PARQUE NACIONAL NATURAL TAMA. Parques Nacionales Naturales de Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PARQUE NACIONAL NATURAL TAMA. Parques Nacionales Naturales de Colombia"

Transcripción

1 PARQUE NACIONAL NATURAL TAMA Descripción del área para Guardaparques Voluntarios Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Parques Nacionales Naturales de Colombia Dirección Territorial Andes Nororientales Convocatoria 2017

2 1. Generalidades del área Figura de conservación: Parque Nacional Natural. Año de creación: el Parque fue declarado por Acuerdo 23 del 02 de mayo de 1977 del INDERENA y Resolución ejecutiva 172 del 06 de junio de 1977 del Ministerio de Agricultura. Extensión: hectáreas. Altitud: msnm. Ecosistemas: Selva Húmeda Tropical, Bosque Húmedo Subandino y Bosque Húmedo Altoandino, Páramo. Clima: Cálido Templado Frío. Temperatura: temperatura promedio entre 02 y 25ºC El Parque Nacional Natural Tamá se encuentra al norte en jurisdicción del municipio de Herrán (1,5%) y en el municipio de Toledo (98,5%); colinda con el Parque Nacional El Tamá de Venezuela, en los Estados de Apure y Táchira, administrado por el Instituto Nacional de Parques Naturales (INPARQUES). El área protegida es de gran importancia porque hace parte de la unidad biogeográfica conocida como Macizo de Tamá en la cual se encuentra especies y subespecies endémicas y conforma un límite natural de distribución de especies de flora y fauna, también porque en ella habitan varias especies de fauna y flora en peligro de extinción en el ámbito mundial, nacional, regional y local, además por ser regulador de riqueza hídrica que se ve representada en las cuencas hidrográficas binacionales de los ríos Oirá, Táchira y microcuencas que drenan a afluentes del río Arauca. 2. Ubicación del área extremo suroriental del departamento de Norte de Santander, en jurisdicción de los municipios de Toledo y Herrán, entre las coordenadas 7 02 y 7 27 de latitud norte y los y longitud oeste, colinda con los municipios de Toledo y Herrán (Norte de Santander) y Cubará (Boyacá). Su lado oriental Limita con el Parque Nacional Natural El Tamá en los estados de Apure y Táchira de la República Bolivariana de Venezuela.

3 3. Rutas de acceso al área Sector Norte: Cúcuta - Chinácota - Herrán - Orocué (carretera pavimentada y/o destapada y sendero); Bucaramanga - Pamplona - Toledo - Herrán - Orocué (carretera pavimentada y/o destapada, carreteable, sendero). Sede administrativa: Cúcuta - Chinácota - Toledo; Bucaramanga - Pamplona - Toledo carretera pavimentada y/o destapada ) ; Saravena - Toledo carretera pavimentada y/o destapada). Sector Centro: Toledo - Vereda Ima - Asiria de Belén; Toledo - Vereda Santa Bárbara - Vereda San Alberto (carreteable y sendero). Sector Sur: Toledo - Centro Poblado Santa María - Vereda San Antonio; Toledo - Corregimiento Samoré - Canoas - vereda Margua; Corregimiento Saravena - Cubará Gibraltar - Canoas - vereda Margua (carretera destapada, carreteables y sendero). 4. Clima Cálido Templado Frío. Temperatura: Entre 7.6 C, a msnm y 26.9 C a 300 msnm Precipitación: Para el sector Orocue la precipitación se presenta sistema bimodal y en la cuenca del Margua; los meses del año que presentan menor precipitación son Enero, febrero, Marzo, Abril, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre; y los de mayor precipitación son Mayo, Junio, Julio y Agosto; siendo la temporada de lluvias de carácter unimodal. Los rangos de precipitación promedio anual estan entre los a los mm. La mayor precipitación la encontramos hacia la parte sur en el corregimiento de Samoré con una precipitación de 5.436,4 mm. Las precipitaciones mensuales multianuales de la estación ubicada en el sector Orocué tiene una media anual de mm. En áreas de bosque subandino y selva húmeda, y presentaron valores constantes, en promedio de 737 mm de precipitación máxima y 170 mm de precipitación mínima 5. Biodiversidad De las 32 especies reportadas en alguna categoría de amenaza de extinción o endémicas, 10 son especies categorizadas como vulnerables (VU): 2 de plantas, 3 de aves y 5 de mamíferos, enfrentando un moderado riesgo de extinción o deterioro poblacional a mediano plazo; 5 especies de plantas reportadas para la selva húmeda se clasifican como con preocupación menor (LC), estando cercanas a calificar como Vulnerables, si no se disminuye la presión hacia ellas y hacia su hábitat; las 5 especies dentro de la categoría de En peligro (EN), son los frailejones y el paujil copete de piedra (Pauxi pauxi), que enfrentan un alto riesgo de extinción o deterioro poblacional en el futuro cercano; y 3 especies de aves y una de mamíferos están casi amenazadas (NT).

