XXV ENCUENTRO ESTUDIANTIL 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XXV ENCUENTRO ESTUDIANTIL 2017"

Transcripción

1 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA 2017 CONVOCATORIA XXV ENCUENTRO ESTUDIANTIL 2017 Ø La Carrera de Cirujano Dentista, extiende una cordial invitación para participar en el XXV Encuentro Estudiantil, que se llevará a cabo el 19 y 20 de junio del 2017, en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Ø Objetivo: Promover la participación académica de los estudiantes y ofrecer un foro que propicie el intercambio de experiencias educativas en las áreas clínica, biológica y social, de alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza y otras Instituciones educativas en el área de la Salud. BASES: LEER CUIDADOSAMENTE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS Y RESPETAR LOS LINEAMIENTOS QUE SE SOLICITAN, sobre todo en el número de participantes por trabajo y el número de trabajos asesorados por profesor. 1. Podrán participar estudiantes, pasantes y egresados (con no más de un año de egreso) de la Carrera de Cirujano Dentista, así como estudiantes de especialidades, diplomados y posgrado. 2. Los trabajos podrán ser asesorados por DOS profesores como máximo. 3. Los trabajos deberán ser elaborados por los participantes, NO por los asesores. 4. No podrán participar trabajos que hayan sido presentados o publicados con anterioridad en cualquier otro foro interno o externo. 1

2 5. Un profesor podrá asesorar hasta TRES trabajos por modalidad. En caso que se reciban más de tres trabajos asesorados por el mismo profesor, la comisión elegirá aleatoriamente solo TRES para participar en el evento. 6. Se sugiere que los profesores motiven a su grupo de manera tal que, todos los alumnos del grupo participen organizándose en equipos para cubrir todas y cada una de las 7 modalidades propuestas. 7. Las modalidades para participar son: cartel, exposición oral, video, presentación multimedia, modelo tridimensional, teatro guiñol y obra teatral. Para todas las modalidades deberá desarrollarse un resumen y un trabajo en extenso. Revisar los lineamientos para cada modalidad de presentación que se anexan a la presente convocatoria. 8. NÙMERO DE PARTICIPANTES POR MODALIDAD: Para cartel, exposición oral y modelo tridimensional podrán participar hasta 3 estudiantes por trabajo. Para video, presentación multimedia y teatro guiñol podrán participar de 5 a 7 estudiantes por trabajo. Para obra teatral podrán participar de 10 a 12 estudiantes por trabajo. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA los trabajos excederán del número de participantes estipulados anteriormente, YA QUE SERÁN RECHAZADOS DE MANERA AUTOMÁTICA. 9. Se otorgara reconocimiento tanto a estudiantes como a asesores al 1ª, 2ª y 3er lugar por modalidad y por año. La decisión del jurado es inapelable. 10. El costo de participación POR TRABAJO será de $ (trescientos cincuenta pesos), que se pagara en la caja del Campo Además los profesores y alumnos que deseen participar en el XXV Encuentro Estudiantil, podrán pagar $ por persona (doscientos pesos), si desean obtener constancia de ASISTENCIA al evento académico con valor curricular de 20 horas. 2

3 12. El REGISTRO POR TRABAJO se llevará a cabo obligatoriamente vía electrónica en encuentrofesz2017@gmail.com a partir de la publicación de la presente convocatoria y SE EXTIENDE EL PLAZO HASTA EL 25 DE ABRIL llenando la hoja de registro F1 y hoja de resumen F2 para quedar inscritos vía electrónica. La hoja de registro F1 y hoja de resumen F2 junto con el trabajo en extenso (máximo 10 cuartillas), se entregarán IMPRESOS en la Secretaría Técnica de la Carrera a las pasantes de servicio social en horario de 12:00 a 16:00 hrs del 19 de abril al 04 de mayo, adjuntando el recibo pagado por $ (en original y copia). Apegarse a los lineamientos anexos para la entrega de los cuatro trabajos (un original y cuatro copias) 13. El Comité Académico del Encuentro Estudiantil revisará los resúmenes así como el trabajo en extenso. En caso que el Resumen y/o el trabajo entregado necesitare corrección alguna se devolverá a los estudiantes, para que lo corrijan. Contarán con 3 días siguientes a la notificación, fecha en la que será devuelto a la Secretaria Técnica. De no llevar a cabo las correcciones sugeridas y no regresar el documento, EL TRABAJO NO SE PUBLICARÀ Y POR LO TANTO NO SE ENTREGARA CONSTANCIA DEL MISMO. ESTA CONDICIÓN SERÁ ACEPTADA POR LOS ESTUDIANTES UNA VEZ QUE HAYAN REALIZADO EL PAGO EN LA CAJA. 14. La notificación de aceptación definitiva y el programa del evento se darán a conocer del 26 al 29 de mayo vía correo electrónico. Informes: Secretaria Técnica Carrera de Cirujano Dentista FES Zaragoza encuentrofesz2017@gmail.com TELÉFONO:

