Mujeres - Tasa de mortalidad especifica por habitantes.
|
|
- Carmen Robles Juárez
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 NOROESTE Menores de un Total año De 1 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años Total 802,48 560,22 94,92 I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 10,99 II. Neoplasias 153,90 47,46 III. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad IV. Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas 2,75 38,48 V. Trastornos mentales y del comportamiento 16,49 VI. Enfermedades del sistema nervioso 38,48 280,11 VII. Enfermedades del ojo y sus anejos VIII. Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides IX. Enfermedades del sistema circulatorio 318,80 X. Enfermedades del sistema respiratorio 87,94 XI. Enfermedades del aparato digestivo 30,23 XII. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo 8,24 XIII. Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo 8,24 XIV. Enfermedades del aparato genitourinario 32,98 XV. Embarazo, parto y puerperio XVI. Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal XVII. Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 2,75 280,11 Pagina 1
2 NOROESTE Total Menores de un año De 1 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años XVIII. Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte 24,73 XX. Causas extremas de morbilidad y de mortalidad 27,48 47,46 Pagina 2
3 Total I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias II. Neoplasias De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años 35,34 143,01 117,88 107,26 117,88 III. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad IV. Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas V. Trastornos mentales y del comportamiento VI. Enfermedades del sistema nervioso VII. Enfermedades del ojo y sus anejos VIII. Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides IX. Enfermedades del sistema circulatorio X. Enfermedades del sistema respiratorio XI. Enfermedades del aparato digestivo XII. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo XIII. Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo XIV. Enfermedades del aparato genitourinario XV. Embarazo, parto y puerperio XVI. Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal XVII. Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas 35,34 35,75 Pagina 3
4 XVIII. Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte XX. Causas extremas de morbilidad y de mortalidad De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años Pagina 4
5 Total I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias II. Neoplasias III. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad IV. Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas V. Trastornos mentales y del comportamiento VI. Enfermedades del sistema nervioso VII. Enfermedades del ojo y sus anejos VIII. Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides IX. Enfermedades del sistema circulatorio X. Enfermedades del sistema respiratorio XI. Enfermedades del aparato digestivo XII. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo XIII. Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo XIV. Enfermedades del aparato genitourinario XV. Embarazo, parto y puerperio XVI. Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal XVII. Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas De 50 a 54 años De 55 a 59 años De 60 a 64 años De 65 a 69 años De 70 a 74 años De 75 a 79 años 254,97 111,30 291,38 644, , ,88 64,43 55,90 203,98 58,28 322,16 391,28 766,06 55,90 117,86 50,99 55,65 58,28 193,30 726,66 942,84 55,65 58,28 111,79 176,78 58,28 58,93 117,86 58,93 64,43 117,86 Pagina 5
6 XVIII. Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte XX. Causas extremas de morbilidad y de mortalidad De 50 a 54 años De 55 a 59 años De 60 a 64 años De 65 a 69 años De 70 a 74 años De 75 a 79 años 55,90 58,93 58,28 117,86 Pagina 6
7 Total I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias II. Neoplasias III. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y otros trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad IV. Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas V. Trastornos mentales y del comportamiento VI. Enfermedades del sistema nervioso VII. Enfermedades del ojo y sus anejos VIII. Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides IX. Enfermedades del sistema circulatorio X. Enfermedades del sistema respiratorio XI. Enfermedades del aparato digestivo XII. Enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo XIII. Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo XIV. Enfermedades del aparato genitourinario XV. Embarazo, parto y puerperio XVI. Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal XVII. Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas De 80 a 84 años 6.299, ,38 177,46 De 85 y más años 1.153,50 681,04 113,51 266,19 908,06 177,46 454,03 443,66 794, , ,38 532, ,13 354,92 567,54 113,51 227,01 88,73 908,06 Pagina 7
8 XVIII. Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte XX. Causas extremas de morbilidad y de mortalidad De 80 a 84 años De 85 y más años 88,73 681,04 443,66 113,51 Pagina 8
Hombres - ÁREA I: MURCIA OESTE
202 - Hombres - ÁREA I: MURCIA OESTE Menores de TOTAL año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años TOTAL 945 I. Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias 20 II. Neoplasias 282 III. Enfermedades
REAPVP L inf L sup REAPVP L inf L sup Total 86,61 71,16 102,06 112,66 90,83 134,49 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
MURCIA CARTAGENA Total 86,61 71,16 102,06 112,66 90,83 134,49 I. CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 112,65 5,04 220,26 107,84 4,23 211,45 II. NEOPLASIAS 94,46 72,11 116,82 107,65 79,17 136,14
4. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal tardía según causa y trienio, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos.
