TEMARIO CONTABILIDAD Y FINANZAS
|
|
- Enrique Sáez Correa
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMARIO CONTABILIDAD Y FINANZAS I. CONTABILIDAD FINANCIERA I 1. Plan Contable Estructura del Plan Contable. Método de Estudio. Conceptos de Fijo y Circulante. Las Cuentas. 2. Inmovilizado Activo Fijo o Inmovilizado. Gastos de Establecimiento. Inmovilizado Material e Inmaterial. Gastos a distribuir en varios Ejercicios. Leasing. 3. Inmovilizado Financiero Cuentas de Inversiones Financieras. Participaciones en Fondos de Inversión en Activos del Mercado Monetario. II. CONTABILIDAD FINANCIERA II 1. Amortización Concepto de amortización. Tratamiento contable y fiscal. Amortización del inmovilizado. Amortización de gastos de proyección plurianual. Libertad de amortización. 2. Activo Circulante I Normas de valoración de las existencias. Métodos de imputación e inventarios. 3. Activo Circulante II Inversiones financieras temporales. Normas de valoración. Relaciones contables. Ajustes por periodificación. 4. Pasivo Fijo Concepto de financiación básica. Fondos propios. Fuentes de financiación ajena. Capital. Reservas. Acreedores a largo plazo. 5. Pasivo Circulante I Deudas con entidades de crédito a corto plazo. Acreedores comerciales. 6. Pasivo Circulante II Administraciones Públicas. Efectos a pagar. Remuneraciones pendientes de pago. Fianzas y depósitos recibidos a corto plazo.
2 III. CONTABILIDAD FINANCIERA III 1. Cuentas de Gastos Cuentas de compras y gastos. Dotaciones del ejercicio para amortización. Dotaciones a las provisiones. Gastos no deducibles. Tratamiento Contable y fiscal del impuesto sobre Sociedades. 2. Cuentas de Ingresos Cuentas de ingresos y ventas. Variación de existencias. Otros ingresos de gestión. 3. Provisiones Provisión para insolvencias. Excesos y aplicaciones de provisiones de tráfico. Provisiones por depreciación de existencias. 4. Cierre de la Contabilidad Asientos de regularización. Ajustes por periodificación. Proceso de cierre de la contabilidad. 5. Cuentas Anuales Confección de las cuentas anuales. Cuentas anuales abreviadas. El Balance. Cuenta de pérdidas y ganancias. La memoria. Informe de gestión. Cuadro de financiación. 6. Contabilización del I.V.A. I.V.A. soportado y repercutido. I. V A. a ingresar. I.V.A. a compensar o a devolver. Regla de Prorrata. 7. Libros Oficiales de Contabilidad Obligaciones contables y registrales. Obligación de expedir y entregar factura. Declaración anual de operaciones con terceras personas. Libros de contabilidad y registros fiscales obligatorios. IV. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I 1. Constitución de Sociedades La sociedad anónima. El capital social. Las acciones. Fundación de sociedad anónima. Aportaciones no dinerarias en la sociedades anónimas. 2. Disolución de sociedades Distribución de beneficios. Disolución y liquidación. Situaciones de desequilibrio empresarial.
3 3. Ampliaciones y Reducciones de Capital Ampliaciones de capital. Regulación. Contabilización. Derechos de Suscripción. Reducciones de capital. Regulación. 4. Contabilidad y Fiscalidad I Introducción al Impuesto sobre Sociedades. Normativa contable del Impuesto sobre Sociedades. Valoración del Impuesto sobre Sociedades. 5. Contabilidad y Fiscalidad II Registro contable del Impuesto sobre Sociedades. Otros impuestos. V. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES II 1. Fusión de Sociedades Anónimas Cuentas anuales de las sociedades participantes en la fusión. Normas contables aplicables a los socios de las sociedades fusionadas. 2. Escisión de Sociedades Anónimas Escisiones de adquisición. Escisiones impropias. Efectos impositivos en las escisiones. Cuentas anuales. 3. Otras Formas Societarias La sociedad de responsabilidad limitada. Participaciones propias. Separación y exclusión de socios. Disolución y liquidación de la sociedad de responsabilidad limitada. Sociedades colectivas. Sociedades comanditarias. Sociedades comanditarias por acciones. 4. Empréstitos Clases de obligaciones. Cuadro de cuentas. Relaciones contables. Obligaciones convertibles. 5. Consolidación Estados Financieros Cuentas Anuales Consolidadas. Integración Global. Integración Proporcional. Puesta en Equivalencia. Impuesto sobre Beneficios. VI. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1. Análisis Financiero Objetivos del análisis. Instrumentos básicos. Análisis patrimonial. Estudio de la financiación.
