NOMBRE DE LA ASIGNATURA
|
|
- Ana Palma Córdoba
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA GEOLOGÍA Curso académico 2010/2011 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Nombre del módulo GEOLOGÍA 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) Antonio Jabaloy Sánchez: Grupo A Domingo Aerden: Grupo B Guillermo Booth Rea: Grupo C Dpto. Geodinámica, 2ª planta, Facultad de Ciencias. Despachos nº 11 y 25. Dpto. Geodinámica, 1ª planta, Facultad de Ciencias. Despacho nº 3. Correo electrónico: y HORARIO DE TUTORÍAS Antonio Jabaloy Sánchez: Grupo A Lunes, martes y miércoles, de 17 a 19 horas. Domingo Aerden: Grupo B Lunes, martes y miércoles, de 12 a 14 horas. Guillermo Booth Rea: Grupo C Lunes, martes y miércoles, 12 a 14 horas. GRADO EN EL QUE SE IMPARTE OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Grado en Ciencias Ambientales PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (si procede) Ninguno BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GEOLOGÍA GENERAL Estructura, composición y dinámica global de la Tierra Minerales y rocas Metamorfismo y deformación de la corteza terrestre. Riesgo sísmico. Procesos sedimentarios. Escala de tiempo geológico. Página 1
2 GEOMORFOLOGÍA APLICADA AL MEDIO AMBIENTE Meteorización de rocas y suelos Laderas y procesos gravitacionales. Riesgos asociados. Procesos fluviales. Inundaciones. Procesos glaciares y periglaciares Procesos litorales Procesos en regiones desérticas y subdesérticas Morfología litológica y estructural PRÁCTICAS Prácticas de gabinete: Mapas topográficos y geológicos Reconocimiento de rocas COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS Transversales CT1 Comprender el método científico. Capacidad de análisis y síntesis y resolución de problemas. CT2 Razonamiento crítico y aprendizaje autónomo. CT3 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio. CT4 Capacidad de organización y planificación. CT5 Comunicación oral y escrita. CT6 Capacidad de gestión de la información Específicas CE4, Comprender los conceptos, principios, procesos y teorías geológicas generales y del medio físico. CE7, Conocimientos básicos de meteorología, clima e hidrología. CE32, Planificación, gestión, aprovechamiento y conservación de recursos naturales y biodiversidad CE36, Conocimiento de los procesos relacionados con los riesgos naturales y tecnológicos y elaboración de planes de mitigación y prevención de riesgos CE38, Conocimiento de la complejidad y la incertidumbre de las dimensiones temporales y espaciales de los procesos ambientales OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) Página 2
3 Resultados del aprendizaje - Lectura de mapas geológicos y geomorfológicos. - Distinción de los tipos principales de rocas. - Conocimiento del flujo del agua en el medio. - Valoración de los riesgos naturales. - Valoración de la geodiversidad TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA TEMARIO TEÓRICO: 1.- Introducción. Formación del Sistema Solar. La magnitud del tiempo geológico. La Tierra como un sistema dinámico. El ciclo de las rocas. Datación relativa y correlaciones. Dataciones absolutas. Una escala temporal. 2.- Estructura interna y composición de la Tierra. Propagación de ondas sísmicas. Estructura interna de la Tierra. Corteza, manto, litosfera y astenosfera. Núcleo. Densidad. Campo magnético. Flujo térmico. 3.- Tectónica de placas. Composición y límites de las placas litosféricas. Cinemática de placas. Rifting y expansión oceánica. Márgenes convergentes y colisiones. Zonas transformantes. Riesgos sísmicos en relación con la tectónica de placas. 4.- Minerales. Definición. Composición y estructura. Propiedades físicas. Grupos de minerales: minerales silicatados y no silicatados. 5.- Rocas ígneas. Cristalización de un magma. Textura y composición mineralógica de las rocas ígneas. Clasificación de las rocas ígneas. Composición de los magmas. 6.- Actividad volcánica y plutónica. Tipos de erupciones volcánicas. Materiales expulsados. Forma y tipo de volcanes. Riesgos volcánicos y su prevención. Actividad ígnea plutónica. Tectónica de placas y actividad ígnea. 7.- Sedimentología y estratigrafía. Sedimentación. Diagénesis. Principales tipos de rocas sedimentarias. Ambientes sedimentarios. Estratigrafía. Principales grupos de fósiles. 8.- Metamorfismo y deformación de la corteza terrestre. Factores del metamorfismo. Relaciones entre metamorfismo y procesos tectónicos. Rocas metamórficas. Esfuerzo y deformación. Tipos de deformación. Pliegues y fallas. PARTE II: GEODINÁMICA EXTERNA Página 3