01-54. Todas las causas 12 1,3 14 1,4 8 0,9 I. 01-05. Enfermedades infecciosas y parasitarias 1. Enfermedades infecciosas intestinales 2. Enfermedad meningocócica 3. SIDA 4. VIH+ (portador, evidencias
3. Defunciones y tasas de la mortalidad neonatal según causa y periodo, por sexo. Casos y tasas por nacidos vivos.
2005-2013 2005-2007 2008-2010 Casos Tasa Casos Tasa Casos Tasa 01-54. Todas las causas 240 2,9 97 3,5 68 2,4 I. 01-05. Enfermedades infecciosas y parasitarias 1. Enfermedades infecciosas intestinales 2.
DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE
DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE Conforme a los datos de Defunciones según la Causa de Muerte publicados por el INE, en el año 2014 se produjeron en La Rioja 2.886 defunciones, 15 más que las registradas
Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas relacionados con la Salud CIE-10
SECRETARÍA DE SALUD UNIDAD DE PLANEAMIENTO DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas relacionados con la Salud CIE-10 DEFINICION DE CIE-10 Sistema
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL POR CAPÍTULO EN CONSULTORIOS EXTERNOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012.
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL POR CAPÍTULO EN CONSULTORIOS EXTERNOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012. Nº DIAGNOSTICO Nº CASOS % 1 CAPITULO XI: ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO 5,646
6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.
6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por 1.000 s 01-93. Todas las causas 47 3,7 20 3,0 27 4,3 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo
Principales causas de muerte. Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo
Defunciones según causa de muerte Datos definitivos del periodo 2010-2012 Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte en Navarra, y mantienen
MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013
MORTALIDAD EN LANZAROTE 2013 Datos de mortalidad y sus causas www.datosdelanzarote.com Cabildo de Lanzarote Introducción: una población joven Aunque Lanzarote mantiene una estructura demográfica joven,
7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.
s vivos y muertos. 01-93. Todas las causas 119 4,2 66 4,5 53 3,8 XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo perinatal 112 3,9 64 4,4 48 3,4 01. Feto y recién afectados por condiciones de la madre
Página 1. La tasa de mortalidad perinatal es por nacidos vivos y muertos - CREM y Servicio de Epidemiología. Mortalidad por causas
6. Defunciones y tasas de las primeras causas de. Tasas por 1.000 nacidos vivos y muertos. Periodo 1999-. Ambos sexos.areaii XVI. 01-49. Afecciones originadas en el periodo 49. Otros trastornos originados
