I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE"

Transcripción

1 I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I.2. Consejo de Gobierno I.2.3. Vicerrectorado de Relaciones Internacionales (Aprobado por el Consejo de Gobierno en la sesión del 25 de enero de 2005) CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD MONTESQUIEU-BORDEAUX IV (FRANCIA) Y LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE (ESPAÑA) LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ESPAÑA) LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO - EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA (ESPAÑA) EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE SETUBAL (PORTUGAL) De una parte, REUNIDOS el Presidente de la Universidad Montesquieu-Bordeaux IV, Don Gérard HIRIGOYEN, De otra parte, el de la Universidad de Alicante, D. Ignacio JIMÉNEZ RANEDA el de la Universidad Complutense de Madrid, D. Carlos BERZOSA ALONSO-MARTÍNEZ el de la Universidad del País Vasco, D. Juan Ignacio PÉREZ IGLESIAS la a del Instituto Politécnico de Setubal (Portugal), Dª María Cristina CORRÊA FIGUEIRA, guiados por la voluntad de establecer relaciones de cooperación entre sus cinco establecimientos, Artículo 1. MANIFIESTAN El presente convenio está destinado a facilitar la cooperación universitaria en los sectores de la enseñanza y de la investigación en las esferas del derecho, las ciencias políticas, la economía y la gestión. Artículo 2. En el marco de esta cooperación, las partes firmantes se comprometen a: a) reforzar en la medida de lo posible los intercambios de profesores en materia de enseñanza o de investigación, previo acuerdo entre los Departamentos o las Facultades respectivas; b) elaborar programas conjuntos de investigación; c) organizar conjuntamente coloquios, reuniones y encuentros científicos; d) proporcionar, en el marco de la reglamentación en vigor de los tres países, la participación del personal docente de los otros establecimientos a cursos,

2 coloquios, seminarios y congresos organizados en el marco de los programas anuales de cooperación; e) informarse mutuamente sobre los congresos, coloquios, reuniones científicas y seminarios que organizan e intercambiar los documentos y publicaciones relativas a dichas actividades; f) comunicarse los resultados de sus experiencias pedagógicas respectivas (cursos y seminarios). Artículo 3. La duración de las misiones de los docentes deberán estar en conformidad con la reglamentación relativa a las autorizaciones de ausencia de cada uno de los Estados a los que pertenecen las partes firmantes. Los establecimientos firmantes se esforzarán por encontrar los medios necesarios para la ampliación del presente convenio y conseguir subvenciones complementarias. Artículo 4. Las cinco partes se comprometen a brindarse mutuamente apoyo en materia de pedagogía y de investigación, de cara a la formación de sus estudiantes y docentesinvestigadores. En el marco de acuerdos adicionales puntuales, los estudiantes matriculados en uno de los establecimientos firmantes podrán quedar eximidos de pagar los derechos de matrícula en la universidad de acogida. Respecto a los seguros de responsabilidad civil y de repatriación, a la seguridad social, a los seguros mutuos, los estudiantes estarán sujetos a la reglamentación del establecimiento de acogida y deberán eventualmente contratar un seguro individual. Artículo 5. El desarrollo de la cooperación interuniversitaria será el objeto de programas anuales o plurianuales establecidos en común por los cinco establecimientos. Artículo 6. La duración de este convenio será de cinco años a partir de la fecha de su firma por las cinco partes. Al finalizar este período, el presente convenio podrá ser prorrogado a la vista de los resultados obtenidos. El convenio podrá rescindirse a instancias de cualquiera de las partes mediante escrito dirigido a las otras partes con al menos seis meses de antelación. La rescisión no podrá efectuarse hasta terminado el curso académico en curso. El presente convenio será remitido a las autoridades de tutela competentes. Artículo 7. Toda modificación del presente documento por común acuerdo deberá seguir el mismo procedimiento utilizado para establecer el convenio original.

