Guía Orientativa + Juegos
|
|
- Sergio Campos Jiménez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Guía Orientativa + Juegos
2 Lo importante de los juguetes es que sean divertidos y seguros, favorezcan la participación y la imaginación y sean adecuados a su edad. No hay juguetes de niños o de niñas: deja que jueguen con camiones y muñecas, con juegos de construcción y cocinitas. Sean niños o niñas deja que gocen con todo tipo de juguetes.
3 Qué les van a traer Los Reyes a tus hijos? Y a tus hijas? Te has parado a pensar lo importante que es tu elección? A través de los juegos, niñas y niños van formando su personalidad. Jugando aprenden tipos de conducta, comportamientos, a relacionarse con los demás Por tanto, a través de los juegos se pueden evitar conductas sexistas en el futuro. No te gustaría que aprendieran de todo? Permitiendo y fomentando que niñas y niños jueguen con todo tipo de juguetes estamos ayudándoles a que aprendan más cosas, a que desarrollen más habilidades y, lo que es más importante estamos contribuyendo a una sociedad mejor. Has visto ya algo en la tele? Vas a dejar que decidan por ti a qué deben jugar?
4 La compra de los primeros juguetes es una buena oportunidad para comenzar a educar a nuestros hijos en valores igualitarios. Durante la infancia se graban e imitan las formas de actuar de las personas con las que se convive. Hay juguetes con los que se aprende a pensar. Hay juguetes con los que se mejoran los movimientos. Hay juguetes con los que se aprende a compartir y a colaborar. Hay juguetes con los que se aprende a... Existe una gran diversidad de juguetes; con cada uno de ellos se aprenden cosas diferentes y se desarrollan habilidades distintas, pero... Cuidado!!!... Otros fomentan actitudes violentas o discriminatorias. Elige bien los juguetes, se trata de la educación de tus hijas e hijos. Todas las personas implicadas en su educación deberíamos reflexionar sobre qué les queremos transmitir cuando compramos juguetes. No hay que dejarse maravillar por los anuncios más sorprendentes; muchos de los productos más solicitados por los niños a causa de la publicidad caen en el olvido poco después del Día de Reyes.
5 Decálogo para la buena compra y uso de los juguetes El juguete debe atraer la atención del niño o de la niña para jugar con él más de una vez. Debe potenciar el desarrollo de la imaginación Y LA CREATIVIDAD. El juguete debe ser adecuado a su edad y gustos. Tiene que ser seguro. Cuando juegue con él, el niño o la niña tiene que sentirse satisfecho/a. El juguete no debe ser utilizado para reproducir estereotipos sexistas. El juguete puede ser utilizado por niños y niñas indistintamente, y si al mismo tiempo es compartido ellos podrán jugar interiorizando en el valor de la cooperación. Debe ayudar a los niños y a las niñas a respetar diferencias culturales y étnicas. No debe fomentar comportamientos violentos. El juguete debe fomentar valores humanos y personales.
6 Descripción de las actividades Actividad 1 A través de esta actividad los niños y niñas pueden asimilar que tanto Nita como Tino pueden usar los mismos juguetes, ya que las piezas recortables encajan con ambos. Actividad 2 Este juego tiene como objetivo que nuestros hijos e hijas asimilen, mediante el dibujo que deben colorear, que jugar acompañado de amigos/as es muy positivo para ellos/as, de forma que puedan aprender a compartir y valorar el enriquecimiento que te ofrece jugar con otros/as compañeros/as. Actividad 3 Esta actividad tiene como objetivo que los niños y niñas no asocien determinados colores con el género, por ello se propone pintar de rosa un juguete tradicionalmente masculino y de azul otro generalmente asociado a las niñas. Actividad 4 Esta última actividad está dirigida a que los niños y niñas asuman con normalidad el uso de distintos juguetes, independientemente del género, para evitar que los niños proyecten una construcción de género estereotipada.
