11 Estados financieros de la empresa. Visitamos:
|
|
- Felipe Crespo Vidal
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Estados financieros de la empresa Visitamos: 0
2 10 1. La información en la empresa 2. El patrimonio de la empresa 3. Los resultados de la empresa 4. El Plan General de Contabilidad 5. Las cuentas anuales oficiales 1
3 1. La información en la empresa La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Para que la información contable sea comparable y objetiva tiene que ser: Fiable Relevante Acorde con las normativas internacionales y la legislación contable Expresada en una unidad de cuenta común La contabilidad proporciona información económica a diferentes niveles y tipos de usuarios en la empresa y en su entorno: Directivos Propietarios Trabajadores Acreedores Inversores Bancos Administraciones públicas 2
4 2. El patrimonio de la empresa El patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, debidamente valorados en relación con la finalidad a la que se destinen. Bien: todo aquello que puede ser apreciado y valorado por las personas a las que sirve. Derecho (de cobro): deuda que los clientes u otros deudores tiene que pagar a la empresa. Obligación (de pago): deuda que la empresa tiene que pagar a los proveedores u otros acreedores. Patrimonio neto = Bienes + Derechos Obligaciones VEAMOS VIDEO: 3
5 2. El patrimonio de la empresa En contabilidad, los bienes y los derechos de las empresas se conocen como activo, y las obligaciones constituyen el pasivo: Patrimonio neto = Activo Pasivo Estructura económica Masas patrimoniales de activo Activo no corriente Inmovilizado Inversiones inmobiliarias Inversiones financieras a largo plazo Activo corriente Estructura financiera Masas patrimoniales de neto y pasivo Patrimonio neto Pasivo no corriente Pasivo corriente 4 Existencias Realizable Disponible
6 2. El patrimonio de la empresa Los elementos patrimoniales son los bienes, derechos y obligaciones que forman las masas patrimoniales que, a su vez, forman el patrimonio de la empresa. Elementos patrimoniales de inmovilizado Inmovilizado intangible Propiedad industrial Derechos de traspaso Aplicaciones informáticas Inmovilizado material Terrenos y bienes naturales Construcciones Instalaciones técnicas Maquinaria Amortizaciones acumuladas del inmovilizado Amortización acumulada del inmovilizado material Mobiliario Equipos para procesos de información Elementos de transporte Amortización acumulada del inmovilizado intangible 5
7 2. El patrimonio de la empresa Elementos patrimoniales de inversiones inmobiliarias Inversiones en terrenos y bienes naturales Inversiones en construcciones Elementos patrimoniales de inversiones financieras a largo plazo Participaciones a largo plazo Créditos a largo plazo Valores representativos de deuda a largo plazo Elementos patrimoniales de existencias Mercaderías Materias primas Productos terminados Elementos patrimoniales de realizable Clientes Deudores, efectos comerciales a cobrar 6 Inversiones financieras a corto plazo Clientes, efectos comerciales a cobrar Deudores Hacienda Pública, deudor por conceptos fiscales Organismos de la Seguridad Social, deudores
8 2. El patrimonio de la empresa Elementos patrimoniales del disponible Bancos e instituciones de crédito Caja Elementos patrimoniales de patrimonio neto Capital Capital social Reservas Resultado del ejercicio Elementos patrimoniales del pasivo no corriente Proveedores de inmovilizado a largo plazo Efectos a pagar a largo plazo Deudas a largo plazo con entidades de crédito Elementos patrimoniales del pasivo corriente 7 Proveedores Proveedores, efectos comerciales a pagar Acreedores por prestaciones de servicios Acreedores, efectos comerciales a pagar Deudas a corto plazo con entidades de crédito Hacienda Pública, acreedora por conceptos fiscales Organismos de la Seguridad Social, acreedores
9 2. El patrimonio de la empresa Un balance de situación o inventario es un estado contable en el que se ordenan convenientemente los elementos patrimoniales que en ese momento tiene la empresa en masas patrimoniales y que forman el activo, el patrimonio neto y el pasivo. 8
