PASCO: COMPENDIO ESTADÍSTICO PASCO: COMPENDIO ESTADÍSTICO 2010 INEI - PERÚ. Cerro de Pasco, Diciembre 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PASCO: COMPENDIO ESTADÍSTICO PASCO: COMPENDIO ESTADÍSTICO 2010 INEI - PERÚ. Cerro de Pasco, Diciembre 2010"

Transcripción

1 INEI - PERÚ PASCO: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA COMPENDIO ESTADÍSTICO Cerro de Pasco, Diciembre 2010

2 Pasco: Compendio Estadístico 2010 Sistema Regional de Estadística. Cerro de Pasco, Diciembre 2010 Instituto Nacional de Estadística e Informática 1

3 Presidente Constitucional de la Republica ALAN GARCÍA PERÉZ Presidente del Consejo de Ministros JOSE ANTONIO CHAN ESCOBEDO Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática VICTOR ANIBAL SANCHEZ AGUILAR Director Técnico de Estadísticas Departamentales MARLENI ORRILLO HUAMAN Director Departamental Pasco VICTOR RAUL HUANCA REMIGIO PREPARADO POR: Oficina Departamental de Estadística e Informática Pasco Impreso en los Talleres de la ODEI-PASCO del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Diagramación: Centro de Edición del INEI. Domicilio: Centro Comercial Edif. N 4 Of. 3, Segundo Piso San Juan Cerro de Pasco. Telefax (063) Teléfono (063) Web: odei-pasco@inei.gob.pe Edición: 60 ejemplares. Permitida su reproducción citando la fuente. Cerro de Pasco, Diciembre Instituto Nacional de Estadística e Informática

4 Presentación El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el marco de su política de difusión y fortalecimiento de la Cultura Estadística, pone a disposición de las autoridades y usuarios en general, la publicación PASCO: COMPENDIO ESTADÍSTICO 2010, que es elaborada sobre la base de la producción realizada por las Oficinas de Estadística, integrantes del Sistema Estadístico Regional (SER). El Compendio Estadístico 2010, reúne las estadísticas disponibles más importantes y recientes del departamento de Pasco, clasificadas en 24 áreas temáticas que incluye 287 cuadros estadísticos entre estadísticas sociales, económicas y financieras, con datos actualizados como series históricas de los últimos diez años de las variables e indicadores más representativos. Para profundizar en algunos de los temas o tener información adicional, se sugiere consultar las fuentes citadas en cada cuadro estadístico y/o visitar la página web del INEI ( El presente documento está orientado a satisfacer las necesidades de un amplio número de usuarios de instituciones públicas y privadas, de organismos internacionales, investigadores, periodistas, estudiantes, y población en general. Asimismo, cumple con los propósitos de promover el fortalecimiento del Sistema Estadístico Regional, impulsar el servicio público de información y apoyar el fomento de la cultura estadística. Finalmente, el INEI expresa su reconocimiento a las entidades e instituciones públicas y privadas por la labor realizada, al personal que contribuyó a la culminación oportuna de esta importante publicación, y a los usuarios que con sus opiniones y sugerencias se sumaron a este esfuerzo. Víctor Aníbal Sánchez Aguilar Jefe Instituto Nacional de Estadística e Informática Instituto Nacional de Estadística e Informática 3

5 4 Instituto Nacional de Estadística e Informática

6 Indice de Cuadros Presentación TERRITORIO Y GEOGRAFÍA N de pagina 1.1 Pasco: Población total, superficie, densidad poblacional número de provincias y distritos, Pasco: Población total, superficie, densidad poblacional, según provincia, Pasco: Calificación de creación y ubicación geográfica de la capital legal de los distritos, según provincia y distrito Pasco: Dispositivo legal de creación, superficie y región natural, según provincia y distrito, Pasco: Principales elevaciones con indicación de su altura, ubicación geográfica y política Pasco: Principales abras con indicación de su altura, ubicación geográfica y política Pasco: Principales lagunas con indicación de su ubicación política, geográfica, extensión de cuenca y capacidad de regulación Pasco: Código de ubicación geográfica de las provincias y distritos con sus respectivas capitales Pasco: Centros poblados por área de residencia y altitud, según provincia a nivel distrital, Comunidades nativas de la provincia de Oxapampa MEDIO AMBIENTE 2.1 Superficie de los bosques naturales o tropicales, según departamento, 1975, 1995, Tierras aptas para reforestación, según departamento, Medición satelital de la superficie de la Amazonía, según departamento, Superficie reforestada anualmente, según departamento, Pasco: Acciones de conservación de suelos y apoyo a la producción, realizadas por el programa de desarrollo productivo agro rural, Producción comunal de plantones, según departamento, Área natural protegida por el estado, por año de promulgación de ley y departamento de ubicación, Monitoreo del agua de los ríos antes de las operaciones mineras, por tipo de contaminante, Monitoreo del agua de los ríos, después de las operaciones mineras, por tipo de contaminante, Compañía Minera Milpo S.A.: Concentración total de partículas en suspensión y material particulado respirable con diámetro aerodinámico menor o igual que 10 micrones (pm10), Compañía Minera Milpo S.A.: Concentración de arsénico en el aire, Instituto Nacional de Estadística e Informática 5

7 2.12 Compañía Minera Milpo S.A.: Concentración de dióxido de azufre y plomo, Pasco: Usuarios y fuentes de radiaciones ionizantes, Pasco: Temperatura, humedad y precipitación registrada, Pasco: Emergencia debido a ocurrencia de desastres, Pasco: Sismos sentidos de magnitud menor y mayor a cinco grados en la escala de Richter, según departamento, Pasco: Ocurrencia de sismo medido en la escala de Mercalli modificada, POBLACIÓN 3.1. Pasco: Población total, nominalmente censada, omitida y tasa de crecimiento intercensal, Pasco: Población nominalmente censada, incremento intercensal y tasa de crecimiento intercensal por área urbana y rural, censos nacionales de Pasco: Población censada y tasa de crecimiento intercensal, Pasco: Población censada, según sexo y grandes grupos de edad, 1972, 1981, 1993 y Pasco: Población censada por sexo, según provincias a nivel distrital, censos de 1993 y Pasco: Población censada por sexo y área de residencia, según provincia, Pasco: Población censada, por área de residencia urbana y rural, según provincias a nivel distrital, censos del Pasco: Población censada por sexo, según grupos de edad, Pasco: Población censada, por provincias y sexo, según grupos de edad, Pasco: Población censada por grupos de edades quinquenales, según provincias y distritos, Pasco: Población estimada y proyectada por sexo, según provincias a nivel distrital, Pasco: Indicadores sociodemográficos por quinquenios, Pasco: Mujeres en edad fértil, promedio de hijos por mujer, mortalidad infantil y índice de desarrollo humano, según, provincia y distrito, Pasco: Población menor de 5 años de edad con y sin partida de nacimiento, según provincia y distrito, Pasco: Nacimientos registrados e informados, según provincia y distritos, Pasco: Defunciones registrados e informados, según provincia y distritos, Pasco: Distribución de la población migrante, según departamento de nacimiento, Pasco: Distribución de la población migrante, según departamento residencia 5 años antes, y Pasco: Distribución de la población, según lugar de nacimiento, 1993 y Pasco: Distribución de la población, según lugar de residencia 5 años antes, 1993 y VIVIENDA 4.1. Pasco: Viviendas particulares con ocupantes presentes, según tipo de vivienda, 1981, 1993 y Pasco: Viviendas particulares con ocupantes presentes, según tipo de vivienda, 1981, 1993 y Instituto Nacional de Estadística e Informática

8 4.3. Pasco: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por tipo de abastecimiento de agua, según provincia y distrito, Pasco: Viviendas particulares con ocupantes presentes por disponibilidad de servicio higiénico en la vivienda, según provincia y distrito, Pasco: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por disponibilidad de alumbrado eléctrico en la vivienda, según provincia y distrito, Pasco: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por material predominante de las paredes de la vivienda, según provincia y distrito, Pasco: Viviendas particulares con ocupantes presentes, por material predominante en los pisos de la vivienda, según provincia y distrito, Pasco: Hogares por tipo de energía o combustible para cocinar, según provincia y distrito, Pasco: Asentamientos humanos por fecha de reconocimiento EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 5.1 Pasco: Alumnos matriculados en el sistema educativo, estatal y no estatal, según nivel y modalidad, Prov. Pasco: Alumnos matriculados en el sistema educativo escolarizado estatal y no estatal, según nivel y modalidad, Prov. Daniel Carrión: Alumnos matriculados en el sistema educativo escolarizado estatal y no estatal, según nivel y modalidad, Prov. Oxapampa: Alumnos matriculados en el sistema educativo escolarizado estatal y no estatal, según nivel y modalidad, Pasco: Docentes en el sistema educativo, estatal y no estatal, según nivel y modalidad, Prov. Pasco: Docentes en el sistema educativo escolarizado estatal y no estatal, según nivel y modalidad, Prov. Daniel Carrión: Docentes en el sistema educativo escolarizad estatal y no estatal, según nivel y modalidad, Prov. Oxapampa: Docentes en el sistema educativo escolarizado estatal y no estatal, según nivel y modalidad, Pasco: Número de centros educativos en el sistema educativo, estatal y no estatal, según nivel y modalidad, Prov. Pasco: Número de centros educativos en el sistema educativo escolarizado, estatal y no estatal, según nivel y modalidad, Prov. Daniel Carrión: Número de centros educativos en el sistema educativo escolarizado, estatal y no estatal, según nivel y modalidad, Prov. Oxapampa: Número de centros educativos en el sistema educativo escolarizado, estatal y no estatal, según nivel y modalidad, Pasco: Población censada que asiste a un centro de enseñanza regular por área de residencia y sexo, según provincia y grupo de edad, Pasco: Tasa de asistencia escolar de la población censada de 3 a 5 años de edad por sexo y área de residencia, según provincia, Pasco: Tasa de asistencia escolar de la población censada de 6 a 11 años de edad por sexo, según provincia, 1993 y Pasco: Tasa de asistencia escolar de la población censada de 12 a 16 años de edad por sexo, según provincia, 1993 y Instituto Nacional de Estadística e Informática 7

9 5.17 Pasco: Población censada de 15 y más años de edad por nivel de educación alcanzado, según provincia, Pasco: Población censada de 15 y más años de edad que no sabe leer ni escribir, según sexo y área de residencia, 1993 y Proyecciones de analfabetismo y tasa de analfabetismo, en el país y en el departamento de Pasco, Población univ ersitaria en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, según especificación, Docentes en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, según facultad, Postulantes a la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, según facultad y escuela profesional, Ingresantes a la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, según facultad y escuela de formación profesional, Alumnos matriculados en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, según facultad y escuela de formación profesional, Graduados en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, según facultad y escuela de formación profesional, Titulados en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, según facultad y escuela de formación profesional, Pasco: Bibliotecas públicas registrada en el sistema nacional de bibliotecas, según tipo de educación, Pasco: Locales deportivos e infraestructura deportiva por tipo de instalación, administrados por el consejo regional del Deporte, SALUD 6.1 Pasco: Principales indicadores de salud materno infantil, 2000, 2007 y Pasco: Principales indicadores de salud materna y estado nutricional, Endes 2000, 2007 y Pasco: Principales indicadores de salud infantil y estado nutricional, Endes 2000, 2007 y Principales indicadores de salud en el departamento Pasco, Pasco: Establecimientos de salud y camas, según tipo, Pasco: Recursos humanos en los establecimientos de salud de la Dirección Regional de Salud, según grupos ocupacionales, Pasco: Principales causas de morbilidad registrada en consulta externa en la Disa - Pasco, Pasco: Infraestructura asistencial de Essalud por tipo de establecimiento, Pasco: Profesionales de la salud en el Essalud por especialidad, según establecimiento, Pasco: Producción y recursos asistenciales de los servicios ambulatorios de Essalud, según establecimiento, Pasco: Producción y recursos asistenciales de los servicios odontológicos de Essalud, según establecimiento, Pasco: Producción y recursos asistenciales de los servicios de hospitalización de Essalud, según establecimiento, Pasco: Camas hospitalarias en funcionamiento en servicios finales de Essalud, según establecimiento, Instituto Nacional de Estadística e Informática

