Aptitud agroclimática de México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aptitud agroclimática de México"

Transcripción

1 Aptitud agroclimática de México Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera Dirección de Soluciones Geoespaciales Marzo 2017 Próxima actualización: 15/Abril/2017

2 Contenido: Introducción... 3 Objetivo... 3 Conceptos y definiciones... 3 Metodología... 4 Aptitud agroclimática para el cultivo de maíz... 4 Mapa 1 acumulado de precipitación de enero a marzo de Mapa 2 temperatura media de enero a marzo de Resultados...10 Aptitud agroclimática para el cultivo de maíz en México Listado de la aptitud agroclimática por estados y municipios para el cultivo del maíz...11 Estado de Baja California...11 Estado de Chiapas...11 Estado de Nuevo León...12 Estado de Oaxaca...13 Estado de Puebla...13 Estado de Tabasco...14 Estado de Tamaulipas...15 Estado de Veracruz

3 Introducción El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera es el encargado de generar estadísticas e información geográfica en materia agroalimentaria y pesquera, en ese ámbito el presente trabajo pretende mapear las necesidades hídricas y de temperatura de las principales especies agrícolas de México. Para ello se realiza un análisis de las necesidades agroclimáticas del maíz y se localizan dentro de las zonas destinadas a la agricultura, aquellas áreas que de forma natural presenten aptitud alta o media para su desarrollo fenológico. Objetivo Espacializar las zonas con aptitud agroclimáticas altas y medias del cultivo del maíz en México Conceptos y definiciones La aptitud agroclimática determina la satisfacción de las exigencias bioclimáticas de una especie agrícola en una región (Pascale et al., 2003). Por su parte, Jiménez et al. (2004) definen a la zonificación de cultivos como la identificación de áreas potenciales, las cuales surgen como superposición espacial de información de variables tales como suelo, clima y cultivos. La aptitud agroclimática permite evaluar de forma espacializada la potencialidad de los recursos existentes e identificar áreas críticas de intervención, contribuyendo al uso ordenado del territorio, desde la perspectiva de la sustentabilidad ecológica, económica, social y ambiental (Carbalho et al., 2009). 3

4 Metodología Aptitud agroclimática para el cultivo de maíz La metodología utilizada se basa en los requerimientos hídricos y de temperatura media que el maíz necesita en sus diferentes etapas fenológicas de siembra a cosecha. En la tabla 1 se describen algunas de las etapas fenológicas del maíz, donde mediante un ejemplo se muestra el consumo de agua promedio (ETr) por etapa fenológica para una variedad típica de ciclo intermedio sembrada en el Valle del Fuerte, Sinaloa, con requerimientos a madurez de 1451 días grado ( D), así como los días grado acumulados (DAn) por etapa fenológica y el acumulado de todo el ciclo del cultivo. (Ojeda-Bustamante et al. 2006) Consumo de agua promedio Duración etapa Duración acumulada Etapa Clave Kc Diario mm Etapa mm Acumulado mm Días DAn D Días DAn D Emergencia Ve hojas V hojas V hojas V Flor masculina VT Jiloteo R Grano acuoso R Grano lechoso R Grano masoso R Grano abollado R Madurez R Cosecha

5 De acuerdo con los datos reportados en la tabla 2, se toma 157 días de duración del ciclo correspondientes a la fecha de siembra del 01 de enero, lo cual corresponde con los datos reportados en el presente trabajo. Tabla 2 duración del ciclo a partir de la fecha de siembra. Fecha de siembra Duración del ciclo en días sep oct oct nov nov dic dic ene ene (Ojeda-Bustamante et al. 2006) Se realizó un ajuste correspondiente a los 157 días de siembra a cosecha indicados en la tabla 2 con respecto a los 190 días de la tabla 1, donde se estimó un mínimo de lámina de precipitación acumulada para una producción de mediano rendimiento de 94.4 mm (lámina mínima acumulada para un cultivo con escasez de agua) y de 290 mm para un rendimiento óptimo del cultivo, donde el periodo de acumulación de agua va del primero de enero al 31 de marzo de 2017, la temperatura media también se estimó para el mismo periodo. A los 59 días el cultivo se encontró en la etapa fenológica Vegetativa 6 (V6) correspondiente a la formación completa de la sexta hoja verdadera, durante esta etapa el punto de crecimiento y la espiga (Flores masculinas) se localizaron sobre la superficie del suelo, el tallo presentó un rápido alargamiento, y los macollos se desarrollaron. (López, L ) 5

6 A los 90 días es muy posible que el cultivo se encuentre en la etapa vegetativa 12 (V12) o vegetativa 14 (V14), en la primera, el desarrollo de la hoja duodécima está completo, las cuatro hojas inferiores se han perdido, el tallo y la espiga crecen con rapidez, la mazorca superior inicia un rápido desarrollo, etapa en la que se determina su número potencial de óvulos. Mientras que en la segunda, la espiga está cerca de su tamaño final. La primera o las primeras dos mazorcas tienen un rápido desarrollo. Los estigmas también, en especial los que están cercanos a la base de la mazorca. (López, L ) Donde según López, 1991, es la época más sensible al estrés hídrico (Ver figura 1), al tener déficit hídrico en estas etapas fenológicas la reducción del rendimiento podría ser de hasta el 60%. 6

7 Mapa de precipitación acumulada de enero a marzo de 2017 que se utilizó para localizar los municipios con aptitud agroclimática para el cultivo de maíz. Mapa 1 acumulado de precipitación de enero a marzo de

8 Mapa de temperatura media de enero a marzo de 2017 que fue utilizado para localizar los municipios con aptitud agroclimática para el cultivo de maíz Mapa 2 temperatura media de enero a marzo de

9 A partir de los mapas de precipitación y temperatura media se localizaron los municipios con aptitud agroclimática Alta y Media para el cultivo de maíz, a los 90 días de su desarrollo fenológico, iniciando el 1 de enero de 2017 y finalizando el 31 de marzo de De la superficie de cada municipio solo se toma en cuenta la que corresponde a la Frontera Agrícola de México Serie III (FA), ver mapa 3. Con respecto a la precipitación se seleccionan aquellos municipios con una lámina mínima de 90.4 a mm y mayores de mm para una aptitud agroclimática media y alta respectivamente. En cuanto a los rangos de temperatura van de (14 a 18 C) y de (24 a 26 C) para una aptitud agroclimática media y de 18 a 24 C para una aptitud agroclimática alta. 9

10 Resultados Aptitud agroclimática para el cultivo de maíz en México. La aptitud agroclimática permite espacializar la potencialidad de los diferentes productos del campo mexicano, asimilando las diferentes etapas fenológicas de las especies agrícolas junto con sus requerimientos climáticos y edafológicos. En el mapa 3 se muestra la distribución espacial de los niveles altos y medios de la aptitud agroclimática del maíz para la república mexicana para el ciclo otoño invierno (O-I) Mapa 3 aptitud agroclimática de México para el cultivo de Maíz durante los meses de enero a marzo, ciclo O-I

11 Listado de la aptitud agroclimática por estados y municipios para el cultivo del maíz Se reporta por estado y municipio la aptitud agroclimática media y alta para el cultivo del maíz a los 90 días de su desarrollo fenológico del 1 de enero al 31 de marzo de 2017, para un periodo de siembra a cosecha de 157 días, durante el ciclo O-I Estado de Baja California Municipios Precipitación* Temperatura** Ensenada Playas de Rosarito Tijuana Estado de Chiapas Municipios Precipitación* Temperatura** Aldama Amatán Bochil Catazajá Chalchihuitán Chapultenango Chenalhó Chilón Coapilla Copainalá El Bosque Francisco León Huitiupán Ixhuatán Ixtacomitán Ixtapa Ixtapangajoya Jitotol Juárez La Libertad

12 Larráinzar Ocotepec Ostuacán Palenque Pantelhó Pantepec Pichucalco Pueblo Nuevo Solistahuacán Rayón Reforma Sabanilla Salto de Agua San Andrés Duraznal San Juan Cancuc Santiago el Pinar Simojovel Sitalá Solosuchiapa Sunuapa Tapalapa Tapilula Tecpatán Tila Tumbalá Tuzantán Yajalón Estado de Nuevo León Municipios Precipitación* Temperatura** Allende Apodaca Cadereyta Jiménez General Escobedo General Terán Guadalupe Juárez Linares

13 Montemorelos Monterrey Pesquería Santiago Estado de Oaxaca Municipios Precipitación* Temperatura** Chiquihuitlán de Benito Juárez Matías Romero Avendaño San Andrés Teotilálpam San Bartolomé Ayautla San Felipe Jalapa de Díaz San Felipe Usila San Francisco Chapulapa San José Tenango San Juan Bautista Tlacoatzintepec San Juan Bautista Valle Nacional San Juan Coatzóspam San Lucas Ojitlán San Pedro Ixcatlán San Pedro Sochiápam San Pedro Teutila Santa María Chilchotla Santa María Chimalapa Santa María Tlalixtac Estado de Puebla Municipios Precipitación* Temperatura** Acateno Atlequizayan Ayotoxco de Guerrero Camocuautla Caxhuacan Cuetzalan del Progreso Eloxochitlán

14 Huehuetla Hueyapan Hueytamalco Hueytlalpan Ixtepec Jonotla Nauzontla Olintla San Sebastián Tlacotepec Tenampulco Tepango de Rodríguez Teteles de Avila Castillo Teziutlán Tuzamapan de Galeana Yaonáhuac Zapotitlán de Méndez Zoquiapan Estado de Tabasco Municipios Precipitación* Temperatura** Cárdenas Centla Centro Comalcalco Cunduacán Huimanguillo Jalapa Jalpa de Méndez Jonuta Macuspana Nacajuca Paraíso Tacotalpa Teapa

15 Estado de Tamaulipas Municipios Precipitación* Temperatura** Burgos Mainero Victoria Estado de Veracruz Municipios Precipitación* Temperatura** Agua Dulce Altotonga Angel R. Cabada Atzalan Banderilla Boca del Río Catemaco Chiconquiaco Chinameca Chumatlán Coacoatzintla Coatzacoalcos Colipa Cosautlán de Carvajal Cosoleacaque Coxquihui Espinal Gutiérrez Zamora Hidalgotitlán Huiloapan de Cuauhtémoc Ixhuatlán del Sureste Jalacingo Jáltipan Jamapa Jesús Carranza

16 Jilotepec Juchique de Ferrer Landero y Coss Las Choapas Lerdo de Tejada Martínez de la Torre Mecayapan Medellín Miahuatlán Minatitlán Misantla Moloacán Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río Naolinco Nautla Oluta Orizaba Oteapan Pajapan Papantla Rafael Delgado Saltabarranca San Andrés Tenejapan San Juan Evangelista San Rafael Sayula de Alemán Soconusco Soteapan Tatahuicapan de Juárez Tecolutla Tenochtitlán Teocelo Tepetlán Texistepec Tlacolulan Tlapacoyan Tlilapan Tonayán

17 Uxpanapa Vega de Alatorre Yecuatla Zaragoza Zozocolco de Hidalgo

UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE REPORTAN VENTA DE AVES DE CORRAL, SEGÚN ESPECIE

UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE REPORTAN VENTA DE AVES DE CORRAL, SEGÚN ESPECIE UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE REPORTAN VENTA DE, SEGÚN ESPECIE CUADRO 63 1a parte POR UNIDADES DE PRODUCCIÓN a GALLOS GALLINAS POLLOS DE ENGORDA POLLOS O POLLAS EN DESARROLLO POLLITOS CHIAPAS 444 289 317

Más detalles

Regiones socioeconómicas

Regiones socioeconómicas Regiones socioeconómicas Regiones socioeconómicas Gobierno del de Chiapas. Carta Geográfica de Chiapas 2012. Región I Metropolitana (km2) % % km2) 4 1,799.94 773 7 766 705,201 2.50 3.85 14.70 391.79 REGIÓN

Más detalles

Clasificación Municipal y Regional

Clasificación Municipal y Regional Derivado a que el municipio es considerado constitucionalmente, como la cédula básica de la división territorial y administrativa, se tienen que registrar a que municipios o regiones se asignan recursos

Más detalles

Estadística de Población

Estadística de Población 0 Capítulo XXII Los beneficiarios representan la razón de ser de todo proyecto institucional o de inversión, estos deben ser definidos de forma clara y precisa mismo que permita su evaluación; en este

Más detalles

Instrumentos Normativos Capítulo XIII. Clasificación Municipal y Regional. Capitulo XIII.- Clasificación Municipal y Regional

Instrumentos Normativos Capítulo XIII. Clasificación Municipal y Regional. Capitulo XIII.- Clasificación Municipal y Regional Capítulo XIII Clasificación Municipal y Regional 1 Clasificación Municipal y Regional Esta clasificación permite identificar las claves de los municipios que conforman el Estado de Chiapas, dentro del

Más detalles

INICIATIVA DE LEY DE DIVISIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, PARA LA ELECCIÓN DEL PODER LEGISLATIVO DEL MISMO

INICIATIVA DE LEY DE DIVISIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, PARA LA ELECCIÓN DEL PODER LEGISLATIVO DEL MISMO INICIATIVA DE LEY DE DIVISIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, PARA LA ELECCIÓN DEL PODER LEGISLATIVO DEL MISMO INICIATIVA DE LEY DE DIVISION TERRITORIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, PARA LA

Más detalles

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio 2016. Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas asegurados al IMSS Chiapas Asegurados al IMSS Totales Junio 2015 a

Más detalles

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas CHIAPAS Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio 2013. Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas Trabajadores asegurados al IMSS Chiapas Trabajadores Asegurados al

Más detalles

Que la H. Legislatura del mismo se ha servido expedir la siguiente: L E Y

Que la H. Legislatura del mismo se ha servido expedir la siguiente: L E Y LA PRESENTE LEY FUE MODIFICADA MEDIANTE DECRETO NO. 601, PÚBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO, EN FECHA 31 DE DICIEMBRE DE 2003, SE REFORMA EL ARTÍCULO 3 DE LA LEY DE DIVISIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO

Más detalles

DIRECTORIO DE MÓDULOS

DIRECTORIO DE MÓDULOS VERACRUZ (163 MÓDULOS) CURP POBLACIÓN ABIERTA SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO EN EL ESTADO DE VERACRUZ AV. AVILA CAMACHO NUM. 195 DE 09:00 A 18:00 TAMBORRELL CP.: 91020, XALAPA, VERACRUZ 8421918 EXT 3127 OFICIALIA

Más detalles

DIRECTORIO DE COMITÉS MUNICIPALES ESTADO DE VERACRUZ

DIRECTORIO DE COMITÉS MUNICIPALES ESTADO DE VERACRUZ DIRECTORIO DE COMITÉS MUNICIPALES ESTADO DE VERACRUZ MUNICIPIO CAJETE ACATLÁN ACAYUCAN ACTOPAN ACULA ACULTZINGO DIRECCIÓN DEL COMITÉ CALLE AMERICAS S/N, LA JOYA,VER AV. LERDO N 36, CENTRO, ACATLÁN, CALLE

Más detalles

Estadística Electoral 2013

Estadística Electoral 2013 Estadística Electoral 2013 Estadística Electoral 2013 Introducción y Contenido ESTADÍSTICA ELECCIÓN DE ELECTORAL AYUNTAMIENTOS 2013 2013 INTRODUCCIÓN PRESENCIA MAYORITARIA Y CONTENIDO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 271 DE FECHA 27 DE AGOSTO DE 2010. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de

Más detalles

La Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, organizaron los días 6, 7 y

La Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, organizaron los días 6, 7 y INFORME EJECUTIVO La Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, organizaron los días 6, 7 y 8 de abril las Jornadas de Capacitación

Más detalles

Asociaciones Civiles 1 Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz A.C.

Asociaciones Civiles 1 Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz A.C. Asociaciones Civiles 1 Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz A.C. Asociaciones Politicas 2 Democracia e Igualdad Veracruzana 3 Democráticos Unidos por Veracruz 4 Foro Democrático Veracruz

Más detalles

LEY DE DIVISION TERRITORIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LA ELECCION DEL PODER LEGISLATIVO DEL MISMO.

LEY DE DIVISION TERRITORIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LA ELECCION DEL PODER LEGISLATIVO DEL MISMO. LEY DE DIVISION TERRITORIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LA ELECCION DEL PODER LEGISLATIVO DEL MISMO. ULTIMA REFORMADA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL: 15 DE AGOSTO DE 2007. Ley publicada

Más detalles

Indicadores Electorales

Indicadores Electorales Indicadores Electorales Resultados electorales de las entidades federativas 1987-2005 Diputados Federales Índice de votación federal Elecciones de Gobernador Elecciones de Diputados Locales Composición

Más detalles

COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 29 de agosto de 2007 INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION Declaratoria de Emergencia con motivo de la alta probabilidad de afectación

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN DE VERACRUZ. "Por una Fiscalización Superior confiable, oportuna y eficaz"

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN DE VERACRUZ. Por una Fiscalización Superior confiable, oportuna y eficaz PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN DE VERACRUZ "Por una Fiscalización Superior confiable, oportuna y eficaz" ÍNDICE I. Presentación... 2 II. Antecedentes... 3 III. Marco

Más detalles

INFORME DE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Y SUS MUNICIPIOS

INFORME DE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Y SUS MUNICIPIOS INFORME DE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Y SUS MUNICIPIOS CONTENIDO PÁGINA ANTECEDENTES 1 OBJETIVO 2 CRITERIOS ESTABLECIDOS POR LOS MIEMBROS DE LA ASOFIS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL

Más detalles

Estado actual de las Enfermedades Transmitidas por Vector Veracruz, 2016

Estado actual de las Enfermedades Transmitidas por Vector Veracruz, 2016 Estado actual de las Enfermedades Transmitidas por Vector Veracruz, 2016 Xalapa, Ver., 15 de febrero del 2016 Casos positivos y morbilidad de dengue por entidad federativa. 2016* Por tasa (9 er Lugar)

Más detalles

PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO DE FECHA 30 DE DICIEMBRE DE 1999.

PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO DE FECHA 30 DE DICIEMBRE DE 1999. PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO DE FECHA 30 DE DICIEMBRE DE 1999. LA PRESENTE LEY FUE REFORMADA MEDIANTE EL DECRETO 4 PUBLICADO EN LA GACETA NÚMERO EXTRAORDINARIO 492, DE FECHA 16 DE DICIEMBRE

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES REVISIÓN Y VALIDACIÓN DE EXPEDIENTES A LOS S ENERO-DICIEMBRE 2015 Ocozocoautla de Espinosa Construcción de Piso firme 3 14-ene-15 Bochil Construcción de Unidades Básicas de 5 27-ene-15 Vivienda Rural Bejucal

Más detalles

ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELEC

ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELEC ANEXO 11 DEL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECE LA DEMARCACION TERRITORIAL DE LOS TRESCIENTOS DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES EN QUE SE DIVIDE

Más detalles

CÉDULA DE PUBLICACIÓN

CÉDULA DE PUBLICACIÓN CÉDULA DE PUBLICACIÓN Siendo las 8:52 horas del día nueve de febrero de 205, se procede a publicar en los Estrados Electrónicos de la Comisión Organizadora Electoral, el Acuerdo COE/46/205 relativo a la

Más detalles

LEY DE COORDINACION FISCAL PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

LEY DE COORDINACION FISCAL PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. LEY DE COORDINACION FISCAL PARA EL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL: 28 DE JUNIO DE 2016 Ley publicada en la Gaceta Oficial. Órgano

Más detalles

4.3.2 TURISMO. ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1993 CUADRO 4.3.2.

4.3.2 TURISMO. ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1993 CUADRO 4.3.2. .. TURISMO ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al de diciembre de CUADRO... CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS TOTAL 0 CLASE ESPECIAL CINCO ESTRELLAS CUATRO

Más detalles

Presentar en copia cotejado con su original, los siguientes documentos:

Presentar en copia cotejado con su original, los siguientes documentos: Nombre del Servicio: Clave del Servicio: DCUR Expedición de copias simples o certificadas de documentos con los que se registro catastralmente el inmueble. Descripción: Realizar la expedición de copias

Más detalles

Publicación No. 552-A Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas.

Publicación No. 552-A Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas. Publicación No. 552-A-2014 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas. Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado, en ejercicio

Más detalles

FUENTE : (a) CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:l O00 O00 (segunda edición). (b) INEGI-DGG. Superficie de la República Mexicana por Estados.

FUENTE : (a) CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:l O00 O00 (segunda edición). (b) INEGI-DGG. Superficie de la República Mexicana por Estados. 1 ASPECTOS GEOGRAFICOS UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1 Coordenadas gciográf icas extremas Al norte O58', al sur 14O32' de latitud norte, al este 90 22', al oeste 94O07' de longitud oeste. (a) Porcentaje

Más detalles

Lunes 25 de febrero de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1

Lunes 25 de febrero de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 Lunes 25 de febrero de 2008 DIARIO OFICIAL 1 SEGUNDA SECCION INDICE ANUAL DEL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION 2007 PODER LEGISLATIVO CONGRESO DE LA UNION Decreto por el que se establece un Artículo Transitorio

Más detalles

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA

CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA CAPÍTULO I CONTEXTO GEOGRÁFICO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA 1. LOCALIZACIÓN El estado de se localiza al sureste de la República Mexicana, entre sus coordenadas geográficas extremas que son los paralelos 14º

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Veracruz de Ignacio de la Llave. Diciembre 2012 INEGI

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Veracruz de Ignacio de la Llave. Diciembre 2012 INEGI PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva estadística Veracruz de Ignacio de la Llave. Diciembre 2012, publicación trimestral perteneciente a una serie

Más detalles

X REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEMOGRÁFICA EN MÉXICO

X REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEMOGRÁFICA EN MÉXICO X REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEMOGRÁFICA EN MÉXICO HETEROGENENIDAD DEL CAMBIO EN LA ESTRUCTURA POR EDAD EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ. Silvia Ma. Méndez Maín smendezmain@gmail.com Síntesis

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Chiapas INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Chiapas INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Chiapas, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al Distrito

Más detalles

20. Transporte y Comunicaciones

20. Transporte y Comunicaciones 0. Transporte y Comunicaciones 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0. Longitud de la Red Carretera por Tipo de Camino y Estado Superficial según Municipio Al de diciembre de (Kilómetros) Longitud de la Red Carretera

Más detalles

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano. Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano. Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas Conceptualización de la pobreza multidimensional Fuente: Coneval. BIENESTAR Ingreso Vulnerables por

Más detalles

JUAN DE LA LUZ ENRIQUEZ N 19 COL. MAZA CP.93990 CAMINO AL LAUREL S/N. COL. EL CINCO CAMINO LINDERO TAMETATE

JUAN DE LA LUZ ENRIQUEZ N 19 COL. MAZA CP.93990 CAMINO AL LAUREL S/N. COL. EL CINCO CAMINO LINDERO TAMETATE HOSPITAL GENERAL ZONA DE PANUCO JUAN DE LA LUZ ENRIQUEZ N 19 COL. MAZA CP.93990 01-924-219-06-28 (01 924 21) 9 41 05 (01 924 21) 9 41 06 (01 924 21) 9 41 07 HOSPITAL INTEGRAL DE OZULUAMA CAMINO AL LAUREL

Más detalles

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA ROYA DEL CAFETO Y OTROS RIESGOS FITOSANITARIOS ASOCIADOS AL CULTIVO DEL CAFETO

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA ROYA DEL CAFETO Y OTROS RIESGOS FITOSANITARIOS ASOCIADOS AL CULTIVO DEL CAFETO SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA ROYA DEL CAFETO Y OTROS RIESGOS FITOSANITARIOS ASOCIADOS AL CULTIVO DEL CAFETO EN CHIAPAS, VERACRUZ Y PUEBLA INFORME EPIDEMIOLÓGICO LANREF Junio 2014 Programa Vigilancia

Más detalles

COBERTURA DE LAS DELEGACIONES REGIONALES

COBERTURA DE LAS DELEGACIONES REGIONALES COBERTURA DE LAS DELEGACIONES REGIONALES TANTOYUCA TÚXPAM HUAYACOCOTLA POZA RICA MARTÍNEZ DE LA TORRE REGIÓN XALAPA COATEPEC CÓRDOBA ORIZABA ZONGOLICA VERACRUZ COSAMALOAPAN ACAYUCAN COATZACOALCOS SEPTIEMBRE

Más detalles

Anexo 2. Sistemas productivos y municipios

Anexo 2. Sistemas productivos y municipios Anexo 2. Sistemas productivos y municipios En seguida se enuncian listan los sistemas productivos y los municipios elegibles para el Proyecto Sistemas Productivos Sostenibles y Biodiversidad (SPSB). Sistemas

Más detalles

Tomo DCXXV No. 10 México, D.F., viernes 14 de octubre de 2005 CONTENIDO

Tomo DCXXV No. 10 México, D.F., viernes 14 de octubre de 2005 CONTENIDO Tomo DCXXV No. 10, viernes 14 de octubre de 2005 CONTENIDO Cámara de Diputados Secretaría de Gobernación Secretaría de Relaciones Exteriores Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de la Función

Más detalles

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS .. TURISMO PRODUCTO INTERNO BRUTO DE RESTAURANTES Y HOTELES EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL - CUADRO... CONCEPTO PRODUCTO INTERNO BRUTO DE RESTAURANTES Y HOTELES EN EL ESTADO

Más detalles

PROGRAMA REGULAR DE BECAS CICLO ESCOLAR NÚMERO DE BECAS POR MUNICIPIOS

PROGRAMA REGULAR DE BECAS CICLO ESCOLAR NÚMERO DE BECAS POR MUNICIPIOS PROGRAMA REGULAR BECAS NÚMERO BECAS POR MUNICIPI N TÉCNICA ACAJETE 0 0 0 ACAYUCAN 30DPR2661M 1 30S0008C 2 30DST0091K 5 30DPR4376E 1 30DST0140C 3 30DPR5199Y 1 ACTOPAN 30DPR2657Z 2 30S0031D 7 ACULTZINGO

Más detalles

Diciembre de 2011. www.coneval.gob.mx

Diciembre de 2011. www.coneval.gob.mx Diciembre de 2011 www.coneval.gob.mx Medición de la pobreza 2004 Ley General de Desarrollo Social Información del INEGI Indicadores Ingreso corriente per cápita Rezago educativo Acceso a servicios de salud

Más detalles

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión Anexo 2: Datos estadísticos las unidas conexión Número Unidad conexión Nombre unidad conexión Localidad Municipio Estado Tipo Conexi ón Longitud (en kilómetros) Número tramos Hoteles Mini- Hoteles Nodos

Más detalles

MUNICIPIO REPRESENTANTE

MUNICIPIO REPRESENTANTE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN USO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO CLAVE PRESUPUESTARIA: C D B NOMBRE DEL PROYECTO: PROGRAMA DE CREDITO A LOCATARIOS Y PEQUEÑOS COMERCIANTES FECHA: // TUTLA GUTIÉRREZ II VALLE ZOQUE III MEZCALAPA IV DE LOS LLANOS SUCHIAPA CHIAPA DE CORZO

Más detalles

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION Martes 26 de noviembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE GOBERNACION INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO Acuerdo por el que se reforman y adicionan los Lineamientos para Trámites

Más detalles

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México Foresta Veracruzana ISSN: 1405-7247 lmendizabal@uv.mx Recursos Genéticos Forestales México Márquez Ramírez, Wilfrido; Márquez Ramírez, Juan MUNICIPIOS CON MAYOR BIODIVERSIDAD EN VERACRUZ Foresta Veracruzana,

Más detalles

Puebla: Población por municipio por grandes grupos de edad, 2010

Puebla: Población por municipio por grandes grupos de edad, 2010 001 Acajete 36.72 58.14 5.12 002 Acateno 29.80 60.82 9.35 003 Acatlán 29.61 58.94 10.51 004 Acatzingo 36.95 57.73 4.29 005 Acteopan 27.42 62.86 9.65 006 Ahuacatlán 36.89 56.43 6.57 007 Ahuatlán 30.97 57.60

Más detalles

Puebla: Población total por municipio, por sexo y porcentaje, 2010

Puebla: Población total por municipio, por sexo y porcentaje, 2010 001 Acajete 60,353 29,225 31,128 48.42 51.58 002 Acateno 8,916 4,484 4,432 50.29 49.71 003 Acatlán 33,865 15,545 18,320 45.90 54.10 004 Acatzingo 52,078 25,298 26,780 48.58 51.42 005 Acteopan 2,881 1,340

Más detalles

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Estado Total Capas Niveles Capas Total de Fecha de Puntos Actualización 1 Estrella 10 01/05/2016 2 Estrellas 23

Más detalles

Nomenclátor y. del Estado de

Nomenclátor y. del Estado de Síntesis Geográfica, Nomenclátor y Anexo Cartográfico del Estado de Veracruz Síntesis Geográfica, Nomenclátor y Anexo Cartográfico del Estado de #era cmx INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL ESTABLECIMIENTO DE PARCELAS FIJAS Y MÓVILES PARA LA CAMPAÑA PREVENTIVA CONTRA LA ROYA DEL CAFETO EN MÉICO. APLICACIÓN CHIAPAS Y VERACRUZ 16 agosto 2013 1 CONSIDERANDO 1. Que las acciones para la implementación

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y POLITICA SOCIAL DIRECCION DE APOYO TECNICO Y DiSEÑO

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SUBSECRETARIA DE COORDINACION Y POLITICA SOCIAL DIRECCION DE APOYO TECNICO Y DiSEÑO 1 ACAJETE 25,450,843.90 26,557,582.93 27,794,635.78 20,826,007.72 21,203,438.58 21,986,038.46 143,818,547.37 2 ACATENO 4,843,414.16 5,137,542.84 5,428,381.95 3,277,518.73 3,360,853.57 3,484,899.69 25,532,610.94

Más detalles

Principales resultados Chiapas

Principales resultados Chiapas Principales resultados Chiapas Encuesta Intercensal 2015 A partir de valorar que la instrumentación y evaluación de planes, programas y políticas públicas requiere una cobertura temática amplia, el INEGI

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Chiapas. Diciembre 2012 INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva estadística Chiapas. Diciembre 2012 INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva estadística Chiapas. Diciembre 2012, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados

Más detalles

Información publicada en la Semana Epidemiológica 34 (Actualizada al 31 de agosto de 2015)

Información publicada en la Semana Epidemiológica 34 (Actualizada al 31 de agosto de 2015) Información publicada en la Semana Epidemiológica 34 (Actualizada al 31 de agosto de 2015) Casos de Fiebre por Dengue y Fiebre Hemorrágica por Dengue. México 2014-2015* DATOS 2014 2015 % de variación confirmados

Más detalles

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 DIRECCIÓN GENERAL DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTOS TECNOLÓGICOS Y CENTROS ESPECIALIZADOS APOYADOS ProExOEES

Más detalles

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS

CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS .. TURISMO ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al de diciembre de CUADRO... CATEGORIA ESTABLECIMIENTOS CUARTOS TOTAL 0 0 CINCO ESTRELLAS CUATRO ESTRELLAS TRES ESTRELLAS

Más detalles

ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE GACETA OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE DIRECTORA GENERAL DE LA EDITORA DE GOBIERNO ELVIRA VALENTINA ARTEAGA VEGA DIRECTORA DE LA GACETA OFICIAL INGRID PATRICIA

Más detalles

Los Mapas de la Pobreza en México. Julio 2007

Los Mapas de la Pobreza en México. Julio 2007 Los Mapas de la Pobreza en México Julio 2007 Presentación I. Marco Normativo II. III. IV. Mapas de Pobreza por Ingresos Multidimensionalidad de la Pobreza Mapas de Pobreza por Rezago Social, Localidades.

Más detalles

El mapa de las drogas en México

El mapa de las drogas en México Notas de investigación EL COMERCIO DE DROGAS ILEGALES EN MÉXICO El mapa de las drogas en México Carlos Resa Nestares Los cien municipios con más narcos de México Posición Municipio Estado Tasa Población

Más detalles

Acuerdo de Distribución de los Fondos III y IV para el ejercicio fiscal 2016 Periódico Oficial núm. 221 del 27 de enero de 2016

Acuerdo de Distribución de los Fondos III y IV para el ejercicio fiscal 2016 Periódico Oficial núm. 221 del 27 de enero de 2016 Lic. Humberto Pedrero Moreno, Secretario de Hacienda, con fundamento en los artículos 3, fracción XVIII y 7, fracción I, del Presupuesto de Egresos de la Federación 2016; 25, fracciones III y IV, 32, 33,

Más detalles

3.3 SALUD CUADR03.3.1. POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de novlembre de 1995 (Porcentaje) CUADR03.3.

3.3 SALUD CUADR03.3.1. POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al 5 de novlembre de 1995 (Porcentaje) CUADR03.3. . SALUD POBLACION SEGUN CONDlClON DE DERECHOHABIENCIA A SERVICIO MEDICO Al de novlembre de 99 (Porcentaje) CONDICION DE DERECHOHABIENCIA CUADR0.. POBLACION TOTAL. CON DERECHOHABIENCIA.8 SIN DERECHOHABIENCIA.

Más detalles

GUILLERMO BARRIENTOS GÓMEZ. SOLICITO AL SECRETARIO DIERA CUENTA DE LA ORDEN DEL DÍA.

GUILLERMO BARRIENTOS GÓMEZ. SOLICITO AL SECRETARIO DIERA CUENTA DE LA ORDEN DEL DÍA. ACTA EJECUTIVA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA No. 01 DE LA COMISIÓN LOCAL DE VIGILANCIA ACTA APROBADA EN EL ESTADO DE CHIAPAS, DE FECHA 09 DE ENERO DEL 2008 EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CAPITAL DEL ESTADO

Más detalles

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL INFORME DE SEGUIMIENTO DE DONATIVOS Y DONACIONES 2008 (*) INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LOS DONATARIOS DE PEMEX

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL INFORME DE SEGUIMIENTO DE DONATIVOS Y DONACIONES 2008 (*) INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LOS DONATARIOS DE PEMEX Donativos y Donaciones 2008 (Zona Sureste) $826,705,240 26.65% Donación CA-026-08 (Se amplía Plazo del CA-096-07) 28/03/2008 $0 Gobierno del Estado 49.86% Seguimiento de aplicación 28/03/2008 $0 Gobierno

Más detalles

Superficie Sembrada y Cosechada, Volumen y Valor de la Producción en el Año Agrícola según Tipo de Cultivo y Principales.

Superficie Sembrada y Cosechada, Volumen y Valor de la Producción en el Año Agrícola según Tipo de Cultivo y Principales. 1 O. Agricultura 10.1 Superficie Sembrada y Cosechada, Volumen y Valor de la Producción en el Año Agrícola según Tipo de Cultivo y Principales c u Rivos 309 10.2 Superficie Sembrada y Cosechada en el Año

Más detalles

Acuerdo de Distribución de los Fondos III y IV del Ramo 33 de 2011 ACUERDO.

Acuerdo de Distribución de los Fondos III y IV del Ramo 33 de 2011 ACUERDO. ACUERDO. POR EL QUE SE DA A CONOCER A LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE CHIAPAS, LA METODOLOGÍA, FÓRMULA, COEFICIENTES, DISTRIBUCIÓN, CALENDARIZACIÓN Y DISPOSICIONES NORMATIVAS DE LOS FONDOS DE APORTACIONES

Más detalles

NOTARIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ

NOTARIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ NOTARIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ DEMARCACIÓN ACAYUCAN (CABECERA) MECAYAPAN, OLUTA, SAN JUAN EVANGELISTA, SAYULA DE ALEMÁN, SOCONUSCO, SOTEAPAN, TEXISTEPEC, TATAHUICAPAN DE JUÁREZ, JÁLTIPAN Y JESÚS CARRANZA.

Más detalles

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE INFORMES ANUALES Y DE CAMPAÑA

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE INFORMES ANUALES Y DE CAMPAÑA INTEGRACIÓN DE S DEL EJERCICIO 2004 S DE PAGO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 S CONTRARIOS A LA NATURALEZA DE LA CUENTA CUENTA CONTABLE NOMBRE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 MOVIMIENTOS CORRESPONDIENTES A 2005

Más detalles

AGENCIA MEXICANA DE INFORMACION, S.A. DE C.V.

AGENCIA MEXICANA DE INFORMACION, S.A. DE C.V. Veracruz En Coatzacoalcos, Ver. REPRESENTAMOS A 1979 Coatzacoalcos, Ver. 32,000 Periodicidad: Diario 52 cms x 8 cols 3 cms $ 36.80 $ 11,484.72 90% Otros: 10% (Alto): 50% (Medio): 50% (Bajo): Masculino:

Más detalles

ORGANISMO DE CUENCA GOLFO CENTRO DIRECCIÓN TÉCNICA. RESUMEN METEOROLÓGICO E HIDROLÓGICO MENSUAL (Octubre 2015) Lluvioso y cálido

ORGANISMO DE CUENCA GOLFO CENTRO DIRECCIÓN TÉCNICA. RESUMEN METEOROLÓGICO E HIDROLÓGICO MENSUAL (Octubre 2015) Lluvioso y cálido RESUMEN METEOROLÓGICO E HIDROLÓGICO MENSUAL (Octubre 2015) Lluvioso y cálido Por: Jéssica I. Luna Lagunes Desde el punto de vista meteorológico el mes de octubre en nuestra entidad se caracteriza por existir

Más detalles

Entidad Nacional 10, , , ,367.7 Veracruz ,

Entidad Nacional 10, , , ,367.7 Veracruz , PRESUPUESTO FEDERALIZADO VERACRUZ 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

Instituto Nacional de Ecología Instituto Nacional de Salud Pública

Instituto Nacional de Ecología Instituto Nacional de Salud Pública Instituto Nacional de Ecología Instituto Nacional de Salud Pública Estudio Piloto sobre Escenarios de Riesgos en Salud asociados al Cambio Climático en Regiones Seleccionadas de México Informe Final Horacio

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 170 DE FECHA 26 DE MAYO DE 2008

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 170 DE FECHA 26 DE MAYO DE 2008 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 170 DE FECHA 26 DE MAYO DE 2008 GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz

Más detalles

PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL

PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL (FECHA DE CORTE AL DE MARZO DE 0) Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 6 y 66 del Estatuto del Servicio Profesional Electoral y del personal del Instituto

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015 PUEBLA El estado se integra con 26 Demarcaciones Distritales Electorales Locales, conforme a la siguiente descripción: Distrito 01 localidad XICOTEPEC DE JUAREZ perteneciente

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA EPOCA DE SIEMBRA DEL SORGO FORRAJERO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO BAJA CALIFORNIA 34.71 27.85 12.12 16.65 4.61 4.06 COAHUILA 28.48 30.67 8.50 13.36 14.59 4.40 CHIHUAHUA 2.23 9.77 14.76 27.48 20.78 24.99 DURANGO

Más detalles

Anexo. Ruta Sin Hambre. Listado de las 120 comunidades a impactar.

Anexo. Ruta Sin Hambre. Listado de las 120 comunidades a impactar. Anexo. Ruta Sin Hambre. Listado de las 120 comunidades a impactar. Segunda Etapa 4 06-jun Guerrero Taxco 5 07-jun Guerrero Chilpancingo 6 08-jun Guerrero Tlapa 7 09-jun Guerrero Tlacoapa 8 13-jun Guerrero

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS PARA EL TRÁMITE Y CONTROL DE VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE

MANUAL DE POLÍTICAS PARA EL TRÁMITE Y CONTROL DE VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE MANUAL DE POLÍTICAS PARA EL TRÁMITE Y CONTROL DE VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE PRESENTACIÓN El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Órgano), en el cumplimiento de sus funciones, debe apegarse

Más detalles

catalogo_localidad_clima_siap

catalogo_localidad_clima_siap Catálogo de localidades para el servicio de información de clima vía mensajes SMS catalogo_localidad_clima_siap id_estado des_estado des_localidad lada_localidad 2 BAJA CALIFORNIA Colonia Lazaro Cardenas

