Nuevo Español en marcha básico
|
|
- María Luisa Plaza Rojo
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 79 del CD audio del Libro del Alumno y escribe lo que oigas Expresión-interacción oral En parejas. Entregue a los alumnos un plano del barrio donde está la escuela y aclare a los alumnos que se sitúen en el mismo punto del plano. ALUMNO A: Dibuja en el plano un buzón de Correos, un quiosco, una farmacia. Pregunta a tu compañero cómo ir al mercado, al estanco y a la comisaría. ALUMNO B: Dibuja en el plano un mercado, un estanco y una comisaría. Pregunta a tu compañero cómo ir al buzón de Correos, al quiosco y a la farmacia. SGEL NUEVO ESPAÑOL EN MARCHA BÁSICO - Página 1 de 7
2 3. Comprensión lectora Recuerdas el texto de la página 91 sobre las fiestas en México? CARNAVAL: Los festejos de Carnaval se celebran en febrero. Empiezan en viernes y terminan el martes de la semana siguiente. Durante estos días la gente baila en las calles, en los hoteles y en las casas de la ciudad, en un ambiente muy alegre. Las mujeres se visten con hermosos trajes regionales y bailan sus danzas tradicionales. SEMANA SANTA: La Semana Santa se celebra en marzo o en abril. Los habitantes de los pueblos hacen procesiones, llevan velas y ofrecen flores. También se realizan representaciones de los principales hechos de la pasión y muerte de Jesucristo. DÍA DE LOS MUERTOS: El 1 de noviembre pueblos enteros van a las tumbas de sus muertos, llevándoles dulces, comida y flores. El espectáculo es impresionante por la noche cuando se encienden las velas en los cementerios. FIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO: Estas fiestas empiezan el 24 de diciembre y terminan el 6 de enero, cuando los tres Reyes Magos dejan juguetes y golosinas en los zapatos de los niños. Lee el texto y señala la opción correcta. 1. El carnaval se celebra en febrero / marzo. 2. En Carnaval la gente lleva velas / baila. 3. En Semana Santa se hacen procesiones / regalos a los niños. 4. La representación de la muerte de Jesucristo / los Reyes Magos se produce durante la celebración de la Semana Santa. 5. El día de los muertos es el 4 / 1 de noviembre. 6. El día de los muertos se encienden velas en los hoteles / en los cementerios. 7. Los Reyes Magos son dos / tres. 8. Las fiestas de Navidad empiezan el 24 de diciembre / 6 de enero. SGEL NUEVO ESPAÑOL EN MARCHA BÁSICO - Página 2 de 7
3 4. Expresión escrita Lee el anuncio que aparece en el Cuaderno de Ejercicios, página 41, actividad 4, y haz un anuncio con el monumento de tu país que más te guste. PREPARE SU VIAJE A DATOS BÁSICOS: POBLACIÓN: MONEDA: DOCUMENTACIÓN: CUÁNDO IR: CÓMO LLEGAR: VISITAS IMPRESCINDIBLES. 5. Gramática y vocabulario 1. Escribe la forma verbal correspondiente del pretérito indefinido. 1. Trabajar, yo: 2. Comer, tú: 3. Salir, él: 4. Ir, ella: 5. Estar, usted: 6. Levantarse, nosotros: 7. Empezar, vosotros: 8. Trabajar, ellos: 9. Leer, ellas: 10. Ir, ustedes: SGEL NUEVO ESPAÑOL EN MARCHA BÁSICO - Página 3 de 7
4 2. Observa las siguientes imágenes y haz frases en pretérito indefinido utilizando la primera persona del singular (yo). Usa los verbos del recuadro. comprar salir comer terminar empezar ir SGEL NUEVO ESPAÑOL EN MARCHA BÁSICO - Página 4 de 7
5 6. Civilización y cultura - internet Busca en htpp:// las siguientes ciudades y completa la tabla con los pronósticos meteorológicos para hoy. A continuación compara los resultados con tu compañero. Temperatura Máxima Temperatura Mínima Comentarios Madrid Valencia Bilbao Santiago de Chile México D. F. Caracas Buenos Aires La Habana SGEL NUEVO ESPAÑOL EN MARCHA BÁSICO - Página 5 de 7
