Total Bienes y Derechos Préstamo bancario Proveedor Proveedor Capital
|
|
- Guillermo Quintero Ríos
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 EJERCICIOS TEMA 1 Ejercicio 2.1 Don Florencio del Pozo, propietario de la empresa individual Don Florencio dedicada a la compraventa de bicicletas tiene los siguientes elementos patrimoniales: Dinero en caja 800 Dinero en C7C bancarias Un local en el que se desarrolla el negocio valorado en El vehículo de la empresa se valora en La Caja de Ahorro de su provincia ha concedido a la empresa Don Florencio un préstamo de a devolver en 2 años. Debe a un proveedor por la compra de bicicletas Debe a otro proveedor por la compra de ruedas Deudas de clientes por la venta de bicicletas 500 Se pide: a) Organizar el patrimonio de la empresa b) Hallar el valor del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. ESTADO DE INVENTARIO Concepto Bienes y derechos ACTIVO Importe en Euros Dinero en Caja 800 Dinero en c/c bancaria Local del negocio Vehículo de la empresa Deudas de clientes 500 Obligaciones PASIVO Total Bienes y Derechos Préstamo bancario Proveedor Proveedor Patrimonio NETO Total Obligaciones Capital ACTIVO ( Bienes + Derechos ) PASIVO ( Obligaciones ) NETO ( Capital )
2 Ejercicio 2.2 La sociedad ABC, dedicada a la compra-venta de mercaderías, posee los siguientes elementos patrimoniales en un momento determinado: Dinero en caja Dinero en bancos Vehículos Terrenos Edificios Debe a los acreedores a c/p Debe a los proveedores a c/p Derechos de cobro sobre clientes Se pide a) Organizar el patrimonio de la empresa ABC b) Hallar el valor del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. ESTADO DE INVENTARIO Concepto Importe en Euros Bienes y derechos ACTIVO Dinero en caja Dinero en bancos Vehículos Terrenos Edificios Derechos de cobro a clientes Total Bienes y Derechos Obligaciones PASIVO Debe acreedores Debe proveedores Total Obligaciones Patrimonio NETO Capital BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO ( Bienes + Derechos ) PASIVO ( Obligaciones ) NETO ( Capital )
3 Ejercicio 2.5 Hallar el Neto patrimonial de la empresa DEF con los siguientes datos: Dinero en caja Mercaderías Muebles Edificio Crédito a favor del banco Letras pendientes de cobro Letras pendientes de pago Acciones del banco BBVA Deudas con proveedores ESTADO DE INVENTARIO Concepto Importe en Euros Bienes y derechos ACTIVO Dinero en caja Dinero en bancos Muebles Edificio Letras pendientes de cobro Acciones BBVA Total Bienes y Derechos Obligaciones PASIVO Crédito a favor del banco Letras pendientes de pago Deudas proveedores Total Obligaciones Patrimonio NETO Capital Neto patrimonial = =
4 Ejercicio 2.7 Hallar el Activo, Pasivo y Patrimonio Neto de la empresa FGH a partir de los siguientes datos relativos a su patrimonio: Dinero en cuenta en el banco Crédito a favor del banco a 5 años Mercaderías Local de almacén Muebles Facturas pendientes de cobro Facturas pendientes de pago Anticipo entregado a un proveedor Un ordenador Préstamo concedido a 2 años, saldo a nuestro favor ESTADO DE INVENTARIO Concepto Bienes y derechos ACTIVO Importe en Euros Dinero en banco Mercaderías Local del almacén Muebles Ordenador Facturas pendientes de cobro Anticipo entregado a proveedores Obligaciones PASIVO Total Bienes y Derechos Crédito banco a l/p Facturas pendientes pago Préstamo a l/p saldo a n/f (*) Patrimonio NETO Total Obligaciones Capital (*) Se puede interpretar de dos formas 1ª.- Si la empresa hace un préstamo sería un derecho de cobro, activo corriente financiero porque es a l/p 2ª.- Si la empresa pide un préstamo sería una obligación, pasivo exigible a l/p. Patrimonio Neto = =
5 Ejercicio 2.9 El 30 de marzo de 20XX Don Jesús Soles García, crea un negocio de compra-venta de electrodomésticos, aportando, de su patrimonio personal los siguientes elementos: Un local destinado al desarrollo del negocio. El valor de la construcción se estima en y el terreno sobre el que está construido en Mobiliario: 2 mesas a 400 cada una, 10 sillas a 150 y 1 caja registradora 400 El dinero lo tiene depositado en: o Banco de Santander o Banco BBVA Don Fernando Dávila le debe que las afecta al negocio Debe mobiliario por a 1 año Debe también a Caja Madrid de un préstamo, a 5 años que recibió para pagar el local. Se pide: a) Redactar el inventario inicial b) Redactar también los datos en forma de Balance de situación clasificado por masas patrimoniales. BALANCE DE SITUACIÓN Activo no Corriente ACTIVO Neto Patrimonial PASIVO Material Capital Construcción Pasivo exigible L/P Terreno Préstamo Mobiliario Pasivo exigible C/P Activo Corriente Deuda mobiliario Realizable Clientes Disponible Bancos C/C Total ACTIVO Total PASIVO TOTAL ACTIVO = TOTAL PASIVO Neto Patrimonial ( Capital ) = Activo Pasivo Exigible Neto Patrimonial ( Capital ) = =
