eeeeeeeeeeeeeeeeee eeeeeeeeeeeeeeeeee eeeeeeeeeeeeeeeeee eeeeeeeeeeeeeeeeee 2- Qué hacía la veleta? eeeeeeeeeeeeeeeee
|
|
- José Manuel Sandoval Farías
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Lee: La veleta La veleta de la torre daba vueltas y vueltas con el viento. Manuel y María la miran y se ríen viendo a la veleta tan loca. Copia: Eeeeeeeeeeeeeeeeee Contesta a las preguntas: 1- Dónde estaba la veleta? eeeeeeeeeeeeeeeee 2- Qué hacía la veleta? eeeeeeeeeeeeeeeee 3- Cómo se llaman las niñas? Eeeeeeeeeeeeeeeee Dibuja las agujas de estos relojes:
2 Son las 2 Son las 82 Son las 128 Son las 72 y media y cuarto y media Separa las letras que forman estas palabras: 1- gato: g a t o 2- casa: 3- lápiz: 4- perro: 5- bolso: Realiza las siguientes sumas: Escribe del 50 al 1000 Agrupa los cuadrados en decenas y completa:
3 Hay... decenas y...unidades Clasifica: caballo televisor conejo limonero libro reloj amapola ordenador hierba piedra Son seres vivos eeeeeee eeeeeee eeeeeee eeeeeee No son seres vivos eeeeeee eeeeeee eeeeeee eeeeeee Resuelve el siguiente problema: Tengo 5 caramelos y me regalan 74 más Cuántos caramelos tengo ahora? Separa las siguientes palabras en las sílabas correspondientes: 1- coche: co che 2- comida:eeeeee 3- amigo:eeeeeee
4 4- mariposa:eeeeeeee 5- mesa:eeeeeee 6- lechuga:eeeeeee Realiza las siguientes restas: Escribo el número correspondiente: 4 decenas y 3 unidades: 43 2 decenas y 9 unidades: 1 decena y 6 unidades: 0 decenas y 7 unidades: 5 decenas y 0 unidades: Escribe el nombre de los siguientes animales:
5 eeeee eeeeee eeee eeeee eeee eeeee eeeee eeeee eeeee Escribe qué hora es:
6 Escribe el número posterior a estos: Lee estas palabras y rodea la primera letra: dado dedo dedal decir deber dominó dinero domingo dátil dolor - dama Estas palabras empiezan por la letra: Escribo el nombre de estos números: 16:eeeeeeeeeeeeee 20:eeeeeeeeeeeeee 3: eeeeeeeeeeeeee 7: eeeeeeeeeeeeee Lee: Benito amasa bien el barro. Después hace una bailarina. La bailarina lleva un vestido verde Copia:
7 Contesta a las preguntas: 1. Qué amasa Benito? eeeeeeeeeeeeeeeee 2. Qué hace Benito con el barro? eeeeeeeeeeeeeeeee 3. Qué lleva la bailarina? eeeeeeeeeeeeeeeee Continua estas sumas y restas
8 Escribe palabras que empiecen por la letra p Eeeeeeeeeeeeeeeeee Lee atentamente y descubre de qué medio de comunicación se trata:
9 Un papel escrito, metido en un sobre eeeeeeeeeee Un aparato a través del cual se puede hablar a distancia con una persona eeeeeeeeee Un aparato con el que se pueden escuchar diferentes emisoras de música eeeeeeeee Aparato que transmite imágenes y sonidos a larga distancia eeeeeeeeee Papel impreso con noticias y fotografías eeeeeeeeee Descompón en decenas y unidades: decenas unidades Leo y aprendo: Un año tiene doce meses: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre.