6 CLAVES 1. Comprensión auditiva 1. Llevo gafas. 2. Comió mucho. 3. Abro la puerta? 4. Hablo más alto? 5. Entro a las ocho. 6. Trabajo por la mañana. 7. Estudió Geografía. 2. Expresión-interacción oral Respuesta libre. 3. Comprensión lectora 1. El carnaval se celebra en febrero / marzo. 2. En Carnaval la gente lleva velas / baila. 3. En Semana Santa se hacen procesiones / regalos a los niños. 4. La representación de la muerte de Jesucristo / los Reyes Magos se produce durante la celebración de la Semana Santa. 5. El día de los muertos es el 4 / 1 de noviembre. 6. El día de los muertos se encienden velas en los hoteles / en los cementerios. 7. Los Reyes Magos son dos / tres. 8. Las fiestas de Navidad empiezan el 24 de diciembre / el 6 de enero. SGEL NUEVO ESPAÑOL EN MARCHA BÁSICO - Página 6 de 7
7 4. Expresión escrita Respuesta libre. 5. Gramática y vocabulario trabajé; 2. comiste; 3. salió; 4. fue; 5. estuvo; 6. nos levantamos; 7. empezasteis; 8. trabajaron; 9. leyeron; 10. fueron. 2. a) Salí de casa a las ocho de la mañana; b) Empecé a trabajar a las ocho y media; c) Comí en la cafetería del hospital a las dos de la tarde; d) Terminé de trabajar a las cinco de la tarde; e) Por la tarde, fui al supermercado; f) Compré algo de fruta para la cena. 6. Civilización y cultura - internet Respuesta libre. SGEL NUEVO ESPAÑOL EN MARCHA BÁSICO - Página 7 de 7
Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 15 del CD2 audio del Libro del Alumno y escribe lo que oigas. 1.. 2.. 3.. 4.. 5.. 6.. 7.. 2. EXPRESIÓN-INTERACCIÓN ORAL En parejas. Entregue a los alumnos
Nuevo Español en marcha básico
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 31 del CD y elige entre verdadero (V) o falso (F). 1. En Venezuela beben mate en el desayuno 2. En México se desayuna fuerte y se bebe jugo de frutas.
Español sin fronteras 1
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Complementos Escucha las pistas 13 y 15 del CD audio del Libro del Alumno y anota los nombres de complementos o prendas de vestir que oigas. 1. 6. 2. 7. 3. 8. 4. 9. 5. 2. EXPRESIÓN-INTERACCIÓN
2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.
Prueba de Gramática Grupo A (Nivel A1) 1. Completa con el artículo correcto (la, las, el, los, un, una, unos, unas). (10 puntos) 1. María estudia español desde los 10 años. 2. Empiezo clases a nueve de
Pasacalle 2. intermedio 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA 2. EXPRESIÓN-INTERACCIÓN ORAL
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha la conversación del ejercicio 1 (unidad 11) del Libro del Alumno y contesta. 1. A quién llama Lucas? 2. Qué va a celebrar Lucas? 3. Qué día de la semana es la fiesta? 4.
Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 34 del CD audio del Libro del Alumno y completa las vocales que faltan. 1. d z 2. s s 3. p 4. p sa 5. histor 6. p do 7. go 8. ag 9. d r 10. horar 11. r
Nuevo Español en marcha 3
1. Comprensión auditiva a) Completa este diálogo con una de las palabras del recuadro. demasiado probar algo mucho me gustaría Desea pagar me gusta probador Podría cobro Dependienta: Hola, buenos días!
Escucha la canción A mi burro (ejercicio 11, unidad 6) del Libro del Alumno y apunta las cosas que le duelen al burro.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Presentaciones Escucha la canción A mi burro (ejercicio 11, unidad 6) del Libro del Alumno y apunta las cosas que le duelen al burro. 1. 2. 4. 3. 5. 6. Qué le duele al final de
Gramática Oye, Juan, Qué... (gustar) hacer. 1) Lee los dos textos. Escribe el verbo en la forma adecuada y ordena el diálogo con números (1-6).
NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 25 1) Lee los dos textos. Escribe el verbo en la forma adecuada y ordena el diálogo con números (1-6). Sí, pero también es más divertido, no... (creer)? 1 Oye,
N u e vo. Francisca Castro Viúdez Pilar Díaz Ballesteros Ignacio Rodero Díez Carmen Sardinero Francos
libro del alumno + CD MP3 cuaderno de ejercicios + CD guía didáctica vídeos recursos digitales cuaderno de ejercicios 1 Curso de español como lengua extranjera 1 Nuevo Español en Marcha Nuevo Español en
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Es tiempo de celebrar
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES ESPAÑOL 1 Es tiempo de celebrar 1- Cultura y costumbres. Vocabulario. a- Lee toda la canción, subraya en la misma el día de la semana que aparece. b- Lee la siguiente lista
Español sin fronteras 2
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha la pista 8 del CD audio del Libro del Alumno y marca con una x las frases verdaderas. 1. Tiene que sacar varios billetes de tren. 2. Quiere el número de fax de la Central
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 16 de mayo de 2009 PRUEBA 3 COMPRENSIÓN AUDITIVA Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio. En tal situación deben
Español sin fronteras 1
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Presentaciones Escucha otra vez la pista 1 del CD audio del Libro del Alumno y señala con una x las frases verdaderas. 1. Gorka es alemán 2. Helga no es italiana 3. Gorka es un
Gramática. 1) Completa con la forma adecuada de hay /está/ están: Mi habitación.
NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 1) Completa con la forma adecuada de hay /está/ están: 25 Mi habitación. En mi habitación (a) muchos muebles. (b) una cama, una mesa, una silla. La mesa y la
Nuevo Español en marcha 3
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 2 del CD audio del Cuaderno de Ejercicios y completa el texto. Pues a mi abuela le una cosa divertidísima en el autobús:. por la mañana, y.. en un asiento
Nuevo Español en marcha 2
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 33 del CD audio del Libro del Alumno y completa las vocales que faltan. 1. d z 2. s s 3. p 4. p sa 5. histor 6. p do 7. go 8. ag 9. d r 10. horar 11. r
Español sin fronteras 2
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA El contestador automático Escucha la pista 22 del CD audio de tu Cuaderno de Ejercicios y marca quién dice cada cosa. Jesús Nuria Mamá Amigos 1. Necesita los apuntes de Química.
Escucha otra vez la pista 4 del CD audio del Libro del Alumno y elige la forma verbal adecuada.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 4 del CD audio del Libro del Alumno y elige la forma verbal adecuada. A. Adónde fuisteis / fuiste de vacaciones el año pasado? B. No quiero recordarlo,
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1. Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL A1 Viernes, 20 de mayo de 2011 PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción de audio.
U nidad 5. Juego de lógica OBJETIVOS
U nidad 5 Juego de lógica OBJETIVOS Desarrollar la comprensión lectora resolviendo un juego de lógica en el que se practican las estructuras y el vocabulario de la unidad 5. INSTRUCCIONES A partir de un
Nuevo Español en marcha 2
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 4 del CD audio del Libro del Alumno y elige la forma verbal adecuada. A. Adónde fuisteis / fuiste de vacaciones el año pasado, Pablo? B. Fui / fue a Noruega.
Por favor, para ir a la catedral?
De vacaciones Preguntar e indicar cómo se va a un lugar Hablar del pasado (ayer) Hablar del tiempo meteorológico Los meses y las estaciones del año Cultura: De vacaciones por España 8 8A Por favor, para
Contenidos funciones
vocabulario Vocabulario básico. Contenidos funciones gramática comunicativas Presente de indicativo en los Pedir y dar verbos regulares. información. Las tres conjugaciones. Verbos irregulares ir y hacer.