4 9.- Meteorización de las rocas y suelos. Roca madre, regolito y suelo. Meteorización física y química. Zonas climáticas Laderas y procesos gravitacionales. Formas de las laderas. Procesos gravitacionales y deslizamientos. Factores de riesgo Procesos y morfología fluviales. Introducción al ciclo hidrológico. Morfometría fluvial. Dinámica fluvial. Morfología fluvial. Tipos de ríos. Redes de drenaje. Riesgos de avenidas Procesos glaciares y periglaciares. Glaciaciones. Clasificación de los glaciares. Erosión y transporte en los glaciares. Modelados producidos por erosión glaciar. Depósitos glaciares y fluvioglaciares. Medios periglaciares Procesos y morfología litorales. Oleaje. Mareas. Agentes y procesos de la erosión litoral. Modelado litoral. Tipos de costas. Riesgos litorales Procesos y modelados en regiones desérticas y subdesérticas. Climas áridos. Meteorización. Papel del agua. Erosión, transporte y depósitos eólicos. Modelados desérticos Morfología litológica y estructural. Relaciones entre modelados, rocas y estructuras. Modelado kárstico. Seminarios/Talleres TEMARIO PRÁCTICO: 1.- Lectura e interpretación de mapas topográficos. Escalas. Proyección y coordenadas geográficas y UTM. Declinación magnética. Azimut. Simbología. Representación del relieve. Perfiles topográficos. 2.- Lectura e interpretación de mapas geológicos. Orientación de planos geológicos: dirección y buzamiento. Intersecciones de capas con la topografía, regla de las uves. Mapas y cortes geológicos en regiones con estructuras geológicas simples (capas horizontales, verticales, inclinadas; discordancias, fallas, pliegues). Introducción a los mapas geológicos reales: los MAGNAs. Simbología. Historia geológica. 3.- Reconocimiento de rocas. Reconocimiento de los grupos principales de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas, y de sus minerales y texturas, en muestra de mano. Prácticas de Campo 4.- Prácticas de campo. Utilización sobre el terreno de las técnicas aprendidas en el gabinete, así como reconocimiento de algunas rocas y estructuras geológicas simples en afloramientos, y algunos rasgos geomorfológicos. Página 4
5 BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL: Gutierrez Elorza (2008). Geomorfología. Keller & Blodgett (2007). Riesgos naturales. Ministerio de Medio Ambiente (1996). Guía para la elaboración de estudios del Medio físico. Pedraza (1996). Geomorfología. Principios, métodos y aplicaciones. Orozco et al. (2002). Geología Física. Rice (1977). Fundamentals of geomorphology. Skinner and Porter (1989). Dynamic Earth. Strahler (1974). Geología Física. Summerfield (1991). Global Geomorphology. Tarbuck y Lutgens (2005). Ciencias de la Tierra. Una introducción a la geología física. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Bastida (2005). Geología ENLACES RECOMENDADOS The Open University: METODOLOGÍA DOCENTE - Las clases teóricas. (Presenciales: 0,96 ECTS/ 24 horas; No presenciales: 2,2 ECTS/ 55 horas) Se impartirán clases magistrales de aproximadamente 50 minutos de duración por parte del profesor seguidas de 10 minutos en las que los alumnos y el profesor dialogarán sobre el contenido teórico desarrollado. Para cada uno de los temas propuestos en el programa teórico se utilizarán dos horas excepto para los temas 6 y 7 que se impartirán en una hora cada uno. El estudio estimado por parte del alumno será aproximadamente de 2 horas por cada hora teórica. - Las sesiones de seminarios, clases de problemas y tutorías. (Presenciales: 0,32 