Transparencia en el Presupuesto
|
|
- Eugenio Muñoz Juárez
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Empresas Municipales de Agua y Alcantarillado Indice CAD Opina Datos Útiles RankingCAD Preguntas Frecuentes 1. Qué entidades prestan el servicio de agua potable y alcantarillado en el Perú? 1.1. Cuántos habitantes están bajo el ámbito de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS)? 1.2. Cuál es el ámbito de las EPS a nivel de las 194 provincias que tiene el Perú? 1.3. Qué organismos tienen competencia sobre las EPS? 1.4. Cuál es la competencia de las municipalidades y quienes pueden formar una EPS? 1.5. Qué EPS tienen las mayores conexiones y los mayores habitantes bajo su ámbito? 1.6. Qué EPS tienen el menor número de conexiones y los menores habitantes bajo su ámbito? 2. Pérdidas y Utilidades de las EPS 2.1. Cuántas EPS registraron pérdidas financieras? 2.2. Cuántas EPS registraron las mayores utilidades? 2.3. Cuáles son las EPS que registraron los mayores ingresos al cierre del ejercicio 2000? 2.4. Cuáles son las EPS que registraron los menores ingresos al cierre del ejercicio 2000? 2.5. Cuáles son las EPS que tienen más utilidades respecto de sus ingresos y cuáles las mayores pérdidas? 3. Morosidad en el pago de los recibos de agua y alcantarillado 3.1. Qué EPS registran los más altos niveles de morosidad? 3.2. Qué EPS registran los niveles más bajos de morosidad? Para Mejorar Ficha Técnica Número de entidades analizadas: 45 Información actualizada: al 25 de junio del 2002 Periodo de la investigación: del 15 al 30 de junio del 2002 Fuente: Sunass, Mipre, Proinversión Elaboración: CAD - Ciudadanos al Día
2 Ciudadanos al Día (CAD) es una organización privada sin fines de lucro conformada por profesionales de diversas disciplinas con experiencia en la gestión pública, animados por un compromiso y vocación de servicio al país. Ciudadanos al Día (CAD) tiene por propósito promover la discusión pública de temas de transparencia económica y fiscal, participación ciudadana en el uso de los recursos públicos así como desarrollar diversas propuestas de políticas públicas en áreas vinculadas a la gestión pública y la gobernabilidad ciudadana. CAD Ciudadanos al Día InformeCAD Casilla Postal Lima 27 - Perú Se autoriza la reproducción total o parcial de la información contenida en el presente documento siempre que se cite la fuente y se notifique a para efectos de control. La información contenida en este documento es de carácter referencial y no debe interpretarse como una recomendación para decisiones de inversión o fiscalización específicas. 2
3 CAD Opina Transparencia hasta en el Agua Se ha preguntado qué tienen que ver el agua y alcantarillado con las elecciones municipales? Es que en el Perú estos servicios básicos son atendidos en su gran mayoría por empresas de propiedad municipal, presididas por los Alcaldes provinciales y cuyas directivas serán renovadas a raíz de las elecciones municipales. De acuerdo a una investigación llevada a cabo por Ciudadanos al Día, existirían 44 Empresas municipales Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) y Sedapal en Lima que pertenece al ámbito del Poder Ejecutivo. A juzgar por los resultados al cierre del año 2000, la situación financiera de las EPS, que en conjunto administrarían más de S/.870 millones al año, es bastante delicada: 77% está en pérdidas y el nivel de morosidad promedio es de 6 meses; en el caso más grave, la demora en el pago por el servicio ha sido de hasta 33 meses (Tumbes). Pero sabía que, salvo Sedapal, no existe suficiente información actualizada disponible acerca de la mayoría de estas empresas? Ello impide, como es lógico, no sólo un análisis más cercano, sino una adecuada fiscalización ciudadana. Y lo que es más preocupante, cómo poder evitar que el proceso electoral en curso politice la gestión de estas empresas o que éstas sean utilizadas en beneficio de una determinada candidatura municipal? Finalmente, el ser un empresa de propiedad municipal o administrada por funcionarios elegidos democráticamente (v.gr. alcaldes) en vez de designados técnicamente incide en la eficacia de la gestión de la empresa? Sólo con mayores niveles de transparencia fiscal contaremos con elementos de juicio suficientes para poder encontrar respuestas adecuadas a estas inquietudes. Para ello, las empresas municipales deberían dar a conocer su información institucional y gestión financiera a través de sus respectivas páginas web, incluyendo la lista de autoridades y los montos de dietas que cada una de ellas cobra por sus servicios. A la fecha, salvo Sedapal ninguna EPS cuenta con página web ni da cuenta al público por sí misma sobre el estado de su gestión financiera e institucional, aun cuando es necesario reconocer el esfuerzo de Sunass en publicitar información. Habiéndose convocado a elecciones municipales, confiamos que las autoridades ediles sepan hacer suyo el mandato de la transparencia. Beatriz Boza Ciudadanos al Día 3
4 TRANSPARENCIA EN EL PRESUPUESTO Empresas Municipales de Agua y Alcantarillado En circunstancias en que se ha convocado a elecciones municipales para renovar a las autoridades ediles es importante dar a conocer algunos indicadores de los servicios básicos de agua y alcantarillado, que en el Perú son atendidos en su gran mayoría por empresas de propiedad municipal, presididas por los Alcaldes provinciales y que se denominan Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), cuyas directivas serán renovadas a raíz de las elecciones municipales. Si bien la ausencia de información disponible al cierre del 2001 y de información accesible (publicada en línea) acerca de la mayoría de EPS impide un análisis más cercano, hemos podido identificar que en total, existen 45 EPS, incluyendo Sedapal que no es municipal sino de del ámbito del Poder Ejecutivo (gobierno central bajo la jurisdicción del Fonafe). A juzgar por los resultados al cierre del año 2000, la situación financiera de las EPS, que en conjunto administrarían más de 890 millones de soles al año, es bastante delicada: Sólo el 33% registró utilidades mientras que el restante 77% de EPS está en pérdidas. Asimismo, el nivel de morosidad promedio es de 6 meses; en el caso más grave, la demora en el pago por el servicio ha sido de hasta 33 meses (Tumbes). Pese a que el actual sistema, que tiene como principal actor a las municipalidades, tiene más de 10 años funcionando, sólo ha llegado a lograr una población atendida promedio a nivel nacional de 74% para el servicio de agua y 55% para el alcantarillado, cifra que se encuentra por debajo del promedio para los países de América Latina que registra 83% para el agua y 77% para el alcantarillado. Se estima que, en promedio, los peruanos que tenemos el servicio sólo lo gozamos efectivamente 15 horas al día y los cobros por el servicio de agua en cerca del 60% de los casos a nivel nacional se hace sin una medición efectiva previa del nivel de consumo, pues según estima Sunass, el nivel de micromedición (medidores instalados) sólo llega al 41%. De otro lado, la mayor inversión en servicios de saneamiento proviene del Gobierno Central y aún no existe inversión privada en la mayoría de empresas, aún cuando se ha convocado concurso para concesionar los servicios en la EPS Grau de Piura y Emfapa de Tumbes para el segundo semestre del año o a más tardar dentro del primer trimestre del El ser un empresa de propiedad municipal o de ser administrada por funcionarios elegidos democráticamente (v.gr. alcaldes) en vez de designados técnicamente incide en el tipo de gestión de la EPS y, por consiguiente, son causa de estos resultados poco favorables? Cómo evitar que el proceso electoral en curso politice la gestión de estas empresas o que éstas sean utilizadas en beneficio de una determinada candidatura municipal? Estas son algunas de las preguntas que este InformeCAD busca aportar elementos de juicio para encontrar respuestas adecuadas. DATOS UTILES El nivel de cobertura promedio del Perú para el servicio de agua es 74% y 55% para el alcantarillado, aún cuando a nivel urbano el nivel de cobertura alcanza el 82% para el agua y 70% para el alcantarillado (cifra que se encuentra por debajo del promedio de América Latina que registra 83% para el agua y 77% para el alcantarillado). A nivel urbano, se estima que 2.6 millones de peruanos no tienen acceso al servicio de agua y 4 millones no tienen alcantarillado. A la fecha, existen 45 Empresas Prestadoras de Servicios de Sanidad (EPS) con reconocimiento oficial de la SUNASS. Estas empresas cubren un ámbito de población principalmente urbana de más de 15 millones de habitantes. De las 194 provincias a nivel nacional, las EPS prestan servicios de agua potable y alcantarillado en el ámbito de 114 de ellas (59%). De éstas, la EPS Sedapal cubre a las dos provincias más grandes (Lima y Callao), mientras que las restante 44 EPS atienden a 112 provincias. Las restantes provincias del país son atendidas directamente por municipalidades o por Juntas Comunales. De las 45 EPS, 7 son grandes (tienen más de 40 mil conexiones domiciliarias); 20 medianas (entre 10 mil a 40 mil conexiones) y 17 pequeñas (entre 2 mil y 10 mil conexiones). La EPS más grande es Sedapal, con más de un millón de conexiones domiciliarias y la más pequeña la empresa de la localidad de Andahuaylas (EMSAP CHANKA S.A.) con apenas alrededor de 2,000 conexiones domiciliarias. 4
