Guía Docente Modalidad Semipresencial. Políticas y estrategias forestales y del medio Forestal. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.
|
|
- Raúl Río Díaz
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Guía Docente Modalidad Semipresencial Políticas y estrategias forestales y del medio Forestal Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes
2
3 1 Datos descriptivos de la Asignatura Políticas y estrategias forestales y del medio natural Nombre: Carácter: Código: POLITICAS Y ESTRATEGIAS FORESTALES Y DEL MEDIO NATURAL OBLIGATORIA 10305MM Duración (Cuatrimestral/Anual): semestral Cuatrimestres del Máster: 3 º Nº Créditos ECTS: 4 Prerrequisitos: Responsable docente: NINGUNO ANA HERNANDO GALLEGO DOCTORA INGENIERO DE MONTES PROFESOR ACREDITADO: Contratado doctor ESPECIALIZACIÓN DOCENTE: Gestión forestal Departamento (Área Departamental): Lengua en la que se imparte: DESARROLLO SOSTENIBLE (CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROFORESTAL Y AMBIENTAL) CASTELLANO 3
4 2 Sentido de la asignatura BLOQUE FORMATIVO AL QUE PERTENECE LA ASIGNATURA (MATERIA): Módulo III: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y POLÍTICA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL Materia: POLITICA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL PAPEL DE LA ASIGNATURA EN EL PLAN DE ESTUDIOS: La asignatura POLITICAS Y ESTRATEGIAS FORESTALES Y DEL MEDIO NATURAL se imparte durante el tercer cuatrimestre (4 ECTS) del que podría ser denominado segundo curso del Máster en Ingeniería de Montes. Se trata de una asignatura obligatoria que tiene por objeto introducir al alumno las bases de las políticas y estrategias forestales y del medio natural. Se reparan herramientas de trabajo propias de estudio de posgrado y de carácter trasversal como es el caso de las normas de citas bibliográficas y se adquieren competencias en la búsqueda bibliográfica. Se perfeccionan herramientas informáticas para la exposición de trabajos y se practican habilidades de comunicación de información científico-técnico. Las ideas sobre expuestas en conferencias y convenios internacionales y europeos relacionados con el ámbito forestal y el medio ambiente se manifiestan como respuesta a las inquietudes en el ámbito nacional y local. A su vez el marco internacional sirve como compromiso de los Estados para realizar las actuaciones apuntadas en éstos y después desarrollar en su seno sus propias estrategias, planes y leyes Se analiza las políticas y estrategias relacionadas con el mundo forestal y el medio ambiente en tres niveles, el internacional, el europeo y el nacional. Se estudian más en detalle las leyes y estrategias desarrolladlas en el ámbito español INTERÉS DE LA ASIGNATURA PARA LA FUTURA PROFESIÓN: El desempeño de la actividad profesional del Máster en Ingeniería de Montes podrá exigir al mismo, de manera general o de manera específica, el conocimiento teórico práctico de las políticas y estrategias relacionadas con el mundo forestal y el medio 4 4
5 ambiente. El futuro ingeniero de Montes deberá enfrentarse a las políticas y estrategia forestales como marco en el que se desempeña su profesión y la sociedad reclamará del profesional su capacidad de conocimiento, ejecución y manejo. Estos retos profesionales se podrán afrontar con garantías de éxito una vez cursada esta asignatura. 3 Objetivos de la asignatura 3.1. COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios (CB8); Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades (CB9); Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo (CB10). CG7.- Capacidad para el desarrollo de políticas forestales COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE17.- Conocimiento adecuado de los problemas básicos que afectan al diseño de las medidas de política forestal a escala autonómica, estatal e internacional. CE18.- Estrategias mundiales de protección del medio natural y de la sociología forestal y del medio natural. 5
