Innovación en Tecnología Nuclear: Reactores de Generación IV

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Innovación en Tecnología Nuclear: Reactores de Generación IV"

Transcripción

1 Innovación en Tecnología Nuclear: Reactores de Generación IV José María Aragonés Beltrán Catedrático de Física e Ingeniería Nuclear Departamento de Ingeniería Nuclear Escuela Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid 20 Septiembre 2008 J.M. Aragonés 1

2 GenIV: Energía Nuclear Sostenible (1) Potencial energético de la fisión del Uranio (y Torio) La fisión de 1 kilogramo de U o Th o Pu (Actínidos) genera casi 1 GWd = 24 millones de kwh (térmicos), más de 8 millones de kwh(e) al 35% Cualquier central nuclear de fisión de 1000 MWe, para generar al año 10 6 kw(e) x 8000 horas = 8x10 9 kwh(e) = 0,91 GWe-año, solo fisiona 1 tonelada de Actínidos (U o Th o Pu). Con las reservas probadas de Uranio (15 millones de toneladas, OCDE) se pueden generar 15 millones de GWe-año (250 mil reactores de 1000 MWe durante 60 años por reactor ó 5000 reactores durante 3000 años). Además hay al menos otras tantas de Torio. Limitaciones de las centrales actuales (Gen-II y Gen-III) Un PWR de 1 GWe (p.e. Ascó o Vandellós) ha de recargar cada año 20 toneladas de U enriquecido al 4,65% para mantener criticidad en ciclos de 18 meses y descargar el combustible a 50 GWd/tU Para fabricar esas 20 tu/año al 4,65%, se precisan unas 200 t de U natural (0,71%), dejando unas 180 tu/año de U empobrecido (0,3%) Luego en las centrales actuales los 15 millones de tu de las reservas probadas pueden abastecer a 1250 reactores de 1 GWe y 60 años, unas 3 veces la potencia nuclear instalada en todo el mundo. J.M. Aragonés 2

3 GenIV: Energía Nuclear Sostenible (2) Desglose másico del combustible gastado anual en LWR (20 t) Uranio = 18,7 ton (187 kg 235 U + 18,5 ton 238 U + ) Plutonio = 270 Kg (135 kg 239 Pu Pu Pu Pu Pu) Actínidos Menores = 29 kg (16,2 kg 237 Np + 7,3 241 Am + 5,4 243 Am + ) Productos de Fisión = 1 tonelada (decaen en unos cientos de años) (Nota: la mitad del 241 Pu decae por b - a 241 Am cada 14,35 años) Regeneración en reactores de neutrones rápidos (Gen-IV) Razón de Conversión = Destrucción de núcleos fisibles (N impar) por fisiones y capturas / Regeneración por capturas de neutrones en núcleos fértiles (N par) Es 0,6-0,7 en reactores de neutrones térmicos (LWR, HTGR) Puede ser 1,0-1,1 en espectros rápidos y combustibles con 15% de Plutonio en Uranio (reactores regeneradores) Puede reducirse mucho con combustible sin 238 U (reactores quemadores). En el combustible gastado cada 10 años en las centrales actuales hay Plutonio para la carga inicial de un reactor regenerador de 1 GWe y Uranio para 187 años de generación eléctrica. El Plutonio se regenera y actúa como catalizador de la fisión de todo el Uranio. Los Actínidos Menores se destruyen en gran parte. El Uranio empobrecido del enriquecimiento también se puede fisionar. Por cada reactor actual de 1 GWe y 60 años de operación, el Uranio ya extraído de las minas puede alimentar 6 veces más reactores regeneradores durante 12 mil años. J.M. Aragonés 3

4 GenIV: Energía Nuclear Sostenible (3) Foro Internacional Generación IV (2001) US+Fr+Jp+GB+Can+SA+Kr+CH+Eu+Ch+Ru Plataforma Europea de Energía Nuclear Sostenible: (Sept.2007 Informe de Vision) (2008 Agenda Estratégica de I+D) Una visión compartida de la Energía Nuclear: Disponible y fiable: suministro diversificado Asequible: costes de energía competitivos Segura y Limpia: emisiones y residuos mínimos Sostenible: combustible nuclear disponible a largo plazo (milenios) con reciclado integral Aceptada: información, regulación e inspección J.M. Aragonés 4

5 GenIV: Energía Nuclear Sostenible (4) New requirements for sustainable nuclear energy Gradual improvements in Competitiveness Safety and reliability Assets for new markets : - attractiveness - simplicity, robustness - safety, non proliferation Assets for new applications : - hydrogen production - direct use of heat - sea water desalination Concepts with breakthroughs Minimization of wastes Preservation of resources Non Proliferation U.S.A. Brazil Canada Argentina France Génération IV International Forum Members United Kingdom E.U. Switzerl and Japan South Africa South Korea J.M. Aragonés 5

6 Evolución de la Energía Nuclear Primeros Reactores Reactores Actuales Reactores Avanzados Sistemas Futuros Fusión Nuclear Generación I Zorita Vandellós-I Generación II Almaraz, Ascó VandellósII Cofrentes Trillo EPR, AP1000, Generación III SFR (Sodio) Generación IV GFR (Gas) o LFR (Plomo) o MSFR (sales fundidas) J.M. Aragonés 6

