SISTEMA. Manual de Usuario
|
|
- Yolanda Carmona Parra
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 SISTEMA Manual de Usuario
2 Teléfono secretaria Antes de comenzar a utilizar este equipo, le recomendamos lea detenidamente este manual. Teléfono jefe Contenido de los envases: - En el del teléfono jefe - Teléfono jefe - Cable modular de 6 vías - Manual de usuario - Tarjeta de garantía - En el del teléfono secretaria - Teléfono secretaria - Roseta doble de 2x8 vías con alimentador - Dos cables modulares de 8 vías - Manual de usuario - Tarjeta de garantía La roseta doble de 2x8 vías que incorpora el equipo debe colocarse próxima a una base de enchufe de fácil acceso. El dispositivo de conexión-desconexión de red es la clavija-alimentador suministrada con él. Este equipo no verá alterada su funcionalidad a partir del 1 de enero del año 2000 por las consecuencias que se deriven del efecto Elementos de manejo 1 Teclado de funciones 2 Teclado de marcación 3 Teclado de líneas 4 Tarjetero 5 Control de volumen (sólo teléfono jefe) Este equipo cumple los requisitos de la directiva de la UE: 73/23/CEE Destinada a utilizarse con determinados límites de tensión. 89/336/CEE Compatibilidad electromagnética. La conformidad del equipo con las directivas mencionadas, y las modificaciones recogidas en la directiva 93/68/CEE, viene corroborada por el sello de la CEE.
3 Indice 1 Introducción Instrucciones de manejo Servicios de comunicación Servicio manos libres Llamada interna Consulta interna Llamada externa entrante Llamada externa saliente Consulta externa Comunicación / retención alternativa Transferencia de llamadas Conferencia Aviso Inhibir el microteléfono Timbre Pausa para la espera de tonos Tecla R Servicio de emergencia Paso a marcación por tonos de multifrecuencia Grabación de memorias Marcación con memorias Repetición último número marcado Aviso línea retenida Servicios opcionales Servicio contestador Agenda marcador Conexión a internet Señalizaciones Señalización acústica Teléfono jefe Teléfono secretaria Señalización óptica Instalación Condiciones de funcionamiento Características alimentación de red Diagrama de conexión Elementos de conexión Proceso de conexión Selección del tipo de marcación Regulación del volumen del timbre Extracción del tarjetero Conexión de un contestador automático Conexión de una agenda marcador Conexión de un modem Opciones Contestador automático Agenda-marcador Modem Anomalías y su corrección Introducción El Sistema Netcom Par está concebido para compartir dos líneas telefónicas entre dos extensiones, asegurando el secreto y la privacidad de las comunicaciones. El equipo posee una línea interna para los servicios de intercomunicación independiente de las líneas externas, no afectando por tanto éstos al tráfico telefónico exterior. Es, por tanto, un sistema Jefe Secretaria (2/2/1) compuesto por dos teléfonos, de excelentes características técnicas en el que se integran calidad y sencillez. Pensado para entornos profesionales ofrece una eficiente respuesta a las necesidades de comunicación. El sistema permite la conexión de equipos periféricos que incrementan las prestaciones ofrecidas tales como: contestador automático, agenda marcador y modem para conexión a Internet. 1 2
4 2 Instrucciones de manejo 2.1 Servicios de comunicación Servicio manos libres El teléfono jefe permite establecer las comunicaciones sin necesidad de descolgar el microteléfono, para descolgar y colgar en manos libres: - Pulsar la tecla. Comentario: Para pasar una comunicación en manos libres al microteléfono, descolgar éste. Para pasar una comunicación del microteléfono a manos libres pulsar la tecla y colgar el microteléfono Llamada interna Permite la comunicación entre los dos teléfonos sin usar las líneas externas. Descolgar y pulsar la tecla de llamada interna L int. Comentario: La otra extensión recibirá la señalización acústica y óptica, aunque esté ocupada Consulta interna Cuando se está en comunicación externa es posible consultar con la otra extensión dejando la línea externa retenida, y volver posteriormente a dicha comunicación. En comunicación externa. - Pulsar la tecla L int. - Para volver a línea externa pulsar la tecla correspondiente L1 ó L Llamada externa entrante Recepción de llamadas externas al sistema. - Recibiendo señal de llamada. - Descolgar y pulsar la tecla correspondiente L1 ó L Llamada externa saliente Permite la comunicación de los teléfonos del sistema con otro abonado de la red telefónica. - Descolgar, pulsar la tecla L1 ó L2 y esperar tono. - Marcar el número deseado Consulta externa Cuando se está en comunicación externa es posible consultar por la otra línea externa dejando retenida la primera conversación y volver posteriormente a dicha comunicación. - En comunicación externa. - Pulsar la tecla de la línea libre L1 ó L2 y esperar tono. - Marcar el número deseado. - Para volver a la comunicación anterior pulsar la tecla Comunicación / retención alternativa Cuando se está en consulta por línea externa, puede cambiarse alternativamente la situación de línea retenida a línea en conversación y viceversa. - En consulta por línea externa. - Pulsar la tecla de la comunicación retenida para alternar (L1 ó L2) Transferencia de llamadas Posibilidad de trasladar a la otra extensión una comunicación. - En conversación externa. - Pulsar la tecla L int. - Establecida comunicación interna. - Colgar o pulsar la tecla. Comentario: Cuando las dos líneas externas están retenidas, al colgar o pulsar la tecla no se transferirá ninguna de las conversaciones, en su lugar, para realizar la transferencia se debe indicar la línea que se quiere transferir, para que la extensión receptora de la transferencia capture la comunicación pulsando la tecla de dicha línea Conferencia Conversación simultánea entre los dos teléfonos del sistema y una línea exterior. - En conversación externa. - Pulsar la tecla L int. - Establecida comunicación interna. - Pulsar la tecla Conf. Cuando este servicio se realiza, el piloto de la tecla Conf se enciende. Si las dos líneas externas están retenidas, la conferencia se realiza con la última retenida y sólo puede generarla el teléfono que la puso en retención. 3 4