6 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE R1. Adquisición de conocimientos sobre políticas forestales y del medio natural. R2 Conocimiento de las estrategias mundiales de protección del medio forestal y natural. R.3 Capacidad de análisis de los problemas básicos que afectan al diseño de políticas forestales a escala autonómica, estatal e internacional. 4 Contenidos de la asignatura 4.1. PROGRAMA Unidad 1. Políticas forestales y del medio ambiente a nivel internacional Cumbre de rio de Janeiro: Principios forestales y Agenda 21. Panel y Foro Intergubernamental sobre Bosques. Convenio de Diversidad Biológica. Foro Forestal de Naciones Unidas. Unidad 2. Políticas y estrategias forestales y del medio ambiente a nivel europeo Evolución y situación actual de la política ambiental de la Unión Europea. Incidencia sobre la política forestal: Conferencias Ministeriales para la Protección de Bosques en Europa Las Directivas 2009/147/CE de Aves y 92/43/CEE de Hábitats. La Red Europea Natura Espacios forestales españoles en la red. 2.3 La Estrategia Forestal Europea. Plan de Acción Forestal de la UE. Principales disposiciones de aplicación. Evaluación. Libro verde sobre protección de los bosques e información forestal en la UE. Unidad 3. Unidad 3. Políticas y estrategias forestales y del medio ambiente a nivel nacional Los instrumentos de gestión y de ordenación de montes: Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, y sus modificaciones. La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad La Estrategia Forestal Española y el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad La planificación forestal en España: Plan Forestal Español. Objetivos y ejes prioritarios: PORN, PORF, Proyectos de Ordenación. 6 6
7 4.2. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA CBD (1992) Convention on Biological Diversity: Consejo Europeo (2009) Directiva 2009/147/CE del Consejo, de 30 de Noviembre del 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres DOUE-L , p.7-25, Bruselas. Consejo Europeo (1992) Directiva 92/43/CEE del Consejo de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DO L 206 de , p.7, Bruselas. González, L.M., San-Miguel, A. (2004) Manual de buenas prácticas de gestión en fincas de monte mediterráneo de la Red Natura Dirección general de la biodiversidad. Ministerio de Medio Ambiente, Madrid. Hernando, A., Tejera, R., Velazquez, J., Nunez, M.V. (2010a) Quantitatively defining the conservation status of Natura 2000 forest habitats and improving management options for enhancing biodiversity. Biodiversity and Conservation, 19, Mace, G.M., Baillie, J.E.M. (2007) The 2010 biodiversity indicators: Challenges for science and policy. Conservation Biology, 21, MCPFE (2009) Ministerial Conferences on the Protection of Forest in Europe: Ministerio de Medio Ambiente (2003) La Ley 43/2003, de 21 de Noviembre, de Montes. BOE núm.280 de Ministerio de Medio Ambiente (2007) Convenios Internacionales para la conservación de la biodiversidad: Ministerio de Medio Ambiente (2007c) Ley 42/2007, de 13 de Diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE núm.299 de Ostermann, O.P. (1998) The need for management of nature conservation sites designated under Natura Journal of Applied Ecology, 35, Castelló Vidal, J.I La política forestal en el Mediterráneo. En: Aula de Silvicultura 7
8 5 Indicaciones metodológicas La asignatura se desarrollará a través de los siguientes métodos y técnicas generales, que se aplicarán diferencialmente según las características propias de la asignatura: Clases magistrales: El profesor desarrollará, mediante clases magistrales los contenidos recogidos en el temario. Proyección de documentales. Se proyectarán documentales relacionados con el tema y se debatirá en el aula sobre el contenido de lo expuesto. Exposiciones de los alumnos. Los alumnos expondrán los resultados de algunos de los trabajos encargados por el profesor. Entrega de infirmes escritos. Los alumnos entregarán por escrito en el formato adecuado algunos de los trabajos encargados por el profesor. Tutoría personalizada: tutoría individual del alumno con el profesor en la que este le oriente en el estudio, le dirija los trabajos que esté realizando y le resuelva las dudas que se le planteen. Estudio del alumno: trabajo individual del alumno en el que estudie la materia teórica. Actividades de evaluación. 6 Distribución de horas según actividad y ECTS La asignatura consta de 4 créditos ECTS. La correspondencia de esta distribución entre horas y créditos ECTS se obtiene de la relación: 1 crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo del alumno. La distribución de horas de dedicación del alumno según actividades y créditos ECTS queda recogida en el siguiente cuadro: 8 8