7 Foro Internacional de Gen-IV (GIF): Technology Roadmap (Dic. 200) y 4 System Research Plans (SFR, SCWR, VHTR y GFR), LFR en marcha y MSR planeado. Plataforma Europea de Energía Nuclear Sostenible (SNE-TP): Vision Report (Sep. 2007) y Strategic Research Agenda (SRA) en elaboración (Nov. 2008). Sistemas de Energía Nuclear considerados en Gen-IV y SNE-TP: VHTR: Reactor térmico a muy alta temperatura (electricidad, Hidrógeno y calor industrial) SCWR: Reactor térmico de agua supercrítica (alta temperatura y rendimiento) SFR: Reactor rápido de Sodio (metal líquido), evolución de los LMFBR (SuperPhénix) GFR: Reactor rápido refrigerado por Gas (Helio ó CO2 supercrítico) LFR: Reactor rápido refrigerado por Plomo (fundido). ADS: con acelerador auxiliar. MSR: Reactor térmico o rápido de combustible en sales fundidas. Prioridades y Mapa de Ruta: GenIV: Tecnologías y Mapas de Ruta Investigación prioritaria y desarrollo de prototipos a corto plazo (<2020): SFR y VHTR Alternativas para I+D experimental (a elegir una en 2015): GFR y LFR A investigar a largo plazo (estudios y experimentos): SCWR (térmico) y MSR (rápido) Actividades transversales comunes: Materiales, Reproceso, Simulación Los planes o agenda se concretan en proyectos de I+D: cada parte en GIF, FP7 en UE. Fondos previstos anuales: USA 43,5 M$ (FY07); EUratom <12 M en 2009 (FP7). J.M. Aragonés 7

8 VHTR: Reactor a Muy Alta Temperatura Características Helio refrigerante >900 C temperatura salida 250 MWe Combustible de partículas recubiertas en lecho de bolas o elementos prismáticos de grafito Beneficios Producción de Hidrógeno Aplicaciones de Calor de Proceso Alto grado de seguridad pasiva Alta eficiencia térmica opcional Países interesados Sudáfrica, Francia, EUratom, resto España ha participado en el proyecto RAPHAEL del FP6: Endesa y Empresarios Agrup. (EA) Vista en microscopio electrónico de una partícula recubierta: Núcleo UOX, MOX, UC Capa de carbón pirolítico Capa de SiC impermeable Capa de grafito duro J.M. Aragonés 8

9 SFR: Reactor Rápido de Sodio Características Sodio (metal líquido) refrigerante 550 C temperatura salida MWe (modular) Combustible de óxidos mixtos (MOX) de Plutonio y Uranio de la descarga de LWR. Opción: metal con piroprocesso Beneficios Alta eficiencia térmica Eficiente regeneración del material fisible (Pu y AM) Consumo de actínidos de LWR Experiencia histórica amplia Países interesados EEUU, Japón, Francia, EUratom, Corea y Rusia España participa en el proyecto ESFR del FP7 ( ): EA, Endesa, Ciemat, UPM, ENSA, CP-ESFR Proyecto Europeo ESFR 5,5 M de EC-Euratom Áreas prioritarias: Diseño del núcleo y fuel. Seguridad. Diseño del secundario. E&T. Coordinador: CEA (Fr) J.M. Aragonés 9

10 GFR: Reactor Rápido de Gas Características Helio (gas) refrigerante 850 C temperatura salida 1100 MWe Ciclos combinados de turbina de gas y CO2 supercrítico Combustible: óxidos mixtos (MOX) de Plutonio y Uranio de la descarga de LWR. Opciones: Carbidos o Nitridos en placas o varillas Vainas: cerámicas (SiC) y metales (aleaciones de Nb,V o Cr). Beneficios Alta eficiencia térmica Eficiente regeneración del material fisible (Pu y AM) y uso del Uranio Mínimos residuos Países interesados Francia, Japón, Suiza, EUratom Proyectos europeos previos: STREP y EUROTRANS, futuro: ALLEGRO J.M. Aragonés 10

11 LFR: Reactor Rápido de Plomo fundido Características Plomo o Pb/Bi fundido refrigerante 550 a 800 C temperatura salida MWe sistema transportable MWe centrales Ciclos de años opcionales Beneficios Hidrógeno y agua potable Núcleo reemplazable para proceso regional del combustible Alto grado de seguridad pasiva Mínimos residuos Países interesados EUratom y Japón Proyectos europeos previos: ELSY y EUROTRANS, futuro: MYRRHA-XT- ADS J.M. Aragonés 11

12 SCWR: Reactor de Agua Supercrítica Características Agua refrigerante por encima de las condiciones supercríticas (374 C; 22,1 MPa) 510 a 625 C temperatura salida 1500 MWe Opciones de tubos o vasija de presión Balance de planta simplificado Beneficios Eficiencia cercana al 45% con economía excelente Aprovecha y se nivela con la experiencia actual en la operación de plantas fósiles de vapor supercrítico Configurable como núcleos de espectro térmico o rápido. Países interesados Canadá, Japón y EUratom J.M. Aragonés 12

13 MSR: Reactor de Sales Fundidas Características El combustible es líquido: fluoruros de U y Pu con Li, Be, Na y otros. 700 a 800 C temperatura salida 1000 MWe centrales Baja presión (<9,5 MPa) Beneficios Minimización de residuos Evita el desarrollo y experimentación del combustible Alto grado de seguridad pasiva Bajo inventario de material fisible en espectro térmico de elevado flujo. Elimina las recargas periódicas, así como el transporte del Pu. Potencial de separación continua de los productos de fisión volátiles (Xenon, Yodo, Cesio, Kripton, ) Países interesados Francia y EUratom J.M. Aragonés 13

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016 SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016 1. La industria nuclear en España 2. Qué modelo energético necesitamos? 3. Energía

Más detalles

MATERIALES PARA LA GENERACIÓN IV DE REACTORES NUCLEARES ALVAREZ, M. G.