6 Ejercicio 2.10 Supongamos que el patrimonio de una empresa el día 1 de enero de 20XX está formado por los siguientes elementos: - Maquinaria Bancos c/c Acreedores por prestación de servicios Construcciones Mercaderías : 50 unidades A a 3 unidad 200 unidades B a 0,80 unidad 150 unidades C a 1 unidad - Elementos de transporte Deudores Deudas con entidades de crédito a 2 años Terrenos Clientes Caja Mobiliario Créditos a l/p por enajenación del inmovilizado Proveedores Clientes, efectos comerciales a cobrar Proveedores efectos comerciales a pagar Créditos a c/p al personal Proveedores de inmovilizado a l/p Se pide: a) Redactar el inventario b) Realizar el Balance de situación clasificado por masas patrimoniales. BALANCE DE SITUACIÓN Activo no Corriente ACTIVO Neto Patrimonial PASIVO Material Capital Maquinaria Pasivo exigible L/P Construcciones Deudas con entidades Elementos de Transporte Pasivo exigible C/P Terrenos Acreedores Activo Corriente Disponible Bancos C/C Caja Existencias Mercaderías 460 Realizable Clientes Clientes efectos comerciales Total ACTIVO Total PASIVO TOTAL ACTIVO = TOTAL PASIVO Neto Patrimonial ( Capital ) = Activo Pasivo Exigible Neto Patrimonial ( Capital ) = =
7 Ejercicio 2.11 Redactar el inventario nº 4 de la empresa de Don Javier Luna si el día 31 de diciembre del 20XX tiene la siguiente situación patrimonial. Dinero en efectivo por 500, en el Banco de Comercio y en el Banco Pastor En el almacén tiene las siguientes Mercaderías 300 Pantalones de señora a 25 unidad, 250 Pantalones de niña a 14,80 unidad, 175 Pantalones de niño a 16 unidad Por compra de Mercaderías debe a Felipe segura y a Almacenes Sur Por venta de Mercaderías le debe Javier Ramírez y Antonio Gómez 750 Tiene letras a s/f a cargo de Luis Jiménez por y de Ángel Sánchez Tiene letras a su cargo giradas por Andrés Alonso y por Industrias Laneras El mobiliario de su oficina está valorado en Posee un local valorado en en los que se estima que son de terreno BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO PASIVO Activo no Corriente Neto Patrimonial Material Capital Mobiliario Pasivo exigible L/P Local Terreno Pasivo exigible C/P Activo Corriente Proveedores Disponible Proveedores Ef. C a pagar Bancos C/C Caja 500 Existencias Mercaderías Realizable Letras a s/f Clientes venta de Mercaderías Total ACTIVO Total PASIVO TOTAL ACTIVO = TOTAL PASIVO Neto Patrimonial ( Capital ) = Activo Pasivo Exigible Neto Patrimonial ( Capital ) = =
8 Ejercicio 2.12 Redactar el inventario nº 10 de J.B.Ramírez el 31 de diciembre de 20XX si consta de los siguientes elementos: Dinero en Efectivo Dinero en Bancos 1500 Debe a Caja Madrid de un préstamo a 2 años Por venta de mercaderías le deben 3250 Géneros en almacén Letras de cambio a cargo de clientes 3500 Acciones y títulos Mobiliario Maquinaria Deudas por compra de Mercaderías Letras aceptadas por BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO PASIVO Activo no Corriente Neto Patrimonial Material Capital Mobiliario Pasivo exigible L/P Maquinaria Préstamo Caja Madrid Acciones y Títulos Pasivo exigible C/P Activo Corriente Proveedores Disponible Bancos C/C Caja Existencias Mercaderías Realizable Letras a s/f Clientes venta de Mercaderías Total ACTIVO Total PASIVO TOTAL ACTIVO = TOTAL PASIVO Neto Patrimonial ( Capital ) = Activo Pasivo Exigible Neto Patrimonial ( Capital ) = =
9 EJERCICIO CONTABILIDAD TEMA Entre las siguientes características, elige las que sean propias de una sociedad colectiva. a) Responsabilidad de los socios limitada b) Existen dos tipos de socios: Colectivos y Comanditarios c) La razón social puede formarse con el nombre de todos los socios 2.- Qué significa las responsabilidad subsidiaria? Todos los socios responderán ante las deudas con sus bienes personales cuando los bienes patrimoniales no son suficientes para liquidar la deuda. 3.- Indica si es verdadero o falso: a) no existe capital social mínimo para fundar una SL (Falso) b) pueden existir SL que tengan únicamente un socio (Verdadero) c) Los socios de una SL pueden ser tanto personas físicas como jurídicas (Verdadero) 4.- Diferencias entre una SA y SL El capital social mínimo en una SL es de 3005 euros y el de una SA es de euros. El capital en una SL se divide en participaciones y en una SA en acciones. En una SL el capital tiene que estar desembolsado por completo en el momento de su constitución y en la SA se permite que solo esté desembolsado un 25% del mismo. Los socios de una SL tiene normalmente nombre y apellidos, en una SA suelen ser personas anónimas. 5.- Diferencias entre socios trabajadores y no trabajadores en una sociedad laboral Los socios trabajadores con contrato indefinido deben disponer del al menos el 51% de participaciones o acciones de la sociedad. El número de horas-año de los trabajadores por tiempo indefinido que no sean socios no puede ser superior al 15% de las realizadas por los socios trabajadores. 6.- Un grupo de personas se propone constituir una SAL con un capital de euros, del que estarán e poder de socios no trabajadores es posible llevar a cabo el proyecto? No ya que los socios no trabajadores no pueden disponer de un número de participaciones o acciones superior al 49% y en este caso disponen de un 52 %