4 Como resultado final del ejercicio de priorización, se establecieron nueve VOC para el Parque Tamá: cuatro ecosistemas (Páramo, Bosque Húmedo Andino, Bosque Húmedo Subandino y Selva Húmeda), siete especies de frailejones conformando un solo VOC (Espeletia brassicoidea, Espeletiopsis purpurascens, Libanothamnus divisoriensis, Libanothamnus neriifolius, Libanothamnus tamanus, Tamania chardonii, Ruilopezia cardonae), dos especies maderables de importancia para las comunidades del sector sur (agrupados en un solo VOC): Guarataro (Vitex orinocensis) y Trompillo (Guarea guidonia), el oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el Paujil copetepiedra (Pauxi pauxi), y la zona de la cuenca alta del río Táchira al interior del Parque Fauna En total se han registrado 229 especies de aves, 21 especies de mamíferos, 38 especies de mariposas, 17 especies de escarabajos y 12 especies de hormigas Flora En el PNN Tamá se han identificado 276 especies de plantas distribuidas en 71 familias; las familias más representativas fueron Rubiaceae con 44 especies, Melastomataceae con 31 especies y Lauraceae con 18 especies. 6. Sitios de interés Sector norte (Orocué): Cabañas, senderos, mirador cerro de las brujas, vivero forestal y actividad de restauración ecológica, bosque de niebla (con senderos interpretativos). Complejo de páramos Tama: cuevas, las urnas (formaciones geológicas de roca), ecosistema de páramo. Sector Centro: cabaña la Asiria de Belén y el punto del Pico del Águila (mirados y sitio de interpretación). Cascada de más de 820 metros de alto es uno de los principales atractivos del Parque, ya que está entre las más altas del mundo. 7. Infraestructura presente para Guardaparques Sede administrativa: ubicada en la zona urbana de Toledo (Calle 14 No ), en arriendo, compuesta de tres plantas, infraestructura en material (ladrillo, cemento, teja, madera), pisos en cerámica, servicios sanitarios enchapados, cubierta en machimbre y teja de barro. En la primera planta hay 1 habitación con baño, usada como bodega; una cocina, un patio interno, un espacio donde se ubica la mapoteca y muebles de oficina. En la segunda planta hay tres habitaciones, dos de las cuales funcionan como oficina (1 con baño

5 privado) y una como bodega; hay un baño social y un espacio que funciona como oficina de administración. En la tercera planta hay una sala de juntas, una habitación con baño y un lavadero. El edificio cuenta con una sola puerta de acceso a la calle. Tiene servicio de acueducto, alcantarillado, aseo, internet, telefonía fija, señal de telefonía móvil y energía electrica. Sede Orocué - sede operativa: localizada en Latitud: Longitud : del sector orocué sur del municipio de Herrán; compuesta por tres construcciones con paredes en madera, pisos en madera, baños y cocina enchapados y cubiertas en teja y madera: una compuesta por tres habitaciones, dos baños, una cocina y una bodega. Otra compuesta por tres habitaciones, dos baños, oficina y una sala de reuniones. Y una tercera construcción en forma de kiosco con cuatro camarotes y un baño. Esta sede tiene servicio tiene servicio de internet, energía eléctrica, sistema de abasto de agua y de tratamiento de aguas residuales. Sede La Asiria Belén - sede operativa: localizada en el centro norte de Toledo en Latitud: 07 18'04,4 Longitud : ,4, que consiste en una cabaña en madera, compuesta por dos habitaciones, dos baños, una sala star, una cocina y un corredor. Esta sede tiene servicio tiene servicio de energía eléctrica, señal de telefonía móvil, sistema de abasto de agua y de tratamiento de aguas residuales. 8. Actividades a desarrollar como Guardaparques INFRAESTRUCTURA ECOTURISMO EDUCACION AMBIENTAL Adecuaciones y mantenimiento Atención a visitantes Interpretación del Patrimonio Educación ambiental Arreglos eléctricos. Aseo cabañas o instalaciones. Pintura. Carpintería. Mantenimiento y reparación de vallas y senderos. Mantenimiento de caminos. Manejo de residuos. Plomería. Cercas. Reparaciones locativas. Mantenimiento a Centros de Interpretación. Charlas. Aduanas ecológicas. Registro de visitantes. Información. Sensibilización. Apoyo en elaboración de senderos. Elaboración de guiones de senderos. Guianza en senderos. Montaje de Centros de Interpretación. Capacitación a guías locales. Procesos educativos de comunidades, funcionarios e instituciones educativas.

6 COMUNICACIÓN Y DIVULGACION MONITOREO E INVESTIGACION REGIMEN ESPECIAL DE MANEJO (REM) CENTROS DE DOCUMENTACION RESTAURACION SISTEMAS SOSTENIBLES PARA LA CONSERVACION (SSC) OTRAS Posicionamiento social e institucional de la entidad y las Áreas Protegidas Conocimiento de lo valores naturales y culturales Apoyo en acuerdos de uso y manejo en áreas traslapadas Optimización servicio de información al usuario Regeneración de ecosistemas alterados Ordenamiento, usos y actividades con poblaciones OTRAS Elaboración de material didáctico. Mantenimiento de material didáctico. Diseño de proyectos educativos. Sistematización de experiencias educativas. Organización del Centro de Documentación. Elaboración de folletos, afiches, cartillas, campañas, pendones, carteleras, programa radial, registro fotográfico, videos, etc. Reportajes radiales. Toma de datos de flora. Toma de datos de fauna. Toma de datos en estaciones meteorológicas. Apoyo a investigadores y tesistas. Comportamiento de recurso hídrico. Recolección y sistematización de información de procesos sociales. Apoyo en Sistemas de Información Geográfica, actualización de cartografía. Realización de inventarios de fauna y flora. Elaboración y actualización de bases de datos. Mantenimiento de colecciones biológicas Relacionamiento comunitario. Recolección de información social. Sistematización. Talleres con comunidades. Veedurías y acuerdos. Apoyo en organización y clasificación de documentos. Organización de archivos. Montaje de viveros. Capacitación. Delimitación e identificación de sitios a restaurar. Identificación de especies nativas. Apoyo al proceso de SSC Elaboración de videos de EA e institucionales. Reportaje y participación en programa televisivo. Apoyo en reuniones de relacionamiento y de ejecución de proyectos de AP. Recolección y sistematización de información de procesos de gestión del AP. Elaboración documental de procesos de EA del AP:

7 8.1. Perfiles requeridos en el área y/o habilidades requeridas Comunicación social. Trabajo social Sociólogo Biología, ciencias naturales Veterinaria y afines. Agronomía y afines Forestal y ambiental Geología Geografía Derecho Ciencia política y administración pública 8.2. Cupos disponibles por el área Diez (10) cupos. 9. Implementos necesarios para la estadía como Guardaparque Botas de caucho, cachucha, abrigos, impermeable, bolso morral, agua, jabón, papel higiénico y medicamentos 9.1. Logística del área Se puede cocinar? Si No Se cuenta con electricidad Si No Señal de celular Si Cuál? Claro No No hay señal de celular en Orocué pero si hay un punto Vive Digital

8 10. Costos estimados 2017 Transporte medio a AP: $ ,oo Compra de alimentos para llevar al AP (mensual): $ ,oo Otros gastos mensuales: $50.000,oo 11. Contacto del programa en el área Dirección sede del área protegida: Nombre del jefe de área: Libardo Suarez Fonseca Correo electrónico: tama@parquesnacionales.gov.co Nombre del responsable del Programa de Guardaparques en el área: Jesús Omar Basto Contreras Correo electrónico: obaco53@hotmail.com /

Parque Nacional Natural Puracé

Parque Nacional Natural Puracé Parque Nacional Natural Puracé Sectores de manejo Alto Vedón-rio La Plata (Mpio. de Puracé-Dpto. del Cauca) y sector Alto Caquetá (Corregimiento de Valencia-Mpio. de San Sebastián-Dpto. del Cauca y San

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA DIRECCIÓN TERRITORIAL ANDES OCCIDENTALES

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA DIRECCIÓN TERRITORIAL ANDES OCCIDENTALES PARQUE NACIONAL NATURAL LAS ORQUÍDEAS DESCRIPCIÓN DEL ÁREA PARA GUARDAPARQUES VOLUNTARIOS Freddy Gómez Freddy Gómez Cesar Moreno MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE PARQUES NACIONALES NATURALES

Más detalles

Dirección Territorial Andes Occidentales-DTAO

Dirección Territorial Andes Occidentales-DTAO SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA OTÚN QUIMBAYA Descripción del área para Guardaparques Voluntarios Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Parques Nacionales Naturales de Colombia Dirección Territorial

Más detalles

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic.

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic. República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE Parque Nacional Soberanía Por: Lic. Rosa Córdoba PARQUE NACIONAL SOBERANÍA El PNS fue creado por Decreto

Más detalles

FICHA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL DE LA RESERVA NATURAL PRIVADA NOMBRE DE LA FINCA, RESERVA PRIVADA INSCRITA EN LA RED DE RESERVAS

FICHA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL DE LA RESERVA NATURAL PRIVADA NOMBRE DE LA FINCA, RESERVA PRIVADA INSCRITA EN LA RED DE RESERVAS INFORMACIÓN GENERAL DE LA RESERVA NATURAL PRIVADA NOMBRE DE LA FINCA, RESERVA PRIVADA INSCRITA EN LA RED DE RESERVAS O SERVIDUMBRE ECOLÓGICA SI NO INTERÉS POTENCIAL SI NO SUPERFICIE TOTAL ESTIMADA (hectáreas)

Más detalles

República de Colombia Departamento de Casanare Alcaldía Municipal de Tauramena

República de Colombia Departamento de Casanare Alcaldía Municipal de Tauramena MEDIO AMBIENTE MUNICIPIO DE TAURAMENA Fotografía tomada desde el Predio El Recuerdo, vereda El Oso, parte alta de la microcuenca del Río Chitamena, de propiedad del municipio. Al fondo se aprecia el encantador

Más detalles

TFCA ACUERDO ÁREAS FORESTALES PROYECTOS

TFCA ACUERDO ÁREAS FORESTALES PROYECTOS TFCA ACUERDO ÁREAS FORESTALES S TFCA ACUERDO ÁREAS FORESTALES S ACUERDO PARA LA CONSERVACIÓN DE BOSQUES TROPICALES EN COLOMBIA TFCA TFCA en cifras $5,272 millones Contrapartida $15,109 millones Invertidos

Más detalles

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN

El Conflicto y los PNN. Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN El Conflicto y los PNN Luz Dary Acevedo Cendales Subprograma Manejo de Vida Silvestre Subdirección n TécnicaT cnica-grupo de Planeación n del Manejo UAESPNN Plan Estratégico del SPNN La Unidad Administrativa

Más detalles

SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA GUANENTA ALTO RIO FONCE

SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA GUANENTA ALTO RIO FONCE SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA GUANENTA ALTO RIO FONCE Descripción del área para Guardaparques Voluntarios Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Parques Nacionales Naturales de Colombia Dirección

Más detalles

CONFORMACIÓN COMISIÓN CONJUNTA CORREDOR DE ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS DE LA REGION CENTRAL DE LA CORDILLERA ORIENTAL

