MEMORIAS DE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO (País Vasco)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIAS DE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO (País Vasco)"

Transcripción

1 MEMORIAS DE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO (País Vasco) Abril 2008

2 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2760 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 2 PREGUNTA 1 En primer lugar querría preguntarle si tiene Ud... La nacionalidad española 99.4 (695) La nacionalidad española y otra 0.6 (4) PREGUNTA 2 Podría decirme si Ud. se interesa mucho, bastante, poco o nada por la política en general? Mucho 5.2 (36) Bastante 25.5 (178) Poco 40.9 (286) Nada 28.3 (198) N.C. 0.1 (1) PREGUNTA 3 Recuerda cuánto solía hablarse de política en su casa cuando era niño o adolescente? Mucho 2.4 (17) Bastante 20.5 (143) Poco 47.8 (334) Nada 26.9 (188) No lo recuerda 2.1 (15) N.C. 0.3 (2) 1

3 PREGUNTA 4 Hablando de los medios de comunicación, prensa, radio y televisión, con qué frecuencia...? Aparte de las noticias, escucha o ve Usa Internet para Lee las secciones Escucha o ve las otros programas sobre obtener información políticas del noticias en la radio o política en la radio o acerca de la política periódico la televisión la televisión o la sociedad Todos los días días por semana días por semana Con menor frecuencia Nunca N.S N.C (N) (699) (699) (699) (699) 2

4 PREGUNTA 5 A lo largo de los últimos 100 años de la Historia de España ha habido muchos acontecimientos importantes. Podría mencionar el que a Ud., personalmente, le parece que ha sido más significativo? Y el segundo más significativo?. %. (N) Acontecimientos anteriores a la II República 0.4 (3) Proclamación de la II República 2.0 (14) Instituciones de autogobierno 0.6 (4) El Golpe de Estado de 1936 y la Guerra Civil 26.9 (188) La posguerra 0.7 (5) El franquismo, la dictadura 12.3 (86) El asesinato de Carrero Blanco 0.3 (2) La muerte de Franco 11.6 (81) La restauración de la monarquía 0.7 (5) La transición a la democracia 13.6 (95) La represión de los vascos y catalanes 0.6 (4) La promulgación de la Constitución 2.1 (15) La democracia actual y sus logros 15.6 (109) El Estado de las Autonomías 1.6 (11) El intento de golpe de estado del 23F 6.0 (42) La entrada de España en la CEE 1.1 (8) El nacimiento y auge del terrorismo de ETA 2.6 (18) El asesinato de Miguel Ángel Blanco 0.3 (2) El atentado del 11M 6.4 (45) Los diferentes resultados electorales 0.6 (4) La guerra de Irak 0.3 (2) Los derechos de la mujer 0.4 (3) Las cuestiones económicas 0.6 (4) Acontecimientos literarios y culturales 1.4 (10) Acontecimientos científicos, médicos y tecnológicos 1.1 (8) Acontecimientos medioambientales 0.6 (4) Otros acontecimientos 3.3 (23) Ninguno 0.0 (0) N.S (172) N.C. 1.3 (9) 3

5 PREGUNTA 6 Cuál de los siguientes acontecimientos considera Ud. que ha sido más importante para España? Y en segundo lugar? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). En primer lugar En segundo lugar La Segunda República La Guerra Civil El franquismo La transición a la democracia La democracia actual N.S N.C (N) (699) (699) 4

6 PREGUNTA 6a PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES NOMBRAN ALGÚN ACONTECIMIENTO HISTÓRICO IMPORTANTE PARA ESPAÑA EN PRIMER LUGAR (1, 2, 3, 4 ó 5 en P6). Y por qué le parece (repetirle sólo la 1ª opción) tan importante? La II República supuso un gran cambio político y social 3.2 (21) La II República terminó con la Monarquía 0.8 (5) La Guerra Civil fue una guerra entre hermanos 2.0 (13) La Guerra dividió España en dos 2.9 (19) La Guerra asoló el país 15.4 (102) El franquismo ha marcado la historia de España 4.8 (32) Durante el franquismo había más tranquilidad 0.3 (2) El franquismo fue una época larga y terrible 2.1 (14) La Dictadura fue muy represiva 2.4 (16) La Dictadura reprimió al País Vasco y Cataluña 0.6 (4) La Transición puso fin a la dictadura 14.7 (97) La Transición se hizo en paz y consenso 1.7 (11) La Transición trajo derechos, libertades y Constitución 6.6 (44) La democracia es la consolidación del Estado de derecho 8.3 (55) La democracia es la mejor forma de gobierno 8.9 (59) Es el sistema que conocemos 2.7 (18) Otras respuestas 2.6 (17) N.S (91) N.C. 6.3 (42) TOTAL (662) 5

7 PREGUNTA 7 Qué sentimiento le provoca a Ud. pensar en la Guerra Civil en primer lugar? Y en segundo lugar? En primer lugar En segundo lugar Tristeza Incomodidad Patriotismo Rabia Indiferencia Orgullo Miedo Nostalgia Incomprensión Otro sentimiento N.S N.C (N) (699) (699) PREGUNTA 8 Y qué sentimiento le provoca en primer lugar pensar en el franquismo? Y en segundo lugar? En primer lugar En segundo lugar Tristeza Incomodidad Patriotismo Rabia Indiferencia Orgullo Miedo Nostalgia Incomprensión Otro sentimiento N.S N.C (N) (699) (699) 6

8 PREGUNTA 9 Por lo que Ud. sabe o puede recordar, con cuál de los dos bandos de la Guerra Civil simpatizaba más su familia, con los nacionales o con los republicanos? Con los nacionales 8.2 (57) Con los republicanos 40.6 (284) Unos con los nacionales y otros con los republicanos 10.7 (75) Con ninguno de los dos 13.9 (97) N.S (170) N.C. 2.3 (16) 7

9 PREGUNTA 10 En qué provincia vivió la mayor parte de su familia paterna durante la Guerra Civil? Álava 7.6 (53) Albacete 0.1 (1) Alicante 0.1 (1) Almería 0.1 (1) Ávila 0.6 (4) Badajoz 2.6 (18) Barcelona 0.3 (2) Burgos 5.4 (38) Cáceres 2.1 (15) Cádiz 0.1 (1) Castellón de la Plana 0.1 (1) Ciudad Real 0.6 (4) Córdoba 0.3 (2) Coruña (A) 1.1 (8) Granada 0.4 (3) Guipúzcoa 18.6 (130) Huelva 0.4 (3) Huesca 0.1 (1) Jaén 0.4 (3) León 2.4 (17) Logroño 0.9 (6) Lugo 1.3 (9) Madrid 1.0 (7) Málaga 0.1 (1) Navarra 2.4 (17) Ourense 1.6 (11) Oviedo 0.6 (4) Palencia 2.1 (15) Pontevedra 1.0 (7) Salamanca 2.0 (14) Santa Cruz de Tenerife 0.1 (1) Santander 2.0 (14) Segovia 0.4 (3) Sevilla 0.1 (1) Soria 0.6 (4) Teruel 0.1 (1) Toledo 0.6 (4) Valencia 0.1 (1) Valladolid 1.3 (9) Vizcaya 32.3 (226) Zamora 1.4 (10) Zaragoza 0.9 (6) Melilla 0.1 (1) En distintas provincias 0.4 (3) En el extranjero 1.0 (7) N.S. 1.3 (9) N.C. 0.3 (2) 8

10 PREGUNTA 10a Y la mayor parte de su familia materna? Álava 8.7 (61) Albacete 0.1 (1) Almería 0.1 (1) Ávila 0.7 (5) Badajoz 2.4 (17) Burgos 5.3 (37) Cáceres 2.4 (17) Cádiz 0.1 (1) Ciudad Real 0.1 (1) Coruña (A) 0.7 (5) Cuenca 0.1 (1) Girona 0.1 (1) Granada 0.3 (2) Guipúzcoa 18.3 (128) Huelva 0.4 (3) Huesca 0.1 (1) Jaén 0.1 (1) León 1.7 (12) Lleida 0.1 (1) Logroño 0.9 (6) Lugo 1.1 (8) Madrid 0.7 (5) Málaga 0.4 (3) Navarra 3.7 (26) Ourense 1.6 (11) Oviedo 1.0 (7) Palencia 2.0 (14) Pontevedra 1.3 (9) Salamanca 1.4 (10) Santa Cruz de Tenerife 0.3 (2) Santander 1.6 (11) Segovia 0.3 (2) Sevilla 0.1 (1) Soria 0.4 (3) Tarragona 0.1 (1) Teruel 0.1 (1) Toledo 0.4 (3) Valladolid 1.1 (8) Vizcaya 33.2 (232) Zamora 1.1 (8) Zaragoza 0.4 (3) Ceuta 0.1 (1) Melilla 0.1 (1) En distintas provincias 0.9 (6) En el extranjero 1.9 (13) N.S. 0.9 (6) N.C. 0.3 (2) 9