9 TIPOS DE ACTIVIDADES HORAS DEDICACIÓN (HORAS PRESENCIALIDAD) % DEDICACIÓN Exposición del profesor 0 (7) 7 Proyección documentales y debate 0 (4) 4 Exposición del alumno 12 (1,5) 13.5 Trabajo individual escrito 12 (1.5) 13.5 Tutoría personalizada 10 (0) 10 Estudio del alumno 50 (0) 50 Actividades de evaluación 1 (1) 1 TOTAL 100 (15) 100% 7 Evaluación La evaluación es un componente fundamental de la formación del alumno. En este caso la evaluación de esta asignatura está compuesta por una serie de actividades de evaluación continua y por un examen final escrito. La evaluación continua se realizará a través de la entrega de trabajos escritos y de presentaciones orales por parte del alumno. ACTIVIDADES EVALUABLES PROPORCIÓN Entregas (x3) 45% Trabajo escrito y presentación 25% Examen final escrito 30% TOTAL 100% El examen final escrito constará de: PREGUNTAS CORTAS de lo que se ha hecho más hincapié en clase. 9
10 8 Apoyo tutorial Para el apoyo tutorial, el alumno tendrá a su disposición un equipo docente encargado de acompañar al mismo durante toda su andadura en el proceso formativo, prestando una atención personalizada al alumno. Las dos figuras principales son: Profesor docente: encargado de resolver todas las dudas específicas de la asignatura y de informar al alumno de todas las pautas que debe seguir para realizar el estudio de la asignatura. Contactar: Tutor personal o de grupo: asignado al alumno al iniciar los estudios de Máster y que orienta al alumno cuando éste lo necesite tanto en cuestiones académicas como personales. 9 Practicas Presenciales Esta asignatura no requiere de la realización de prácticas en laboratorio, aunque tanto las sesiones de exposición de trabajos como los informes escritos pueden ser considerados como prácticas. 10 Software u otro material adicional a utilizar Esta asignatura no requiere de software o material adicional alguno. 11 Desarrollo de sesiones Cronograma de estudio para el alumno El horario de la asignatura durante el 3 er cuatrimestre del Máster en Ingeniería de Montes (correspondiente al período Septiembre-Febrero del curso académico 2014/2015), donde se imparten los 4 ECTS de los que consta la misma: Primera semana (sesiones 1ª y 2ª): Viernes 14 de Noviembre de 2014, de 19:00 a 21:00 horas. (2h)
11 Sábado 15 de Noviembre de 2014, de 9:00 a 11:00 horas. (2h + 2h = 4h). Segunda semana (sesión 3 y 4ª): Viernes 28 de Noviembre de 2014, de 16:00 a 19:00 horas. (3h+ 4h = 7h). Sábado 29 de Noviembre de 2014, de 9:00 a 11:00 horas. (2h+ 7h = 9h). Tercera semana (sesiones 5ª): Viernes 12 de Diciembre de 2014, de 16:00 a 19:00 horas. (3h + 9h = 12h). Tercera semana (sesiones 6ª): Viernes 19 de Diciembre de 2014, de 16:00 a 19:00 horas. (3h + 12h = 15h). Las sesiones se desarrollarán según la siguiente tabla, en la que se recogen las actividades a desarrollar. Primera semana (sesión 1 y 2) 4 horas Unidad 1. Políticas forestales y del medio ambiente a nivel internacional Cumbre de rio de Janeiro: Principios forestales y Agenda 21. Panel y Foro Intergubernamental sobre Bosques. Convenio de Diversidad Biológica. Foro Forestal de Naciones Unidas. Unidad 2. Políticas y estrategias forestales y del medio ambiente a nivel europeo Evolución y situación actual de la política ambiental de la Unión Europea. Incidencia sobre la política forestal: Conferencias Ministeriales para la Protección de Bosques en Europa. Propuesta de entrega # 1 Segunda semana (sesión 3 y 4) 5 horas 11