MATERIALES PARA LA GENERACIÓN IV DE REACTORES NUCLEARES ALVAREZ, M. G. MATERIALES PARA LA GENERACIÓN IV DE REACTORES NUCLEARES ALVAREZ, M. G. Comisión Nacional de Energía Atómica, CAC, Dpto. Materiales. Avda. Gral. Paz 1499, 1650 San Martín, Prov. de Buenos Aires, Argentina.

Más detalles

Reactores de alta temperatura

Reactores de alta temperatura Jornadas nacionales sobre energía y educación 19 y 20 de Septiembre de 2008 Autor: Fernando Hevia Empresarios Agrupados Introducción Las incertidumbres relativas a la disponibilidad de fuentes de energía

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO 15/2015 COMISIÓN PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN DE LA ENERGÍA

DOCUMENTO DE TRABAJO 15/2015 COMISIÓN PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN DE LA ENERGÍA DOCUMENTO DE TRABAJO 15/2015 COMISIÓN PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN DE LA ENERGÍA Emilio Mínguez Catedrático de Tecnología Nuclear Instituto de Fusión Nuclear. Director de la Escuela Técnica Superior de

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA ENERGÍA NUCLEAR DESPUÉS DE FUKUSHIMA

PERSPECTIVAS DE LA ENERGÍA NUCLEAR DESPUÉS DE FUKUSHIMA Seminario El Futuro de la Energía Nuclear PERSPECTIVAS DE LA ENERGÍA NUCLEAR DESPUÉS DE FUKUSHIMA M.C. JUAN ARELLANO GÓMEZ Gerente de Energía Nuclear- IIE Mesa: El Futuro de la Energía Nuclear en México

Más detalles

El COMBUSTIBLE NUCLEAR. Seguridad de abastecimiento y sostenibilidad

El COMBUSTIBLE NUCLEAR. Seguridad de abastecimiento y sostenibilidad El COMBUSTIBLE NUCLEAR Seguridad de abastecimiento y sostenibilidad JOSE L. GONZALEZ SECTOR NUCLEAR EN ESPAÑA ENSA S.M. GAROÑA - 466 MWe (GE) ASCO II 1.027 MWe (W) PORTUGAL ENUSA. JUZBADO ENUSA. CIUDAD

Más detalles

Centrales nucleares. Juan José Gómez Navarro Departamento de Física

Centrales nucleares. Juan José Gómez Navarro Departamento de Física Centrales nucleares Juan José Gómez Navarro Departamento de Física Índice 1. Partes de una central nuclear 2. Reactores nucleares 3. Medidas de seguridad 4. Centrales nucleares en el mundo 1. Partes de

Más detalles

Contribución de los Reactores Rápidos de IV Generación al Desarrollo Sustentable

Contribución de los Reactores Rápidos de IV Generación al Desarrollo Sustentable Simposio LAS/ANS 2007 / 2007 LAS/ANS Symposium XVIII Congreso Anual de la SNM / XVIII SNM Annual Meeting XXV Reunión Anual de la SMSR / XXV SMSR Annual Meeting Copatrocinado por la AMEE / Co-sponsored

Más detalles

Generacion de Energia Carbon

Generacion de Energia Carbon Generacion de Energia Carbon 3er. ENCUENTRO DE USUARIOS DE CALDERAS - COLOMBIA 2016 Mayo 12 de 2016 ING. JUAN PABLO GONZALEZ Contenido Benchmarking Generación de Energía Carbón ASIA- EUROPA-EEUU. COLOMBIA

Más detalles

Nuevos Proyectos Nucleares

Nuevos Proyectos Nucleares SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA JORNADA SOBRE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN 2009 ASPECTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS Madrid, 8 de abril de 2010 Nuevos Proyectos Nucleares Antonio González Jiménez Director

Más detalles

Introducción a los reactores nucleares. Actualización: Julio 2008 INTRODUCCIÓN A LOS REACTORES NUCLEARES

Introducción a los reactores nucleares. Actualización: Julio 2008 INTRODUCCIÓN A LOS REACTORES NUCLEARES INTRODUCCIÓN A LOS REACTORES NUCLEARES 0 ÍNDICE Páginas Introducción 2 1. Conceptos básicos 3 1.1 Estructura atómica nuclear 3 1.2 Elementos químicos 4 1.3 Estabilidad nuclear 6 2. Reacciones nucleares

Más detalles

Qué es la energía nucleoeléctrica? Tema 8

Qué es la energía nucleoeléctrica? Tema 8 Qué es la energía nucleoeléctrica? Qué es la energía nucleoeléctrica? Es un término genérico referido a la energía que se produce en las centrales nucleares por el proceso de transformación de la energía

Más detalles

- Energía Nuclear de Fisión - Centrales Nucleares (2ª Parte)

- Energía Nuclear de Fisión - Centrales Nucleares (2ª Parte) - Energía Nuclear de Fisión - Centrales Nucleares (ª Parte) Lorenzo Francia UNESA - Asociación Española de la Industria Eléctrica Dirección Nuclear CTIF MADRID-SUR, Leganés 4 de Marzo de 00 POTENCIA INSTALADA

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

ENERGÍA NUCLEAR: UNA VISIÓN DESDE LA INDUSTRIA

ENERGÍA NUCLEAR: UNA VISIÓN DESDE LA INDUSTRIA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO CAMBIO CLIMÁTICO Y LIDERAZGO AMBIENTAL Aranjuez, 24 de julio de 2008 Hacia una economía baja en carbono: energías renovables y/o energía nuclear? ENERGÍA NUCLEAR: UNA

Más detalles

HIDRÓGENO. ALMACENAMIENTO Y VECTOR ENERGÉTICO.