7 nita y tino Actividad 1
8
9 juego con... Actividad 1
10
11 colorea Actividad 2
12 colorea Actividad 2
13 une los puntitos Actividad 3
14 con qué podemos jugar? Actividad 4
15 Carta de los Reyes Magos A la familia, Faltan pocos días para que lleguemos a vuestras casas cargados de regalos; los Reyes Magos estamos ya preparando el viaje para satisfacer los deseos de todas las niñas y niños. Esperamos que se cumplan todas sus ilusiones. Sabiendo que, como familia, compartís con nosotros el deseo de construir un mundo en el que la magia del juego no se vea afectada por ser niña o niño, queremos pediros que enseñéis a vuestras hijas e hijos a jugar para ser iguales. Firmado Melchor, Gaspar y Baltasar.
16 Carta a los padres Queridos papis, quiero contaros unas cosas: Las niñas se lo pasan en grande con los coches y los ordenadores, los niños también se divierten jugando con muñecas y cacharritos. A los niños les gusta tanto como a las niñas jugar a poner la mesa o limpiar la casa. Las niñas son tan fuertes como los niños, los niños son tan sensibles y cariñosos como las niñas. Y las niñas y los niños necesitamos lo mismo para ser felices: jugar juntos y jugar con mamá y papá a los mismos juegos. Ahh! Y que os quiero mucho.
17 Preguntas y respuestas más habituales sobre juguetes no sexistas Pregunta 1 DEBO FORZAR A MI HIJO A JUGAR CON MUÑECAS, O A MI HIJA CON COCHES, SI NO LO HACEN ESPONTÁNEAMENTE? No se trata de forzar a nuestros hijos a jugar con juguetes que no les gustan, pero tampoco impedirles jugar con juguetes atribuidos por la sociedad a otro sexo. Pregunta 2 QUÉ HAGO SI A MI HIJO LE LLAMAN NIÑITA POR JUGAR CON MUÑECAS O CON UN CARRITO DE LA COMPRA? Si los padres y otras personas de referencia para el niño motivan y alaban que éste juegue con todo tipo de juguetes, el niño no dará mayor importancia a esas burlas. Pregunta 3 QUÉ PASA SI MI HIJA QUIERE JUGAR AL FUTBOL? Existen estereotipos que limitan las capacidades y habilidades de las niñas y que no se corresponden con la realidad. Es muy discutible que las niñas sean menos fuertes que los niños.
18 Pregunta 4 CÓMO SE VENCEN LAS PRESIONES SOCIALES A LA HORA DE COMPRAR DETERMINADOS JUGUETES? La sociedad y publicidad nos marcan la imagen que deben tener los juguetes infantiles. Vencer esta presión no resulta tan complicado si basamos la elección de los juguetes en nuestros criterios propios y enseñamos a nuestros hijos e hijas a pensar por sí mismos. Pregunta 5 CÓMO CONSEGUIR DESPERTAR EL INTERÉS DE LOS NIÑOS POR LOS JUGUETES TRADICIONALMENTE ASOCIADOS A NIÑAS? No resulta tan extraño que las niñas jueguen con juguetes normalmente asociados a niños, pero sí al contrario. La clave reside en conseguir un cambio de actitud, potenciando que los juguetes no fomenten roles tradicionales discriminatorios. Pregunta 6 DE QUÉ SIRVE QUE YO COMPRE JUGUETES NO SEXISTAS SI LA SOCIEDAD NO HA CAMBIADO? Los estereotipos que muchas veces representan los juguetes no reproducen la realidad actual. Por otro lado, aunque no podamos controlar la utilización de estos juguetes por el resto de la sociedad ni los mensajes publicitarios, sí somos responsables de la educación que le damos a nuestros hijos. Esta educación es la base para que se produzca un cambio de mentalidad en las sociedad.
19 A través de los juguetes, tus hijos pueden imaginar su futuro; un mundo en el que todas las personas son capaces de desempeñar distintas profesiones y disfrutar del cuidado de su familia, independientemente de que sean mujeres u hombres.
20 Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades Dirección General de la Mujer C/ Mieses, Valladolid
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y LOS JUGUETES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS/AS. Depto. Psicopedagógico
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y LOS JUGUETES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS/AS Depto. Psicopedagógico El juego es la primera y la principal actividad por la que nos comunicamos con los demás, observamos
www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa
Familias inmigrantes Somos muchos en casa Cuando llegamos a España nos encontramos muchos problemas para alquilar una casa: los pisos eran muy caros y nosotros todavía buscando trabajo. Además nos pedían
LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS:
LA TELEVISIÓN Y LOS NIÑOS: Desde hace bastante tiempo se han realizado investigaciones sobre los efectos que tiene la televisión en los niños; se han analizado el contenido de los programas televisivos
Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes
Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola
1 er CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Autora: Ester Casals
O R I E N T A C I O N E S P A R A E L P R O F E S O R A D O 1 er CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Autora: Ester Casals ERES NIÑA, ERES NIÑO... TEMPORALIZACIÓN: 4 sesiones de clase ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?
Divertirse y relacionarse Es mejor que se relacione con Al principio, no sabíamos si sería bueno que Antonio se relacionase con otros niños sordos. Pensábamos que quizás dejaría de hablar o que no se iban
Hombres. Saber envejecer. Prevenir la dependencia. Con la colaboración de: D E G E RIAT RÍA G E R O N TO L O GÍA
G E R O N TO L O GÍA Hombres Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RIAT RÍA Y Con la colaboración de: Aún queda mucho por hacer. Eres capaz, merece la pena. Con el paso de
día de los derechos de la noviembre infancia
día de los derechos de la 20 noviembre infancia 45 objetivos 4-8 años (Infantil, 1 0 y2 0 de primaria) 1- Disfrutar de juegos donde se expresen y se valoren las opiniones de cada persona. 2- Aproximarse
www.mihijosordo.org Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas
Educar en casa Rutinas Ya me lavo los dientes, como solo, ayudo a mamá a bañar al hermanito y a papá a poner la mesa Qué mayor soy! Crecer es un camino largo en el que día a día aprendemos cosas nuevas.
Proyecto LA PAZ EN MI BARRIO.
Proyecto LA PAZ EN MI BARRIO. Alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria. Colegio Sagrada Familia. Córdoba. Teléfono 957470392 rodatco@planalfa.es Nuestro cole forma parte del barrio de San Pedro
Mamá quiero un móvil nuevo!
Educación para un consumo responsable Mamá quiero un móvil nuevo! Por qué todos los chicos y chicas son consumistas? Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos Amenudo tenemos discusiones con
Reestructurando la vida después del divorcio
Historias de Todos. Semana del 27 de febrero al 4 de marzo. Tema. Reestructurando la vida después del divorcio. Objetivo. Ofrecer herramientas para optimizar las relaciones familiares después del divorcio.
www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía
Educar en casa Promover su autonomía Cuando nos dijeron que nuestra hija era sorda pensábamos que no iba a poder llevar una vida normal, y sin darnos cuenta hacíamos todo por ella; no sabemos por qué pero
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica Uniprofesional Supervisada III I período 2011 TEGUCIGALPA, MARZO
instituciones religiosas y culturales, la escuela, el trabajo y los medios de comunicación.