4. Salud. Compendio Estadístico Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Categoría de Ocupación.
Compendio Estadístico 2007 4. Salud 4.1. Personal de salud 1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Región Sanitaria Total Médicos Bioquímicos Odontólogos Categoría de Ocupación Licenciados
Juventud en Cifras. 6. Salud
Juventud en Cifras 6. Salud ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2010 Juventud en Cifras viene recogiendo de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud de tal forma que permita una
Capítulo 1 Definición
Capítulo 1 Definición El 1 de diciembre de 1999, se estableció la definición de enfermedad rara para todas aquellas patologías cuya cifra de prevalencia se encuentra por debajo de 5 casos por cada 10.000
Clínicas de Chile A.G. INFORME DE EGRESOS HOSPITALARIOS AÑO 2010
INFORME DE EGRESOS HOSPITALARIOS AÑO 2010 Fuente: DEIS, Minsal. Base Egresos 2010 ÍNDICE Clínicas de Chile A.G. Página RESUMEN EJECUTIVO 1 DIVISION REGIONAL CHILE 3 EVOLUCIÓN EGRESOS 4 N EGRESOS MENSUALES
CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS
CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000
2000 DE CAUSA C.I.E. EGRESOS PORCENTAJE TOTAL ESTATAL 3,415 100.00 1.- CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERIODO PERINATAL 163 685 20.06 > DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO Y OTROS 163I 199 5.83
Análisis de la Mortalidad en la niñez (Venezuela)
Análisis de la Mortalidad en la niñez (Venezuela) SEGUNDA REUNIÓN REGIONAL SOBRE EVALUACIÓN Y ESTIMACIONES DEMOGRÁFICAS CON BASE EN INFORMACIÓN CENSAL CELADE-CEA/CEPAL-UNFPA CELADE, Sala Giorgio Mortara,
Causas más frecuentes de Egresos registrados en la red de Hospitales Nacionales, según Lista Internacional CIE-10
Todas las Edades- Sexo Masculino 1 Neumonía 6,948 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 4,783 3 Insuficiencia renal 4,503 4 Enfermedades del apéndice 4,026 5 Feto y recién nacido afectado por factores
LICENCIAS MEDICAS POR ENFERMEDAD COMUN O CURATIVAS
LICENCIAS MEDICAS POR ENFERMEDAD COMUN O CURATIVAS 2002-2003 Departamento de Estudios Septiembre de 2004 Este documento compara el comportamiento de las licencias por enfermedad común o curativas desde
ENFERMEDADES PREVALENTES SEGÚN ETAPAS DE VIDA
Dirección de Salud V Lima Ciudad RED DE SALUD LIMA CIUDAD ENFERMEDADES PREVALENTES SEGÚN ETAPAS DE VIDA Dra. Rita Quiñones Lucero Coordinadora Equipo de Trabajo Atención Integral en Salud rquinoneslu@yahoo.com
Anexo 2.1. Grandes grupos de causas de muerte
Anexo 2.1. Grandes grupos de causas de muerte Código GGCM (1) Códigos CM (2) Descripción GGCM(1) I 001-008 Enfermedades infecciosas y parasitarias II 009-041 Tumores III 042-043 Enfermedades de la sangre
La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,7% en 2014 y se situó en 852,1 fallecidos por habitantes
30 de marzo de 2016 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2014 La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,7% en 2014 y se situó en 852,1 fallecidos por 100.000 habitantes Las enfermedades del sistema
Codificación diagnóstica
Codificación diagnóstica Asist. Lic. Ana Lía Maiuri Prof. Agda. Lic. Saadia Zawadzki 30 de mayo de 2016 CIE 10 Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud Importancia
La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2009 respecto al año anterior
4 de julio de 2011 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2009 La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2009 respecto al año anterior Las defunciones por accidentes de tráfico se han reducido
Lista reducida de causas de muerte CIE-10 y su correspondencia con la CIE-9.
Lista reducida de causas de muerte CIE-10 y su correspondencia con la CIE-9. Grupos de causas (desde 2009) 0 001-102 Todas las causas A00-Y89 001-E999 I. 001-008 Enfermedades infecciosas y parasitarias
Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014
Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466
Perfil Epidemiológico Comuna de Quillota
Perfil Epidemiológico Comuna de Quillota VISION GENERAL DE NUESTRA APS Demografía 2010 VISION GENERAL DE NUESTRA APS Demografía 2010 INDICES VALORES 1999 2010 Friz 128,7014 111,0719 Sundbarg 51,6068 39,6562
MORTALIDAD PROPORCIONAL POR GRANDES GRUPOS DE CAUSAS. TODAS LAS EDADES. AMBOS SEXOS. REGIÓN DE MURCIA, 1998. Otras causas. Cardio-vasculares 36,8%
Principales resultados Región de Murcia La tasa de mortalidad por todas las causas de las personas residentes en la Región de Murcia (fallecidas en España) es de 8,12 fallecidos por cada mil habitantes,
Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino
según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 Todas las Edades- Sexo Masculino No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Otras infecciones agudas de las vías respiratorias superiores 591,677 2 Faringitis
