ESPECIFICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TUBO GEOTEXTIL HYDROTUBE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESPECIFICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TUBO GEOTEXTIL HYDROTUBE"

Transcripción

1 ESPECIFICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TUBO GEOTEXTIL HYDROTUBE 1. ALCANCE 1.1 Esta especificación cubre las características de los geotextiles de alto desempeño que se suministren para la conformación de tubos geotextil y su procedimiento de instalación. Los tubos geotextil son estructuras que se llenan con suelo y se utilizan como elementos de control y protección costera y ribereña. 1.2 Esta especificación incluye el tubo geotextil principal, el manto antisocavación y el procedimiento de llenado. 1.3 Esta especificación establece las propiedades mecánicas y químicas que deben ser excedidas por los geotextiles a utilizar. 1.4 Esta especificación considera que el geotextil y los demás materiales utilizados para la construcción de la estructura han sido debidamente seleccionados con base en las características específicas del proyecto y lo indicado en sus planos y especificaciones. 2. REQUERIMIENTOS PARA EL GEOTEXTIL El geotextil debe ser tejido de alto módulo de fibras de multifilamentos de poliéster G5, caracterizado por alto desempeño mecánico e hidráulico. Su estructura debe ser de tecnología de tejeduría plana para garantizar mayor rapidez en la respuesta en tensión ante deformaciones del suelo a proteger, cumpliendo con los requerimientos de la Tabla 1 tipo Hydrotex. Tabla 1. Propiedades mecánicas, hidráulicas y de durabilidad del geotextil HYDROTEX para tubos geotextil HYDROTUBE. (Todos son valores mínimos promedio por rollo a menos que se indique lo contrario) Norma de Propiedad Unidad Valor ensayo Material Poliéster de Alta Tenacidad (PET) Resistencia a la tensión método GRAB (mín) ASTM D-4632 N Resistencia al punzonamiento CBR (mín) ASTM D-6241 N Resistencia al rasgado trapezoidal (mín) ASTM D 4533 N Resistencia a la tensión tira ancha (mín) kn 153 ASTM D-4595 Deformación a la rotura (máx) % 17.1 Tamaño de abertura aparente ASTM D-4751 mm < Permeabilidad cm/s Permitividad ASTM D-4491 s Tasa de flujo l/min/m

2 3. DOCUMENTOS RELACIONADOS Normas INVIAS I.N.V. E 902 I.N.V. E 903 I.N.V. E 905 I.N.V. E 907 I.N.V. E 910 Normas ASTM ASTM D 4595 ASTM D 4884 Normas GRI GT 10 GT 11 Método para la determinación del índice de resistencia al punzonamiento de geotextiles, geomembranas y productos relacionados Método para la determinación de la resistencia al rasgado trapezoidal de geotextiles Método para la determinación de la permeabilidad al agua de los geotextiles por medio de la permitividad Método estándar para la determinación del tamaño de abertura aparente (TAA) de un geotextil Método de ensayo para medir el deterioro de geotextiles a la exposición de luz ultravioleta y agua (aparato del tipo arco xenón Método de ensayo para la determinación de la resistencia a la tensión por el método de la tira ancha Método de ensayo para la determinación de la resistencia en juntas cosidas de geotextiles Métodos de ensayo, propiedades y frecuencias para Tubos Geotextiles de alta resistencia utilizados como estructuras costeras y ribereñas. Instalación de tubos geotextil utilizados como estructuras costeras y ribereñas 4. DEFINCIONES 4.1 Tubo geotextil Tubo de circunferencia mayor a 2.0 m y longitud mayor a 6.0 m hecho con geotextil tejido de alta resistencia. Los tubos geotextil utilizados en aplicaciones costeras y ribereñas se llenan por medios hidráulicos ó mecánicos con una pasta de fluida de arena y agua u otro tipo de suelo. El suelo generalmente se obtiene mediante el dragado de zonas de préstamo previamente detectadas. 4.2 Manto antisocavación Es un geotextil diseñado para proteger la fundación del tubo geotextil de la erosión que surge por efecto de la socavación. En aplicaciones costeras y ribereñas, puede presentarse socavación en la base del tubo geotextil por acción del oleaje y corrientes ó por el material que se descargue por fuera del tubo durante el llenado. El manto antisocavación puede colocarse a ambos lados del tubo geotextil ó uno solo y se ancla a la superficie mediante pequeños tubos colocados en los extremos ó mediante sacos de arena. 2

3 4.3 Puerto de llenado También se le denomina boca de llenado. Se trata de un pequeño cilindro de geotextil que se coloca en la parte superior del tubo geotextil, a través del cual se inserta la manguera ó tubería de descarga de la bomba. Los puertos tienen diámetros entre 300 y 450 mm y entre 0.90 y 1.50 m de longitud y se colocan alineados con el eje del tubo a distancias no menores a 7.5 m para el caso de arenas y hasta de 30 m para el caso de materiales viscosos. Luego del llenado los puertos se cierran mediante costura, anudado ó con pegantes epóxicos y deben quedar ajustados al cuerpo del tubo geotextil para impedir su movimiento por la acción de las olas. Los puertos de llenado se fabrican con el mismo geotextil del tubo principal. 5. APROBACIONES PRECONSTRUCCIÓN 5.1 Nivel de experiencia Los tubos geotextil y los mantos antisocavación deben ser instalados por contratistas que hayan demostrado experiencias exitosas en proyectos similares. 5.2 Representante del proveedor El contratista debe tener en el sitio del proyecto un asesor ó representante del fabricante del tubo geotextil que provea instrucción y entrenamiento para asegurar la correcta colocación y llenado. El representante del fabricante debe estar presente el día de inicio del llenado a su costa. De ahí en adelante, el asesor estará por cuenta del contratista el tiempo necesario para asegurar el cumplimiento de los requerimientos de esta especificación. 5.3 Plan de construcción El contratista debe entregar un plan de construcción describiendo la secuencia de las operaciones para la construcción del tubo geotextil lleno de suelo. El plan debe describir la preparación del sitio, colocación y llenado de los tubos geotextil, colocación del manto antisocavación y tubos de anclaje, amarres en cada uno de sus extremos a la costa y especificar el equipo a utilizar para el llenado de los tubos geotextil. 6. MATERIALES 6.1 Geotextil Esta especificación cubre los geotextiles de alta resistencia que para el tubo geotextil y el manto antisocavación que sean instalados y permanezcan en condiciones normales de funcionamiento El geotextil debe ser tejido, fabricado con elementos de alta tenacidad del tipo multifilamento de poliéster y debe cumplir con lo indicado en las tablas 1a y 1b El tamaño de abertura aparente (AOS) es el tamaño máximo de las aberturas ó poros del geotextil. De esta manera, el número del tamiz se entiende como el tamaño mínimo de abertura del tamiz. Cuando se especifica en mm, AOS es la máxima dimensión permitida La tasa mínima de flujo de agua se especifica según el ensayo INV E 905 (ASTM D Este es un ensayo de permeabilidad a cabeza constante mediante el cual se obtiene la permitividad del geotextil. Por medio de la permitividad se mide la tasa de 3

4 flujo, la cual se requiere en esta especificación. Los dos términos están interrelacionados por el espesor del geotextil El geotextil debe tener buena apariencia y debe estar libre de defectos que puedan afectar sus propiedades o las del tubo o manto antisocavación Control de calidad Cada despacho de geotextil deberá ser sometido a un proceso de conformidad de las especificaciones de acuerdo con lo establecido en el numeral y en las normas INV E-909 e INV E-908, para dar conformidad del geotextil a usar, según los valores establecidos por esta especificación, independientemente que venga acompañado de una certificación ó declaración del laboratorio del fabricante que garantiza que el producto satisface las exigencias indicadas en los documentos del proyecto. Por ningún motivo se aceptarán geotextiles rasgados, agujereados o usados. Tabla 2. Propiedades mecánicas, hidráulicas y de durabilidad del manto antisocavación. (todos son valores mínimos promedio a menos que se indique lo contrario) Propiedad Método de Ensayo ASTM Unidad Valor MECÁNICAS Resistencia a la tensión por el método de la tira ancha D 4595 kn/m 41.0 Elongación a la tensión por el método de la tira ancha (máx.) D 4595 % 11.6 Resistencia al rasgado trapezoidal D 4533 N 775 Resistencia al punzonamiento CBR D 6241 N 5182 HIDRÁULICAS Tamaño de abertura aparente D 4751 mm Tasa de flujo D 4491 l/min/m DURABILIDAD Ensayo acelerado de resistencia a los rayos UV (%retenido después de 500 hr) D 4355 % > Declaración del fabricante del geotextil con respecto a su producto El Constructor suministrará al Interventor, una declaración donde se establezca el nombre del fabricante, el nombre del producto, composición química relevante de los elementos y otra información pertinente que describa totalmente el geotextil. El fabricante es responsable de establecer y mantener un programa de control de calidad. Este deberá estar disponible cuando se requiera, mediante un documento que describa el programa de control de calidad de la producción. La declaración del fabricante hace constar que el geotextil suministrado ofrece valores mínimos promedio, de acuerdo a lo establecido en su hoja de especificaciones de producto, obtenidos bajo el programa de control de calidad del fabricante. La declaración deberá ser extendida por una persona que tenga el reconocimiento legal, de tal forma que comprometa al fabricante. Un error 4

5 en el etiquetado ó de presentación de los materiales, será razón suficiente para rechazar estos geotextiles Marcado y empaque El tubo geotextil terminado y el manto antisocavación asociado deben enrollarse ó plegarse en forma estable para su manejo, almacenamiento y transporte. El tubo geotextil y/o manto antisocavación debe estar protegido por una envoltura exterior ó bolsa plástica. La etiqueta de identificación del fabricante debe ser claramente visible en el empaque exterior y consistente con la política de calidad del productor La manipulación de los bultos debe hacerse con equipo montacarga y estibas ó mediante equipos de izaje con cables. En ningún caso se permitirá arrastrar el material sobre el piso Los tubos geotextil deben almacenarse elevados del terreno en áreas donde no se presente acumulación de agua y estén protegidos de condiciones que puedan afectar el desempeño del geotextil Cada unidad de tubo geotextil ó manto antisocavación debe protegerse con una capa de plástico opaco durante el transporte y almacenamiento. El empaque plástico debe colocarse en el sitio de confección y no debe retirarse sino hasta el momento de su uso. Cada paquete ó unidad debe marcarse con el nombre del fabricante, tipo de geotextil, números de lote, números de rollo y dimensiones (largo, ancho y peso bruto). 6.2 Material de llenado El material para el llenado del tubo geotextil normalmente debe consistir de arena fina obtenida mediante dragado de un sitio de préstamo previamente definido. El material no debe tener más de 15% de la fracción que pasa el tamiz No 200. En caso de que durante el llenado se detecte exceso de finos, el contratista debe desviar el flujo hacia fuera del tubo geotextil hasta que se ubique un nuevo sitio de préstamo de calidad aceptable. El exceso de finos ocasiona subsidencia del tubo geotextil luego del llenado. En el caso de tener definitivamente materiales de llenado de naturaleza orgánica ó con alto contenido de finos, se requerirán varias operaciones de llenado para alcanzar la altura propuesta. Por lo anterior, durante cada una de las operaciones de llenado, debe tenerse extremo cuidado para evitar sobre esfuerzos en el geotextil, distorsiones excesivas y deformaciones por creep Gradación del material Se deberán practicar ensayos de gradación al material de llenado de acuerdo con la norma de ensayo INV E 123 (ASTM D 422) Las muestras deben tomarse de la tubería de descarga de la draga, antes de ser introducida en el puerto de llenado. Como mínimo debe practicarse un ensayo de gradación cada 300 m de tubo geotextil. Para tubos de gran tamaño, en caso de observarse variaciones en las características del material, debe incrementarse el número de ensayos de gradación. 7. PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN 7.1 Fundación del tubo geotextil La superficie para fundación del tubo geotextil y su manto antisocavación debe ser tersa y libre de salientes que puedan dañar el geotextil. Los tallos ó troncos de árboles, raíces, ramas y otros elementos presentes en la superficie de fundación deben retirarse en una 5

6 franja de por lo menos 6 m a cada lado del corredor del tubo geotextil. Materiales de fundación blandos ó inadecuados deben retirarse ó estabilizarse. 7.2 Alineamiento del tubo Los tubos utilizados en aplicaciones costeras ó ribereñas normalmente requieren alinearse a más ó menos 600 mm de la línea base ó eje. El alineamiento puede realizarse mediante cunas excavadas, correas atirantadas ó contrafuertes. Los tubos llenados deben tener una altura efectiva de ±150 mm de la altura especificada. La altura efectiva se define como la altura entre la cota de fundación del tubo geotextil y la cota clave promedio del tubo lleno, medida cada 7 m a lo largo del tubo geotextil, entre puertos de llenado. Cualquier subsidencia en la cota clave del tubo geotextil debe corregirse mediante llenado adicional o, si el tubo se ha deteriorado, mediante el reemplazo del tubo. El llenado de los tubos a un nivel por encima de la altura recomendada puede ocasionar la falla durante la construcción. 7.3 En ningún momento del proceso se podrá permitir la operación directa del equipo de construcción sobre el tubo geotextil ó sus materiales conexos. El tubo geotextil lleno y el manto antisocavación únicamente podrán ser atravesados cuando estén cubiertos por una capa de suelo de 30 cm de espesor como mínimo. Para la manipulación del tubo geotextil no se podrán utilizar ganchos, tenazas u otros elementos afilados. Ni el tubo geotextil ni el manto antisocavación podrán trasladarse arrastrados por el suelo. 7.4 Anclaje del tubo El tubo geotextil y el manto antisocavación deberán extenderse a lo largo del alineamiento y asegurarse en el sitio tanto como sea necesario para asegurar el correcto alineamiento luego del llenado. Ningún segmento ó tramo del tubo podrá llenarse hasta tanto la totalidad de este se encuentre completamente anclada al suelo y esté correctamente alineado y atirantado. La máxima desviación del tubo geotextil de su alineamiento longitudinal no debe superar los 600 mm La estrategia para asegurar el correcto alineamiento del tubo geotextil debe indicarse en la metodología de instalación presentada en el plan de construcción. 7.6 Traslapos del tubo geotextil Los tubos deben traslaparse en sus extremos finales ó apoyarse uno con otro de manera que no queden espacios entre ellos, a menos que estos se indiquen en los planos de construcción. La altura efectiva del tubo geotextil en la zona de traslapo es típicamente el 80% de la altura especificada, lo cual debe considerarse desde el punto de vista operativo de la estructura. Bajo el tubo geotextil, los extremos de cada tramo del manto antisocavación deben traslaparse como mínimo 1.5 m Llenado del tubo Luego de completar el extendido y anclaje del tubo geotextil, debe realizarse el llenado con arena de la zona de préstamo, en conformidad con lo indicado en el plan de construcción aprobado. La línea de descarga de la draga debe estar dotada de una válvula tipo Y que permita controlar la tasa de llenado. El sistema de válvula tipo Y debe implementarse con un mecanismo interno tipo compuerta, válvula mariposa, válvula de bola ó similar que permitan regular la descarga dentro del tubo geotextil. Cualquier exceso ó descarga sobrante, debe direccionarse hacia fuera del tubo geotextil, a la zona de préstamo. La tubería de descarga también debe tener un indicador de presión para monitorear la presión dentro del tubo. 6

7 El indicador de presión puede estar permanentemente instalado sobre la tubería de descarga u ocasionalmente cuando los excesos de presión sean obvios. Debe tenerse en cuenta que la presión interna y el esfuerzo en el geotextil puede variar a lo largo del perímetro del tubo, por lo tanto, la falla por sobreesfuerzos en las juntas y puerto de llenado no son detectables por el simple monitoreo de la presión de descarga. La presión de descarga en el puerto de llenado no debe ser mayor a 5 psi (35 kpa) Como regla general, el diámetro de la tubería de descarga debe limitarse a 10 plg (250 mm), esto debido a que a medida que se aumenta el diámetro de la tubería de descarga, la tasa de flujo bombeado se incrementa sensiblemente, aumentando la posibilidad de sobre esforzar el tubo. Tuberías de descarga con diámetros menores a 6 plg (150 mm) generalmente resultan muy pequeñas para llenar adecuadamente el tubo geotextil hasta la altura requerida La tubería de descarga debe estar libre de salientes ó rugosidades que puedan rasgar el geotextil del puerto de llenado. Como práctica general se acepta apoyar la tubería de descarga sobre el puerto de llenado, en forma tal que se reduzca el esfuerzo en las costuras del puerto de llenado. En caso de utilizarse un difusor en el extremo de la tubería, su diámetro exterior no puede ser mayor al de la tubería misma. En caso de requerirse el llenado de tramos de tubo muy largos, se recomienda hacerlo a través de múltiples puertos de llenado a lo largo del tubo para reducir el esfuerzo en cada puerto y el riesgo de apilamientos locales Luego del llenado del tubo, las aletas del puerto deben cerrarse y adosarse a tubo principal, de manera que no puedan ser desprendidas por la acción de las olas u otras alteraciones Relación alto/ancho La relación-alto/ancho del tubo completamente lleno no debe exceder de 0.4. La relación alto/ancho es un indicador de la estabilidad del tubo en aplicaciones costeras y ribereñas. El diseñador debe evaluar la estabilidad al desplazamiento, al volcamiento, capacidad portante, estabilidad global y al sobrepaso de las olas y sus fuerzas asociadas. 8. MEDIDA 8.1 Tubo Geotextil La unidad de medida del tubo geotextil será el metro lineal (m) aproximado al décimo de metro lineal, para un perímetro dado, el cual deberá corresponder a lo previsto en el diseño de la estructura, para las condiciones de llenado y materiales del proyecto. El tubo geotextil será medido en obra, colocado de acuerdo con los planos y esta especificación, sin incluir traslapos, debidamente aceptado por el Interventor. 8.2 Material de llenado La unidad de medida del material de llenado será el metro cúbico (m 3 ), aproximado al décimo del metro cúbico de material suministrado y colocado en obra, debidamente aceptado por el Interventor. El volumen se determinará multiplicando la longitud del tubo medida en obra, por el área del tubo geotextil lleno una vez se haya alcanzado la altura de llenado prevista en el diseño. Este volumen será el que se considera para efectos del pago. 8.3 Material de cobertura 7

8 La unidad de medida del material de cobertura será el metro cúbico (m 3 ), aproximado al décimo del metro cúbico de material suministrado y colocado en obra, debidamente aceptado por el Interventor. 8.4 Forma de pago El pago se hará al respectivo precio unitario del contrato por toda obra ejecutada, de acuerdo con los planos y esta especificación, y aceptada a satisfacción por el Interventor. ITEM UNIDAD DE MEDIDA Tubo geotextil HYDROTUBE metro lineal (m) 8

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN SECCIÓN 360.1 DESCRIPCIÓN El presente documento, se refiere a la reglamentación de los materiales para las estructuras de protección (cárcamos) para los ductos de redes nuevas, instalación de ductos por

Más detalles

ARTÍCULO TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES

ARTÍCULO TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES ARTÍCULO 900-07 TRANSPORTE DE MATERIALES PROVENIENTES DE EXCAVACIONES Y DERRUMBES 900.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el transporte de los materiales provenientes de la excavación de la explanación,

Más detalles

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE

ARTÍCULO TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE ARTÍCULO 431 07 TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE 431.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en dos aplicaciones de un material bituminoso seguidas sucesivamente por la extensión y compactación de sendas capas

Más detalles

CONFORMACIÓN DE LA CALZADA EXISTENTE ARTÍCULO

CONFORMACIÓN DE LA CALZADA EXISTENTE ARTÍCULO CONFORMACIÓN DE LA CALZADA EXISTENTE ARTÍCULO 310 13 310.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en la escarificación, la conformación, la renivelación y la compactación del afirmado existente, con o sin adición

Más detalles

SUMINISTRO DE ASFALTO LÍQUIDO PARA RIEGOS DE IMPRIMACIÓN ARTÍCULO

SUMINISTRO DE ASFALTO LÍQUIDO PARA RIEGOS DE IMPRIMACIÓN ARTÍCULO Capítulo 4 PAVIMENTOS ASFÁLTICOS Art. 416 SUMINISTRO DE ASFALTO LÍQUIDO PARA RIEGOS DE IMPRIMACIÓN ARTÍCULO 416 13 416.1 DESCRIPCIÓN Esta especificación se refiere al suministro en el sitio, del asfalto

Más detalles

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO

Capítulo 7 SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE TRÁNSITO Art. 720 POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO POSTES DE REFERENCIA ARTÍCULO 720 13 720.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transporte, manejo, almacenamiento, pintura e instalación de postes de referencia en los sitios establecidos

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 3. MATERIALES PARA OBRAS DE DRENAJE Y SUBDRENAJE 01. Tubos de Concreto sin Refuerzo A. CONTENIDO Esta Norma contiene las características de

Más detalles

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN 503-13 SELLO DE FISURAS

ACTO ADMINISTRATIVO: SECCIÓN 503-13 SELLO DE FISURAS SECCIÓN 503.1 OBJETIVO Este trabajo consiste en definir el procedimiento para el sello de grietas y fisuras en los pavimentos, debidas a daños superficiales. Esta técnica de conservación tiene como principal

Más detalles

M ÉTODO DE MUESTREO DE GEOSINTÉTICOS PARA ENSAYOS I.N.V. E

M ÉTODO DE MUESTREO DE GEOSINTÉTICOS PARA ENSAYOS I.N.V. E M ÉTODO DE MUESTREO DE GEOSINTÉTICOS PARA ENSAYOS I.N.V. E 908 07 1. OBJETO 1.1 Esta práctica cubre dos procedimientos para el muestreo de geosintéticos para ser ensayados. Se requiere que las instrucciones

Más detalles

GEOTEXTILES UTILIZADOS EN APLICACIONES PARA FILTRACIÓN Y DRENAJE

GEOTEXTILES UTILIZADOS EN APLICACIONES PARA FILTRACIÓN Y DRENAJE GEOTEXTILES UTILIZADOS EN APLICACIONES PARA FILTRACIÓN Y DRENAJE Preparado por: TenCate TM Geosynthetics North America 365 South Holland Drive Pendergrass, GA 30567 Tel. (706) 693 2226 Tel. (706) 693 2044

Más detalles

Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los

Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los Los tanques GRP Pavco son fabricados con resinas de poliéster, refuerzos de vidrio fibroso y con relleno inorgánico. La filosofía de diseño de los tanques GRP apunta a brindar productos con las propiedades

Más detalles

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set

Dentro de las juntas de hule más comúnmente utilizadas se encuentran las siguientes: Auto-lubricante O ring De gota De cuña u Off-set PROCEDIMIENTO DE UNION Y TIPOS DE JUNTAS DE HULE. La unión del tubo de concreto es el proceso por medio del cual se conecta un tubo con otro para crear un sistema de tubería. Esto se logra acoplando la

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 Optimización del Sistema, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO Índice Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2 5.1 ALCANCES 2 5.2 NORMAS DE REFERENCIA

Más detalles

MEDICIÓN DEL VOLUMEN

MEDICIÓN DEL VOLUMEN MEDICIÓN DEL VOLUMEN CONCEPTOS BÁSICOS Volumen: porción de espacio que ocupa un cuerpo ya sea sólido, líquido o gaseoso. Capacidad: es el volumen de un fluido que puede contener o suministrar un instrumento

Más detalles

ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público

ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: DISEÑO DE LA RED DISEÑO DE LA RED Revisión #: Entrada en vigencia: ET 123 03/02/2016 -Esta información

Más detalles

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas

Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas Información Técnica Barrera Contra Fuego 3M para Tuberías Plásticas. (PPD) Clasificación 2 y 3 Horas 1. Descripción del producto: El dispositivo PPD 3M para tuberías de plástico, es un sistema integral

Más detalles

Especificación Particular.

Especificación Particular. SUMINISTRO Y COLOCACION DE VALVULA ELIMINADORA DE AIRE EN TUBERIA P.A.D. DE 4" DE AGUA POTABLE EN REGISTROS Y BAJO LOS MUELLES. (P.U.O.T.) EP-OC-001 Especificación Particular. Página 1 de 3 EP-OC-001 Trazo

Más detalles

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Práctica # 3: Demostración del Teorema de Bernoulli Objetivo Demostrar el Teorema de Bernoulli y sus limitaciones. Determinar el coeficiente de descarga. En este experimento

Más detalles

DESARROLLOS INN0VACION Y SUMINISTROS DIS PRODUCTS S.A.S HOJA TECNICA

DESARROLLOS INN0VACION Y SUMINISTROS DIS PRODUCTS S.A.S HOJA TECNICA HOJA TECNICA EN FIBRA DE VIDRIO Y RESINA PARA REDES DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA Y DE TELECOMUNICACIONES SERIE - GP DATOS GENERALES Fecha de elaboración: Octubre 2013 Fabricante: Fecha de actualización: Mayo

Más detalles

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.00 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ÍNDICE PÁG. 1. ALCANCE. FINALIDAD. ASPECTOS GENERALES.1 Determinación del volumen de almacenamiento. Ubicación.

Más detalles

FILTRO DE MESA CON VELAS DE CERÁMICA Y PREFILTRO DE ARENA UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL (UNATSABAR)

FILTRO DE MESA CON VELAS DE CERÁMICA Y PREFILTRO DE ARENA UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL (UNATSABAR) UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL (UNATSABAR) FILTRO DE MESA CON VELAS DE CERÁMICA Y PREFILTRO DE ARENA GUÍA DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Centro Panamericano

Más detalles

1. DEFINICIONES 2. ESPECIFICACIONES

1. DEFINICIONES 2. ESPECIFICACIONES 1. DEFINICIONES Envase mixto que se compone de tres materiales diferentes formando 7 capas, cartón (celulosa vírgen), plástico polietileno y aluminio el cual es utilizado para envasar licores. Defecto

Más detalles

Canal Parshall I.A.C. S.L.

Canal Parshall I.A.C. S.L. Canal Parshall I.A.C. S.L. Instrucciones de montaje Ingenieros Asociados de Control, S.L. 1 1.- Introducción La precisión de un sistema de medida de caudal en Canal Abierto está determinada por la totalidad

Más detalles

3.3 COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA, EMC: Especificaciones de EMC:

3.3 COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA, EMC: Especificaciones de EMC: Página: 1 de 5. 1 OBJETIVO. El objetivo de este documento es el establecer las especificaciones mínimas que deben de cumplir los equipos denominados Ahorradores de Energía Eléctrica, los métodos de prueba

Más detalles

AWWA C900. Clase 165 y 235

AWWA C900. Clase 165 y 235 AWWA C900 Clase 15 y 235 PARA USO EN REDES DE AGUA POTABLE A PRESIÓN Resistencia La tubería CRESCO C900 Clase 15 (DR-), Clase 235 (DR-18), tiene una excelente resistencia a la presión hidráulica a largo

Más detalles

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES LEER Y GUARDAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO Su seguridad y la seguridad de los demás son muy importantes.

Más detalles

PROBLEMAS DERIVADOS DE LA PRESENCIA DE UN NIVEL FREÁTICO ALTO

PROBLEMAS DERIVADOS DE LA PRESENCIA DE UN NIVEL FREÁTICO ALTO PROBLEMAS DERIVADOS DE LA PRESENCIA DE UN NIVEL FREÁTICO ALTO RESPUESTA A LA EXTRACCIÓN DEL EXCESO DE AGUA RESPUESTA A LA EXTRACCIÓN DEL EXCESO DE AGUA Producción relativa 100 75 t 0 50 t 1 25 t 2 2,5

Más detalles

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN 22.36. -1 ARTÍCULO 22.36.- BALDOSAS DE HORMIGÓN 1.- DEFINICIONES 01.- Las baldosas prefabricadas de hormigón son elementos utilizados como material de pavimentación que satisface las siguientes condiciones:

Más detalles

Especificación Técnica. Cable telefónico para uso interior Ingeniería de Elementos de Red (Laboratorio de redes)

Especificación Técnica. Cable telefónico para uso interior Ingeniería de Elementos de Red (Laboratorio de redes) Especificación Técnica. Cable telefónico para uso interior Ingeniería de Elementos de Red (Laboratorio de redes) Documento No: 012-0607 Revisión: 00 Registro de revisiones Rev Descripción del cambio Aprobó

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 01. Materiales para Mamposterías 002. Bloques de Cemento, Tabiques y Tabicones A. CONTENIDO B. Esta

Más detalles

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica

Shell Térmico Oil B. Aceite para transferencia térmica Shell Térmico B es un aceite mineral puro de baja viscosidad, baja tensión de vapor y alta resistencia a la oxidación desarrollado para transferencia de calor ya sea en sistemas de calefacción cerrados

Más detalles

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A.

COMERCIALIZADORA AICSA, S.A. CORTINAS ANTIBACTERIANAS PARA CUBICULOS Y DUCHAS, MARCA ARNCO. 1.1 RESUMEN. A. Esta sección incluye los siguientes aspectos: 1. Riel y ganchos de deslizamiento. 2. Cortinas para cubículos y duchas. B.

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA AISLADOR TIPO CARRETE PARA Aprobado por: CÉSAR AUGUSTO ZAPATA GERENTE DE DISTRIBUCIÓN CONTROL DE ACTUALIZACIONES FECHA ACTUALIZACIÓN DETALLE DE LA ACTUALIZACIÓN 12/10/2011 Documento en edición para aprobación ELABORÓ REVISÓ

Más detalles

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL Figura 1. Tanque Cilíndrico Vertical de 500 BBL Tanque utilizado en las empresas para almacenamiento de agua o petróleo crudo, posee válvula de entrada

Más detalles

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos.

Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. Tema 11: Control del hormigón. Materiales, resistencia y ejecución. Ensayos. TÉCNICA DEL HORMIGÓN Y SUS APLICACIONES Curso 2007-2008. EUAT. Campus de Guadalajara Profesor Andrés García Bodega CONTROL DE

Más detalles

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES

CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES CAPÍTULO 15. ZAPATAS Y CABEZALES DE PILOTES 15.0. SIMBOLOGÍA A g A s d pilote f ce β γ s área total o bruta de la sección de hormigón, en mm 2. En una sección hueca A g es el área de hormigón solamente

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 015. Cercas A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar

Más detalles

Tarifa de precios tubería Saneamiento

Tarifa de precios tubería Saneamiento Tarifa de precios tubería Saneamiento Tubos 00 50 50 50 000 00 0 PN L (m) SN SN 0 SN 0000 / M.L / M.L / M.L Tubos de m. Estos precios incluyen una junta de unión por tubo de m. Para diámetros entre y 0,

Más detalles

SUMINISTRO DE CEMENTO ASFÁLTICO MODIFICADO CON GRANO DE CAUCHO RECICLADO ARTÍCULO

SUMINISTRO DE CEMENTO ASFÁLTICO MODIFICADO CON GRANO DE CAUCHO RECICLADO ARTÍCULO SUMINISTRO DE CEMENTO ASFÁLTICO MODIFICADO CON GRANO DE CAUCHO RECICLADO ARTÍCULO 413 13 413.1 DESCRIPCIÓN Esta especificación se refiere al suministro de cemento asfáltico modificado con grano de caucho

Más detalles

FICHA TÉCNICA banda plana ojo y ojo

FICHA TÉCNICA banda plana ojo y ojo Certificamos por este medio que esta banda a sido examinada y aprobada por los estandares de BS EN1492:2000 ; JB/T8521-2007. Los materialeshan sido fabricados y procesados para ser compatibles con la capacidad

Más detalles

MALLA TT REFORZADA. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 5.

MALLA TT REFORZADA. Índice. 1 Definición 2. 2 Descripción 2. 3 Características técnicas de los materiales 3. 4 Ejecución 5. Índice 1 Definición 2 2 Descripción 2 3 Características técnicas de los materiales 3 4 Ejecución 5 5 Aplicaciones 7 1 1 Definición Se define malla de triple torsión anclada y reforzada con cables, como

Más detalles

MÉXICO ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO (ACS) O RECUBRIMIENTO ELECTROLÍTICO ESPECIFICACIÓN CFE E

MÉXICO ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO (ACS) O RECUBRIMIENTO ELECTROLÍTICO ESPECIFICACIÓN CFE E ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO MARZO 2016 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE DICIEMBRE 2013 MÉXICO 1 de 5 1 OBJETIVO Esta especificación establece las características técnicas

Más detalles

Las escaleras de barrotes se medirán por unidad de acuerdo con las dimensiones de los planos.

Las escaleras de barrotes se medirán por unidad de acuerdo con las dimensiones de los planos. 67 Este trabajo comprende el suministro, transporte, instalación de los barrotes de tubería galvanizada de conformidad con el diseño, alineamiento, acotamiento y dimensiones fijados en los planos. 1.27.2

Más detalles

CAUDAL DISCONTINUO CON MANGAS DE POLIETILENO (2da parte)

CAUDAL DISCONTINUO CON MANGAS DE POLIETILENO (2da parte) Hoja Técnica Nº 12 CAUDAL DISCONTINUO CON MANGAS DE POLIETILENO (2da parte) Qué conviene, mangas de polietileno o PVC UV? La disyuntiva se le presenta a cada productor cuando comienza a regar con la técnica

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA LAMINAS PLASTICAS Y DE CAUCHO PARA IMPERMEABILIZACION DE CUBIERTAS RP 01.61

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA LAMINAS PLASTICAS Y DE CAUCHO PARA IMPERMEABILIZACION DE CUBIERTAS RP 01.61 COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN PLÁSTICOS SECRETARÍA: ANAIP Dirección Cl Coslada 18 Teléfono 91 356 50 59 Fax 91 356 56 28 28028 MADRID REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA LAMINAS PLASTICAS Y

Más detalles

NORMA ESPAÑOLA PRNE

NORMA ESPAÑOLA PRNE NORMA ESPAÑOLA PRNE 108-136 Febrero 2010 TITULO: PROCEDIMIENTOS DE ANCLAJE PARA UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DE SEGURIDAD. Requisitos, Clasificación y métodos de anclaje para cajas fuertes CORRESPONDENCIA.

Más detalles

ARTÍCULO SUMINISTRO DE CEMENTO PORTLAND NORMAL

ARTÍCULO SUMINISTRO DE CEMENTO PORTLAND NORMAL ARTÍCULO 501 07 SUMINISTRO DE CEMENTO PORTLAND NORMAL 501.1 DESCRIPCIÓN Esta especificación se refiere a los requisitos que deberá cumplir el cemento Portland a utilizar en la fabricación de las estabilizaciones,

Más detalles

LÍNEA SOLDADURAS Cemento Solvente para tubos y accesorios - PVC - Fabricado según NTC 576

LÍNEA SOLDADURAS Cemento Solvente para tubos y accesorios - PVC - Fabricado según NTC 576 LÍNEA SOLDADURAS Cemento Solvente para tubos y accesorios - PVC - Fabricado según NTC 576 2001 Sold. PVC 1/4 12 2002 Sold. PVC 1/8 24 2003 Sold. PVC 1/16 36 2004 Sold. PVC 1/32 48 2005 Sold. PVC 1/64 60

Más detalles

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red Página 1 de 7 Unidad 4 Libro de obra de construcción de red Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comisión Permanente M. Lombarte Responsable de Calidad Fecha: 20/01/2011 C. Villalonga Director de

Más detalles

De acuerdo a los requerimientos de las EDs 6.3 Peso neto aproximado 7 CERTIFICACIONES

De acuerdo a los requerimientos de las EDs 6.3 Peso neto aproximado 7 CERTIFICACIONES PERNO PIN ACERO GALVANIZADO, ROSCA PLASTICA DE 50 mm,19 mm (3/4") x 305 mm (12"), 15 kv 1 MATERIAL Acero estructural de baja aleación laminada en caliente 1.1 Norma de fabricación NTE INEN 2215-2222 -

Más detalles

PAÑUELO DE CUELLO MIMETIZADO (SUDADERA) Tipo I: Selva / Boscoso Tipo III: Desértico

PAÑUELO DE CUELLO MIMETIZADO (SUDADERA) Tipo I: Selva / Boscoso Tipo III: Desértico ET DEF 151 / 01 08 NOVIEMBRE 2010 REEMPLAZA A ETEMCO 0073 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE PAÑUELO DE CUELLO MIMETIZADO (SUDADERA) Tipo I: Selva / Boscoso Tipo III: Desértico Todos los comentarios, sugerencias

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACION DE LAS SEÑALES VERTICALES DE TRANSITO INFORMATIVAS TURISTICAS ZONAS MARINAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACION DE LAS SEÑALES VERTICALES DE TRANSITO INFORMATIVAS TURISTICAS ZONAS MARINAS ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO E INSTALACION DE LAS SEÑALES VERTICALES DE TRANSITO INFORMATIVAS TURISTICAS ZONAS MARINAS 1. DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transporte

Más detalles

Tubería de plástico (polietileno de alta densidad)

Tubería de plástico (polietileno de alta densidad) Sección 623B (2008): Tubería de plástico (polietileno de alta densidad) Descripción 623B.01 Este trabajo consiste en el suministro, transporte, almacenamiento, manejo, armado y colocación de tubos de polietileno

Más detalles

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PROYECTO: OBRA : CONSTRUCCION COLECTOR Y ATARJEAS DE AGUAS

Más detalles

NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN

NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN ANTEPROYECTO 1 942:2016 (3era Revisión) 1 OBJETO Esta Norma Venezolana establece

Más detalles

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS ( G.I.P. ) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS ( G.I.P. ) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS ( G.I.P. ) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PROYECTO: OBRA : SOLUCION AGUAS RESIDUALES LA PIÑA, CIENFUEGOS,

Más detalles

A. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL OBJETO A CONTRATAR

A. ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL OBJETO A CONTRATAR ANEXO No. 01 ESPECIFICACIONES TECNICAS, FORMA DE PAGO VALOR MENOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA MC10 008-2010 OBJETO: El Fondo

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Intendencia Municipal de Montevideo PRESTAMO BID 1819/OC-UR PREGUNTAS, RESPUESTAS Y ACLARACIONES (AL 27 DE AGOSTO DE 2007) PRIMER PAQUETE DE OBRAS DENTRO DEL PROGRAMA DE

Más detalles

Establecer el mecanismo para evaluar la calidad de insumos y materias primas para la selección de proveedores en los procesos contratación.

Establecer el mecanismo para evaluar la calidad de insumos y materias primas para la selección de proveedores en los procesos contratación. 1 de 1. OBJETIVO: Establecer el mecanismo para evaluar la calidad de insumos y materias primas para la selección de proveedores en los procesos contratación. El envío de muestras como se establece en este

Más detalles

ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA

ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA ASI SE VAN A MEJORAR LAS VIAS DE CHOCONTA, QUETAME Y CHOACHI ESPECIFICACION SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PLACA HUELLA 1. DESCRIPCION Una placa huella es un elemento estructural utilizado en las vías terciarias,

Más detalles

ENSAYO DE FUERZA DE CONTROL Y MEDIDA DE FLECHA RESIDUAL SEGÚN UNE-EN 124. DOCUMENTACIÓN PARA ENSAYOS EXTERNOS

ENSAYO DE FUERZA DE CONTROL Y MEDIDA DE FLECHA RESIDUAL SEGÚN UNE-EN 124. DOCUMENTACIÓN PARA ENSAYOS EXTERNOS Página 1 de 7 HISTORIA DE LAS REVISIONES Rev. Nº Fecha Naturaleza del cambio 00 15/04/2010 Revisión inicial de la Instrucción Específica Editado/Revisado por: Aprobado por: Aseguramiento Calidad Producto

Más detalles

ET712 Cinta eléctrica de caucho aislante para MT hasta 69 kv

ET712 Cinta eléctrica de caucho aislante para MT hasta 69 kv ET712 Cinta eléctrica de caucho aislante para MT hasta 69 kv ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: Dpto. Normas Técnicas COMITÉ DE NORMAS Revisión #: Entrada en vigencia: ET 712 02/07/2013

Más detalles

Edificio Coltejer. Medellín, Antioquia. CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS. Ficha Técnica. Versión 4. Octubre Cel u l a r #250

Edificio Coltejer. Medellín, Antioquia. CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS. Ficha Técnica. Versión 4. Octubre Cel u l a r #250 Edificio Coltejer. Medellín, Antioquia. CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS Ficha Técnica. Versión 4. Octubre 2014. Cel u l a r #250 CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS Es un concreto diseñado para alcanzar resistencias

Más detalles

LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: "GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO)

LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO) LABORATORIO Nº 7 I. TÍTULO: "GRANULOMETRÍA DE AGREGADOS (GRUESO Y FINO) II. INTRODUCCION Los agregados son cualquier sustancia solida o partículas (masa de materiales casi siempre pétreos) añadidas intencionalmente

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE 1. INTRODUCCIÓN: MATERIALES CATEGORÍA METALÚRGICA Se describe a continuación las especificaciones técnicas mínimas que deben cumplir los materiales

Más detalles

Elongación inicial a la rotura, mínimo en % (de la Tracción inicial mínima) 250 %

Elongación inicial a la rotura, mínimo en % (de la Tracción inicial mínima) 250 % SECCIÓN : ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN CABLE DUPLEX DE Al, AAC, CABLEADO, NEUTRO DESNUDO, 600 V, XLPE, x n AWG - NOTA REVISIÓN: 0 FECHA: 0-0-0 MATERIAL.

Más detalles

TECHOS METÁLICOS CON AISLAMIENTO TÉRMICO MANUAL TÉCNICO

TECHOS METÁLICOS CON AISLAMIENTO TÉRMICO MANUAL TÉCNICO TECHOS METÁLICOS CON AISLAMIENTO TÉRMICO MANUAL TÉCNICO Contenido 1. Generalidades 1 1.1 Descripción 1 1.2 Dimensiones, Colores y Peso 1 1.3 Materiales 2 2. Manejo y almacenaje en sitio de los paneles

Más detalles

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE 1. OBJETIVOS Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición Conocimientos de los fundamentos de medición Aprender a utilizar correctamente los instrumentos básicos de medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS

Más detalles

N CMT /04 A. CONTENIDO

N CMT /04 A. CONTENIDO LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 02. Materiales para Concreto Hidráulico 004. Calidad de Aditivos Químicos para Concreto Hidráulico

Más detalles

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN

PROCEDIMIENTO PG 08 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5.1. Adquisición, recepción e identificación de equipos 5.2. Identificación y estado de calibración 5.3.

Más detalles

TRANSPORTE DE CARGAS

TRANSPORTE DE CARGAS TRANSPORTE DE CARGAS La sujeción de las cargas en el transporte carretero puede realizarse, básicamente, mediante la utilización de dos sistemas de regulación de la longitud y tensado: 1. Malacate: está

Más detalles

ARTÍCULO 662-07 TUBERÍA METÁLICA CORRUGADA

ARTÍCULO 662-07 TUBERÍA METÁLICA CORRUGADA ARTÍCULO 662-07 TUBERÍA METÁLICA CORRUGADA 662.1 DESCRIPCIÓN Este trabajo consiste en el suministro, transporte, almacenamiento, manejo y colocación de tubos de acero corrugado galvanizado, de sección

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.MA.90.04/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.M.A.90.04/0 JUNIO 99 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3. - DEFINICIONES...

Más detalles

ANEXO VI-Requisitos esenciales específicos de los contadores de gas y dispositivos de conversión volumétrica

ANEXO VI-Requisitos esenciales específicos de los contadores de gas y dispositivos de conversión volumétrica ANEXO VI-Requisitos esenciales específicos de los contadores de gas y dispositivos de conversión volumétrica Los requisitos pertinentes aplicables del anexo IV, los requisitos específicos del presente

Más detalles

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN. Denominación Normalizada TAPAS PARA REGISTROS Rev. 4 Cód. II/3/2 2/1/21 Pág. 1 / 1 GAMA GAMA NORMAS ø mm ø mm 63 mm ASTM A48 ASTM A536 Objetivo El objetivo de esta norma es establecer las clases, materiales, especificaciones para la construcción y

Más detalles

MANUAL DE ACOPIO MANIPULACIÓN, INSTALACIÓN Y TRASLADO DE PRODUCTOS VILLALBA

MANUAL DE ACOPIO MANIPULACIÓN, INSTALACIÓN Y TRASLADO DE PRODUCTOS VILLALBA MANUAL DE ACOPIO MANIPULACIÓN, INSTALACIÓN Y TRASLADO DE PRODUCTOS VILLALBA INTRODUCCIÓN Este manual es una guía para todo el personal que deberá supervisar lo referente a carga, descarga almacenamiento

Más detalles

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit IMC (Serie Intermedia)

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit IMC (Serie Intermedia) Especificaciones de Producto Usos Instalaciones eléctricas visibles u ocultas para cualquier tipo de condición atmosférica y en cualquier tipo de edificación, principalmente para instalaciones de tipo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP 1. Vehículos Con Antigüedad De Hasta Dos Años Vehículos que no excedan los dos años de antigüedad contados desde la fecha de su

Más detalles

######################################################################################################################### #

######################################################################################################################### # ######################################################################################################################### # GUÍA DE VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA LAS MODIFICACIONES AL REGISTRO

Más detalles

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados) Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados) La tesis deberá presentarse en el idioma oficial del país. En casos excepcionales y debidamente justificados, el Decanato

Más detalles

ANEJO I: CÁLCULOS HIDRÁULICOS

ANEJO I: CÁLCULOS HIDRÁULICOS ÍNDICE 1. COTAS Y MAREAS... 2 2. OBJETIVO... 2 3. VOLUMEN A DESALOJAR... 2 4. CÁLCULOS HIDRÁULICOS... 2 4.1. ESTUDIO PREVIO... 2 4.2. CÁLCULOS HIDRÁULICOS PARA CADA ETAPA DE BOMBEO... 2 4.2.1. ETAPA BOMBAS

Más detalles

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS

ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS ET 03.366.206.5 CONSTITUIDAS POR VARILLAS CILÍNDRICAS 1ª EDICIÓN: Octubre de 1992 Organismo Redactor: Renfe. UN Mantenimiento de

Más detalles

Construcción. Láminas drenante de nódulos de polietileno y geotextil incorporado Descripción del Producto

Construcción. Láminas drenante de nódulos de polietileno y geotextil incorporado Descripción del Producto Hoja de Datos de Producto Edición 21/11/2013 Identificación n. 3.7.3 Versión n. 1 Sika Lam SD-8 Construcción Sika Lam SD-8 Láminas drenante de nódulos de polietileno y geotextil incorporado Descripción

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DRENAJE SANITARIO Y PAVIMENTACIÓN EN CALLE DE LA ESCUELA No. 815 Y CALLEJÓN LOS ANGELES EL RIITO, ALDEA EL PAJÓN.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DRENAJE SANITARIO Y PAVIMENTACIÓN EN CALLE DE LA ESCUELA No. 815 Y CALLEJÓN LOS ANGELES EL RIITO, ALDEA EL PAJÓN. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DRENAJE SANITARIO Y PAVIMENTACIÓN EN CALLE DE LA ESCUELA No. 815 Y CALLEJÓN LOS ANGELES EL RIITO, ALDEA EL PAJÓN. Drenaje Sanitario GENERALIDADES Alcance. Proveer toda la mano

Más detalles

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Código: PSC03 Versión: 1 PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha Aprobación: Fecha de elaboración: noviembre 09 de 2011 Nro. de páginas: 5 1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha de elaboración: noviembre 09 de

Más detalles

MUESTREO DE SUELOS MEDIANTE TUBO CON CAMISA INTERIOR DE ANILLOS I.N.V. E - 109

MUESTREO DE SUELOS MEDIANTE TUBO CON CAMISA INTERIOR DE ANILLOS I.N.V. E - 109 E - 109-1 MUESTREO DE SUELOS MEDIANTE TUBO CON CAMISA INTERIOR DE ANILLOS I.N.V. E - 109 1. OBJETO 1.1 Este método se refiere a un procedimiento para obtener muestras representativas de suelos para su

Más detalles

65. INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO ICIPC

65. INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO ICIPC 65. INSTITUTO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PLÁSTICO Y DEL CAUCHO ICIPC Contacto: Miguel Ángel Blanco Pinzon Dirección: Carrera 49 No. 5 Sur - 190, Medellín (Antioquia) Teléfono: (+4) 3116478 - Fax:

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TITULO: CODIGO : GM02N090 RENFE-OPERADORA, Prohibida la copia, reproducción, distribución o utilización sin autorización. ET. GM 02N 090 EDICION 0 28.12.2010 Pagina 1 de 8 RESUMEN

Más detalles

SAN PEDRO NECTA SIETE CERROS

SAN PEDRO NECTA SIETE CERROS Especificaciones Técnicas Particulares Municipio Inicio del Camino Fin del Camino San Pedro Necta San Pedro Necta Siete Cerros 5.64 Long. Km SAN PEDRO NECTA SIETE CERROS 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Este

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CCITT L.14 COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL TELEGRÁFICO Y TELEFÓNICO CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR MÉTODO

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.08/0 ACCESORIOS DE ALUMINIO PARA LÍNEAS AÉREAS Y SUBESTACIONES FECHA: 14/11/01

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.08/0 ACCESORIOS DE ALUMINIO PARA LÍNEAS AÉREAS Y SUBESTACIONES FECHA: 14/11/01 N.MA. 30.08/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.30.08/0 PARA LÍNEAS AÉREAS Y SUBESTACIONES FECHA: 14/11/01 N.MA. 30.08/0 NOVIEMBRE 01 N.MA. 30.08/0 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3.

Más detalles

ANEXO No. 01 CARACTERÌSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M. C. SUBASTA INVERSA

ANEXO No. 01 CARACTERÌSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M. C. SUBASTA INVERSA ANEXO No. 01 CARACTERÌSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M. C. SUBASTA INVERSA Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE PROCESO SELECCIÓN ABREVIADA SUBASTA INVERSA DECRETO 3576 de

Más detalles

RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DEL CONCRETO MÉTODO DE LA VIGA SIMPLE CARGADA EN LOS TERCIOS DE LA LUZ MTC E

RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DEL CONCRETO MÉTODO DE LA VIGA SIMPLE CARGADA EN LOS TERCIOS DE LA LUZ MTC E RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DEL CONCRETO MÉTODO DE LA VIGA SIMPLE CARGADA EN LOS TERCIOS DE LA LUZ MTC E 709-2000 Este Modo Operativo está basado en las Normas ASTM C 78 y AASHTO T 97, las mismas que se han

Más detalles

Interruptor de flujo FIDEGAS Ref. IF-01 y Ref. Rearme Manual

Interruptor de flujo FIDEGAS Ref. IF-01 y Ref. Rearme Manual Manual de Usuario Interruptor de flujo FIDEGAS Ref. IF-01 y Ref. Rearme Manual Ref. Rearme Manual Ref. IF-01 MÁXIMA SEGURIDAD GARANTIZADA PROTEGIDO CONTRA SALPICADURAS Y CHOQUES ELÉCTRICOS IP 66 EN CONFORMIDAD

Más detalles

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección.

Guía para instalar red de seguridad como sistema de protección. 1. Descripción: Los sistemas de red de seguridad para la detención de caídas están dentro de las principales medidas pasivas de protección cuyo propósito es, detener la caída libre de personas y objetos.

Más detalles

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CTR. CONSTRUCCIÓN CAR. Carreteras 1. CONCEPTOS DE OBRA 02. Estructuras 002. Zampeado A. CONTENIDO Esta Norma contiene los aspectos a considerar en la construcción

Más detalles

TUBERIA Y ACCESORIOS EN POLIETILENO

TUBERIA Y ACCESORIOS EN POLIETILENO TUBERIA Y ACCESORIOS EN POLIETILENO PROPIEDADES DEL POLIETILENO El Polietileno (PE) es un materialtermoplástico obtenido de la polimerizacióndel Etileno. Una molécula de Polietileno es una cadena larga

Más detalles

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES PRODUCTO CON EVALUACION TECNICA DE IDONEIDAD EMITIDO POR TECNALIA Nº 051776 SISTEMA CON CERTIFICADO DE IDONEIDAD TECNICA

Más detalles

COLOCACION DE HORMIGON POR MEDIO DE BOMBAS

COLOCACION DE HORMIGON POR MEDIO DE BOMBAS COLOCACION DE HORMIGON POR MEDIO DE BOMBAS Se denomina Hormigón Bombeado a aquel que es transportado a través de mangueras o cañerías por medio de bombas. El hormigón bombeable, al igual que el hormigón

Más detalles

BANDA FLEXIBLE DE PVC

BANDA FLEXIBLE DE PVC BANDA FLEXIBLE DE PVC SELLO RETENEDOR DE AGUA EN JUNTAS FRIAS POR DISEÑO CONSTRUCTIVO EN ELEMENTOS DE CONCRETO CUMPLE NORMA CRD 572 DESCRIPCION Las BANDAS están fabricadas a base de cloruro de polivinilo

Más detalles