Curso Entrenador de A t l e t i s m o de Pruebas de Medio Fondo y Fondo (Avalado por la Confederación Atlét ica del Uruguay)
|
|
- María Dolores Torres Bustos
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Curso Entrenador de A t l e t i s m o de Pruebas de Medio Fondo y Fondo (Avalado por la Confederación Atlét ica del Uruguay) Docentes: Ent. Gabriel Umpierrez Lic. Bruno Mora Prof. Daniel Leite 8 ENCUENTROS PRESENCIALES A RAZÓN DE UN FIN DE SEMANA COMPLETO POR MES (sábado y domingo de 9 a 13 y de 14 a 18h) en CRD 1 Montevideo Av. Millán 3725 EN LAS SIGUIENTES FECHAS PRESENCIAL 1: PRESENCIAL 2: PRESENCIAL 3: PRESENCIAL 4: 2 y 3/4 7 y 8/5 11 y 12/6 2 y 3/7 PRESENCIAL 5: PRESENCIAL 6: PRESENCIAL 7: PRESENCIAL 8: 6 y 7/8 3 y 4/9 1 y 2/10 5y 6/11
2 CURSO CAU ENEDIF. ENTRENADOR DE PRUEBAS DE MEDIO FONDO Y FONDO Fundamentación En la actualidad asistimos a grandes cambios socio culturales; el avance ilimitado de la informática, los espacios reducidos o la falta de espacios adecuados, la carga horaria dentro de las instituciones, entre otros, que afectan y comprometen nuestras opciones de tiempo libre. Por otra parte, encontramos grandes dificultades en desarrollar espacios libres optimizando nuestro tiempo, por no estar formados para saber aprovecharlos. El entrenamiento deportivo constituye una unidad de producción, que consideramos requiere la participación directa del sujeto, así como también apuestas a desarrollar sus capacidades psico físicas tan necesaria para afrontar su desarrollo social. El Curso intentará desarrollar entrenadores en el campo de las pruebas atléticas de Medio Fondo y Fondo, en general para pruebas de pista y más específicamente en su relación con el deporte en la órbita de la participación masiva. Pretende entonces capacitar docentes para acompañar, orientar y potenciar actividades para el aprovechamiento del tiempo libre, incluidas las edades iniciales, brindando herramientas profesionales que sirvan para el trabajo diario. Intenciones - Problematizar diferentes enfoques del deporte - Promover la visión de educar en el tiempo libre y el ocio para la participación atlética - Impulsar la revisión constante de la relación teoría y práctica - Familiarización con las NTICS (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) - Sensibilizar en las áreas del atletismo - Vivenciar elementos técnicos y actividades que permitan la comprensión y proyección de nuevas perspectivas Perfil de egreso Tener una lectura de la realidad. Proyectar y evaluar propuestas de iniciación deportiva y desarrollo. Ofrecer aspectos teóricos y prácticos que enriquezcan el bagaje didáctico colectivo Brindar elementos que fomenten la creatividad y la colectivización respecto a la planificación, ejecución y evaluación de las prácticas que se desarrollan con un enfoque participativo.
3 PLAN DE ESTUDIOS MÓDULO 0- INTRODUCTORIO A EVA Uso de las NTI C en Educación y Deportes ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MÓDULO I Historia y Filosofía Gestación de las pruebas de Medio Fondo y Fondo en Atletismo. Momentos importantes dentro de la historia del Atletismo. Récords Nacionales, Sudamericanos, Panamericanos, Mundiales y Olímpicos MÓDULO II - Lúdica Conceptos de juego, deporte, tiempo libre y recreación. El juego como método, concepto y contenido. Clasificación y guías de juegos para la clase de Atletismo. Foro de construcción, unidades didácticas y tareas correspondientes a cada unidad. MÓDULO III Pedagogía Conceptos de pedagogía, educación, sujeto pedagógico, fines, objetivos e instituciones. Modelos pedagógicos; de la escuela tradicional a la teoría crítica. Teoría de la reproducción. El cuerpo en la pedagogía del Atletismo. Foro de debate, unidades didácticas y tareas correspondientes a cada unidad. MÓDULO IV Didáctica El estudio de la didáctica y el sistema didáctico (saber docente - discente). Trasposición didáctica y vigilancia epistemológica. Evaluación, didáctica y sistematización en el atletismo. Foro de construcción, unidades didácticas y tareas correspondientes a cada unidad. MÓDULO V Planificación y Metodología Metodología, método y estilo. Teorías del aprendizaje y enseñanza de la técnica. Formas organizativas y uso de materiales. Plan de enseñanza, planificación del año, contenido y clase.
