Módulo Red de Transporte

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Módulo Red de Transporte"

Transcripción

1 Objetivos: Los temas que aborda este módulo se desarrollaron para que los participantes puedan comprender el ecosistema en el que se desarrollan las fuerzas del mercado de telecomunicaciones y las fuertes tendencias de evolución en el siglo XXI, en el entorno particular de nuestro país y nuestra región. Muestra también la necesidad de apertura y colaboración, que necesariamente debe formar parte de una cultura emprendedora, para tener éxito en el nuevo escenario del mercado Conocimientospreviosrequeridos: Programasintético:FASEINICIAL Los participantes de este módulo, deben poseer: Conocimientos básicos del sector de las Telecomunicaciones y Teleinformática. Noción sobre componentes de una red de telecomunicaciones a) Definición de Red de Transporte b) Conceptos de SDH-NG c) Desarrollo de la DWDM-NG d) Modelo para transporte IP/MPLS y MPLS-TP, relación con OTN conmutado. e) Empleo de Radioenlaces IP en la Red de Transporte f) Empleo de sistemas satelitales IP, en las Red de Transporte Programa analítico:faseinicial UNIDADTEMÁTICA1:DefinicióndelaRedeTransportecontecnologíaSDH-NGy DWDM NG Definición de la Red de Transporte Malla Fotónica Metropolitana Redes de Larga Distancias

2 Sistemas Punto a Punto Sistemas en Cadena Sistemas en Anillo UNIDADTEMÁTICA2:RepasobrevedelatecnologíaSDH-NG Conocimientos básicos de SDH. SDH-NG con nodos MSPP (MSN). Evolución de las plataformas MSTP y MSSP. Inconvenientes del SDH-NG, evolución hacia el PTN y al OTN conmutado. Diagrama en bloques del equipamiento. Crossconexiones y loopbacks en SDH-NG. Redes de Sincronismo para SDH. Protecciones para equipos SDH (EPS, APS, SP-Ring, SCNP y Drop & Insert). Tipos de Fibras Ópticas empleadas, interfaces, cables y conectores. Normativas. Repaso de los protocolos empleados con tecnología SDH-NG: GFP (G7041), LCAS (G7042) y VCAT (G707). Análisis de la Concatenación Virtual VCn-Xv. Transporte Multimedial mediante EoSDH. Servicios de Datos MEF: ELine, ELAN y ETree. Aplicación de la IEEE al Carrier Ethernet. Definición de Eth Trasparente, MAC Bridge (IEEE 802.1D), Customer Bridge (IEEE 802.1Q), Provider Bridge (IEEE Sad, Stacking de VLANS) Evolución: Provider Backbone Bridge (IEEE 802.1ah) y PBB-TE (IEEE 802.1Qay). Definición de TE. Empleo de capa 2 en Anillos Ópticos : conceptos básicos de Resielent Packet Ring: RPR (IEEE ) Elementos de los Sistemas de Gestión NMS para NE y Red. UNIDADTEMÁTICA3:DesarolodelaTecnologíaDWDM-NG Conocimientos básicos del DWDM Legacy. Capacidades de los sistemas DWDM. Canalizaciones UIT-T y grillas normalizadas. Problemas con transmisión a Bit Rates mayores a 10 Gb/s empleando equipos TDM. Distorsiones Lineales: Atenuación, Dispersión Cromática (CD) y Dispersión del Modo de Polarización (PMD). Distorsiones Alineales: SPM, XPM, FWM, SBS, SRS. Tipos de Fibras empleadas para sistemas DWDM. Diagrama en bloques del equipamiento (módulos Transpondedores, Multiplexores, Boosters, Preamplificadores, Repetidores (1R y 3R) e interfaces SFP y XFP. UNIDADTEMÁTICA4:Evolución del UIT-T G.709 (año 2009) Formato de las señales a aplicar en redes OTN Estructura de Tramas. Payload Mapping Estructura de ODU0/ODU Flex. OTU1 a OTU4. Pag.- 2 de 4

3 Mapeo CBR, GFP y ATM. Señales de Clientes Ethernet sobre OTN: 1 GBE, 10 GBE y 40 GBE Clientes Sub-ODU1 Clientes SAN OAM&P en Redes DWDM Tipos de Canales de OH Señales de Mantenimiento Tandem Connection Monitoring (TCM) Forward Error Correction (FEC) IEEE Enhanced FEC Code Net Coding Gain of SDH in-band FEC Multiplexación TDM OTN Concatenación virtual Sincronización en OTN y justificación de frecuencia de mapeo. Evolución a las Redes Ópticas Conmutadas (P-OTN). UNIDADTEMÁTICA4: ModeloparatransporteIP/MPLS-MPLS/TPyrelaciónconelP-OTN Repaso de las características de los protocolos asociados al MPLS. Protocolos para asignación de las etiquetas LDP, BGP y RSVP. Tecnologías del IETF/UIT-T: MPLS/IP, T-MPLS, MPLS-TE y MPLS-TP. Traffic Engineering (TE): definición. Herramientas de OAM según ITU-T Y.1731, definición de LSP Ping, MPLS Bidirectional Forwarding Detection (BFD) y Virtual Circuit Connectivity Verification (VCCV). Protocolos de protección y Fast Re-routing en MPLS. Comparativa IETF MPLS/IP, IETF+UIT-T: MPLS-TP vs. IEEE PBB-TE. Relación de capas MPLS/IP, MPLS-TP y DWDM-NG. UNIDADTEMÁTICA5:EmpleodeRadioenlacesIPenlaRedeTransporte Análisis de los Radioenlaces con tecnologías Híbridas y Full IP para PaP y PaMP. Tipos de equipamientos y servicios. Diagrama en bloques del equipamiento, módulos e interfaces. Canalizaciones del UIT-R. Etapas componentes (BB, Modulación, Transreceptores, branching y antenas) Esquema de un enlace de radio Full IP. UNIDADTEMÁTICA6:EmpleodesistemasatelitalesIP,enlasredesdeTransporte Tipos de equipamientos y servicios. Diagrama en bloques del equipamiento, módulos e interfaces. Canalizaciones del UIT-R. Pag.- 3 de 4

