DOCUMENTACION ACTIVIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOCUMENTACION ACTIVIDAD"

Transcripción

1 Clasificación: Uso Interno. Pág. 1 de 16 Código O2.2.5-F02 VISITA NÚMERO: 1 FECHA EJECUCIÓN: HORA INICIO: 08:00 TIEMPO TRANSPORTE: 60 MIN TIEMPO ANTESALA: 90 MIN TIEMPO EJECUCIÓN: 30 MIN ESPERA CLARO: 120 MIN HORA SALIDA: 12:00 DOCUMENTACION ACTIVIDAD ING. OUTSOURCING: Freddy Moreno Scott MULTÍMETRO: ANALIZADOR BER: N/A SOPORTE CLARO: Eduard Narvaez FIRMA EL ACTA: Dario Ortega CASO DE SEGUIMIENTO: NO PROBLEMAS EN INSTALACION/MANTENIMIENTO: NO MEDICIONES ELECTRICAS FASE-NEUTRO: 120,4 FASE-TIERRA: 120,9 NEUTRO-TIERRA: 0.5 LUGAR DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS: RACK DE EQUIPOS OBSERVACIONES: Se realiza desplazamiento a cliente, luego de varios minutos se encuentra con personal del cliente, se espera mientras se traslada a la sede donde se va a realizar la instalación; luego de verificar permisos se me permite el ingreso, estando en el cuarto de equipos se hacen inspecciones físicas, eléctricas y ambientales, resultando todo dentro de lo normal; se prueba link de fibra del tercero Lazus y hay link, pero no hay última milla se llama a coordinación de Claro porque no hay puesta en marcha, me dice Fabio Betancourt que ya me asigna uno, siendo las 10:30 es que tengo puesta en marcha; y se demora en escalar el tema de la última milla con personal del tercero, siendo las 11:30 se tiene última milla, se hacen pruebas de internet y son exitosas; se firman actas y se retira del lugar CODIGO CI: FNB1235

2 Clasificación: Uso Interno. Pág. 2 de 16 Código O2.2.5-F02 EQUIPOS INSTALADOS TIPO DE EQUIPO MARCA MODELO SERIAL NUMERO DE PLACA EQUIPOS DESINSTALADOS O TRASLADADOS TIPO DE EQUIPO MARCA MODELO SERIAL NUMERO DE PLACA

3 Clasificación: Uso Interno. Pág. 3 de 16 Código O2.2.5-F02 1. REGISTRO FOTOGRAFICO 1.1. Foto antes de la instalación (400x300 pixeles). Foto unica 1.2. Foto después de la Instalación, debe incluir UM (Claro o Tercero) (400x300 pixeles). N/A 1.3. Foto marquillas completas (Cables y Equipos) (400x300 pixeles). N/A, sin marquillas de stock 1.4. Foto tomas eléctricas (400x300 pixeles).

4 Clasificación: Uso Interno. Pág. 4 de 16 Código O2.2.5-F Foto Voltaje [Relación Neutro-Tierra] (400x300 pixeles).

5 Clasificación: Uso Interno. Pág. 5 de 16 Código O2.2.5-F02 2. PRUEBAS DE SERVICIO INTERNET DEDICADO 2.1. Evidencia de versión o firmware de los equipos CONS_DWK0441#sh version Cisco IOS Software, C880 Software (C880DATA-UNIVERSALK9-M), Version 15.1(3)T, RELEAS E SOFTWARE (fc1) Technical Support: Copyright (c) by Cisco Systems, Inc. Compiled Tue 16-Nov-10 04:53 by prod_rel_team ROM: System Bootstrap, Version 12.4(22r)YB5, RELEASE SOFTWARE (fc1) CONS_DWK0441 uptime is 1 week, 1 day, 14 hours, 5 minutes System returned to ROM by power-on System image file is "flash:c880data-universalk9-mz t(2).bin" Last reload type: Normal Reload This product contains cryptographic features and is subject to United States and local country laws governing import, export, transfer and use. Delivery of Cisco cryptographic products does not imply third-party authority to import, export, distribute or use encryption. Importers, exporters, distributors and users are responsible for compliance with U.S. and local country laws. By using this product you agree to comply with applicable laws and regulations. If you are unable to comply with U.S. and local laws, return this product immediately. A summary of U.S. laws governing Cisco cryptographic products may be found at: If you require further assistance please contact us by sending to export@cisco.com. Cisco 881 (MPC8300) processor (revision 1.0) with K/25600K bytes of memory. Processor board ID FTX152584T9 5 FastEthernet interfaces 1 Virtual Private Network (VPN) Module 256K bytes of non-volatile configuration memory K bytes of ATA CompactFlash (Read/Write) License Info: License UDI: Device# PID SN *0 CISCO881-K9 FTX152584T9 License Information for 'c880-data'

6 Clasificación: Uso Interno. Pág. 6 de 16 Código O2.2.5-F02 License Level: advipservices Type: Evaluation Next reboot license Level: advipservices Configuration register is 0x Evidencia de configuración de equipo Router CONS_DWK #sh startup-config Using 4447 out of bytes Last configuration change at 16:09:18 UTC Tue Mar by telmexuser version 15.1 no service pad service timestamps debug datetime msec localtime service timestamps log datetime msec localtime service password-encryption hostname CONS_DWK boot-start-marker boot-end-marker no logging console enable secret 5 $1$ShCS$eLPqYzRlR1gAgnLVIHxL3/ aaa new-model aaa authentication login default group tacacs+ local aaa authentication enable default group tacacs+ enable aaa authorization exec default group tacacs+ local if-authenticated aaa authorization commands 0 default group tacacs+ local if-authenticated aaa authorization commands 1 default group tacacs+ local if-authenticated aaa authorization commands 15 default group tacacs+ local if-authenticated aaa accounting commands 5 default start-stop group tacacs+ aaa accounting commands 15 default start-stop group tacacs+ aaa session-id common memory-size iomem 10 crypto pki token default removal timeout 0 no ip source-route

