TEMA 8: LA IGLESIA, SACRAMENTO UNIVERSAL DE SALVACIÓN
|
|
- Raquel Rivero Toledo
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMA 8: LA IGLESIA, SACRAMENTO UNIVERSAL DE SALVACIÓN SITUACIÓN Las personas para expresar los sentimientos, que no se ven, pero existen, necesitamos que el cuerpo, que es visible, los haga visibles. - Así el llanto es el signo corporal de la pena. - El beso, del amor. - El apretón de manos, de la amistad. Y así el llanto, el beso y el apretón de manos son signos, señales de que hay pena, amor y amistad, y a la vez son los instrumentos, los medios con los que la pena, el amor y la amistad se expresan. Las personas necesitamos el cuerpo, para expresar lo que hay en el interior, en el espíritu. Dialogamos: - Qué tiene que ver esta afirmación con el título La Iglesia, sacramento de salvación, o del amor de Dios? ILUMINACIÓN LA IGLESIA SACRAMENTO PRIMORDIAL A LA LUZ DE CRISTO SACRAMENTO FONTAL La Iglesia tiene elementos divinos y humanos recuerdas?, y tiene necesidad de darse a entender a la persona de hoy, y para ello lo hace por la vía de los signos e instrumentos
2 El Vaticano II nos enseña que el misterio, el elemento divino, que lleva la Iglesia es el don de la salvación, el tanto amó Dios al hombre, y que el elemento humano, que se ve, es la comunidad eclesial. Dice el Concilio: que la Iglesia es sacramento universal de salvación (LG 48); como germen segurísimo de unidad, esperanza y salvación (LG 9) y para todos los hombres, como instrumento de salvación universal (LG 9) Al decir que la Iglesia es sacramento, está diciéndonos que nosotros viviendo unidos unos a otros como hermanos y viviendo todos unidos a Dios, como Padre, somos signo e instrumento de la unidad de Dios con toda la humanidad y de la unidad de toda la humanidad entre sí, como salvación que Cristo nos trajo gratuitamente. La Iglesia es en Cristo como un sacramento, o sea, signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano (LG 1) CRISTO SACRAMENTO FONTAL Cristo es el verdadero sacramento de la salvación. Cristo es, en su persona, el gesto salvífico más claro y evidente que Dios ha hecho, para demostrar objetivamente su amor inquebrantable al hombre: tanto amó Dios al mundo, que le dio su propio Hijo (Jn 3, 16) En Cristo se revela, en toda su plenitud y definitividad el designio eterno de Dios de salvar a todos los hombres, sin distinción de raza, lengua, pueblo o nación (Ap 5, 9). En él, plenamente hombre, habitado por la plenitud de la divinidad, se ha encontrado real y objetivamente Dios con el hombre. En él, plenamente Dios, se encontrado auténtica e inequívocamente el hombre con Dios
3 En él, ya no hay judíos y griegos, esclavos y libres, (1 Cor12,13), en él, los dos pueblos (judíos y gentiles) han llegado a ser un único pueblo definitivamente unido y salvado ( Ef 2,11-18). En Cristo se revela clara y eficazmente la salvación de Dios: El amor humano de Cristo es la forma humana de amar Dios, cuando queramos saber cómo ama Dios a los pobres, los enfermos, los pecadores debemos contemplar los gestos y actitudes que tuvo Jesús con ellos. Y puesto que los actos humanos de Jesús son actos de Dios, todas sus acciones son actos salvíficos que no son solo señales sino que causan gracia, salvación. El encuentro humano con Jesús es el sacramento por excelencia en el que y por el que nos encontramos con Dios. La humanidad de Cristo, unida a la persona del Verbo fue el instrumento de nuestra salvación. LA IGLESIA SACRAMENTO PRIMORDIAL La iglesia, en su condición de continuadora en la historia de la humanidad de la persona y de la misión salvífica de Cristo, está llamada a ser: Un signo claro e inequívoco de esa misma salvación, así como Jesucristo fue para nosotros en su humanidad, el sacramento de Dios, así la Iglesia es en el mundo y para el mundo, sacramento de Jesucristo (LG ; SC 5,26;GS 42.45; AG 1.5) Un instrumento fiel, pues no sólo es signo de salvación, sino que con la fuerza y por la fuerza del Espíritu Santo, la hace presente y la ofrece a todos los hombres hasta el fin de los tiempos. Signo porque dispone de una estructura social visible, señal de unidad en Cristo (GS 44)