Nuevo Español en marcha 1
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 12 del CD audio del Libro del Alumno y contesta a las preguntas. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. SGEL NUEVO ESPAÑOL EN MARCHA 1 - Página 1 de 8 2. Expresión-interacción
RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2
RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2 NIVEL DESTREZAS GRAMÁTICA VOCABULARIO A1 - Principiante. Cómo explicar el funcionamiento del transporte público. Presente simple: preguntas y respuestas. Transporte, atracciones
Entrevista a David Ferrer
U nidad 3 Entrevista a David Ferrer OBJETIVOS Practicar las formas del pretérito indefinido. Afianzar la comprensión de un audio y trabajar la comprensión/expresión escrita. INSTRUCCIONES Estas actividades
Contenidos funciones
vocabulario Personas que participan en una procesión. Objetos de una procesión. Contenidos funciones gramática comunicativas Porque. Expresar causa. Por eso. Expresar consecuencia. Durante. cultura y sociedad
Identificación de la adición en situaciones de cambio y combinación
Unidad 01: Hacia la comprensión del número, empecemos a contar. Grado 01 Matemáticas Clase: Identificación de la adición en situaciones de cambio y combinación Nombre: Introducción Los payasos del video
Enlaces. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 21 del CD audio del Libro del Alumno contesta las preguntas. 1. Cuál es la asignatura que no se le da bien al joven A? 2. Por qué el joven B no quiere
U nidad 5. Dónde viven? OBJETIVOS
U nidad 5 Dónde viven? OBJETIVOS Afianzar la comprensión escrita y reafirmar la comprensión oral de un audio. INSTRUCCIONES Una vez realizado el ejercicio 4 de audio de la página 46 en el que los alumnos
3. Respuestas cortas 12 puntos Contestar 4 preguntas sobre la escuela, actividades extracurriculares, celebraciones, y tu verano
El primer BENCHMARK será el jueves, 29 de octubre 2015. Formato del examen: Opción múltiple 56 puntos a. 1-44 Completa la frase o contesta la pregunta b. 45-52 SAT 2 Párrafo de preparación c. 53-56 Comprensión
U nidad 7. Entrevistas OBJETIVOS
U nidad 7 Entrevistas OBJETIVOS Desarrollar la comprensión a partir de un ejercicio del libro de texto. Fomentar la interacción oral con las estructuras estudiadas en la unidad. INSTRUCCIONES A partir
Nuevo Español en marcha 4
1. Comprensión auditiva Lee el siguiente diálogo y completa con una de las palabras del recuadro. me acuerdo le sacaba de quicio les gusta le gustaba no soportaba me daba mucha pena me gustaba no le importaba
Español sin fronteras 2
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha la pista 31 del CD audio del Libro del Alumno y contesta. 1. Según el texto, qué es lo que más le hace falta al ser humano? 2. En vacaciones, conseguimos tener tiempo, finalmente?
Español sin fronteras 2
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Teatro: La dama del alba Escucha la pista 7 del CD audio de tu Cuaderno de Ejercicios (sólo las dos primeras intervenciones) y escribe los verbos que oigas en presente de subjuntivo
Feliz cumpleaños! 1 Verdadero o falso? Observa el dibujo. Luego lee las frases y señala lo que está haciendo cada persona.
l e c c i ó n Feliz cumpleaños! OBJETIVOS Decir lo que se está haciendo Felicitar a alguien el día de su cumpleaños Ofrecer regalos Valorar cosas Ofrecer comida o bebida y aceptarla o rechazarla Preguntar
Las fiestas en España. En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países.
Las fiestas en España En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países. Muchas fiestas tienen un origen histórico (Moros y Cristianos; Cartagineses
Nuevo Español en marcha 4
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 1 del CD audio del Cuaderno de ejercicios y completa las frases. 1. A los 16 años era la única chica del instituto a la que le gustaba 2. Mi vocación era
COMPAÑEROS CLUB ACTUAR ENSAYAR CLUB ENTRENAR ACTUAR PREPARARSE PREPARARSE APRENDER A ACTUAR PARA COCINAR CLUBONG CLUB VOLUNTARIO VOLUNTARIO ENTRENAR
OUVERTURE 1 palabras y expresiones COMPAÑEROS MIEMBRO PREPARARSE PARA COMPAÑEROS DISFRUTAR COMPAÑEROS COMPAÑEROS COMPAÑEROS PREPARARSE PARA COLABORAR PREPARARSE PARA PREPARARSE PARA VOLUNTARIO TRADICIÓN
Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 25 del CD audio del Libro del Alumno y completa la forma verbal. 1. Si no cansada iría a verte esta tarde. 2. María en casa a las ocho. 3. Luis el informe
Nuevo Español en marcha 3
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 34 del CD audio del Libro del Alumno y completa la forma verbal. 1. Si no cansada iría a verte esta tarde. 2. María en casa a las ocho. 3. Luis el informe
ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6)
2012 CURSOS INTENSIVOS DE ESPAÑOL -Curso Intensivo ELE - Nivel 6- ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6) Este curso comprende 90 horas distribuidas como sigue: Instrucción presencial: Cuatro horas diarias
Español sin fronteras 3
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas Escucha la pista 5 del CD audio de tu Cuaderno de Ejercicios y marca la opción correcta. 1. Qué profesión tiene Sousa? Médico Periodista.