ECTS/8horas; No presenciales: 1 ECTS/25 horas) Trabajo en grupos de varios alumnos sobre casos prácticos para interpretar el medio físico. Esta actividad incluye la realización-coordinación, presentación y/o exposición de trabajos. Se trata de 8 horas (0,32 ECTS) para el planteamiento, exposición de trabajos y tutorías. Un total de 25 horas (1 ECTS) de preparación no presencial para la preparación de los trabajos. - Las sesiones de laboratorio y prácticas de campo. (1,04 ECTS/26 horas) Adquisición de conocimientos prácticos y destrezas en técnicas experimentales sobre aspectos aplicados a la asignatura. Para la realización de los talleres y prácticas de laboratorio el alumno dedicará un total de 16 horas presenciales. Las dos salidas al campo suman un total de 10 horas. El alumno dedicará un total de 10 horas de estudio y presentación de los trabajos prácticos. - Las tutorías dirigidas (0,12 ECTS/3 horas) Página 5
6 PROGRAMA DE ACTIVIDADES Actividades presenciales (NOTA: Modificar según la metodología docente propuesta para la asignatura) Actividades no presenciales (NOTA: Modificar según la metodología docente propuesta para la asignatura) Primer cuatrimestre Temas del temario Sesiones teóricas Sesiones prácticas Exposiciones y seminarios Tutorías colectivas Exámenes Etc. Tutorías individuales Estudio y trabajo individual del alumno Trabajo en grupo Etc. Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana 10 Semana 11 Semana y y y Semana Semana Total horas EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) Página 6
7 La evaluación se realizara a partir de los exámenes y trabajos realizados, en los que los estudiantes tendrán que demostrar las competencias adquiridas. La superación de cualquiera de las pruebas no se lograra sin un conocimiento uniforme y equilibrado de toda la materia. Evaluación de materia sin prácticas de laboratorio: Exámenes (80%) Trabajos/seminarios (20%) Evaluación de materia con prácticas de laboratorio: Exámenes (80%) Trabajos/seminarios (20%) INFORMACIÓN ADICIONAL Página 7
Programa de la Asignatura: Medio Físico
Programa de la Asignatura: Medio Físico Licenciatura: Ciencias Ambientales Curso: 2º Tipo de asignatura: Troncal Créditos: 12 (9 teóricos, 3 prácticos) Curso Académico: 2008/09 Área: Geodinámica Interna
FÍSICA DE LA ATMÓSFERA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FÍSICA DE LA ATMÓSFERA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Física de la Atmósfera y del Medio Ambiente PROFESOR(ES) Física de la Atmósfera º º Optativa DIRECCIÓN COMPLETA
Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 2º
GEOLOGÍA Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: GEOLOGÍA Código: 670005 Titulación en la que se imparte:
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BÁSICAS QUÍMICA 1º 1º 6 BÁSICA PROFESOR(ES) María Dolores Fernández Ramos (Grupo A) Salvador Casares Atienza (Grupo
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología específica de química industrial PROFESOR(ES) Operaciones Básicas de la Ingeniería
Microeconomía II Curso
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández
GUÍA DOCENTE DE: GEOLOGÍA Primero del Grado en Ciencias del Mar
1 GUÍA DOCENTE DE: GEOLOGÍA Primero del Grado en Ciencias del Mar Universidad Católica de Valencia Curso 2016/2017 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Geología 6 Materia: Geología
GEOLOGIA - Geología
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
teóricos: 2.5 / 1.9 prácticos: 2 / 1.6 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º
TITULACIÓN: I. T. TOPOGRAFÍA GUÍA DOCENTE de ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL RELIEVE Y SISTEMAS MORFOGENÉTICOS EPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. UNIVERSIDADES
El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal Paul Gray OBJETIVOS: GENERAL:
INSTITUTO SAN JOAQUÍN DE FLORES CURSO Geomorfología de Costa CRÉDITOS 3 HORAS DE CLASE 48 DESCRIPCIÓN Este curso trata sobre de los procesos y agentes geomorfológicos que modifican la superficie terrestre.
DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DOCUMENTACIÓN DOCUMENTACIÓN 2º 3º 6 OBLIGATORIA PROFESOR(ES) VICENTE DEL AMO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO
Máster Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Principios Físicos de las especialidades Radiológicas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Avances en el diagnostico por la imagen y medicina física Principios Físicos
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Geografía Geografía de España 1º 2º 6 Obligatoria
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Geografía Geografía de España 1º 2º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS
REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Regimen juridico de los extranjeros en España 4 º 2ª
GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Gestión de la
Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA III Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 13/02/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico PROFESOR(ES) Microeconomía III 2º 2º
EL MEDIO FÍSICO Curso académico 2012/13
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL MEDIO FÍSICO Curso académico 2012/13 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO INSTRUMENTACIÓN, METODOLOGÍA Y PRINCIPIOS BIOLÓGICOS BÁSICOS BIOLOGÍA 1º 1º 6 Básico Coordinador
Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES DEL RELIEVE Curso Académico 2010-2011 2 Grado en GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología específica de química industrial PROFESOR(ES) Operaciones Básicas de la Ingeniería
INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria
Análisis inferencial de datos en Sociología
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-2015 Análisis inferencial de datos en Sociología MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Sociología. Métodos y Técnicas de Investigación
Geología Currículum Universal
Geología Currículum Universal Índice de contenidos 12-14 años 2013-2014 Índice de contenidos 14-16 años 2013-2014 Geología 12-14 años EL UNIVERSO Entender el Universo Qué es el Universo? Nuestro lugar
INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS
Guía Docente INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Curso 2011-2012 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS
GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Guía Didáctica CONTABILIDAD PÚBLICA GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Curso 2014-2015 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD PUBLICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS
CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE
LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico 2016-2017 Fecha de la última actualización: 1/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUIMICA ORGANICA QUÍMICA ORGANICA III 3º 2º 6 OBLIGATORIA
+ GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUIMICA ORGANICA 1 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO QUIMICA ORGANICA QUÍMICA ORGANICA III 3º 2º 6 OBLIGATORIA Coordinador de la asignatura: Joaquin Isac García
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR(ES) Luis García Montero Literatura
FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA CURSO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA CURSO 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Empresa PROFESOR(ES) Fundamentos de la Empresa 1º 2º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO
Macroeconomía II Curso:
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Macroeconomía II Curso: 2015-2016 (Fecha última actualización: 08/07/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Macroeconomía II 2º 2º 6 Obligatoria
GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Geografía e Historia Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Geografía e Historia Doble Grado: Asignatura: Geografía Física Módulo: Geografía Departamento: Geografía, Historia y Filosofía Semestre: Créditos totales: 6 Curso:
Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio
Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Junio 2013 MODELO GUIA DOCENTE CON INCORPORACIÓN
Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Filosofía del arte MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estética y teoría de las artes PROFESOR(ES) Filosofía del arte 3º 5º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública Curso 2016-2017 GRUPOS A y B. Edificio S. Pablo. Aula 1. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CIENCIAS SOCIALES
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOLOGÍA GENERAL SÍLABO
SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE MINAS CÓDIGO CARRERA PRO. : 32 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 3202-32202 Nº DE HORAS TOTALES : 4 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA :
Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa.
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR Luis García Montero Literatura
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Edafogeomorfología Edafología 3º-4º 1º 6 Optativa
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EDAFOLOGÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Edafogeomorfología Edafología 3º-4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES) MANUEL SÁNCHEZ MARAÑÓN DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO
UNIDADES GEOLÓGICAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y SU GEOIVERSIDAD Curso
UNIDADES GEOLÓGICAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y SU GEOIVERSIDAD Curso 2014-2015 Nombre de la asignatura: Código: 670043 Titulación en la que se imparte: Unidades geológicas de la Península Ibérica y su Geodiversidad
Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso
Página 1de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optatividad Especialidad HIDROLOGÍA Tecnologías
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL ASIGNATURA: GEOLOGÍA AMBIENTAL NIVEL: AREA FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL HORAS TEORICAS:
MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Medicina del Trabajo
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MEDICINA DEL TRABAJO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación Básica en Prevención de Riesgos Laborales Salud Ocupacional Medicina del Trabajo
Nombre de la asignatura: Geología y Edafología. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Geología y Edafología Créditos: 2-3-5 Aportación al perfil Aplicar técnicas y desarrollar métodos innovadores en el trabajo de campo y laboratorio empleando las tecnologías de
El ejercicio presenta dos opciones, A y B. El alumno deberá elegir y desarrollar una de ellas, sin mezclar contenidos.
