de los tributos de la domiciliación seleccionada con lo que pulsaremos el botón algunos tributos, y esto nos llevará a una página similar a la de selección de tributos para domiciliar pero en este caso, con sentido opuesto. Arriba en la tabla aparecerán los tributos que ya se encuentran en la domiciliación y abajo, los tributos que se van a anular. El proceso de paso de un lugar a otro es similar al anterior, se pulsará (+) sobre el tributo que se quiere anular para cambiarlos de lista y (-) para devolverlos a la lista de origen. Al pulsar sobre el botón siguiente nos llevará a la página de confirmación donde tendremos que marcar un check para confirmar la baja del tributo domiciliado. Página: 16
17 Una vez realizado el tramite, podremos obtener un justificante del mismo y volveremos a la página principal donde podremos comprobar el estado de la domiciliación Impresión de justificantes Hay un tipo de justificante para cada caso. Siempre que se realice una acción al final de la misma, se podrá obtener el mismo. No obstante en la página principal, también podremos obtener justificantes del alta y la baja de las domiciliaciones pulsando en la domiciliación de la que queremos el justificante y después haciendo clic en el botón correspondiente. Página: 17
18 Página: 18
Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.
11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez
port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1
Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de
TELEMÁTICA EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA POLICÍA (ESCALAS BÁSICA Y EJECUTIVA).
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCIÓN TELEMÁTICA EN LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA CUBRIR VACANTES DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA (ESCALAS BÁSICA Y EJECUTIVA). ÍNDICE 1. Introducción... 1 2. Página
Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE ELECTRÓNICO Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE ELECTRÓNICO... 2 2.1 Requisitos Técnicos... 3 2.2 Iniciación... 3 2.3 Firmar un documento... 9 2.4 Adjuntar
MANUAL DEL PROVEEDOR. Previamente, deberemos de tener instalado un certificado digital en nuestro navegador.
Índice 1.-Registro en el portal del proveedor. 2.-Entrada al portal como usuario registrado. 3.-Botón inicio 4.-Botón empresas. -Consultar Facturas. -Datos personales -Datos bancarios -Consulta modelo
Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1
Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL
ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 4 2 SERVICIOS CON AUTENTICACIÓN MEDIANTE DNI ELECTRÓNICO O CERTIFICADO DIGITAL DE LA FNMT... 5
ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 4 2 SERVICIOS CON AUTENTICACIÓN MEDIANTE DNI ELECTRÓNICO O CERTIFICADO DIGITAL DE LA FNMT... 5 2.1 NOTA TÉCNICA... 5 2.2 PRESENTACIÓN... 5 2.3 ACCESO... 7 2.3.1 Recibos pendientes...
CUERPO NACIONAL DE POLICÍA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO
MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. SISTEMA DE CITA PREVIA 2 2.1. Entrada en el sistema 2 2.1.1. Selección del tipo de documento 2 2.1.2.
Inscribirme en un nuevo Curso
Para poder inscribirnos en un Curso de Natación de la FMD, tendremos que haber realizado previamente: 1. Crear nuestra Cuenta de Usuario, mediante el registro en la aplicación. (ver Crear mi cuenta de
Manual de usuario Servicios Telemáticos Municipales
Manual de usuario Servicios Telemáticos Municipales SOCIEDAD FORAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS Fecha de realización: 3 de abril de 2009 INDICE INTRODUCCION... 3 ENTRADA EN LA APLICACIÓN... 4 SERVICIOS TELEMATICOS
GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO
GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos
GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE
ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19
Gestión de Ficheros en ruralvía Recibos
Gestión de Ficheros Adeudos domiciliados 19.14 - Adeudos directos entre empresas (B2B) 19.44 Con Gestión de Ficheros de Caja Rural podrá gestionar de forma rápida y sencilla los recibos que genere su actividad
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf
UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC
Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC PROCEDIMIENTO EN LA GESTIÓN DE LAS DEVOLUCIONES El sistema generará recibos negativos sobre la base de los importes
ACTAS, DECRETOS, ACUERDOS Y RESOLUCIONES
DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIVISIÓN DE SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES ACTAS, DECRETOS, ACUERDOS Y RESOLUCIONES Manual de Usuario Fecha 13/01/2012 Realizado por el Equipo de Desarrollo
PAGOS DOMICILIADOS - GESTIÓN DE PAGOS PAGOS DOMICILIADOS Y GESTIÓN DE PAGOS
PAGOS DOMICILIADOS Y GESTIÓN DE PAGOS 1 INDICE GESTIÓN DE PAGOS DOMICILIADOS 3 Incorporar beneficiarios manualmente 4 Anulación de pagos domiciliados o gestión de pagos 7 Importar beneficiarios de un fichero
2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO...
