Anticoncepción oral : primera prescripción. Recomendaciones medicas a las enfermedades que toman por primera vez anticonceptivos hormonales.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Anticoncepción oral : primera prescripción. Recomendaciones medicas a las enfermedades que toman por primera vez anticonceptivos hormonales."

Transcripción

1 Anticoncepción oral : primera prescripción. Recomendaciones medicas a las enfermedades que toman por primera vez anticonceptivos hormonales. 1. Modo de empleo 2. Olvido de la toma 3. Píldoras y medicamentos 4. Píldoras y vómitos 5. Desplazamiento en el tiempo de la menstruación a causa de la píldora. 6. Peso 7. Efectos secundarios La primera toma coincidirá con el primer día de la menstruación. La toma se realizará dentro de las 12 horas, de acuerdo con las indicaciones del prospecto. Cuando el olvido sobrepasa las 36 horas, no existe garantía de anticoncepción. Como alternativa, se usará el preservativo. Hay que tener en cuenta las posibles interacciones que comprometen la seguridad de la anticoncepción. La anticoncepción hormonal no es segura si se produce un vómito inmediatamente después de la toma de la píldora. Existe tal posibilidad por lo que la enferma puede solicitar información al respecto. Son raras las modificaciones sustanciales de peso. Atención a los hábitos alimenticios. Durante los meses de verano se tomará lapíldora al final del día si la enferma tiene tendencia a padecer pecas o cloasma. La posibilidad de trastornos hemorrágicos es mayor en los primeros 3 meses : Micropíldora : 10 30% Preparados de asociación de dosis altas : 5 15% Estos trastornos ceden con el tiempo. 8. Advertencias Síntomas Dolores de piernas. Inmovilización prolongada. Ictericia. Cólico biliar Alteración repentina de la visión, dolores de cabeza intensos e inhabituales, disnea y dolor torácico. Dolor precordial Trastornos circulatorios Dolor abdominal agudo Lumbalgias Vómitos, shock Enfermedad Trombosis profunda Colestasis Colelitiasis Embolia Infarto de miocardio Pancreatitis

2 Anticoncepción oral : prescripción Medidas preventivas respecto a la prescripción de anticonceptivos hormonales. Exploración Objetivo de la exploración 1. Anamnesis Antecedentes familiares Antecedentes personales Factores de riesgo 2. Clínica General - Corazón - Hígado - Presión sanguínea - Peso - Piel Exploración de las mamas Exploración ginecológica Citología cervical 3. Análisis de laboratorio Orina - Glucosa - Albúmina en sedimento - Si produce, prueba inmunológica de embarazo Sangre - Glicemia en ayunas - Si procede, test de tolerancia a la glucosa - Si produce, enzimas hepáticas. - Según edad y riesgo : Colesterol total, trigliceridos, colesterina - HDL Cardiopatías Trombosis Hemofilia Adenoma hepático Malformaciones Trombosis, tromboembolias Cardiopatía coronaria Tabaquismo Sobrepeso Lesiones, anomalías vasculares, arritmias Hepatomegalia Hipertensión Sobre peso Varices, depósitos grasos Mastopatía (fibrosa, quística), nódulos carcinoma Quistes ováricos, mioma, endometriosis, carcinoma Carcinoma Nefropatía Diagnostico de embarazo Hapatopatía Trastorno metabólico Anticoncepción oral : efectos secundarios Enfermedades relacionadas con la administración de anticonceptivos hormonales orales (según el Royal College of General Practitioners, 1974, 1981).

3 Tipo de enfermedad Tromboflebitis Trombosis de las venas Trombosis de los vasos cerebrales Hemorragias subaracnoideas Hipertensión Infarto de miocardio Enfermedades de la vesícula biliar (colestasis, litiasis) Tumores hepáticos Frecuencia Absoluta Relativa Factores de riesgo veces Factores constitucionales (Familiares) veces Edad, hipertensión, tabaquismo 40 4 veces Vasculopatías, hipertensión 3 veces veces Obesidad veces Tabaquismo. Hipertensión arterial, hipercolesterinemia diabetes, obesidad veces Hipercolesterinemia 3 4 hasta 30 veces Factores constitucionales Referencia a mujeres que toman un anticonceptivo hormonal durante un año. Referencia a una casuística normal sin anticonceptivo. Número anual de estancias hospitalarias en EE. UU. de enfermas que toman anticonceptivos hormonales (según Ory y cols., 1984). Enfermedad Trombosis de las venas profundas de la pierna y embolia pulmonar Infarto de miocardio y apoplejía Enfermedades de la vesícula biliar Adenoma hepatocelular Números de estancias Total 9425

4 Anticoncepción oral : contraindicaciones Contraindicaciones absolutas y relativas de la prescripción de anticonceptivos hormonales. Enfermedades cardiovasculares Trastorno del metabolismo Estimulación del crecimiento de tejidos hormonales dependientes Otros Contraindicaciones absolutas Tromboembolismo anterior Mujeres de más de 35 años que fuman más de 20 cigarrillos al día Trastornos de la coagulación Hepatopatías agudas (por ejemplo, hepatitis) Tumores hepáticos y lesiones graves de hígado Colecistitis agudas Enzimopatías hepáticas : - Síndrome de DubinJohnson - Síndrome de Rotor Ictericia del embarazo en la anamnesis Tumores estrogenodependientes : - Alteraciones premalignos del cuello uterino. - Conización anterior Primeros meses de embarazo Alteración de la tolerancia a la glucosa Pancreatopatías agudas Contraindicaciones relativas Antigua trombosis venosa superficial Tromboflebitis Varicosis grave Mujeres de más de 45 años Cardiopatías (por ejemplo, lesión mitral) Hipercolesterinemia Hipertensión Otoesclerosis (?) Obesidad marcada Litiasis biliar de presentación familiar Tumores estrogenodependientes. - Tumores hipofisarios (?) - Melanoma Maligno (?) - Carcinoma de mama Oligomenorrea importante en enfermas jóvenes Tetania Epilepsia Migraña grave insulinodependiente de la gestación