11 PREGUNTA 11 Y de qué tamaño era la población en la que vivió la mayor parte de su familia paterna durante la Guerra Civil? Un pueblo 58.1 (406) Una ciudad pequeña 17.6 (123) Una ciudad mediana 16.2 (113) Una gran ciudad 5.3 (37) Municipios de tamaño diferente 0.3 (2) N.S. 1.9 (13) N.C. 0.7 (5) PREGUNTA 11a Y la mayor parte de su familia materna? Un pueblo 56.5 (395) Una ciudad pequeña 18.2 (127) Una ciudad mediana 17.6 (123) Una gran ciudad 4.9 (34) Municipios de tamaño diferente 0.3 (2) N.S. 1.7 (12) N.C. 0.9 (6) PREGUNTA 12 Y, cuando era niño o adolescente, cuánto diría Ud. que se hablaba en su familia de la Guerra Civil? Mucho 4.4 (31) Bastante 18.2 (127) Poco 47.5 (332) Nada 27.3 (191) No recuerda 2.1 (15) N.C. 0.4 (3) 10

12 PREGUNTA 12a Y del régimen franquista o de la época de Franco? Mucho 5.0 (35) Bastante 21.6 (151) Poco 45.9 (321) Nada 24.7 (173) No recuerda 1.7 (12) N.C. 1.0 (7) PREGUNTA 13 PROCEDE DE P54. SÓLO A LOS MAYORES DE 65 AÑOS (66 y más en P54). Como consecuencia de la Guerra Civil Ud.:. %. (N) Fue condenado a muerte 0.0 (0) Tuvo que salir de España 4.3 (6) Ingresó en prisión 2.8 (4) Tuvo que esconderse 11.3 (16) Le echaron de su trabajo 0.0 (0) Ninguna consecuencia 44.0 (62) No_contesta 37.6 (53) TOTAL (141) PREGUNTA 13a PROCEDE DE P54. SÓLO A LOS MAYORES DE 65 AÑOS (66 y más en P54). Qué bando fue el responsable? El bando nacional 61.5 (16) El bando republicano 11.5 (3) Los dos bandos 3.8 (1) N.S (4) N.C. 7.7 (2) TOTAL (26) 11

13 PREGUNTA 14 Sabe si como consecuencia de la Guerra Civil algún miembro de su familia o persona cercana...? Persona número 1 Persona número 2 Persona número 3 Falleció en combate Murió en un bombardeo Fue asesinado Fue condenado a muerte Desapareció Ingresó en prisión Tuvo que salir de España Tuvo que esconderse Le echaron de su trabajo Otra situación Ninguna N.S N.C (N) (699) (167) (84) PREGUNTA 14a PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGÚN FAMILIAR AL QUE LE SUCEDIÓ ALGO COMO CONSECUENCIA DE LA GUERRA CIVIL (1 a 10 en P14). Qué bando fue el responsable? Persona número 1 Persona número 2 Persona número 3 El bando nacional El bando republicano N.S N.C (N) (334) (132) (53) 12

14 PREGUNTA 15 Qué bando cree Ud. que provocó más muertes durante la Guerra Civil? El nacional 43.8 (306) El republicano 3.1 (22) Los dos por igual 31.3 (219) N.S (143) N.C. 1.3 (9) PREGUNTA 16 Por favor, dígame si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes afirmaciones. Ni de acuerdo Más bien Más bien ni en en de desacue- desacue-. acuerdo rdo rdo N.S. N.C. (N) El recuerdo de la Guerra Civil continúa muy vivo en la memoria de los españoles (699) La Segunda República fue la primera experiencia democrática española (699) Ya se han olvidado las divisiones y rencores que en el pasado creó la Guerra Civil (699) La Segunda República fue la responsable de la Guerra Civil (699) El recuerdo del franquismo continúa muy vivo en la memoria de los españoles (699) En España, todavía hay miedo a hablar del pasado (699) 13

15 PREGUNTA 17 Quién cree Ud. que fue el principal responsable de que estallara la Guerra Civil? Las izquierdas 3.7 (26) Las derechas 45.9 (321) Tanto las derechas como las izquierdas 32.0 (224) N.S (119) N.C. 1.3 (9) PREGUNTA 18 Qué cree Ud. que debería hacerse con los restos de las víctimas de la Guerra Civil que aún están enterrados en fosas comunes? Deberían identificarse y ser trasladados a un cementerio 54.8 (383) Deberían identificarse pero no trasladarse, sólo poner una placa en el lugar donde se encuentran 17.0 (119) No se debería hacer nada, mejor dejar las cosas como están 12.4 (87) No hay víctimas en fosas comunes 0.1 (1) N.S (106) N.C. 0.4 (3) 14

16 PREGUNTA 18a PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE DEBERÍAN IDENTIFICARSE Y TRASLADARSE A UN CEMENTERIO LAS VÍCTIMAS QUE CONTINÚAN EN FOSAS COMUNES (1 en P18). Y quién cree Ud. que debería encargarse de esa tarea? El Estado debería ser encargado de recuperar e identificar todos los restos 81.2 (311) El estado debería limitarse a conceder ayudas económicas a las familias y a las asociaciones de víctimas, para esta tarea 11.7 (45) El Estado no debería financiar estas tareas 1.6 (6) N.S. 5.0 (19) N.C. 0.5 (2) TOTAL (383) 15

17 PREGUNTA 19 Me puede decir si está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes frases? Ni de acuerdo Más bien Más bien ni en en de desacue- desacue-. acuerdo rdo rdo N.S. N.C. (N) Durante el franquismo, las víctimas de la Guerra Civil tuvieron un reconocimiento diferente según el bando al que pertenecieron (699) Hoy en día, cualquier acción de reconocimiento a las víctimas de la Guerra Civil, debe incluirlas a todas (699) Las víctimas de la dictadura no han obtenido el reconocimiento que merecen (699) Quienes murieron en manifestaciones y huelgas durante la transición, también deberían ser reconocidos (699) Es mejor olvidarse del pasado porque, si se remueve, podría volver a repetirse la Guerra Civil (699) 16

18 PREGUNTA 20 PROCEDE DE P54. SÓLO A LOS MAYORES DE 45 AÑOS (46 y más en P54). Podría decirme si como consecuencia de sus ideas políticas durante el franquismo Ud. fue...?. Sí No N.C. (N) _ Detenido (358) Encarcelado (358) Expulsado del trabajo (358) Multado (358) Obligado a salir de España (358) PREGUNTA 20a Y algún miembro de su familia o persona cercana?. Sí No N.S. N.C. (N) Detenido (699) Encarcelado (699) Expulsado del trabajo (699) Multado (699) Obligado a salir de España (699) Ejecutado (699) 17

19 PREGUNTA 21 Por favor, dígame si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes afirmaciones. Ni de acuerdo Más bien Más bien ni en en de desacue- desacue-. acuerdo rdo rdo N.S. N.C. (N) Uno de los logros del franquismo fue el mantenimiento de la unidad de España (699) Durante el franquismo se violaron derechos humanos básicos (699) Durante el franquismo había más orden y paz que ahora (699) Mientras vivía Francisco Franco, la gente no expresaba su opinión por miedo a lo que pudiera pasar (699) El franquismo contribuyó a la modernización económica de España (699) El franquismo tuvo cosas buenas y cosas malas (699) PREGUNTA 22 Cuál cree Ud. que es la razón principal por la que los responsables de haber violado derechos humanos bajo el franquismo no han sido juzgados en España? Bajo el franquismo no se violaron derechos humanos 4.7 (33) Había pasado mucho tiempo y esos delitos ya habían prescrito 12.0 (84) Los políticos de la transición española, tomaron la decisión de no hacerlo 39.1 (273) Estos juicios podrían provocar un nuevo conflicto entre los españoles 12.4 (87) Ninguna de las anteriores 9.0 (63) N.S (151) N.C. 1.1 (8) 18

20 PREGUNTA 23 Sabía Ud. que el año pasado el Parlamento español aprobó una ley de reconocimiento y reparación de las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo, más conocida como 'Ley de la Memoria Histórica'? Sí 56.8 (397) No, es la primera noticia que tiene 42.8 (299) N.C. 0.4 (3) PREGUNTA 23a PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES CONOCEN LA LEY DE LA MEMORÍA HISTÓRICA (1 en P23). Y, en términos generales, qué le parece a Ud. esta Ley? Muy bien 14.9 (59) Bien 39.8 (158) Regular 20.9 (83) Mal 5.8 (23) Muy mal 2.3 (9) No la conozco bien 12.1 (48) N.S. 4.0 (16) N.C. 0.3 (1) TOTAL (397) PREGUNTA 23b PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES CONOCEN LA LEY DE LA MEMORÍA HISTÓRICA (1 en P23). A quién cree Ud. que va dirigida esta Ley? Sólo a los republicanos (las víctimas del bando nacional en la Guerra Civil) 16.6 (66) Sólo a los nacionales (las víctimas del bando republicano en la Guerra civil) 4.8 (19) Tanto a los nacionales como a los republicanos 16.6 (66) Sólo a las víctimas del franquismo 6.5 (26) Tanto a las víctimas de la Guerra civil como a las del franquismo 29.5 (117) A ninguna de las dos 4.3 (17) N.S (81) N.C. 1.3 (5) TOTAL (397) 19