ESTADÍSTICAS VITALES. Indicadores Generales
ESTADÍSTICAS VITALES Indicadores Generales NACIMIENTOS NATALIDAD REGISTRADA SEGUN CIFRAS ABSOLUTAS POR DEPARTAMENTOS AÑOS 1993 A 2012. PROVINCIA TIERRA DEL FUEGO 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 1993 1994
La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,4% en 2011 respecto al año anterior
27 de febrero de 2013 Defunciones según la Causa de Muerte. Año 2011 La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,4% en 2011 respecto al año anterior Las enfermedades del sistema circulatorio fueron la principal
Todas las Edades- Sexo Masculino. No. de Orden Diagnóstico Masculino
según Lista Internacional de Enfermedades de la CIE-10 No. de Orden Diagnóstico Masculino 1 Neumonía 7,204 2 Diarrea de Presunto origen infeccioso(a09) 5,682 3 Diabetes Mellitus 3,560 4 Enfermedades del
Monitoreo del gasto en salud y en salud reproductiva, materna, neonatal e infantil RMNCH/ SRMNI SCS 2011
Monitoreo del gasto en salud y en salud reproductiva, materna, neonatal e infantil RMNCH/ SRMNI SCS 2011 1 Tracking RMNCH expenditures 2 Tracking RMNCH expenditures EL OBJETIVO Recomendaciones a los países
Cuadro PACIENTES EGRESADOS DEL HOSPITAL DEL NIÑO, POR SEXO Y PROMEDIO DE DÍAS DE ESTANCIA, SEGÚN ENFERMEDAD TRATADA: AÑO 2006.
Enfermedad tratada TOTAL... 13,006 100.0 7,276 5,730 12,704 7,106 5,598 301 170 132 7.7 I Enfermedades infecciosas y parasitarias... 2,311 18 1,268 1,043 2,266 1,243 1,023 44 25 20 2.9 A00-A09 Enfermedades
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO de la Comunidad de Madrid
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO de la Comunidad de Madrid 2. INFORMES: - Mortalidad general y por causas. Comunidad de Madrid, 2011. Servicio de Epidemiología ISSN 1695-7059 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO de la Comunidad
INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO
INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO.. Cuadro IV, (a. Parte) INDICES DE MASCULINIDAD ENTIDAD FEDERATIVA
C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.2 estadísticas demográficas
C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 1.2 estadísticas mográficas 2 0 1 0 C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 INtroducción El presente capítulo proporciona información correspondiente a
10. Morbilidad hospitalaria. Evolución de las estancias medias según diagnóstico principal (CIE-9-MC), lugar de hospitalización y sexo.
2012 2013 TOTAL 6,2 6,8 5,8 6,2 6,7 5,8 001-139 I ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS 9,3 9,6 9,0 8,9 9,0 8,8 001-009 I.1 Enfermedades infecciosas intestinales 5,3 5,2 5,4 5,0 4,9 5,2 003,005 Infecciones
Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE).
Listas de Causas de Muerte Lista de Grandes Grupos (décima revisión CIE). I. Enfermedades infecciosas y parasitarias II. Tumores III. Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, y ciertos
Evolución de la Estancia Media en los Hospitales Generales del Sistema Nacional de Salud: Años
INFORMACIÓN SANITARIA E INNOVACIÓN Informes Breves CMBD Número 2 Año 2014 Evolución de la Estancia Media en los Hospitales Generales del Sistema Nacional de Salud: Años 2001 2012 INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS
INDICADOR URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
INDICADOR URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS DATOS 2010 Dirección General de Salud Pública Servicio de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad Indicador Urgencias
ANÁLISIS DE SITUACIÓN NUEVAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN INE, COMPARACIÓN CON LAS PROYECCIONES BASADAS EN EL CENSO 2002 Y RECOMENDACIONES PARA SU
ANÁLISIS DE SITUACIÓN NUEVAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN INE, COMPARACIÓN CON LAS PROYECCIONES BASADAS EN EL CENSO 2002 Y RECOMENDACIONES PARA SU UTILIZACIÓN DEIS MINSAL Actualización Mayo 2015 Contenido
1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS
1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS COMPENDIO ESTADÍSTICO / 2011 COMPENDIO ESTADÍSTICO 2 0 1 1 INTRODUCCIÓN El presente capítulo proporciona información correspondiente a estadísticas de población por sexo,
SensorRetnicoEspacioVarianteBasado entecnologacmos
SensorRetnicoEspacioVarianteBasado entecnologacmos DepartamentodeInformaticayElectronica FernandoPardoCarpio UniversitatdeValencia SENSORRETINICOESPACIOVARIANTE MemoriaparaoptaralgradodeDoctorenIngenieraInformatica
TEMAS: 1.- Posición anatómica del individuo... 5 2.- Planos Anatómicos... 5 3.- Terminología general en Anatomía... 6
ÍNDICE CAPITULO I: INTRODUCCION Y GENERALIDADES. 1.- Definición e importancia de las Materias... 2 2.- División de la Anatomía Humana... 2 3.- División de la Fisiología Humana... 3 4.- División de la Higiene...