7 Clasificación: Uso Interno. Pág. 7 de 16 Código O2.2.5-F02 ip dhcp pool DWK0201 network default-router dns-server ip cef no ip bootp server no ip domain lookup no ipv6 cef multilink bundle-name authenticated license udi pid CISCO881-K9 sn FTX152584T9 license boot module c880-data level advipservices vtp mode transparent username telmexuser privilege 0 password F vlan 669 name PPAL vlan 1417 name BACKUP interface Loopback0 description --- LAN PUBLICA CLIENTE --- ip address ip nat inside ip virtual-reassembly in interface FastEthernet0 interface FastEthernet1 interface FastEthernet2 interface FastEthernet3 description --- WAN INTERNET BACKUP - DWK switchport access vlan 1417 switchport mode trunk interface FastEthernet4

8 Clasificación: Uso Interno. Pág. 8 de 16 Código O2.2.5-F02 no ip address ip nat outside ip virtual-reassembly in duplex full speed 100 interface FastEthernet4.669 description --- WAN INTERNET - DWK encapsulation dot1q 669 ip address ip nat outside ip virtual-reassembly in interface Vlan1 description --- LAN JUDICATURA - DWK ip address ip nat inside ip virtual-reassembly in interface Vlan2 no ip address interface Vlan1417 description --- WAN INTERNET BACKUP - DWK ip address ip nat outside ip virtual-reassembly in router bgp no bgp log-neighbor-changes network mask neighbor remote-as neighbor timers neighbor remote-as neighbor timers neighbor route-map BACKUP in no auto-summary ip forward-protocol nd no ip http server no ip http secure-server ip nat inside source list 150 interface Loopback0 overload logging esm config access-list 2 permit any access-list 1300 permit access-list 1300 permit access-list 1300 permit access-list 1300 permit access-list 1300 permit access-list 150 permit ip any

9 Clasificación: Uso Interno. Pág. 9 de 16 Código O2.2.5-F02 route-map BACKUP permit 10 match ip address 2 set local-preference 50 set weight 0 snmp-server community CpE3677TeLmEx RO 1300 snmp-server community CRpWE3677TeLmEx RW 1300 snmp-server enable traps snmp authentication linkdown linkup coldstart warmstart snmp-server enable traps tty snmp-server host public udp-port 1681 snmp-server host public udp-port 1681 tacacs-server host timeout 2 tacacs-server host timeout 2 tacacs-server directed-request tacacs-server key 7 121A0C control-plane banner motd ^CCC ************************************************************* * ATENCION: Este equipo es propiedad de TELMEX Colombia. * * El uso no autorizado esta estrictamente prohibido. * * Todos los usuarios son legalmente responsables de sus * * acciones sobre el sistema y toda actividad sera registrada* ************************************************************* ^C line con 0 login authentication TELMEX no modem enable transport output all line aux 0 line vty 0 4 access-class 1300 in login authentication TELMEX transport input telnet transport output all end 2.3. Evidencia de conectividad entre el equipo terminal del cliente hacia el Router (juniper, Huawei, cisco, etc.)

10 Clasificación: Uso Interno. Pág. 10 de 16 Código O2.2.5-F Evidencia de conectividad entre equipo terminal del cliente hacia Internet

11 Clasificación: Uso Interno. Pág. 11 de 16 Código O2.2.5-F02

12 Clasificación: Uso Interno. Pág. 12 de 16 Código O2.2.5-F02

13 Clasificación: Uso Interno. Pág. 13 de 16 Código O2.2.5-F Registro de saturación

14 Clasificación: Uso Interno. Pág. 14 de 16 Código O2.2.5-F02 CONEXIONES Y ENTREGA 2.6. Los equipos del cliente quedan conectados a los equipos de Telmex, en caso de NO por favor documentar en observaciones la razón. SI NO X 2.7. Los equipos del cliente se encuentran disponibles y configurados adecuadamente, en caso de NO por favor documentar en observaciones la razón. SI NO X 2.8. Observaciones Se realiza la entrega del servicio de internet para el enlace principal, se hacen pruebas y todas resultan exitosas.

15 Clasificación: Uso Interno. Pág. 15 de 16 Código O2.2.5-F02 3. FOTO ACTA DE ENTREGA DE SERVICIO (400x300 pixeles)

16 Clasificación: Uso Interno. Pág. 16 de 16 Código O2.2.5-F02

Práctica de laboratorio 8.5.1: Resolución de problemas de redes empresariales 1

Práctica de laboratorio 8.5.1: Resolución de problemas de redes empresariales 1 Práctica de laboratorio 8.5.1: Resolución de problemas de redes empresariales 1 Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Máscara de Dispositivo Interfaz Dirección IP subred Gateway por defecto Fa0/0

Más detalles

Práctica de laboratorio: Creación de una red simple

Práctica de laboratorio: Creación de una red simple Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado S1 VLAN 1 No aplicable No aplicable No aplicable S2 VLAN 1 No aplicable No aplicable No aplicable

Más detalles

Configurar el Switches de Cisco 2900XL/3500XL con los VLA N para utilizar Cisco BBS 5.0

Configurar el Switches de Cisco 2900XL/3500XL con los VLA N para utilizar Cisco BBS 5.0 Configurar el Switches de Cisco 2900XL/3500XL con los VLA N para utilizar Cisco BBS 5.0 Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red

Más detalles

Práctica de laboratorio 11.5.2: Administración de la configuración de dispositivos