5 Aviso Desde el teléfono secretaria se puede establecer una comunicación automática en el sentido secretaria - jefe, pudiendo dar algún mensaje desde la secretaria al jefe. - Estando el teléfono jefe en reposo - Descolgar el teléfono secretaria. - Pulsar la tecla Aviso. En el altavoz del teléfono jefe se producirá un aviso acústico y parpadeará el led de la tecla. A continuación se establecerá automáticamente la comunicación en el sentido secretaria - jefe. Si el teléfono jefe descuelga, se establecerá una llamada interna Inhibir el microteléfono En el transcurso de una comunicación se puede anular el micrófono para evitar que nuestro interlocutor nos oiga. - En comunicación. - Para desactivar/activar el micrófono, pulsar la tecla Mute. Comentario: Cuando este servicio se realiza, el piloto de la tecla Mute se enciende Timbre Posibilidad de que el teléfono jefe reciba las señales acústicas de las llamadas externas. - Pulsar la tecla. Cada vez que se realiza esta operación se desactiva o activa este servicio. Cuando se conecta el sistema, el servicio Timbre está desactivado (no se activa el timbre de las llamadas externas). La señalización de este servicio se realiza con el piloto de la tecla del teléfono jefe, y con el piloto de la tecla del teléfono secretaria. Los pilotos están apagados cuando el servicio está desactivado, y están encendidos cuando el servicio está activado Pausa para la espera de tonos En las marcaciones que requieran tonos intermedios se pueden incluir pausas pulsando la tecla Pausa. En el momento de la marcación el sistema saldrá automáticamente de las mismas a los 4 segundos Tecla R Ésta tecla le permite el acceso a los servicios que proporciona la central a la cual están conectadas las líneas. Por ejemplo, cuando una línea está conectada a una centralita privada, permite acceder a los servicios de ésta. Esta función se realiza por apertura temporizada Servicio de emergencia Cuando se produce un corte en la alimentación de red del sistema, éste asigna automáticamente la línea 2 a la extensión jefe y la línea 1 a la extensión secretaria. Con este servicio no hay señalización óptica y permanecen operativas las siguientes prestaciones: Marcación Marcación con memorias Memoria de rellamada Pausa Grabación de memorias Paso a marcación por tonos de multifrecuencia Desde la marcación por impulsos se puede pasar momentáneamente a la marcación por tonos de multifrecuencia, esto permite acceder a servicios especiales, como pueden ser: las bases de datos de respuesta audible, el control remoto de contestadores, la marcación directa de las extensiones de una centralita, etcétera. Para pasar temporalmente a la marcación por tonos de multifrecuencia, pulsar la tecla Datos. Al colgar, el modo de marcación pasará de nuevo a impulsos Grabación de memorias Cada teléfono tiene la posibilidad de grabar 10 memorias para su uso particular. - Descolgar y pulsar la tecla Grab. - Marcar el número deseado. - Pulsar la tecla M y el número de memoria (0...9). Cada memoria dispone de 32 dígitos incluidas las teclas Pausa y Datos Marcación con memorias Generación de llamadas con el contenido de las memorias. - Descolgar, pulsar la tecla L1 ó L2 y esperar tono. - Pulsar la tecla M y el número de memoria (0...9). Es posible utilizar el contenido de varias memorias en una misma llamada, o bien combinar marcación manual con memorias Repetición último número marcado El último número marcado desde cada teléfono se almacena en memoria, siendo posible repetir su marcación incluidas las pausas si las hubiera. - Descolgar, pulsar la tecla L1 ó L2 y esperar tono. - Pulsar la tecla Rell. 5 6
6 Aviso línea retenida Si al colgar los dos teléfonos, alguna línea queda retenida, se produce un aviso acústico en ambos teléfonos. Para cancelar este aviso y tomar dicha línea basta con descolgar el microteléfono. 2.2 Servicios opcionales Servicio contestador Posibilidad de que el sistema se comporte como un concentrador de llamadas hacia el teléfono secretaria que está preparado para la conexión de un contestador automático de llamadas. - Pulsar la tecla. Cada vez que se realiza esta operación se activa o desactiva este servicio dependiendo de la situación de partida. Con este servicio activado no se pueden efectuar llamadas, sin embargo sí se pueden atender las llamadas externas recibidas. Si el teléfono secretaria está descolgado las llamadas entrantes serán señalizadas, pero no se encaminaran al contestador hasta que se cuelgue. La activación de este servicio se señaliza ópticamente mediante el parpadeo de los pilotos de la tecla en el teléfono secretaria y de la tecla en el teléfono jefe. La señalización óptica de este servicio tiene prioridad sobre la del servicio Timbre Agenda marcador Es posible complementar los servicios del sistema con la conexión de una agenda tanto en el teléfono jefe como en el teléfono secretaria. Para hacer marcaciones con la agenda operar como sigue: - Descolgar, pulsar la tecla L1 ó L2 y esperar tono. - Utilizar agenda para marcar. - Comunicar por medio del microteléfono Conexión a internet Es posible conectar un modem en la roseta destinada para este propósito, de esta forma se podrán realizar conexiones a internet a través de L1. Antes de establecer la conexión desde el ordenador, se debe comprobar que L1 esté libre (piloto apagado). Una vez que el modem ha tomado la línea en los dos aparatos de extensión se señalizará que L1 está ocupada (piloto encendido). 2.3 Señalizaciones Señalización acústica En las representaciones gráficas siguientes, la zona rayada corresponde al tiempo de sonido y la zona en blanco al tiempo de silencio y su duración está relacionada con las cantidades expresadas (milisegundos) Teléfono jefe Llamada de la secretaria Timbre 800/800 Llamada a la secretaria Tono 800/800 Secretaria ocupada Tono 200/200 Llamada de aviso Tono 200/200 Llamada externa entrante Timbre 800/800 Llamada externa saliente Tono Depende de la central Aviso línea retenida Timbre 200/ Teléfono secretaria Llamada del jefe Timbre 400/400 Llamada al jefe Tono 400/400 Jefe ocupado Tono 200/200 Llamada de aviso Tono 400/400 Llamada externa entrante Timbre 400/400 Llamada externa saliente Tono Depende de la central Aviso línea retenida Timbre 200/