10 6.14 Pasco: Dosis aplicadas de vacunación, según tipo de vacuna, Pasco: Dosis aplicadas de vacuna anti poliomielítica en niños menores de 1 y 4 años de edad, según provincia y distrito, Pasco: Dosis aplicadas de vacuna DPT en niños menores de 1 y 4 años de edad, según provincia y distrito, Pasco: Dosis aplicadas de vacuna antituberculosis (BCG) en niños menores de 1 año de edad, según provincia y distrito, Pasco: Dosis aplicadas de vacuna antisarampion en niños menores de 1 y 4 años de edad, según provincia y distrito, Pasco: Dosis de vacuna antitetánica para mujeres gestantes, de 10 a 49 años de edad, según provincia y distrito, Pasco: Dosis de vacuna antitetánica para mujeres no gestantes, de 10 a 49 años de edad, según provincia y distrito, Pasco: Proporción de menores de 5 años con desnutrición crónica, según provincia y distrito, Pasco: Población menor de 5 años con algún seguro de salud, según provincia y distrito, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL 7.1 Pasco: Población censada en edad de trabajar de 14 y más años de edad por condición de actividad y sexo, según provincia y área de residencia, Pasco: Población censada en edad de trabajar de 14 y más años de edad por grupo de edad, según provincia, sexo y área de residencia, Pasco: Población censada en edad de trabajar de 14 y más años de edad por nivel de educación alcanzado, según provincia, sexo y área de residencia, Pasco: Población censada económicamente activa de 14 y más años de edad por condición de ocupación y sexo, según provincia y área de residencia, Pasco: Población censada económicamente activa de 14 y más años de edad por grupo de edad, según provincia, sexo y área de residencia, Pasco: Población censada económicamente activa de 14 y más años de edad por nivel de educación alcanzado, según provincia, sexo y área de residencia, Pasco: Población censada económicamente activa ocupada de 14 y más años de edad por grupode edad, según provincia, sexo y área de residencia, Pasco: Población censada económicamente activa ocupada de 14 y más años de edad por nivel de educación alcanzado, según provincia, sexo y área de residencia, Pasco: Población censada económicamente activa ocupada de 14 y más años de edad por tipo de seguro de salud, según provincia y área de residencia, Pasco: Población censada económicamente activa ocupada de 14 y más años de edad por categoría de ocupación, según provincia y sexo, Pasco: Población censada económicamente activa ocupada de 14 y más años de edad por rama de actividad, según provincia y área de residencia, Pasco: Población censada económicamente activa ocupada de 14 y más años de edad por ocupación principal, según provincia y área de residencia, Pasco: Población censada económicamente activa ocupada de 14 y más años de edad por tamaño de empresa, según provincia y área de residencia, Pasco: Población censada económicamente inactiva de 14 y más años de edad por tipo de inactividad, según provincia y sexo, Perú: Remuneración mínima vital mensual, Instituto Nacional de Estadística e Informática 9

11 7.16 Perú: Remuneración mínima vital mensual, Pasco: Huelgas, trabajadores comprendidos y horas hombre perdidas, reportada por la Dirección Regional de Trabajo, Pasco: Número de afiliados activos, según AFP y sexo, SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO 8.1. Denuncia por comisión de delitos, registrados por la Policía Nacional en el país y en departamento de Pasco, Pasco: Intervenciones por delitos, registrados por la Policía Nacional, según tipo de falta, Detenidos por delitos, registrados por la Policía Nacional, en el país y en el departamento de Pasco, Pasco: Detenidos registrados por la Policía Nacional, según tipo, Faltas registradas, por la Policía Nacional, en el país y en el departamento de Pasco, Faltas registradas por la Policía Nacional, en el departamento de Pasco, según tipo, Pasco: Denuncias registradas por violación sexual, según sexo y grupo de edad de la víctima, Pasco: Denuncias registradas por violación sexual, según tipo de acción del agresor, Pasco: Denuncias registradas por la Policía Nacional por maltrato a la mujer, según tipo de agresión, Pasco: Denuncias registradas por la Policía Nacional por maltrato a la mujer, según relación de parentesco con el agresor, Vehículos robados en el país y en el departamento de Pasco, Vehículos recuperados por la Policía Nacional en el país y en el departamento de Pasco, Acciones subversivas registrados en el país y en el departamento de Pasco, según años, Detenidos por tráfico y consumo ilícito de droga, registrados por la Policía Nacional, en el departamento de Pasco, Accidentes de tránsito, registrados en el país y el departamento de Pasco, Pasco: Accidentes de tránsito, según causas, Pasco: Víctimas de accidentes de tránsito registrados, Población penal, en el país y en el departamento de Pasco, Pasco: Población penal, según situación jurídica y sexo, DESARROLLO SOCIAL 9.1 Pasco: Población y condición de pobreza, según provincia y distrito, Pasco: Pobreza monetaria; hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes, Pasco: Pobreza no monetaria: población en hogares por número de necesidades básicas insatisfechas (NBI), Pasco: Pobreza no monetaria; población en hogares por tipo de necesidad básica insatisfecha (NBI), Instituto Nacional de Estadística e Informática

12 9.5 Pasco: Pobreza no monetaria: población en hogares por número de necesidades básicas insatisfechas (NBI), Pasco: Pobreza no monetaria; hogares por tipo de necesidad básica insatisfecha (NBI), Pasco: Pobreza no monetaria; hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes, Pasco: Condición de pobreza y ubicación del distrito por nivel de pobreza total, Pasco: Incidencia, brecha y severidad de la pobreza total, según provincia y distrito, Pasco: Perfil de la pobreza, según características de la población, Pasco: Perfil de la pobreza, según características de los hogares, PARTICIPACION CIUDADANA 10.1 Pasco: Ciudadanos inscritos en el registro nacional de identidad, Pasco: población electoral total por grupos de edad, según provincia y distrito, al 21 de febrero Pasco: población electoral masculina y femenina por grupos de edad, según provincia y distrito, al 21 de febrero Perú: Elecciones generales 2006 resultados generales elección presidencial al 100% Pasco: Elecciones generales 2006 resultados generales elección presidencial al 100% Perú: Resultados generales, segunda elección presidencial, Pasco: Resultados generales, segunda elección presidencial Pasco: Resultados generales, elección congresal, Pasco: Resultados elección para presidente regional, Provincia Pasco: Resultados elección para presidente regional, Provincia Daniel Carrión: Resultados elección para presidente regional, Provincia Oxapampa: Resultados elección para presidente regional, Pasco: Resultados de segunda elección para presidente regional, Provincia Pasco: Resultados segunda elección para presidente regional, Provincia Daniel Carrión: Resultados segunda elección para presidente regional, Provincia Oxapampa: Resultados segunda elección para presidente regional, Provincia Pasco: Resultados elecciones municpales, elección para alcalde provincial, Provincia Daniel Carrión: Resultados elecciones municpales, elección para alcalde provincial, Provincia Oxapampa: Resultados elecciones municpales, elección para alcalde provincial, Pasco: Directorio de Alcaldes provinciales y distritales, AGRARIO 11.1 Pasco: Valor agregado de la actividad agropecuaria, Pasco: Superficie sembrada, según principales cultivos, 2002/2003, 2003/2004, 2004/2005, 2005/2006, 2006/2007, 2007/2008, 2008/2009 y 2009/2010 P/ Pasco: Superficie cosechada, según principales cultivos, Pasco: Producción de principales productos agropecuarios, Provincia Pasco: Producción de principales productos agrícolas, Provincia Daniel Carrión: Producción de principales productos agrícolas, Provincia Oxapampa: Producción de principales productos agrícolas, Instituto Nacional de Estadística e Informática 11

13 11.8 Pasco: Rendimiento de principales productos agrícolas, Pasco: Población pecuaria por año, según especie, Pasco: Producción pecuaria, Pasco: Beneficio de ganado en camales, ganado vacuno, ovino, porcino y alpaca, Pasco: Beneficio de ganado en camales, ganado vacuno, ovino, porcino y alpaca, Pasco: Producción de leche y rendimiento, Pasco: Precios promedio de fertilizantes en casas comerciales, según tipo de producto, Pasco: Precios en chacra de la producción agrícola, según principales cultivos, Precios promedios mensuales de los principales productos agrícolas al por mayor en la ciudad de Cerro de Pasco, Precios promedios mensuales de las principales frutas al por mayor en la ciudad de Cerro de Pasco, PESCA 12.1 Pasco: Valor agregado de la actividad pesca, Pasco: Producción comercializada de truchas, según piscigranjas, Pasco: Precio promedio mensual de la trucha, Pasco: Principales piscigranjas, por ubicación geográfica, especie y tipo de infraestructura MINERIA 13.1 Pasco: Valor agregado de la actividad minera, Volumen de la producción minera en el país y en el departamento de Pasco, Pasco: Producción de cobre, según empresa minera, Pasco: Producción de plomo, según empresa minera, Pasco: Producción de plata, según empresa minera, Pasco: Producción de zinc, según empresa minera, Pasco: Producción de oro, Pasco: Número de accidentes fatales registrados en las empresas mineras, Inversión en minería, según empresa: MANUFACTURA 14.1 Pasco: Valor agregado de la actividad manufactura, Perú: Variación porcentual de la producción del sector manufactura, según actividad, diciembre Perú: Variación porcentual de la producción del sector manufactura, según actividad, diciembre Perú: Producción de la industria de productos alimenticios y bebidas, Perú: Producción de las industrias textiles, cuero y calzado, papel y edición e impresión, Instituto Nacional de Estadística e Informática

14 15. ELECTRICIDAD Y AGUA 15.1 Pasco: Potencia instalada, según empresa de servicio y tipo de generación, Perú: Producción de energía eléctrica de servicio público, según empresa, Pasco: Producción de energía eléctrica, según empresa de servicio y tipo de generación, Pasco: Producción mensual de energía eléctrica, Pasco: Principales centrales hidroeléctricas y térmicas, capacidad de generación, ubicación geográfica, política y área de influencia Pasco: Número de clientes del suministro de energía eléctrica por tipo de mercado, Pasco: Coeficiente de electrificación, Pasco: Compra de energía eléctrica instalada por Electrocentro S.A. según estación, Pasco: Consumo de energía eléctrica instalada, según estación, Emapa - Pasco: Producción de agua y cobertura de agua, Emapa - Pasco: Usuarios facturados por consumo de agua, según categoría de consumo, CONSTRUCCIÓN 16.1 Pasco: Valor agregado de la actividad construcción, Pasco: Venta local de cemento, Perú: Créditos otorgados por el banco de materiales, Perú: Producción y venta de barras de construcción, Perú: Inversiones de los contratos de concesión de infraestructura vial, COMERCIO 17.1 Pasco: Valor agregado de la actividad comercio, Pasco: Venta de energía eléctrica, por sector de consumo, Pasco: Venta de energía eléctrica, según sector de consumo, Pasco: Facturación de venta de energía eléctrica, según mercado y nivel de tensión, Pasco: establecimientos censados por provincia, según actividad económica, Pasco: establecimientos censados por provincia, según organización jurídica, Pasco: establecimientos censados por organización jurídica, según actividad económica, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 18.1 Pasco: Longitud de la red vial por tipo de superficie de rodadura, según sistema de red vial, 2001 y Pasco: Parque automotor, según clase de vehículo, Pasco: Placas asignadas, según clase de vehículo, Pasco: Licencias de conducir otorgadas, por categoría y sexo, Pasco: Licencias de conducir otorgadas por tipo de servicios, según categorías, Instituto Nacional de Estadística e Informática 13

15 18.6 Perú: Distancia entre las principales ciudades del país Pasco: Distancia entre las principales localidades más importantes al departamento Pasco: Principales indicadores del sector comunicación, Pasco: Estaciones autorizadas de radiodifusión sonora, por televisión y de servicios privados, Cerro de Pasco: Estaciones de radiodifusión sonora autorizadas, Pasco: Tráfico postal por correspondencia nacida, Pasco: Tráfico postal por correspondencia distribuida, TURISMO 19.1 Pasco: Flujo turístico nacional y extranjero en los establecimientos de hospedaje, según modalidad, Pasco: Establecimientos de hospedaje, agencias de viaje, restaurantes y discoteca, Pasco: Arribo de turistas nacionales y extranjeros en los establecimientos de hospedaje, Pasco: Pernoctaciones de turistas nacionales y extranjeros en los establecimientos de hospedaje, Pasco: Principales festividades, según provincia y distrito Pasco: Principales recursos turísticos, según provincia y distrito CUENTAS DEPARTAMENTALES 20.1 Principales indicadores macroeconómicos, A precios constantes de Valor agregado bruto por años, según grandes actividades económicas, A precios constantes de 1994 (Miles de nuevos soles) Valor agregado bruto, según grandes actividades económicas, A precios constantes de 1994 (estructura porcentual) Valor agregado bruto, según grandes actividades económicas; Índice de volumen físico (año base 1994=100,0) Valor agregado bruto, según grandes actividades económicas, (Variación Porcentual del Índice de Volumen Físico) Valor agregado bruto, según grandes actividades económicas, Valores a Precios Corrientes Valor agregado bruto, según grandes actividades económicas, Valores a Precios Corrientes (Estructura Porcentual) Valor agregado bruto, según grandes actividades económicas, (Variación Porcentual del Índice de Precios) PRECIOS 21.1 Índice de precios promedio mensual al consumidor y variación porcentual de la ciudad de Cerro de Pasco, Índice de precios promedio mensual al consumidor de la ciudad Cerro de Pasco por grandes grupos de consumo, Variación porcentual mensual del índice de precios al consumidor de la ciudad 14 Instituto Nacional de Estadística e Informática

