FIS- 211: FISICA MECANICA
|
|
- María Carmen Acosta Ponce
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 FIS- 211: FISICA MECANICA UNIDAD:VECTORES 2.1. Caracterizar y aplicar la base matematica que permita el desarrollo del curso
2 En Física las variables que gobiernan los diversos fenómenos se clasifican en escalares y vectoriales. Para las primeras, caracterizadas por magnitud y unidad de medida, aplicamos las operaciones elementales de la aritmética y para las segundas necesitamos los sistemas de coordenadas y las leyes del algebra vectorial pues aparte de la magnitud y su unidad de medida poseen dirección, sentido y propiedades geométricas asociadas.
3 2.2. Describir y Diferenciar los conceptos de magnitud escalar y magnitud vectorial En Física existen muchas variables para las cuales indicar su magnitud y su unidad de medida, que es lo que caracteriza una magnitud escalar, no permite describir adecuadamente el fenómeno físico que las involucra y en particular sus propiedades geométricas. Estas magnitudes físicas - denominadas magnitudes vectoriales - poseen, además de magnitud y unidad de medida, sentido y dirección.
4 2.3. Describir y Diferenciar los conceptos de campo escalar y campo vectorial Si hay dependencia de una magnitud escalar Ξ respecto de las variables de posicion P(x, y, z) para distintos valores de las coordenadas x, y, z entonces Ξ constituye un campo escalar. Ejemplos: La temperatura El Tiempo La masa, etc Se dice que hay un campo vectorial, V, si este depende de la posición P(x,y,z) para diferentes valores de x, y, z.
5 Ejemplos de cantidades Vectoriales FUERZAS ENTRE MASAS VELOCIDAD V MOMENTUM INICIAL MOMENTUM LINEAL: CHOQUES MOMENTUM FINAL MOMENTUM INICIAL MOMENTUM FINAL
6 2.4. Operaciones aritméticas y vectores: Representación en R 2
7 Representación en R 3
8 Sistema de Coordenadas Cilíndricas, R 3 (ρ,.ϕ,.z)
9 Sistema de Coordenadas Esféricas, R 3 (r,.ϕ,.θ)
10 Operaciones y propiedades Vectoriales
11 Derivadas de Vectores y Operadores Diferenciales
12 2.5. Aplicar Producto Escalar (o punto) y Producto Vectorial (o cruz) en problemas geométricos y físicos. Producto Punto
13 Leyes del Producto Punto
14 Teorema de Coseno Del diagrama y a través de la regla del paralelogramo (línea discontinua) obtenemos: ó: R = A + B + R 2 2 * A* B * cosθ 2 2 = A + B 2* A* B *cos(180 θ )
15 Producto Cruz
16 Leyes del Producto Cruz:
17 Teorema de Seno
18 Observaciones
3.1 DEFINICIÓN. Figura Nº 1. Vector
3.1 DEFINICIÓN Un vector (A) una magnitud física caracterizable mediante un módulo y una dirección (u orientación) en el espacio. Todo vector debe tener un origen marcado (M) con un punto y un final marcado
Definición de vectores
Definición de vectores Un vector es todo segmento de recta dirigido en el espacio. Cada vector posee unas características que son: Origen: O también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto sobre
Apoyo para la preparación de los estudios de Ingeniería y Arquitectura Física (Preparación a la Universidad) Unidad 4: Vectores
Apoyo para la preparación de los estudios de Ingeniería y Arquitectura Física (Preparación a la Universidad) Unidad 4: Vectores Universidad Politécnica de Madrid 5 de marzo de 2010 2 4.1. Planificación
Muchas veces hemos visto un juego de billar y no nos percatamos de los movimientos de las bolas (ver gráfico 8). Gráfico 8
Esta semana estudiaremos la definición de vectores y su aplicabilidad a muchas situaciones, particularmente a las relacionadas con el movimiento. Por otro lado, se podrán establecer las características
De acuerdo con sus características podemos considerar tres tipos de vectores:
CÁLCULO VECTORIAL 1. ESCALARES Y VECTORES 1.1.-MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES Existen magnitudes físicas cuyas cantidades pueden ser expresadas mediante un número y una unidad. Otras, en cambio, requieren
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA MEXICALI
PROGRAMA EDUCATIVO PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Tronco Común 2009-2 11211 Álgebra Lineal PRÁCTICA No. NOMBRE DE LA PRÁCTICA DURACIÓN (HORAS) 7 Producto
_ Antología de Física I. Unidad II Vectores. Elaboró: Ing. Víctor H. Alcalá-Octaviano
24 Unidad II Vectores 2.1 Magnitudes escalares y vectoriales Unidad II. VECTORES Para muchas magnitudes físicas basta con indicar su valor para que estén perfectamente definidas y estas son las denominadas
El espacio tridimensional. Tema 01: Álgebra lineal y geometría en R 3. Vectores. El producto punto o producto escalar. Teorema
El espacio tridimensional Tema 01: Álgebra lineal y geometría en R 3 Juan Ignacio Del Valle Gamboa Sede de Guanacaste Universidad de Costa Rica Ciclo I - 2014 Partimos de los conceptos de punto y vector.