21 PREGUNTA 23c PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES CONOCEN LA LEY DE LA MEMORÍA HISTÓRICA (1 en P23). Cuál de las siguientes frases refleja mejor su opinión sobre esta Ley? Es una medida necesaria, pues la democracia tenía una deuda pendiente con las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo 40.1 (159) No es una medida necesaria, pues las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo ya habían sido compensadas antes 4.0 (16) Es una medida que se queda corta, pues no hace verdadera justicia a las víctimas de la Guerra Civil ni a las del franquismo 22.7 (90) No es una medida oportuna, pues resucita rencores del pasado 13.9 (55) Ninguna de las anteriores 5.0 (20) N.S (56) N.C. 0.3 (1) TOTAL (397) PREGUNTA 24 En su opinión, debería crearse una Comisión de Investigación, independiente del Gobierno, para esclarecer las violaciones de derechos humanos que tuvieron lugar durante la Guerra Civil? Sí 49.5 (346) No 27.6 (193) N.S (156) N.C. 0.6 (4) PREGUNTA 24a Y para investigar las violaciones de derechos humanos que tuvieron lugar durante el franquismo? Sí 49.8 (348) No 27.2 (190) N.S (155) N.C. 0.9 (6) 20

22 PREGUNTA 25 Me puede decir si está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes frases? Ni de acuerdo Más bien Más bien ni en en de desacue- desacue-. acuerdo rdo rdo N.S. N.C. (N) La democracia debería anular los juicios políticos que tuvieron lugar bajo el franquismo (699) Las autoridades que violaron derechos humanos bajo el franquismo, deberían ser llevadas a juicio (699) Los símbolos que suponen la exaltación de la Guerra Civil, deben ser retirados de lugares públicos (699) Debería haber algún monumento dedicado a todas las víctimas de la Guerra Civil (699) Los símbolos que rinden homenaje a Franco y al franquismo, deben ser retirados de los lugares públicos (699) Debería haber algún monumento dedicado a todas las víctimas del franquismo (699) 21

23 PREGUNTA 26 Cuando fue al colegio o al instituto, cuánta atención diría Ud. que dedicaban los profesores a la Guerra Civil? Mucha 3.4 (24) Bastante 14.2 (99) Poca 50.4 (352) Ninguna 25.3 (177) No_procede (no fue al colegio o instituto) 4.1 (29) N.S. 2.1 (15) N.C. 0.4 (3) PREGUNTA 26a Y al régimen franquista o a la época de Franco? Mucha 6.0 (42) Bastante 16.0 (112) Poca 49.9 (349) Ninguna 21.5 (150) No_procede (no fue al colegio o instituto) 4.1 (29) N.S. 2.0 (14) N.C. 0.4 (3) PREGUNTA 27 En qué medida ha llegado a temer algo parecido a una nueva guerra civil a lo largo de estos treinta años de democracia: mucho, bastante, poco o nada? Mucho 2.4 (17) Bastante 12.6 (88) Poco 30.9 (216) Nada 51.8 (362) N.S. 2.1 (15) N.C. 0.1 (1) 22

24 PREGUNTA 27a PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES HAN TEMIDO MUCHO O BASTANTE QUE UNA GUERRA CIVIL DURANTE EL PERIODO DEMOCRÁTICO (1 ó 2 en P27). Y cuándo tuvo esa sensación? La muerte de franco, la transición 3.8 (4) Durante el intento de Golpe del 23F 56.2 (59) Cuando ha habido atentados terroristas 9.5 (10) En los últimos tiempos, ahora, con la crispación y el desorden 18.1 (19) El 11M 1.0 (1) Respuestas que hacen referencia a la situación mundial 1.0 (1) 0tras respuestas 3.8 (4) N.S. 3.8 (4) N.C. 2.9 (3) TOTAL (105) PREGUNTA 28 En cuál de los dos bandos que participaron en la Guerra Civil se encuentran mejor reflejadas sus ideas políticas actuales: en el de los nacionales, en el de los republicanos, en ninguno de los dos o en los dos? En el de los nacionales 3.4 (24) En el de los republicanos 38.2 (267) En ninguno de los dos 39.9 (279) En los dos 1.6 (11) N.S (101) N.C. 2.4 (17) PREGUNTA 29 Cree Ud. que la forma en que se llevó a cabo la transición a la democracia constituye un motivo de orgullo para los españoles? Sí 50.4 (352) No 32.6 (228) N.S. 1.7 (12) N.C (107) 23

25 PREGUNTA 29a PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES SE SIENTEN ORGULLOSOS DEL PROCESO DE LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1 en P29). Y por qué? Se hizo de una forma civilizada, en paz y sin violencia 26.1 (92) El consenso fue general 16.8 (59) Fue un paso importante el acabar con la dictadura 25.6 (90) La actuación de Suárez fue decisiva 0.9 (3) La actuación del Rey fue decisiva 0.6 (2) Fue modélica y un ejemplo para otros países 4.0 (14) Marcó el final de la Guerra Civil 2.0 (7) Otras respuestas 2.3 (8) N.S (54) N.C. 6.5 (23) TOTAL (352) PREGUNTA 30 Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo? La democracia siempre es preferible a cualquier otra forma de gobierno 89.7 (627) En algunas circunstancias, un régimen autoritario puede ser preferible a uno democrático 2.1 (15) A las gentes como yo, lo mismo nos da un régimen que otro 2.4 (17) N.S. 3.7 (26) N.C. 2.0 (14) 24

26 PREGUNTA 31 Cuál considera Ud. que tendría que ser la principal prioridad de todo gobierno? Y en segundo lugar? En primer lugar En segundo lugar Mantener el orden y la paz Combatir la desigualdad Reducir el desempleo Proteger los derechos y libertades de los ciudadanos Garantizar la prosperidad económica Otras N.S N.C (N) (699) (699) 25

27 PREGUNTA 32 La gente tiene opiniones muy distintas sobre los partidos políticos. Me puede decir si está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las opiniones que le voy a leer? Ni de acuerdo Más bien Más bien ni en en de desacue- desacue-. acuerdo rdo rdo N.S. N.C. (N) Los partidos políticos sólo sirven para dividir a la gente (699) Los partidos son necesarios para defender los intereses de los distintos grupos y clases sociales (699) Los partidos se critican mucho entre sí, pero, en realidad todos son iguales (699) Gracias a los partidos, la gente puede participar en la vida política (699) Sin partidos no puede haber democracia (699) Los partidos no sirven para nada (699) 26

28 PREGUNTA 33 A continuación, le voy a leer una lista de afirmaciones sobre distintas cuestiones. Por favor, para cada una de ellas, dígame en qué medida está Ud. de acuerdo o en desacuerdo. Ni de acuerdo Más bien Más bien ni en en de desacue- desacue-. acuerdo rdo rdo N.S. N.C. (N) Es mejor no meterse en política (699) Para que la democracia funcione mejor, hay que participar en la política (699) La política sólo genera conflictos y divisiones (699) Es muy importante estar informado de la vida política (699) PREGUNTA 34 Podría decirme si en el último año, hace más de un año o nunca, ha realizado alguna de las siguientes acciones? En el Hace más último de un. año año Nunca N.S. N.C. (N) Escribir a los medios de comunicación para denunciar un problema (699) Contactar con cargos públicos o con representantes políticos (699) Participar en alguna huelga (699) Asistir a alguna manifestación, sentadas, etc (699) Firma alguna petición o manifiesto (699) 27

29 PREGUNTA 35 Me podría decir quién es el Presidente del Congreso de los Diputados? Correcto (José Bono) 44.6 (312) Incorrecto 16.7 (117) N.S (264) N.C. 0.9 (6) PREGUNTA 36 Sabe Ud. en qué año se aprobó la Constitución Española? Correcto (1978) 47.5 (332) Incorrecto 26.3 (184) N.S (181) N.C. 0.3 (2) PREGUNTA 37 Me podría decir si el PSOE gobernaba con mayoría absoluta en la pasada legislatura ( )? Correcto (No) 68.7 (480) Incorrecto 11.9 (83) N.S (132) N.C. 0.6 (4) PREGUNTA 38 Me podría decir si en las elecciones generales del pasado 9 de marzo...? Fue a votar y votó 67.5 (472) No tenía edad para votar 0.7 (5) Fue a votar pero no pudo hacerlo 1.3 (9) No fue a votar porque no pudo 3.6 (25) Prefirió no votar 21.6 (151) No recuerda 0.3 (2) N.C. 5.0 (35) 28