J E F A D E L D E P A R T A M E N T O D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A
U N I V E R S I D A D D E E L S A L V A D O R F A C U L T A D D E C I E N C I A S A G R O N O M I C A S D E T E R M I N A C I Ó N D E A F L A T O X I N A S E N M A Í Z I M P O R T A D O P A R A E L A B
Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte en la Comunidad Foral de Navarra
Estadística de Defunciones según causa de muerte Comunidad Foral de Navarra. Periodo 2011-2013 Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte
4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres
Enfermedades infecciosas intestinales Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la
Diez primeras causas de Egresos Hospitalarios Enero a Diciembre 2011
Todas las edades Parto único espontáneo 0 48,411 48,411 Otras complicaciones del embarazo y del parto 0 23,994 23,994 Otra atención materna relacionada con el feto y con la cavidad anmiótica, y con posibles
Sala de Situación de Salud. Situación población adolescente de la provincia de Santa Fe. Indicadores seleccionados
Sala de Situación de Salud Situación población adolescente de la provincia de Santa Fe. Indicadores seleccionados Gobernador: Dr. Antonio Bonfatti Ministro de salud: Dr. Miguel Ángel Cappiello Secretario
REPORTE GERENCIAL TLSSA HOSPITAL DE LA MUJER
PARA PARTO O CESAREA N A C I M I E N T O S A T E N D I D O S REPORTE GERENCIAL HOSPITAL DE LA MUJER EN ADOLESCENTES Sexo: TODOS Entidad de Residencia : TODAS Gpo Edad : TODOS Todas las Especialidades EUTÓCICOS
La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,9% en 2007 respecto al año anterior
6 de abril de 2009 Defunciones según la Causa de Muerte 2007 La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,9% en 2007 respecto al año anterior Las defunciones por enfermedades del sistema respiratorio crecieron
CONCLUSIONES. 1. Dado el progresivo aumento del volumen de información que. 2. SIENGE es un sistema de información que permitirá brindar a
CONCLUSIONES 1. Dado el progresivo aumento del volumen de información que se maneja en el Área de la Salud, situación que desborda cualquier sistema manual, se hace imprescindible contar con sistemas de
Resumen Ejecutivo. Su población es de 28554 habitantes, de los cuales 49,4% son hombres y 50,6% mujeres.