4 2. Capital Circulante Fondo de maniobra. Técnicas de financiación. Estado de origen y aplicación de fondos. 3. Análisis Económico Estructura de la Cuenta de Resultados. Análisis funcionales de los estados financieros. Métodos de cuantificación del patrimonio. 4. Rentabilidad Descomposición de la rentabilidad. Apalancamiento financiero. Dimensión óptima en relación con la rentabilidad. 5. Tesorería Cash-Flow y Autofinanciación. Planes operativos. Previsiones de tesorería. Modelos de previsión y simulación financiera. 6. Márgenes de Explotación Umbral de Rentabilidad. Niveles de estructura en función del margen. Clasificación de las ventas según su margen. VII. COSTES 1. Clases de costes Coste de materiales. Costes de personal. Costes generales de fabricación. Costes comerciales. Costes de administración. Costes de subactividad. Costes-oportunidad. 2. Centros de costes Aprovisionamiento. Transformación. Costes comerciales, Administración y Subactividad. Costes-oportunidad. 3. Costes (ABC) Clasificación de las Actividades. Proceso de Construcción del Modelo. Generador de Costes. 4. Costes Estándar y Presupuestados Costes estándares. Desviaciones económicas y técnicas. Costes presupuestados. 5. Márgenes y Resultados Direct-Costing. Margen de contribución. Full Costing. Problemática de los costes de estructura.
5 6. Control de Costes Umbral de rentabilidad. Apalancamiento operativo. Indices de absorción y seguridad. Calidad total y círculos de progreso. 7. Toma de Decisiones sobre Precios y Productos Modelos de Coste Full Cost y Direct Cost. Incidencia de los Costes de Estructura en los Precios de Venta. Modelo Coste-Volumen-Beneficio.
TEMARIO DIRECCIÓN FINANCIERA
TEMARIO DIRECCIÓN FINANCIERA I. CONTABILIDAD FINANCIERA I 1. Plan Contable Estructura del Plan Contable. Método de Estudio. Conceptos de Fijo y Circulante. Las Cuentas. 2. Inmovilizado Activo Fijo o Inmovilizado.
TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD
TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD PARTE 1: Contabilidad General Conceptos generales. El patrimonio. Concepto y objetivos de la Contabilidad. La Contabilidad General. El patrimonio: introducción,
Contabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada Objetivos: - Conocer y contabilizar ciertas problemáticas contables que se dan dentro y fuera del entorno empresarial. - Conocer otras operaciones no relacionadas con el tráfico normal
TÉCNICO CONTABLE PRESENTACIÓN DEL CURSO PROGRAMA CONTABILIDAD GENERAL
TÉCNICO CONTABLE PRESENTACIÓN DEL CURSO El curso le proporcionará los conocimientos necesarios para dominar correctamente la contabilidad y le ayudará a desempeñar funciones de responsabilidad en un departamento
Gestión Contable. MÓDULO 1: Gestión Contable 1ª Parte
Gestión Contable El objetivo de este curso es reconocer la importancia de la contabilidad, el concepto y sus clasificaciones, identificar el activo, pasivo y neto como elementos del patrimonio, los Principios
índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Gestión Contable 1ª Parte Gestión Contable TEMA 1. La Empresa y la Actividad Económica
VOLUMEN I MÓDULO 1: Gestión Contable 1ª Parte TEMA 1. La Empresa y la Actividad Económica Definición de Empresa La Empresa como Organización Tipos de Empresas Clasificación de las Empresas Tipos de Sociedades
CONTABILIDAD (55 HORAS) Módulo 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD. EL PATRIMONIO EMPRESARIAL
1 CONTABILIDAD (55 HORAS) Módulo 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD. EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Unidad didáctica 1: Conceptos Básicos Historia de la contabilidad Objetivos de la contabilidad Caso práctico
Correspondencia entre las cuentas del Plan General de Contabilidad del 90 y las del nuevo Plan General de Contabilidad
Correspondencia entre las cuentas del Plan General de Contabilidad del 90 y las del nuevo Plan General de Contabilidad A continuación se relacionan todas las cuentas del Plan General Contable del 90 con
CUADRO DE CUENTAS GRUPO I
10. Capital GRUPO I FINANCIACIÓN BÁSICA 100. Capital social. 1000. Capital ordinario 1001. Capital privilegiado 1002. Capital sin derecho a voto 1003. Capital con derechos restringidos 101. Fondo social
Real Decreto 1643/1990 Antes Ahora Real Decreto 1514/2007
Financiación Básica 11 11Financiación Básica Capital 100 100Capital Capital social 1000 1000Capital social Capital ordinario 10000 1000Capital social Capital privilegiado 10010 1000Capital social Capital
ÍNDICE. Sumario... 5. Presentación... 7. Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9. 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera...