4 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA XXV ENCUENTRO ESTUDIANTIL 19 y 20 de junio del 2017 REGISTRO F1 MODALIDAD Y CAMPO DEL CONOCIMIENTO EN EL QUE PARTICIPA TITULO: HASTA 20 PALABRAS NOMBRES: ASESOR (ES): Institución de procedencia: MODALIDAD: Cartel Exposición oral: Video Presentación multimedia Modelo tridimensional Teatro guiñol Obra teatral CATEGORIA: Estudiante de 1º 2º 3º 4º Pasante Egresado Posgrado Correo electrónico (2 participantes): Teléfono (2 participantes): TIPO DE INVESTIGACIÓN: Documental: Clinica: Educativa: Epidemiológica: Otra Caso clínico: CAMPO DEL CONOCIMIENTO EN LA QUE PARTICIPA: CLINICA INTEGRAL, diagnóstico, plan de tratamiento y pronóstico y tratamiento de : Caries: Patología pulpar: Periodontal: Maloclusiones: ATM: Traumatismos (Tejidos duros y blandos) Atención integral de pacientes: Infantiles: Adultos: Mujer gestante: Geriátricos: Con capacidades diferentes: Salud y Sociedad: Reporte de Campo Modelos de Servicio Estomatológico alternativo: Otro: 4

5 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA HOJA DE RESUMEN F2 XXV ENCUENTRO ESTUDIANTIL 19 y 20 de junio del 2017 Título: Participantes: Modalidad: Área del Conocimiento Resumen (MÁXIMO 250 palabras): Introducción. Objetivo. Metodología (DE ACUERDO A LA MODALIDAD). Resultados y Discusión: Conclusiones: Palabras clave (3) Referencias bibliográficas (3) 5

6 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA XXV ENCUENTRO ESTUDIANTIL 19 y 20 de junio del 2017 LINEAMIENTOS TRABAJO EN EXTENSO Para la estructuración de los trabajos se deberán seguir los lineamientos indicados para cada tipo de modalidad, en un máximo de 10 cuartillas incluyendo cuadros y gráficas. Escrito en Word Office , Windows o XP; fuente Arial, tamaño 12, interlineado a 1.5 líneas, márgenes superior e inferior de 2.5 cm, márgenes derecho e izquierdo a 3 cm y texto justificado. Se deberá anotar el título del trabajo en mayúsculas y negritas (no más de 20 palabras), el nombre de los autores y asesores (nombres y apellidos como aparecerán en la constancia), así como la institución de procedencia. El RESUMEN de registro y el trabajo en extenso se entregará en hojas blancas, dentro de sobres amarillos; original y tres copias (colocando en la parte externa del sobre formato de identificación: ETIQUETA EN EL SOBRE Titulo Modalidad Área del conocimiento Nombres de los estudiantes que participan Correo electrónico y teléfonos o celular de dos participantes En total serán en 4 juegos NO SE INCLUIRA EL NOMBRE DE LOS ASESORES en las tres copias, solo en el trabajo ORIGINAL. El jurado evaluará que el alumno se apegue a la forma y al fondo, es decir, forma corresponde a cubrir todos y cada uno de los rubros estipulados en los lineamientos (por ejemplo, caratula, índice, resumen, etc.) y fondo corresponde al contenido acorde al Título, tema y modalidad elegida. Se otorgará reconocimiento a los mejores trabajos. 6

7 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA XXV ENCUENTRO ESTUDIANTIL 19 y 20 de junio del 2017 LINEAMIENTOS TRABAJO EN EXTENSO LINEAMIENTOS PARA EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN CARÁTULA. Ésta debe incluir los siguientes datos: Título del trabajo (en ÍNDICE. RESUMEN (el mismo del registro) Introducción, Objetivo, Material y Método, Resultados, Conclusiones y Palabras Clave (tres). INTRODUCCIÓN. En este apartado se presenta un panorama general del proyecto de investigación realizado, no exceder de dos cuartillas. OBJETIVO. Es el propósito que guio la investigación, deben ser planteados de manera clara, precisa y concisa e iniciar con un verbo de acción en infinitivo. Si la investigación es multidisciplinaria, puede plantearse el objetivo general y objetivos específicos. MARCO TEÓRICO. Es la exposición resumida y concisa del conocimiento científico existente, y se realiza a través de la revisión de la literatura científica. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Debe plantearse con base al conocimiento científico actual y con claridad en lo que se va a estudiar, indicando el por qué y para qué de la investigación, debe concluir con la pregunta de la investigación clara y concisa. HIPÓTESIS (Si se requiere). Es una proposición que se basa en conocimientos científicos existentes y en una suposición susceptible a verificación, que da una respuesta tentativa al problema planteado. MATERIAL Y MÉTODOS. Explicitar: Tipo de estudio, Población de estudio (con criterios de inclusión y de exclusión (si el estudio fue longitudinal explicitar los criterios de eliminación), Variables (Definición y operacionalización), Técnica(s) y Diseño estadístico. RESULTADOS. Describir a través de texto los datos obtenidos en la investigación, haciendo alusión a los cuadros o gráficas correspondientes. DISCUSIÓN. En este apartado se deben analizar los datos, a través de la confrontación de los resultados obtenidos con los reportados por otros autores. CONCLUSIONES. Éstas deben ser congruentes con los resultados y la hipótesis REFERENCIAS. Seguir los criterios de International Committee of Medical Journal Editors (Documento Vancouver). 7