5 Anticoncepción oral : interacción medicamentosa Interacción de los preparados anticonceptivos con medicamentos. Relación de fármacos y sus posibles mecanismos de actuación (Nourypharma 1977). Sustancia Resultado de la interacción Posible mecanismo de la interacción Analgésicos Aminofenazona Metrorragia Inducción enzimática Fenacetina? Metrorragia? Inducción Enzimática Antiepilépticos Metilfenobarbital Metrorragia Inducción Enzimática Fenobarbital Fallo de la anticoncepción Fenitoína Primidon Antimigrañosos Dihidroergotamina Fallo de la anticoncepción Inducción Enzimática ( 1 caso conocido) Antibióticos y tuberculostáticos Ampicilina Fallo de la anticoncepción Cambio en el metabolismo estrogéno ( 3 casos conocidos) Cloranfenicol Metrorragia, fallo de la anticoncepción Inducción enzimática? ( 1 caso conocido) Neomicina? Metrorragia Inducción enzimática? Nitrofuratoína Fenoximetilpenicilina Rifampicina Metrorragia, fallo de la anticoncepción Estreptomicina No hay indicios de interacción Sulfametoxipridacina Fallo de la anticoncepción Inducción enzimática? ( 1 caso conocido) Tranquilizantes Clordiazepóxido Metrorragia? Inducción enzimática? Meprobamato Fallo de la anticoncepción Inducción enzimática? Antiasmáticos El estado asmático puede empeorar No se conoce a veces Anticoagulantes Dicumarol Reducción del efecto anticoagulante No se conoce Antiepilépticos Posibles alteraciones del efecto Alteraciones en la retención de antiepiléptico líquidos Antidepresivos Guanetidina La hipertensión producida por los La hipertensión se debe anticonceptivos orales responde posiblemente a cambios en Insuficiencia a la guanetidina el sistema reninaangiotensina Sustancias hipoglucemiantes Insulina La acción de estas sustancias se aminora Antidiabéticos orales a veces por la hipoglucemia que producen los anticonceptivos orales Vitaminas Piridoxina (vitamina B6) Posible aumento no deseado del catabolismo de los aminoácidos

6 Anticoncepción oral en mujeres enfermas Anticoncepción en mujeres enfermas. DIU Grupo de enfermas Antecedentes familiares Alteraciones de la tolerancia a la glucosa Recomendación anticonceptivos - Preparados de asociación trifásicos con baja dosificación - Control de la tolerancia a la glucosa - Si hay situación fija de pareja. DIU - DIU - Condones y espermacidas - En caso de que sea necesaria la administración de un preparado: preparados de asociación y trifásicos de baja dosificación - Control de la tolerancia a la glucosa - Durante un tiempo limitado (5 10 años), preparados de asociación o trifásicos - Control de la tolerancia a la glucosa - Control de los lípidos séricos Recomendaciones generales : - Embarazos tempranos - Después, esterilización definitiva Enfermedades cardiovasculares Varices superficiales tromboflebitis Trombosis venosa profunda Hipertensión arterial Epilepsia Hepatopatías Hepatitis crónicas Antigua hepatitis - Preparados de asociación trifásicos con baja dosificación - Control del agravamiento de las varices y de la - Abstención de anticoncepción hormonal - Alternativas : condones y espermacidas, DIU, diafragma - En lo posible, abstención de anovulatorios - Pueden administrase preparados antiandrógenos con baja dosificación No existe una mayor frecuencia de presentación de ataques por la anticoncepción oral. Con antiepilépticos bien dosificados y por su esperada interacción: - Preparado de asociación a dosis más elevadas que lo habitual - Abstención de anticoncepción hormonal - Posibilidad de anticoncepción hormonal una vez normalizados los enzimas hepáticos.

7 This document was created with Win2PDF available at The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.

Obesidad y sus complicaciones

Obesidad y sus complicaciones Obesidad y sus complicaciones 0123/#$4#(-#%,%#5/&()+)$,/*,/&6#5)%,%7/012)3$#5/8)#$#$/ -,9&(/()#5+&7/0:2;*#5/5&$/*,5/'&$5#'2#$'),57/ INTRODUCCIÓN La obesidad es por sí misma un problema de salud. Antes

Más detalles

Anticoncepcion de Emergencia

Anticoncepcion de Emergencia Anticoncepcion de Emergencia La anticoncepción de emergencia o anticoncepción postcoital se refiere a las píldoras anticonceptivas que tomadas después del acto sexual pueden prevenir el embarazo La anticoncepción

Más detalles

Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber?

Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Qué es la píldora sin estrógenos? Cómo funciona? Cuándo iniciar el tratamiento con la píldora sin

Más detalles

Algunas consideraciones sobre el Síndrome Antifosfolípido Primario

Algunas consideraciones sobre el Síndrome Antifosfolípido Primario Anexos Anexo 1 Algunas consideraciones sobre el Síndrome Antifosfolípido Primario El síndrome antifosfolípido, descrito inicialmente como lupus eritematoso sistémico, aparece en personas que no reúnen

Más detalles

Anexo III. Modificaciones en las secciones relevantes de la Resumen de las Características del Producto y prospecto

Anexo III. Modificaciones en las secciones relevantes de la Resumen de las Características del Producto y prospecto Anexo III Modificaciones en las secciones relevantes de la Resumen de las Características del Producto y prospecto Nota: Esta Ficha Técnica o Resumen de las Características del producto y prospecto son

Más detalles

Los anticonceptivos orales que contienen norgestimato se usan para tratar el acné cuando también se necesita prevenir el embarazo.

Los anticonceptivos orales que contienen norgestimato se usan para tratar el acné cuando también se necesita prevenir el embarazo. Anticonceptivos Orales de Estrógenos y Progestágenos Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA LA USUARIA. Primolut-Nor 5 mg comprimidos

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA LA USUARIA. Primolut-Nor 5 mg comprimidos PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA LA USUARIA Primolut-Nor 5 mg comprimidos Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted. - Conserve

Más detalles

EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV

EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV 05-2011 El Colesterol Es una sustancia grasa que se encuentra en forma natural en todas las células del organismo. Es utilizado para la formación de tejidos y hormonas; y también interviene en la absorción

Más detalles

Existen distintos tipos? Efectivamente existen distintos tipos de diabetes, según el mecanismo de producción de la enfermedad.

Existen distintos tipos? Efectivamente existen distintos tipos de diabetes, según el mecanismo de producción de la enfermedad. Diabetes Qué es la diabetes? La diabetes mellitus comprende un grupo de trastornos metabólicos que comparten la existencia de niveles elevados de glucosa en sangre. Es una enfermedad en la que el organismo

Más detalles

Son hormonas contenidas en substancias líquidas que se aplican intramuscularmente en el glúteo o nalga, por medio de una jeringa.

Son hormonas contenidas en substancias líquidas que se aplican intramuscularmente en el glúteo o nalga, por medio de una jeringa. Qué son los hormonales inyectables? Son hormonas contenidas en substancias líquidas que se aplican intramuscularmente en el glúteo o nalga, por medio de una jeringa. Existen inyectables de dos tipos: Combinados

Más detalles

Manejo práctico de la anticoncepción en los jóvenes: beneficios y riesgos

Manejo práctico de la anticoncepción en los jóvenes: beneficios y riesgos Manejo práctico de la anticoncepción en los jóvenes: beneficios y riesgos A. Novo Domínguez Departamento de Obstetricia y Ginecología Facultad de Medicina y Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela

Más detalles

Diabetes QUÉ ES LA DIABETES? CUÁNTAS CLASES DE DIABETES EXISTEN? La diabetes está agrupada en tres grandes clases:

Diabetes QUÉ ES LA DIABETES? CUÁNTAS CLASES DE DIABETES EXISTEN? La diabetes está agrupada en tres grandes clases: QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica muy frecuente que durante un largo tiempo suele no presentar manifestaciones clínicas. En muchos casos, la enfermedad debuta clínicamente con una

Más detalles

Diabetes mellitus tipo 1.

Diabetes mellitus tipo 1. 2. Cómo se diagnostica y qué tipos de diabetes existen? La diabetes sólo se puede diagnosticar por alguno de los siguientes métodos: 1. Análisis de Glucemia realizado en cualquier momento del día (incluso

Más detalles

La Trombosis en el embarazo y parto

La Trombosis en el embarazo y parto La Trombosis en el embarazo y parto Información ofrecida por su médico y Laboratorios Leo Pharma, S.A. Conoce el problema? El embarazo supone una situación fi siológica en la que se producen alteraciones

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Analgésico y antipirético (antitérmico, que reduce la fiebre). 1.2 Cómo actúa este fármaco: Inhibe un enzima que

Más detalles

MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION

MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION Qué es la presión arterial? Qué es la hipertensión arterial? Por qué sube la tensión? Tipos de hipertensión

Más detalles

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL MIRION COMPRIMIDOS 2 mg

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL MIRION COMPRIMIDOS 2 mg FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL MIRION COMPRIMIDOS 2 mg 1. DENOMINACIÓN Denominación Internacional MIRION Denominación del producto 17 B-Estradiol Valerato Micronizado 2. FÓRMULA QUÍMICA DEL PRINCIPIO

Más detalles

Cuál es su efectividad? Las píldoras tienen una efectividad para prevenir el embarazo del 99 %, SI se toman según las indicaciones.

Cuál es su efectividad? Las píldoras tienen una efectividad para prevenir el embarazo del 99 %, SI se toman según las indicaciones. PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS INFORMACIÓN E INSTRUCCIONES Qué son las píldoras anticonceptivas? Las píldoras anticonceptivas conocidas como la píldora, son comprimidos que contienen hormonas como las producidas

Más detalles

Grupo Nº 19: Planificación Familiar

Grupo Nº 19: Planificación Familiar Grupo Nº 19: Planificación Familiar Contenido TABLA Grupo Nº 19: Planificación Familiar... 2 CETROELIX... 2 DESOGESTREL Y ETINILESTRADIOL... 2 ETONOGESTREL... 3 LEVONORGESTREL... 3 LEVONORGESTREL Y ETINILESTRADIOL...