ÍNDICE PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera... 9 1.1. Delimitación de su ámbito de análisis... 9 1.2.
TEMARIO CURSO CONTABILIDAD
TEMARIO CURSO CONTABILIDAD 1ª PARTE CONTABILIDAD GENERAL. 45 horas 2ª PARTE CONTAPLUS. 15 horas Realice este curso integral sobre Contabilidad General completamente actualizado con las nuevas normas que
GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL
GRUPO I - FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social. 1000. Capital ordinario. 1001. Capital privilegiado. 1002. Capital sin derecho a voto. 1003. Capital con derechos restringidos. 101. Fondo
CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS
SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS PARTE PRIMERA. Contabilidad básica: Contabilidad
Tabla de Equivalencias
1 FINANCIACIÓN BÁSICA 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10 CAPITAL 10 CAPITAL 100 Capital Social 100 Capital social 1000 Capital ordinario 100 Capital social 1001 Capital privilegiado 150 Acciones o participaciones
UNIDAD FORMATIVA 1 Denominación: GESTIÓN CONTABLE Código: UF0314 Duración: 90 horas
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD ADGD0108 GESTION CONTABLE Y GESTION ADMINISTRATIVA PARA AUDITORIA MODULO MF0231_3 Contenidos Contabilidad y Fiscalidad (240 HORAS) UNIDAD FORMATIVA 1 Denominación: GESTIÓN
PGC 2007 PGC 1990 GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA GRUPO 1: FINANCIACION BASICA. 10.CAPITAL 100.Capital social
Comparación entre el cuadro de cuentas del PGC 2007 y el del PGC 1990 Las cuentas que experimentan alguna modificación relevante aparecen en cursiva y de color rojo. PGC 2007 GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA
Adaptación al Nuevo Plan Contable para PYMES
Adaptación al Nuevo Plan Contable para PYMES En este curso se van a estudiar, de una forma eminentemente práctica, los principales aspectos que deben tener en cuenta las PYMES para adaptarse al nuevo Plan
Cuadro Cuentas Plan General Contable 1990 Cuadro Cuentas Plan General Contable 2008 1 Financiación Básica 1. Financiación Básica 10 Capital 10.