Vectores en el espacio
Vectores en el espacio Un sistema de coordenadas tridimensional se construye trazando un eje Z, perpendicular en el origen de coordenadas a los ejes X e Y. Cada punto viene determinado por tres coordenadas
Lección 2. Puntos, vectores y variedades lineales.
Página 1 de 11 Lección 2. Puntos, vectores y variedades lineales. Objectivos. En esta lección se repasan las nociones de punto y vector, y se identifican, via coordenadas, con los pares (ternas,...) de
El ímpetu de un cuerpo es el producto de la masa del cuerpo por su vector velocidad
3. Fuerza e ímpetu El concepto de ímpetu (cantidad de movimiento o momentum surge formalmente en 1969 y se define como: El ímpetu de un cuerpo es el producto de la masa del cuerpo por su vector velocidad
TEMA II ÁLGEBRA VECTORIAL; FUNDAMENTOS. 2.1.- Definicion, notacion y clasificacion de los vectores.
J.A DÁVILA BAZ - J. PAJÓN PERMUY CÁLCULO VECTORIAL 29 UNIDAD DIDÁCTICA I: CÁLCULO VECTORIAL. TEMA II ÁLGEBRA VECTORIAL; FUNDAMENTOS 2.1.- Definicion, notacion y clasificacion de los vectores. Un vector
GUIAS DE ACTIVIDADES Y TRABAJO PRACTICO Nº 21
SIGNTU: MTEMTI EN IOLOGI DOENTE: LI.GUSTO DOLFO JUEZ GUI DE TJO PTIO Nº ES: POFESODO Y LIENITU EN IOLOGI _PGIN Nº 4_ GUIS DE TIIDDES Y TJO PTIO Nº OJETIOS: Lograr que el lumno: Interprete la información
Unidad V: Integración
Unidad V: Integración 5.1 Introducción La integración es un concepto fundamental de las matemáticas avanzadas, especialmente en los campos del cálculo y del análisis matemático. Básicamente, una integral
VECTORES. Módulo, dirección y sentido de un vector fijo En un vector fijo se llama módulo del mismo a la longitud del segmento que lo define.
VECTORES El estudio de los vectores es uno de tantos conocimientos de las matemáticas que provienen de la física. En esta ciencia se distingue entre magnitudes escalares y magnitudes vectoriales. Se llaman
Vectores: Producto escalar y vectorial
Nivelación de Matemática MTHA UNLP 1 Vectores: Producto escalar y vectorial Versores fundamentales Dado un sistema de coordenadas ortogonales, se considera sobre cada uno de los ejes y coincidiendo con
1. ESCALARES Y VECTORES
1. ESCLRES Y VECTORES lgunas magnitudes físicas se especifican por completo mediante un solo número acompañado de su unidad, por ejemplo, el tiempo, la temperatura, la masa, la densidad, etc. Estas magnitudes
Seminario Universitario Material para estudiantes. Física. Unidad 2. Vectores en el plano. Lic. Fabiana Prodanoff
Seminario Universitario Material para estudiantes Física Unidad 2. Vectores en el plano Lic. Fabiana Prodanoff CONTENIDOS Vectores en el plano. Operaciones con vectores. Suma y producto por un número escalar.