Más detalles

Marcadores tumorales

Marcadores tumorales Marcadores tumorales Uno de los retos más importantes de la medicina actual es el tratamiento del cáncer. Muchas veces el diagnóstico precoz va a ser importante para el éxito de dicho tratamiento. No se

Más detalles

DIABETES: DULCE ENEMIGO

DIABETES: DULCE ENEMIGO DIABETES: DULCE ENEMIGO La diabetes está alcanzando proporciones epidémicas. Los expertos atribuyen la causa de la epidemia a nuestro estilo de vida sedentario, la mala alimentación y la obesidad. La diabetes

Más detalles

X-Plain Controlando el Colesterol Sumario

X-Plain Controlando el Colesterol Sumario X-Plain Controlando el Colesterol Sumario Introducción El colesterol es uno de los términos médicos más comunes hoy en día. El colesterol es una sustancia de la textura de la cera, que es muy importante

Más detalles

ICTERICIA CONCEPTO. Coloración amarilla de piel y mucosas por incremento en sangre del pigmento biliar (bilirrubina), con paso de éste a los tejidos

ICTERICIA CONCEPTO. Coloración amarilla de piel y mucosas por incremento en sangre del pigmento biliar (bilirrubina), con paso de éste a los tejidos ICTERICIA CONCEPTO Coloración amarilla de piel y mucosas por incremento en sangre del pigmento biliar (bilirrubina), con paso de éste a los tejidos METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA HEMOGLOBINA, etc 1.- Hemolisis

Más detalles

1. Qué es ESTE PRODUCTO?... 2. 2. Cuándo no deberá utilizar ESTE PRODUCTO?... 2

1. Qué es ESTE PRODUCTO?... 2. 2. Cuándo no deberá utilizar ESTE PRODUCTO?... 2 TEXTO FOLLETO DE INFORMACION AL PACIENTE Lea cuidadosamente este prospecto en su totalidad antes de comenzar a usar este medicamento. Conserve este prospecto. Puede necesitar leerlo nuevamente. Este prospecto

Más detalles

La diabetes es una enfermedad causada porque el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no la utiliza adecuadamente.

La diabetes es una enfermedad causada porque el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no la utiliza adecuadamente. La diabetes es una enfermedad causada porque el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no la utiliza adecuadamente. El organismo no aprovecha la glucosa de los alimentos, se produce un aumento

Más detalles

PATOLOGÍA DE LA OBESIDAD

PATOLOGÍA DE LA OBESIDAD PATOLOGÍA DE LA OBESIDAD XXVI Semana de la Prevención (junio 2005) Fundació Mútua General de Catalunya www.mgc.es ALFONS AGUIRRE IMPORTANCIA DE LA OBESIDAD ES UN FACTOR DE RIESGO ASOCIADO AL DESARROLLO

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL ANTICONCEPCIÓN HORMONAL Autor: Dr. Julian Matías as Rodríguez Anticonceptivos orales combinados. Píldoras de progestágeno geno solo inyectables de progestágeno geno solo anticonceptivos inyectables combinados.

Más detalles

2. ANTES QUE SE ADMINISTRE DECANOATO DE NANDROLONA 5. ALMACENAMIENTO DEL DECANOATO DE NANDROLONA.

2. ANTES QUE SE ADMINISTRE DECANOATO DE NANDROLONA 5. ALMACENAMIENTO DEL DECANOATO DE NANDROLONA. DECANOATO DE NANDROLONA 50 mg/ml 1 Lea cuidadosamente todo este folleto antes de utilizar este medicamento. Guarde este folleto. Puede necesitar leerlo nuevamente. Si tiene alguna pregunta adicional, consúltele

Más detalles

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento Salud del corazón Visión general En esta sesión se presenta el tema de las enfermedades cardíacas, qué son y cuáles son los factores de riesgo

Más detalles

Factores de Riesgo Cardiovasculares

Factores de Riesgo Cardiovasculares Factores de Riesgo Cardiovasculares Mila Lavado Unidad de Rehabilitación Cardiaca Hospital Universitario Donostia Enfermedad Coronaria Las arterias (tuberías) que llevan el oxígeno y el alimento a todas

Más detalles

SANDOZ. Una decisión sana. La píldora del día después

SANDOZ. Una decisión sana. La píldora del día después SANDOZ Una decisión sana La píldora del día después 1 Qué es un anticonceptivo de emergencia o la llamada «píldora del día después»? La «píldora del día después» es un anticonceptivo de emergencia que

Más detalles

Filtro en vena cava inferior para TVP

Filtro en vena cava inferior para TVP Filtro en vena cava inferior para TVP Trombosis venosa profunda Una trombosis venosa profunda (TVP) es un coágulo de sangre que se forma en una vena profunda. Se trata de una afección grave que ocurre

Más detalles

Capítulo 9 : MÁS VALE PREVENIR: PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA LOS 12 CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA EVITAR UN ICTUS

Capítulo 9 : MÁS VALE PREVENIR: PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA LOS 12 CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA EVITAR UN ICTUS Capítulo 9 : MÁS VALE PREVENIR: PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA Dr. Ángel Pérez Sempere El cerebro es nuestro órgano más preciado. Nuestros pensamientos y sentimientos y la relación con nuestro entorno

Más detalles

Enfermedades Cardiovasculares

Enfermedades Cardiovasculares Enfermedades Cardiovasculares Hablaremos de los tipo de enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, (arterias y venas). Cardiopatía coronaria Enfermedades cerebrovasculares Arteríopatía

Más detalles

Síndrome Antifosfolípido

Síndrome Antifosfolípido Síndrome Antifosfolípido El síndrome de anticuerpos antifosfolípidos es una enfermedad autoinmune de identificación reciente que se presenta principalmente en la población joven femenina. En estas personas,

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Elynor 0,03 mg/ 2 mg comprimido recubierto con película EFG Etinilestradiol/Acetato de clormadinona

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Elynor 0,03 mg/ 2 mg comprimido recubierto con película EFG Etinilestradiol/Acetato de clormadinona PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Elynor 0,03 mg/ 2 mg comprimido recubierto con película EFG Etinilestradiol/Acetato de clormadinona Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el

Más detalles

CONTRACEPCIÓN. Tabla 9.- Número de embarazos por 100 mujeres y año, según el método contraceptivo.