7 2.3.2 Señalización óptica Tecla L int Apagado Línea interna libre Parpadeo Recibe llamada, llamando, en conferencia o comunicación Teclas L1 y L2 Apagado Línea libre Encendido Línea ocupada por el otro teléfono Parpadeo lento Línea tomada desde el propio teléfono o llamada entrante Parpadeo rápido Línea retenida Tecla Aviso Encendido Realizando una llamada de aviso Tecla Encendido Descolgado en manos libres Parpadeo Recibiendo una llamada de aviso Tecla Apagado Timbre desactivado Encendido Timbre activado Parpadeo Servicio contestador activado Tecla Apagado Servicios contestador y timbre desactivados Encendido Servicio timbre activado Parpadeo Servicio contestador activado Tecla Conf Apagado Funcionamiento normal Encendido En conferencia 3 Instalación 3.1 Condiciones de funcionamiento El equipo puede funcionar normalmente dentro de un rango de temperaturas que va de 0ºC a 55ºC y es capaz de soportar condiciones extremas de humedad relativa, 95% a 45ºC. 3.2 Características alimentación de red - Alimentación 220 ± 10 % 50 Hz. - Protección por fusible térmico en el alimentador. - Consumo máximo del sistema 10 W. 3.3 Diagrama de conexión Nota: La roseta de 6 vías es un elemento de instalación estandar no incluido en el equipo. 9 10
8 3.4 Elementos de conexión 3.5 Proceso de conexión 1. Sujetar la roseta doble de 2x8 vías donde se conectará el teléfono secretaria, y la roseta de 6 vías donde se conectará el teléfono jefe en los lugares deseados, observando que los cables de línea interna de los teléfonos lleguen a las mismas. 2. Cablear las líneas externas desde sus PCR y conectarlas en la roseta doble de 2x8 vías, según se muestra en la siguiente figura. 3. Unir la roseta doble de 2x8 vías y la roseta de 6 vías con una manguera de 4 pares trenzados (distancia máxima 200 metros con hilo de 5,1mm), según se muestra en la figura anterior. Si no se quiere la opción modem internet, sólo se necesitan 3 pares. 4. Opcionalmente, sujetar una roseta de 6 vías para la conexión del modem internet. En el diagrama de conexión se muestra junto al teléfono jefe, pero se podría conectar igualmente junto al teléfono secretaria. 5. Conectar un cable modular de 8 vías, por un lado en el conector VOZ del teléfono secretaria, y por el otro en la roseta doble de 2x8 vías en el conector VOICE hasta escuchar un clic. 6. Conectar un cable modular de 8 vías, por un lado en el conector DATOS del teléfono secretaria, y por el otro en la roseta doble de 2x8 vías en el conector DATA hasta escuchar un clic. 7. Conectar un cable modular de 6 vías, por un lado en el conector L.INT del teléfono jefe, y por el otro en la roseta de 6 vías hasta escuchar un clic. 8. Opcionalmente, conectar el modem internet en la roseta destinada a este fin. 9. Enchufar el alimentador de red. 3.6 Selección del tipo de marcación El tipo de marcación puede ser seleccionado mediante el conmutador de dos posiciones, situado en la parte posterior del teléfono, en posición DEC para decádico (impulsos) y MF para multifrecuencia (tonos). Trate de establecer una comunicación con el conmutador situado en la posición MF. Si no lo consigue inténtelo de nuevo en la posición DEC. 3.7 Regulación del volumen del timbre Sitúe el selector de volumen de timbre situado en la parte trasera en la posición que se desee: Sonido alto Sonido bajo 3.8 Extracción del tarjetero Introduzca en la ranura existente en el tarjetero un objeto fino y duro (un clip), hacer presión y levantar el plástico transparente. 3.9 Conexión de un contestador automático En el caso de desear conectar un contestador automático de llamadas, este se conectará en el conector CONT/AG del teléfono secretaria Conexión de una agenda marcador A los teléfonos jefe y secretaria se les puede añadir una agenda marcador, ésta se debe conectar en el conector AGENDA del teléfono jefe, conector CONT/AG del teléfono secretaria, el conmutador NORMAL AG en ambos equipos debe situarse en la posición AG. Si se desea conectar al teléfono secretaria simultaneamente una agenda y un contestador, se debe utilizar un conector modular múltiple, quedando ambos equipos en paralelo
9 .Nota: Las agendas marcadoras que se pueden conectar al sistema deben disponer de un conector modular de 6 vías, la línea debe conectarse en las vías 3 y 4, en reposo debe mantener unidas las vías 4 y 5, y en la marcación debe abrir esta unión Conexión de un modem El sistema puede ser equipado con un modem, este se debe conectar en su roseta específica, ésta puede situarse junto al teléfono jefe, o junto al teléfono secretaria. 4 Opciones 4.1 Contestador automático Contestador-Grabador automático con interrogador para acceso a todas las funciones por línea telefónica. 4.2 Agenda-marcador Agenda con capacidad para almacenar información adicional y marcar automáticamente números telefónicos, además de otras muchas prestaciones. 4.3 Modem Para poder realizar conexión con internet
10 5 Anomalías y su corrección 1. Al equipo no le llega alimentación de red y se queda en situación de Emergencia. - Comprobar que hay tensión en la red 2. Al equipo le llega alimentación de red, el sistema no funciona correctamente. - Comprobar la interconexión de las rosetas con los equipos. - Comprobar la conexión de las líneas externas L1 y L2. - Comprobar la conexión de los teléfonos jefe y secretaria. - Comprobar la posición del conmutador MF DEC. - Comprobar la posición del conmutador NORMAL AG. Si hechas estas comprobaciones el equipo no funciona correctamente, póngase en contacto con el Servicio-Postventa. 15
11 4EJ
NETCOM. Teléfonos NETCOM Estándar NETCOM Manos Libres. Para Centralita. Manual del Usuario
Teléfonos NETCOM Estándar NETCOM Manos Libres Para Centralita NETCOM Manual del Usuario Este equipo cumple los requisitos de las directivas de la UE: 73/23/CEE "De material eléctrico destinado a utilizarse
NETCOM CENTRALITA. Manual del Usuario Para Teléfonos Convencionales
CENTRALITA NETCOM Manual del Usuario Para Teléfonos Convencionales RELACIÓN DE CÓDIGOS Llamada interna A extensión 11..18 A grupo de extensiones 101..109 Llamada colectiva 300 Llamada codificada 301..304
TELÉFONO NEXO MANUAL DE USUARIO
TELÉFONO NEXO TELÉFONO NEXO MANUAL DE USUARIO DEFINICIÓN DE LAS TECLAS 1. / LISTA LLAMADAS 2. MENÚ 3. SI / RELLAMADA 4. 911 5. / 6. Teclado alfanumérico 7. Tecla * 8. Tecla # 9. Altavoz 10. NO 11. R /
Servicio Centrex. Manual del Servicio para Teléfono Forma Multiservicio
Manual del Servicio para Teléfono Forma Multiservicio CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO Las llamadas que curse entre las líneas del Grupo utilizando la numeración corta (NC) del plan privado son gratuitas.