10 Copio: Continuo la serie: Separo las letras que forman estas palabras: * camino: c a m i n o * bolígrafo: * camiseta: * ordenador: * pantalón: * globo: * televisor: Ordeno de menor a mayor los siguientes números:
11 Completo: Los días de la semana son: lunes,eeeeeeeeeeeeeeeee eeeeeeeeeeeeee Hoy es eeeeeee mañana será eeee Ayer fue eeeeeee Escribo el nombre de los siguientes objetos:
12 eeee eeeee eeeee eeee eeee eeeee eeeee eeeee eeee eeee eeee Leo: Javi y Carlos juegan en el parque a la pelota. La pelota es de color roja. Llega un perro marrón y se la quita. Copio:
13 Contesto a las preguntas: * Cómo se llamaban los niños? eeeeeeeeeeeeeeeee * A qué juegan los niños? eeeeeeeeeeeeeeeee * De qué color es la pelota? eeeeeeeeeeeeeeeee * Quién le quita la pelota? Eeeeeeeeeeeeeeeee Uno con una flecha: Trece 32 dieciséis 13 treinta y dos 50 cincuenta 65 veintinueve 16
14 noventa y cuatro 22 sesenta y cinco 29 veintidós 94 Leo y aprendo: Tenemos cinco sentidos: La vista El oído El gusto El tacto El olfato Contesta: Qué sentido usamos para: * Oler una flor:eeeeeeeeee * Acariciar un perro:eeeeeeee * Mirar al cielo:eeeeeeeeee * Escuchar mi canción favorita:eeee
15 * Comer un helado:eeeeeeee Recuerda: Una decena es igual a 10 unidades Colorea: * 10 estrellas de rojo * 10 estrellas de azul * 10 estrellas de verde Contesto: Hay... decenas de estrellas Hay... unidades Formo palabras con las siguientes sílabas ca lla se sa llo no ve ma ni ña
16 Escribo el anterior y el posterior de estos números: Realizo las siguientes sumas y restas: Busca el nombre de estos dibujos en la sopa de letras:
17 p e r c h a a r c w r t y u i o p a s d u f g h j k q u e s o l b ñ z x c v b n m q w e o r t y b a ñ o u i o p a s d f g j h k l c o c h e ñ z x c v b n m q w e r t y y u i a r b o l a s d s d f g h j k l ñ z x c i l a m p a r a v b n m l q w e r t y u i o p a l h f s d l l a v e s i a Continuo las series:
18 Ordeno de menor a mayor: Separo estas palabras en sílabas: * cocina: co ci - na * mamá: * cigarro: * maleta: * sofá: * camello * amapola * jirafa Dibujo las agujas de estos relojes: Son las 9 Son las 33 Son las 44 Son las 7 y media y media y cuarto
19 Son las 6 Son las 12 Son las 5 Son las 22 y cuarto y media Leo y rodeo las palabras que empiezan por la letra a : árbol casa amigo avión gato avestruz colegio amapola clavel aeropuerto ayer Escribo las palabras que he rodeado: Continuo los números:
20 Formo palabras con las siguientes sílabas ba ca ma se llo ño che ma co lle Escribo el anterior y el posterior: Leo: Antonio vivía en un pueblo donde había muchos árboles. De los árboles sacaban la madera para hacer bonitos muebles. Copio:
21 Contesto a las preguntas: * Donde vivia Antonio? * Qué había? * Qué hacían con la madera? Realizo las siguientes sumas: Hago un dibujo de la playa:
22
Haz grupos de 10. Después completa. Hay decenas. decenas son unidades. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés
Haz grupos de 10. Después completa. Hay decenas. decenas son unidades Hay decenas. decenas son unidades Hay decenas decenas son unidades Haz grupos de 10. Después completa Hay decenas decenas son unidades
GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS.
ESPAÑOL 01.01 USO DE MAYÚSCULAS. Cuándo se utilizan las letras mayúsculas? Escribe 2 ejemplos Llamamos sustantivos propios a los nombres de: Menciona cuáles son los sustantivos comunes. Encierra con color
Continua estas series: Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés / L.A. Rojo
Continua estas series: 1 2 5 8 10 2 4 6 9 10 1 3 7 8 2 4 5 9 Continua estas series: 10 9 8 6 4 3 1 10 8 7 5 4 3 2 9 7 5 3 1 10 8 6 4 2 10 1 Continua estas series: 10 11 12 14 16 17 19 11 13 15 17 18 10
Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Inventa y escribe un final bonito para este cuento.
Viernes 1 Escribe dos palabras... Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Que empiecen por vocal. Sábado 2 Inventa y escribe un final bonito para
1.- Clasifica estas palabras en la columna correspondiente. 2.- Clasifica estas palabras en la columna correspondiente
1.- Clasifica estas palabras en la columna correspondiente Carpintero Serrucho Aguja Paleta Albañil Sastre Panadería Carpintería Colegio OFICIOS HERRAMIENTAS LUGARES 2.- Clasifica estas palabras en la
CURSO DE ESPAÑOL PARA NIÑOS
CURSO DE ESPAÑOL PARA NIÑOS CUADERNO DE EJERCICIOS LOLA yleo 1 Marcela Fritzler Francisco Lara Daiane Reis BIENVENIDOS A es un manual de español para niños de entre 7 y 11 años que propone un método sencillo
Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario.
Miércoles 1 Escribe dos palabras... Que empiecen por la cuarta letra del abecedario. Que empiecen por la última letra del abecedario. Que empiecen por vocal. Que empiecen por consonante. Jueves 2 Inventa
AVERIGUA!!! Que números son? 7 centenas, 5 unidades = 6 centenas 4 decenas y 6 unidades = 95 decenas y 4 unidades = 5 decenas y 9 unidades =
MATEMÁTICAS 3º DE PRIMARIA LOS NÚMEROS DE TRES CIFRAS Sabes descomponer estos números 3 6 8 = + + 5 7 3 = + + 9 3 7 = + + 5 0 6 = + + 3 4 0 = + + AVERIGUA!!! Que números son? 7 centenas, 5 unidades = 6
TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS 2 do GRADO
TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS 2 do GRADO ITEMS CONTENIDO COMPETENCIA FUENTE NIVEL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41
1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios. Lainitas México La tolerancia y el respeto engrandecen al ser humano.