3 En Madrid, a 3 de febrero de 2005 Montesquieu-Bordeaux IV de Alicante D. Gérard HIRIGOYEN D. Ignacio JIMÉNEZ RANEDA President Complutense de Madrid del País Vasco Esuskal Herriko Unibertsitatea D. Carlos BERZOSA ALONSO MARTÍNEZ D. Juan Ignacio PÉREZ IGLESIAS Por el Instituto Politécnico de Setúbal Dª María Cristina CORRÊA FIGUEIRA a

4 ACTA ADICIONAL AL CONVENIO DE COOPERACIÓN LICENCIATURA PROFESIONAL FRANCO-IBÉRICA EN COMERCIO Y DIPLOMATURA EN «CIENCIAS EMPRESARIALES» (E.U.E.E.) ENTRE LA UNIVERSIDAD MONTESQUIEU-BORDEAUX IV (FRANCIA) Y LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE (ESPAÑA) LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ESPAÑA) LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA (ESPAÑA) EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE SETÚBAL (PORTUGAL) LICENCIATURA PROFESIONAL FRANCO-IBÉRICA EN COMERCIO Y DIPLOMATURA EN «CIENCIAS EMPRESARIALES» (E.U.E.E.) ENTRE LA UNIVERSIDAD MONTESQUIEU-BORDEAUX IV (FRANCIA) Y LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE (ESPAÑA) LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ESPAÑA) LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA (ESPAÑA) EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE SETÚBAL (PORTUGAL) Exposición de motivos Las universidades españolas se encuentran inmersas en el proceso de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior, que supondrá armonización de las titulaciones universitarias y favorecerá la movilidad de estudiantes y profesionales en todo el ámbito europeo. Este proceso requiere de hecho un gran esfuerzo de adaptación en el que esta iniciativa se enmarca como un instrumento más en la transición entre los dos escenarios. En nuestra opinión, el mejor conocimiento de la realidad de los países del entorno proporcionado por una formación que incluya como factor fundamental la movilidad adecuadamente diseñada de los estudiantes,

5 contribuiría a mejorar la calidad el desempeño profesional posterior en el entorno europeo. Desde esta perspectiva nuestro proyecto de colaboración con Universidades europeas trasciende el mero intercambio de alumnos en el marco de los actuales programas europeos. Si bien éstos se muestran eficaces en el enriquecimiento de la formación del alumno, nuestro objetivo s más ambicioso; se trataría de formar profesionales con competencias y habilidades efectivamente asimilables a las de sus iguales en los países en los que ha adquirido su formación. En este contexto se encuadra el convenio de doble titulación Diplomatura en Ciencias Empresariales/Licenciatura Profesional Franco-Ibérica en Comercio, como la transición hacia una futura doble titulación adaptada a los criterios de los acuerdos de Bolonia y Berlín y del Espacio Europeo de Educación superior. Convenio de acuerdo REUNIDOS De una parte, el Presidente de la Universidad Montesquieu-Bordeaux IV, Don Gérard HIRIGOYEN, De otra parte, el de la Universidad de Alicante, Don. Ignacio JIMENEZ RANEDA el de la Universidad Complutense de Madrid, Don Carlos BERZOSA ALONSO MARTÍNEZ el de la Universidad del País Vasco, Don Juan Ignacio PÉREZ IGLESIAS la a del Instituto Politécnico de Setubal (Portugal), Dª María Cristina CORRÊA FIGUEIRA, Las cinco partes se reconocen mutuamente la capacidad y competencias necesarias para suscribir el presente documento, y a tal efecto EXPONEN Y ACUERDAN Primero. Justificación El proyecto se enmarca en el escenario global de internacionalización de las economías y de la construcción europea. Francia, primer proveedor y primer cliente de España, es también líder en inversiones directas y participación en las empresas españolas. La política europea de desarrollo de euroregiones convierte a la región francesa de Aquitania en un socio privilegiado de las regiones autónomas españolas.