Teléfono DOMO uno MANUAL DE USUARIO
Teléfono DOMO uno MANUAL DE USUARIO 1. Visor. 2. Teclado de marcación. 3. Tecla R. 4. Tecla Menú/Memoria. 5. Tecla Grabar/Pausa. 6. Tecla Rellamada. 7. Tecla Mute. 8. Microteléfono. ÍNDICE 1. Introducción..
Guía del usuario de teléfono de la Universidad Pablo de Olavide
Guía del usuario de teléfono de la Universidad Pablo de Olavide Indice 1. Numeración telefónica... 1 2. Funciones Generales... 2 1.1. Retrollamada automática.... 2 1.2.Rellamada.... 2 1.3.Transferencia
Guía rápida del teléfono Polycom 650 con centralita Asterisk
C/ Orient 78, 2n 9 08172 Sant Cugat del Vallès Barcelona - (Spain) 902 520 520 info@quarea.com Guía rápida del teléfono Polycom 650 con centralita Asterisk Referencia: M1002 Versión: 1.0 Fecha: 2-oct oct-09
SISTEMA PAR SECRETARIAL TELEFONICO 1 LINEA Y 2 EXTENSIONES
INSTRUCTIVO DE INSTALACION Y OPERACION SISTEMA PAR SECRETARIAL TELEFONICO 1 Y 2 EXTENSIONES MODELO: SECRETEL CLAVE:TSE2A VERSION:2A Producto: ACCESORIO TELEFONICO PARA CONMUTACIÓN DE 2 EXTENSIONES TELEFÓNICAS.
Manual de Usuario TE-41 INDICE
INDICE DESCRIPCIÓN...5 INSTALACIÓN...7 UTILIZACIÓN...8 Programación de las memorias...8 Programación de las memorias indirectas...8 Marcación rápida desde memoria...8 Apertura Temporizada (Tecla R)...9
teléfono con memorias directas KET38
teléfono con memorias directas KET38 ÍNDICE: 1. CARACTERÍSTICAS 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN 2.1. CONTENIDO DE LA CAJA 2.2. DESCRIPCIÓN DEL TELÉFONO 2.3. INSTALACIÓN 2.4. CONFIGURACIÓN DE LAS MEMORIAS
Modelo PBX 206 Manual del Usuario
Modelo PBX 206 Manual del Usuario 1 Contenido Información general... 3 Llamadas entrantes... 3 Una o dos líneas para las llamadas entre centralitas?... 3 Operador automático Direct Inward System Access
Cómo conecto a la red mi teléfono IP?
Cómo conecto a la red mi teléfono IP? 1. Conecte el cable de red al puerto del teléfono etiquetado como LAN y a uno de los puertos de red libres en su router ADSL. Compruebe que este último está encendido.
Teléfono SIP Aastra modelo 6731i CONTENIDO
Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Física Secretaria Técnica de Computo y Telecomunicaciones Servicios de telefonía Guía rápida de usuario Teléfono SIP Aastra modelo 6731i CONTENIDO Descripción
Guía rápida del teléfono Polycom Soundpoint IP 330/320 con centralita Asterisk
C/ Orient 78, 2n 9 08172 Sant Cugat del Vallès Barcelona - (Spain) 902 520 520 info@quarea.com Guía rápida del teléfono Polycom Soundpoint IP 330/320 con centralita Asterisk Referencia: M1001 Versión:
VOCALISER. Manual de Usuario VOCALISER
VOCALISER 1 Introducción. 2 Operaciones. 3 Conectando el teléfono de programación local. Conectando con el VOCALISER a través de la línea de teléfono. Entrando código de usuario. 6 Comandos de usuario.
Manual de Funcionamiento para teléfonos comunes. Panasonic KX-T206
Manual de Funcionamiento para teléfonos comunes Panasonic KX-T206 Por favor lea este manual antes de utilizar el Sistema de Comunicaciones Electrónico Panasonic Documentación Técnica Realizando Llamadas
Servicio Contestador [S01]
Servicio Contestador [S01] PRESTACIONES El Servicio Contestador le permite: Puede saber si le han dejado mensajes de voz en el contestador de su domicilio cuando esté fuera de casa. Para más información
Sistemas de comunicaciones Aastra 5000. Terminal Aastra 6753. Manual de usuario
Sistemas de comunicaciones Aastra 5000 Terminal Aastra 6753 Manual de usuario Contenido Descripción del teléfono.............................. 7 Descripción general........................................7
ALCATEL OMNI PCX OFFICE
ALCATEL OMNI PCX OFFICE Guía de Referencia Teléfono IP modelos 4028 1.- RECIBIENDO UNA LLAMADA: Usted es informado sobre la llegada de una llamada, por tres maneras: - por el sonido de la campanilla, -
ADAPTADOR PORTERO MANUAL DEL USUARIO
ADAPTADOR PORTERO MANUAL DEL USUARIO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN..... 3 2. INSTALACIÓN.. 3 2.1 Apertura del adaptador.. 3 2.2 Fijación del adaptador... 4 2.3 Configuración del adaptador.. 4 2.4 Conexión del
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN... 2
TELÉFONO DOMO MAN ANUAL AL DE USUAR ARIO IO 1. Visor. 2. Tecla Contestador. 3. Tecla Mensajes. 4. Tecla Desactivar. 5. Tecla LL. a Tres. 6. Microteléfono. 7. Teclado de Marcación. 8. Tecla R. 9. Tecla
EJEMPLOS DE PROGRAMACION DE LAS CENTRALES KX-TDA: ENTRADA DE LLAMADAS
B.1. ASIGNACIÓN DE LA LLAMADA ENTRANTE MEDIANTE DIL 1:1 Requerimientos: Las llamadas entrantes por la Línea 1, se deben dirigir a la extensión 101, las llamadas entrantes por la 2 a la 102 y las entrantes
Teléfono IP Modelo 2001
Teléfono IP Modelo 2001 Características Generales El teléfono IP 2001 utiliza para transmitir la voz la misma red que se utiliza para la transmisión de los datos. A continuación se muestra el teléfono
Manual de Operación Teléfono IP AVAYA 1603
PRESENTACIÓN Esta guía ha sido diseñada por el Grupo Organización y Sistemas, para facilitar la consulta de las funciones del Teléfono IP 1603, por parte de los diferentes funcionarios de la Universidad
SIEMENS. euroset 3005. Instrucciones de Manejo
SIEMENS euroset 3005 Instrucciones de Manejo Conociendo su Teléfono conductos (indicador 16) que hay en el fondo del aparato. 9 euroset 3005 17 18 1 10 3 4 REDIAL MEM FLA SH PAUSA MUTE 6 7 16 13 11 15
Es importante entender que para poder discriminar una llamada entre fax o voz el equipo primero debe descolgar la llamada y analizar su contenido.