30 PREGUNTA 38a PROCEDE DE P38. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en P38). Y podría decirme a qué partido o coalición votó? PSOE 32.6 (154) PP 5.7 (27) IU (ICV en Cataluña) 3.6 (17) UPyD 0.4 (2) PNV 21.6 (102) NaBai 0.2 (1) Otros partidos 5.7 (27) En blanco 2.1 (10) No recuerda 0.6 (3) N.C (129) TOTAL (472) PREGUNTA 38aa RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. PSOE 22.0 (154) PP 3.9 (27) IU (ICV en Cataluña) 2.4 (17) Otros 18.9 (132) No tenía edad para votar 0.7 (5) En blanco 1.4 (10) No votó 26.5 (185) No recuerda 0.7 (5) N.C (164) 29

31 PREGUNTA 39 A qué partido político o coalición no votaría nunca? PSOE 0.7 (5) PP (UPN en Navarra) 42.6 (298) IU (ICV en Cataluña) 0.7 (5) ERC 0.1 (1) PNV 3.1 (22) EA 0.1 (1) CHA 0.3 (2) NaBai 0.6 (4) PSMEN 0.1 (1) UPL 0.1 (1) PCTV/EHAK 4.3 (30) Otros 1.0 (7) A los que justifiquen la violencia 3.3 (23) A los independentistas 0.7 (5) A los nacionalistas 0.4 (3) A las izquierdas 0.4 (3) A las derechas 0.9 (6) A los extremistas en general 0.6 (4) A los extremistas de derecha 0.7 (5) A los extremistas de izquierda 0.1 (1) Ninguno 0.7 (5) No recuerda 18.3 (128) N.C (139) PREGUNTA 40 Me podría decir si en las últimas elecciones autonómicas...? Fue a votar y votó 68.2 (477) No tenía edad para votar 2.7 (19) Fue a votar pero no pudo hacerlo 0.1 (1) No fue a votar porque no pudo 2.0 (14) Prefirió no votar 17.3 (121) No recuerda 2.3 (16) N.C. 7.3 (51) 30

32 PREGUNTA 40a PROCEDE DE P40. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS (1 en P40). Y podría decirme a qué partido o coalición votó? PSOE 23.1 (110) PP (UPN en Navarra) 4.8 (23) IU (ICV en Cataluña) 3.8 (18) PNV 24.7 (118) BNG 0.2 (1) EA 4.6 (22) PCTV/EHAK 7.5 (36) Aralar 1.3 (6) Otros 1.0 (5) En blanco 1.7 (8) No recuerda 3.4 (16) N.C (114) TOTAL (477) PREGUNTA 41 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. En qué casilla se colocaría Ud.? Izquierda (1-2) 13.2 (92) (3-4) 36.8 (257) (5-6) 25.0 (175) (7-8) 4.1 (29) Derecha (9-10) 0.6 (4) N.S. 8.9 (62) N.C (80) Media 3.96 Desviación típica 1.58 (N) (557) 31

33 PREGUNTA 42 Y en qué casilla colocaría Ud. a su cónyuge o pareja actual? Izquierda (1-2) 9.3 (65) (3-4) 22.0 (154) (5-6) 19.6 (137) (7-8) 2.6 (18) Derecha (9-10) 0.7 (5) N.S. 7.3 (51) N.C (269) Media 4.05 Desviación típica 1.62 (N) (379) PREGUNTA 43 Y en qué casilla colocaría Ud. a su padre? Izquierda (1-2) 8.2 (57) (3-4) 25.9 (181) (5-6) 26.2 (183) (7-8) 5.9 (41) Derecha (9-10) 1.6 (11) N.S (145) N.C (81) Media 4.39 Desviación típica 1.76 (N) (473) 32

34 PREGUNTA 44 Y en qué casilla colocaría Ud. a su madre? Izquierda (1-2) 7.0 (49) (3-4) 22.9 (160) (5-6) 27.6 (193) (7-8) 5.0 (35) Derecha (9-10) 1.6 (11) N.S (164) N.C (87) Media 4.44 Desviación típica 1.71 (N) (448) PREGUNTA 45 SÓLO EN CATALUÑA Y PAÍS VASCO. En relación con el sentimiento nacionalista, podría decirme, por favor, dónde se colocaría Ud. en una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa 'mínimo nacionalismo vasco/catalán' y el 10 'máximo nacionalismo vasco/catalán'? Mínimo nacionalismo (1-2) 15.3 (107) (3-4) 13.7 (96) (5-6) 23.9 (167) (7-8) 18.9 (132) Máximo nacionalismo (9-10) 10.6 (74) N.S. 7.2 (50) N.C (73) Media 5.32 Desviación típica 2.68 (N) (576) 33

35 PREGUNTA 46 SÓLO EN CATALUÑA Y PAÍS VASCO. Y dónde colocaría Ud. a su cónyuge o pareja actual? Mínimo nacionalismo (1-2) 10.6 (74) (3-4) 9.4 (66) (5-6) 17.7 (124) (7-8) 10.0 (70) Máximo nacionalismo (9-10) 7.4 (52) N.S. 6.6 (46) N.C (267) Media 5.18 Desviación típica 2.67 (N) (386) PREGUNTA 47 SÓLO EN CATALUÑA Y PAÍS VASCO. Y dónde colocaría Ud. a su padre? Mínimo nacionalismo (1-2) 18.3 (128) (3-4) 8.3 (58) (5-6) 18.2 (127) (7-8) 16.3 (114) Máximo nacionalismo (9-10) 6.7 (47) N.S (137) N.C (88) Media 4.96 Desviación típica 2.82 (N) (474) 34

36 PREGUNTA 48 SÓLO EN CATALUÑA Y PAÍS VASCO. Y dónde colocaría Ud. a su madre? Mínimo nacionalismo (1-2) 17.2 (120) (3-4) 7.9 (55) (5-6) 19.0 (133) (7-8) 14.6 (102) Máximo nacionalismo (9-10) 7.3 (51) N.S (147) N.C (91) Media 4.98 Desviación típica 2.80 (N) (461) PREGUNTA 49 Y hasta qué punto diría Ud. que se siente orgulloso de ser español: muy orgulloso, bastante orgulloso, poco o nada orgulloso? Muy orgulloso 8.6 (60) Bastante orgulloso 30.8 (215) Poco orgulloso 23.9 (167) Nada orgulloso 14.9 (104) No me siento español 9.4 (66) N.S. 5.7 (40) N.C. 6.7 (47) 35

37 PREGUNTA 50 Y cuál era la ocupación u oficio de su padre cuando Ud. tenía 14 años? Es decir, en qué consistía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que obtenía mayores ingresos. Dirección de empresas y administraciones públicas 5.9 (41) Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 5.4 (38) Técnicos y profesionales de apoyo 3.6 (25) Empleados de tipo administrativo 2.1 (15) Trabajadores de servicios de restauración y personales 2.7 (19) Trabajadores cualificados de agricultura y pesca 13.7 (96) Artesanos y trabajadores cualificados de la industria 22.6 (158) Operadores de maquinaria y montadores 19.7 (138) Trabajadores no cualificados 14.4 (101) Fuerzas Armadas 0.4 (3) No_procede (no tenía padre a esa edad) 4.3 (30) N.C. 5.0 (35) 36

38 PREGUNTA 51 En qué provincia pasó Ud. la mayor parte de su infancia y adolescencia? Álava 10.7 (75) Ávila 0.3 (2) Badajoz 0.7 (5) Baleares 0.1 (1) Barcelona 0.1 (1) Burgos 2.4 (17) Cáceres 0.9 (6) Castellón de la Plana 0.1 (1) Ciudad Real 0.1 (1) Córdoba 0.1 (1) Coruña (A) 0.6 (4) Granada 0.3 (2) Guipúzcoa 27.3 (191) Huelva 0.3 (2) Huesca 0.3 (2) Jaén 0.1 (1) León 1.1 (8) Logroño 0.3 (2) Lugo 0.4 (3) Madrid 0.3 (2) Murcia 0.1 (1) Navarra 1.4 (10) Ourense 0.4 (3) Oviedo 0.7 (5) Palencia 0.6 (4) Pontevedra 1.0 (7) Salamanca 1.0 (7) Santa Cruz de Tenerife 0.1 (1) Santander 0.9 (6) Segovia 0.1 (1) Sevilla 0.1 (1) Soria 0.6 (4) Toledo 0.3 (2) Valladolid 0.4 (3) Vizcaya 43.6 (305) Zamora 0.4 (3) En el extranjero 0.7 (5) N.C. 0.6 (4) 37