ALGEBRA DE VECTORES Y MATRICES VECTORES
ALGEBRA DE VECTORES Y MATRICES VECTORES DEFINICIÓN DE ESCALAR: Cantidad física que queda representada mediante un número real acompañado de una unidad. EJEMPLOS: Volumen Área Densidad Tiempo Temperatura
Capítulo 1. Vectores en el plano. 1.1. Introducción
Índice general 1. Vectores en el plano 2 1.1. Introducción.................................... 2 1.2. Qué es un vector?................................ 3 1.2.1. Dirección y sentido............................
COORDENADAS CURVILINEAS
CAPITULO V CALCULO II COORDENADAS CURVILINEAS Un sistema de coordenadas es un conjunto de valores que permiten definir unívocamente la posición de cualquier punto de un espacio geométrico respecto de un
VECTORES COORDENADOS (R n )
VECTORES COORDENADOS (R n ) Cómo puede ser representado un número Real? Un número real puede ser representado como: Un punto de una línea recta. Una pareja de números reales puede ser representado por
Nivelación de Matemática MTHA UNLP 1. Vectores
Nivelación de Matemática MTHA UNLP 1 1. Definiciones básicas Vectores 1.1. Magnitudes escalares y vectoriales. Hay magnitudes que quedan determinadas dando un solo número real: su medida. Por ejemplo:
TSE - DESCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS
TSE - DESCRIPCIÓN DE LAS MATERIAS Primer semestre CALCULO I Constituye una de las bases matemáticas, a partir de la cual se apoyarán varias asignaturas para su desarrollo. Se tocan los conceptos de variables,
LONGITUD MASA TIEMPO AREA VOLUMEN, ETC AREA VOLUMEN VELOCIDAD ACELERACION, ETC LONGITUD MASA TIEMPO, ETC DESPLAZAMIENTO VELOCIDAD ACELERACION, ETC
MAGNITUDES FISICAS SEGÚN SU ORIGEN SEGÚN SU NATURALEZA FUNDAMENTALES DERIVADAS ESCALARES VECTORIALES LONGITUD MASA TIEMPO, ETC AREA VOLUMEN VELOCIDAD ACELERACION, ETC LONGITUD MASA TIEMPO AREA VOLUMEN,
1. Vectores 1.1. Definición de un vector en R2, R3 (Interpretación geométrica), y su generalización en Rn.
1. VECTORES INDICE 1.1. Definición de un vector en R 2, R 3 (Interpretación geométrica), y su generalización en R n...2 1.2. Operaciones con vectores y sus propiedades...6 1.3. Producto escalar y vectorial
VECTORES. Se representa gráficamente por medio de una flecha, por ejemplo: Todos los vectores poseen las siguientes características:
Un vector v es un segmento orientado. VECTORES Se representa gráficamente por medio de una flecha, por ejemplo: Todos los vectores poseen las siguientes características: Punto de aplicación: es el lugar
Capítulo 9 Vectores en el espacio
Capítulo 9 Vectores en el espacio Introducción El concepto de vector es muy amplio y su aplicación se evidencia en los diferentes campos de las ciencias. En matemáticas, un vector es un elemento de una
ESPACIO VECTORIAL ESPACIO VECTORIAL SUBESPACIO VECTORIAL BASE Y DIMENSIÓN N DE UN
Tema 5.- ESPACIOS VECTORIALES ESPACIO VECTORIAL SUBESPACIO VECTORIAL BASE Y DIMENSIÓN N DE UN ESPACIO VECTORIAL Fundamentos Matemáticosde la Ingeniería 1 Aunque históricamente el primer trabajo de Álgebra
21.1.2. TEOREMA DE DETERMINACIÓN DE APLICACIONES LINEALES
Aplicaciones lineales. Matriz de una aplicación lineal 2 2. APLICACIONES LINEALES. MATRIZ DE UNA APLICACIÓN LINEAL El efecto que produce el cambio de coordenadas sobre una imagen situada en el plano sugiere
Vectores. Las cantidades físicas que estudiaremos en los cursos de física son escalares o vectoriales.