5 En el interior del país, las EPS de mayor tamaño son: SEDAPAR S.A. de la ciudad de Arequipa con más de 160,000 conexiones, EPS GRAU S.A. en Piura cerca de 130,000 conexiones y SEDALIB en la ciudad de Trujillo con cerca de 123,000 conexiones. Sólo 15 de 42 EPS (33%) registran cifras en azul mientras que el 77% restante (27) registran pérdidas a diciembre del año Hay 3 EPS que no han entregado información a Sunass. Los casos más graves a juzgar por los estados financieros al 31 de diciembre del 2000, son: EPS Grau, con S/ millones en pérdidas netas, Sedalip S.A. con S/ millones en pérdidas netas y EPS Ilo S.A. con S/. 5.5 millones de pérdidas netas. A la fecha, salvo Sedapal, las demás EPS no cuentan con página web para dar información al público sobre el estado de su gestión financiera e institucional. Por otro lado, no se ha podido identificar en línea información presupuestal al cierre del ejercicio del 2001 ni en Sunass ni en las propias EPS. Resultados Financieros EPS (2000) Rango Número de % total de EPS empresas Utilidades mayores a S/.1 000, % Utilidades menores a S/.1 000, % Pérdidas hasta S/.1 000, % Pérdidas superiores a S/.1 000, % Información no disponible 3 7% Total Fuente: EPSS,Sunass Elaboración: Ciudadanos al Día 5
6 RankingCAD RankingCAD: Niveles de Coberturas por EPS RankingCAD Niveles de Cobertura de EPS Agua Potable en Area Urbana (año 2000) Orden Empresa Propiedad Departamento Población Total Población Cobertura Ambito EPS 1 Atendida 2 Agua (%) 3 1 EMUSAP S.R.L. Municipal Apurimac 18,186 17, EPS ILO S.A. Municipal Moquegua 60,575 59, EMAPAVIGSSA Municipal Ica 29,801 29, EPS SEMAPACH S.A. Municipal Ica 133, , EPS SIERRA CENTRAL S.A. Municipal Junin 33,662 31, EPS EMAPICA S.A. Municipal Ica 197, , EPS MOQUEGUA S.R.LTDA. Municipal Moquegua 47,426 43, EPS SEDACAJ S.A. Municipal Cajamarca 118, , SEDAPAR S.A. Municipal Arequipa 864, , EMAPAU S.R.L. Municipal Amazonas 24,342 22, EPS TACNA S.A. Municipal Tacna 230, , EPSA SA Municipal Ayacucho 141, , SEDAPAL Gobierno Central Lima, Callao 7,405,379 6,404, EMFAPATUMBES S.A. Municipal Tumbes 171, , EMAPA Y S.R.LTDA. Municipal Puno 12,884 11, EPS GRAU S.A. Municipal Piura 839, , EPS MOYOBAMBA S.R.LTDA. Municipal San Martín 44,518 37, EMPSSAPAL S.A. Municipal Cusco 39,979 33, EMAPA CAÑETE S.A. Municipal Lima 120, , EMAPAT S.R.LTDA. Municipal Madre de Dios 28,984 24, EMSA PUNO S.A. Municipal Puno 132, , EMAPA SAN MARTÍN S.A. Municipal San Martín 179, , EMAPISCO S.A. Municipal Ica 84,152 67, SEDACHIMBOTE S.A. Municipal Ancash 350, , EMAPA HUACHO S.A. Municipal Lima 114,559 89, EPS SEDACUSCO S.A. Municipal Cusco 304, , EPS SEDAJULIACA S.A. Municipal Puno 184, , SEDALIB S.A. Municipal La Libertad 810, , EMAPAB S.R.LTDA. Municipal Amazonas 25,471 19, EMAQ S.R.LTDA. Municipal Cusco 23,254 17, EPS CHAVÍN S.A. Municipal Ancash 106,087 77, SEMAPA BARRANCA S.A. Municipal Lima 78,364 55, EPS MANTARO S.A. Municipal Junin 78,316 55, EPS SELVA CENTRAL S.A. Municipal Junin 100,510 70, EPSEL S.A. Municipal Lambayeque 782, , EPS LORETO S.A. Municipal Loreto 411, , EMUSAP ABANCAY S.A. Municipal Abancay 63,058 36, EMAPA HUARAL S.A. Municipal Lima 77,627 44, SEDA HUÁNUCO S.A. Municipal Huánuco 204, , SEMAPA HUANCAVELICA Municipal Huancavelica 37,782 20, EMAPACOP S.A. Municipal Ucayali 226, , EMAPA PASCO S.A. Municipal Pasco nd nd nd 43 EPS MARAÑÓN S.R.L. Municipal Cajamarca 68,576 nd nd 44 EMSAP CHANKA S.A. Municipal Apurimac nd nd nd 45 EPS NOR PUNO S.A. Municipal Puno nd nd nd Totales 15,007,317 12,299, (1) Número de habitantes que están potencialmente bajo la jurisdicción de la EPS (v.gr. a los que potencialmente la EPS debería poder servir) (2) Número de habitantes que se estima la EPS atiende en concreto (la cifra es el resultado de multiplicar el número de habitantes estimado por vivienda por el número de conexiones de agua administradas en esa localidad por la EPS) (3) La cobertura de agua o población atendida resulta de sacar el % de la población total/ población atendida. ND: Información no disponible Fuente: Sunass Elaboración: CAD Ciudadanos al Día 6
7 RankingCAD: Presupuesto por Conexión Orden EPS Departamento RankingCAD Presupuesto por Conexión - Año 2000 (en nuevos soles) Población Atendida 1 Ingresos por Ventas Número de Conexiones Agua 2 Presupuesto por Conexión 3 1 EMAPAT S.R.LTDA. Madre de Dios 24,074 3,099,657 6, SEDAPAL Lima, Callao 6,404, ,874,674 1,260, EPS SEDACUSCO S.A. Cusco 238,334 15,380,297 38, SEDALIB S.A. La Libertad 616,320 45,219, , EMUSAP S.R.L. Apurimac 17,991 1,379,569 4, EPS ILO S.A. Moquegua 59,867 4,483,887 14, EPS SEDACAJ S.A. Cajamarca 108,258 7,450,669 23, EMAPACOP S.A. Ucayali 105,427 5,696,273 18, EPS LORETO S.A. Loreto 266,370 12,337,746 40, EPS TACNA S.A. Tacna 208,507 14,188,833 48, EMAPA SAN MARTÍN S.A. San Martín 146,905 8,035,634 29, EPS GRAU S.A. Piura 718,166 40,846, , EPSEL S.A. Lambayeque 507,734 26,678, , EMUSAP ABANCAY S.A. Abancay 36,567 1,784,457 7, SEDA HUÁNUCO S.A. Huánuco 116,096 5,572,913 22, SEDAPAR S.A. Arequipa 788,957 40,233, , EMSA PUNO S.A. Puno 109,710 5,727,412 24, PESAZA Ayacucho 122,800 6,189,687 26, EPS MOYOBAMBA S.R.LTDA. San Martín 37,396 1,904,566 8, EMAPA HUARAL S.A. Lima 44,451 2,233,654 9, EPS EMAPICA S.A. Ica 181,415 7,775,711 36, EMAPA HUACHO S.A. Lima 89,891 3,898,882 18, EMAPISCO S.A. Ica 67,845 2,810,380 13, SEDACHIMBOTE S.A. Ancash 276,468 11,508,935 56, EMAPAU S.R.L. Amazonas 22, ,728 4, EPS MOQUEGUA S.R.LTDA. Moquegua 43,525 2,085,702 10, EPS CHAVÍN S.A. Ancash 77,082 3,165,390 15, EMAPA CAÑETE S.A. Lima 100,980 4,007,122 20, EMFAPATUMBES S.A. Tumbes 148,237 5,555,910 29, EPS SEMAPACH S.A. Ica 127,770 5,456,119 28, EMAPAB S.R.LTDA. Amazonas 19, ,900 3, EPS MANTARO S.A. Junin 55,507 1,913,245 11, EMAQ S.R.LTDA. Cusco 17, ,318 3, EMAPAVIGSSA Ica 29,431 1,056,324 6, EPS SIERRA CENTRAL S.A. Junin 31,685 1,068,400 6, SEMAPA HUANCAVELICA Huancavelica 20, ,356 4, EPS SELVA CENTRAL S.A. Junin 70,301 2,343,615 14, EPS SEDAJULIACA S.A. Puno 142,952 3,934,943 26, SEMAPA BARRANCA S.A. Lima 55,759 1,706,547 13, EMPSSAPAL S.A. Cusco 33,516 1,050,865 8, EMAPA Y S.R.LTDA. Puno 11, ,404 2, EMAPA PASCO S.A. Pasco nd nd nd nd 43 EPS MARAÑÓN S.R.L. Cajamarca nd 659,968 nd nd 44 EMSAP CHANKA S.A. Apurimac nd nd nd nd 45 EPS NOR PUNO S.A. Puno nd nd nd nd (1) Número de habitantes que se estima la EPS atiende en concreto (la cifra es el resultado de multiplicar el número de habitantes estimado por vivienda por el número de conexiones de agua administradas en esa localidad por la EPS) (2) Anual (2) Total histórico acumulado de conexiones administrados por la EPS (3) Ingresos por ventas entre Número de Conexiones Nd: No disponible Fuente: Sunass Elaboración: CAD Ciudadanos al Día 7