4 Signo porque es el lugar en el que se realiza esa salvación de unidad entre los miembros y de comunión con Dios. No obsta que Dios salve a todos los hombres de buena voluntad y que sin culpa no conozcan a Jesús (LG 16; GS 22). Instrumento eficaz del que Dios a lo largo de toda la historia y del futuro Dios ha querido y quiere servirse para salvar a todos los hombres en Cristo. De tal manera que viendo a la Iglesia, las personas tengan la certeza inequívoca de la voluntad salvífica de Dios. De ahí que la Iglesia no tenga sentido en sí misma, sino sólo en señalar a Cristo, el salvador. De qué salvación hablamos? Pablo VI precisa en la Evangelii Nuntiandi: que la salvación de la que la Iglesia es signo e instrumento debe abarcar al hombre entero, en todas las dimensiones, incluida su apertura al Absoluto que es Dios (EN 33). Los derechos y deberes de toda la persona humana, la vida familiar, la vida comunitaria de la sociedad, la vida internacional, la paz, la justicia hasta los procesos de liberación que están viviendo en muchos pueblos. (EN 29) COMUNIDAD DE TESTIGOS Si la Iglesia es signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano, los miembros de esta Iglesia están llamados a ser testigos. Jesús nos dice: seréis mis testigos (Lc 24,47-48; Mt28,19; Hch 1,8). Qué es un testigo?: alguien que ha visto u oído. Alguien que se siente salvado por la Palabra proclamada. Alguien que en la Eucaristía se siente unido a la muerte- resurrección de Jesús, que le salva. Alguien que se siente hombre nuevo siguiendo a Jesús. Alguien que se siente unido a Dios y a los hermanos con amor solidario. Alguien dispuesto a confesar a Jesús, como único Señor, a pesar de las dificultades o persecuciones
5 Alguien, que, porque en la comunidad ha visto y oído y porque ha experimentado la acción salvadora de Cristo en su vida, lo anuncia contagiosamente, Dialogamos: - En qué medida tengo presente a la hora de evangelizar a los hijos, a la unión de Dios y a la vida de la gente? - Qué debemos hacer nosotros para ser testigos? ORAMOS Agradecemos lo que somos
EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS
: EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS LA PALABRA DE DIOS TIENE UN PERFIL Y UN NOMBRE: JESÚS 1 I. TEMA GRABADO 1. INTRODUCCIÓN Es posible resumir el mensaje de salvación en tres minutos?
Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística
Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística Para qué los cristianos leemos la Palabra de Dios? «Para encontrarnos
22 de abril de Subsidio litúrgico-
22 de abril de 2012 - Subsidio litúrgico- DOMINGO III DE PASCUA Color blanco. Misa y lecturas propias del III domingo de pascua. Gloria. Aleluya. Credo. Prefacio II de Pascua. Plegaria Eucarística III.
TEMA 8.- CREO EN JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS NUESTRAS PREGUNTAS Mirando el mundo y escuchando las noticias, conociendo la debilidad de la
TEMA 8.- CREO EN JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS 1.- Nuestra experiencia 1.1. NUESTRAS PREGUNTAS Mirando el mundo y escuchando las noticias, conociendo la debilidad de la humanidad, parece que todas las personas
NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA
NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, QUE AMAS A JESÚS CON AMOR MATERNAL MARIA, NOS ENSEÑA A VIVIR EN DONACIÓN A DIOS Y EN AMOR GRATUITO Y PERSONAL A LOS HERMANOS.
La Catequesis en la misión de la Iglesia. Una aproximación desde la Revelación y el Magisterio
La Catequesis en la misión de la Iglesia Una aproximación desde la Revelación y el Magisterio Concepto de Catequesis Etimología: Kat-êchein = hacer resonar un anuncio o proclamación Mc 16, 15: Anuncio
Fundamentación Trinitaria de la Misión.