Cantidades vectoriales escalares Vectores Las cantidades físicas que estudiaremos en los cursos de física son escalares o vectoriales. Una cantidad escalar es la que está especificada completamente por
Física: Repaso Matemático, Vectores y Sistemas de Referencia
Física: Repaso Matemático, Vectores y Sistemas de Referencia Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 2 do semestre 2014 Fechas de pruebas C1: Miércoles 13 de agosto (8:30 hrs cátedra) C2: Viernes 29 de agosto
INTRODUCCIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Parte de la matemática útil para físicos, matemáticos, ingenieros y técnicos. Permite presentar mediante las ecuaciones de modelo matemático diversas situaciones
Definición operacional, independientemente de cualquier sistema de referencia
Carácter de las magnitudes físicas: Magnitudes escalares y vectoriales. Vectores unitarios, Operaciones con vectores. No todas las magnitudes físicas tienen las mismas características matemáticas El carácter
CURSO BÁSICO DE FÍSICA MECÁNICA PROYECTO UNICOMFACAUCA TU PROYECTO DE VIDA
UNICOMFACAUCA TU DE VIDA Tabla de contenido... 2 PARTES DE UN VECTOR... 3 Notación... 5 Tipos de vectores... 5 Componentes de un vector... 6 Operaciones con vectores... 7 Suma de vectores... 7 Resta de
SESIÓN 2 VECTORES Y SISTEMAS DE FUERZAS
SESIÓN 2 VECTORES Y SISTEMAS DE FUERZAS I. CONTENIDOS: 1. Cantidades escalares y vectoriales. 2. Características de un vector. 3. Sistemas de fuerzas. 4. Resultante de un sistema de fuerzas. 5. Método
A.2. Notación y representación gráfica de vectores. Tipos de vectores.
Apéndice A: Vectores A.1. Magnitudes escalares y vectoriales Las magnitudes escalares son aquellas magnitudes físicas que quedan completamente definidas por un módulo (valor numérico) y la unidad de medida
1. OPERACIONES CON VECTORES
1. Operaciones con Vectores Análisis Predicción del Tiempo 1. OPERACIONES CON VECTORES 1.1 Magnitudes Fundamentales, Unidades Tiempo En meteorología eisten cuatro magnitudes físicas fundamentales: longitud
VECTORES. Por ejemplo: la velocidad de un automóvil, o la fuerza ejercida por una persona sobre un objeto.
Un vector v es un segmento orientado. VECTORES Se representa gráficamente por medio de una flecha, por ejemplo: Todos los vectores poseen las siguientes características: Punto de aplicación: es el lugar
Espacios generados, dependencia lineal y bases
Espacios generados dependencia lineal y bases Departamento de Matemáticas CCIR/ITESM 14 de enero de 2011 Índice 14.1. Introducción............................................... 1 14.2. Espacio Generado............................................
Ortogonalidad y Series de Fourier
Capítulo 4 Ortogonalidad y Series de Fourier El adjetivo ortogonal proviene del griego orthos (recto) y gonia (ángulo). Este denota entonces la perpendicularidad entre dos elementos: dos calles que se
VECTORES EN EL PLANO
VECTORES EN EL PLANO VECTOR: vectores libres Segmento orientado, con un origen y extremo. Módulo: es la longitud del segmento orientado, es un número positivo y su símbolo es a Dirección: es la recta que
Universidad de Pamplona Sede Villa del Rosario LABORATORIO DE MECÁNICA CUESTIONARIO GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE MECÁNICA
Universidad de Pamplona Sede Villa del Rosario LABORATORIO DE MECÁNICA CUESTIONARIO GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE MECÁNICA El cuestionario correspondiente a cada práctica de laboratorio debe
GUÍA MAGNITUDES FÍSICAS SEGUNDO AÑO
LICEO LUIS CRUZ MARTINEZ DEPARTAMENTO DE FÍSICA RODRIGO VEJAR ANCATÉN GUÍA MAGNITUDES FÍSICAS SEGUNDO AÑO Contenido: Aprendizaje esperado: Magnitudes Físicas Comprender la naturaleza y tipos de magnitudes
Campo y potencial eléctrico de una carga puntual
Campo y potencial eléctrico de una carga puntual Concepto de campo Energía potencial Concepto de potencial Relaciones entre fuerzas y campos Relaciones entre campo y diferencia de potencial Trabajo realizado
Espacios vectoriales
Espacios vectoriales Natalia Boal María Luisa Sein-Echaluce Universidad de Zaragoza 1 Concepto de espacio vectorial y propiedades 1.1 Definición Se llama espacio vectorial sobre K (IR o C a toda terna
Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE LOS MAYORES DE 25 AÑOS CONVOCATORIA 2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Matemáticas GENERALES: El examen constará de dos opciones (dos
Todo el alumnado que tenga un buen nivel podrá asistir a las clases de profundización que serán el por las tardes.
