Ministerio de Defensa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ministerio de Defensa"

Transcripción

1 REPORTE NACIONAL SINAGER 16-FEB-12 OCURRENCIA DE EVENTOS ADVERSOS 1. REPORTE PRELIMINAR DE EVENTOS ADVERSOS F-NIÑA ( ) Reporte Preliminar de Eventos Adversos a Nivel Nacional Periodo de observación del F-Niña, desde el 01/dic/2011 al 16/feb/2012, según cuadro 1. Cuadro 1. Afectación a nivel nacional F-Niña. Departamento Nº Municipios Nº Familias Viviendas Nº de Afectados Muertos Tipo de Eventos reportados Beni Vientos Fuertes, Inundación, Lluvias intensas. Chuquisaca Lluvias intensas, Desborde, Granizadas, Riada Cochabamba * Nevadas, Desborde, Vientos Fuertes Helada, Desborde, Tornado, Granizadas, Deslizamiento, Lluvias intensas Santa Cruz Inundación, riadas, Vientos Fuertes Potosí Granizadas, Riada, Deslizamiento, Helada Pando Lluvias intensas Oruro Vientos Fuertes, Sequia, Granizadas, Desborde. Tarija Sequia, Desborde, Granizadas. Total general Fuente: En base a informes preliminares de las Departamentales y Regionales de Defensa Civil. NOTA **: Medios de Prensa hicieron conocer la muerte de un niño en Cochabamba sin embargo la persona fallecida se produjo en circunstancias muy particulares que no son por eventos adversos Reporte de Novedades a Nivel Nacional Dirección de Riesgos Municipio de En la madrugada del día de hoy se reportó un deslizamiento ocurrido en Barrio Lindo, cerca al Faro Murillo entre el límite y El Alto, que afecto a viviendas del lugar. Se da por muerto a una persona de 65 años (Sr. Martin Quea Mamani) debido a que transcurrieron más de 8 hrs. que se encuentra debajo de los escombros del deslizamiento suscitado. La alcaldía desplazo maquinaria y personal para realizar trabajos de estabilización, aun se está evaluando posibles viviendas en riesgo, también aun trabaja un grupo de rescate. Departamental Defensa Civil Chuquisaca La departamental informa que en fecha 25 de enero, Falleció un niño de 7 a 8 años (David Cazon), arrastrado por una riada mientras recogía leña, este dato lo dio a conocer el alcalde del municipio de Camargo a Defensa Civil de manera oficial. Departamental Defensa Civil Cochabamba La departamental informa que a hrs. 06:00 se produjo desborde del Rio Rocha causando inundación en 2 zonas, afectando aproximadamente 6 has de cultivos y 15 viviendas del municipio de Vinto. Defensa Civil en conjunto con el municipio, están evaluando la afectación para prestar la atención correspondiente. 1

2 Asimismo, se reporto el desborde del rio Takata y Huayculy inundo zonas del lugar, afectando aproximadamente 150 has. de cultivos, también, daños materiales de consideración en 150 viviendas en el municipio de Quillacollo. Defensa Civil apoyó con 8 motobombas para el drenado y se enviaron 10 carpas. La gobernación ha desplazado maquinaria y personal para realizar trabajos de limpieza. El municipio se declaro en estado de Emergencias. 2. REPORTE DE NOVEDADES DE INSTITUCIONES TECNICO CIENTIFICAS 2.1. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). Región Altiplano y Cordillera Oriental Chaco y Valles Pando Norte de. Beni y Santa Cruz Pronóstico para el día Viernes 17/feb/2012 Presentarán cielos nubosos con tormentas eléctricas y chubascos aislados por la tarde y noche Presentarán cielos cubiertos a nubosos con lluvias matinales, montos acumulados entre 5 y 10mm. Presentará cielos cubiertos a nubosos con tormentas eléctricas y lluvias, montos acumulados entre 10 y 20mm. Presentará cielos nubosos a cubiertos con tormentas eléctricas y lluvias. Presentarán cielos poco nubosos por la mañana, nubosos con tormentas eléctricas y chubascos aislados por la tarde y noche. Fuente: SENAMHI Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN) 16-Feb-12. Los ríos Beni, Abuna, Ibare, Yacuma, Itenez y Mamore se encuentran en alerta NARANJA, con tendencia a subir. Cuadro 3. Situación de los Niveles de Agua para el 16/02/2012. Nota: B.N.B. Bajo Nivel Barranco S.N.B. Sobre Nivel Barranco. Fuente: Boletín Situación de los Niveles de Agua SNHN. 2

3 2.3. Informe de Transitabilidad de Carreteras (Administradora Boliviana de Carreteras). Cuadro 4. Tramos con problemas de transitabilidad, Actualizado 15/02/2012. Tramo Descripción Recomendación LA PAZ (166) CR. ACC. CHARAZANI - PTE. SANTA ANA, Crecida de Río Tramos críticos: SAN PEDRO LA FRONTERA Tramos críticos: LA FRONTERA - CIELO Tramos críticos: Rio GRANDE (LIM. V. GANDE- CORDILLERA) EL YESO, Crecida de Río FATIMA (CENTRO DE SALUD) TIJAMUCHI (RIO ACC. A TRANSBORDADOR) TIJAMUCHI (RIO ACC. A TRANSBORDADOR LOS PUENTES (RIO MAMORE) SAN IGNACIO (PLAZA) FATIMA (CENTRO DE SALUD) Ahuellamiento de plataforma Sector crítico: EL CIELO CARNAVALES Ahuellamiento de plataforma Lluvia toda la noche, aumento el caudal del Río imposible transitar, el equipo se encuentra ene l sector. Desde SAN PEDRO hasta cruce del arroyo IPURUPURU, subrasante mejorada con ripio; transitable con precaución. Todo el tramo es de tierra, ahuellamientos profundos en la plataforma, trafico para camionetas tipo 4x4 Nubosidad Variable, tener Precaución al cruzar los Ríos: Masicurí (El Vado Del Yeso, se puede cruzar), El RIO GRANDE (no se puede Cruzar en pontón) y El RIO ÑANCAHUASÚ (se puede cruzar). Plataforma de tierra trafico restringido para todos los vehículos, plataforma de tierra saturada, por lluvias Plataforma de tierra Trafico restringido para todos los vehiculos, plataforma saturada por lluvias Trafico cerrado desde SAN IGNACIO DE MOXOS hasta tranca IBARE próximo a TRINIDAD Entre las lagunas del "EL CIELO" y "PERNANBUCO", y hasta "LA FE", tramo de tierra desde EL CIELO HASTA LA FE (9 km), transito recomendado para camionetas tipo 4x4 Transitar con precaución Desde el arroyo de IPURU-PURU hasta LA FRONTERA, tramo de tierra, trafico restringido para camiones Trafico restringido para camiones Río GRANDE (no se puede cruzar en pontón) (no existe puente) No transitar en lluvias No transitar en lluvias Transitar con precaución restricción vehicular para camiones Fuente: ABC disponible en: 3