CONTRACEPCIÓN. Tabla 9.- Número de embarazos por 100 mujeres y año, según el método contraceptivo. CONTRACEPCIÓN 11 CONTRACEPCIÓN Contraceptivos combinados etinilestradiol + levonorgestrel Progestágeno solo linestrenol Contracepción postcoital etinilestradiol + levonorgestrel La selección del método

Más detalles

El sindrome de ovario poliquistico

El sindrome de ovario poliquistico El sindrome de ovario poliquistico El sindrome de ovario poliquistico es un trastorno que afecta a un 5% a 10% de las mujeres. Este sindrome se define por tres caracteristicas especificas: 1) niveles elevados

Más detalles

El comienzo del tratamiento con Tracleer. Todo lo que los pacientes y sus familias deben saber

El comienzo del tratamiento con Tracleer. Todo lo que los pacientes y sus familias deben saber El comienzo del tratamiento con Tracleer Todo lo que los pacientes y sus familias deben saber Qué es Tracleer (bosentan)? Este folleto le ofrecerá una reseña de los beneficios y los riesgos del tratamiento

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE PARACETAMOL ALTER 1 G COMPRIMIDOS EFG

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE PARACETAMOL ALTER 1 G COMPRIMIDOS EFG PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE PARACETAMOL ALTER 1 G COMPRIMIDOS EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para

Más detalles

19. Lactancia materna y anticoncepción

19. Lactancia materna y anticoncepción la lactancia materna de madre a madre 19. Lactancia materna y anticoncepción Ascensión Gómez López 103 19. Lactancia materna y anticoncepción Lactancia materna y anticoncepción La lactancia materna es

Más detalles

Valor del examen 42 puntos, mínimo para certificado de aprovechamiento: 30 puntos

Valor del examen 42 puntos, mínimo para certificado de aprovechamiento: 30 puntos COD. Nombre del participante: COMITÉ CIENTIFICO 13 de abril 2013 Unidad Ejecutora: Fecha: Nombre de la actividad: SEMINARIO DE GINECOLOGIA Calificación: Correo electrónico: Número de preguntas correctas

Más detalles

Cerazet 75 µg comprimidos

Cerazet 75 µg comprimidos agencia española de medicamentos y productos sanitarios Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna

Más detalles

Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como la píldora o anticonceptivos orales son consideradas un método anticonceptivo temporal.

Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como la píldora o anticonceptivos orales son consideradas un método anticonceptivo temporal. Qué son las pastillas anticonceptivas? Las pastillas anticonceptivas, también conocidas como la píldora o anticonceptivos orales son consideradas un método anticonceptivo temporal. Son pequeñas tabletas

Más detalles

HEPARINA Y ANTICOAGULANTES ORALES

HEPARINA Y ANTICOAGULANTES ORALES HEPARINA Y ANTICOAGULANTES ORALES HEMOSTASIA Conjunto de mecanismos que intentan evitar la pérdida sanguínea tras un traumatismo vascular 1º) Hemostasia primaria: respuesta vascular y plaquetaria *Tapón

Más detalles

X-Plain La pancreatitis Sumario

X-Plain La pancreatitis Sumario X-Plain La pancreatitis Sumario La pancreatitis es una enfermedad poco común que provoca la inflamación del páncreas. A pesar de ser una enfermedad poco común, casi 80,000 norteamericanos padecen de pancreatitis

Más detalles

Cómo es tener diabetes tipo 2?

Cómo es tener diabetes tipo 2? Cómo es tener diabetes tipo 2? Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), hay casi 26 millones de personas con diabetes en los

Más detalles

Disminuyendo mi riesgo de infarto, protegiendo mi corazón.

Disminuyendo mi riesgo de infarto, protegiendo mi corazón. Disminuyendo mi riesgo de infarto, protegiendo mi corazón. A partir de los 45 años de edad es necesario realizar una evaluación del riesgo cardiovascular de rutina. Los médicos de la Unidad de Atención

Más detalles

METODOS ANTICONCEPTIVOS

METODOS ANTICONCEPTIVOS METODOS ANTICONCEPTIVOS CICLO MENSTRUAL Cuando nos planteamos iniciar un método debemos: Anamnesis (AP y AF, factores de riesgo CV) Exploración (TA, peso y talla). Estudio analítico. Exploración ginecológica.

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL PACIENTE DIABÉTICO DEFINITIVO

SEGUIMIENTO DEL PACIENTE DIABÉTICO DEFINITIVO SEGUIMIENTO DEL PACIENTE DIABÉTICO DEFINITIVO Manejo del paciente diabético crónico El objetivo es instaurar una guía para las prácticas preventivas de diagnóstico y de seguimiento del paciente diabético.