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. OBJETIVO DEL DOCUMENTO... 3 2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO... 3 2.1. OBJETIVOS DEL PROYECTO... 3 2.2. ALCANCE DEL PROYECTO... 3 3. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA
MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO
MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO GESTIÓN ACADÉMICA: EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES ACADÉMICAS Índice 1.- Introducción...3 2.- Esquema de tramitación...4 3.- Tramitación...5 Paso 1. Acceder al Escritorio
MANUAL DE AYUDA PARA AUTOMATRICULA EN ESTUDIOS DE POSGRADO Y ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
MANUAL DE AYUDA PARA AUTOMATRICULA EN ESTUDIOS DE POSGRADO Y ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Páginas - Pasos a seguir para automatricularse en actividades de extensión universitaria... 2 a 6 - Pasos
GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS
GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base
Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática
Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid 2010 Índice: 1.- INTRODUCCIÓN DE DATOS PERSONALES
Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis.
NOVEDADES Y MEJORAS Continuando con nuestra política de mejora, innovación y desarrollo, le presentamos la nueva versión 9.50 de datahotel que se enriquece con nuevas funcionalidades que aportan soluciones
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA. Manual de Usuario de SeVins Módulo INSonline. Versión: #1
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Manual de Usuario de SeVins Módulo INSonline Versión: #1 Fecha actualización anterior: Fecha última actualización: Página: 2 de 70 Tabla de contenidos
UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid
MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la
Error! Nombre desconocido de propiedad de documento.
MANUAL USUARIO COLABORA WEB INDICE 1 IInttrroducccci ión... 3 1.1 Objetivos... 3 1.2 Qué es COLABORA?... 3 1.3 Acceso a la aplicación... 3 2 Prroccesso de Gesstti ión de Entti idadess COLLABORA... 5 2.1
Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio. Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015
Manual del Ciudadano para el Uso del Portal de Cambio de Domicilio Proyecto: Portal Cambio de Domicilio Revisión: 1.1 Fecha: Octubre 2015 Índice de Contenidos 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 REALIZAR UNA SOLICITUD
OPERACIONES EN MOSTRADOR
OPERACIONES EN MOSTRADOR Hacer un ticket de mostrador Para hacer un ticket de mostrador, si tenemos obligación de identificar al cajero, identificamos al cajero, pulsando el código de cajero y el botón
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA
Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99
Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero
Sistema de Liquidación Directa RED Directo
Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del servicio de Cambio de modalidad de pago Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Enero de 2015 ÍNDICE 1 Servicio de
MANUAL DE USUARIO. Se deben seguir los siguientes pasos para la correcta instalación del módulo descargable:
MANUAL DE USUARIO La aplicación para la convocatoria Parques Científicos y Tecnológicos consta de un programa descargable más un módulo web. Mediante el módulo descargable, es posible cumplimentar todos
Guía del Gestor de anuncios por Acuerdo de Publicación
Nombre del documento: Gestor de Anuncios por. Fecha de creación: 15-10-2013; Versión: 4.0. 1. INTRODUCCIÓN El es una vía de acceso al registro electrónico del BOPB que permite la presentación electrónica
Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450
GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR
efactura Online La fibra no tiene competencia
Manual efactura Online La fibra no tiene competencia ÍNDICE efactura Online Interface de efactura Online Barra Superior Área de Trabajo. Pestañas Empresas Personalizar factura Clientes Facturar Crear una
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL 1.- INTRODUCCIÓN Para acceder a Oficina Virtual con Certificado Digital, es necesario pulsar sobre el botón Entrar con certificado digital que se muestra
NUEVOS CANALES MANUAL DE USUARIO CSB68 DEPARTAMENTO DE NUEVOS CANALES
MANUAL DE USUARIO CSB68 DEPARTAMENTO DE 1 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN BÁSICA. 3 2. INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN. 4 3. ESPECIFICACIONES OPERACIONALES DEL CSB68 5 3.1. Número de pago. 5 3.2. Fecha del pago 5 3.3.