4 Cochabamba Dpto. Municipio Colcapirhu a Cercado Sacaba Sipe Sipe Quillacollo Vinto Comunidades Sumumpaya Sud, Kullcu, Central, Esquilan Central y Esquilan Agrario Ministerio de Defensa Cuadro 5. Detalle de Eventos adversos F-Niña, ocurridos y reportados entre el 10 al 16 de febrero. Nombre Responsable Fecha Ocurrencia 15/02/2012 Desborde Puente Tamborada, San Antonio, La Maica, 15/02/2012 Inundación Valle Hermoso Pacata Alta Pirque, Parca, Itapaya, Parotani, Tapilli, Tianki. Distrito 3, Sindicato Central, Sapenco y Villa Isrrael Otb Central y Martin Cardenas Pedro Ovayes, Periferica David Mollinedo Dir. de Riesgos HAM 13/02/2012 Desborde 15/02/2012 Desborde 15/02/2012 Inundación 16/02/2012 Inundación Tipo de Evento Detalles de la afectación Acciones Defensa Civil Debido a las lluvias se produjo el desborde del rio Tamborada y Rocha afectando cultivos y viviendas del lugar. Debido a las intensas lluvias se produjo inundaciones por desborde del río Rocha y el canal de riego la Angostura que afectó la zona sur del municipio. Comuna de Valle Hermoso reporto 10 viviendas afectadas. A hrs. 08:30 a.m., a consecuencia de la intensas precipitaciones, se produjo el desborde del río Ichuloma, el cual inundó 15 viviendas y afecto 30 familias. Debido a las lluvias a hrs 03:00 se produjo el desborde del rio Tapacari y rio Rocha afectando cultivos y viviendas del lugar. El desborde del rio Takata y Huayculy inundo zonas del lugar, afectando aprox. 150 has. daños materiales de consideración en 150 viviendas y 100 flias. A hrs. 06:00 se produjo desborde del Rio Rocha causando inundación en 2 zonas afectando aprox. 6 has de cultivos y 15 viviendas. La gobernación ha desplazado maquinaria y personal para realizar trabajos de drenado y limpieza. Defensa Civil apoyó con 20 motobombas para el drenado y se enviaron 25 carpas. La gobernación ha desplazado maquinaria y personal para realizar trabajos de limpieza. El municipio está evaluando las necesidades presentadas. Preliminarmente la Alcaldía destinó maquinaria pesada para rellenar con tierra los lugares inundados. El municipio se declaro en Emergencias. Personal del municipio realiza trabajos de drenado y limpieza. Defensa Civil apoyó con 8 motobombas para el drenado y se enviaron 10 carpas. La gobernación ha desplazado maquinaria y personal para realizar trabajos de limpieza. El municipio se declaro en Emergencias. Defensa Civil en conjunto con el municipio están evaluando la afectación para prestar la atención correspondiente. A hrs 07:30, 40 m 3 de tierra se deslizaron en la av. 9 de Abril, zona Pedro Ovayes, como El municipio desplazo maquinaria y está 14/02/2012 Deslizamiento producto de la intensa lluvia registrada en las evaluando el área donde existen últimas 48 hrs. Existe 3 viviendas en riesgo en la viviendas en riesgo. Av. 25 de Julio en la zona Periférica. Familias Viviendas

5 Dpto. Municipio Poto sí Mecapaca Vitichi Santa Santa Cruz Cruz Comunidades Zona Achachicala Barrio Lindo, cerca zona 23 de Marzo, Faro Murillo. Nombre Responsable Jaime Tinini Jefe de Prevención de Riesgos HAM Jaime Tinini Jefe de Prevención de Riesgos HAM William Rioja Huaricana, Huayhuasi, COE Dptal. La Río Abajo y el Palomar Paz Varias Tarija El Puente varias Av. Velarde, Av. Pilcomayo, Av. Santos Dumont, Av. Cristobal de Mendoza, Barrio Panamericano, Ciudadela Plan 3000, Ciudadela Pampa de La Isla, Villa 1ro. de Mayo y Otros Fecha Ocurrencia 15/02/2012 Deslizamiento 16/02/2012 Deslizamiento 13/02/2012 Desborde Cap. Amed Villarroel Resp. 11/02/2012 Riada Dptal.DC. CN. Fidel Castro Resp. Dptal. DC Santa Cruz Cnl. Gonzalo Mogro Resp. Dptal DC. Tarija 15/02/2012 Ministerio de Defensa Tipo de Evento Detalles de la afectación Acciones Defensa Civil Lluvias intensas 11/02/2012 Riada En la madrugada del día de hoy, se produjo un deslizamiento que sepulto y dejo sin vida a 3 personas: Hernán Rojas (40), Damiana Ticona (34), y la niña Dayana Rojas Ticona (4 años). Existen de 10 a 15 viviendas en riesgo. Se reporta un deslizamiento ocurrido en Barrio Lindo que afecto a viviendas del lugar. Se da por muerto a una persona de 65 años (Sr. Martin Quea Mamani) ya q transcurrieron mas de 8 hrs. Desde que se encuentra debajo de los escombros del suceso. Desborde del río afecto cultivos de la zona así como caminos vecinales. La riada ocurrida ocasiono la destrucción de gaviones, cultivos y otros. La alcaldía desplazo maquinaria y personal para realizar trabajos de limpieza y estabilización, aun se está evaluando posibles viviendas en riesgo. Se habilito un albergue para 5 familias. La alcaldía desplazo maquinaria y personal para realizar trabajos de estabilización, aun se está evaluando posibles viviendas en riesgo, también trabaja un grupo de rescate. La Gobernación verifico la afectación y desplazo maquinaria del Servicio Departamental de Caminos para habilitar las vías. En reunión entre el municipio, la gobernación y Defensa Civil, se definió que el municipio realizaría la evaluación de afectación. En la madrugada del 15-feb, se produjeron El municipio se encuentra atendiendo lluvias intensas que anegaron varias zonas de la los casos con maquinaria y limpieza de ciudad, asimismo canales drenaje colapsaron alcantarillas. generando malestar población afectada. Se produjo una riada en el río San Juan, el cual afecto cultivos de viñedos, frutales, hortalizas, tubérculos y cereales. El municipio elevo a Defensa Civil solicitud para realizar la evaluación EDAN. Familias Viviendas TOTAL GENERAL Fuente: En base a informes preliminares de las Departamentales, Regionales de Defensa Civil y COE s departamentales y municipales 5