Resumen Ejecutivo San Martín de los Andes es un área Hospitalaria de complejidad IV, que se encuentra a 435 km de la ciudad de Neuquén. El Hospital cuenta con 47 camas y tiene a su cargo 7 centros de salud
La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,3% en 2008 respecto al año anterior. Las defunciones por accidentes de tráfico se redujeron un 20,7%
2 de marzo de 2010 Defunciones según la Causa de Muerte. Año 2008 Datos provisionales La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,3% en 2008 respecto al año anterior Las defunciones por accidentes de tráfico
4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres
Enfermedades infecciosas intestinales 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la
Causas mas frecuentes de mortalidad atendidas en la red de Hospitales del MINSAL, El Salvador, enero a diciembre de 2012
República de El Salvador Ministerio de Salud Dirección de Vigilancia Sanitaria Causas mas frecuentes de mortalidad atendidas en la red de Hospitales del MINSAL, El Salvador, enero a diciembre de 01 DVS
La tasa bruta de mortalidad se situó en 837,9 fallecidos por 100.000 habitantes, un 2,7% menos que el año anterior
27 de febrero de 2015 Defunciones según la Causa de Muerte Año 2013 La tasa bruta de mortalidad se situó en 837,9 fallecidos por 100.000 habitantes, un 2,7% menos que el año anterior El número de defunciones
Sistema de Información de Enfermedades Raras de Asturias (SIERA)
Sistema de Información de Enfermedades Raras de Asturias (SIERA) Laura Pruneda González 04 de febrero de 2015 HOSPITAL VALLE DEL NALÓN ÁREA VIII-LANGREO Sistema de información (OMS): estructuras que recogen,
MORBILIDAD AGRUPADA SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA RED BONILLA AÑO 2011
MORBILIDAD AGRUPADA SEGÚN GRUPOS DE EDAD Y SEXO ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA RED BONILLA AÑO 2011 GRUPOS DE EDAD DESCRIPCION Total general DE 0 A 28 DE 29D A 11 DE 01 A 04 DE 05 A 09 DE 10 A 14 DE 15
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN CHILE POR REGIONES
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN CHILE POR REGIONES 1997 2003 1 PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN CHILE POR REGIONES 1997-2003 CIE-10 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Director Nacional: Máximo Aguilera
un Hospital público con ocho centros de salud distribuidos en los alrededores y diversos consultorios médicos y de profesionales de la salud
Resumen Ejecutivo Centenario es un área Hospitalaria de complejidad VI, que se encuentra a 15 km de Neuquén Capital. El Hospital Centenario cuenta con 64 camas, y tiene a cargo 8 centros de salud entre
Resultados Población con discapacidad mental
Resultados Población con discapacidad mental Mayo 2016 Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad Un nuevo enfoque para la inclusión El Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad da cumplimiento a un
Grupos de causas. 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99
LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SALUD (DÉCIMA REVISIÓN) Lista de mortalidad Grupos de causas Lista detallada 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas
Traumatismos de los miembros superiores 25 633 1 203 26 836 31,30. Traumatismos de los miembros inferiores 15 581 616 16 197 18,89
PRESTACIONES DE SALUD SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO CUADRO A. 8. ATENCIONES DE SALUD DEL SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO POR SEXO, SEGÚN GRUPOS DE CAUSAS EN EL SISTEMA DE EPS, 2008
Priorización de las áreas de investigación IdiPAZ. Madrid, Marzo 2015.
Priorización de las áreas de investigación IdiPAZ Madrid, Marzo 2015. Índice de contenidos 1.Introducción 2.Metodología 3. Priorización 4.Resultado de la priorización 2 Introducción: Plan de priorización
ANÁLISIS DE PATRONES DE MORBILIDAD Tasas de Incidencia y de Prevalencia de los Beneficiarios del Seguro por Enfermedad. Cra. Alicia Mariella Lazo
ANÁLISIS DE PATRONES DE MORBILIDAD Tasas de Incidencia y de Prevalencia de los Beneficiarios del Seguro por Enfermedad Cra. Alicia Mariella Lazo Análisis de Patrones de Morbilidad Tasas de Incidencia
La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2010 respecto al año anterior
20 de marzo de 2012 Defunciones según la Causa de Muerte. Año 2010 Datos provisionales La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2010 respecto al año anterior Las enfermedades del sistema nervioso
El número de altas hospitalarias aumentó un 0,1% en 2013 tras cuatro años de descensos
26 de noviembre de 2014 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria Año 2013 El número de altas hospitalarias aumentó un 0,1% en 2013 tras cuatro años de descensos Las enfermedades del aparato circulatorio y los
2010 Principales Causas 2010 Grupo H M Principales
10 PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCION 2010 Entidad de defunción ZACATECAS SEXO 2010 Principales Causas 2010 Grupo H M Principales Diabetes mellitus 930 Enfermedades del corazón 828 Enfermedades cerebrovasculares
Método Global de Detección de Cluster de Casos y Defunciones de Enfermedades Raras Aplicación en Castilla-La Mancha.