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD REVÁLIDA 2017 EJERCICIO DE: GEOLOGIA TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos El ejercicio presenta dos opciones, A y B. El alumno deberá elegir y
Guía docente de la asignatura: GEOLOGÍA
Escuela de Ingeniería de Caminos y de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: GEOLOGÍA Titulación: GRADO EN INGENIERÍA DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÍA Curso: 1º Guía Docente 1. Datos de la asignatura
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)
Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º
Español. Se emplea también Inglés en material docente / In addition to Spanish, English is also extensively used in teaching material
ASIGNATURA / COURSE TITLE GEOLOGÍA / GEOLOGY 1.1. Código / Course number 16477 1.2. Materia / Content area GEOLOGÍA / GEOLOGY 1.3. Tipo / Course type Formación básica / Compulsory subject 1.4. Nivel /
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
GUIA DOCENTE DELA ASIGNATURA Geotecnia de Obras Civiles Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología Específica de Construcciones Civiles PROFESOR(ES) Geotecnia en Obras Civiles
GUÍA DOCENTE Obras Marítimas
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Obras Marítimas 1. Denominación de la asignatura: Obras Marítimas Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7421 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo: de
UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carreras: Ingeniería en Ciencias del Agua Ingeniería en Ecosistemas. Syllabus de asignatura Geología
UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carreras: Ingeniería en Ciencias del Agua Ingeniería en Ecosistemas Syllabus de asignatura Geología 1. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura: Unidad Curricular Nivel Campos
FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE LOS ALIMENTOS
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA DE LOS ALIMENTOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología de los Alimentos PROFESOR(ES) Fundamentos de Tecnología Alimentaria 1º 2º
Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre
MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas I Código: 430005 Titulación
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) María Ángeles Sánchez Domínguez, grupo A DIRECCIÓN COMPLETA DE
Geología General. Carrera: GCM Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Geología General Ingeniería en Geociencias GCM-0511 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Métodos y técnicas en investigación social. Prof. Paniza
GUIA DOCrENTE DE LA ASIGNATURA Métodos y técnicas de investigación social. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Trabajo social PROFESOR(ES) Métodos y técnicas en investigación social. 2º 3º 6 obligatorio
ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español
MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Seguridad en el
Tema 4. La Geosfera. Estructura, composición y dinámica. Unidad 4 del libro PÁGS
Tema 4. La Geosfera. Estructura, composición y dinámica Unidad 4 del libro PÁGS. 66 87 PÁG. 66 LIBRO La geosfera es el sistema terrestre que está formado por la parte sólida de la Tierra, si bien en su
ESCULTURA I: LENGUAJES Y MATERIALES
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESCULTURA I: LENGUAJES Y MATERIALES MÓDULO MATERIA CURSO FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS PARA LA FORMACION ARTISTICA. FORMACION BASICA SEMESTR E CRÉDITOS TIPO ESCULTURA 1º 2º 6 Obligatoria
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS Y HORARIO DE TUTORÍAS
PROGRAMA SINTÉTICO. González de Vallejo Luis I., Ingeniería Geológica, editorial Pearson Prince may, México 2004.
CARRERA: Ingeniería Civil PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Geología SEMESTRE: Primero OBJETIVO GENERAL: El alumno empleará los aspectos generales de la geología, para su aplicación en la resolución de proyectos
ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación optativa Estrés Psicosocial y Salud 2º 2º 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Geoquímica CÓDIGO: 14161 CARRERA: NIVEL: Ciencias Geográficas y Planificación Territorial Ciencias Geográficas y Medio Ambiente Segundo No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: HIGIENE INDUSTRIAL Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010
1-Identificación 1.1. De la asignatura. 1.2 Del profesorado:
Universidad de Murcia Curso Académico 2007/2008 Facultad Biología Titulación de Ciencias Ambientales 1-Identificación 1.1. De la asignatura Nombre de la signatura El Medio Físico Código 03M0 Curso / Grupos
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOLOGÍA GENERAL SÍLABO
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS GEOLOGÍA GENERAL SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA PROFESIONAL
GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA.
GUÍA DEL ESTUDIANTE ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA. JEFE DE DEPARTAMENTO : Dª Mª Luisa Rodríguez Rodríguez PROFESORA DEL GRUPO: Dª Mª Luisa Rodríguez
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
: MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROFESOR(ES) 4. 5. 6. GRADO EN EL QUE SE IMPARTE DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) HORARIO
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 28/07/2017) (Fecha de aprobación por la Comisión de Trabajo Fin de Grado: 29/07/2017) MÓDULO MATERIA
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 16/12/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESORES* 1 Juan José
Economía de la Empresa
GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos
PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EN LAS INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS.
