ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL
|
|
- María Ángeles Rivas San Martín
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO ELECTORAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS POR SEMESTRE: 48 OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Al término de éste, el alumno: Contará con un panorama general del marco constitucional que sirve de fundamento al derecho electoral, a través de identificar los elementos normativos básicos que consagran la materia en la Constitución Política. 26
2 UNIDAD I. EL CIUDADANO Y LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES FUNDAMENTALES. OBJETIVO PARTICULAR: Al concluir esta parte del curso, el alumno: Vinculará la categoría de ciudadanía y su función en los procesos electorales en el contexto de los derechos político-electorales fundamentales que garantiza la democracia represnentativa mexicana (artículos 34 a 38 de la Constitución Política). 1.1 Ciudadanía mexicana Conceptualización Requisitos Origen y propósito. 1.2 Derechos del ciudadano Derechos humanos Garantías individuales Derechos políticos Derechos político-electorales Prerrogativas del ciudadano. 1.3 Obligaciones del ciudadano. 1.4 Pérdida de la ciudadanía. 1.5 Suspensión de los derechos del ciudadano. TIEMPO ESTIMADO: 9 HORAS. UNIDAD II. SISTEMA ELECTORAL FEDERAL. OBJETIVO PARTICULAR: Al concluir esta parte del curso, el alumno: Identificará el marco constitucional en el que se sustenta el desarrollo normativo de la función estatal de organizar las elecciones, la creación del organismo público encargado de dicha función, así como la consagración del sistema de partidos políticos en la vida democrática nacional (artículos 39 a 41 de la Constitución Política). 2.1 Soberanía y gobierno nacionales. 2.2 Ejercicio de la soberanía nacional. 27
3 2.3 Bases del sistema electoral mexicano. 2.4 El sistema de partidos Naturaleza y fines de los partidos políticos Financiamiento de los partidos políticos y sus campañas electorales. 2.5 El Instituto Federal Electoral y la función estatal de organizar las elecciones. 2.6 Garantía de la constitucionalidad y legalidad de los actos y resoluciones electorales. TIEMPO ESTIMADO: 9 HORAS. UNIDAD III. MARCO CONSTITUCIONAL DE LAS ELECCIONES FEDERALES. OBJETIVO PARTICULAR: Al concluir esta parte del curso, el alumno: Contará con el esquema fundamental de las elecciones federales, así como de los cómputos y la calificación electoral en los comicios para renovar los Poderes Legislativo y Ejecutivo Federal (artículos 50 a 60, 74 fracción I y 80 a 85 de la Constitución Política). 3.1 El Poder Legislativo Federal Composición Integración y periodicidad de su renovación Elección de sus miembros Principios electorales Demarcaciones electorales Requisitos constitucionales de elegibilidad de legisladores La no reelección inmediata Calificación de las elecciones. Cómputos, declaraciones de validez y constancias de mayoría y de asignación Consagración constitucional de la calificación jurisdiccional. 3.2 El Poder Ejecutivo Federal Titularidad Periodicidad de su renovación Requisitos constitucionales de elegibilidad La no reelección absoluta El Colegio Electoral en caso de falta absoluta del titular Calificación y declaración de Presidente Electo. TIEMPO ESTIMADO: 12 HORAS. 28
4 UNIDAD IV. MARCO CONSTITUCIONAL DE LA JUSTICIA ELECTORAL. OBJETIVO PARTICULAR: Al concluir esta parte del curso, el alumno: Conocerá el diseño constitucional que consagra la titularidad, funcionamiento e instrumental impugnativo de la justicia electoral (artículos 94 a 96, 99 y 105 fracción II de la Constitución Política). 4.1 Composición del Poder Judicial de la Federación. 4.2 La Suprema Corte de Justicia de la Nación, su integración y funcionamiento. 4.3 El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Integración y funcionamiento Administración, vigilancia y disciplina. 4.4 Diseño constitucional de la justicia electoral. 4.5 Control de la constitucionalidad y legalidad de actos y resoluciones electorales. 4.6 Control de la constitucionalidad de leyes electorales. 4.7 Resolución de contradicción de tesis jurisprudenciales. TIEMPO ESTIMADO: 8 HORAS UNIDAD V. ORGANIZACIÓN DE LAS ELECCIONES ESTATALES, MUNICIPALES Y DEL DISTRITO FEDERAL. OBJETIVO PARTICULAR: Al concluir esta parte del curso, el alumno: Identificará el marco fundamental consagrado en la Constitución que orienta las elecciones y la impartición de la justicia electoral en los Municipios, Estados y el Distrito Federal (artículos 115, 116 y 122 de la Constitución Política). 5.1 El Municipio Libre Elección de sus autoridades La no reelección inmediata Consagración de la representación proporcional a nivel municipal. 5.2 Los Estados Elección del Poder Ejecutivo Estatal Elección del Poder Legislativo Estatal Garantías electorales de las Constituciones y leyes de los Estados. 29
5 5.3 El Distrito Federal Elección, titularidad y requisitos de elegibilidad de la Jefatura de Gobierno Elección, integración y requisitos de elegibilidad de la Asamblea Legislativa La cláusula de gobernabilidad, su problemática y su interpretación jurisdiccional. TIEMPO ESTIMADO: 8 HORAS. 30
6 B I B L I O G R A F Í A ANLEN LÓPEZ, Jesús ARMENTA LÓPEZ, Leonel Alejandro BURDEAU, Georges BURGOA ORIHUELA, Ignacio Origen y evolución de los partidos políticos en México. La forma federal de Estado. Universidad Nacional Autónoma de México. México, Tratado de Ciencia Política. Vol. II. Universidad Nacional Autónoma de México. ENEP Acatlán. México, Régimen legal de los partidos políticos. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. México, Derecho constitucional mexicano, 9ª ed. Ed. Porrúa. México, H. CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, LV LEGISLATURA Derechos del pueblo mexicano. México através de sus constituciones, 4ª ed. Ed. Miguel Ángel Porrúa, editor. México, CÁRDENAS GRACIA, Jaime CARPIZO, Jorge Una constitución para la democracia. Propuestas para un nuevo orden constitucional. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. México, La constitución mexicana de 1917, 8ª ed. Ed. Porrúa. México, CASTELLANOS HERNÁNDEZ, Eduardo Derecho Electoral en México. Editorial Trillas. México, CASTRO, Juventino El artículo 105 constitucional, 2ª ed. Ed. Porrúa. México, Hacia el sistema judicial mexicano del XXI. Ed. Porrúa. México, DUVERGER, Maurice Los partidos políticos. Editorial Fondo de Cultura Económica. México, ELÍAS MUSI, 31
7 Edmundo (coordinador). GALVÁN RIVERA, Flavio. HERNÁNDEZ CAMPOS, Jorge LUJAMBIO, Alonso MORALES PAULÍN, Carlos. MORENO, Daniel Estudio teórico práctico del sistema de medios de impugnación en materia electoral, 2ª. ed. Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. México, Derecho procesal electoral mexicano. Serie jurídica, Ed. Mc Graw Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. México, Los partidos políticos y la Batalla por la Historia. Federalismo y Congreso en el cambio político de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. México, Reforma al sistema electoral mexicano. Plaza y Valdés Editores, S.A. de C.V. México, Las ideas políticas y los partidos políticos de México. Editorial Pax, Librería Carlos Césarmar. México, SÁNCHEZ BRINGAS, Enrique Derecho constitucional. Ed. Porrúa. México, TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. Memoria 2000 y Memoria México, 2001 y 2002, respectivamente Apuntes de derecho electoral. Una contribución institucional para el conocimiento de la ley como valor fundamental de la democracia. 2 vol. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. México,
8 SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Exposición del maestro (x) Exposición audiovisual (x) Técnicas de cuchicheo (x) Seminarios ( ) Lecturas obligatorias (x) Trabajos de investigación (x) Mesas redondas (x) Discusión de casos reales en grupo (x) Proyección de láminas y acetatos (x) Investigación de campo (x) Conferencia por profesores invitados (x) Philips 6-6 ( ) Lluvia de ideas (x) Técnica de panel (x) Técnica del debate (x) Solución de casos prácticos por los alumnos (x) OTRAS: A ELECCIÓN DEL PROFESOR (x) El titular de la asignatura podrá, de acuerdo con las sugerencias propuestas, elegir aquéllas que considere las más adecuadas para cumplir con los objetivos de la materia, a fin de hacer más eficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo el maestro, en ejercicio de su libertad de cátedra, estará facultado para seleccionar, de los contenidos que integran el programa, aquéllos que considere más relevantes o fundamentales y que por lo tanto deban ser expuestos por él, ya que dependiendo de la extensión del programa habrá temas que no pueda explicar durante el semestre, pero éstos podrán ser desarrollados por los alumnos mediante la vía de la investigación o por aquellas actividades extraescolares que el maestro determine para cubrir la totalidad de los contenidos del programa. De igual forma es recomendable que el profesor considere, dentro del semestre, la conveniencia de invitar a maestros especialistas en los diversos temas que conforman al programa, con el propósito de ahondar más en los mismos y enriquecer su curso. 33
9 SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Exámenes parciales (x) Trabajos y tareas fuera de clase (x) Exámenes finales (x) Participación en clase (x) Asistencia a prácticas ( ) Concurso entre los alumnos sobre un(os) tema(s) a desarrollar ( ) Asistencia a clases (x) OTRAS: A ELECCIÓN DEL PROFESOR Presentación de una tesina (x) (x) De acuerdo con estas sugerencias de evaluación el titular de la asignatura determinará la calificación conforme al siguiente parámetro, siempre que el alumno haya cumplido con el 80% de asistencia al curso. PORCENTAJE Exámenes parciales 40% Practicar dos exámenes como mínimo durante el curso. Trabajos de investigación, tareas, participación 20% en clase, asistencia a conferencias y demás aspectos susceptibles de ser evaluados. Elaboración de una Tesina 40% La tesina será presentada por todos los alumnos conforme a las características metodológicas y parámetros que señale el titular de la Cátedra. 34
10 35
PENITENCIARIA. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADEMICA: POLITICA CRIMINAL EN MATERIA PENITENCIARIA. CLAVE: MODALIDAD: CARÁCTER: TIPO: NIVEL: CURSO. OBLIGATORIO. TEÓRICO. MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
ACTIVIDAD ACADÉMICA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO I.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO I. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: ESTRUCTURA DEL PODER JUDICIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
Planteará el problema epistemológico de la ciencia jurídica en el marco de las ciencias sociales.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD ACADÉMICA DERECHOS Y DEFENSA DE LOS PARTICULARES EN EL MERCADO DE VALORES.
ACTIVIDAD ACADÉMICA DERECHOS Y DEFENSA DE LOS PARTICULARES EN EL MERCADO DE VALORES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA:
MERCADO DE VALORES. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
ACTIVIDAD ACADÉMICA: INSTITUCIONES Y OPERACIONES DEL MERCADO DE VALORES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: GARANTÍAS Y AMPARO EN MATERIA PENAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: SISTEMA NACIONAL DE INGRESOS PÚBLICOS. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: LOS VALORES Y LA CONTRATACIÓN BURSÁTIL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
Denominación de la asignatura: Organización de las Elecciones. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Organización de las Elecciones Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter:
FAMILIAR I. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
ACTIVIDAD ACADÉMICA: INSTITUCIONES DEL DERECHO FAMILIAR I. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: SITUACIÓN JURÍDICA DEL EMPRESARIO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: JUICIO DE AMPARO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO II. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR
Relacionará los problemas actuales de la teoría jurídica contemporánea con los llamados conceptos jurídicos fundamentales.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA JURÍDICA CONTEMPORÁNEA II. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OBLIGATORIO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO COOPERATIVO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1909 SEMESTRE: NOVENO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
ACTIVIDAD ACADÉMICA: DEFENSA DE USUARIOS Y CONSUMIDORES ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: DEFENSA DE USUARIOS Y CONSUMIDORES ANTE LA COMISIÓN NACIONAL DE ARBITRAJE MÉDICO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO VECTORIAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CÁLCULO VECTORIAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAB24.500908 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 6 CLAVE: ICAB23000610 HORAS TEORÍA: 3 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:
HORAS SEMESTRE CARÁCTER
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1103 SEMESTRE: PRIMERO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
ACTIVIDAD ACADÉMICA: MARCAS, AVISOS COMERCIALES Y NOMBRES COMERCIALES.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: MARCAS, AVISOS COMERCIALES Y NOMBRES COMERCIALES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
Denominación: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FISCAL Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Contribuciones No. Créditos: 6. Teoría: Práctica: 3 0
8.1 Metodología de la Investigación Fiscal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN FISCAL Programa de Actividad Académica
Objetivo: Analizará el concepto de sistema tributario, su utilidad en la práctica Profesional y las principales leyes que la integran
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1903 SEMESTRE: NOVENO SISTEMA TRIBUTARIO MEXICANO MODALIDAD
ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR
ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR ACTIVIDAD ACADÉMICA: LEGISLACIÓN ADUANERA MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICO CLAVE: SEMESTRE: SEGUNDO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I
FA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1501 SEMESTRE: QUINTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO. NOMBRE DE LA ASIGNATURA GARANTIAS CONSTITUCIONALES PROGRAMA
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO ACTIVIDAD ACADÉMICA: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL) MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS:
Aplicará la normatividad jurídico-contable a la organización, administración, operación, control y seguimiento de las empresas.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO CONTABLE EMPRESARIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
ESPECIALIZACION EN DERECHO DE LA ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA
ESPECIALIZACION EN DERECHO DE LA ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA ACTIVIDAD ACADÉMICA: ÓRGANOS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAH22001548 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : OCTAVO HORAS PRÁCTICA
ESPECIALIZACION EN DERECHO EMPRESARIAL
ESPECIALIZACION EN DERECHO EMPRESARIAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO CONTABLE EMPRESARIAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: TERCERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I QUIMICA GENERAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAA14.500903 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: PRIMERO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: NINGUNO
CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:
CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: FEDERALISMO Y RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TRÁNSITO. BALÍSTICA FORENSE Y HECHOS DE CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TRÁNSITO. BALÍSTICA FORENSE Y HECHOS DE CLAVE: MODALIDAD: CARÁCTER: TIPO: NIVEL: CURSO. OBLIGATORIO. TEÓRICO. MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR
Teoría de la Constitución
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Teoría de la Constitución Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 1217 2º Semestre
Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO.
Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO. I. Datos generales del programa A) Perfil de operador:
EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva
CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES OBJETIVOS GENERAL. Al finalizar el curso el alumno deberá identificar, conocer/saber, analizar los derechos humanos establecidas en la parte dogmática de la Constitución Política
Área en plan de estudios:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL I. DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área
ACTIVIDAD ACADÉMICA: RÉGIMEN LABORAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.
ACTIVIDAD ACADÉMICA: RÉGIMEN LABORAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CARRETERAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CARRETERAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAI12001561-07 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : DECIMO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS: NINGUNA
2. Cuáles son los elementos constitutivos del Estado según la Teoría Clásica? 3. Qué es la constitución según el sentido formal?
Ciudad de México, D.F., a 21 de octubre de 2015. Guía para el Segundo Examen Parcial de la Asignatura de Derecho Constitucional. 1. Qué es el Estado? Grupo 300D Profesor: Lic. Esp. Miguel Ángel Carreño
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAE22001533 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS
ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÒN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO SOCIAL CLAVE: ADSO SEMESTRE: TERCERO
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL Asignatura Clave: DER013 Número de Crédito: 8 Teóricos: 6 Prácticos: 2 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos,
PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre
Programa de Estudios: DERECHO ADMINISTRATIVO PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Julio 2007 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior x Aplicación
Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan:
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan: 2023-3 Nombre de Asignatura: DERECHO ADUANERO Clave: LCEA 601 Etapa de
Nombre de la Materia. Departamento. Academia. Elaborado por:
Impuestos I Impuestos I Ciencias Económico Administrativas Contabilidad Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos MP100 100 20 6 120 12
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA División de Poderes Tradicional Fundamento en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA DEL PROCESO AGRARIO. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRÁCTICA FORENSE PROCESAL LABORAL Clave 79
ASIGNATURA PRÁCTICA FORENSE PROCESAL LABORAL Clave 79 Curso lectivo Séptimo Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Línea de formación Horas por semana 5 Horas del Curso 85 OBJETIVO GENERAL DEL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 2º Personas y Bienes CLAVE:1207
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: EL DERECHO CIVIL DESDE EL PUNTO DE VISTA NOTARIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS
NOTA: CONTENIDO DEL PROGRAMA PENDIENTE DE APROBACIÓN DEL H. CONSEJO TÉCNICO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la Asignatura Procuraduría de la Defensa del Contribuyente - UNAM FCA Los Derechos de los Contribuyentes y su
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAJ12001567-09 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : DÉCIMO HORAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: TOMA DE DECISIONES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: TOMA DE DECISIONES Clave: 875 Licenciatura: ADMINISTRACION FINANCIERA Horas por semana: 5 Plan: LAF09 Horas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: CONTABILIDAD BÁSICA IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD:
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA GENERAL DEL ACTO ADMINISTRATIVO MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR
ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR
ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR ACTIVIDAD ACADÉMICA: TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICO CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS
Viridiana Villaseñor Aguirre Secretaria Técnica de la Presidencia Del Tribunal Electoral del Estado Fecha de designación o toma posesión: 01/01/2016
INFORMACIÓN DE CONTACTO Dirección: Coronel Amado Camacho #294, Col. Chapultepec Oriente. Teléfono: 01 (443) 113 01 30 Ext.:105 Correo: sec.tecnica@teemcorreo.org.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Derecho
CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z.
CURRICULUM VITAE. L U I S R A F A E L M O N T E S D E O C A V A L A D E Z. GRADOS ACADÉMICOS OBTENIDOS: 2011-2012. TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE JALISCO. Maestro en Derecho Electoral.
TEORIA GENERAL DEL PROCESO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: TEORIA GENERAL DEL PROCESO Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMAS DE ASIGNATURA POR COMPETENCIA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: PODER JUDICIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA BIBLIOTECA - CEDOC "SIMON BOLIVAR" TEMATICA: DERECHO CONSTITUCIONAL
PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA BIBLIOTECA - CEDOC "SIMON BOLIVAR" TEMATICA: DERECHO CONSTITUCIONAL No. Clasificación Titulo Autor Personal Autor Corporativo Encabezamiento de materia y/o Descriptores
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Derecho Fiscal. Ubicación: Cuarto Semestre. Clave: Horas semana-mes: 4 Horas Teoría: 4 Hora
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación
ESPECIALIZACION EN DERECHO EMPRESARIAL
ESPECIALIZACION EN DERECHO EMPRESARIAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: FORMAS EMPRESARIALES MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: PRIMERO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA: 3 HORAS POR
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 1857
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: FINANZAS VII (PROYECTOS DE INVERSION) LICENCIATURA: CONTADURÍA CLAVE: 185 SEMESTRE: 8º PLAN: 2006
FICHAS PERSONALES SECRETARIA EJECUTIVA DE ENLACE PARA ASUNTOS DE JUSTICIA PENAL
Roberto Soto Castor Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal Fecha de Nombramiento: 01 de Octubre del 2012 Maestría en Derecho Becario del Programa de Posgrado de Excelencia del Consejo
Unidad 1 Generalidades de la Contabilidad 18 hrs Tema 1.1 Concepto y características de la contabilidad
A) CONTABILIDAD I: INFORMES FINANCIEROS BÁSICOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de Horas trabajo Créditos por semana práctica por semana adicional estudiante I 3 2 3 8 C) OBJETIVOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MOVIMIENTO DE TIERRAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I MOVIMIENTO DE TIERRAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAI12001559-05 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : NOVENO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS
Conceptos Jurídicos Fundamentales
Conceptos Jurídicos Fundamentales Nombre de la Materia Conceptos Jurídicos Fundamentales Departamento Ciencias Económico Administrativas Academia Administración Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
ACTIVIDAD ACADÉMICA: SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA FISCAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR
Periodismo y organización de unidades de comunicación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Periodismo y organización de unidades de comunicación
Denominación de la asignatura: Derecho Demográfico. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Demográfico Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º o 10º
PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO
PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO A. IDENTIFICACION: ASIGNATURA CARÁCTER : Derecho Tributario : Obligatoria UBICACIÓN DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS : Noveno semestre NÚMERO DE MÓDULOS POR SEMANA NÚMERO DE CRÉDITOS
Área en plan de estudios:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO LABORAL COLECTIVO DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área
ESPECIALIZACION EN DERECHO EMPRESARIAL
ESPECIALIZACION EN DERECHO EMPRESARIAL ACTIVIDAD ACADÉMICA: RECURSOS FINANCIEROS Y PROPIEDADES MODALIDAD Y CARÁCTER: CURSO OBLIGATORIO TIPO: TEÓRICA CLAVE: SEMESTRE: SEGUNDO CRÉDITOS: 6 HORAS POR SEMANA:
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos:
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: FCAeI, IPRO, IPRES. PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciado en Administración. FECHA DE APROBACIÓN POR H. CONSEJOS
CONCRETO PRESFORZADO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1045 SEMESTRE:
ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL OBJETIVO GENERAL:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2008 PE: LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL ÁREA: TEORICA CLAVE: ADM/T2-P4/C8 ETAPA:
PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I DENSIDAD HORARIA CÓDIGO
Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero
FERNANDO XOCHIHUA SAN MARTÍN Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero Todo servidor público que realice actos contrarios a las leyes electorales, previa
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I
PROGRAMA DE DERECHO PROCESAL I A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Número de módulos por semana: Número de créditos:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO ADUANERO PROGRAMA DE ESTUDIOS MISION XXI
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de derecho Licenciatura en criminología
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de derecho Licenciatura en criminología Contenidos mínimos La investigación criminalística en el ámbito documental se apoya, entre otros, en el análisis del contenido
(2) CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0206
1 (1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROCESO ADMINISTRATIVO (2) CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0206 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: AL TÉRMINO
DISEÑO DE ESTRUCTURAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1712 SEMESTRE:
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FINANZAS PÚBLICAS FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL
Programas de Estudio por Competencias Formato Base D
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programas de Estudio por Competencias Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:
PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO
CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1613 SEMESTRE:
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA
FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO
PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: LEGISLACIÓN LABORAL Clave: EAD02 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas de
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A1IC Obligatorio Curso Técnico Instrumental
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR S I IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: : F.C.A e I., IPRES e IPRO PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADISTICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAE13001731 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS
Manual Único de Procesos
I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO ESTRUCTURAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO ESTRUCTURAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAL24.500952 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: NOVENO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: