ESTATUTOS de la Asociación de Amigos de los Museos Científicos de Castilla-La Mancha
|
|
- Santiago Córdoba Castilla
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 ESTATUTOS de la Asociación de Amigos de los Museos Científicos de Castilla-La Mancha Artículo 1. Denominación. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Con la denominación Asociación de Amigos de los Museos Científicos de Castilla-La Mancha se constituye una asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y normas complementarias, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro. En todo cuanto no esté previsto en los presentes Estatutos se aplicará la citada Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y las disposiciones complementarias de desarrollo. (La denominación deberá respetar los requisitos y límites previstos en el artículo 8 de la LO 1/2002 y en los artículos 22 y 23 del Reglamento del Registro Nacional de Asociaciones, aprobado por RD 949/2015, de 23 de octubre) Artículo 2. Duración. Esta Asociación se constituye por tiempo indefinido. Artículo 3. Fines. 1.- Son fines de la Asociación promover, estimular y apoyar cuantas acciones culturales y científicas, en los términos más amplios, tengan relación con la misión y actividad del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y del Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha. 2.- Sin perjuicio de lo anterior, la Asociación podrá desarrollar actividades y colaborar con otras entidades privadas e instituciones públicas en la promoción, defensa y difusión de la Cultura, la Ciencia y el Patrimonio. 3.- En cualquier caso, se hace expresa mención a que la Asociación no tendrá fines lucrativos. Artículo 4. Actividades. La finalidad de la Asociación se alcanzará por medio de las actuaciones que aquí se formulan, algunas de las cuales se articularán mediante acuerdos específicos entre ésta y los museos cuando así se requiera. Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades: 1.- La promoción, creación e intercambio de material científico y cultural. 2.- El establecimiento de relaciones de colaboración con los organismos oficiales o privados, así como con otras asociaciones similares y/o complementarias. 3.- La promoción de actividades educativas que enseñen a los ciudadanos el conocimiento, disfrute y respeto por las Ciencias. 1
2 4.- El establecimiento de un servicio de documentación, publicaciones, tanto científicas como de divulgación, conferencias, cursillos, material audio-visual, etc. 5.- Toda otra actividad compatible con los fines de la Asociación. Artículo 5. Domicilio social. La Asociación establece su domicilio social en Plaza de la Merced, nº 1, Municipio de Cuenca, Provincia de Cuenca, CP , y el ámbito territorial en el que va a realizar principalmente sus actividades es todo el territorio de España. Artículo 6. Naturaleza y composición. CAPITULO II ASAMBLEA GENERAL La Asamblea General es el órgano supremo de gobierno de la Asociación y estará integrada por todos los asociados. Artículo 7. Reuniones. Las reuniones de la Asamblea General serán ordinarias y extraordinarias. La ordinaria se celebrará una vez al año dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio; las extraordinarias se celebrarán cuando las circunstancias lo aconsejen, a juicio del Presidente/a, cuando la Junta Directiva lo acuerde o cuando lo proponga por escrito una décima parte de los asociados. Artículo 8. Convocatorias. Las convocatorias de las Asambleas Generales se realizarán por escrito expresando el lugar, día y hora de la reunión así como el orden del día con expresión concreta de los asuntos a tratar. Entre la convocatoria y el día señalado para la celebración de la Asamblea en primera convocatoria habrán de mediar al menos quince días, pudiendo así mismo hacerse constar si procediera la fecha y hora en que se reunirá la Asamblea en segunda convocatoria, sin que entre una y otra pueda mediar un plazo inferior a una hora. Artículo 9. Adopción de acuerdos. Las Asambleas Generales, tanto ordinarias como extraordinarias, quedarán válidamente constituidas en primera convocatoria cuando concurran a ella un tercio de los asociados con derecho a voto, y en segunda convocatoria cualquiera que sea el número de asociados con derecho a voto. Los acuerdos se tomarán por mayoría simple de las personas presentes o representadas cuando los votos afirmativos superen a los negativos, no siendo computables a estos efectos los votos nulos, en blanco, ni las abstenciones. Será necesaria la mayoría cualificada de las personas presentes o representadas, que resultará cuando los votos afirmativos superen la mitad de estas, para la: a) Disolución de la entidad. b) Modificación de Estatutos, incluido el cambio de domicilio social. c) Disposición o enajenación de bienes integrantes del inmovilizado. 2
