DATA MINING CONCEPTOS Y EXPERIENCIA EN LA FISCALIZACIÓN DEL MERCADO DE VALORES DE CHILE
|
|
- Victoria Ortega Bustos
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 VII Reunión sobre casos prácticos de inspección y vigilancia de mercados y entidades. Santiago de Chile DATA MINING CONCEPTOS Y EXPERIENCIA EN LA FISCALIZACIÓN DEL MERCADO DE VALORES DE CHILE Marcelo García R Sonia Muñoz C. Santiago, 17 de mayo de 2011
2 DATA MINING. CONCEPTOS La Inteligencia de negocios o Business Intelligence (BI) se puede definir como un proceso de análisis de datos acumulados con el objeto de extraer una cierta inteligencia o conocimiento de ellos. En la categoría de datos acumulados se incluyen las distintas bases de datos de que administran las empresas, las cuales contienen información de sus clientes, cadenas de suministros, ventas, etc. En el ámbito de la fiscalización del mercado de valores, las bases de datos corresponden a: Registros de transacciones Registros de órdenes de compraventa Registros de custodia de acciones Registros de directores, etc. 2
3 DATA MINING. CONCEPTOS La tecnología Business Intelligence no es nueva. Ha estado presente de varias formas por lo menos en los últimos 20 años, comenzando por generadores de reportes y sistemas de información ejecutiva en los 80 s. En los últimos años, ha existido un gran crecimiento en nuestras capacidades de generar y colectar datos, debido básicamente al gran poder de procesamiento de los computadores, como a su bajo costo de almacenamiento. Sin embargo, dentro de estas enormes masas de datos existe una gran cantidad de información oculta, de gran importancia estratégica, a la que no se puede acceder por las técnicas clásicas de recuperación de la información. 3
4 DATA MINING. CONCEPTOS El descubrimiento de esta información oculta es posible gracias a la Minería de Datos (Data Mining), que entre otras sofisticadas técnicas aplica la inteligencia artificial para encontrar patrones y relaciones dentro de los datos permitiendo la creación de modelos, es decir, representaciones abstractas de la realidad Pero es el descubrimiento del conocimiento en bases de datos (KDD, Knowledge Discovery from Databases) que se encarga de la preparación de los datos y la interpretación de los resultados obtenidos, los cuales dan un significado a estos patrones encontrados. 4
5 DATA MINING. CONCEPTOS De forma general, los datos son la materia prima bruta. En el momento que el usuario les atribuye algún significado especial pasan a convertirse en información. Cuando los especialistas elaboran o encuentran un modelo, haciendo que la interpretación de la información y ese modelo representen un valor agregado, entonces nos referimos al conocimiento. CONOCIMIENTO 5
6 DATA MINING. CONCEPTOS La capacidad de generar y almacenar información creció considerablemente en los últimos tiempos, se ha estimado que la cantidad de datos en el mundo almacenados en bases de datos se duplica cada 20 meses. Es así que hoy las organizaciones tienen gran cantidad de datos almacenados y organizados, pero a los cuales no les pueden analizar eficientemente en su totalidad. Con las sentencias SQL se puede realizar un primer análisis, aproximadamente el 80% de la información se obtiene con estas técnicas. El 20% restante, que la mayoría de las veces, contiene la información más importante, requiere la utilización de técnicas más avanzadas. 6
7 DATA MINING. CONCEPTOS El Descubrimiento de Conocimiento en Bases de Datos (KDD) apunta a procesar automáticamente grandes cantidades de datos para encontrar conocimiento útil en ellos, de esta manera permitirá al usuario el uso de esta información valiosa para su conveniencia. El KDD es el Proceso no trivial de identificar patrones válidos, novedosos, potencialmente útiles y, en última instancia, comprensibles a partir de los datos. El objetivo del KDD es encontrar conocimiento útil, válido, relevante y nuevo sobre un fenómeno o actividad mediante algoritmos eficientes, dadas las crecientes órdenes de magnitud en los datos. Otro aspecto es que la interacción humano-máquina deberá ser flexible, dinámica y colaboradora. El resultado de la exploración deberá ser interesante y su calidad no debe ser afectada por mayores volúmenes de datos o por ruido en los datos. En este sentido, los algoritmos de descubrimiento de información deben ser altamente robustos. 7
8 DATA MINING. CONCEPTOS El proceso de descubrimiento de conocimiento en bases de datos involucra varios pasos: 1. Determinar las fuentes de información que pueden ser útiles y dónde conseguirlas. 2. Diseñar el esquema de almacenamiento de datos (Data Warehouse) 3. Implantación del almacenamiento de datos que permita la navegación y visualización previa de sus datos, para discernir qué aspectos puede interesar que sean estudiados. 4. Selección, limpieza y transformación de los datos que se van a analizar. La selección incluye tanto una criba o fusión horizontal (filas) como vertical (atributos). 5. Seleccionar y aplicar el método de minería de datos apropiado. Esto incluye la selección de la tarea de descubrimiento a realizar, por ejemplo, clasificación, agrupamiento o clustering, regresión, etc. 6. Evaluación, interpretación, transformación y representación de los resultados extraídos. 7. Difusión y uso del nuevo conocimiento. El conocimiento se obtiene para realizar acciones, ya sea incorporándolo dentro de un sistema de desempeño o simplemente para almacenarlo y reportarlo a las personas interesadas. 8
9 DATA MINING. CONCEPTOS Las metas del KDD son: Procesar automáticamente grandes cantidades de datos crudos. Identificar los patrones más significativos y relevantes. Presentarlos como conocimiento apropiado para satisfacer las metas del usuario. 9
10 IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN EN LA FISCALIZACIÓN DEL MERCADO DE VALORES. Bajo el concepto de minería de datos se engloba todo un conjunto de técnicas encaminadas a la extracción de conocimiento procesable, implícito en las bases de datos. Las bases de la minería de datos se encuentran en la inteligencia artificial y en el análisis estadístico. Mediante los modelos extraídos utilizando técnicas de minería de datos se aborda la solución a problemas de predicción, clasificación y segmentación (retail). 10.
11 IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN EN LA FISCALIZACIÓN DEL MERCADO DE VALORES. Un proceso típico de minería de datos consta de los siguientes pasos generales: Selección del conjunto de datos Análisis de las propiedades de los datos Realizar una validación de los datos, observando presencia de valores atípicos, ausencia de datos (valores nulos), etc. Transformación del conjunto de datos de entrada, se realizará de diversas formas en función del análisis previo, con el objetivo de prepararlo para aplicar la técnica de minería de datos que mejor se adapte a los datos y al problema, a este paso también se le conoce como preprocesamiento de los datos. Seleccionar y aplicar la técnica de minería de datos, se construye el modelo predictivo, de clasificación o segmentación. Extracción de conocimiento, mediante una técnica de minería de datos, se obtiene un modelo de conocimiento, que representa patrones de comportamiento observados en los valores de las variables del problema o relaciones de asociación entre dichas variables. También pueden usarse varias técnicas a la vez para generar distintos modelos, aunque generalmente cada técnica obliga a un pre-procesado diferente de los datos. Interpretación y evaluación de datos, una vez obtenido el modelo, se debe proceder a su validación comprobando que las conclusiones que arroja son válidas y suficientemente satisfactorias. 11.
12 DATA MINING. APLICACIÓN La SVS cuenta con el software Modeler SPSS IBM 14.1 (ex Clementine) con el cual han desarrollado aplicaciones que permiten procesar grandes cantidades de datos crudos. 1. Obtención de la red familiar directa de los inversionistas analizados.(*) 2. Acceso, sin límite de registros, a bases de transacciones y datos prevalidados. 3. Realización de cruces de bases de datos para la detección de uso de información privilegiada. 4. Modelo para calcular el aporte individual de cada inversionista a la formación del precio de un instrumento y periodo determinado. 5. Obtención instantánea de estadísticas asociadas a las bases de datos, que permiten determinar la habitualidad en los inversionistas y materialidad de las operaciones. 12
13 DATA MINING. APLICACIÓN Respecto de los beneficios y/o mejoras obtenidos con el software Modeler SPSS IBM 14.1 pueden destacarse los siguientes: 1. Acceso directo a las bases de datos de la SVS (según perfil de usuario), sin el requisito previo de tener conocimientos de programación. 2. Manejo ilimitado de registros. La base de datos de transacciones almacena decenas de millones de registros a los cuales se puede accesar. 3. Seguridad en la manipulación de datos, disminuyendo riesgos de pérdida y/o alteración de los datos almacenados. 4. Requerimiento de menor tiempo para procesar importantes volúmenes de información. 5. Mayor conocimiento de la información almacenada en la SVS. 13
14 ESQUEMA DE MANEJO DE INFORMACIÓN Requerimiento de transacciones (acciones, RF, etc) Pre-procesamiento de los datos (determinación del periodo crítico, inversionistas sospechosos, etc) Análisis de la información. Minería de datos DATA MINING. APLICACIÓN Nuevo requerimiento de antecedentes para respaldar operaciones (facturas, ficha de cliente) 14
15 DATA MINING. APLICACIÓN Modeler SPSS IBM 14.1 En relación a este tema, en el año 2005 se evaluó alternativas de software en el mercado, decidiendo la compra del software Modeler SPSS IBM 14.1 (ex Clementine), el cual renovamos en el año COSTO PROYECTO SOFTWARE MINERIA DE DATOS US $ 2 licencias concurrentes ,60 Capacitación ,04 Servidor 6.491,45 TOTAL ,15 15
16 DATA MINING. APLICACIÓN Modeler SPSS IBM
17 17
18 18
19 19
20 20
21 21
22 VII Reunión sobre casos prácticos de inspección y vigilancia de mercados y entidades. Santiago de Chile DATA MINING CONCEPTOS Y EXPERIENCIA EN LA FISCALIZACIÓN DEL MERCADO DE VALORES DE CHILE Marcelo García R Sonia Muñoz C. Santiago, 17 de mayo de 2011.