HIDRÓGENO. ALMACENAMIENTO Y VECTOR ENERGÉTICO. HIDRÓGENO. ALMACENAMIENTO Y VECTOR ENERGÉTICO. INDICE. 1. Qué es el Centro Nacional del Hidrógeno. 2. El hidrógeno. Fundamentos. 3. Producción de hidrógeno. 4. Almacenamiento de hidrógeno. 5. Transformación

Más detalles

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica Valentín García Albiach y Juan M. Coronado Agua - Energía El agua residual

Más detalles

La energía nuclear, estado actual de las tecnologías Fernando Micó Director AREVA NP - ESPAÑA

La energía nuclear, estado actual de las tecnologías Fernando Micó Director AREVA NP - ESPAÑA La energía nuclear, estado actual de las tecnologías Fernando Micó Director AREVA NP - ESPAÑA Energía, Negocio Principal de AREVA > MINERÍA > QUÍMICA > ENRIQUECIMIENTO > FABRICACIÓN DE COMBUSTIBLE > REACTORES

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA ENERGÍA NUCLEAR DESPUÉS DE FUKUSHIMA

PERSPECTIVAS DE LA ENERGÍA NUCLEAR DESPUÉS DE FUKUSHIMA XI Congreso anual de la AMEE y III Congreso anual conjunto de asociaciones i AMEE / WEC MEX / AME y AMGN PERSPECTIVAS DE LA ENERGÍA NUCLEAR DESPUÉS DE FUKUSHIMA M.C. JUAN ARELLANO GÓMEZ Gerente de Energía

Más detalles

Reactor Rápido Refrigerado por Gas Ricardo Ramos

Reactor Rápido Refrigerado por Gas Ricardo Ramos Reactor Rápido Refrigerado por Gas En este trabajo se presenta un estudio del diseño y del estado del arte del reactor rápido refrigerado por gas (GFR), seleccionado como una de las líneas de estudio por

Más detalles

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación www.abengoabioenergy.com 1 Descripción del proyecto Beneficios del proyecto Estudio económico 2 Descripción del proyecto Beneficios del

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales

Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales Cogeneración y Autoproducción de Energía en Hospitales Antonio Gómez Expósito Dpto. de Ingeniería Eléctrica Universidad de Sevilla XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria Granada, 15-9-2015 SUMARIO

Más detalles

CAPACIDADES DE SECTOR ESPAÑOL EN FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

CAPACIDADES DE SECTOR ESPAÑOL EN FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO CAPACIDADES DE SECTOR ESPAÑOL EN FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO Resultados del trabajo del grupo de formación de CEIDEN (CEIDEN F +) La Formación, pilar estratégico en la operación segura de las centrales nucleares

Más detalles

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos Contenido 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos 1. Energía y residuos Las necesidades de electricidad y sus fuentes Las necesidades

Más detalles

PREGUNTA Ing. Enrique Morales Rodríguez.-

PREGUNTA Ing. Enrique Morales Rodríguez.- PREGUNTA 15.2 15.4 Ing. Enrique Morales Rodríguez.- RESIDUOS RADIACTIVOS DE UNA CENTRAL NUCLEAR: Residuos de baja actividad: herramientas y utensilios ligeramente contaminados con radioisótopos de vida

Más detalles

Slide 2 / 52. Slide 1 / 52. Slide 3 / 52. Slide 4 / 52. Slide 5 / 52. Slide 6 / 52

Slide 2 / 52. Slide 1 / 52. Slide 3 / 52. Slide 4 / 52. Slide 5 / 52. Slide 6 / 52 Slide 1 / 52 1 es un isótopo del Carbono, cuál es el número y el número? Slide 2 / 52 2 es un isótopo del Cobre; cuál es el número y el número? Slide 3 / 52 3 es un isótopo del Oxígeno; cuántos neutrones,

Más detalles

Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA HIDROGENO. Almacenar electricidad con tecnologías de hidrógeno

Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA HIDROGENO. Almacenar electricidad con tecnologías de hidrógeno Innovative Technology Solutions for Sustainability ABENGOA HIDROGENO Almacenar electricidad con tecnologías de hidrógeno 4 de febrero de 2016 Solución de almacenamiento Solución de almacenamiento Hidrógeno:

Más detalles

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013 PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013 Índice 1. Antecedentes 2. Justificación del Proyecto 3. Diagrama General del Proyecto 4. Principales características de la Tecnología 5. Aspectos

Más detalles

LA ENERGÍA NUCLEAR EN LA ENCRUCIJADA. Carlos Vélez Ocón. (trabajo realizado con el apoyo del Instituto de Investigaciones Eléctricas)

LA ENERGÍA NUCLEAR EN LA ENCRUCIJADA. Carlos Vélez Ocón. (trabajo realizado con el apoyo del Instituto de Investigaciones Eléctricas) LA ENERGÍA NUCLEAR EN LA ENCRUCIJADA Carlos Vélez Ocón (trabajo realizado con el apoyo del Instituto de Investigaciones Eléctricas) La energía nuclear después de Fukushima En marzo de 2011 tuvo lugar un

Más detalles

en los REACTORES NUCLEARES Luis E. Herranz Unidad de Investigación en Seguridad Nuclear División of Fisión Nuclear CIEMAT luisen.herranz@ciemat.

en los REACTORES NUCLEARES Luis E. Herranz Unidad de Investigación en Seguridad Nuclear División of Fisión Nuclear CIEMAT luisen.herranz@ciemat. EVOLUCIÓN de la SEGURIDAD en los REACTORES NUCLEARES Luis E. Herranz Responsable de la División of Fisión Nuclear CIEMAT luisen.herranz@ciemat.es CONTENIDO Introducción Generación n II Sistemas avanzados

Más detalles

H I T A C H I H I T A C H I TURBINA DE GAS H-25/H-15 P.1. All Rights Reserved, Copyright 2007 Hitachi, Ltd.