Práctica de laboratorio 11.5.2: Administración de la configuración de dispositivos Práctica de laboratorio 11.5.2: Administración de la configuración de dispositivos Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Configurar la conectividad de la red. Utilizar TFTP para guardar y restablecer

Más detalles

Ejemplo de Configuración de GRE sobre IPSec con EIGRP para Rutear a través de un Hub y Múltiples Sitios Remotos

Ejemplo de Configuración de GRE sobre IPSec con EIGRP para Rutear a través de un Hub y Múltiples Sitios Remotos Ejemplo de Configuración de GRE sobre IPSec con EIGRP para Rutear a través de un Hub y Múltiples Sitios Remotos Contenido Introducción prerrequisitos prerrequisitos Componentes Utilizados Convenciones

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.2.2 Configuración de RIP - Routers serie 2500

Práctica de laboratorio 7.2.2 Configuración de RIP - Routers serie 2500 Práctica de laboratorio 7.2.2 Configuración de RIP - Routers serie 2500 Objetivo Configurar un esquema de direccionamiento IP con redes clase B. Configurar el protocolo de enrutamiento dinámico RIP en

Más detalles

IPSec/GRE con el NAT en el ejemplo de configuración del router IOS

IPSec/GRE con el NAT en el ejemplo de configuración del router IOS IPSec/GRE con el NAT en el ejemplo de configuración del router IOS Contenido Introducción Antes de comenzar Convenciones prerrequisitos Componentes Utilizados Configurar Diagrama de la red Configuraciones

Más detalles

Configuración de un terminal/servidor de comunicaciones

Configuración de un terminal/servidor de comunicaciones Configuración de un terminal/servidor de comunicaciones Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Cableado Estrategia de diseño Configurar Diagrama de la red

Más detalles

Cisco PIX 500 Series Security Appliances

Cisco PIX 500 Series Security Appliances Cisco PIX 500 Series Security Appliances PIX/ASA: Conexión de tres redes internas con el ejemplo de configuración del Internet Traducción por computadora Interactivo: Este documento ofrece un análisis

Más detalles

Gerardo L. Ahuatzin Sánchez Desarrollo de un esquema de traducción de direcciones IPv6-IPv4-IPv6. Anexo B. Manual

Gerardo L. Ahuatzin Sánchez Desarrollo de un esquema de traducción de direcciones IPv6-IPv4-IPv6. Anexo B. Manual Anexo B. Manual El cambio a IPv6 de la red utilizada en el proyecto necesita que la persona que hace el cambio tenga conocimientos de ruteadores y de redes IPv6, para dicho cambio se hicieron las adecuaciones

Más detalles

1. (0.3) Indique si la siguiente afirmación es Falsa o Verdadera (0.1). En caso de ser falsa, justifique su respuesta(0.2)

1. (0.3) Indique si la siguiente afirmación es Falsa o Verdadera (0.1). En caso de ser falsa, justifique su respuesta(0.2) Parte 1 Teoría (Valor 1.5) 1. (0.3) Indique si la siguiente afirmación es Falsa o Verdadera (0.1). En caso de ser falsa, justifique su respuesta(0.2) El comando show version permite consultar la cantidad

Más detalles

PVT Security Update. Clinica NAC. Ing. Carlos Rienzi, MBA Systems Engineer. carienzi@cisco.com

PVT Security Update. Clinica NAC. Ing. Carlos Rienzi, MBA Systems Engineer. carienzi@cisco.com PVT Security Update Clinica NAC Ing. Carlos Rienzi, MBA Systems Engineer carienzi@cisco.com Contenido Objetivo Configurar Switch L3 Configurar CAM Configurar Switches L2 Configurar CAS Conclusion Cómo

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de una dirección de administración del switch

Práctica de laboratorio: Configuración de una dirección de administración del switch Práctica de laboratorio: Configuración de una dirección de administración del switch Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado Objetivos

Más detalles

VPN TUNEL SITIO A SITIO EN GNS3. Trabajo realizado por: Brenda Marcela Tovar. Natalia Hernández. Yadfary Montoya. Sonia Deyanira Caratar G.

VPN TUNEL SITIO A SITIO EN GNS3. Trabajo realizado por: Brenda Marcela Tovar. Natalia Hernández. Yadfary Montoya. Sonia Deyanira Caratar G. VPN TUNEL SITIO A SITIO EN GNS3 Trabajo realizado por: Brenda Marcela Tovar Natalia Hernández Yadfary Montoya Sonia Deyanira Caratar G. Administración de Redes (Sena Antioquia) Tutor: Julian Ciro 2012

Más detalles

Práctica de laboratorio 2.5.3: Resolución de problemas de la configuración PPP

Práctica de laboratorio 2.5.3: Resolución de problemas de la configuración PPP Práctica de laboratorio 2.5.3: Resolución de problemas de la configuración PPP Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred R1 R2 Gateway por defecto

Más detalles

Práctica de laboratorio 4.4.3: Resolución de problemas de la configuración del VTP

Práctica de laboratorio 4.4.3: Resolución de problemas de la configuración del VTP Práctica de laboratorio 4.4.3: Resolución de problemas de la configuración del VTP Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre de host Interfaz Dirección IP Máscara de subred S1

Más detalles

REALIZAR UNA CONFIGURACIÓN INICIAL EN EL SWITCH.