Técnicas de Minería de Datos
Técnicas de Minería de Datos Act. Humberto Ramos S. 1 Qué es Minería de datos? El desarrollo de dispositivos tecnológicos para acumular datos a bajo costo. Acumulación o registro de gran cantidad de datos.
Resumen Inteligencia de Negocios
Resumen Inteligencia de Negocios La inteligencia de Negocios es una tendencia dentro de la Tecnología de Información, recordemos que la Tecnología de Información ayuda a hacer eficientes muchos de los
Data Mining, Principios y Aplicaciones
2 DATA MINING Principios y Aplicaciones.. Descubriendo el Conocimiento. bubok.com. lafabooks 2009. http://lafabooks.bubok.com/ Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de
RECURSOS DE TI Aplicaciones - Bibliografía USO DE BD PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO EMPRESARIAL
Sistemas de Información para la Gestión UNIDAD 3: RECURSOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Aplicaciones UNIDAD 3: RECURSOS DE TI Aplicaciones 1. Administración de bases de datos e información: Sistemas de
>> Tecnologías clave << Captura de de información. Infraestructura. Técnicas de de Prototipado rápido
es una de diseño e implementación de avanzadas de software de Inteligencia Artificial, desarrollada por ITAINNOVA. Permite resolver diferentes problemáticas de negocio con volúmenes de (BIG DATA). Con
Aplicaciones empresariales
KDD y Data Minig Descubrimiento de Conocimiento en Bases de Datos Se define como la extracción no trivial de información implícita, desconocida, y potencialmente útil de los datos. La palabra descubrimiento
Minería de Datos. Índice. Raquel M. Crespo García. Julio Villena Román. Definición y conceptos Técnicas y modelos
Inteligencia en Redes de Comunicaciones Minería de Datos Raquel M. Crespo García Julio Villena Román {rcrespo, jvillena}@it.uc3m.es Índice Definición y conceptos Técnicas y modelos IRC - JVR, RCG - 1 1
Introducción a la Minería de Datos
Introducción a la Minería de Datos Introducción a la Minería de Datos Estamos viviendo en la era de la información Vivimos en la era de los datos WWW ( Tera o Pentha bytes de data) Almacenamiento de datos
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios Necesidades y arquitectura de la solución Clase 3 Esquema de la clase 1. OLTP vs OLAP 2. Los tres problemas del OLTP 3. La arquitectura del BI 4. Fuentes de datos. 6. Herramientas
DIPLOMADO EN MICROSOFT SQL SERVER 2008
DIPLOMADO EN MICROSOFT SQL SERVER 2008 El departamento de TI de las empresas se está sometiendo a una transformación integral. Está preparado? Aproveche la mejor oportunidad para capacitarse, ampliar sus
Minería de Datos. Profra. Heidy Marisol Marin Castro Universidad Politécnica de Victoria
Minería de Datos Profra. Heidy Marisol Marin Castro Universidad Politécnica de Victoria 1 Que es un conjunto de datos? Es una colección de objetos con sus respectivo atributos. Un atributo es una propiedad
SOLUCIONES INTEGRADAS PARA LA ADMINISTRACION, GESTION Y CONTROL DE MANTENIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL
SOLUCIONES INTEGRADAS PARA LA ADMINISTRACION, GESTION Y CONTROL DE MANTENIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL BENEFICIOS DE LA INFORMATIZACION DEL MANTENIMIENTO. La implantación del sistema proporciona
SQL for Analytics Aplicado al análisis de datos. web
SQL for Analytics Aplicado al análisis de datos web Descripción El curso de SQL for Analytics está diseñado para profesionales no especialistas en el manejo de bases de datos. Se enfoca en el Lenguaje
Curso de Formación Continua Nº identificación Propuesta nueva/reedición
Curso de Formación Continua Nº identificación Propuesta nueva/reedición Aplicaciones Industriales con Minería de Datos y Sistemas Expertos FC1011195 Propuesta nueva Tipo de Créditos Créditos ECTS Campo
SISTEMA INTEGRAL PARA LA PROYECCIÓN Y DETECCIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL DELITO, MEDIANTE MINERÍA DE DATOS.