La Navidad en España comparte tradiciones con el resto de los países donde se practica la religión católica.
La Navidad en España comparte tradiciones con el resto de los países donde se practica la religión católica. La idea de la Navidad es reunirse para celebrar el nacimiento del bebé Jesús. Decoraciones:
Leemos avisos. Materiales o recursos a utilizar
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 20 Leemos avisos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos avisos? Para que conozcan la estructura y función del aviso, y para que sigan progresando en la comprensión
Unidad 12 Antes todo era diferente
Unidad 12 Actividad 1: Antes y ahora OBJETIVOS Practicar el contraste entre antes y ahora; describir personas, cosas y lugares en el pasado. DURACIÓN 15-20 minutos. FORMA DE En pequeños grupos/parejas.
Escucha el ejercicio 1 (unidad 6) del Libro del Alumno y señala con una x si es verdadero (V) o falso (F).
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA En una tienda Escucha el ejercicio 1 (unidad 6) del Libro del Alumno y señala con una x si es verdadero (V) o falso (F). 1. Van a comprar dos frascos de colonia. 2. La colonia es
Individual, parejas, grupo. Actividad A: Ejercicio 1 de la página 164 (transcripción en el libro de Elexprés) Actividad B: Respuesta libre
Actividad 1: Mensajes, mensajes FICHA DEL PROFESOR OBJETIVOS DURACIÓN FORMA DE TRABAJO DESTREZAS MATERIAL PROCEDIMIENTO Practicar las estructuras para transmitir las palabras que han dicho otras personas
25 Días Saludables de Navidad
Día: 1 Haz una lista de maneras divertidas de mantenerte activo adentro durante el invierno y ponla en la puerta del refrigerador. Después escoge una actividad diferente cada día. Día: 2 No te enfermes
Unidad 5 Un día de mi vida
Unidad 5 Actividad 1: Rutina, rutina OBJETIVOS Reconocer las estructuras para hablar de acciones cotidianas. DURACIÓN 5-10 minutos. FORMA DE En pequeños grupos. DESTREZAS Comprensión lectora e interacción
prueba de comprensión de lectura prueba de comprensión auditiva Código de examen: 02
Viernes, 20 de mayo de 2011 prueba de comprensión de lectura prueba de comprensión auditiva Código de examen: 02 2011 instituto cervantes Las hojas de respuestas serán tratadas mediante un sistema automatizado
Nuevo Español en marcha 2
1. Comprensión auditiva a) Completa el siguiente texto con los verbos del recuadro en futuro. ver discutir salir ayudar copiar levantarse comer ir Ya estoy cansado de esta vida tan desordenada. Para el
Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA a) Completa el siguiente texto con los verbos del recuadro en futuro. ver discutir salir ayudar copiar levantarse comer ir Ya estoy cansado de esta vida tan desordenada. Para el
BenchMark-1-Nivel-3-15-16- Study Guide
BenchMark-1-Nivel-3-15-16- Study Guide Escuchar Celia hace las últimas compras para su excursión. Escoge la letra de la respuesta que mejor completa la oración. 1. Celia necesita más dinero. A. gastar
Gramática 25. 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas.
NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 25 1) Completa con ser o estar lo que dicen estas personas. Uffff, un poco nerviosa, porque hoy martes y todos los martes hacemos exámenes. Que horror! Mis amigos
1 Lección Preliminar Name
1 Lección Preliminar Name 1 Escribe la letra de la respuesta más apropiada en la línea. 1. Manolo: Margarita, eres jugadora de básquetbol? Margarita: a. No, pero soy aficionada al básquetbol. b. Son unas
PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO
PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO Hoy es uno de septiembre y empiezan las clases en el colegio. Dos profesores están en el aula de la Sección Bilingüe donde van a estudiar los nuevos alumnos del cuarto
Α. COMPRENSIÓN AUDITIVA Soluciones (20 PUNTOS)
Α. COMPRENSIÓN AUDITIVA Soluciones (20 PUNTOS) INSTRUCCIONES Vas a escuchar tres grabaciones que corresponden a tres documentos diferentes. Para cada documento: Tienes un minuto para leer las preguntas.