Parte Epidemiológico

Parte Epidemiológico Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Salud Parte Epidemiológico DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS DE SALUD - UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA - CENTRO NACIONAL DE ENLACE AÑO 8 N 16 PUNTOS DE INTERES Resumen

Más detalles

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología Boletín Nro. 7 La Paz 06/07/2015 Ministerio de Medio Ambiente y Agua Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología UNIDAD DE PRONÓSTICOS UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS BOLETÍN INFORMATIVO Condiciones ENSO

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO 8/2009 SOBRE LA EVOLUCIÓN DE CONDICIONES EL NIÑO 2009-2010 Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO

BOLETÍN INFORMATIVO 8/2009 SOBRE LA EVOLUCIÓN DE CONDICIONES EL NIÑO 2009-2010 Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO BOLETÍN INFORMATIVO 8/2009 SOBRE LA EVOLUCIÓN DE CONDICIONES EL NIÑO 2009-2010 Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO El presente boletín tiene como objetivo informar a las Autoridades del Gobierno

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2012/COEN-INDECI/18:00 HORAS (INFORME Nº 02)

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2012/COEN-INDECI/18:00 HORAS (INFORME Nº 02) INFORME DE EMERGENCIA N 136 09/02/2012/COEN-INDECI/18:00 HORAS (INFORME Nº 02) I. HECHOS: El 07 de febrero de 2012, a consecuencia de las precipitaciones pluviales, se registró lo siguiente: - Desborde

Más detalles

(CONDICIONES PROBABLES DE EL NIÑO )

(CONDICIONES PROBABLES DE EL NIÑO ) BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE ENERO/2015 Preparado por: Met. Marisol Portugal Met. Orlando Chura Met. Ruth Guzman Met. Nikolay Salazar (CONDICIONES PROBABLES DE EL

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA Boletín Nro. 12 La Paz Diciembre 2016 Ministerio de Medio Ambiente y Agua Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología UNIDAD DE PRONÓSTICOS UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS BOLETÍN INFORMATIVO Pronóstico

Más detalles

REPORTE HIDROLÓGICO ACTUALIZADO AL 20 DE OCTUBRE DE 2016

REPORTE HIDROLÓGICO ACTUALIZADO AL 20 DE OCTUBRE DE 2016 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA Calle Reyes Ortiz No 41 Casilla 1993 Fax 591 2 2392413 Teléfonos: 2355824-2129586 Web: www.senamhi.gob.bo

Más detalles

Inventario de la Situación Actual de las Aguas Residuales Domésticas en Bolivia

Inventario de la Situación Actual de las Aguas Residuales Domésticas en Bolivia Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en América Latina: Realidad y Potencial Convenio IDRC OPS/HEP/CEPIS 2000-2002 Inventario de la Situación Actual de las Aguas

Más detalles

ANEXO 01: Cronología de Acciones. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN, continúa con el seguimiento a la emergencia.

ANEXO 01: Cronología de Acciones. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN, continúa con el seguimiento a la emergencia. I. ACCIONES DE RESPUESTA Miércoles, 26 de marzo de 2014 ANEXO 01: Cronología de Acciones El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Yanatile, informó que: Se movilizo a la

Más detalles

REPORTE HIDROLÓGICO ENERO 2015

REPORTE HIDROLÓGICO ENERO 2015 MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA Calle Reyes Ortiz No 41 Casilla 1993 Fax 591 2 23924 Teléfonos: 2355824-29586 Web: www.senamhi.gob.bo

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa ANALISIS DE AMENAZA METEOROLOGICA Nro. 74 del 19-10-2015 Informarles que al momento, tenemos una Depresión en la región del Beni (Ver Fig. 1). En Niveles Altos y Medios, tenemos ingreso de humedad en la

Más detalles

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS LORETO

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS LORETO REPORTE DE SITUACIÓN N 540 04/04/2015 / COEN - INDECI /17:40 HORAS (Reporte Nº 01) INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS LORETO I. HECHOS: El 02 de

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE AGOSTO DE 2014

BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE AGOSTO DE 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE AGOSTO DE 2014 Preparado por: Met. Marisol Portugal Met. Orlando Chura (PROBABLES CONDICIONES DE EL NIÑO 2014-2015) El presente boletín

Más detalles

LA PAZ COCHABAMBA PANDO

LA PAZ COCHABAMBA PANDO Bolivia; Viceministerio de Defensa Civil Afectación Fenómeno de El Niño (del 1 de nov. al 10 de dic. 2015). Cifras Clave Nacional POR DPTOS. Cifras Clave por departamentos 8.728 1.871 HECTAREAS DE CHUQUISACA

Más detalles

I. LO MÁS IMPORTANTE/PRIORIDADES CLAVES

I. LO MÁS IMPORTANTE/PRIORIDADES CLAVES Oficina del Coordinador Residente de País Inundaciones Bolivia 2013 Informe de Situación # 1 Fecha/Hora 01 de febrero de 2013 Hrs.-- Este reporte cubre el período 24 al 31 de enero. El próximo reporte

Más detalles

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO REPORTE DE SITUACIÓN N 541-05/04/2015 / COEN - INDECI / 12:30 HORAS (Reporte Nº 02) INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO I. HECHOS: El 02

Más detalles

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología Boletín Nro. 9 La Paz 07/09/2015 Ministerio de Medio Ambiente y Agua Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología UNIDAD DE PRONÓSTICOS UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS BOLETÍN INFORMATIVO Condiciones ENSO

Más detalles

Actividades del SENAMHI y apoyo en la gestión del riesgo

Actividades del SENAMHI y apoyo en la gestión del riesgo MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología Actividades del SENAMHI y apoyo en la gestión del riesgo Bogotá, 20 21 de septiembre de 2010 Dr. Miguel A. Ontiveros M.

Más detalles

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDAD DE LAS PALTAS EN EL DISTRITO DE SAN LUIS, PROVINCIA DE SAN PABLO - CAJAMARCA

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDAD DE LAS PALTAS EN EL DISTRITO DE SAN LUIS, PROVINCIA DE SAN PABLO - CAJAMARCA INFORME DE EMERGENCIA Nº 587-11/05/2015 / COEN - INDECI / 11:00 HORAS (Informe Nº 05) INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDAD DE LAS PALTAS EN EL DISTRITO DE SAN LUIS, PROVINCIA DE SAN PABLO - CAJAMARCA I. HECHOS:

Más detalles

BOLIVIA Emergencias Bolivia 2012 Informe de Situación en Salud No.1 Fecha:15/02/12 I. PUNTOS DESTACADOS

BOLIVIA Emergencias Bolivia 2012 Informe de Situación en Salud No.1 Fecha:15/02/12 I. PUNTOS DESTACADOS BOLIVIA Emergencias Bolivia 2012 Informe de Situación en Salud No.1 Fecha:15/02/12 Este informe de situación es producido por el equipo técnico del Programa de Emergencias de Desastres de la OPS/OMS Bolivia.