Cuadro Cuentas Plan General Contable 1990 Cuadro Cuentas Plan General Contable 2008 1 Financiación Básica 1. Financiación Básica 10 Capital 10. Capital 100 Capital Social 100. Capital social 101 Fondo
TEMARIO CURSO CONTABILIDAD ADAPTADA A LAS NIC
TEMARIO CURSO CONTABILIDAD ADAPTADA A LAS NIC LECCIÓN 1 Introducción a la contabilidad LECCIÓN 2 1. Significado de la contabilidad 2. Sobre qué informa la contabilidad 3. A quién informe la contabilidad
PROGRAMA DEL CURSO ASESORIA TRIBUTARIA CONTABLE Y MERCANTIL PARA ASESORES TITULO PROPIO UNIVERSITARIO
PROGRAMA DEL CURSO ASESORIA TRIBUTARIA CONTABLE Y MERCANTIL PARA ASESORES TITULO PROPIO UNIVERSITARIO EXTRACTO DE PROGRAMA ÁREA CONTABLE: 70 HORAS Contabilidad y método contable 1. Concepto y objetivos
PyG CUENTAS DE PERDIDAS Y GANANCIAS. Variación de existencias de mercaderías. 704 Ventas de envases y embalajes recuperados
PyG A GASTOS B) INGRESOS 1. 1. Importe neto de la cifra de negocios Reducción de exixtencias de productos terminados y en curso de fabricación a) Ventas 71 Variación de existencias 700 Ventas de mercaderías
Contabilidad e Informática Administrativa
Contabilidad e Informática Administrativa OBJETIVOS Adquirir una sólida base de conocimientos de la teoría y técnica de la ciencia de la contabilidad. Interpretar y elaborar un balance de situación patrimonial
Curso ICA de: ON LINE CONTABILIDAD ADAPTADA A LAS NIC
Curso ICA de: ON LINE CONTABILIDAD ADAPTADA A LAS NIC DURACIÓN: 60 HORAS CONTENIDOS Introducción a la contabilidad Significado de la contabilidad Sobre qué informa la contabilidad A quién informe la contabilidad
1605. Deudas a largo plazo con otras entidades de crédito vinculadas
Cuadro Cuentas Plan General Contable 2008 Cuadro Cuentas Plan General Contable 1990 1. Financiación Básica 1 Financiación Básica 10. Capital 10 Capital 100. Capital social 100 Capital Social 101. Fondo
BA LA N C E SD E SI T UAC I Ó N CO N S O L I DA D O SA L 31 D E D I C I E M B R ED E 2002 Y 2001. ( EN MI L E SD E EU R O S). Las Notas 1 a 19 descritas en la Memoria adjunta forman parte integrante del
Introducción ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS II
ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS II Introducción El objeto de estudio de esta materia lo constituye la empresa como realidad fundamental de la estructura socioeconómica contemporánea, incluyendo en
COMPARATIVA DE LOS CUADROS DE CUENTAS DEL PGC 2007 Y DEL PGC
CIRCULAR INFORMATIVA Nº extraordinario Diciembre de 2007 COMPARATIVA DE LOS CUADROS DE CUENTAS DEL PGC 2007 Y DEL PGC 1990 Esta Circular Informativa no contiene una información exhaustiva y completa para
&217$%,/,'$'),1$1&,(5$,,
(VFXHOD8QLYHUVLWDULDGH (VWXGLRV(PSUHVDULDOHVGH-HUH] &217$%,/,'$'),1$1&,(5$,, CÓDIGO: ',3/20$785$(1&,(1&,$6(035(6$5,$/(6 '(3$57$0(172'((&2120Ë$'(/$(035(6$ È5($'(&212&,0,(172(&2120,$),1$1&,(5$
Master en Asesoría Contable
JUSTIFICACIÓN Código: CON001 Metodología 100% Online Con fecha 4 de Julio de 2007 se publicó en el BOE la Ley 16/2007, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL Módulo1. Delimitación del Sector Público Local e introducción al presupuesto 1.1. Delimitación y fenomenología económico-financiera del Sector Público Local.
Administración y Finanzas LOGSE
Administración y Finanzas LOGSE Gestión de aprovisionamiento 1. La gestión de compras 2. El contrato de compraventa 3. El Impuesto sobre el Valor Añadido 4. El proceso de las compras 5. Los documentos
Cuadro de equivalencias entre cuentas del PGC/90 y actual PGCANEXOS
Ediciones Francis Lefebvre ANEXOS 1 Cuadro de equivalencias entre cuentas del PGC/90 y actual PGCANEXOS GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10 CAPITAL 10 CAPITAL 100 Capital social
1.5.- Conceptos y definiciones ACTIVO
1.5.- Conceptos y definiciones ACTIVO A) ACCIONISTAS (SOCIOS) POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS (c. 190, 191, 192, 193, 194, 195 y 196) (11000). Incluye los derechos de cobro de la empresa sobre sus socios por
Índice: Prólogo. 11 Presentación. 13
Índice: Prólogo. 11 Presentación. 13 Capítulo I Diferencias mercantiles, contables y fiscales entre las sociedades anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada. Clases de sociedades mercantiles.
INDICE Parte Primera Sistema Tributaria Español Capitulo III. - Impuestos relacionados con la empresa.