1er Grado Bloque I Ejercicios Complementarios Ejercicios Complementarios 1er Grado - Bloque 1 Español Escribe tu nombre: VAMOS A CONOCERNOS Dicten al maestro cómo se llaman para que él los escriba en el
1) Escribe el abecedario. 2) Numera las letras del abecedario. 3) Escribe la letra anterior y posterior a: 4) Rodea la primera letra de:
1) Escribe el abecedario 2) Numera las letras del abecedario 1 a 3) Escribe la letra anterior y posterior a: _ r _,_ g y b k p f ñ q _ 4) Rodea la primera letra de: Costilla, carrillo, cazuela, casa, coser
G U Í A D E E S P A Ñ O L
1er BIMESTRE 1er GRADO G U Í A D E E S P A Ñ O L CALIFICACIÓN NOMBRE: FECHA: EVALUACIÓN: / 1.- Escribe tu nombre completo 2.- Escribe el nombre completo de tu papá 3.- Escribe el nombre completo de tu
Observa, lee y une el dibujo con la frase correspondiente.
1 2 Observa, lee y une el dibujo con la frase correspondiente. El niño da una tarta a papá. El niño da una tarta a la abuela. La niña da una tarta a papá. El niño da una tarta a papá. El niño da una tarta
Primero de Primaria Libro de ejercicios
Primero de Primaria Libro de ejercicios 1 Tema 1 1 Empareja y completa 1 2 uno dos 3 4 5 6 7 8 9 2 2 Cuenta y escribe el número 3 3 Colorea la cantidad de objetos pedida 7 siete 4 cuatro 6 seis 2 dos 9
Unidad 5, lección 1 El juego de las canicas. Actividad 1. S é q u e n c e 5. cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités. Escucha, observa y repite.
S é q u e n c e Unidad, lección El juego de las canicas Actividad Escucha, observa y repite. 0 cycle 3 niveau 3 espagnol fichier d activités S é q u e n c e Y a ti, qué te parece anormal? Escríbelo y pronuncia
TRA TRE TRI TRO TRU NOMBRE:... CURSO:...
TRA TRE TRI TRO TRU NOMBRE:... CURSO:... RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: TRI TAR TRA TOR TRA TIR TRU TRI TRU TRO TRA TRE TRE TER TRI TIR TRI TRO TIR TRA TRA TER TAR TRE TRU TRO TAR TOR TAR TRU TUR
La centena. Aprende. 1 centena = 10 decenas = 100 unidades 1 C = 10 D = 100 U. Agrupa de 10 en 10 y escribe cuántas centenas son. Relaciona.
La centena Aprende. D U C D U = centena = 0 decenas = 00 unidades C = 0 D = 00 U Agrupa de 0 en 0 y escribe cuántas centenas son. Relaciona. C D U C D U GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres,, 3. Educación
Cuenta y escribe el número de elementos. Colorea. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés
Cuenta y escribe el número de elementos. Colorea Rodea donde hay 3 elementos. Colorea tantos pétalos de cada flor como se indica 1 2 3 4 Igual y distinto. ~ Completa con = o = Escribe = o =. 3 1 2 3 2
1.- Escribo el nombre de los números.
1 1.- Escribo el nombre de los números. 0 3 6 1 4 7 2 5 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2.- Ordena estos números de mayor a menor 2-7 - 9-0 - 3-5 - 8 17-1 - 7-6 - 4-10 - 13 12-15 - 11-18 - 19-14 - 6
Escribe el anterior y el posterior de cada número. 86 39 70 Rodea los números que tienen 7 decenas. Tacha los números que tienen 7 unidades.
Escribe el anterior y el posterior de cada número. 27 49 52 18 60 40 86 39 70 Rodea los números que tienen 7 decenas. Tacha los números que tienen 7 unidades. 23 37 75 48 17 71 77 7 87 26 67 70 Observa
RESPUESTAS. Unidad 1. Página 21. Página 9. Página 11. Página 23. Página 13. Página 25. Página 15. Página 27. Página 17. Página 29. Página 19. a) V. R.
RESPESTAS nidad 1 Página 21 Página 9 edo meñique: corto. edo medio: largo. Página Página Página 23 La lana amarrada en mi mano derecha me ayuda a reconocer más rápido izquierda y derecha. amarillas: banano,
Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés
Escribe los números que faltan en esta tabla. 0 1 2 13 16 24 28 32 35 39 40 47 51 54 59 60 63 66 72 75 78 84 87 91 96 99 Completa estas series. 40 42 52 60 30 28 26 10 La decena. ~ 10 unidades forman U
PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA CURRICULAR ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (Expresión escrita: escritura) PROTOCOLO PARA EL PROFESOR: - Actividades de cada uno de los items.
EL CALENDARIO. Observa el calendario del año 1.996 y contesta : Cuántos días hay desde el primer lunes de marzo hasta el 25 de marzo?...
