Gases. Sustancias que existen como gases a 1.0 atm y 25 C. Características físicas de los gases
|
|
- César Medina Figueroa
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Sustancias que existen como gases a 1.0 atm y 25 C Gases Basado en Capítulo 5 de Química (Chang, 2007) Dr. Hernández-Castillo Características físicas de los gases Toman la forma y volumen de sus recipientes Son el estado mas comprimible de la materia Se mezclarán completamente si en contacto Tienen densidades mucho menores que los líquidos y sólidos Provisto por Dr. Hernández-Castillo 1
2 Presión = Fuerza Area (fuerza = masa x aceleración) 10 millas 0.2 atm Unidades de Presión 1 pascal (Pa) = 1 N/m 2 1 atm = 760 mmhg = 760 torr 1 atm = 101,325 Pa 4 millas 0.5 atm Nivel del mar 1 atm Barometer Manometros usados para medir la presión de gases Aparato usado para medir la relación entre presión y volumen 5.2 Mientras P (h) aumenta V disminuye Provisto por Dr. Hernández-Castillo 2
3 Ley de Boyle Una muestra de gas cloro ocupa un volumen de 946 ml a una presión de 726 mmhg. Cuál es la presión si el volumen es reducido a temperatura constante hasta 154 ml? P x V = constante P 1 x V 1 = P 2 x V 2 P 1 = 726 mmhg P 2 =? P α 1/V P x V = constante P 1 x V 1 = P 2 x V 2 temperatura constante cantidad constante del gas P 2 = P 1 x V 1 V 2 V 1 = 946 ml V 2 = 154 ml 726 mmhg x 946 ml = = 4460 mmhg 154 ml Variación del volumen del gas con temperatura a presión constante Ley de Charles & Gay-Lussac Mientras T aumenta V aumenta V α T V = constante x T Temperatura tiene que estar en Kelvin V 1 /T 1 = V 2 /T 2 T (K) = t ( 0 C) Provisto por Dr. Hernández-Castillo 3
4 Ley de Avogadro V α número de moles (n) V = constante x n V 1 / n 1 = V 2 / n 2 Temp y Presión constante Ecuación del Gas Ideal Boyle: V α 1 (a n y T constante) P Charles: V α T (a n y P constante) Avogadro: V α n (a P y T constante V α nt P nt V = constante x = R nt P P PV = nrt R es la constante de gases 5.4 PV = nrt R = PV nt Las condiciones 0 0 C y 1 atm son llamadas Temperatura y presión estandar (TPE) (STP en ingles) Los experimentos han demostrado que a TPE, 1 mol de un gas ideal ocupa L. = (1 atm)(22.414l) (1 mol)( K) R = L atm / (mol K) d = m V Density (d) Calculations = PM RT m is the mass of the gas in g M is the molar mass of the gas Molar Mass (M ) of a Gaseous Substance M = drt P d is the density of the gas in g/l Provisto por Dr. Hernández-Castillo 4
5 Estequiometría y gases Ley de presiones parciales de Dalton Cuál es el volumen de CO 2 producido a 37 0 C y 1.00 atm si 5.60 g de glucosa son usados en la reacción: C 6 H 12 O 6 (s) + 6O 2 (g) 6CO 2 (g) + 6H 2 O (l) V y T son constantes g C 6 H 12 O 6 mol C 6 H 12 O 6 mol CO 2 V CO 2 1 mol C 5.60 g C 6 H 12 O 6 H 12 O 6 6 x 180 g C 6 H 12 O 6 V = nrt P 6 mol CO x 2 = mol CO 1 mol C 6 H 12 O 2 6 L atm mol x x K mol K = = 4.76 L 1.00 atm 5.5 P 1 P 2 P total = P 1 + P Considere un caso en el que dos gases, A and B, están en un contenedor de volumen V. P A = n ART V P B = n BRT V P T = P A + P B X A = n A es el número de moles de A n B es el número de moles de B n A n A + n B X B = n B n A + n B P A = X A P T P B = X B P T Botella llena con gas oxígeno y vapor de agua P i = X i P T Fracción molar (X i ) = n i n T 2KClO 3 (s) 2KCl (s) + 3O 2 (g) 5.6 P T = P O + P H O Provisto por Dr. Hernández-Castillo 5