3 Artículo 10. Facultades. Son facultades de la Asamblea General: a) Aprobar la gestión de la Junta Directiva. b) Examinar y aprobar las cuentas anuales. c) Elegir a los miembros de la Junta Directiva. d) Fijar las cuotas ordinarias o extraordinarias. e) Aprobar la disolución de la Asociación. f) Modificar los Estatutos, incluido el cambio de domicilio social. g) Disponer o enajenar los bienes. h) Cualquiera otra que no sea competencia atribuida a otro órgano social. Artículo 11. Composición. CAPITULO III JUNTA DIRECTIVA La Asociación será gestionada y representada por una Junta Directiva formada necesariamente por un Presidente/a y un Secretario/a. También podrán formar parte de la Junta Directiva el Vicepresidente, el Tesorero y los Vocales que se determinen. (Sólo podrán formar parte de la Junta Directiva los asociados, siempre que sean mayores de edad, estén en pleno uso de los derechos civiles y no estén incursos en motivos de incompatibilidad establecidos en la legislación vigente. Iguales requisitos, excepto la condición de socio, deberán reunir las personas físicas que actúen en representación de los cargos que sean personas jurídicas) Todos los cargos que componen la Junta Directiva serán gratuitos. Éstos serán designados y revocados por la Asamblea General y su mandato tendrá una duración de 4 años. Artículo 12. Reuniones. La Junta Directiva se reunirá cuantas veces lo determine su Presidente/a y a iniciativa o petición de 50% de sus miembros. Quedará constituida cuando asista la mitad más uno de sus miembros y para que sus acuerdos sean válidos deberán ser tomados por mayoría de votos. En caso de empate, el voto del Presidente/a será de calidad. Artículo 13. Facultades. Las facultades de la Junta Directiva se extenderán, con carácter general, a todos los actos propios de las finalidades de la Asociación, siempre que no requieran, según estos Estatutos, autorización expresa de la Asamblea General. Son facultades particulares de la Junta Directiva: a) Dirigir las actividades sociales y llevar la gestión económica y administrativa de la Asociación, acordando realizar los oportunos contratos y actos. 3
4 b) Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General. c) Formular y someter a la aprobación de la Asamblea General los balances y las cuentas anuales. d) Resolver sobre la admisión de nuevos asociados. e) Nombrar delegados para alguna determinada actividad de la Asociación. f) Cualquier otra facultad que no sea de la exclusiva competencia de la Asamblea General de socios. Artículo 14. Presidente. El Presidente/a tendrá las siguientes atribuciones: representar legalmente a la Asociación ante toda clase de organismos públicos o privados; convocar, presidir y levantar las sesiones que celebre la Asamblea General y la Junta Directiva, así como dirigir las deliberaciones de una y otra; ordenar pagos y autorizar con su firma los documentos, actas y correspondencia; adoptar cualquier medida urgente que la buena marcha de la Asociación aconseje o en el desarrollo de sus actividades resulte necesaria o conveniente, sin perjuicio de dar cuenta posteriormente a la Junta Directiva. Artículo 15. Vicepresidente. El Vicepresidente/a sustituirá al Presidente en ausencia de éste, motivada por enfermedad o cualquier otra causa justificada, y tendrá sus mismas atribuciones. Artículo 16. Secretario. El Secretario/a tendrá a cargo la dirección de los trabajos puramente administrativos de la Asociación, expedirá certificaciones, llevará los libros de la Asociación legalmente establecidos y el fichero de asociados, y custodiará la documentación de la entidad, haciendo que se cursen las comunicaciones sobre designación de Juntas Directivas y demás acuerdos sociales inscribibles a los Registros correspondientes, así como el cumplimiento de las obligaciones documentales en los términos que legalmente correspondan. Artículo 17. Tesorero. El Tesorero/a recaudará y custodiará los fondos pertenecientes a la Asociación y dará cumplimiento a las órdenes de pago que expida el Presidente/a. Artículo 18. Vocales. Los Vocales tendrán las obligaciones propias de su cargo como miembros de la Junta Directiva, y así como las que nazcan de las delegaciones o comisiones de trabajo que la propia Junta les encomiende. Artículo 19. Régimen de bajas y suplencias. Los miembros podrán causar baja por renuncia voluntaria comunicada por escrito a la Junta Directiva y por incumplimiento de las obligaciones que tuvieran encomendadas, valorado ello por la mayoría de la Junta Directiva. Las vacantes que por estos motivos se produzcan serán cubiertas provisionalmente por los demás miembros hasta la elección definitiva por la Asamblea General convocada al efecto. También podrán causar baja por expiración del mandato. En este caso continuarán ostentando sus cargos hasta el momento en que se produzca la aceptación de los que les sustituyan. 4