CONFORMACIÓN COMISIÓN CONJUNTA CORREDOR DE ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS DE LA REGION CENTRAL DE LA CORDILLERA ORIENTAL CONFORMACIÓN COMISIÓN CONJUNTA CORREDOR DE ECOSISTEMAS ESTRATEGICOS DE LA REGION CENTRAL DE LA CORDILLERA ORIENTAL Embalse de Chuza Páramo de Chingaza Antecedentes Artículo 33 de la ley 99 de 1993: Conformación

Más detalles

PARQUE NACIONAL NATURAL LOS CORALES DEL ROSARIO Y DE SAN BERNARDO

PARQUE NACIONAL NATURAL LOS CORALES DEL ROSARIO Y DE SAN BERNARDO PARQUE NACIONAL NATURAL LOS CORALES DEL ROSARIO Y DE SAN BERNARDO Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Parques Nacionales Naturales de Colombia Dirección Territorial Caribe 1.Generalidades del

Más detalles

Anny Chaves Quirós Tel

Anny Chaves Quirós  Tel Anny Chaves Quirós anchaves@itcr.ac.cr achaves@ice.go.cr Tel 2000 6928 Programa del curso Fauna silvestre Taxonomía Fuentes de Información Fauna Silvestre de Costa Rica Aspectos legales Comprender los

Más detalles

Cuenca río Madre de Dios Índice General. 1. Generalidades... 3

Cuenca río Madre de Dios Índice General. 1. Generalidades... 3 AUTOR: Nazareth Rojas Colaboradores: Minor Alfaro, Johnny Solano, Cristina Araya y Roberto Villalobos Diseño y diagramación: Paula Solano Cuenca río Madre de Dios Índice General 1. Generalidades... 3 2.

Más detalles

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA 0 0-04 DEL DISTRITO DE NUEVA CAJAMARCA Gallito de las Rocas: Rupicola peruviana Nueva Cajamarca Perú L INTRODUCCIÓN a Agenda Local (), es una herramienta de planificación de corto plazo, máximo dos años,

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS CENTRO DE PROMOCIÓN SOCIAL VILLAMARINA 2017

PORTAFOLIO DE SERVICIOS CENTRO DE PROMOCIÓN SOCIAL VILLAMARINA 2017 PORTAFOLIO DE SERVICIOS CENTRO DE PROMOCIÓN SOCIAL VILLAMARINA 2017 C.s. Mg. Ana Paola Balmaceda Mora Directora Centro de Promoción Social Villa Marina UN DESTINO ECOLÓGICO Y RECREATIVO PARA SU BIENESTAR

Más detalles

Ecoturismo Comunitario en Parques Nacionales Naturales de Colombia. Oferta Servicios Y Actividades

Ecoturismo Comunitario en Parques Nacionales Naturales de Colombia. Oferta Servicios Y Actividades Ecoturismo Comunitario en Parques Nacionales Naturales de Colombia Oferta Servicios Y Actividades No. 1 ANFIBIOS No. 1 1.879 AVES No. 2 PLANTAS No. 3 REPTILES No. 5 MAMIFEROS 12 744.512 ha de extensión

Más detalles

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE EL Sistema Nacional de Áreas Protegidas Áreas Protegidas: 97 AP, 89 se encuentran en Gaceta Oficial. Planes

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE Destino: Descripción: Medio Ambiente y Recursos Naturales; Rehabilitación de zonas naturales sujetas a conservación ecológica. Obras de infraestructura,

Más detalles

Cambio climático y su impacto en la Zona Norte de Boyacá y en el Parque Natural El Cocuy

Cambio climático y su impacto en la Zona Norte de Boyacá y en el Parque Natural El Cocuy Cambio climático y su impacto en la Zona Norte de Boyacá y en el Parque Natural El Cocuy Nelson Soler Becerra Ing. Agrónomo Ms Gestión Sostenible AsistenteTécnico PROYECTO MAPA CORPOICA BOYACÁ UBICACIÓN

Más detalles

PARQUE NACIONAL LA CAMPANA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE SERVICIOS DE TURISMO SUSTENTABLE EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO AÑO 2011

PARQUE NACIONAL LA CAMPANA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE SERVICIOS DE TURISMO SUSTENTABLE EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO AÑO 2011 PARQUE NACIONAL LA CAMPANA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE SERVICIOS DE TURISMO SUSTENTABLE EN ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO AÑO 2011 El Parque Nacional La Campana, fue creado el 17 de Octubre

Más detalles

Dirección de Áreas Protegidas

Dirección de Áreas Protegidas Dirección de Áreas Protegidas Antecedentes del proyecto: En el año 2005 se crea el Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Santa Cruz (SDAP), a través de la Resolución Prefectural 027/05, constituido

Más detalles

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta. IX. PLAN DE INVERSIONES Y DE EJECUCION IX.1. PLAN DE INVERSIONES En la Tabla 1, se describe el listado de programas y nombre de los proyectos que hacen parte del E.O.T para San José de Pare, es necesario

Más detalles

TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE

TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE HECHOS HISTÓRICOS En los años 90 s se creo el Fondo para la Protección y Recuperación del Medio Ambiente - FPRMA PROGRAMAS Protección Forestal Uso

Más detalles

Biodiversidad y Conservación. Patricia Falk F. Asociación Calidris

Biodiversidad y Conservación. Patricia Falk F. Asociación Calidris Biodiversidad y Conservación Patricia Falk F. Asociación Calidris Biodiversidad La biodiversidad es el conjunto de toda la vida del planeta incluyendo seres vivos, el entorno en que viven (ecosistemas