6 Teoría cinético-molecular de los gases 1. Un gas está compuesto de moléculas que están separadas por distancias mucho mayores que sus propias dimensiones. Las moléculas pueden considerarse como puntos, es decir, poseen masa pero tienen un volumen despreciable. 2. Las moléculas de los gases están en movimiento constante en direcciones aleatorias. Las colisiones entre las moléculas son perfectamente elásticas. 3. Las moléculas de gas no ejercen fuerzas atractivas ni repulsivas entre sí. Teoría cinético-molecular y Compresibilidad Ley de Boyle Ley de Charles Ley de Avogadro Ley de presiones parciales de Dalton 4. La energía cinética promedio de las moléculas es proporcional a la temperatura del gas en kelvins. Cualquiera de los dos gases a la misma temperatura tendrán la misma energía cinética promedio. Aparato para estudiar la distribución de velocidades La distribución de velocidades de tres diferentes gases a la misma temperatura La distribución de velocidades de nitrógeno molecular a diferentes temperatura u rms = 3RT M Provisto por Dr. Hernández-Castillo 6
7 Difusión de un gas es la mezcla gradual de moléculas de un gas con moléculas de otro gas por sus propiedades cinéticas. Efusión de un gas es el proceso mediante el cual un gas bajo presión escapa de un compartimiento a otro pasando por una abertura pequeña. r 1 M 1 M 2 = r 2 NH 4 Cl r 1 r 2 t 2 M 1 M 2 = = t 1 NH 3 17 g/mol HCl 36 g/mol Desviaciones del comportamiento ideal 1 mol de un gas ideal PV = nrt n = PV RT = 1.0 Fuerzas de repulsión Fuerzas de atracción Ecuación de Van der Waals Gas no ideal ( ) P + an 2 (V nb) = nrt V 2 } Presión corregida } Volumen corregido Provisto por Dr. Hernández-Castillo 7
Capítulo 6-1. Representación Macroscópica vs. Microscópica
Capítulo 6 Gases 1 Capítulo 6 Gases 6.1 -Propiedades de los Gases: Presión de gas 6.2 - Las leyes simples de gas 6.3 - La combinación de las Leyes de los gases: El gases ideales y las ecuaciones generales
Los siguientes son elementos que pueden existir como gases a una temperatura de 25 C y 1 atm de presión
Gases Los siguientes son elementos que pueden existir como gases a una temperatura de 25 C y 1 atm de presión Sustancias que existen como gases a una temperatura de 25 C y 1 atm de presión Características
GASES. Contenidos. Leyes de los gases y su aplicación en la resolución de problemas numéricos.
GASES Contenidos Postulados de la teoría cinética de los gases y su relación con las características (expansión, comprensión y difusión) y las propiedades ( presión, volumen y temperatura) que los definen.
III. ESTADOS DE LA MATERIA
III. ESTADOS DE LA MATERIA Fuerzas Intermoleculares Las fuerzas intermoleculares Son fuerzas de atracción entre las moléculas y son mas débiles que las fuerzas intramoleculares (enlaces químicos). Ejercen
GASES 09/06/2011. La Tierra está rodeada por una mezcla de gases que se denomina atmósfera, cuya composición es la siguiente: La atmósfera
La Tierra está rodeada por una mezcla de gases que se denomina atmósfera, cuya composición es la siguiente: GASES Nitrógeno 78% Oxígeno 21% Otros gases 1% La atmósfera también almacena otros gases Vapor
UNIDAD Nº 1: GASES REALES
UNIDAD Nº 1: GASES REALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FAC. DE CS AGRARIAS AÑO 2012 Lic. Liliana Albornoz 1 LEYES DE LOS GASES IDEALES 2 LEY DE BOYLE Ley de Boyle (1662) V = k 2 P PV = constante (k 2
TEMA 2.- ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA. GASES (I).
TEMA 2.- ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA. GASES (I). 1. Introducción. 2. Leyes de los gases ideales. Concepto de presión. Relación entre p y V de un gas. Ley de Boyle. Relación entre T y V de un gas.
GASES barómetro Unidades
GASES Estado de la material: Alta Ec y bajas interacciones intermoleculares Son altamente compresibles y ocupan el volumen del recipiente que lo contiene. Cuando un gas se somete a presión, su volumen
Física y química 1º bachillerato
TEMA 2: GASES. PROPIEDADES. LEYES. TEORIA CINETICO-MOLECULAR. 1.- Estados de agregación de la materia. Cambios de estado. 2.- Teoría cinético-molecular. 3.- Leyes de los gases. 3.1. Ley de Boyle-Mariotte.