SISTEMA INTEGRAL PARA LA PROYECCIÓN Y DETECCIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL DELITO, MEDIANTE MINERÍA DE DATOS. MTIE. Erik Guerrero Bravo. Universidad Tecnológica Tula - Tepeji. Introducción Sistemas Transaccionales
Análisis de datos con SPSS SPSS Nivel Básico. web
Análisis de datos con SPSS SPSS Nivel Básico web Presentación Es de conocimiento que en esta era digital la cantidad de datos que generan tanto las organizaciones como las mismas personas se vuelve abrumadora.
4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:
4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC: A continuación se muestran los objetivos así como los mapas funcionales según la línea de acentuación y la línea
Sistemas de Información
Sistemas de Información 13 de agosto de 2010 1. Introducción La información es un activo valioso de las organizaciones, con el cual, es posible reducir el riesgo que implica la toma de decisiones en los
La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática
La Evaluación Financiera de Proyectos de Informática Cómo clasificar costos y beneficios? Cuáles son los costos y beneficios típicos de un proyecto de informática? Qué técnica es apropiada para evaluar
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios Entender el concepto de Inteligencia de Negocio Conocer los elementos más importantes en el diseño de una sistema de Inteligencia de Negocio Motivación La información en las organizaciones
MINERÍA DE DATOS. Teleprocesos y Sistemas Distribuidos Licenciatura en Sistemas de Información FACENA - UNNE. Octubre - 2003
MINERÍA DE DATOS Teleprocesos y Sistemas Distribuidos Licenciatura en Sistemas de Información FACENA - UNNE Octubre - 2003 CONTENIDO Qué es Data Warehousing Data Warehouse Objetivos del Data Warehouse
Bodegas de Datos y OLAP. Introducción a la Bodegas de Datos
Bodegas de Datos y OLAP Introducción a la Bodegas de Datos Contenido SI-Definición y Clasificación MIS Vs DSS DSS-Definición y Características DW-Definición, Elementos, Características, Arquitectura, OLTP
CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
COMPUTACIÓN GRÁFICA CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Act. Mayo 14 2013 ASIGNATURAS DE ÉNFASIS OFRECIDAS PARA LA CARRERA COMPUTACIÓN GRÁFICA 4189 Introducción a la Computación Gráfica 3 21801 Interacción
ÍNDICE DE CONTENIDOS. sistema Los Subsistemas de la Empresa El entorno empresarial Funciones Directivas LA EMPRESA COMO SISTEMA. FUNCIONES DIRECTIVAS
ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 Concepto y Propiedades de los Sistemas Tipología de los Sistemas Elementos Conceptuales de la empresa como sistema El entorno empresarial Funciones Directivas 1 Concepto
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Licenciatura en Ingeniería en Computación
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco División de Ciencias Básicas e Ingeniería Licenciatura en Ingeniería en Computación Propuesta de Proyecto Terminal Clasificación de servicios web
CURSO/GUÍA PRÁCTICA GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA INFORMACIÓN.
SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA INFORMACIÓN. Business Intelligence. Data Mining. PARTE PRIMERA Qué es
MINERIA DE DATOS Y Descubrimiento del Conocimiento
MINERIA DE DATOS Y Descubrimiento del Conocimiento UNA APLICACIÓN EN DATOS AGROPECUARIOS INTA EEA Corrientes Maximiliano Silva La información Herramienta estratégica para el desarrollo de: Sociedad de
Adquisición y proceso de múltiples datos para la gestión minera
Adquisición y proceso de múltiples datos para la gestión minera Aplicación práctica en el mundo minero Mining Tag S.A. Sergio Valenzuela Gerente General Diciembre, 2015 sirvan a la mejora de los procesos
SCAN WHITE PAPER CONSIDERACIONES BÁSICAS EN LA SUPERVISIÓN Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
SCAN WHITE PAPER CONSIDERACIONES BÁSICAS EN LA SUPERVISIÓN Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES Septiembre, 2001 PARTE I 1. INTRODUCCION En el competitivo mercado de hoy, el éxito de cualquier negocio depende
IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN EN LA FISCALIZACIÓN DEL MERCADO DE VALORES
VII Reunión sobre casos prácticos de inspección y vigilancia de mercados y entidades Santiago de Chile IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN EN LA FISCALIZACIÓN DEL MERCADO DE VALORES Marcelo García R Sonia Muñoz
Creación y Mantenimiento de Componentes Software en Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de...