6 Segundo. Objetivo del convenio Las instituciones firmantes acuerdan proponer el programa conjunto de estudios en Comercio organizado por la Universidad Montesquieu Bordeaux IV, que confía la gestión pedagógica al I.U.T. Bordeaux Montesquieu, Département Técnicas de Comercialización, por una parte y las Escuelas ibéricas por otra. En virtud del dicho programa se otorgarán a los estudiantes que hayan cumplido los requisitos exigidos por las cinco partes, los títulos siguientes: Diplomatura en Ciencias Empresariales Licence professionnelle franco-ibérique en Commerce Los establecimientos asociados se comprometen a conceder el título previsto en este convenio a partir del momento en que el estudiante cumpla los requisitos necesarios para la obtención del la Licenciatura en una de las cinco instituciones citadas. Tercero. Condiciones de admisión 1. Una comisión del I.U.T. Bordeaux Montesquieu se encargará de la selección y seguimiento de los estudiantes que vayan a estudiar en las Escuelas. Asimismo, participará en el proceso de selección un representante de las Escuelas. Una comisión de las Escuelas partícipes, se encargará de la selección y seguimiento de los estudiantes que vayan a estudiar a la Universidad Bordeaux Montesquieau. Asimismo, participará en el proceso de selección un representante de la Universidad Bordeaux Montesquieu. Ambas comisiones estarán formadas por cuatro profesores y realizarán la selección tras la evaluación de un informe y una entrevista con los candidatos. 2. Se admitirá en el programa de estudios conjunto a los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos: a. La comisión de selección de la Universidad Bordeaux Montesquieau deberá realizar una evaluación lingüística en la lengua española y comprobar que los estudiantes reúnen las condiciones necesarias para llevar a cabo satisfactoriamente el programa de estudios conjunto. b. La comisión de selección de las Escuelas deberá realizar una evaluación lingüística en lengua francesa y comprobar que los estudiantes reúnen las condiciones necesarias para llevar a cabo satisfactoriamente el programa de estudios conjunto. 3. Los estudiantes de las Escuelas y los estudiantes del I.U.T. Bordeaux Montesquieau, de los UFR u otros establecimientos deberán estar matriculados oficialmente tanto en su establecimiento de origen como en el de acogida para la obtención de la doble titulación. Cuarto. Requisitos referentes a la doble titulación 1. Los estudiantes participantes en este programa de estudios conjunto conducente a la doble titulación cursarán los dos primeros años en su establecimiento de origen. 2. Los estudiantes de las instituciones ibéricas cursarán el tercer año en el I.U.T. Bordeaux - Montesquieu, Departamento de Técnicas de Comercialización,

7 conforme al plan de estudios anexo, incluyendo una estancia de 4 meses de prácticas en empresa. 3. Los estudiantes del I.U.T. Bordeaux Montesquieu, cursarán un cuatrimestre del tercer año en una de las Escuelas conforme al plan de estudios anexo, incluyendo una estancia de 4 meses de prácticas en empresa. 4. La recepción y evaluación de la tesina final de las prácticas en empresa, corresponderán al establecimiento de origen. 5. Los estudiantes inscritos en una de las Escuelas participantes en el programa de estudios conjunto conducente a la doble titulación que hayan cumplido todos los requisitos exigidos, obtendrán la Licence professionnelle Franco-Ibérique en Commerce y la Diplomatura. De igual modo, los estudiantes inscritos en el I.U.T. Bordeaux Montesquieau participantes en el programa de estudios conjunto conducente a la doble titulación que hayan cumplido todos los requisitos exigidos, obtendrán el título de Diplomado en Ciencias Empresariales por los establecimientos ibéricos. La concesión de dicho título estará condicionada a la obtención de la Licence professionnelle Franco-Ibérique en Commerce por la Universidad Montesquiau Bordeaux IV. Quinto. Condiciones generales 1. El alumno se someterá a la normativa vigente de la institución dónde se encuentre y en su caso una comisión mixta resolverá cualquier problema de interpretación del presente convenio. 2. Las partes firmantes se comprometen a desarrollar los intercambios para el personal de la comunidad universitaria en el marco de una política de mutuas invitaciones de profesores-investigadores y de fomento de la cooperación en el campo de la investigación (sesiones de trabajo, seminarios, coloquios). 3. Los establecimientos firmantes del presente convenio se informarán recíprocamente sobre todas las cuestiones referentes a la doble titulación y mantendrán un intercambio regular de sus publicaciones científicas. 4. El presente convenio se redactará en dos ejemplares idénticos, en español y en francés. Ambos textos serán auténticos y vincularán a las cinco instituciones. 5. Las modificaciones al presente convenio figurarán como protocolos adicionales a éste, firmados por los presentes de las cinco instituciones. 6. Las instituciones firmantes del presente convenio deberán designar a los coordinadores académicos del programa. 7. Los coordinadores del programa realizarán una evaluación de su funcionamiento a término de cada año, con el fin de realizar los siguientes ajustes necesarios. 8. Cada año se acordará, entre las cinco instituciones, el número máximo de estudiantes que tomarán parte en el intercambio de estudiantes entre las cinco instituciones en el período de vigencia del convenio. 9. El presente convenio entrará en vigor tras su firma en español y francés, por los representantes de los establecimientos asociados. Tendrá una duración de cinco cursos académicos a partir de la fecha de su firma. Al finalizar este período, el presente convenio podrá ser prorrogado a la vista de los resultados obtenidos. El convenio podrá rescindirse a instancias de cualquiera de las partes mediante escrito dirigido a las otras partes con al menos seis meses de antelación. La rescisión no podrá efectuarse hasta terminado el curso académico en curso. El presente convenio será remitido a las autoridades de tutela competentes.