Español sin fronteras 3
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Los sueños Escucha la pista 2 del CD audio del Libro del Alumno y completa con las palabras que faltan. Según los expertos, el (1) constituye un estado funcional periódico del organismo,
Prueba de Comprensión Escrita. Tarea 1. Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente.
Prueba de Comprensión Escrita Tarea 1 Lea estas notas y relacione cada una con la frase correspondiente. Ejemplo : 0. Alas 19.00 h, clase de tenis. / A. Hacer deporte NOTAS 0. A las 19.00 h, clase de tenis.
Nuevo Español en marcha 1
1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 96 del CD audio del Libro del Alumno y completa el texto con las formas de imperfecto. Martina tiene 92 años. Cuando pequeña no a la escuela. con su madre
En esta unidad vamos a: Hablar de la Navidad y los Reyes Magos Dar consejos, expresar deseos y opiniones
UNA CAJA DE BOTONES En esta unidad vamos a: Hablar de la Navidad y los Reyes Magos Dar consejos, expresar deseos y opiniones 1 ANTESDELCORTOMETRAJE 1 El cortometraje que vamos a ver se llama Una caja de
Lenguaje y Comunicación UNIDAD 4. Leo, comprendo y aprendo
Lenguaje y Comunicación UNIDAD 4. Leo, comprendo y aprendo 2 Básico Texto de lectura: El brujo Kalum Autor: M. Luisa Silva Antes de la lectura El profesor trabaja el tema, flujo de la historia y activación
PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN
Página 1 de 9 DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN Página 2 de 9 CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 0. Mi amigo Jesús Sara, la pastora amiga. Jesús, amigo de todos. Normas de convivencia. Identifica
ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5)
2012 CURSOS INTENSIVOS DE ESPAÑOL -Curso Intensivo ELE - Nivel 5- ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 5) Este curso comprende 90 horas distribuidas como sigue: Instrucción presencial: Cuatro horas diarias
prueba de comprensión de lectura prueba de comprensión auditiva Código de examen: 02
Viernes, 20 de mayo de 2011 prueba de comprensión de lectura prueba de comprensión auditiva Código de examen: 02 2011 instituto cervantes 1. Use lápiz. INSTRUCCIONES PARA RELLENAR LAS HOJAS DE RESPUESTA
ficha introductoria nombre de la actividad Marcando el pasado. Número de SafeCreative: autor/es Jaume BRINES GANDIA.
ficha introductoria nombre de la actividad Marcando el pasado. Número de SafeCreative: 1402020009220 autor/es Jaume BRINES GANDIA. nivel y destinatarios A2. duración 30 minutos. objetivos Diferenciar el
Este es mi colegio. Se llama Al-Bahari. Está en Almería. En él estudiamos niños y niñas de muchos países. Me lo paso muy bien aquí.
UNIDAD 2 Este es mi colegio. Se llama Al-Bahari. Está en Almería. En él estudiamos niños y niñas de muchos países. Me lo paso muy bien aquí. 1. Escucha Siaka: Perdona, dónde está el aula de 5º C? María:
H AB E R, TE N E R Y E STA R
48-52/7 TENER.qxd:48-52 Y TENER 7/7/11 10:44 Página 48 7 H AB E R, TE N E R Y E STA R 1. En contexto 1 APARTAMENTOS Alquiler: Situación: Capacidad: Precio: Permanencia: Apartamento Santa Catalina cerca
1 Qué tiempo hace? 1.1. Hace [33] 1. En España en verano hace... a. siempre mucho frío. c. calor. b. mal tiempo. d. viento.
Unidad 8 1 Qué tiempo hace? 1.1. Relaciona cada dibujo con expresiones de los recuadros. Hace + sol aire (mucho) viento (mucho) calor (mucho) frío fresco (muy) buen tiempo (muy) mal tiempo Llueve Nieva
Escucha el ejercicio 6 de la unidad 11 del Libro del Alumno y completa con las palabras que faltan.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA En la tienda de mascotas Escucha el ejercicio 6 de la unidad 11 del Libro del Alumno y completa con las palabras que faltan. TENDERO: Hola! (1) (2) días, chavales, qué queréis?