H I T A C H I H I T A C H I TURBINA DE GAS H-25/H-15 P.1. All Rights Reserved, Copyright 2007 Hitachi, Ltd. H I T A C H I H I T A C H I TURBINA DE GAS H-25/H-15 All Rights Reserved, Copyright 2007 Hitachi, Ltd. P.1 Contenido Historia Experiencia Características Desempeño Aplicaciones a Plantas Inspección y Mantenimiento

Más detalles

Almacenar electricidad en sales fundidas

Almacenar electricidad en sales fundidas Seminario de Gestión Ambiental EL ALMACENAMIENTO DE LA ELECTRICIDAD Barcelona,7 de abril de 2014 Almacenar electricidad en sales fundidas Dr. Esther Rojas Sistemas Solares de Concentración, CIEMAT-PSA

Más detalles

Principales Indicadores Ambientales 2007

Principales Indicadores Ambientales 2007 Principales Indicadores Ambientales 2007 Principales Indicadores Ambientales 2007 Principales Indicadores Ambientales 2007, como empresa transformadora de energía y consciente de sus obligaciones, ha

Más detalles

La 11. MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Estudios Económicos

La 11. MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Estudios Económicos La 11 MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Instituto de Estudios Económicos índice INTRODUCCIÓN 15 CAPÍTULO PRIMERO ESTRUCTURA Y REGULACIÓN

Más detalles

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE Javier Arriola Director del proyecto STAR. Madrid 29 de marzo de 2012 ÍNDICE 1. Escenario energético y opciones de política energética 2. Opciones de oferta:

Más detalles

Gestión del combustible gastado de las centrales nucleares

Gestión del combustible gastado de las centrales nucleares Gestión del combustible gastado de las centrales nucleares Autor: Estefanía García Espejo Institución: Universidad de Murcia Otros autores: Asunción Mª Hidalgo Montesinos (Universidad de Murcia); María

Más detalles

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático clima Mantener estrategias y polítíticas en materia energética coherentes con la seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad ambiental. Establecer objetivos cuantificados de reducción de

Más detalles

Energía. La energía y su obtención. Trabajo y potencia. Energía mecánica. Máquinas mecánicas. Energía térmica

Energía. La energía y su obtención. Trabajo y potencia. Energía mecánica. Máquinas mecánicas. Energía térmica Energía Energía La energía y su obtención Trabajo y potencia Energía mecánica Máquinas mecánicas Energía térmica La energía La energía Las energía formas de energía Las energía formas de energía Primer

Más detalles

El torio en los combustibles nucleares

El torio en los combustibles nucleares El torio en los combustibles nucleares El torio en los combustibles nucleares ALEJANDRO STANKEVICIUS Gerencia Ciclo de Combustible Nuclear Comisión Nacional de Energía Atómica El presente trabajo es un

Más detalles

Panorama Internacional de la Energía Nuclear

Panorama Internacional de la Energía Nuclear Seminario de la Maestría en Gestión de la Energía: La Energía Nuclear: su inserción en la matriz energética de Argentina Panorama Internacional de la Energía Nuclear Santiago Jensen División Prospectiva

Más detalles

TESIS DOCTORAL. Título: Química del Oxígeno en el eutéctico 44.5% Plomo 55.5% Bismuto fundido. Aplicación a reactores ADS

TESIS DOCTORAL. Título: Química del Oxígeno en el eutéctico 44.5% Plomo 55.5% Bismuto fundido. Aplicación a reactores ADS C.I.F. G: 59069740 Universitat Ramon Lull Fundació Privada. Rgtre. Fund. Generalitat de Catalunya núm. 472 (28-02-90) TESIS DOCTORAL Título: Química del Oxígeno en el eutéctico 44.5% Plomo 55.5% Bismuto

Más detalles

TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA

TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA Máster propio de la Universidad Politécnica de Madrid Curso 2016 2017 Organizado por: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales José Gu érrez Abascal,

Más detalles

Reactores de Presente y Futuro

Reactores de Presente y Futuro Universidad Politécnica de Cataluña Escuela Técnica Superior de Ingenieria Industrial de Barcelona Departamento de Fisica e Ingenieria Nuclear Nuclear Engineering Research Group (NERG) Reactores de Presente

Más detalles

PROBLEMÁTICA ACTUAL FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. 29 de Marzo de 2007.

PROBLEMÁTICA ACTUAL FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. 29 de Marzo de 2007. FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN 29 de Marzo de 2007 PROBLEMÁTICA ACTUAL Teoría de Hubbert Problema medioambiental 99 % de impacto ambiental combustibles fósiles

Más detalles

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers Buenos Aires, Argentina 2 de junio de 2010 Agenda Aprovechamiento de Biogás General

Más detalles

Power Puerto Rico Energy Fair

Power Puerto Rico Energy Fair Power Puerto Rico Energy Fair Leading the Way to a Sustainable Energy Future Dirigiendo el Camino a un Futuro Energético Sostenible Ing. Juan F. Alicea Flores Director Ejecutivo Autoridad de Energía Eléctrica

Más detalles

Eficiencia energética en la industria japonesa. Revisión de las acciones más relevantes