REALIZAR UNA CONFIGURACIÓN INICIAL EN EL SWITCH. REALIZAR UNA CONFIGURACIÓN INICIAL EN EL SWITCH. C OMO PODEMOS VER MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE LOS COMANDOS ENABLE PASSWORD Y ENABLE SECRET EN MODO DE CONFIGURACIÓN GLOBAL PODEMOS PONER LE UNA CONTRASEÑA

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Redes de Computadora Semestre enero junio 2015 Reporte de prácticas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Redes de Computadora Semestre enero junio 2015 Reporte de prácticas INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Redes de Computadora Semestre enero junio 2015 Reporte de prácticas DOCENTE: M.C. Susana Mónica Román Nájera ALUMNO: LOPEZ ANOTA RODOLFO SEMESTRE: VI GRUPO: E UNIDAD

Más detalles

Laboratorio 11.5.1: Configuración básica de dispositivos Cisco

Laboratorio 11.5.1: Configuración básica de dispositivos Cisco Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Establecer la configuración global del router Cisco. Configurar el acceso con contraseña al router Cisco. Configurar las interfaces del router Cisco. Guardar

Más detalles

Acceso de línea de terminal de SSH

Acceso de línea de terminal de SSH Acceso de línea de terminal de SSH Descargue este capítulo Acceso de línea de terminal de SSH Descargue el libro completo Guía de configuración de la Seguridad de Cisco IOS: Asegurando los servicios de

Más detalles

Redes de altas prestaciones

Redes de altas prestaciones Redes de altas prestaciones Tema 6 - Configuración de Routers Curso 2010 Indice Componentes de un Router Interfaz de línea de comando (CLI) Inicio y configuración de un Router Imágenes del Sistema Operativo

Más detalles

COMO HACER UN ENLACE BRIDGE POINT-TO-POINT CON MESH EN WIRELESS LAN CONTROLLER

COMO HACER UN ENLACE BRIDGE POINT-TO-POINT CON MESH EN WIRELESS LAN CONTROLLER COMO HACER UN ENLACE BRIDGE POINT-TO-POINT CON MESH EN WIRELESS LAN CONTROLLER Gi1/0/13 Gi2/0/13 SWITCH L3 PARA RAP RAP 5 GHZ canal 36 MAP Gi1/0/1 SWITCH PARA MAP WLC Para establecer un enlace tipo bridge

Más detalles

Práctica de laboratorio: resolución de problemas de routing entre VLAN Topología

Práctica de laboratorio: resolución de problemas de routing entre VLAN Topología Práctica de laboratorio: resolución de problemas de routing entre VLAN Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de

Más detalles

Configurar el RCP como Transport Protocol en los Fundamentos del Resource Manager de Cisco

Configurar el RCP como Transport Protocol en los Fundamentos del Resource Manager de Cisco Configurar el RCP como Transport Protocol en los Fundamentos del Resource Manager de Cisco Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Cuál es RCP? Qué aplicaciones

Más detalles

EXAMEN FINAL CONFIGURACIÓN DEL FIREWALL CSICO ASA 5510

EXAMEN FINAL CONFIGURACIÓN DEL FIREWALL CSICO ASA 5510 EXAMEN FINAL CONFIGURACIÓN DEL FIREWALL CSICO ASA 5510 PRESENTADO POR: JUAN CARLOS MORENO OMAÑA COD: 1150428 JOSE OMAR MORENO REYES COD: 0152808 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA DE SISTEMAS

Más detalles

PRACTICA DE ANÁLISIS DE CONFIGURACION. Universidad Tecnológica Nacional F.R.C. Redes de Información (RIN) PARTE 1 OBJETIVOS ACTIVIDADES

PRACTICA DE ANÁLISIS DE CONFIGURACION. Universidad Tecnológica Nacional F.R.C. Redes de Información (RIN) PARTE 1 OBJETIVOS ACTIVIDADES PRACTICA DE ANÁLISIS DE CONFIGURACION OBJETIVOS Interpretar la configuración de un router Analizar una tabla de encaminamiento Analizar el resultado del comando ping ejecutado desde un router ACTIVIDADES

Más detalles

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de EIGRP básico para IPv4 e IPv6 Topología

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de EIGRP básico para IPv4 e IPv6 Topología Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de EIGRP básico para IPv4 e IPv6 Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de

Más detalles

Práctica de laboratorio: Uso de la CLI para recopilar información sobre dispositivos de red

Práctica de laboratorio: Uso de la CLI para recopilar información sobre dispositivos de red Práctica de laboratorio: Uso de la CLI para recopilar información sobre dispositivos de red Topología Tabla de asignación de direcciones Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado

Más detalles

Actividad de Packet Tracer 2.3.8: Configuración de la administración básica del switch

Actividad de Packet Tracer 2.3.8: Configuración de la administración básica del switch Actividad de Packet Tracer 2.3.8: Configuración de la administración básica del switch Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred S1 VLAN99 172.17.99.11

Más detalles

Configuración de PIX Firewall con acceso a un servidor de correo en una red interna

Configuración de PIX Firewall con acceso a un servidor de correo en una red interna Configuración de PIX Firewall con acceso a un servidor de correo en una red interna Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones

Más detalles

Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN

Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN Diagrama de topología Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 7 Tabla

Más detalles

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de PPP básico con autenticación Topología

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de PPP básico con autenticación Topología Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de PPP básico con autenticación Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página

Más detalles

Actividad de Packet Tracer 3.5.1: Configuración básica de una VLAN

Actividad de Packet Tracer 3.5.1: Configuración básica de una VLAN Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway (puerta de enlace) predeterminado S1 VLAN 99 172.17.99.11 255.255.255.0 N/C S2 VLAN 99 172.17.99.12

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.1.5 Verificación de la configuración de NAT y PAT

Práctica de laboratorio 1.1.5 Verificación de la configuración de NAT y PAT Práctica de laboratorio 1.1.5 Verificación de la configuración de NAT y PAT Objetivo Configurar un router para la Traducción de Direcciones de Red (NAT) y la Traducción de Direcciones de Puerto (PAT) Probar