4 Programasintético:FASEFINAL Plataformas para Transporte Satelital IP. FASE FINAL g) Evolución hacia Redes Fotónicas con Conmutación por Paquetes: P-OTN h) Calidad de Servicio en Redes Fotónicas i) Protecciones, Performance y aumento de la confiabilidad. j) Optimización de las Mallas Ópticas Programanalítico:FASEFINAL UNIDAD TEMÁTICA 1: Evolución hacia Redes totalmente Fotónicas con Conmutación por Paquetes (P-OTN) UNIDADTEMÁTICA2:EvolucióndelasRedesFotónicas Malla fotónica. Distribución Fotónica Concepto de Malla Fotónica. Tecnologías asociadas a las mallas fotónicas Elementos componentes de la Malla totalmente Óptica Concepto de ODU Switch, evolución. Tipos de ODU Switch: ODU Switch, Layer 2+ Switch y Agnostic Switch (OFS, OBS) Concepto de ROADM Interfaces para transporte de 40 y 100 GE Tipos de modulación para transporte de Ethernet de alta capacidad:. CRZ, EPDM-DQPSK/EPDM- QPSK. UNIDADTEMÁTICA3:Planodecontrol Plano de control común ASON (G.MPLS) con las redes IP. Plano de Gestión Bases del GMPLS Pag.- 4 de 4

5 Señalización en redes GMPLS Ruteo en redes GMPLS Link Management Protocol Ejemplo de extensions de Señalización para OTN G.709 según RFC4328 Componentes del Plano de Control OTN UNIDADTEMÁTICA4:CalidadeServicioenRedesFotónicas Clases de Servicio (Diamond, Gold, Silver, Copper e Iron). Niveles de Calidad de Servicio Qos y H- Qos, Qos de capa 2 Qos de capa 3 (Diff Serv). Correlación de Qos con la capa Ip. Colaboración Multicapa. UNIDADTEMÁTICA5:Proteciones,Performance yaumentodelaconfiabilidad. Estructura de la red para OAM Norma Y.1731 para redes ópticas Aplicación de la IEEE ah en las redes ópticas. Protecciones Ópticas sin Plano de Control Protecciones de nivel Físico en capa 0 y capa 1. Protecciones a nivel de Paquetes Capa 2. Protecciones de Malla Fotónica Detalles del WASON- GMPLS en Redes Fotónicas. UNIDADTEMÁTICA6:Optimización delasmalasópticas Aplicación de las técnicas de Ip Off-Loading Path Computing Element (PCE) Modelos PER lambda y Overlayer. Metodología de Evaluación: 1. Trabajopráctico: Selección de la tecnologías y equipamiento según las necesidades en capacidad y tipos de servicios requeridas para el Transporte Multimedial. 2. Examenfinal.Consistirá en un examen teórico/práctico sobre todos los contenidos de los módulos analizados. BIBLIOGRAFÍARECOMENDADA Pag.- 5 de 4

6 Optical Transport Networks from TDM to Packet Optical fibres, cables and systems 2009 ITU. IEEE: (Huawei Metro Ethernet Evolution Feature Description) Optical Network Strategy (Alcatel-Lucent) Academic.Press.Optical.Fiber.Telecommunications.V.Volume.B.Systems.and.Network s.feb.2008 Cambridge University Press - Optical Switching Networks Fed 2008 Introduction to Fiber Optics - 3rd Ed [Newnes_Elsevier 2005] Pag.- 6 de 4

Tecnologías de agregación y núcleo de red

Tecnologías de agregación y núcleo de red Tecnologías de agregación y núcleo de red 0 Situación actual del plano de datos Las tecnologías más comunes son IP/MPLS, Ethernet y NG- SDH, pero aún hay una importante presencia de tecnologías como FR

Más detalles

IPv6 en redes MPLS WALC 2012. www.internetsociety.org

IPv6 en redes MPLS WALC 2012. www.internetsociety.org IPv6 en redes MPLS WALC 2012 www.internetsociety.org MPLS - Introducción Multi Protocol Label Switching Es un encapsulamiento (o tunel) entre extremos de la red Muy eficiente Las etiquetas se agregan como

Más detalles

IP sobre WDM. Introducción. Evolución de la red óptica. IP sobre SDH/SONET sobre WDM. IP sobre Gigabit Ethernet sobre WDM. IP sobre WDM robusto

IP sobre WDM. Introducción. Evolución de la red óptica. IP sobre SDH/SONET sobre WDM. IP sobre Gigabit Ethernet sobre WDM. IP sobre WDM robusto IP sobre WDM Introducción Evolución de la red óptica IP sobre ATM sobre SDH/SONET sobre WDM IP sobre SDH/SONET sobre WDM IP sobre Gigabit Ethernet sobre WDM IP sobre WDM robusto Introducción El aumento

Más detalles

G.MPLS / MλPLSM. Contenido. Ana Yun. Temas Avanzados de Redes de Ordenadores. MPLS Evolución hacia redes ópticas. Conclusiones

G.MPLS / MλPLSM. Contenido. Ana Yun. Temas Avanzados de Redes de Ordenadores. MPLS Evolución hacia redes ópticas. Conclusiones G.MPLS MλPLS Ana Yun Temas Avanzados de Redes de Ordenadores Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos Contenido MPLS Evolución hacia redes ópticas G.MPLS / MλPLSM DWDM OXC Tecnología G.MPLS Jerarquía

Más detalles

Última modificación: 1 de mayo de 2010. www.coimbraweb.com

Última modificación: 1 de mayo de 2010. www.coimbraweb.com RED DE TRANSPORTE MPLS Contenido 1.- Origen de MPLS. 2.- Concepto de MPLS. 3.- Componentes de una red MPLS. 4.- Conmutación IP de MPLS. 5.- Aplicaciones de MPLS. Última modificación: ió 1 de mayo de 2010

Más detalles

Escenarios de evolución y posicionamiento de la industria. Corto Plazo: 2007-2008 Medio Plazo: 2008-2010 Largo Plazo: 2011