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA SENAMHI - BOLIVIA PRONÓSTICO HIDROLÓGICO: CUENCA DEL RIO MAMORÉ

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA SENAMHI - BOLIVIA PRONÓSTICO HIDROLÓGICO: CUENCA DEL RIO MAMORÉ SENAMHI - BOLIVIA PRONÓSTICO HIDROLÓGICO: CUENCA DEL RIO MAMORÉ (INFORME EJECUTIVO) AMARILLA ( BAJA) Alerta amarilla para los Ríos Ichilo, Chapare, Grande y Mamoré en áreas próximas a los municipios de

Más detalles

REPORTE DE SITUACION N /04/2012/COEN-INDECI/ 02:30 HORAS (REPORTE Nº 05)

REPORTE DE SITUACION N /04/2012/COEN-INDECI/ 02:30 HORAS (REPORTE Nº 05) REPORTE DE SITUACION N 404 06/04/2012/COEN-/ 02:30 HORAS (REPORTE Nº 05) I. HECHOS: El 05 de Abril del 2012, a las 17:30 horas, precipitaciones pluviales ocasionaron Huaycos en diversos sectores del distrito

Más detalles

UNIDAD DE PRONÓSTICOS

UNIDAD DE PRONÓSTICOS Boletín Nro. 10 La Paz 07/10/2015 Ministerio de Medio Ambiente y Agua Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología UNIDAD DE PRONÓSTICOS BOLETÍN DE TENDENCIA CLIMÁTICA Para el mes de octubre y el trimestre

Más detalles

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDAD DE LA LIMA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDAD DE LA LIMA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA REPORTE DE SITUACIÓN N 537-02/04/2015/ COEN-INDECI / 16:30 HORAS (Reporte Nº 02) DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDAD DE LA LIMA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA I. HECHOS: El

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA PROYECTO MP

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA PROYECTO MP BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE MAYO DE 2014 (CONDICIONES DE EVOLUCIÓN HACIA EL NIÑO ) Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO El presente boletín tiene como

Más detalles

Boletín No 35 ACTUALIZADO A HORAS 11:00 DEL DÍA 26-10-2011

Boletín No 35 ACTUALIZADO A HORAS 11:00 DEL DÍA 26-10-2011 Boletín No 35 ACTUALIZADO A HORAS 11:00 DEL DÍA 26-10-2011 Calle Reyes Ortiz No. 41 2do. Piso DÍA 25 DE OCTUBRE DEL 2011. En la figura 1 se muestra la distribución de focos de calor con dos satélites uno

Más detalles

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. BOLETÍN DE TENDENCIA CLIMÁTICA Para el mes de julio/2015 y el trimestre agosto/septiembre/octubre/2015

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. BOLETÍN DE TENDENCIA CLIMÁTICA Para el mes de julio/2015 y el trimestre agosto/septiembre/octubre/2015 Boletín Nro. 7 La Paz 06/07/2015 Ministerio de Medio Ambiente y Agua Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología UNIDAD DE PRONÓSTICOS BOLETÍN DE TENDENCIA CLIMÁTICA Para el mes de julio/2015 y el trimestre

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2010/COEN-SINADECI/ 15:00 HORAS (INFORME Nº 05)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2010/COEN-SINADECI/ 15:00 HORAS (INFORME Nº 05) INFORME DE EMERGENCIA Nº 051-25/01/2010/COEN-SINADECI/ 15:00 HORAS (INFORME Nº 05) I. HECHOS: A consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales y granizo: El viernes 08 de enero 2010, a las 16:00

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE FEBRERO/2015

BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE FEBRERO/2015 BOLETÍN INFORMATIVO DE CONDICIONES ENOS Y PRONÓSTICO PARA EL MES DE FEBRERO/2015 Preparado por: Met. Marisol Portugal Met. Orlando Chura Met. Danilo Pomier (CONDICIONES PROBABLES DE EL NIÑO 2014-2015)

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO Y PRONÓSTICO No 4 SOBRE EVOLUCIÓN DE CONDICIONES LA NIÑA 2010-2011 Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO

BOLETÍN INFORMATIVO Y PRONÓSTICO No 4 SOBRE EVOLUCIÓN DE CONDICIONES LA NIÑA 2010-2011 Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO BOLETÍN INFORMATIVO Y PRONÓSTICO No 4 SOBRE EVOLUCIÓN DE CONDICIONES LA NIÑA 2010-2011 Preparado por: Félix Trujillo Ruiz METEORÓLOGO El presente boletín tiene como objetivo informar a las Autoridades

Más detalles

Ministerio de Defensa Viceministerio de Defensa Civil MARCO INSTITUCIONAL

Ministerio de Defensa Viceministerio de Defensa Civil MARCO INSTITUCIONAL Ministerio de Defensa Viceministerio de Defensa Civil MARCO INSTITUCIONAL MARCO INSTITUCIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN A DESASTRES SISRADE Ministerio Desarrollo Rural Ministerio de la Presidencia

Más detalles

RIADA AFECTÓ EL DISTRITO Y PROVINCIA DE PADRE ABAD UCAYALI.

RIADA AFECTÓ EL DISTRITO Y PROVINCIA DE PADRE ABAD UCAYALI. REPORTE DE SITUACIÓN N 733-29/10/2014/COEN - INDECI/15:30 HORAS (Reporte Nº 05) RIADA AFECTÓ EL DISTRITO Y PROVINCIA DE PADRE ABAD UCAYALI. I. HECHOS: El 25 de octubre de 2014 a las 03:00 horas aproximadamente,

Más detalles

REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR GESTIÓN 2015

REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR GESTIÓN 2015 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE BOSQUES Y TIERRAS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y SANCIÓN DE QUEMAS (SIS Q) REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR GESTIÓN 215 Reporte

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10) INFORME DE EMERGENCIA N 229 15/04/2013/COEN-/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10) I. HECHOS: El 19 de marzo de 2013 a las 20:00 hrs. aproximadamente, a consecuencia de las precipitaciones pluviales, se registró

Más detalles

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE MARIANO DAMASO BERAÚN, PROV. DE LEONCIO PRADO - HUÁNUCO

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE MARIANO DAMASO BERAÚN, PROV. DE LEONCIO PRADO - HUÁNUCO INFORME DE EMERGENCIA N 012-12/01/2015 / COEN - INDECI / 21:28 HORAS (Informe Nº 04) DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE MARIANO DAMASO BERAÚN, PROV. DE LEONCIO PRADO - HUÁNUCO I. HECHOS: El 06 de enero de 2015,