16 Cerro de Pasco por grandes grupos de consumo, Variación porcentual acumulada del índice de precios al consumidor de la ciudad Cerro de Pasco por grandes grupos de consumo, Variación porcentual anual del índice de precios al consumidor de la ciudad Cerro de Pasco por grandes grupos de consumo, Cerro de Pasco: Evolución inflacionaria, Cerro de Pasco: Tendencia inflacionaria, Precio promedio mensual de los principales productos alimenticios en la ciudad de Cerro de Pasco, Ciudad Cerro de Pasco: Precio promedio mensual al por mayor de principales productos agrícolas y pecuario, Ciudad Cerro de Pasco: Precio promedio mensual al por mayor de principales productos manufacturados, SECTOR FINANCIERO 22.1 Pasco: Distribución de oficinas bancarias, según entidad, Pasco: Red de oficinas del banco de la nación, Pasco: Créditos directos y depósitos de la banca múltiple, Pasco: Créditos directos y depósitos de la banca múltiple, según ciudad, Pasco: Créditos directos y depósitos de la caja municipal Huancayo, según ciudad, Pasco: Créditos directos por EDPYME Confianza S.A., según ciudad, FINANZAS PUBLICAS 23.1 Pasco: Transferencias al gobierno regional por toda fuente de financiamiento, según recursos, Gobierno Regional Pasco: Resumen de gastos por naturaleza, por toda fuente de financiamiento, según genérica del gasto, Gobierno Regional Pasco: Resumen de gastos por naturaleza, por toda fuente de financiamiento, según unidad ejecutora, Pasco: Ingresos recaudados por la Sunat, Pasco: Ingresos recaudados por la Sunat, Pasco: Ingresos recaudados por la Sunat - tributos internos, según provincias, Pasco: Número de contribuyentes inscritos, Pasco: Transferencias a gobiernos locales, según provincia y distrito, Pasco: Transferencias a gobiernos locales, según provincia y distrito, SECTOR EXTERNO 24.1 Pasco: Exportaciones FOB por grupo de productos, P/ Pasco: Exportaciones FOB de productos tradicionales, P/ Pasco: Exportaciones FOB de productos no tradicionales, P/ Pasco: Exportaciones FOB por bloque económico y países, P/ Instituto Nacional de Estadística e Informática 15

17 16 Instituto Nacional de Estadística e Informática

18 ABREVIATURAS, SIGNOS Y SIMBOLOS UTILIZADOS A. Anotación del año o período de referencia 2009 Año civil Períodos de años civiles consecutivos Períodos de años civiles consecutivos 2009/2008 Variación entre los dos períodos considerados 2000 y 2009 Periodos Independientes B. Abreviaturas B.C.G. D.I.U. ENAHO ENDES Hab Lt. M 3 m.s.n.m. M/E M/N NBI NBS PQRR PQRR P.B.I. P.E.A. R.M.V. V.B.P. V.A. Bacilo de Calmet Guering Dispositivo Intra Uterino Encuesta Nacional de Hogares Encuesta Demográfica de Salud Familiar Habitante Litro Metros cúbicos Metros Sobre el Nivel del Mar Moneda Extranjera Moneda Nacional Necesidades Básicas Insatisfechas Necesidades Básicas Satisfechas Prevención Quirúrgica de Riesgo Reproductivo Prevención Quirúrgica de Riesgo Reproductivo Producto Bruto Interno Población Económicamente Activa Remuneración o Salario Mínimo Vital Valor Bruto de la Producción Valor Agregado C. Signos y Símbolos, Separación de decimales.. Cantidad derivada de un dato no disponible... Información no disponible - Magnitud cero (no existe el fenómeno que se trata) 0 La cantidad no alcanza a la mitad de la unidad tomada como base P/ Cifras Provisionales R/ Cifras Revisadas E/ Cifras Estimadas N.E. No Especificado -/ Llamada al pie del cuadro para aclarar indicaciones que se efectúan D. Símbolos G fino Ha K KF Km² GWH KWH MWH Oz Tm Tmb Tmf Gramo de contenido fino Hectárea Kilogramo Kilogramo de contenido fino Kilómetro cuadrado Giga Watt - Hora Kilo Watt - Hora Mega Watt - Hora Onza Tonelada Métrica Tonelada Métrica Bruta Tonelada Métrica de contenido fino Instituto Nacional de Estadística e Informática 17

19 18 Instituto Nacional de Estadística e Informática

20 1 Territorio y Geografía Instituto Nacional de Estadística e Informática 19

21 20 Instituto Nacional de Estadística e Informática

22 1.1 PASCO: POBLACIÓN TOTAL, SUPERFICIE, DENSIDAD POBLACIONAL, NUMERO DE PROVINCIAS Y DISTRITOS, 2010 Total Departamento Resto del Variable País Pasco País Superficie ( km² ) Población Total (en miles) Densidad ( hab / km² ) N¹ de Provincias 195 b/ N¹ de Distritos 1/ / Al 30 de noviembre del 2009 b/ Incluye la Provincia Constitucional del Callao. Fuente: INEI - Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales. TERRITORIO Y GEOGRAFÍA 1.2 PASCO: POBLACIÓN TOTAL, SUPERFICIE, DENSIDAD POBLACIONAL, SEGÚN PROVINCIA, 2010 Provincia Población Superficie Densidad Total ( km² ) Poblacional (hab / km²) Total Pasco Daniel Carrión Oxapampa Fuente : INEI - Peru: Estimaciones y Proyecciones de Población DEPARTAMENTO PASCO : SUPERFICIE TERRITO RIAL PO R PROVINCIAS (En Km 2 ) Pasco, 4, % Daniel Carrión, 1, % Oxapampa, 18, % Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Info rmática INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática 21

23 TERRITORIO Y GEOGRAFÍA 1.3 PASCO: CALIFICACIÓN DE CREACIÓN Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CAPITAL LEGAL DE LOS DISTRITOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO Provincia y Distrito Nombre Capital Legal Ubicación Geográfica Calificación de Creación Categoría Dispositivo Legal Altitud Lat. Long. Nombre N¹ Fecha (m.s.n.m.) Sur Oeste Pasco Cerro de Pasco Chaupimarca Cerro de Pasco Ciudad Ley s/n 10 Ene '40" 76 15'22" Huachón Huachón Pueblo Ley Dic '03" 75 56'54" Huariaca Huariaca Ciudad Ley Ene '21" 76 11'15" Huayllay Huayllay Pueblo Ley May '57" 76 21'53" Ninacaca Ninacaca Pueblo Ley May '09" 76 06'36" Pallanchacra Pallanchacra Pueblo Ley Nov '42" 76 14'00" Paucartambo Paucartambo Pueblo Ley Dic '13" 75 48'39" Sn. Fco. de Asis de Yarusyacan Yarusyacan Pueblo Ley Set '15" 76 11'39" Simón Bolívar San Antonio de Rancas Pueblo Ley Set '13" 76 18'47" Ticlacayan Ticlacayan Villa Ley Jun '51" 76 09'42" Tinyahuarco Tinyahuarco Villa Ley Dic '51" 76 16'21" Vicco Vicco Pueblo Ley Set '14" 76 14'06" Yanacancha San Juan Ciudad D.S Ago '07" 75 15'06" Daniel Carrión Yanahuanca Yanahuanca Yanahuanca Ciudad Ley Ene '20" 76 30'54" Chacayan Chacayan Pueblo Ley Dic '12" 76 26'07" Goyllarisquizga Goyllarisquizga Pueblo Ley Nov '13" 76 24'23" Paucar Paucar Pueblo Ley Dic '03" 76 26'27" San Pedro de Pillao San Pedro de Pillao Pueblo Ley Dic '31" 76 26'02" Santa Ana de Tusi Santa Ana de Tusi Pueblo Ley Dic '09" 76 21'06" Tapuc Tapuc Villa L.R Set '12" 76 27'34" Vilcabamba Vilcabamba Villa L.R Set '31" 76 26'42" Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Pueblo Ley May '25" 75 23'55" Chontabamba Chontabamba Pueblo Ley May '15" 75 30'00" Huancabamba Huancabamba Pueblo Ley May '00" 75 32'00" Palcazu Iscozacin Pueblo Ley Jun '36" 75 09'12" Pozuzo Pozuzo Villa L.R Jul '15" 75 32'45" Puerto Bermúdez Puerto Bermúdez Pueblo Ley Jun '40" 74 56'30" Villa Rica Villa Rica Pueblo Ley May '10" 75 16'10" Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. 22 Instituto Nacional de Estadística e Informática

24 1.4 PASCO: DISPOSITIVO LEGAL DE CREACIÓN, SUPERFICIE Y REGIÓN NATURAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2010 Densidad Dispositivo Legal de Creación Provincia y Distrito Superficie Poblacional Región Nombre Número Fecha (km²) (hab/km²) Natural Departamento Pasco Ley Nov Provincia Pasco Reglam. Prov. 12 Feb Chaupimarca Ley Nov Sierra Huachón Ley Dic Sierra Huariaca Decreto Ene Sierra Huayllay - - Epoca Independ Sierra Ninacaca Ley s/n 02 Ene Sierra Pallanchacra Ley Nov Sierra Paucartambo Decreto s/n 23 May Sierra San Francisco de Asís de Yarusyacan Ley Set Sierra Simón Bolívar Ley Abr Sierra Ticlacayan Ley Jun Sierra Tinyahuarco Ley Set Sierra Vicco Ley Mar Sierra Yanacancha Ley Nov Sierra TERRITORIO Y GEOGRAFÍA Provincia Daniel Carrión Ley Nov Yanahuanca - - Epoca Independ Sierra Chacayan - - Epoca Independ Sierra Goyllarisquizga Ley Nov Sierra Paucar Ley Dic Sierra San Pedro de Pillao Ley Dic Sierra Santa Ana de Tusi Ley Ene Sierra Tapuc Ley s/n 02 Ene Sierra Vilcabamba Ley Regional Set Sierra Provincia Oxapampa Ley Nov Oxapampa Ley Nov Selva Chontabamba Ley Nov Sierra Huancabamba Ley Nov Selva Palcazu Ley Jun Selva Pozuzo Ley Nov Selva Puerto Bermúdez Ley Jun Selva Villa Rica Ley Nov Selva Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. Instituto Nacional de Estadística e Informática 23