8 Preguntas Frecuentes 1. Qué entidades prestan el servicio de agua potable y alcantarillado en el Perú? Las entidades que prestan los servicios en el ámbito urbano se denominan Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS). Un total de 44 EPS son de propiedad de los municipios provinciales y una empresa (1) Sedapal, que también es una EPS, es de propiedad del Gobierno Central. En los centros poblados con menos de 2 mil habitantes (ámbito rural) la explotación de los servicios se realiza mediante la organización de Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) y en otros casos, el servicio está a cargo directamente de municipalidades. En el siguiente RankingCAD Población bajo el ámbito de las EPS y Nivel de Conexiones se muestra el número de habitantes que potencialmente están bajo la jurisdicción de las 45 EPS y el número total de conexiones que atiende cada uno de ellas. 8
9 RankingCAD Población bajo el ámbito de las EPS y Nivel de Conexiones Orden EPS Ambito Geográfico 1 2 Población Ciudad Conexiones Agua (ámbito EPS) 3 1 SEDAPAL Lima y Callao 1,260,636 7,405,379 2 SEDAPAR S.A. Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, 164, ,969 Condesuyo, Islay, La Unión 3 EPS GRAU S.A. Morropón, Paita, Piura, Sullana, Talara 149, ,681 4 SEDALIB S.A. Ascope, Chepen, Viru, Pacasmayo- La Libertad 123, ,405 5 EPSEL S.A. Ferreñafe, Lambayeque 105, ,204 6 EPS LORETO S.A. Alto Amazonas, Maynas, Requena 40, ,144 7 SEDACHIMBOTE S.A. Casma, Huarmey, Santa Ancash 56, ,843 8 EPS SEDACUSCO S.A. Acomayo, Anta, Cusco, Paucartambo, Urubamba. 38, ,317 9 EPS TACNA S.A. Jorge Basadre, Tacna 48, , EMAPACOP S.A. Coronel Portillo Ucayali 18, , SEDA HUÁNUCO S.A. Huanuco, Leoncio Prado 22, , EPS EMAPICA S.A. Ica 36, , EPS SEDAJULIACA S.A. Melgar, San Román, Puno 26, , EMAPA SAN MARTÍN S.A. San Martín, Lamas, Mariscal Cáceres, Rioja, Huallaga, 29, ,093 Bellavista 15 EMFAPATUMBES S.A. Contralmirante Villar, Zarumilla 29, , EPS AYACUCHO SA Huamanga, Huanta 26, , EPS SEMAPACH S.A. Chincha Ica 28, , EMSA PUNO S.A. Chucuito, El Collao, Puno 24, , EMAPA CAÑETE S.A. Cañete-Lima 20, , EPS SEDACAJ S.A. Hualgayoc, Celendin, Cajabamba, Chota, Contumaza, 23, ,162 San Miguel, Cutervo -Cajamarca 21 EMAPA HUACHO S.A. Huaura-Lima 18, , EPS CHAVÍN S.A. Aija, Bolognesi, Carhuaz, Huaraz, Huaylas, Yungay, 15, ,087 Recuay-Ancash 23 EPS SELVA CENTRAL S.A. Chanchamayo, Satipo, Oxapampa - Junin 14, , EMAPISCO S.A. Pisco-Ica 13,569 84, SEMAPA BARRANCA S.A. Barranca-Lima 13,276 78, EPS MANTARO S.A. Jauja, Concepción, Chupaca-Junin 11,328 78, EMAPA HUARAL S.A. Huaral-Lima 9,878 77, EPS MARAÑÓN S.R.L. Jaen-Cajamarca n.d 68, EMUSAP ABANCAY S.A. Abancay, Aymaraes, Grau - Apurimac 7,170 63, EPS SEDA ILO S.A. Ilo-Moquegua 14,254 60, EPS MOQUEGUA S.R.LTDA. Mariscal Nieto-Moquegua 10,363 47, EPS MOYOBAMBA S.R.LTDA. Moyobamba -San Martín 8,219 44, EMPSSAPAL S.A. Canchis, Chumbivilca - Cusco 8,820 39, SEMAPA HUANCAVELICA Acobamba,Angaraes, Castrovirreyna 4,007 37, EPS SIERRA CENTRAL S.A. Tarma, Junín 6,601 33, EMAPAVIGSSA. Nazca-Ica 6,398 29, EMAPAT S.R.LTDA. Tambopata-Madre de Dios 6,045 28, EMAPAB S.R.LTDA. Bagua-Amazonas 3,893 25, EMAPAU S.R.L. Bagua Grande-Amazonas 4,415 24, EMAQ S.R.LTDA. Quillabamba-Cusco 3,681 23, EMUSAP S.R.L. Abancay, Aymaraes, Grau-Apurimac 4,184 18, EMAPA Y S.R.LTDA. Yunguyo-Puno 2,915 12, EMAPA PASCO S.A. Pasco nd. nd 44 EMSAP CHANKA S.A. Andahuaylas, Chincheros, Sucre-Apurímac nd. nd 45 EPS NOR PUNO S.A. Azangaro, Carabaya, Huancané, San Antonio Putina, nd. nd Sandia Totales 2,461,635 15,007,317 (1) Ambito Geográfico en el que se presta el servicio (2) Número de conexiones totales de agua potable (no incluye alcantarillado) (3) Número de habitantes potenciales bajo la jurisdicción de la EPS Fuente: Sunass Nd: No disponible Elaboración: CAD - Ciudadanos al Día 9
10 1.1. Cuántos habitantes están bajo el ámbito de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS)? Según Ciudadanos al Día, las 45 EPS tienen jurisdicción principalmente sobre el área urbana del país y abarcan a cerca de 15 millones de habitantes (60% de la población total), tomando en cuenta una población total estimada de 25 millones de habitantes en el Perú. El otro 35% del mercado (7 millones de habitantes aprox.) está bajo el ámbito de pequeñas municipalidades rurales o EPS aún no reconocidas por Sunass y el 5% restante (3 millones de habitantes, aprox) bajo la jurisdicción de organizaciones comunales del interior del país Cuál es el ámbito de las EPS a nivel de las 194 provincias que tiene el Perú? Según Ciudadanos al Día, de las 194 provincias a nivel nacional, los servicios de las EPS están presentes en 114 de ellas (59%), de los cuales Sedapal cubre a las dos provincias más grandes (Lima y Callao). De otro lado, 48 provincias son atendidas por municipalidades o por Juntas Administradoras comunales Qué organismos tienen competencia sobre las EPS? El Ministerio de la Presidencia, a través de su Dirección General de Saneamiento (DGS) es el Organismo Rector que formula las políticas y dicta las normas generales en el sector saneamiento. Asimismo, prioriza los proyectos de inversión y la asignación de recursos en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas. La regulación le corresponde a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), que se encarga de formular políticas y emitir normas en materia de tarifas, fiscaliza la prestación de los servicios y aplica sanciones, así como promueve el desarrollo de las EPS Cuál es la competencia de las municipalidades y quienes pueden formar una EPS? Según Ciudadanos al Día, las municipalidades además de ser propietarias de las empresas, son las que otorgan el derecho de gestión de los servicios de saneamiento a las EPS. Las EPS pueden ser públicas, privadas o mixtas, con capacidad para explotar en forma total o parcial uno o más servicios de saneamiento. En la actualidad no hay EPS privadas. Se puede formar EPS a partir de mil conexiones domiciliarias, es decir, en localidades concentradas con más de habitantes (6 habitantes por conexión). En total, de las 45 EPS, 7 son grandes (más de 40 mil conexiones domiciliarias); 20 medianas (entre 10 mil a 40 mil conexiones) y 17 pequeñas EPS (entre 2 mil y 10 mil conexiones). De las 45 EPS existentes, 44 (98%) son municipales Qué EPS tienen las mayores conexiones y los mayores habitantes bajo su ámbito? De acuerdo al RankingCAD analizado, se observa que Sedapal tiene el mayor número de habitantes bajo su ámbito (7. 4 millones de habitantes, que corresponden a la población de Lima y Callao) así como el mayor número de conexiones (1 millón 260 mil familias o empresas conectadas). Le sigue, en segundo lugar, Sedapar de Arequipa con cerca de 865 mil habitantes bajo su ámbito y cuenta con 164,366 conexiones; en el tercer lugar de importancia, figura la empresa EPS Grau de Piura, en cuyo ámbito están 839,681 habitantes que corresponden a 25 localidades del departamento de Piura y un nivel de conexiones de 149,618 familias o empresas conectadas. En cuarto lugar, aparece Sedalib de La Libertad, con 810,405 habitantes y un nivel de conexiones que asciende a 123,264 y en quinto lugar, aparece Epsel S.A de Chiclayo con 782,204 habitantes bajo su jurisdicción y un nivel de conexiones de 105,121 familias y empresas conectadas Qué EPS tienen el menor número de conexiones y los menores habitantes bajo su ámbito? Según Ciudadanos al Día, en los últimos lugares, figuran la EPS Emapab con 25,471 habitantes bajo su ámbito y un nivel de conexiones de 3,893 familias o empresas contectadas, le sigue Emapau con 24,342 habitantes y 4,415 conexiones, luego Emaq con 23,254 habitantes y 3,681 conexiones. Los menores niveles en conexiones y habitantes lo tienen tanto Emusap con 18,186 habitantes bajo su ámbito y un nivel de 4,184 conexiones y en último lugar, la EPS más pequeña es EMAPA que tiene un ámbito de 12,884 habitantes y sólo 2,915 familias o empresas conectadas. 10