Más detalles

CELAYA. Fenómeno Hidrometeorológico HIDROGRAFÍA CLIMA

CELAYA. Fenómeno Hidrometeorológico HIDROGRAFÍA CLIMA Fenómeno Hidrometeorológico CELAYA HIDROGRAFÍA La principal corriente hidrológica del Municipio es el Río Laja, el cual nace en San Felipe y recorre Dolores Hidalgo y Allende, penetra a través de Comonfort

Más detalles

Estadísticas de Medio Ambiente

Estadísticas de Medio Ambiente Estadísticas de Medio Ambiente 2003-2012 Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-4-170-14 P.O. La Paz, marzo 2014 Calle Carrasco N 1391 - Miraflores Telf. 2222333 Fax: (02)

Más detalles

REPORTE DE SITUACIÓN EMERGENCIA Y DESASTRES EN BOLIVIA N 11/10 Informe: 6 de julio de 2010

REPORTE DE SITUACIÓN EMERGENCIA Y DESASTRES EN BOLIVIA N 11/10 Informe: 6 de julio de 2010 REPORTE DE SITUACIÓN EMERGENCIA Y DESASTRES EN BOLIVIA N 11/10 Informe: 6 de julio de 2010 Situación actual: El 23 de junio el Gobierno saca la declaratoria de emergencia en 16 municipios del Chaco, de

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA El departamento corazón de Bolivia celebró su efeméride con importantes obras para su desarrollo 1 Obras Noº11 Unidad

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2014/COEN-INDECI/16:30 HORAS (INFORME Nº 01)

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2014/COEN-INDECI/16:30 HORAS (INFORME Nº 01) INFORME DE EMERGENCIA N 421 29/05/2014/COEN-/16:30 HORAS (INFORME Nº 01) I. HECHOS: El 23 de mayo del 2014, a las 08:30 horas aproximadamente, las intensas precipitaciones pluviales ocasionó el incremento

Más detalles

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI

SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI SENAMHI DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS - DIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA OPERATIVA- Presidente Ejecutivo del SENAMHI Mayor General FAP (r) WILAR GAMARRA MOLINA Director General de Hidrología

Más detalles

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE JAZÁN, PROV. DE BONGARÁ - AMAZONAS

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE JAZÁN, PROV. DE BONGARÁ - AMAZONAS REPORTE DE SITUACIÓN N 355-05/03/2015 / COEN - INDECI / 12:00 HORAS (Reporte Nº 09) DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE JAZÁN, PROV. DE BONGARÁ - AMAZONAS I. HECHOS: El 26 de febrero de 2015, a las 02:00 horas

Más detalles

CONFORMACION DEL COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA COMUNAL COE-C

CONFORMACION DEL COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA COMUNAL COE-C PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LOCALES DE RESPUESTA ANTE DESASTRES NATURALES EN EL ALTIPLANO SUD DE POTOSI ECHO/DIP/BUD/2005/03015 CARTILLA DE CAPACITACION CONFORMACION DEL COMITÉ DE OPERACIONES

Más detalles

INFORME PRELIMINAR SOBRE LOS DAÑOS OCURRIDOS EN LA SIERRA TECAPA CHINAMECA, POR EL PASO DE LA DEPRESION TROPICAL MATHEW POR EL SALVADOR.

INFORME PRELIMINAR SOBRE LOS DAÑOS OCURRIDOS EN LA SIERRA TECAPA CHINAMECA, POR EL PASO DE LA DEPRESION TROPICAL MATHEW POR EL SALVADOR. INFORME PRELIMINAR SOBRE LOS DAÑOS OCURRIDOS EN LA SIERRA TECAPA CHINAMECA, POR EL PASO DE LA DEPRESION TROPICAL MATHEW POR EL SALVADOR. INTRODUCCIÓN Se establece el punto de partida en el Centro de Operaciones

Más detalles

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE JAZÁN, PROV. DE BONGARÁ - AMAZONAS

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE JAZÁN, PROV. DE BONGARÁ - AMAZONAS REPORTE DE SITUACIÓN N 359-05/03/2015 / COEN - INDECI / 17:30 HORAS (Reporte Nº 11) DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. DE JAZÁN, PROV. DE BONGARÁ - AMAZONAS I. HECHOS: El 26 de febrero de 2015, a las 02:00 horas

Más detalles

CENSO 2012: BOLIVIA TIENE 74 CIUDADES INTERMEDIAS

CENSO 2012: BOLIVIA TIENE 74 CIUDADES INTERMEDIAS CENSO 2012: BOLIVIA TIENE 74 CIUDADES INTERMEDIAS Según datos oficiales del Censo de Población y Vivienda 2012, en Bolivia existen 74 municipios, fuera de las nueves ciudades capitales, cuya población

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA Nº /05/2012/COEN-INDECI/17:14 HORAS (Informe Nº 05)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /05/2012/COEN-INDECI/17:14 HORAS (Informe Nº 05) INFORME DE EMERGENCIA Nº 316 11/05/2012/COEN-INDECI/17:14 HORAS (Informe Nº 05) I. HECHO (última emergencia): El martes, 21 de febrero del 2012, a consecuencia de las precipitaciones pluviales se inundaron

Más detalles

ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016

ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016 DEL FRUV - GASTOS FUNERARIOS DEL FCC Dirección de Prestaciones No Contributivas AUTORIDAD DE FISCALIZACION Y CONTROL DE PENSIONES Y SEGUROS Resumen RESUMEN EJECUTIVO ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016

Más detalles

PARTE ESPECIAL Nº 7 MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LLUVIAS

PARTE ESPECIAL Nº 7 MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LLUVIAS PARTE ESPECIAL Nº 7 MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LLUVIAS FECHA: 28 de Mayo del 2010 HORA: 20:00 Continuando con el monitoreo y seguimiento a la situación generada por las lluvias derivadas de la influencia

Más detalles

Sobrevuelo a los Municipios de El Estor y Livingston del Departamento de Izabal con fecha 06/08/15

Sobrevuelo a los Municipios de El Estor y Livingston del Departamento de Izabal con fecha 06/08/15 Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres CONRED- Secretaría Ejecutiva Sobrevuelo a los Municipios de El Estor y Livingston del Departamento de Izabal con fecha 06/08/15 Dirección de Recuperación

Más detalles

GESTION DE RIESGO AGROPECUARIO EN BOLIVIA

GESTION DE RIESGO AGROPECUARIO EN BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA GESTION DE RIESGO AGROPECUARIO EN BOLIVIA 8 y 9 de junio, Asunción Paraguay MARCO LEGAL CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO Artículo 16, párrafos I y II, toda persona tiene

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE CHACLACAYO

MUNICIPALIDAD DE CHACLACAYO JURADO Extensión Territorial: 1,300 Hectáreas Aprox. Límites del Distrito: - Por el Norte: Río Rímac. - Por el Sur: Altas cumbres de los Cerros Rocosos - Por el Este: Vila de los Ángeles y Fundo Yanacoto.

Más detalles

ANEXO N. o 11 FOTOGRAFÍAS TOMADAS DURANTE EL RELEVAMIENTO DE CAMPO Y LA TOMA DE MUESTRAS DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL K2/AP06/M11

ANEXO N. o 11 FOTOGRAFÍAS TOMADAS DURANTE EL RELEVAMIENTO DE CAMPO Y LA TOMA DE MUESTRAS DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL K2/AP06/M11 ANEXO N. o 11 FOTOGRAFÍAS TOMADAS DURANTE EL RELEVAMIENTO DE CAMPO Y LA TOMA DE MUESTRAS DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL K2/AP06/M11 FOTOGRAFÍAS TOMADAS DURANTE EL RELEVAMIENTO DE CAMPO Y LA TOMA DE MUESTRAS

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL PARQUE AUTOMOTOR

ESTADÍSTICAS DEL PARQUE AUTOMOTOR ESTADÍSTICAS DEL PARQUE AUTOMOTOR 1998-2012 2003-2013 Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Depósito Legal Nº 4-4-340-14 P.O. La Paz, Mayo 2014 Calle Carrasco N 1391 - Miraflores Telf. 2222333

Más detalles

LOGROS SEDCAM GESTION 2006

LOGROS SEDCAM GESTION 2006 GESTION 2006 - MANTENIMIENTO RUTINARIO DE 4.606 KM (97%). - ATENCION DE LAS EMERGENCIAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTION. - OBRAS DE MEJORAMIENTO VIAL EN 3 PROVINCIAS: WARNES (WARNES - EL TAJIBO),

Más detalles

Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres PLAN INVERNAL 2016

Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres PLAN INVERNAL 2016 PLAN INVERNAL 2016 Debilitamiento gradual de El Niño a neutro en la primavera de 2016, y para agosto- septiembreoctubre mayor probabilidad (52%) de condiciones La Niña. Temperatura del Atlántico tropical

Más detalles

INUNDACIONES VERTIENTE CARIBE POR INFLUENCIA DE FRENTE FRIO. INFORME DE SITUACIÓN No. 2

INUNDACIONES VERTIENTE CARIBE POR INFLUENCIA DE FRENTE FRIO. INFORME DE SITUACIÓN No. 2 CENTRO DE INFORMACION Y ANALISIS DIRECCION DE GESTIÓN EN DESASTRES COMISION NACIONAL DE PREVENCION DE RIESGOS Y ATENCION DE EMERGENCIAS EVENTO: INUNDACIONES VERTIENTE CARIBE POR INFLUENCIA DE FRENTE FRIO

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Página: 1 de 6 Fecha del Informe Hora del Informe Punta Arenas, 11 febrero de 2017 19:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Fuente: Dirección Regional de ONEMI Magallanes

Más detalles

COMISION PERMANENTE DE CONTINGENCIAS COPECO

COMISION PERMANENTE DE CONTINGENCIAS COPECO COMISION PERMANENTE DE CONTINGENCIAS COPECO RESUMEN DE DAÑOS REGISTRADOS EVENTOS: FRENTE FRIO Nº DEL 7 DE NOVIEMBRE AL DE DICIEMBRE DE 03 INCIDENTE CANTIDADES PERSONAS FALLECIDAS 4 Depto. Yoro / Olanchito:

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/17:00 HORAS (INFORME Nº 02)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/17:00 HORAS (INFORME Nº 02) INFORME DE EMERGENCIA Nº 113-08/02/2010/COEN-SINADECI/17:00 HORAS (INFORME Nº 02) I. HECHOS: El 04 de febrero de 2010, a las 20:00 horas aproximadamente, se registraron intensas precipitaciones pluviales

Más detalles

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC DIRECTORIO Ing. Amelia Díaz Pabló Presidenta Ejecutiva del SENAMHI Ing. Ezequiel Villegas Paredes Director Científico Ing.

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2013/COEN-INDECI/ 10:00 HORAS (INFORME Nº 25)

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2013/COEN-INDECI/ 10:00 HORAS (INFORME Nº 25) INFORME DE EMERGENCIA N 273 11/05/2013/COEN-/ 10:00 HORAS (INFORME Nº 25) I. HECHOS: El 27 de marzo del 2013 a las 06:00 horas aproximadamente, a consecuencia de las precipitaciones pluviales se produjo,

Más detalles

Descripción de la situación

Descripción de la situación Reporte de situación Nº 3/2015: Tormenta severa, granizada y fuertes vientos en Canindeyú y Alto Paraná Descripción de la situación 13 de septiembre de 2015 El día lunes 7 de septiembre, a partir de las

Más detalles

SEGUROS DE SALUD MOVIMIENTO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS

SEGUROS DE SALUD MOVIMIENTO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS BOLIVIA : INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DE SALUD POR DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO CAMAS DE EGRESOS DE MEDIA MORTALIDAD CAMA DE TOTAL SEGUROS DE SALUD 4.130 1.507.419 976.930 64,8 206.663 202.638 4.025 1.068.636

Más detalles

DESCRIPCIÓN POR PROVINCIAS

DESCRIPCIÓN POR PROVINCIAS DESCRIPCIÓN POR PROVINCIAS Cercado Cochabamba Cercado tiene un clima templado con una temperatura promedio de 16º C. Se encuentra ubicado a una altura de 2.500 s/ n/ m. En cuanto a la producción, se dedican

Más detalles

DIRECCION DE METEOROLOGÍA

DIRECCION DE METEOROLOGÍA TEMPERATURAS: DIRECCION DE METEOROLOGÍA BOLETÍN CLIMATOLOGICO NOVIEMBRE 2006 Para noviembre tanto las temperaturas mínimas como las máximas presentaron incrementos esto debido a las características propias

Más detalles

CONDICIONES TERMOPLUVIOMÉTRICAS A NIVEL NACIONAL Dirección General de Meteorología OTOÑO 2014

CONDICIONES TERMOPLUVIOMÉTRICAS A NIVEL NACIONAL Dirección General de Meteorología OTOÑO 2014 CONDICIONES TERMOPLUVIOMÉTRICAS A NIVEL NACIONAL Dirección General de Meteorología OTOÑO 2014 SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERU SENAMHI ENERO 2014 TEMPERATURA MÍNIMA TEMPERATURA MÁXIMA

Más detalles

Reporte Mensual de Agosto de Incendios Forestales y Quemas

Reporte Mensual de Agosto de Incendios Forestales y Quemas ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y de Gestión y Desarrollo Forestal Reporte Mensual de Agosto de Incendios Forestales y Quemas Resumen La

Más detalles

ANEXO Listado de medios aliados por municipio y tipo de medio (a mayo de 2015)

ANEXO Listado de medios aliados por municipio y tipo de medio (a mayo de 2015) ANEXO Listado de medios aliados por municipio y tipo de medio (a mayo de 2015) N Departamen Municipio Tipo Nombre del Medio to de medio 1 Tarija Cercado Escrito Periódico el País Frecuencia 2 Tarija Cercado

Más detalles

TRAYECTORIA TORMENTA TROPICAL OLGA DICIEMBRE DEL 2007

TRAYECTORIA TORMENTA TROPICAL OLGA DICIEMBRE DEL 2007 TRAYECTORIA TORMENTA TROPICAL OLGA DICIEMBRE DEL 2007 LUNES 10 DICIEMBRE 2007 IMAGEN DE SATELITE IMAGEN DE RADAR San Juan, Puerto Rico Santo Domingo, D. N. - 10 de Diciembre del 2007 DECLARATORIA DE ALERTA.

Más detalles

HUAYCO EN EL DIST. ILABAYA PROV. DE JORGE BASADRE - TACNA

HUAYCO EN EL DIST. ILABAYA PROV. DE JORGE BASADRE - TACNA INFORME DE EMERGENCIA N 301 31/03/2015 / COEN - INDECI / 06:00 HORAS (Informe Nº 02) HUAYCO EN EL DIST. ILABAYA PROV. DE JORGE BASADRE - TACNA I. HECHOS: El 26 de marzo de 2015 a las 17:00 horas aproximadamente,

Más detalles

C o n d i c i o n e s C l i m á t i c a s, H i d r o l ó g i c a s y A m b i e n t a l e s e n l a r e g i ó n H u á n u c o, U c a y a l i y P r o

C o n d i c i o n e s C l i m á t i c a s, H i d r o l ó g i c a s y A m b i e n t a l e s e n l a r e g i ó n H u á n u c o, U c a y a l i y P r o C o n d i c i o n e s C l i m á t i c a s, H i d r o l ó g i c a s y A m b i e n t a l e s e n l a r e g i ó n H u á n u c o, U c a y a l i y P r o v. d e T o c a c h e BOLETÍN REGIONAL Boletín del Servicio

Más detalles

Dr. José Rubiera Director Centro Nacional de Pronósticos, INSMET, Cuba

Dr. José Rubiera Director Centro Nacional de Pronósticos, INSMET, Cuba Dr. José Rubiera Director Centro Nacional de Pronósticos, INSMET, Cuba Un poco de historia Breve información de Cuba y su Servicio Meteorológico Nacional Medios de Difusión por Radio y TV en Cuba Los Pronósticos

Más detalles

BOLETÍN SEMANAL DE TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AIRE

BOLETÍN SEMANAL DE TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AIRE BOLETÍN SEMANAL DE TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AIRE INFORME de la semana del 05 al 11 de setiembre de 2016 PRONÓSTICO para la semana del 17 al 23 de setiembre de 2016 www.senamhi.gob.pe /// 1 BOLETÍN

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Página: 1 de 7 Fecha del Informe Hora del Informe Punta Arenas, 30 de junio 2016 08:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud Fuente: Dirección Regional de ONEMI Magallanes

Más detalles

su origen en la presa Solís, por lo que Irapuato está beneficiado por varios canales de riego. Se cuenta con la

su origen en la presa Solís, por lo que Irapuato está beneficiado por varios canales de riego. Se cuenta con la Fenómeno Hidrometeorológico IRAPUATO HIDROGRAFÍA - Chapalaiene su origen en la presa Solís, por lo que Irapuato está beneficiado por varios canales de riego. Se cuenta con la Gavia, Chichimequillas y El

Más detalles

XXXIV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMÉRICA

XXXIV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMÉRICA XXXIV FORO REGIONAL DE PERSPECTIVA CLIMÁTICA PARA EL SUDESTE DE SUDAMÉRICA OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE DE 2011 Buenos Aires, Argentina 26 septiembre de 2011 INTRODUCCIÓN Durante el día 26 septiembre de

Más detalles

EVALUACION DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO EN LA REGION PUNO

EVALUACION DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO EN LA REGION PUNO EVALUACION DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO EN LA REGION PUNO MARIO CHOQUE ARQUE Lima, 01 Febrero 2002 MAPA POLITICO DEL PERU ISLA FLOTANTE DE LOS UROS PUNO - PERU CHULLPAS - PUNO VICUÑAS SELVA DE

Más detalles

Incendios Provincia de Última Esperanza Fuente: Dirección Regional de ONEMI Magallanes y Antártica Chilena

Incendios Provincia de Última Esperanza Fuente: Dirección Regional de ONEMI Magallanes y Antártica Chilena Página: 1 de 5 Fecha del Informe Hora del Informe Punta Arenas, 13 febrero de 2017 19:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud ATP Incendios Provincia de Última Forestales

Más detalles

EL PARQUE AUTOMOTOR DE BOLIVIA ALCANZÓ A 905.870 VEHÍCULOS

EL PARQUE AUTOMOTOR DE BOLIVIA ALCANZÓ A 905.870 VEHÍCULOS El año 2009: EL PARQUE AUTOMOTOR DE BOLIVIA ALCANZÓ A 905.870 VEHÍCULOS En el año 2009, el parque automotor boliviano estuvo compuesto por 905.870 vehículos, cantidad superior en 7,48% a la registrada

Más detalles

Boletín No 13 ACTUALIZADO A HORAS 11:00 DEL DÍA

Boletín No 13 ACTUALIZADO A HORAS 11:00 DEL DÍA Boletín No 13 ACTUALIZADO A HORAS 11:00 DEL DÍA 21-08-2012 Calle Reyes Ortiz No. 41 2do. Piso DÍA 21 DE AGOSTO DEL 2012. En el Mapa 1 se muestra la distribución de focos de calor con dos satélites. Uno

Más detalles

HUAYCO EN EL DIST. ILABAYA PROV. DE JORGE BASADRE - TACNA

HUAYCO EN EL DIST. ILABAYA PROV. DE JORGE BASADRE - TACNA REPORTE DE SITUACIÓN N 509 28/03/2015 / COEN - INDECI / 19:00 HORAS (Reporte Nº 03) HUAYCO EN EL DIST. ILABAYA PROV. DE JORGE BASADRE - TACNA I. HECHOS: El 26 de marzo de 2015 a las 17:00 horas aproximadamente,

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ DIRECCIÓN N ESPECIAL DE GESTIÓN N INTEGRAL DE RIESGOS

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ DIRECCIÓN N ESPECIAL DE GESTIÓN N INTEGRAL DE RIESGOS GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ DIRECCIÓN N ESPECIAL DE GESTIÓN N INTEGRAL DE RIESGOS La Paz - Bolivia 3.600 m.s.n.m. Topografía abrupta 2 millones de hab. ANTECEDENTES Y PROBLEMAS HABITUALES ANTECEDENTES