Tema 12. Gases. Química General e Inorgánica A ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA
Tema 12 Gases Química General e Inorgánica A ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA 2.1 2.1 Variables que determinan el estado de agregación Tipo de material o materia Temperatura Presión 2.2 Elementos que
2003, Ernesto de Jesús Alcañiz
2003, Ernesto de Jesús Alcañiz 5 Gases y líquidos 5.1 La teoría cinético-molecular de los gases 5.2 Predicciones de la teoría cinético-molecular 5.3 Los gases reales: ecuación de Van der Waals 5.4 Propiedades
Compuestos comunes que son gses a temperatura ambiente. Gases - propiedades macroscópicas
Las propiedades químicas de un gas dependen de su naturaleza (elementos que lo forman y composición), sin embargo todos los gases tienen propiedades físicas marcadamente similares. Compuestos comunes que
LEY DE BOYLE: A temperatura constante, el volumen (V) que ocupa una masa definida de gas es inversamente proporcional a la presión aplicada (P).
CÁTEDRA: QUÍMICA GUÍA DE PROBLEMAS N 3 TEMA: GASES IDEALES OBJETIVO: Interpretación de las propiedades de los gases; efectos de la presión y la temperatura sobre los volúmenes de los gases. PRERREQUISITOS:
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA QUÍMICA. La mecánica cuántica estudia la estructura atómica, los enlaces en moléculas y la espectroscopia.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA QUÍMICA 1. Qué es la Química Física? "La química física estudia los principios que gobiernan las propiedades el comportamiento de los sistemas químicos" El estudio de los
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESADOS DE AGREGACIÓN DE LA MAERIA. Propiedades generales de la materia La materia es todo aquello que tiene masa y volumen. La masa se define como la cantidad de materia de un cuerpo. Se mide en kg. El
Química General. Cap. 3: Gases. Departamento de Química. Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007
Química General Departamento de Química Cap. 3: Gases Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007 Propiedades de los Gases: Presión del Gas Presión del gas Fuerza (N) P (Pa)
FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O. - Repaso 3ª Evaluación GAS LÍQUIDO SÓLIDO
Nombre echa de entrega ÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O. - Repaso 3ª Evaluación. El aire, es materia? Por qué? Las propiedades fundamentales de la materia son la masa (cantidad de materia, expresada en kg en el
ESTADO LÍQUIDO 26/05/2011. Características. Dependen de la naturaleza y fuerza de las partículas que los constituyen
ESTADO LÍQUIDO Dependen de la naturaleza y fuerza de las partículas que los constituyen Características Tienen densidades mayores que los gases Volumen definido sin forma propia Son poco compresibles Fluyen
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA (http://cuhwww.upr.clu.edu/~quimgen) QUIM Módulo de Gases
Al finalizar este módulo usted podrá: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA (http://cuhwww.upr.clu.edu/~quimgen) QUIM 3003 Módulo de Gases Enunciar las Leyes de: 1. Boyle 2. Charles
Bases Físicas del Medio Ambiente. Sistemas Termodinámicos
Bases Físicas del Medio Ambiente Sistemas Termodinámicos Programa VII. SISTEMAS TERMODINÁMICOS. (1h) Introducción. Sistema termodinámico. Estados de equilibrio. Procesos termodinámicos. Equilibrio termodinámico.
LOS GASES Y SUS LEYES DE
EMA : LOS GASES Y SUS LEYES DE COMBINACIÓN -LAS LEYES DE LOS GASES En el siglo XII comenzó a investigarse el hecho de que los gases, independientemente de su naturaleza, presentan un comportamiento similar
Algunas sustancias gaseosas a T y P ambiente
LOS GASES Algunas sustancias gaseosas a T y P ambiente Fórmula Nombre Características O2 Oxígeno Incoloro,inodoro e insípido H 2 Hidrógeno Inflamable, más ligero que el aire. He Helio Incoloro, inerte,
Gases 8/12/2014. La estructura y presión de un gas. Presión Fuerza por unidad de área. Unidad en SI
Gases La estructura y presión de un gas Los gases se componen de partículas que: se mueven rápidamente y al azar dentro de un envase. Viajan en linea recta hasta que chocan, empujan y rebotan. Ocupan todo
ESTADO GASEOSO LEYES PARA GASES IDEALES
ESTADO GASEOSO LEYES PARA GASES IDEALES Estados de agregación COMPORTAMIENTO DE LOS GASES No tienen forma definida ni volumen propio Sus moléculas se mueven libremente y al azar ocupando todo el volumen
Leyes de los Gases. Prof. Sergio Casas-Cordero E.