5 CAPITULO IV SOCIOS/AS Artículo 20. Requisitos. Podrán pertenecer a la Asociación aquellas personas con capacidad de obrar que tengan interés en el desarrollo de los fines de la Asociación. Artículo 21. Clases. Dentro de la Asociación existirán las siguientes clases de socios/as: a) Promotores o fundadores, que serán aquellos que participen en el acto de constitución de la Asociación. b) De número, que serán los que ingresen después de la constitución de la Asociación. c) De honor, los que por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante a la dignificación y desarrollo de la Asociación, se hagan acreedores a tal distinción. El nombramiento de los socios de honor corresponderá a la Asamblea general, a propuesta de la Junta Directiva. Artículo 22. Baja. Los socios/as causarán baja por alguna de las causas siguientes: a) Por renuncia voluntaria, comunicada por escrito a la Junta Directiva. b) Por incumplimiento de las obligaciones económicas, si dejara de satisfacer 2 cuotas periódicas. c) Por la realización de acciones, que, a juicio de la Junta Directiva, perjudiquen los fines y actividades de la asociación. Artículo 23. Derechos. Los socios/as fundadores y de número tendrán los siguientes derechos: a) Tomar parte en cuantas actividades organice la Asociación en cumplimiento de sus fines. b) Disfrutar de todas las ventajas y beneficios que la Asociación pueda obtener. c) Participar en las Asambleas con voz y voto. d) Ser electores y elegibles para los cargos directivos. e) Recibir información sobre los acuerdos adoptados por los órganos de la Asociación. f) Hacer sugerencias a los miembros de la Junta Directiva en orden al mejor cumplimiento de los fines de la Asociación. Artículo 24. Deberes. Los socios/as fundadores y de número tendrán las siguientes obligaciones: a) Cumplir los presentes Estatutos y los acuerdos válidos de las Asambleas y la Junta Directiva. b) Abonar las cuotas que se fijen. c) Asistir a las Asambleas y demás actos que se organicen. 5
6 d) Desempeñar, en su caso, las obligaciones inherentes al cargo que ocupen. Artículo 25. Derechos y deberes de los socios de honor. Los socios/as de honor tendrán las mismas obligaciones que los fundadores y de número a excepción de las previstas en los apartados b) y d), del artículo anterior. Asimismo, tendrán los mismos derechos a excepción de los que figuran en los apartados c) y d) del artículo 23, pudiendo asistir a las asambleas sin derecho de voto. Artículo 26. Recursos económicos. CAPÍTULO V REGIMEN ECONÓMICO Los recursos económicos previstos para el desarrollo de los fines y actividades de la Asociación serán los siguientes: a) Las cuotas de socios/as, periódicas o extraordinarias. b) Las subvenciones, legados o herencias que pudiera recibir de forma legal por parte de los asociados o de terceras personas. c) Cualquier otro recurso lícito. Artículo 27. Patrimonio. El patrimonio inicial de la Asociación es de 0,00 euros. En el momento de su constitución carece de patrimonio alguno. Artículo 28. Duración del ejercicio. El ejercicio asociativo y económico será anual y su cierre tendrá lugar el 31 de diciembre de cada año. Artículo 29. Disolución. CAPITULO VI DISOLUCIÓN La Asociación se disolverá voluntariamente cuando así lo acuerde la Asamblea General Extraordinaria, convocada al efecto, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 9 de los presentes Estatutos. Artículo 30. Liquidación y destino del remanente. En caso de disolución se nombrará una comisión liquidadora. Una vez extinguidas las deudas, el sobrante líquido, en su caso, se destinará para fines que no desvirtúen la naturaleza no lucrativa de la Asociación. En Cuenca, a 22 de junio de
7 (FIRMAS de todos los miembros promotores que figuren como otorgantes del Acta Fundacional. Podrán firmar también en el margen de cada una de las hojas de los Estatutos). D./DÑA D./DÑA. D./DÑA. D./DÑA. 7
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN HAZTEOIR.ORG CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN HAZTEOIR.ORG CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación HazteOir.org se constituye una Asociación al amparo de la Ley Orgánica 1/2002,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CONSTRUYE MUNDO CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CONSTRUYE MUNDO CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION (1) CONSTRUYE MUNDO, se constituye una entidad al amparo de
ESTATUTOS DE LA FEDERACION DE ENTIDADES DE EDUCACION AMBIENTAL.