«HACERSE HOMBRE» Y «HACERSE MUJER» son dos procesos que se diferencian y se dan por separado en nuestra sociedad y que, en muchas ocasiones, implican cosas totalmente diferentes en relación a lo que se
Las normas de casa: todos aportamos y todos las respetamos. Tener claras las cosas que vuestra hija o hijo no puede hacer es muy 1
Familias inmigrantes Vivimos madre, hermana y tía Venir a España fue una decisión difícil porque mi marido se tuvo que quedar en Guatemala. Mi hermana ya vivía en Málaga y mi madre y yo decidimos venirnos
www.imaginarium.es es a s blog lapuertapequeña.com
Es www.imaginarium.es blog lapuertapequeña.com p ia c e es a s r p m le IMAGINARIUM es la empresa dedicada al juego y educación de los niños con mayor implantación a nivel mundial. Desde su creación en
Construcción social de la masculinidad
Construcción social de la masculinidad Dr. Luis Botello Lonngi. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Nuestra cultura ha construido modelos de mujer y de hombre con base en lo que
La Gestación en la Adolescencia
Guía 2 La Gestación en la Adolescencia Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Bienestar en Familia / Mis Hijos, Mi Familia y Yo Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Marco Aurelio
Objetivo: Relacionar la responsabilidad en las tareas domésticas y la asignación tradicional masculino-femenino de valores y actividades
Título: Taller igualdad en casa Temática: Género. Objetivo: Relacionar la responsabilidad en las tareas domésticas y la asignación tradicional masculino-femenino de valores y actividades Destinatarios:
Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!
Educar en casa Internet y redes sociales Iker todavía es muy pequeño pero ya usa Internet y habla sobre una red social en la que están algunos chicos de su colegio. La verdad es que nosotros no somos muy
NO MIRES PARA OTRO LADO
NO MIRES PARA OTRO LADO Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres 25 de noviembre: Actividades que se plantean para realizarse en los centros educativos: con el profesorado,
Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I
Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido
ANDREA IGLESIAS DE LUCAS
ANDREA IGLESIAS DE LUCAS 6ºA Hace muchos años, todas las personas estaban fuertes y sanas. Hacían comidas muy variadas, y les encantaban la fruta, las verduras y el pescado; diariamente hacían ejercicio
COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD
COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.
0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.
0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. Los niños niñas nos llegan a la escuela a los 3 años y es entonces cuando empiezan a tomar conciencia de que van a ella para aprender. Cuál es la imagen que según ellos hay
Qué. rol tienes. en clase? en casa? con los amigos?
Qué rol tienes. en clase? en casa? con los amigos? 1 Introducción Ya sabéis que nuestra personalidad es como una seña de identidad propia que vamos construyendo a lo largo de nuestra vida, y conforme a
Jesús es Mi mejor Amigo
Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre
Qué hacemos para cuidar el agua?
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 17 Qué hacemos para cuidar el agua? En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán la necesidad de ahorrar el agua para preservarla, ya que este elemento natural se
BASE DE DATOS FINANCIADA POR:
DECIMOTERCERO CONCURSO DE EXPERIENCIAS PREMIO EXTRAORDINARIO OTORGADO POR LA ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (ADEPS) AL AMPA QUE HAYA TENIDO UN PAPEL MÁS PROTAGONISTA EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
CÓMO COLABORA TU ESCUELA PARA HACER UN MUNDO MEJOR? Concurso Escolar de JOVI a favor de UNICEF
CÓMO COLABORA TU ESCUELA PARA HACER UN MUNDO MEJOR? Concurso Escolar de JOVI a favor de UNICEF ÍNDICE 3 Introducción 4 4 Cómo hacer el mural? El mural: Cómo colaborar para hacer un mundo mejor? 5 6 7 8
www.mihijosordo.org Estás en: Nos comunicamos > Ayudas técnicas y profesionales > Qué hace la logopeda?