11 2. Pérdidas y Utilidades de las EPS RankingCAD de Ventas, Ganancias y Perdidas Sin duda, la situación financiera de la mayoría de EPS es deficitaria. Sólo 15 de 42 EPS (33%) registran pequeñas utilidades mientras que el 77% restante registra pérdidas. Los casos más graves, según los estados financieros al 31 de diciembre del 2000, son: EPS Grau, con S/ millones en pérdidas netas, Sedalip S.A. con S/ millones en pérdidas y EPS Ilo S.A. con S/. 5.5 millones de pérdidas netas. En términos de tamaño por ventas, las EPS más grandes son Sedapal (S/. 585 millones en ventas), Sedapar (S/ millones), Sedalib (S/ millones), EPS Grau (S/. 41 millones) y Epsel con S/ millones. Entre los problemas que se mencionan como causantes de esta problemática figuran que las tarifas no reflejan el costo real de los servicios, altos niveles de morosidad (6 meses en promedio), la existencia de agudas contradicciones e interferencias de instancias de gobierno y la ausencia de claridad en las competencias entre las instituciones responsables (Sunass, Municipios, Ministerio de la Presidencia). RankingCAD Ganancias y Pérdidas de EPS como porcentaje de sus Ingresos - Año 2000 (en nuevos soles) Ingresos por Utilidades o Orden EPS Ambito Geográfico Ventas Pérdidas % de Ingresos 1 EPS CHAVÍN S.A. Aija, Bolognesi, Carhuaz, Huaraz, Huaylas, Yungay, Recuay 3,165,390 1,302, EMAPAU S.R.L. Utcubamba (Bagua Grande)-Amazonas 896, , EPS SEDACUSCO S.A. Acomayo, Anta, Cusco, Paucartambo, Urubamba 15,380,297 2,279, EMAQ S.R.LTDA. Quillabamba-Cusco 613,318 75, EPS SIERRA CENTRAL S.A. Tarma, Junín 1,068, , EPSEL S.A. Ferreñafe, Lambayeque 26,678,844 2,108, EPS SEDACAJ S.A Cajabamba, Chota, Contumaza, San Miguel, Cutervo 7,450, , EMAPA Y S.R.LTDA. Yunguyo-Puno 214,404 10, EPS TACNA S.A. Jorge Basadre, Tacna 14,188, , SEDAPAR S.A. Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyo, Islay, La 40,233, , Unión 11 EMAPAT S.R.LTDA. Tambopata-Madre de Dios 3,099,657 24, EMAPA CAÑETE S.A. Cañete-Lima 4,007,122 19, EPS SEMAPACH S.A. Chincha-Ica 5,456,119 16, SEDAPAL Lima y Callao 584,874,674 1,266, EMAPA HUACHO S.A. Huaura 3,898,882 1, SEMAPA BARRANCA S.A. Barranca-Lima 1,706,547-5, EPSA SA Huamanga, Huanta 6,189,687-38, EMAPAVIGSSA. Nazca-Ica 1,056,324-10, EPS LORETO S.A. Alto Amazonas, Maynas, Requena 12,337, , SEDA HUANUCO S.A. Huánuco, Leoncio Prado 5,572, , EMAPA HUARAL S.A. Huaral-Lima 2,233,654-65, EPS MANTARO S.A. Jauja, Concepción, Chupaca-Junín 1,913,245-60, EPS MOQUEGUA S.R.LTDA. Mariscal Nieto-Moquegua 2,085, , EMAPAB S.R.LTDA. Bagua-Amazonas 687,900-84, EMAPA SAN MARTÍN S.A. Lamas, Rioja, otros-san Martín 8,035,634-1,178, EMUSAP ABANCAY S.A. Abancay, Aymaraes, Grau-Apurimac 1,784, , EMPSSAPAL S.A. Canchis, Chumbivilca-Cusco 1,050, , EPS SELVA CENTRAL S.A. Chanchamayo, Satipo, Oxapampa-Junín 2,343, , SEDACHIMBOTE S.A. Casma, Huarmey Santa-Ancash 11,508,935-2,967, SEDALIB Ascope, Chepen, Virú, Pacasmayo 45,219,552-12,429, EPS SEDAJULIACA S.A. Melgar, San Román, Puno 3,934,943-1,119, EPS MARAÑÓN S.R.L. Jaen-Cajamarca 659, , EMUSAP S.R.L. Bongará, Chachapoyas, Luya-Amazonas 1,379, , EMAPISCO S.A. Pisco-Ica 2,810,380-1,249, EMFAPATUMBES S.A. Contralmirante Villar, Zarumilla-Tumbes 5,555,910-2,478, EPS MOYOBAMBA S.R.LTDA. Moyobamba-San Martín 1,904, , EMSA PUNO S.A. Chucuito, El Collao, Puno 5,727,412-2,591, EPS EMAPICA S.A. Ica 7,775,711-3,731, SEMAPA HUANCAVELICA Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna 642, , EPS GRAU S.A. Morropón, Paita, Piura, Sullana, Talara 40,846,224-25,143, EMAPACOP S.A. Coronel Portillo-Ucayali 5,696,273-4,714, EPS ILO S.A. Ilo-Moquegua 4,483,887-5,589, Total 896,371,202-58,153,965 Nota.- Sólo 42 EPS presentaron información Fuente: Sunas. Elaboración: CAD Ciudadanos al Día 11
12 RankingCAD Ganancias y Pérdidas de EPS a diciembre del 2,000 (en nuevos soles) Orden EPS Ambito Geográfico Ingresos por Utilidades o Ventas Pérdidas 1 EPS SEDACUSCO S.A. Acomayo, Anta, Cusco, Paucartambo, Urubamba 15,380,297 2,279,362 2 EPSEL S.A. Ferreñafe, Lambayeque 26,678,844 2,108,570 3 EPS CHAVÍN S.A. Aija, Bolognesi, Carhuaz, Huaraz, Huaylas, Yungay, 3,165,390 1,302,044 Recuay 4 SEDAPAL Lima y Callao 584,874,674 1,266,713 5 SEDAPAR S.A. Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, 40,233, ,428 Condesuyo, Islay, La Unión 6 EPS SEDACAJ S.A. Hualgayoc,Celendin, 7,450, ,851 Cajabamba, Chota, Contumaza, San Miguel, Cutervo 7 EPS TACNA S.A. Jorge Basadre, Tacna 14,188, ,331 8 EMAPAU S.R.L. Utcubamba (Bagua Grande)-Amazonas 896, ,131 9 EPS SIERRA CENTRAL S.A. Tarma, Junin-Junin 1,068, , EMAQ S.R.LTDA. Quillabamba-Cusco 613,318 75, EMAPAT S.R.LTDA. Tambopata-Madre de Dios 3,099,657 24, EMAPA CAÑETE S.A. Cañete-Lima 4,007,122 19, EPS SEMAPACH S.A. Chincha-Ica 5,456,119 16, EMAPA Y S.R.LTDA. Yunguyo-Puno 214,404 10, EMAPA HUACHO S.A. Huaura 3,898,882 1, SEMAPA BARRANCA S.A. Barranca-Lima 1,706,547-5, EMAPAVIGSSA. Nazca-Ica 1,056,324-10, EPSA SA Huamanga, Huanta 6,189,687-38, EPS MANTARO S.A. Jauja, Concepción, Chupaca-Junin 1,913,245-60, EMAPA HUARAL S.A. Huaral-Lima 2,233,654-65, EMAPAB S.R.LTDA. Bagua-Amazonas 687,900-84, SEDA HUANUCO S.A. Huánuco, Leoncio Prado 5,572, , EMPSSAPAL S.A. Canchis, Chumbivilca-Cusco 1,050, , EPS MOQUEGUA S.R.LTDA. Mariscal Nieto-Moquegua 2,085, , EPS MARAÑÓN S.R.L. Jaen-Cajamarca 659, , EMUSAP ABANCAY S.A. Abancay, Aymaraes, Grau-Apurimac 1,784, , EPS LORETO S.A. Alto Amazon, Maynas, Requena 12,337, , SEMAPA HUANCAVELICA Acobamba,Angaraes, Castrovirr 642, , EPS SELVA CENTRAL S.A. Chanchamayo, Satipo, Oxapampa-Junin 2,343, , EMUSAP S.R.L. Bongará, Chachapoyas, Luya-Amazonas 1,379, , EPS MOYOBAMBA S.R.LTDA. Moyobamba-San Martín 1,904, , EPS SEDAJULIACA S.A. Melgar, San Román, Puno 3,934,943-1,119, EMAPA SAN MARTÍN S.A. Lamas, Rioja, otros-san Martín 8,035,634-1,178, EMAPISCO S.A. Pisco-Ica 2,810,380-1,249, EMFAPATUMBES S.A. Contralm Villar, Zarumilla-Tumbes 5,555,910-2,478, EMSA PUNO S.A. Chucuito, El Collao, Puno-Puno 5,727,412-2,591, SEDACHIMBOTE S.A. Casma, Huarmey Santa-Ancash 11,508,935-2,967, EPS EMAPICA S.A. Ica-Ica 7,775,711-3,731, EMAPACOP S.A. Coronel Portillo-Ucayali 5,696,273-4,714, EPS ILO S.A. Ilo-Moquegua 4,483,887-5,589, SEDALIB S.A. Ascope, Chepen, Virú, 45,219,552-12,429,005 Pacasmayo 42 EPS GRAU S.A. Morropón, Paita, Piura, Sullana, Talara 40,846,224-25,143, EMAPA PASCO S.A. Pasco ND. ND 44 EMSAP CHANKA S.A. Andahuaylas, Chincheros, Sucre-Apurímac ND. ND 45 EPS NOR PUNO S.A. Azangaro, Carabaya, Huancané, San Antonio Putina, ND. ND Sandia Total 896,371,202-58,153,965 N.D: No Disponible Fuente: Sunas. Elaboración: CAD Ciudadanos al Día 12
13 2.1. Cuántas EPS registraron pérdidas financieras? Según Ciudadanos al Día, con resultados al cierre del año 2000, de un total de 45 EPS reconocidas por SUNASS, 15 tienen cifras en azul (utilidades) mientras que 27 reportaron pérdidas y 3 no reportaron información. Los casos más graves de pérdidas son los de EPS Grau con S/. 25 millones en pérdidas netas, Sedalip S.A. con S/ millones en pérdidas, EPS Ilo S.A. con S/. 5.5 millones de pérdidas netas, Emapacop S.A. con S/. 4.7 millones y EPS Emapica S.A. con S/. 3.7 millones en pérdidas netas. Hay que señalar que EPS Grau (quien tiene las mayores pérdidas), atiende a 25 localidades del norte del país (Piura), tiene un nivel de cobertura de 79% para el caso del agua potable y 64% para el caso del alcantarillado y sus ingresos estimados al cierre del 2000 ascendieron a US$ millones Cuántas EPS registraron las mayores utilidades? Según Ciudadanos al Día, las mayores utilidades fueron reportadas por EPS Sedacusco con S/. 2.3 millones, Epsel S.A con S/. 2.1 millones, EPS Chavin S.A. con S/. 1.3 millones, Sedapal con S/. 1.2 millones y Sedapar de Arequipa con S/. 577,428 mil. Hay que señalar que sólo 15 de 42 empresas registraron utilidades durante el año Cuáles son las EPS que registraron los mayores ingresos al cierre del ejercicio 2000? Según Ciudadanos al Día, en términos de ingresos, las EPS que tienen los mayores ingresos son Sedapal (S/. 585 millones en ventas), Sedapar (S/ millones), Sedalib (S/ millones), EPS Grau (S/. 41 millones) y Epsel con S/ millones Cuáles son las EPS que registraron los menores ingresos al cierre del ejercicio 2000? La EPS que ocupan los cinco últimos lugares de ingresos por venta son Emapab con S/. 687,900; luego le sigue EPS Marañon, con S/. 659,963; en tercer lugar, Semapa de Huancavelica con S/. 642,356; en cuarto lugar, Emaq S.R Ltda. con S/. 613,318 y por último, EMAPA y S.R. Ltda. con apenas S/. 