25 TERRITORIO Y GEOGRAFÍA 1.5 PASCO: PRINCIPALES ELEVACIONES CON INDICACIÓN DE SU ALTURA, UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y POLÍTICA Elevaciones Altura Ubicación Geografica (Aprox.) Ubicación Política ( m.s.n.m. ) Lat. Sur. Long. Oeste Cordillera Provincia Distrito Santa Rosa '52" 76 43'18" Raura Daniel Carrión Yanahuanca (Cerro) (Pasco - Huanuco) Dos de Mayo San Miguel de Cauri Canon Punta '48" 76 38'08" Raura Pasco Huayllay (Cerro) (Pasco - Lima) Oyon Oyon Cushuropata '12" 76 42'53" Raura Daniel Carrión Yanahuaca (Cerro) (Pasco - Lima) Oyon Oyon Jahui '29" 76 35'11" Raura Pasco Huayllay (Cerro) Raura Oyon Oyon (Pasco - Lima) Huaura Sta. Leonor Chipsuria '04" 76 28'54" Raura Pasco Huayllay (Cerro) (Pasco - Junín) Yauli Sta. Bárbara de Carhuacayan Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática 1.6 PASCO: PRINCIPALES ABRAS CON INDICACIÓN DE SU ALTURA, UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y POLÍTICA Ubicación Geográfica Abras Altitud Lugar Latitud Longitud (m.s.n.m.) Sur Oeste Provincia Distrito Anamaray Entre el límite departamental Lima-Pasco 10 33'45" 76 42'12" Daniel Carrión Yanahuanca entre el Cerro Yanaoco y Cerro Oyon Oyon Jancapata, da paso a la carretera Oyón-Yanahuanca. Jaraopa Límite departamental Lima-Pasco, entre 10 36'12" 76 40'19" Daniel Carrión Yanahuanca (Juraopata) el Cerro Jurao y el Cerro Nazareno, da Oyon Oyon paso a la carretera Oyón - Yanahuanca. San Antonio Al Sur de la Cordillera Callejón en el 10 57'11" 76 03'53" Pasco Huayllay Cerro San Antonio, Aproximadamente Huaura Sta. Leonor a 4 km. del Centro Poblado Pucará; da paso al camino que une Huaura- Cerro de Pasco. La Cruzada Al Sur Oeste del C.P Huayllay; en el 11 02'00" 76 23'25" Pasco Huayllay Norte del Cerro Antacucho Apróximadamente 2 Km de la Laguna Yanamachay; da paso a la carretera Canta-Cerro de Pasco. Tauli Al Nor Este del Centro Poblado Ninacaca 10 43'12" 76 03'20" Pasco Ninacaca a 1 Km Aproximadamente al Este de la Laguna Tauli, entre el Cerro Pumacocha y el Cerro Cumbre, da paso a la carretera Ninacaca-Huachón Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. 24 Instituto Nacional de Estadística e Informática

26 1.7 PASCO: PRINCIPALES LAGUNAS CON INDICACIÓN DE SU UBICACIÓN POLÍTICA, GEOGRÁFICA, EXTENSIÓN DE CUENCA Y CAPACIDAD DE REGULACIÓN Ubicación Ubicación Extensión Capacidad Nombre Politica Geográfica Sub de de Provincia Distrito Long. Lat. Altitud Cuenca 1/ Cuenca Regulación Oeste Sur (m.s.n.m.) (km²) (Mill. m3) Acucocha Pasco Simón Bolívar 76 31' 10 47' Lago Junín Punrun Pasco Tinyahuarco 76 25' 10 49' Lago Junín Alcacocha Pasco Simón Bolívar 76 19' 10 36' Lago Junín Shegue Pasco Huayllay 76 29' 11 02' Conocancha Huaroncocha Pasco Huayllay 76 27' 11 03' Conocancha / Cuenca del Río Marañón. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. TERRITORIO Y GEOGRAFÍA 1.8 PASCO: CÓDIGO DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS PROVINCIAS Y DISTRITOS CON SUS RESPECTIVAS CAPITALES Código Provincia/Distrito Capital Sierra (2) Selva (3) 19 Departamento Pasco Cerro de Pasco Pasco Cerro de Pasco Chaupimarca Cerro de Pasco Huachón Huachón Huariaca Huariaca Huayllay Huayllay Ninacaca Ninacaca Pallanchacra Pallanchacra Paucartambo Paucartambo San Fco. de Asis de Yarusyacan Yarusyacan Simón Bolívar San Antonio de Rancas Ticlacayan Ticlacayan Tinyahuarco Tinyahuarco Vicco Vicco Yanacancha Yanacancha Daniel Carrión Yanahuanca Yanahuanca Yanahuanca Chacayan Chacayan Goyllarisquizga Goyllarisquizga Paucar Paucar San Pedro de Pillao San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Santa Ana de Tusi Tapuc Tapuc Vilcabamba Vilcabamba Oxapampa Oxapampa Oxapampa Oxapampa Chontabamba Chontabamba Huancabamba Huancabamba Palcazu Iscozacin Pozuzo Pozuzo Puerto Bermúdez Puerto Bermúdez Villa Rica Villa Rica 3 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. Instituto Nacional de Estadística e Informática 25

27 TERRITORIO Y GEOGRAFÍA 1.9 PASCO: CENTROS POBLADOS POR ÁREA DE RESIDENCIA Y ALTITUD, SEGÚN PROVINCIA A NIVEL DISTRITAL, 2007 Código Distrito Nombre de Centro Poblado Área de Residencia Altitud del Centro Poblado Chaupimarca Cerro de Pasco Ccpp Urb Población Dispersa Ccpp Rural Huachón Huachon Ccpp Urb Lucma Ccpp Rur Quiparacra Ccpp Urb Poagmaray Ccpp Rur Chipa Ccpp Rur Población Dispersa Ccpp Rural Huariaca Huariaca Ccpp Urb Chinchan Ccpp Urb Población Dispersa Ccpp Rural Huayllay Huayllay Ccpp Urb San Agustin de Huaychao Ccpp Urb La Hueca Ccpp Rur Los Andes de Pucara Ccpp Rur Población Dispersa Ccpp Rural Ninacaca Ninacaca Ccpp Urb Carhuac Ccpp Rur Socorro Ccpp Rur Ranyac Ccpp Rur Población Dispersa Ccpp Rural Pallanchacra Pallanchacra Ccpp Urb Vinchos Ccpp Rur Huichpin Ccpp Rur Jarria (La Merced de Jarria) Ccpp Rur Macarcancha Ccpp Rur Población Dispersa Ccpp Rural Paucartambo Paucartambo Ccpp Urb Auquimarca Ccpp Urb Chupaca Ccpp Urb Cuchambra Ccpp Rur Ancara Ccpp Rur Yarhuay Ccpp Rur Aco Ccpp Rur Agomarca Ccpp Rur Huallamayo Ccpp Urb Cutuchaca Ccpp Rur Huambrac Ccpp Rur Tayapampa Ccpp Rur Nueva Esperanza Ccpp Rur Bellavista Ccpp Urb Tambillo Ccpp Rur Shuyhua Ccpp Rur Acopalca Ccpp Rur San Genaro Ccpp Rur La Victoria Ccpp Urb Ahuascancha Ccpp Rur Pampamarca Central Ccpp Rur Santa Isabel Ccpp Rur Milagro Ccpp Rur Tindalpata Ccpp Rur Población Dispersa Ccpp Rural - Continúa. 26 Instituto Nacional de Estadística e Informática

28 1.9 PASCO: CENTROS POBLADOS POR AREA DE RESIDENCIA Y ALTITUD, SEGÚN PROVINCIA A NIVEL DISTRITAL, 2007 Código Distrito Nombre de Centro Poblado Area de Residencia Altitud del Centro Poblado San Francisco de Asis de Yarusyacan Ccpp Urb Yarusyacan Chacra Colorada Ccpp Rur Junipalca Ccpp Rur Shaurin Ccpp Rur Chauyar Ccpp Rur Villa Batanchaca Ccpp Rur Yanatambon Ccpp Rur Los Angeles Ccpp Rur Villa Corazon de Cochac Ccpp Rur Pachacrahuay Ccpp Rur San Jose de Pumacayan Ccpp Rur Cochacharao Ccpp Rur Machcan Ccpp Rur Cochapampa Ccpp Rur Atacocha Ccpp Urb Milpo Ccpp Urb Joraoniyoj Ccpp Rur Huancamachay Ccpp Rur Miraflores Ccpp Rur San Pedro de Misharan Ccpp Rur Población Dispersa Ccpp Rural - TERRITORIO Y GEOGRAFÍA Simón Bolívar San Antonio de Rancas Ccpp Urb Paragsha-San Andrés-José Carlos Mariategui Ccpp Urb La Cureña Ayapoto Ccpp Urb Quiulacocha Ccpp Urb Yurajhuanca Ccpp Urb Sacra familia Ccpp Urb San Pedro de Raco Ccpp Urb Población Dispersa Ccpp Rural Ticlacayan Ticlacayan Ccpp Urb Pucurhuay Ccpp Rur Malauchaca (San Antonio de Malauchaca) Ccpp Rur de Agosto Ccpp Rur Población Dispersa Ccpp Rural Tinyahuarco Tinyahuarco (Smelter) Ccpp Urb Colquijirca Ccpp Urb Villa de Pasco Ccpp Urb Huaraucaca Ccpp Urb Población Dispersa Ccpp Rural Vicco Vicco Ccpp Urb Shelby Ccpp Urb Cochamarca Nuevo Ccpp Rur Población Dispersa Ccpp Rural Yanacancha Yanacancha Ccpp Urb Cajamarquilla Ccpp Urb San Ramón de Yanapampa Ccpp Rur Santa Rosa de Pitic Baja Ccpp Rur La Quinua Ccpp Urb Anasquizque Ccpp Urb Tingo Palca Ccpp Rur San Isidro de Yanapampa Ccpp Rur Población Dispersa Ccpp Rural - Continúa. Instituto Nacional de Estadística e Informática 27

29 TERRITORIO Y GEOGRAFÍA 1.9 PASCO: CENTROS POBLADOS POR ÁREA DE RESIDENCIA Y ALTITUD, SEGÚN PROVINCIA A NIVEL DISTRITAL, 2007 Código Distrito Nombre de Centro Poblado Área de Residencia Altitud del Centro Poblado Yanahuanca Yanahuanca Ccpp Urb Huarautambo Ccpp Rur Astobamba Ccpp Rur Tambochaca Ccpp Rur Villo Ccpp Rur Racri Ccpp Rur Yanacocha Ccpp Urb Rocco Ccpp Urb Huaylas Jirca (Huairacirca) Ccpp Urb Chinche Ccpp Urb Chiripata Ccpp Urb Palca Ccpp Rur Tambopampa Ccpp Rur Andachaca Ccpp Rur Uchumarca Ccpp Rur Población Dispersa Ccpp Rural Chacayan Chacayan Ccpp Urb Chango Ccpp Urb Mito Ccpp Rur Población Dispersa Ccpp Rural Goyllarisquizga Ccpp Urb Goyllarisquizga Población Dispersa Ccpp Rural Paucar Ccpp Urb Paucar Tangor Ccpp Urb San Juan de Yacan (Yacan) Ccpp Urb Población Dispersa Ccpp Rural San Pedro De Pillao San Pedro de Pillao Ccpp Urb Población Dispersa Ccpp Rural Santa Ana De Tusi Santa Ana de Tusi Ccpp Urb Antapirca Ccpp Urb Chunquipata Ccpp Rur Machin Ccpp Rur Quinuapucro Ccpp Rur Antacaca Ccpp Rur Chagahuanusha Ccpp Rur Antacancha Ccpp Rur Pampania (Virgen Del Rosario) Ccpp Rur Santa Ana de Ragan Ccpp Rur Cuyaghuain Ccpp Rur Ucro (Santa Rosa De Ucro) Ccpp Rur Huayo Ccpp Rur Callhuan Ccpp Rur Pocobamba Ccpp Rur Santa Rosa de Chora Ccpp Rur Pucunan (Santa Ana De Pucunan) Ccpp Rur Tactayoc Ccpp Rur Alcacocha Ccpp Rur Angahuilca Ccpp Rur Llaccsa Ccpp Rur Central Ccpp Rur Santa Ana de Tusi Población Dispersa Ccpp Rural Tapuc Tapuc Ccpp Urb San Cristóbal de Chaupimarca (Chaupimarca) Ccpp Urb Michivilca Ccpp Urb Población Dispersa Ccpp Rural - Continúa. 28 Instituto Nacional de Estadística e Informática

30 1.9 PASCO: CENTROS POBLADOS POR ÁREA DE RESIDENCIA Y ALTITUD, SEGÚN PROVINCIA A NIVEL DISTRITAL, 2007 Código Distrito Nombre de Centro Poblado Área de Residencia Altitud del Centro Poblado Vilcabamba Vilcabamba Ccpp Urb San Miguel de Cuchis Ccpp Rur Población Dispersa Ccpp Rural Oxapampa Oxapampa Ccpp Urb Acuzazu Ccpp Rur Quillazu Ccpp Rur Progreso Ccpp Rur Tsachopen Ccpp Rur Miraflores Número 2 Ccpp Rur Llamaquizu Ccpp Rur Cantarizu Ccpp Rur Alto Churumazu Ccpp Rur Churumazu Ccpp Rur Población Dispersa CC.PP. Rural Ccpp. Rural - TERRITORIO Y GEOGRAFÍA Chontabamba Chontabamba Ccpp Urb Nueva Berna Ccpp Urb La Florida Ccpp Rur Santo Domingo Ccpp Rur San José Ccpp Rur Población Dispersa CC.PP. Rural Ccpp. Rural Huancabamba Huancabamba Ccpp Urb Lanturachi Ccpp Rur Santa Rosa Ccpp Rur Ancahuachanan Ccpp Rur Huaylamayo Ccpp Rur Santa Isabel Ccpp Rur Miraflores Ccpp Rur Población Dispersa CC.PP. Rural Ccpp. Rural Palcazu Iscozacin Ccpp Urb San Cristóbal Ccpp Rur Puerto Mayro Ccpp Rur Rio Negro Ccpp Rur Mazuhuazo Ccpp Rur Buenos Aires Ccpp Rur Pampa Hermosa Ccpp Rur De Junio (Villa América) Ccpp Rur Alto Iscozacin Comunidad La Cantuta Ccpp Rur Shiringamazu Pueblo Libre Ccpp Rur Puerto Laguna Raya Ccpp Rur Loma Linda Ccpp Rur Lagarto Seco Ccpp Rur Población Dispersa CC.PP. Rural Ccpp. Rural Pozuzo Pozuzo Ccpp Urb Cushi Ccpp Rur Osomayo Ccpp Rur Ascensión Ccpp Rur San Salvador Ccpp Rur Monte Funer Ccpp Rur Santa Virginia Ccpp Rur Buena Vista Ccpp Rur Bajo Santa Rosa Ccpp Rur Cascajo Ccpp Rur La Prusia Ccpp Rur Población Dispersa CC.PP. Rural Ccpp. Rural - Continúa. Instituto Nacional de Estadística e Informática 29

