XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,..
|
|
- María Ángeles Celia Ruiz Mora
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 RECICLAMOS, REUTILIZAMOS, REDUCIMOS CONTAMINACIÓN Con este problema te proponemos trabajar con unos acompañantes que siempre tenemos cerca, los vemos todos los días en las papeleras de la clase, de nuestra casa, de la calle...son los Residuos sólidos urbanos. El otro día María, estaba en la calle paseando y le llamó la atención una pequeña conversación entre los residuos que había en una papelera. Escuchó cómo a la señora Botella le resultaba extraño encontrarse en medio de tanta basura incontrolada, y cómo le comentaba al señor Papel: qué hacemos aquí juntos? Ambos debemos estar en recipientes distintos, ya que con nuestros restos podrían fabricarnos otra vez. El señor Tetrabrik, que también estaba en la papelera y los escuchaba les dijo: el problema no es estar aquí mezclado con vosotros, sino que cuando nos lleven al vertedero incontrolado, nunca nos descompondremos y, lo mismo que vosotros, contaminaré el medio ambiente y no contribuiremos a disminuir el gasto de energía. Los tres se miraron y gritaron fuerte: Deben separarnos en contenedores específicos. Los residuos se pueden reciclar! María lo comentó con sus compañeros/as de clase y junto con el maestro decidieron hacer un pequeño estudio. Se agruparon en equipos de tres para buscar la información asumiendo cada uno el papel de SEÑORA BOTELLA, SEÑOR PAPEL y SEÑOR TETRABRIK. - La señora Botella había pertenecido a una conocida familia de refrescos de cola. Su capacidad era de 2 L. y su última estancia había sido una fiesta de cumpleaños. - El señor Papel era un folio escrito. Su dueño había sido una niña que le abandonó cuando lo había utilizado como ficha de trabajo en su cole. - El señor Tetrabrik era un envase de zumo de naranja de una conocida marca, y su dueño lo había abandonado tras ser consumido. Como ellos elige uno de los tres papeles (la señora Botella, el señor Papel, y el señor Tetrabrick), toma la información del personaje y ayuda a tus compañeros para resolver las cuestiones que te planteamos.
2 SEÑOR PAPEL XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL El consumo de papel nos indica el nivel de bienestar de un país. En los países desarrollados se consume una media por habitante y año de 140 Kg. Bastante más que en los países en vías de desarrollo. Por cada tonelada de papel reciclado se obtiene la misma cantidad de celulosa que a partir de 4 m 3 de madera, equivalentes a 14 árboles. El año pasado se utilizaron en España 19,7 millones de toneladas de papel para consumo doméstico. Esta cifra se desglosa en: periódicos papel de escribir cartón reciclado cartón de construcción Consumo doméstico, en millones de toneladas En el año 2007 se pretende recoger y reciclar tres cuartas partes del total del papel-cartón usado. Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles. Para fabricar una tonelada de papel son necesarios litros de agua.
3 SEÑORA BOTELLA Reciclar botellas tiene un coste que, en parte, corre a cargo de las empresas envasadoras. Tienen que pagar una cantidad de dinero por cada envase que sacan al mercado: 6,24 euros por mil envases de más de 0,5 l 3,12 euros por mil envases de 0,125 l y 0,50 l 2,34 euros por envases más pequeños de 0,125 l Con lo que se ahorra de energía en el reciclaje de una botella de vidrio se puede mantener encendida una bombilla de 100 vatios durante cuatro horas. Cada español recicla más de 10 kg. de vidrio al año, y la cifra tiende a subir. En la siguiente tabla se indica la cantidad de vidrio que se ha recogido durante los años del 2001 al Año Millones de kilogramos de vidrio recogido El contenedor de vidrio (iglú), tiene una forma muy parecida a un cilindro con una semiesfera encima. Un litro de agua pesa 1 Kg.
4 SEÑOR TETRABRIK XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL POBLACIÓN QUE RECICLA ENVASES (EN MILLONES DE HABITANTES) envases ligeros La caja para colocar los envases mide 60 cm de largo 30 cm de ancho y 30 cm de alto El bote de aluminio vacío pesa 13,6 gr. La recogida selectiva debe de llegar hasta los pueblos de 1000 habitantes y habrá un contenedor por cada 500 habitantes. El contenedor amarillo regalo del Ayuntamiento tiene forma de prisma de base cuadrada, con medidas 50 cm x 50 cm x 100 cm, una capacidad de 250 litros y un peso de 10kgr. Lleno de latas de refresco pesa aproximadamente 54 Kg. El kilo de latas de aluminio usadas se paga a 0,70 euros.
5 ACTIVIDADES 1º En el año 2006 una empresa de refrescos envasó sus productos en botellas de 2 litros, botellas de litro, de medio litro, botellas de 25 centilitros y botellas de 120 mililitros. Calcular la aportación económica que la empresa de refrescos hizo para la gestión del reciclaje. 2º- Para tener encendidos durante ocho horas tres bombillas de 100 watios que hay en vuestra clase, cuántas botellas de vidrio se tendrían que reciclar para igualar el gasto de energía eléctrica de esas bombillas? 3º- Completa la siguiente tabla referente a los millones de habitantes que reciclan envases: Años Población que recicla envases (millones de habitantes) 6 millones
6 4º- Indicar cuántos millones de toneladas de papel reciclado se utilizaron en España el año pasado para: a) periódicos, b) cartón. 5.- Javier tiene una caja para guardar las latas de refresco y los tetrabrik usados. Nunca se para a aplastar las latas ni a plegar los tetrabrik, pero los coloca muy ordenados para que quepan el máximo posible de ellos. Explicar con cuál de los dos tipos de envases (latas de refresco y tetrabrik) se aprovecha mejor el espacio de la caja. 6.- En el colegio se recogen las latas de refresco para enviar el dinero obtenido por su venta a Médicos sin Fronteras y que compren medicamentos. Han llenado 10 contenedores de los que les ha regalado el Ayuntamiento. Calcular la cantidad de dinero que podrán enviar a la ONG 7.- En otro colegio también recogen papel usado y lo depositan en el contenedor azul del Centro. El curso pasado llenaron 16 contenedores. Calcular cuántos árboles han evitado que se corten los alumnos/as de ese colegio.
7 8.-Granada tiene habitantes.si se cumplen las previsiones previstas, calcular cuántos contenedores tendría que haber al final del año Con el agua de una piscina que contiene litros. Cuántos kilos de papel se pueden fabricar? 10.- Cuántos m 3 de madera se ahorrarían con 5 toneladas de papel reciclado? Cuántos árboles?
8 11.- Seleccionar 3 objetos que aparezcan entre los desechos habituales e identificarlos con figuras geométricas que debéis nombrar y dibujar. 12. Hacer un dibujo que represente el contenedor amarillo regalado por el Ayuntamiento. Dibujar un recortable para construirlo. Hacer también un dibujo del iglú. 13. Dibujar un gráfico con los datos de la tabla correspondientes al vidrio recogido los años del 2001 al
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 COMPETENCIA MATEMÁTICA
Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo PRUEBA DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2012-2013 4.º PRIMARIA COMPETENCIA MATEMÁTICA CUADERNILLO DE PREGUNTAS TIEMPO DE REALIZACIÓN: 60 minutos
Residuos: separación y reciclado
Ecología y Medio Ambiente PIENSA Cada vez es mayor el número de productos que se recogen por separado para posibilitar su reciclaje: vidrio, papel y cartón, envases (plásticos, latas y tetrabriks), pilas,
Reciclaje del Papel. Reciclar el Papel 1
Reciclaje del Papel El papel fue inventado en China hacia el año 105 d.c.; lo obtuvieron a partir de cortezas de madera y trapos. Sin embargo no fueron los chinos los primeros en utilizar este material
PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP
RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje
p a ra l a g e s ti ó n d e re s i d u o s d e p a p e l
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES p a ra l a g e s ti ó n d e re s i d u o s d e p a p e l Universitat Politècnica de València Unitat de Medi Ambient Camino de Vera s/n. Edificio 8H Noviembre, 201 3 1. Importancia
PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS
PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS 1 Es un envase que conserva muy bien las características de los productos, pero en el transporte y lugar de venta hay que tener cuidado, porque es un
COMO EVITAR ERRORES EN EL RECICLAJE
COMO EVITAR ERRORES EN EL RECICLAJE LA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS ENVASADOS UTILIZADOS EN LA VIDA COTIDIANA, PROVOCA DUDAS A LA HORA DE SU SEPARACIÓN EN LOS DISTINTOS CONTENEDORES. SI LOS ENVASES Y OTROS
CAPÍTULO III CENTRO DE ACOPIO
CAPÍTULO III CENTRO DE ACOPIO Cada escuela de acuerdo a sus condiciones y con la ayuda del promotor o maestro responsable, después de haber realizado la observación del área escolar (ver formato), determinará
Diagnóstico de Residuos en los espacios interiores del Centro
Fichas para el diagnóstico ambiental del Centro Temática: RESIDUOS Diagnóstico de Residuos en los espacios interiores del Centro Temporalización Lugar Destinatarios 1 ó 2 sesiones, a criterio del docente
PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente
Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Los fondos recaudados con la venta de este calendario serán destinados a: Colabora: PUNTO LIMPIO M VIL Servicios de Limpieza Integral de Málaga III,
XIII OLIMPIADA MATEMÁTICA DE PRIMARIA PROBLEMA DE EQUIPOS LA FAMILIA HACE CUENTAS
XIII OLIMPIADA MATEMÁTICA DE PRIMARIA PROBLEMA DE EQUIPOS LA FAMILIA HACE CUENTAS Imagina una familia donde el padre y la madre trabajen fuera de casa. El sueldo del padre se destina a pagar la hipoteca
MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS
MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS Qué ofrece este manual? El objetivo de este manual es facilitar una sencilla herramienta para la recuperación y el reciclaje del papel en los colegios, de modo que alumnos
Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, 14. 46469 Valencia. Tfno. 961201902. Fax: 961212696
CATÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL RECICLAJE DE RESIDUOS URBANOS: 1. Vidrio. El reciclaje del vidrio aprovecha todo el material, ahorra energía, reduce la necesidad nuevas materias y reduce la cantidad
- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.
Basura: - Una persona genera 1,25 kg de basura al día. - Una persona tira 50 kg de envases al año. - Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.
DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS:
DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: En general, se entiende el termino reciclar como sinónimo de recolectar materiales para volverlos a utilizar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso
Ficha Técnica Segundo Ciclo de Educación Parvularia
Matilde Y Martín Martín y Matilde es una entretenida serie de animación de 5 capítulos con una duración de 6 minutos cada uno, creada especialmente para niños y niñas de educación parvularia. Junto a su
ORGULLOSOS DE RECICLAR
ORGULLOSOS DE RECICLAR www.ecoembes.com Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala
Qué es un residuo? Para empezar
Para empezar Qué es un residuo? Es todo material o elemento que producimos en nuestras actividades diarias y después de haber sido manipulado o usado, no tiene valor para quien lo posee y por ello se desecha
1ª Parte. Debes Reciclar
Avanza Lectura Fácil Guía para cuidar el medio ambiente Guía para cuidar el medio ambiente 1ª Parte. Debes Reciclar Financiado por: GUÍA PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE PRIMERA PARTE DEBES RECICLAR El medio
colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior
d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 Introducción En esta unidad, aprenderemos a hablar de consecuencias,
Impreso en papel reciclado.
Impreso en papel reciclado. Cuando llevamos los residuos a los contenedores, debemos asegurarnos de que depositamos todos los envases en su contenedor correspondiente. Si los mezclamos echamos a perder
colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com
d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 2 ecoembes.com d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje
Aprende nuevas y sencillas maneras de gestionar los residuos así como de escoger productos y envases que tengan un menor impacto en el entorno.
CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Buenas prácticas para frenar el cambio climático y contribuir al desarrollo sostenible: REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA!!! Aprende nuevas y sencillas maneras de gestionar los residuos
La energía de los residuos
La energía de los residuos La cultura de usar y tirar y los residuos Más del 90 por ciento de los productos cotidianos se convierte en residuos en sus primeros seis meses de vida Y cuando un producto se
PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE
PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos
Gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos Actividades para alumnos de 3 año de la Escuela Primaria Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria Coordinación Ejecutiva para el
C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO
C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C/ Manuel Fdez Avello s/n 33011 OVIEDO Principado de Asturias Tlf/Fax 985 28 36 63 Parvulario "Colonia Ceano" Tlf 985 29 97 65 www. educastur.princast.es/cp/germanfe
Matemáticas y Problemas de Lógica
Capitulo Cinco Segunda Lección Matemáticas y Problemas de Lógica Conceptos y Habilidades Tratados: Aritmética Materiales Necesarios: Papel Lápiz o pluma Materiales Provistos: Problemas en formato de redacción
separa tus residuos www.surestegc.org/cuidamoselmedioambiente
GUÍA PARA separa tus residuos www.surestegc.org/cuidamoselmedioambiente AZUL contenedor azul Separa en tu casa y/o lugar de trabajo el papel y cartón del resto de los residuos. Ahorra: Una familia media
PROBLEMAS FINANCIEROS
PROBLEMAS FINANCIEROS 1. Por un artículo que estaba rebajado un 12% hemos pagado 26,4 euros. Cuánto costaba antes de la rebaja? (Sol: 30 ) 2. Un ordenador cuesta 1 036 euros sin I.V.A. Sabiendo que se
Manual de Reciclaje. www.ecoceuta.com
Manual de Reciclaje El reciclaje es un proceso consistentente en someter a una materia o un producto ya inserbible, a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.
Por qué es importante reciclar?
Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Reciclar es importante ya que se puede salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción
QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?
Consumo de agua No importa quien seamos, donde estemos o lo que hagamos, todos dependemos del agua. La necesitamos todos los días en nuestra vida diaria. Pero, sabías que solo el 0,5% del agua de nuestro
Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser
Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser doméstico, industrial, comercial, hospitalario. Aprovechables
Carrera: Educación Integral. Sección: 601
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO MIRANDA - SEDE LOS TEQUES Carrera: Educación
Actividades para la recuperación de Matemáticas de 1º de ESO. Nombre y apellidos:
1 1.- Completa con el número que corresponda y explica en cada caso la propiedad que aplicas. a) 44 + 13 = 13 + b) 5 (7 + 8) = 35 + c) 133 = 86 100 14 = d) 12 ( + ) = 5 + 12 17 2.- Aplica los criterios
LOS RESIDUOS DESARROLLO:
LOS RESIDUOS DESARROLLO: Para muchos alumnos, los patios escolares son la primera experiencia de espacio público que conocen. La mayo - ría pasan más de la cuarta parte de su tiempo en este lugar. Los
Durante la segunda fase, desde principios de marzo, se trata con el procesamiento de casos especiales, o sea terrenos con:
Stadt Karlsruhe Amt für Abfallwirtschaft Preguntas y respuestas sobre el cubo de basura municipal para papel Cubo de basura municipal para papel introducido el 1 de enero de 2015 En el marco de la nueva
MATEMÁTICA 1 BÁSICO GUÍAS DEL ESTUDIANTE ORGANIZACIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE TABLAS DE DATOS Y PICTOGRAMAS
MATEMÁTICA 1 BÁSICO ORGANIZACIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE TABLAS DE DATOS Y PICTOGRAMAS Material elaborado por: Irene Villarroel Adaptación: Equipo de Matemática Programa Mejor Escuela GUÍA 1: COMUNICANDO
Qué es el reciclaje y basura?
Qué es el reciclaje y basura? El reciclaje consiste en aprovechar los materiales u objetos descartados por considerarlos inútiles, es decir, darle un nuevo valor a lo descartado a fin de que pueda ser
Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola
Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc Oct. 2014 Definición
Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013
Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Abril 2013 Definición El uso de los materiales que tiramos o desechamos en la basura que se pueden refabricar o crear productos
Se te ocurre de que forma se pueden reutilizar los siguientes productos?
Qué es Reutilizar? Reutilizar es darle más de un uso a un producto, o lo que es lo mismo, emplear algo que ya está usado para un fin igual o distinto para el que fue diseñado. Por ejemplo, una botella
Tips ambientales. Fotos tomadas de CAEM e Internet
Tips ambientales Fotos tomadas de CAEM e Internet S a b í a s q u é Reciclar es un reto que vale la pena tomarlo! Fotos tomadas de Internet Aprovechar y valorar los residuos es un compromiso de corresponsabilidad.
Taller Ekoetxeak. Presentación del taller
Taller Ekoetxeak Presentación del taller Ekoetxeak es un taller en el que se trabaja a partir de elementos que han perdido su utilidad inicial y se han convertido en materiales que habitualmente consideramos
Papel y cartón. No lo tires! Envases de. vidrio. Puede ser útil. Envases de. plástico
Papel y cartón No lo tires! Envases de vidrio Puede ser útil Envases de plástico LOS MATERIALES QUE MÁS USAMOS Las materias primas Si miras a tu alrededor verás que hay muchos objetos (muebles, ropa, cuadernos,
ECOEMBESI RESULTADOS 2011
ECOEMBESI RESULTADOS 2011 Madrid, 17 mayo de 2012 La labor de Ecoembes consiste en coordinar: Administraciones Públicas: Encargadas de la recogida selectiva en sus municipios. - 103 convenios firmados
Gestión de residuos peligrosos
Prueba de evaluación 1 Gestión de residuos peligrosos Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación (sin olvidar firma y fecha de envío) y el cuestionario
Aquí te mostramos cómo mejorar las relaciones del vidrio con el medio ambiente. Elige una opción:
www.vidasostenible.org El vidrio Toda la información El vidrio es uno de los materiales de envase más antiguos. Cuenta con una asentada red de recogida selectiva y reciclaje, y es perfecto para sistemas
Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente
Unidad Didáctica 6: El Individuo y el Medio Ambiente Fuente:www.flickr.com autor: labicicletaverde 1 OBJETIVOS - Practicar la Regla de las 4 R - Reflexionar sobre cómo nuestra actividad en el trabajo,
Actividad de Diagnóstico. Temática: RESIDUOS ENCUESTAS
Actividad de Diagnóstico Temática: RESIDUOS ENCUESTAS Temporalización Lugar Destinatarios Dos fases: toma de datos (~90 min.) y reflexión (~60 min.). Diferentes espacios del centro escolar y aula 3er ciclo
INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA
INFORME DE SEGUIMIENTO PLAN EMPRESARIAL PREVENCIÓN SECTOR CERVEZA En cumplimiento con lo dispuesto en el Real Decreto 782/1998 de 30 de Abril por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución
Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. Reciclaje de papel
Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA Reciclaje de papel OBJETIVO DEL TALLER Asumir la importancia que hoy en día supone el reciclado de papel como ahorro de recursos, y potenciar sobre todo, la necesidad
GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA
GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA DESECHOS SÓLIDOS Y RECICLAJE El manejo inadecuado de los desechos sólidos es uno de los problemas ambientales urbanos más severos que enfrenta Guatemala. Según algunos estudios
La Pirámide Humana. En el Norte de Ecuador hay una tradición. Cada 18 de septiembre los hombres del pueblo entre 22 y 30 años hacen una pirámide.
La Pirámide Humana En el Norte de Ecuador hay una tradición. Cada 18 de septiembre los hombres del pueblo entre 22 y 30 años hacen una pirámide. Esta pirámide es una torre de varias personas. Cada persona
Desarrollo conceptual: CEDES y GTZ
Desarrollo conceptual: CEDES y GTZ CONTACTO Cooperación Técnica Alemana GTZ PROAGRO Componente Acceso a Servicios Energéticos gtzenergia@entelnet.bo C. Capitán Ravelo Nº 2334 Edif. METROBOL P.6(H) Tel/Fax:
Matemáticas Problemas matemáticos 4º E.P.