Escenarios de evolución y posicionamiento de la industria. Corto Plazo: 2007-2008 Medio Plazo: 2008-2010 Largo Plazo: 2011 Escenarios de evolución y posicionamiento de la industria Corto Plazo: 2007-2008 Medio Plazo: 2008-2010 Largo Plazo: 2011 0 01 ACELERAR PARA Escenario a corto plazo: Plano de datos Año 2007 2008 Evolución

Más detalles

Departamento de Servicios Grupo STG. Programa de Cursos Generales

Departamento de Servicios Grupo STG. Programa de Cursos Generales Departamento de Servicios Grupo STG Programa de Cursos Generales Introducción STG pone a su disposición su Centro de Capacitaciones equipado con el mobiliario e infraestructura tecnológica necesaria para

Más detalles

Redes Ethernet ópticas para operadores

Redes Ethernet ópticas para operadores Redes Ethernet ópticas para operadores Luis Velasco Esteban, Jordi Perelló Muntan, Gabriel Junyent Giralt GRUPO DE COMUNICACIONES ÓPTICAS - UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA (UPC) Enrique Urrea Mizzi,

Más detalles

REDES DE BANDA ANCHA Área de Ingeniería Telemática. Ethernet como transporte

REDES DE BANDA ANCHA Área de Ingeniería Telemática. Ethernet como transporte Ethernet como transporte Provider Bridges El objetivo es que un proveedor pueda transportar tráfico Ethernet mediante una MAN/WAN Ethernet ( ) ( ) Red de transporte Provider Bridges El objetivo es que

Más detalles

Multi-Protocol Label Switching. Ing. Román Valenzuela

Multi-Protocol Label Switching. Ing. Román Valenzuela Introducción a MPLS Multi-Protocol Label Switching Ing. Román Valenzuela Versión original del material de Yun Teng Dept. of Computer Science, UMBC, University of Maryland Introducción a MPLS Motivación

Más detalles

Departamento de Servicios Grupo STG. Programa de Cursos Generales

Departamento de Servicios Grupo STG. Programa de Cursos Generales Departamento de Servicios Grupo STG Programa de Cursos Generales 2 Introducción STG pone a su disposición su Centro de Capacitaciones equipado con el mobiliario e infraestructura tecnológica necesaria

Más detalles

ÍNDICE PRÓLOGO, XIX CAPÍTULO 1: LA TRANSMISIÓN DE DATOS

ÍNDICE PRÓLOGO, XIX CAPÍTULO 1: LA TRANSMISIÓN DE DATOS ÍNDICE PRÓLOGO, XIX CAPÍTULO 1: LA TRANSMISIÓN DE DATOS 1. INTRODUCCIÓN, 3 2. SEÑALES Y DATOS, 3 2.1. SEÑALES ELÉCTRICAS, 4 2.2. SEÑALES ANALÓGICAS Y DIGITALES, 5 2.3. CODIFICACIÓN, 6 2.4. ANCHO DE BANDA

Más detalles

Juniper Networks Catálogo de Cursos. Tel +54.11.4115.2672 www.iquall.net

Juniper Networks Catálogo de Cursos. Tel +54.11.4115.2672 www.iquall.net Juniper Networks Catálogo de Cursos Tel +54.11.4115.2672 www.iquall.net Introducción En este documento se presenta el catalogo de cursos de capacitación de Iquall S.A. en routers Juniper Networks. Todos

Más detalles

Haciendo realidad la Red del Futuro. Comunicaciones ópticas de altas prestaciones

Haciendo realidad la Red del Futuro. Comunicaciones ópticas de altas prestaciones Haciendo realidad la Red del Futuro Comunicaciones ópticas de altas prestaciones Introducción Han sido muchas las compañías eléctricas que han ido apostando por invertir en cables con fibra óptica incorporada

Más detalles

SOLUCIONES PARA MOBILE BACKHAUL

SOLUCIONES PARA MOBILE BACKHAUL SOLUCIONES PARA MOBILE BACKHAUL Octubre 2013 José R. Salvador SOLUCIONES PARA MOBILE BACKHAUL Indice Introducción Topología Soluciones Raisecom para mobile backhaul Agregación (itn2100) Acceso (itn201,

Más detalles

LTE Backhaul WHITEPAPER AGOSTO 2014

LTE Backhaul WHITEPAPER AGOSTO 2014 LTE Backhaul Resumen A medida que los usuarios requieren cada vez más ancho de banda, las redes de telecomunicaciones van evolucionando de manera tal de poder ofrecer todo lo necesario para cubrir esta

Más detalles

[ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV

[ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV [ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV Router de distribución: Los Routers de distribución agregan tráfico, ya sea en el mismo lugar, o de la obtención de

Más detalles

Soluciones de actualidad para las MAN y WAN: Ethernet y RPR

Soluciones de actualidad para las MAN y WAN: Ethernet y RPR Soluciones de actualidad para las MAN y WAN: Ethernet y RPR Carmen Moliner Peña Departamento Telemática CUJAE, Habana Raúl Gutiérrez García Serviplast, MINIL 1 Conclusiones de la NSF en informe del 2003

Más detalles

TRABAJO COLABORATIVO N. 2 LUISA FERNANDA HERNANDEZ BERMUDEZ ROBERT JOSE HERNANDEZ GONZALES VICTOR MANUEL COVANS ACOSTA JHON ALEXANDER MARTÍNEZ MONTAÑA

TRABAJO COLABORATIVO N. 2 LUISA FERNANDA HERNANDEZ BERMUDEZ ROBERT JOSE HERNANDEZ GONZALES VICTOR MANUEL COVANS ACOSTA JHON ALEXANDER MARTÍNEZ MONTAÑA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA REDES Y SISTEMAS AVANZADOS DE TELECOMUNICACIONES 2 GRUPO: 208004_5 Actividad 10 TRABAJO COLABORATIVO N. 2 LUISA FERNANDA HERNANDEZ BERMUDEZ ROBERT JOSE

Más detalles

Redes Ópticas Inteligentes

Redes Ópticas Inteligentes Redes Ópticas Inteligentes Conferencia Dr. RenéYañez de la Rivera Departamento de Telemática ISPJAE Asesor de Tecnología GKT s.a. SUMARIO La Convergencia en las redes de Telecomunicaciones. Las Redes de