31 TERRITORIO Y GEOGRAFÍA 1.9 PASCO: CENTROS POBLADOS POR ÁREA DE RESIDENCIA Y ALTITUD, SEGÚN PROVINCIA A NIVEL DISTRITAL, 2007 Código Distrito Nombre de Centro Poblado Área de Residencia Conclusión. Altitud del Centro Poblado Puerto Bermúdez Puerto Bermúdez Ccpp Urb Ciudad Constitución - V Etapa Ccpp Urb Orellana Ccpp Rur Shanshuya Ccpp Rur Ciudad Constitución Ccpp Rur Haswald Ccpp Rur Puerto Yarina Ccpp Rur Puerto Amistad Ccpp Rur Nuevo Porvenir Ccpp Rur Unión Siria Ccpp Rur Lorencillo I Ccpp Rur Mosquito Playa Ccpp Rur Belén Ccpp Rur Puerto Leticia Ccpp Rur San Francisco de Cahuapanas Ccpp Rur Zungaroyali Ccpp Rur Amambay Ccpp Rur Milagro 1 Ccpp Rur Paugil Ccpp Rur Boca Samaya Ccpp Rur Nevati Ccpp Rur Alto Chivis Ccpp Rur Puerto Yesupe Ccpp Rur San Pablo Ccpp Rur San Pedro Ccpp Rur Aguachini Ccpp Rur San Juan de Dios Ccpp Rur Miritiriani Ccpp Rur Acolla Ccpp Rur Bajo San Luís Chinchihuani Ccpp Rur Nueva Esperanza( Alto Lorencillo) Ccpp Rur Villa Asís Kimpirari Ccpp Rur Cahuapanas Ccpp Rur San Jorge Ccpp Rur San José de Asupisu Ccpp Rur San Cristóbal Ccpp Rur Bajo Unión Nazarategui Ccpp Rur Población Dispersa CC.PP. Rural Ccpp. Rural Villa Rica Villa Rica Ccpp Urb San Juan de Cacazu Ccpp Urb Los Mellizos Ccpp Rur San Miguel de Eneñas Ccpp Rur Aldea Nativa Milagro Ccpp Rur Oconal Ccpp Rur Ñagazu Ccpp Rur Pampa Encantada Ccpp Rur Cedro Pampa Ccpp Rur Puente Paucartambo Ccpp Rur Fundo Vidurrizaga Ccpp Rur Población Dispersa CC.PP. Rural Ccpp. Rural - Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales de Instituto Nacional de Estadística e Informática

32 1.10 COMUNIDADES NATIVAS DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA Distrito Etnia Nombre de Comunidad Provincia Dpto. Nº Comunidade Hectáreas s Huancabamba Yanesha Tsachopen Oxapampa Pasco Alto Iscozacin Oxapampa Pasco 1 2, Alto Lagarto Oxapampa Pasco 2 2, Buenos Aires Oxapampa Pasco 3 3, Loma Linda -Laguna Oxapampa Pasco 4 5, Palcazu Yanesha Nueva Esperanza Oxapampa Pasco 5 5, San Pedro de Pichanaz Oxapampa Pasco 6 7, Santa Rosa de Chuchurras Oxapampa Pasco 7 2, Santa Rosa de Pichanaz Oxapampa Pasco 8 1, Shiringamazu Oxapampa Pasco 9 3, Siete de Junio Oxapampa Pasco 10 10, , Villa Rica Puerto Bermúdez Yanesha Yanesha Asaninka Alto Churumazu Oxapampa Pasco El Milagro Oxapampa Pasco 2 4, Maccha Bocaz Oxapampa Pasco 3 2, Ðagazu Oxapampa Pasco 4 1, Palma Bocaz Oxapampa Pasco Puellas Yuncullmas Oxapampa Pasco 6 1, Mayme Oxapampa-ChanchamayoPasco-Junín Unión de la Selva Cacazu Oxapampa Pasco Enoc Flor de un Día Oxapampa Pasco 1 6, Hanswald Oxapampa Pasco 2 1, Huacamayo Oxapampa Pasco 3 4, San Jorge de Pachitea Oxapampa Pasco 4 2, Santa Isabel de Pachitea Oxapampa y Puerto Inca Pasco-Huánuco Puerto Amistad Oxapampa Pasco San Francisco de Azupizu Oxapampa Pasco Unidad Yanesha Oxapampa Pasco , Agrupacion Bellavista Oxapampa Pasco Alto Sungaroyali Oxapampa Pasco 2 7, Amanbay Oxapampa Pasco 3 2, Belén Oxapampa Pasco 4 13, Betania Oxapampa Pasco 5 5, Buenaventura Oxapampa Pasco 6 4, Cahuapanas Oxapampa Pasco 7 10, Camisea Oxapampa Pasco 8 8, Dinamarca Oxapampa Pasco 9 3, Divisoria Oxapampa Pasco 10 6, El Milagro Oxapampa Pasco 11 3, El Solitario Oxapampa Pasco 12 3, Flor de Rosas de Nazarategui Oxapampa Pasco 13 5, Flor de un Día de Anacayali Oxapampa Pasco Florida Oxapampa Pasco 15 3, Huacamayo de Neguache Oxapampa Pasco 16 2, Jordán Oxapampa Pasco 17 5, Kempityari Oxapampa Pasco 18 8, La Paz de Getarine Oxapampa Pasco 19 1, La Paz de Pucharine Oxapampa Pasco 20 10, La Perla de Anangari Oxapampa Pasco 21 1, Loreto Oxapampa Pasco 22 3, Los Ocho Yernos de Opoquiari Oxapampa Pasco 23 12, Los Siete Hermanos Oxapampa Pasco 24 3, Madre de Dios Oxapampa Pasco 25 7, Monterrico de Opokiari Oxapampa Pasco 26 7, Nevati Oxapampa Pasco 27 2, Nueva Unión Oxapampa Pasco 28 1, Paratoshari Oxapampa Pasco 29 6, Paujil Oxapampa Pasco Platanillo de Getarine Oxapampa Pasco 31 16, Presby Flor de Mayo Oxapampa Pasco 32 1, Puerto Davis Oxapampa Pasco 33 15, TERRITORIO Y GEOGRAFÍA Continúa Instituto Nacional de Estadística e Informática 31

33 TERRITORIO Y GEOGRAFÍA 1.10 COMUNIDADES NATIVAS DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA Distrito Etnia Nombre de Comunidad Provincia Dpto. Nº Comunidade Hectáreas s Puerto Leticia Oxapampa Pasco 34 2, Puerto Nuevo de Opokiari Oxapampa Pasco 35 11, Puerto Pascuala Oxapampa Pasco Puerto Porvenir Oxapampa Pasco 37 2, Quimpichari Oxapampa Pasco 38 9, San Alejandro Oxapampa Pasco 39 3, San Antonio de Ametzironi Oxapampa Pasco 40 9, San Carlos de Neguachi Oxapampa Pasco 41 3, San Carlos de Shimbitachari Oxapampa Pasco 42 5, San Fausto Oxapampa Pasco 43 1, San Fernando De Machuriani Oxapampa Pasco 44 2, San José de Azupizu Oxapampa Pasco 45 4, San José de Santariani Oxapampa Pasco 46 2, San Juan de Chivis Oxapampa Pasco San Luís de Alto Shimaki Oxapampa Pasco San Luís de Chinchihuani Oxapampa Pasco 49 12, Asaninka San Martín de Apurucayali Oxapampa Pasco 50 5, San Pedro Oxapampa Pasco 51 7, Saniveni Oxapampa Pasco 52 4, Santa Isabel Oxapampa Pasco 53 2, Puerto Bermúdez Santa Isidora Oxapampa Pasco 54 1, Santa Rosa de Chivis Oxapampa Pasco 55 2, Santo Domingo de Alto Azupizu Oxapampa Pasco 56 5, Sargento Lorenz Oxapampa Pasco 57 1, Selva de Oro Oxapampa Pasco 58 9, Séptimo Unidos de Santa Fé de Aguachini Oxapampa Pasco 59 17, Shimoyani-Kokari Oxapampa Pasco 60 6, Shirarine Oxapampa Pasco 61 6, Tres Hermanos del Sira Oxapampa Pasco 62 7, Tres Unidos Oxapampa Pasco 63 5, Tupac Amaru Oxapampa Pasco 64 2, Valle Carhuaz Oxapampa Pasco Villa Alegre de Quirishari Oxapampa Pasco 66 7, Yarina Oxapampa Pasco 67 3, Chencari 1 8, Asheninka Chequetavo 2 3, Oxapampa Pasco - Ucayali Shumahuani 3 4, Tziaventeni 4 3, , Fuente: Instituto del Bien Común IBC 32 Instituto Nacional de Estadística e Informática

34 2 Medio Ambiente Instituto Nacional de Estadística e Informática 33

35 34 Instituto Nacional de Estadística e Informática

36 2.1 SUPERFICIE DE LOS BOSQUES NATURALES O TROPICALES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 1975, 1995, 2000 (Hectáreas) Bosque natural/tropical Departamento Total Amazonas Áncash MEDIO AMBIENTE Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Cusco Huancavelica Huánuco Junín La Libertad Lambayeque Lima y Callao Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Nota: En el mapa de 1975 se utilizaron fotografías aéreas e imágenes de radar de vista lateral (SLAR) a escala de 1/250,000. En las zonas donde no se obtuvieron fotografías aéreas se realizaron extrapolaciones utilizando como referencia el mapa físico político, el mapa ecológico del Perú y verificaciones de campo. En el mapa de 1995 la delimitación de las unidades de clasificación de bosques se hizo sobre el mapa Planimétrico del Perú, elaborado en base a imágenes LANDSAT MSS en las bandas 4,5 y 7 a escala 1/1 000,000 del año Para el mapa del 2000 se utilizó para la clasificación de la vegetación imágenes LANDSAT TM, en formato impreso fotográfico, obteniendo como resultado el Mapa Forestal a escala de 1/250,000 y su memoria explicativa. Fuente: Ministerio de Agricultura - Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA). Instituto Nacional de Estadística e Informática 35

37 MEDIO AMBIENTE 2.2 TIERRAS APTAS PARA REFORESTACIÓN, SEGÚN DEPARTAMENTO, (Hectáreas) Departamento Área reforestada acumulada P/ Tierras por reforestar Total Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali 1/ / Superficie reforestada a partir de Fuente: Ministerio de Agricultura - Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA). 2.3 MEDICIÓN SATELITAL DE LA SUPERFICIE DE LA AMAZONÍA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007 (Hectáreas) Departamento Total Tierras con protección ecológica Tierras con potencial productivo Total Amazonas Ayacucho Cajamarca Cusco Huancavelica Huánuco Junín La Libertad Loreto Madre de Dios Pasco Piura Puno San Martín Ucayali Nota: Por ajustes cartográficos las áreas de algunos departamentos presentan variación con respecto a las publicadas en el El término tierras con potencial productivo reemplaza al término sin protección ecológica utilizado el año Fuente: Ministerio de Agricultura (MINAG). 36 Instituto Nacional de Estadística e Informática

