Puesta en marcha de Aspel-SAE 5.0 iniciando operaciones con una nueva base de datos.
|
|
- José Manuel Miguélez Parra
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Puesta en marcha de Aspel-SAE 5.0 iniciando operaciones con una nueva base de datos. Para instalar la versión 5.0 si se va a iniciar operaciones con una nueva base de datos, debes seguir los pasos: 1. Instalar la versión 5.0 de Aspel SAE. 2. Configurar el sistema creando una nueva base de datos mediante el asistente del sistema. 3. Revisar y definir los parámetros necesarios para trabajar en el sistema. 4. Iniciar operaciones con Aspel SAE 5.0! A continuación se explican dichos pasos de forma mas detallada. 1. Instalar la versión 5.0 de Aspel-SAE. a) Ejecutar el instalador de Aspel-SAE 5.0, hacer clic en Siguiente en la primera ventana. b) En la siguiente ventana se debe leer el Contrato de licencia, se debe dar clic en Acepto los términos y posteriormente en Siguiente. c) Si se trabajara el sistema en red, se debe instalar el sistema en el Servidor y posteriormente en las estaciones de trabajo, para instalar el Servidor ir al paso d). Para instalar en las estaciones de trabajo ir al paso (g), d) Hacer clic en Local o servidor en la ventana de tipo de instalación. e) En la ventana de Forma de instalación elegir Instalación Típica (Figura 2.1). En este momento el sistema inicia la copia de los archivos del sistema. El sistema crea un directorio llamada el Directorio de archivos comunes (DAC) donde almacena diversos archivos del sistema necesarios para su correcto funcionamiento, por omisión el sistema crea este archivo en la ruta: C:\Archivos de programa\archivos comunes\aspel. Figura 1.1 Selección del tipo y forma de Instalación. f) Si todo es correcto aparecerá la ventana de Finalización del Asistente de Instalación. Con lo que se termina la instalación del Servidor o de forma local, si es el caso. El paso siguiente es la Configuración del sistema para ello dirígete el paso (3). 22/12/2011 1
2 Figura 1.2 Finalización del Asistente de Instalación. g) Antes de instalar en las estaciones de trabajo se debe: Conectar una unidad de red desde el Servidor, para ello en el Servidor se deben realizar los pasos: i. Ingresa al menú Inicio, haz clic derecho en la opción Mi PC o Equipo y elige Conectar unidad de red. ii. En el campo Unidad elige una letra que identificará al DAC (Directorio de archivos comunes Aspel) sugerimos que sea una letra de las últimas del abecedario como W: iii. En el campo carpeta haz clic en Examinar y elige la ruta en la que se encuentra el DAC (Directorio de archivos comunes definido en el paso 1 e), A esta ruta el instalador asigna un identificador en la red llamado DACASPEL, para buscarla, se debe dar clic en Examinar y seleccionar Toda la red\ Red de Microsoft Windows\ eligiendo el grupo de trabajo al que pertenece el Servidor y seleccionar la carpeta DACASPEL, la ruta final quedaría así \\Nombre del servidor\dacaspel). h) Una vez conectada la Unidad de red en el Servidor, también se debe Conectar la unidad de red en todos los equipos que vayan a ser estaciones de trabajo. Por lo que en cada estación realiza los pasos i, ii, iii del inciso g, pero esta vez en las estaciones de trabajo. i) Una vez definidas las conexiones de red se deben instalar las estaciones de trabajo, para ello Ejecuta el instalador en las estaciones de trabajo Eligiendo en la tercer ventana del instalador la opción Estación de trabajo. j) En la cuarta ventana se presenta la ruta del DAC (Directorio de archivos comunes), es necesario verificar o en su caso definir que sea la ruta definida en la unidad de red del paso g. Figura /12/2011 2
3 Figura 1.3 Ventana del Directorio de Archivos Comunes. En cada estación de trabajo se debe terminar el Asistente de instalación haciendo clic en Siguiente. 2. Configurar el sistema creando una nueva base de datos mediante el Asistente del sistema. Cuando ingreses al sistema Aspel-SAE por primera vez, se mostrará el Asistente de configuración, el cual será de gran ayuda para la puesta en marcha, debes utilizar dicho asistente para la creación de tu base de datos. 22/12/2011 3
4 a) En la segunda ventana elige Crear una nueva Base de Datos y dar clic en Siguiente:. Figura 2.1 Seleccionando la creación de la nueva base de datos. b) Como el manejador de base de datos es Firebird por omisión, se requieren de dos elementos para utilizar el sistema, una conexión a Firebird que el sistema crea automáticamente con el nombre DATOSEMPRESA01, y la base de datos, esto es lo que se presenta en la siguiente ventana del Asistente, Figura 2.2. Acepta esta ventana, haciendo clic en siguiente. c) A continuación el sistema solicita en varias ventanas datos con los que creará la base de datos: Por ejemplo, en la primera ventana debes indicar el número o folio con el que el sistema iniciará la captura de Compras, puedes aceptar los datos sugeridos por el sistema. Lo mismo para los documentos de facturas, también te pregunta una Fecha de inicio de periodo solo para fines de estadísticas. Figura 2.2 Seleccionando la creación de la nueva base de datos. 22/12/2011 4
5 De esta forma, el sistema crea los archivos de datos necesarios para trabajar con el sistema. 3. Revisar y definir los parámetros necesarios para trabajar en el sistema. Al concluir la creación de los archivos, el sistema te solicitará la definición de los parámetros del sistema los cuales permiten adaptar el sistema a las necesidades específicas de la empresa. Para ello puedes realizar los pasos siguientes o realizarlo posteriormente accediendo al sistema a la opción Configuración/Parámetros del sistema: Figura 3.1 Asistente de configuración de parámetros del sistema. a) Haz clic en Configurar en la ventana de la Figura 3.1. b) Define en Datos de la empresa como Razón Social, RFC, Dirección, te recomendamos también indiques tu logotipo, pues al indicarlo, el sistema lo incluirá en los reportes. Figura 3.2 Datos de la empresa y directorio de datos. c) El resto de Parámetros definen la forma de operación del sistema como los que definen Clientes y cuentas por cobrar, procesos relacionados a proveedores y cuentas por pagar, Inventarios, Compras y Facturas. 22/12/2011 5
6 d) Te recomendamos aceptar los Parámetros que por omisión el sistema propone, pues están pensados en una generalidad de uso. 4. Ahora estás en condiciones de Iniciar Operaciones con Aspel SAE 5.0! Atentamente Soporte Técnico Aspel de México, S.A. DE C.V. 22/12/2011 6
Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 para usuarios de una versión anterior
Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 para usuarios de una versión anterior Para instalar la versión COI 7.0 si vienes de una versión anterior como COI 5.X o 6.0 debes seguir estos pasos: 1. Preparar la base
Puesta en marcha de Aspel-BANCO 4.0 para usuarios de una versión anterior
Puesta en marcha de Aspel-BANCO 4.0 para usuarios de una versión anterior Para instalar la versión 4.0 si vienes de una versión anterior como BANCO 3.0 debes seguir estos pasos: 1. Preparar la base a traducir
Puesta en marcha de Aspel-NOI 7.0 para usuarios de una versión anterior
Puesta en marcha de Aspel-NOI 7.0 para usuarios de una versión anterior Para instalar la versión 7.0 si vienes de una versión anterior como NOI 4.x, 5.0 o 6.0 debes seguir estos pasos: 1. Preparar la base
Puesta en marcha de Aspel-NOI 7.0
Puesta en marcha de Aspel-NOI 7.0 Para comenzar el uso del sistema Aspel-NOI 7.0 se debe: 1. Instalar la versión 7.0 de Aspel-NOI. 2. Activar el sistema. 3. Configurar el sistema para su uso. 4. Iniciar
Puesta en marcha de Aspel-CAJA 3.5 en una red de trabajo con más de un punto de venta.
Puesta en marcha de Aspel-CAJA 3.5 en una red de trabajo con más de un punto de venta. A continuación se describen los pasos a seguir para instalar y configurar correctamente el sistema Aspel-CAJA, cuando
Trabajo en Red con los sistemas Aspel
Trabajo en Red con los sistemas Aspel Al concluir la instalación del sistema Aspel, si se trabajará bajo el esquema Cliente / Servidor, se deberán realizar los siguientes pasos: 1. Definición del Directorio
Puesta en marcha de Aspel-CAJA 3.5 trabajando con Puntos de venta remotos (no en red con el Administrador de puntos de venta).
Puesta en marcha de Aspel-CAJA 3.5 trabajando con Puntos de venta remotos (no en red con el Administrador de puntos de venta). A continuación se describen los pasos a seguir para instalar y configurar
Trabajo en Red con los sistemas Aspel
Trabajo en Red con los sistemas Aspel Al concluir con la instalación del sistema Aspel con el que se va a trabajar (ver documento Instalación de los sistemas Aspel) y si se va a operar bajo el esquema
Instalación de los sistemas Aspel
Instalación de los sistemas Aspel En este documento se describen los tipos de opaerción de los sistemas Aspel, así como los pasos a seguir para su instalación. Se incluyen también los requerimientos mínimos
Cierre de Ejercicios Fiscales en el Sistema ASPEL-COI 4.0
Cierre de Ejercicios Fiscales en el Sistema ASPEL-COI 4.0 La creación de la póliza de cierre consiste en saldar las cuentas de resultados y determinar la pérdida o ganancia contable del ejercicio. Este
Procedimiento para importar información de Excel a Aspel-SAE
Procedimiento para importar información de Excel a Aspel-SAE Muchas veces las empresas al comienzo de un nuevo año requieren depurar cierta información de sus sistemas administrativos con el fin de hacer
Trabaja los Sistemas Aspel desde tus sucursales con Terminal Server
Trabaja los Sistemas Aspel desde tus sucursales con Terminal Server Debido a los adelantos tecnológicos, hoy en día se pueden realizar conexiones remotas sin necesidad de tener una gran infraestructura
Configuración de Aspel SAE 5.0 para trabajar Remotamente. 2. Para configurar Aspel-SAE 5.0 como Servidor Remoto se necesita:
Configuración de Aspel SAE 5.0 para trabajar Remotamente. Para conectar sucursales o estaciones de trabajo remotas a Aspel-SAE 5.0 a través de Internet se requiere: 1. Cubrir los requisitos. 2. Configurar
Instalación de SQL Server 2008 y su manejo con los sistemas Aspel
Instalación de SQL Server 2008 y su manejo con los sistemas Aspel Para poder trabajar las bases de datos de los sistemas Aspel en SQL, se deben realizar los pasos siguientes: 1. Instalar SQL Server. 2.
SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA
SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA - MANUAL DE INSTALACIÓN - Sistema Peruano de Información Jurídica Página 1 INDICE Pág. Tipos de Instalación 1. Instalación Monousuario... 03 1.1. Activación de Licencia...
Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: COLGATE (Directos / Indirectos Consignación)
Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: COLGATE (Directos / Indirectos Consignación) Guía de Implementación Contenido 1. Consideraciones... 1 2. Configuración de Aspel-SAE...
Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente
Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-SAE 6.0 como Servidor Remoto, se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga de acuerdo
Generación de CFDI con Aspel-SAE 5.0 y Aspel-Sellado CFDI
Generación de CFDI con Aspel-SAE 5.0 y Aspel-Sellado CFDI Para generar CFDI con Aspel-SAE 5.0, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello Digital de la empresa (con el Servicio
Conectar a unidad de red
Materiales: Disco de sistema operativo (si fuera necesario). Conexión a red. Recurso, previamente, compartido en un equipo. Tiempo: 2 minutos. Dificultad: Baja. Descripción. Proceso que permite acceder
Nuevas funciones y características Aspel-BANCO 4.0
Nuevas funciones y características Aspel-BANCO 4.0 Aspel-BANCO 4.0 es el sistema de Control Bancario que controla eficientemente los ingresos y egresos de cualquier tipo de cuenta bancaria, ofreciendo
Configuración de Aspel-SAE 5.0 para trabajar Remotamente
Configuración de Aspel-SAE 5.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-SAE 5.0 como Servidor Remoto se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga de acuerdo
Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil
Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil Aspel-FACTURe Móvil genera Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a través de una aplicación Web. Para generar comprobantes, se deben realizar lo siguiente:
Nuevas funciones y características de Aspel-SAE 6.0
Nuevas funciones y características de Aspel-SAE 6.0 Aspel-SAE 6.0 es el sistema que controla el ciclo de todas las operaciones de compra-venta de la empresa como: inventarios, clientes, facturación, cuentas
Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente
Configuración de Aspel-SAE 6.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-SAE 6.0 como Servidor Remoto se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga de acuerdo
Puesta en marcha de Aspel-SAE 6.0 (Nueva base de datos)
Puesta en marcha de Aspel-SAE 6.0 (Nueva base de datos) Para comenzar el uso del sistema Aspel-SAE 6.0 se debe: 1. Instalar la versión 6.0 de Aspel-SAE. 2. Activar el sistema. 3. Configurar el sistema
Exportación de base de datos a SQL Server 2005
Exportación de base de datos a SQL Server 2005 En este número de Enlace Aspel se muestran los pasos a seguir para realizar la exportación de información de base de datos de los sistemas Aspel hacia el
Resumen General de los Pasos del Proceso de Instalación
Resumen General de los Pasos del Proceso de Instalación 1. Introducir CDo DVD Interactivo. 2. Instalar el sistema Control 2000 adquirido. 3. Instalar el driver del dispositivo en el equipo en donde vaya
Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: TIENDAS NETO (Servicios)
Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: TIENDAS NETO (Servicios) Guía de Implementación Contenido 1. Consideraciones... 1 2. Configuración de Addenda y/o archivos adicionales...
MANUAL TERMINALES X300 Manual Soporte Técnico.
Se asume que usted: Tiene los conocimientos básicos para desarmar y armar una Computadora. Ya cuenta con una computadora de escritorio con al menos 1 a 2 puertos PCI disponibles. Tiene los conocimientos
Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0
Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0 Implementar el manejo de la contabilidad electrónica es muy sencillo, sigue estos pasos y te encontrarás cumpliendo con las últimas disposiciones
Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin
Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Para IslaWin Gestión CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 7.00 (Revisión: 10/11/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3
1 ÍNDICE... 3 Instalación... 4 Proceso de instalación en red... 6 Solicitud de Código de Activación... 11 Activación de Licencia... 14 2 3 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS E INSTALACIÓN Requerimientos Técnicos
Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 6.0
Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 6.0 Obtener esta Declaración es muy sencillo en Aspel-COI 6.0, sólo tienes que realizar ciertas configuraciones para que el sistema
Instalación y Configuración del IIS para la facturación WEB en Aspel-SAE 6.0
Instalación y Configuración del IIS para la facturación WEB en Aspel-SAE 6.0 Para utilizar la modalidad de facturación WEB es necesario realizar los siguientes procedimientos: 1. Instalar IIS de acuerdo
INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR
INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR Este manual sólo es válido para los sistemas operativos Windows 2000 y Windows XP. Para aquellos de Uds. que dispongan de otro sistema operativo distinto a los
Configuración de conexiones remotas por VPN con Aspel-SAE 6.0
Configuración de conexiones remotas por VPN con Aspel-SAE 6.0 Gracias a la nueva tecnología incorporada en Aspel-SAE 6.0 es posible realizar una conexión VPN a través de Internet. Una VPN (Virtual Private
Instructivo de Instalación de SGTContable.
Instructivo de Instalación de SGTContable. Monousuario o en la Red. Debes elegir cuál será el PC o Servidor donde se activa el Sistema por medio de la clave de activación. Una vez conformado no podrá cambiar
CÓMO FACTURAR ELECTRÓNICAMENTE CON ASPEL-SAE 4.0?
CÓMO FACTURAR ELECTRÓNICAMENTE CON ASPEL-SAE 4.0? El sistema Aspel SAE 4.0 está capacitado para generar Comprobantes Fiscales Digitales, de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas en el rubro
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-SAE 4.6
Cómo Facturar Electrónicamente con Aspel-SAE 4.6 Aspel-SAE 4.6 está capacitado para generar Comprobantes Fiscales Digitales (CFD), de acuerdo a las especificaciones técnicas previstas en el rubro C del
Pasos para la generación de facturas digitales para MAPFRE
Pasos para la generación de facturas digitales para MAPFRE Los pasos para generar comprobantes fiscales digitales son: 1. Instalación del sistema Aspel-SAE 4.0 a) Instalar la versión 4.0 de Aspel-SAE y
Aspel-CAJA 3.5 Nuevas Funciones y Características
Aspel-CAJA 3.5 Nuevas Funciones y Características 1. Introducción Aspel-CAJA 3.5 convierte un equipo de cómputo en un punto de venta capaz de operar con pantallas de torreta, lectores ópticos de código
Emisión de Facturas Electrónicas con Addenda a través de Aspel-SAE 4.6
Emisión de Facturas Electrónicas con Addenda a través de Aspel-SAE 4.6 para Proveedores de: LALA Guía de implementación 1. Consideraciones Antes de iniciar, se debe tomar en cuenta lo siguiente: Actualizar
PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones:
CARACTERISTICAS DEL SISTEMA PSI Gestión es un sistema multiusuario que le permite 2 tipos de configuraciones: Sólo Servidor: Una sola computadora con el sistema instalado en modo Administrador. Pueden
UNIDESYS UNIVERSAL BUSINESS SYSTEMS INSTALACIÓN NUEVO PUESTO DE TRABAJO
www.ubs-systems.com Teléfono: 91 3681185 UNIDESYS UNIVERSAL BUSINESS SYSTEMS INSTALACIÓN NUEVO PUESTO DE TRABAJO Unidesys Versión 2011 1 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 3 2 FUENTES DE DATOS 4 3 INSTALACIÓN DEL
Carta Técnica 3.2.0. D931-593515... 15 D923 581358... 15 Conceptos... 15. D921 581201 y otros... 15 D928... 15 Corte de Caja... 15
Carta Técnica 3.2.0 Versión anterior 3.1.1 (Enero 2012) Liberación 21 noviembre 2012 Disponible como Instalador Con costo para las versiones anteriores a la 3.0.0 Sin costo para la versión 3.0.0 o posteriores
En el caso de Windows deberás contar con un programa en tu PC para descomprimir archivos.
1. INSTALACIÓN DEL SOFTPHONE UC-ONE En el presente instructivo te mostraremos la Instalación y Configuración del Softphone UC-ONE, siendo necesario que cuentes con el instalador descargado en tu PC para
Puesta en marcha de Aspel-SAE 7.0 (Nueva base de datos)
Puesta en marcha de Aspel-SAE 7.0 (Nueva base de datos) Para comenzar el uso del sistema Aspel-SAE 7.0 se debe: 1. Instalar la versión 7.0 de Aspel-SAE. 2. Activar el sistema. 3. Configurar el sistema
Gmail en Office 2007. Cuando creas una cuenta de correo en Gmail, cada vez que quieras revisar tu correo debes
Gmail en Office 2007 Cuando creas una cuenta de correo en Gmail, cada vez que quieras revisar tu correo debes acceder a su página web para enviar o recibir correos. Si has usado Outlook para administrar
Manejando pólizas dinámicas con Aspel-COI 7.0
Manejando pólizas dinámicas con Aspel-COI 7.0 Ahora con Aspel-COI 7.0 podrás registrar pólizas sin capturar, a partir del archivo xml, correspondiente a un CFDI, esto se logra gracias a un platilla machote
Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows
Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Para Windows Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3 1.2. DISPOSITIVOS
Mobile Business 2011 DATOS DEL FABRICANTE: MYBUSINESS POS DESARROLLOS, S. A. DE C. V. Progreso 207-A. Delegación San Buenaventura.
Mobile Business 2011 DATOS DEL FABRICANTE: MYBUSINESS POS DESARROLLOS, S. A. DE C. V. Progreso 207-A. Delegación San Buenaventura. Toluca, México. 50110. Conmutador: 01(722) 274-0404 Fax: 01(722) 274-0404
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil en dispositivos con ios y Android
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil en dispositivos con ios y Android Aspel-FACTURe Móvil genera Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a través de una aplicación Web. Para generar
Manual De Instalación Solin
Manual De Instalación Solin Manual de instalación cliente-servidor SOLIN El sistema SOLIN es un software abierto, que tiene un excelente manejo de los objetos y es absolutamente modular. En este manual
INSTALACIÓN DE TecLocal Su acceso con TecCom
INSTALACIÓN DE TecLocal Su acceso con TecCom Instalación y configuración del Software de pedido Release 3.0 CONTENIDO I. Modo de instalación II. III. Instalación de TecLocal Configuración de conexión on-line
CADETIPS. Mejoras en el Re-instalable 3 de Aspel-BANCO 4.0. En este Re-instalable se tienen nuevas funciones, que a continuación se describen:
Mejoras en el Re-instalable 3 de Aspel-BANCO 4.0 En este Re-instalable se tienen nuevas funciones, que a continuación se describen: 1. Conciliación automática con las principales instituciones bancarias.
Crear un servidor FTP
Crear un servidor FTP Rocío Alt. Abreu Ortiz 2009-3393 Que es un servidor FTP? Es uno de los servicios más antiguos de Internet, File Transfer Protocol permite mover uno o más archivos con seguridad entre
Guía de Instalación. Instalación rápida de la Consola Maestra de VEO y el Agente Remoto para los Usuarios
Guía de Instalación Instalación rápida de la Consola Maestra de VEO y el Agente Remoto para los Usuarios Gracias por tu interés en evaluar VEO, con esta guía podrás ver la forma de instalar la consola
Exportación de cuentas contables del programa Aspel Coi
Exportación de cuentas contables del programa Aspel Coi Exportación del catalogo de cuentas contables del programa Aspel coi 5.00 VSCTotal es un sistema que se relacionan con otros sistemas del mercado,
Conexión a red LAN con servidor DHCP
Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Disco de sistema operativo. Tiempo: 5 minutos Dificultad: Baja Descripción Proceso que permite
Guía de Instalación. Seguridad Internet McAfee para Windows
Guía de Instalación Seguridad Internet McAfee para Windows Instalación de Seguridad Internet McAfee para Windows Si ya cuentas con un antivirus te recomendamos desinstalarlo antes de iniciar la instalación
Con Aspel-CAJA 3.5 Cómo migrar de Comprobantes Fiscales Digitales CFD a Comprobantes Fiscales Digitales por Internet CFDI?
Con Aspel-CAJA 3.5 Cómo migrar de Comprobantes Fiscales Digitales CFD a Comprobantes Fiscales Digitales por Internet CFDI? Si eres un usuario de Aspel-CAJA 3.5 y actualmente emites Comprobantes Fiscales
CD Personalizado Live de Windows XP
CD Personalizado Live de Windows XP Para realizar esta práctica he utilizado el programa Bart's PE Builder que es una utilidad que te permitirá crear un CD con una instalación de Windows que puede arrancar
Guía de instalación del Formulario para la acreditación de grado 2006
Guía de instalación del Formulario para la acreditación de grado 2006 Requisitos para poder ejecutar Instructivos 2006 Servidor: Requisitos Mínimos: Pentium III 750 Mhz o compatible. Memoria RAM: 128 MB.
Consideraciones para el reconocimiento del Dispositivo de Protección USB en una red.
Pág 1 de 7 Nota: Tener en cuenta que bajo entornos WIRELESS (redes inalámbricas) el sistema puede presentar inconvenientes al leer el Dispositivo de Protección, en virtud a los micro cortes que se presentan
MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA
MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA PERUANO DE INFORMACIÓN JURÍDICA 2011 Elaborado por: Jonny Vasquez Lapa Página 1 / 132 ÍNDICE GENERAL REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA... 3 INTRODUCCIÓN... 4 INSTALACIÓN DEL
TciSatSingleW32 Versión 3.1
http://www.tci.net.pe Página 1 de 19 TciSatSingleW32 Versión 3.1 http://www.tci.net.pe Página 2 de 19 Tabla de Contenidos 1. Introducción.... 3 2. Consideraciones al instalar... 3 3. Pantalla Principal...
Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin
Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin Para ContaWin CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 12.10 (Revisión: 29/06/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3 Dónde
DOCUCONTA Versión 8.0.2. Septiembre 2010 MINISTERIO DE HACIENDA. Manual de instalación SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS
SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD Y CONTROL DOCUCONTA Versión 8.0.2 Septiembre 2010 Manual de instalación C/
Reparto de Utilidades (PTU) con Aspel NOI 7.0
Reparto de Utilidades (PTU) con Aspel NOI 7.0 Una vez verificada la integridad de los acumulados que intervienen en el cálculo del Reparto de Utilidades (más información en el documento: 356.Asegurando
Manual de Referencia. Manual de instalación rápida SQL
Manual de instalación rápida SQL 1 BIENVENIDOS A ON THE MINUTE. Gracias por adquirir On The Minute. Este sistema le permitirá controlar las asistencias de los empleados de su empresa, así como las incidencias
CONECTANDO EL SOFTWARE EN REDES
CONECTANDO EL SOFTWARE EN REDES En principio tenemos que suponer que los equipos ya están interconectados en red, que pertenecen al mismo grupo de trabajo y que se ven entre si sin problemas. Si no es
Guía de actualización del sistema nómina red internet
Guía de actualización del sistema nómina red internet Requerimientos del equipo Importante!!! Antes de empezar a realizar la actualización de su sistema es necesario considerar lo siguiente: configuraciones
GUÍA DE AYUDA No. 1 GENERACIÓN Y RECUPERACIÓN DE RESPALDOS DEL SISTEMA ADMINISTRADOR 2000
Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 1 PROCESO: GENERACIÓN Y RECUPERACIÓN DE RESPALDOS DEL SISTEMA ADMINISTRADOR 2000 PROCEDIMIENTO: Recomendaciones: 1. La empresa debe estar abierta y libre de
INSTALACIÓN DE MICROSOFT ISA SERVER 2006 Y CONFIGURACIÓN DE ACCESO VPN POR MEDIO DE POINT-TO-POINT TUNNELING PROTOCOL
Desarrollo: Para claridad y ubicación del lector se mostrara en la figura 1 el escenario en que se instala el ISA Server. Figura 1. Escenario de la red para pruebas de ISA Server La IP publica en nuestro
Pasos para la generación de facturas digitales a MAPFRE TEPEYAC
Pasos para la generación de facturas digitales a MAPFRE TEPEYAC Los pasos para generar comprobantes fiscales digitales son: 1. Instalación del sistema Aspel-SAE 4.6 a) Instalar la versión 4.6 de Aspel-SAE
GUÍA DE AYUDA No. 659
Facturación Lite 2000 para Windows GUÍA DE AYUDA No. 659 PROCESO: INSTALACIÓN DE FACTURACION LITE 2000 Notas: Facturación Lite 2000, es exclusivamente para la generación de Comprobantes Fiscales Digitales
3) En el directorio D:\ArchivosImportantes crea los siguientes ficheros de texto: Importante_1.txt Importante_2.txt
El objetivo de la práctica es el de realizar una programación completa de copia de seguridad. Se harán todas las especificaciones, definiciones y configuración para establecer una política de copias de
Instalación Modo Servidor
Instalación Modo Servidor Cómo instalar HabitatSoft Gestión Inmobiliaria? A continuación, te mostraremos los pasos a seguir para poder realizar la instalación de forma sencilla, en tu ordenador como servidor,
Ejecución del programa de instalación de Windows XP
Ejecución del programa de instalación de Windows XP Productos: Windows XP Professional Al instalar Windows XP Professional debe proporcionar información acerca de cómo desea instalar el sistema operativo.
INSTRUCTIVO PARA ACTIVAR EL PROGRAMA SGTContable. A partir de Julio del 2011 Versión 11 o superior.
A partir de Julio del 2011 Versión 11 o superior. Si es la primera vez que conformas la clave, siga el capítulo 1. Si ya has instalado y esta vez es una nueva solicitud de clave, tome en cuenta los siguientes
IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA
Página1 PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA OFIMATICA Y AUXILIAR DE SISTEMAS II-A GESTORES DE CONTENIDO INSTALACIÓN DE SERVIDORES WEB
infinitum Guía de Instalación Antivirus Pc Tools Internet Security
Antivirus Pc Tools Internet Security infinitum Guía de Instalación Antivirus Pc Tools Internet Security Paso 1. Descarga del Antivirus Paso 2. Instalación de Antivirus Pc Tools Internet Security Configuraciones
Qué requisitos se deben cumplir para emitir CFDI s con Aspel?
Qué requisitos se deben cumplir para emitir CFDI s con Aspel? Para emitir CFDI, es necesario contar con los requisitos siguientes: a) Firma Electrónica Avanzada (FIEL) vigente. b) Tramitar al menos un
Manual de Configuración de Windows Multipoint Server 2011. Para sistema MULTIPLEK U29, U29-P y MULTIPLEK SERVER PRO.
Manual de Configuración de Windows Multipoint Server 2011. Para sistema MULTIPLEK U29, U29-P y MULTIPLEK SERVER PRO. o Descarga del software de instalación. Para comenzar el proceso de descarga del sistema
OUTLOOK EXPRESS. Antes de empezar, asegúrese de que conoce su dirección de correo electrónico, junto con la siguiente información:
OUTLOOK EXPRESS Outlook Express es un cliente de correo electrónico y de noticias de red producido por Microsoft para sus plataformas Windows. Es un programa derivado de Microsoft Outlook (que forma parte
Configuración de SQL 2005 Express para conexiones remotas
Configuración de SQL 2005 Express para conexiones remotas Cuando se intenta conectar desde un equipo remoto con una instancia de Microsoft SQL Server 2005, se puede recibir un mensaje de error. Este problema
Equipo: Sistema de Video Vigilancia Bluevision Xtream.
ESPECIFICACION: Equipo: Sistema de Video Vigilancia Bluevision Xtream. Software de prueba: MyBusiness POS versión 2011. Sistema Operativo: Windows 7 Enterprise. Equipo usado para pruebas: PC Intel Core
Configuración de Microsoft Outlook.
Configuración de Microsoft Outlook. Para realizar esta configuración, debemos abrir el programa Microsoft Outlook, buscamos en el menú superior la opción Herramientas y luego en el menú desplegable la
Facturando Electrónicamente con Aspel-SAE 5.0 bajo el esquema CFD
Facturando Electrónicamente con Aspel-SAE 5.0 bajo el esquema CFD Aspel-SAE 5.0 permite generar Facturas Electrónicas bajo el esquema CFD (Comprobante Fiscal Digital), el cual permanece vigente para aquellos
Manual de Instalación Elaborado: IdeaSys, 30 de Junio de 2015 Departamento de documentación
Manual de Instalación Elaborado: IdeaSys, 30 de Junio de 2015 Departamento de documentación 1 Índice Contenido Índice... 2 Introducción... 3 Acerca del manual... 3 Pre-Requisitos... 4 Instalación... 4
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI Para generar CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y el servicio Aspel-Sellado CFDI, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello
Guía de Instalación. Antivirus PC Tools Internet Security
Guía de Instalación Antivirus PC Tools Internet Security Contenido Paso 1. Descarga del Antivirus Paso 2. Instalación de Antivirus PC Tools Internet Security Configuraciones Adicionales Antivirus PC Tools
Guía de instalación del sistema de contafiscal red
Guía de instalación del sistema de contafiscal red Importante!!! Antes de empezar a realizar la instalación, revise los requerimientos de equipo de acuerdo a nuestra guía nª 517 Realizar las siguientes
Instalación del sistema PC Cliente al Servidor Revisión: 10/9/2014
Instalación del sistema PC Cliente al Servidor Revisión: 10/9/2014 I Instalación del sistema PC Cliente al Servidor Contenido Parte I Introducción 1 Millennium 1... 1 2 Notas Importantes... 1 Parte II
VideoSoftPHONE Active Contact
VideoSoftPHONE Active Contact 1 ÍNDICE 1. CÓMO INSTALAR MI VIDEOSOFTPHONE SOFTWARE?... 1 1.1. REQUISITOS PREVIOS... 1 1.1.1. Requisitos del sistema... 1 1.1.2. Requisitos Software... 1 1.2. INSTALACIÓN...
Inmediatamente se debe mostrar esta pantalla.
Para utilizar el Reporteador PUNube debe descargarlo desde nuestro sitio. Entre en http://neodata.mx/ y de ahí haga clic en el menú Neodata Nube, seleccione Descargas o ingrese en este link http://neodata.mx/page/descargas.
Instalación del Admin CFDI
Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí
Crear un servidor Web en IIS
Crear un servidor Web en IIS Qué es un servidor web? Un servidor web es un programa que se ejecuta continuamente en un computador, manteniéndose a la espera de peticiones de ejecución que le hará un cliente