8 10. Para el seguimiento del presente convenio se nombrará una comisión mixta formada por dos representantes de cada institución. Y en prueba de conformidad, se firma el presente convenio, en la fecha y lugar de encabezamiento. En Madrid, a 3 de febrero de 2005 Montesquieu-Bordeaux IV de Alicante D. Gérard HIRIGOYEN D. Ignacio JIMÉNEZ RANEDA President Complutense de Madrid del País Vasco Esuskal Herriko Unibertsitatea D. Carlos BERZOSA ALONSO MARTÍNEZ D. Juan Ignacio PÉREZ IGLESIAS Por el Instituto Politécnico de Setúbal Dª María Cristina CORRÊA FIGUEIRA a

9 I.U.T. Bordeaux Montesquieu Plan de estudios para el tercer año 1. Entorno interregional. 100 h. a. Entorno económico franco-ibérico h. b. Entorno jurídico, derecho europeo comparado h. c. Entorno fiscal y reglamentario regional h. 2. Orientación profesional. 175h. a. Negociación transcultural h. b. Markying internacional h. c. Investigación comercial h. d. Gestión de proyectos h. e. Gestión financiera h. f. Gestión de organizaciones h. g. Simulación informatizada h. 3. Especialización sectorial interregional. 175h. a. Logística interregional h. b. Comercialización agro industrial h. c. Distribución interregional h. d. Turismo y productos culturales h. e. Gestión de las implantaciones interregionales h. 4. Proyectos tutorizados. 150 h. 5. Prácticas en empresas. 4 meses Escuelas 1. Economía española y mundial h. 2. Derecho tributario h. 3. Optativa/s a elegir entre la oferta de cada curso h. 4. Prácticas en empresas meses O asignaturas especificas de cada escuela

Becas de Movilidad Virtual Internacional UNED CAMPUS NET. Convocatoria

Becas de Movilidad Virtual Internacional UNED CAMPUS NET. Convocatoria Becas de Movilidad Virtual Internacional UNED CAMPUS NET Convocatoria 2012-2013 En los últimos años y conforme se han ido produciendo avances en la adopción del proceso de Bolonia, las instituciones de

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 15, numeral 7 de la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, dicta

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. En Madrid a... de octubre de 2003. REUNIDOS De una parte el Excmo.

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA La Facultad de Enfermería participa en diferentes programas de movilidad y de intercambios tanto de estudiantes como de profesorado con la colaboración

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ENTRE IGUALES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN 1 : IKASKIDE

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA UNIVERSIDAD DE LAS PERFIL DE INGRESO Y LA CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 4 5.1. PERFIL DE

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES 1. Objeto y régimen jurídico El objeto de este reglamento es regular el otorgamiento de los créditos por prácticas externas

Más detalles

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad INDICE 3.1. OBJETO 3.2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3.3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 3.4. DESARROLLO 3.4.1. Equipo de Dirección 3.4.2. Coordinador de 3.4.3. Comisión de Garantía de la del Centro 3.4.4. Grupos

Más detalles

III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS

III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS EXTRACTO, MANUAL GENERAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADMISIÓN PARA EL INGRESO A LAS CARRERAS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS 3. Estudiantes especiales

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO El presente Calendario se establece en aplicación de lo dispuesto en el artículo 31 del Reglamento General de Actividades Docentes, aprobado por Acuerdo del Claustro de 5/2/2009 y resulta de aplicación

Más detalles

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES INTRODUCCIÓN 12 de octubre de 2010 Los presentes lineamientos son el resultado de los trabajos realizados por la Comisión

Más detalles

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES Convocatoria 2011 Por medio de este Programa, el Santander Río asigna a la Universidad de Buenos Aires la cantidad de 15 (quince)

Más detalles

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA.

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA. ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA. La Comunidad Autónoma de Andalucía ostenta la competencia compartida

Más detalles

Facultad Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Manual Coordinador Grado

Facultad Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Manual Coordinador Grado Facultad Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo Manual Coordinador Grado 1 Contenidos 1. Introducción...,... 3 2. Estructura de la coordinación...,... 4 3. Quién pude ser Coordinador de Grado?...