Ayudas técnicas y profesionales Qué hace la logopeda? Tras saber que Mónica era sorda empezamos a preguntar y consultar porque no sabíamos por dónde empezar. En nuestro mundo han empezado a entrar palabras
Somos músicos. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: Educación inicial
1. Identificación Nivel: Inicial Área: Área: Grado: Pre-primario SC 7: Debo cuidar mi cuerpo SC 11: Lo que somos como país Resumen: En esta propuesta, utilizaremos la estrategia del juego, acompañada de
BRILLAR CON LUZ PROPIA:
BRILLAR CON LUZ PROPIA: Cada vez que la noche caía y cuando el cielo se volvía oscuro un grupo de luciérnagas salían a volar y mientras jugaban, mostraban sus maravillosos destellos de luz. Pero entre
PREPARARLES PARA VIVIR EL OCIO
PREPARARLES PARA VIVIR EL OCIO Preparar a nuestros hijos/as para el mundo competitivo que les espera es mucho más que llenarlos de actividades y conocimientos, es también enseñarles a descansar y a tener
rompe el círculo! Guía para discutir y actuar
rompe el círculo! Guía para discutir y actuar Guía para discutir y actuar En este documento te brindamos algunas ideas para moderar el debate después de la proyección del video, y algunas actividades que
Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?
ESCUELA DE PADRES Y MADRES 2009/2010 CEIP Fuensanta ANDROPIZ telf.: 952483033/ 646235552 www.andropiz.femad.org Jueves 12 de Noviembre a las 15:30 Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? La autonomía
Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil
Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente CONTENIDOS: Mi barrio, mi ciudad,
Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto!
Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto! www.planpresto.com Autores: Juan Martínez López Bartolomé Muñoz Montalbán - Plan Presto www.planpresto.com Nueve Bloques de un Modelo de Negocio - Página
Puedo servir a dios (a.3.4.13)
Puedo servir a dios (a.3.4.13) REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 2: 43-47 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Si alguno quiere servirme, que me siga " (Juan 12:26a, Dios Habla Hoy). Puedo
XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad
XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse
La Autoridad Compartida
La Compartida, autonomía y límites en la etapa infantil SaludMadrid Área 9 Atención Primaria El paso a la escuela supone ampliar el horizonte social de los y las menores. A partir de la escolarización,
APARTADO NUESTOS SERVICIOS: ACTIVIDADES ASISTIDAS CON PERROS EN INSTITUCIONES
APARTADO NUESTOS SERVICIOS: ACTIVIDADES ASISTIDAS CON PERROS EN INSTITUCIONES Ofrecemos actividades asistidas con perros para llevar a cabo en cualquier tipo de institución tanto si es para personas con
www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Alternativas de ocio y tiempo libre
Tiempo y vida social Alternativas de ocio y tiempo Ahora que ya se va haciendo mayor me gustaría que hiciera algún tipo de actividad. Su prima oyente está apuntada a teatro, su otro primo se va alguna
$T2) %#,'/#2&%3#24) $')42) '//2$%&2&%8# $')42 3&,@./'
$T2) %#,'/#2&%3#24) $')42) '//2$%&2&%8# $')42 +3./'72 => 3&,@./' 29 3.O',%F3G (!=A)2C3G) UD E 2 L E $')Y/%-2/%2W =! Descubrir que existen personas que no tienen los suficientes recursos para afrontar la
www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?
Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Dentro de un par de meses nos vamos a volver a Colombia. Ahora que estábamos tan a gusto en Madrid es una pena pero es lo mejor para
ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)
ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 8:1-10:27 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Confía de todo corazón en el Señor y no en tu propia inteligencia. Ten
DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos
8 DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos EDAD (7-9 años): 15 Primera Sesión BREVE DESCRIPCIÓN OBJETIVOS EL ANIMADOR Sesión de presentación
alumnos y alumnas Queremos un mundo mejor? Hagámoslo! La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos.
. La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos. TRATÉMONOS BIEN Guía para alumnos y alumnas de Primària En la escuela aprendemos lengua, matemáticas y otras cosas importantes, pero
QUEREMOS CONOCER A JESÚS
QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6
Versión Digital. Aprendiendo sobre los Valores. Colección Educación Financiera para Niños
Colección Educación Financiera para Niños 4 Aprende sobre los Valores, mientras realizas divertidos ejercicios!. Pide ayuda a mamá o papá siempre que la necesites porque en familia es más fácil y entretenido!