Fundamentación Trinitaria de la Misión. La misión tiene su origen en el amor fontal del Padre. Dios que es amor, uno y trino, con su fuerza se manifiesta, para llevar a toda la humanidad hacia Él. Su origen
CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS
CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS Romanos 5:8 Creo que esta es una de las frases más conocidas de la historia, además de que es una de las frases menos entendidas por los hombres que la dicen, en cuanto a todo
+ CRITERIOS TEOLOGICOS PARA UNA CORRECTA ORGANIZACIÓN DE PASTORAL DE LA SALUD MERIDA 2014
CRITERIOS TEOLOGICOS PARA UNA CORRECTA ORGANIZACIÓN DE PASTORAL DE LA SALUD MERIDA 2014 CRISTO MISTERIO QUE TRASCIENDE (TRINITARIO) MISTERIO QUE DESAFIA (COMUNITARIO - ECLESIAL) MISTERIO QUE CONFRONTA
NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA
NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, UNIDA AL CORAZON DE CRISTO EN SU PASIÓN Y MUERTE EL SEÑOR NOS QUIER LLEVAR EN POS DE EL..QUIEN QUIERA VENIR EN POS DE MI,
Elementos fundamentales de la CFIVE
Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que
EUCARISTÍA Y MISIÓN. 1. INTRODUCCION. Eucaristía y Misión : Nuestras OOPP 2014-2020
EUCARISTÍA Y MISIÓN 1. INTRODUCCION. Eucaristía y Misión : Nuestras OOPP 2014-2020 llevan por nombre: Una Iglesia que Escucha, que Anuncia y que Sirve. Estas actitudes pastorales las hace propias nuestra
LA DIVINA TRINIDAD REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO
1er. Punto Doctrinal: La personalidad de Dios LA DIVINA TRINIDAD REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO Marcos 1: 9-11 VERDAD VERDAD BÍBLICA En el NT la doctrina de la Divina Trinidad se revela ampliamente; y
LA VOCACIÓN DE LOS DISCÍPULOS MISIONEROS A LA SANTIDAD capítulo 4
EL CÓMO ENTENDER LA VOCACIÓN? LA VOCACIÓN DE LOS DISCÍPULOS MISIONEROS A LA SANTIDAD capítulo 4 1. LLAMADOS AL SEGUIMIENTO DE JESUCRISTO 2. CONFIGURADOS CON EL MAESTRO 3. ENVIADOS A ANUNCIAR EL EVANGELIO
PARROQUIA SEÑOR DE LOS MILAGROS
LA SANTA MISA Para poder aproximarnos a comprender mejor la Eucaristía es indispensable adentrarnos en ella con los ojos de la FE. Juan 20,25-31 Tomás le contestó: Señor mío y Dios mío. Dícele Jesús: Porque
KERYGMA O CINCO VERDADES DEFINICIÓN
KERYGMA O CINCO VERDADES DEFINICIÓN Si tratásemos de definir qué es el kerygma, diríamos que es el primer anuncio, es la proclamación esencial del Evangelio. El objetivo del kerygma consiste en presentar
TESTIGOS DEL DIOS VIVO
PASCUAL CHÁVEZ VILLANUEVA S.D.B. TESTIGOS DEL DIOS VIVO Naturaleza y futuro de la Vida Consagrada. Una visión salesiana EDITORIAL CCS ÍNDICE GENERAL Abreviaturas y siglas... 5 Presentación... 9 CAPÍTULO
Jesús de la Divina Misericordia
Eduardo A. González Selección de textos y comentarios Jesús de la Divina Misericordia Meditación del Papa Francisco Novena, Coronilla y Letanía Introducción La coronilla, las letanías y la novena de la
Primera Parte: La profesión de Fe
Primera Parte: La profesión de Fe 26-1065 Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequetica/2016 1 La profesión de la fe cristiana* Son universalmente conocidas. Se llaman también símbolos de fe.
2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia:
Tema 15 ANEXO. CREO EN LA VIDA ETERNA. 2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia: COMPENDIO. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA 202. Qué se indica con el término «carne» y cuál es su importancia?
TF 45 de 94 TRANSMISION DE LA REVELACION, 1
TF 45 de 94 TRANSMISION DE LA REVELACION, 1 Cristo no nos habla desde la antigüedad como otras personalidades históricas. Le encontramos en la Iglesia: Cristo ha confiado a la Iglesia su Revelación para
TEMA 5: LAS CELEBRACIONES CRISTIANAS
TEMA 5: LAS CELEBRACIONES CRISTIANAS Introducción: Recordamos que en el tema anterior se ha explicado que la Iglesia es el lugar privilegiado don los cristianos viven su fe en comunidad. Esta Iglesia sarrolla
1 Juan 4. Permaneciendo en Dios y en Su Amor
1 Juan 4 Permaneciendo en Dios y en Su Amor A. El espíritu de verdad y Protección contra el espíritu de error. B. El amor perfeccionado en nosotros. C. La naturaleza de una relación de amor con Dios. C.
T E M A. La revelación de Dios como Trinidad. Bloque II La Santísima Trinidad. [3.1] Cómo estudiar este tema? [3.2] Un Dios diferente y comunitario
T E M A 3 Bloque II La Santísima Trinidad La revelación de Dios como Trinidad [3.1] Cómo estudiar este tema? [3.2] Un Dios diferente y comunitario [3.3] El intercambio trinitario, fuente de la creación
https://www.facebook.com/eresbautizado
0 MI PRIMERA COMUNIÓN RODRIGO QUINTANILLA Y MARIANO QUINTANILLA www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición MARZO 2016 500 Ejemplares 1 MI PRIMERA COMUNIÓN Dios Padre nos
biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios - desde antes de la fundación del mundo hasta el momento en que Dios...
biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios REPASO: Capítulo 1 de Efesios 1. Hemos visto el plan de Dios de eternidad a eternidad : - desde antes de la fundación del mundo hasta el momento en que
1. Si usted muriera en este instante, cual seria el destino eterno de su alma?
CLASE 3 LA CERTEZA DE LA SALVACIÓN Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios
Continuadores de la creación
1 Continuadores de la creación 1 Escribe tres responsabilidades que tienen los padres con sus hijos. 2 Explica con tus palabras qué significa vivir en libertad y qué aspectos hay que tener en cuenta al
Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su
V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. MONICIÓN DE ENTRADA: Cada uno de nosotros ha sido llamado por Jesús, por Dios. Por eso somos cristianos, por eso queremos vivir su http://www.marinaveracruz.net/liturgia/vdomingotiempoordinario.cicloc.htm
María, Madre de Dios y de la Iglesia
1 María, Madre de Dios y de la Iglesia Felipe Santos, SDB El rostro y el lugar de María, la madre de Jesús son indisociables de la historia del cristianismo desde sus orígenes. Apoyados en los evangelios
Basílica de San Pedro Roma. Jesucristo fundó la Iglesia
Basílica de San Pedro Roma 18 Jesucristo fundó la Iglesia Compendio del Catecismo 149. Cuál es el origen y la consumación de la Iglesia? 758-766 778 La Iglesia tiene su origen y realización en el designio
ECLESIOLOGÍA LA IGLESIA ES CATÓLICA
ECLESIOLOGÍA LA IGLESIA ES CATÓLICA Este término, en algunos momentos históricos, ha sido utilizado como apologético defensa y lucha-. Veamos el desarrollo histórico y su perspectiva histórica. La palabra
https://www.facebook.com/eresbautizado
0 www.eresbautizado.com https://www.facebook.com/eresbautizado Primera Edición Septiembre 2015 5,000 Ejemplares 1 GRACIAS JESÚS Señor, Dios, dueño del tiempo y de la eternidad, Tuyo es el hoy, el mañana,
9 Punto Doctrinal: Deberes e identidad con la iglesia LA PREDICACIÓN DEL EVANGELIO (TESTIMONIO PERSONAL) Pasaje bíblico: Juan ,
9 Punto Doctrinal: Deberes e identidad con la iglesia LA PREDICACIÓN DEL EVANGELIO (TESTIMONIO PERSONAL) Pasaje bíblico: Juan 4.25-30, 39-42. VB: El testimonio personal conduce a otros a poner su fe en
FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65
FICHA 5 Ser y Formar Discípulos de Cristo DP # 44-65 Resumen Discípulo es aquel que siendo llamado por Jesucristo responde generosamente a la voluntad de seguirlo en una comunidad de fieles, donde discierne
ESTUDIO AL LIBRO DE LOS HECHOS - ELIM OKC
INTRODUCCION LA MAYORIA CITAN EL LIBRO DE LOS HECHOS, COMO EL LIBRO DE LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES, PERO EN REALIDAD ES LIBRO DE LOS HECHOS DEL ESPIRITU SANTO A TRAVEZ DE LOS APOSTOLES. LOS 40 DIAS DE
La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo.
La Oración de Pablo Efesios 1:15-23 El tema principal es: Las Riquezas en Cristo La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo. el versículo
1 CORINTIOS 15:1-20. Vamos a abrir varios pasajes Bíblicos para responder la pregunta:
1 CORINTIOS 15:1-20 La última vez terminamos de hablar del tema de los dones del Espíritu y hoy entramos en un nuevo tema, sobre el tema de la resurrección de los muertos. 1 CORINTIOS 15:1-20 1- Qué pasó
El Cristiano Saludable
El Cristiano Saludable Estudio 7: Evangelismo y Discipulado Curso de Discipulado Básico Larocamiami.com Rev. 9-2-09 Evangelismo y Discipulado Uno de los privilegios de todo creyente es el de poder compartir
Una hermana coloca el cartel de la bendición de Dios: el cielo
2 Lectora 1: Vamos a contemplar en esta tarde el plan maravilloso de Dios. Dios es amor, ama ininterrumpidamente, ama desde siempre y para siempre, en un eterno presente, no puede dejar de amar porque
Cristología I CFOTEA. En defensa de la fe una sola vez dada a los santos
Equipo de Estudios de Apologética Cristiana Curso de Formación en Teología Apologética CFOTEA CFOTEA En defensa de la fe una sola vez dada a los santos Eduardo Joudzbalis 1 Para la teología, Cristo es
FUNDAMENTO DE LA INCLUSIÓN CURRICULAR: La Teología Moral no tiende solo a la comunicación de ideas, sino a la formación verdadera e interior de sus conciencias para ser pastores del ministerio sacerdotal,
La fe nace en la Iglesia, conduce a ella y vive en ella 1
La fe nace en la Iglesia, conduce a ella y vive en ella 1 I.- La fe es un acto personal El acto de fe es un acto eminentemente personal, que tiene lugar en lo más profundo y que marca un cambio de dirección,
La Salvación n del Cristiano. Unidad 1: Fundamento BíblicoB
La Salvación n del Cristiano Unidad 1: Fundamento BíblicoB Preguntas Guía Qué significa ser Salvo? Cómo/Por qué ha caído el hombre de la gracia de Dios? Qué dice la Biblia? Cómo se alcanza la Salvación?
3. El término teológico que afirma la semejanza de la humanidad con Dios es.
Prueba de la lección 1: Que la Justicia Fluya como un Río Página 1 de 2 Nombre Fecha Haga un círculo o escriba su mejor respuesta. 1. Verdadero o falso. En la persona de Jesucristo, el reino de Dios ha
LA VOCACIÓN DE LOS DISCÍPULOS MISIONEROS A LA SANTIDAD
4 LA VOCACIÓN DE LOS DISCÍPULOS MISIONEROS A LA SANTIDAD 4.1 LLAMADOS AL SEGUIMIENTO DE JESUCRISTO 129. Dios Padre sale de sí, por así decirlo, para llamarnos a participar de su vida y de su gloria. Mediante
JESÚS AL DESCUBIERTO QUIÉN FUE? QUÉ HIZO? QUÉ DIJO? Cómo vivió? por qué murió? PRIMERA PARTE: LA VIDA DUDAS CURIOSIDADES COSAS IMPORTANTES A DESTACAR
JESÚS AL DESCUBIERTO? QUIÉN FUE? QUÉ HIZO? QUÉ DIJO? Cómo vivió? por qué murió?? DUDAS PRIMERA PARTE: LA VIDA CURIOSIDADES COSAS IMPORTANTES A DESTACAR JESÚS AL DESCUBIERTO SEGUNDA PARTE: LA MUERTE DUDAS
IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA:
IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA: Queridos amigos: Cuando el tiempo estuvo maduro -nos dice San Pablo- Dios nos envió a su Hijo, nacido de una mujer. Hoy, domingo cuarto y último de
SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento
1. Un Nuevo Nacimiento Venimos a este mundo a través de un NACIMIENTO NATURAL y comenzamos a formar parte de la Familia de Dios a través de un NACIMIENTO ESPIRITUAL. Jesús dijo que debemos nacer de nuevo
LA FIDELIDAD MATRIMONIAL
LA FIDELIDAD MATRIMONIAL TOMÁS TRIGO La fidelidad es la virtud que dispone al hombre a mantener aquello que ha prometido (cfr. S.Th., II-II, q. 110, a. 3, ad 5). Puede considerarse un aspecto de la veracidad.
FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93
FICHA 7 Ser y Formar Misioneros de Cristo DP # 78-93 Resumen El carácter misionero de los discípulos se expresa definitivamente cuando Jesucristo, después de su Resurrección, los hace partícipes de su
Pasaje bíblico: Juan ; Mateo Punto doctrinal: La inmortalidad del creyente
Pasaje bíblico: Juan 11.23-26; Mateo 10.8 8 Punto doctrinal: La inmortalidad del creyente VB: El Señor Jesús dio gran poder a sus discípulos para sanar la enfermedad y levantar a los muertos. VBA: La misión
Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.
Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico www.conferenciaepiscopal.es Testigos de la esperanza y la alegría Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 Subsidio litúrgico Editorial EDICE
Lección 3: Jesucristo Nuestro Señor
Lección 3: Jesucristo Nuestro Señor Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy. (Jn. 13:13) Objetivo Con este estudio sobre la bendita persona de nuestro Señor Jesucristo queremos
MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C
1. ACOGIDA -Hermanos y hermanas: Nos reunimos para celebrar la Eucaristía en el Domingo de Pentecostés, la culminación de la Pascua. Durante estos siete domingos de Pascua hemos estado recordando y celebrando
CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA
ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO I CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA 1. Elementos decisivos en el escenario de la experiencia religiosa... 13 1.1. Las consecuencias de la secularización
Preparación para el Santo Bautismo. Escrito por el Padre Isaías A. Rodríguez
Preparación para el Santo Bautismo Escrito por el Padre Isaías A. Rodríguez "Porque en un solo Espíritu hemos sido bautizados todos nosotros para ser un solo cuerpo, judíos y griegos, esclavos y libres.
VERSÍCULOS PARA EL ALELUYA. Celebraciones de la Eucaristía
VERSÍCULOS PARA EL ALELUYA Celebraciones de la Eucaristía VERSÍCULOS PARA EL ALELUYA Aleluya, Aleluya. Habla, Señor, que tu siervo te escucha; Tú tienes palabras de vida eterna. Aleluya. Aleluya, Aleluya.
CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos
CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos 1 Reunidos en el cementerio, los fieles se congregan para la oración cristiana por los difuntos,
MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
Solemnidad de la Sagrada Familia - Ciclo A Sínodo de las Familias MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Plan de Dios sobre el matrimonio y la familia 7. El designio eterno de Dios (cf.
La Ascensión del Señor
La Ascensión del Señor Esta solemnidad ha sido trasladada al domingo 7º de Pascua desde su día originario, el jueves de la 6º semana de Pascua, cuando se cumplen los cuarenta días después de la resurrección,
Liturgia Viva del Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A
Liturgia Viva del Domingo 2º del Tiempo Ordinario - Ciclo A SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO (Ciclo A) 2. Jesús, Cordero de Dios Saludo (Ver Segunda Lectura) A ustedes, el pueblo santo de Jesucristo,
TEMA 4: JESÚS, NUESTRO SALVADOR. 1. Qué significa estas tres expresiones dichas de Jesús? Desarrolla su contenido: - Se hizo hombre...
Colegio La Concepción TEMA 4: JESÚS, NUESTRO SALVADOR 1. Qué significa estas tres expresiones dichas de Jesús? Desarrolla su contenido: - Se hizo hombre...... -Murió por nosotros.. - Dios lo ha resucitado.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN.- PRIMER CICLO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.- PRIMER CICLO - Valorar la creación, la bondad y la paternidad de Dios - Descubrir que Dios
EL ESCAPULARIO DEL CARMEN
EL ESCAPULARIO DEL CARMEN Un signo de fe y compromiso cristiano EL ESCAPULARIO DEL CARMEN 1. Los signos en la vida humana. Vivimos en un mundo hecho de realidades materiales llenas de simbolismo: la luz,
T E M A. El fin de los tiempos, la resurrección y el más allá. Bloque VI El fin de los tiempos. [15.1] Cómo estudiar este tema?
T E M A 15 Bloque VI El fin de los tiempos El fin de los tiempos, la resurrección y el más allá [15.1] Cómo estudiar este tema? [15.2] La Parusía de Cristo y la resurrección general [15.3] Juicio personal
1.- Reconocemos y agradecemos la generosidad del voluntariado cristiano
LA EUCARISTÍA, VIDA Y FORTALEZA DEL VOLUNTARIADO CRISTIANO Festividad del Corpus Christi, día de la Caridad "Estoy en medio de vosotros como el que sirve (Lc 22,27). Estas palabras del Señor Jesús centran
Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe
Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Nuestra Señora de Guadalupe 12 de diciembre de 2015 El Papa Francisco presidió en la tarde de Roma la Santa Misa de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe
El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.
El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna. Un Camino de formación Hacia las Pequeñas Comunidades en la Diócesis de Caguas Orientación Bíblica Aparecida # 18 Conocer a Jesucristo por la
LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA
LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA A DONDE VAMOS HOY? A reconocer con gratitud la presencia del Señor en medio de nosotros, mediante los Sacramentos. LOS SÍMBOLOS Y SIGNOS SIGNOS: SÍMBOLO: - Vemos el humo y
I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES
Lección 4: EL ESPIRITU SANTO EN MI VIDA Propósito: Llegar a entender lo que el Espíritu Santo hace y aprovechar el ministerio que El desempeña en y a través de mí. Textos Claves: Porque por un solo Espíritu
Sacramentos de Sanación
Sacramentos de Sanación Confirmaciones para Adultos San Lorenzo Mónica Reyes Reconciliación Unción de los Enfermos Finalidad Todos nosotros, tengamos la oportunidad de devolverle a nuestra alma la tranquilidad,
LOS SACRAMENTOS: presencia de Dios en nuestras vidas
LOS SACRAMENTOS: presencia de Dios en nuestras vidas Estamos acostumbrados todos los días a reconocer signos. Los signos son objetos, fenómeno o acciones materiales que, por su naturaleza o por convención,
En el centro de un gran bosque había un
26 La Iglesia, misterio de comunión de los que profesan la misma fe, viven la misma esperanza y se aman con un mismo amor P U N T O D E P A R T I D A No podemos vivir separados El gran árbol En el centro
Apostolado de la Oración - México
Apostolado de la Oración - México Inicia el Jubileo de la Misericordia convocado por el Papa Francisco. Año de Gracia. Año Santo para la Iglesia Universal. 8 de Diciembre 2015 Solemnidad de la Inmaculada
Dios fuente de amor. también el amor y el bien para sus congéneres. El hombre tiende a Dios
Comúnmente entendemos el amor como algo inherente a la naturaleza humana que nos capacita para relacionarnos unos con otros. Más aún, decimos que el amor da sentido a nuestra vida, a nuestros actos. Y
MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES OCTUBRE 2015
MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES OCTUBRE 2015 Queridos hermanos y hermanas: La Jornada Mundial de las Misiones 2015 tiene lugar en el contexto del Año de la Vida Consagrada,
El Viático. El alimento del camino
El Viático El alimento del camino Si la vida cristiana es un vivir "según el Espíritu", para poder participar en la gloria del Resucitado, ésta requiere un morir como cristianos. Para el bautizado, la
Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:
junio de 2014. Queridos hermanos y hermanas catequistas: En estos domingos de Fiesta, hemos vivido grandes momentos de presencia cercana con Jesús Resucitado, en donde hemos asumidos compromisos, misión,
~ Somos diferentes, hay diversidad, pero unidad en Cristo.
Diversidad y Unidad de los Dones Parte II 1 Corintios 12:12-31 Efesios 4:3-6 Biblia en Lenguaje Sencillo 3 Hagan todo lo posible por vivir en paz, para que no pierdan la unidad que el Espíritu les dio.
Sacramentos y Sacramentales
Sacramentos y Sacramentales Qué son los Sacramentos? Son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Jesucristo para santificar nuestras almas y han sido confiados a la Iglesia para su administración.
Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C
Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C SANTÍSIMA TRINIDAD 1. Experimenta a Dios en el Corazón 2. Nuestra Relación con Dios Saludo (Ver Segunda Lectura) La gracia de nuestro Señor
Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.