214,404, según Ciudadanos al Día Cuáles son las EPS que tienen más utilidades respecto de sus ingresos y cuáles las mayores pérdidas? Según Ciudadanos al Día, de acuerdo al porcentaje de sus ingresos anuales, las EPS que tuvieron las mayores utilidades fueron: EPS Chavin con utilidades que representan el 41% de sus ingresos, luego le sigue la EPS Emapau SRL de Amazonas con el 21%; en tercer lugar, aparece Sedacusco con el 15%; en cuarto lugar, figura Emaq también del Cusco con el 12%, mientras que en quinto lugar aparece la EPS Sierra Central con el 10% de utilidades respecto de sus ingresos. Respecto de las pérdidas, los casos más graves de pérdidas respecto de sus ingresos totales son las de EPS Ilo de Moquegua que tiene el 124% de sus ingresos en pérdidas, luego le sigue Emapacop de Ucayali con el 82%, en tercer lugar, EPS Grau con el 62%; en cuarto lugar, Semapa de Huancavelica con el 57% y en quinto lugar, EPS Emapica de Ica con el 48% de pérdidas respecto de sus ingresos. 3. Morosidad en el pago de los recibos de agua y alcantarillado RankingCAD Niveles de Morosidad Según Ciudadanos al Día, una de las razones que explicarían los problemas financieros de las EPS son los altos niveles de morosidad en el pago de los servicios de agua potable y alcantarillado, que superan en promedio los 6 meses de mora ello no obstante que las tarifas en muchos casos no reflejan el costo real de los servicios. El alto nivel de morosidad alcanza su pico más alto con Emfapatumbes S.A. con un nivel de 33 meses de mora, le sigue EMAPA con 18 meses de mora, Emapau con 16 meses, EMAPA Huacho con 13.8 meses y Emapisco con 13.5 meses. 13
14 R a nkingc AD Niveles de Morosidad por EPS (en meses) Orden EPS Ambito Geográfico Utilidad Pérdida Morosidad 1 EMFAPATUMBES S.A. Contralmirante Villar, Zarumilla-Tumbes -2,478, EMAPA Y S.R.LTDA. Yunguyo-Puno 10, EMAPAU S.R.L. Bagua Grande-Amazonas 188, EMAPA HUACHO S.A. Huaura-Lima 1, EMAPISCO S.A. Pisco-Ica -1,249, SEDACHIMBOTE S.A. Casma, Huarme y Santa-Ancash -2,967, EMAPAB S.R.LTDA. Bagua-Amazonas -84, EPS EMAPICA S.A. Ica-Ica -3,731, EPS LORETO S.A. Alto Amazon, Maynas, Requena -288, SEDALIB S.A. Ascope, Chepen, Viru, Pacasmayo -12,429, EPS MOQUEGUA S.R.LTDA. Mariscal Nieto-Moquegua -173, EMAPACOP S.A. Coronel Portillo Ucayali -4,714, EPSEL S.A. Ferreñafe, Lambayeque 2,108, EPS SELVA CENTRAL S.A. Chanchamayo, Satipo, Oxapampa-Junin -464, EPS GRAU S.A. Morropón, Paita, Piura, Sullana, Talara -25,143, SEDAPAR S.A. Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyo, Islay, La Unión 577, EPS SEMAPACH S.A. Chincha-Ica 16, EMAPA HUARAL S.A. Huaral-Lima -65, SEDAPAL Lima y Callao 1,266, SEMAPA BARRANCA S.A. Barranca-Lima -5, EPS CHAVÍN S.A. Aija, Bolognesi, Otros-Ancash 1,302, EPS SEDAJULIACA S.A. Melgar, San Román, Puno -1,119, EMUSAP ABANCAY S.A. Abancay, Aymaraes, Grau-Apurimac -286, EPS ILO S.A. Ilo-Moquegua -5,589, SEDA HUÁNUCO S.A. Huánuco, Leoncio Prado- Huanuco -158, EMAPAVIGSSA. Nazca-Ica -10, EMAPAT S.R.LTDA. Tambopata-Madre de Dios 24, EPS SEDACAJ S.A. Hualgayoc,Celendin,Cajabamba, Chota, Contumaza, San Miguel, Cutervo 569, EMPSSAPAL S.A. Canchis, Chumbivilca, Cusco -173, EMUSAP S.R.L. Abancay, Aymaraes, Grau-Apurimac -286, EPS TACNA S.A. Jorge Basadre, Tacna 307, EPS SEDACUSCO S.A. Acomayo,Anta,Cusco,Paucartambo, Urubamba 2,279, EMAPA SAN MARTÍN S.A. Lamas, Rioja, otros-san Martín -1,178, EMAQ S.R.LTDA. Quillabamba-Cusco 75, EMAPA CAÑETE S.A. Cañete-Lima 19, SEMAPA HUANCAVELICA Acobamba,Angaraes, Castrovirreyna -366, EPS SIERRA CENTRAL S.A. Tarma, Junin-Junin 104, EPS MANTARO S.A. Jauja, Concepción, Chupaca-Junin -60, EMSA PUNO S.A. Chucuito, El Collao, Puno-Puno -2,591, EPS MOYOBAMBA S.R.LTDA. Moyobamba-San Martín -859, EPSA SA Huamanga, Huanta -38, EMAPA PASCO S.A. Pasco-Pasco nd nd 43 EPS MARAÑÓN S.R.L. Jaen-Cajamarca nd nd 44 EMSAP CHANKA S.A. Andahuaylas, Chincheros, Sucre-Apurimac nd nd 45 EPS NOR PUNO S.A. Azangaro, Carabaya, Huancané, San Antonio Putina, nd Sandia nd Fuente: Sunass Nd: No disponible Elaboración CAD Ciudadanos al Día 3.1. Qué EPS registran los más altos niveles de morosidad? Según Ciudadanos al Día, el mayor nivel de morosidad lo tiene Emfapatumbres S.A. con 33.2 meses de morosidad en el pago de los servicios brindados; le sigue, EMAPA con 18 meses de mora, Emapau con 16 meses, EMAPA Huacho con 13.8 meses y Emapisco con 13.5 meses, luego aparecen otras EPS con niveles más bajos de morosidad. 14
15 3.2. Qué EPS registran los niveles más bajos de morosidad? Según Ciudadanos al Día, EPSA S.A. registra el nivel más bajo de morosidad con 1 mes de mora, le sigue la EPS Moyobamba con 1.1 mes de mora, luego EMSA Puno, con 1.6 meses; también EPS Mantaro y EPS Sierra Central que registran moras de 1.7 meses. Para Mejorar Agenda Pendiente Las EPS deberían dar a conocer su información estadística y presupuestaria al cierre del ejercicio 2001 y del primer trimestre del Se debería exigir a las EPS el cumplimiento de las normas de acceso ciudadano a la información sobre sus finanzas públicas. Las EPS deberían asumir un rol proactivo en la difusión de su información institucional y gestión financiera a través de sus respectivas páginas web. A la fecha, ninguna EPS cuenta con página web ni da cuenta al público por sí misma sobre el estado de su gestión financiera e institucional. Las EPS deberían publicar en su página web o solicitar que el órgano regulador publique- la lista de autoridades de cada EPS y los montos de dietas que cada una de ellas cobra por sus servicios. Debería existir al interior de las EPS un responsable de garantizar la atención de las solicitudes de información de la ciudadanía o de exigir que se cumpla con las obligaciones de publicación señaladas en las normas de Acceso Ciudadano a Información sobre Finanzas Públicas. A pesar de que ha transcurrido el primer semestre del 2002, a la fecha no existe información disponible de la situación financiera y de gestión de las EPS al cierre del año Lima, 10 de Julio de
DIAGNÓSTICO REGIONAL
DIAGNÓSTICO REGIONAL 2013 DIAGNÓSTICO EN PERÚ UBICACIÓN HOMBRE MUJER PERÚ 30 475 144 15 271 062 15 204 082 Proyecciones de Población / REGIÓN NATURAL POBREZA % POBREZA EXTREMA % PERÚ 23.9 4.7 COSTA 15.7
Presentación. El Nuevo Rostro del Campo: Resultados Preliminares a Nivel Provincial. Lima, enero de 2013
Presentación Durante 18 años la principal fuente de información sobre las características estructurales del sector agropecuario fue el III Censo Nacional Agropecuario realizado en 1994. Desde entonces,
Perú: Proyecciones de Población por Años Calendario según Departamentos, Provincias y Distritos
Perú: Proyecciones de Población por Años Calendario según Departamentos, Provincias y Distritos (Período, 1990-2005) Boletín Especial Nº 16 Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Lima,
Lima, 18 de Enero del 2010
Lima, 18 de Enero del 2010 Señores: ONPE Atención: Sr. F. ALFONSO CHAN LEÓN Gerente de Supervisión de Fondos Partidarios. Presente.- De nuestra especial consideración: Le hago llegar de manera formal la
Necesidades de información para el diseño e implementación de MRSE. Junio 2015
Necesidades de información para el diseño e implementación de MRSE 1 Junio 2015 1 Índice 1. SUNASS: competencias y procedimiento de fijación tarifaria 2. MRSE definición y normas legales que la respaldan
Perú: Población 2014. Contenido. Gráfico Nº 1. diciembre 2014 No 05
Perú: Población 2014 Contenido Gráfico N 1 Cuadro N 1 Cuadro N 2 Gráfico N 2 Gráfico N 3 Cuadro N 3 Gráfico N 4 Cuadro N 4 Gráfico N 5 Cuadro N 5 Cuadro N 6 Gráfico N 6 Gráfico N 7 Cuadro N 7 Cuadro N
CAMPAÑA NACIONAL DE DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE DEFENSA PÚBLICA. Lugares donde se realizará la Campaña, a nivel nacional Fecha: 23 de setiembre 2016
CAMPAÑA NACIONAL DE DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS DE DEFENSA PÚBLICA Lugares donde se realizará la Campaña, a nivel nacional Fecha: 23 de setiembre 2016 AMAZONAS 1. Plaza Burgos 2. Plaza de Armas Bagua Grande
Departamento Provincia Distrito AMAZONAS UTCUBAMBA BAGUA GRANDE AMAZONAS BAGUA LA PECA AMAZONAS CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS AMAZONAS BAGUA LA PECA
Departamento Provincia Distrito AMAZONAS UTCUBAMBA BAGUA GRANDE AMAZONAS BAGUA LA PECA AMAZONAS CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS AMAZONAS BAGUA LA PECA AMAZONAS BONGARA JAZAN AMAZONAS UTCUBAMBA BAGUA GRANDE AMAZONAS
Postulantes aptos para cualquiera de las carreras que ofrece el Consorcio de Universidades