39 PREGUNTA 52 En algún momento durante el desarrollo de esta entrevista se ha sentido incómodo con las preguntas que le he hecho? Sí, muy incómodo 0.4 (3) Sí, bastante incómodo 3.4 (24) Sí, un poco incómodo 13.6 (95) No, nada incómodo 78.8 (551) N.C. 3.7 (26) PREGUNTA 53 Sexo: Hombre 48.6 (340) Mujer 51.4 (359) PREGUNTA 54 Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? De 18 a 24 años 8.3 (58) De 25 a 34 años 19.0 (133) De 35 a 44 años 19.3 (135) De 45 a 54 años 17.2 (120) De 55 a 64 años 15.5 (108) 65 y más años 20.7 (145) 38

40 PREGUNTA 55 Cuál es su estado civil? Casado/a 53.9 (377) Viudo/a 11.0 (77) Divorciado/a 1.6 (11) Separado/a 3.1 (22) Soltero/a 29.9 (209) N.C. 0.4 (3) PREGUNTA 55a PROCEDE DE P55. A TODOS EXCEPTO A LOS/AS CASADOS/AS (2, 3, 4 ó 5 en P55). Convive Ud. en pareja en la actualidad? Sí 20.1 (64) No 76.5 (244) N.C. 3.4 (11) TOTAL (319) PREGUNTA 56 Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? No, es analfabeto 0.6 (4) No, pero sabe leer y escribir 3.6 (25) Sí, ha ido a la escuela 95.7 (669) N.C. 0.1 (1) 39

41 PREGUNTA 56a PROCEDE DE P56. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P56). Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). Menos de 5 años de escolarización 2.5 (17) Educación primaria 22.7 (152) ESO o Bachiller elemental 15.1 (101) FP de grado medio 9.1 (61) Bachillerato LOGSE 9.9 (66) FP de grado superior 15.5 (104) Arquitecto/Ingeniero Técnico 2.2 (15) Diplomado 8.7 (58) Arquitecto/Ingeniero Superior 1.8 (12) Licenciatura 12.1 (81) Estudios Postgrado o especialización 0.3 (2) TOTAL (669) PREGUNTA 56aa ESTUDIOS. Sin estudios 6.6 (46) Primaria 36.2 (253) Secundaria 9.4 (66) FP 23.6 (165) Medios universitarios 10.4 (73) Superiores 13.6 (95) N.C. 0.1 (1) 40

42 PREGUNTA 57 En la escala que voy a mostrarle en la que el 0 significa 'mínima importancia' y el 10 'máxima importancia', podría decirme qué importancia tiene para Ud. la religión en su vida? Mínima importancia (0-1) 30.8 (215) (2-3) 25.3 (177) (4-6) 25.0 (175) (7-8) 11.7 (82) Máxima importancia (9-10) 5.6 (39) N.S. 0.7 (5) N.C. 0.9 (6) Media 3.45 Desviación típica 2.87 (N) (688) PREGUNTA 58 Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? Católico/a 70.8 (495) Creyente de otra religión 0.9 (6) No creyente 19.9 (139) Ateo/a 6.7 (47) N.C. 1.7 (12) 41

43 PREGUNTA 58a PROCEDE DE P58. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P58). Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? Casi nunca 52.1 (261) Varias veces al año 15.0 (75) Alguna vez al mes 12.2 (61) Casi todos los domingos y festivos 19.6 (98) Varias veces a la semana 1.0 (5) N.C. 0.2 (1) TOTAL (501) PREGUNTA 59 En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? Trabaja 58.5 (409) Jubilado/pensionista (ha trabajado) 18.0 (126) Pensionista (no ha trabajado) 5.4 (38) Parado y ha trabajado antes 5.7 (40) Parado y busca su primer empleo 0.3 (2) Estudiante 4.1 (29) Trabajo doméstico no remunerado 7.6 (53) Otra situación 0.1 (1) N.C. 0.1 (1) 42

44 PREGUNTA 60 ENTREVISTADOR: La pregunta 60 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P59) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P59) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P59). Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. Dirección de empresas y administraciones públicas 5.6 (39) Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 13.6 (95) Técnicos y profesionales de apoyo 13.2 (92) Empleados de tipo administrativo 3.7 (26) Trabajadores de servicios de restauración y personales 13.6 (95) Trabajadores cualificados de agricultura y pesca 1.6 (11) Artesanos y trabajadores cualificados de la industria 20.3 (142) Operadores de maquinaria y montadores 16.7 (117) Trabajadores no cualificados 10.4 (73) N.C. 1.3 (9) PREGUNTA 61 ENTREVISTADOR: La pregunta 61 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P59) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P59) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P59). Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? Asalariado fijo 68.5 (479) Asalariado eventual o interino 15.6 (109) Empresario o profesional con asalariados 4.9 (34) Profesional o trabajador autónomo 8.7 (61) Ayuda familiar 0.3 (2) Miembro de una cooperativa 1.0 (7) Otra situación 0.1 (1) N.C. 0.9 (6) 43

45 PREGUNTA 61a ENTREVISTADOR: La pregunta 61a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P59) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P59) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P59). PROCEDE DE P61. SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P61). Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? Administración Pública 8.8 (52) Empresa pública 3.9 (23) Empresa privada 84.0 (494) Servicio doméstico 2.0 (12) Otras respuestas 0.2 (1) N.C. 1.0 (6) TOTAL (588) 44

46 PREGUNTA 62 ENTREVISTADOR: La pregunta 62 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P59) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P59) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P59). A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). Agricultura, ganadería, caza, silvicultura 1.6 (11) Pesca, acuicultura 0.1 (1) Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco 2.0 (14) Industria textil de la confección 2.3 (16) Industria de la madera y el corcho 1.7 (12) Industria del papel 1.1 (8) Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares 0.1 (1) Industria química 0.7 (5) Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 1.1 (8) Fabricación de otros productos minerales no metálicos 1.4 (10) Metalurgia y fabricación de productos metálicos 8.6 (60) Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos 3.6 (25) Industria de materia y equipo electrónico 1.1 (8) Fabricación de todo tipo de material de transporte 3.6 (25) Fabricación de muebles 1.4 (10) Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua 0.9 (6) Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas 9.2 (64) Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones 11.2 (78) Hostelería 4.9 (34) Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones 5.9 (41) Intermediación financiera 2.7 (19) Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías 7.4 (52) Administración pública, defensa, seguridad social 4.0 (28) Educación 6.7 (47) Actividades sanitarias y veterinarias 6.3 (44) Actividades de saneamiento público 1.4 (10) Actividades asociativas diversas 0.3 (2) Actividades recreativas, culturales y deportivas 1.3 (9) Actividades diversas de servicios personales 1.0 (7) Hogares que emplean personal doméstico 2.4 (17) N.C. 3.9 (27) 45

47 PREGUNTA 64 CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). Directores y profesionales 4.4 (31) Técnicos y cuadros medios 14.3 (100) Pequeños empresarios 4.0 (28) Empleados de oficinas y servicios 8.2 (57) Obreros cualificados 14.0 (98) Obreros no cualificados 12.0 (84) Jubilados y pensionistas 23.5 (164) Parados 6.0 (42) Estudiantes 4.1 (29) Trabajo doméstico no remunerado 7.6 (53) No clasificables 1.9 (13) PREGUNTA 65 ESTATUS SOCIOECONÓMICO. Clase alta/media-alta 19.6 (132) Nuevas clases medias 20.9 (141) Viejas clases medias 11.1 (75) Obreros cualificados 39.1 (264) Obreros no cualificados 9.3 (63) TOTAL (675) 46

MEMORIAS DE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO

MEMORIAS DE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO MEMORIAS DE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO Estudio nº 2.760 Abril 2008 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2760 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 En primer lugar querría preguntarle

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2009

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2009 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.820 Noviembre 2009 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.820 Noviembre 2009 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.853 Noviembre 2010 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2853 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica

Más detalles

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2004

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2004 BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.568 Junio 2004 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.568 Junio 2004 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la

Más detalles

BARÓMETRO DE OCTUBRE Octubre 2011

BARÓMETRO DE OCTUBRE Octubre 2011 BARÓMETRO DE OCTUBRE Estudio nº 2.914 Octubre 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2914 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general

Más detalles

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2005

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2005 BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.612 Junio 2005 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.612 Junio 2005 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la

Más detalles

BARÓMETRO DE FEBRERO Febrero 2011

BARÓMETRO DE FEBRERO Febrero 2011 BARÓMETRO DE FEBRERO Estudio nº 2.861 Febrero 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2861 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general

Más detalles

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2012

BARÓMETRO DE NOVIEMBRE. Estudio nº Noviembre 2012 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE AVANCE DE RESULLTADOS Estudio nº 2.966 Noviembre 2012 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE NOVIEMBRE Estudio nº 2.966 Noviembre 2012 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

BARÓMETRO DE FEBRERO Febrero 2010

BARÓMETRO DE FEBRERO Febrero 2010 BARÓMETRO DE FEBRERO Estudio nº 2.830 Febrero 2010 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2830 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Refiriéndonos a la situación económica general de España,