Más detalles

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. En Madrid, a 16 de mayo de 2006. REUNIDOS D. Miguel Ángel Villanueva González, Consejero Delegado del

Más detalles

Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2015

Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2015 Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2015 Índice Presentación y objetivos Programas Programa 1. Apoyo a la movilidad internacional de estudiantes 1.1. Ayudas y bolsas de viaje

Más detalles

Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales

Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales Tour Europosgrados Guadalajara, 2 de octubre de 2011 César Álvarez Alonso Director de Relaciones Institucionales e Internacionales ÍNDICE

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Núm. 12 Sábado 14 de enero de 2012 Sec. I. Pág. 2066 I. DISPOSICIONES GENERALES PRESIDENCIA DEL GOBIERNO 527 Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia A propuesta

Más detalles

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

Fecha. Edición. Beta Pag. Código. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA Sistema de Gestión de Calidad de la Gestión Administrativa y Financiera Proceso: Secretaría Procedimiento: Revisión jurídica de s. Fecha. Edición. Beta Pag. Código. Objetivo:

Más detalles

LEY N CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS. y su impacto en la LEY N

LEY N CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS. y su impacto en la LEY N LEY N 20.903 CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS y su impacto en la LEY N 20.129 1 ANTECEDENTES 1) Ley N 20.903: publicada en el Diario Oficial el 01 de abril de 2016.

Más detalles

Reglamento Interno de la Escuela de Doctorado y Posgrado Rectorado

Reglamento Interno de la Escuela de Doctorado y Posgrado Rectorado Reglamento Interno de la Escuela de Doctorado y Posgrado Rectorado El presente Reglamento sustituye al Régimen Interno de la Escuela de Doctorado aprobado por Junta Plenaria el 17 de abril de 2014. CAPÍTULO

Más detalles

La Ordenanza C.A./I.B. N 03/05 por la que el Consejo Académico aprobó un marco reglamentario para las Escuelas José A. Balseiro,

La Ordenanza C.A./I.B. N 03/05 por la que el Consejo Académico aprobó un marco reglamentario para las Escuelas José A. Balseiro, San Carlos de Bariloche, 8 de abril de 2011 VISTO: La Ordenanza C.A./I.B. N 03/05 por la que el Consejo Académico aprobó un marco reglamentario para las Escuelas José A. Balseiro, CONSIDERANDO: Que, en

Más detalles

f susaal Itenbido sama

f susaal Itenbido sama 111,24 1=5; MINISTERIO DE FOMENTO ALTA VELOCIDAD tusko purtavirza GOBIERNO VASCO f susaal Itenbido sama ACUERDO POR EL QUE SE PRORROGA EL CONVENIO DE COLABORACIÓN SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE FOMENTO,

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA Rafael Martos Montes Director del Secretariado de Convergencia Europea http://www.ujaen.es/serv/viceees/convergencia/

Más detalles

Programa Jóvenes de Intercambio México Argentina J.I.M.A. - Primer semestre de 2016

Programa Jóvenes de Intercambio México Argentina J.I.M.A. - Primer semestre de 2016 Programa de Movilidad Estudiantil Programa Jóvenes de Intercambio México Argentina J.I.M.A. - Primer semestre de 2016 Presentamos a Ustedes las bases del Programa Jóvenes de Intercambio México Argentina,

Más detalles

CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Y EL INSTITUTO IBEROAMERICANO DE MUSEOLOGIA, ESPAÑA CARLOS ESTUARDO GÁLVEZ BARRIOS, comparezco

Más detalles

ARTÍCULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN. ARTÍCULO 2. ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN

ARTÍCULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN. ARTÍCULO 2. ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN PARA ESTUDIOS DE GRADO (Aprobada por Consejo

Más detalles

En Sevilla, a de R E U N I D O S

En Sevilla, a de R E U N I D O S CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y LA UNIVERSIDAD MÁLAGA PARA LA APLICACIÓN A DICHA INSTITUCIÓN DEL DECRETO 317/2003, DE 18 DE

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA LOCALIDAD

CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA LOCALIDAD CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA LOCALIDAD León, 25 de julio de 2008 CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA

Más detalles

Reglamento interno de los Consejos de inspección

Reglamento interno de los Consejos de inspección Schola Europaea Oficina del Secretario General Departamento Pedagogía Ref. :2009-D-225-es-5 Orig. : FR Versión : ES Reglamento interno de los Consejos de inspección Aprobado por el Consejo superior en

Más detalles

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

CONVENIO ENTRE EL FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES UNIDAS Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBSERVATORIO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ

CONVENIO ENTRE EL FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES UNIDAS Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBSERVATORIO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ CONVENIO ENTRE EL FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES UNIDAS Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBSERVATORIO DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ En Montevideo, a los veintiséis días del mes de abril del año dos mil diez,

Más detalles

LEY N CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS. y su impacto en la LEY N