Más detalles

CS y ejemplo de la configuración inicial del módulo de servicios SSL

CS y ejemplo de la configuración inicial del módulo de servicios SSL CS y ejemplo de la configuración inicial del módulo de servicios SSL Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones Verificación

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL Facultad de Ingeniería Planificación y Gestión de Redes. Práctica de laboratorio No. 5. Práctica OSPF

UNIVERSIDAD CENTRAL Facultad de Ingeniería Planificación y Gestión de Redes. Práctica de laboratorio No. 5. Práctica OSPF UNIVERSIDAD CENTRAL Facultad de Ingeniería Planificación y Gestión de Redes Práctica de laboratorio No. 5 Práctica OSPF Nota Importante: Esta práctica está diseñada originalmente para ser realizada en

Más detalles

Actividad de Packet Tracer 2.4.7: Configuración de la seguridad del switch

Actividad de Packet Tracer 2.4.7: Configuración de la seguridad del switch Actividad de Packet Tracer 2.4.7: Configuración de la seguridad del switch Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred S1 VLAN99 172.17.99.11 255.255.255.0

Más detalles

CURSO DE PROFUNDIZACION CISCO. Grupo: 203091_13. LEONARDO NIÑO CARREÑO Cód. 79606844

CURSO DE PROFUNDIZACION CISCO. Grupo: 203091_13. LEONARDO NIÑO CARREÑO Cód. 79606844 CURSO DE PROFUNDIZACION CISCO Grupo: 203091_13 LEONARDO NIÑO CARREÑO Cód. 79606844 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS NASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS

Más detalles

Configuración del concentrador Cisco VPN 3000 en un router Cisco

Configuración del concentrador Cisco VPN 3000 en un router Cisco Configuración del concentrador Cisco VPN 3000 en un router Cisco Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configurar Diagrama de la red Configuraciones Configuración

Más detalles

Actualización de Flash para el Cisco2500

Actualización de Flash para el Cisco2500 Actualización de Flash para el Cisco2500 Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Qué es RxBoot? Qué rxboot soporta Qué no admite RXBoot Procedimiento de actualización

Más detalles

Práctica de laboratorio 6.2.5 Configuración de BGP con el enrutamiento por defecto

Práctica de laboratorio 6.2.5 Configuración de BGP con el enrutamiento por defecto Práctica de laboratorio 6.2.5 Configuración de BGP con el enrutamiento por defecto Loopback 0 192.168.100.1/24 Objetivos Configurar el router del cliente con una red interna que se publicará a través de

Más detalles

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de EIGRP avanzado Topología

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de EIGRP avanzado Topología Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de EIGRP avanzado Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento constituye información pública de Cisco. Página 1

Más detalles

Laboratorio práctico 3.2.4 Instalación de la imagen del software IOS de Cisco

Laboratorio práctico 3.2.4 Instalación de la imagen del software IOS de Cisco Laboratorio práctico 3.2.4 Instalación de la imagen del software IOS de Cisco Objetivos: Designación del dispositivo Nombre del dispositivo Dirección de Fast Ethernet Máscara de subred R1 ACC-CPE-1 10.0.0.1

Más detalles

Práctica N 1 Simulación de Redes

Práctica N 1 Simulación de Redes UNIVERSISDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA DEPTO. DE INGENIERÍA ELÉCTRICA DOCUMENTO: Informe TEMA: Práctica N 1 Simulación de Redes Comunicaciones de Datos 543 479 PROFESOR: Sr. Merardo Retamal

Más detalles

Actividad PT 2.3.8: Configuración de la administración básica del switch

Actividad PT 2.3.8: Configuración de la administración básica del switch Actividad PT 2.3.8: Configuración de la administración básica del switch Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred S1 VLAN99 172.17.99.11 255.255.255.0

Más detalles

Práctica de laboratorio 5.5.1: Listas de control de acceso básicas

Práctica de laboratorio 5.5.1: Listas de control de acceso básicas Práctica de laboratorio 5.5.1: Listas de control de acceso básicas Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred R1 R2 R3 Fa0/0 192.168.10.1 255.255.255.0

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.1.4a Configuración de NAT

Práctica de laboratorio 1.1.4a Configuración de NAT Práctica de laboratorio 1.1.4a Configuración de NAT Objetivo Configurar un router para que ejecute la traducción de direcciones de red (NAT) para convertir las direcciones IP internas, normalmente direcciones

Más detalles

Práctica de laboratorio: Exploración de las características físicas del router

Práctica de laboratorio: Exploración de las características físicas del router Práctica de laboratorio: Exploración de las características físicas del router Topología Objetivos Parte 1: Examinar las características externas del router Identificar las diversas partes de un router

Más detalles

Práctica de laboratorio 5.5.3: Resolución de problemas del Protocolo spanning tree

Práctica de laboratorio 5.5.3: Resolución de problemas del Protocolo spanning tree Práctica de laboratorio 5.5.3: Resolución de problemas del Protocolo spanning tree Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre de host Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway

Más detalles

Experiencia 4 : Routers (Documentación)

Experiencia 4 : Routers (Documentación) 1 Objetivos: Experiencia 4 : Routers (Documentación) Aprender las características básicas y consideraciones generales para la instalación y configuración de dispositivos de redes de capa 3. Familiarizar

Más detalles

Contraseñas de puertos Telnet, de consola y auxiliar en el ejemplo de configuración de routers de Cisco

Contraseñas de puertos Telnet, de consola y auxiliar en el ejemplo de configuración de routers de Cisco Contraseñas de puertos Telnet, de consola y auxiliar en el ejemplo de configuración de routers de Cisco Contenidos Introducción Requisitos previos Requisitos Componentes utilizados Convenciones Antecedentes

Más detalles

1.- 2FXO: Nombre de una tarjeta interface de voz de dos puertos FXO cuyo fabricante es Cisco.