10 3. Los resultados de la empresa A. Gastos Compras de mercaderías. Compras de materias primas. Devoluciones de ventas y operaciones similares. Rappels sobre ventas. Variación de existencias. Arrendamientos y cánones. Servicios de profesionales independientes. Transportes. Servicios bancarios. Suministros. Impuesto sobre beneficios. Otros tributos. Sueldos y salarios. Seguridad Social a cargo de la empresa. Intereses de deudas. Descuento sobre ventas por pronto pago. Amortización del inmovilizado. B. Ingresos Ventas de mercaderías. Prestaciones de servicios. Devoluciones de compras. Rappels por compras. Ingresos por arrendamientos. Descuentos sobre compras por pronto pago. Otros ingresos financieros. 9
11 3. Los resultados de la empresa La cuenta de pérdidas y ganancias es un estado contable que tiene como objetivo calcular el resultado que una empresa ha obtenido durante un ejercicio económico, además de explicitar su composición y las operaciones que se han tenido que hacer para llegar a este resultado. 10
12 4. El Plan General de Contabilidad El Plan General de Contabilidad es una normativa que regula e indica cómo las empresas deben llevar su contabilidad, es decir, el registro de todos los hechos económicos y las operaciones realizadas, de forma que la información mostrada sea homogénea, comparable y fiable. Estructura del PGC: 1.ª parte Marco conceptual de la contabilidad 2.ª parte Normas de registro y valoración 3.ª parte Cuentas anuales 4.ª parte Cuadro de cuentas 5.ª parte Definiciones y relaciones contables 11
13 5. Las cuentas anuales oficiales A. Modelo oficial de balance: 12
14 5. Las cuentas anuales oficiales B. Modelo oficial de cuenta de pérdidas y ganancias: 13
15 5. Las cuentas anuales oficiales C. Otros documentos Memoria Estado de cambios en el patrimonio neto Estado de flujos de efectivo Documento explicativo que amplía el contenido de otras cuentas anuales. Cuanto más amplios sean los comentarios que incluya, más ayudará a comprender la información. No hay límites a la información que puede contener, pero como mínimo debe informar sobre ciertos aspectos, relativos a los criterios de cálculo del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias. Informa sobre la variación del patrimonio neto, es decir, sobre los cambios que ha habido en relación con los diversos aspectos que influyen en su variación. Informa sobre el origen y la utilización de los activos líquidos. Clasifica los movimientos por actividades e indica la variación neta de dicha magnitud en el ejercicio. 14
16 5. Las cuentas anuales oficiales Según el Código de Comercio, la empresa debe llevar una contabilidad que permita un seguimiento cronológico de sus operaciones. Esto implica llevar una serie de libros oficiales. Libros más habituales Libro de inventarios y cuentas anuales Libro diario Libro mayor Libro de actas Libro de socios Libros auxiliares Libros exigidos por el IVA 15
17 Nota: EBITDA Resultados de explotación sin amortizaciones ni depreciaciones 16
18 INGRESOS Ventas Otros ingresos de explotación GASTOS Compras Salarios - Personal Amortizaciones Provisiones Cotizaciones SS 17
Capital social ,00. Reserva legal ,00. Maquinaria ,00 Mobiliario 6.125,00 Valores representativos de deuda a largo plazo
EJEMPLOS DE CUENTAS ANUALES EJEMPLO 1 La FFJ S.A. presenta los siguientes saldos a 31/12/X0: Capital social 119.875,00 Reserva legal 23.875,00 Maquinaria 38.475,00 Mobiliario 6.125,00 Valores representativos
BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)
Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48
MEMORIA PLAN DE VIABILIDAD EMPRESARIAL
MODELO 1 Mónica Jiménez Parrilla 21/06/2012 CABILDO DE LANZAROTE Área de Empleo I. IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA PROMOTORA 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: D.N.I./NIE/Pasaporte: Fecha de Nacimiento:
2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros.