Creación y Mantenimiento de Componentes Software en Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de... Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Programación
Oracle PL/SQL for Analytics Oracle Fundamentals. web
Oracle PL/SQL for Analytics Oracle Fundamentals web Descripción El curso de PLS/SQL Oracle for Analytics está diseñado para profesionales no especialistas en el manejo de bases de datos. Se enfoca en el
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios Seminario de Redes Inteligentes Oscar Duarte Abril 15 del 2011 Agenda Base de datos relacionales Bodegas de datos Minería de datos Bases de datos relacionales Bases de datos relacionales
Guía del Curso Técnico en Mantenimiento de CRM: Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes
Guía del Curso Técnico en Mantenimiento de CRM: Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 160 Horas Diploma
Especialidades en GII-TI
Especialidades en GII-TI José Luis Ruiz Reina (coordinador) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Mayo 2014 Qué especialidades tiene la Ingeniería Informática? Según las asociaciones científicas
POSGRADO EN DATABASE ORACLE
OBJETIVOS: POSGRADO EN DATABASE ORACLE Desarrollar habilidades en el Lenguaje Estructurado de Consultas Implementar métodos y procedimientos con PL Elaborar programas con PL/SQL Administrar Bases de Datos
Nombre de la asignatura : Administración de Archivos. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9323
. D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura : Administración de Archivos Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : SCB-9 Horas teoría-horas práctica-créditos
Diplomado Logística y Administración de la Cadena de Suministro: Estrategia, Diseño y Operaciones
Diplomado Logística y Administración de la Cadena de Suministro: Estrategia, Diseño y Operaciones Duración 120 horas Objetivo general: Proporcionar al participante los conocimientos y herramientas necesarios
Herramientas para los sistemas de gestión
Herramientas para los sistemas de gestión 2014 Metodología de auditoría ISO 19011 TR-02 Adquirir los conocimientos necesarios para la planificación y realización de auditorías de sistemas de gestión, tomando
PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN
FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 200292 EMPRESA BENEFICIADA: Eyesoft S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Sistema de procuración electrónica para las transacciones de compra, venta e inventarios
Documento Técnico NIA-ES CNyP y Dpto. Técnico
Documento Técnico NIA-ES CNyP y Dpto. Técnico Nº 20 Enero 2015 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS (NIA-ES 520) La NIA-ES 520 Procedimientos analíticos, que forma parte de la serie Evidencia de auditoría, desarrolla
POSGRADO EXPERTO DBA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
DESCRIPCIÓN POSGRADO EXPERTO DBA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS El sistema de gestión de base de datos, tiene como prioridad ayudar a su organización a construir soluciones de bases de datos con todas las herramientas
Trabajo final de Ingeniería
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Trabajo final de Ingeniería Weka Data Mining Jofré Nicolás 12/10/2011 WEKA (Data Mining) Concepto de Data Mining La minería de datos (Data Mining) consiste en la extracción
Sumario... 5. Prólogo... 7. Unidad didáctica 1. Introducción a business intelligence... 11. Objetivos de la Unidad... 12
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Introducción a business intelligence... 11 Objetivos de la Unidad... 12 1. Business intelligence... 13 2. Proceso de KDD... 15 3.
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO OPERATIVO
1. INTRODUCCIÓN Las organizaciones no pueden eliminar completamente los riesgos de negocios; esto es un hecho inherente a la realidad de las empresas. La Alta Dirección de la organización decide qué nivel
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL Nombre de la materia: COSTOS INDUSTRIALES Código: 2016049 Grupo: 1 Carga horaria: 24 HORAS MES Materias
CC Inteligencia de Negocios
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ciencias de la Computación CC5608 - Inteligencia de Negocios Clase 1 - Introducción Marcela Calderón Corail - Semestre Otoño
Procesamiento de la Información. Base de Datos y Herramientas de explotación. Anexo Técnico No. 9
Procesamiento de la Información. Base de Datos y Herramientas de explotación. Anexo Técnico No. 9 MECANISMOS PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. El proyecto considera el procesamiento de la información