Más detalles

Good Things Come in Small Cubes. Cube Optics AG Redes Metro 100G GORE 13 Mayo 2014

Good Things Come in Small Cubes. Cube Optics AG Redes Metro 100G GORE 13 Mayo 2014 Good Things Come in Small Cubes Cube Optics AG Redes Metro 100G GORE 13 Mayo 2014 VO0030_5.0 04.10.2013 Petabits por Mes Page 2 Próximos 5 años, el tráfico metro se multiplicará x3 140000 120000 100000

Más detalles

Cisco Network Convergence System 4000 Series

Cisco Network Convergence System 4000 Series Ficha técnica Cisco Network Convergence System 4000 Series general del producto Network Convergence System 4000 (NCS 4000) de Cisco es una plataforma de servicio óptico convergente que proporciona multiplexación

Más detalles

Ethernet + RPR+ MPLS: Una Opción Estratégica para la Convergencia en Redes Metropolitanas

Ethernet + RPR+ MPLS: Una Opción Estratégica para la Convergencia en Redes Metropolitanas Ethernet + RPR+ MPLS: Una Opción Estratégica para la Convergencia en Redes Metropolitanas Omar ÁLVAREZ CÁRDENAS Facultad de Telemática, Universidad de Colima Colima, Col. C.P. 28040, México Carmen MOLINER

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre MPLS para principiantes

Preguntas frecuentes sobre MPLS para principiantes Preguntas frecuentes sobre MPLS para principiantes Contenido Introducción Cuál es (MPLS) del Multi-Protocol Label Switching? Cuál es una escritura de la etiqueta? Cuál es la estructura de la escritura

Más detalles

Concepto de IP en las nuevas redes Integradas

Concepto de IP en las nuevas redes Integradas Concepto de IP en las nuevas redes Integradas INTEGRANTES ING. CARDOZO F. JOEL C.I.: 6.682.161 CARACAS, MARZO 2006 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA S.C.A.D.A.(ESPECIALIZACION)

Más detalles

MPLS. Jhon Jairo Padilla A., PhD.

MPLS. Jhon Jairo Padilla A., PhD. MPLS Jhon Jairo Padilla A., PhD. Introducción MPLS: Multi-Protocol Label Switching Ha surgido como una importante tecnología para transportar paquetes IP (redes WAN) Antecesores: IP Switch, Tag Switching,

Más detalles

PROYECTO DE TESIS TEMA: DISEÑO DE RED LAN UTILIZANDO EL PROTOCOLO MPLS PARA LA TRANSMISIÓN DE VOZ, VIDEO Y DATOS DE LA EPIS UNA PUNO 2011.

PROYECTO DE TESIS TEMA: DISEÑO DE RED LAN UTILIZANDO EL PROTOCOLO MPLS PARA LA TRANSMISIÓN DE VOZ, VIDEO Y DATOS DE LA EPIS UNA PUNO 2011. FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA Y SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS PROYECTO DE TESIS TEMA: DISEÑO DE RED LAN UTILIZANDO EL PROTOCOLO MPLS PARA LA TRANSMISIÓN

Más detalles

Evolución de los servicios y las redes de transporte de las operadoras

Evolución de los servicios y las redes de transporte de las operadoras Evolución de los servicios y las redes de transporte de las operadoras PONENCIAS Carrier Optical Broadband Services and Networks Evolution J. L. Iglesias Resumen Este artículo describe la evolución de

Más detalles

Foro @aslan Tendencias Tecnológicas Optimización de fibra: los retos del WDM

Foro @aslan Tendencias Tecnológicas Optimización de fibra: los retos del WDM Foro @aslan Tendencias Tecnológicas Optimización de fibra: los retos del WDM Christophe Gand Jefe de producto REPRESA 26/02/20 Agenda: Tendencia del mercado Quées el WDM? El ROADM Aplicaciones Para ir

Más detalles

Diplomado Redes de Telecomunicaciones de Nueva Generación

Diplomado Redes de Telecomunicaciones de Nueva Generación Diplomado Redes de Telecomunicaciones de Nueva Generación Duración 136 horas Objetivo general: roveer a los participantes tanto de la información necesaria para conocer las Redes de nueva generación así

Más detalles

INDICE. Acerca de los autores

INDICE. Acerca de los autores INDICE Acerca de los autores XI Prólogo XIII Introducción XV 1. Introducción a la Redes y Servicios de Banda Ancha 1 1.1. Banda ancha 1 1.2. Componentes de una red 4 1.3. Redes de transporte 7 1.4. Backbones

Más detalles

Estudio de la Conmutación de Longitudes de Onda para Multiprotocolo (MPλS) en Redes ASON (Automatically Switched Optical Network)

Estudio de la Conmutación de Longitudes de Onda para Multiprotocolo (MPλS) en Redes ASON (Automatically Switched Optical Network) Estudio de la Conmutación de Longitudes de Onda para Multiprotocolo (MPλS) en Redes ASON (Automatically Switched Optical Network) María Beatriz Díaz Yánez, Escuela Politécnica Nacional, Quito - Ecuador

Más detalles

SUPERVIVENCIA EN REDES MULTICAPA DE PRÓXIMA GENERACIÓN INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES PROYECTO FIN DE CARRERA

SUPERVIVENCIA EN REDES MULTICAPA DE PRÓXIMA GENERACIÓN INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES PROYECTO FIN DE CARRERA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID SUPERVIVENCIA EN REDES MULTICAPA DE PRÓXIMA GENERACIÓN INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES PROYECTO FIN DE CARRERA Alumno: Fernando Muñoz del Nuevo Tutor: José Alberto Hernández

Más detalles

Valores Creatividad Agilidad Flexibilidad

Valores Creatividad Agilidad Flexibilidad Padtec S/A Misión y Valores Misión Proporcionar al mercado global una solución rápida y flexible para los dispositivos, equipos y sistemas de comunicaciones ópticas que aprovechan el potencial de la capa

Más detalles

Alcatel-Lucent OmniSwitch 6850. Conmutador LAN apilable

Alcatel-Lucent OmniSwitch 6850. Conmutador LAN apilable Alcatel-Lucent Conmutador LAN apilable La familia de conmutadores LAN apilables (SLS) Alcatel-Lucent OmniSwitch 6850 satisface las necesidades de empresas y operadores en lo referente a la periferia de

Más detalles

Lab. 7 MultiProtocol Label Switching (MPLS)

Lab. 7 MultiProtocol Label Switching (MPLS) Lab. 7 MultiProtocol Label Switching (MPLS) 7.1 Objetivos de la practica El objetivo de la presente práctica es familiarizarse con la tecnología y los conceptos de MPLS (Multiprotocol Label Switching),

Más detalles

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia INTRODUCCION. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Qué es una Red? Es un grupo de computadores conectados mediante cables o algún otro medio. Para que? compartir recursos. software

Más detalles

Redes ópticas y su evolución hacia los 400 G

Redes ópticas y su evolución hacia los 400 G Redes ópticas y su evolución hacia los 400 G Antecedentes e Introducción 37 AÑOS DE USO COMERCIAL DE LA FIBRA ÓPTICA En el año de 1999 me encontraba en las aulas de entrenamiento de la compañía NORTEL

Más detalles

Departamento de Ciencias Computacionales. Programa de la Materia: REDES DE COMPUTADORAS AVANZADAS. Identificación de asignatura:

Departamento de Ciencias Computacionales. Programa de la Materia: REDES DE COMPUTADORAS AVANZADAS. Identificación de asignatura: Departamento de Ciencias Computacionales Programa de la Materia: REDES DE COMPUTADORAS AVANZADAS Identificación de asignatura: Código: CC324 Academia: Sistemas Digitales. Prerrequisito: Redes de Computadoras

Más detalles

Plataforma LightPad i6400g

Plataforma LightPad i6400g Plataforma LightPad i6400g Transporte óptico convergente de alta capacidad Product Brochure 2 Los desafíos de la convergencia de servicios La demanda de servicios de banda ancha sigue creciendo, impulsada

Más detalles

2.2 Conmutación de circuitos ópticos (OCS)

2.2 Conmutación de circuitos ópticos (OCS) Evaluación de Arquitecturas de Red Híbridas OBS/OCS 23 2.2 Conmutación de circuitos ópticos (OCS) 2.2.1 Redes dinámicas de conmutación de circuitos ópticos Como se ha visto en el apartado 2.1.2 la conmutación

Más detalles

Diplomado Redes de Telecomunicaciones de Nueva Generación

Diplomado Redes de Telecomunicaciones de Nueva Generación Diplomado Redes de Telecomunicaciones de Nueva Generación Duración 136 horas Objetivo general: Proveer a los participantes tanto de la información necesaria para entender y comprender la operación de las

Más detalles

Fibra Óptica Actualidad y futuro de las redes ópticas

Fibra Óptica Actualidad y futuro de las redes ópticas Fibra Óptica Actualidad y futuro de las redes ópticas Francisco Ramos Pascual. Doctor Ingeniero de Telecomunicación. Profesor Titular de Escuela Universitaria. Universidad Politécnica de Valencia Si bien

Más detalles

Redes de Altas Prestaciones

Redes de Altas Prestaciones Redes de Altas Prestaciones Tema 3 Ethernet 10G Curso 2010 Ethernet 10G - Conceptos Su propósito: estándard para desarrollar Ethernet 802.3 al grado de operación de 10Gbps y expandir el espacio de aplicación

Más detalles

Planificaciones. 8612 - Comunicación de Datos. Docente responsable: MARRONE LUIS ARMANDO. 1 de 6

Planificaciones. 8612 - Comunicación de Datos. Docente responsable: MARRONE LUIS ARMANDO. 1 de 6 Planificaciones 8612 - Comunicación de Datos Docente responsable: MARRONE LUIS ARMANDO 1 de 6 OBJETIVOS Poner al alumno en conocimiento de los conceptos básicos de comunicación de datos. Tomando como base

Más detalles

Proyectos de innovación en telecomunicaciones por Miquel Gonzalez

Proyectos de innovación en telecomunicaciones por Miquel Gonzalez Proyectos de innovación en telecomunicaciones por Miquel Gonzalez Consultor Área de Telecomunicaciones En este artículo se repasan los proyectos de Investigación y Desarrollo en los que Tecsidel participa,

Más detalles

Redes orientadas a Servicios

Redes orientadas a Servicios Redes orientadas a Servicios Tecnologías Emergentes Jorge Arasanz Noviembre 2008 Redes orientadas a Servicios Lo que realmente importa es el servicio recibido por los usuarios. La red impacta directamente

Más detalles

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP Protocolos Arquitectura TCP/IP Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Arquitectura de es, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación Temario ARQUITECTURA DE REDES, 1. Introducción

Más detalles

Calidad de servicio 2 IP QoS - MPLS

Calidad de servicio 2 IP QoS - MPLS Administración y Gestión de Redes Lic. en Sistemas de Información Laboratorio de REDES Recuperación de Información y Estudios de la Web Calidad de servicio 2 IP QoS - MPLS Fernando Lorge florge@unlu.edu.ar

Más detalles

Que es una Red Todo Óptica?

Que es una Red Todo Óptica? Año 2015: una red todo óptica para los servicios del futuro Juan Pedro Fernández-Palacios Giménez y Oscar González de Dios Tecnologías Revolucionará una red todo óptica nuestro porvenir tecnológico? Halle

Más detalles

Respuestas a consultas

Respuestas a consultas UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Oficinas Centrales División Suministros Pliego de condiciones particulares LICITACIÓN ABREVIADA N 45/15 Reestructura de Red Académica Universitaria (RAU2) Respuestas a consultas

Más detalles

Sistema de convergencia de red Cisco serie 4000

Sistema de convergencia de red Cisco serie 4000 Ficha técnica Sistema de convergencia de red Cisco serie 4000 general de productos El sistema de convergencia de red Cisco 4000 (NCS 4000) es una plataforma de servicio óptico convergente con multiplexación

Más detalles

MPLS/VPN. Multiprotocol Label Switching/Virtual Private Networks

MPLS/VPN. Multiprotocol Label Switching/Virtual Private Networks MPLS/VPN Multiprotocol Label Switching/Virtual Private Networks Qué es una VPN? En general, una estructura de red que permite traficar información privada sobre una infraestructura de red pública El concepto

Más detalles

Guía docente 2013/2014

Guía docente 2013/2014 Guía docente 2013/2014 Plan 304 Ingeniero Técnico Telecomunicación Especialidad en Sistemas Electrónicos Asignatura 44445 TELEMATICA Grupo 1 Presentación Redes de comunicaciones de datos. Arquitecturas

Más detalles

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) SWITCHES CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión) 7. Nivel de aplicación En esta capa se ubican los gateways y el software(estación de trabajo) 6. Nivel de presentación En esta capa se ubican

Más detalles

Capítulo 4: Capa Red - I

Capítulo 4: Capa Red - I Capítulo 4: Capa Red - I ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en: Material de apoyo al texto Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet 3rd edition.

Más detalles

Brochure de Producto. Plataforma LightPad i1600g 160-channel DWDM Multiservice system

Brochure de Producto. Plataforma LightPad i1600g 160-channel DWDM Multiservice system Brochure de Producto Plataforma LightPad i1600g 160-channel DWDM Multiservice system Plataforma LightPad i1600g La plataforma LightPad i1600g es la solución líder de Padtec para el transporte óptico de

Más detalles

DESPLIEGUE DE REDES PÚBLICAS TRONCALES SOBRE SISTEMAS ETHERNET (segunda versión)

DESPLIEGUE DE REDES PÚBLICAS TRONCALES SOBRE SISTEMAS ETHERNET (segunda versión) Trabajo 2: DESPLIEGUE DE REDES PÚBLICAS TRONCALES SOBRE SISTEMAS ETHERNET (segunda versión) David Vaillant Canelada Sara Fernández Novo María Martín Espín Turno: Miércoles Grupo: 4 Índice Revisión Ethernet..

Más detalles

Situación actual y principales retos en la evolución de la red de transporte

Situación actual y principales retos en la evolución de la red de transporte Situación actual y principales retos en la evolución de la red de transporte 0 Arquitectura de Referencia de la Red de Transporte Plano de control distribuido permite que los elementos de la red participen

Más detalles

Planificaciones. 6621 - Comunicación de Datos. Docente responsable: MARRONE LUIS ARMANDO. 1 de 7

Planificaciones. 6621 - Comunicación de Datos. Docente responsable: MARRONE LUIS ARMANDO. 1 de 7 Planificaciones 6621 - Comunicación de Datos Docente responsable: MARRONE LUIS ARMANDO 1 de 7 OBJETIVOS Desarrollar la capacidad de comprender y analizar las redes de datos en sus distintos niveles y aspectos.

Más detalles

Diseño de una Red OTN Soportada en la Red de Transporte DWDM Para CELEC EP - TRANSELECTRIC

Diseño de una Red OTN Soportada en la Red de Transporte DWDM Para CELEC EP - TRANSELECTRIC Diseño de una Red OTN Soportada en la Red de Transporte DWDM Para CELEC EP - TRANSELECTRIC Carlos A. Vásquez, Tatiana M. Albán Resumen El presente documento expone el proceso de diseño de una red de multiplexores

Más detalles

COMOPT - Comunicaciones Ópticas

COMOPT - Comunicaciones Ópticas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona 739 - TSC - Departamento de Teoría

Más detalles

Redes MetroEthernet. Ing. Julio Pérez Julio.Perez@alcatellucent.com.ar. Ing. Julio C. Pérez

Redes MetroEthernet. Ing. Julio Pérez Julio.Perez@alcatellucent.com.ar. Ing. Julio C. Pérez Redes MetroEthernet Ing. Julio Pérez Julio.Perez@alcatellucent.com.ar El Primer Sistema Ethernet, por Bob Metcalfe ``The diagram... was drawn by Dr. Robert M. Metcalfe in 1976 to present Ethernet... to

Más detalles

Redes de Comunicación I

Redes de Comunicación I Redes de Comunicación I Año 2010 Carrera: Especialista en Redes y Seguridad Duración: 80 Hs. Profesor a Cargo: Ing. Luis Marrone OBJETIVOS GENERALES: Diferenciar entre redes de datos y computadores conectados

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CONMUTACIÓN Y ENCAMINAMIENTO PROTOCOLOS, REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS AVANZADOS Módulo MATERIAS ESPECÍFICAS DE LA MENCIÓN EN TELEMÁTICA GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Facultad de Ingeniería Redes y Comunicaciones Tercer Parcial Parte Teórica 25%

Facultad de Ingeniería Redes y Comunicaciones Tercer Parcial Parte Teórica 25% NOMBRE: En cada una de las siguientes preguntas de selección múltiple usted podrá seleccionar una o varias respuestas. En el caso de las preguntas que tienen múltiples opciones como respuestas, SOLO será

Más detalles

Las Redes LAN, Su evolución y los elementos para su interconexión

Las Redes LAN, Su evolución y los elementos para su interconexión LAS REDES DE ÁREA LOCAL, SU EVOLUCIÓN Y LOS ELEMENTOS PARA SU INTERCONEXIÓN Tema 1: LAN: Conceptos Básicos Dr. Jose Ignacio Moreno Novella Definiciones IEEE. Red Área Local

Más detalles

Tema II: Segmentos de red. RPV

Tema II: Segmentos de red. RPV Tema II: Segmentos de red. RPV i. Segmentos de transporte y agregación ii. Interconexión de redes iii. Redes Privadas Virtuales Tema II. Sistemas de telecomunicación UAM 1 Agrupación jerárquica RS8600

Más detalles

7.- Routers: clasificación y funciones Multi-Protocol Label Switching (MPLS). Algoritmos de Routing. IGP Link state Distance Vector EGP BGP

7.- Routers: clasificación y funciones Multi-Protocol Label Switching (MPLS). Algoritmos de Routing. IGP Link state Distance Vector EGP BGP 7.- Routers: LAN-WAN interconexión ht ttp://ww ww.redes s.upv.es s/ralir/ / Routers: clasificación y funciones Multi-Protocol Label Switching (MPLS). Algoritmos de Routing IGP Link state Distance Vector