Tema 4. Relación 1. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en : Activo Neto y Pasivo Caja y bancos 25.000 Efectos comerciales a pagar 20.000 Efectos
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones de Aragón, S.A.U. (Extinguida 26 de diciembre de 2013)
PRESUPUESTO DE CAPITAL.
INSTITUTO DE TURISMO DE LA RM "ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO" PRESUPUESTO DE CAPITAL. A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN INICIAL PREVISIÓN 1. RESULTADO DEL EJERCICIO ANTES DE IMPUESTOS
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS
Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)
Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros) Nombre del Beneficiario Lugar y fecha de nacimiento Dirección Código Postal y Municipio Teléfono de contacto Tipo de negocio Página 1 de 15 Índice
CURSO DE CONTABILIDAD
CURSO DE CONTABILIDAD EJERCICIO Nº: C.G. 10 Respuesta correcta en pregunta «test» X Solución del caso Razonamiento o comentario en pregunta tipo «test» LIBRO DIARIO: Asiento de apertura: 8.404,05 (200)
TEST TEMA 7. c) Se calculan los saldos deudores de todas las cuentas que constan en libro mayor.
1- El patrimonio empresarial: a) Es una herramienta contable que representa cada elemento patrimonial de la empresa. b) Son las aportaciones o materiales de los propietarios de la empresa. c) Es el conjunto
Departamento de Contaduría. Plan de cuentas
Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye
1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1
EJERCICIO 1 Ordena las partes en que se divide el Plan General Contable: A) Cuadro de cuentas 4ª... B) Marco conceptual de la contabilidad 1ª... C) Definiciones y relaciones contables 5ª... D) Normas de
Grado en Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería Informática ! Introducción.! La contabilidad.! Relación contable con otros procesos.! Balances.! Análisis de estados financieros.! Obligación información. Registro mercantil, auditoría.
ANDRATX SIGLO XXI, S.A. Unipersonal
ANDRATX SIGLO XXI, S.A. Unipersonal Presupuesto de explotación para el ejercicio 2013 Consumos de explotación En euros 0 Gastos de personal 0 Gastos financieros 2000 Otros gastos de explotación 3000 Tributos
BLOQUE I: CONTABILIDAD FINANCIERA. Tema 1 - Definición, Fines y Objetivos de la Contabilidad. Definición. Fines. Objetivos
BLOQUE I: CONTABILIDAD FINANCIERA Tema 1 - Definición, Fines y Objetivos de la Contabilidad Definición Fines Objetivos Tema 2 - El Patrimonio Empresarial Patrimonio empresarial: definición y composición
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL" 1. INGRESOS TRIBUTARIOS Y COTIZACIONES SOCIALES a) Impuestos b) Tasas c) Otros
A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.
LA NUEVA FICTICIA SA N.I.F.: A00000000 Balance Anual Detallado (Fecha:23/09/2013 Usuario:600638) Balance de Situación Activo A) ACTIVO NO CORRIENTE 800.000,00 I. Inmovilizado intangible 400.000,00 II.