8 LINEAMIENTOS PARA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL CARÁTULA. Ésta debe incluir los siguientes datos: Título del trabajo (en ÍNDICE. RESUMEN (el mismo del registro) Introducción, Objetivo, Desarrollo del tema (síntesis), Conclusiones y Palabras clave (tres). INTRODUCCIÓN. Debe incluir un panorama general del tema presentado, no exceder de dos cuartillas. DESARROLLO DEL TEMA. En este apartado se deberán desarrollar los aspectos relevantes, pertinentes y actuales del tema de investigación. CONCLUSIONES: Deben ser congruentes con el tema presentado. REFERENCIAS. Seguir los criterios de International Committee of Medical Journal Editors (Documento Vancouver). LINEAMIENTOS PARA PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO CARÁTULA. Ésta debe incluir los siguientes datos: Título del trabajo (en ÍNDICE. RESUMEN (el mismo del registro) Introducción, Objetivo, Presentación del caso clínico, Resultados, Discusión y Conclusiones. Palabras clave (tres). INTRODUCCIÓN. Debe incluir un panorama general del tema presentado, no exceder de dos cuartillas. MARCO TEÓRICO: Información con un contenido claro, conciso, pertinente y actualizado del tema presentado. MÉTODO PARA LA PRESENTACIÓN DEL CASO CLINICO: Ficha de identificación. Nombre del paciente sólo iniciales, género y edad Antecedentes hereditarios familiares. Antecedentes personales no patológicos y patológicos. Interrogatorio por aparatos y sistemas. Padecimiento actual. Motivo de la consulta. Exploración física. 8

9 Exámenes de gabinete y/o laboratorio. Diagnóstico Pronóstico Tratamiento. Seguimiento CONCLUSIONES. Deben ser congruentes con el tema presentado. ANEXOS. Incluir fotografías del paciente en todas las etapas del tratamiento, con previo consentimiento del mismo, así como de sus exámenes de gabinete y laboratorio. REFERENCIAS. Seguir los criterios de International Committee of Medical Journal Editors (Documento Vancouver). LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÒN DE VIDEO Y PRESENTACIÓN MULTIMEDIA CARÁTULA. Ésta debe incluir los siguientes datos: Título del trabajo (en ÍNDICE. RESUMEN (el mismo del registro) INTRODUCCIÓN. Debe incluir un panorama general del tema presentado, no exceder de dos cuartillas. DESARROLLO DEL TEMA. En este apartado se deberán desarrollar los aspectos más relevantes, pertinentes y actuales del tema de investigación. CONCLUSIONES: Deben ser congruentes con el tema presentado. REFERENCIAS. Seguir los criterios de International Committee of Medical Journal Editors (Documento Vancouver). LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÒN DE MODELO TRIDEMENSIONAL MODELO TRIDIMENSIONAL CARÁTULA. Ésta debe incluir los siguientes datos: Título del trabajo (en ÍNDICE. RESUMEN (el mismo del registro) 9

10 INTRODUCCIÓN. Debe incluir un panorama general del tema presentado, no exceder de dos cuartillas. DESARROLLO DEL TEMA. En este apartado se deberán desarrollar los aspectos más relevantes, pertinentes y actuales del tema de investigación. CONCLUSIONES: Deben ser congruentes con el tema presentado. REFERENCIAS. Seguir los criterios de International Committee of Medical Journal Editors (Documento Vancouver). LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÒN DE TEATRO GUIÑOL Y OBRA DE TEATRO CARÁTULA. Ésta debe incluir los siguientes datos: Título del trabajo (en ÍNDICE. RESUMEN (el mismo del registro) INTRODUCCIÓN. Debe incluir un panorama general del tema presentado, no exceder de dos cuartillas. SÍNTESIS O RESEÑA. Breve descripción de la temática a tratar y el bosquejo de cada uno de los personajes. CONCLUSIONES: Describir que tipo de enseñanza y aprendizaje se promoverá con esta actividad. REFERENCIAS. Seguir los criterios de International Committee of Medical Journal Editors (Documento Vancouver). 10

11 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA XXV ENCUENTRO ESTUDIANTIL 19 y 20 de junio del 2017 LINEAMIENTOS TRABAJO EN EXTENSO CARACTERISTICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS DIFERENTES MODALIDADES CARTEL La medida será de 60 cm de ancho por 90 cm de largo, título (no más de 20 palabras) en letra de 2.5 cm y texto a 1 cm de altura aproximadamente. Los autores estarán presentes para la presentación del cartel y la evaluación del mismo por parte del jurado el día asignado. PRESENTACIÓN ORAL Entregar su archivo en memoria USB 30 minutos antes de cada participación. La presentación durará 10 minutos. Es requisito que en la presentación participen todos los alumnos, si son tres, los tres tendrán 3 minutos cada uno para exponer el tema. En la estructuración del programa, se formarán bloques de 4 o 5 ponencias. Una vez finalizado el bloque, pasarán al frente todos los estudiantes que participaron en los 4-5 bloques, para contar con diez minutos de preguntas y respuestas. VIDEO Y PRESENTACIÓN MULTIMEDIA. Entregar su archivo en USB 30 minutos antes de su participación. La presentación deberá tener una duración de 10 minutos e incluir en el video las imágenes y la voz, además. Se contará con diez minutos para preguntas al finalizar. MODELO TRIDIMENSIONAL. Elaboración en los materiales que el autor elija, así mismo, el diseño queda a consideración del participante, especificando la escala empleada, por ejemplo: 1:100, 1:25, 1:20 o 1:10. Los autores deberán estar presentes para la presentación del modelo y la evaluación del mismo por parte del jurado el día asignado. TEATRO GUIÑOL y OBRA DE TEATRO. Tendrá una duración de minutos para la presentación y diez para preguntas y respuestas. Los presentadores deberán cuidar el lenguaje que se utilice durante la presentación del mismo, de la misma manera, los alumnos se encargaran de los materiales requeridos para su presentación. 11