Procedimientos Analíticos NIA 520
Procedimientos Analíticos NIA 520 Report to the Audit Committee February 26, 2010 Agenda Vigencia Objetivos Aspectos relevantes Vigencia Es vigor para auditorías de estados financieros por ejercicios que
CUADRO DE MANDO PARA LA ALTA DIRECCIÓN EN EL MINISTERIO DE FOMENTO
CUADRO DE MANDO PARA LA ALTA DIRECCIÓN EN EL MINISTERIO DE FOMENTO Jefe de Proyecto BGS Online Consultores Subdirector General de Tecnología y Sistemas de la Información Ministerio de Fomento Asesor Área
Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
+ Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Mayo de 2010 La Inteligencia Competitiva como herramienta de Dirección Estratégica Ana Rosa Guzmán Peña + Aplicaciones de la IC
INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA
INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA PARA MANEJADOR DE BASE DE DATOS INFORME TÉCNICO N* 1-2-OEFA-SG/OTI 1. NOMBRE DEL ÁREA: Oficina de Tecnologías de la Información
DISEÑO TROQUELES PARA ESTAMPACION DE CHAPA METALICA EN FRIO (Horas 260h) Los títulos de formación profesional que dan acceso a esta formación:
Acceso: DISEÑO TROQUELES PARA ESTAMPACION DE CHAPA METALICA EN FRIO (Horas 260h) Los títulos de formación profesional que dan acceso a esta formación: T.S de DISEÑO DE FABRICACIÓN MECÁNICA. Competencia
Enlace del Plan de Auditoría con los Riesgos y Exposiciones
Enlace del Plan de Auditoría con los Riesgos y Exposiciones Estándar principalmente relacionado: 2320 Análisis y Evaluación Los auditores internos deben basar sus conclusiones y los resultados del trabajo
LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
LAS LÍNEAS TECNOLÓGICAS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL El SENA, un pentágono de cinco líneas tecnológicas La Institución basa sus líneas tecnológicas en la figura de un pentágono, una figura
PLANTEL IZTAPALAPA GARCIA DIAZ CHRISTIAN LEYVA MALDONADO MARIA JOSE SORIA SANTIAGO ITZEL
PLANTEL IZTAPALAPA MATERIA:COMERCIO ELECTRONICO. PROFESORA: EMMA LINDA DIEZ KNOTH INTEGRANTES:FLORES GOMEZ DANIELA GARCIA DIAZ CHRISTIAN LEYVA MALDONADO MARIA JOSE SORIA SANTIAGO ITZEL DEFINICIÓN. CRM
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
Sistemas de Toma de Decisiones UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: ESPECIALIZACIÓN: ÁREA: TIPO DE MATERIA: EJE DE FORMACIÓN: Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Ingeniería en Ciencias Computacionales
Artículos de Minería de Datos de Dataprix Introducción a la minería de datos
Published on Dataprix (http://www.dataprix.com) Principal > Artículos de Minería de Datos de Dataprix By Dataprix Created 26/12/2009-17:13 Artículos de Minería de Datos de Dataprix Introducción a la minería
Modalidades del comercio electrónico
Modalidades del comercio electrónico U N I D A D 3 CLASIFICACIÓN: Actualmente el Comercio Electrónico presenta múltiples categorías, entre las que podemos destacar dos: por la forma de relacionarse, o
Ficha Informativa de Proyecto 2016
MCE - Ministerio de Comercio Exterior Dirección de Estudios Económicos y Comerciales Ficha Informativa de Proyecto 2016 PROYECTO: I004 MCE - "SISTEMA DE INFORMACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR - BUSINESS INTELLIGENCE
Qué es SGBD? Mencionar 4 tipos de SGBD. SGBD de red. Román Gutiérrez Sosa. SGBD jerárquicos. Modelo de datos relacionales.
Qué es SGBD? Es un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. El propósito general de los sistemas de gestión
PLATAFORMA TECNOLOGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES INTEGRADA EN LA PYME. ajaraw@cidnoa.org.ar
PLATAFORMA TECNOLOGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES INTEGRADA EN LA PYME MARCO CONCEPTUAL Democratizar el Acceso a Herramientas de Software a pequeñas Organizaciones que permita procesar grandes volúmenes
Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:
Nombre de la asignatura: Mercadotecnia Créditos: 2-2 - 4 Aportación al perfil Identificar productos de alto valor agregado y contribuir a la creación de nuevas empresas basado en los principios de competitividad
SQL 2012 Cambios en el Licenciamiento y en las ediciones. Los Especialistas en Optimización de Licenciamiento
SQL 2012 Cambios en el Licenciamiento y en las ediciones MISIÓN CRÍTICA BI NUBE EN SUS TÉRMINOS Habilitado desempeño para misión crítica y alta disponibilidad a bajo TCO Realice nuevos análisis con el
Persistencia en Sistemas O.O.