4 ÁREA CIENCIAS BIOLÓGICAS MÓDULO I - Bases Anatomo Fisiológicas Descripción y funcionamiento del cuerpo. Aparatos y sistemas fundamentales para el entrenamiento de la actividad física. Capacidades y sistemas de energía en el Atletismo. MÓDULO II Bases Generales del Entrenamiento Deportivo Definición Principios pedagógicos y saludables del Entrenamiento. Características de la carga (Volumen Intensidad Densidad Duración Frecuencia) Adaptación, carga, recuperación y fatiga. La sesión de Entrenamiento MÓDULO III Biomecánica Conceptos primarios de la cinesiología (cinemática, cinética, energética). Mecánica muscular, generalidades del ligamento, tendón, cartílago articular y hueso. Leyes de newton, centro de masa, biomecánica de la marcha y de la carrera Reflexiones y utilidad sobre estudios técnicos aplicados al Atletismo. MÓDULO VI Nutrición Conceptos de nutrición y los nutrientes. Alimentación para la actividad física, el entrenamiento y la competencia. MÓDULO V Primeros Auxilios Perspectivas de la prevención. Principales soluciones a las emergencias en la clase de Atletismo. Prevención y tratamiento de lesiones.
5 ÁREA TÉCNICA MÓDULO I Resistencia Definición Tipos de resistencia Cuestiones básicas cuando hablamos de resistencia (VO2 MAX VAM UMBRAL AERÓBICO Y ANAERÓBICO FC Y SU RELACIÓN CON INTENSIDAD, VELOCIDAD AERÓBICA Y RECUPERACIÓN) Zonas de Entrenamiento Métodos de Entrenamiento de la Resistencia (CONTINUOS FRACCIONADOS) Relación de los métodos con las zonas de Entrenamiento Fuerza Velocidad Flexibilidad Coordinación MÓDULO 2 Entrenamiento de Capacidades en Medio Fondo y Fondo Técnica MÓDULO 3 Medio Fondo y Fondo Pruebas Características de los atletas (MORFOLÓGICAS EDAD FISIOLÓGICAS) Pronóstico de posibles marcas Táctica de las pruebas Pasajes Kilometraje semanal Test específicos de prueba Test de fuerza Entrenamiento en Jóvenes
6 Periodización Dinámica de la carga Microciclo Mesociclo Macrociclo Plan Anual Puesta a punto MÓDULO 4 - Planificación Ejemplos de Planes específicos Hidratación (ingesta de líquidos pre, intra y post esfuerzo Sustancias ergogénicas Doping Monitores de FC Calzado MÓDULO 5 Aplicación de Tecnología en medio Fondo y Fondo Vestimenta Uso de multimedia Director de ENEDIF - Prof. Daniel Leite: Costo del Curso para el año 2016: $ % de bonificación por pago contado (Total $ ) Opción cuotas: 5 cuotas de $ (venciendo la última antes del 31/7/2016) Las inscripciones se realizan en
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR DIRIGIDO A Entrenadores, Profesores, Docentes, Estudiantes Universitarios y todas aquellas personas interesadas, que de algún modo se desempeñan
Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness
Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 300 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Formación
PREPARADOR FÍSICO DE FÚTBOL
PREPARADOR FÍSICO DE FÚTBOL INTRODUCCIÓN En la práctica deportiva del fútbol, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que oriente y asesore al deportista, a fin de conseguir un entrenamiento
TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA
TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1. Actividad física y salud. 1.1. Concepto y características. 1.2. Efectos positivos y contraindicaciones de la actividad física en la salud. 1.3. Pautas a seguir en la elaboración
ESPECIALISTA EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO
ESPECIALISTA EN ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO NIVEL INICIACION 2013 Se entiende que el deportista puede comenzar su práctica, desde edades muy tempranas, donde el organismo aún no está preparado para la asimilación
Lección 001. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO 1617 Planificación del Entrenamiento Deportivo Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Lección 001. LA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO 1617 Planificación del Entrenamiento Deportivo Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Curso 2015 16 Segundo semestre Profesor: Manuel Moya
Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Actividades Físicas y Deportivas. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios
Ficha Técnica Categoría Actividades Físicas y Deportivas Contenido del Pack - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios Sinopsis Este conjunto de materiales didácticos se ajusta a lo expuesto en el itinerario
SOBRE ALTO RENDIMIENTO
SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%
SEGUNDA ESPECIALIDAD EN
FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN OPORTUNA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN USAT SEGUNDA ESPECIALIDAD EN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN
LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:
LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali
ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008
Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana ANEP-CODICEN Dirección Sectorial de Recursos Humanos Plan de Acciones de Capacitación. 2008 Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martinez Fontana
. Las especialidades atléticas 13
/Indice Introducción 9 Capítulo primero: Qué es el atletismo? 13 Las especialidades atléticas 13 - La pista al aire libre 13 - El atletismo indoor 14 - El cross country 14 - Las carreras populares en ruta
PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES EN FÚTBOL
PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES EN FÚTBOL CURSO prevención y recuperación funcional de lesiones en fútbol FORMACIÓN AVALADA POR HORAS 425 Créditos (ECTS) 17 A través de Con opción a Reconocimiento
Dirección de Licenciatura y Posgrado
Coordinación Universidad Virtual LICENCIATURA Dirección de Licenciatura y Posgrado LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA En esta licenciatura se establecen dos tipos de modalidades de atención de acuerdo a
Curso académico
Curso académico 2011-12 15250 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Nombre de la Asignatura: Sistemas de Entrenamiento Deportivo I Profesores: Dionisio Alonso Curiel Curso:
PREPARADOR FÍSICO, NUTRICIONISTA Y PSICOLOGIA DEL DEPORTE
PREPARADOR FÍSICO, NUTRICIONISTA Y PSICOLOGIA DEL DEPORTE INTRODUCCIÓN En la práctica deportiva, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que oriente y asesore al deportista, a fin
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL
Página 1 de 6 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL DEPORTE, LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD METODOLOGO JOSÉ BERNARDO
ANTECEDENTES DEL CURSO
ANTECEDENTES DEL CURSO Nombre del programa : Curso Abierto de Nutrición Aplicada al Fitness. Fecha de realización : Viernes 18 y sábado 19 de noviembre del 2016. Área de conocimiento : Nutrición Deportiva.
Monitor de Musculación sin Aparatos + Monitor de Musculación y Fitness (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)
Monitor de Musculación sin Aparatos + Monitor de Musculación y Fitness (Doble Titulación + 8 TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Monitor
PROGRAMA TECNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF Y CENDA
PROGRAMA TECNICO PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO FEDERACION COLOMBIANA DE GOLF Y CENDA Objetivos del Programa Formar el recurso Humano Técnico en el área de entrenamiento deportivo en Golf, para
SOBRE ALTO RENDIMIENTO
SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%
CURSO DE MONITOR DE SALA DE MUSCULACION
CURSO DE MONITOR DE SALA DE MUSCULACION IFBB Módulo I Tema I Conceptos básicos del sistema músculo esquelético Estructura y función del sistema esquelético (óseo); Estructura y función del sistema articular;
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL MONITOR DEPORTIVO 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1.-FAMILIA PROFESIONAL: ÁREA PROFESIONAL: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD ACTIVIDADES DEPORTIVAS
SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate. Módulo Competencia de Módulo:
SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Acentuación Técnico Deportiva II- Deportes de Combate Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate Clave de curso: DIP1704C11 Clave de antecedente:
PROFESORADO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA POR DECRETO 1082 DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2005 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA CUERPO ESPECIAL CORRESPONDIENTE A LA CARRERA: PROFESORADO UNIVERSITARIO
Importancia de la ALIMENTACIÓN en el DEPORTE