Más detalles

Cómo evitar que progrese su enfermedad

Cómo evitar que progrese su enfermedad Cómo evitar que progrese su enfermedad En la mayoría de los casos, el paciente que ha sufrido un ataque cardiaco con un tratamiento correcto puede reincorporarse a una vida normal. Se deben cumplir unas

Más detalles

Qué significa tener diabetes?

Qué significa tener diabetes? Qué significa tener diabetes? La diabetes es una alteración del funcionamiento normal del organismo en la que o bien el páncreas es incapaz de producir insulina, o aunque la produzca, ésta no realiza

Más detalles

Salud Personal y Colectiva y Seguridad

Salud Personal y Colectiva y Seguridad Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTORICO RECINTO METROPOLITANO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Salud Personal y Colectiva y Seguridad SEGURNDO

Más detalles

Cirrosis. Gastr PACK TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA

Cirrosis. Gastr PACK TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA Gastr TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA Cirrosis Gastr Qué es la Cirrosis? La Cirrosis es la cicatrización del hígado. El tejido cicatricial duro reemplaza al tejido blando sano. A medida que la Cirrosis

Más detalles

DE SALUD WISEWOMAN. División de Salud Pública Oficina de Salud Familiar

DE SALUD WISEWOMAN. División de Salud Pública Oficina de Salud Familiar INFORMACIÓN DE SALUD MI WISEWOMAN División de Salud Pública Oficina de Salud Familiar INFORMACIÓN DE MI SALUD Este folleto le da los resultados de las lecturas de la evaluación de su diabetes, enfermedades

Más detalles

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org Mira por ti, controla tu Campaña Nacional para el Control del Colesterol www.controlatu.org Qué es el? El es una grasa que circula por la sangre y que interviene en muchos procesos del organismo, como

Más detalles

Implantes anticonceptivos: seguros, eficaces, de larga duración, reversibles

Implantes anticonceptivos: seguros, eficaces, de larga duración, reversibles Implantes anticonceptivos: seguros, eficaces, de larga duración, reversibles Los implantes proporcionan protección sumamente eficaz y de larga duración (3 a 5 años) contra el embarazo. A pesar de que la

Más detalles

Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla?

Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla? Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla? Qué es la enfermedad coronaria? Por qué se desarrolla? Las arterias coronarias pueden tener dificultad para llevar un flujo sanguíneo adecuado al

Más detalles

IES Francesc B. Moll

IES Francesc B. Moll IES Francesc B. Moll Informació Lliures del mòdul de Dietoteràpia Cicle Formatiu de Grau Superior de Dietètica Departament de la Família de F.P. de Sanitat Contenidos. Los contenidos del módulo de Dietoterapia

Más detalles

Qué puedo hacer? Conociendo la diabetes. Manual de ayuda práctica para pacientes con diabetes

Qué puedo hacer? Conociendo la diabetes. Manual de ayuda práctica para pacientes con diabetes Qué puedo hacer? Conociendo la diabetes Manual de ayuda práctica para pacientes con diabetes Qué es la diabetes? La diabetes, o diabetes mellitus, es una enfermedad crónica en la que los niveles de azúcar

Más detalles

SIMVASTATINA COMPRIMIDOS RECUBIERTOS DE 10mg-20mg-40mg-80mg

SIMVASTATINA COMPRIMIDOS RECUBIERTOS DE 10mg-20mg-40mg-80mg SIMVASTATINA COMPRIMIDOS RECUBIERTOS DE 10mg-20mg-40mg-80mg Por favor lea cuidadosamente este folleto antes de empezar a tomar su medicamento, inclusive si ya renovó su prescripción. Alguna de la información

Más detalles

Píldoras Anticonceptivas de

Píldoras Anticonceptivas de Píldoras Anticonceptivas de Emergencia Qué son las Píldoras Anticonceptivas de Emergencia? El término anticoncepción de emergencia se refiere a métodos usados por las mujeres dentro de unas pocas horas

Más detalles

Cesárea. Si una mujer queda embarazada, el feto permanece en el útero hasta el parto. El útero puede expandirse enormemente.

Cesárea. Si una mujer queda embarazada, el feto permanece en el útero hasta el parto. El útero puede expandirse enormemente. Cesárea Introducción Una operación de cesárea, o simplemente cesárea, es un tipo de parto mediante una incisión quirúrgica en el abdomen de la madre. Si su profesional de la salud le recomienda una cesárea,

Más detalles

Varices en las piernas Sábado, 12 de Marzo de 2016 10:40 - Actualizado Sábado, 12 de Marzo de 2016 10:59

Varices en las piernas Sábado, 12 de Marzo de 2016 10:40 - Actualizado Sábado, 12 de Marzo de 2016 10:59 Qué son las varices? Las varices son dilataciones de las venas que se producen a consecuencia del debilitamiento de la pared de las mismas. Las varices de las piernas suelen presentarse como venas dilatadas

Más detalles

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE DIABETES - UN FACTOR DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD RENAL La Diabetes mellitus, generalmente conocida como diabetes, es una enfermedad en la que su cuerpo no produce suficiente

Más detalles

Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades.

Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades. Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades. Eran los más utilizados para la regulación de la fecundidad. Existen dos

Más detalles

CONGRESO DE AGOSTO 2013. Dra. Laura Pardo

CONGRESO DE AGOSTO 2013. Dra. Laura Pardo CONGRESO DE ENDOCRINOLOGÍA AGOSTO 2013 Dra. Laura Pardo CENTRO HOSPITALARIO PEREIRA ROSSELL Unidad de diabetes DIABETES Criterios diagnósticos: Síntomas de diabetes más medida casual de la concentración

Más detalles

Dr. Luis Taxa Rojas. Los cambios de los metabolitos en la obesidad son: Metabolismo de la glucosa y el ciclo del Ac. tricarboxílico.