EL CALENDARIO Observa el calendario del año 1.996 y contesta : CALENDA1. Cuántos días tiene una semana?... Cuántas semanas tiene un mes?... Cuántos meses tiene un año?... El primer martes de enero es día...
Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Presentarse en clase Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta. 1. Cuántos años tiene la profesora? 2. Dónde vive el topo Esopo? 3. Cuántos años tiene
D U Se lee D U Se lee
Nombre Fecha D U Se lee D U Se lee 1 uno 1 1 once 2 dos 1 2 doce 3 tres 1 3 trece 4 cuatro 1 4 catorce 5 cinco 1 5 quince 6 seis 1 6 dieciséis siete 1 diecisiete ocho 1 dieciocho nueve 1 diecinueve 1 0
Nombre: Cuántas manzanas se ha comido el gato? Rodea las decenas y completa. Celia Rodríguez Ruiz
Cuántas manzanas se ha comido el gato? = Rodea las decenas y completa 3 decenas unidades decenas unidades Relaciona con flechas triangulo Sin lados rectos cuadrado cuatro lados rectos circulo tres lados
Dibuja dos segmentos que tengan un extremo común..
Recuerda. m A En qué divide el punto A a la recta m?... n B C Qué determinan los puntos B y C en la recta n?... Dibuja dos semirrectas con el mismo origen. Dibuja dos segmentos que tengan un extremo común..
EL 2, 4, 6, 8, 10 Y 12.
SUMA SUMA Y ESCRIBE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 +3 RESTA Y ESCRIBE 1 2 3 4-1 RESTA Y ESCRIBE 1 2 3 4-2 AGRUPA DE 5 EN 5 AGRUPA DE 10 EN 10 UNE Y COLOREA ESCRIBE HACIA ATRÁS -1 40 39 COLOREA -1.
Unidad 2, lección 1. Feliz cumpleaños! cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. 1. Escucha el diálogo. Cned - Académie en ligne CD1
Unidad, lección Feliz cumpleaños! 48. Escucha el diálogo. 3 4 5 6 7 8 9 0 34 cycle 3 niveau espagnol fichier d activités 49. Escucha el diálogo desordenado y pon el número que corresponde a la viñeta.
OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS
OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS Flga. Teresita Mansilla Paraguay teremans@conexion.com.py Lista 1 Palabras Sílabas Resultado 1. La mermelada es rica. 4 8 2. El niño se cayó de la escalera. 7
Actividades Complementarias. Segundo Bimestre Grado: SEGUNDO
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA SALETTE ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE: LINA MARIA DIAZ DELGADILLO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS GRADO: SEGUNDO BIMESTRE: 2 NOMBRE: LOGROS: Determina el orden secuencial y halla
SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL
GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO ESPAÑOL SEGUNDO GUIAS DE ESTUDIO DEL 2015-2016 LECTURA DE COMPRENSIÓN Leer diferentes cuentos y pide a tus papás te hagan preguntas sobre la lectura 03.01 LA COPLA Qué es
2+1= Repaso la suma (1)
T1 Recuerdo y c ontinúo Resuelvo el problema. Repaso la suma (1) Tema 1-1 Luis tiene 5 bananos. Compra 3bananos más. Cuántos bananos tiene en total? Planteamiento Respuesta bananos Recuerdo lo que aprendí
CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /fl/ Sinfones: "FL" 33
SINFONES Sinfón /fl/ fl Sinfones: "FL" 33 FL DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: TACHAR, COLOREAR, LOS DIBUJOS QUE LLEVAN O QUE NO LLEVAN EL SONIDO DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: SE ESCRIBEN SINFONES Y TIENEN QUE TACHAR,
Unidad 1, lección 1. Saludan. Cómo se llaman? cycle 3 niveau 2 espagnol fichier d activités. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan.
1 Unidad 1, lección 1 Saludan 1 2 1. Escucha. 2 2. Escucha de nuevo y repite. Cómo se llaman? 3 3. Escucha. Hola! Me llamo María Flores. Me llamo Juan. Me llamo Rosa. 4 4. Escucha los nombres y repite.
Batería. de actividades U2 T1. de actividades Matemática 3 Libros para Todos de Grupo Nación
Batería Batería de actividades Matemática 3 Libros para Todos de Grupo Nación de actividades U2 T1 Contenido editorial y gráfico Libros para Todos de Grupo Nación GN S.A. - Imágenes Shutterstock.com y
3 número menore que 40... 3 número mayore que 60... 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35
1 1. Lee, piensa y escribe. 3 número menore que 40......... 3 número mayore que 60......... 2. Coloca y resuelve estas operaciones. 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35 3. Sigue la serie. +3 +3 +3 +3 +3 +3 +3 4.