Más detalles

BARÓMETRO AUTONÓMICO II (Región de Murcia)

BARÓMETRO AUTONÓMICO II (Región de Murcia) BARÓMETRO AUTONÓMICO II (Región de Murcia) Estudio nº 2.829 Enero-Marzo 2010 En este documento se reflejan únicamente las categorías de respuesta que han sido mencionadas al menos por una de las personas

Más detalles

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ENERO DE 2017 (Situación a 31/01/2017) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO ENERO 2017 Total acumulado 2017 Altas 35.294 35.294

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS. Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3061 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015. SEVILLA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio nº 3061

Más detalles

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22 AGRUPACION ESPAÑOLA DE ENTIDADES TARIFA DE PRIMAS COMERCIALES DE LOS SEGUROS : PLAN - 2009 PAG: 1 01 ALAVA 02 ALBACETE 03 ALICANTE 04 ALMERIA 05 AVILA 06 BADAJOZ 07 BALEARES 08 BARCELONA 09 BURGOS 10 CACERES

Más detalles

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD MARZO DE 2016 (Situación a 31/03/2016) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO MARZO 2016 Total acumulado 2016 Altas 35.935 113.554

Más detalles

ÍNDICE. Cooperativas (COO) CUADROS

ÍNDICE. Cooperativas (COO) CUADROS ÍNDICE Cooperativas (COO) CUADROS COO-01. Cooperativas constituidas y socios iniciales de las mismas, por clase de cooperativa COO-02. Cooperativas constituidas y socios iniciales de las mismas, por sector

Más detalles

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2012

BARÓMETRO DE JUNIO Junio 2012 BARÓMETRO DE JUNIO Estudio nº 2.948 Junio 2012 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2948 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general

Más detalles

www.sepe.es Trabajamos para ti

www.sepe.es Trabajamos para ti COMPLEMENTO-3. TRÁFICO DE VOZ FIJA. 1 A CORUÑA Tarifa Plana 4513 12.498,17 4658 13.584,20 3390 9.344,55 A CORUÑA De fijo a movil desde OOEEs 1708 3.412,20 1733 3.246,62 1403 2.906,23 A CORUÑA De fijo a

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO UNIÓN EUROPEA

BARÓMETRO DE MAYO UNIÓN EUROPEA BARÓMETRO DE MAYO UNIÓN EUROPEA Estudio nº 2.288 Mayo 1998 DISTRIBUCIONES MARGINALES BARÓMETRO DE MAYO UNIÓN EUROPEA Estudio nº 2.288 Mayo 1998 Pregunta 1 Para empezar, podría decirme si a Ud., personalmente,

Más detalles

BARÓMETRO DE DICIEMBRE. Estudio nº Diciembre 2011

BARÓMETRO DE DICIEMBRE. Estudio nº Diciembre 2011 BARÓMETRO DE DICIEMBRE AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.923 Diciembre 2011 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE DICIEMBRE Estudio nº 2.923 Diciembre 2011 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO. Estudio nº Mayo 2007

BARÓMETRO DE MAYO. Estudio nº Mayo 2007 BARÓMETRO DE MAYO AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.705 Mayo 2007 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE MAYO Estudio nº 2.705 Mayo 2007 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más.

Más detalles

INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO POR OCUPACIÓN

INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO POR OCUPACIÓN (*) EBANISTAS Y TRABAJADORES AFINES (*) Para ver las ocupaciones incluidas dentro de este grupo primario pincha aquí Los Servicios Públicos de Empleo registran este mes: Esta cifra supone: 4.505 parados

Más detalles

BARÓMETRO DE JULIO Julio 2011

BARÓMETRO DE JULIO Julio 2011 BARÓMETRO DE JULIO Estudio nº 2.909 Julio 2011 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2909 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general

Más detalles

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A 53453 (AÑO 2013) ALMERÍA 0 0 2 0 2 4 CÁDIZ 0 1 2 3 1 7 CÓRDOBA 0 0 2 2 0 4 GRANADA 0 2 4 1 5 12 HUELVA 0 1 1 1 0 3 JAÉN 0 0 0 3 0 3 MÁLAGA 0 0 9 3 9 21 SEVILLA 3 1 4

Más detalles

Anexo 1. Cuadros auxiliares del capítulo I

Anexo 1. Cuadros auxiliares del capítulo I Anexo 1 Cuadros auxiliares del capítulo I Tabla A1.1a Niveles de estudios por comunidad autónoma. Grado y detalle. 2001 (número de personas residentes en viviendas familiares) Analfabetos Sin estudios

Más detalles

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6.

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6. (COO) COO-1. COO-2. COO-3A. COO-3B. COO-4. COO-5. COO-6. COO-7. constituidas y socios iniciales de las mismas, según sexo, por clase de cooperativa constituidas y socios iniciales de las mismas, según

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3073 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA AVANCE DE RESULTADOS FICHA TÉCNICA Estudio

Más detalles

PENSIONES MÍNIMAS 2007

PENSIONES MÍNIMAS 2007 PENSIONES MÍNIMAS 2007 IMPORTE PENSIONES MÍNIMAS 2007 CLASE DE PRESTACIÓN EUROS/MES EUROS/AÑO CON CÓNYUGE SIN CÓNYUGE CON CÓNYUGE SIN CÓNYUGE JUBILACION Titular con 65 años 606,06 493,22 8.484,84 6.905,08

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

SONDEO SOBRE LA JUVENTUD EN ESPAÑA, 2005 (Cuarta oleada) Estudio nº Enero 2006

SONDEO SOBRE LA JUVENTUD EN ESPAÑA, 2005 (Cuarta oleada) Estudio nº Enero 2006 SONDEO SOBRE LA JUVENTUD EN ESPAÑA, 2005 (Cuarta oleada) Estudio nº 2.631 Enero 2006 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2631 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para comenzar vamos a hablar

Más detalles

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL VII. CICLOS FORMATIVOS DE FP. GRADO MEDIO

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL VII. CICLOS FORMATIVOS DE FP. GRADO MEDIO 1. Alumnado matriculado por régimen TOTAL RÉGIMEN ORDINARIO RÉGIMEN ADULTOS Todos los centros públicos privados Todos los centros públicos privados Todos los centros públicos privados TOTAL 271.990 205.133

Más detalles

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Empresas de Trabajo Temporal (ETT) Empresas de Trabajo Temporal (ETT) ETT-01. ETT-02. ETT-03. ETT-04A. ETT-04B. ETT-05. ETT-06. ETT-07. ETT-08. ETT-09. ETT-10. ETT-11. Empresas de trabajo temporal, cesiones de trabajadores y contratos de

Más detalles

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Empresas de Trabajo Temporal (ETT) Empresas de Trabajo Temporal (ETT) ETT-01. ETT-02. ETT-03. ETT-04A. ETT-04B. ETT-05. ETT-06. ETT-07. ETT-08. ETT-09. ETT-10. Empresas de trabajo temporal, cesiones de trabajadores y contratos de puesta

Más detalles

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015 Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015 1 1. Metodología Por una parte, se han considerado los métodos indirectos basados en la información que proporcionan las fuentes administrativas para estimar

Más detalles

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días) Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Abril 29 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes

Más detalles

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014 Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014 1 1. Metodología Por una parte, se han considerado los métodos indirectos basados en la información que proporcionan las fuentes administrativas para estimar

Más detalles

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL - AÑO 2014

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL - AÑO 2014 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTESY BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.877 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

BARÓMETRO DE MARZO DISTRIBUCIONES MARGINALES

BARÓMETRO DE MARZO DISTRIBUCIONES MARGINALES BARÓMETRO DE MARZO DISTRIBUCIONES MARGINALES Estudio nº 2.981 Marzo 2013 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2981 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 Para empezar, refiriéndonos a la situación

Más detalles

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) 1.- TERRITORIO Fuente: Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, I.N.E., IFN2, MFE50 a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA) Provincias y Superficie (Km

Más detalles

Informe sobre el stock de vivienda nueva (Serie revisada)

Informe sobre el stock de vivienda nueva (Serie revisada) Informe sobre el stock de vivienda nueva 2012 (Serie 2008-2011 revisada) 1 1. Metodología Por una parte, se han considerado los métodos indirectos basados en la información que proporcionan las fuentes

Más detalles

Vivienda y suelo urbano

Vivienda y suelo urbano Vivienda y suelo urbano 5 107 5.1. VIVIENDA PROTEGIDA. Evolución 2004-2011 Número de calificaciones provisionales y definitivas Rehabilitación del parque residencial 100.000 85.000 90.000 80.000 PROVISIONALES

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.704 Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº 2.704

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL JULIO 2015 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas GABINETE DE PRENSA Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas Nota de prensa Casi la mitad de las 613.000 viviendas terminadas sin vender se concentran en el litoral mediterráneo Se estima