Sociedad mercantil Empresa Municipal Comunicacion de Aracena, S.R.L. - Datos de la Cuenta del Ejercicio 2013
(http://www.rendicioncuentas.es/) Sociedad mercantil Empresa Municipal Comunicacion Aracena, S.R.L. - Datos la Cuenta l 2013 Activo Actual Anterior Patrimonio Neto y Pasivo Actual Anterior A. Activo no
Soluciones ejercicios Tema 7
Soluciones ejercicios Tema 7 SOLUCIÓN EJERCICIO 1 PATRIMONIO NETO = BIENES + DERECHOS - OBLIGACIONES PATRIMONIO NETO = 15.800 + 3.400-10.000 = 9.200 SOLUCIÓN EJERCICIO 2 Bienes: local, dinero efectivo,
BALANCE DE SITUACIÓN PROVISIONAL (16/02/16) Modelo Normal
BALANCE DE SITUACIÓN PROVISIONAL (16/02/16) Modelo Normal BALANCE DE SITUACIÓN CORRESPONDIENTE AL A 31/12/2015 Nº DE CUENTAS ACTIVO NOTAS DE LA MEMORIA 2015 2014 A) ACTIVO NO CORRIENTE 312.137,83 325.561,21
Adenda al Cuaderno de Gestión V: Manual práctico de contabilidad en las ONG
Adenda al Cuaderno de Gestión V: Manual práctico de contabilidad en las ONG Desde la redacción del Cuaderno de Gestión V: Manual práctico de contabilidad en las ONG hasta su publicación, el ICAC ha publicado
ANEXO III. Diccionario de términos financieros
ANEXO III Diccionario de términos financieros Accionistas por desembolsos no exigidos: En esta partida figura la parte del Capital Social suscrito que aún no ha sido desembolsado, y que la sociedad todavía
BALANCE DE SUMAS Y SALDOS
BALANCE DE SUMAS Y SALDOS Condiciones PERIODO : 01-10-08 / 31-12-08 SUBCUENTAS : 00000 / 99999 (importes en Euros) CODIGO DESCRIPCION SALDO INICIAL DEBE HABER SALDO 100 Capital social 0,00 0,00 31.500,00-31.500,00
Caja : Es el dinero efectivo del que dispone la empresa. (cuenta 570)
Tal y como vimos en la unidad anterior, en el balance de situación podemos apreciar dos grandes masas patrimoniales, el ACTIVO y el PASIVO. A continuación veremos qué cuentas son las que se encuentran
EXAMEN DE JUNIO DE Supuesto Nº1
EXAMEN DE JUNIO DE 1994 Supuesto Nº1 Con fecha 1/1/93 una empresa K cualquiera presenta el siguiente balance de situación (en millones de pesetas): Terrenos 25; Capital Social 50; Préstamos l/p (recibidos)
Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)
Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...
CONTABILIDAD EN OFICINA DE FARMACIA CONTABILIDAD APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA
CONTABILIDAD EN OFICINA DE FARMACIA CONTABILIDAD APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA QUÉ ES LA CONTABILIDAD PARA QUÉ SIRVE SISTEMA DE PARTIDA DOBLE EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
El patrimonio y las cuentas de la empresa
El patrimonio y las cuentas de la empresa El patrimonio El patrimonio de la empresa Bienes Derechos Dinero en caja Dinero en cuenta corriente Local Furgoneta Equipo informático Mobiliario de la tienda
Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A.
Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II LOLITA y OLE, S.A. La empresa LOLITA y OLE, S.A. se dedica a la compraventa de castañuelas a nivel internacional. Desde
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A
G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)
TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo
TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo 2 Según su actividad económica 3 Empresas agropecuarias
Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo
2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Re-expresado
TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013
TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013 1 PRESENTACIÓN El objetivo del presente documento es mostrar, mediante formato de tabla, las
Tema 7: Procesos. Grado en Ingeniería Informática
Tema 7: Procesos Grado en Ingeniería Informática Índice Introducción. La contabilidad. Relación contable con otros procesos. Balances. Análisis de estados financieros. Obligación información. Registro
PRESUPUESTOS DE EXPLOTACIÓN Y DE CAPITAL DE LA EMPRESA
S DE EXPLOTACIÓN Y DE CAPITAL DE LA EMPRESA DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS A) OPERACIONES CONTINUADAS 298,30 631,01 1. Importe neto de la cifra de negocios. 749,40 1.041,71 2. Variación
CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre. Fernando Baroja Toquero Socio Director
CUENTAS ANUALES Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre Fernando Baroja Toquero Socio Director 1 "VERSIONES" -Plan General de Contabilidad (R.D. 1514/2007, de 16 de noviembre) -Plan General de Contabilidad
MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK
MEMORIA EXPLICATIVA DE LA EMPRESA MICROCREDITO SOCIAL MICROBANK 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES/ EMPRESARIOS (*) En caso de varios socios, incluir una copia de este apartado por cada uno de ellos.