Proyecto Nodo Castilla La Mancha Mancha Método Global de Detección de Cluster de Casos y Defunciones de Enfermedades Raras Aplicación en Castilla-La Mancha. Madrid, 12 Diciembre 2014 Introducción Dentro
CURSO DE POSTGRADO HISTOLOGIA. Semestre 2º Año 2014. Programa de Anatomía y Biología del Desarrollo, ICBM, FM, UCH UNIDAD ACADÉMICA
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO HISTOLOGIA Semestre 2º Año 2014 Prof. Encargado Luz Marcela Bunster 4.435.092 0 Nombre Completo Cédula Identidad Programa
Análisis de Licencias Médicas y Gasto en Subsidios por Incapacidad Laboral en el Sistema Isapres
Análisis de Licencias Médicas y Gasto en Subsidios por Incapacidad Laboral en el Sistema Isapres Año 2013 Departamento de Estudios y Desarrollo Junio de 2014 Tabla de Contenidos 1. Introducción... 3 2.
1 Versión provisional susceptible a cambios.
MASTER EN AUDITORÍA PÚBLICA PROGRAMA 1 1 Versión provisional susceptible a cambios. 1 MASTER SOBRE GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y AUDITORÍA PÚBLICA ÍNDICE MODULO 1. LA CONFIGURACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO MÓDULO
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales pp.27-34
Evaluación multiaxial Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales pp.27-34 Un sistema multiaxial implica: una evaluación en. varios ejes, cada uno de los cuales. concierne a un área distinta
Grupos de causas. 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99
Lista abreviada de 103 grupos de causas con base en la lista de de la Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud (Décima revisión) 001-025 Ciertas enfermedades
MORTALIDAD EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO 2009
OSASUN ETA KONTSUMO SAILA Kalitate, Ikerketa eta Berrikuntza Sanitarioko Sailburuordetza Ezagutzaren Gestioko eta Ebaluazioko Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE SANIDAD Y CONSUMO Viceconsejería de Calidad, Investigación
LA MORTALIDAD EN LOS MUNICIPIOS MAYORES DE 10.000 HABITANTES DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (excluida la ciudad de Barcelona)
LA MORTALIDAD EN LOS MUNICIPIOS MAYORES DE 10.000 HABITANTES DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (excluida la ciudad de Barcelona) LC ARIAS ABAD, V SANTORO LAMELAS, J OLIVAN ABEJER y C FRIAS TRIGO Servicio de
Mujeres - De R00 a R99
R00. Anormalidades del latido cardíaco R01. Soplos y otros sonidos cardíacos R02. Gangrena, no clasificada en otra R03. Lectura de presión sanguínea anormal, sin diagnóstico R04. Hemorragias de las vías
Salud y envejecimiento en Argentina: perspectivas para principios del siglo XXI y su comparación con la situación brasilera
Salud y envejecimiento en Argentina: perspectivas para principios del siglo XXI y su comparación con la situación brasilera Andrés Peranovich Dora Celton Introducción El proceso de envejecimiento tiene
1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS
1.2 ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Introducción El presente capítulo proporciona información correspondiente a estadísticas de población por sexo, edad, adultos mayores, población urbana y rural, entre otras-
Universidad Nacional de Córdoba
PLANIFICACIÒN ELABORADA MEDIANTE EL SOFTWARE GNSS SOLUCTIONS FECHA: 07/11/2012 COLONIA SAN RAFAEL Página I TORO PUJIO Página II LAS TORDILLAS Página III FECHA: 14/11/2012 BLAS DE ROSALES Página IV TEJEDA
Escrito por Miércoles, 06 de Agosto de 2014 16:57 - Actualizado Miércoles, 06 de Agosto de 2014 18:31
- Cuatro enfermedades respiratorias serán acogidas directamente por el Sistema General de Riesgos Laborales, sin que media fallo sobre controversias de su origen. - La nueva tabla facilitará la prevención
Defunciones - Mujeres
004 - Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales 6 MURCIA Menores de un Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 0 5 Hepatitis