Leyes de los Gases Prof. Sergio Casas-Cordero E. Sustancias gaseosas a 25 ºC y 1 atm Elemento H 2 (Hidrógeno) O 2 (Oxígeno) O 3 (Ozono) F 2 (Fluor) Cl 2 (Cloro) N 2 (Nitrógeno) He (Helio) Ne (neón) Ar
V 1 P V T V n V V V 1 P (con T y n constantes) (Ley de Boyle) T (con P y n constantes) (Ley de Charles) n (con T y P constantes) (Ley de Avogadro) V V nt P nt R P PV o nrt R 1 atm 22 414 L 0 08206 Latm
EVALUACIÓN FINAL DE QUÍMICA
EVALUACIÓN FINAL DE QUÍMICA ESTADO LÍQUIDO En los líquidos las moléculas se mueven lentamente con respecto a los gases, las fuerzas de atracción moleculares son capaces de mantenerlas juntas dentro de
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Departamento de Fisicoquímica Laboratorio de Termodinámica DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES Profesores: Gerardo Omar Hernández
CAPITULO V GASES IDEALES Y REALES. Tabla 5.1 Comparación de las propiedades físicas de tres sustancias *
CAPITULO V GASES IDEALES Y REALES 5.. GENERALIDADES Por todos es conocido que la materia, esa sustancia que compone los cuerpos físicos, todo aquello que constituye el universo, se presenta en tres estados
FÍSICA Y QUÍMICA -Valdepeñas de Jaén-
Formulación: 0.- Formule o nombre los compuestos siguientes: a) Cromato de litio b) Carbonato de amonio c) 2,3-dimetilbutano d) Na 2 O 2 e) H 3 PO 4 f) CH 2 =CHCH 2 CH 2 CH 2 CHO Res. a) Li 2 CrO 4 ; b)
Problemas de Fundamentos de Química (1º Grado en Física) Tema 2. FUERZAS INTERMOLECULARES
Problemas de Fundamentos de Química (1º Grado en Física) Tema 2. FUERZAS INTERMOLECULARES 2.1. Calcula la presión que ejerce 1 mol de Cl 2 (g), de CO 2 (g) y de CO (g) cuando se encuentra ocupando un volumen
Principios y conceptos básicos de Química
Principios y conceptos básicos de Química Se estudiarán durante las dos primeras quincenas, estos contenidos están en el tema 2 del libro de texto. Quincena 1ª - Repaso de conceptos estudiados en ESO (Densidad,
Ejercicios de la unidad didáctica 2.- Estados físicos de la materia: Estados de agregación de la materia
Nombre y apellidos: Ejercicios de la unidad didáctica 2.- Estados físicos de la materia: Estados de agregación de la materia La materia puede presentarse en estado sólido, líquido o gaseoso. Son los llamados
TEMA 1 Conceptos básicos de la termodinámica
Bases Físicas y Químicas del Medio Ambiente TEMA 1 Conceptos básicos de la termodinámica La termodinámica es el estudio de la transformación de una forma de energía en otra y del intercambio de energía
Ejercicios resueltos de gases
Ejercicios resueltos de gases Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia EJERCICIO 1. El volumen de cierta masa de gas es de 10 L a 4,0 atm de presión. Cuál es su volumen si la presión disminuye
BLOQUE 1: ASPECTOS CUANTATIVOS DE LA QUÍMICA
BLOQUE 1: ASPECTOS CUANTATIVOS DE LA QUÍMICA Unidad 2: Los gases ideales Teresa Esparza araña 1 Índice 1. Los estados de agregación de la materia a. Los estados de la materia b. Explicación según la teoría
Los gases y la Teoría Cinética
2 Los gases y la Teoría Cinética Objetivos Antes de empezar En esta quincena aprenderás a: Distinguir los distintos estados de la materia. Sus Propiedades. Concretar el modelo de gas que vamos a utilizar.
GASES IDEALES. mg A F A. Presión. Unidades: SI: Pascal (N / m 2 ) cgs: baria (dyna / cm 2 )
GASES IDEALES Presión P F A mg A δg A δgh Unidades: SI: Pascal (N / m ) cgs: baria (dyna / cm ) Presión atmosférica Barómetro E. Torricelli Presión atmosférica Altura proporcional a la presión atmosférica
Unidad I Transformaciones de la materia. Tema 1. Los gases y sus leyes.
Unidad I Transformaciones de la materia. Tema 1. Los gases y sus leyes. 1. Los gases 1.1. Teoría cinético molecular de los gases. 1. Los gases consisten en un número grande de partículas que están a grandes
Líquidos Tensión superficial, viscosidad, presión de vapor. Sólidos Sólidos covalentes, iónicos, moleculares y metálicos
Fuerzas intermoleculares Estados de agregación de la materia Gases Gases ideales y reales Líquidos Tensión superficial, viscosidad, presión de vapor Sólidos Sólidos covalentes, iónicos, moleculares y metálicos
EL ESTADO GASEOSO. Los gases son fluidos y están compuestos de partículas en movimientos constante y al azar.