Fecha: 16-3-06 Información FAQ nº.: 1525 Modelo/s: KX-FP205SP (KX-FP215 página 5 ) Título: DISCRIMINADOR FUNCIONAMIENTO. La presente información pretende aclarar las dudas más frecuentes relacionadas con
Manual de Usuario. Teléfono IP Grandstream GXP- 2000, 2010 y 2020
Manual de Usuario Teléfono IP Grandstream GXP- 2000, 2010 y 2020 Versión del 9 de febrero de 2009 Ilustración del teléfono La foto a continuación ilustra la apariencia del teléfono IP GXP-2000 entregado
HACER LLAMADAS USO DE LAS TECLAS DE FUNCIÓN
HACER LLAMADAS DT710 (ITL-6DE) Guía Rápida de Usuario Para teléfonos DT710 controlados por SIP@Net Para obtener información detallada, por favor consulte la Guía del usuario complete en: www.nec-unified.com.
Guía de Usuario Central Telefónica Virtual Manual de Uso Aparatos Telefónicos
Guía de Usuario Central Telefónica Virtual Manual de Uso Aparatos Telefónicos EQUIPAMIENTO A continuación se muestran diagramas que indican la función de cada botón en los equipos telefónicos que se utilizan
GUIA BASICA. Cómo instalarlo en 1 sólo minuto. Uso básico del teléfono
GUIA BASICA Cómo instalarlo en 1 sólo minuto - Elija un lugar estable para instalar el teléfono, alejado de otros aparatos eléctricos. - Conecte un extremo del cable rizado de la manija en el conector
Sistemas de comunicaciones Aastra 5000. Terminal Aastra 6757. Manual de usuario
Sistemas de comunicaciones Aastra 5000 Terminal Aastra 6757 Manual de usuario Contenido Descripción del teléfono............................. 9 Descripción general.......................................
Introducción. Asterisco ( * ) Se utiliza para activar funciones, marcándose antes del código correspondiente.
Contenido Introducción... 2 Transferencia de Llamadas... 3 Llamadas entre tres... 3 Llamada en espera... 4 Bloqueo - Desbloqueo de Llamadas... 4 Identificador de Llamadas... 5 Detalle de Llamadas... 5
Polycom IP 650. Guía de usuario. www.escaux.com
Polycom IP 650 Guía de usuario Contenido Vista general Opciones básicas Cómo hacer una llamada Cómo responder a una llamada Cómo terminar una llamada Cómo rehacer una llamada Cómo silenciar una llamada
Modelo GSM1000 Manual Del Usuario
Modelo GSM1000 Manual Del Usuario Índice Ventajas...3 Características...3 Contenido...4 Instalación...4 Inserción de la tarjeta SIM:...4 Manual del usuario cuando está conectado a una centralita....5 Desvío
MANUAL DE USUARIO EQUIPO TELEFÓNICO 1608 IP
MANUAL DE USUARIO EQUIPO TELEFÓNICO 1608 IP GUÍA RÁPIDA DE REFERENCIA SOBRE LAS FUNCIONES DE SU TELÉFONO 1. Indicador Lamp: Este indicador se enciende cuando hay un nuevo mensaje de voz en el buzón o cuando
a) Levantar el auricular de cualquier anexo. b) Digitar un número de anexo destino (empleando marcación abreviada)
Guía de Usuario Central Virtual Comunicación entre sedes Permite comunicación abreviada entre los anexos. a) Levantar el auricular de cualquier anexo. b) Digitar un número de anexo destino (empleando marcación
Manual Instrucciones mando telefónico CPL - Permite controlar la calefacción y automatismos desde cualquier lugar con solo una llamada. -2 vías de mando por medio de corriente portadora. -Código de acceso
guía del usuario Teleamigo
guía del usuario Teleamigo introducción: Es muy importante que leas cuidadosamente las siguientes instrucciones antes de comenzar a utilizar el servicio Teleamigo de Cantv. Cuando uses tu teléfono, siempre
Instructivo de Uso Teléfono Cisco Ip Phone 7942
RIF. Nº J-301-0 Sabemos lo que es importante para ti Ip Phone 2 Objetivo: Establecer los pasos a seguir para el uso y manejo del teléfono Cisco Ip Phone 2. Botones de Identificación IMAGEN DESCRIPTIVA
INNOVATALK PBX (INNO-PBX) COMUNICACIONES UNIFICADAS Funcionalidades de instalación
INNOVATALK PBX (INNO-PBX) COMUNICACIONES UNIFICADAS Funcionalidades de instalación Departamento TI InnovaTalk SRL Inno-PBX-Asterisk Funcionalidades de instalación Página - 1 - ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...
La central reproduce un sonido largo si los datos de configuración son almacenados de forma correcta, y dos sonidos cortos si hay un error.
Programación Básica de Alarma GSM Última modificación: 15 de Octubre de 2013 Antes de nada, queremos darle las gracias por adquirir en zoominformatica.com este producto, esperamos que cubra todas sus expectativas
Guía rápida de instalación de Brave Analogico. Características. Conexiones en la placa:
Guía rápida de instalación de Brave Analogico Características - La placa del dispositivo se alimenta de la línea telefónica, pero se puede conectar una alimentación extra de 12 V para activar los relés.