38 2.4 SUPERFICIE REFORESTADA ANUALMENTE, SEGÚN DEPARTAMENTO, (Hectáreas) Departamento P/ 2008 P/ Total Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali MEDIO AMBIENTE Fuente: Ministerio de Agricultura - Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA). 2.5 PASCO: ACCIONES DE CONSERVACIÓN DE SUELOS Y APOYO A LA PRODUCCION, REALIZADAS POR EL PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRO RURAL, (Hectáreas) Acciones P/ Conservación de suelos Terrazas de absorción 1/ Terrazas de formación lenta Zanjas de infiltración Apoyo a la producción Instalación de cultivos Mejoramiento de pastos Almacenes Cobertizos Nota: Hasta el 2008, los avances físicos fueron ejecutados por el Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos. Fuente: Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRORURAL. Instituto Nacional de Estadística e Informática 37

39 MEDIO AMBIENTE 2.6 PRODUCCIÓN COMUNAL DE PLANTONES, SEGÚN DEPARTAMENTO, (Plantones) Departamento P/ Total Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Cusco Huancavelica Huánuco Junín La Libertad Lambayeque Lima Moquegua Pasco Piura Puno Tacna P/ La información preliminar del 2009 corresponde de enero a setiembre. Fuente: Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRORURAL. Ministerio de Agricultura (MINAG) - Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos (PRONAMACHCS). 2.7 ÁREA NATURAL PROTEGIDA POR EL ESTADO, POR AÑO DE PROMULGACIÓN DE LEY Y DEPARTAMENTO DE UBICACIÓN, (Hectáreas) Área Natural Protegida Departamento de ubicación Año de promulgación Superficie Parque Nacional Yanachaga - Chamillén Pasco 29/08/ Reserva Nacional Junín Junín y Pasco 07/08/ Santuario Nacional Huayllay Pasco 07/08/ Reserva Comunal Yanesha Pasco 28/04/ El Sira Huánuco, 23/06/ Pasco y Ucayali Bosque de Protección San Matías - San Carlos Pasco 20/03/ Fuente: Ministerio de Agricultura - Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA). 38 Instituto Nacional de Estadística e Informática

40 2.8 MONITOREO DEL AGUA DE LOS RÍOS ANTES DE LAS OPERACIONES MINERAS, POR TIPO DE CONTAMINANTE, (Valor promedio anual en miligramos por litro [mg/l]) Empresa Minera Lugar de ubicación Río receptor Concentración de Iones de Hidrógeno (ph) Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Pan American Silver S.A.C. Quiruvilca Moche Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: 5-9 MEDIO AMBIENTE Empresa Minera Lugar de ubicación Río receptor Sólidos Totales en Suspensión (STS) Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Pan American Silver S.A.C. Quiruvilca Moche Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: No definido Empresa Minera Lugar de ubicación Río receptor Cobre (Cu) Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Pan American Silver S.A.C. Quiruvilca Moche Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: 0,5 Empresa Minera Lugar de ubicación Río receptor Hierro (Fe) Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Pan American Silver S.A.C. Quiruvilca Moche Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: 1,0 Continúa... Instituto Nacional de Estadística e Informática 39

41 MEDIO AMBIENTE 2.8 MONITOREO DEL AGUA DE LOS RÍOS ANTES DE LAS OPERACIONES MINERAS, POR TIPO DE CONTAMINANTE, (Valor promedio anual en miligramos por litro [mg/l]) Conclusión. Empresa Minera Lugar de Plomo (Pb) Río receptor ubicación Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Pan American Silver S.A.C. Quiruvilca Moche Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: 0,1 Empresa Minera Lugar de Arsénico (As) Río receptor ubicación Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Pan American Silver S.A.C. Quiruvilca Moche Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: 0,2 Empresa Minera Lugar de Cianuro (Cn) Río receptor ubicación Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Pan American Silver S.A.C. Quiruvilca Moche Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: No definido Empresa Minera Lugar de Zinc (Zn) Río receptor ubicación Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Pan American Silver S.A.C. Quiruvilca Moche Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: 25,0 Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Asuntos Ambientales. 40 Instituto Nacional de Estadística e Informática

42 2.9 MONITOREO DEL AGUA DE LOS RÍOS, DESPUÉS DE LAS OPERACIONES MINERAS, POR TIPO DE CONTAMINANTE, (Valor promedio anual en miligramos por litro [mg/l]) Empresa Minera Lugar de ubicación Río receptor Concentración de Iones de Hidrógeno (ph) Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: 5-9 MEDIO AMBIENTE Empresa Minera Lugar de ubicación Río receptor Sólidos Totales en Suspensión (STS) Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: No definido Empresa Minera Lugar de ubicación Río receptor Cobre (Cu) Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: 0,5 Empresa Minera Lugar de ubicación Río receptor Hierro (Fe) Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: 1,0 Continúa... Instituto Nacional de Estadística e Informática 41

43 MEDIO AMBIENTE 2.9 MONITOREO DEL AGUA DE LOS RÍOS, DESPUÉS DE LAS OPERACIONES MINERAS, POR TIPO DE CONTAMINANTE, (Valor promedio anual en miligramos por litro [mg/l]) Empresa Minera Lugar de ubicación Río receptor Conclusión. Plomo (Pb) Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: 0,1 Empresa Minera Lugar de ubicación Río receptor Arsénico (As) Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: 0,2 Empresa Minera Lugar de ubicación Río receptor Cianuro (Cn) Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: No definido Empresa Minera Lugar de ubicación Río receptor Zinc (Zn) Volcan Compañía Minera S.A. Andaychagua Andaychagua Cerro de Pasco San Juan Xstrata Tintaya S.A. Tintaya Salado Compañía de Minas Buenaventura S.A. Julcani Opamayo Orcopampa Orcopampa Compañía Minera Santa Luisa S.A Huanzala Torres Empresa Minera Los Quenuales S.A. Lagsaura Checras Compañía Minera San Juan S.A Tamboraque Rímac Doe Run SRL Cobriza Mantaro Consorcio Minero Horizonte S.A. Parcoy Parcoy Límite máximo permisible según la Ley General de Aguas Clase III: 25,0 1/ Para los años 1999 al 2003 los reportes de monitoreo fueron presentados por Minera Lizandro Proaño S.A. Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Asuntos Ambientales. 42 Instituto Nacional de Estadística e Informática

44 2.10 COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.: CONCENTRACIÓN MATERIAL PARTICULADO RESPIRABLE CON DIAMETRO AERODINÁMICO MENOR O IGUAL QUE 10 MICRONES (PM10), (Microgramos por metro cúbico [ug/m 3 ]) Concentración Compañía Minera Milpo S.A. Local IPSS PM10 a/ a/ El material particulado respirable con diámetro aerodinámico menor o igual que 10 micrones penetra las partes más profundas del pulmón. Nivel máximo permisible PM-10 : 150 µg/m3 concentración diaria; 50 µg/m3 concentración anual. Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Asuntos Ambientales. MEDIO AMBIENTE 2.11 COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.: CONCENTRACIÓN DE ARSÉNICO EN EL AIRE, (Microgramos por metro cúbico [ug/m 3 ]) Concentración Arsénico (As) Nivel máximo permisible: 6 ug/m 3. Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Asuntos Ambientales COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.: CONCENTRACIÓN DE DIÓXIDO DE AZUFRE Y PLOMO, (Microgramos por metro cúbico [ug/m 3 ]) Concentración Dióxido de azufre (SO2 ) Plomo (Pb) Nivel máximo permisible del dióxido de azufre: 572 ug/m 3 de concentración diaria; 172 ug/m 3 de concentración anual. Nivel máximo permisible del plomo de acuerdo al Ministerio de Energía y Minas: 0,5 ug/m 3. Nivel máximo permisible del plomo de acuerdo al Estándar Nacional de Calidad de Aire: 1,5 ug/m 3. Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Asuntos Ambientales PASCO: USUARIOS Y FUENTES DE RADIACIONES IONIZANTES, Especificación Usuarios de radiaciones ionizantes Fuentes de radiaciones usadas en la Industria Fuentes de radiaciones usadas en medicina Fuentes de radiaciones usadas en investigación, enseñanza, etc Nota: Las nuevas tecnologías que involucran radiaciones ionizantes aportan grandes beneficios al desarrollo global, pero a su vez representan potenciales riesgos para la salud humana y el medio que lo rodea. Fuente: Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). Instituto Nacional de Estadística e Informática 43

45 MEDIO AMBIENTE 2.14 PASCO: TEMPERATURA, HUMEDAD Y PRECIPITACION REGISTRADA, Especificación Temperatura Promedio Anual ( C ) Humedad Relativa Promedio (Porcentaje) Prescipitación Total Anual (Milímetros) Fuente: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) PASCO: EMERGENCIA DEBIDO A OCURRENCIA DE DESASTRES, Departamento P/ Ocurrencia de Emergencia Viviendas Afectadas Viviendas Destruidas Número de Fallecidos Número de Dagnificados Superficie de Tierras de Cultivo Afectada (Ha.) Fuente: Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) PASCO: SISMOS SENTIDOS DE MAGNITUD MENOR Y MAYOR A CINCO GRADOS EN LA ESCALA DE RICHTER, SEGÚN DEPARTAMENTO, Magnitud Escala de Richter Sismos sentidos de magnitud menor a 5 C Sismos sentidos de magnitud 5 C a más Fuente: Instituto Geofísico del Perú (IGP) PASCO: OCURRENCIA DE SISMO MEDIDO EN LA ESCALA DE MERCALLI MODIFICADA, Departamento Localidad MSK Localidad MSK Localidad MSK Localidad MSK Localidad MSK Pasco Oxapampa 4 Oxapampa 3 Oxapampa 3 Oxapampa 3 Pto. Bermúdez 3 Continúa... Departamento Conclusión Localidad MSK Localidad MSK Localidad MSK Localidad MSK Localidad MSK Pasco Pto. Bermúdez 2 Huancabamba 4 Oxapampa 3 Jautupampa 6 Pozuzo 2 Fuente: Instituto Geofísico del Perú (IGP). 44 Instituto Nacional de Estadística e Informática

46 3 Población Instituto Nacional de Estadística e Informática 45

47 46 Instituto Nacional de Estadística e Informática

48 3.1 PASCO: POBLACIÓN TOTAL, NOMINALMENTE CENSADA, OMITIDA Y TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL, Estimada Tasa de Crecimiento Año Total Censada Omitida en la Incremento Intercensal Amazonia Intercensal (Promedio Anual) 09 / 06 / / 07 / / 06 / / 07 / / 07 / / 10 / POBLACIÓN Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Resultados Definitivos de los Censos Nacionales XI de Población y VI de Vivienda. 3.2 PASCO: POBLACIÓN NOMINALMENTE CENSADA, INCREMENTO INTERCENSAL Y TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL POR ÁREA URBANA Y RURAL, CENSOS NACIONALES DE Año Total Tasa de Crecimiento Incremento Intercensal Población Intercensal (Promedio Anual) Urbana Rural Urbana Rural Urbana Rural 09 / 06 / / 07 / / 06 / / 07 / / 07 / / 10 / Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 3.3 PASCO: POBLACIÓN CENSADA Y TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL, Población Incremento Intercensal Incremento Tasa de Crecimiento Año Censada Absoluto Anual Intercensal % (Hab.) (Promedio Anual) 09 / 06 / / 07 / / 06 / / 07 / / 07 / / 10 / Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Resultados Definitivos de los Censos Nacionales: XI de Población y VI de Vivienda. Instituto Nacional de Estadística e Informática 47

49 3.4 PASCO: POBLACIÓN CENSADA, SEGÚN SEXO Y GRANDES GRUPOS DE EDAD, 1972, 1981, 1993 Y 2007 POBLACIÓN Sexo y Grandes Población Censada Grupos de Edad Total % Total % Total % Total % Total Menor de 15 Años De 15 a 64 Años De 65 y Más Años Hombres Menor de 15 Años De 15 a 64 Años De 65 y Más Años Mujer Menor de 15 Años De 15 a 64 Años De 65 y Más Años Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales de 1972, 1981, 1993 y Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 3.5 PASCO: POBLACIÓN CENSADA POR SEXO, SEGÚN PROVINCIAS A NIVEL DISTRITAL, CENSOS DE 1993 Y 2007 Provincia Distrito Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Dpto. Pasco Provincia Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San. Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Provincia Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Provincia Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales de 1993 y Instituto Nacional de Estadística e Informática