Eficiencia energética en la industria japonesa. Revisión de las acciones más relevantes Eficiencia energética en la industria japonesa Revisión de las acciones más relevantes Guayaquil, Junio 2013 Agenda Introducción Aspectos Generales Aspectos Normativos Agenda Introducción Aspectos Generales

Más detalles

DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN DISEÑO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN M. I. Liborio Huante Pérez Gerencia de Turbomaquinaria Junio, 2016 1. Que es la cogeneración 2. Diferencias respecto al ciclo convencional 3. Equipos que lo integran

Más detalles

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO Barcelona, 25 de noviembre de 2015 Antonio Cornadó Quibus Presidente QUÉ ES EL FORO NUCLEAR? Asociación empresarial que representa: 100% de la producción eléctrica de

Más detalles

Energía nuclear de fisión reactores de futuro

Energía nuclear de fisión reactores de futuro Energía nuclear de fisión reactores de futuro Emilio Minguez Torres Departamento de Ingeniería Nuclear GENERA 26 de febrero, 2008 Instituto de Fusion Nuclear Consejo Social de la UPM 1 (emilio.minguez@upm.es)

Más detalles

REACTORES DE GENERACIÓN IV: CAMINO A LA SOSTENIBILIDAD A LARGO PLAZO DE LA ENERGÍA NUCLEAR

REACTORES DE GENERACIÓN IV: CAMINO A LA SOSTENIBILIDAD A LARGO PLAZO DE LA ENERGÍA NUCLEAR REACTORES DE GENERACIÓN IV: CAMINO A LA SOSTENIBILIDAD A Enrique M. González-Romero Centro de Investigaciones Energéticas Medio Ambientales y Tecnológicas. Dpto. de Energía. División de Fisión Nuclear.

Más detalles

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61 ÍNDICE PRÓLOGO 17 PRESENTACIÓN 21 I. ENERGÍA SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE 26 El mundo en que vivimos 26 Usos de la energía 31 Energía y desarrollo 38 Fuentes de energía 39 Incidencia ambiental de la energía

Más detalles

Energía nuclear: situación actual y perspectivas de futuro

Energía nuclear: situación actual y perspectivas de futuro Energía nuclear, electricidad para todos UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Cátedra CEMEX de Sostenibilidad Zaragoza, 26 de mayo de 2011 Energía nuclear: situación actual y perspectivas de futuro Antonio González

Más detalles

Combustión. ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GENERACIÓN ELÉCTRICA CON BIOMASA EN ESPAÑA Madrid, 12 de noviembre 2009

Combustión. ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GENERACIÓN ELÉCTRICA CON BIOMASA EN ESPAÑA Madrid, 12 de noviembre 2009 Co-Combusti Combustión ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA GENERACIÓN ELÉCTRICA CON BIOMASA EN ESPAÑA Madrid, 12 de noviembre 2009 Eva López Hernández-Javier Royo Herrer Fundación CIRCE ÍNDICE Co-combustión

Más detalles

Análisis Económico de Estrategias para la Gestión de Combustible Gastado

Análisis Económico de Estrategias para la Gestión de Combustible Gastado Análisis Económico de Estrategias para la Gestión de Combustible Gastado Juan Luis François, Hermilo Hernández, Noé Vargas Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Latin American

Más detalles

El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva

El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva El futuro de la energía: Avances tecnológicos y prospectiva Septiembre 2012 Energía geotérmica: Perspectivas tecnológicas y de cuotas de la demanda d energética César Chamorro cescha@eii.uva.es Dpto. Ingeniería

Más detalles

MESA TEMATICA INTERRREGIONAL ENERGIA I+D+i en la generación de energía

MESA TEMATICA INTERRREGIONAL ENERGIA I+D+i en la generación de energía MESA TEMATICA INTERRREGIONAL ENERGIA I+D+i en la generación de energía Enrique Soria Lascorz División de Energías Renovables CIEMAT Madrid 26 de octubre de 2015 SET- PLAN Energy has become one of the grand

Más detalles

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia Aprovechamiento del agua de mina: geotermia APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE MINA: GEOTERMIA 1 UN PROBLEMA: EL AGUA BOMBEADA DE LA MINA 2 PROPUESTA: CONVERTIR EL PROBLEMA EN UN RECURSO 3 IDEA: UTILIZACIÓN COMO

Más detalles

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011 Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa 2 Mayo 25, 2011 Contenido I. Gestión Energética: Eficiencia Energética. Energía Renovable. Biomasa. II. Gases de efecto

Más detalles

Estrategia nacional para la eliminación de HCFC

Estrategia nacional para la eliminación de HCFC Estrategia nacional para la eliminación de HCFC San José, Marzo 2014 EVOLUCIÓN EN EL USO DE GASES REFRIGERANTES CFC HCFC HFC HFO Refrig. Naturales PAO 1991-2010 PAO GWP 2013-2030 (HPMP) Alto Potencial

Más detalles

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México

9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico. Estudio de caso: vehículo eléctrico en México 9 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Vehículos Eléctrico e Híbrido-Eléctrico Estudio de caso: vehículo eléctrico en México Noviembre, 2015 DIESEL ELÉCTRICO ANALISIS DE CICLO DE VIDA Tecnologías

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218801 EMPRESA BENEFICIADA: CANEL S S.A DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Innovación para disminución de huella ecológica en procesos de confitería mediante la generación de energía eléctrica,

Más detalles

Nuevas tecnologías y reactores de futuro

Nuevas tecnologías y reactores de futuro Nuevas tecnologías y reactores de futuro Emilio Minguez Torres Departamento de Ingeniería Nuclear UIMP- Santander Encuentro Energía Nuclear para el siglo XXI Instituto de Fusion Nuclear Consejo Social