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I COMPONENTE GENERAL

TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I COMPONENTE GENERAL TABLA DE CONTENIDO PRESENTACION MARCO METODOLOGICO MARCO JURIDICO RESEÑA HISTORICA CAPITULO I COMPONENTE GENERAL 1. VISION URBANO - REGIONAL 1.1 Ubicación Regional 1.2 Estructura Vial 1.3 Aspecto Económico

Más detalles

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO 1. INFORMACIÓN DEL CERTIFICADO Número de certificado: 154A8736617 Fecha de la última actualización del conjunto de datos: 2016-05-13 URL del conjunto de datos: http://ipt.sibcolombia.net/crsib/resource.do?r=028-14_serpientes_20160512

Más detalles

CAFÉ, SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y COMPETITIVIDAD

CAFÉ, SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y COMPETITIVIDAD CAFÉ, SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y COMPETITIVIDAD Misión de Estudios del Café PROGRAMA COLOMBIA Con la colaboración de: Dimensión Ambiental y Competitividad Café Algunos beneficios de unos

Más detalles

1970/ PULSE UNA TECLA

1970/ PULSE UNA TECLA El Proyecto 1970/1980 1990 2000-2008 PULSE UNA TECLA Qué es el Proyecto Paraguay Biodiversidad? Es una propuesta de trabajo conjunto para conservar el Bosque de la Región Oriental, y todo lo que implica

Más detalles

Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia

Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia República de Bolivia Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia PARA: CARRERA TURISMO UAB (1º SEMESTRE) Una Oportunidad para el Desarrollo Sostenible Juan Carlos Miranda 11/04/2007

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

Municipio El Cocuy. Esquema de Ordenamiento Territorial INDICE DE TABLAS

Municipio El Cocuy. Esquema de Ordenamiento Territorial INDICE DE TABLAS INDICE DE TABLAS Tabla No. 1: Comportamiento histórico poblacional de El Cocuy frente a la Provincia de Gutiérrez y al Departamento 41 Tabla No. 2: Veredas, superficies y porcentajes en el territorio.

Más detalles

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO 1. INFORMACIÓN DEL CERTIFICADO Número de certificado: 154084EC2FB Fecha de la última actualización del conjunto de datos: 2016-04-12 URL del conjunto de datos: http://ipt.sibcolombia.net/crsib/resource.do?r=160-1510-21392_sanmiguel_20160411

Más detalles

FORMATO ÚNICO PARA LA ELABORACIÓN DE INVENTARIOS TURÍSTICOS FORMULARIO SITIOS NATURALES

FORMATO ÚNICO PARA LA ELABORACIÓN DE INVENTARIOS TURÍSTICOS FORMULARIO SITIOS NATURALES 1.1. Nombre Balneario La Cabaña 1.2. Departamento 1.4. Corregimiento, Vereda o Localidad La Cabaña 1.6. Dirección/Ubicación Via Circasia - Montenegro, aproximadamente a 8 Km de Circasia 1.7. Teléfono/Fax

Más detalles

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 ÍNDICE Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9 Capítulo 1- Condiciones generales del Medio Ambiente en Cuba Características ambientales 16 División Político - Administrativa

Más detalles

Realizadas en el 2012

Realizadas en el 2012 Realizadas en el 2012 LABORES REALIZADAS Desde hace alrededor de 15 años El Ecocentro Danaus ha venido transformando un ecosistema agro-pastoril en un bosque secundario, mediante la regeneración natural

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Ildefonso Sola, Oaxaca Clave geoestadística 20155

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Ildefonso Sola, Oaxaca Clave geoestadística 20155 Clave geoestadística 20155 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN RISARALDA

SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN RISARALDA SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN CORPORACIÓN! AUTÓNOMA REGIONAL DE -LINGA BASe AMBI6NTAL DEL D6PARTAM6NTO, 2OO5- SITUACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE EN - LINEA

Más detalles

CATEGORIAS DE ORDENACIÓN ZONAS DE USO Y MANEJO SUBZONAS DE USO Y MANEJO

CATEGORIAS DE ORDENACIÓN ZONAS DE USO Y MANEJO SUBZONAS DE USO Y MANEJO CATEGORIAS DE ORDENACIÓN ZONAS DE USO Y MANEJO SUBZONAS DE USO Y MANEJO Conservación y protección ambiental Áreas protegidas Áreas de protección Áreas del SINAP Áreas complementarias para la conservación

Más detalles

Proyecto Diseño de un Plan de Manejo Turístico y Mecanismos de Implementación en el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane

Proyecto Diseño de un Plan de Manejo Turístico y Mecanismos de Implementación en el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane Proyecto Diseño de un Plan de Manejo Turístico y Mecanismos de Implementación en el Área Marina Costera Protegida Francisco Coloane Convocatoria Generación de Bienes Públicos para la Innovación en la Industria

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS 3.. COMPONENTE GENERAL.. 3..1 EL MUNIICIIPIIO EN EL CONTEXTO NACIIONAL.. El Municipio de Santo Domingo de Silos se encuentra ubicado al Nororiente de Colombia y esta situado a los 7 13 de latitud Norte

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Andrés Duraznal, Chiapas Clave geoestadística 07118

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Andrés Duraznal, Chiapas Clave geoestadística 07118 Clave geoestadística 07118 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

alcanzar los objetivos planteados y presentar una propuesta alternativa para la solución de la problemática planteada.

alcanzar los objetivos planteados y presentar una propuesta alternativa para la solución de la problemática planteada. INTRODUCCIÓN El Ecuador al ser un país con una riqueza natural y cultural privilegiada, que se ha convertido en uno de los destinos turísticos preferidos a nivel nacional e internacional, dando paso a