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE 5 - Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A Ante la imparable subida de precios de las frutas y verduras en nuestro país desde la
INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA
INFORME DE VIABILIDAD ECONÓMICO FINANCIERA El análisis de la situación económico financiera de la empresa ha sido calificada en un área de alto riesgo. Se precisa de más información para poder decidir
(Pesos) ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE
SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE ABRIL DE 2012 Y 2011 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2012 2011 PASIVO CIRCULANTE 2012 2011 Efectivo y Equivalente Cuentas por pagar
PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014 AGENCIA DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN DE ANDALUCÍA
AGENCIA DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN DE ANDALUCÍA 1459 PRESUPUESTO DE EXPLOTACION DEBE 1. REDUCCION DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS TERMINADOS Y EN CURSO DE FABRICACION 2. APROVISIONAMIENTOS 32.650.674 a)
U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA
U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA 9.1. El tratamiento contable de la información. a. El patrimonio empresarial: concepto. b. Los elementos patrimoniales. c. Los resultados de la empresa. 9.2.
Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA
Tema 5: FUNCIÓN ECONÓMICO FINANCIERA En este tema buscamos la obtención de 3 tipos de información: a) Información patrimonial: me indica cuál es el valor de mi empresa, dicha información se obtiene de
(Pesos) Anticipo a contratistas por Obra Pública 38,345,467 11,493,210 Documentos con Contratistas por Obra Pública 7,044 42,444
INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 y 2012 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2013 2012 PASIVO CIRCULANTE 2013 2012 Cuentas por
Instituto de Capacitacion para el Trabajo del Estado de Coahuila
EXISTENCIA INICIAL EN CAJA Y BANCOS 367,507.71 73,800. FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ORIGEN INGRESOS 20,96,331.75 70,960,501.97 1 Ingresos de Gestión 1,78,3.09,85,598.12 17 Ingresos
CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA
0 CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA 0,00 03 PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 0,00 0320 GASTOS DE PERSONAL APROBADOS (CR) -27.308.200.000,00 0321 GASTOS GENERALES APROBADOS (CR) -23.920.900.000,00
Módulo 1: Fundamentos de contabilidad
Módulo 1: Fundamentos de contabilidad Estudio de los conceptos básicos de contabilidad, hechos contables, elementos patrimoniales, documentos contables, método de la partida doble. Lección 1: Introducción
ALMACÉN EL BUEN ESTUDIANTE LTDA. ESTADO DE RESULTADOS ENERO 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 201X
. También se conoce como Estado de rentas y gastos, Estado de Ingresos y Egresos o Estado de Utilidades. Este estado financiero muestra las utilidades o pérdidas resultantes de las operaciones del ente
Plan General de Contabilidad
Plan General de Contabilidad Cuadro de Cuentas Definiciones y relaciones contables Grupo 1. Financiación básica Grupo 2. Inmovilizado Grupo 3. Existencias Grupo 4. Acreedores y deudores por operaciones
PROBLEMAS DE BALANCES
PROBLEMAS DE BALANCES 1. La empresa MIMO S.A. presenta la siguiente información contable, en euros: Reservas Voluntarias 6.000 Bancos e instituí de cto c/c vista, euros. 3.000 Caja, euros. 1.800 Clientes
TEMA 6: EL CICLO CONTABLE
QUÉ ES EL PROCESO O CICLO CONTABLE El ejercicio económico de la mayoría de las empresas comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre. Durante el año, a efectos de Contabilidad, podemos señalar las
INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2011 PASIVO CIRCULANTE 2011 Efectivo y Equivalente Cuentas por pagar a Corto Plazo
RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014
RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 23 de Noviembre de 2015 Elaboración y Coordinación
LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1
LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 ÍNDICE 1. Definición, utilidad y esquema 2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación, inversión y financiación 3. Elaboración
Finanzas para no financieros Los estados financieros