Más detalles

Actividades en Generación Eléctrica

Actividades en Generación Eléctrica Actividades en Generación Eléctrica D. Pablo Gª-Arenal 1 Director General Cobra Plantas Industriales Índice ACS y la Generación Eléctrica Expectativas de Mercado Recursos y Habilidades de ACS Estrategia

Más detalles

QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica

QUÍMICA FUNDAMENTAL. Tabla Periódica QUÍMICA FUNDAMENTAL Tabla Periódica 1 TEMAS DE ESTUDIO Construcción de la Tabla Periódica con base en la configuración electrónica Propiedades periódicas de los elementos 2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS: ELEMENTOS

Más detalles

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014 Interacción de neutrones con la materia Laura C. Damonte 2014 Interacción de neutrones con la materia La interacción de los neutrones con la materia tiene interés tanto experimental y teórico como también

Más detalles

Desarrollo Geotérmico en Costa Rica

Desarrollo Geotérmico en Costa Rica Desarrollo Geotérmico en Costa Rica Geothermal Energy Workshop Salta December 2014 Eddy Sánchez Rivera, esanchezr@ice.go.cr Instituto Costarricense de Electricidad - ICE Tectónica de Placas Zonas de Anomalías

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA Nº12

MEMORIA TÉCNICA Nº12 Medida 7. 00/0 MEMORIA TÉCNICA Nº PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (E) SECTOR TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA Medida 7.. Fomento de Plantas de Cogeneración de Pequeña Potencia

Más detalles

Eficiencia Energética en Plantas Térmicas de Generación de Energía

Eficiencia Energética en Plantas Térmicas de Generación de Energía Eficiencia Energética en Plantas Térmicas de Generación de Energía Sampo Suvisaari Director regional - Energy Solutions 3 er Congreso Regional de Energía San Salvador, El Salvador 21 de julio del 2016

Más detalles

La Energía de Fusión Nuclear y el Proyecto ITER

La Energía de Fusión Nuclear y el Proyecto ITER La Energía de Fusión Nuclear y el Proyecto ITER Alberto Loarte Close Support Unit Garching European Fusion Development Agreement Max-Planck-Institut für Plasmaphysik Alberto Loarte La Energía de Fusión

Más detalles

El Hidrógeno. - Átomo de hidrógeno

El Hidrógeno. - Átomo de hidrógeno El Hidrógeno El más ligero de todos los cuerpos, el más abundante del universo. Gas incoloro e inodoro, difícil de licuar. En la tierra, no existe más que combinado, formando agua o hidrocarburos. Producción

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA II Foro de Madrid acerca de la Operación Sobre Demanda Eléctrica, DSO Madrid, 19 de octubre de 2005 RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA El caso Español: Sólida tendencia al crecimiento eléctrico

Más detalles

Oportunidades de mitigación del cambio climático en la gestión de residuos

Oportunidades de mitigación del cambio climático en la gestión de residuos Waste Management Working Group Oportunidades de mitigación del cambio climático en la gestión de residuos Grupo de Trabajo sobre Gestión de Residuos Low Emission Development Strategy Global Platform Marzo,

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty SANTIAGO, CHILE ABRIL 2016 Escenario Actual: ERNC y Necesidades de Financiamiento Acuerdo

Más detalles

SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Luis Bertenasco. Agosto 2015 La Plata.

SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Luis Bertenasco. Agosto 2015 La Plata. SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Agosto 2015 La Plata Luis Bertenasco ljbertenasco@yahoo.com.ar Eólica COMBUSTIBLES LIQUIDOS Biodiesel Hidráulica Bioetanol Mareomotriz /

Más detalles

EL NEGOCIO NUCLEAR EN IBERDROLA

EL NEGOCIO NUCLEAR EN IBERDROLA EL NEGOCIO NUCLEAR EN IBERDROLA Ramón Almoguera García Marzo - 2009 1 Índice 1. Datos generales de Iberdrola 2. Breve historia de la energía nuclear 3. Instalaciones nucleares españolas 4. El negocio nuclear

Más detalles

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental

Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental Soluciones con gas natural en hoteles Ahorro económico, fiabilidad y respeto medioambiental Enrique García Jiménez Cuentas Nacionales Dirección Gestión de Mercados. Gas Natural Distribución Jornada FENERCOM

Más detalles

Soluciones Flex-Plant

Soluciones Flex-Plant Soluciones Flex-Plant Flexibilidad para todas sus necesidades de generación Ciclos combinados Ciclos combinados integrados Flex-Plant Siemens comprende que el cambio es la única constante en el mercado

Más detalles

SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA- IZTAPALAPA

SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA- IZTAPALAPA Casa abierta al tiempo UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA -Iztapalapa SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA- IZTAPALAPA Mireya Ruiz Amelio, Oscar Monroy Hermosillo y Brenda Camacho

Más detalles

SESIÓN MONOGRÁFICA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR NUCLEAR IBEROAMERICANO. Gestionando el Conocimiento Nuclear en España

SESIÓN MONOGRÁFICA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR NUCLEAR IBEROAMERICANO. Gestionando el Conocimiento Nuclear en España SESIÓN MONOGRÁFICA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL SECTOR NUCLEAR IBEROAMERICANO Gestionando el Conocimiento Nuclear en España 29 de septiembre de 2011 Jorge Agüero. Gerente Instituto Tecnológico de Tecnatom

Más detalles

PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ

PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN A PARTIR DE COMBUSTIBLES FÓSILES A partir de gas natural: Reformado de vapor Conversión endotérmica