ESTATUTOS DE LA FEDERACION DE ENTIDADES DE EDUCACION AMBIENTAL. CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación Federación de Educación Ambiental (FEA) se constituye
MODELO DE ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN 1
MODELO DE ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN 1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN 2 CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación 3, se constituye una ASOCIACION al amparo de la
Casa de la Comunidad Valenciana en Cantabria
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN Casa de la Comunidad Valenciana en Cantabria CAPITULO I DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1.- Con la denominación de Casa de la Comunidad Valenciana en Cantabria,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS/AS DEL LICEO ESPAÑOL CERVANTES DE ROMA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS/AS DEL LICEO ESPAÑOL CERVANTES DE ROMA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN DE AMIGOS/AS DEL LICEO ESPAÑOL
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación Cultural Fotógrafos de Aranjuez A.C.F.A se constituye una entidad
ESTATUTOS de la Asociación Vive Sin Celos
ESTATUTOS de la Asociación Vive Sin Celos CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación VIVE SIN CELOS y su modo abreviado VISC se constituye una ASOCIACION al amparo
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL MANZANAR CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO
CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1º. Con la denominación ASOCIACION MEDIOAMBIENTAL MANZANAR, se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE COMUNICADORES DE METEOROLOGÍA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE COMUNICADORES DE METEOROLOGÍA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN DE COMUNICADORES DE METEOROLOGÍA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN "AMIGOS DE LA OPERA DE VIGO"
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN "AMIGOS DE LA OPERA DE VIGO" CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. La asociación denominada AMIGOS DE LA ÓPERA DE VIGO fue constituida en el año 1958,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DENOMINADA ASOCIACIÓN MUTUA MOTERA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DENOMINADA ASOCIACIÓN MUTUA MOTERA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º: DENOMINACIÓN Y NORMATIVA Con la denominación ASOCIACIÓN MUTUA MOTERA se constituye
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO PUBLICO GABRIELA MISTRAL (LAS TABLAS)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO PUBLICO GABRIELA MISTRAL (LAS TABLAS) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO y ÁMBITO Artículo 1 - Denominación Con
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN GITANA ANAQUERANDO CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN GITANA ANAQUERANDO CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.-Denominación La Asociación Gitana Anaquerando queda adaptada a la Ley Orgánica
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO DE BURGOS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO DE BURGOS TÍTULO I: DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1.- 1.- Al amparo del artículo 22 de la Constitución Española se constituyó,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE KIOSQUEROS Y PUNTO DE VENTA DE PRENSA DE MALAGA AKIMA DE MALAGA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE KIOSQUEROS Y PUNTO DE VENTA DE PRENSA DE MALAGA AKIMA DE MALAGA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. DENOMINACION Y NATURALEZA. Con la denominación de ASOCIACION
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS Y PADRES DE ALUMNOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE LAS ROZAS LA QUINTA JUSTA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ALUMNOS Y PADRES DE ALUMNOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE LAS ROZAS LA QUINTA JUSTA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO y ÁMBITO Artículo
ESTATUTOS de la ASOCIACIÓN APYMA de la ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL de ESTELLA-LIZARRA
ESTATUTOS de la ASOCIACIÓN APYMA de la ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL de ESTELLA-LIZARRA Artículo 1º.- Denominación: Con la denominación APYMA de la ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL de ESTELLA-LIZARRA se constituye
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN Asociación I.D. arte, (Innovación y Desarrollo del arte). CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN Asociación I.D. arte, (Innovación y Desarrollo del arte). CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artº 1º.- DENOMINACIÓN Y NATURALEZA Con la denominación de Asociación I.D. arte (Innovación
ESTATUTOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BASURAS MARINAS
ESTATUTOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BASURAS MARINAS 16 de enero de 2015 ESTATUTOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BASURAS MARINAS CAPÍTULO I.- CONSTITUCIÓN Y FINALIDADES DE LA ASOCIACIÓN. Artículo 1.- Denominación
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE MÉRIDA Y COMARCA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE MÉRIDA Y COMARCA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Plataforma del Voluntariado de Mérida se constituye
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ASOCIACION CULTURAL EL SOTANO DE CASCORRO
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ASOCIACION CULTURAL EL SOTANO DE CASCORRO CAPITULO I. DE LA ASOCIACION EN GENERAL Artículo 1. La Asociación Cultural El Sótano De Cascorro constituida al amparo de la
ESTATUTOS Asociación de Logopedas del Principado de Asturias, 2013
ESTATUTOS Asociación de Logopedas del Principado de Asturias, 2013 ALPA Asociación de Logopedas del Principado de Asturias, 2013 C/ Leopoldo Alas Clarín 27, 2ºD - 33600 Mieres - Asturias Depósito legal:
ASOCIACIÓN CELÍACA DE MÁLAGA. (ACEMA). ESTATUTOS.