50 3.6 PASCO: POBLACIÓN CENSADA POR SEXO Y AREA DE RESIDENCIA, SEGÚN PROVINCIA, 2007 Provincias Total Por Sexo Area de Residencia Hombres Mujeres Urbana Rural Total Dpto. Pasco Pasco Daniel Carrión Oxapampa POBLACIÓN Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 3.7 PASCO: POBLACIÓN CENSADA, POR AREA DE RESIDENCIA URBANA Y RURAL, SEGÚN PROVINCIAS A NIVEL DISTRITAL, CENSOS DEL 2007 Area Geográfica Total Urbano Rural Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Dpto. Pasco Provincia Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San. Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Provincia Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Provincia Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda Instituto Nacional de Estadística e Informática 49

51 3.8 PASCO: POBLACIÓN CENSADA POR SEXO, SEGÚN GRUPOS DE EDAD, 2007 POBLACIÓN Grupos de Edad Población Total Sexo Nº (%) Hombre (%) Mujer (%) Total y Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 3.9 PASCO: POBLACIÓN CENSADA, POR PROVINCIAS Y SEXO, SEGÚN GRUPOS DE EDAD, 2007 Grupos de Total Pasco Daniel Carrión Oxapampa Edad Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total y más Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 50 Instituto Nacional de Estadística e Informática

52 3.10 PASCO: POBLACIÓN CENSADA POR GRUPOS DE EDADES QUINQUENALES, SEGÚN, PROVINCIAS Y DISTRITOS, 2007 Provincia / Distrito Grupos de Edades Quinquenales Total y más Total Pasco Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Sn. Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. POBLACIÓN Instituto Nacional de Estadística e Informática 51

53 POBLACIÓN 3.11 PASCO: POBLACIÓN ESTIMADA Y PROYECTADA, POR SEXO SEGÚN PROVINCIAS A NIVEL DISTRITAL, Area Geográfica Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Dpto. Pasco Provincia Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Sn. Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Provincia Daniel A. Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Provincia Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda 52 Instituto Nacional de Estadística e Informática

54 3.12 PASCO: INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR QUINQUENIOS, Indicador Crecimiento Tasa de crecimiento natural Tasa de crecimiento total Natalidad Nacimientos Tasa bruta de natalidad Tasa global de fecundidad Mortalidad Defunciones Tasa bruta de mortalidad Tasa de mortalidad infantil Esperanza de vida al nacer total Esperanza de vida al nacer masculina Esperanza de vida al nacer femenina Migración Internacional Migración neta anual Tasa neta de migración (Por mil) POBLACIÓN Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática 3.13 PASCO: MUJERES EN EDAD FÉRTIL, PROMEDIO DE HIJOS POR MUJER, MORTALIDAD INFANTIL Y INDICE DE DESARROLLO HUMANO, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 Provincia y Distrito Dpto. Pasco 73, Prov. Pasco 41, Chaupimarca 8, Huachón 1, Huariaca 2, Huayllay 2, Ninacaca Pallanchacra 1, Paucartambo 5, Sn. Fco. de Asis de Yarusyacan 2, Simón Bolívar 3, Ticlacayan 1, Tinyahuarco 1, Vicco Yanacancha 8, Prov. Daniel Carrión 12, Yanahuanca 3, Chacayan 1, Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi 4, Tapuc 1, Vilcabamba Prov. Oxapampa 19, Oxapampa 3, Chontabamba Huancabamba 1, Palcazu 1, Pozuzo 1, Puerto Bermúdez 5, Villa Rica 4, Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Mujeres en Edad Fertil (De 15 a 49 años) Fecundidad (Promedio de hijos por mujer) Mortalidad Infantil (Por mil) Indice de Desarrollo Humano Instituto Nacional de Estadística e Informática 53

55 3.14 PASCO: POBLACIÓN MENOR DE 5 AÑOS DE EDAD CON Y SIN PARTIDA DE NACIMIENTO, SEGÚN, PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 POBLACIÓN Provincia y Distrito Con Partida de Nacimiento Sin Partida de Nacimiento Con Partida de Nacimiento ABS. (%) Sin Partida de Nacimiento Dpto. Pasco 25,745 2, Prov. Pasco 13, Chaupimarca 2, Huachón Huariaca Huayllay 1, Ninacaca Pallanchacra Paucartambo 1, Sn. Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar 1, Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha 2, Prov. Daniel Carrión 4, Yanahuanca 1, Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi 1, Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa 7,847 1, Oxapampa 1, Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez 2, Villa Rica 1, Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 54 Instituto Nacional de Estadística e Informática

56 3.15 PASCO: NACIMIENTOS REGISTRADOS E INFORMADOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITOS, Provincias y Distritos Departamento Pasco Provincia Pasco Chaupimarca Huachón POBLACIÓN Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Sn. Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Provincia Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Provincia Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Dirección Regional de Salud Pasco - Oficina de Estadistica e Informática Instituto Nacional de Estadística e Informática 55

57 3.16 PASCO: DEFUNCIONES REGISTRADOS E INFORMADOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITOS, POBLACIÓN Provincia y Distritos Departamento Pasco Provincia Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Sn. Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Provincia Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Provincia Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Dirección Regional de Salud Pasco - Oficina de Estadistica e Informática 56 Instituto Nacional de Estadística e Informática

58 3.17 PASCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION MIGRANTE, SEGÚN DEPARTAMENTO DE NACIMIENTO, 2007 Departamento Inmigrantes 1/ Emigrantes 1/ 1993 % 2007 % 1993 % 2007 % Total Amazonas Ancash Apurimac Arequipa Ayacucho Cajamarca Prov. Const. del Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali / Excluye a la población nacida en otro país y a la que no especifico su lugar de nacimiento. Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1993 y POBLACIÓN 3.18 PASCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION MIGRANTE, SEGÚN DEPARTAMENTO RESIDENCIA 5 AÑOS ANTES, Y Departamento Inmigrantes 1/ Emigrantes 1/ % % % % Total Amazonas Ancash Apurimac Arequipa Ayacucho Cajamarca Prov. Const. del Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali / Excluye a la población nacida en otro país y a la que no especifico su lugar de nacimiento. Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1993 y Instituto Nacional de Estadística e Informática 57

59 3.19 PASCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION, SEGÚN LUGAR DE NACIMIENTO, 1993 Y 2007 (Migración de toda la vida) POBLACIÓN Lugar de nacimiento Diferencia 2007 / 1993 Abs. % Abs. % Abs. % Total En el mismo Departamento 1/ En otro departamento o pais diferente al de su nacimiento En otro departamento En otro País / Incluye a a las personas que no respondieron lugar de nacimiento. Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1993 y PASCO: DISTRIBUCION DE LA POBLACION, SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 5 AÑOS ANTES, 1993 Y 2007 (Migración reciente) Lugar de nacimiento Diferencia / Abs. % Abs. % Abs. % Total En el mismo Departamento 1/ En otro departamento o pais diferente al de su nacimiento En otro departamento En otro País / Incluye a a las personas que no respondieron lugar de nacimiento. Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1993 y Instituto Nacional de Estadística e Informática

60 4 Vivienda Instituto Nacional de Estadística e Informática 59

61 60 Instituto Nacional de Estadística e Informática

62 4.1 PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, SEGÚN TIPO DE VIVIENDA, 1981, 1993 Y 2007 Tipo de Vivienda Viviendas Particulares Población en Habitantes Con Ocupantes Viviendas Por Presentes Particulares Vivienda 1981 a/ a/ Total VIVIENDA Casa Independiente Dpto. en Edificio Vivienda en Quinta Vivienda en Casa de Vecindad Vivienda Improvisada Choza o Cabaña 1/ No Const. Para Vivienda Otro Tipo de Vivienda a/ Excluye parte del distrito de Pozuzo, Provincia de Oxapampa (Dpto. Pasco); se anexa al Codo de Pozuzo, Provincia Puerto Inca (Dpto. de Huánuco). 1/ En 1981, la Choza o Cabaña se incluyó a Casa Independiente. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 4.2 PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, SEGÚN TIPO DE VIVIENDA, 1981, 1993 Y 2007 (Porcentaje) Tipo de Vivienda Viviendas Particulares Población en Habitantes Con Ocupantes Viviendas Por Presentes Particulares Vivienda Total (41307) (46782) (64782) (204651) (223259) (271955) Casa Independiente Dpto. en Edificio Vivienda en Quinta Vivienda en Casa de Vecindad Vivienda Improvisada Choza o Cabaña 1/ No Const. Para Vivienda Otro Tipo de Vivienda / En 1993, la vivienda improvisada es aquella ubicada en el área urbana. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Instituto Nacional de Estadística e Informática 61

63 4.3 PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 Tipo de Abastecimiento de Agua VIVIENDA Provincia y Distrito Total Red pública dentro de la vivienda Red púb. fuera de la vivienda, pero dentro del edificio Pilón de uso público Camióncisterna u otro similar Pozo Río, acequia, manantial o similar Otro Dpto. Pasco Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Sn. Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 62 Instituto Nacional de Estadística e Informática

64 4.4 PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIO HIGIÉNICO EN LA VIVIENDA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 Con Servicio Higienico Conectado a: Provincia y Distrito Red Pub. Red Pub. Fuera de Pozo Pozo Sobre No Tiene Total Dentro de la Vivien. Séptico Negro Acequía Servicio la Vivienda dentro del o Ciego o Canal Higienico Edificio VIVIENDA Dpto. Pasco Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Sn. Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Instituto Nacional de Estadística e Informática 63

65 4.5 PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR DISPONIBILIDAD DE ALUMBRADO ELÉCTRICO EN LA VIVIENDA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 VIVIENDA Alumbrado Eléctrico en la Vivienda Provincia y Distrito Total Si Dispone No Dispone Departamento Pasco Provincia Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Provincia Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Provincia Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 64 Instituto Nacional de Estadística e Informática

66 4.6 PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR MATERIAL PREDOMINANTE DE LAS PAREDES DE LA VIVIENDA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 Provincia y Distrito Total Ladrillo o Bloque de cemento Adobe o tapia Material Paredes Madera Quincha Estera Piedra con barro Piedra o Sillar con cal o cemento Otro VIVIENDA Dpto. Pasco Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Instituto Nacional de Estadística e Informática 65

67 4.7 PASCO: VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, POR MATERIAL PREDOMINANTE EN LOS PISOS DE LA VIVIENDA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 VIVIENDA Provincia y Distrito Total Tierra Cemento Losetas, terrazos Material Pisos Parquet o madera pulida Madera, entablados Laminas asfálticas Otro material Dpto. Pasco Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 66 Instituto Nacional de Estadística e Informática

68 4.8 PASCO: HOGARES POR TIPO DE ENERGÍA O COMBUSTIBLE PARA COCINAR, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 Provincia y Distrito Total de Hogares Electrici dad Gas Kerosene Carbón Leña Bosta, estiércol Otro tipo de combustible No cocinan Dpto. Pasco VIVIENDA Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San Fco. de Asís de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Resultados Definitivos de los Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Instituto Nacional de Estadística e Informática 67

69 4.9 PASCO: ASENTAMIENTOS HUMANOS POR FECHA DE RECONOCIMIENTO VIVIENDA Asentamientos Humanos Nombre Ubicación Fecha N¹ de Resolución Area m² Distrital Recon. (Extension) José Carlos Mariategui Simón Bolívar 1982 Res. N¹ 044-ACPP Cesar Córdova Sinche Chaupimarca 1985 Res. N¹ ACPP AA.HH. Acobamba Huariaca 1983 Res. N¹ ACPP AA.HH. Columna Pasco Yanacancha 1981 R.M. N¹ ACPP Victor Arias Vicuña Chaupimarca 1983 R.M. N¹ ACPP AA.HH. Tupac Amaru Chaupimarca 1978 Res. Apoyo Extn. N¹ AA.HH. Yanacocha Huariaca 1983 R.M. N¹ ACPP AA.HH. Uliachin Chaupimarca 1978 Res. Apoyo Extn. N¹ 1865 Dnm AA.HH. Tahuantinsuyo Chaupimarca 1981 R.M. N¹ ACPP AA.HH. Victor Raul Haya de la Torre Yanacancha 1984 R.M. N¹ ACPP AA.HH. Daniel Alcides Carrion Yanacancha 1993 R.M. N¹ AMPP 6921 AA. HH. L. Negreiros Vega Huayllay AA. HH. Arturo Robles Morales Yanacancha 1995 R.M AMPP AA. HH. Miguel Bravo Quispe Chaupimarca 1996 R.M AMPP 6453 AA. HH. Próceres Yanacancha 1994 R.M AMPP AA. HH. Santa Rosa Chaupimarca 1997 R.M AMPP AA. HH. Techo Propio Yanacancha 1995 R.M AMPP AA. HH. Cajamarquilla Yanacancha 1998 R.M AMPP Asoc. Prov. Geraro Patiño López Yanacancha 1989 R.A MPP Asoc. Prov. San Martin de Porras Yanacancha 1989 R.A MPP Asoc.Pro Vivienda los Trab. U.N.D.A.C. Yanacancha 1983 R.M ACPP Asoc. Pro Vivienda "San Sebastián" Chaupimarca 1993 R.M AMPP Asoc. Pro Vivi. Gregorio Cornelio Mauricio Chaupimarca 1991 R.M AMPP Asoc. Pro Vivi. 27 de Noviembre Yanacancha 1993 R.M AMPP Asoc. Pro Vivi. de Trabaj. de Salud 1ra. Etapa Yanacancha 1995 R.M AMPP Asoc. Pro Vivi. Huaricapcha Chaupimarca 1996 R.M AMPP Asoc. Pro Vivi. de Trabaj. Region Agraria Pasco Yanacancha 1983 R.M ACPP Fuente: Municipalidad Provincial de Pasco.- Oficina de Asentamientos Humanos 68 Instituto Nacional de Estadística e Informática