Más detalles

La visión de los tecnólogos

La visión de los tecnólogos La Energía Nuclear, presente y perspectivas de futuro ENDESA Escuela de Energía La visión de los tecnólogos Ricardo Llovet Westinghouse Electric Company Nota: Algunas páginas de esta presentación son 1

Más detalles

Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas

Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas Luis Miguel Romeo Fronteras de la Energía. Benasque 7 de Julio, 2009 1 Modelos del IPCC sobre emisiones de GEI 2 Reducción de GEI 3 4 Reducciones acumuladas

Más detalles

Etd Estado At Actual y Perspectivas Futuras de la Energía Nuclear

Etd Estado At Actual y Perspectivas Futuras de la Energía Nuclear Etd Estado At Actual y Perspectivas Futuras de la Energía Nuclear Viviana Ishida INGENIERÍA 2014 - Latinoamérica y El Caribe 4-6 de noviembre de 2014 Buenos Aires, ARGENTINA Índice Situación Internacional

Más detalles

Plantas nucleares flotantes para la industria offshore usando combustible nuclear tipo VVER y ciclos basados en Torio

Plantas nucleares flotantes para la industria offshore usando combustible nuclear tipo VVER y ciclos basados en Torio Plantas nucleares flotantes para la industria offshore usando combustible nuclear tipo VVER y ciclos basados en Torio Daniel E. Milian Lorenzo, D. Milian Pérez, L. P. Rodríguez García, J. Salomón Llanes

Más detalles

Facultad de Ingeniería - UBA. Técnicas Energéticas - 67.56. Gas Pobre

Facultad de Ingeniería - UBA. Técnicas Energéticas - 67.56. Gas Pobre Facultad de Ingeniería - UBA Técnicas Energéticas - 67.56 Gas Pobre Composición Producto de la gasificación de biomasa vegetal (madera, carbón, residuos agrícolas, etc) CO 2 (~ 1 % a 15 %) CO (~ 20 % a

Más detalles

Ahorro energético y económico en equipos A/C

Ahorro energético y económico en equipos A/C Ahorro energético y económico en equipos A/C Oscar Maciá Ingeniero Industrial Dpt. Dirección Técnica El ahorro energético Ahorro energético = Aumento del coste de adquisición El ahorro energético El ahorro

Más detalles

Sección 8. Optimización de sistemas de vapor - Demanda de vapor (usos finales)

Sección 8. Optimización de sistemas de vapor - Demanda de vapor (usos finales) 1 Sección 8 Optimización de sistemas de vapor - Demanda de vapor (usos finales) Impacto de las condiciones de generación de vapor Demanda de vapor (usos finales) Proyectos de ahorros de la demanda de vapor

Más detalles

I CONFERENCIA INTERNACIONAL MADRID SUBTERRA

I CONFERENCIA INTERNACIONAL MADRID SUBTERRA PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO: Aprovechamiento de energías residuales mediante el empleo de materiales piezoeléctricos I CONFERENCIA INTERNACIONAL MADRID SUBTERRA Agenda Conclusiones Equipo e idea Generación

Más detalles

Situación actual y regulación energética en México

Situación actual y regulación energética en México 8vo Seminario Internacional: III Tecnología y Regulación del Mercado: Mercado Energético como Sector Estratégico en el Ecuador Situación actual y regulación energética en México Dra. Leticia Campos Aragón

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Desde sus inicios, el ITC realiza actividades de I+D y asesoramiento tecnológico relacionados con aspectos energéticos de la industria cerámica

Más detalles

Demanda eléctrica de España

Demanda eléctrica de España ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DEL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Información elaborada por AleaSoft, empresa líder en el desarrollo de modelos de previsión de consumo y precios en mercados

Más detalles

Energía Nuclear: Una opción para Chile?

Energía Nuclear: Una opción para Chile? Temas Públicos www.lyd.org- Email:lyd@lyd.org Nº 812-23 de Marzo 2007 ISSN 0717-1528 Nº 812-23 de Marzo de 2007 ISSN 0717-1528 Energía Nuclear: Una opción para Chile? Mucho se ha discutido sobre la energía

Más detalles

Física Nuclear y Reacciones Nucleares

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 1 / 34 Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 2 / 34 Protón: La carga de un protón es 1,6 x10-19 C. La masa de un protón es 1,6726x10-27 kg. Neutrones: El neutrón es neutro. La masa de un neutrón

Más detalles

Parque de innovación

Parque de innovación Parque de innovación PRESENTE Y FUTURO DE LA POLITICA ENERGETICA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DOMINGO PEREZ ALONSO ARANJUEZ 2010 1 La Salle Parque de Innovación de Servicios para las Personas EL MERCADO

Más detalles

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la energía solar, con un plan para desarrollar 302 MW en los próximos años.

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la energía solar, con un plan para desarrollar 302 MW en los próximos años. Tiene como sociedad cabecera Solucar Energía, y su actividad se centra en el diseño, promoción, cierre financiero, construcción y explotación de plantas de generación de energía eléctrica, aprovechando

Más detalles

Panorama energético y energía nuclear a octubre de 20l5

Panorama energético y energía nuclear a octubre de 20l5 Panorama energético y energía nuclear a octubre de 20l5 A. González, J. López Jiménez y A. de la Torre Este artículo presenta un conjunto de resultados sobre la energía nuclear en el mundo y en España,

Más detalles

Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno.

Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno. Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno. Parte I El clima. Flujos naturales de energía. Balance de energía. Absorción y emisión de energía por la tierra. Partículas y nubes. Gases

Más detalles

MODELO DE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA - SAME

MODELO DE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA - SAME MODELO DE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA - SAME FABIO GARCÍA ESPECIALISTA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 8 de mayo de

Más detalles