EL MURAL DE LAS CULTURAS
EL MURAL DE LAS CULTURAS Mª Amalia Gaspar Martínez Leticia Laliena Pallás Elisa Muñoz Hernando José Luis Guerrero Gracia Postgrado profesor de español para alumnos inmigrantes Curso 2005-2006 1. TEMA Conocimiento
Nombre: - 1 - - 2 - Fecha Escribe con buena letra dos o tres frases (como mínimo) sobre el fin de semana. Recuerda que al empezar la frase tienes que poner mayúscula, y también en los nombres propios.
Ferias, Festivales y Celebraciones. Mónica Flórez Ana María Mesa
Ferias, Festivales y Celebraciones Mónica Flórez Ana María Mesa Relaciona estas fechas con su descripción, cómo se llaman? 12 de Octubre 31 de Diciembre 1 2 6 de enero 24 de diciembre
Tema: Una turista en Sevilla
SEMESTRE 1 ESPAÑOL A1 NOMBRE APELLIDO N ESTUDIANTE I. COMPRENSIÓN AUDITIVA ( 20) Tema: Una turista en Sevilla Selecciona la respuesta adecuada con una equis (x). Una sola respuesta es posible. http://www.youtube.com/watch?v=akzhu0hv6tu
ESPAÑOL I CUADERNO DE EJERCICIOS II (3%) - ABRIL 2016
ESPAÑOL I CUADERNO DE EJERCICIOS II (3%) - ABRIL 2016 1. Cómo son los personajes de la película Novatos? Qué llevan? Álex Carla Gladys Estévez 2. Relaciona las preguntas (1-6) con las respuestas (a-f).
Proceso y momentos de la interacción constructiva a partir de un problema pertinente.
Proceso y momentos de la interacción constructiva a partir de un problema pertinente. 1 2 INTRODUCCIÓN AL MÉTODO 1. Al iniciarse la clase el docente explica lo que se va a hacer, los diferentes momentos
Contenidos funciones. cultura y sociedad. Vocabulario general. Sevilla. La colonización de América.
vocabulario Vocabulario general. Contenidos funciones gramática comunicativas PODER + [infinitivo]; Aconsejar. TENER que + [infinitivo] Imperativo para aconsejar. Pretérito imperfecto. cultura y sociedad
Escucha otra vez la pista 23 del CD2 audio del Libro del Alumno y completa.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Escucha otra vez la pista 23 del CD2 audio del Libro del Alumno y completa. jamón - - rojo - - joven - - jefe - - geranio - - goma - - guerra - - guapo - - Guadalajara - 2. EXPRESIÓN-INTERACCIÓN
Cómo se celebra la Navidad en el mundo?
Cómo se celebra la Navidad en el mundo? En Australia, se celebra la Navidad al aire libre. El 25 de diciembre, la gente se reúne en la playa, organiza barbacoas o pícnics. Los animales que se encargan
G U Í A D E E S P A Ñ O L
1er BIMESTRE 1er GRADO G U Í A D E E S P A Ñ O L CALIFICACIÓN NOMBRE: FECHA: EVALUACIÓN: / 1.- Escribe tu nombre completo 2.- Escribe el nombre completo de tu papá 3.- Escribe el nombre completo de tu
Unidad 6 Me gusta estar en familia
Unidad 6 Actividad 1: La encuesta de Rubén OBJETIVOS Practicar la comprensión auditiva utilizando la audición 18 (ejercicio 1, página 40) de la unidad 6. Reconocer / Identificar estructuras para expresar
Contenidos. funciones. vocabulario gramática. Lugares de la ciudad. Imperativo. Dar instrucciones. Expresar admiración.
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas Lugares de la ciudad. Imperativo. Dar instrucciones. Expresar admiración. cultura y sociedad Zaragoza, monumentos y lugares. No está lejos Nivel
Español sin fronteras 1
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Un despacho nuevo Escucha la pista 6 del CD audio del Libro del Alumno y contesta verdadero (V) o falso (F). 1. El nuevo despacho es grande, pero no tiene mucha luz. 2. A la derecha
PRUEBA DE EVALUACIÓN ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA
Nombre: Curso: Apellidos: Fecha: Gramática y vocabulario 1.- Elige la opción correcta: (1 punto) Yo... los deberes cada día. a. haciendo b. hace c. haga d. hago La ventana está... a. ancha b. cerrada c.
Lee el siguiente diálogo y completa con una de las palabras del recuadro.