Dr. Luis Taxa Rojas. Los cambios de los metabolitos en la obesidad son: Metabolismo de la glucosa y el ciclo del Ac. tricarboxílico. Dr. Luis Taxa Rojas La respuesta es SI; pero hay tres preguntas que debemos responder previamente, cual es la epidemiología de la obesidad, que cambios metabólicos se producen para desarrollar obesidad

Más detalles

MARCO TEORICO. La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.

MARCO TEORICO. La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. CAPITULO 2 MARCO TEORICO 2.1Que es la Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. Causas La insulina es una hormona producida

Más detalles

Señales de Alarma de sospecha de cáncer

Señales de Alarma de sospecha de cáncer 4 D E F E B R E R O 2 0 1 6 DIA MUNDIAL CONTRA EL CANCER Señales de Alarma de sospecha de cáncer Información recopilada por el Departamento de Educación de la CONAC www.conaceduca.cl El estilo de vida

Más detalles

Proyecto ComScience Diabetes

Proyecto ComScience Diabetes Proyecto ComScience Diabetes Preguntas frecuentes Qué es la diabetes? Cuáles son los síntomas de la diabetes? Cuál es el nivel óptimo de azúcar en sangre? Cuáles son los factores de riesgo de la diabetes?

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA EN ADOLESCENTES

ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA EN ADOLESCENTES ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA EN ADOLESCENTES HOSPITAL DE BASURTO NOVIEMBRE 2007 1 DEFINICIÓN La anticoncepción de urgencia es la utilización de un fármaco o dispositivo para prevenir un embarazo después

Más detalles

Infarto al miocardio. Signos y síntomas

Infarto al miocardio. Signos y síntomas Infarto al miocardio S e denomina infarto del miocardio a la muerte celular de las miofibrillas causada por falta de aporte sanguíneo a una zona del corazón que es consecuencia de la oclusión aguda y total

Más detalles

Terapia Hormonal: Preguntas Hechas Frecuentemente

Terapia Hormonal: Preguntas Hechas Frecuentemente Terapia Hormonal: Preguntas Hechas Frecuentemente Qué es la terapia hormonal? La terapia hormonal (TH) es un programa de tratamiento en el cual una mujer con útero toma estrógeno y progestina (una forma

Más detalles

Aprendamos de. Síndrome Metabólico. N o 30. El Síndrome Metabólico, conocido también como. declarada y el 90% se declara sedentaria.

Aprendamos de. Síndrome Metabólico. N o 30. El Síndrome Metabólico, conocido también como. declarada y el 90% se declara sedentaria. Aprendamos de N o 30 1ª Edición / Ficha coleccionable N o 30 / Febrero 2010 Síndrome Metabólico El Síndrome Metabólico, conocido también como Síndrome X o Síndrome de Resistencia a la Insulina ha ido ganando

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Esteroides Anabólicos (Por via oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Esteroides Anabólicos (Por via oral) Esteroides Anabólicos (Por via oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Los esteroides anabólicos

Más detalles

riesgos con Xolair. Información sobre Xolair (omalizumab)

riesgos con Xolair. Información sobre Xolair (omalizumab) La FDA aprueba cambios en la etiqueta del medicamento para el asma Xolair (omalizumab), los que incluyen la descripción de un riesgo ligeramente mayor de acontecimientos adversos cardíacos y cerebrales

Más detalles

Preguntas y respuestas

Preguntas y respuestas GUÍA DEL PACIENTE Filtro opcional de vena cava Preguntas y respuestas Embolia pulmonar y filtros de vena cava Esta guía tiene por objeto brindarle más información sobre la embolia pulmonar, sus causas,

Más detalles

TRATAMIENTO DEL SINDROME CORONARIO AGUDO EN ANCIANOS DIFERENCIAS FRANCISCO J. TAMAYO G. CLINICA REY DAVID UNIVERSIDAD DEL VALLE

TRATAMIENTO DEL SINDROME CORONARIO AGUDO EN ANCIANOS DIFERENCIAS FRANCISCO J. TAMAYO G. CLINICA REY DAVID UNIVERSIDAD DEL VALLE TRATAMIENTO DEL SINDROME CORONARIO AGUDO EN ANCIANOS DIFERENCIAS FRANCISCO J. TAMAYO G. CLINICA REY DAVID UNIVERSIDAD DEL VALLE GENERALIDADES EDAD DISTRIBUCION DE LOS SEXOS CAMBIOS ESTRUCTURALES DEL CORAZON

Más detalles

RELAXIBYS (Carisoprodol - Paracetamol)

RELAXIBYS (Carisoprodol - Paracetamol) Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento porque contiene información importante para usted. - Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna

Más detalles

Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU)

Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU) Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU) Antes de usar un anticonceptivo intrauterino, debe conocer todas las formas anticonceptivas, que incluyen todos los métodos recetados,

Más detalles

ANTICOAGULACIÓN ORAL

ANTICOAGULACIÓN ORAL ANTICOAGULACIÓN ORAL GUÍA PARA EL PACIENTE Autora: María José Bueno Núñez FUCALEC: Fundación Castellano-Leonesa de Cardiología INTRODUCCIÓN El gran número n de pacientes que toman diariamente anticoagulantes