GASES EL ESTADO GASEOSO Los gases son fluidos y están compuestos de partículas en movimientos constante y al azar. Los gases se expanden hasta llenar el recipiente que los contiene y también, se pueden
LEY CERO DE LA TERMODINÁMICA Y TEMPERATURA.
ara aprender Termodinámica resolviendo problemas Silvia érez Casas RESIÓN. F La presión se define como:. La presión ejercida por un gas se debe al A incesante choque de las moléculas que lo constituyen
Leyes de los Gases con Aplicación a la Compresión del Aire.
2AUTOMATIZACIÓN GUIA 2. VÍCTOR HUGO BERNAL T. Leyes de los Gases con Aplicación a la Compresión del Aire. En el compresor, los fluidos que son comprimidos pueden ser de diversa naturaleza, generalmente
LEYES DE LOS GASES. Leyes de los gases. Leyes de los gases
LEYES DE LOS GASES Estado gaseoso Medidas en gases Ley de Avogadro Ley de Boyle y Mariotte Ley de Charles y Gay-Lussac (1ª) Ley de Charles y Gay-Lussac (2ª) Ecuación n general de los gases ideales Teoría
UNIDAD Nº 3 ESTADO GASEOSO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO LUIS CABALLERO MEJIAS CÁTEDRA: QUÍMICA GENERAL INGENIERÍA MECATRÓNICA PROF: MITZAY
F A P = F A ESTADOS DE LA MATERIA ESTADO GASEOSO PROPIEDADES DE LOS GASES
ESTADO GASEOSO ROIEDADES DE LOS GASES ESTADOS DE LA MATERIA Estados de la materia Sólido Líquido Gaseoso Bibliografía: Química la Ciencia Central - T.Brown, H.Lemay y B. Bursten. Química General - McMurry-Fay
TRABAJO DE RECUPERACIÓN DEL PRIMER PARCIAL 2012-2013
TRABAJO DE RECUPERACIÓN DEL PRIMER PARCIAL 2012-2013 ÁREA: QUÍMICA CURSO: SEGUNDO DE BACHILLERATO NOMBRE: FECHA DE ENTREGA: Jueves, 22-11-2012 INDICACIONES GENERALES: El trabajo deberá ser entregado a
PROBLEMAS RESUELTOS. Grupo A: APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES GENERALES DE LOS GASES IDEALES
PROBLEMAS RESUELOS Grupo A: APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES GENERALES DE LOS GASES IDEALES A-01 -.- El "hielo seco" es dióxido de carbono sólido a temperatura inferior a -55 ºC y presión de 1 atmósfera. Una
CONOCIMIENTO DEL MEDIO EN EDUCACIÓN INFANTIL
CONOCIMIENTO DEL MEDIO EN EDUCACIÓN INFANTIL Francisco Javier Navas Pineda javier.navas@uca.es Tema 5. Estados de agregación de la materia 1 ÍNDICE 1. Los Estados de la Materia 2. Estado Sólido. Tipos
Auxiliar: Univ. MIGUEL ANGEL GUTIERREZ FISICOQUIMICA (QMC 206)
Auxiliar: Univ. FISICOQUIMICA (QMC 206) FACULTAD TECNICA Lp SEPTIEMBRE 2005 CARRERA DE QUIMICA INDUSTRIAL 1.- a-explique la Ley de Amagat. b-determine las constantes a,b,r en el punto critico para los
Magnitudes y unidades
1 Estados de agregación de la materia Magnitudes y unidades Magnitud física es toda propiedad de un objeto o de un fenómeno físico o químico que se puede medir. Medir es comparar dos magnitudes de las
TEMA 2: LEYES Y CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA
1. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS 2. LEYES PONDERALES DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS 2.1. LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MATERIA Enunciada en 1783 por Lavoisier: La materia ni se crea ni se destruye, únicamente
Los Gases y la teoría Cinético - Molecular
Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas Los Gases y la teoría Cinético - Molecular Prof. Josefina Canales Algunos gases industriales importantes Nombre - Fórmula Origen y uso
TEMA.: EL ESTADO GASEOSO PROPÓSITOS:
TEMA.: EL ESTADO GASEOSO PROPÓSITOS: Explicar las propiedades de los gases. Determinar la masa molar de los gases. Describir el comportamiento de los gases. Inculcar en la reducción de agentes contaminantes
COLEGIO ROSARIO SANTO DOMINGO BANCO DE PREGUNTAS TEMA ESTADO GASEOSO GRADO DÉCIMO DOCENTE LAURA VERGARA
COLEGIO ROSARIO SANTO DOMINGO BANCO DE PREGUNTAS TEMA ESTADO GASEOSO GRADO DÉCIMO DOCENTE LAURA VERGARA PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA 1. A 1 atmosfera de presión y en recipientes
Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia PAIEP U. de Santiago. Química
Gases RECUERDEN QUE: En los ejercicios de gases SIEMPRE deben trabajar con la temperatura en K ( C + 273). Además, por conveniencia, en esta unidad cuando hablemos de masa molar en gases, usaremos la sigla
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FUNCIONALES SECCIÓN DE FISIOLOGÍA
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FUNCIONALES SECCIÓN DE FISIOLOGÍA EL FENOMENO DE LA OSMOSIS Selección de Material Audiovisual Preparado por:
EL ESTADO GASEOSO P R E S I Ó N
EL ESTADO GASEOSO El aire está compuesto, principalmente, de los elementos oxígeno y nitrógeno. Otros elementos no metálicos existen en la naturaleza como gases en condiciones ordinarias como hidrógeno
ESTEQUIOMETRÍA. 3.- LEYES VOLUMÉTRICAS: 3.1. Ley de los volúmenes de combinación de gases o de Gay-Lussac. 3.2. Ley de Avogadro.