Manual Usuario SEDI. Solicitud Electrónica Diseños Industriales (SEDI) Manual de Usuario. Versión: v2.0. Página: 1 de 22
Solicitud Electrónica Diseños Industriales () Manual de Usuario Manual Usuario Página: 1 de 22 1. Acceso al trámite Pinchado en Sede Electrónica o escribiendo la URL: https://sede.oepm.gob.es/esede/es/index.html
Manual práctico de la Oficina Virtual
Manual práctico de la Oficina Virtual Índice de contenido 1. Descripción del sistema... 3 1.1 Objeto... 3 1.2 Funcionalidad... 3 2. Operativa del sistema... 4 2.1 Acceso a la oficina virtual... 4 3. Acceso
Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector.
Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector. 2012 Como usuario Lector de AbiesWeb, podrás acceder al catálogo de fondos, solicitar reservas, ver tus préstamos activos, ver el historial de tus lecturas, escribir
1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS
1.- INTRODUCCIÓN Hemos diseñado una aplicación que facilite el envío a las entidades bancarias de las de cobro por domiciliación. La entrada de esta aplicación pueden ser, tanto ficheros cuyos formatos
MANUAL DE USO DEL MODELO 046
MANUAL DE USO DEL MODELO 046 ÍNDICE: 1. Acceso al modelo 046 desde el portal tributario 2. Opciones de pago del modelo 046 en el acceso con certificado. Acceso con usuario y contraseña 3. Opciones de pago
ICARO MANUAL DE LA EMPRESA
ICARO MANUAL DE LA EMPRESA 1. ENTRANDO EN ICARO Para acceder al Programa ICARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es Figura 1 A continuación os aparecerá la página de Inicio del aplicativo ICARO.
MANUAL DE USUARIO ARCHIVO
MANUAL DE USUARIO ARCHIVO ÍNDICE Páginas 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. MENÚ PRINCIPAL... 2 2.1 TABLAS... 2 2.1.1. Localización... 4 2.1.2. Tipos de Documentos... 4 2.1.3. Tipos Auxiliares... 6 2.2. DOCUMENTOS...
Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT
. Manual Usuario FCT Murcia, 9 de Julio de 2007 Manual de Usuario FCT v1.0 pág. 2 de 73 ÍNDICE Manual Usuario FCT...1 1. Tipos de usuarios... 4 2. Modelo de navegación... 5 3. Servicios... 6 3.1. Convenios...
MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES
1. ÍNDICE MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES 1. INTRODUCCIÓN...4 2 INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN...4 3 PANTALLA DE ACCESO...5 4 SELECCIÓN DE CLÍNICA...6 5 PANTALLA PRINCIPAL...7 6.
Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Comunicación de Datos Bancarios
Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Comunicación Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Julio de 2015 INDICE 1 Servicio de Comunicación... 4 1.1 Introducción...
MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES
MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones
Contabilidad y Estados Financieros Programas de Gestión
PROGRAMAS DE GESTIÓN Programas de Gestión En cada Programa de la aplicación puede acceder, mediante el botón Contenido a una ayuda sobre el mismo, en la que se explica su funcionalidad y los conceptos
AGROSEGURO, S.A. C/Gobelas, 23 28023 Madrid Tel. 91.837.32.00 Fax 91.837.32.37 www.agroseguro.es
Agroseguro, S.A. Código: SIN-M-0006 Versión.0 Fecha: 2/5/204 Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de este manual, por cualquiera de los sistemas de difusión existentes,
SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD Y CONTROL SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO GUÍA DE
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS USUARIOS DEL CONTROL DE PRESENCIA
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS USUARIOS DEL CONTROL DE PRESENCIA (V-1.0 NOV. - 2010) Hoja de Contr ol de Modificaciones PROPIEDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA TÍTULO
Manual de usuario de la aplicación de envío telemático de partes de accidente y enfermedad profesional
de la aplicación de envío telemático de partes de CONTROL DE EDICIONES Nº Revisión Fecha Naturaleza de la revisión 1 20/01/2003 Emisión inicial 2 17/11/2003 Adaptación a LOPD 3 04/01/2007 Cambios 2006
Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace.
Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace. Julio 2004 Propiedad Intelectual La presente obra ha sido divulgada y editada por ADQUIRA ESPAÑA S.A. correspondiéndole
Manual de usuario Noticias y Accesos Directos en Facultades ÍNDICE
Manual de usuario Noticias y Accesos Directos en Facultades ÍNDICE 1. PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? 2. QUIÉN PUEDE HACER USO DE ELLA? 3. CÓMO SE UTILIZA? 1. PARA QUE SIRVE ESTA APLICACIÓN? El objeto
CITA DGT. Manual de Usuario: Usuario de Internet GERENCIA DE INFORMÁTICA JOSEFA VALCÁRCEL, 44 28027-MADRID TEL: 91 301 81 40 FAX: 91 714 33 32
CITA DGT Manual de Usuario: Usuario de Internet JOSEFA VALCÁRCEL, 44 28027-MADRID TEL: 91 301 81 40 FAX: 91 714 33 32 Índice General 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 FUNCIONALIDADES COMUNES...5 2.1 GESTIONAR CITAS
Guía nuevo panel de clientes Hostalia
Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño
El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y
El de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y compra en los diversos almacenes del Grupo JAB. En concreto podremos:
Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.
Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Esta guía muestra como proceder en la configuración y posterior uso de la aplicación Allegro en
Administración de Clientes 4
Manual de Usuario Administración de Clientes 4 Agregar Clientes 4 Agregar cliente Persona Moral 6 Guardar Cliente Persona Moral 6 Agregar cliente Persona Física 7 Guardar Cliente Persona Física 7 Agregar
MANUAL DEL TERMINAL PORTÁTIL DE INSPECCIÓN
MANUAL DEL TERMINAL PORTÁTIL DE INSPECCIÓN Área de Desarrollo Tecnológico Edición: Febrero 2013 Página 1 de 14 Fecha 26/02/2013. 1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA El sistema permite, a través de Internet, programar
2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor
ADMINISTRACIÓN. 1. Pacientes 1.1. Dar de alta un paciente 1.2. Buscar un paciente 1.3. Editar un paciente 1.4. Borrar un paciente 1.5. Realizar pagos 1.6. Facturar desde un paciente 1.7. Facturar actuaciones
INSTRUCCIONES PARA EL PAGO ONLINE DE MULTAS
INSTRUCCIONES PARA EL PAGO ONLINE DE MULTAS El proceso para realizar el pago online de las multas requiere la realización de los siguientes pasos: PASO INICIAL: HABILITACIÓN DE COOKIES para que el pago
MANUAL DE USO NUEVO PROGRAMA GESTION VISADOS PARA COLEGIADOS YOVISO
MANUAL DE USO NUEVO PROGRAMA GESTION VISADOS PARA COLEGIADOS YOVISO DIRECCION WEB DEL PROGRAMA: http://intranet.copiticadiz.es/cprof o a través de la web del Colegio una vez logueado www.copiticadiz.es
Oficina Virtual Tributaria. Diputación de Burgos Servicio de Recaudación e Informática y Nuevas Tecnologías
Oficina Virtual Tributaria Diputación de Burgos Servicio de Recaudación e Informática y Nuevas Tecnologías Tipos de acceso a la OVT Ciudadano individual Certificado FNMT o DNIe Institución o empresa Certificado
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED. Manual de Gestión de Autorizaciones
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Gestión de Autorizaciones Junio 2014 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACCESO A GESTIÓN DE AUTORIZACIONES... 4 3 TRANSACCIONES
Ayuda Cambio Cuenta Bancaria con Verificación de Código IBAN
ÍNDICE 1. Introducción...3 2. Consulta Cuenta Bancaria de la Nómina...4 3. Acceso al Trámite Solicitud de domiciliación de nómina a través de entidad bancaria...7 4. Presentación Telemática del Trámite...11
ORVE OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL. Manual Usuario Final Versión 2.1 Fecha de revisión 26/08/2013 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP ORVE - 2.