Mira el Dibujo y Contesta
2 Mira el Dibujo y Contesta Qué representa el dibujo? Cuántos niños hay? Dónde está el sol, a la derecha o a la izquierda de la escuela? Qué llevan los niños en la espalda? Por dónde atraviesan los niños
42 cycle 3 niveau 1 espagnol fichier d activités. s é q u e n c e 2. Actividad 5. Actividad 6. mi mi mi tu. mi tu su. Escucha y repite las frases.
3 Unidad 2 37 Actividad 5 Escucha y repite las frases. Es mi padre. Sí es verdad, es su padre. Mira, es tu padre. Escucha de nuevo 33 el diálogo. Actividad 6 Repite y escribe todas las palabras con : mi
CEIP POETA SALVADOR RUEDA CURSO 2013/2014 2º Ed. Primaria. 1. Silvia tiene quince caramelos en una mano y nueve en la otra. Cuántos caramelos tiene?
. 1. Silvia tiene quince caramelos en una mano y nueve en la otra. Cuántos caramelos tiene? Solución: 2. En una cesta hay diecisiete naranjas y catorce melocotones. Cuántas frutas hay? Solución: 3. Juan
Este es mi colegio. Se llama Al-Bahari. Está en Almería. En él estudiamos niños y niñas de muchos países. Me lo paso muy bien aquí.
UNIDAD 2 Este es mi colegio. Se llama Al-Bahari. Está en Almería. En él estudiamos niños y niñas de muchos países. Me lo paso muy bien aquí. 1. Escucha Siaka: Perdona, dónde está el aula de 5º C? María:
Recuerdo el cien. Cuántos pajaritos hay? Cuántas flores hay? Cuántos bananos hay? Encierro 100 conejos. Encierro 100 manzanas.
T3 Números hasta,000 Cuántos pajaritos hay? Recuerdo el cien Tema 3- Si a 99 le agregamos, tendremos Cuántas flores hay? 0 grupos de 0 son flores. Cuántos bananos hay? 0 grupos de 0 son bananos. Encierro
Cuántas unidades de langostinos tiene la caja?
TEMA 4. LA PUBLICIDAD 1.- Observo y contesto Qué supermercado anuncia sus productos? Cuántos cajones tiene la cómoda A cuánto sale la botella de vino? plegable? Cuánto cuesta la tumbona Qué día salen las
Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre:
Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre: 2º - 7º- 5º - 10º - 1º - 3º - 6º - 4º - 9º - 8º. 1º 2º.. 3º. 4º 5º.. 6º.. 7º. 8º.. 9º 10º Descomponer estos números en sumas. Pon su nombre.
El árbol de los abuelos
P L A N L E C T O R E D E L V I V E S El árbol de los abuelos Danièle Fossette Ilustraciones Claire Legrand antes de la lectura Observa la ilustración de la cubierta de tu libro y completa las oraciones
Mantequilla - mantecilla Coche - Qoche Cince - Quince Raqueta - Raceta. Cubo - Qubo Queso - Ceso Qasa - Casa Cuchillo - Quchillo
Rodea la palabra correcta. Mantequilla - mantecilla Coche - Qoche Cince - Quince Raqueta - Raceta Cubo - Qubo Queso - Ceso Qasa - Casa Cuchillo - Quchillo Escribe las palabras que has rodeado:...... Completa
Trabajo de verano de matemáticas. 2 º E.P.
Trabajo de verano de matemáticas. 2 º E.P. Nombre: Curso: RECOMENDACIONES Para que no se te olvide lo que has aprendido este curso y te prepares para 3º. Tu profe te recomienda que durante las vacaciones
OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre
1 OBJETIVOS: - Construir números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y centena. - Establecer relaciones de orden y cantidad entre los números. - Identificar los términos de la suma
Líneas abiertas y cerradas
Líneas abiertas y cerradas Observa al hombre de las cavernas, está empezando a pintar. Delínea con color azul las líneas abiertas y con color rojo las cerradas Dibuja en tu cuaderno líneas abiertas y cerradas.
SERIACIÓN DE FORMAS. Sigue la serie de figuras. www.matematica1.com
SERIACIÓN DE FORMAS Sigue la serie de figuras. Sigue la serie gráfica Continua con la serie: Sigue la serie numérica ascendente 5 6 8 12 14 15 16 9 10 11 13 15 16 7 8 9 SERIES NUMÉRICAS Completa la serie
Relaciona estas líneas con su nombre. Línea poligonal cerrada. Línea recta. Línea curva abierta. Línea poligonal abierta. Línea curva cerrada
Relaciona estas líneas con su nombre. Línea poligonal cerrada Línea recta Línea curva abierta Línea poligonal abierta Línea curva cerrada Completa este cuadro. Número 8.764 Cifra millares Número de millares
JGG. INDICACIONES: Ilumina el dibujo y copia en tu libreta las sílabas.