Las enfermedades crónicas no transmisibles definidas. Enfermedades crónicas no transmisibles en Costa Rica. Introducción. Resumen
11 Enfermedades crónicas no transmisibles en Costa Rica Adolfo Ortíz Barboza 1 Resumen Hoy día las enfermedades crónicas no transmisibles constituyen uno de los principales problemas de salud pública que
INGRESOS HOSPITALARIOS DE II.PP. NACIONAL, CC.AA. Y CENTROS 2015
INGRESOS HOSPITALARIOS Secretaría General de Instituciones Penitenciarias Subdirección General de Coordinación de Sanidad Penitenciaria INGRESOS HOSPITALARIOS DE II.PP. NACIONAL, CC.AA. Y CENTROS Área
MORTALIDAD EN ASTURIAS 2005
MORTALIDAD EN ASTURIAS 2005 Mortalidad en Asturias 2005 Dirección General de Salud Pública y Planificación Servicio de Información de Salud Pública y Servicios Sanitarios Promueve: Consejería de Salud
Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad
COMUNA 0 C150 Descripcion causa de la muerte Masculino Femenino Ignorado Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 148 AGRESIONES Y HOMICIDIOS 255
5. Salud INE. Anuario Estadístico de España 2011
INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Profesionales Sanitarios Colegiados Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE) Nivel de desagregación:
REGIÓN DE MURCIA - AMBOS SEXOS
9.. Defunciones por edad y causas a 3 caracteres. Ambos sexos. REGIÓN DE MURCIA - AMBOS SEXOS - 200 D50. Anemias por deficiencia de hierro 2 D5. Anemia por deficiencia de vitamina B2 D52. Anemia por deficiencia
5. Salud INE. Anuario Estadístico de España 2012
INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADíSTICAS DE la ADMINISTRACIóN GENERAl DEl ESTADO Profesionales Sanitarios Colegiados Servicio responsable: Nivel de desagregación: Instituto Nacional de Estadística (INE)
MASTER EN AUDITORÍA PÚBLICA
MODULO 3. INTRODUCCIÓN A LA MASTER EN PÚBLICA ÍNDICE I BLOQUE: MATERIAS JURÍDICAS MODULO 1. LA CONFIGURACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO II BLOQUE: MATERIAS CONTABLES MÓDULO 2. LA CONTABILIDAD PÚBLICA III BLOQUE:
AUTOMATIZACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACION ESTADISTICA CONTENIDA EN LOS EXPEDIENTES DE LOS LAUDOS. Dirección General de Difusión e Investigación
AUTOMATIZACIÓN DE REGISTROS DE INFORMACION ESTADISTICA CONTENIDA EN LOS EXPEDIENTES DE LOS LAUDOS Dirección General de Difusión e Investigación Introducción La CONAMED, a través de su Dirección General
Sala de Situación de Salud Breve Informe de Situación Socio Sanitaria Localidad: San Martin de las Escobas
Sala de Situación de Salud Breve Informe de Situación Socio Sanitaria Localidad: San Martin de las Escobas Gobernador: Dr. Antonio Bonfatti Ministro de Salud: Dr. Miguel Ángel Cappiello Secretario de Salud:
Cuadro 331-07. IMPORTACIÓN Y REEXPORTACIÓN EN LA ZONA LIBRE DE COLÓN, POR PESO, VALOR Y PORCENTAJE, SEGÚN SECCIÓN ARANCELARIA: AÑOS 2005-09
2005... 1,051,080 6,218,369 100.0 938,413 6,664,302 100.0 1,121,519 6,817,697 100.0 1,025,179 7,664,938 100.0 1,184,608 7,634,137 100.0 1,077,600 8,519,475 100.0 1,234,525 9,056,187 100.0 1,096,436 9,607,415
GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO
CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS AL ALTA HOSPITALARIA ANDALUCÍA 2015 GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS AL ALTA HOSPITALARIA
A Coruña,17 de Abril, 2015 1
A Coruña,17 de Abril, 2015 1 EVOLUCIÓN DA COMUNICACIÓN DA ENFERMIDADE PROFESIONAL EN GALICIA. ACTUACIÓNS TÉCNICAS DO ISSGA NO RELATIVO Á PREVENCIÓN DAS ENFERMIDADES PROFESIONAIS Nieves Lorenzo Espeso Médica
GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO
CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS AL ALTA HOSPITALARIA GRUPOS RELACIONADOS POR EL DIAGNÓSTICO ANDALUCÍA 2014 Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES CONJUNTO MÍNIMO