ESTEQUIOMETRÍA 1.- ECUACIONES. SÍMBOLOS Y FÓRMULAS QUÍMICAS. 2.- LEYES PONDERALES DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS: 2.1. Ley de la conservación de la masa o de Lavoisier. 2.2. Ley de las proporciones constantes
P V = n R T LEYES DE LOS GASES
P V = n R T LEYES DE LOS GASES Estado gaseoso Medidas en gases Leyes de los gases Ley de Avogadro Leyes de los gases Ley de Boyle y Mariotte Ley de Charles y Gay-Lussac (1ª) Ley de Charles y Gay-Lussac
Colegio La Salle TH. Prof. Leopoldo Simoza L. PROBLEMAS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES.
2014 Colegio La Salle TH Prof. Leopoldo Simoza L. PROBLEMAS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES. Tabla de contenidos Introducción... 2 I.- Variación en el volumen de un gas al modificar la presión,
Director de Curso Francisco J. Giraldo R.
Director de Curso Francisco J. Giraldo R. EL AIRE El aire seco es una mezcla de gases: El 78% es Nitrógeno. El 21% es Oxígeno. El 1% es Argón. El Dioxido de carbono (CO 2 ), Helio (He), Neón (Ne), Kripton
TEMA 7: Problemas de Química
TEMA 7: Problemas de Química Tema 7: Problemas de Química 1 1.- REACCIONES QUÍMICAS Una reacción química es un proceso en el que se unen varias sustancias llamadas reactivos y se transforman en otras sustancias
Ejercicios 4 (Gases)
Profesor Bernardo Leal Química Ejercicios 4 (Gases) Leyes de los gases: 1) Una cantidad fija de gas a 23 ºC exhibe una presión de 748 torr y ocupa un volumen de 10,3 L. a) Utilice la ley de Boyle para
1. Una cierta cantidad de gas ocupa 500 ml a 1.5 atm y 20 C Qué volumen ocupará a 720 mmhg y 80 C?
Tema: GASES 1. Una cierta cantidad de gas ocupa 500 ml a 1.5 atm y 20 C Qué volumen ocupará a 720 mmhg y 80 C? 2. A cuántas atmosferas deben someterse 40 L de H 2 que están a 40 C y 0.5 atm para que el
Los estados de la materia. Los gases
Recursos y enlaces La materia se puede encontrar en la naturaleza en tres estados de agregación: sólido, líquido y gaseoso. El paso de un estado de la materia a otro se hace o bien absorbiendo energía
Tema 0. Conceptos Básicos en Química
Tema 0. Conceptos Básicos en Química Química Átomo: números másicos y atómicos Mol Fórmulas empíricas y moleculares Reacciones químicas Gases Disoluciones Qué es la Química? Ciencia que estudia la composición
TEMA 6 La reacción química
TEMA 6 La reacción química 37. Cuando se calienta el carbonato de bario se desprende dióxido de carbono y queda un residuo de óxido de bario. Calcula: a) La cantidad de carbonato que se calentó si el dióxido
Seminario 2. Fuerzas Intermoleculares Líquidos y Sólidos
Seminario 2. Fuerzas Intermoleculares Líquidos y Sólidos 2.. Justificar los datos de la siguiente tabla: PM Punto de ebullición o C 2-metilbutano (CH 3 ) 2 CHCH 2 CH 3 -cloropropano CH 3 CH 2 CH 2 Cl 72
P T = P A + P B + P C.