1ª parada: Camino hacia el autodescubrimiento
1ª parada: Camino hacia el autodescubrimiento Si lo puedes soñar, lo puedes hacer Walt Disney Iniciar una actividad empresarial requiere de una reflexión profunda sobre el proceso de emprender. Muchas
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Todos somos iguales Por qué es importante el derecho a la igualdad en los niños y niñas? Los niños y las niñas deben recibir un trato equitativo por parte de sus maestros
365 días para la acción 5 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
365 días para la acción 5 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL 5 DE DICIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA. El juego y los juguetes
Material complementario EDUCACIÓN PRIMARIA El juego y los juguetes OBJETIVO DEL TALLER Adquirir nuevos criterios, diferentes a los que aporta la publicidad, a la hora de elegir juegos y juguetes, aprendiendo
Habilidad: Pedir disculpas. Categoría: Habilidades básicas de interacción social.
9 ª S E S I Ó N C U A N D O H A G O A L G O I N C O R R E C T O P I D O P E R D Ó N Habilidad: Pedir disculpas. Categoría: Habilidades básicas de interacción social. Objetivos: 1. Saber pedir disculpas
MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD
MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:1-20 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hoy les ha nacido en el pueblo de David
Nuestros derechos y deberes van de la mano
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Nuestros derechos y deberes van de la mano Por qué es importante reconocer y asumir nuestros deberes y no solo exigir nuestros derechos? Los niños y niñas deben reconocer
A continuación, veréis de forma resumida algunas de las cosas buenas que tiene jugar y divertirse. Seguro que son muchas más de las que pensabais
Divertirse y relacionarse Actividades, juegos y fiestas A medida que Belén ha ido creciendo también han cambiado sus gustos. Cuando era más pequeñita jugaba en la habitación con sus juguetes pero ahora
Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu
ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos
LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons
LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho
Que el abuelo o la abuela viva en casa es una situación nueva para todos y todas: entenderlo será un gran paso. www.mihijosordo.
Los abuelos Cuando la abuela y el abuelo viven en casa Si habéis tomado la decisión de que el abuelo o la abuela viva en casa, desde aquí queremos apoyaros y daros las herramientas posibles para hacer
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
TALLER DE TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Reglas del juego Participar Compartir experiencias Ser curioso, preguntar Objetivos del taller 1 Entender por qué son necesarias la creatividad y la innovación.
Como hablar en Publico, Como me manejo ante los demás.
Talleres de Mejoramiento académico Como hablar en Publico, Como me manejo ante los demás. Responsables: Lizeth Borja y Diana Valdes Psicólogas OBJETIVO Proporcionar herramientas prácticas para que el estudiante
Dibuja tu autoretrato. Este/a soy yo, y me gusta:
Dibuja tu autoretrato. La Oficina de Voluntariado es un servicio del Centro de Servicios Sociales "Murcia Sur", puesto en funcionamiento en el año 2000. Este/a soy yo, y me gusta: Dentro de sus líneas
IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES
PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos
Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5
Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Área 5 Área 1. Cultura y medios de comunicación Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Es evidente que la posición de la mujer en el mercado
EL PRIMER DÍA DE ESCUELA: EL MIEDO A LA SEPARACIÓN
1 ÍNDICE 1. Por qué damos importancia al periodo de adaptación? 2. Quién se adapta? 3. Objetivos generales para el periodo de adaptación 4. Objetivos específicos para el periodo de adaptación Objetivos
Cuaderno de juego para la Igualdad
Cuaderno Familiar: Juegos para la Igualdad Cuaderno de juego para la Igualdad Alumno/a: Curso: Colegio: Hola: Soy el Cuaderno familiar para la igualdad de oportunidades entre niños y niñas. Quieres pasar
MI FAMILIA TAMBIÉN PUEDE SER UN GRAN EQUIPO
Herramientas GUÍA MI FAMILIA TAMBIÉN PUEDE SER UN GRAN EQUIPO Las familias también pueden funcionar como un buen equipo. Cada uno de sus miembros, no importa si son grandes o pequeños, pueden ayudar a
Nos organizamos para elaborar nuestro boletín escolar
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 03 Nos organizamos para elaborar nuestro boletín escolar Para qué usamos el lenguaje cuando nos organizamos para elaborar el boletín? En la actualidad hay mejores posibilidades
ASUMA, por un mundo mejor
ASUMA, por un mundo mejor Natalia Cecilia García Rodríguez Diana Elena Órnelas Rodríguez Domicilio: Villa de Álvarez, Colima El problema de la basura Somos Natalia y Elena tenemos 11 años y somos primas
En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel.
10 En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel. Trabajar en equipo para un bien que nos beneficia a todos. Todos los grandes proyectos nacen con una idea, y terminan siendo una realidad envidiada
RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS:
Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes
Euskera En educación emocional no puede enseñarse lo que no se tiene
Euskera En educación emocional no puede enseñarse lo que no se tiene Entrevista a Alfonso Echávarri, coordinador de Programas de la Asociación Teléfono de la Esperanza en Navarra. El Teléfono de la Esperanza
La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo. que posiblemente se derivó de la palabra. amore = amar
La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo que posiblemente se derivó de la palabra amore = amar La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia.
PROYECTO UN JUGUETE POR UNA SONRISA Y CAJAS DE ZAPATOS LLENAS DE NAVIDAD
Las Palmas, 1 de Diciembre de 2014 PROYECTO UN JUGUETE POR UNA SONRISA Y CAJAS DE ZAPATOS LLENAS DE NAVIDAD Queridas familias Desde la Asociación de Padres y Madres del Colegio Teresiano que somos todos,
DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)
DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre
Avanza Lectura Fácil Documento Derechos del Niño DOCUMENTO SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN LECTURA FÁCIL
Avanza Lectura Fácil Documento Derechos del Niño DOCUMENTO SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN LECTURA FÁCIL Financiado por: Derechos del niño Los niños deben tener una serie de derechos que los protejan para
Tercer Módulo para niñas y niños: Derecho a la Participación
Tercer Módulo para niñas y niños: Derecho a la Participación En este módulo vas a encontrar información sobre tu Derecho a la Participación Qué significa eso? Durante mucho tiempo los adultos creímos que
Educando hijos en el siglo XXI. E s c u e l a p a r a P a d r e s D e p a r t a m e n t o d e D e s a r r o l l o H u m a n o
Educando hijos en el siglo XXI E s c u e l a p a r a P a d r e s D e p a r t a m e n t o d e D e s a r r o l l o H u m a n o Agenda del día Introducción: los tiempos han cambiado Definición de la palabra
Construcción ciudadana y cultura fiscal
Construcción ciudadana y cultura fiscal Curso de capacitación docente Proyecto: Todos podemos hacer algo! Docente: Cristina Noemí Tapia DNI 31733772 Escuela: Dr. Alfredo Orgaz. Grado: 1 grado, TM. -Año
CUERPO ERÓTICO Generalmente, como se presenta la imagen del cuerpo femenino en los medios de comunicación? Y del hombre? Todas las personas tienen el
OBJETIVOS - Que los/as participantes se apropien de herramientas para trabajar con varones adolescentes y jóvenes tema asociados a la SSR promoviendo la construcción de nuevas masculinidades. - Abordar
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos
POR QUÉ HACER LOS DEBERES?