Finanzas para no financieros Los estados financieros Finanzas para no financieros Los estados financieros 11 de abril 25 de abril 1. Fundamentos 1.1 Principales magnitudes financieras 1.2 Criterios financieros
ASIENTO Anticipos a proveedores Hda. Pca. IVA soportado Bancos, c/c 590
ASIENTO 1 25.000 572. Bancos, c/c 8.000 543. Créditos c/p enaj. Inmóvil. 16.000 210. Terrenos y bienes naturales 64.000 211. Construcciones 3.200 217. Equipos proceso información 12.000 430. Clientes 6.300
BALANCE DE SITUACION ---- CUENTA GENERAL AÑO 2010
BALANCE DE SITUACION ---- CUENTA GENERAL AÑO 2010 Balance de Situación A Fecha : ACTIVO A) INMOVILIZADO 225.951.474,76 206.503.590,44 I. Inversiones destinadas al uso general 65.183.486,60 53.653.629,26
RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015
RESUMEN DE LA CUENTA DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación
ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROBLEMAS DE CUENTAS ANUALES I
ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROBLEMAS DE CUENTAS ANUALES I 1 Una empresa presenta en su balance las siguientes partidas: Capital Social 2.000.000 u.m. Amort. Acum. Inmov. Material 520.000 Clientes 340.000 Proveedores
INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2011
SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2011 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2011 PASIVO CIRCULANTE 2011 Efectivo y Equivalente Cuentas por pagar a Corto Plazo Bancos
Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:
BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado
Diccionario de términos y definiciones. cba. Anexo. Anexo Diccionario de términos y definiciones
Anexo Diccionario de términos y definiciones Análisis Económico-Financiero de la Empresa Andaluza, 2006 257 Diccionario de términos y definiciones Accionistas por desembolsos no exigidos: En esta partida
Información Contable
Información Contable ESTADO DE ACTIVIDADES 08:32:27a. m. Concepto INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTION Impuestos Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de Mejoras Derechos
Principales Estados Financieros
Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional
Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes:
SUPUESTO SISTEMA PRESUPUESTARIO Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes: 1.- PREVISIÓN DE VENTAS: 1.000 uds. producto A a 400 euros/ud. 5.000 uds. producto
Depósito de cuentas de fundaciones
Depósito de cuentas de fundaciones Plan General de Contabilidad. Cuentas normal y abreviado. Cuadro de cuentas GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Dotación Fundacional 101. Fondo Social 103. Fundadores
ASOCIACIÓN APIA BALANCE DE SITUACIÓN, CUENTA DE RESULTADOS Y LIQUIDACIÓN DE PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2015 ---------------------
Asociación Profesional de Agentes de de la Propiedad Inmobiliaria Agentes Inmobiliarios - Apia Gran Vía, 62-9º drcha. 1ª Tlf y Fax: 910.225.702 E-Mail: asociación@habitale.com 28013 MADRID ASOCIACIÓN APIA
Emprendedores: Contabilidad y finanzas
Emprendedores: Contabilidad y finanzas Fundamentos de contabilidad Introducción a la contabilidad Introducción Bienes Hechos contables Elementos patrimoniales El patrimonio neto o capital Inventario Hechos
CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN
CUENTA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 125.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (LGP), se ha formado, por la Intervención General de
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE BARCELONA PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 46.105 a) Ventas 46.105 b) Prestaciones
Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Patrimonio de la Empresa
de la Empresa de la Empresa 1 de la Empresa NO NO Liquidez Estructura Económica Estructura Financiera Exigibilidad de la Empresa Liquidez NO Estructura Económica Inmovilizado INMATERIAL Inmovilizado MATERIAL
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD BALANCE DE SITUACIÓN. Cuentas Modelo Abreviado
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD BALANCE DE SITUACIÓN Cuentas Modelo Abreviado MODELOS ABREVIADOS DE CUENTAS ANUALES BALANCE DE SITUACIÓN CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO CERRADO EL 31/12/ 2015 Nº DE CUENTAS ACTIVO
En este capítulo vamos a ver y a entender los asientos más utilizados en una empresa.