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN EN LAS INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MODULO II: Análisis,
PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA EDICIÓN: 1ª PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2014-2015 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500326 Créditos ECTS 6 Denominación (español) AUDITORIA LABORAL Denominación (inglés) LABOR
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2013/2014 PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Principios de Economía II 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) GRUPO A: Amparo Soler
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS PETROGRAFÍA SÍLABO
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS 1. DATOS GENERALES: PETROGRAFÍA SÍLABO CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA
HORARIOS PARA LAS ASIGNATURAS DEL GRADO EN GEOLOGIA
Acuerdo de Junta de Facultad de Ciencias, ordinaria de 14 junio de 2016 HORARIOS PARA LAS ASIGNATURAS DEL GRADO EN GEOLOGIA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Álgebra y
1.- Datos de la Asignatura
1.- Datos de la Asignatura Titulación Centro INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA Denominación CARTOGRAFIA Y TOPOGRAFÍA Código 12701 Plan 97 Ciclo 1º Curso 1º Carácter 1 TRONCAL
Antonio Rodríguez Diéguez
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA Curso 2016-2017 Actualizada en Consejo de Departamento 24/06/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Física y Química Química 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES)
Facultad de Geografía e Historia. Grado en Geografía y Ordenación del. Territorio
Facultad de Geografía e Historia Grado en Geografía y Ordenación del Territorio GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Clima y recursos hídricos Curso Académico 2012/2013 Fecha: mayo, 2012 1. Datos Descriptivos
Economía Española GUÍA DOCENTE Curso
Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS Y HORARIO DE TUTORÍAS
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES MÓDULO MATERIA CURSO
DISEÑO GEOMÉTRICO DE OBRAS LINEALES
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO GEOMÉTRICO DE OBRAS LINEALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optatividad. Especialidad Construcciones Civiles PROFESOR(ES) Diseño Geométrico de obras lineales
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL MÓDULO/MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Producción, ensayo y calidad PROFESOR(ES) Transferencia
MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA FACULTAD DE LETRAS
FACULTAD DE LETRAS MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA FACULTAD DE LETRAS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: GEOMORFOLOGÍA ESTRUCTURAL CÓDIGO: Por determinar CARÁCTER Asignatura de
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lengua española y teorías lingüísticas PROFESOR(ES) Historia de la lengua española (II) 4º 8 6 Obligatorio
Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso
Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 207G Asignatura: Métodos de Análisis de Datos 207107047 Materia: Estadística Módulo: Básico Carácter: Básico Curso: 1º Semestre: 2º
GCG - Geología y Cartografía Geológica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) 1º A y B: Balbino Uribe Raya 1º C: María Ángeles Sánchez Domínguez
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Página 1 de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MÓDULO MATERIA CURSO BIMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos de la Investigación Metodología de la Investigación 1º 1º 3 Obligat.
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIONES INTERNACIONALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Grado en Ciencias Políticas y de la Administración PROFESOR(ES) Organizaciones Internacionales 3º
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA RADIOINMUNOENSAYO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MÓDULO I: MATERIAS TEÓRICO/PRÁCTICAS PROFESORES* 1 Radioinmunoensayo 1º 2º 1,5 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA
Planificación Anual de Actividades Académicas- AÑO 2013 (Director de Cátedra)
Planificación Anual de Actividades Académicas- AÑO 2013 (Director de Cátedra) Departamento: Licenciatura en Ciencias Biológicas Asignatura: Introducción a las ciencias de la Tierra Asociado: Sosa Gomez
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
. Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas de las Operaciones Financieras Curso Académico 2012/2013 Fecha: 16 de abril de 2012 1. Datos
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Actividades Recreativas y de Tiempo Libre Libre
Página 1de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Actividades Recreativas y de Tiempo Libre Libre MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Gestión y Recreación Deportiva Gestión y
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Asignatura Economía Española Código 802278 Módulo Entorno Económico Materia Economía Carácter Créditos 3 Obligatorio Presenciales 1,4 No presenciales
TÉCNICAS AVANZADAS EN GEOLOGÍA ESTRUCTURAL
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS AVANZADAS EN GEOLOGÍA ESTRUCTURAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optativas Técnicas avanzadas de Geología Estructural 4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓNCOMPLETADE
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO EDUCACIÓN. Educación Física PROFESOR(ES Fundamentos de la Educación Física 2º 2º 6 Obligatoria
DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO Curso (Fecha última actualización: 06/07/2015)
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO Curso 2015-16 (Fecha última actualización: 06/07/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROCESOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA. METODOLOGÍA,