Más detalles

FICHA DE REGISTRO DE PROYECTOS 01

FICHA DE REGISTRO DE PROYECTOS 01 FICHA DE REGISTRO DE S 01 NOMBRE DEL Del Diseño del proyecto paisajístico y arquitectónico en el Ecoparque Cerro de la Bandera Proyecto de Consultoría LOCALIZACION Cerro de la Bandera PROPONENTE Carlos

Más detalles

SUBCOMISION TUPARRO AMAZONAS COPIAF

SUBCOMISION TUPARRO AMAZONAS COPIAF INICIATIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE PROCESOS ORGANIZATIVOS INSTITUCIONALES Y COMUNITARIOS BINACIONALES COLOMBIA VENEZUELA EN EL RIO ORINOCO PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DEL RECURSO HIDROBIOLOGICO Y DE ECOSISTEMAS

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE RESERVAS DE BIOSFERA EN COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DIRECCION DE BOSQUES BIODIVERSIDAD Y SERVICIOS ECOSISTEMICOS LIC. JUAN PABLO PRIAS PROFESIONAL ESPECIALIZADO LIMA,PERU JULIO

Más detalles

DECLARATORIA DE UN ÁREA DE MANEJO ESPECIAL EN EL PÁRAMO DE BERLÍN

DECLARATORIA DE UN ÁREA DE MANEJO ESPECIAL EN EL PÁRAMO DE BERLÍN DECLARATORIA DE UN ÁREA DE MANEJO ESPECIAL EN EL PÁRAMO DE BERLÍN ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA UNIDAD BIOGEOGRÁFICA DE SANTURBÁN En jurisdicción CORPONOR: 271.900 Has En jurisdicción CDMB: 63.200 Has En

Más detalles

Áreas Naturales Protegidas

Áreas Naturales Protegidas Áreas Naturales Protegidas Tarea: Instancias internacionales y nacionales que se dedican a la conservación de la biodiversidad. CONABIO Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

Más detalles

Proyecto de desarrollo sostenible del valle de Cuyamel. Proyecto de Desarrollo sostenible del valle de Cuyamel

Proyecto de desarrollo sostenible del valle de Cuyamel. Proyecto de Desarrollo sostenible del valle de Cuyamel Proyecto de desarrollo sostenible del valle de Cuyamel Plan de la presentación 1. Socios Norte-Sur 2. Contexto del proyecto 3. Zona de estudio 4. Problemáticas ambientales y sociales 5. Objectivos de desarrollo

Más detalles

PARQUE NACIONAL NATURAL GORGONA

PARQUE NACIONAL NATURAL GORGONA PARQUE NACIONAL NATURAL GORGONA Descripción del área para Guardaparques Voluntarios Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Parques Nacionales Naturales de Colombia Dirección Territorial Pacifico

Más detalles

En Terreno. Boletín divulgativo de WCS Colombia - Julio de No. 15

En Terreno.  Boletín divulgativo de WCS Colombia - Julio de No. 15 En Terreno Boletín divulgativo de WCS Colombia - Julio de 2017 - No. 15 Trogon personatus Foto: Fernando Ayerbe Quiñones En WCS hacemos ciencia, conservación y educación para contribuir con la protección

Más detalles

GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL:

GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: GUIA PARA LA CONFECCIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL I. -DEFINICIÓN DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: Es un instrumento de la planificación urbana que busca poner en mutua relación todas

Más detalles

EN IDENTIFICACIÓN DE SECTORIALES EN LA FASE DE CARACTERIZACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO

EN IDENTIFICACIÓN DE SECTORIALES EN LA FASE DE CARACTERIZACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO EN IDENTIFICACIÓN DE SECTORIALES EN LA FASE DE CARACTERIZACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO Sectores identificados Sector Mesa Agricultura 1 Ganadería 2 Materiales

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Oaxaca de Juárez, Oaxaca Clave geoestadística 20067

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Oaxaca de Juárez, Oaxaca Clave geoestadística 20067 Clave geoestadística 20067 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Entre los paralelos 17 01 y 17 10 de latitud norte; los meridianos 96 40 y 96 47 de longitud oeste; altitud entre 1

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE ANEXO 1: MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS 1 ANEXO 1 MATRIZ DE EJECUCIÓN DE S 2 Matriz de ejecución DESARROLLO VIAL PARA LA INTEGRACIÓN SUBREGIONAL PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - SUAITA PAVIMENTACIÓN VÍA GUADALUPE - OIBA PAVIMENTACIÓN GUADALUPE

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Catarina, Nuevo León Clave geoestadística 19048

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Catarina, Nuevo León Clave geoestadística 19048 Clave geoestadística 19048 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro Ocotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20323

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro Ocotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20323 Clave geoestadística 20323 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Pilar 1. Gráfico IV.41: Pirámide Poblacional del Municipio de Pilar

Pilar 1. Gráfico IV.41: Pirámide Poblacional del Municipio de Pilar Pilar 1 Características Demográficas Según el Censo Provincial del año 2008 la ciudad de Pilar tiene una población de 13.608 habitantes. La cantidad de personas por hogar alcanza un valor de 3,4 y el índice

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca Clave geoestadística 20029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca Clave geoestadística 20029 Clave geoestadística 20029 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Entre los paralelos 18 09 y 18 15 de latitud norte; los meridianos 96 50 y 96 55 de longitud oeste; altitud entre 400

Más detalles

El manejo y gestión de cuencas en México: una oportunidad para mejorar la relación entre la humanidad y la naturaleza. Dr.