1 En este capítulo vamos a ver y a entender los asientos más utilizados en una empresa. 2 Vamos a empezar por el asiento del pago de una hipoteca o préstamo. 3 Imaginemos que tenemos el siguiente saldo
INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MAYO DE 2011
SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MAYO DE 2011 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2011 PASIVO CIRCULANTE 2011 Efectivo y Equivalente Cuentas por pagar a Corto Plazo Bancos
A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976
#01 [ Identificación ] EMPRESA 1 SA A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990 PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona 930000000 www.empresa1.com 0000 Hemos ocultado la actividad para este ejemplo EMPRESA
AGENCIA DE ADUANAS IMEX S.A NIVEL 1 Balance general A 31 Diciembre del 2013 Y (Cifras expresadas en pesos Colombianos ) 2012 ACTIVOS CORRIENTES
AGENCIA DE ADUANAS IMEX S.A NIVEL 1 Balance general A 31 Diciembre del Y 201 2 (Cifras expresadas en pesos Colombianos ) ACTIVO ACTIVOS CORRIENTES DISPONIBLES Nota. 3 719.296.990,92 577. 326.311,00 INVERSIONES
PLAN DE CUENTAS GRUPO SUBGRUPO CUENTAS
1 FINANCIACION BASICA 10 CAPITAL 100 CAPITAL SOCIAL 11 RESERVAS 112 RESERVA LEGAL 117 RESERVA VOLUNTARIA 12 RESULTADOS PENDIENTES APLICACIÓN 121 RESULTADOS NEGATIVOS EJERCICIO ANTERIOR 129 PERDIDAS Y GANANCIAS
1.-) Identifique el concepto al cual se refieren las siguientes definiciones o complete la oración según corresponda: (25%)
PRIMER CERTAMEN PRIMER SEMESTRE 2010 Santiago - Valparaíso, 08 de Mayo de 2010 ASIGNATURA : INFORMACIÓN Y CONTROL FINANCIERO. PROFESORES: Srta. F. Gatica Sra. Y. Reyes. - Sr. R. Alvarez. Sr. F. De la Fuente
Cómo se hace un plan financiero
Cómo se hace un plan financiero Juan Moya Yoldi Sevilla, 18 de septiembre de 2014 Qué es un plan Económico-Financiero? IDEA VENTAS ESTRUCTURA EMPRESARIAL INVERSIONES SUMINISTROS IMPUESTOS FINANCIACION
HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA JUNIO DE 2016 JUNIO DE 2016 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO PASIVO CIRCULANTE Efectivo y Equivalentes 220,852.3 Cuentas por Pagar a Corto Plazo 26,159.0 Derechos a Recibir
CURSO DE CONTABILIDAD PRÁCTICA
Escuela de Negocios CURSO DE CONTABILIDAD PRÁCTICA PRESENTACIÓN Proporcionar a los asistentes una formación práctica en Contabilidad que les permita comprender cómo se realizan y formulan los estados financieros
En el Balance de las páginas siguientes se ejemplifica esta clasificación: PASIVO Y PATRIMONIO CIRCULANTE $ CIRCULANTE $
Formas de Presentación En relación al ordenamiento de los bienes y derechos que integran el activo, estos se presentan desde los más líquidos, dinero en caja o bancos, hasta los menos líquidos, patentes
INFORMES FINANCIEROS EJERCICIO 2015
INFORMES FINANCIEROS EJERCICIO 2015 Cuenta de pérdidas y ganancias desde Apertura hasta Diciembre-2015 Hoja 1 de 4 A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. Ingresos de Origen Publico 43.128.728,00 44.634.359,76 a)
ESTADOS FINANCIEROS PODER EJECUTIVO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO (CIFRAS EN MILES DE PESOS)
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO AL 31 DE MARZO DE 2016 2015 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE Efectivo y Equivalentes 32,812,298.9 35,886,092.8 Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 2,311,403.8