SEGUNDO DE BACHILLERATO CIENCIAS NATURALEZA Y SALUD A continuación se especifican los contenidos y los objetivos mínimos y deseables para cada una de las unidades didácticas de cada bloque. Finalmente
1 El espacio vectorial R n.
Manuel Gutiérrez Departamento de Álgebra, Geometría y Topología Universidad de Málaga February 26, 2009 1 El espacio vectorial R n. La estructura de espacio vectorial es posiblemente la estructura más
Ingeniería en Tecnologías de Automatización
Ingeniería en Tecnologías de Automatización Vectores Dr. Farid García Lamont Enero-Junio de 2012 Tema: Vectores Abstract These slides introduce the definition of vector, besides the vectors characteristics
SUMA Y RESTA DE VECTORES
SUMA Y RESTA DE VECTORES Definición de vectores Un vector es la expresión que proporciona la medida de cualquier magnitud vectorial. Un vector es todo segmento de recta dirigido en el espacio. Cada vector
Tema 3. Espacios vectoriales
Tema 3. Espacios vectoriales Estructura del tema. Definición y propiedades. Ejemplos. Dependencia e independencia lineal. Conceptos de base y dimensión. Coordenadas Subespacios vectoriales. 0.1. Definición
La forma algebraica de la ecuación producto cruz es más complicada que la del producto escalar. Para dos vectores 3D y,
Materia: Matemática de 5to Tema: Producto Cruz Marco Teórico Mientras que un producto escalar de dos vectores produce un valor escalar; el producto cruz de los mismos dos vectores produce una cantidad
3.1. FUNCIÓN SINUSOIDAL
11 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 13 CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA 19 Corriente eléctrica. Ecuación de continuidad. Primera ley de Kirchhoff. Ley de Ohm. Ley de Joule. Fuerza electromotriz. Segunda ley de Kirchhoff.
Problema 1 Derivación de vectores I (Pro1)
Pág 1 de 62 Problema 1 Derivación de vectores I (Pro1) 11 Enunciado Sea V una magnitud vectorial genérica [1] dependiente del tiempo, t Sean la referencia la base fija a la referencia Del vector V son
Cinemática en una Dimensión. Posición, velocidad. Cantidades vectoriales: operación de suma y diferencia.
Cinemática en una Dimensión. Posición, velocidad. Cantidades vectoriales: operación de suma y diferencia. Resumen Para cualquier numero que resulte de una medición es importante especificar su incertidumbre
, y su resultado es igual a la suma de los productos de las coordenadas correspondientes. Si u = (u 1, u 2 ) y v = (v 1, v 2 ), = u1 v 1 + u 2 v 2
Los vectores Los vectores Distancia entre dos puntos del plano Dados dos puntos coordenados del plano, P 1 = (x 1, y 1 ) y P = (x, y ), la distancia entre estos dos puntos, d(p 1,P ), se calcula de la
1 Espacios y subespacios vectoriales.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Departamento de Matemática Aplicada y Estadística Espacios vectoriales y sistemas de ecuaciones 1 Espacios y subespacios vectoriales Definición 1 Sea V un conjunto
Sistemas de vectores deslizantes
Capítulo 1 Sistemas de vectores deslizantes 1.1. Vectores. Álgebra vectorial. En Física, se denomina magnitud fsica (o simplemente, magnitud) a todo aquello que es susceptible de ser cuantificado o medido
4. FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES
4. FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES INDICE 4 4.1. Definición de una función de dos variables...2 4.2. Gráfica de una función de dos variables..2 4.3. Curvas y superficies de nivel....3 4.4. Límites y continuidad....6
Álgebra Vectorial. Principios de Mecánica. Licenciatura de Física. Curso 2007-2008. 1
Álgebra Vectorial Principios de Mecánica. Licenciatura de Física. Curso 2007-2008. 1 Indice. 1. Magnitudes Escalares y Vectoriales. 2. Vectores. 3. Suma de Vectores. Producto de un vector por un escalar.