Matemáticas Problemas matemáticos 4º E.P. Nombre: Curso: Una casa costaba el año pasado 137 284, y ahora cuesta 140 594. Cuánto ha aumentado el precio de la casa? Durante la jornada de la mañana, un taxista
RESIDUOS MUNICIPALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
RESIDUOS MUNICIPALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE REDUCIR LA GENERACIÓN Y AUMENTAR LA RECOGIDA SELECTIVA Una de las principales características de las sociedades desarrolladas económicamente es la fabricación
Estimación del empleo potencial en la implementación y desarrollo de la primera fase del SDDR en España Retorna/CCOO
y desarrollo de la primera fase del SDDR en España Retorna/CCOO www.retorna.org Estudio completo 62 pág. y desarrollo de la primera fase del SDDR en España - Retorna/CCOO Sinopsis El Sistema de Retorno
«La magia del reciclado»
«La magia del reciclado» Centro de Atención, Rehabilitación y Educación Especial «El Camino». ASPACE Salamanca. Logopedas: Cruz Sevilla Amigo Olimpia Fernández Navas. Cuento adaptado en Lectura Fácil y
Ecoembes. El reciclaje de envases domésticos en España
Ecoembes. El reciclaje de envases domésticos en España Resultados 2012 Marco general Cada año se generan un gran volumen de residuos que se deben gestionar. De ellos, solo el 6% son RSU, lo que equivale
1. Calcula las edades de Ángel y Francisco, sabiendo que en total suman 28 años y la edad de Francisco excede en 12 años a la de Ángel.
1. Calcula las edades de Ángel y Francisco, sabiendo que en total suman 28 años y la edad de Francisco excede en 12 años a la de Ángel. 2. Alba y Ana han comprado un regalo a su madre. Indica cuánto ha
Recíclame y viste de verde tu ciudad
Recíclame y viste de verde tu ciudad Colegio Cristo de la Yedra J-M Granada STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad es uno de los proyectos educativos llevados
La basura. La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.
La basura La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. Se clasifica en 3 grupos: Basura orgánica. Basura inorgánica.
DISEÑO DE ENVASE Y EMBALAJE
Fichas ecodiseño: Reciclaje >Cajas de cartón. >El Corte Inglés, S.A. >En la actualidad las cajas que se utilizan en los procesos logísticos y de distribución están realizadas en su totalidad con cartón
SUNTENT-ÁRTE PROYECTO DE RECOLECCIÓN Y REUTILIZACIÓN DE PAPEL, CARTÓN Y CONOS DE HUEVO
SUNTENT-ÁRTE PROYECTO DE RECOLECCIÓN Y REUTILIZACIÓN DE PAPEL, CARTÓN Y CONOS DE HUEVO QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es un proceso fisioquímico o bien mecánico que consiste en someter un producto,
EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 1º ESO
EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 1º ESO Realiza estos ejercicios y entrégaselos a tu profesor de Matemáticas en septiembre antes del examen. Te servirán para repasar toda la asignatura. 1.- Calcula: a) 3 4 +
LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara.
LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. Índice: Conceptos: residuos industriales y reciclaje. Origen
Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta
Proyecto del Taller de reciclaje de residuos de la provincia de Málaga del IES El Almijar de Cómpeta Participantes: Callejón Picón, Francisca Martín Romero, Marta Quintero Fernández, Elisabet Sánchez Olivares,
Preparado específicamente por personal de GMV para la competición Fecha: 11-03-2009 COMPETICION BEST-GMV CASO DE GESTION-(UPC Y UC3M)
Preparado específicamente por personal de GMV para la competición Fecha: 11-03-2009 COMPETICION BEST-GMV CASO DE GESTION-(UPC Y UC3M) IONUESTA S A P P RA A RES T S E NU UESTleR, O ET R, Nimposib n EL R
ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases.
ALEX Y ROBIX te invitan a conocer el increíble viaje de los envases. Hay que separar los envases en casa y depositarlos en los contenedores adecuados. Sólo así se garantiza su reciclado y su aprovechamiento
El objetivo final de una adecuada gestión de residuos es seguir la regla de las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.