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ACTIVO
Anexo 1: Estados financieros año 2011
Anexo 1: Estados financieros año 2011 BALANCE GENERAL DICIEMBRE DE 2011 ACTIVOS Disponible Caja 633.649 Bancos 124.754.873 Inversiones Derechos Fiduciarios 10.851.836 Cuentas por Cobrar Clientes 126.851.520
MUESTRA DE ASIENTOS CONTABLES CONFORME AL NUEVO PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
MUESTRA DE ASIENTOS CONTABLES CONFORME AL NUEVO PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL 11 INVERSIONES AL VALOR RAZONABLE Y DISPONIBLES PARA LA VENTA 11.- INVERS. AL VALOR RAZON. Y DISPON. PARA LA VTA 111 Inversiones
PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2016 INVERSIÓN,GESTIÓN Y DESARROLLO DE CAPITAL RIESGO DE ANDALUCÍA
INVERSIÓN,GESTIÓN Y DESARROLLO DE CAPITAL RIESGO DE ANDALUCÍA 172 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN DEBE 1. REDUCCION DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS TERMINADOS Y EN CURSO DE FABRICACIÓN 2. APROVISIONAMIENTOS A)
TEMA 12: Gastos, ingresos, resultado, fin de ejercicio
EJERCICIO NUM. 1: COMPRAS Y VENTAS. Contabiliza en el libro diario las siguientes operaciones: 1. La empresa "A" compra mercaderías al contado por importe de 6.000. En la factura figura un descuento por
UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros
TÉCNICAS MANIPULADOR ADMINISTRACIÓN ALIMENTOS CONTABLE
TÉCNICAS MANIPULADOR DE DE ADMINISTRACIÓN ALIMENTOS CONTABLE introducción a introducción a la contabilidad la contabilidad manual Introducción a la Contabilidad Alicia Jiménez García De la edición INNOVA
ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA
ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.
EMPRESA ISABELLA, S.A RIF. J-XXXXXXXX ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (BALANCE GENERAL) Al 31 de Diciembre 20XX Expresado en Bolívares Históricos
Modelo del ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (Ven-NIF) EMPRESA ISABELLA, S.A RIF. J-XX ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (BALANCE GENERAL) Al 31 de Diciembre 20XX Expresado en Bolívares Históricos ACTIVOS NOTA
Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: La contabilidad como un proceso 4.3 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Explicación Pronunciamiento No. 8 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública
GRUPO TELECINCO. Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio
GRUPO TELECINCO Adaptación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs) Anexo I 29/04/2005 Ejercicio 2004 Índice Pág. Nota y Consideraciones 3-4 Adaptación a NIIFs 5 Efectos contables
TEMA 7 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PYMES.
EL PLAN DE CUENTAS. Todas las empresas debe utilizar la misma terminología contable. Por ello deben seguir unas normas comunes y homologadas para todas. El Plan General de Contabilidad (aprobado en 2008),
* CUENTAS DE VALUACIÓN O VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS*
* CUENTAS DE VALUACIÓN O VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS* CUENTA DE VALUACIÓN MODIFICA LA CUENTA DE ACTIVO PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL EFECTOS POR COBRAR EFECTOS POR COBRAR DESCONTADOS EFECTOS POR COBRAR
Informe del Revisor Fiscal
Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden