DISTRIBUCION, CONOCIMIENTO Y VACÍOS DE INFORMACIÓN DE BÚHOS EN COLOMBIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DISTRIBUCION, CONOCIMIENTO Y VACÍOS DE INFORMACIÓN DE BÚHOS EN COLOMBIA"

Transcripción

1 DISTRIBUCION, CONOCIMIENTO Y VACÍOS DE INFORMACIÓN DE BÚHOS EN COLOMBIA Sergio Cordoba-Cordoba scordoba@humboldt.org.co/sergcordoba@yahoo.com Ins:tuto de Inves:gación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt 2016 Neotropical Raptor Conference La Fortuna, Costa Rica

2 Búhos de Colombia La distribución geográfica de las especies es necesaria para conocer donde se encuentran, lo cual permite realizar planes para su estudio y conservación. Sin embargo, la información de localidades es limitada si no hay información sobre la historia natural y ciclos de vida, con los cuales entender los requerimientos de las especies para poder implementar su manejo y el de sus hábitats. Preguntas Con que información contamos sobre búhos en Colombia? Cuál es la distribución geográfica de los búhos en Colombia? Tenemos información sobre biología reproduc:va, dieta y longevidad sobre búhos en Colombia?

3 ObjeJvo Realizar un diagnos:co inicial del estado del conocimiento de las especies de búhos (Familia Strigidae) en Colombia. Evaluar los principales vacíos de información. Conocer la distribución geográfica de las especies de búhos en Colombia. Recopilar información sobre biología reproduc:va, dieta y longevidad de los búhos en Colombia.

4 Búhos de Colombia - Métodos Museos (Bases de datos Darwin-Biomap, SiB-Colombia) - 44 Literatura-Publicaciones (encontradas/consultadas) 247 Literatura Gris (conocidas) 38 Grabaciones (Bases de Datos Xenocanto/SibColombia-Coleccion Sonidos Ambientales IAvH) 2 Registros Observación/Proyectos (RNOA en Sib-Colombia, La mayoría DatAves. ISAGEN, WSC Colombia, Federación Nacional Cafeteros, Asociación Becarios de Casanare, Coran:oquia, ICN, RESNATUR)

5 29 especies de búhos en Colombia 4 sp. SNSM Caribe 15 sp. Pacifica 10 sp. 23 sp. Andes y Valles Interandinos Orinoquia 10 sp. 9 sp. Amazonica Km

6 Al:tud Aegolius harrisii Asio flammeus Asio stygius Athene cunicularia Bubo virginianus Ciccaba virgata Ciccaba nigrolineata Ciccaba huhula Ciccaba albitarsis Glaucidium nubicola Glaucidium brasilianum Glaucidium ridgwayi Glaucidium parkeri Glaucidium jardinii Glaucidium griceiceps Lophostrix cristata Megascops choliba Megascops clarki Megascops colombianus Megascops ingens Megascops petersoni Megascops watsoni Megascops guatemalae Megascops albogularis Megascops sp. nov. Pseudoscops clamator Pulsatrix perspicillata Pulsatrix melanota Tyto alba 3-5 sp sp sp sp.

7 Strigiformes Tytonidae y Strigidae de Colombia pieles grabaciones observaciones

8 Strix Ciccaba virgata + (C. squamulata) pieles grabaciones observaciones Distribución BirdLife Interna:onal y NatureServe2014

9 Glaucidium griceiceps? Unos si, otros no? posible G. ridgwayi? pieles grabaciones observaciones Distribución BirdLife Interna:onal y NatureServe2014

10 Asio stygius pieles grabaciones observaciones Distribución BirdLife Interna:onal y NatureServe2014

11 Megascops watsonii pieles grabaciones observaciones Distribución BirdLife Interna:onal y NatureServe2014

12 Tyto alba pieles grabaciones observaciones Distribución BirdLife Interna:onal y NatureServe2014

13 Pseudoscops clamator Ciclo de vida - Simplificado Mar:n De La Peña Jeisson Riaño Nelson Mena Jeisson Riaño Maria Teresa Jaramillo Tom Stephenson Darwin Ortega

14 Biología Reproduc:va, Dieta y Longevidad de Adultos Búhos de Colombia

15 Tyto alba Athene cunicularia Diego Paniagua David Fajardo

16 Búhos de Colombia - Conclusiones especies de búhos en Colombia? No hay una revisión Taxonómica Sistemá:ca reciente sobre la mayoría de las formas encontradas en Colombia. Análisis de ADN? Preguntas Con que información contamos sobre búhos en Colombia? La información con que contamos: - Registros de pieles, observaciones y grabaciones apoyo a la distribución (Regiones con muchos vacíos Pieles es lo que principalmente conocemos Muchas por fuera de Colombia). - Información de biología reproduc:va para 2 especies (Asio flammeus y un estudio no publicado Athene cunicularia). - Dieta básica para 10 especies, pero solo 1-3 especies con información de estudio de dieta. - Tres (3) especies con algo de información (incompleta).

17 Búhos de Colombia - Conclusiones Preguntas Cuál es la distribución geográfica de los búhos en Colombia? Recientemente Glaucidium parkeri registrada para el piedemonte amazónico Sibundoy En la Costa Caribe colombiana hay registros de Glaucidum ridgwayi, así como Glaucidium griceiceps, ambos han sido confundidos y registrados como Glaucidium brasilianum. Aun existen problemas para conocer la distribución real de muchas especies en el país por falta de registros en varias zonas geográficas. Registros Fotográficos en Facebook, Instagram, Flicker, etc no son registros estables a largo plazo no son rastreables en el :empo y no son permanentes.

18 Búhos de Colombia - Conclusiones Tenemos información sobre biología reproduc:va, dieta y longevidad sobre búhos en Colombia? - Información de biología reproduc:va para 2 especies (Asio flammeus y un estudio no publicado Athene cunicularia). - Hay registros de Juveniles y subadultos - Casi Ningún Nido descrito (aunque si hay pocas fotos) - Dieta básica para 10 especies, pero solo 1-3 especies con información de estudio de dieta Athene cunicularia (no publicado), Pseudoscops clamator (1 localidad) y Tyto alba. - Tres (3) especies con algo de información (incompleta) Reproducción y/o anidación: Asio flammeus, Athene cunicularia y Tyto alba. - NO HAY LONGEVIDAD Preguntas

19 Búhos de Colombia - Conclusiones Registros de la distribución geográfica son muy necesarios para poder realizar otros :pos de aproximaciones (ecológica, taxonómica, relaciones tróficas, especiación, etc ) Plan de Manejo Lineamientos Básicos para Glaucidium nubicola CVC Valle del Cauca. Otros planes para Parques o Regiones Falta para todos información biológica básica diferentes regiones y contextos

20 Recomendaciones Podrían exis:r más especies en el país (principalmente en Megascops y Glaucidium) con estudios taxonómicos sistemá:cos y de vocalizaciones. Es necesario realizar estudios en aspectos básicos como variabilidad geográfica - gené:ca y estado poblacional, ecología reproduc:va y comportamiento. Sin información adicional será muy dircil conocer su estado actual, las tendencias poblacionales y los requerimientos ecológicos de los búhos en Colombia y en el Neotrópico.

21 Invitación Publicar información sobre observaciones, con localidad, fecha sobre todas las especies. Con:nuar realizando grabaciones de las vocalizaciones. Observar y publicar sobre aspectos de comportamiento, ecología, caracterís:cas reproduc:vas, plumajes, edades, etc. Buscar nidos, realizarles seguimiento, fotograras. Buscar egagrópilas y analizarlas.

22 Agradecimientos Rodrigo Gaviria Maria Teresa Jaramillo Neil Orlando Diaz Diego Paniagua Sebas:an Restrepo Johanna Murillo David Fajardo Gracias a todos!!!

ESTADO DEL CONOCIMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y CONSERVACIÓN DE AVES RAPACES NOCTURNAS EN ECUADOR

ESTADO DEL CONOCIMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y CONSERVACIÓN DE AVES RAPACES NOCTURNAS EN ECUADOR ORNITOLOGIA NEOTROPICAL 23: 235 244, 2012 The Neotropical Ornithological Society ESTADO DEL CONOCIMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y CONSERVACIÓN DE AVES RAPACES NOCTURNAS EN ECUADOR Juan F. Freile 1, Diego F. Castro

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA DIETA DE ALGUNOS BÚHOS (STRIGIDAE) DEL ECUADOR

INFORMACIÓN SOBRE LA DIETA DE ALGUNOS BÚHOS (STRIGIDAE) DEL ECUADOR SHORT COMMUNICATIONS ORNITOLOGIA NEOTROPICAL 24: 469 474, 2013 The Neotropical Ornithological Society INFORMACIÓN SOBRE LA DIETA DE ALGUNOS BÚHOS (STRIGIDAE) DEL ECUADOR Héctor Cadena-Ortiz 1,2,4, Juan

Más detalles

Informe Final Técnico y Financiero

Informe Final Técnico y Financiero Informe Final Técnico y Financiero Donaciones para la Digitalización de Datos Red Temática de Especies Preparado por: Claudia Alejandra Medina U. Colecciones Biológicas Instituto Humboldt camedina@humboldt.org.co

Más detalles

Evaluación de la avifauna de la cuenca baja y media del río Anchicayá. (2015).

Evaluación de la avifauna de la cuenca baja y media del río Anchicayá. (2015). JEISSON ANDRES ZAMUDIO ESPINOSA Cr 83a # 48-220 Cali, Colombia TEL: (57+2) 556 04 55 Cel: (317) 681 38 09 E-mail: jzamudio@calidris.org.co, jeanzaes@gmail.com EDUCACION UNIVERSIDAD DEL VALLE B.Sc Biología,

Más detalles

ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL. Octubre 2016

ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL. Octubre 2016 ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL Octubre 2016 1. Total registros biológicos (Relación entre el aporte nacional e internacional de registros biológicos). REGISTROS BIOLÓGICOS 3 351.724 1 908.029

Más detalles

Composición y abundancia de aves rapaces nocturnas en bosques secundarios a lo largo de un gradiente altitudinal de la Vertiente Pacífica

Composición y abundancia de aves rapaces nocturnas en bosques secundarios a lo largo de un gradiente altitudinal de la Vertiente Pacífica Universidade de São Paulo Instituto de Biociências Laura Riba Hernández Composición y abundancia de aves rapaces nocturnas en bosques secundarios a lo largo de un gradiente altitudinal de la Vertiente

Más detalles

COLOMBIA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LAS ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA ATN/FM CO

COLOMBIA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LAS ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA ATN/FM CO COLOMBIA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LAS ZONAS DE CULTIVOS DE PALMA ATN/FM-13216-CO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CARACTERIZACIÓN ICTIOLÓGICA EN ÁREAS DE IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACIÓN EN 3

Más detalles

COLECCIONES BIOLÓGICAS IAvH

COLECCIONES BIOLÓGICAS IAvH COLECCIONES BIOLÓGICAS IAvH PROTOCOLO PARA EL DEPÓSITO DE ESPECÍMENES COLECCIONES DE ESPECÍMENES Y DE SONIDOS AMBIENTALES (VILLA DE LEYVA, BOYACÁ & BOGOTÁ D.C.) Las colecciones biológicas del Instituto

Más detalles

Identificación de Strigiformes

Identificación de Strigiformes 2 Identificación de Strigiformes Programa Conservación de aves rapaces y control biológico MONOGRAFÍAS de Capacitación y Difusión Programa de Conservación de Aves Rapaces y Control Biológico Centro de

Más detalles

Publicación de datos asociados a la recolección de especímenes de especies silvestres CR-SiB. Universidad de Antioquia, Octubre 10 de 2015.

Publicación de datos asociados a la recolección de especímenes de especies silvestres CR-SiB. Universidad de Antioquia, Octubre 10 de 2015. Publicación de datos asociados a la recolección de especímenes de especies silvestres CR-SiB Universidad de Antioquia, Octubre 10 de 2015. Permisos de recolección de especímenes de especies silvestres

Más detalles

Los Búhos de México y Centroamérica: Necesidades en Investigación y Conservación

Los Búhos de México y Centroamérica: Necesidades en Investigación y Conservación ORNITOLOGIA NEOTROPICAL 23: 245 258, 2012 The Neotropical Ornithological Society Los Búhos de México y Centroamérica: Necesidades en Investigación y Conservación Paula L. Enríquez 1, Knut Eisermann 2 &

Más detalles

GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional. Noviembre de Luz Marina Mantilla Cárdenas

GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional. Noviembre de Luz Marina Mantilla Cárdenas GRAN AMAZONIA: Desafíos y Perspectivas de la Integración Regional Noviembre de 2009 Luz Marina Mantilla Cárdenas Directora Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi 2 Anillo de Poblamiento

Más detalles

PARQUE NACIONAL EL TUPARRO AVANZA EN SU PROGRAMA DE MONITOREO

PARQUE NACIONAL EL TUPARRO AVANZA EN SU PROGRAMA DE MONITOREO Boletín 01 PARQUE NACIONAL EL TUPARRO AVANZA EN SU PROGRAMA DE MONITOREO El Programa de Monitoreo cuenta con el apoyo de investigadores de Wildlife Conservation Society, el Instituto de Investigación en

Más detalles

hoy día esta actividad es realizada en diversos países suramericanos como Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil y Colombia

hoy día esta actividad es realizada en diversos países suramericanos como Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil y Colombia MARCO GLOBAL El comercio de mariposas existe desde hace más de cuatro décadas siendo los mayores productores países asiáticos como Taiwan,Korea, Malasia, Hong Kong, Filipinas y Papúa Nueva Guinea. En las

Más detalles

La biodiversidad en Bolivia

La biodiversidad en Bolivia La biodiversidad en Bolivia Kazuya Naoki, Ph.D. Centro de Análisis Espacial Instituto de Ecología - UMSA Contenido 1. Qué es la biodiversidad? Niveles de organización Valor de la biodiversidad 2. Patrón

Más detalles

M. Andrea Orjuela-R. Junio de 2012

M. Andrea Orjuela-R. Junio de 2012 Diseño e implementación de un sistema de información espacial que apoye la realización de evaluaciones de riesgo, el proceso de toma de decisiones de liberación de OGM y el monitoreo requerido para estimar

Más detalles

Septiembre Compartiendo las inexploradas maravillas de la biodiversidad Colombiana

Septiembre Compartiendo las inexploradas maravillas de la biodiversidad Colombiana Septiembre 2016 Compartiendo las inexploradas maravillas de la biodiversidad Colombiana Bioprocol Química Biodiversa Colombia posee miles de especies de plantas que son una fuente inexplorada de recursos

Más detalles

PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA

PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA PERMISOS DE ESTUDIO CON FINES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN DIVERSIDAD BIOLÓGICA NORMATIVIDAD Resolución N 0068 de 2002 del Ministerio del Medio Ambiente. Ley 740 julio 31 de 2002. Ley 165 noviembre 9

Más detalles

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit XLIV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Actividades Pre Congreso Curso Internacional Zooplancton Neotropical: Taxonomía, Ecología e Indicación Ambiental Docentes: Dra. Susana José de Paggi y Profesor

Más detalles

ANEXO 2. METODOLOGÍA PROPUESTA PARA LA PRIORIZACIÓN DE ESPECIES EN COLOMBIA, COMO UN REQUERIMIENTO PARA PROGRAMAS DE MONITOREO EN CONSERVACIÓN

ANEXO 2. METODOLOGÍA PROPUESTA PARA LA PRIORIZACIÓN DE ESPECIES EN COLOMBIA, COMO UN REQUERIMIENTO PARA PROGRAMAS DE MONITOREO EN CONSERVACIÓN ANEXO 2. METODOLOGÍA PROPUESTA PARA LA PRIORIZACIÓN DE ESPECIES EN COLOMBIA, COMO UN REQUERIMIENTO PARA PROGRAMAS DE MONITOREO EN CONSERVACIÓN 1. Presentación 116 Prestonia sp. 2. Antecedentes - razón

Más detalles

Tendencias generales de la investigación científica en Galápagos

Tendencias generales de la investigación científica en Galápagos Tendencias generales de la investigación científica en Galápagos 1 Universidad Autónoma de Madrid 2 Parque Nacional Galápagos El Plan de Manejo del PNG hace explícita la necesidad de establecer una agenda

Más detalles

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: 0034-7434 rcog@fecolsog.org Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología Colombia Mondragón Cedeño, Alba Lucía FORMATOS PARA

Más detalles

ROL DE CONSERVACIÓN DE LOS ZOOS MODERNOS. Blgo. Ernesto Arbeláez Bioparque Amaru

ROL DE CONSERVACIÓN DE LOS ZOOS MODERNOS. Blgo. Ernesto Arbeláez Bioparque Amaru ROL DE CONSERVACIÓN DE LOS ZOOS MODERNOS Blgo. Ernesto Arbeláez Bioparque Amaru Historia Zoologiquera 6000 años antes de cristo Colecciones de animales exólcos sacados de su hábitat Distracción de sus

Más detalles

ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL. Agosto 2016

ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL. Agosto 2016 ACTIVIDAD DE PUBLICACIÓN REPORTE MENSUAL Agosto 2016 1. Total registros biológicos (Relación entre el aporte nacional e internacional de registros biológicos). REGISTROS BIOLÓGICOS 3 289.012 1 895.837

Más detalles

Qué será eso de la ecología???

Qué será eso de la ecología??? Qué será eso de la ecología??? Ecología El estudio científico de las interacciones entre los organismos y su ambiente. Conceptos claves de la definición Ciencia. Interacciones o interrelaciones. Organismos,

Más detalles

CURSO DE TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE TIBURONES Y RAYAS

CURSO DE TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE TIBURONES Y RAYAS CURSO DE TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DE TIBURONES Y RAYAS www.biologosporcolombia.org/ event-view/tiburones-2016 FECHA 4 8 de julio de 2016 LUGAR Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla,

Más detalles

Grupo Interinstitucional de trabajo en Herramientas de Conservación Privada G5

Grupo Interinstitucional de trabajo en Herramientas de Conservación Privada G5 Proyecto GEF: Fortalecimiento Institucional y de Política Pública para Incrementar la Conservación de la Biodiversidad en Tierras Productivas en Colombia. X Congreso Latinoamericano de Reservas Privadas

Más detalles

RESERVAS DE LA BIOSFERA EN COLOMBIA

RESERVAS DE LA BIOSFERA EN COLOMBIA RESERVAS DE LA BIOSFERA EN COLOMBIA Situación general de las reservas LAS RESERVAS EN COLOMBIA Nombre de la Reserva Año de registro Entidad Administradora de la Reserva Cinturón Andino 1979 Unidad Administrativa

Más detalles

SEO/BirdLife SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA SEGUIMIENTO DE AVES NOCTURNAS

SEO/BirdLife SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA SEGUIMIENTO DE AVES NOCTURNAS SEO/BirdLife SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGIA SEGUIMIENTO DE AVES NOCTURNAS RESULTADOS 26-211 DELEGACIONES TERRITORIALES ANDALUCÍA C/ Miguel Bravo Ferrer, 2 41 Sevilla Tel. y Fax: 94 64 42 94 andalucia@seo.org

Más detalles

DELIMITACION Y CARACTERIZACION PROYECTO PAISAJE CULTURAL CAFETERO EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO

DELIMITACION Y CARACTERIZACION PROYECTO PAISAJE CULTURAL CAFETERO EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO DELIMITACION Y CARACTERIZACION PROYECTO PAISAJE CULTURAL CAFETERO EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDIO Contexto El departamento del Quindío esta ubicado en la parte centroccidental del país entre los 4º 04`18

Más detalles

POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA EN LA NACIÓN

POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA EN LA NACIÓN POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA EN LA NACIÓN En el censo del Departamento Nacional de Estadísticas (DANE) realizado en el 2.005 se emplean las siguientes categorías para clasificar la

Más detalles

Estadísticas de la página web y las redes sociales de la Biblioteca Nacional de España

Estadísticas de la página web y las redes sociales de la Biblioteca Nacional de España SECRETARIA DE ESTADO DE CULTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA Estadísticas de la página web y las redes sociales de la Biblioteca Nacional de España Año 2015

Más detalles

Distribución Geográfica de Triatominos en Venezuela: Importancia Epidemiológicas

Distribución Geográfica de Triatominos en Venezuela: Importancia Epidemiológicas Distribución Geográfica de Triatominos en Venezuela: Importancia Epidemiológicas Ana Soto Vivas anasoto.vivas@gmail.com Laboratorio de Biología de Vectores y Reservorios Centro de Investigaciones de Enfermedades

Más detalles

El producto agroturístico y ecoturístico por Reservas Naturales de la Sociedad Civil en Colombia

El producto agroturístico y ecoturístico por Reservas Naturales de la Sociedad Civil en Colombia El producto agroturístico y ecoturístico por Reservas Naturales de la Sociedad Civil en Colombia Por: Daniel Uribe Restrepo, Director Ejecutivo Agroecotur Corporación Colombiana para el Agroturismo y Ecoturismo

Más detalles

VALORACIÓN COMPORTAMENTAL DE UN EJEMPLAR DE OSO DE ANTEOJOS, TREMARCTOS

VALORACIÓN COMPORTAMENTAL DE UN EJEMPLAR DE OSO DE ANTEOJOS, TREMARCTOS MEM. CONF. INTERNA MED. APROVECH. FAUNA SILV. EXÓT. CONV. 2006, 2: 1 VALORACIÓN COMPORTAMENTAL DE UN EJEMPLAR DE OSO DE ANTEOJOS, TREMARCTOS ORNATUS (CUVIER, 1825) EN CAUTIVERIO EN EL MUNICIPIO DE GARAGOA,

Más detalles

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO

2. INFORMACIÓN DEL PERMISO 1. INFORMACIÓN DEL CERTIFICADO Número de certificado: 154A8736617 Fecha de la última actualización del conjunto de datos: 2016-05-13 URL del conjunto de datos: http://ipt.sibcolombia.net/crsib/resource.do?r=028-14_serpientes_20160512

Más detalles

ZONAS ESTEPARIAS DE LA PROVINCIA DE CUENCA

ZONAS ESTEPARIAS DE LA PROVINCIA DE CUENCA ZONAS ESTEPARIAS DE LA PROVINCIA DE CUENCA 1. Las estepas, su origen y formación Desde tiempos inmemorables se han llevado a cabo ciertas prácticas en los bosques mediterráneos como por ejemplo: talas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA GENERAL II BIOL 3012.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA GENERAL II BIOL 3012. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA GENERAL II BIOL 3012 Actualizado por: PROF. OLGA M. RODRÍGUEZ SOTO DRA. ANA M. DEL LLANO PUIG 2006 UPR-H-Departamento

Más detalles

INTRODUCCIÓN SUELO Perfiles del suelo Papel del suelo en la agricultura Horizonte O y la materia orgánica...

INTRODUCCIÓN SUELO Perfiles del suelo Papel del suelo en la agricultura Horizonte O y la materia orgánica... TABLA DE CONTENIDO Capitulo Introductorio (Revisión Bibliográfica) INTRODUCCIÓN...1 1. SUELO...2 1.1 Perfiles del suelo...2 1.2 Papel del suelo en la agricultura...3 1.3 Horizonte O y la materia orgánica...4

Más detalles

Biodiversidad: diversidad biológica

Biodiversidad: diversidad biológica Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: Ecología Biodiversidad: diversidad biológica Francisco Molina Freaner freaner@unam.mx Biodiversidad Biodiversidad Qué es? Componentes de la biodiversidad

Más detalles

a.- El Museo de Historia Natural y el dibujo

a.- El Museo de Historia Natural y el dibujo NOVEDADES EN HISTORIA NATURAL 297 a.- El Museo de Historia Natural y el dibujo Estudiantes de quinto semestre de Artes Plásticas de la universidad realizaron una serie de excelentes dibujos a lápiz basados

Más detalles

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS 1 Corporación Universitaria Americana Atlántico Barranquilla 2 Corporación Universitaria de Sabaneta Antioquia Sabaneta 3 Corporación Universitaria del Caribe

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE EGAGRÓPILAS DE AVES RAPACES EN AMBIENTES BOSCOSOS Y ECOTONALES DEL NOROESTE DE LA PATAGONIA ARGENTINA

IDENTIFICACIÓN DE EGAGRÓPILAS DE AVES RAPACES EN AMBIENTES BOSCOSOS Y ECOTONALES DEL NOROESTE DE LA PATAGONIA ARGENTINA SHORT COMMUNICATIONS ORNITOLOGIA NEOTROPICAL 13: 313 317, 2002 The Neotropical Ornithological Society IDENTIFICACIÓN DE EGAGRÓPILAS DE AVES RAPACES EN AMBIENTES BOSCOSOS Y ECOTONALES DEL NOROESTE DE LA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO CIENCIAS Y RECURSOS NATURALES

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO CIENCIAS Y RECURSOS NATURALES UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO CIENCIAS Y RECURSOS NATURALES Determinación e identificación del contenido estomacal del bacalao de profundidad silvestre (Dissostichus eleginoides,

Más detalles

Tabla: Tasas de incidencia por año 2005 hasta semana 34 de 2010

Tabla: Tasas de incidencia por año 2005 hasta semana 34 de 2010 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES (Dengue, Leishmaniasis, Malaria) VIGILANCIA DEL DENGUE CLASICO Y DENGUE GRAVE En la actualidad el Dengue en nuestra Región es la

Más detalles

Historia de la Ecofisiología

Historia de la Ecofisiología Historia de la Ecofisiología Años 1895 Geografos Distribución global de las plantas Observaciones consistentes de patrones de morfología asociados con diferentes tipos de ambientes. Geografía de plantas

Más detalles

2 3 4 5 6 7 8 9 10 12,999,976 km 9,136,765 km 1,276,765 km 499,892 km 245,066 km 112,907 km 36,765 km 24,159 km 7899 km 2408 km 76 km 12 14 16 9 10 1 8 12 7 3 1 6 2 5 4 3 11 18 20 21 22 23 24 25 26 28

Más detalles

Flor de Liana Carolina Torres Medina

Flor de Liana Carolina Torres Medina UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Facultad de Ciencias Forestales Evaluación de las propiedades físico mecánicas de la especie Pino chuncho (Schizolobium amazonicum Huber ex Ducke) proveniente de

Más detalles

Boletín Técnico Bogotá, 05 de diciembre 2014

Boletín Técnico Bogotá, 05 de diciembre 2014 Boletín Técnico Bogotá, 05 de diciembre 2014 ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL 2014 Asistencia a presentaciones y espectáculos culturales. Asistencia a cine. Lectura de publicaciones. Consumo de videos y práctica

Más detalles

Sociedades parceiras internacionais: situação regional, desafios e integração. Hugo Mantilla-Meluk Sociedad Colombiana de Mastozoología

Sociedades parceiras internacionais: situação regional, desafios e integração. Hugo Mantilla-Meluk Sociedad Colombiana de Mastozoología Sociedades parceiras internacionais: situação regional, desafios e integração Hugo Mantilla-Meluk Sociedad Colombiana de Mastozoología Hugo Mantilla-Meluk Sociedad Colombiana de Mastozoología Gracias SBMz

Más detalles

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 COLCIENCIAS Secretaría Técnica del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

Biodiversidad Marina de la Provincia de Santa Elena: Una aproximación a la caracterización taxonómica de los recursos marinos.

Biodiversidad Marina de la Provincia de Santa Elena: Una aproximación a la caracterización taxonómica de los recursos marinos. Biodiversidad Marina de la Provincia de Santa Elena: Una aproximación a la caracterización taxonómica de los recursos marinos. M. Sc. Douglas Vera Izurieta Christian López Saldarriaga Ph. D. Herminia Cornejo

Más detalles

(Pachyramphus rufus) en Colombia

(Pachyramphus rufus) en Colombia Nota Breve www.ornitologiacolombiana.org/revista.htm Ornitología Colombiana Nuevos registros de distribución del Cabezón Cinéreo (Pachyramphus rufus) en Colombia New distributional records of the Cinereous

Más detalles

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional IV Taller de Adaptación al Cambio Climático De la institucionalidad central a la acción local: Regionalización de la adaptación

Más detalles

Protonemura gevi Tierno de Figueroa y López-rodríguez, 2010

Protonemura gevi Tierno de Figueroa y López-rodríguez, 2010 Nombre común: Mosca de las piedras, en sentido amplio Tipo: Arthropoda / Clase: Insecta / Orden: Plecoptera / Familia: Nemouridae Categoría UICN para España: Cr B2ab(iii) Categoría UICN Mundial: NE Foto:

Más detalles

PROGRAMAS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS EN COLOMBIA SOBRE REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES

PROGRAMAS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS EN COLOMBIA SOBRE REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES PROGRAMAS ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS EN COLOMBIA SOBRE REDUCCIÓN N DE RIESGOS Y ATENCIÓN N DE DESASTRES ORLANDO SÁENZ ZAPATA Vicerrector de Investigaciones y Posgrados Universidad de Ciencias Aplicadas

Más detalles

PROYECTO MANEJO INTEGRAL DE BOSQUES DE LA CHIQUITANIA-MIBC

PROYECTO MANEJO INTEGRAL DE BOSQUES DE LA CHIQUITANIA-MIBC PROYECTO MANEJO INTEGRAL DE BOSQUES DE LA CHIQUITANIA-MIBC Caracterización morfológica y análisis de varianza del peso de semillas de almendra chiquitana (Dipteryx alata Vogel) de distintas procedencias

Más detalles

I. Datos generales. Número exterior: Clave lada: Teléfono: Ext: Correo electrónico:

I. Datos generales. Número exterior: Clave lada: Teléfono: Ext: Correo electrónico: Conservación de la vida silvestre fuera de su hábitat natural Modalidad A: Registro o actualización en el padrón de colecciones científicas y museográficas, públicas o privadas, de especímenes de especies

Más detalles

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE Y DISEÑO DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas CÁTEDRA ORINOQUIA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas CÁTEDRA ORINOQUIA CURSO: CÁTEDRA ORINOQUIA 1 SEMESTRE: II 2 CODIGO: 602205 3 COMPONENTE: 4 CICLO: 5 AREA: Complementaria 6 FECHA DE APROVACIÓN: 7 NATURALEZA Teórico 8 CARÁCTER: Obligatorio 9 CREDITOS (RELACIÓN): 2 (1-2)

Más detalles

Andrea Niessen ORQUIDEAS DEL VALLE LTDA

Andrea Niessen ORQUIDEAS DEL VALLE LTDA Towards a Latin American and Caribbean Knowledge Based Bioeconomy in Partnership with Europe (ALCUE - KBBE) FORO Nacional: El potencial de la Bioeconomía para Colombia 7 Noviembre 2012 CIAT, Cali, Colombia

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA TABASCO DIVISIÓN ACEMICA CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: BIOLOGÍA Y MANEJO MAMÍFEROS AREA FORMACION: INTEGRAL PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS: 3 HORAS PRACTICAS:

Más detalles

Bibliografía LA ECOLOGÍA ANTE EL SIGLO XXI 15/10/2013. AULA SENIOR. Curso Académico Departamento de Ecología e Hidrología

Bibliografía LA ECOLOGÍA ANTE EL SIGLO XXI 15/10/2013. AULA SENIOR. Curso Académico Departamento de Ecología e Hidrología LA ECOLOGÍA ANTE EL SIGLO XXI AULA SENIOR. Curso Académico 2013-2014 Departamento de Ecología e Hidrología Tema 2. Evolución y Ecología Profesora: María Pérez Marcos Bibliografía - Begon, M., Harper, J.L.

Más detalles

ANÁLISIS DE MOVILIDAD POR SECTORES Y REGIONES

ANÁLISIS DE MOVILIDAD POR SECTORES Y REGIONES ANÁLISIS DE MOVILIDAD POR SECTORES Y REGIONES Actualmente, el convenio está conformado por 12 universidades distribuidas en diferentes regiones del país, como son: Institución Sector Ciudad Depto Universidad

Más detalles

Qué es una Especies Globalmente Amenazada?

Qué es una Especies Globalmente Amenazada? Alvaro Herrera V. Qué es una Especies Globalmente Amenazada? La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Libro Rojo), es un inventario del estado de conservación de especies de animales y plantas

Más detalles

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente En 2015, 20% de los recursos de cooperación internacional recibidos fueron destinados a

Más detalles

El medio ambiente en la era de la minería a gran escala

El medio ambiente en la era de la minería a gran escala El medio ambiente en la era de la minería a gran escala Manuel Rodríguez Becerra Profesor Titular, Facultad de Administración, Universidad de los Andes Minería responsable: aliada del desarrollo de Colombia

Más detalles

La colección ornitológica del Museo de La Plata. Dr. Diego Montalti. Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Museo de La Plata.

La colección ornitológica del Museo de La Plata. Dr. Diego Montalti. Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Museo de La Plata. 2 Arasarí fajado, Pteroglossus castanotis que habita selvas en Misiones. La colección ornitológica del Museo de La Plata Dr. Diego Montalti. Sección Ornitología, División Zoología Vertebrados, Museo de

Más detalles

BID CMAR CONSULTOR: ASESOR

BID CMAR CONSULTOR: ASESOR PROYECTO BASE DE BID CMAR DATOS Fundación Malp pelo y otros Ecosistemas Marinos Bibliografía TEMA: MED DIO AMBIENTE Caracterización / CONSULTOR: Ing. JHON FABIO BARRETO M. SUPERVISOR: Dr. JULIÁN BOTEROO

Más detalles

Avifauna del Archipiélago de las Islas Marías: Síntesis Histórica Inventarios y Perspectivas de Conservación

Avifauna del Archipiélago de las Islas Marías: Síntesis Histórica Inventarios y Perspectivas de Conservación Avifauna del Archipiélago de las Islas Marías: Síntesis Histórica Inventarios 2007-2008 y Perspectivas de Conservación Eduardo Iñigo-Elias, Cornell Lab of Ornithology, correo: eei2@cornell.edu; Karina

Más detalles

Recopilación y análisis de la información existente de las especies del género Amaranthus cultivadas y de sus posibles parientes silvestres en México.

Recopilación y análisis de la información existente de las especies del género Amaranthus cultivadas y de sus posibles parientes silvestres en México. Recopilación y análisis de la existente de las especies del género Amaranthus cultivadas y de sus posibles parientes silvestres en México. Responsable Dra. Emma Cristina Mapes Sánchez. Jardín Botánico,

Más detalles

diomedeae) Tienes alguna duda, sugerencia o corrección acerca de este taxón? Envíanosla y con gusto la atenderemos.

diomedeae) Tienes alguna duda, sugerencia o corrección acerca de este taxón? Envíanosla y con gusto la atenderemos. Coral verdadero (Caryophyllia diomedeae) Tienes alguna duda, sugerencia o corrección acerca de este taxón? Envíanosla y con gusto la atenderemos. Foto: (c) conabio_bancodeimagenes, algunos derechos reservados

Más detalles

PUBLICACIONES DIVISIÓN DE SALUD COMUNITARIA FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ. No. Título Portada Resumen Autor (es) Año 1 Memorias, Experiencias

PUBLICACIONES DIVISIÓN DE SALUD COMUNITARIA FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ. No. Título Portada Resumen Autor (es) Año 1 Memorias, Experiencias PUBLICACIONES DIVISIÓN DE SALUD COMUNITARIA FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ. No. Título Portada Resumen Autor (es) Año 1 Memorias, Experiencias Contiene las memorias la Clara 2007 Relatos Ambientales. Formación

Más detalles

Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG

Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG CONTENIDO 1. La producción ganadera en Colombia. 2. Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible El Hatico Inventario por

Más detalles

Propuesta Reforma Curricular 2008

Propuesta Reforma Curricular 2008 Propuesta Reforma Curricular 2008 ASIGNATURA: BIOLOGÍA Dirección de Ciencias Naturales Área de: BIOLOGÍA CÓDIGO: Mnemónico: BIOL Numérico: 1. OBJETIVOS GENERALES Crear en el estudiante interés por adquirir

Más detalles

Los centros de recuperación pueden, y deben ser, una fuente

Los centros de recuperación pueden, y deben ser, una fuente MORTALIDAD DE RAPACES NOCTURNAS Raúl ALONSO Mª José CABALLERO Patricia OREJAS Teresa SÁEZ Julio YÁÑEZ Brinzal Albergue Juvenil Richard Schirrmann Casa de Campo s/n 28011 Madrid E-mail: brinzal@brinzal.org.

Más detalles

Un método para evaluar fenotipos faciales en una muestra de población mexicana

Un método para evaluar fenotipos faciales en una muestra de población mexicana Un método para evaluar fenotipos faciales en una muestra de población mexicana María Villanueva Sagrado Instituto de Investigaciones Antropológicas Universidad Nacional Autónoma de México Propósitos Principal

Más detalles

Grooming. Ciberacoso sexual infantil en lectura fácil

Grooming. Ciberacoso sexual infantil en lectura fácil Grooming Ciberacoso sexual infantil en lectura fácil Grooming Ciberacoso sexual infantil en lectura fácil Grooming. Ciberacoso sexual infantil en lectura fácil 1 ra. edición: noviembre de 2016 Editorial

Más detalles

PARA ENFRENTAR EL FENÓMENO EL NIÑO XVI CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA Octubre 27, 28 y 29 de 2010

PARA ENFRENTAR EL FENÓMENO EL NIÑO XVI CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA Octubre 27, 28 y 29 de 2010 Ministerio de Ambiente, Vivienda y LECCIONES APRENDIDAS DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA ENFRENTAR EL FENÓMENO EL NIÑO 2009-2010 XVI CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGIA MAYORISTA Octubre 27, 28 y 29 de 2010 María

Más detalles

Respuesta del lobo marino de California (Zalophus californianus) a cambios ambientales. Stella Villegas Amtmann y Daniel P. Costa

Respuesta del lobo marino de California (Zalophus californianus) a cambios ambientales. Stella Villegas Amtmann y Daniel P. Costa Respuesta del lobo marino de California (Zalophus californianus) a cambios ambientales Stella Villegas Amtmann y Daniel P. Costa 1 El medio ambiente cambia constantemente : Variación estacional Cambios

Más detalles

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA EN COSTA RICA DURANTE EL AÑO 2008

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA EN COSTA RICA DURANTE EL AÑO 2008 Revista Geológica de América Central, 41: 111-116, 2009 ISSN: 0256-7024 Nota técnica RESUMEN DE LA ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA EN COSTA RICA DURANTE EL AÑO 2008 Summary of the seismic and volcanic activity

Más detalles

RIQUEZA Y COMPOSICIÓN DE ESPECIES DE AVES RAPACES (FALCONIFORMES Y STRIGIFORMES) DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA

RIQUEZA Y COMPOSICIÓN DE ESPECIES DE AVES RAPACES (FALCONIFORMES Y STRIGIFORMES) DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA 2012 Hornero 27(2):159 166, 2012 AVES RAPACES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 159 RIQUEZA Y COMPOSICIÓN DE ESPECIES DE AVES RAPACES (FALCONIFORMES Y STRIGIFORMES) DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA MARCELO

Más detalles

CATÁLOGO DE LA BIODIVERSIDAD DE COLOMBIA ELEMENTOS DE LA FICHA Y SUS DEFINICIONES

CATÁLOGO DE LA BIODIVERSIDAD DE COLOMBIA ELEMENTOS DE LA FICHA Y SUS DEFINICIONES CATÁLOGO DE LA BIODIVERSIDAD DE COLOMBIA ELEMENTOS DE LA FICHA Y SUS DEFINICIONES A continuación encontrará organizados por categorías los elementos que conforman una ficha en el Catálogo de la Biodiversidad

Más detalles

Septiembr e. Inf Pro 412

Septiembr e. Inf Pro 412 Septiembr e Inf 11296 Pro 412 1. Nombre del proyecto de investigación Pulso país Colombia Pulso país Colombia 2. Firma Encuestadora DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO. 3. Fechas Datexco de recolección Company

Más detalles

BOLETÍN MAYO DE 2012. Matrículas profesionales expedidas en mayo de 2012

BOLETÍN MAYO DE 2012. Matrículas profesionales expedidas en mayo de 2012 BOLETÍN MAYO DE 2012 Matrículas profesionales expedidas en mayo de 2012 Durante el mes de mayo de 2012 fueron otorgadas seiscientas (600) matrículas profesionales, las cuales se encuentran distribuidas

Más detalles

Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES

Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES Reunión LMI-DISCOH. Dinámicas del Sistema de la Corriente de Humboldt. 29-31 Marzo 2012 Estudio Integrado del Ecosistema Costero Marino Peruano y sus Recursos Explotados ECOMARES Víctor Aramayo Dirección

Más detalles

ESTE DEL PACÍFICO TROPICAL Y TEMPLADO PLATAFORMA CONTINENTAL COLOMBIANA

ESTE DEL PACÍFICO TROPICAL Y TEMPLADO PLATAFORMA CONTINENTAL COLOMBIANA Titulo/Nombre del área: ESTE DEL PACÍFICO TROPICAL Y TEMPLADO PLATAFORMA CONTINENTAL COLOMBIANA Presentada por Germán Arturo Corzo Mora Parques Nacionales Naturales de Colombia e Instituto de Investigaciones

Más detalles

Biología Acuática. Carrera: AQF-1003

Biología Acuática. Carrera: AQF-1003 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SAT Biología Acuática Ingeniero en Acuicultura AQF-1003 3 2 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Investigación y gestión sobre Ungulados Cinegéticos. Jose M Seoane Rodríguez. Tec. Medio Ambiente CRCP. Universidad de Córdoba

Investigación y gestión sobre Ungulados Cinegéticos. Jose M Seoane Rodríguez. Tec. Medio Ambiente CRCP. Universidad de Córdoba Investigación y gestión sobre Ungulados Cinegéticos. Jose M Seoane Rodríguez. Tec. Medio Ambiente CRCP. Universidad de Córdoba Universidad de Córdoba. Andalucía. España. Universidad de Córdoba. Andalucía.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Determinación de anticuerpos séricos contra Aspergillus Sp. en aves rapaces cautivas

Más detalles

Nuevo registro del Buhito nubícola (Glaucidium nubicola) en la cordillera Occidental de Colombia

Nuevo registro del Buhito nubícola (Glaucidium nubicola) en la cordillera Occidental de Colombia Fierro-Calderón & Montealegre 29 Boletín SAO Vol. 20 Nuevo registro del Buhito nubícola (Glaucidium nubicola) en la cordillera Occidental de Colombia NEW RECORD OF THE CLOUD-FOREST PYGMY-OWL (GLAUCIDIUM

Más detalles

PLA. Políticas y líneas de acción - clacso. Reducción de la brecha en el acceso y consumo de alimentos en Costa Rica* Presentación

PLA. Políticas y líneas de acción - clacso. Reducción de la brecha en el acceso y consumo de alimentos en Costa Rica* Presentación SEPTIEMBRE 2015 PLA Políticas y líneas de acción - clacso Reducción de la brecha en el acceso y consumo de alimentos en Costa Rica* Ángel Jesús Porras Solís Licenciado en Economía por la Universidad Nacional,

Más detalles

Planificación de las Áreas Naturales Protegidas

Planificación de las Áreas Naturales Protegidas Planificación de las Áreas Naturales Protegidas Lineamientos y Herramientas para un Manejo Creativo de las Áreas Protegidas Arguedas, S.; Castaño, B.L. y Rodriguez, J. Eds. 2004 Marco conceptual Contexto

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA Cartografía del uso del hábitat por los cóndores de California (Gymnogyps californianus) reintroducidos (CCR) en la Sierra de San Pedro Mártir (SSPM), Baja California DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1692-2CP2-08 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Vida

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: TODOS LOS PROCESOS Página 1 de 10 Fecha de Vigencia: 03 / 12 / 15 HISTORIAL DE CAMBIOS VERSIÓN NATURALEZA DEL CAMBIO 1 Adopción del procedimiento CONTROL DE REVISIONES ELABORÓ

Más detalles

Investigación y Docencia

Investigación y Docencia Investigación y Docencia INVESTIGACIÓN - Organización para Estudios Tropicales, como estudiante en el curso de Agroecología Tropical, Costa Rica, desde 07/1988 hasta 08/1988. de Durham, Inglaterra, como

Más detalles

RELIEVE YUDI MUÑOZ MUÑOZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

RELIEVE YUDI MUÑOZ MUÑOZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA RELIEVE YUDI MUÑOZ MUÑOZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CONCEPTO El relieve está formado por todo aquello que sobresale de una superficie plana o que la modifica. El concepto

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA POR REGIONES REGIÓN PACÍFICA

COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA POR REGIONES REGIÓN PACÍFICA 1 COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA POR REGIONES REGIÓN PACÍFICA Exportaciones 1 Exportaciones por departamento 3 Importaciones 4 Importaciones por departamento 5 TABLAS Tabla 1: Región Pacífica-exportaciones

Más detalles