Unidad I: Algebra de vectores
Unidad I: Algebra de vectores 1.1 Definición de un vector en R2, R3 y su Interpretación geométrica Ejemplo: El segmento dirigido, donde P(2,3) y Q(5,10), es equivalente al Vector, donde las componentes
ESTATICA: TIPOS DE MAGNITUDES: CARACTERÍSTICAS DE UN VECTOR. Rama de la física que estudia el equilibrio de los cuerpos.
ESTATICA: Rama de la física que estudia el equilibrio de los cuerpos. TIPOS DE MAGNITUDES: MAGNITUD ESCALAR: Es una cantidad física que se especifica por un número y una unidad. Ejemplos: La temperatura
Geometría Tridimensional
Capítulo 4 Geometría Tridimensional En dos dimensiones trabajamos en el plano mientras que en tres dimensiones trabajaremos en el espacio, también provisto de un sistema de coordenadas. En el espacio,
Tema 7: ESPACIOS VECTORIALES AFINES
Tema 7: ESPACIOS VECTORIALES AFINES Prof. Rafael López Camino Departamento de Geometría y Topología Universidad de Granada Material docente para el alumno Asignatura: Geometría I. Curso 2003/04 Licenciatura:
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS CUARTO CURSO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS CUARTO CURSO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSO 2012/2013 NOMBRE: GRUPO: 1 Refuerzo de Matemáticas 4º ESO Rosario Nieto
Algebra Lineal -III: Álgebra Vectorial en R2 and R 3
Algebra Lineal -III: Álgebra Vectorial en R2 and R 3 José María Rico Martínez Departamento de Ingeniería Mecánica División de Ingeniería, Campus Irapuato-Salamanca Universidad de Guanajuato email: jrico@ugto.mx
Clase 15 Espacios vectoriales Álgebra Lineal
Espacios vectoriales Clase 5 Espacios vectoriales Álgebra Lineal Código Escuela de Matemáticas - Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia En esta sección estudiaremos uno de los conceptos
Funciones lineales, diádicas y tensores en la mecánica newtoniana
Funciones lineales, diádicas y tensores en la mecánica newtoniana En este documento se introducen los conceptos de diádicas y tensores en un espacio vectorial euclídeo tridimensional, con objeto de dotar
1. Producto escalar, métrica y norma asociada
1. asociada Consideramos el espacio vectorial R n sobre el cuerpo R; escribimos los vectores o puntos de R n, indistintamente, como x = (x 1,..., x n ) = n x i e i i=1 donde e i son los vectores de la
PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 AÑOS CEPA LOS LLANOS (ALBACETE) CURSO 2014-15
PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 AÑOS CEPA LOS LLANOS (ALBACETE) CURSO 2014-15 INDICE Objetivos Contenidos Orientaciones metodológicas Temporalización Evaluación OBJETIVOS
1.1 CANTIDADES VECTORIALES Y ESCALARES. Definición de Magnitud
1.1 CANTIDADES VECTORIALES Y ESCALARES Definición de Magnitud Atributo de un fenómeno, cuerpo o sustancia que puede ser distinguido cualitativamente y determinado cuantitativamente. También se entiende
EXAMEN FÍSICA 2º BACHILLERATO TEMA 1: CAMPO GRAVITATORIO
INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN La prueba consiste de dos opciones, A y B, y el alumno deberá optar por una de las opciones y resolver las tres cuestiones y los dos problemas planteados en ella, sin
VECTORES. Abel Moreno Lorente. February 3, 2015
VECTORES Abel Moreno Lorente February 3, 015 1 Aspectos grácos. 1.1 Deniciones. Un vector entre dos puntos A y B es el segmento de recta orientado que tiene su origen en A y su extremo en B. A este vector
ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE APTITUD PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE APTITUD PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD MODALIDAD CIENTÍFICO-TÉCNICO 1. NOMBRE DE LA MATERIA: Matemáticas II 2. NOMBRE DEL COORDINADOR: Miguel Delgado Pineda (mdelgado@mat.uned.es,
APUNTES DE MATEMÁTICAS TEMA 4: VECTORES 1º BACHILLERATO
APUNTES DE MATEMÁTICAS TEMA 4: VECTORES 1º BACHILLERATO ÍNDICE VECTORES EN EL PLANO... 3 Vector Fijo... 3 VECTOR LIBRE... 3 Operaciones con Vectores... 3 Suma de vectores... 3 Producto de un número por
Javier Junquera. Vectores
Javier Junquera Vectores Cómo describir la posición de un punto en el espacio: Sistemas de coordenadas Un sistema de coordenadas que permita especificar posiciones consta de: Un punto de referencia fijo,
Estructuras algebraicas
Tema 2 Estructuras algebraicas básicas 2.1. Operación interna Definición 29. Dados tres conjuntos A, B y C, se llama ley de composición en los conjuntos A y B y resultado en el conjunto C, y se denota
Guía Temática de Física
Dirección General de Docencia Sistema de Ubicación y Nivelación Guía Temática de Física 1 Cifras significativas. Notación científica. Identificación de los criterios que determinan el número de cifras
Este documento ha sido generado para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces a otras páginas no serán funcionales.
Este documento ha sido generado para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces a otras páginas no serán funcionales. Introducción Por qué La Geometría? La Geometría tiene como objetivo fundamental
ESTÁTICA 2. VECTORES. Figura tomada de http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~04001205/fisiqui/imagenes/vectores/473396841_e1de1dd225_o.
ESTÁTICA Sesión 2 2 VECTORES 2.1. Escalares y vectores 2.2. Cómo operar con vectores 2.2.1. Suma vectorial 2.2.2. Producto de un escalar y un vector 2.2.3. Resta vectorial 2.2.4. Vectores unitarios 2.2.5.
Vectores en R n y producto punto
Vectores en R n y producto punto Departamento de Matemáticas, CCIR/ITESM 10 de enero de 011 Índice 4.1. Introducción............................................... 1 4.. Vector..................................................
Dinámica. Fuerza es lo que produce cualquier cambio en la velocidad de un objeto. Una fuerza es lo que causa una aceleración
Tema 4 Dinámica Fuerza Fuerza es lo que produce cualquier cambio en la velocidad de un objeto Una fuerza es lo que causa una aceleración La fuerza neta es la suma de todas las fuerzas que actúan sobre
Aplicaciones Lineales y Multilineales Continuas
Capítulo 4 Aplicaciones Lineales y Multilineales Continuas La conexión entre las estructuras vectorial y topológica de los espacios normados, se pone claramente de manifiesto en el estudio de las aplicaciones
JAVIER ORDUÑA FLORES Red Tercer Milenio
1 Geometría analítica JAVIER ORDUÑA FLORES Red Tercer Milenio GEOMETRÍA ANALÍTICA GEOMETRÍA ANALÍTICA JAVIER ORDUÑA FLORES RED TERCER MILENIO AVISO LEGAL Derechos Reservados 2012, por RED TERCER MILENIO
1.6.- CLASIFICACION Y OPERACIONES DE FUNCIONES
1.6.- CLASIFICACION Y OPERACIONES DE FUNCIONES OBJETIVO.- Conocer y manejar las operaciones definidas entre funciones así como conocer la clasificación de éstas y sus características. 1.6.1.- Operaciones
UN SISTEMA DE SIMULACIÓN PARA LA SUMA GRÁFICA DE VECTORES Guillermo Becerra Córdova Universidad Autónoma Chapingo, Dpto. de Preparatoria Agrícola,
UN SISTEM DE SIMULCIÓN PR L SUM GRÁFIC DE VECTORES Guillermo ecerra Córdova Universidad utónoma Chapingo, Dpto. de Preparatoria grícola, Área de Física Dir. Km. 38.5 de la carretera federal México Veracruz,
Tema 3. Medidas de tendencia central. 3.1. Introducción. Contenido
Tema 3 Medidas de tendencia central Contenido 31 Introducción 1 32 Media aritmética 2 33 Media ponderada 3 34 Media geométrica 4 35 Mediana 5 351 Cálculo de la mediana para datos agrupados 5 36 Moda 6
3 Espacios Vectoriales
Prof. Susana López 31 3 Espacios Vectoriales 3.1 Introducción Un ector fijo en el plano no es más que un segmento orientado en el que hay que distinguir tres características: -dirección: la de la recta
Elementos de álgebra vectorial
Hier auf glatten Felsenwegen laufe ich tanzend dir entgegen, tanzend wie Du pfeifst und singst : der Du ohne Schiff und Ruder, als der Freiheit frei ster Bruder ueber wilde Meere springst. Friedrich Nietzsche
4 APLICACIONES LINEALES. DIAGONALIZACIÓN
4 APLICACIONES LINEALES DIAGONALIZACIÓN DE MATRICES En ocasiones, y con objeto de simplificar ciertos cálculos, es conveniente poder transformar una matriz en otra matriz lo más sencilla posible Esto nos
ORIENTACIONES PARA LA MATERIA DE FÍSICA Convocatoria 2010
ORIENTACIONES PARA LA MATERIA DE FÍSICA Convocatoria 2010 Prueba de Acceso para Mayores de 25 años Para que un adulto mayor de 25 años pueda incorporarse plenamente en los estudios superiores de la Física
Tema 2. Espacios Vectoriales. 2.1. Introducción
Tema 2 Espacios Vectoriales 2.1. Introducción Estamos habituados en diferentes cursos a trabajar con el concepto de vector. Concretamente sabemos que un vector es un segmento orientado caracterizado por
FISICA APLICADA I INSTITUTO TECNOLÒGICO DE LAS AMÈRICAS CARRERA DE TECNÓLOGO EN MECATRONICA. Nombre de la asignatura: Física Aplicada I
INSTITUTO TECNOLÒGICO DE LAS AMÈRICAS CARRERA DE TECNÓLOGO EN MECATRONICA FISICA APLICADA I Nombre de la asignatura: Nomenclatura del Curso: Prerrequisitos: Nomenclatura del correquisito Física Aplicada
Estática. Vectores de Fuerzas
Estática 2 Vectores de Fuerzas Objetivos Regla del paralelogramo. Vectores en forma cartesiana. Producto escalar y ángulo entre 2 vectores. Índice 1. Escalares y vectores. 2. Operaciones con vectores.
Introducción al Cálculo Simbólico a través de Maple
1 inn-edu.com ricardo.villafana@gmail.com Introducción al Cálculo Simbólico a través de Maple A manera de introducción, podemos decir que los lenguajes computacionales de cálculo simbólico son aquellos
MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º E.S.O.
MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º E.S.O. Calcular el valor de posición de cualquier cifra en cualquier número natural. Aplicar las propiedades fundamentales de la suma, resta, multiplicación y división
INTRODUCCIÓN A VECTORES Y MAGNITUDES
C U R S O: FÍSIC Mención MTERIL: FM-01 INTRODUCCIÓN VECTORES Y MGNITUDES La Física tiene por objetivo describir los fenómenos que ocurren en la naturaleza, a través de relaciones entre magnitudes físicas.
TEMAS DE ESTUDIO FÍSICA
TEMAS DE ESTUDIO Estimados aspirantes a ingresar a las carreras de: INGENIERÍA AMBIENTAL, ELECTRICIDAD, INGENIERÍA INDUSTRIAL, INGENIERÍA DE SISTEMAS, INGENIERÍA ELECTRÓNICA, INGENIERÍA ELÉCTRICA, INGENIERÍA
Vectores no colineales.
Vectores no colineales. Por definición son aquellos vectores que no tienen igual dirección. La resultante de los mismos no surge de la suma algebraica de los módulos de dichos vectores, sino que deben