El manejo y gestión de cuencas en México: una oportunidad para mejorar la relación entre la humanidad y la naturaleza. Dr. El manejo y gestión de cuencas en México: una oportunidad para mejorar la relación entre la humanidad y la naturaleza Dr. Raúl Pineda López Contenido Cómo se ha relacionado la humanidad con la naturaleza?

Más detalles

EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL

EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL J O R N A D A D E I N D U C C I Ó N P A R A E S T U D I A N T E S D E L A C A R R E R A D E B I O L O G Í A F E B R E R O 2 0 1 2 EL MUNDO REAL EL MUNDO REAL EL MUNDO

Más detalles

2. ACTIVIDADES DE AVANCE DESDE EL PRIMERO DE FEBRERO HASTA EL 15 DE MARZO DEL 2014

2. ACTIVIDADES DE AVANCE DESDE EL PRIMERO DE FEBRERO HASTA EL 15 DE MARZO DEL 2014 INFORME EJECUTIVO DE AVANCE Nº1 FECHA: MARZO 15 DE 2014 CONVENIO DE COLABORACIÓN DHS No. 5212071 REDD+ en el Corredor de Robles, Santander Elaborado por: Andrés Avella, Leiber E. Peñaloza, Roberto León

Más detalles

Taller Nacional. Reducción del riesgo a desastres naturales basado en ecosistemas. Eco-DRR

Taller Nacional. Reducción del riesgo a desastres naturales basado en ecosistemas. Eco-DRR Taller Nacional Reducción del riesgo a desastres naturales basado en ecosistemas Eco-DRR Santo Domingo, 28de julio 2016 Para ejemplificar lo anterior se han seleccionado 6 estudios de caso a nivel de la

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Zacatepec, Oaxaca Clave geoestadística 20502

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Zacatepec, Oaxaca Clave geoestadística 20502 Clave geoestadística 20502 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Estado de la información y datos sobre recursos forestales en Honduras.

Estado de la información y datos sobre recursos forestales en Honduras. Estado de la información y datos sobre recursos forestales en Honduras. Programa de Reducción de Emisiones de Carbono causadas por la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD) - GTZ para los

Más detalles

ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA. Consulta el Programa de Manejo

ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA. Consulta el Programa de Manejo ÁREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA NEVADO DE TOLUCA Consulta el Programa de Manejo http://www.conanp.gob.mx/acciones/consulta/ Las Áreas Naturales Protegidas son porciones terrestres o acuáticas del territorio

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tenango de Doria, Hidalgo Clave geoestadística 13060

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tenango de Doria, Hidalgo Clave geoestadística 13060 Clave geoestadística 13060 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA VIVERO FORESTAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA VIVERO FORESTAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS 2016 VIVERO FORESTAL AGENDA AMBIENTAL LOCAL 2016-2017DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA [Nombre de la compañía] [Fecha] INTRODUCCIÓN La Agenda Local

Más detalles

EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES

EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES 1.- Defina el término biodiversidad y señale las formas en las que la biodiversidad se presenta en la naturaleza (1.0 ptos). Se puede considerar

Más detalles

La gestión para a conservación de los bosques naturales y la biodiversidad en el Municipio de Envigado

La gestión para a conservación de los bosques naturales y la biodiversidad en el Municipio de Envigado La gestión para a conservación de los bosques naturales y la biodiversidad en el Municipio de Envigado Motivos para la conservación de los bosques y estructurar el Sistema Local de Áreas Protegidas de

Más detalles

Información general sobre Proyectos de Voluntariado de ASVO

Información general sobre Proyectos de Voluntariado de ASVO Información general sobre Proyectos de Voluntariado de ASVO Nombre de organización: Asociación de Voluntarios para el Servicio en Áreas Protegidas (ASVO) Dirección: Calle 36, entre avenidas 03 y 05. Sitio

Más detalles

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES

SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES EVALUACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL PRODUCTO DE TURISMO DE NATURALEZA EN EL CORREGIMIENTO LA LEONERA, MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI-VALLE DEL CAUCA T. Cruz

Más detalles

SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER

SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER 1 de 5 SOLICITUD DE OFERTA VOLUNTARIA DE PREDIOS RURALES AL INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL - INCODER Ciudad y Fecha: Doctor(a) _ Director Territorial INCODER _ Yo, identificado como aparece al

Más detalles

1- INTRODUCCIÓN. Introducción

1- INTRODUCCIÓN. Introducción 1- INTRODUCCIÓN. El Alcornocal de Cerezal de Aliste se encuentra situado al oeste de la provincia de Zamora, a una altitud de unos 800 metros sobre el nivel del mar, en el término municipal de Muelas del

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Asunción Cacalotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20003

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Asunción Cacalotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20003 Clave geoestadística 3 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Cuenca río Moín Índice General. 1. Ubicación... 3

Cuenca río Moín Índice General. 1. Ubicación... 3 AUTOR: Nazareth Rojas Colaboradores: Minor Alfaro, Johnny Solano, Cristina Araya y Roberto Villalobos Diseño y diagramación: Paula Solano Cuenca río Moín Índice General 1. Ubicación... 3 2. Aspectos socioeconómicos

Más detalles

3.3. Zonificación forestal

3.3. Zonificación forestal 121 3.3. Zonificación forestal La zonificación forestal es un importante instrumento que permite identificar, agrupar y ordenar los terrenos forestales y preferentemente forestales por funciones y subfunciones

Más detalles

Uso público. en espacios naturales

Uso público. en espacios naturales Uso público en espacios naturales Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Uso público en espacios naturales Sergio Jesús López del Pino Sonia Martín