10 7.- Cómo ha de ser la denominación de una sociedad comanditaria? El nombre de la sociedad se forma solamente con los nombres de los socios colectivos, debiendo añadirse al final la indicación Sociedad en Comandita. 8.- María desea constituir una empresa de la que será la única propietaria. Piensa iniciar su actividad con un capital de euros cual será la forma jurídica más apropiada? La forma jurídica más apropiada es la de Empresaria Individual con responsabilidad ilimitada, ya que para poder constituir una SLU ( Sociedad Limitada Unipersonal ) con responsabilidad limitada debería constituirse con un capital social superior a 3005 euros. 9.- Verdadero o falso: a) En una SL el capital está dividido en acciones (Falso) b) Una sociedad comanditaria puede ser unipersonal (Falso) c) Los socios comanditarios de una SL tienen la responsabilidad limitada a su aportación inicial. (Falso) 10.- Cuál tiene que ser el capital mínimo que ha de desembolsarse en el momento de la fundación de una SA con un capital de euros? euros que sería igual al 25% del capital mínimo para las SA 11.- Electrotecnia Scar SAL tiene 20 socios trabajadores. Indica cual es el número máximo de trabajadores asalariados con contrato indefinido que puede contratar. 5 trabajadores (25% de los socios trabajadores para empresas menores de 25 socios y para las mayores de 25 socios el 15%) 12.- Indica tres diferencias entre SL y la SLNE (Nueva empresa) En las SLNE respecto de las SL se diferencian en : Se limita el capital a un máximo de euros para ser consideradas así En el momento de su constitución en número de socios máximo debe ser de 5 miembros y ser personas físicas. Se simplifican y reducen algunos trámites
EJERCICIOS DEL TEMA 6
EJERCICIOS DEL TEMA 6 1. De las cuentas que se relacionan a continuación dígase cuáles representan bienes, derechos y obligaciones: Maquinaria Bancos cuenta corriente Acreedores por prestación de servicios
1.- De las cuentas que se relacionan a continuación dígase cuáles representan bienes, derechos y obligaciones:
1.- De las cuentas que se relacionan a continuación dígase cuáles representan bienes, derechos y obligaciones: Acreedores por prestación de servicios Deudores Créditos por enajenación de Inmovilizado,
Ejercicios Tema 4: LA CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA
Ejercicios Tema 4: LA CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA 1. Indica cuál o cuales de los elementos patrimoniales siguientes son derechos de una empresa: Un edificio, el dinero que le deben
TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE
TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. En qué caso de los que se indican realizamos un cargo en una cuenta? a) Disminuye el valor de un Activo. b) Aumenta el valor de un Pasivo. c) Aumenta
UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA
UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. Partiendo de la estructura financiera del balance, indique qué representan los recursos permanentes. Ponga dos ejemplos. (1 punto) (Modelo de Prueba 02-03)
E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL I
E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL I MODULO 3: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA. EL ACTIVO, EL PASIVO Y EL NETO (25 Horas) Unidad Didáctica 1: Concepto De Patrimonio Todas las empresas, para llevar a cabo su
TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL
TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL 1. CONCEPTO DE PATRIMONIO. 2. COMPOSICIÓN DEL PATRIMONIO. 3. INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO. 4. PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO. INTRODUCCIÓN. LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad
Actividades de Contabilidad Financiera
Actividades de Contabilidad Financiera Mª del Consuelo Alonso Jara Elidia Villalba López PORTADA ACT. FINANCIERA.indd 1 05/06/2013 14:23:40 DIRIGIDO A LA ASIGNATURA DE ECONOMÍA DE BACHILLERATO DE CIENCIAS
ACTIVO - PASIVO = PATRIMONIO NETO
CONCEPTO DE PATRIMONIO. EL patrimonio de una empresa o negocio, es el conjunto de: Bienes (edificios, maquinaria, mercaderías, dinero etc.), Derechos de cobro (facturas y letras por cobrar) y Deudas u
EJERCICIOS. Fundamentos de Administración y Gestión. (Contabilidad)
EJERCICIOS Fundamentos de Administración y Gestión (Contabilidad) Jose Sande v.1 Septiembre 2012 ÍNDICE 1. Diario, mayor y comprobación sumas y saldos.3 2. Clasificación elementos patrimoniales...4 3.
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE CONTABILIDAD
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE CONTABILIDAD 1) Una empresa presenta los siguientes saldos en sus cuentas, valorados en euros: capital social, 250.000; mercaderías, 36.000; caja, 4.000; mobiliario, 5.000; elementos
Departamento de Economía. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en :
Tema 4. Relación 1. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en : Activo eto y Pasivo Caja y bancos 25.000 Efectos comerciales a pagar 20.000 Efectos
I. RESPONDER BREVEMENTE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES:
EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A I. RESPONDER BREVEMENTE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: 1. Diferenciar el significado de la responsabilidad limitada e ilimitada de los propietarios de una sociedad, y citar dos ejemplos
En la contabilidad existe la necesidad de registrar todas estas operaciones y la manera de hacerlo es en orden CRONOLOGICO.
TEMA 2: LA ECUACION DEL PATRIMONIO La transacción mercantil y necesidad de registrarla. La transacción mercantil es aquella operación en la cual se realiza un intercambio (compra o venta) de bienes y servicios
2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros.
EJEMPLO TEMA 5: EL CICLO CONTABLE. La sociedad Filia, S.A. presenta el siguiente Balance de situación correspondiente al 1 de enero del año 20X1 BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO PATRIMONIO NETO y PASIVO 8.000
CANARIAS / SEPTIEMBRE 04. LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / EXAMEN COMPLETO
EXAMEN COMPLETO OPCIÓN A PREGUNTAS TEÓRICAS 1. Clasificar las empresas según su forma jurídica. (2 puntos) 2. Qué diferencias existen entre crecer diversificándose y crecer especializándose (1,5 puntos)
1. PREGUNTAS. (Máximo 2 puntos) Define brevemente cinco de los siguientes conceptos (0,4 puntos cada uno):
Esta prueba consta de tres bloques: en el primero el alumno elegirá cinco preguntas de ocho posibles; en el segundo bloque, elegirá dos temas de cuatro posibles; y en el tercer bloque, el alumno elegirá
SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo
SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo 3. Definición de Activo circulante 4. Qué asiento deberíamos
siguientes hechos contables, haciendo el correspondiente análisis precontable.
UNO: 1. Esquema de la Teoría del Cargo y del Abono 2. En relación con las cuentas: a. Abre las cuentas de: Bancos C/C, Caja, Clientes, Proveedores y Capital. b. Anota en ellas las siguientes operaciones:
TEMA 4 Las Cuentas y el Método contable
EJERCICIO Nº 1 a) El señor Enrique Sánchez quiere comprar un coche de segunda mano que le va a costar 10.000. En este momento cuenta con los siguientes recursos para poder comprarlo: Tiene 4.000 en el
UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA
UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. Partiendo de la estructura financiera del balance, indique qué representan los recursos permanentes. Ponga dos ejemplos. (1 punto) (Modelo de Prueba 02-03)
U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA
U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA 9.1. El tratamiento contable de la información. a. El patrimonio empresarial: concepto. b. Los elementos patrimoniales. c. Los resultados de la empresa. 9.2.
Los elementos patrimoniales que intervienen en el préstamo son: Dinero recibido: Un bien por 30.000. Pertenece a la masa patrimonial de ACTIVO.
UNIA 01 b) Préstamo: Los elementos patrimoniales que intervienen en el préstamo son: inero recibido: Un bien por 30.000. Pertenece a la masa patrimonial de ACTIVO. Préstamo de la entidad bancaria: Una
Nociones de Contabilidad
Nociones de Contabilidad Qué es la Contabilidad? Que es la Empresa? Recursos y Obligaciones de la Empresa Inventario Clasificación de los Activos Clasificación de los Pasivos Ecuación del Inventario Taller
Economía de la empresa (2º bach)
Problemas y preguntas cortas de selectividad Temas 5 y 8. El patrimonio y las cuentas anuales Economía de la empresa (2º bach) I.E.S. Trassiera Curso 2011/2012 PREGUNTAS CORTAS 1. Elementos y masas patrimoniales
Facultad de Derecho. Contabilidad. Tema 1 - Fundamentos de la Contabilidad
Facultad de Derecho Contabilidad Tema 1 - Fundamentos de la Contabilidad Jesús García García Departamento de Contabilidad Área de Economía Financiera y Contabilidad Fundamentos de la Contabilidad Concepto
ENUNCIADO EJERCICIOS BALANCE DE SITUACIÓN
ENUNCIADO EJERCICIOS BALANCE DE SITUACIÓN 1. La empresa Técnicos S.A. presenta los siguientes datos al finalizar el año 2003: a) El local donde tiene localizadas las oficinas fue adquirido por 300.000
HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Sesión 5 HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES TEMAS Y SUBTEMAS 5. Balance General 5.1 Características del balance general 5.2 Estado de Resultados OBJETIVO PARTICULAR El alumno conocerá
1 El patrimonio empresarial. El inventario
1 El patrimonio empresarial. El inventario 1 La empresa Ruiz y Ortega, SA, dedicada a la compraventa de artículos y con domicilio en C/ Parra, 56, 28056, Madrid, presenta la siguiente información con fecha
ANEXO I CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU FORMA JURÍDICA
ANEXO I CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN SU FORMA JURÍDICA En los apartados siguientes vamos a introducirnos en los conceptos de persona física y de persona jurídica, para pasar a analizar después los
Forma jurídica de la empresa
Otros temas a tener en cuenta Índice 1. Conceptos de empresa y empresario... 3 2. Qué grandes tipos o formas de empresa pueden distinguirse?... 3 3. Y qué tipos de sociedades podemos considerar?... 4 4,
Tema de la sesión:registro DE OPERACIONES
Página1 Aplicación:CONTABILIDAD FINANCIERA Tema de la sesión:registro DE OPERACIONES Nota técnica preparada por: Mª Inmaculada Sanz Domínguez Fecha: 2011/2012 Página2 Página3 4.3. TEORIA DEL CARGO Y EL
TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST
TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. De acuerdo con la normativa mercantil vigente, los libros contables serán legalizados: a. En el Registro Mercantil. b. En Hacienda.
Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales
Supuesto 1. 1 Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales El Balance de comprobación de la empresa Omega S.A. presenta al 31 de diciembre del año 0, antes de
TEMA 4: LIBROS DE CONTABILIDAD EL LIBRO MAYOR
EL MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE. La Partida Doble es un sistema de Contabilidad que se basa en anotar dos veces la cantidad de cada operación comercial. Es el método de registro más generalizado y se basa
TEMA 4: El cierre de la contabilidad, el balance de comprobación de sumas y saldos y el ciclo contable
TEMA 4: El cierre de la contabilidad, el balance de comprobación de sumas y saldos y el ciclo contable 1- el cierre de la contabilidad 1.1- el asiento de VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 1.2- el asiento de pérdidas
Formas Jurídicas de la Empresa
Formas Jurídicas de la Empresa Una vez que hemos hecho nuestro plan de empresa y comprobada su viabilidad debemos decidir cual va a ser la forma jurídica que adoptara nuestra empresa. Esta es una decisión
I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3. a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3. b. TIPOS DE ENTIDAD 3. a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5
Contabilidad Básica Edición 00 00000000 2015 INDICE: I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3 a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3 b. TIPOS DE ENTIDAD 3 a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5 b. CUENTAS REALES 5
Ejemplo 3: Cuál es el capital de un comerciante cuyo pasivo es 3/5 de lo que tiene en activo? C = A - P C = A -3/5*A o C = P*5/3 - P
GENERALIDADES Ejemplo 1: Una empresa que tiene un activo de C$120,000.00 y un capital de C$80,000.00. Encontrar el pasivo. P = A C P = C$120,000.00 C$80,000.00 P = C$40,000.00 Ejemplo 2: Una compañía cuyo
Solucionario. Ejercicios Balances 2.0
SOLUCIONARIO: CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS / BALANCE DE SITUACIÓN 2.0. EJERCICIO 1.- Gastos de explotación (Debe) Ingresos de explotación (Haber) Pérdidas acumuladas 600 Ventas de producto B 900 Impuestos
EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:.
EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula
CONTABILIDAD. Características del Plan de Cuentas: Sistematización en el ordenamiento Flexibilidad para poder introducir nuevas cuentas
1 CONTABILIDAD La contabilidad es el proceso mediante el cual se identifica, mide, registra y comunica la información económica de una organización o empresa, con el fin de que los gestores puedan evaluar
CASTILLA-LA MANCHA / SEPTIEMBRE 2002 LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / EXAMEN COMPLETO
Esta prueba consta de tres bloques: en el primero el alumno elegirá cinco preguntas de ocho posibles; en el segundo bloque, elegirá dos temas de cuatro posibles; y en el tercer bloque, el alumno elegirá
Introducción a la contabilidad. Alberto Romero Zamora
Introducción a la contabilidad Alberto Romero Zamora 1ª edición: mayo 2008 Alberto Romero Zamora Fundación Laboral de la Construcción Tornapunta Ediciones, S.L.U. ESPAÑA Av. Alberto Alcocer, 46 B Pª 7
IMAGEN FIEL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ÁNALISIS CONTABLE
UNIDAD 7. NOCIONES DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONCEPTO IMAGEN FIEL PATRIMONIO EMPRESARIAL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO ÁNALISIS CONTABLE EMPRESA E INICIATIVA
SUPUESTO PRÁCTICO DE UN CICLO CONTABLE COMPLETO
UNIDAD 1: APARTADO 1: La información contable DIAPOSITIVA Nº: 1 Contenido teórico PDF Nº 1: Ciclo contable SUPUESTO PRÁCTICO DE UN CICLO CONTABLE COMPLETO Supongamos que se quiere realizar el ciclo contable
Compraremos venderemos y repararemos coches en una nave y nos anunciaremos por Internet.
TRABAJO DE LA CÁMARA DE COMERCIO. DATOS DE PROMOTORES: Manuel Domicilio (Valladolid) Nacido el 22 del 4 del 1996 Juan Domicilio. (Valladolid) Nacido el 31 del 10 de 1997. David Domicilio:. Nacido el 24
DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE BALANCE
DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE BALANCE Y CLASIFICACION DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO DENOMINACION DE LAS CUENTAS A cada uno de los conceptos que forman el Activo, Pasivo y el Patrimonio Neto se les designa
TRABAJANDO LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA
TRABAJANDO LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA AUTORÍA MARIA JOSE CABA ARCO TEMÁTICA EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA ETAPA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR Resumen Dentro de la orientación socio-profesional
CONTABILIDAD FINANCIERA
Introducción al estudio de la contabilidad financiera con explicación del concepto de patrimonio (bienes, derechos y obligaciones), concepto de patrimonio neto y elaboración del Balance de Situación de
ASTURIAS / SEPTIEMBRE 2003 - LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / EXAMEN COMPLETO
El alumno deberá contestar al bloque de respuesta obligada y elegir una de las dos alternativas. BLOQUE DE RESPUESTA OBLIGADA Presentamos a continuación las partidas de los balances de las empresas PORVENIR
JUNIO 2011 OPCIÓN A SOLUCIONES PROBLEMAS
JUNIO 2011 OPCIÓN A SOLUCIONES PROBLEMAS 5- La empresa GADI dedicada a la comercialización de bicicletas, el día 1 de marzo del presente año, tiene en el almacén 800 bicicletas sin vender cuyo precio de
Ejercicio diferenciar cuentas de activo y pasivo.
Ejercicio diferenciar cuentas de activo y pasivo. Elabora con los siguientes datos el inventario de la empresa Cisne, S.A. al 1/1/200X y determinar su pasivo neto. Dinero metálico en caja 12.000. Dinero
E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II
E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II MÓDULO 8: INTRODUCCION AL ANALISIS DE BALANCES OBJETIVOS DEL MÓDULO: Iniciar el estudio de análisis contable. Comprender el significado y necesidad del fondo de maniobra.
TEMA 11: LAS CUENTAS ANUALES
PROCESO O CICLO CONTABLE El ejercicio económico de la empresa comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre, y podemos señalar las siguientes fases: 1) Apertura - Balance Inicial - Libro Diario.
TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD
TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD PARTE 1: Contabilidad General Conceptos generales. El patrimonio. Concepto y objetivos de la Contabilidad. La Contabilidad General. El patrimonio: introducción,
U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA
U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA 2. ELEMENTOS Y MASAS PATRIMONIALES 3. EL SISTEMA INFORMATIVO DE LA EMPRESA: LA CONTABILIDAD 4. EL BALANCE DE SITUACIÓN
APROXIMACIÓN AL BALANCE GENERAL GERENCIA FINANCIERA
APROXIMACIÓN AL BALANCE GENERAL 2012 Definiciones. Contabilidad Contabilidad es el arte de recoger, resumir, analizar e interpretar datos financieros, para obtener así las informaciones necesarias relacionadas
producto en el mercado, que puede ser: alta (prob. 0,5), media (prob. 0,3) o baja (prob. 0,2).
OPCIÓN A PREGUNTAS TEÓRICAS 1. Concepto y clases de inversiones. (2 puntos) 2. El control en la empresa: concepto y tipos de control. (1,5 puntos) 3. Concepto de coste de producción y diferencia entre
TEMA 4: Problemática contable de los instrumentos financieros (II). Activos y Pasivos a Coste amortizado
TEMA 4: Problemática contable de los instrumentos financieros (II). Activos y Pasivos a Coste amortizado 2013/2014 Dpto. Economía de la Empresa 1 Tema 4 Problemática contable de los Instrumentos Financieros
PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2013 OPCIÓN A: ECONOMÍA
PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Junio 2013 OPCIÓN A: ECONOMÍA DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: CALIFICACIÓN PRUEBA Nombre: D.N.I. o Pasaporte: Fecha de nacimiento: / / Instrucciones:
Contabilidad General
Contabilidad General 1 Sesión No. 4 Nombre: Denominación y movimiento de las diferentes cuentas del activo, pasivo y capital. Objetivo El estudiante identificará las principales cuentas que corresponden
funcionamiento de empresas que puedan existir en cada momento.
FORMAS JURÍDICAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Para establecer la forma jurídica de una sociedad debemos tener en cuenta múltiples factores que determinaran las condiciones para optar por la que mejor
CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES. Catedrático : Ph.D. Rigoberto Rodríguez Paz ENERO, 2015
CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES Catedrático : Ph.D. Rigoberto Rodríguez Paz ENERO, 2015 1 1. Definición de Contabilidad. 2. Ecuación Contable. 3. Denominación de las cuentas del Estado de Situación Financiera
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD. TEMA 8 Y TEMA 9
EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD. TEMA 8 Y TEMA 9 1. La empresa Sombrillas Perfectas dedicada a la comercialización de sombrillas de playa presenta la siguiente información contable, expresada en euros: Construcciones
EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A
EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula
Aprende a rentabilizar tu negocio
Aprende a rentabilizar tu negocio Índice 1. Qué es el Balance de Situación?... 3 2. Cómo se define el Balance de Situación?... 3 3. Cómo se expresa en el Balance la situación financiera y patrimonial de
TEMA 9 ACTIVO CORRIENTE ( III ): DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A COBRAR. Enunciados sin Soluciones
TEMA 9 ACTIVO CORRIENTE ( III ): DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A COBRAR Enunciados sin Soluciones 9.01 "Créditos con compradores de servicios que no tienen la condición estricta de clientes, y con
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 1ª) El fondo de Rotación o maniobra: a) Es la parte del activo circulante financiada con fondos ajenos. b) Es la parte del activo circulante financiada
Se pide: Presentar el Estado de inventarios de la empresa utilizando la terminología del PGC de 1990.
Supuesto 1. La empresa APRENDE SA dedicada a la comercialización de productos de enseñanza ha realizado un inventario al 31 de diciembre del año 1, con el siguiente resultado y valoración por elementos:
Tema de la sesión:el INVENTARIO Y EL BALANCE DE SITUACION
Página1 Aplicación: CONTABILIDAD FINANCIERA Tema de la sesión:el INVENTARIO Y EL BALANCE DE SITUACION Nota técnica preparada por: Mª Inmaculada Sanz Domínguez Fecha: 2011/2012 Página2 Página3 3.1. EL INVENTARIO.
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
EMPRESA: La Titularidad Jurídica La titularidad jurídica de una empresa debe ser la más adecuada a la actividad que se pretende desarrollar a través de ella, valorando factores como, entre otros, el número
FLUJO DE EFECTIVO. Estructura del estado de flujo de efectivo
FLUJO DE EFECTIVO El flujo de efectivo es uno de los estados financieros más complejos de realizar y que exigen un conocimiento profundo de la contabilidad de la empresa para poderlo desarrollar. Según
CONTABILIDAD FINANCIERA II Administración y Dirección de Empresas, 20 y 21. EJERCICIO 4. Supuestos de Fondos Propios II.
CONTABILIDAD FINANCIERA II Administración y Dirección de Empresas, 20 y 21 EJERCICIO 4. Supuestos de Fondos Propios II. ACCIONES EN MORA Dividendos pasivos: Son la parte del compromiso de aportación de
4.1.- LA CUENTA COMO INSTRUMENTO DE REPRESENTACIÓN CONTABLE.
TEMA 4: LOS INSTRUMENTOS CONTABLES 4.1.- LA CUENTA COMO INSTRUMENTO DE REPRESENTACIÓN CONTABLE 4.2.- CLASES DE CUENTAS Y FUNCIONAMIENTO DE LAS MISMAS 4.3.- LOS PRINCIPIOS DE PARTIDA DOBLE 4.4.- LOS LIBROS
PLAN DE EMPRESA PROYECTO DATOS DE LA RESPONSABLE MUNICIPIO TELÉFONOS DE CONTACTO FECHA DE REALIZACIÓN
PLAN DE EMPRESA PROYECTO DATOS DE LA RESPONSABLE MUNICIPIO TELÉFONOS DE CONTACTO FECHA DE REALIZACIÓN 1. INTRODUCCIÓN EL PROYECTO Descripción breve de la actividad, los pasos que ya se han realizado, si
Definición. Cualquier nombre acompañado de "Sociedad Civil" o "SCP" Escritura Pública si se aportan bienes inmuebles o derechos reales.
Sociedad Civil Contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, para realizar una actividad empresarial en común con ánimo de repartir entre sí las ganancias.
TEMA 5 EL CICLO CONTABLE. LOS LIBROS CONTABLES.
TEMA 5 EL CICLO CONTABLE. LOS LIBROS CONTABLES. INTRODUCCIÓN LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad es un sistema de información. n. La Contabilidad financiera está normalizada en su contenido y forma. El
Definición de Contabilidad La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones
Definición de Contabilidad La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones Proceso: Captación de información relevante Valoración y representación Registro de las operaciones Comunicación
Operaciones financieras
Unidad 01_GF.qxd 17/2/06 14:41 Página 6 Operaciones financieras En esta Unidad aprenderás a: 1 Distinguir las diferentes fuentes de financiación. 2 Conocer los elementos de una operación financiera. 3
ASPECTOS DIFERENCIALES DE LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS
ASPECTOS DIFERENCIALES DE LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS En cuanto a ellas podemos distinguir, atendiendo a la adquisición o no de personalidad jurídica diferenciada, como las más usuales: CARENTES DE
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ACTIVOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ACTIVOS FINANCIEROS La empresa de compra-venta de armaduras de Toledo ArmaLedo, S.L. presenta el siguiente balance de situación a 31-12-2005: ACTIVO 31-12-05 PASIVO 31-12-05
BAIT ACTIVO TOTAL Rentabilidad financiera, indica el rendimiento neto obtenido de los capitales propios de la empresa. BN RECURSOS PROPIOS
1. Defina rentabilidad económica y rentabilidad financiera e indique las diferencias existentes entre ambas. (1 punto) Rentabilidad económica, es el beneficio obtenido por cada 100 euros de capital invertido
PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN A ECONOMÍA
PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: Nombre: CALIFICACIÓN PRUEBA OPCIÓN A ECONOMÍA D.N.I. o Pasaporte: Fecha de nacimiento: / / Instrucciones: Lee atentamente
Qué tiene que hacer para crear una empresa? Consulte al notario. www.notariado.org
Qué tiene que hacer para crear una empresa? Consulte al notario www.notariado.org La creación de empresas es uno de los principales indicadores de la actividad económica de un país. A mayor tejido empresarial,
TALLER DE FORMACION A EMPRENDEDORES: FORMAS JURIDICAS DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
TALLER DE FORMACION A EMPRENDEDORES: FORMAS JURIDICAS DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA ÍNDICE: INTRODUCIÓN. DIFERENTES FORMAS JURIDICAS DE CONSTITUCION DE UNA EMPRESA: EMPRESARIO INDIVIDUAL, SOCIEDADES CIVILES
TEMA 4 LAS CUENTAS. 1.-LAS CUENTAS. 2.-EL MÉTODO CONTABLE. 3.-SISTEMAS DE REGISTRO. 4.-PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO. 5.-LOS HECHOS CONTABLES.
TEMA 4 LAS CUENTAS. EL MÉTODO M CONTABLE. 1.-LAS CUENTAS. 2.-EL MÉTODO CONTABLE. 3.-SISTEMAS DE REGISTRO. 4.-PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO. 5.-LOS HECHOS CONTABLES. INTRODUCCIÓN LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad
IMAGEN FIEL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ÁNALISIS CONTABLE
UNIDAD 7. NOCIONES DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONCEPTO IMAGEN FIEL PATRIMONIO EMPRESARIAL BALANCE DE SITUACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO ÁNALISIS CONTABLE EMPRESA E INICIATIVA
2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES
1. Finalidad del estado de flujos de efectivo 1. FINALIDAD DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO El estado de flujos de efectivo informa sobre el origen (cobros) y la utilización (pagos) de los activos monetarios
TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA.
1. EL PATRIMONIO DE LA Comprende tanto los bienes como los derechos y obligaciones o deudas: o Bienes: Elementos de su propiedad. o Derechos: Cantidades que le deben a la empresa. o Obligaciones: Deudas
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) El alumno elegirá una de las dos opciones siguientes. c) La estructura del examen, con la correspondiente valoración de cada parte, es la siguiente:
www.emprendedorxxi.coop
CARACTERÍSTICAS DE LAS DISTINTAS FORMAS JURÍDICAS Características de las distintas formas jurídicas Es necesario recurrir a las normas que regulan las distintas formas jurídicas de la empresa a los efectos
Análisis Económico- Financiero
Análisis Econó Módulo Mediante el Análisis Económico Financiero, el emprendedor (el que comienza) puede valorar la viabilidad económica de su proyecto de empresa y el empresario-emprendedor (el que ya
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2010-2011
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) El alumno elegirá entre la opción A o B, no pudiendo mezclarse dichas opciones. c) La estructura del examen, con la correspondiente valoración de cada
CONFORMACIÓN DE EMPRESAS Y SOCIEDADES. Número de personas que pueden conformar la empresa:
CONFORMACIÓN DE EMPRESAS Y SOCIEDADES Número de personas que pueden conformar la empresa: Una vez el futuro empresario haya identificado y definido la actividad económica a desarrollar deberá definir el
Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado).
Ejercicio 4. Solución Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Bancos (Activo Corriente, Saldo Deudor), Clientes (Activo
11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA
11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Para determinar el patrimonio de una empresa hay que tener en cuenta no sólo los bienes que posee, sino también las deudas que
EJERCICIO 2 1.000. ? 25.000 45.000 5.000 4.000 25.000 5.000 (570) Caja, (430) Clientes. Total Activo 425.000 Total Patrimonio Neto y Pasivo 425.
EJERCICIO 2 La empresa VIDRIO, S.A., inicia su ejercicio económico de 2011. Las cuentas representativas de sus elementos patrimoniales al comienzo de este año se pueden observar a través del siguiente
Índice: - Balance 1..pág. 3 - Balance 2..pág. 8 - Balance 3..pág. 13 -Balance 4..pág. 19 - Balance 5..pág. 25 - Balance 6..pág. 33
1 Índice: - Balance 1..pág. 3 - Balance 2..pág. 8 - Balance 3..pág. 13 -Balance 4..pág. 19 - Balance 5..pág. 25 - Balance 6..pág. 33 2 Cómpralo en www.compartiendo-conocimiento.com! Balance 1 Capital social:
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS IMPOCONTA realiza la Constitución Gratuita de Empresas en un máximo de 48 horas, y le asesora para que elija el tipo de empresa más apropiado. Comprobará que resulta más fácil