1.- 2FXO: Nombre de una tarjeta interface de voz de dos puertos FXO cuyo fabricante es Cisco. APÉNDICES GLOSARIO DE TÉRMINOS 1.- 2FXO: Nombre de una tarjeta interface de voz de dos puertos FXO cuyo fabricante es Cisco. 2.- CAC: (Call Admission Control) ó Control de Admisión de Llamadas. Es una

Más detalles

Práctica de laboratorio: configuración de NAT dinámica y estática

Práctica de laboratorio: configuración de NAT dinámica y estática Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado Objetivos Gateway G0/1 192.168.1.1 255.255.255.0 N/A S0/0/1 209.165.201.18 255.255.255.252

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.3.4 Verificación de la configuración de PPP

Práctica de laboratorio 3.3.4 Verificación de la configuración de PPP Práctica de laboratorio 3.3.4 Verificación de la configuración de PPP Objetivo Configurar una interfaz serial en dos routers con el protocolo PPP. Verificar y probar la conectividad del enlace. Información

Más detalles

Configurar el IP fácil de Cisco.

Configurar el IP fácil de Cisco. Configurar el IP fácil de Cisco. Descargue este capítulo Configurar el IP fácil de Cisco. Feedback Contenidos Configurar el IP fácil de Cisco Descripción fácil IP de Cisco Cómo configurar el IP fácil de

Más detalles

Visualizando y borrar los datos de la lista de IP Access usando la manejabilidad ACL

Visualizando y borrar los datos de la lista de IP Access usando la manejabilidad ACL Visualizando y borrar los datos de la lista de IP Access usando la manejabilidad ACL Descargue este capítulo Visualizando y borrar los datos de la lista de IP Access usando la manejabilidad ACL Feedback

Más detalles

Cisco 2500 Series Routers

Cisco 2500 Series Routers Cisco 2500 Series Routers Procedimiento de actualización de Flash para el router serie Cisco 2500 Traducción por computadora Contenidos Introducción Requisitos previos Requisitos Componentes utilizados

Más detalles

Actividad de Packet Tracer 7.5.2: Reto al WRT300N inalámbrico

Actividad de Packet Tracer 7.5.2: Reto al WRT300N inalámbrico Actividad de Packet Tracer 7.5.2: Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP R1 WRS2 WRS3 Máscara de subred Gateway (puerta de salida) predeterminado Fa0/1 172.17.50.1

Más detalles

MONOGRAFÍA CURSO DE PROFUNDIZACIÓN CISCO (DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES INTEGRADAS LAN / WAN) PRESENTADO POR:

MONOGRAFÍA CURSO DE PROFUNDIZACIÓN CISCO (DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES INTEGRADAS LAN / WAN) PRESENTADO POR: MONOGRAFÍA CURSO DE PROFUNDIZACIÓN CISCO (DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES INTEGRADAS LAN / WAN) PRESENTADO POR: JUAN CARLOS PLAZAS VEGA CÓDIGO: 1.057.575.337 NELSON PADILLA RODRÍGUEZ CÓDIGO: 1.057.577.725

Más detalles

Laboratorio de Redes de Computadoras I Práctica #4: Configuración Básica de Dispositivos Cisco UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

Laboratorio de Redes de Computadoras I Práctica #4: Configuración Básica de Dispositivos Cisco UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN ASIGNATURA: Laboratorio Redes de Computadoras I Profesor: Ing. Julio César Cruz Cruz Alumno: SEPTIMO

Más detalles

Router Teldat. Agente SNMP

Router Teldat. Agente SNMP Router Teldat Agente SNMP Doc. DM512 Rev. 8.40 Septiembre, 2000 ÍNDICE Capítulo 1 Introducción al protocolo SNMP... 1 1. Introducción...2 2. Tipos de paquetes SNMP...3 3. Autenticación...4 Capítulo 2 Configuración

Más detalles

Invierta las mejoras de SSH

Invierta las mejoras de SSH Invierta las mejoras de SSH Descargue este capítulo Invierta las mejoras de SSH Descargue el libro completo Guía de configuración de la Seguridad de Cisco IOS: Asegurando los servicios de usuario, versión

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.5.2: Configuración básica del router

Práctica de laboratorio 1.5.2: Configuración básica del router Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado R1 Fa0/0 192.168.1.1 255.255.255.0 N/C S0/0/0 192.168.2.1 255.255.255.0 N/C R2

Más detalles

Balanceo de Carga NAT de IOS para Dos Conexiones ISP

Balanceo de Carga NAT de IOS para Dos Conexiones ISP Balanceo de Carga NAT de IOS para Dos Conexiones ISP Contenido Introducción Prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Configuración Diagrama de Red Configuraciones Verificación Troubleshooting

Más detalles

Ejercicios OSPF. Los participantes trabajarán en equipos. Cada equipo dispondrá de 3 routers y cuatro switches para las prácticas.