Postulantes aptos para cualquiera de las carreras que ofrece el Consorcio de Universidades Solo resultados de exámenes aplicados en provincias Relación de aptos al 31 de enero de 2016 Para los postulantes
LISTA DE ENTIDADES PARTICIPANTES DEL DIAGNOSTICO DE CONOCIMIENTOS
GOBIERNO DE AMAZONAS GOBIERNO DE ANCASH GOBIERNO DE APURIMAC GOBIERNO DE AREQUIPA GOBIERNO DE AYACUCHO GOBIERNO DE CAJAMARCA GOBIERNO DE HUANCAVELICA GOBIERNO DE HUANUCO GOBIERNO DE ICA GOBIERNO DE JUNIN
Supervisión de los aspectos de control de la Calidad del Agua
Noveno Curso Regional de Regulación para Coordinadores de las EPS gsf SEDACUSCO S.A. EMSA PUNO S.A. EPS TACNA S.A. EMAPAT SRL EPS MOQUEGUA S.A. EMAPAY SRL EPS ILO S.A. SEDAPAR S.A. EMAQ SRL EMPSSAPAL S.A.
PERÚ: TASA DE HOMICIDIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2015 (Por cada 100 mil habitantes)
PERÚ: TASA DE HOMICIDIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 015 (Por cada 100 mil habitantes) 0,6 LORETO 3,7 6,1 AMAZONAS 8,0 LAMBAYEQUE,3 CAJAMARCA 6,8 SAN MARTÍN 1,0 LA LIBERTAD 11,7 ÁNCASH 7,6 9,9 PASCO 1,8 S 13,3
DIRECCIÓN DE LOS JURADOS ELECTORALES ELECTORALES ERM 2014
DIRECCIÓN DE LOS JURADOS ELECTORALES ELECTORALES ERM 2014 N JEE DISTRITO SEDE PROVINCIA DEPARTAMENTO DIRECCIÓN 1 CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS AMAZONAS Jr. 2 de mayo 537 - Chachapoyas 2 BONGARÁ 3
Ranking Provincial del Índice de Participación Electoral (IPE)
///// MAPA POLÍTICO ELECTORAL DEL PERÚ WWW.INFOGOB.COM.PE ffranking provincial del Índice de Participación Electoral (IPE) El cuadro N 45 presenta la relación de los 10 primeros y los 10 últimos lugares
SEGURO INTEGRAL DE SALUD
SEGURO INTEGRAL DE SALUD ESTADÍSTICAS STICAS POR REGIONES Y UNIDADES EJECUTORAS Enero Setiembre 2007 Documento de Trabajo Oficina de Informática y Estadística stica http:// ://www.sis.gob.pe Indice - Boletín
PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 2015 I CRONOGRAMA DEL PROCESO DE CONVOCATORIA
PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 2015 I CRONOGRAMA DEL PROCESO DE CONVOCATORIA ACTIVIDAD FECHA 1 Publicación de Convocatoria Del 12 al 14.01.2015 2 Inscripción a través del Formato de Postulación
Electricidad y Agua. E lectricidad y Agua Compendio Estadístico Perú 2014
E lectricidad y Agua Compendio Estadístico Perú 2014 16 Electricidad y Agua l presente capítulo está dividido en dos secciones, la primera corresponde al subsector Electricidad y la segunda al subsector
3.2 Almacenes de Defensa Civil
Compendio Estadístico de Prevención y Atención de Desastres 2006 Almacenes 3.2 Almacenes El INDECI, conforme al Plan Logístico del INDECI, se efectúa la adquisición de los bienes para la atención de las
Estadística Poblacional Informe Gerencial de Marketing (IGM)
Informe Gerencial de Marketing (IGM) Enero, 2012 Nobody s Unpredictable El informe forma parte del Informe Gerencial de Marketing - IGM que publica Ipsos APOYO Dirección del estudio: Javier Álvarez (javier.alvarez@ipsos.com)
CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA DEL MANDATO DE AUTORIDADES MUNICIPALES 2009
CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA DEL MANDATO DE AUTORIDADES MUNICIPALES 2009 Autoridades que serán sometidas a Consulta Popular de Revocatoria Este año, un total de 339 autoridades municipales pertenecientes
ANEXO 1 CREDITO SUPLEMENTARIO CONTINUIDAD PROYECTOS DE INVERSION
ANEXO 1 CREDITO SUPLEMENTARIO CONTINUIDAD PROYECTOS DE INVERSION NIVEL PLIEGO MONTO NACIONAL 426,257,704 003. M. DE CULTURA 12,148,103 113. BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERU 5,496,478 007. M. DEL INTERIOR 40,343,298
OFICINAS BN QUE ATENDERÁN EL SÁBADO 02/05/2015
MACROREGIÓN - SEDE LIMA 28 de Julio Avenida 28 de Julio N 932 y Petit Thouars N 113 Lima Lima Lima Callao Avenida Sáenz Peña N 298 Lima Callao Callao Centro Cívico Avenida Uruguay N 172-198 y Calle Jacinto
ANEXO 01 - MEMORANDO MULTIPLE BN-MUL EF/92.3100 No. - 2015
ANEXO 01 - MEMORANDO MULTIPLE BN-MUL EF/92.3100 No. - 2015 CUADRO DE VALORES DE ARANCELES JUDICIALES - 2015 (Resolución Administrativa N 077-2015-CE-PJ) PROCESOS CONTENCIOSOS URP 2015: S/. 385.00 CODIGO
Estadística Poblacional Informe Gerencial de Marketing (IGM)
Informe Gerencial de Marketing (IGM) Enero, 2011 Nobody s Unpredictable El informe forma parte del Informe Gerencial de Marketing - IGM que publica Ipsos APOYO Opinión y Mercado S.A. Dirección del estudio
ANEXO N 03 Listado de municipalidades distritales, municipalidades provinciales y gobiernos regionales según los indicadores utilizados en el
ANEXO N 03 Listado de municipalidades distritales, municipalidades provinciales y gobiernos regionales según los indicadores utilizados en el agrupamiento por necesidades y recursos por transferencias,
INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6
Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 3 1.1 ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.2 ELECCIONES CONGRESALES... 6 1.3 ELECCIONES DE REPRESENTANTES PERUANOS AL PARLAMENTO ANDINO... 10 Dirección de Registros, Estadística
Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Total por Sexo de las Principales Ciudades, 2000 2015
Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Total por Sexo de las Principales Ciudades, 2000 2015 Boletín Especial Nº 23 Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Lima, marzo 2012 Preparado
LOCALIDAD DEPARTAMENTO CABLERO CANAL BAGUA CHICA, AMAZONAS AMAZONAS Evelyn SAC 2 BAGUA GRANDE, AMAZONAS AMAZONAS Evelyn SAC 2 LAMUD, AMAZONAS
LOCALIDAD DEPARTAMENTO CABLERO CANAL BAGUA CHICA, AMAZONAS AMAZONAS Evelyn SAC 2 BAGUA GRANDE, AMAZONAS AMAZONAS Evelyn SAC 2 LAMUD, AMAZONAS AMAZONAS Cable GOCTA TV 33 LUYA, AMAZONAS AMAZONAS Cable GOCTA
TABLA DE MULTAS POR DISTRITO A NIVEL NACIONAL Y POR NIVEL DE POBREZA
1 180303 MOQUEGUA ILO PACOCHA NO POBRE 68 170 170 2 150130 LIMA LIMA SAN BORJA NO POBRE 68 170 170 3 150122 LIMA LIMA MIRAFLORES NO POBRE 68 170 170 4 150114 LIMA LIMA LA MOLINA NO POBRE 68 170 170 5 150113
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 26 27-28 N DE PERSONAS QUE RECIBIERON CAPACITACION AÑOS: 26-27 - 28 9 8 7 6 8575 5 4 3 2 1 8 17 26 27 28 (ENERO - NOVIEMBRE) N DE EVENTOS DE DIFUSIÓN,
PERÚ VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
PERÚ VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Fuente: Dirección de Saneamiento Básico DIGESA 2013 Competencias de la DIGESA ROF del MINSA DS 023-2005-SA y Modificatorias - Art.48 La DIGESA,
CAPÍTULO VIII 8. GESTIÓN AMBIENTAL
8 Gestión Ambiental CAPÍTULO VIII 8. GESTIÓN AMBIENTAL Uno de los principios que rige la gestión ambiental en Perú es la obligatoriedad en el cumplimiento de la Política Nacional Ambiental, el Plan y
V. Población penitenciaria por delito de homicidio doloso y culposo - Instituto Nacional Penitenciario,
POBLACIÓN PENAL POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, 2012-2014 V V. Población penitenciaria por delito de homicidio doloso y culposo - Instituto Nacional Penitenciario,
DIAGNÓSTICO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO
DIAGNÓSTICO SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Lima, 2004 Presente documento fue elaborado por el consultor ingeniero César García Zárate
cap-900_1-23-integracion-relativos
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Su familia 15.6 16.9 14.1 20.9 16.1 19.5 21.2 16.3 Sus amigos 4.5 4.3 3.5 7.0 4.0 5.4 6.8 3.9 Sus compañeros de trabajo 0.8 0.7 0.6 0.9 0.7 0.6 0.9 0.6 Sus
ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar
ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución
El presente capítulo está dividido en tres secciones,
E lectricidad, Gas y Agua Compendio Estadístico. Perú 2015 16 Electricidad, Gas y Agua El presente capítulo está dividido en tres secciones, la primera corresponde al subsector Electricidad, la segunda
II. Información de las Empresas Comerciales
II. Información de las Empresas Comerciales II. Información de las Empresas Comerciales 2.1 Características de las empresas comerciales 2.1.1 Empresas comerciales por segmento empresarial Según los resultados
BOLETÍN CLIMÁTICO NACIONAL