ASOCIACIÓN CELÍACA DE MÁLAGA. (ACEMA). ESTATUTOS. CAPITULO I Denominación, Fines, Domicilio, y Ámbito de actuación. Artículo 1.- Se constituye en Málaga la asociación denominada: Asociación Celíaca de
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS LA LAGUNA, DEL C.E.I.P. DE CULLEREDO EN CORDEDA S/N, C.P DE CULLEREDO ( A CORUÑA).
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS LA LAGUNA, DEL C.E.I.P. DE CULLEREDO EN CORDEDA S/N, C.P. 15174 DE CULLEREDO ( A CORUÑA). CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO, ÁMBITO: Artículo1º.Con
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE EL PEDREGAL
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE EL PEDREGAL CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO y ÁMBITO Artículo 1. Denominación. Con la denominación de Asociación de Amigos de El Pedregal
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ASTRÓNOMOS AFICIONADOS DE LA UCM
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ASTRÓNOMOS AFICIONADOS DE LA UCM CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación de "Astrónomos Aficionados de la Universidad Complutense
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN DE ASTURIAS (DOWN PRINCIPADO DE ASTURIAS) CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN DE ASTURIAS (DOWN PRINCIPADO DE ASTURIAS) CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- La Asociación Síndrome de Down de Asturias (Down Principado de Asturias)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 3. La existencia de esta asociación tiene como fines:
NÚMERO 3 Modelo orientativo Estatutos de ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación 1, se constituye una ASOCIACION al amparo de la Ley
ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR DE LOGROÑO ESTATUTOS
ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR DE LOGROÑO ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º.- Con la denominación de ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR DE LOGROÑO se constituyó una entidad
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE OPERADORES PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO ESTATUTOS
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE OPERADORES PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO ESTATUTOS 1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE OPERADORES PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO CAPITULO I DENOMINACIÓN,
Estatutos Sociales de ONDA MERLIN COMUNITARIA. ESTATUTOS SOCIALES de la asociación cultural ONDA MERLÍN COMUNITARIA- RADIO SURESTE, de Madrid.
ESTATUTOS SOCIALES de la asociación cultural ONDA MERLÍN COMUNITARIA- RADIO SURESTE, de Madrid. CAPITULO 1. Estatutos Sociales de ONDA MERLIN COMUNITARIA Denominación. Fines, Actividad, Domicilio y Ámbito
(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL
(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE
Estatutos de la Asociación de Padres de Alumnos San Viator de Valladolid
-- Estatutos de la Asociación de Padres de Alumnos San Viator de Valladolid TÍTULO I CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Al amparo del artículo 22 de
ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO MANUEL PELETEIRO Y CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL DOLORES RAMOS (APAP) Santiago de Compostela
ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO MANUEL PELETEIRO Y CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL DOLORES RAMOS (APAP) Santiago de Compostela I. CONSTITUCION Y FINES Artículo 1.- De conformidad con
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Edita Interactiva se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas
ESTATUTOS RED DE EXCELENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIBERSEGURIDAD (RENIC)
ESTATUTOS RED DE EXCELENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIBERSEGURIDAD (RENIC) Página 1 de 20 INDICE ESTATUTOS DE LA RED DE EXCELENCIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIBERSEGURIDAD (RENIC))... 4 CAPITULO
ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MATRONAS DE ESPAÑA (FAME)
ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MATRONAS DE ESPAÑA (FAME) Capítulo I. Denominación, ámbito, domicilio y fines Artículo 1. Denominación y ámbito territorial La Federación de Asociaciones de
ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD (ASEDIS) se constituye una ASOCIACION al amparo de la
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION INSTITUTO DE PSICOTERAPIA RELACIONAL
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION INSTITUTO DE PSICOTERAPIA RELACIONAL Preámbulo El punto de vista relacional en Salud Mental y Psicoterapia reúne un conjunto de aportaciones y tradiciones de la Clínica que se
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) CONTENIDO 2 CAPITULO I: DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES FAMILIARES CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES FAMILIARES CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES
ESTATUTOS DE LA COOPERATIVA V&M S. COOP.