s-l m-t- p INDICACIONES: Ilumina el dibujo y copia en tu libreta las sílabas. INDICACIONES: Remarca 4 veces cada letra con un color diferente: INDICACIONES: Con ayuda de tus papás, escribe dos palabras
Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo
Completa las frases con estas palabras. labio, calcetines, palma, Elena, baúl, maleta, almacén. / Tengo unos... de colores muy bonitos. / Mi amiga... tiene unos ojos preciosos. / En el desván de mi abuelita
N DE SÍLABAS IMÁGENES
N DE SÍLABAS IMÁGENES 1 flor pan sol sal pan pez tres tren flan dos - mar gris - cruz 2 cama moto cesta botas - gato pito vaso vaca zumo vela mesa - lápiz 3 ballena botella gallina payaso tomate pizarra
TERCER TRIMESTRE Unidad 1. Lengua
Unidad. Lengua Une las sílabas y escribe las palabras. cos llas ra que qui ta cha ra cu bo quín ti la ca mar Clasifica estas palabras en dos familias: jardín jardinería juguetón juego juguetería jardinero
Esquina: Donde se juntan dos lados.
Esquina: Donde se juntan dos lados. 1. Rodea el que está en una esquina: 2. Dibuja un juguete en una esquina de este banco: 3. Tacha las esquinas de estos tableros: 1 Centro: en mitad de algo, en el medio.
La Centena.- Continúa la serie de números: Nombre:... Fecha:... Mª C.Tabarés/L.A.Rojo
La Centena.- Continúa la serie de números: 100 101 105 109 112 117 120 123 128 131 134 136 139 140 145 149 La Centena.- Continúa la serie de números: 150 153 157 161 166 170 173 178 182 185 189 190 194
00-A-1/24. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, naturales
00-A-1/24 Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6,... Estos números se llaman naturales El sistema de numeración que usamos normalmente se llama cambiando
Unidad 2. Conciencia Fonológica. s, t, d
Unidad 2 Conciencia Fonológica s, t, d l, p, m Parte 1 Conciencia lexical: Juego con las palabras s, t, d, l, p, m, Objetivos: - Identificar palabras oralmente y por escrito con las letras: s, t, d, l,
1. Escucha a María Flores y lee el poema de Antonio Machado. tiene una. 2. Escucha, repite y une cada dibujo con la palabra que corresponde.
1 S é q u e n c e 4 Unidad 4, lección 1 María Flores sueña 84 1. Escucha a María Flores y lee el poema de Antonio Machado. 2 85 La tiene una La tiene un El tiene una La una 85 2. Escucha, repite y une
6. FORMAS Y SUPERFICIES
6. FORMAS Y SUPERFICIES Figuras planas: los polígonos Las figuras planas limitadas sólo por líneas rectas se llaman polígonos. Las figuras planas limitadas por curvas o por rectas y curvas, no son polígonos.
TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Primavera. Titular: Diana Inzunza P. Lunes 19 de septiembre Materia Descripción Referencias
TAREAS 1º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Diana Inzunza P. Lunes 19 de septiembre Materia Descripción Referencias -Realizar un cartel acerca del aniversario del Colegio o invitación a tus compañeras
REPASO. Nombre: Fecha: Curso:
REPASO Clasifica estas palabras según tengan diptongo o hiato. colegio leer bailar cuento paseo toalla familia bucear Palabras con diptongo colegio bailar cuento familia Palabras con hiato leer paseo toalla
bici coche patines patinete moto camión avión
ASOCIA PALABRA IMAGEN-18 Asocia la palabra a la imagen-18 bici coche patines patinete moto camión avión ASOCIA PALABRA IMAGEN-18 camión patinete avión moto patines bici coche ASOCIA PALABRA IMAGEN-18 ASOCIA
Profesora Básica, mención en matemá2ca, post 4tulo en psicopedagogía y orientación, Diplomado en Ges2ón y Liderazgo
1 Profesora Básica, mención en matemá2ca, post 4tulo en psicopedagogía y orientación, Diplomado en Ges2ón y Liderazgo 1 ! El cuadernillo de segundo básico te servirá para reforzar y profundizar lo aprendido
01.01 Buscar información acerca de un tema.
ESPAÑOL 01.01 Buscar información acerca de un tema. Cómo se prepara la exposición de un tema? Qué recursos se utilizan para guiar la exposición? Cómo investigas o buscas la información y en dónde? 01.02
GUIA DE ESTUDIO PRIMER GRADO PRIMER PERIODO
ESPAÑOL Lee con atención y responde las preguntas. Lectura Gato pinto estaba echado cuando una carta llegó debía pronto estar casado con una gatita blanca de pescuezo colorado. Su mamá decía que sí, su
Completa las siguientes definiciones con las palabras de la caja. circo. mentira. 4. Un es una persona que hace magia. 5. Ver rugir a los leones es.
1 Definiciones Completa las siguientes definiciones con las palabras de la caja. acróbata fila jaula banda mago circo mentira destreza emocionante oso peluche taquilla 1. Un es un lugar de espectáculos
PARTE I Vocales: a, e, i, o, u Consonantes: s, l, m, t, p, n, d. Profra. Juana González García
PARTE I Vocales: a, e, i, o, u Consonantes: s, l, m, t, p, n, d Profra. Juana González García INDICACIONES: Remarca cada palabra, recórtalas y pégalas en el lugar correspondiente. Colorea los dibujos.