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan Cacahuatepec, Oaxaca Clave geoestadística 20185

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan Cacahuatepec, Oaxaca Clave geoestadística 20185 Clave geoestadística 20185 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017

POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Piura, Marzo 2017 La Política Ambiental Regional se presenta a la ciudadanía en concordancia al Decreto

Más detalles

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía Programa de participación y sensibilización ambiental en Red Natura 2000 Andalucía El programa de participación y sensibilización ambiental en los espacios andaluces de Red Natura 2000 La Red Natura 2000

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Miguel Xoxtla, Puebla Clave geoestadística 21136

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Miguel Xoxtla, Puebla Clave geoestadística 21136 Clave geoestadística 21136 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca Clave geoestadística 20437

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca Clave geoestadística 20437 Clave geoestadística 20437 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth

Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth PERÚ es uno de los 10 países con mayor biodiversidad terrestre y entre los 20 de mayor biodiversidad marina Alberga el 15% de la biodiversidad mundial Es nuestra

Más detalles

PATRIMONIO FORESTAL NACIONAL

PATRIMONIO FORESTAL NACIONAL PERÚ Ministerio de Agricultura y Riego Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Tingo María PATRIMONIO FORESTAL NACIONAL Patrimonio Forestal

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santo Domingo Albarradas, Oaxaca Clave geoestadística 20506

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santo Domingo Albarradas, Oaxaca Clave geoestadística 20506 Clave geoestadística 20506 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500

EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500 EL VALLE DE MÉXICO EN EL AÑO 1500 TLALNEPANTLA DE BAZ Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México; Cuenta con una población de 664 mil 225 habitantes, datos según censo 2010 INEGI; La superficie

Más detalles

FICHA TECNICA DE LA CIUDAD

FICHA TECNICA DE LA CIUDAD FICHA TECNICA DE LA CIUDAD NOMBRE DE LA CIUDAD: Paraná. PROVINCIA: Entre Ríos. PAÍS: Argentina. FECHA DE CREACIÓN: 26 de Agosto de 1826 (se convierte en ciudad por ley). LOCALIZACIÓN TERRITORIAL: La ciudad

Más detalles

Acciones para la conservación de Bosques

Acciones para la conservación de Bosques Acciones para la conservación de Bosques Fortalecimiento de la Autoridad Ambiental Volúmenes de madera incautados como parte de las acciones de control y prevención a la deforestación 4446,05 m3 de madera

Más detalles

FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN

FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN Término de Referencia para Consultoría PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2017-2021 DE LOS FONDOS TFCA-PANAMÁ

Más detalles

Identificación y Protección de los Recursos Naturales

Identificación y Protección de los Recursos Naturales Identificación y Protección de los Recursos Naturales PRESENTACIÒN La gran biodiversidad de la Amazonas, determinada por la presencia de diferentes pisos ecológicos, variedad de climas, suelos y abundante

Más detalles

YUNGAS. Un compromiso con nuestra tierra, un compromiso con el futuro.

YUNGAS. Un compromiso con nuestra tierra, un compromiso con el futuro. YUNGAS Un compromiso con nuestra tierra, un compromiso con el futuro. PAISAJE PRODUCTIVO PROTEGIDO San Miguel & ProYungas Las yungas son regiones de selva y bosque andino, que se extienden desde el Sur

Más detalles

Proyecto: Creación de una reserva natural comunitaria en la comunidad de Acatlán para la preservación del suelo y manantiales

Proyecto: Creación de una reserva natural comunitaria en la comunidad de Acatlán para la preservación del suelo y manantiales Proyecto: Creación de una reserva natural comunitaria en la comunidad de Acatlán para la preservación del suelo y manantiales Descripción La comunidad de Acatlán se localiza al norte del municipio de

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Bella Vista, Chiapas Clave geoestadística 07011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Bella Vista, Chiapas Clave geoestadística 07011 Clave geoestadística 07011 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución:

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución: Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad Proyecto: DESARROLLO DE ENFOQUES DE MANEJO DE PAISAJES EN EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR

Más detalles

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201 Programa de Invitación a cumplimiento de DVA y PCO Elaboración de dictámenes de Viabilidad Ambiental Elaboración de Permiso Condicionado de Operación Inspección y vigilancia, en las calles y colonias de

Más detalles

Reserva Natural Osununú

Reserva Natural Osununú Reserva Natural Osununú Una reserva para la comunidad: Educación, investigación y alianzas Primer Encuentro Nacional de Reservas Naturales Privadas La Aurora del Palmar, Entre Ríos, diciembre de 2014 Grupo

Más detalles

I. FORMULARIO DE APLICACIÓN. País: N Proyecto (Será asignado por UICN): Identificación de la organización

I. FORMULARIO DE APLICACIÓN. País: N Proyecto (Será asignado por UICN): Identificación de la organización I. FORMULARIO DE APLICACIÓN País: N Proyecto (Será asignado por UICN): Identificación de la organización Nombre Legal de la organización solicitante: Fundación Parque Nacional Pico Bonito Siglas: FUPNAPIB

Más detalles

BOSQUE MODELO COLINAS BAJAS

BOSQUE MODELO COLINAS BAJAS BOSQUE MODELO COLINAS BAJAS Forestería comunitaria y proceso de articulación de la gobernanza del bosque modelo Colinas Bajas República Dominicana M. Sc. Wilkin Luciano Octubre 2011 1 U B I C A C I Ó N

Más detalles