TF 55 de 94 FE, ENCUENTRO CON DIOS, 1 Por la Revelación, Dios sale al encuentro de los hombres, les habla y los invita a participar de su naturaleza divina y a ser amigos e hijos suyos. Por la fe, el hombre
TEMA 12.- UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA
TEMA 12.- UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA DOCUMENTO DE APOYO Cristo instituyó y mantiene continuamente en la tierra a su Iglesia santa, comunidad de fe, esperanza y caridad, como un todo visible, comunicando
2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia:
Tema 12 ANEXO. Una, Santa, Católica y Apostólica 2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia: COMPENDIO. CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA 161. Por qué la Iglesia es una? CATECISMO DE LA IGLESIA
DIGNIDAD Y DERECHOS HUMANOS Un reto para la fe
DIGNIDAD Y DERECHOS HUMANOS Un reto para la fe www.caritaselsalvador.org.sv Dignidad y Derechos Humanos Dignidad humana y Derechos Humanos (DDHH) son dos temas profundamente interconectados. dignidad
El kerigma desde la Biblia
El kerigma desde la Biblia La palabra kerigma etimológicamente significa proclama, declaración, promesa hecha por un heraldo; y en el lenguaje eclesial ha sido incorporada para expresar la proclamación
Elementos fundamentales
Elementos fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Material de apoyo para la Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística. Disponible
PRECATECUMENADO. The pre-catechumenate / Le pré-catéchuménat. Diócesis de Getafe
PRECATECUMENADO The pre-catechumenate / Le pré-catéchuménat Diócesis de Getafe Diócesis De Getafe 1. Qué es el Precatecumenado de Getafe? Es un instrumento para el anuncio misionero y la primera evangelización:
HACIA UNA ESPIRITUALIDAD de la COMUNIÓN FAMILIAR
HACIA UNA ESPIRITUALIDAD de la COMUNIÓN FAMILIAR + Santiago Silva Retamales Agosto 2014 I- La Iglesia, familia de Dios: textos iluminadores 1- JUAN PABLO II, Ecclesia in America, n 33: «En un mundo roto
Visión global para el sacerdote MISA NAVIDAD 2016
Visión global para el sacerdote MISA NAVIDAD 2016 1.- ACOGIDA Amigos: Todos sabemos por experiencia el revuelo que se organiza cuando nace un hijo en la familia: nerviosismo, alegría, felicitaciones, llamadas,
HOGARES DON BOSCO FORMACIÓN SALESIANA
HOGARES DON BOSCO FORMACIÓN SALESIANA ETAPA I - AÑO 1º TEMA I «IDENTIDAD DE LOS HOGARES DON BOSCO I» RAZÓN DEL NOMBRE, FINALIDAD Y FUNDAMENTO ITER PARA EL ESTUDIO DEL TEMA I. PARA LA ORACIÓN II. OBJETIVOS
INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy
ÍNDICE Introducción... 7 1. La Encarnación... 11 2. La Visitación... 21 3. El Nacimiento de Jesús... 29 4. La Presentación del Niño... 37 5. El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo... 45 6. El Bautismo
PASCUA DEL ENFERMO Salud y sabiduría del corazón Otra mirada es posible con un corazón nuevo
PASCUA DEL ENFERMO Salud y sabiduría del corazón Otra mirada es posible con un corazón nuevo L I T U R G I A 10 de mayo La Pascua del Enfermo (VI Domingo de Pascua) es el final de un itinerario que se
TEMAS DE LECTURA PARA LA LUMEN GENTIUM
1 TEMAS DE LECTURA PARA LA LUMEN GENTIUM MATERIAL PRIMERA SEMANA La Lumen gentium es, sin duda, el documento magisterial más significativo y central del Vaticano II sobre eclesiología, más aún cuando comparte
Roman Catholic Diocese of Orange Instituto Para El Ministerio Pastoral LITURGIA Y SACRAMENTOS R220. Los Sacramentos
Roman Catholic Diocese of Orange Instituto Para El Ministerio Pastoral LITURGIA Y SACRAMENTOS R220 Los Sacramentos Vaticano II Los sacramentos están ordenados a la santificación de los hombres, a la edificación
Oración de petición * Por la Iglesia, por nuestra parroquia; fe a lo largo de este año. Roguemos. R/ Te lo pedimos, Señor
Sentaos alrededor de una mesa; colocad sobre ella una cruz, una Biblia abierta, una vela encendida y, si tenéis, una varita de incienso «Compendio del Catecismo de la Por qué es tan importante el Misterio
LA PALABRA HOY: Éxodo 20,1-17; Salmo 18; 1 Corintios 1,22-25; Juan 2,13-25
Lectio Divina: III Domingo de Cuaresma, Ciclo B Autor: P. Chuno, C.M. LA PALABRA HOY: Éxodo 20,1-17; Salmo 18; 1 Corintios 1,22-25; Juan 2,13-25 Ambientación: Cruz, velas de diferentes tamaños, algunas
TEMA 4 LA MISIÓN DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA
TEMA 4 LA MISIÓN DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA Objetivos Reflexionar sobre el servicios mutuo que se prestan la Iglesia y la Familia Reconocer el papel fundamental de la familia como formadora de cristianos