Manual del Usuario Para Teléfonos Multifunción PANASONIC
Manual del Usuario Para Teléfonos Multifunción PANASONIC FACILIDADES PARA LLAMADAS SALIENTES: Llamada entre Oficinas: 1. Levante el tubo o presione la tecla SP-PHONE 2. Marque el número del otro interrno.
SOFTPHONE GUÍA RÁPIDA
SOFTPHONE GUÍA RÁPIDA Octubre de 2013 CONTENIDO 1. GUIA SOFTPHONE...3 1.1. MENSAJES DE ERROR...7 SOFTPHONE Página 2 de 8 GUÍA SOFTPHONE Parámetros Iniciales: Esta opción se presenta sólo la primera vez
INSTRUCTIVO FACILIDADES TELEFONICAS
INSTRUCTIVO FACILIDADES TELEFONICAS OBJETIVO. Este instructivo tiene como propósito establecer las pautas a seguir, para hacer uso de algunas de las facilidades telefónicas que nos brinda el servicio de
INSTRUCCIÓN TÉCNICA 2/2004 PARA LA INSTALACIÓN DE CENTRAL TELEFÓNICA EN LOS CENTROS ESCOLARES.
PARA LA INSTALACIÓN DE CENTRAL TELEFÓNICA EN LOS CENTROS ESCOLARES. Objeto de la instrucción. El objeto de la presente instrucción es definir la instalación de voz y de datos, a realizar en los centros
Panasonic. Sistema Digital KX-TD500
Panasonic Sistema Digital KX-TD500 Nota: En este manual se utilizarán los siguientes términos: Descolgar: Levantar el tubo Colgar: Colocar el tubo en su lugar Presionar la tecla FLASH = Presionar suavemente
SAMSUNG DCS GUIA DEL USUARIO DEL TELÉFONO STANDARD
SAMSUNG DCS GUIA DEL USUARIO DEL TELÉFONO STANDARD Información de la Publicación Samsung Electronics se reserva el derecho de revisar la información de esta publicación por cualquier razón sin previo aviso.
Configuración de móviles Vodafone utilizando códigos cortos
Configuración de móviles Vodafone utilizando códigos cortos Para ver la fecha y hora. Pulse *118# y la tecla de llamada. Para ver la fecha y hora de un país. Pulse *118*N# y la tecla de llamada. Te dirá
Servicio Centralita Virtual Acceso Directo Ull ToIP Orange Business Services
Funcionalidades de usuario Realizar llamadas El usuario puede realizar llamadas internas, externas, volver a llamar al último número marcado y ocultar su identidad. Realizar llamada interna Realizar
Manual de uso_. Pack Negocio. de entel empresas Servicio Telefónico e Internet fijos
Manual de uso_ Pack Negocio de entel empresas Servicio Telefónico e Internet fijos Manual de uso_ Pack Negocio de entel empresas Servicio Telefónico e Internet fijos Bienvenido a entel empresas En las
Ibercom MD-110 BC8/BC9/BC10/BC11/BC12. Manual para el Usuario Teléfonos analógicos
Ibercom MD-110 BC8/BC9/BC10/BC11/BC12 Manual para el Usuario Teléfonos analógicos 1 TELEFONO ANALÓGICO PARA CENTRALITA MD110 Válido para versiones BC8, BC9, BC10, BC11 y BC12 MANUAL PARA EL USUARIO MUMD001
GUIA DE INSTALACIÓN DISCRIMINADOR TELFAX
GUIA DE INSTALACIÓN DISCRIMINADOR TELFAX INDICE INDICE... 1 CARACTERISTICAS DE FUNCIONAMIENTO... 3 TABLA RESUMEN... 3 MICROINTERRUPTORES... 4 INSTALACION... 4 CONEXIONES DEL DISCRIMINADOR... 6 POSIBLES
Más servicios en línea con tu empresa. Manual de telefonía fija de Euskaltel Empresa
Más servicios en línea con tu empresa Manual de telefonía fija de Euskaltel Empresa BIENVENIDOS. CON EUSKALTEL EMPRESA UNA LÍNEA TELEFÓNICA ES MUCHO MÁS QUE UNA LÍNEA Desde Euskaltel Empresa agradecemos
SAMSUNG. Guía de Usuario Teléfonos analógicos. Soluciones IP de empresa OfficeServ - 1 -
SAMSUNG Soluciones IP de empresa OfficeServ Guía de Usuario Teléfonos analógicos - 1 - Información de la Publicación Samsung Telecoms se reserva el derecho de modificar la información de la publicación
Part. T5852A. Centralita telefónica. Part. T8069A. Terraneo PABX 28D. Manual del usuario 07/02 - PC
Part. T5852A Part. T8069A Terraneo Centralita telefónica PABX 28D Manual del usuario 07/02 - PC 335828 PABX 28D 2 Funciones base Funciones Llamada de un teléfono interno Llamada general interna Llamada
ÁREA DE REDES e INFORMÁTICA
Referencia rápida para el uso de los teléfonos Meridian Digitales Rls La tecla Rls permite cortar una llamada en curso. HOLD Esta tecla sirve para dejar la llamada en espera. El receptor de la llamada,
MANUAL. Telefonía. www.telecable.es. Ventajas de la fibra óptica. Ventajas de la fibra óptica
MANUAL Telefonía Ventajas de la fibra óptica 900 222 111 www.telecable.es Ventajas de la fibra óptica TeleCable Manual de Telefonía 1 Indice Introducción.........................................................................
Versión 1.0. en la administración de las agendas de las personas.