BOLETÍN CLIMÁTICO NACIONAL Octubre 2015 Monitoreo y pronóstico del clima www.senamhi.gob.pe /// 1 Fotografía: Martí Bonshoms Presentación El SENAMHI brinda a tomadores de decisiones, planificadores, agricultores,
SALDO DE FONDOS PÚBLICOS Al 31 de diciembre de 2009 (En Nuevos Soles)
Pág. 1 de 7 EMPRESAS FINANCIERAS SECTOR FINANCIERO 477 627 517.42 104479414.89 582 106 932.31 2339 CAJA MUNICIPAL DE CREDITO POPULAR DE LIMA 1 284 164.53 1 284 164.53 2333 CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO
11 de julio. Día Mundial de la Población
11 de julio. Día Mundial de la Población El mundo al 30 de junio de 2012 alcanzó los 7 029 millones de habitantes, distribuidos en 227 países y en el Perú 30 millones 136 mil personas en 195 provincias
Autorizan viaje de consultor del Ministerio a Bolivia, en comisión de servicios NORMAS LEGALES SE RESUELVE:
SE RESUELVE: Artículo 1.- Autorizar, por excepción, el viaje en comisión de servicios del señor Eduardo José Sotelo Castañeda, consultor del Despacho Viceministerial de Economía del Ministerio de Economía
Perfil del Vacacionista Nacional El turismo en cifras
Perfil del Vacacionista Nacional 2015 El turismo en cifras Agenda 1. Indicadores de Turismo en el Perú 2. El Perfil del Vacacionista Nacional 2015 3. El Mejor Prospecto del Vacacionista Nacional 2015 2
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Qué es la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE)? Es una evaluación que, desde el 2007, se aplica anualmente a todos los estudiantes de
CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL
CONSEJO EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROGRAMA PRESUPUESTAL 0086 MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL RESUMEN EJECUTIVO 2014 PROGRAMA PRESUPUESTAL
[OFICINA DE BECAS ESPECIALES]
INSTITUCIONES Y 2014 [] Relación de instituciones y carreras elegibles para la convocatoria de la beca especial Licenciados del Servicio Militar Voluntario 2014 DEPARTAMENTO PROVINCIA CARRERAS PIURA TUMBES
Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total
100.0 23.4 54.0 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Personas con alguna discapacidad 100.0 25.1 52.2 12.7 1.9 0.3 7.1 0.5 Personas sin discapacidad 100.0 23.3 54.1 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Urbana 100.0 18.4 57.0 15.7 2.4
El circulo virtuoso del desarrollo
La vivienda como factor de desarrollo Expositor: Guido Valdivia Octubre 2011 El circulo virtuoso del desarrollo 1 El desarrollo, más que con la economía, tiene que ver con la institucionalidad y con la
Cuadro 1.01: Elecciones Regionales y Municipales 2006 Población electoral 2006 - Estadísticas generales
Cuadro 1.01: Elecciones Regionales y Municipales 2006 Población electoral 2006 - Estadísticas generales de electores 16,594,824 de libros 279,642 de electores nacionales 16,594,816 de libros 279,636 de
Perú Emergencias por Bajas Temperaturas Reporte de Situación # 1 Fecha 05/08/2009
Sistema de Naciones Unidas United Nations System Perú Emergencias por Bajas Temperaturas Reporte de Situación # 1 Fecha 05/08/2009 I. Temas Prioritarios El 5 de junio de 2009 el Gobierno Peruano emitió
DIRECCIÓN DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO AYACUCHO #734 CHACHAPOYAS AMAZONAS CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS
DIRECCIÓN DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO AYACUCHO #734 CHACHAPOYAS AMAZONAS CHACHAPOYAS CHACHAPOYAS AV. CHACHAPOYAS 2064 - BAGUA GRANDE AMAZONAS UTCUBAMBA BAGUA GRANDE AV BOLOGNESI #616-620 - CHIMBOTE
Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público
Midiendo conocimientos para servir mejor Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público Agenda 1. Generalidades sobre el Diagnóstico de Conocimientos 2. Resultados del Censo
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
ACTA GENERAL DE PROCLAMACIÓN DE RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTES DE LA REPÚBLICA SEGUNDA ELECCIÓN REALIZADA EL 5 DE JUNIO DE 2011 En la ciudad de Lima, a las 12:00 horas del día
POBLACIÓN PENAL POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, EN CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, VII
POBLACIÓN PENAL POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, EN CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, 2011-2013 VII VII. Población penal por delito de homicidio doloso y culposo, en cifras del Instituto
Total Menos de 750 soles
CUADRO N 27 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MONTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO TIPO DE INGRESO EXTRAORDINARIO, 2012 (PORCENTAJE) Área de residencia,
VI. Tasa de Analfabetismo
VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo Se considera a una persona como analfabeta cuando tiene 15 y más años de edad y no sabe leer ni escribir. Las preguntas para captar a la población analfabeta
Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas)
Resumen Ejecutivo I. Población en edad de trabajar y condición de actividad En el año 2012, en el país habían 21 millones 939 mil 900 personas que tenían edad para trabajar, de las cuales el 77,3% (16
Ranking de las Municipalidades Distritales según su Presupuesto Institucional 2009
Área Sistema Nacional de Presupuesto Público Área Sistema Nacional de Presupuesto Público Clasificación y de las Municipalidades Distritales según su Presupuesto Institucional 2009 Ficha Técnica Autor
Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad
Nivel / Modalidad Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y inscritos 1 evaluados evaluados I Nº total de Inicial 14846 13518 34 17.3% 11311 3319 9.3% 5661 Primaria 7684 6564
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 24 de noviembre de 2016 MINISTERIO DE VIVIENDA,
INFORME FINAL DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN DE EPS 2014
INFORME FINAL DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN DE EPS 2014 Organismo Técnico de la Servicios de Saneamiento (OTASS) Página 1 de 377 Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) Av. Paseo de la
INDICADORES DE VIVIENDA
INDICADORES DE VIVIENDA ( Agosto 2011 - Febrero 2015 ) Mes: Marzo Año: 2015 37 Durante el periodo Agosto 2011 Febrero 2015 a través del programa Techo Propio se desembolsaron 98 mil 221 Bonos Familiares
LA EPS Y SU DESARROLLO
Y SU Datos 2013 2013 LAS EPS Y SU 2013 Informe 02782014/SUNASS120F A : Renzo Rojas Jiménez Gerente de Supervisión y Fiscalización FECHA : Lima, 24 junio de 2014 REF. : Plan Operativo Institucional GSF
10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD
10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD Capítulo 10 Saneamiento, salubridad y salud 10.1 Limpieza pública A nivel nacional, el 95,2% (1 mil 750) de las municipalidades realizan el servicio de recojo de residuos
REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)
MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 Perú 685.7 434.3 Amazonas 430.1 265.5 Ancash 522.4 332.5 Apurimac 390.6 233.3 Arequipa 657.9 431.5 Ayacucho 379.3 244.3 Cajamarca 410.5 265.5 Callao 916.7 649.3 Cusco
INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS 1º SEMESTRE Página 0
INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS 1º SEMESTRE - 2013 Página 0 PRESENTACIÓN El Área de Producción Estadística de Datos de la Oficina de Estadística del Ministerio de Salud, presenta en esta
PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007
PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS 214 (Cifras preliminares) Año Base 27 Lima, julio de 215 PRODUCTO BRUTO INTERNO, SEGÚN DEPARTAMENTO: 214 Junín San Martín Tacna Amazonas Tumbes Apurímac Huánuco
Política sectorial en agua y saneamiento en el Perú. Milton von Hesse La Serna Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Octubre 2014
Política sectorial en agua y saneamiento en el Perú Milton von Hesse La Serna Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Octubre 2014 Nuestra prioridad son las personas ÍNDICE 1. Diagnóstico del
Región Sierra. Ministerio de la Producción I 81
Región Sierra Ministerio de la Producción I 81 82 I Ministerio de la Producción Región Sierra Apurimac... 08 Ayacucho... 08 Cajamarca... 05 Cusco... 0101 Huancavelica... 0108 Huánuco... 0112 Junín... 0118