ORVE OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL Manual Usuario Final Versión 2.1 Fecha de revisión 26/08/2013 Realizado por Equipo de Desarrollo PHP ORVE - 2.1 / 1 ÍNDICE 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 NUEVO REGISTRO...
MANUAL WEBSOPORTE DE IRIS-EKAMAT
MANUAL WEBSOPORTE DE IRIS-EKAMAT ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. IDENTIFICACIÓN... 3 2.1 Validar usuario... 3 2.2 Campos recordatorio... 4 2.3 Contactar con soporte y acceder al manual... 4 3. GESTIÓN DE
Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...
INDICE 1 Configuración previa...2 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...2 1.2 Problemas comunes en sistema operativo Windows...8 1.2.1 Usuarios con sistema operativo Windows XP con el Service
COMO HACER LA FACTURACIÓN DE LAS CUOTAS
COMO HACER LA FACTURACIÓN DE LAS CUOTAS Para poder realizar la facturación, hay que tener en cuenta que primero debemos tener creado el presupuesto de ingresos y gastos y aplicado a los propietarios dependiendo
Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos
Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos Versión del Manual. 2.0 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Requerimientos... 3 3. Dirección electrónica del sistema... 4 4. Proceso general de operación
Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario
14 CORREO SEGURO. Hay aplicaciones de correo que permiten enviar y recibir correos cifrados y firmados digitalmente utilizando criptografía. Estas operaciones garantizan el intercambio seguro de información,
Facturación Automática de Ventas WhitePaper Noviembre de 2006
Facturación Automática de Ventas WhitePaper Noviembre de 2006 Contenidos 1. Propósito 3 2. Particularidades del asistente 3 2.1. Accesos en PrefGest 3 2.2. Requisitos de los documentos a albaranar / facturar
En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC.
En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC. MUY IMPORTANTE: para acceder a las publicaciones gratuitas o con descuentos para
Cierre y Apertura de ejercicio. Gestión - Contabilidad
Cierre y Apertura de ejercicio. Gestión - Contabilidad Cliente : Cooperativa Madrileña de Ferreteros, soc. coop. Referencia : I-3-PC-02 / 000041 Asunto : Cierre y apertura de ejercicio. Gestión Contabilidad
MANUAL DE USUARIO DE LA SECRETARÍA VIRTUAL ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD ÍNDICE
ÍNDICE 1. Acceso a la Secretaría Virtual... 2 1.1. Dirección de la web de la Secretaría Virtual... 2 2. Cómo registrarnos como usuarios en la Secretaría Virtual?... 3 2.1. Elegir el país donde queremos
F/. 12 abr. 11. P/. Factura electrónica D/. Sistema de Factura Electrónica y FAQs
P/. Sistema de Factura Electrónica y FAQs Control documental Versión del Fecha Autor Modificaciones/Comentarios documento 1.0 02/02/2011 Diputación de Teruel Versión inicial del documento 1.1 02/02/2011
Manual de Usuario Aplicación RAEE Web
Manual de Usuario Aplicación RAEE Web Diciembre, 2005 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. MENÚ PRINCIPAL... 4 3. REGISTRO... 7 3.1. CÓMO REGISTRAR UNA EMPRESA... 7 3.2. CÓMO REGISTRAR UN SIG... 10 4. CONEXIÓN...
Apertura administrativa del ejercicio 2015
Apertura administrativa del ejercicio 2015 1 La apertura administrativa del nuevo ejercicio.... 4 2 Cierre contable.... 7 2.1 Asiento de regularización.... 7 2.2 Asiento de cierre.... 8 2.3 Asiento de
PETrA PETRA - MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES. Edición: 2 Lugar y fecha: Universidad de Córdoba, 29 de junio de 2012 Referencia: PETrA
PETrA PETRA - MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES Edición: 2 Lugar y fecha: Universidad de Córdoba, 29 de junio de 2012 Referencia: PETrA ÍNDICE DE CONTENIDO Portal del Estudiante para Trámites Administrativos
GUÍA PARA EL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE. Matriculación a través del Campus Virtual
GUÍA PARA EL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE Matriculación a través del Campus Virtual Curso Académico 2009/10 Servicio de Gestión Académica. Universidad de Alicante Página 1 de 12 INSTRUCCIONES
ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES TARJETAS DE CLIENTE RESERVAS 40
MANUAL OPERATIVA UNIDAD DE VENTA SERVICIOS ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES 1 / Inicio y cierre de jornada 3 1.1 / Inicio de jornada 3 1.2. / Cierre de jornada 4 2 / Gestión Servicios 5 3 / Líneas
Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio
Aplicateca Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica Espíritu de Servicio Índice 1 Introducción... 4 1.1 Qué es Ilion Factura electrónica?... 4 1.2 Requisitos del sistema... 4 1.3 Configuración del
Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?
Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la
Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1
Manual de usuario Para comprender y seguir este manual es necesario: Disponer del fichero lasolucion50.exe Asegurarse de trabajar con la versión 5.0.0.7 o superior. Para comprobar que versión esta utilizando
MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA
Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada PIFTE-ESPAÑA MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA 1. Acceso a la información de las Convocatorias de PIFTE-España 2. Procedimiento para solicitar
<SOLICITUD DE CLAVE SAC> MANUAL DE USUARIO
MANUAL DE USUARIO ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Descripción de la aplicación... 3 1.2 Alcance de la aplicación... 3 1.3 Usuarios de la aplicación (roles)... 3 1.4 Acceso a la
MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora
MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo
Guía básica administrar documentos
www.novosoft.es Guía básica administrar documentos Cada administrador de incaweb es responsable de gestionar los documentación bajo su responsabilidad. Dicha gestión incluye la creación, la modificación
COMO TRAMITAR UNA LICENCIA ON-LINE. www.fcciclismo.com. Federación Cántabra de Ciclismo. 02/01/2015 info@fcciclismo.com
COMO TRAMITAR UNA LICENCIA ON-LINE www.fcciclismo.com Con esta pequeña guía queremos facilitarle la solicitud de una licencia a través de la aplicación de la Federación Cántabra de Ciclismo. Mostramos
Documentación del CK-BaaB
Recepción de Documentos de Cobro La nueva concepción de la gestión de cobros de Ck_Baab parte de la intención de agrupar en un único programa la posibilidad de realizar de forma ágil los diferentes tipos
Manual de Usuario - Traslado de Copias Versión Procurador
Manual de Usuario - Traslado de Copias Versión Procurador Fecha 25 Septiembre 2012 NEXTEL Engineering Systems S.L. Avda. de Manoteras, 18 28050 - Madrid [SPAIN] Tlf: [34] 91 803 38 02 / Fax: [34] 91 302
Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009
Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Contenidos 1. Introducción 3 2. Almacén de retales 4 3. Propiedades de los materiales 6 4. Alta de retales 8 5. Utilización de retales en un lote de producción
Servicio de Informática
Módulo para la cumplimentación de contratos de movilidad en Universidad Virtual Guía de Usuario Última actualización 21 de abril de 2015 Tabla de contenido 1.- Introducción... 4 2.- Acceso al módulo y
Manual de usuario Solicitud de Prestación Contributiva MANUAL DE USUARIO
Manual de usuario Solicitud de Prestación Contributiva MANUAL DE USUARIO Solicitud de Ayuda Suplementaria de tres meses de Renta activa de inserción por cambio de residencia por víctimas de violencia de
Ayuntamiento de Eivissa
MANUAL DE ACCESO Y TRAMITACIÓN EN LA SEDE ELECTRÓNICA 1 ACCESO A LA SEDE ELECTRÓNICA. Para acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento de Eivissa, se debe introducir en el navegador de Internet la dirección
Cómo realizar tu inscripción online a cualquier tipo de curso.
Cómo realizar tu inscripción online a cualquier tipo de curso. Para poder realizar un alta en curso a través de la web, será obligatorio estar registrado y tener por tanto un usuario y contraseña para
DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES
DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES MANUAL DE USUARIO NOMBRE FECHA Elaborado por: Soporte Técnico 13/08/2015 Revisado por: Aprobado por: HISTÓRICO DEL DOCUMENTO Versión Fecha Descripción