Versión 1.0 En la actualidad, el tiempo se ha transformado en un recurso valioso y los constantes desplazamientos para asistir a reuniones u otro tipo de actividad necesaria para entablar una comunicación
CONSOLA MICROCONTROLADA DE CITOFONIA
2015 CONSOLA MICROCONTROLADA DE CITOFONIA 2015 Introducción Las consolas de citofonia han sido diseñadas para poder tener una comunicación entre el residente de un predio (casa, apartamento, consultorio,
CENTRAL TELEFONICA CASA & OFICINA. Manual de Operación NEXO FACIL 1.4 - NEXO FACIL 3.8. Versión 2.0
CENTRAL TELEFONICA CASA & OFICINA Manual de Operación NEXO FACIL 1.4 - NEXO FACIL 3.8 Versión 2.0 Antes de usar esta unidad, lea completamente este manual. Luego usted podrá operar fácilmente el sistema
La mejor opción para empresas con proyección de futuro
La mejor opción para empresas con proyección de futuro Los sistemas DKDA Milenium son la última generación en centralitas digitales. Los Equipos DKDA Milenium ofrecen la usuarios la posibilidad de entrar
Guía de referencia rápida del correo de voz de Avaya Distributed Office
Telefonía IP Centros de contacto Movilidad Servicios Guía de referencia rápida del correo de voz de Avaya Distributed Office 03-602108-ES Número 1 Mayo de 2007 Esta guía explica cómo utilizar el correo
Unidad base No use otro adaptador CA que no sea Panasonic PQLV203CE. Router. Cable de línea telefónica A la red del teléfono
Modelo n BB-GT1500SP/BB-GT1520SP BB-GT1540SP Guía rápida Instalación Unidad base No use otro adaptador CA que no sea Panasonic PQLV203CE. Clic Pulse el enchufe con firmeza. TEL LAN Gancho C Adaptador de
G A UÍA DEL BONADO MODELOS KX-TVP100/KX-TVP200. Sistema de procesamiento de voz. Lea esta guía antes de utilizar el sistema.
Sistema de procesamiento de voz G A UÍA DEL BONADO Lea esta guía antes de utilizar el sistema. TVP00 VOICE PROCESSING SYSTEM TVP00 VOICE PROCESSING SYSTEM MODELOS KX-TVP00/KX-TVP00 Panasonic KX-TVP00 Panasonic
TELEMANDO TELEFONICO I-207.2
TELEMANDO TELEFONICO CARACTERISTICAS TECNICAS Alimentación 12 V cc. Consumo máximo 150 ma. Salidas reles / Carga máxima 230 Vca / 3A max Peso neto 78 grs Dimensiones 87 x 72 x 27 mm Temperatura trabajo
MANUAL DE SERVICIOS. Telefonía Fija
MANUAL DE SERVICIOS Telefonía Fija 2715A3 Junio 2015 Índice 1 - BUZÓN DE VOZ 2 - PRESENTACIÓN DE NÚMERO ENTRANTE 3 - OCULTAR NÚMERO PROPRIO 4 - LLAMADA EN ESPERA 5 - PROTECCIÓN DE LLAMADA EN ESPERA 6 -
Teléfono IP Enterprise SIP-T26P
Teléfono IP Enterprise SIP-T26P Guía de Referencia Rápida Se aplica a la versión de firmware 70 o posterior. NOTA IMPORTANTE: Algunos contenidos de este documento han sido adaptados a nuestro servicio
Instrucciones de funcionamiento
Sistema Híbrido Avanzado Instrucciones de funcionamiento KX-TA308 MODELOS KX-TA616 Lea este manual antes de conectar el Sistema Híbrido Avanzado Gracias por adquirir un Sistema Telefónico Panasonic. Componentes
TECLADO DE SUPERVISIÓN LOCAL. (Rev.: 6.91) Abril 2.002
TECLADO DE SUPERVISIÓN LOCAL (Rev.: 6.91) Abril 2.002 ÍNDICE DE MATERIAS 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1. Presentación... 3 1.1.1. Display... 4 1.1.2. Teclado Numérico... 4 1.1.3. Teclado de Funciones... 5 2.
GUIA DE USO BASICO: TELEFONOS ANALOGICOS SIEMENS EN NUEVO SISTEMA TELEFONICO
GUIA DE USO BASICO: TELEFONOS ANALOGICOS SIEMENS EN NUEVO SISTEMA TELEFONICO INTRODUCCION En los teléfonos analógicos Siemens (ver gráfica 1) que posee la Contraloría General de la República, se encuentran
KX-TVP50. Guía del abonado. Sistema de correo de voz. Modelo. Lea esta guía antes de utilizar el sistema y guárdela para utilizarla en el futuro.
Sistema de correo de voz Guía VOICE PROCESSING SYSTEM KX-TVP50 POWER Modelo KX-TVP50 Lea esta guía antes de utilizar el sistema y guárdela para utilizarla en el futuro. Introducción Gracias por haber adquirido
Sistema de alarma inalámbrico 8 zonas inalam. 4 alam. (AF-002) Tabla de Contenido
Sistema de alarma inalámbrico 8 zonas inalam. 4 alam. (AF-002) Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONFIGURACIÓN DE ALARMA... 3 CONFIGURACIÓN DE SENSORES... 3 Tabla de Zonas... 4 DIAGRAMA DE CONEXIÓN
Guía de supervivencia de Telefonía IP: Terminal Polycom IP300. Indicador LED. Pulsador para el colgado de auricular.
Guía de supervivencia de Telefonía IP: Terminal Polycom IP300. Indicador LED. Pulsador para el colgado de auricular. Altavoz: Solo permite escuchar llamadas. Pantalla: Muestra información de llamadas,
Manual de Apoyo por Falla en Extensión
Manual de Apoyo por Falla en Extensión Cisco 303 y Zoiper Alestra Información Restringida. Índice Cisco SPA 303. No tiene tono. No puedo realizar llamadas. No recibe llamadas.. Zoiper Classic No recibo
CITOFONÍA INALÁMBRICA WI-FI
CITOFONÍA INALÁMBRICA WI-FI Sistema basado en tecnología WIFI, por lo cual no es necesario el cableado tradicional y tiene un alcance a la vista de aproximadamente 200-300 metros expandible a 2 Kilómetros
ULPGC. Guía Rápida Teléfono IP 7962 de Cisco IC-99-9999
Guía Rápida Teléfono IP 7962 de Cisco IC-99-9999 Control de Versiones Nº Autor Fecha Motivo de la Edición Versión 1.0 19/09/12 Versión inicial 1.1 21/09/12 Inclusión de capturas de pantalla Página 2 de
EX - 100 Consola de exteriores Manual de Operación
EX - 100 Consola de exteriores Manual de Operación La EX -100 6 cubre todas las necesidades básicas de una consola de transmición de exteriores obteniendo una excelente relación costo/beneficio. Como características
TELEFONO IP CISCO 7912G
TELEFONO IP CISCO 7912G 1. PRELIMINARES Esta guía está diseñada como una ayuda rápida para instalar y usar su teléfono IP Cisco 7912G. Una guía de usuario completa se encuentra en la Web: http://cm1.tip.um.es/ccmuser/
motorola H700 Bluetooth Wireless Headset H700
H700 motorola H700 Bluetooth Wireless Headset Figure 1 3 2 5 1 6 4 1 Figure 2 Figure 3 2 Español Seguridad e Información general Declaración de conformidad de las directrices de la Unión Europea Motorola
Manual de uso Básico del Equipo de Cómputo
2011 Manual de uso Básico del Equipo de Cómputo Este es un manual básico que consolida las guías prácticas de las actividades informáticas más frecuentes que se utilizan en el Ministerio de Educación.