LEY N CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS. y su impacto en la LEY N LEY N 20.903 CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y MODIFICA OTRAS NORMAS y su impacto en la LEY N 20.129 1 GUIA DE DESARR0LLO 1. ANTECEDENTES GENERALES: VIGENCIA E. RELEVANTES 2. AMBITO APLICACIÓN

Más detalles

CONVENIO MARCO DE COLABORACION ACADEMICA, CIENTÍFICA Y CULTURAL

CONVENIO MARCO DE COLABORACION ACADEMICA, CIENTÍFICA Y CULTURAL CONVENIO MARCO DE COLABORACION ACADEMICA, CIENTÍFICA Y CULTURAL ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Y LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA, ESPAÑA De una parte, el Excelentísimo y Magnífico

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INDICE 1. Definición. 2. Características. 3. Intervinientes. 4. Metodología. 5.

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica Guía Docente: Guía Básica Aprobado en Junta de Facultad el 26 de febrero de 2009 Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Doble Grado en

Más detalles

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PLAN DE ACTUACIONES DE LA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Curso académico 2015/2016 1 INTRODUCCIÓN El Reglamento de la Inspección de Servicios de la Universidad de Málaga, aprobado por el Consejo de Gobierno,

Más detalles

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control

Más detalles

Actuando las Partes en nombre y representación de nuestras respectivas instituciones, convenimos en suscribir la presente Carta de Entendimiento.

Actuando las Partes en nombre y representación de nuestras respectivas instituciones, convenimos en suscribir la presente Carta de Entendimiento. CARTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA ESCUELA DE CIENCIAS LINGÜÍSTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Y LA ALIANZA FRANCESA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA JOSÉ HUMBERTO CALDERÓN DÍAZ, comparezco en

Más detalles

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS YEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CALIFORNIA

Más detalles

NORMATIVA DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

NORMATIVA DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Aprobada en Consejo de Gobierno de 3 de abril de 2007 NORMATIVA DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley Orgánica 6/2001 del 21 de diciembre de Universidades, en sus art. 2.2.f. y 46.3,

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

VADEMÉCUM RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA CARTA DE AFILIACIÓN A LA AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE

VADEMÉCUM RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA CARTA DE AFILIACIÓN A LA AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE VADEMÉCUM RELATIVO A LA APLICACIÓN DE LOS ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LA CARTA DE AFILIACIÓN A LA AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE Aprobado por el consejo asociativo de la Agence universitaire de la

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REUNIDOS

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REUNIDOS CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Y. REUNIDOS De una parte D. Eduardo González Mazo, Rector Magnífico de la Universidad de Cádiz, con domicilio en C/ Ancha, 16, 11001 Cádiz (España),

Más detalles

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Aprobados en el Consejo Académico del Abril 30 de 2013 1. La Opción de Grado La opción de grado es un espacio académico que tiene como objetivos i)

Más detalles

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: Grado en Turismo (207G)

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: Grado en Turismo (207G) INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA 2013 14 TITULACIÓN: Grado en Turismo (207G) El presente informe tiene como objetivo el análisis de la satisfacción de los alumnos con

Más detalles

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) ESCUELA DE POSGRADO (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) Artículo 1. Objeto La Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada tiene por objeto la gestión y coordinación

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS INTERNACIONALIZACION CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE BECAS DE INTERNACIONALIZACIÓN, PARA EL EJERCICIO 2012

PROGRAMA DE BECAS INTERNACIONALIZACION CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE BECAS DE INTERNACIONALIZACIÓN, PARA EL EJERCICIO 2012 PROGRAMA DE BECAS INTERNACIONALIZACION CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE BECAS DE INTERNACIONALIZACIÓN, PARA EL EJERCICIO 2012 Objetivos del Programa La internacionalización de la economía y de las empresas

Más detalles

I.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO I.B.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: RESOLUCIONES RECTORALES

I.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO I.B.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: RESOLUCIONES RECTORALES MAYO 2014 Fecha de publicación: 9 de mayo Resolución Rectoral, de 30 de abril de 2014, por la que se establece el procedimiento a seguir para el nombramiento de Coordinadores de Departamento y Adjuntos

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2014-2015 Discapacidad Intelectual: Diagnóstico e Intervención Psicoeducativa del 1 de diciembre de 2014 al 31 de mayo de 2015 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características:

Más detalles

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia CAPITULO I De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. ARTICULO 1.- El Curso de Maestría en Inmunología es un

Más detalles

CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA CRITERIOS GENERALES DE VALORACIÓN DE MERITOS PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Aprobados en Consejo de Gobierno de 23 de julio de 2004 y modificados en Consejo de Gobierno