12 Unidad 2. Políticas y estrategias forestales y del medio ambiente a nivel europeo Las Directivas 2009/147/CE de Aves y 92/43/CEE de Hábitats. La Red Europea Natura Espacios forestales españoles en la red La Estrategia Forestal Europea. Plan de Acción Forestal de la UE. Principales disposiciones de aplicación. Evaluación. Libro verde sobre protección de los bosques e información forestal en la UE. Propuesta de entrega # 2 Segunda semana (5 º sesión ) 3 horas Unidad 3. Unidad 3. Políticas y estrategias forestales y del medio ambiente a nivel nacional Los instrumentos de gestión y de ordenación de montes: Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, y sus modificaciones. La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Propuesta de entrega # 3 Segunda semana (6 º sesión ) 3 horas Unidad 3. Unidad 3. Políticas y estrategias forestales y del medio ambiente a nivel nacional La Estrategia Forestal Española y el Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad La planificación forestal en España: Plan Forestal Español. Objetivos y ejes prioritarios: PORN, PORF, Proyectos de Ordenación. Propuesta de Trabajo #
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior
Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos
Guía Docente Modalidad Semipresencial
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas de certificación y de gestión ambiental forestal Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Técnicas de certificación
Guía Docente. Modalidad Semipresencial. Políticas y estrategias forestales y del medio Forestal. Curso 2018/19. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Políticas y estrategias forestales y del medio Forestal Curso 2018/19 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Políticas y estrategias
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes Guía docente de Economía, análisis y organización empresarial 1 Datos descriptivos
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN
Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Políticas y estrategias forestales y del medio Natural. Ingeniería de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Políticas y estrategias forestales y del medio Natural Curso 2016/17 Máster Universitario en Ingeniería de Montes 01 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: POLITICAS
Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Apoyos a la internacionalización. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior
Guía Docente Modalidad Semipresencial Apoyos a la internacionalización Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos de la Asignatura
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):
1.Organización general
Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:
Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Comercio internacional y fundamentos de la internacionalización
Guía Docente Modalidad Semipresencial Comercio internacional y fundamentos de la internacionalización Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía docente
Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Sistemas de generación y aprovechamiento de energías renovables. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Sistemas de generación y aprovechamiento de energías renovables Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura SISTEMAS DE GENERACIÓN
Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información
Guía Docente Modalidad Presencial Estructuras de Datos Curso 2015/16 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESTRUCTURAS DE DATOS Carácter: OBLIGATORIO
ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE LABORATORIOS MATERIA: Gestión MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Máster en Química Analítica
CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán
Máster en Ingeniería Agronómica
Guía Docente Modalidad Semipresencial Sanidad y Nutrición Animal Curso 2015/16 Máster en Ingeniería Agronómica 0 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: Sanidad y Nutrición Animal Carácter: Obligatoria
DATOS DESCRIPTIVOS. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos CICLO Máster sin atribuciones MÓDULO Seminarios Avanzados
GUÍA DE APRENDIZAJE Estado del Arte de la Investigación en Ciencias y Tecnologías de la Computación MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA COMOPUTACIÓN PLAN 2015 DATOS DESCRIPTIVOS CENTRO
El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión.
Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015
Deontología profesional
Guía Docente Modalidad Presencial Deontología profesional Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Deontología profesional Carácter: Obligatorio
ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS
Página 1 de 6 BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación a los estudios. Entre 100 y 200 palabras.) La asignatura introduce las técnicas de Gestión de Proyectos en una
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Liderazgo, ética empresarial y responsabilidad social internacional. Máster en Internacionalización de
Guía Docente Modalidad Semipresencial Liderazgo, ética empresarial y responsabilidad social internacional Curso 2013/14 Máster en Internacionalización de empresas y comercio exterior Guía docente de Liderazgo,
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL Materia Módulo Titulación Plan Periodo de impartición MASTER EN MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS Código SEGUNDO CUATRIMESTRE
Guía Docente. Máster en Acceso a la Profesión de Abogado. Práctica Tributaria y procedimientos tributarios. Curso 2014/15. Modalidad Presencial
Guía Docente Modalidad Presencial Práctica Tributaria y procedimientos tributarios Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Práctica tributaria
Máster en Ingeniería Agronómica
Guía Docente Modalidad Semipresencial Comercialización y Divulgación Agraria. Curso 2014/15 Máster en Ingeniería Agronómica 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: COMERCIALIZACIÓN Y DIVULGACIÓN
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Financiación, cobertura de riesgos y medios de pago. Máster en Internacionalización de.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Financiación, cobertura de riesgos y medios de pago Curso 2013/14 Máster en Internacionalización de empresas y comercio exterior 1 Datos descriptivos de la Asignatura
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015/2016 MATERIA: DISEÑO DE MOBILIARIO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. PROYECTOS DE DISEÑO DE PRODUCTO
Guía Docente GUÍA DOCENTE
GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS PROFESIONALES SEGUNDO SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO:
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización profesional Curso Académico 2014/2015 Fecha: 1. Datos Descriptivos
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades
Trabajo Fin de Máster
Guía Docente Modalidad Presencial Trabajo Fin de Máster Curso 2013/14 Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas de Idiomas 1 Datos descriptivos
Guía Docente. Modalidad Semipresencial. Gestión y Tratamiento de Residuos. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Gestión y Tratamiento de Residuos Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS Carácter:
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Prácticas en Empresa. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Prácticas en Empresa Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: PRÁCTICAS EN EMPRESA Carácter: OPTATIVA Código: 30101MM
Guía Docente. Modalidad Semipresencial. Gestión y Tratamiento de Residuos. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. Agronómica
Guía Docente Modalidad Semipresencial Gestión y Tratamiento de Residuos Curso 2015/16 Máster en Ingeniería Agronómica 0 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS Carácter:
Máster Interuniversitario. Guía Docente. Instrumentos de Gestión Ambiental. Curso 2014/15. en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Guía Docente Modalidad presencial Instrumentos de Gestión Curso 2014/15 Máster Interuniversitario en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Instrumentos de
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M1492 - Mantenimiento II Máster Universitario en Ingeniería Marina Obligatoria. Curso 1 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Máster Universitario
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: NOMBRE EN INGLÉS: Desarrollo de Aplicaciones Web con Tecnologías Propietarias (NET) Web
Guía Docente Modalidad presencial. Espacios Naturales Protegidos. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal
Guía Docente Modalidad presencial Espacios Naturales Protegidos Curso 2014/15 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Carácter: Obligatorio
Guía Docente. Fiscalidad internacional y en el comercio exterior. Máster en Internacionalización de. Curso 2013/14. Modalidad Semipresencial
Guía Docente Modalidad Semipresencial Fiscalidad internacional y en el comercio exterior Curso 2013/14 Máster en Internacionalización de empresas y comercio exterior Guía docente de Fiscalidad internacional
Syllabus SEMINARIO KEY ACCOUNT MANAGER MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING
Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es José Luis Pérez-Pla Tipo Obligatoria Nº de Créditos: Ultima actualización: JULIO 2013
Máster Universitario en. Guía Docente Modalidad Semipresencial. Contabilidad y Finanzas para no financieros
Guía Docente Modalidad Semipresencial Contabilidad y Finanzas para no financieros Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos de la
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Viabilidad económica aplicada al proyecto de diseño y su gestión Curso Académico 2013-2014 Fecha de
Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre
PRINCIPIOS BÁSICOS DE PSICOLOGÍA SOCIAL PARA LA EDUCACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Principios
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Gestión y Control de la Producción. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Gestión y Control de la Producción Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Gestión y Control de la Producción Carácter:
Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística
Guía docente de la asignatura: Seminarios de Investigación Turística Titulación: Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas Curso: 2013-2014 Guía Docente 1. Datos de la asignatura
Máster Universitario en Abogacía
y Recursos corporatiivos Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Deontología, Organización y Recursos corporativos
Facultad de Física. Máster en Energías Renovables
Asignatura: Sistemas Fotovoltaicos Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Fotovoltáicos Curso Académico 2012/2013 Fecha: 17 de mayo de 2013 V2. Aprobada
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA
GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41041: TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO ACADÉMICO 2012-13 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación del módulo: Número
Trabajo fin de Máster
Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Cálculo y Dimensionado de Instalaciones Industriales. Curso 2015/16 Master en Ingeniero de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Cálculo y Dimensionado de Instalaciones Industriales Curso 2015/16 Master en Ingeniero de Montes 0 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: CÁLCULO Y DIMENSIONADO
Relación de Competencias del Título Master en Dirección Turística
Relación de Competencias del Título Master en Dirección Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Contenido. Contenido.... 2 1. Relación de competencias del Título.... 3 2. Competencias generales
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistema de información para la gestión de la empresa turística Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO
ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS
PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de proyectos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:
Máster en Ingeniería Agronómica
Guía Docente Modalidad Semipresencial CALIDAD Y TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Curso 2014/15 Máster en Ingeniería Agronómica Guía docente de Calidad y Trazabilidad Alimentaria 1 Datos descriptivos de la Asignatura
COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO
COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecosistema digital del Enoturismo
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecosistema digital del Enoturismo 1. Denominación de la asignatura: Ecosistema digital del Enoturismo Titulación MASTER EN CULTURA DEL VINO: ENOTURISMO EN LA CUENCA DEL DUERO Código
GUÍA DOCENTE 2014-2015. Electricidad
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Electricidad 1. Denominación de la asignatura: Electricidad Titulación MASTER DE PROFESOR EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO COMPLETO MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO COMPLETO MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO: Nombre:
220501 - Dirección Comercial
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 220 - ETSEIAT - Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa 732 - OE - Departamento de Organización
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL Titulación MBA Código 7083 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: MARKETING 3. Departamento(s)
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Proyectos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05IQ_55001037_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte
Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de empresas turísticas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA CURSO 2014/2015 MATERIA: TURNO DE OFICIO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. FUNDAMENTOS DE LA ABOGACÍA ECTS Carácter Periodo
Master de Estudios Jurídicos Avanzados
Master de Estudios Jurídicos Avanzados Objetivos y competencias COMPETENCIAS BÁSICAS (CB) (Contenidas en el ap..., Anexo III, Real Decreto 19/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA CURSO 2014/2015 MATERIA: Trabajo de Fin de Máster Nombre del Módulo al que pertenece la materia. Trabajo
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M1697 - Habilidades Directivas y Certificaciones Profesionales Máster Universitario en Ingeniería Informática Obligatoria. Curso 1 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS
Máster en Ingeniería Agronómica
Guía Docente Modalidad Semipresencial CALIDAD Y TRAZABILIDAD ALIMENTARIA Curso 2015/16 Máster en Ingeniería Agronómica 0 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: CALIDAD Y TRAZABILIDAD ALIMENTARIA
MÁSTER UNIVERSITARIO EN
MÁSTER UNIVERSITARIO EN Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería informática por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Centro responsable: Escuela
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieria de Sistemas Informaticos PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Servicios y protocolos de aplicaciones en internet CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_61AC_613000037_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre
Guía Docente Modalidad presencial. Paisajismo y Jardinería. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal
Guía Docente Modalidad presencial Paisajismo y Jardinería Curso 2014/15 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PAISAJISMO Y JARDINERÍA Carácter: Obligatorio Código:
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Prácticas en Empresa I. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. Agronómica
Guía Docente Modalidad Semipresencial Prácticas en Empresa I Curso 2015/16 Máster en Ingeniería Agronómica 0 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: PRÁCTICAS EN EMPRESA I Carácter: OPTATIVA Código:
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015/2016 MATERIA: DISEÑO PARA LA ILUMINACIÓN Nombre del Módulo al que pertenece la materia. PROYECTOS DE DISEÑO DE