La gestión y tratamiento adecuado de los residuos generados en el municipio de Jumilla constituye uno de los principales objetivos de la Concejalía de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla.
Fichas para el cálculo de las cantidades de residuos recogidas selectivamente para la red de escuelas por el reciclaje.
Fichas para el cálculo de las cantidades de residuos recogidas selectivamente para la red de escuelas por el reciclaje. COGERSA quiere dar la bienvenida a la RED DE ESCUELAS POR EL RECICLAJE a todos los
2 Fracciones y. números decimales. 1. Operaciones con fracciones. Realiza mentalmente las siguientes operaciones: Solución: a) b) c) Carné calculista
Fracciones y números decimales. Operaciones con fracciones Realiza mentalmente las siguientes operaciones: + c) 0 c) P I E N S A Y C A L C U L A Carné calculista : C = ; R = Calcula mentalmente: + c) c)
PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015
PROGRAMA DE RECICLAJE DE LA PROPAGANDA ELECTORAL DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA EL PROCESO ELECTORAL 2014-2015 1 MANUAL DE RECICLAJE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL INTRODUCCIÓN Desde 1999 nuestra sociedad
El Comercio Justo es un enlace entre el Norte y el Sur, una forma de consumo responsable
EN EL MUNDO UNOS CONSUMEN SIETE VECES LO QUE NECESITAN, MIENTRAS QUE OTROS NO PUEDEN CUBRIR LAS NECESIDADES DE CONSUMO BÁSICAS PARA VIVIR. El Comercio Justo es un enlace entre el Norte y el Sur, una forma
Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica
Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica Departamento de Servicios de Salud Dr. Mario Martínez Bolívar Justificación En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en
CÓMO RECICLAR BIEN. Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave:
CÓMO RECICLAR BIEN Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave: Al contenedor amarillo van las botellas y envases de
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES
PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES El efecto invernadero El agujero de la capa de ozono La acidificación del suelo y el agua La contaminación de las aguas La contaminación de los suelos Los residuos urbanos,
colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo infantil-inicial ecoembes.com
d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria ecoembes.com Ciclo d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 1 ecoembes.com Orientaciones para el profesorado de
Ayuntamiento de Alcorcón
Título de la Buena Práctica: INSTALACIÓN DE ECOPAPELERAS PARA LA RECOGIDA DE PAPEL Y CARTÓN GENERADO EN CENTROS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE ALCORCÓN. Antecedentes del proyecto: El Ayuntamiento de Alcorcón
XV OLIMPIADAS MATEMÁTICAS THALES 2011
Nombre del equipo: Centro: Localidad: Si Don Quijote con su fiel escudero Sancho Panza viajaran de nuevo por los caminos de asfalto de nuestra geografía, se volvería a repetir la escena de los gigantes:
IX OLIMPIADA MATEMÁTICA DE PRIMARIA SOCIEDAD ANDALUZA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICAS THALES Fase Final. PRUEBA DE EQUIPOS LA VISTA NOS ENGAÑA
IX OLIMPIADA MATEMÁTICA DE PRIMARIA SOCIEDAD ANDALUZA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICAS THALES Fase Final. PRUEBA DE EQUIPOS LA VISTA NOS ENGAÑA Las figuras llamadas imposibles son formas dibujadas sobre el papel
JUEGA Y APRENDE VIDRIO CON. vidrio. puede tener. muchas. vidas PASATIEMPOS, CUENTOS E HISTORIAS INTERESANTES SOBRE EL VIDRIO RECÍCLALO
JUEGA Y APRENDE CON EL VIDRIO el vidrio puede tener muchas vidas RECÍCLALO PASATIEMPOS, CUENTOS E HISTORIAS INTERESANTES SOBRE EL VIDRIO 2 H A M A C L Érase una vez Cuento ola amiguitos, me presento: soy
Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008
RECICLAJE: PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008 QUÉ SON LOS RESIDUOS? Todos los días, desde que nos
AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN.
AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN. Juan Manuel Boronat Giner F. P. A. PATERNA Valencia Introducción Cada día consumimos más energía. En los últimos 25 años nuestro consumo energético se
Aluminio. Material alumno
Aluminio Material alumno Características del aluminio NO MAGNÉTICO Si acercas un imán (de los de nevera, por ejemplo) a una lata de bebida y no se queda pegado, es de aluminio. Haz la prueba en un lado
Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica).
Residuos inorgánicos Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo en degradarse, como el plástico, el vidrio, el papel y los metales. Todos los residuos inorgánicos se pueden
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES
PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES 1º) El perímetro de un triángulo isósceles mide 15 cm. El lado desigual del triángulo es la mitad de cada uno de los lados iguales. Halla la longitud de cada uno
PLÁSTICOS: CONOCE, CREA Y RECICLA
TALLER DE RECICLAJE DE RESIDUOS EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA PLÁSTICOS: CONOCE, CREA Y RECICLA 1- INTRODUCCIÓN En Tecnología (ESO) se estudian y trabajan distintos materiales. Se insiste continuamente en
ÁREA DE MEDIO AMBIENTE. Servicio de Recogida de papel y cartón en dependencias municipales
ÁREA DE MEDIO AMBIENTE Servicio de Recogida de papel y cartón en dependencias municipales SI QUIERES, PUEDES. RECICLA! - El panorama actual Según indica el Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla-La
No hay ciencia si no hay comunicación
TALLER DE MAGNETISMO No hay ciencia si no hay comunicación Uno de los objetivos como educadores es estimular a los niños en el descubrimiento del mundo que les rodea, desarrollar la curiosidad, fomentar
Unidad IV. Volumen. Le servirá para: Calcular el volumen o capacidad de diferentes recipientes o artefactos.
Volumen Unidad IV En esta unidad usted aprenderá a: Calcular el volumen o capacidad de recipientes. Convertir unidades de volumen. Usar la medida del volumen o capacidad, para describir un objeto. Le servirá
Plan de Reciclaje. Antecedentes históricos
Plan de Reciclaje Antecedentes históricos Al inicio del curso pasado nuestro centro se apuntó al Plan de Reciclaje que nos proponía COGERSA. Por qué lo hicimos? Porque todos nos pusimos de acuerdo y nos
El primero puso: 12 El segundo puso: 12 + 3 = 15. Entre los dos primeros juntaron: 12 + 15 = 27. El tercero puso: 40 27 = 13.
Ejercicios de números naturales con soluciones 1 Tres amigos han juntado 40 para comprar un regalo a otro amigo. El primero puso 12 y el segundo, 3 más que el primero. Cuánto puso el tercero? El primero
Evaluación Individualizada Tercero de Primaria 2014-2015
Cód.Centro:... Grupo:.... N.º de lista PINCEL:... N.º registro:... N.º CIAL: Evaluación Individualizada Tercero de Primaria 2014-2015 PRIMERA SESIÓN (Cuaderno 2) COMPETENCIA MATEMÁTICA SE MARCARÁ LA CASILLA
Composta. 2. Materia verde y excrementos. 1. Material seco y agua. 4. despues de 6 meses utilizar la composta. 3. Tierra seca y agua
Composta. 1. Material seco y agua 3. Tierra seca y agua 2. Materia verde y excrementos 4. despues de 6 meses utilizar la composta Haciendo el composteo de desechos de letrina de diferentes materiales orgánicos,
Qué hacemos para cuidar el agua?
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 17 Qué hacemos para cuidar el agua? En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán la necesidad de ahorrar el agua para preservarla, ya que este elemento natural se
Todos somos responsables del cuidado del Papel!
Todos somos responsables del cuidado del Papel! El papel Pocas industrias tienen un impacto en la naturaleza tan grande como la industria papelera. Su uso es parte de nuestra cotidianeidad pero sabes de
Situación de la Gestión de los Residuos de Envases
Situación de la Gestión de los Residuos de Envases Octubre de 2009 1. INTRODUCCIÓN Ecoembalajes España, S.A. es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1996 con el objetivo de desarrollar el Sistema