INDICE Plan de la obra 7 Prologo 9 Parte Primera Sistema Tributaria Español Capitulo I. Evolución histórica y sistema tributario 15 1. Evolución Histórica 15 1.1 Sistema tributario del Estado 15 1.2 Sistema
REGISTRO DE EXPERTOS CONTABLES Examen para la acreditación como Experto Contable
REQUISITOS PARA ACCEDER AL EXAMEN: Tener una titulación universitaria (Diplomatura, Licenciatura y/o Grado) Demostrar una formación práctica mínima de 3 años 1. FORMATO, DURACIÓN Y PUNTUACIÓN DEL EXAMEN.
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos no exigidos, capital social
CONTABILIDAD DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales Diplomado en Ciencias Empresariales PROGRAMA DE CONTABILIDAD DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Profesor: Francisco Esteo Sánchez Período de impartición: primer
TEMARIO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Aprobado por Orden de 1 de febrero de 1996 (BOE del 13)
Pág. 1 TEMARIO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Aprobado por Orden de 1 de febrero de 1996 (BOE del 13) 1. El Derecho: concepto. Clasificación. Personalidad y capacidad jurídica. Fuentes del Derecho. 2. El
Cuenta PGC Normal, Abreviado y PYMES Cuenta PGC Normal y Abreviado Cuenta PGC PYMES GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos
Temario de Contabilidad Avanzada
Temario de Contabilidad Avanzada UNIDAD 1. El valor del dinero en el tiempo. 1.1 Introducción 1.2 Tipos de interés: Interpretación. 1.3 El valor final de un único flujo de caja. 1.3.1 Frecuencia de capitalización.
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014
PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS a) Ventas b) Prestaciones de servicio 2. VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS
Plan General Contable 2007 Listado de Cuentas
Plan General Contable 2007 Listado de Cuentas GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos
FORMACIÓN. Online+presencial
1 C&B Asociados imparte cursos de formación tanto presenciales como a distancia, sobre los aspectos más importantes de la gestión empresarial. También ofertamos cursos personalizados a las necesidades
SERVICIO FISCAL TELENTI, S.L. González Besada, 25 Entlo. 33007 Oviedo Tel. 985244204 o Fax 985239650 telenti@telenti.com
EQUIVALENCIA DE LAS CUENTAS DEL PLAN GENERAL CONTABLE APROBADO POR REAL DECRETO 1643/1990 DE 20 DE DICIEMBRE CON LAS CUENTAS DEL PLAN GENERAL CONTABLE APROBADO POR REAL DECRETO 1514/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE
MODELO DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS BALANCE CONSOLIDADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X
MODELO DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS BALANCE CONSOLIDADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE Notas de la Memoria I. Inmovilizado intangible. II. Inmovilizado material. 1. Terrenos
Plan General de Contabilidad para las PYMES. Fernando Sánchez-Mayoral García-Calvo Jesús A. Sánchez Araque
Plan General de Contabilidad para las PYMES Fernando Sánchez-Mayoral García-Calvo Jesús A. Sánchez Araque El proceso de reforma contable El proceso de reforma en España tiene como hitos importantes: Ley
1 Estados financieros básicos 2 Aproximación al Análisis económico financiero 3 Análisis financiero
1 Estados financieros básicos 1.2 El balance 1.3 El balance - Enumeración de los principales grupos del activo 1.4 El balance - Enumeración de los principales grupos del patrimonio neto y pasico 1.5 Ordenación
Programa / Curso 2008-2009. Programa
Programa Nombre de la asignatura: Contabilidad Fiscal Curso: 5º Titulación: Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS y en ECONOMÍA Curso 2008/2009 METODOLOGÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA OBJETIVO
Contabilidad General. Grupos 16 y 17 TEMA 7. Gastos, Ingresos y Cálculo del Resultado