Más detalles

Capa de Red. Arquitectura de circuitos virtuales

Capa de Red. Arquitectura de circuitos virtuales Capa de Red Arquitectura de circuitos virtuales 1 Redes de circuitos virtuales Antes de transferir datos, se debe establecer un circuito virtual (CV) Administrativamente o dinámicamente En el caso dinámico,

Más detalles

Comunicaciones i ópticas en

Comunicaciones i ópticas en Interconexión y Comunicaciones i ópticas en Centros de Proceso de Datos Francisco Valencia Arribas Consultor Telecomunicaciones frni francisco.valencia@selestanet.com lni@ l tnt Móvil: 658 457 524 www.selestanet.com

Más detalles

Estándar RPR, nueva solución de transporte capa 2 sobre anillos MAN/WAN de FO basada en conmutación de paquetes

Estándar RPR, nueva solución de transporte capa 2 sobre anillos MAN/WAN de FO basada en conmutación de paquetes LACCEI. Tercera Conferencia Internacional Latino Americana y del Caribe de Ingeniería y Tecnología (LACCET 2005) Avances en Ingeniería y Tecnología: Una Perspectiva Global. 8-10 Junio 2005, Cartagena de

Más detalles

Introducción a tecnologías WAN

Introducción a tecnologías WAN Fundamentos de Tecnologías y Protocolos de Red Introducción a tecnologías WAN Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, 3º Temario

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA IMPLEMENTACION RED DWDM EN LA INFRAESTRUCTURA DE EMCALI

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA IMPLEMENTACION RED DWDM EN LA INFRAESTRUCTURA DE EMCALI RED DWDM EN LA INFRAESTRUCTURA EMCALI UNA 1. OBJETO EMCALI está interesada en adquirir el software y hardware necesarios para implementar una red DWDM en la infraestructura de EMCALI a fin de proveer capacidad

Más detalles

Tecnologías Ethernet. Ethernet:

Tecnologías Ethernet. Ethernet: Tecnologías Ethernet Ethernet: Es una tecnología LAN de banda base creada por Xerox en los 70s. Acceso al medio a través carrier sense multiple access collision detect (CSMA/CD) Todavía vigente por su

Más detalles

PRODUCTOS RAISECOM. Desarrollos AVANzados en TELecomunicaciones, S.L. info@davantel.com PRODUCTOS RAISECOM

PRODUCTOS RAISECOM. Desarrollos AVANzados en TELecomunicaciones, S.L. info@davantel.com PRODUCTOS RAISECOM PRODUCTOS RAISECOM Desarrollos AVANzados en TELecomunicaciones, S.L info@davantel.com PRODUCTOS RAISECOM Acerca De Raisecom Fundada en 1999 +400 empleados (21% I+D, 16% Soporte) Más de 1M de conversores

Más detalles

Arquitecturas en Anillo para Redes Backbone IP

Arquitecturas en Anillo para Redes Backbone IP Contenido Seminario de Doctorado Escuela Politécnica Superior Universidad utónoma de Madrid rquitecturas en nillo para Redes ackbone IP nálisis Comparativo: IP/SDH vs IP/Fibra II) Configuraciones de los

Más detalles

Evaluación de Arquitecturas de Red Híbridas OBS/OCS

Evaluación de Arquitecturas de Red Híbridas OBS/OCS Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Proyecto Final de Carrera Evaluación de Arquitecturas de Red Híbridas OBS/OCS Autor: Miguel Ángel Tena Martín Director: Jordi Perelló

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA DISEÑO DE UNA RED DE TRANSMISIÓN ÓPTICA INTELIGENTE PARA EL SUR DEL PERÚ, UTILIZANDO TECNOLOGÍA ASON/GMPLS Tesis para optar el

Más detalles

Asignatura: Redes y Servicios Integrados de Telecomunicaciones

Asignatura: Redes y Servicios Integrados de Telecomunicaciones Asignatura: Redes y Servicios Integrados de Telecomunicaciones www.fi-b.unam.mx/pp/profesores/victor/materias.htm División de Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería Profesor: Dr. Víctor Rangel Licea

Más detalles

Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia

Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Tecnologías WAN. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Introducción. Una WAN es una red de comunicación de datos que opera más allá de los limites geográficos de una LAN. Se deben

Más detalles

ANEXO III PARAMETROS MINIMOS DEL EQUIPAMIENTO TRONCAL

ANEXO III PARAMETROS MINIMOS DEL EQUIPAMIENTO TRONCAL ANEXO III PARAMETROS MINIMOS DEL EQUIPAMIENTO TRONCAL Parametros minimos para nodo P (1) en la columna "especificacion requerida", se encuentra los valores minimos de funcionalidades basicas por rol P

Más detalles

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. http://www.icc.uji.es. CAPÍTULO 6: Estándares en LAN

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. http://www.icc.uji.es. CAPÍTULO 6: Estándares en LAN Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas http://www.icc.uji.es CAPÍTULO 6: Estándares en LAN ÍNDICE (Ethernet) 3. Estándar IEEE 802.2 (LLC) 4. Estándar IEEE 802.4 (Token Bus) Curso 2002-2003

Más detalles

11 Número de publicación: 2 238 639. 51 Int. Cl. 7 : H04L 12/56. 72 Inventor/es: Couturier, Alban. 74 Agente: Díez de Rivera y Elzaburu, Ignacio

11 Número de publicación: 2 238 639. 51 Int. Cl. 7 : H04L 12/56. 72 Inventor/es: Couturier, Alban. 74 Agente: Díez de Rivera y Elzaburu, Ignacio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 238 639 1 Int. Cl. 7 : H04L 12/6 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 02803829.7 86 Fecha de presentación:

Más detalles

RED CIENTÍFICO TECNOLÓGICA DE EXTREMADURA

RED CIENTÍFICO TECNOLÓGICA DE EXTREMADURA RED CIENTÍFICO TECNOLÓGICA DE EXTREMADURA Antecedentes Proyectos relacionados Acuerdo con la DGT Ejecución del proyecto Tramos a ejecutar Datos de interés Fibra óptica Redes desplegadas Red de Transporte