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS POA INFORME DE AVANCE VI BIMESTRE 2006 I.- PRESUPUESTO El presupuesto Institucional de Apertura de Ingresos y Egresos para el año Fiscal 2006 de la SUNASS es de 12
Puntos de Pago Afiliado: Banco de Credito del Peru Perú (BCP)
Puntos de Pago Afiliado: Banco de Credito del Peru Perú () Departamento Ciudad Nombre Oficina Direccion Telefono AMAZONAS BAGUA BAGUA CHICA Bagua Chica (51 41) 771474 AMAZONAS UTCUBAMBA BAGUA GRANDE Grande
JUNIO 2013 BOLETÍN CLIMÁTICO NACIONAL SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ. Próxima actualización: 08 de Agosto de 2013
JUNIO 2013 BOLETÍN CLIMÁTICO NACIONAL SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DEL PERÚ Próxima actualización: 08 de Agosto de 2013 Si desea recibir este Boletín vía e-mail, envíe un mensaje a: clima@senamhi.gob.pe
CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD
CAPÍTULO IV PERCEPCION DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana, como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega
Inscripción en el Registro de Personas Jurídicas
Inscripción en el Registro de Personas Jurídicas Ya cumplí con el PASO 2 y tengo la ESCRITURA PÚBLICA de la empresa. Ahora, si sigo los procedimientos que se describen a continuación, podré inscribir a
FICHA TECNICA Encuesta de intención de voto (FEBRERO 2016) Perú urbano rural Preparado por: GfK Conecta S.A.C
FICHA TECNICA Encuesta de intención de voto (FEBRERO 2016) Perú urbano rural Preparado por: GfK Conecta S.A.C FICHA TÉCNICA 1. Nombre de la encuestadora: GfK Conecta S.A.C 2. Número de registro: 083-REE/JNE
OFICINAS BN QUE ATENDERÁN MARTES 30 DE JULIO DE 2013
MACRO REGIÓN IV - SEDE LIMA 0002 28 DE JULIO SUC. 0007 AEROPUERTO A1 0331 BARRANCA A"B" 0010 BARRANCO AGC. 0012 BREÑA AGC. 0001 CALLAO SUC. 0037 CALLAO O.E. 0571 CAÑETE A"B" 0026 CARABAYLLO AGC. 0060 CENTRO
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015 Abril, 2016 CONTENIDO 1 Medición de la Pobreza Monetaria 2 Evolución del Gasto e Ingreso Real 3 Líneas de Pobreza 4 Incidencia de Pobreza Monetaria 5
Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC
Compromisos de Desempeño 2016 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURIMAC II. Definición y objetivos: CdD2016 Definición Esquema de financiamien to condicionad o de recursos adicionales por el cumplimient
Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF
Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía
PROGRAMA PRESUPUESTAL POR RESULTADO GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LAS CIUDADES
PROGRAMA PRESUPUESTAL POR RESULTADO GESTION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LAS CIUDADES Ing. Eric Concepción Gamarra Ing. Eric Concepción Gamarra Coordinador de Calidad del Aire, Emisiones Atmosféricas, Ruido
Cómo financiar las Universidades con autonomía?
Cómo financiar las Universidades con autonomía? Transparencia en el Presupuesto Universidades Publicas Indice Datos Útiles RankingCAD Preguntas Frecuentes 1. Cuánto presupuesto administran las Universidades
Cobertura de Datos por distritos y centros poblados (Setiembre 2016)
Cobertura de Datos por distritos y centros poblados (Setiembre 2016) Región Provincia Distrito Centro poblado UBIGEO PUNO YUNGUYO YUNGUYO YUNGUYO 2113010001 PASCO PASCO YANACANCHA YANACANCHA 1901130001
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N 328-PE-ESSALUD-2016
Modifican la Res. N 310-PE-ESSALUD-2016 mediante la cual se modificó la Estructura Orgánica y el Texto Actualizado y Concordado del Reglamento de Organización y Funciones de ESSALUD Lima, 30 de junio de
Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*
Casos de dengue por departamentos Perú 2015* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes TUMBES 213 212 425 1.79 17.71 1 LORETO 178 476 654 0.63 27.25 0 PIURA
Av. Abancay cuadra 5 s/n, Lima 5ª Fiscalía Provincial de Familia Dra. Pilar Rosario Cuadra 3 del jirón. Dr. José Antonio Castellanos Jara
FISCALÍAS DE TURNO DE LIMA CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL LUNES 31 DE AGOSTO AL DOMINGO 6 DE SETIEMBRE DE 2015 Nº FISCALÍA ESPECIALIDAD NOMBRE FISCAL SEDE 21ª Fiscalía Provincial Penal Dra. Ana María
Año de la Consolidación del Mar de Grau
Año de la Consolidación del Mar de Grau Empresa certificada en la Norma Internacional ISO 20252:2012 Objetivo general Grupo objetivo Cobertura Tamaño muestral Técnica Selección Metodología Muestreo Obtener
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2010 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza
IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013
DENUNCIAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS Y CULPOSOS, EN CIFRAS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, 2005-2013 IV IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013
ACTUALIZADO AL: 07 de junio de 2007 CODIGO EN BINARIO CODIGO EN DECIMAL
ACTUALIZADO AL: 07 de junio de 2007 CODIGO EN BINARIO CODIGO EN DECIMAL UBICACIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3
LINEAMIENTOS PARA EL II EJERCICIO DE SIMULACIÓN ANTE SISMO Y TSUNAMI / HELADAS Y FRIAJE
LINEAMIENTOS PARA EL II EJERCICIO DE SIMULACIÓN ANTE SISMO Y TSUNAMI / HELADAS Y FRIAJE 2016 1 ÍNDICE I. OBJETO DEL DOCUMENTO II. FINALIDAD DEL EJERCICIO III. ALCANCE IV. OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS
TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA
TUMBES,6% 686 8,% 0 0 Organización Mundial de la Salud.. 0. ENDES.. ENDES. 5,6% 0 % 05 5 09 88 8 67 0,%. ENDES.. ENDES. NIÑOS MENORES DE AÑOS 6 9 5,% 0 80550. ENDES.. ENDES. AMAZONAS,6% 98 0,8% 0 0 Organización
PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ
PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ Cuenta Satélite de la Economía Informal 2007-2015 Lima, diciembre 2016 CONTENIDO 1. Antecedentes de la medición del Sector Informal en el Perú 2. Marco conceptual
IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA
Infraestructura y pobreza en el Perú Fundación Konrad Adenauer Cinthya Pastor Río de Janeiro, noviembre de 2010 www.ipe.org.pe Estructura Antecedentes Descripción de la infraestructura en el Perú Déficits
ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL
ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL N Región CARGO N de Equipos JUL AGO SET TOTAL 1 Central Jefe Nacional 1 161.87 161.87 161.87 485.61 2 Central Jefe Nacional_A 1 265.19 265.19 265.19 795.58 3 Central
ESTADÍSTICAS DE POBREZA
ESTADÍSTICAS DE POBREZA Tasa de Pobreza por regiones Pobreza Región natural 2000 región natural 2001 Pobre extremo Costa 5.8 2001 Pobre extremo Lima Metropolitana 2.3 2001 Pobre extremo Selva 39.7 2001
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN RESIDUOS SÓLIDOS Servicio de Limpieza Pública
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN RESIDUOS SÓLIDOS Servicio de Limpieza Pública STEFANY CARRASCO ARELLANO SUBDIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN A ENTIDADES ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL - OEFA Qué son
FICHA TECNICA Encuesta de intención de voto (MARZO 2016) Perú urbano rural Preparado por: GfK Conecta S.A.C
FICHA TECNICA Encuesta de intención de voto (MARZO 2016) Perú urbano rural Preparado por: GfK Conecta S.A.C FICHA TÉCNICA 1. Nombre de la encuestadora: GfK Conecta S.A.C 2. Número de registro: 083-REE/JNE
MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓ a través de FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOC
MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓ a través de FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOC Nombre del Programa: Objetivo del programa: Perfil de los participantes: Descripción de las actividades: Acceso
Evolución de la Matrícula Escolar
I. Evolución de la Matrícula Escolar I. Evolución de la Matrícula Escolar La educación forma parte del tejido institucional y social de un país y es cimiento de su potencial humano, por lo que es uno
Gobierno Electrónico Servicios Integrados en Línea OFICINA DE INFORMÁTICA ZONA REGISTRAL N VII SEDE HUARAZ
Gobierno Electrónico Servicios Integrados en Línea OFICINA DE INFORMÁTICA ZONA REGISTRAL N VII SEDE HUARAZ Presencia de SUNARP a nivel nacional Proceso de cambio Servicios al Ciudadano Publicidad Registral