Más detalles

8. Mercado laboral. 8Mercado laboral. INE. Anuario Estadístico de España 2004

8. Mercado laboral. 8Mercado laboral. INE. Anuario Estadístico de España 2004 8Mercado laboral 349 350 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Nivel de desagregación: Objetivo general:

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión por

Más detalles

PENSIONES MÍNIMAS 2009

PENSIONES MÍNIMAS 2009 PENSIONES MÍNIMAS 2009 CUADRO DE CUANTIAS MÍNIMAS DE LAS PENSIONES PARA EL AÑO 2009 CLASE DE PENSION Con cónyuge a cargo euros/mes cargo cargo unidades unifamiliares Con cónyuge a cargo euros/año cargo

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.872 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS

Más detalles

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2011

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2011 Informe sobre el stock de vivienda nueva 2011 1 1. Metodología Por una parte, se han considerado los métodos indirectos basados en la información que proporcionan las fuentes administrativas para estimar

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL P E N S I O N E S Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones JUNIO 2012 ÍNDICE PENSIONES

Más detalles

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Junio 1999

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Junio 1999 DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN Estudio nº 2.365 Junio 1999 FICHA TÉCNICA DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN Estudio nº 2.365 Junio 1999 Ámbito: Nacional. Se incluyen las provincias insulares y se

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona)

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.866 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2011 (Ciudad de Barcelona) Estudio

Más detalles

ANEXO III: PUESTOS CONVOCADOS

ANEXO III: PUESTOS CONVOCADOS ANEXO III: PUESTOS CONVOCADOS Forma de IXV 1 IXV 2 IXV 3 IXV 4 IXV 5 IXV 6 IXV 7 IXV 8 IXV 9 IXV 10 PROVISIONAL 11 IXV 12 IXV 13 IXV 14 IXV 15 IXV 16 IXV 17 IXV 18 IXV 19 IXV 20 IXV 21 IXV 22 IXV 23 IXV

Más detalles

- Diez comunidades ganaron autónomos en el primer trimestre del año. En siete descienden. - Las mujeres suponen seis de cada diez nuevos autónomos a lo largo de 2014. - Construcción, transporte, hotelería

Más detalles

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES.

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES. MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES. En el año 2008 se han matriculado 1.651.013 vehículos, 699.088 unidades menos que en 2007. Se aprecia un elevado descenso de la matriculación. TIPOS DE VEHÍCULO VEHÍCULOS

Más detalles

Vivienda y suelo urbano

Vivienda y suelo urbano Vivienda y suelo urbano 5 5.1. VIVIENDA PROTEGIDA. Evolución 2005-2014 100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 Número de calificaciones provisionales y definitivas PROVISIONALES

Más detalles

Estudio nº ICC. Mes de Mayo CIS / GfK (1 5)

Estudio nº ICC. Mes de Mayo CIS / GfK (1 5) ESTUDIO Nº 3139 Nº ESTUDIO GFK 13200 CIS / GfK (1 5) CUESTIONARIO Nº (6-9) ICC-CIS FICHA (14-12) 01 2016 De acuerdo con la LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS vigente y el código CCI ESOMAR referidos a la protección

Más detalles

FAUNA JEFATURA DEL SEPRONA. -Caza -Pesca -Cites -Etc. COMPETENCIAS GUARDIA CIVIL (NATURALEZA / MEDIO AMBIENTE)

FAUNA JEFATURA DEL SEPRONA. -Caza -Pesca -Cites -Etc. COMPETENCIAS GUARDIA CIVIL (NATURALEZA / MEDIO AMBIENTE) 26 FAUNA -Caza -Pesca -Cites -Etc. 27 PATRIMONIO HISTÓRICO - Yacimientos - B.I.C.,s aislados -Etc. 28 AGUAS - Superficiales - Subterráneas -Consumo - Usos masivos -Vertidos -Etc. 29 RESIDUOS - Peligrosos

Más detalles

ACTITUDES Y OPINIONES DE LAS MUJERES ANTE LOS HIJOS Y LA CRIANZA

ACTITUDES Y OPINIONES DE LAS MUJERES ANTE LOS HIJOS Y LA CRIANZA ACTITUDES Y OPINIONES DE LAS MUJERES ANTE LOS HIJOS Y LA CRIANZA Estudio nº 2.552 Diciembre 2003-Enero 2004 FICHA TÉCNICA ACTITUDES Y OPINIONES DE LAS MUJERES ANTE LOS HIJOS Y LA CRIANZA Estudio nº 2.552

Más detalles

Características de los Trabajadores en situación de alta en la Seguridad Social 30/09/2005

Características de los Trabajadores en situación de alta en la Seguridad Social 30/09/2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMÍA SOCIAL DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO BASE DE DATOS DE LA ECONOMÍA SOCIAL #Error Características

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia) TABULACIÓN POR RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES AVANCE DE RESULTADOS Estudio

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 3067 Marzo-abril 2015 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. PRINCIPADO DE ASTURIAS AVANCE DE RESULTADOS

Más detalles

VIZCAYA GUIPUZCOA ALAVA NAVARRA BURGOS LA RIOJA HUESCA SORIA ZARAGOZA CUENCA CIUDAD REAL ALBACET E ALICANTE CORDOBA JAÉN MURCIA ALMERIA

VIZCAYA GUIPUZCOA ALAVA NAVARRA BURGOS LA RIOJA HUESCA SORIA ZARAGOZA CUENCA CIUDAD REAL ALBACET E ALICANTE CORDOBA JAÉN MURCIA ALMERIA LA CORUÑA LUGO ASTURIAS CANTABRIA VIZCAYA GUIPUZCOA ALAVA PONTEVEDRA ORENSE LEON BURGOS PALENCIA NAVARRA LA RIOJA HUESCA LÉRIDA GERONA ZAMORA VALLADOLID SORIA ZARAGOZA BARCELONA SEGOVIA TARRAGONA SALAMANCA

Más detalles

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO confederación sindical de comisiones obreras Secretaría de Organización y Comunicación Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES

Más detalles

Anexo 1. CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino

Anexo 1. CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino Anexo 1 CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino GLN SUCURSAL PLAZA 8433405100013 A CORUÑA A CORUÑA 8433405100020 A CORUÑA LUGO 8433405100037 A CORUÑA OURENSE 8433405100044 A CORUÑA PONTEVEDRA

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.873 Marzo-Abril 2011 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias)

Más detalles

INDUSTRIAS DE ASERRADO MECANICO DE LA MADERA

INDUSTRIAS DE ASERRADO MECANICO DE LA MADERA CAPITULO 26 INDUSTRIAS DE ASERRADO MECANICO DE LA MADERA Series históricas Análisis provincial en 1 973 INDUSTRIAS DE ASERRADO MECANICO DE LA MADERA: Serie histórica del número de establecimientos por

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad de Madrid y Ciudad de Madrid)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad de Madrid y Ciudad de Madrid) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunid de Madrid y Ciud de Madrid) TABULACIÓN POR RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.871

Más detalles

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD JULIO DE 2015 (Situación a 31/07/2015) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO JULIO 2015 Total acumulado 2015 Altas 39.614 260.352

Más detalles

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD MARZO DE 2014 (Situación a 31/03/2014) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO MARZO 2014 Total acumulado 2014 Altas 42.094 114.172

Más detalles

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD AGOSTO DE 2015 (Situación a 31/08/2015) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO AGOSTO 2015 Total acumulado 2015 Altas 33.307 293.659

Más detalles

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD FEBRERO DE 2016 (Situación a 29/02/2016) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de operación A INSTANCIA DEL INTERESADO FEBRERO 2016 Total acumulado 2016 Altas 38.795

Más detalles

TOTAL PSOE + PSC Candidaturas Votos Sí ,97% No ,03%

TOTAL PSOE + PSC Candidaturas Votos Sí ,97% No ,03% TOTAL PSOE + PSC Censo de Votación: 189.256 Mesas Totales: 2.598 Censo Escrutado 185.246 97,88% Mesas Escrutadas 2.440 93,92% Votos Emitidos 95.763 51,70% Votos nulos 335 0,35% Votos en blanco 1.673 1,76%

Más detalles

Navarra (+9,9%), Cataluña (+8,7%) y País Vasco (+8,4%) lideraron el crecimiento de autónomos extranjeros en 2016

Navarra (+9,9%), Cataluña (+8,7%) y País Vasco (+8,4%) lideraron el crecimiento de autónomos extranjeros en 2016 - El total del RETA aumentó en 2016 en 26.211 personas. Los autónomos extranjeros en 16.954 - Frente a este crecimiento, tres provincias de Castilla y León pierden autónomos extranjeros: Palencia (-2,2%),