Más detalles

Módulo RED IP. Programa sintético:

Módulo RED IP. Programa sintético: Objetivos: Que los participantes: Posean una visión global de de la red de IP Identifiquen los componentes de la red IP Conozcan los protocolos básicos de la red IP Adquieran las herramientas para el mejor

Más detalles

MIGRATION TOWARDS AN AON TELECOMMUNICATIONS OPERATOR IN COLOMBIA CAMINO DE MIGRACIÓN HACIA UNA AON DE UN OPERADOR DE TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA

MIGRATION TOWARDS AN AON TELECOMMUNICATIONS OPERATOR IN COLOMBIA CAMINO DE MIGRACIÓN HACIA UNA AON DE UN OPERADOR DE TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA Recibido: 07 de julio de 2012 Aceptado: 01 de octubre de 2012 MIGRATION TOWARDS AN AON TELECOMMUNICATIONS OPERATOR IN COLOMBIA CAMINO DE MIGRACIÓN HACIA UNA AON DE UN OPERADOR DE TELECOMUNICACIONES EN

Más detalles

Instrucciones: Contesta las preguntas lo más concreto posible, lo cual te ayudara a estudiar y comprender los conceptos básicos.

Instrucciones: Contesta las preguntas lo más concreto posible, lo cual te ayudara a estudiar y comprender los conceptos básicos. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Nº 1 Gonzalo Vázquez Vela Carrera de Técnico en Sistemas Digitales Guía de estudio de la Unidad de Aprendizaje Redes Digitales

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación CONMUTACIÓN Y ENCAMINAMIENTO PROTOCOLOS, REDES Y SERVICIOS TELEMÁTICOS AVANZADOS MATERIAS ESPECÍFICAS DE TELEMÁTICA GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

MPLS vs. Ruteo IP Convencional

MPLS vs. Ruteo IP Convencional MPLS vs. Ruteo IP Convencional Javier Aldo Balladini Rodolfo del Castillo {jballadi,rolo}@uncoma.edu.ar Departamento de Ciencias de la Computación FaEA - Universidad Nacional del Comahue Buenos Aires 400

Más detalles

Switches Metro Ethernet Datacom. Confiabilidad y desempeño desde el Acceso hasta el Core.

Switches Metro Ethernet Datacom. Confiabilidad y desempeño desde el Acceso hasta el Core. Switches Metro Ethernet Datacom. Confiabilidad y desempeño desde el Acceso hasta el Core. Los Switches DATACOM ofrecen soluciones confiables y de alto desempeño para ambientes Metro LAN y redes corporativas,

Más detalles

WDM y Redes Ópticas. Comunicaciones Ópticas. Distancia vs tasa binaria (1ª Ventana, Fibra MM) Universidad Politécnica de Madrid ETSI TELECOMUNICACIT

WDM y Redes Ópticas. Comunicaciones Ópticas. Distancia vs tasa binaria (1ª Ventana, Fibra MM) Universidad Politécnica de Madrid ETSI TELECOMUNICACIT 1 Universidad Politécnica de Madrid ETSI TELECOMUNICACIT ELECOMUNICACIÓN Departamento de Tecnología a Fotónica Comunicaciones Ópticas WDM y Redes Ópticas José M. Otón Mayo 2005 Distancia vs tasa binaria

Más detalles

Jornadas Red-Iris : Redes ópticas David Benito dbenito@unavarra.es. Pamplona 2001 MAD

Jornadas Red-Iris : Redes ópticas David Benito dbenito@unavarra.es. Pamplona 2001 MAD Jornadas Red-Iris : Redes ópticas David Benito dbenito@unavarra.es Pamplona 2001 MAD BCN VLC Arquitecturas /Tecnologías/Servicios de Red USUARIO Fijo y móvil Set Top Box: TV digital, i TV, WebTV Acceso

Más detalles

Tecnologia de Transmisión de Radio y Óptica para Telecomunicaciones - AsGa. Luiz Henrique Zimmermann

Tecnologia de Transmisión de Radio y Óptica para Telecomunicaciones - AsGa. Luiz Henrique Zimmermann Tecnologia de Transmisión de Radio y Óptica para Telecomunicaciones - AsGa Luiz Henrique Zimmermann RED DE ACCESO RED DE DISTRIBUICIÓN RED DE TERMINACIÓN CENTRAL DE EQUIPOS Agenda Historia Portfolio Mercado

Más detalles

PROYECTO FIN DE CARRERA

PROYECTO FIN DE CARRERA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR PROYECTO FIN DE CARRERA ARQUITECTURAS EN ANILLO PARA REDES IP Juan Manuel Castrejo Sanz Julio 2008 ARQUITECTURAS EN ANILLO PARA REDES IP AUTOR:

Más detalles

Redes de Telecomunicaciones

Redes de Telecomunicaciones Redes de Telecomunicaciones . Clasificacion desde el punto de vista de la utilizacion de recursos Red de Conmutacion de Circuitos access line Red de Paquetes access line Topologías de red Es la forma en

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA IEEE 802

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA IEEE 802 IEEE 802 IEEE 802 es un estudio de estándares perteneciente al Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), que actúa sobre Redes de Ordenadores, concretamente y según su propia definición

Más detalles

DWDM (Multiplexación por División en Longitud de Onda Densa)

DWDM (Multiplexación por División en Longitud de Onda Densa) DWDM (Multiplexación por División en Longitud de Onda Densa) Tecnologías FiberHome 17 Nov, 2010 Agenda Principio de la DWDM FiberHome & DWDM RED ACTUAL Necesidad de Costo de conexión Ancho de Solución:

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DISEÑO PARA LA MIGRACIÓN DE UNA RED DE TECNOLOGÍA METRO ETHERNET A LA TECNOLOGÍA MPLS, PARA LA EMPRESA PORTADORA DE SERVICIOS

Más detalles

Redes de Área Extensa (WAN)

Redes de Área Extensa (WAN) Redes de Área Extensa (WAN) Area de Ingeniería Telemática http://www.tlm.unavarra.es Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación Temario 1. Introducción a las Redes de Banda Ancha 2. Redes de

Más detalles