Master Contabilidad y Auditoría Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales FICHA CURSO 2015-2016 MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TITULACIÓN: MÓDULO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Auditoría CURSO: Regulación y proceso de auditoría CÓDIGO: COORDINADOR OBJETIVOS En este curso se someterá a estudio dos cuestiones diferenciadas
Dirección de la producción
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Dirección de la producción Guía Dirección de la producción MBA curso 2014-15 1. Denominación de la asignatura: Dirección de la producción Titulación Máster universitario en Administración
Mediación. Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela
Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo II: Prevención primaria y secundaria de problemas de conducta en la escuela. Materia:
Economía Internacional
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Economía Internacional 1. Denominación de la asignatura: Economía Internacional Titulación Máster Universitario en Administración de Empresas Código 7088 2. Materia o módulo a la
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Datos Descriptivos Guía de Aprendizaje Información al estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Centro responsable Informáticos Titulación: Máster
Guía Docente Modalidad Presencial. Proyectos y Planificación. Curso 2014/15. Grado en Ingeniería. Agropecuaria y del Medio Rural
Guía Docente Modalidad Presencial Proyectos y Planificación Curso 2014/15 Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural Guía docente de Proyectos 1 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: Proyectos
Guía Docente 2014-2015 GUÍA DOCENTE
GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS PROFESIONALES SEGUNDO SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO:
Guía Docente Modalidad Presencial. Informática Aplicada. Curso 2014/15. Grado en Ingeniería. Agropecuaria y del Medio Rural
Guía Docente Modalidad Presencial Informática Aplicada Curso 2014/15 Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural Guía docente de Infomática Aplicada 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre:
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente)
GUÍA DOCENTE 2015-2016 Marketing y Enoturismo (II) INSTRUCCIONES GENERALES BÁSICAS (Imprescindible leer la Guía Docente) 1. Denominación de la asignatura: Marketing y Enoturismo (II) Titulación Master
UNIVERSIDAD DE GRANADA
TÍTULO: MÁSTER UNIVERSITARIO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA - 1 - Bloque 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1. DENOMINACIÓN Nombre Máster Universitario en Medicina 1.2. UNIVERSIDAD Y CENTRO Universidad de
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Datos Descriptivos Guía de Aprendizaje Información al estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Centro responsable Informáticos Titulación: Máster
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Gestión y Control de la Producción. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Gestión y Control de la Producción Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Gestión y Control de la Producción Carácter:
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Robots humanoides. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2014-15 - Segundo semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Robots humanoides CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2014-15 - Segundo semestre FECHA DE PUBLICACIÓN Enero - 2015 GA_05AY_53001173_2S_2014-15 Datos Descriptivos
Máster en Biología Marina: Biodiversidad y. Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE DATOS PARA EL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD MARINA Curso Académico
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MÁSTER UNIVERSITARIO EN TÉCNICAS AVANZADAS ESTÉTICAS Y LÁSER CURSO 2014/2015 MATERIA: TRABAJO FIN DE MÁSTER Nombre del Módulo al que pertenece la materia.
Guía Docente Modalidad Presencial. Fundamentos de Antropología. Curso 2014/15. Grado en Fisioterapia
Guía Docente Modalidad Presencial Fundamentos de Antropología Curso 2014/15 Grado en Fisioterapia 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: FUNDAMENTOS DE ANTROPOLOGÍA Carácter: OBLIGATORIA Código:
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA BILINGÜE EN CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA
Herramientas instrumentales
Guía Docente Modalidad Presencial Herramientas instrumentales Curso 2014/15 Máster en Acceso a la Profesión de Abogado 1 Datos descriptivos de la Materia Nombre: Herramientas instrumentales Carácter:
Syllabus COMUNICACION ESTRATEGICA Y PERSUASIVA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING
Syllabus COMUNICACION ESTRATEGICA Y PERSUASIVA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curso 2013 /2014 Profesor/es D. Julio Alard Josemaría, PhD Tipo Obligatoria Nº
Guía Docente Modalidad Presencial
Guía Docente Modalidad Presencial FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA Curso 2012/13 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Curso:
Guía Docente. Habilidades de Comunicación. Curso 2014/15 Grado en Derecho. Modalidad Presencial
Guía Docente Modalidad Presencial Habilidades de Comunicación Curso 2014/15 Grado en Derecho Guía docente de Habilidades de Comunicación 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M1615 - Desarrollo de las Destrezas Comunicativas en una Segunda Lengua: Comprensión Lectora y Expresión Escrita / Development of Second Language Communicative Skills: Reading
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R
C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R 1. COMPETENCIAS BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas,
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Comercio Electrónico Módulo VIII. Estrategias de Comunicación y Marketing
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS CURSO