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERUNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE BECAS DOCTORADOS Y/O PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL FUNDACIÓN CAROLINA Objetivo del programa de

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN ECONÓMICA ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN CURSO

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

Consejería de Educación

Consejería de Educación 1 34820806 SANCHEZ MARIN, MILAGROS 79,50 94 173,50 22,84 196,34 2 45083384 SERRADILLA PEREZ, JULIAN 75,50 96 171,50 22,07 193,57 (03/20.290/08) 2829 Consejería de Educación RESOLUCIÓN de 27 de junio de

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 7387 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación y Universidades 2131 Resolución de 25 de febrero de 2016 por la que se dispone la publicación en el Boletín Oficial de la

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 61 Viernes 11 de marzo de 2016 Sec. III. Pág. 19661 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 2492 Resolución de 24 de febrero de 2016, de la Universidad de Huelva, por la que se publica la modificación

Más detalles

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 A LOS ALUMNOS DE LA UNAM PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 La Coordinación del Espacio Común de Educación Superior, ECOES informa de los requisitos generales que los

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo

SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN. Excmo. Ayuntamiento de León Concejalía de Turismo SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO DE LEÓN Antecedentes que justifican su creación General: - León no ha tenido participación en ninguno de los Planes de la Administración Central. - La ciudad de León no tiene

Más detalles

Reglamento de Régimen Interno División de Psicología Jurídica

Reglamento de Régimen Interno División de Psicología Jurídica Reglamento de Régimen Interno División de Psicología Jurídica Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos Aprobada modificación en Junta General 15 de diciembre de 2012 Índice Artículo 1. Objetivos...

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD 1 PROYECTO GUIASALUD NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD I. Introducción II. Consejo Ejecutivo III. Comité Científico IV. Comunidades Autónomas V. Unidad de Gestión I. Introducción El Proyecto

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de los

Más detalles

Las Universidades y la Formación Permanente en España

Las Universidades y la Formación Permanente en España ACUERDO DEL PLENO DEL DEL DÍA 6 DE JULIO DE 2010, REFRENDADO POR LA CONFERENCIA GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA EN SU SESIÓN DEL DÍA 7 DE JULIO DE 2010. Las Universidades y la Formación Permanente en

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Lineamientos Generales El Programa Institucional de Tutorías (PIT) es uno de los programas prioritarios contenidos en el Plan de Desarrollo Institucional 2001-2005, teniendo

Más detalles

Anexo IV Departamento de ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA ANIMAL Área: *ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS *GENÉTICA

Anexo IV Departamento de ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA ANIMAL Área: *ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS *GENÉTICA Anexo IV Departamento de ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y GENÉTICA ANIMAL Área: *ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS *GENÉTICA Área: ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADAS AYUDANTE I - BASES GENERALES

Más detalles

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA )

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA ) Grado en Ciencia y los Alimento Plan de estudio Modificado (a partir del CA 2015-16) 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas. Según el Real Decreto 1393/2007, el plan de estudios

Más detalles

Consejería de Educación 872 ORDEN 513/2008, de 7 de febrero, de la Consejera de

Consejería de Educación 872 ORDEN 513/2008, de 7 de febrero, de la Consejera de B.O.C.M. Núm. 50 JUEVES 8 DE FEBRERO DE 008 Pág. 5 Consejería de Educación 87 ORDEN 5/008, de 7 de febrero, de la Consejera de Educación, por la que se modifica la Orden 497/006, de 4 de septiembre, por

Más detalles

LICENCIATURA EN HUMANIDADES

LICENCIATURA EN HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN HUMANIDADES MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIOS CONDUCENTES A TÍTULOS OFICIALES (R.D. 1393/2007, de 29 de octubre, art. 28) Los alumnos que hayan

Más detalles

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016 El Instituto Tecnológico de Querétaro, buscando fortalecer la vinculación entre la Educación Superior y los Sectores productivos de bienes y servicios C O N V O C A A todos los alumnos de nivel Licenciatura

Más detalles

La organización del acto "Homenatge a València" en la Plaza de Toros de Valencia. La participación de la UA en la asociación como miembro colaborador

La organización del acto Homenatge a València en la Plaza de Toros de Valencia. La participación de la UA en la asociación como miembro colaborador CONSEJO DE GOBIERNO DE 18 DE MARZO DE 2016 S NACIONALES PRESENTADOS EN SECRETARÍA GENERAL ORGANISMO ACCIO CULTURAL DEL PAIS ASOCIACION DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA ESPAÑOLA DEL CO2 AYUNTAMIENTO DE ALCOY