ESTATUTOS DE LA COOPERATIVA V&M S. COOP. CAPÍTULO 1. Denominación y ámbito social ARTÍCULO 1 Forma Jurídica La siguiente empresa se constituye como SOCIEDAD COOPERATIVA, con estructura y funcionamiento
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CLUB W107 ESPAÑA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CLUB W107 ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1. Con la denominación CLUB W107 ESPAÑA se constituye una ASOCIACION al amparo de la Ley Orgánica
REUNIDOS: Don... (circunstancias personales), Don... (circunstancias personales) INTERVIENEN: En nombre y representación de la Asociación "...
MODELOS DE ACTA DE CONSTITUCIÓN Y ESTATUTOS DE UNA ASOCIACIÓN REUNIDOS: Don... (circunstancias personales), Don...... (circunstancias personales) INTERVIENEN: En nombre y representación de la Asociación
Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa.
Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa. NOTA El presente texto es un documento de divulgación
REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO
REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO El Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo regulará las cuestiones relativas al funcionamiento de este Órgano, cuyas reglas generales están contenidas
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE LOS ALUMNOS DEL REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA MARIEMMA MADRID
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE LOS ALUMNOS DEL REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA MARIEMMA MADRID ARTÍCULO 1. Al amparo de la Ley Orgánica del Derecho a la Educación 8/1985 de Julio y del
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO»
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO» CAPÍTULO I DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL Artículo 1º Con la denominación "Solidarios con el Mundo" o también SolMun, se constituye una asociación al amparo
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION LA VIDA EN DANZA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION LA VIDA EN DANZA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1.- Con la denominación de ASOCIACION LA VIDA EN DANZA, se constituye una entidad al amparo de la
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS AGROALIMENTARIOS DE ESPAÑA (APAE)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS AGROALIMENTARIOS DE ESPAÑA (APAE) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Asociación de Periodistas Agroalimentarios
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 3. La existencia de esta asociación tiene como fines:
ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación 1 se constituye una ASOCIACION al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas complementarias,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ASPERGER CANTABRIA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ASPERGER CANTABRIA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO, Y ÁMBITO ARTÍCULO 1.- Con la denominación de ASOCIACIÓN ASPERGER CANTABRIA, se constituye por tiempo indefinido
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE APICULTORES (A.E.A.)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE APICULTORES (A.E.A.) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Asociación Española de Apicultores (A.E.A) se constituye una
ASOCIACION CULTURAL CASTILLO DE PEÑAFLOR. Inscrita con el número: 01-T Huesa del Común (Teruel)
ASOCIACION CULTURAL CASTILLO DE PEÑAFLOR - Huesa del Común (Teruel) Inscrita con el número: 01-T-0841-1994 ESTATUTOS DE LA "ASOCIACION CULTURAL CASTILLO DE PEÑAFLOR" DE LA LOCALIDAD DE HUESA DEL COMUN
ESTATUTOS DEL CLUB ATLETISMO LEGANÉS
ESTATUTOS DEL CLUB ATLETISMO LEGANÉS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO, ÁMBITO Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación. Con la denominación de CLUB ATLETISMO LEGANÉS, se constituye como club deportivo
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL INSTITUTO ARQUEOLÓGICO ALEMÁN DE MADRID CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL INSTITUTO ARQUEOLÓGICO ALEMÁN DE MADRID CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación Amigos del Instituto Arqueológico Alemán
ESTATUTOS CAPITULO 1 DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS CAPITULO 1 DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación, ASOCIACIÓN ANI BENAVENT AYUDA A VÍCTIMAS DE NEGLIGENCIAS MÉDICAS se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de
Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo
Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PARA LA COORDINACIÓN Y FACILITACIÓN DE FRANJAS HORARIAS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PARA LA COORDINACIÓN Y FACILITACIÓN DE FRANJAS HORARIAS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA COORDINACIÓN
ESTATUTOS PARA LA ASOCIACION SOCIO-CULTURAL ALBAHONDA
ESTATUTOS PARA LA ASOCIACION SOCIO-CULTURAL ALBAHONDA CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ALBAHONDA se constituye una entidad
MODELO ORIENTATIVO DE ESTATUTOS DE UNA FUNDACIÓN CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN
MODELO ORIENTATIVO DE ESTATUTOS DE UNA FUNDACIÓN CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN Artículo 1. Denominación, naturaleza, domicilio y ámbito de actuación. 1. La FUNDACIÓN...es una organización sin
Acta Fundacional de la Asociación Juvenil EOS THEATRON.