1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Lee el siguiente diálogo y completa con una de las palabras del recuadro. me acuerdo le sacaba de quicio les gusta le gustaba no soportaba me daba mucha pena me gustaba no le importaba
El futuro y el condicional
El futuro y el condicional Usos y valores Prof. Araceli San Martín Moreno EL FUTURO Futuro simple: forma de los verbos regulares CANTAR COMER VIVIR Cantaré Comeré Viviré Cantarás Cantará Cantaremos Cantaréis
Encuesta de Consumo Cultural 2014
Encuesta de Consumo Cultural 2014 Principales resultados Diciembre 2014 @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia Ficha técnica Objetivo: Caracterizar las prácticas culturales asociadas al consumo cultural
TIRADAS TEMÁTICAS 16 JUEGOS CON 16 TEMAS DIFERENTES. Descargado de: abcdeele.com/blog/tiradastematicas Imágenes extraídas de: flaticon.
TIRADAS TEMÁTICAS 16 JUEGOS CON 16 TEMAS DIFERENTES W W W. A B C D E E L E. C O M C R E A D O P O R C H R I S T I A N A N D R A D E S B E N Í T E Z Descargado de: abcdeele.com/blog/tiradastematicas VERSIÓN
Qué costumbres tenemos en común?
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 07 Qué costumbres tenemos en común? Por qué es importante conocer nuestras costumbres comunes? La familia y sus costumbres pertenecen a un colectivo mayor que es una localidad
ESTUDIO NAVIDAD GfK December 16, 2016 ESTUDIO NAVIDAD 2016
ESTUDIO NAVIDAD 2016 1 Metodología 2 Cómo lo hicimos? Grupo Objetivo Hombres y mujeres, mayores de 15 años de edad, de los GSE C1, C2, C3 y D, de todo el país. Técnica Estudio Cuantitativo con encuestas
NOS VAMOS DE VIAJE A CUBA!
NOS VAMOS DE VIAJE A CUBA! EL COMPLEMENTO DIRECTO (CD) Y LOS PRONOMBRES CD. ACTIVIDAD 1 Alexandra y Alberto se van de viaje a Cuba. Lee este breve diálogo. Alexandra: Listo! Ya tenemos los billetes de
Gramática 1) Observa el dibujo. Qué está haciendo cada persona? Elige el verbo adecuado y escribe una frase con cada persona.
NOMBRE: CURSO: APELLIDOS: FECHA: Gramática 1) Observa el dibujo. Qué está haciendo cada persona? Elige el verbo adecuado y escribe una frase con cada persona. a) Sonia... c) Baltasar... e) Loreto... g)
Teacher's Paper & Marking Scheme
SECONDARY SCHOOL ANNUAL EXAMINATIONS 2003 Educational Assessment Unit - Education Division Form 3 Spanish Oral Teacher's Paper & Marking Scheme El estudiante debe leer el texto y después responde oralmente
TABLA DE TAREAS CONTENIDOS DE LA TAREA SEGÚN ÁMBITOS
TABLA DE TAREAS AULA PROYECTO APILE COMUNIDAD CENTRO DOCENTE PERFIL GRUPO OBSERVADORA PAÍS VASCO 26 Rosa Multidimensional 29 P5 Mariam Bilbauta Observaciones generales: 12 Observaciones parciales: ---
Lista de Recuperação Espanhol
Nome: nº Data: / /2013 6º ano Professora: Fernanda Candido Lista de Recuperação Espanhol Nota: 1. Qué conclusiones podemos sacar de la historieta Me llamo Alfredo a. ( ) El niño de la historieta tiene
Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad
B O o T I t L i l B Iib B A VIVA Diario de viajes n. 17. dic 2016 Biblito y la Navidad FELIZ NAVIDAD! Hola amiguitos! Feliz Navidad! Me encanta saludar con esta frase, porque no solo es un deseo de paz
Contenidos funciones comunicativas
vocabulario Actividades del tiempo libre. gramática Pretérito perfecto. Contenidos funciones comunicativas Dar información sobre el pasado. cultura y sociedad Lugares turísticos de Galicia. La lengua gallega.
Contenidos funciones. Servicios en alojamientos. Contraste entre pretérito perfecto y pretérito indefinido.
vocabulario Servicios en alojamientos. gramática Contraste entre pretérito perfecto y pretérito indefinido. Contenidos funciones comunicativas Expresar preferencias. cultura y sociedad Destinos vacacionales.