Modelo PBX 416 + Manual del usuario
Modelo PBX 416 + Manual del usuario Contenido Introducción... 5 Instrucciones para la instalación... 5 Montaje en pared... 5 Programación del sistema... 5 Contraseña del sistema... 5 Cambio de contraseña...
Guía de uso del Teléfono 3COM. Modelo 3102 Business
Guía de uso del Teléfono 3COM Modelo 3102 Business Octubre 2007 Página 1 de 11 1.- Opciones de menú.- Permite seleccionar las opciones que son desplegadas en la pantalla o panel del teléfono. Los botones
La solución de comunicaciones IP-PBX avanzada. Guía de usuario del. teléfono de sistema y de pantalla
La solución de comunicaciones IP-PBX avanzada Guía de usuario del teléfono de sistema y de pantalla Antes de utilizar su teléfono Gracias por comprar el sistema SOPHO IPC 100. El teléfono descrito en este
Manual para agentes de Call Center. Número de parte P0919496 03
Manual para agentes de Call Center Número de parte P0919496 03 2 Manual para agentes de Call Center Copyright 2002 Nortel Networks Todos los derechos reservados. La información que se incluye en este documento
MEMORIA DE CALIDADES
MEMORIA DE CALIDADES DOMÓTICA El sistema Domolink-Clima incluye: Alarma de intrusión. Este eficaz sistema de alarma incorporado en las viviendas no supone ningún coste para el propietario de la vivienda
Guía de referencia rápida
Guía de referencia rápida Información importante Teléfonos específicos Modelos KX-T773/KX-T775 Al utilizar la serie KX-T77, tenga en cuenta las siguientes condiciones: Si existe algún problema, desconecte
Manual de Usuario SISTEMA SÚPER HÍBRIDO DIGITAL. Por favor, lea atentamente este manual antes de usar el Sistema Súper Híbrido Digital.
SISTEMA SÚPER HÍBRIDO DIGITAL Manual de Usuario Modelo KX-TD208SP Por favor, lea atentamente este manual antes de usar el Sistema Súper Híbrido Digital. Gracias por adquirir el Sistema Telefónico Panasonic
Manual de instrucciones
Manual de instrucciones TELÉFONO INALAMBRICO MULTICANAL Modelo: MX-TF500 ANTES DE SU USO LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL CARACTERÍSTICAS Gracias por adquirir el teléfono inalámbrico Mx Onda modelo MX-TF500.
CARACTERISTICAS TECNICAS INDICADORES LUMINOSOS
Manual del Usuario CARACTERISTICAS TECNICAS Frecuencia GSM: Corriente modo reposo: Corriente alarma activa: Batería interna de respaldo: Sirena interna: Tamaño: Condiciones de trabajo: Frecuencia inalámbrica:
1111100 SISTEMA DE ALARMA INALAMBRICO CON GSM AURORA LIGHT
1111100 SISTEMA DE ALARMA INALAMBRICO CON GSM AURORA LIGHT Manual de usuario CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Frecuencia GSM: Corriente modo reposo: Corriente alarma activa: Batería interna de respaldo: Sirena
Thomson ST2022 y ST2030 VoIP Business Phone. Guía rápida de instalación y uso
Thomson ST2022 y ST2030 VoIP Business Phone Guía rápida de instalación y uso Bienvenido a BT icomms, nuestro servicio de comunicaciones unificadas. A partir de ahora, se beneficiará de las funciones de
SL1000 MANUAL DE USUARIO TELÉFONO MULTILÍNEA
SL1000 MANUAL DE USUARIO TELÉFONO MULTILÍNEA ANEXOS MULTILÍNEAS ÍNDICE DESCRIPCIÓN DEL TELEFONO 3 LLAMADAS POR LÍNEA EXTERNA 1. Llamadas por línea externa 5 2. Llamadas a manos libres 5 3. Líneas externas
Office 35. Manual de Usuario NETCOM. neris. Teléfono básico para las centralitas NETCOM. neris
Office 35 NETCOM neris Teléfono básico para las centralitas NETCOM neris Manual de Usuario Funcionamiento y elementos de pantalla Funcionamiento y elementos de pantalla 14 16 18 1 2 3 4 15 17 ABCDEFGHIKLMNOPQRSTUVWY
Office 70IP. NETCOM neris. Teléfono IP para las centralitas NETCOM neris Manual de Usuario
Office 70IP NETCOM neris Teléfono IP para las centralitas NETCOM neris Manual de Usuario Funcionamiento y elementos de pantalla Funcionamiento y elementos de pantalla Repaso sobre las funciones descritas
GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL
GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL TTB Ref.: 16430 El Transmisor Telefónico Bidireccional TTB de Merlin Gerin (ref. 16430) permite: Controlar equipos de salida: Mediante una llamada telefónica podremos
Guía del usuario de los teléfonos IP 6901 y 6911 de Cisco Unified para Cisco Unified Communications Manager 8.0 (SCCP)
Guía del usuario de los teléfonos IP 6901 y 6911 de Cisco Unified para Cisco Unified Communications Manager 8.0 (SCCP) Americas Headquarters Cisco Systems, Inc. 170 West Tasman Drive San Jose, CA 95134-1706
PENTA MANUAL DE USUARIO
PENTA MANUAL DE USUARIO TECLADOS. Los teclados se instalan normalmente cerca de las áreas de entrada/ salida de su casa ó establecimiento comercial, con el fin de hacer más cómodo el armado y desarmado