POR QUÉ HACER LOS DEBERES? Los razonamientos que arguyen los profesores para justificar la conveniencia de mandar deberes van desde la necesidad de hacer repaso de lo visto en clase durante el día hasta
EDUCAR CON RESPETO, UN VALOR EN ALZA
EDUCAR CON RESPETO, UN VALOR EN ALZA Mª del Pilar Soto Ruiz Maestra de Educación Primaria 1. QUÉ QUIERE DECIR RESPETO? La definición de respeto es muy amplia en nuestro idioma. Según el diccionario de
EDUCAR EN EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD
BOLETÍN Mayo 2014 EDUCAR EN EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD Junto con el valor del Esfuerzo, el valor de la Responsabilidad cobra especial importancia hoy en día, pues nos encontramos ante una Sociedad
CELEBRACIÓN DEL PLENO 'DIPUTADOS POR UN DÍA' DE ALDEAS INFANTILES SOS
CELEBRACIÓN DEL PLENO 'DIPUTADOS POR UN DÍA' DE ALDEAS INFANTILES SOS Buenos días a todas y a todos, Bienvenidos a este Pleno organizado por Aldeas Infantiles SOS en colaboración con centros educativos
Guía didáctica Cuentos para soñar despierto
Guía didáctica Cuentos para soñar despierto www.planetalector.com Título del libro: Título del cuento: autora e ilustradora: Editorial: Colección: Cuentos para soñar despierto Cuéntame algo alegre antes
La perspectiva de género en la sistematización de experiencias
75 La perspectiva de género en la sistematización de experiencias En las páginas que siguen transcribimos un diálogo sostenido con Lilian Alemany, quien amablemente aceptó compartir con quienes nos leen
QUÉ LE PASARÁ? Herramientas GUÍA
Herramientas GUÍA QUÉ LE PASARÁ? Una convivencia sana y positiva comienza cuando somos capaces de ver lo que le pasa al otro y entenderlo, saliendo de nuestro egocentrismo y tendencia a creer que todos
desde entreculturas te proponemos abrir el c razón...
La Navidad Cuando llegan estas fechas tan destacadas las ciudades se engalanan con luces, con árboles vestidos de fiesta, con escaparates llenos de copos de nieve Son las fiestas del amor y la fraternidad.
PROYECTO EDUCATIVO EL JUEGO EN LA ESCUELA, LA EXPERIENCIA DE JUEGO APLICADA AL AULA. JUGUETES RECICLADOS
PROYECTO EDUCATIVO EL JUEGO EN LA ESCUELA, LA EXPERIENCIA DE JUEGO APLICADA AL AULA. JUGUETES RECICLADOS 1.JUSTIFICACIÓN Reciclar es importante y qué mejor que hacerlo empezando por crear nuestro propio
3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R
MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S
QUÉ SIGNIFICA CREER?
1 QUÉ SIGNIFICA CREER? L La persona es un ser abierto al futuro, es una realidad a hacer. Por lo tanto no es un ser determinado. En Primero medio descubrimos que la persona humana tiene como tarea primera
2. RECONOCER EL SENTIMIENTO DE IRA. Para controlar los sentimientos de ira y negativos se pueden utilizar algunos trucos:
MATERIALES PARA EL AUTOCONOCIMIENTO 1. RECICLAR LOS SENTIMIENTOS NEGATIVOS. Para lograrlo se necesita: Fijarse en lo positivo. Cuando exaltamos sólo lo negativo de un acontecimiento, olvidamos los otros
Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.
Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando
acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera
1 acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera La actitud es el pincel con el que la mente colorea nuestra vida. Nosotros somos quienes elegimos los colores. Adam Jackson 1. Busca cambiar Ha
DERECHO A LA IGUALDAD
DERECHO A LA IGUALDAD Todos los niños disfrutarán de los diez derechos de la Convención. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos
PROYECTO LA MÚSICA, TU ALIADA
PROYECTO LA MÚSICA, TU ALIADA Microproyectos Renueva tu escuela! Elaborado por Isis Machín Bejarano. Índice A. Explicación inicial del proyecto Pág. 3 I. Justificación 3 II. III. IV. Destinatarios y requisitos