Matemáticas 5º primaria F.G. Lorca Ficha 1. Nombre : Fecha:
Matemáticas 5º primaria F.G. Lorca Ficha 1 1.- Lee estos números: 789: 5.456: 23.568 345.678: 678.243: 2.- Millón Centena de M decena de M Millar centenas decenas unidades 7 6 8 5 4 8 9 7. 685.489: 7 millones
Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa. Sector Zona Escolar Ciclo escolar Examen del primer bimestre
Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa Sector Zona Escolar Ciclo escolar 2010-2011 Examen del primer bimestre Datos de identificación Nombre del alumno: Escuela Primaria: Grupo: Fecha de
Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AR, ER, IR, OR, UR AR ER IR OR UR NOMBRE:... CURSO:...
AR ER IR OR UR NOMBRE:... CURSO:... RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO: RA ER AR RO ER EN IR AR RI IR IL IN OR ER UR OS OR AR AN IR ER RE AR OR IN ER IR RU AR ER OS OR RODEA EL SONIDO QUE TENGA EL DIBUJO:
CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /tr/ Sinfones: "TR" 102
SINFONES Sinfón /tr/ tr Sinfones: "TR" 102 TR DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: TACHAR, COLOREAR, LOS DIBUJOS QUE LLEVAN O QUE NO LLEVAN EL SONIDO DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: SE ESCRIBEN SINFONES Y TIENEN QUE TACHAR,
Unidad 1. EL NOMBRE LAS PRESENTACIONES
Unidad 1. EL NOMBRE LAS PRESENTACIONES 1. Saludarse en español. Buenos días (mañana-13h) Buenas tardes (14h- 20h) Buenas noches (a partir de 21h) Cómo está? FORMAL Buenos días. Bien, gracias, y usted?
ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: LOS CUIDADOS DEL PLANETA
ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. (2 puntos) LOS CUIDADOS DEL PLANETA En la Tierra vivimos seres humanos, animales y plantas. Todos nosotros compartimos este planeta
CUADERNO DEL ALUMNO/A
5º Primaria Curso 2013/14 CUADERNO DEL ALUMNO/A ACTIVIDADES INICIALES DE MATEMÁTICAS APELLIDOS: NOMBRE: Nº: CURSO: FECHA: 1. Completa con cifras o letras según corresponda. 56.389: Cuatrocientos veinte
Escribe los números que faltan. Colorea la cifra de las decenas en rojo. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés
Escribe los números que faltan. Colorea la cifra de las decenas en rojo 0 5 9 10 13 17 22 28 31 42 54 66 70 75 81 89 93 Completa estas series. ~ Sumo +2 40 42 ~ Resto 2 40 38 Colorea los ábacos según el
Marta Parra Lubary Ester Rebollo Ferrer Margalida Tortella Mateu AR, ER, IR, OR, UR. ar er ir or ur NOMBRE:... CURSO:...
ar er ir or ur NOMBRE:... CURSO:... Rodea el sonido que tenga el dibujo: ra er ar ro or ar an ir er en ir ar er re ar or ri ir il in or er ur os in er ir ru ar er os or Rodea el sonido que tenga el dibujo:
s é q u e n c e 4 Unidad 4 fichier d activités espagnol cycle 3 niveau 1 79 Cned - Académie en ligne
fichier d activités espagnol cycle 3 niveau 1 79 1 Tu vas apprendre : les jours de la semaine : lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo ; à dire ce que tu es en train de faire : escribiendo,
Contesta : Cuántas habitaciones hay? Dónde está la cocina? Qué hay en ella? Dónde está el cuarto de baño? Qué hay en él? Dónde está el comedor?
2 Contesta : Cuántas habitaciones hay? Dónde está la cocina? Qué hay en ella? Dónde está el cuarto de baño? Qué hay en él? Dónde está el comedor? Qué hay en él? Dónde está el dormitorio? Qué hay en él?
GUSTO TACTO OLFATO OÍDO VISTA OIDO
GUSTO TACTO OLFATO OIDO VISTA OÍDO ÍNDICE ACTIVIDADES....3 11 1. Los Cinco Sentidos..... 3 5 2. El sentido del Gusto......6 7 3. El sentido de la Vista...8 4. El sentido del Oído.... 9 5. El sentido del
Escribo la letra correspondiente al concepto que se define en la columna de la derecha y a los respectivos ejemplos. (6 puntos)
Trimestre: Nombre: Prueba: Español 3 Puntos obtenidos: Valor: 60 puntos Tema: El acento prosódico y el acento ortográfico. División silábica Objetivos específicos: Conocer el concepto de acento prosódico
01-A-1/16. Contamos Nombre: Empiezo la ficha el día:
01-A-1/16 Contamos... 1. Escribo de siete en siete hasta el 70. 0; 7; 14; 2. Escribo de ocho en ocho hasta el 80. 0; 8; 3. Escribo de nueve en nueve hasta el número 90. 4. Escribo de veinte en veinte hasta
CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /fr/ Sinfones: "FR" 10
SINFONES Sinfón /fr/ fr Sinfones: "FR" 10 FR DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: TACHAR, COLOREAR, LOS DIBUJOS QUE LLEVAN O QUE NO LLEVAN EL SONIDO DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: SE ESCRIBEN SINFONES Y TIENEN QUE TACHAR,
LOS CUIDADOS DEL PLANETA
Quinto Examen Bimestral (Mayo - Julio). Lee atentamente las indicaciones para contestar el examen. 1. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. LOS CUIDADOS DEL PLANETA En la Tierra vivimos seres
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.