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA

CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA III FORO FENÓMENO DE EL NIÑO SITUACIÓN ACTUAL E IMPLICANCIAS ECONÓMICAS EN LOS SECTORES PRODUCTIVOS EL NIÑO EN EL PERÚ: SUS EFECTOS, INTENSIDAD Y CONSECUENCIAS PRONÓSTICOS PARA

Más detalles

Goro. PERTURBACIONES SIGNIFICATIVAS Temporada 2006-2007

Goro. PERTURBACIONES SIGNIFICATIVAS Temporada 2006-2007 PERTURBACIONES SIGNIFICATIVAS Temporada 2006-2007 Goro Perturbación que afecta a las islas entre el 24 y el 29 de Octubre de 2006, con principales efectos sobre todo en los ultimos dias en forma de intensas

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional

SISTEMA DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE ONEMI MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Informe de Monitoreo Diario Regional Página: 1 de 7 Fecha del Informe Hora del Informe Punta Arenas, 24 Agosto 2016 07:30 1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES Nivel de Alerta Evento Cobertura Amplitud -.- -.- -.- -.- Fuente: Dirección Regional

Más detalles

PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PLAYAS DE ROSARITO B.C. 2015

PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PLAYAS DE ROSARITO B.C. 2015 1 PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL PLAYAS DE ROSARITO B.C. 2015 2 INTRODUCCIÓN Áreas y asentamientos vulnerables del municipio de Playas de Rosarito B.C. Difusión de Platicas de prevención de que

Más detalles

El Ing. David Ramos delegado de la Gobernación de Guayas, se trasladó al sitio para gestionar la ayuda con otros organismos gubernamentales.

El Ing. David Ramos delegado de la Gobernación de Guayas, se trasladó al sitio para gestionar la ayuda con otros organismos gubernamentales. Nombre del desastre, operación o emergencia: INUNDACION Inicial Seguimiento X Final Informe de situación No. SSN-INU-0325-GUA-06022012 Fecha y hora del evento: 30/01/2012-18h00 Fecha y hora de elaboración

Más detalles

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS Reporte semanal y avisos - 08/02/2016 PRECIPITACIÓN Y TEMPERATURAS Semana del 01/02 al 07/02 de 2016 ESTADO DE LAS RESERVAS DE AGUA EN SUELO AVISOS DE DÉFICIT Y EXCESOS

Más detalles

DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DE LOS DISTRITOS DE ZORRITOS Y CASITAS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - TUMBES

DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DE LOS DISTRITOS DE ZORRITOS Y CASITAS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - TUMBES INFORME DE EMERGENCIA N 661-25/05/2015/COEN - INDECI/16:45 HORAS (INFORME Nº 05) DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DE LOS DISTRITOS DE ZORRITOS Y CASITAS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/17:30 HORAS (INFORME Nº 10)

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/17:30 HORAS (INFORME Nº 10) INFORME DE EMERGENCIA N 116 25/02/2013/COEN-/17:30 HORAS (INFORME Nº 10) I. HECHOS: El 17 de febrero de 2013, a las 16:30 horas, a consecuencia de las precipitaciones pluviales se activó la quebrada Lloqllascca,

Más detalles

INFORME DE EMERGENCIA Nº 145 11 FEB 2012/COEN-INDECI/01:30 HORAS (Informe Nº 06)

INFORME DE EMERGENCIA Nº 145 11 FEB 2012/COEN-INDECI/01:30 HORAS (Informe Nº 06) INFORME DE EMERGENCIA Nº 145 11 FEB 2012/COEN-INDECI/01:30 HORAS (Informe Nº 06) I. HECHOS: (Últimas emergencias) El 01 de febrero de 2012, a las 02:00 horas aproximadamente a consecuencia de las precipitaciones

Más detalles

Vivienda de Interés Social y Crédito Productivo. Marzo 2015

Vivienda de Interés Social y Crédito Productivo. Marzo 2015 Vivienda de Interés Social y Crédito Productivo Marzo 2015 CREDITO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL 2 Evolución del Crédito Destinado a Vivienda de Interés Social Monto (MM USD) Sistema Financiero Julio 2014

Más detalles

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA 4 01 04 Agricultura y Ganadería Cuadro N 4 01 04 01 BOLIVIA: SUPERFICIE CULTIVADA POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000 Cuadro N 4 01 04 02 BOLIVIA: RENDIMIENTO POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000

Más detalles

REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR

REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL SOCIAL DE BOSQUES Y TIERRAS SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y SANCIÓN DE QUEMAS (SIS Q) REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR (10 de Septiembre

Más detalles

Reporte de Monitoreo de la Seguridad Alimentaria Junio Noviembre 2010

Reporte de Monitoreo de la Seguridad Alimentaria Junio Noviembre 2010 World Food Programme Reporte de Monitoreo de la Seguridad Alimentaria Junio Noviembre 2010 BOLIVIA Para mayor información, contactar a: - Vitória Ginja, Representante del PMA en Bolivia: vitoria.ginja@wfp.org

Más detalles

INFORME DE SITUACIÓN

INFORME DE SITUACIÓN Cruz Roja Guatemalteca Secretaría Nacional de Desastres INFORME DE SITUACIÓN ERUPCIÓN VOLCÁN PACAYA Informe de Situación No. 3 Jueves 28 de mayo de 2010 Equipos Nacionales de Intervención, elaborando censos

Más detalles

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CARAVELÍ, PROVINCIA DE CARAVELÍ - AREQUIPA.

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CARAVELÍ, PROVINCIA DE CARAVELÍ - AREQUIPA. I. HECHOS: INFORME DE EMERGENCIA N 560 05/05/2015 / COEN - INDECI / 15:00 HORAS (Informe Nº 10) INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CARAVELÍ, PROVINCIA DE CARAVELÍ - AREQUIPA. El 25 de marzo

Más detalles

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO INFORME DE EMERGENCIA N 625-25/08/2016 / COEN - INDECI / 10:30 HORAS (Informe N 02) DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO I. HECHOS: El 24 de junio de 2016, a las 23:00 horas aproximadamente,

Más detalles

EN AMÉRICA DEL SUR BOLIVIA OCUPA EL OCTAVO LUGAR CON HABITANTES

EN AMÉRICA DEL SUR BOLIVIA OCUPA EL OCTAVO LUGAR CON HABITANTES Población (en miles) Datos Finales Oficiales Censo 212: 11 de julio Día Mundial de la Población EN AMÉRICA DEL SUR BOLIVIA OCUPA EL OCTAVO LUGAR CON 1.59.856 HABITANTES 67,5% de la población del país habita

Más detalles