Más detalles

LINEA: 415 - SEGURO RETIRADA Y DESTRU. MODULO: 1. TARIFA: 1.043-1130- RyD - Cérvidos-Cérvidos RETIRADA Y DESTRUCCION ESPECIE GRUPO RAZAS TIPO ANIMAL

LINEA: 415 - SEGURO RETIRADA Y DESTRU. MODULO: 1. TARIFA: 1.043-1130- RyD - Cérvidos-Cérvidos RETIRADA Y DESTRUCCION ESPECIE GRUPO RAZAS TIPO ANIMAL PLAN: 2.015 SECTOR PRODUCTIVO: 016 - Ganado Página: 1 TARIFA: 1.043-1130- RyD - Cérvidos-Cérvidos RETIRADA Y DESTRUCCION 19 CERVIDOS 10 TODOS 3 TODAS 1 TODOS TARIFA: 1.044-1675- RyD -PiscifactorÍas Marina-Cría

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS /

ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS / ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS / 2007 2011 Datos referidos a los meses de febrero de los sucesivos años. Refiriéndonos a la situación económica general de España, cómo

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo aumenta un 19,2% en tasa interanual y alcanza los euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo aumenta un 19,2% en tasa interanual y alcanza los euros 29 de agosto de 2005 Estadística de hipotecas (constituciones). Base 2003 Mayo 2005. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en mayo aumenta un 19,2% en tasa interanual y alcanza

Más detalles

Stock de Viviendas Nuevas a 31 de diciembre de 2009

Stock de Viviendas Nuevas a 31 de diciembre de 2009 Stock de Viviendas Nuevas a 31 de diciembre de 2009 Madrid, 17 de mayo de 2010 1 Cálculo del stock de viviendas nuevas sin vender Para obtener el stock de viviendas nuevas sin vender se ha utilizado un

Más detalles

TIEMPO MEDIO DE RESOLUCIÓN DE EXPEDIENTES PENSIÓN DE JUBILACIÓN AGOSTO 2016

TIEMPO MEDIO DE RESOLUCIÓN DE EXPEDIENTES PENSIÓN DE JUBILACIÓN AGOSTO 2016 TIEMPO MEDIO DE RESOLUCIÓN DE EXPEDIENTES PENSIÓN DE JUBILACIÓN AGOSTO 2016 Fases del procedimiento (tiempo medio empleado en días naturales). NÚMERO DE PROCEDIMIENTOS TRAMITADOS. 1ª.- Reconocimiento de

Más detalles

ANEXO III RELACIÓN DE PLAZAS CONVOCADAS

ANEXO III RELACIÓN DE PLAZAS CONVOCADAS ANEXO III RELACIÓN DE PLAZAS CONVOCADAS Categoría: TITULADO MEDIO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS Grupo Profesional: 2 Área Funcional: 3 ORDEN CENTRO DIRECTIVO /ORGANISMO AUTONOMO PUESTO PROVINCIA LOCALIDAD

Más detalles

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.2. CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.2. CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO 1. Alumnado matriculado por sexo. Grado Medio TODOS LOS CENTROS CENTROS PÚBLICOS CENTROS PRIVADOS Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres TOTAL 3.470 1.717 1.753 3.382 1.677 1.705

Más detalles

6. DINAMICA DE LA POBLACION

6. DINAMICA DE LA POBLACION 1 ANUARIO ESTADISTICO 26 6 DINAMICA DE LA POBLACION 6.1 EVOLUCION DE LA POBLACION 6.1.1 Evolución anual de la población 6.1.2 Evolución anual de los nacimientos y defunciones en Vitoria-Gasteiz 6.1.3 Evolución

Más detalles

PRE-ELECTORAL DEL PAÍS VASCO. ELECCIONES AUTONÓMICAS, Estudio nº Enero-Febrero 2009

PRE-ELECTORAL DEL PAÍS VASCO. ELECCIONES AUTONÓMICAS, Estudio nº Enero-Febrero 2009 PRE-ELECTORAL DEL PAÍS VASCO. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2009 AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.784 Enero-Febrero 2009 FICHA TÉCNICA PRE-ELECTORAL DEL PAÍS VASCO. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2009 Estudio nº 2.784

Más detalles

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.2. CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.2. CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO 1. Alumnado matriculado por sexo. Grado Medio TODOS LOS CENTROS CENTROS PÚBLICOS CENTROS PRIVADOS Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres TOTAL 3.318 1.608 1.710 3.237 1.575 1.662

Más detalles

LINEA: 415 - SEGURO RETIRADA Y DESTRU. MODULO: 1. TARIFA: 1.000-1232- RyD Bovino Cebo Industrial RETIRADA Y DESTRUCCION ESPECIE GRUPO RAZAS

LINEA: 415 - SEGURO RETIRADA Y DESTRU. MODULO: 1. TARIFA: 1.000-1232- RyD Bovino Cebo Industrial RETIRADA Y DESTRUCCION ESPECIE GRUPO RAZAS PLAN: 2.015 SECTOR PRODUCTIVO: 016 - Ganado Página: 1 TARIFA: 1.000-1232- RyD Bovino Cebo Industrial 1 BOVINO 1 CEBO INDUSTRIAL 3 TODAS 3 ENGORDE TARIFA: 1.001-1233- RyD Bovino Reproductor Recría Carne

Más detalles

Empleo empresas - TOTAL

Empleo empresas - TOTAL Personas TOTAL Físicas Españoles Extranjeros Anónimas de responsabilidad limitada TOTAL 324.099 81.895 80.351 1.544 81.517 123.056 A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 3.190 1.305 1.299 6 574

Más detalles

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999 1. Población 1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1.1.1. Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999 Provincia Capital Ambos sexos Varones Mujeres Ambos sexos Varones Mujeres TOTAL 40.202.160

Más detalles

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.2. CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.2. CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO 1. Alumnado matriculado por sexo. Grado Medio TODOS LOS CENTROS CENTROS PÚBLICOS CENTROS PRIVADOS Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres TOTAL 2.988 1.492 1.496 2.867 1.435 1.432

Más detalles

1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998

1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998 1. Los habitantes 1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998 1.1.1. Población según sexo por provincias y capitales Provincia Capital Ambos sexos Varones Mujeres Ambos sexos Varones Mujeres TOTAL 39.852.651

Más detalles

74. La organización territorial a lo largo del tiempo

74. La organización territorial a lo largo del tiempo 74. La organización territorial a lo largo del tiempo Organización territorial en el siglo XIII PORTUGAL Mar Cantábrico CORONA DE CASTILLA NAVARRA ARAGÓN VALENCIA PRINCIPADO DE CATALUÑA CORONA DE ARAGÓN

Más detalles

enero informe mensual de precios de venta

enero informe mensual de precios de venta enero 06 informe mensual de precios de venta > Informe mensual de precios de venta > Enero 06 > Índice 0 0 0 06 08 0 Resumen ejecutivo Informe mensual de precios de venta Por comunidades autónomas Por

Más detalles

Informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009

Informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009 GABINETE DE PRENSA Informe sobre el stock de viviendas nuevas en 2009 El stock de viviendas crece en 2009 un 12,1%, el menor incremento porcentual de los últimos años Nota de prensa El año pasado se cerró

Más detalles

BARÓMETRO DE MAYO. Estudio nº Mayo 2011

BARÓMETRO DE MAYO. Estudio nº Mayo 2011 BARÓMETRO DE MAYO AVANCE DE RESULLTTADOS Estudio nº 2.888 Mayo 2011 FICHA TÉCNICA BARÓMETRO DE MAYO Estudio nº 2.888 Mayo 2011 Ámbito: Nacional. Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y

Más detalles

PRE-ELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2009. Estudio nº 2.783 Enero-Febrero 2009

PRE-ELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2009. Estudio nº 2.783 Enero-Febrero 2009 PRE-ELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2009 AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.783 Enero-Febrero 2009 FICHA TÉCNICA PRE-ELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2009 Estudio nº 2.783 Enero-Febrero

Más detalles

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (Informe a 31/12/2011) Madrid, 27 de marzo de 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN DEL IMSERSO Í N D I C E Introducción

Más detalles

ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN (II)

ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN (II) ACTITUDES HACIA LA INMIGRACIÓN (II) Estudio nº 2.773 Septiembre-Octubre 2008 DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2773 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 PREGUNTA 1 En primer lugar querría preguntarle

Más detalles

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 4. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 4. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 4. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS Con la ayuda de la red geográfica se puede localizar cualquier punto sobre la superficie de la Tierra. Para ello basta establecer sus coordenadas

Más detalles

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya millones de euros a 4,5 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 08

Nota de prensa. La Agencia Tributaria ha devuelto ya millones de euros a 4,5 millones de contribuyentes. Campaña de Renta 08 Nota de prensa Campaña de Renta 08 La Agencia Tributaria ha devuelto ya 3.326 millones de euros a 4,5 millones de contribuyentes Las devoluciones se han agilizado respecto al mismo periodo del año pasado:

Más detalles