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DICIEMBRE Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EN LA CUENCA DEL RÍO URUBAMBA

PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EN LA CUENCA DEL RÍO URUBAMBA PRONÓSTICO DE RIESGO AGROCLIMÁTICO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EN LA CUENCA DEL RÍO URUBAMBA PERIODO SETIEMBRE NOVIEMBRE 2015 VOL: 05 N 09 Este boletín presenta la probabilidad de riesgo agroclimático

Más detalles

Capacitación Nuevo León

Capacitación Nuevo León 2015 Capacitación Nuevo León Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional Dirección General de Desarrollo Regional Datos Generales Nombre del Evento: CAPACITACIÓN SOBRE LOS LINEAMIENTOS

Más detalles

Publicación No. 816-A-2015

Publicación No. 816-A-2015 Publicación No. 816-A-2015 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Nacional Electoral.- Consejo General. INE/CG305/2014 El Consejero Presidente

Más detalles

Historia de la educación en Veracruz

Historia de la educación en Veracruz Arriba de estas líneas el mural Homenaje a la Reforma educativa liberal y a los fundadores de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen (1996). La imagen de portada es un detalle del

Más detalles

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura FIDEICOMISO

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura FIDEICOMISO Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura FIDEICOMISO Qué es FIRA? FIRA es un conjunto de fideicomisos (4) del Gobierno Federal, que administra como fiduciario, el Banco de México y que:

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO. Título Primero Disposiciones Generales. Capítulo Único

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO. Título Primero Disposiciones Generales. Capítulo Único REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Título Primero Disposiciones Generales Capítulo Único Artículo 1.- Las disposiciones del presente Reglamento son de orden e interés públicos y tienen

Más detalles

Datos: Evaluación preliminar de las reservas territoriales

Datos: Evaluación preliminar de las reservas territoriales Apéndice F Datos: Evaluación preliminar de las reservas territoriales 293 El Apéndice F presenta un análisis de la composición de las reservas territoriales registradas en el Registro Único de Vivienda

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DEL TRABAJO ANÁLISIS FUNCIONAL AL TERCER TRIMESTRE DEL 2014 I N D Í C E MISIÓN Y VISIÓN 1

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DEL TRABAJO ANÁLISIS FUNCIONAL AL TERCER TRIMESTRE DEL 2014 I N D Í C E MISIÓN Y VISIÓN 1 I N D Í C E MISIÓN Y VISIÓN 1 FUNCIÓN: 1.2 JUSTICIA SUBFUNCIÓN: 1.2.1.- Impartición de Justicia Pagas de Defunción por el Fallecimiento de los Trabajadores, Activos o Pensionados 2 Atender a Trabajadores

Más detalles

ANEXO 4 DE LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA Horario de las aduanas. Sábados de 9:00 a 12:00 hrs.

ANEXO 4 DE LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA Horario de las aduanas. Sábados de 9:00 a 12:00 hrs. ANEXO 4 DE LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2015. Aduana/Sección Aduanera: ADUANA DE AGUA PRIETA ADUANA DE ENSENADA ADUANA DE GUAYMAS ADUANA DE LA PAZ Sección Aduanera de San José del Cabo

Más detalles

1 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 26 de noviembre de 2003 I N D I C E PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO

1 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 26 de noviembre de 2003 I N D I C E PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO 1 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 26 de noviembre de 2003 SECRETARIA DE GOBERNACION I N D I C E PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO Declaratoria de Emergencia por la presencia del huracán Ignacio

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS CON PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos )

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS CON PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos ) SECTOR: Entidad no Coordinada Sectorialmente Página: 1 de 5 50GYR0010 10GYR0007 10GYR0005 10GYR00 1450GYR0014 1450GYR08 1450GYR0043 1450GYR09 50GYR0005 1450GYR 1450GYR09 1450GYR0021 1450GYR0058 1450GYR07

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Preparado por: Centro de Información y Agro climatología, SMN-DGOA / MARN Abril, 2016

Preparado por: Centro de Información y Agro climatología, SMN-DGOA / MARN Abril, 2016 Informe agro meteorológico: Escenarios de requerimientos hídricos en cultivo de maíz para la primera siembra, usando las perspectivas climáticas de mayo-agosto 16 Preparado por: Centro de Información y

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD ANIMAL Dirección de Campañas Zoosanitarias

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD ANIMAL Dirección de Campañas Zoosanitarias AGUASCALIENTES REGION A REGION B NO MUNICIPIOS 5 MUNICIPIOS 9 AGUASCALIENTES (parcialmente) AGUASCALIENTES JESUS MARIA (parcialmente) JESUS MARIA RINCON DE ROMOS (parcialmente) SAN JOSE DE GRACIA CALVILLO

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD ANIMAL Dirección de Campañas Zoosanitarias

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD ANIMAL Dirección de Campañas Zoosanitarias AGUASCALIENTES REGION A REGION B NO MUNICIPIOS 5 MUNICIPIOS 9 AGUASCALIENTES (parcialmente) AGUASCALIENTES JESUS MARIA (parcialmente) JESUS MARIA RINCON DE ROMOS (parcialmente) SAN JOSE DE GRACIA CALVILLO

Más detalles

Acapulco de Juarez Acatlan de Juarez. Agua Prieta Aguascalientes. Almoloya de Juarez/Villa de. Angostura (El Porvenir)/La. Atitalaquia.

Acapulco de Juarez Acatlan de Juarez. Agua Prieta Aguascalientes. Almoloya de Juarez/Villa de. Angostura (El Porvenir)/La. Atitalaquia. Acapulco de Juarez Acatlan de Juarez Acayucan Acuna/Ciudad Agua Prieta Aguascalientes Alamo Almoloya de Juarez/Villa de Altamira Anahuac Angostura (El Porvenir)/La Apodaca Atitalaquia Bacubirito Boca del

Más detalles