Ejercicios OSPF. Los participantes trabajarán en equipos. Cada equipo dispondrá de 3 routers y cuatro switches para las prácticas. Ejercicios OSPF Los participantes trabajarán en equipos. Cada equipo dispondrá de 3 routers y cuatro switches para las prácticas. Estos ejercicios se dividirán en los siguientes pasos: 1. Configuración

Más detalles

Configuración de WINS, DNS y DHCP en servidores de acceso

Configuración de WINS, DNS y DHCP en servidores de acceso Configuración de WINS, DNS y DHCP en servidores de acceso Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Productos Relacionados Convenciones Teoría Precedente Configurar Diagrama

Más detalles

Configuración de Routers. INFRAESTRUCTURAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Enrique Ostúa Curso 2015/16

Configuración de Routers. INFRAESTRUCTURAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Enrique Ostúa Curso 2015/16 Configuración de Routers INFRAESTRUCTURAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Enrique Ostúa Curso 2015/16 ÍNDICE Características de un router Configuración Contraseñas Interfaces Rutas estáticas Rutas dinámicas

Más detalles

Laboratorio práctico 8.3.4.3: Creación de un servidor Cisco EasyVPN

Laboratorio práctico 8.3.4.3: Creación de un servidor Cisco EasyVPN Laboratorio práctico 8.3.4.3: Creación de un servidor Cisco EasyVPN Objetivos Configurar los ajustes básicos globales del router usando IOS para el acceso a SDM. Configurar el servidor EasyVPN usando SDM

Más detalles

Práctica de laboratorio: Administración de los archivos de configuración del router con software de emulación de terminal

Práctica de laboratorio: Administración de los archivos de configuración del router con software de emulación de terminal Práctica de laboratorio: Administración de los archivos de configuración del router con software de Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado

Más detalles

Práctica de laboratorio 3.5.1: Configuración básica de una VLAN

Práctica de laboratorio 3.5.1: Configuración básica de una VLAN Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre Interfaz de host Dirección IP Máscara de subred Gateway (puerta de salida) predeterminado S1 VLAN 99 172.17.99.11 255.255.255.0 N/C S2

Más detalles

Práctica de laboratorio 5.2.6a Procedimientos de recuperación de la contraseña

Práctica de laboratorio 5.2.6a Procedimientos de recuperación de la contraseña Práctica de laboratorio 5.2.6a Procedimientos de recuperación de la contraseña Objetivo Iniciar una sesión en un router cuya contraseña del modo privilegiado (enable) es desconocida. Información básica

Más detalles

Uso de servidor DHCP para redes de voz y datos

Uso de servidor DHCP para redes de voz y datos Uso de servidor DHCP para redes de voz y datos Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Problema Solución Configuración de la red Ejemplo de Catalyst 6000 con

Más detalles

Práctica de laboratorio 4.3.7 Configuración de perfiles de marcador

Práctica de laboratorio 4.3.7 Configuración de perfiles de marcador Práctica de laboratorio 4.3.7 Configuración de perfiles de marcador Objetivo Configurar perfiles de marcador ISDN en los routers habilitando un enrutamiento de llamada telefónica bajo demanda (DDR) a realizarse

Más detalles

Práctica de laboratorio 7.5.3: Resolución de problemas de la configuración inalámbrica

Práctica de laboratorio 7.5.3: Resolución de problemas de la configuración inalámbrica Práctica de laboratorio 7.5.3: de la configuración inalámbrica Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway (puerta de salida) predeterminada

Más detalles

CONTENIDO. 1. RED LAN INTERNA. Sala de Control

CONTENIDO. 1. RED LAN INTERNA. Sala de Control CONTENIDO. 1. RED LAN INTERNA Sala de Control Esquema general Conexión Presentation Server. Conexión Codificador Envivio Conexión Asistente Pressentation Server Conexión Shared Application Server (SAS).

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.1.4b Configuración de PAT

Práctica de laboratorio 1.1.4b Configuración de PAT Práctica de laboratorio 1.1.4b Configuración de PAT Objetivo Configurar un router para usar la traducción de direcciones de puerto (PAT) para convertir las direcciones IP internas, normalmente direcciones

Más detalles

Configuración de IPSec entre dos routers y Cisco VPN Client 4.x

Configuración de IPSec entre dos routers y Cisco VPN Client 4.x Configuración de IPSec entre dos routers y Cisco VPN Client 4.x Contenidos Introducción Requisitos previos Requisitos Componentes utilizados Convenciones Configuración Diagrama de la red Configuraciones

Más detalles

Configuración de Secure Shell en routers y switches que ejecutan Cisco IOS

Configuración de Secure Shell en routers y switches que ejecutan Cisco IOS Configuración de Secure Shell en routers y switches que ejecutan Cisco IOS Contenidos Introducción Requisitos previos Requisitos Componentes utilizados Convenciones SSH v1 frente a SSH v2 Diagrama de la

Más detalles

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de Frame Relay básico

Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de Frame Relay básico Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de Frame Relay básico Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado R1 G0/0 192.168.1.1

Más detalles

Planificación y Administración de Redes: Routers Cisco - IOS. Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla j.morenol@gmail.com Septiembre 2010

Planificación y Administración de Redes: Routers Cisco - IOS. Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla j.morenol@gmail.com Septiembre 2010 Planificación y Administración de Redes: Routers Cisco - IOS Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla j.morenol@gmail.com Septiembre 2010 Estas diapositivas utilizan imágenes del curso CCNA Exploration: Aspectos

Más detalles

Redes y Tecnologías de Telecomunicaciones

Redes y Tecnologías de Telecomunicaciones Redes y Tecnologías de Telecomunicaciones Ingeniería de las Telecomunicaciones PUCP 2012 gbartra@pucp.edu.pe Modelo OSI Aplicación Presentación Sesión Arquitectura TCP/IP Aplicación HTTP FTP SMTP DNS SNMP

Más detalles

Práctica de laboratorio: Configuración de un router como cliente PPPoE para conectividad DSL

Práctica de laboratorio: Configuración de un router como cliente PPPoE para conectividad DSL Práctica de laboratorio: Configuración de un router como cliente PPPoE para conectividad DSL Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado

Más detalles

Práctica de laboratorio 6.4.1: Enrutamiento básico entre VLAN Diagrama de topología

Práctica de laboratorio 6.4.1: Enrutamiento básico entre VLAN Diagrama de topología Práctica de laboratorio 6.4.1: Diagrama de topología All contents are Copyright 1992-2009 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. This document is Cisco Public Information. Página 1 de 15 Tabla de direccionamiento

Más detalles

Modulo 1 IPv6 OSPF e ibgp

Modulo 1 IPv6 OSPF e ibgp Modulo 1 IPv6 OSPF e ibgp Objetivo: Crear un lab básico de interconexión usando IPv6 con un área OSPF y un AS BGP. Prerrequisitos: Ninguno Lo siguiente será la topología común usada en este ejercicio.