Contabilidad General Grupos 16 y 17 TEMA 7 Gastos, Ingresos y Cálculo del Resultado 1. Recordatorio: El ciclo contable El proceso contable consiste en: Captación de información: Reconocimiento Sólo hechos,
Plan de Formación Biomadrid 2010 ACCIÓN FORMATIVA Nº HORAS MODALIDAD 240 MIXTA(30 PRESENCIALES Y 210 A DISTANCIA)
ACCIÓN FORMATIVA DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA CONTABILIDAD Y FISCALIDAD (MF0231_3) Nº HORAS MODALIDAD 240 MIXTA(30 PRESENCIALES Y 210 A DISTANCIA) OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA Objetivos generales:
PLAN GENERAL CONTABLE 2008
PLAN GENERAL CONTABLE 2008 1. Documentos que integran las cuentas anuales Las cuentas anuales están integradas por: el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio
1034. Socios por desembolsos no exigidos, capital pendiente de inscripción. 1040. Socios por aportaciones no dinerarias pendientes, capital social
10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos no exigidos, capital social 1034. Socios por desembolsos no exigidos,
Experto Acreditado. Contables REC. Convocatoria 2015. Consejo General de Economistas. EC Economistas
E X A M E N Experto Contable Acreditado Convocatoria 2015 REC EXPERTO CONTABLE ACREDITADO EC Economistas Contables Consejo General de Economistas 1. FORMATO, DURACIÓN Y PUNTUACIÓN DEL EXAMEN. A. La duración
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 19966 REAL DECRETO 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos
Análisis económico financiero de la empresa
INFÓRMESE: Tel. 972 576 977 / Análisis económico financiero de la empresa 1 Estados financieros básicos 1.2 El balance 1.3 El balance - enumeración de los principales grupos del activo 1.4 El balance -
Formación a distancia Técnico superior en contabilidad
Objetivos del curso La contabilidad supone una herramienta fundamental en cualquier organización. Con este conjunto de materiales didácticos, el alumno/a podrá realizar un acercamiento a los fundamentos
ïåàdvtt{d d ïåàdu}}td d åóöïîdu~dãéìüìàéüàéîìdáüòéàüdd 10.CAPITAL 100.Capital social
Comparación entre el cuadro de cuentas del PGC 2008 y el del PGC 1990 Las cuentas que experimentan alguna modificación relevante aparecen en cursiva y de color rojo. ïåàdvtt{d d åóöïîdu~dãéìüìàéüàéóìdááòéàüd
4.2.3. Consorcio de Transportes de Asturias
4.2.3. Consorcio de Transportes de Asturias 2015 PRESUPUESTOS GENERALES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN 2015 INGRESOS Y GASTOS EUROS A) OPERACIONES
Cuadro de Cuentas Plan General de Contabilidad de Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas)
Cuadro de Cuentas Plan General de Contabilidad de Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) Control Pyme Asesoría de Empresas Abogados Auditores www.controlpyme.es Página 1 de 9 Grupo 1 FINANCIACIÓN BÁSICA
Temario de Contabilidad Básica
Temario de Contabilidad Básica UNIDAD 1. Introducción a la contabilidad 1.1 Concepto de patrimonio. 1.2 Concepto de contabilidad. 1.3 La contabilidad como sistema de información. 1.3.1 Fines de la contabilidad.
Como elaborar el Plan Económico-Financiero de tu Empresa
Como elaborar el Plan Económico-Financiero de tu Empresa Jerez de la Fra. 29 mayo - 2012 PLAN DE NEGOCIOS 1.PRODUCTO/SERVICIO IDEA TÉCNICA COMERCIAL ECONÓMICA FINANCIERA 2. ESTRATEGIA 3. MARKETING 4. R.R.H.H.
ÍNDICE CUADRO DE CUENTAS PLAN GENERAL DE PYMES
CUADRO DE CUENTAS PLAN GENERAL DE PYMES 10. CAPITAL (GRUPO 1) 11. RESERVAS 12. RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACIÓN 13. SUBVENCIONES, DONACIONES, LEGADOS Y OTROS AJUSTES EN PATRIMONIO NETO 14. PROVISIONES
Sumario... 5. Presentación... 7. Unidad 1. Patrimonio neto... 9
PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad 1. Patrimonio neto... 9 1. Introducción... 9 2. El patrimonio neto... 9 3. El patrimonio neto en el balance del Plan General de Conta bilidad... 11 4. Las acciones...
CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES
CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL DE LAS UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES SECTORIALES Marzo 2013 MINISTERIO DE HACIENDA
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALISIS DE BALANCES (150 HORAS) MODULO 1: CONTABILIDAD FINANCIERA (100 Horas)
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALISIS DE BALANCES (150 HORAS) MODULO 1: CONTABILIDAD FINANCIERA (100 Horas) TEORIA: 40 HORAS 1.1 Los Sistemas de información de la empresa y regulación contable (3 Horas) 1.1.1
Análisis de ACME,SA para (Año 2012)
Análisis de ACME,SA para (Año 2012) Resumen Ejecutivo: Análisis de ACME,SA para (Año 2012) En este resumen ejecutivo, se pretende mostrar la situación económico-financiero-patrimonial de la empresa ACME,SA
ÍNDICE. Capítulo 1. Referencias al Impuesto sobre Sociedades en el Plan General Contable-2007... 21
ÍNDICE PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Introducción... 13 Índice de abreviaturas... 17 Índice de materias... 19 Capítulo 1. Referencias al Impuesto sobre Sociedades en el Plan General Contable-2007...
ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
MF0231_3: CONTABILIDAD Y FISCALIDAD (ADGD0108 GESTIÓN CONTABLE Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA AUDITORIA) 240 HORAS PRESENCIALES Nº DE EXPEDIENTE: FC/2014/063 ACCION 210 GRUPO 1 ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA
OBTENCIÓN DEL CUADRO DE FINANCIACIÓN EN EL SIGE INSTRUCCIONES
OBTENCIÓN DEL CUADRO DE FINANCIACIÓN EN EL SIGE INSTRUCCIONES El artículo 62 de la Norma Foral 21/2003, de 19 de diciembre, Presupuestaria de las Entidades Locales de Gipuzkoa enumera las cuentas y estados
Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas
Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas Índice MODELO NORMAL... 3 NO ARITMÉTICAS... 3 ARITMÉTICAS... 5 VALIDACIONES MODELO SIMPLIFICADO... 70 NO ARITMÉTICAS... 70 ARITMÉTICAS...
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 1ª) El fondo de Rotación o maniobra: a) Es la parte del activo circulante financiada con fondos ajenos. b) Es la parte del activo circulante financiada
Plan General de Contabilidad
cuadro DE CUENTAS (rd 1514/2007, de 16 de noviembre) Grupo 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 104. Socios por
CUENTAS CONTABLES (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre)
GRUPO V - CUENTAS FINANCIERAS CUENTAS CONTABLES (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre) 50. EMPRÉSTITOS, DEUDAS CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES Y OTRAS EMISIONES ANÁLOGAS A CORTO PLAZO 500. Obligaciones
NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Estado de Flujos de Efectivo o CASH-FLOWS DEFINICIÓN El Estado de Flujos de Efectivo (EFE) informa sobre el origen y la utilización de los activos monetarios
CONTABILIDAD Y FISCALIDAD
CONTABILIDAD Y FISCALIDAD GUÍA DIDÁCTICA Nivel CICLO FORMATIVO Curso 2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Profesor Departamento: ADMINISTRACIÓN Teléfono Extensión Correo electrónico Skype OBJETIVOS GENERALES La
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL.
FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL. CALENDARIO 2015. COMIENZO 18 ENERO 2016 FECHA PROFESOR/A MÓDULO 18/01-28/01 29/01-07/02 Mª ROCÍO CLAROS PEINADO MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ Módulos 1, 2
R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A
2 0 0 7 R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A empresas líderes, gacelas y de alta rentabilidad Diccionario de términos y definiciones Accionistas por desembolsos no exigidos:
ACTIVO. BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 A) ACTIVO NO CORRIENTE
A) ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 I. Inmovilizado intangible. 1. Desarrollo. 2. Concesiones. 3. Patentes, licencias, marcas y similares.
EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN ECONÓMICA-FINANCIERA DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNED EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN ECONÓMICA-FINANCIERA DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS MATERIAL DIDÁCTICO
MODELOS ABREVIADOS/PYMES DE CUENTAS ANUALES
MODELOS ABREVIADOS/PYMES DE CUENTAS ANUALES NOTA PREVIA: Las entidades que opten por la aplicación del PGC PYMES, aprobado por el RD 1515/2007, de 16 de noviembre elaborarán su balance, cuenta de pérdidas
1.5.- Conceptos y definiciones BALANCE ABREVIADO ACTIVO
1.5.- Conceptos y definiciones BALANCE ABREVIADO ACTIVO A) ACCIONISTAS (SOCIOS) POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS (c. 190, 191, 192, 193, 194, 195 y 196) (11000). Incluye los derechos de cobro de la empresa
PATRICIA. Cuentas Patrimoniales y Sectoriales
PATRICIA. Cuentas Patrimoniales y Sectoriales MODELOS Y DEFINICIONES 1.- Modelos abreviados 1 PATRICIA. Cuentas Patrimoniales y Sectoriales Conceptos y definiciones BALANCE ABREVIADO ACTIVO A) ACCIONISTAS
PARTE I: GENERALIDADES
PARTE I: GENERALIDADES TEMA 1: INTRODUCCIÓN 1.- Dirección Financiera. 2.- La maximización de la riqueza del accionista como objetivo de la empresa. 3.- Ética y responsabilidad social en los negocios. 4.-
8 APLICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD RA-MA
ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN...19 1.1 ESTRUCTURA DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD...19 1.2 MARCO CONCEPTUAL...20 1.3 NORMAS DE VALORACIÓN...21 1.4 CUENTAS ANUALES...22 1.5 CUADRO DE CUENTAS...22 1.6
NOTA A LA EDICIÓN... 5
Índice NOTA A LA EDICIÓN.... 5 Supuesto n.º 101. Pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Gestión, Escala Económico-Financiera de la Comunidad de Castilla y León (2004).... 7 1. Valoración de
abacformacio@abacformacio.com 1
Curso: Contabilidad 2008: Conceptos teóricos Contabilidad 2008: Conceptos teóricos El curso se divide en tres partes. La primera introduce los conceptos fundamentales de contabilidad. La segunda parte
Sumario... 5. Prólogo... 7. Unidad didáctica 1. El empresario individual... 11. Objetivos de la Unidad... 13
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. El empresario individual... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. Concepto... 14 1.1. Concepto doctrinal... 14 1.2. Concepto legal...
TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS.
TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. 1. El Resultado. 2. La Cuenta de pérdidas y ganancias. 1. Descripción. 2. Contenido. 3. Estructura. 4. Modelos. 5. Formato. 6. Normas de elaboración. 7. Ventajas
LA IDEA DE EMPRESA. EL PROYECTO DE EMPRESA. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS. LA VIABILIDAD DEL PROYECTO.
LA IDEA DE EMPRESA. EL PROYECTO DE EMPRESA. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS. LA VIABILIDAD DEL PROYECTO. Autor: Tomás Matías Verdú Contreras Introducción La presente publicación La Idea de Empresa. El Proyecto
CONTABILIDAD FINANCIERA
FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE COMPTABILITAT PROGRAMA PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS MATERIA: CONTABILIDAD FINANCIERA ADSCRIPCIÓN DE LA MATERIA Departamento de Comptabilitat El Departamento está situado
Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales
Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales CURSO 2008-2009 Titulación/es en la/s que se imparte: DIPLOMATURA CIENCIAS EMPRESARIALES Órgano responsable de la docencia (Departamento):
Introducción a la Contabilidad Curso 2010-2011
Introducción a la Contabilidad Curso 2010-2011 PARTE IV: ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA Y PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema 9: ANÁLISIS DE LAS CUENTAS DE BALANCE Y DE
Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales
Supuesto 1. 1 Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales El Balance de comprobación de la empresa Omega S.A. presenta al 31 de diciembre del año 0, antes de
Programa de Contabilidad Financiera I Profesores: Dra. Begoña Busto Marroquín. bbm@efc.uva.es Dr. Mohd Hussein Issa Jrab jrab@eco.uva.
Programa de Contabilidad Financiera I Profesores: Dra. Begoña Busto Marroquín. bbm@efc.uva.es Dr. Mohd Hussein Issa Jrab jrab@eco.uva.es 1 TEMA I. EXISTENCIAS. 1. Concepto y clases de existencias. 2. Registro
Emprendedores: Contabilidad y finanzas
Emprendedores: Contabilidad y finanzas A través de este curso, el emprendedor dispondrá de los conocimientos requeridos referentes a contabilidad y finanzas. En cuanto a contabilidad, se estudia: conceptos
56h (NORMAS NIC NIIF) CONTABILIDAD GENERAL OBJETIVOS DEL CURSO. ÍNDICE 1 Introducción a la contabilidad. 2 El Patrimonio. 3 Los Hechos Contables
56h CONTABILIDAD GENERAL OBJETIVOS DEL CURSO Realice este curso integral sobre Contabilidad General completamente actualizado con las nuevas normas que se han introducido oficialmente en la Contabilidad
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655