Persistencia en Sistemas O.O. Taller de Programación Instituto de Computación Facultad de Ingeniería Universidad de la República Contenido Conceptos básicos Definición y motivación de persistencia Mecanismo
1. GESTON LOGISTICA INVERSA Y VERDE 2. REDUCCION Y CONTROL DE LOS COSTOS LOGISTICOS
1. GESTON LOGISTICA INVERSA Y VERDE OBJETIVO GENERAL: Evaluar y estudiar el impacto ambiental en las operaciones logísticas desde Analizar los procesos más importantes en la recuperación, clasificación,
CAPITULO III Metodología
CAPITULO III Metodología 3.1 Investigación de mercados Al desarrollar el presente Plan de Negocios para llevar a cabo el establecimiento del DAY SPA en la Cd. de Veracruz, es necesario realizar una investigación
Curso Básico de Análisis Predictivo Minería de Datos y Minería de Textos (DM051)
Curso Básico de Análisis Predictivo Minería de Datos y Minería de Textos (DM051) SUMILLA El análisis predictivo relaciona los datos con las acciones efectuadas por las organizaciones tal que permitan llegar
Desarrollo de DataMarts y Cubos de Información Business Intelligence con SQL. web
Desarrollo de DataMarts y Cubos de Información Business Intelligence con SQL web Descripción El curso Desarrollo de DataMarts y Cubos de Información (SQL Server BI) Está diseñado para profesionales que
Itinerario: Inteligencia Computacional
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Itinerario: Inteligencia Computacional Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid
Taller Minería de datos aplicados a la educación
Taller Minería de datos aplicados a la educación 2ª parte Presentación del software PASW Modeler 27 de junio de 2011 Mercedes Torrado Departamento Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (MIDE)
Tema: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA BÁSICA CON SPSS 8.0
Ignacio Martín Tamayo 11 Tema: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA BÁSICA CON SPSS 8.0 ÍNDICE ------------------------------------------------------------- 1. Introducción 2. Frecuencias 3. Descriptivos 4. Explorar
Introducción a las Redes Neuronales
Introducción a las Redes Neuronales Excepto en las tareas basadas en el cálculo aritmético simple, actualmente, el cerebro humano es superior a cualquier computador: Reconocimiento de imágenes, Interpretación
PROGRAMA INSTRUCCIONAL ESTADÍSTICA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA
VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva
VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva 23 y 24 de noviembre de 2004 Lima, República de Perú Anexo 5 Proceso Sectorial Instrumentos de Financiamiento Propuesta de Plan de Trabajo 2005 INICIATIVA PARA
Basilea: Desarrollo y Supervisión de Modelos Internos
Basilea: Desarrollo y Supervisión de Modelos Internos Santiago, Chile, 7 de Abril de 2015 José Miguel CRUZ (*) (*) Socio de CLGroup y Director Centro de Finanzas, Ingeniería Industrial, Universidad de
MINERÍA DE DATOS Y DESCUBRIMIENTO DE CONOCIMIENTO (DATA MINING AND KNOWLEDGE DISCOVERY)
MINERÍA DE DATOS Y DESCUBRIMIENTO DE CONOCIMIENTO (DATA MINING AND KNOWLEDGE DISCOVERY) Autor: Lic. Manuel Ernesto Acosta Aguilera Entidad: Facultad de Economía, Universidad de La Habana Dirección: Edificio
Proyecto técnico MINERÍA DE DATOS. Febrero 2014. www.osona-respon.net info@osona-respon.net
Proyecto técnico MINERÍA DE DATOS Febrero 2014 www.osona-respon.net info@osona-respon.net 0. Índice 0. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. LOS DATOS OCULTOS... 3 2.1. Origen de la información... 3 2.2. Data
Escuela de Ingeniería Civil Industrial Universidad del Bío-Bío, Chile. Ofertas Laborales. Semana del 26 de Septiembre al 02 de Octubre
Escuela de Ingeniería Civil Industrial Universidad del Bío-Bío, Chile Ofertas Laborales Semana del 26 de Septiembre al 02 de Octubre Empresa: Consorcio Descripción de la empresa: Seguros/Previsión Seguros
Es un conjunto de palabras y símbolos que permiten al usuario generar comandos e instrucciones para que la computadora los ejecute.
Los problemas que se plantean en la vida diaria suelen ser resueltos mediante el uso de la capacidad intelectual y la habilidad manual del ser humano. La utilización de la computadora en la resolución
Curso Developing Microsoft SQL Server 2014 Databases (20464)
Curso Developing Microsoft SQL Server 2014 Databases (20464) Programa de Estudio Curso Developing Microsoft SQL Server 2014 Databases (20464) Aprende a desarrollar bases de datos en Microsoft SQL Server
Diseño y simulación de un algoritmo basado en lógica difusa para el despacho de ascensores en un edificio
Diseño y simulación de un algoritmo basado en lógica difusa para el despacho de ascensores en un edificio PROYECTO FIN DE CARRERA Ingeniería de Telecomunicación Autor: Guillermo Iglesias García Director:
Unidad 1: Introducción a la Minería de Datos
Unidad 1: Introducción a la Minería de Datos Rafael Vázquez Pérez Sábados de 10-13 Agenda 1. Introducción 1.1 Porque Minar Datos? 1.2 Que es la Minería de Datos? 1.3 Que datos pueden ser minados? 2. Descubriendo
Minería de Datos. Vallejos, Sofia
Minería de Datos Vallejos, Sofia Contenido Introducción: Inteligencia de negocios (Business Intelligence). Descubrimiento de conocimiento en bases de datos (KDD). Minería de Datos: Perspectiva histórica.
Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación
1.0 Introducción Hoy en día es difícil imaginar una actividad productiva sin el apoyo de un computador o de una máquina, en la actualidad estas herramientas no sólo están al servicio de intereses económicos,
Cliente- Servidor. Bases de Datos Distribuidas
1 2 3 4 Cliente- Servidor La tecnología que se utiliza habitualmente para distribuir datos es la que se conoce como entorno (o arquitectura) cliente/servidor (C/S). Todos los SGBD relacionales del mercado
Minería de datos (Fases de la minería de datos)
Minería de datos (Fases de la minería de datos) M. en C. Sergio Luis Pérez Pérez UAM CUAJIMALPA, MÉXICO, D. F. Trimestre 12-O. Sergio Luis Pérez (UAM CUAJIMALPA) Curso de minería de datos 1 / 23 Fase de
Selección de fuentes de datos y calidad de datos
Selección de fuentes de datos y calidad de datos ESCUELA COMPLUTENSE DE VERANO 2014 MINERIA DE DATOS CON SAS E INTELIGENCIA DE NEGOCIO Juan F. Dorado José María Santiago . Valores atípicos. Valores faltantes.
Gestion y Modelación de Datos Sistemas de Información, Sistemas de BD
La Ciencia de la Sistema Gestor de Gestion y Modelación de Datos, Sistemas de BD Julio de 2011 Contenido La Ciencia de la Sistema Gestor de 1 La Ciencia de la 2 Dato - - Conocimiento 3 Tecnología de (TI)
PHP 7 Desarrollar un sitio web dinámico e interactivo
Preámbulo 1. Objetivo del libro 11 2. Breve historia de PHP 12 3. Dónde conseguir PHP? 13 4. Convenciones de escritura 14 Introducción a PHP 1. Qué es PHP? 15 2. Estructura básica de una página PHP 17
www.datalabconsulting.com El conocimiento detallado de clientes, competidores y condiciones de mercados es crucial para ayudar a las empresas a emprender negocios más rentables. Sin embargo, el volumen
Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización:
PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ingeniería Ambiental Sustantiva profesional. Programa elaborado por: PROGRAMACIÓN APLICADA Horas teóricas: 1 Horas prácticas:
Estilos de Dirección. Dirección de Empresas
Estilos de Dirección Dirección de Empresas Estilos de Dirección Habilidades de los Gerentes Gerencia de alto Nivel Conceptualización Humanas Técnicas Gerencia Nivel Medio Conceptualización Humanas Técnicas
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA DISTRIBUCIÓN. Carrera : INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA DISTRIBUCIÓN. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Clave de la asignatura : LED-1503 SATCA 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN
DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS
DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS IDENTIFICACIÓN, SELECCIÓN Y ANÁLISIS DE PROCESOS Una Empresa será tan eficaz como lo sean sus procesos IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS
Servicios: análisis digital. Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital.
Servicios: análisis digital Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital. Introducción Debido a la creciente necesidad de simplificar la información y generar
Las TIC y la Ingeniería Industrial. MSc. Yosvani Orlando Lao León
Las TIC y la Ingeniería Industrial MSc. Yosvani Orlando Lao León E-mail: ylaol@facinf.uho.edu.cu Ingeniero Industrial El ingeniero industrial y su estrecha relación con las TIC Las TIC en la formación
AUDITAR A LAS PERSONAS
AUDITAR A LAS PERSONAS Zulmira Silva Sofia Rosendorff Organización del Trabajo Lic. en Relaciones Laborales Influencias ambientales externas -Leyes y reglamentos legales -Sindicatos -Condiciones económicas
ANEXO 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
I. POLÍTICA La propuesta contiene lo siguiente? 1. Política autorizada por la Alta Dirección. II. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ANÁLISIS DE RIESGOS. La propuesta contiene lo siguiente? 2.1. Dictamen técnico
White paper Un método para hacer corresponder entre candidatos y un puesto de trabajo Posiciones basadas en un modelado predictivo Presentado por:
White paper Un método para hacer corresponder entre candidatos y un puesto de trabajo Posiciones basadas en un modelado predictivo Presentado por: Introducción Si pregunta a dos directores de recursos