Más detalles

TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH ÍNDICE

TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH ÍNDICE TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH CAPÍTULO I: LA INTERNACIONALIZACIÓN Y LA MOVILIDAD ACADÉMICA (Artículo 87 Artículo 100) Artículo 87. La Movilidad académica es un

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada Artículo 1. La Práctica Profesional Supervisada consiste en un trabajo individual debidamente planificado y controlado

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE El Directorio Ejecutivo de la Universidad Gerardo Barrios, Por Cuanto: Que el Art. 61 de la Constitución

Más detalles

Actividades Objeto de Reconocimiento. A. Actividades universitarias solidarias organizadas por la Universidad de Málaga

Actividades Objeto de Reconocimiento. A. Actividades universitarias solidarias organizadas por la Universidad de Málaga !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! CRITERIOS PARA LA RESOLUCIÓN DE SOLICITUDES DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO POR LA REALIZACIÓN

Más detalles

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A TRAVÉS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO CONVOCA A TODOS LOS INTERESADOS A INGRESAR A LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales

Más detalles

ANEXO VII. Plan de estudios de Grado en Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés/ Universidad Autónoma de Madrid

ANEXO VII. Plan de estudios de Grado en Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés/ Universidad Autónoma de Madrid ANEXO VII Plan de estudios de Grado en Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés/ Universidad Autónoma de Madrid 368 GRADO EN ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA: ÁRABE, Y CURSO ACADÉMICO 2013/2014 Estudios

Más detalles

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016 ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA 2016 Bogotá, D. C., 2016 Página 1 de 6 Introducción Este documento contiene el Reglamento Operativo que rige la Convocatoria

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA EXTINCIÓN DE UN TÍTULO OFICIAL PR-045

PROCEDIMIENTO PARA LA EXTINCIÓN DE UN TÍTULO OFICIAL PR-045 PROCEDIMIENTO PARA LA EXTINCIÓN DE UN TÍTULO OFICIAL PR-045 REVISIÓN 6 Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Andy Tunnicliffe Adjunto al Rector en Internacionalización y Calidad Amaya Gil-Albarova

Más detalles

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MEJORA 7. EVIDENCIAS Y ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES

Más detalles

CREA EL GRADO DE MAGISTER EN ESTUDIOS DE GENERO Y CULTURA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS A. REGLAMENTO TITULO I

CREA EL GRADO DE MAGISTER EN ESTUDIOS DE GENERO Y CULTURA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS A. REGLAMENTO TITULO I 138 CREA EL GRADO DE MAGISTER EN ESTUDIOS DE GENERO Y CULTURA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS Decreto Universitario N 0018662 de 21 de noviembre de 2000 1. Apruébase la creación del

Más detalles

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Cardenal Herrera-CEU

Más detalles

La reunión de Consejo Consultivo celebrada el 1º de noviembre de 2005, y;

La reunión de Consejo Consultivo celebrada el 1º de noviembre de 2005, y; VISTO: La reunión de Consejo Consultivo celebrada el 1º de noviembre de 2005, y; CONSIDERANDO: El Plan de Estudios de la Carrera de Abogacía ha previsto, como exigencia curricular, que los alumnos realicen

Más detalles

3. Ot r a s disposiciones

3. Ot r a s disposiciones Página 2767 I. Comunidad Autónoma 3. Ot r a s disposiciones Consejería de Educación, Formación y Empleo 783 Convenio Marco de colaboración entre el Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo y la Comunidad

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 12, de 14 de enero de 2012 Referencia: BOE-A-2012-527 TEXTO CONSOLIDADO

Más detalles

Documento descargado de www.belt.es El portal de los profesionales de la seguridad

Documento descargado de www.belt.es El portal de los profesionales de la seguridad PROTOCOLO GENERAL DE COLABORACIÓN, ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Y LA CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL DEL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA, PARA

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2016-2017 Cómo Optimizar el Empleo del Cine en Contextos Educativos del 1 de diciembre de 2016 al 31 de mayo de 2017 6 créditos CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Características:

Más detalles

RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Comisión de Títulos de 12 de julio de 2016

RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Comisión de Títulos de 12 de julio de 2016 Reconocimiento de créditos por actividades universitarias INTRODUCCIÓN RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Comisión de Títulos de 12 de julio de 2016 El artículo 37

Más detalles

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES (Ética, Filosofía Contemporánea, Estudios Literarios, Estudios Latinoamericanos, Estudios Históricos) Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) Facultad de Humanidades

Más detalles