Acta Fundacional de la Asociación Juvenil EOS THEATRON. Reunidos en Cabezón de la Sal el día 24 de Noviembre de 2003 a las 18.00 horas las personas que a continuación se detallan: Dña Ana Fernández González,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES TORRE DE BABEL
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES TORRE DE BABEL Índice CAPITULO I: CAPITULO II: CAPITULO III: CAPITULO IV: CAPITULO V: CAPITULO VI: De la Constitución de la Asociación De los principios y fines
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ASTURIANA DE PRODUCTORES DE PEQUEÑOS FRUTOS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ASTURIANA DE PRODUCTORES DE PEQUEÑOS FRUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación de Asociación Asturiana de Productores de Pequeños
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN. CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación
ESTATUTOS ASOCIACION DE ESTUDIANTES MAYORES DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DEL CAMPUS DE COLMENAREJO (AUCTEMCOL)
ESTATUTOS ASOCIACION DE ESTUDIANTES MAYORES DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DEL CAMPUS DE COLMENAREJO (AUCTEMCOL) CAPITULO I DE LA DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL Artículo 1. Al amparo
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ENFERMERIA DE TRABAJO ( ASAET)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ENFERMERIA DE TRABAJO ( ASAET) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1.- Con la denominación ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ENFERMERIA DE TRABAJO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN
Artículo 1. Denominación. ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Con la denominación de Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI),
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMS ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE MEDIADORES DE SEGUROS CAPITULO II DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMS ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE MEDIADORES DE SEGUROS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1 Con la denominación de AMS ASOCIACION MADRILEÑA DE MEDIADORES
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓNDE PADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS DEL COLEGIO DE LA COMPAÑÍA DE MARÍA DE LOGROÑO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓNDE PADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS DEL COLEGIO DE LA COMPAÑÍA DE MARÍA DE LOGROÑO CAPÍTULO 1 DENOMIACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1._ Con la denominación de ASOCIACIÓN
Madrid Aloja (Asociación de particulares, pequeños propietarios y gestores de viviendas de alquiler turístico)
Madrid Aloja (Asociación de particulares, pequeños propietarios y gestores de viviendas de alquiler turístico) E S T A T U T O S C A P Í T U L O I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL Artículo
ESTATUTOS. El Consejo Municipal de la Mujer se compondrá de los siguientes órganos:
ESTATUTOS ARTICULO 1.- NATURALEZA Y FINES.- El Consejo Municipal de la Mujer es el órgano de consulta y participación de las mujeres en la vida municipal, que integrado por representantes de las asociaciones
CAPITULO I Denominación, fines y domicilio social.
CAPITULO I Denominación, fines y domicilio social. Artículo 1 Con la denominación ADDE, Asociación de Profesionales de la Danza del País Vasco / Euskal Herriko Dantza Profesionalen Elkartea, se constituye
ESTATUTOS TÍTULO I.- DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS TÍTULO I.- DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1. 1.- Al amparo del artículo 22 de la Constitución Española se constituye con sede en SALAMANCA y con la denominación de PEÑA MADRIDISTA
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD DE INGENIERIA DEL SOFTWARE Y TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE (SISTEDES) CAPÍTULO I
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD DE INGENIERIA DEL SOFTWARE Y TECNOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE (SISTEDES) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación de Sociedad de
MODELO DE ESTATUTO PARA RESTAURANTE SOCIAL
MODELO DE TATUTO PARA RTAURANTE SOCIAL MODELO DE TATUTO PARA RTAURANTE SOCIAL Tratando de facilitar y colaborar con todos aquellos que deciden tomar parte en la acción social, de una manera práctica y
NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES
NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES ARTICULO 1 - Denominación y objeto: CAPITULO I - DISPOSICIONES GENERALES Con la denominación de ESPESCA.ES se constituye en la localidad de ADRA, (ALMERIA) una entidad
ESTATUTOS DE LA FEDERACION ASTURIANA DE DOMINO
ESTATUTOS DE LA FEDERACION ASTURIANA DE DOMINO CAPITULO I DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Articulo 1.- Con la denominación de "FEDERACION ASTURIANA DE DOMINO", se constituye una Entidad que se
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL ADRIÁN GONZÁLEZ LANZA