Importancia de la ALIMENTACIÓN en el DEPORTE Nutrición + Deporte = VIDA SANA Dr. Antonio Escribano Zafra 1 PREPARACIÓN y ENTRENAMIENTO BIOLÓGICO del DEPORTISTA - ALIMENTACIÓN - HIDRATACIÓN - DESCANSO -
Teoría y planificación del entrenamiento deportivo
Diplomado para entrenadores deportivos nacionales - nivel II San Salvador, del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2002 Teoría y planificación del entrenamiento deportivo Lic. Jaume A. Mirallas Sariola
CURSO MONITOR DE BALONMANO (NIVEL I)
CURSO MONITOR DE BALONMANO (NIVEL I).- Carga lectiva por asignaturas: BLOQUE COMÚN Presencial No presencial Fundamentos biológicos 8 7 Área del comportamiento y del aprendizaje 5 5 Teoría y práctica del
Educación Física y Salud Enseñanza Media
Educación Física y Salud Enseñanza Media TEMARIO PROCESO EVALUACIÓN AÑO 2016 I. Aptitud física, salud y calidad de vida Desarrollo y aprendizaje motriz Etapas del desarrollo motor del ser humano entre
Lic. Juan Alberto Alvarado Ramos CONDEPAH Julio 24, de Tel: (504)
Lic. Juan Alberto Alvarado Ramos CONDEPAH Julio 24, de 2010 Email. Alberto_alvarado2003@yahoo.com Tel: (504) 99394617 Marco Teórico De la Capacitación Método de exposición: Interactivo Participativo Concepto
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE+GRADO EN FTP
CURSO 2015-16. 1 ER CURSO GRUPO 2. 1 ER SEMESTRE. SEDE: VILLAFRANCA DEL CASTILLO. CAPACIDAD DEL AULA (25 ALUMNOS). AULA C 1.4 09:00 10:00 Informática y Técnicas de la Información y Comunicación Bases teóricas
LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
NO ENTRENA % de carga NO ENTRENA ENTRENA = PRODUCE ADAPTACIÓN PRODUCE SOBREENTRENAMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA 1º BACHILLERATO TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO QUÉ SON LOS PRINCIPOS
MÁSTER EN FITNESS Y ENTRENAMIENTO PERSONAL Información adicional para el estudiante.
MÁSTER EN FITNESS Y ENTRENAMIENTO PERSONAL Información adicional para el estudiante. CONTENIDO DURACIÓN DEL PROGRAMA... 3 LUGAR DE IMPARTICIÓN... 4 POR QUÉ EL MÁSTER EN FITNESS Y ENTRENAMIENTO PERSONAL
PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016
PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016 BLOQUE 1: BASES FISIOLÓGICAS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1º SEMINARIO ADAPTACIONES DEL ORGANISMO AL EJERCICIO - Revisión práctica del Metabolismo y los
UNOS KILOS. El Organismo = Empresa. Finalidad = Sobrevivir + Salud O 2. Jugar al FÚTBOL. ALIMENTACIÓN INSTINTIVA = RENDIMIENTO
IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN EL FÚTBOL.- GASTRONOMÍA DEPORTIVA El Organismo = Empresa Finalidad = Sobrevivir + Salud y. Jugar al FÚTBOL. Dr. Antonio Escribano Zafra Dr. Antonio Escribano Ocón O 2
Athletic Science Academy
Athletic Science Academy Presenta: Programa Entrenando Movimientos Nivel 1 Relator: Martin Mackey - Preparador físico Pumas de Argentina - Director Preparación Física de Unión Argentina de Rugby - Autor
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO CAMPO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA: DEPORTE
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO CAMPO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA: DEPORTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA DURACIÓN: 1 SEMESTRE HORAS SEMANALES:, CUATRO,
group fitness instructor acreditacion europea nivel eqf3 gfi
group fitness instructor acreditacion europea nivel eqf3 gfi ÁREA TEMÁTICA: Actividad física y salud TIPOLOGÍA: Marco Europeo de Cualificaciones, Nivel 3 CERTIFICADOS: TITULACIÓN EUROPEA EQF3 GROUP FITNESS
Monitor Deportivo de Superentrenamiento (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)
Monitor Deportivo de Superentrenamiento (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor Deportivo de Superentrenamiento (Doble Titulación + 4 Créditos
Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006
Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Aspectos a presentar Evaluación Enseñanza Aprendizaje Requerimientos de
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA CARRERA NORMALISTA Licenciatura en Educación Física Perfil de egreso. Habilidades intelectuales específicas. Posee una alta capacidad de comprensión del material escrito
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación
CURSO MONITOR DE SALA FITNESS Y ENTRENAMIENTO FUNCIONAL FEDERACIÓN MADRILEÑA DE LUCHA DURACION TOTAL
CURSO MONITOR DE SALA FITNESS Y ENTRENAMIENTO FUNCIONAL MODALIDAD DURACION TOTAL SEMIPRESENCIAL DURACION TOTAL: 110 HORAS 40 HORAS TEORIA ( 20 HORAS PRESENCIALES) 50 HORAS PRACTICAS - FIN ( 20 HORAS PRESENCIALES)
Monitor de Musculación sin Aparatos + Monitor de Musculación y Fitness (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)
Monitor de Musculación sin Aparatos + Monitor de Musculación y Fitness (Doble Titulación + 8 Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor de Musculación sin Aparatos + Monitor de Musculación
CAMPO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Básico CREDITOS 1 HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL 4hsm Docente Ernesto Fernández Ortega HORAS TEÓRICAS 1
ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Ciencias de la Salud UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO Programa Licenciatura de Nutrición Licenciatura en Nutrición
CURSO TÉCNICO ESPECIALISTA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA JUGADORES EN FORMACIÓN (NIVEL 1) ZARAGOZA, de ABRIL de 2013
CURSO TÉCNICO ESPECIALISTA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA JUGADORES EN FORMACIÓN (NIVEL 1) ZARAGOZA, 12-13 de ABRIL de 2013 .:: CURSO NACIONAL DE TÉCNICO ESPECIALISTA EN PREPARACIÓN FÍSICA PARA JUGADORES EN
Entrenamiento Deportivo. Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No con fecha de 10 de Diciembre de 2012.
Entrenamiento Deportivo Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 20123078 con fecha de 10 de Diciembre de 2012. A qué se dedica un Licenciado en Entrenamiento Deportivo?
MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II 1.- OBJETIVOS DEL MÓDULO PROFESIONAL O MATERIA
MÓDULO BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE II CICLO FORMATIVO: TÉCNICO DE FÚTBOL NIVEL II MÓDULO: Bases anatómicas y fisiológicas del deporte. CURSO: 2014-2015 Duración: 35 h (30 teóricas y 5 prácticas).
EDITORIAL PAIDOTRIBO
Tratado de natación Del perfeccionamiento al alto rendimiento Francisco Camiña Fernández José María Cancela Carral Sonia Pariente Baglietto Ricardo Lorenzo Blanco EDITORIAL PAIDOTRIBO índice Capítulo 1.
EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL
EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL 1 CONSIDERACIONES GENERALES A continuación te facilitamos un ejemplo de una programación para los 4 cursos de la ESO,
1. ASIGNATURA / COURSE TITLE
1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Entrenamiento Deportivo II Código / Course Lumber 16825 1.1. Materia / Content area Entrenamiento Deportivo II 1.2. Tipo / Course type Formación obligatoria 1.3. Nivel / Course
Monitor de Pilates en Suelo (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)
Monitor de Pilates en Suelo (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor de Pilates en Suelo (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Monitor de Pilates
ESTRUCTURA TEMATICA DE LA ESPECIALIDAD EN METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR DIRECCION DE INVESTIGACION Y POST-GRADO. ESPECIALIDAD EN METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO
Monitor de Actividades Físicas Recreativas para Personas de la Tercera Edad (Online)
Monitor de Actividades Físicas Recreativas para Personas de la Tercera Edad (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Monitor de Actividades
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Tenis-I CRÉDITOS: 4,5 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: Segundo CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Libre
Monitor Deportivo en Balonmano
titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Monitor Deportivo en Balonmano duración: 300 horas precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable
METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN N DE LA
METODOLOGÍA A GENERAL DEL ENTRENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN N DE LA CONDICIÓN N FÍSICAF Índice Conceptos generales Principios generales del entrenamiento de la Condición n física. f Métodos de entrenamiento
Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003
CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en
DESCRIPCIÓN ACCIÓN FORMATIVA
FC6 Denominación: Primeros auxilios Jóvenes 8 a 35 años ambos inclusive N o. de participantes: 30 septiembre a 8 octubre Flexible ON-LINE N o. horas: 6 Presencial Online 6 Cuota: 59 Proporcionar a los
ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA
ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA Filosofía e historia de las ciencias Código: Semestre: I Créditos: 3 Fundamentar desde la reflexión filosófica la constitución
Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO
Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO Número de Encuentros Realizados Se han realizado 13 encuentros con las instituciones educativas (Colegio Luis Amigó, Institución Educativa Gerardo Valencia
COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE
MONITORES DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE INFORMACIÓN DE LOS CURSOS DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL ESCUELA DE TIEMPO LIBRE C.E.A.M. Autorizada por el negociado
3º SECUNDARIA CONTENIDOS
3º SECUNDARIA CONDICION FISICA Y SALUD CONTENIDOS - Ventajas para la salud y posibles riesgos de las diferentes actividades físico deportivas trabajadas - Medidas preventivas en las actividades físico
PROGRAMA INSTRUCCIONAL EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTADES ESCUELA DE COMPUTACIÓN ESCUELA DE ELECTRICA ESCUELA DE MECÁNICA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE CIENCIA POLITICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL
UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR
PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE PREGRADO El aspirante a ingresar a la Universidad Deportiva del Sur debe considerar los siguientes aspectos para cursar exitosamente el programa de formación que seleccione: Aspectos
La ley y las competencias profesionales en baloncesto.
La ley y las competencias profesionales en La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno. a propuesta
Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable
Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable Actúa cuidando y valorando su cuerpo como parte fundamental de su formación integral, asumiendo un estilo de vida activo y saludable a través
Contenido Programático
Programático MÓDULO 1: Adaptación de los métodos activos del siglo XX (Kodaly, Dalcroze, y Orff) a nuestra realidad Social y cultural Facilitadora: Prof. CARMEN ANDRADE Dinamizar y enriquecer la labor
Curso Superior de Entrenador Personal (Online)
Curso Superior de Entrenador Personal (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Superior de Entrenador Personal (Online) Duración:
PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006
PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales
PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN EN EL DEPORTE TÍTULO DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN EN EL DEPORTE DURACIÓN DEL CURSO: 52 horas, 1 clase semanal de 4 horas de
MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE INFANTIL Y COORDINADOR DE MONITORES DE OCIO Y TIEMPO MASTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA
MONITOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL + COORDINADOR DE MONITORES DE OCIO Y TIEMPO LIBREINFANTIL Y JUVENIL + MASTER EN COACHING Y EN INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL Y JUVENIL - Triple titulación-
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA AGOSTO A NOVIEMBRE II PROGRAMA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA - PROPUESTA DE HORARIOS 2016-II
HORARIO DIURNO Clic 1. SEMESTRE III A DIURNO SALON B 405...2 2. SEMESTRE IV A DIURNO SALON B 406...3 3. SEMESTRE V A DIURNO E 105 Bloque EDT...4 4. SEMESTRE VI-A DIURNO SALON B 403...5 5. SEMESTRE VII-A
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: ANATOMÍA APLICADA CURSO 1º bachillerato
RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: ANATOMÍA APLICADA CURSO 1º bachillerato Contenidos BLOQUE DE APRENDIZAJE I: ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA CÁTEDRA: JUEGO Y RECREACIÓN ASIGNATURA: JUEGOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA ANUAL - DOS DICTADOS - CICLO: 2º AÑO PROGRAMA- AÑO: 2012 Formando parte
La ley y las competencias profesionales en atletismo.
La ley y las competencias profesionales en atletismo. La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno.