GUÍA N 2 ÁREA: Humanidades. Asignatura: Español GRADO: Tercero Docentes: Matilde Álvarez, Ligia Badillo, Dolca Pertuz, Rosa Villafañe PERIODO: Segundo IH (en horas): EJE TEMÁTICO Expreso mis ideas mediante
Repasando en Navidad Lengua y Matemáticas 2º. ÓSCAR ALONSO
1 CALIGRAFÍA 1.- Realiza la siguiente caligrafía despacio y con buena letra. Haz un poquito cada día. En Navidad me lo paso bien con mis primos. Papá Noel llega el día 24 por la noche. Me he portado muy
Evaluación diagnóstica. Nivel 1
Evaluación diagnóstica Nivel 1 Nombre del Alumno:. Entidad:. Municipio:. Escuela:. Nombre del Instructor:. 1. Une con una flecha cada imagen con su palabra. A b c árbol pollo pez manzana sol 2. Une con
ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices:
1 ARRIBA - ABAJO Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Dentro y Fuera Pinto lápices: Rojo dentro del Azul fuera del Cerca y Lejos ESCUELA Pinto
ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE
ESPAÑOL NOMBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN I. Lee el siguiente cuento y después contesta las preguntas: EL ELEFANTE Había una vez un elefante que quería ser fotógrafo. Sus amigos se reían cada vez que le oían
GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011
GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011 NOMBRE DEL ALUMNO/A: CURSO: NOTA: MAMITA Y PAPITO: LA SIGUIENTE GUIA LA PREPARAMOS ESPECIALMENTE PARA SU HIJO/A, PARA QUE REFUERZE LOS CONTENIDOS YA ESTUDIADOS DURANTE
Cien frases de repaso de Primaria
ORACIONES DE PRESENTE DEL VERBO TO HAVE 1- Tienes tú una mascota? 2- Si, yo tengo un perro pequeñito 3-Tiene las patas cortas, el pelo marrón claro y las orejas largas. 4- Tienes tú una hermana? 5-No,
Nombre: 30+15= 2X6= 675 600 + 70 +5 500 + 90 + 1 200 + 90 + 5. Completa. Continua la serie NÚMERO C D U. Celia Rodríguez Ruiz
Completa NÚMERO C D U 675 600 + 70 +5 4 0 1 500 + 90 + 1 907 8 3 0 200 + 90 + 5 172 Continua la serie 600 603 606 639 660 30+15= 2X6= Completa la serie 1 C 2 C 3 C 4 C 7 D 1 00 2 00 500 600 Carla tiene
Caligrafía 1º Básico Primer Semestre
Caligrafía 1º Básico Primer Semestre Introducción Apresto y grafomotricidad En los ejercicios de las páginas iniciales los niños pintan y completan siguiendo los modelos de las líneas discontinuas. Según
Please complete the activities. This summer package is due on the first day of Spanish class.
Please complete the activities. This summer package is due on the first day of Spanish class. Nombre: Grado: 2 Oraciones La Señal de la Cruz En el nombre del Padre, del Hijo Y del Espíritu Santo. Amén.
2013, Año de la Lealtad Constitucional y Centenario del Ejército Mexicano. 1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios
2013, Año de la Lealtad Constitucional y Centenario del Ejército Mexicano 1er Grado Bloque I Ejercicios Complementarios Ejercicios Complementarios 1er Grado - Bloque 1 Español ORDEN ALFABÉTICO Remarca
Evaluación de primer bimestre
ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL 25 MATEMÁTICAS 25 EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD 23 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 18 PROMEDIO Nombre del alumno: Nombre de la escuela: Ubicación:
T6 Números hasta 100
T6 Números hasta 100 Aprendo números hasta 20 Tema 6-1 Cuento y escribo el número. Cuento y escribo el número. 3 ) 79 Tema 6-2 Cuento y escribo números hasta 20 Cuento y escribo el número. Cuento y escribo
Pautas Madurativas: 2 meses
2 meses 1 mes, 0 días to 3 meses, 31 días Hace sonidos que le permite saber a usted que él/ella esta feliz o molesto Parece feliz al verlo/a Sigue con la mirada un juguete en movimiento Mueve la cabeza