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA

CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA La Sociedad Latinoamericana de Patología Clínica Veterinaria CONVOCA al: 9º CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VETERINARIA Dirigido a: Médicos Veterinarios Zootecnias titulados, académicos y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONVOCA AL CARRERA DE CIRUJANO DENTISTA XV COLOQUIO DE SERVICIO SOCIAL 15 AL 19 DE JUNIO ÚLTIMO DÍA PARA REGISTRO 4 DE MAYO INFORMES: SERVICIO SOCIAL CARRERA

Más detalles

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES (Presentaciones en cartel y oral) 7ª Conferencia Científica Anual sobre Síndrome Metabólico del 13 al 15 de agosto del 2015 México D.F. (continua) A continuación

Más detalles

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis

2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Bioanálisis-Xalapa 2 Congreso Regional de Química Clínica y 1er Foro de Egresados de Bioanálisis 21, 22 y 23 de Mayo de 2015 Aula Magna de la Unidad Académica de Ciencias

Más detalles

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR La Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Juárez del Estado de Durango C O N V O C A N A la comunidad

Más detalles

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES Vice- El XXVII Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología, FEMECOT Tijuana 2016 tendrá lugar del 25 al 29 de Octubre en las instalaciones del Centro de Convenciones Baja

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EDUCACIÓN CONTINUA.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EDUCACIÓN CONTINUA. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EDUCACIÓN CONTINUA. NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS CIENTÍFICOS EN LAS I JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA PROMOCIÓN

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Instrucciones Generales REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Se aceptarán Trabajos Científicos sobre temas relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo para su presentación en

Más detalles

REGLAMENTO DE CONCURSO PARA MESAS CLÍNICAS Y PÓSTERS

REGLAMENTO DE CONCURSO PARA MESAS CLÍNICAS Y PÓSTERS REGLAMENTO DE CONCURSO PARA MESAS CLÍNICAS Y PÓSTERS DEL EVENTO. CAPÍTULO I - Son fines de las mesas motivar la investigación y creatividad; con la participación individual o grupal de profesionales y/o

Más detalles

1. Cada trabajo participará en una de dos categorías: INVESTIGACIÓN o EDUCACIÓN.

1. Cada trabajo participará en una de dos categorías: INVESTIGACIÓN o EDUCACIÓN. CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES XXIX Congreso de la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. 23, 24 y 25 de marzo de 2017, Guadalajara, Jalisco. Introducción Espacio para médicos y profesionales

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ORIGINALES

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ORIGINALES INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ORIGINALES Los trabajos no deben haber sido publicados y describirán investigaciones originales. No se aceptarán como trabajos casos únicos. Importante: Recuerde

Más detalles

INVITACIÓN 2DO CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA - ACHO. 21 Y 22 de agosto de 2015, Centro de Convenciones Hotel Santamar

INVITACIÓN 2DO CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA - ACHO. 21 Y 22 de agosto de 2015, Centro de Convenciones Hotel Santamar INVITACIÓN 2DO CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA - ACHO 21 Y 22 de agosto de 2015, Centro de Convenciones Hotel Santamar Santa Marta CONVOCATORIA PREMIOS DE INVESTIGACIÓN HERNANDO SARASTI

Más detalles

ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES DE TERCER AÑO.

ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES DE TERCER AÑO. ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES DE TERCER AÑO. ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. ESTUDIOS DESCRIPTIVOS RESUMEN: Incluye: : Breve descripción del tema

Más detalles

III Jornada científica de Estudiantes de Medicina.

III Jornada científica de Estudiantes de Medicina. Boletín Informativo Número 1 III Jornada científica de Estudiantes de Medicina. Inscripción: acemcaudd@anacem.cl Jueves 25 de Noviembre. Hospital Padre Hurtado, Modulo Docente, Santiago. Organiza: Academia

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS)

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS) NORMAS PARA LA PRESENTACION DE CONTRIBUCIONES AL XXI CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (CLACS) PRIMERO.- Se recibirán contribuciones originales dentro de las siguientes categorías: Trabajos

Más detalles

El Instituto Tecnológico de Saltillo A través del Departamento de Actividades Extraescolares CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES 2016

El Instituto Tecnológico de Saltillo A través del Departamento de Actividades Extraescolares CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES 2016 El Instituto Tecnológico de Saltillo A través del Departamento de Actividades Extraescolares Con el objetivo de fortalecer y fomentar los valores, el desarrollo artístico y las tradiciones de la cultura

Más detalles

I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS

I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS I JORNADAS ANDALUZAS VIRTUALES SOBRE GESTION DE RESIDUOS SANITARIOS INFORMACION GENERAL DE LAS JORNADAS MODALIDAD TELEFORMACION. COLECTIVO AL QUE VA DIRIGIDO. OBJETIVOS GENERALES DE LAS JORNADAS. SALAS

Más detalles

DOCUMENTO ORIENTATIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO. El TFG puede adoptar formas o responder a modalidades diversas:

DOCUMENTO ORIENTATIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO. El TFG puede adoptar formas o responder a modalidades diversas: DOCUMENTO ORIENTATIVO PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO A) MODALIDADES DE LOS TRABAJOS: El TFG puede adoptar formas o responder a modalidades diversas: Investigación básica de carácter exploratorio,

Más detalles

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES Y PROFESIONALES DE ADMINISTRACION PÚBLICA Y CIENCIAS AFINES EN LAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS. Presentación El Instituto Nacional de

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA NORMATIVA PARA COMUNICACIONES

II CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA NORMATIVA PARA COMUNICACIONES 1. Generalidades: 1.1 Se aceptarán dos tipos de Comunicaciones: Oral y Póster. 1.2 El número máximo de autores por comunicación será de cuatro, debiendo estar, al menos, uno de ellos inscrito al Congreso

Más detalles

Es el último requisito académico que debe cumplir el. candidato ante un jurado para obtener el título profesional

Es el último requisito académico que debe cumplir el. candidato ante un jurado para obtener el título profesional Dar información sobre las diferentes opciones de titulación a los alumnos y egresados del tecnológico, en base al plan de estudios con el que cuenta cada uno de ellos así como los procedimientos vigentes

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CONVOCATORIA CARTELES - JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES Y DEPORTIVAS 2016.

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CONVOCATORIA CARTELES - JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES Y DEPORTIVAS 2016. FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CONVOCATORIA CARTELES - JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES Y DEPORTIVAS 2016. CONVOCATORIA JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES ARIDOCIENCIA PONENCIAS DE CARTELES La Facultad de Ciencias

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y DE APOYO A LA COMUNIDAD DE LICENCIATURA Y POSGRADO La Sociedad Mexicana de Inocuidad y Calidad para Consumidores de Alimentos A.C. Tiene el

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas

Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN, MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HISTORIA DEL ARTE C O N V O C A A los interesados en cursar la Especialización en Historia del

Más detalles

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 A LOS ALUMNOS DE LA UNAM PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017 La Coordinación del Espacio Común de Educación Superior, ECOES informa de los requisitos generales que los

Más detalles

Tópicos interdisciplinarios Con-Ciencia

Tópicos interdisciplinarios Con-Ciencia NORMAS EDITORIALES REVISTA TÓPICOS INTERDISCIPLINARIOS CON-CIENCIA Facultad de Ciencias Sociales, UNACH Deberá entregarse a al comité editorial de la revista: Un archivo en formato Word, que contenga interlineado

Más detalles

SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN

SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS 1. Convocatoria BASES DEL CERTAMEN El Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Granada convoca el VI Certamen

Más detalles

V Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial

V Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial V Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial Innovación empresarial, una puerta de oportunidades La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas y los grupos de

Más detalles

2ª EDICIÓN PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA (ASOMIEN)

2ª EDICIÓN PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA (ASOMIEN) 2ª EDICIÓN PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA (ASOMIEN) La Asociación Madrileña de Investigación en Enfermería (ASOMIEN) convoca el Premio

Más detalles

Programa rediseñado de posters

Programa rediseñado de posters Programa rediseñado de posters XLIII Congreso Internacional 2016 Sociedad de Prostodoncia Clínica de Guadalajara A.C. 1 Programa de posters El programa de posters ha sido diseñado exclusivamente para estudiantes

Más detalles

Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación

Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación El presente formato contiene las indicaciones que es necesario seguir para cumplir con los requisitos mínimos de una ponencia,

Más detalles

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 CONVOCATORIA V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016 Del 21 al 23 de setiembre de 2016 Con el fin de promover la investigación en el país, la Universidad del Pacífico, con

Más detalles

CONCURSO DE PÓSTERS Y COMUNICACIONES ORALES

CONCURSO DE PÓSTERS Y COMUNICACIONES ORALES CONCURSO DE PÓSTERS Y COMUNICACIONES ORALES Con motivo de la realización de las Jornadas de Investigación 2012/13, que se celebrarán los días 13, 14 y 15 de febrero en la Facultat de Medicina i Odontologia

Más detalles

GUÍA DEL TFG (PROCEDIMIENTO)

GUÍA DEL TFG (PROCEDIMIENTO) GUÍA DEL TFG (PROCEDIMIENTO) 2016-17 1. Información preliminar para los estudiantes de 3º del Grado en la 2ª quincena de abril: charla informativa de la Coordinadora del Trabajo de Fin de Grado (TFG).

Más detalles

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados) Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados) La tesis deberá presentarse en el idioma oficial del país. En casos excepcionales y debidamente justificados, el Decanato

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL RESUMEN DEL TRABAJO DE ASCENSO ARTICULO 94 RPDIE

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL RESUMEN DEL TRABAJO DE ASCENSO ARTICULO 94 RPDIE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERRECTORADO COORDINACIÓN DE DESARROLLO DOCENTE

Más detalles

Tipos de artículo en una publicación científica

Tipos de artículo en una publicación científica Tipos de artículo en una publicación científica Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia Miembro de APECi y del Council of Science Editors (CSE)

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora.

La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora. La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social a través de la Universidad de Sonora y el Instituto Tecnológico de Sonora Convocan a Instituciones de Educación Superior, docentes, investigadores, estudiantes,

Más detalles

BASES. El concursante deberá desarrollar alguna de las siguientes cinco líneas temáticas:

BASES. El concursante deberá desarrollar alguna de las siguientes cinco líneas temáticas: La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Cultura Contributiva, con fundamento en los artículos 5, fracción XV, de su Ley Orgánica;

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTERS CAPITULO I: DE LOS FINES Artículo 1. La presentación del Poster constituye parte del temario del III Congreso Internacional de Estomatología, VI Jornada Científica

Más detalles

PROYECTO DE TESIS (INVESTIGACION CUALITATIVA)

PROYECTO DE TESIS (INVESTIGACION CUALITATIVA) PROYECTO DE TESIS (INVESTIGACION CUALITATIVA) El proyecto de tesis es un documento elaborado por el alumno con el propósito de delinear el trabajo que desarrollará para obtener el grado correspondiente.

Más detalles

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016 Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL) Santa Fe, Argentina

Más detalles

VI CONGRESO MESOAMERICANO SOBRE ABEJAS NATIVAS

VI CONGRESO MESOAMERICANO SOBRE ABEJAS NATIVAS La Universidad de San Carlos de Guatemala y el Comité Organizador del Congreso Mesoamericano sobre Abejas Nativas tienen el gusto de invitar al VI CONGRESO MESOAMERICANO SOBRE ABEJAS NATIVAS Con sede en

Más detalles

CONVOCATORIA PONENTES. Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible

CONVOCATORIA PONENTES. Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible CONVOCATORIA PONENTES Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible Centro de Convenciones Camará de Comercio 23 y 24 de Octubre de 2014, Tunja (Boyacá)

Más detalles

Fondo COECYTJAL-UDG Formato para Presentación de Proyectos

Fondo COECYTJAL-UDG Formato para Presentación de Proyectos 1. Identificación del Proyecto Fecha: Folio del Proyecto: Nombre del Proyecto: Institución que presentan: Duración del proyecto (meses): _ Responsable del proyecto: _ Administrador del proyecto: _ Monto

Más detalles

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica Bioingeniería, ciencia y tecnología para la vida Antecedentes generales La Fundación Copec

Más detalles

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la CONGRESO DE INVESTIGACIÓN MKT Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la Red de Mercadotecnia Latinoamericana C o n v o c a n: A participar Investigadores, Docentes, Especialistas, Profesionistas

Más detalles

MODALIDAD I. Elaboración y sustentación de un Trabajo de Investigación

MODALIDAD I. Elaboración y sustentación de un Trabajo de Investigación MODALIDAD I Elaboración y sustentación de un Trabajo de Investigación 1. El trabajo de investigación deberá pertenecer al ámbito de la Ingeniería de Sistemas y ser aprobado por la Carrera. 2. La elaboración

Más detalles

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN. 55 SEMINARIO ANUAL ACPO Santa Marta 2015

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN. 55 SEMINARIO ANUAL ACPO Santa Marta 2015 ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN TERMINOS DE REFERENCIA 55 SEMINARIO ANUAL ACPO Santa Marta 2015 Podrán participar en el Encuentro de Investigación 2015 todo miembro de la Asociación Colombiana de Periodoncia

Más detalles

CONGRESO CHILENO DE ENDODONCIA

CONGRESO CHILENO DE ENDODONCIA CONGRESO CHILENO DE ENDODONCIA jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de junio de 2016 - Santiago - Chile BASES PARA PRESENTACIÓN DE PÓSTERS 1. INTRODUCCIÓN (SECH) es una Corporación de Derecho Privado, que tiene

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO La Facultad de Economía y Administración y el Programa de Administración Financiera, acompañados por el Semillero de investigación CHANGE

Más detalles

2. El investigador principal, y la mayoría de los miembros del equipo investigador, deben trabajar activamente en Atención Primaria en España.

2. El investigador principal, y la mayoría de los miembros del equipo investigador, deben trabajar activamente en Atención Primaria en España. La Red Española de Atención Primaria (REAP) abre la convocatoria de sus becas para presentar los proyectos de investigación. La cuantía de las becas será de 5.000 euros para la solicitud o solicitudes

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y METABOLISMO 1 DE LOS REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN

Más detalles

PROGRAMA SINTÉTICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

PROGRAMA SINTÉTICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROGRAMA SINTÉTICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROGRAMA SINTÉTICO Plantel: Iztapalapa Ciclo escolar: 2016-1 Licenciatura: Administración y Derecho Asignatura: Metodología de la Investigación Clave:

Más detalles

La ciencia en corto. Que fluya con ficción!

La ciencia en corto. Que fluya con ficción! La ciencia en corto. Que fluya con ficción! La Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) y el Programa de Manejo Uso y Reúso del Agua en la UNAM (PUMAGUA) convocan a los jóvenes entre 14 y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002 Facultad: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002 -Formulario de Presentación de Proyectos de Investigación-

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA La Sociedad Chilena de Radiología invita a participar en

Más detalles

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO La Universidad Autónoma de Zacatecas convoca a sus estudiantes a presentar solicitudes para cursar el ciclo escolar enero-junio 2016 en alguna IES nacional o internacional a través del Programa de Movilidad

Más detalles

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas Duración : 36 Horas Coordinador Académico: Gilberto Flores Docente: José Milla Castillo

Más detalles

ESQUEMA PARA ELABORAR EL INFORME FINAL DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO

ESQUEMA PARA ELABORAR EL INFORME FINAL DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO Portada Reporte de cumplimiento de servicio comunitario (FORMA SCNM OO8_MAR2012) Constancia de cumplimiento del Servicio Comunitario y entrega de informe (FORMA SCNM OO9_MAR2012) Índice La Comunidad Información

Más detalles

REGLAMENTO DE MONOGRAFÍA

REGLAMENTO DE MONOGRAFÍA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA UNIVERSITARIA DE TECNOLOGÍA MÉDICA CARRERA DE NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA REGLAMENTO DE MONOGRAFÍA OBJETIVOS Artículo 1º.- La monografía es la instancia

Más detalles

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) 2014-2015 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial

Más detalles

I CONCURSO 8 DE MARZO. Bases

I CONCURSO 8 DE MARZO. Bases I CONCURSO 8 DE MARZO 1. Temática del concurso Bases Sensibilizar a la población educativa sobre el papel de las mujeres y la importancia de la igualdad. 2. Participantes Podrá participar todo el alumnado

Más detalles

ESTRUCTURA DE ARTICULOS RELEXIVOS. Papel: Carta y blanco. Margen interna: Simétrica de 2.5 Centímetros

ESTRUCTURA DE ARTICULOS RELEXIVOS. Papel: Carta y blanco. Margen interna: Simétrica de 2.5 Centímetros Papel: Carta y blanco Margen interna: Simétrica de 2.5 Centímetros Título de artículo reflexivo Fuente: Time New Roman Título de artículo Nombre del seminario Ciudad donde se realizó el seminario Fuente:

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS EN LAS MEMORIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN VALORES Y FORMACIÓN DOCENTE APRENDER A CONVIVIR.

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS EN LAS MEMORIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN VALORES Y FORMACIÓN DOCENTE APRENDER A CONVIVIR. CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PONENCIAS EN LAS MEMORIAS DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN VALORES Y FORMACIÓN DOCENTE APRENDER A CONVIVIR. Las Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes

Más detalles

1er CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LUGAR: SALA DE SEMINARIOS EMILIO J. TALAMÁS FECHA: 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2012

1er CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LUGAR: SALA DE SEMINARIOS EMILIO J. TALAMÁS FECHA: 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2012 La Universidad Autónoma de Coahuila y la Asociación Nacional de Estudios Hispanos y Latinos A través de la Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación y la Coordinación General de Relaciones

Más detalles

CURSO DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II

CURSO DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II CURSO DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II Descripción del curso Esta asignatura trata de mostrar y explicar el desarrollo del cuerpo humano desde su origen celular y embriológico, para diferenciar los diferentes

Más detalles

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI

Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI Semana Cultural de Día de Muertos en Siglo XXI Concurso de fotografía con temática de Día de Muertos En el marco de la Semana Cultural de Día de Muertos se invita a todos los integrantes de la Comunidad

Más detalles

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Institute of Industrial & Systems Engineers IISE 783 Mérida CONVOCA AL XIX CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG 2016 A celebrarse del 25 al 27 de octubre

Más detalles

DIPLOMA Y MEDALLA DE HONOR EN DERECHOS HUMANOS

DIPLOMA Y MEDALLA DE HONOR EN DERECHOS HUMANOS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN VALORES EN EL MERCOSUR Y LA UNASUR IX CERTAMEN 2013 Bases y Condiciones DIPLOMA Y MEDALLA DE HONOR EN DERECHOS HUMANOS Bicentenario de la Asamblea General Constituyente del Año

Más detalles

Modalidad: Convalidación del Servicio Social Por artículo 91

Modalidad: Convalidación del Servicio Social Por artículo 91 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Modalidad: Convalidación del Servicio Social Por artículo 91 Presentación Esta modalidad de liberación del Servicio Social tiene

Más detalles

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES Cada vez más nuestras sociedades requieren desarrollar capacidades que les permitan no sólo continuar con la dinámica propia de los desarrollos sociales, culturales científicos y tecnológicos sino, además,

Más detalles

CONVOCATORIA REDIU 2006

CONVOCATORIA REDIU 2006 CONVOCATORIA REDIU 2006 La Revista Digital de Investigación Universitaria REDIU ISSN es 1909 2385 es una publicación seriada universitaria, de periodicidad semestral y con formato digital, que puede ser

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área PROGRAMA DE ESTUDIOS TEMAS SELECTOS DE EDUCACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre 2 2 4 4 Tipo de curso Optativa de área Matemáticas VI Inglés IV Asignaturas

Más detalles

BASES. Patrocinado por: Con la Colaboración de:

BASES. Patrocinado por: Con la Colaboración de: BASES Patrocinado por: Con la Colaboración de: BASES 17ª Edición Premio Nacional de Investigación en Enfermería Valdecilla 1- Convocatoria. El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla convoca la 17ª

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Especialización en Acupuntura y Fitoterapia Diploma: De Especialización en Acupuntura y Fitoterapia PLAN

Más detalles

CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS EN INGLÉS EN LÍNEA

CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS EN INGLÉS EN LÍNEA CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS EN INGLÉS EN LÍNEA La finalidad de este curso es desarrollar estrategias de lectura, vocabulario, aprendizaje, así como los aspectos lingüísticos y discursivos

Más detalles

Normas para el Envío de Resúmenes

Normas para el Envío de Resúmenes Normas para el Envío de Resúmenes A. Consideraciones: 1.Los resúmenes deben ser enviados a través de la Plantilla de Resumen que aparece en la web www.acuicultura.pe. No se aceptarán resúmenes enviados

Más detalles

VII Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química (VII CIDIQ)

VII Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química (VII CIDIQ) VII Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química (VII CIDIQ) Los interesados en participar, deberán considerar los siguientes criterios: Sólo se aceptarán trabajos concluidos e inéditos

Más detalles

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Centro de Estudios de Posgrado y Educación Continua en Odontología ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Documentos que se otorgan al egresado: -Diploma de Especialista (Autenticado

Más detalles

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE 2do RETO DOCS ZANATE Con el propósito de promover la producción de proyectos documentales, el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX), el Festival de cine documental mexicano

Más detalles

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU Universidad Nacional de Córdoba Programa de Voluntariado Universidad Tecnológica Nacional Universitario Facultad Regional Córdoba FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA

Más detalles

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución 2010 Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario del Inicio de la Revolución CONVOCATORIA Ponle Nombre a Tu Escuela para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia

Más detalles

CONVOCATORIA. Premio Especial XXX Aniversario de FUNSALUD, en Investigación en Salud Pública

CONVOCATORIA. Premio Especial XXX Aniversario de FUNSALUD, en Investigación en Salud Pública La Fundación Mexicana para la Salud, A. C., tiene por objeto contribuir al fortalecimiento científico y tecnológico en materia de salud, mediante el impulso a la investigación, a la formación de recursos

Más detalles

Convocatoria para Ponencias y Carteles

Convocatoria para Ponencias y Carteles Convocatoria para Ponencias y Carteles El Comité Científico del IX Congreso Latinoamericano de Antropología Forense invita a todas las personas interesadas a someter propuestas de trabajos a ser considerados

Más detalles

Formatos para tramitar el Servicio Social

Formatos para tramitar el Servicio Social Aviso de aceptación Formatos para tramitar el Servicio Social Documento expedido a través del Responsable del Programa o de la Institución receptora, en el cual se confirma que el prestador(a) fue aceptado

Más detalles

TERCERA CONVOCATORIA PARA ASESORÍA PERSONALIZADA MENTORING EN REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PARA INVESTIGADORES DE ESSALUD

TERCERA CONVOCATORIA PARA ASESORÍA PERSONALIZADA MENTORING EN REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PARA INVESTIGADORES DE ESSALUD TERCERA CONVOCATORIA PARA ASESORÍA PERSONALIZADA MENTORING EN REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS PARA INVESTIGADORES DE ESSALUD I. OBJETIVO Fomentar la producción de publicaciones científicas en EsSalud,

Más detalles

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5 PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL OBJETIVO El Espacio Común de Educación Superior tiene dentro de sus objetivos, el de impulsar la movilidad de estudiantes a través del apoyo a la realización

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO CENTRO DE BIOÉTICA COMITÉ DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN Recepción: / / Código: (Uso Interno) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Título de Proyecto:.

Más detalles

I JORNADA QUIRÚRGICA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA-UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO/ HOSPITAL PADRE HURTADO

I JORNADA QUIRÚRGICA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA-UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO/ HOSPITAL PADRE HURTADO I JORNADA QUIRÚRGICA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA-UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO/ HOSPITAL PADRE HURTADO 1 ÍNDICE Presentación pág 3 Comité Organizador pág 4 Patrocinadores pág 5 Instrucciones Generales

Más detalles

RESOLUCION Nº 78/05 REGLAMENTO DE TESIS PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN TURISMO

RESOLUCION Nº 78/05 REGLAMENTO DE TESIS PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN TURISMO RESOLUCION Nº 78/05 REGLAMENTO DE TESIS PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN TURISMO VISTO que por Resolución nº 301/04 de este Consejo Académico, se procedió a aprobar el Reglamento de Tesis para los alumnos

Más detalles

QUÉ PASÓ? Concurso de investigación promovido por la APA del Colegio Valdeluz BASES DEL CONCURSO: 10.ª EDICIÓN

QUÉ PASÓ? Concurso de investigación promovido por la APA del Colegio Valdeluz BASES DEL CONCURSO: 10.ª EDICIÓN QUÉ PASÓ? Concurso de investigación promovido por la APA del Colegio Valdeluz BASES DEL CONCURSO: 10.ª EDICIÓN PRESENTACIÓN Qué pasó? es un concurso de investigación promovido por la Asociación de Padres

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL RESIDENCIAS MÉDICAS IMSS PARA SELECCIONADOS DEL XL ENARM MARZO 2017 - FEBRERO 2018 Con fundamento en el Reglamento de Becas para la Capacitación de los Trabajadores del Seguro Social, el Instituto Mexicano

Más detalles

4 CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

4 CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN 2012 GRUPO DE INVESTIGACIÓN PBRO. ANTONIO BERNAL 4 CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN ORGANIZAN PATROCINAN PRESENTACIÓN Practicas pedagógicas con pertinencia, a realizarse en la ciudad de

Más detalles

R E S P Y N Revista Salud Pública y Nutrición

R E S P Y N Revista Salud Pública y Nutrición R E S P Y N Revista Salud Pública y Nutrición Información para Autores Contenido La Revista Salud Pública y Nutrición, aborda las áreas de salud pública, nutrición, alimentos, así como, formación de recursos

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

DOCUMENTO DE AYUDA PARA ELABORACIÓN DE RESÚMENES

DOCUMENTO DE AYUDA PARA ELABORACIÓN DE RESÚMENES DOCUMENTO DE AYUDA PARA ELABORACIÓN DE RESÚMENES Los trabajos se podrán presentar bajo seis modalidades: 1. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (cualitativa o cuantitativa) 2. REVISIONES BIBLIOGRAFICAS, DOCUMENTALES

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación 1. Antecedentes y Justificación En el marco de una economía cada vez más globalizada y de mercados cada vez más abiertos, el comercio exterior se ha convertido un sector económico clave, no sólo para la

Más detalles