6. Ley de Dalton: La ley de Dalton establece que en una mezcla de gases cada gas ejerce su presión como si los restantes gases no estuvieran presentes. La presión específica de un determinado gas en una
CECYT No. 1 SOLUCIÓN DEL BANCO DE REACTIVOS CORRESPONDIENTE AL PRIMER CORTE DEL CURSO DE QUÍMICA II CUARTO SEMESTRE ÁREA CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECYT No. 1 GONZALO VÁZQUEZ VELA SOLUCIÓN DEL BANCO DE REACTIVOS CORRESPONDIENTE AL PRIMER CORTE DEL CURSO DE QUÍMICA II CUARTO SEMESTRE ÁREA CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS.
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
LA MATERIA CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA - Todo lo que existe en el universo está compuesto de Materia. - La Materia se clasifica en Mezclas y Sustancias Puras. - Las Mezclas son combinaciones de sustancias
Profesora: Teresa Esparza Araña ASPECTOS CUANTITATIVOS DE LA QUÍMICA. UNIDAD 2: Los gases ideales
Departamento de Física y Química Profesora: Teresa Esparza Araña CEAD P. Félix Pérez Parrilla ASPECTOS CUANTITATIVOS DE LA QUÍMICA UNIDAD 2: Los gases ideales ÍNDICE 1. LOS GASES SEGÚN LA TEORÍA CINÉTICA
Estudio de la evaporación
Estudio de la evaporación Volumen del líquido Tipo de líquido Superficie del recipiente Altura del recipiente Forma del recipiente Presencia de una sal disuelta Introducción Todos hemos observado que una
Propiedades de los gases
PARTE 1 Equilibrio La Parte 1 del texto desarrolla los conceptos que son necesarios para el estudio del equilibrio en química. El equilibrio incluye los cambios físicos, tales como fusión y evaporación,
0,5 =0,7 0,35 0,5 =0,7
1. El pentacloruro de fósforo se disocia según el equilibrio homogéneo en fase gaseosa: PCl 5 (g) PCl (g) + Cl (g). A una temperatura determinada, se introducen en un matraz de medio litro de capacidad
UNIDAD Nº 2: GASES IDEALES Y CALORIMETRIA
UNIDAD Nº 2: GASES IDEALES Y CALORIMETRIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA FAC. DE CS AGRARIAS Y VETERINARIAS AÑO 2008 Farm. Pablo F. Corregidor 1 TEMPERATURA 2 TEMPERATURA Termoreceptores: Externos (piel)
Cuestiones del Tema 1: Aspectos cuantitativos en Química
Cuestiones del Tema 1: Aspectos cuantitativos en Química 1.- La fórmula empírica de un compuesto orgánico es C 2H 4O. Si su masa molecular es 88: a) Determine su fórmula molecular. b) Calcule el número
Etapa 4 GASES SUS LEYES Y COMPORTAMIENTO. Nombre Grupo Matrícula PROPIEDAD DESCRIPCIÓN UNIDADES DE MEDICION PRESION (P)
Etapa 4 GASES SUS LEYES Y COMPORTAMIENTO Nombre Grupo Matrícula PROPIEDADES DE LOS GASES: I. Completa correctamente la siguiente tabla. PROPIEDAD DESCRIPCIÓN UNIDADES DE MEDICION PRESION (P) VOLUMEN (V)
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA 1 Estados de agregación de la materia Introducción Leyes de los gases Ecuación de estado de los gases ideales Ley de Dalton de las presiones parciales Teoría cinético-molecular
Física y Química 1º Bachillerato LOMCE
Física y Química 1º Bachillerato LOMCE FyQ 1 IES de Castuera Bloque 2 Aspectos Cuantitativos de la Química 201 2016 Unidad Didáctica 1 Rev 01 Las Leyes Ponderales y Las Leyes de los Gases Ideales 1.1 Las
2.- Ley de la conservación de la masa
La materia. Leyes fundamentales de la Química. Disoluciones. Leyes de los gases. Contenidos P Introducción P Ley de la conservación de la masa P Ley de las proporciones definidas P Ley de las proporciones
PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 201
PRUEBA DE ACCES A LA UNIVERSIDAD MAYRES DE 5 AÑS PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 01 PRUEBA SLUCINARI HAUTAPRBAK 5 URTETIK 014ko MAIATZA DE 5 AÑS MAY 014 Aclaraciones previas Tiempo de duración de la prueba: 1
Unidad 0 CÁLCULOS QUÍMICOS. Unidad 0. Cálculos químicos
Unidad 0 CÁLCULOS QUÍMICOS Unidad 0. Cálculos químicos 1 0. Leyes ponderales Leyes que rigen las combinaciones químicas. Se basan en la experimentación y miden cuantitativamente la cantidad de materia
Unidad III. Sistemas Monofásicos
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Ingeniería Química Unidad III. Balance de materia Sistemas Monofásicos
FISICA II 2011 TEMA II JUAN J CORACE
UNIDAD II: EQUILIBRIO ERMODINÁMICO El equilibrio termodinámico. Diagramas y para una sustancia pura. Superficie. Gases ideales. Leyes de los Gases Ecuaciones de estado. Coeficientes térmicos: de dilatación
b) Determinar la densidad de un líquido, aplicando el principio de igualdad de presiones en puntos a igual profundidad en un fluido en reposo.