-Plan de Estudios- Diplomado en Ciencias del Deporte
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia
READAPTACIÓN DE LESIONES
CERTIFICADO DE PARTICIPACION Y APROVECHAMIENTO POR: CURSO DE ESPECIALIZACION EN READAPTACIÓN DE LESIONES Y PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO LUGAR: NARÓN ( A CORUÑA) CALENDARIO Módulo 1: 7-8 Mayo Módulo 2: 4-5
13 de noviembre de 2013
13 de noviembre de 2013-13:30 13:30-14:45 14:45-15:15 15:15-15:45 15:45-16:15 16:15-16:45 16:45-17:15 17:15-17:45 17:45-18:15 18:15-18:45 18:45-19:15 19:15-19:45 ACREDITACIONES Conferencia Magistral RAFA
Programa de acondicionamiento físico
PAUTAS PARA LA Elaboración de un programa de entrenamiento personal 1 Uno de los mínimos exigibles para superar la asignatura de Educación Física por parte de los alumnos de 1º de Bachillerato es el que
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Que las líneas de generación y aplicación del conocimiento son: Gestión
Monitor de Actividades Físicas Recreativas para Personas de la Tercera Edad + Monitor-Animador Sociocultural (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)
Monitor de Actividades Físicas Recreativas para Personas de la Tercera Edad + Monitor-Animador Sociocultural (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Monitor
CURSO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA INSTRUCTOR DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EMERGENCIAS. I
CALENDARIO DE CLASES PRESENCIALES del 15/01/2013 al 15/07/2014 MÓDULOS FECHAS IMPARTICIÓN Nº DE HORAS (aula) PROFESORES MOD.0: PRESENTACIÓN Planificación de contenidos (temporización). Sistema de evaluación.
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DIPLOMADO
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL TÍTULO Los acuerdos de Bolonia, y sucesivos, para el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES),
Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo
Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico: Macrociclo, Mesociclo y Microciclo Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Diseño de Planes de Entrenamiento Físico:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO (Syllabus) PLANICACIÓN DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO QUINTO SEMESTRE
Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES BÁSICO Objetivos OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico en la empresa.
Información básica del curso: Monitor de Natación y Actividades Acuáticas. 160 horas
Información básica del curso: Monitor de Natación y Actividades Acuáticas 160 horas DURACIÓN DEL CURSO y FECHAS Normalmente se realiza en cinco intensos fines de semana: viernes tarde, sábado completo
Curso académico Titulación: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Curso académico 2011-12 15257 Titulación: Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Nombre de la Asignatura: Sistemas de Entrenamiento deportivo II. Profesor/es Evzen POKORNY HASA, Dionisio
IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España
Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Teorías del juego I. Datos de identificación Espacio educativo donde
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA PROPUESTA CURRICULAR CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSOS 1º A, B Y C CARGA HORARIA RÉGIMEN: ANUAL
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA PROPUESTA CURRICULAR CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA UNIDAD CURRICULAR ATLETISMO I CAMPO DE FORMACIÓN ESPECÍFICO CURSOS 1º A, B Y C CARGA HORARIA TRES HORAS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación SÍLABO No.19 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : TIC y Aprendizajes en Educación Inicial Código del curso : Área curricular : Procesos
PLANIFICACIÓN DE LA CÁTEDRA. Fundamentación de la asignatura (Importancia para la formación profesional en función del perfil del egresado):
Carrera: Ingeniería Electromecánica Módulo: Introducción a Ingeniería Electromecánica Ciclo de Ingreso: Turno: 1 Modalidad Virtual Coordinación: General: Ing. Valeria Sandobal Verón Específicas: Ing. Noelia
PROGRAMA DE HABILITACION DOCENTE
PROGRAMA DE HABILITACION DOCENTE PRESENTACION Responde a la demanda de capacitar a los técnicos o profesionales que se encuentran trabajando como docentes y no poseen la titulación en el área de Educación.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O. BLOQUE I: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD Conocer los fundamentos básicos para organizar la práctica de calentamientos específicos, resistencia y flexibilidad Experimentar
PLAN ESTRATEGICO DE FUTBOL CLUB ATLETICO NEWELL S OLD BOYS PROFESOR MARTIN MACKEY PROF MARTIN MACKEY 1
PLAN ESTRATEGICO DE FUTBOL CLUB ATLETICO NEWELL S OLD BOYS PROFESOR MARTIN MACKEY PROF MARTIN MACKEY 1 Una Institución con la historia, el éxito y el prestigio de Newell s Old Boys debe contar con un Sistema