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL ADRIÁN GONZÁLEZ LANZA CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE FAMILIAS CONTRA LA INTOLERANCIA X GÉNERO (AMPGYL)
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE FAMILIAS CONTRA LA INTOLERANCIA X GÉNERO (AMPGYL) CAPITULO I DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación de"asociación de familias contra la intolerancia
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CENTRO DE ESTUDIOS LITERANOS / CENTRE D ESTUDIS LLITERANS (CELLIT) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CENTRO DE ESTUDIOS LITERANOS / CENTRE D ESTUDIS LLITERANS (CELLIT) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de CENTRO DE ESTUDIOS LITERANOS
ASOCIACION AMIGOS DE NOSTROMO ESTATUTOS
ASOCIACION AMIGOS DE NOSTROMO ESTATUTOS Capítulo I: De la asociación en general. Artículo 1. Constitución y régimen legal. La asociación de ámbito estatal, constituida en Barcelona el día 12 de mayo del
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ARCHIVEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ARCHIVEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Art. 1.- Definición 1. La Asociación de Archiveros de la Comunidad de Madrid se constituye, dentro de la Federación de Asociaciones de
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN (AEMIAT) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ALTA TENSIÓN (AEMIAT) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL COLECTIVO DE UNIVERSITARIOS ACTIVOS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL COLECTIVO DE UNIVERSITARIOS ACTIVOS CAPITULO I DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL Artículo 1. Con la denominación COLECTIVO DE UNIVERSITARIOS ACTIVOS, se constituye una ASOCIACIÓN
Asociación de Oficinas de Congresos de Universidades y Fundaciones
Estatutos Asociación de Oficinas de Congresos de Universidades y Fundaciones Asociación de Oficinas de Congresos de Universidades y Fundaciones universitarias TÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y
COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS
1. DEFINICIÓN REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO La comisión de Historias Clínicas se crea de acuerdo con el Real Decreto 521/1987 de 15 de Abril por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización
Estatutos de la Asociación Club de Amigos de la Casa de Madrid
Estatutos de la Asociación Club de Amigos de la Casa de Madrid Capítulo 1º: Denominación, fines, domicilio y ámbito. Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación Club de Amigos de Casa
III. Otras Resoluciones
36351 III. Otras Resoluciones Consejería de Turismo, Cultura y Deportes 4899 Dirección General de Deportes.- Resolución de 12 de diciembre de 2016, por la que se hace pública la modificación de los Estatutos
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER. Aprobado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno el 15/2/1996.
REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER Aprobado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno el 15/2/1996. Publicado en el B.O.P., Nº 249 el 31/12/1996. CAPÍTULO I. Disposiciones Generales Artículo 1º El Consejo
REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA
MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS OBSERVATORIO DE LA INFANCIA REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA El Observatorio de la Infancia, creado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de marzo
REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado
REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1.- Denominación Con la denominación de Asociación "ONG OTROMUNDOESPOSIBLE", se constituye una entidad sin Ánimo de
BORRADOR DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE GESTORES DE LA RED DE RESERVAS DE BIOSFERA ESPAÑOLAS
BORRADOR DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE GESTORES DE LA RED DE RESERVAS DE BIOSFERA ESPAÑOLAS PREÁMBULO Conforme establece el Real Decreto que regula el desarrollo de las funciones del
ESTATUTOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRIBADO NEONATAL
ESTATUTOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRIBADO NEONATAL 1 ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación 1 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CRIBADO NEONATAL (AECNE), se constituye
COMISIÓN DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto. El presente Reglamento de Régimen Interior tiene por objeto establecer las normas básicas de organización y funcionamiento
Reglas para Elecciones de Miembros de la Comisión Directiva
Reglas para Elecciones de Miembros de la Comisión Directiva ESTATUTO SOCIAL: Artículo 15 Son atribuciones y deberes de la Comisión Directiva: A. Ejecutar las resoluciones de las Asambleas, cumplir y hacer
ESTATUTOS DEL GRUPO COLOMBIANO DE LA ASOCIACION HENRI CAPITANT DES AMIS DE LA CULTURE JURIDIQUE FRANÇAISE
ESTATUTOS DEL GRUPO COLOMBIANO DE LA ASOCIACION HENRI CAPITANT DES AMIS DE LA CULTURE JURIDIQUE FRANÇAISE Capitulo I.- Fines y Composición de la Asociación Art. 1.- El Grupo Colombiano de la Asociación