Más detalles

X-Plain Hipertensión esencial Sumario

X-Plain Hipertensión esencial Sumario X-Plain Hipertensión esencial Sumario Introducción Hipertensión o presión arterial alta es una condición muy común que afecta a 1 de cada 4 adultos. Hipertensión también se llama el Asesino Silencioso

Más detalles

SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO

SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO MG. María Tello D., RN. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo CHICLAYO-PERÚ SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO Si bien la mayoría a de los embarazos y partos

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. paracetamol cinfa 1 g comprimidos EFG

Prospecto: información para el usuario. paracetamol cinfa 1 g comprimidos EFG Prospecto: información para el usuario paracetamol cinfa 1 g comprimidos EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Más detalles

Cómo mantener un Corazón Sano

Cómo mantener un Corazón Sano Cómo mantener un Corazón Sano Introducción Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en los Estados Unidos hoy en día. Hay varias cosas que usted puede hacer para reducir

Más detalles

INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS

INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS BOLETÍN NUMERO 14 COLESTEROL En este catorceavo ejemplar del Boletín de Interferencias por fármacos en análisis clínicos

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO PARACETAMOL QUALIGEN 1 G COMPRIMIDOS EFG

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO PARACETAMOL QUALIGEN 1 G COMPRIMIDOS EFG PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO PARACETAMOL QUALIGEN 1 G COMPRIMIDOS EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para

Más detalles

ALERGIA A MEDICAMENTOS

ALERGIA A MEDICAMENTOS ALERGIA A MEDICAMENTOS 1 QUE REACCIONES ADVERSAS PUEDEN CAUSAR LOS MEDICAMENTOS? Los medicamentos tienen como función curar enfermedades pero sin embargo en ocasiones pueden causar problemas. Dentro de

Más detalles

Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus

Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus Mundialmente afecta a más de 382 millones de personas, la Organización Mundial de la Salud estima que para el año 2030 el número de personas diagnosticadas

Más detalles

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos Preservativo Implante DIU Píldora Inyectable Píldoras anticonceptivas Es uno de los métodos anticonceptivos más populares. La píldora, como también se le conoce, contiene una o

Más detalles

El climaterio y la menopausia.

El climaterio y la menopausia. El climaterio y la menopausia. El climaterio es el periodo de transición en la vida de una mujer que va, desde la etapa reproductiva, hasta la no reproductiva. En este tiempo, se presentan un conjunto

Más detalles

MAC. Dispositivo intrauterino hormonal. Sexto. capítulo. Métodos anticonceptivos

MAC. Dispositivo intrauterino hormonal. Sexto. capítulo. Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos MAC Por: Elízabeth García Restrepo Asesoría: Dr. Rafael Ignacio Restrepo Jiménez. Médico de Profamilia Medellín. Imagen: http://www.medicalpress.es/ Sexto capítulo Dispositivo intrauterino

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. -Talavera P. "La objeción de conciencia farmacéutica a la píldora postcoital". Cuadernos de Bioética 2002, Vol. 13, nº 47-49: 109-128.

BIBLIOGRAFIA. -Talavera P. La objeción de conciencia farmacéutica a la píldora postcoital. Cuadernos de Bioética 2002, Vol. 13, nº 47-49: 109-128. BIBLIOGRAFIA -Albarrán M.E. et al. "Pautas de actuación en intercepción postcoital". Salud Rural. Vol XXII, nº 8. 1ª quincena mayo 2006, 15-30. -Álvarez D., Arribas I., Cabero I., Lete I., Ollé C. y De

Más detalles

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA 1. La vesícula biliar: Es un órgano con forma de saco de 8-10 cms de longitud y 50 cc de volumen, situado en la parte inferior derecha del hígado. Su misión consiste en acumular

Más detalles

El colesterol. El colesterol se desplaza por la sangre mediante unas moléculas denominadas lipoproteínas. Los tres tipos principales son:

El colesterol. El colesterol se desplaza por la sangre mediante unas moléculas denominadas lipoproteínas. Los tres tipos principales son: El colesterol Introducción El colesterol es un lípido (grasa). Se forma en el hígado a partir de alimentos grasos y es necesario para el funcionamiento normal del organismo. El colesterol está presente

Más detalles

EFECTOS ADVERSOS: POSOLOGIA

EFECTOS ADVERSOS: POSOLOGIA POSOLOGIA NILOTINIB se administra por vía oral. La dosis recomendada es según prescripción médica. CÓMO se debe TOMAR Nilotinib? Debe tomarlo sin alimentos, es decir, 1 hora antes o dos horas después de

Más detalles

Hidroferol 0,266 mg solución oral

Hidroferol 0,266 mg solución oral Hidroferol 0,266 mg solución oral CALCIFEDIOL Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Conserve este prospecto,

Más detalles

Experiencia con el Implante Subdérmico (Implanón. ) en dos Centros de Atención a la Mujer en la Comunidad de Madrid.

Experiencia con el Implante Subdérmico (Implanón. ) en dos Centros de Atención a la Mujer en la Comunidad de Madrid. Experiencia con el Implante Subdérmico (Implanón ) en dos Centros de Atención a la Mujer en la Comunidad de Madrid. Mattos I*, Martínez C** C, Ripolles M**, Gómez G de la CA*, Alcázar M*, De Miguel S*,

Más detalles

La píldora. La píldora. www.sexoconseso.com

La píldora. La píldora. www.sexoconseso.com La píldora La píldora www.sexoconseso.com íldora píldo El número de embarazos no deseados entre chicas adolescentes se ha disparado en los últimos años. Según las estadísticas, cada año en España quedan

Más detalles