Más detalles

Práctica de laboratorio 2.3.4 Configuración de la autenticación OSPF

Práctica de laboratorio 2.3.4 Configuración de la autenticación OSPF Práctica de laboratorio 2.3.4 Configuración de la autenticación OSPF Objetivo Configurar un esquema de direccionamiento IP para el área Primero la ruta libre más corta (OSPF). Configurar y verificar el

Más detalles

DHCP-proxy del módem de cable nacional en los cables módem de Cisco

DHCP-proxy del módem de cable nacional en los cables módem de Cisco DHCP-proxy del módem de cable nacional en los cables módem de Cisco Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones NAT dinámico contra el NAT estático Configuración

Más detalles

Práctica de laboratorio 1.2.8 Configuración de DHCP Relay

Práctica de laboratorio 1.2.8 Configuración de DHCP Relay Práctica de laboratorio 1.2.8 Configuración de DHCP Relay Objetivo Se configurará un router para el Protocolo de Configuración Dinámica del Host (DHCP) Se agregará la capacidad para que las estaciones

Más detalles

Práctica de Laboratorio 3.x.2

Práctica de Laboratorio 3.x.2 Práctica de Laboratorio 3.x.2 Basado en la configuración de muestra Cisco - Configuring InterVLAN Routing and ISL/802.1Q Trunking on a Catalyst 2900XL/3500XL/2950 Switch Using An External Router, URL http://www.cisco.com/warp/public/473/50.shtml

Más detalles

Práctica de laboratorio 4.4.3: Configuración del VTP para solucionar problemas

Práctica de laboratorio 4.4.3: Configuración del VTP para solucionar problemas Práctica de laboratorio 4.4.3: Configuración del VTP para solucionar problemas Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre de host Interfaz Dirección IP Máscara de subred S1 VLAN

Más detalles

IV. Caso de Estudio: WAN

IV. Caso de Estudio: WAN IV. Caso de Estudio: WAN Fase 1: Direccionamiento de la WAN La VLSM ofrece numerosas soluciones. Es importante reconocer que las únicas subredes que se pueden utilizar para las dos LAN son /22, a pesar

Más detalles

Laboratorio práctico 8.3.4.4 Configuración y prueba del cliente VPN

Laboratorio práctico 8.3.4.4 Configuración y prueba del cliente VPN Laboratorio práctico 8.3.4.4 Configuración y prueba del cliente VPN Dispositivo Nombre de Host FastEthernet 0/0 o dirección IP de NIC Dirección IP de FastEthernet 0/1 Gateway predeterminado Contraseña

Más detalles

Capitulo 11 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Capitulo 11 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) Capitulo 11 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 Qué combinación de teclas se utilizaría en la petición de entrada de CLI para interrumpir un ping o un proceso traceroute?

Más detalles

Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch

Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch Práctica de laboratorio: configuración de DHCPv4 básico en un switch Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred R1 G0/1 192.168.1.10 255.255.255.0 Lo0 209.165.200.225

Más detalles

Actividad PT: Configurar routers Cisco para Syslog, NTP, y SSH

Actividad PT: Configurar routers Cisco para Syslog, NTP, y SSH Actividad PT: Configurar routers Cisco para Syslog, NTP, y SSH Operaciones Diagrama de topología Tabla de Direccionamiento Device Interface IP Address Subnet Mask Default Gateway Switch Port Objetivos

Más detalles

Redes de Acceso de última milla. Tecnologías ADSL.

Redes de Acceso de última milla. Tecnologías ADSL. Redes de Acceso de última milla. Tecnologías ADSL. Ejemplo de configuración. Cisco 677 Este modelo es un router de línea digital asimétrica de subscripción o ADSL, que provee conexión a la red de un proveedor

Más detalles

Configurar los switches de Catalyst para los teléfonos de la conferencia del Polycom

Configurar los switches de Catalyst para los teléfonos de la conferencia del Polycom Configurar los switches de Catalyst para los teléfonos de la conferencia del Polycom Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Productos Relacionados Convenciones Antecedentes

Más detalles

PROTOCOLO DE CONFIGURACION PARA PRUEBAS DE INSTITUCIONES Y RED NIBA

PROTOCOLO DE CONFIGURACION PARA PRUEBAS DE INSTITUCIONES Y RED NIBA PROTOCOLO DE CONFIGURACION PARA PRUEBAS DE INSTITUCIONES Y RED NIBA CONECTIVIDAD DE ALTA CAPACIDAD DE TRANSFERENCIA DE DATOS PARA GRANDES CENTROS DE EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN, SALUD Y GOBIERNO 40 CIUDADES

Más detalles

Solución a Preguntas Cisco Router 2600 Volumen 1

Solución a Preguntas Cisco Router 2600 Volumen 1 Solución a Preguntas Cisco Router 2600 Volumen 1 1. Una vez instalado el router en su rack correspondiente, y antes de prenderlo, qué consideraciones debemos tener en cuanto a los aspectos de grounding?

Más detalles

Práctica de laboratorio 6.4.1: Enrutamiento inter VLAN básico

Práctica de laboratorio 6.4.1: Enrutamiento inter VLAN básico Práctica de laboratorio 6.4.1: Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre de host Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway (puerta de salida) predeterminada S1 VLAN 99 172.17.99.11

Más detalles