1 Departamento: Ciencias Básicas Laboratorio: Física y Química Asignatura: Física. PRESIÓN MANOMÉTRICA Objetivos específicos a) Medir las diferentes alturas y presión que se indique. b) Determinar la densidad
UNIDAD 5: ESTADOS FISICOS DE LA MATERIA QUÍMICA CPAM
UNIDAD 5: ESTADOS FISICOS DE LA MATERIA QUÍMICA CPAM - 2016 OBJETIVO Reconocer los estados de la materia, sus propiedades, leyes que las gobiernan y los cambios de estado físico. ESTADOS FISICOS DE LA
GUIA DE EJERCICIOS I. Gases Primera Ley de la Termodinámica Equilibrio Térmico (Ley Cero).
UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA TERMODINAMICA. GUIA DE EJERCICIOS I. Gases Primera Ley de la Termodinámica Equilibrio Térmico (Ley Cero). Gases - Primera ley de la Termodinámica Ley Cero. 1. Se mantiene
TERMODINÁMICA Tema 10: El Gas Ideal
TERMODINÁMICA Tema 10: El Gas Ideal Fundamentos Físicos de la Ingeniería 1 er Curso Ingeniería Industrial Dpto. Física Aplicada III 1 Índice Introducción Ecuación de estado Experimento de Joule Capacidades
REACCIONES QUÍMICAS y DISOLUCIONES. QUÍMICA 2º bachillerato
REACCIONES QUÍMICAS y DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato 1 LOS CÁLCULOS EN QUÍMICA REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS MICAS: REACTIVOS ruptura de enlaces (transformación) reagrupamiento PRODUCTOS formación
ENERGÍA INTERNA PARA GASES NO IDEALES.
DEPARTAMENTO DE FISICA UNIERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE ENERGÍA INTERNA PARA GASES NO IDEALES. En el caso de los gases ideales o cualquier cuerpo en fase no gaseosa la energía interna es función de la temperatura
DILATACIÓN DE LOS GASES 1
Describa los siguiente conceptos. Propiedad de los gases. Presión. Volumen. emperatura. Biografias de: Joseph Louis Gay-Lussac. Jacques Charles. Robert Boyle. Ley de Boyle Formula ley de Boyle. Ley de
C: GASES Y PRESIÓN DE VAPOR DEL AGUA
hecho el vacío. Calcula a) Cantidad de gas que se tiene ; b) la presión en los dos recipientes después de abrir la llave de paso y fluir el gas de A a B, si no varía la temperatura. C) Qué cantidad de
09/05/2011. Fuerzas intermoleculares pequeñas. Movimientos rápidos e independientes
ESTADO GASEOSO Gases Fuerzas itermoleculares pequeñas Movimietos rápidos e idepedietes Volume El comportamieto de u gas se defie por medio de variable : Temperatura Presió N de moles 1 Medidas e gases
Bolilla 7: Propiedades de los Líquidos
Bolilla 7: Propiedades de los Líquidos 1 Bolilla 7: Propiedades de los Líquidos Estudiaremos propiedades de los líquidos, derivadas de las fuerzas de cohesión entre las moléculas que lo componen. Además
9 LEYES DE LOS GASES
9 LEYES DE LOS GASES Imagen Google: Expansión de un gas por la temperatura INTRODUCCIÓN El estado gaseoso es un estado disperso de la materia, es decir, que las moléculas del gas están separadas unas de
EL ESTADO GASEOSO. Algunas características importantes de los gases son: la expansibilidad, capacidad de difusión, baja densidad y altas presiones.
EL ESTADO GASEOSO El aire está compuesto, principalmente, de los elementos oxígeno y nitrógeno. Otros elementos no metálicos existen en la naturaleza como gases en condiciones ordinarias como hidrógeno
+C 2 + 4.5O 2 CH 4 H 2 +H 2 ---- 2CO 2. O O lo que es lo mismo: (g) + 2O 2. (g) + H 2. O(g) C 2. (g)+2.5o 2. + Ygr C. Xgr CH 4
mailto:lortizdeo@hotmail.com I.E.S. Francisco Grande Covián Introducción Química º y Repaso 1º Bachiller http://www.educa.aragob.es/iesfgcza/depart/depfiqui.htm 9/06/009 Química ªBachiller 1.- Una mezcla