70 5 Educación, Cultura y Esparcimiento Instituto Nacional de Estadística e Informática 69

71 70 Instituto Nacional de Estadística e Informática

72 5.1 PASCO: ALUMNOS MATRICULADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO, ESTATAL Y NO ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, Concepto Total Básica Regular Inicial Escolarizada No Escolarizada Primaria Secundaria Básica Alternativa 1/ Escolarizada No Escolarizada Básica Especial Escolarizada No Escolarizada Técnico Productiva 2/ Escolarizada No Escolarizada Superior No Universit Pedagógica Tecnológica Artística Nota: En Primaria, Secundaria y Superior No Universitaria la atencion es únicamente escolariza. 1/ Incluye Educación de Adultos. 2/ Incluye Educación Ocupacional. Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar. EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 5.2 PROV. PASCO: ALUMNOS MATRICULADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESCOLARIZADO ESTATAL Y NO ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, Concepto Total Básica Regular Inicial Escolarizada No Escolarizada Primaria Secundaria Básica Alternativa 1/ Escolarizada No Escolarizada Básica Especial Escolarizada No Escolarizada Técnico Productiva 2/ Escolarizada No Escolarizada Superior No Universit Pedagógica Tecnológica Artística Nota: En Primaria, Secundaria y Superior No Universitaria la atencion es únicamente escolariza. 1/ Incluye Educación de Adultos. 2/ Incluye Educación Ocupacional. Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar. Instituto Nacional de Estadística e Informática 71

73 EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 5.3 PROV. DANIEL CARRION: ALUMNOS MATRICULADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESCOLARIZADO ESTATAL Y NO ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, Concepto Total Básica Regular Inicial Escolarizada No Escolarizada Primaria Secundaria Básica Alternativa 1/ Escolarizada No Escolarizada Básica Especial Escolarizada No Escolarizada Técnico Productiva 2/ Escolarizada No Escolarizada Superior No Universit Pedagógica Tecnológica Artística Nota: En Primaria, Secundaria y Superior No Universitaria la atencion es únicamente escolariza. 1/ Incluye Educación de Adultos. 2/ Incluye Educación Ocupacional. Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar. 5.4 PROV. OXAPAMPA: ALUMNOS MATRICULADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESCOLARIZADO ESTATAL Y NO ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, Concepto Total Básica Regular Inicial Escolarizada No Escolarizada Primaria Secundaria Básica Alternativa 1/ Escolarizada No Escolarizada Básica Especial Escolarizada No Escolarizada Técnico Productiva 2/ Escolarizada No Escolarizada Superior No Universit Pedagógica Tecnológica Artística Nota: En Primaria, Secundaria y Superior No Universitaria la atencion es únicamente escolariza. 1/ Incluye Educación de Adultos. 2/ Incluye Educación Ocupacional. Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar. 72 Instituto Nacional de Estadística e Informática

74 5.5 PASCO: DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO, ESTATAL Y NO ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, Concepto Total Básica Regular Inicial Escolarizada No Escolarizada Primaria Secundaria Básica Alternativa 1/ Escolarizada No Escolarizada Básica Especial Escolarizada No Escolarizada Técnico Productiva 2/ Escolarizada No Escolarizada Superior No Universit Pedagógica Tecnológica Artística Nota: En Primaria, Secundaria y Superior No Universitaria la atencion es únicamente escolariza. 1/ Incluye Educación de Adultos. 2/ Incluye Educación Ocupacional. Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar. EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 5.6 PROV. PASCO: DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESCOLARIZADO ESTATAL Y NO ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, Concepto Total Básica Regular Inicial Escolarizada No Escolarizada Primaria Secundaria Básica Alternativa 1/ Escolarizada No Escolarizada Básica Especial Escolarizada No Escolarizada Técnico Productiva 2/ Escolarizada No Escolarizada Superior No Universit Pedagógica Tecnológica Artística Nota: En Primaria, Secundaria y Superior No Universitaria la atencion es únicamente escolariza. 1/ Incluye Educación de Adultos. 2/ Incluye Educación Ocupacional. Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar. Instituto Nacional de Estadística e Informática 73

75 EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 5.7 PROV. DANIEL CARRION: DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESCOLARIZADO ESTATAL Y NO ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, Concepto Total Básica Regular Inicial Escolarizada No Escolarizada Primaria Secundaria Básica Alternativa 1/ Escolarizada No Escolarizada Básica Especial Escolarizada No Escolarizada Técnico Productiva 2/ Escolarizada No Escolarizada Superior No Universit Pedagógica Tecnológica Artística Nota: En Primaria, Secundaria y Superior No Universitaria la atencion es únicamente escolariza. 1/ Incluye Educación de Adultos. 2/ Incluye Educación Ocupacional. Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar. 5.8 PROV. OXAPAMPA: DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESCOLARIZADO ESTATAL Y NO ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, Concepto Total Básica Regular Inicial Escolarizada No Escolarizada Primaria Secundaria Básica Alternativa 1/ Escolarizada No Escolarizada Básica Especial Escolarizada No Escolarizada Técnico Productiva 2/ Escolarizada No Escolarizada Superior No Universit Pedagógica Tecnológica Artística Nota: En Primaria, Secundaria y Superior No Universitaria la atencion es únicamente escolariza. 1/ Incluye Educación de Adultos. 2/ Incluye Educación Ocupacional. Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar. 74 Instituto Nacional de Estadística e Informática

76 5.9 PASCO: NUMERO DE CENTROS EDUCATIVOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO, ESTATAL Y NO ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, Concepto Total Básica Regular Inicial Escolarizada No Escolarizada Primaria Secundaria Básica Alternativa 1/ Escolarizada No Escolarizada Básica Especial Escolarizada No Escolarizada Técnico Productiva 2/ Escolarizada No Escolarizada Superior No Universit Pedagógica Tecnológica Artística Nota: En Primaria, Secundaria y Superior No Universitaria la atencion es únicamente escolariza. 1/ Incluye Educación de Adultos. 2/ Incluye Educación Ocupacional. Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar. EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 5.10 PROV. PASCO: NUMERO DE CENTROS EDUCATIVOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESCOLARIZADO, ESTATAL Y NO ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, Concepto Total Básica Regular Inicial Escolarizada No Escolarizada Primaria Secundaria Básica Alternativa 1/ Escolarizada No Escolarizada Básica Especial Escolarizada No Escolarizada Técnico Productiva 2/ Escolarizada No Escolarizada Superior No Universit Pedagógica Tecnológica Artística Nota: En Primaria, Secundaria y Superior No Universitaria la atencion es únicamente escolariza. 1/ Incluye Educación de Adultos. 2/ Incluye Educación Ocupacional. Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar. Instituto Nacional de Estadística e Informática 75

77 EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 5.11 PROV. DANIEL CARRION: NUMERO DE CENTROS EDUCATIVOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESCOLARIZADO, ESTATAL Y NO ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, Concepto Total Básica Regular Inicial Escolarizada No Escolarizada Primaria Secundaria Básica Alternativa 1/ Escolarizada No Escolarizada Básica Especial Escolarizada No Escolarizada Técnico Productiva 2/ Escolarizada No Escolarizada Superior No Universit Pedagógica Tecnológica Artística Nota: En Primaria, Secundaria y Superior No Universitaria la atencion es únicamente escolariza. 1/ Incluye Educación de Adultos. 2/ Incluye Educación Ocupacional. Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar PROV. OXAPAMPA: NUMERO DE CENTROS EDUCATIVOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESCOLARIZADO, ESTATAL Y NO ESTATAL, SEGÚN NIVEL Y MODALIDAD, Concepto Total Básica Regular Inicial Escolarizada No Escolarizada Primaria Secundaria Básica Alternativa 1/ Escolarizada No Escolarizada Básica Especial Escolarizada No Escolarizada Técnico Productiva 2/ Escolarizada No Escolarizada Superior No Universit Pedagógica Tecnológica Artística Nota: En Primaria, Secundaria y Superior No Universitaria la atencion es únicamente escolariza. 1/ Incluye Educación de Adultos. 2/ Incluye Educación Ocupacional. Fuente: Ministerio de Educación - Censo Escolar. 76 Instituto Nacional de Estadística e Informática

78 5.13 PASCO: POBLACIÓN CENSADA QUE ASISTE A UN CENTRO DE ENSEÑANZA REGULAR POR DE RESIDENCIA Y SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y GRUPO DE EDAD, 2007 Provincia y grupo de edad Total Sexo Área de residencia Urbano Rural Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total a 5 años Asiste No asiste a 11 años Asiste No asiste a 16 años Asiste No asiste a 24 años Asiste No asiste EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO Pasco a 5 años Asiste No asiste a 11 años Asiste No asiste a 16 años Asiste No asiste a 24 años Asiste No asiste Daniel A. Carrión a 5 años Asiste No asiste a 11 años Asiste No asiste a 16 años Asiste No asiste a 24 años Asiste No asiste Oxapampa a 5 años Asiste No asiste a 11 años Asiste No asiste a 16 años Asiste No asiste a 24 años Asiste No asiste Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Instituto Nacional de Estadística e Informática 77

79 EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 5.14 PASCO: TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR DE LA POBLACIÓN CENSADA DE 3 A 5 AÑOS DE EDAD POR SEXO Y ÁREA DE RESIDENCIA, SEGÚN PROVINCIA, 2007 (Porcentaje) Provincia Población que asiste Total Hombre Mujer Urbana Rural Total Pasco Daniel Alcides Carrión Oxapampa Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda PASCO: TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR DE LA POBLACIÓN CENSADA DE 6 A 11 AÑOS DE EDAD POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA, 1993 Y 2007 (Porcentaje) Provincia Población que asiste Censo 1993 Población que Censo 2007 Total Hombre Mujer asiste Total Hombre Mujer Total , Pasco Daniel Alcides Carrión Oxapampa Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1993 y PASCO: TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR DE LA POBLACIÓN CENSADA DE 12 A 16 AÑOS DE EDAD POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA, 1993 Y 2007 Provincia Población que asiste Censo 1993 Población que Censo 2007 Total Hombre Mujer asiste Total Hombre Mujer Total , Pasco Daniel Alcides Carrión Oxapampa Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1993 y PASCO: POBLACIÓN CENSADA DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO, SEGÚN PROVINCIA, 2007 (Porcentaje) Provincia Total Nivel de educación A lo más primaria Secundaria Sub total Sin nivel Inicial Primaria Sub total Superior Superior no universitario Superior Universitario Total Pasco Daniel Alcides Carrión Oxapampa Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 78 Instituto Nacional de Estadística e Informática

80 5.18 PASCO: POBLACIÓN CENSADA DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE NO SABE LEER NI ESCRIBIR, SEGÚN SEXO Y ÁREA DE RESIDENCIA, 1993 Y 2007 Sexo / Área de residencia Censo 1993 Censo 2007 Variación Intercensal Población analfabeta Tasa de analfabetismo Población analfabeta Tasa de analfabetismo Absoluto % Total , Hombre 5, , Mujer 14, , , Urbana 9, , , Rural 11, , , Pasco 8, , , Hombre 1, , Mujer 7, , , EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO Urbana 5, , , Rural 3, , Daniel A. Carrión 5, , , Hombre 1, , Mujer 3, , , Urbana 2, , Rural 2, , Oxapampa 5, , Hombre 2, , Mujer 3, , Urbana Rural 5, , Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1993 y PROYECCIONES DE ANALFABETISMO Y TASA DE ANALFABETISMO, EN EL PAÍS Y EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO, Año Total País Dpto. Pasco Resto del País 1995 Analfabetos Tasa de Analfabetos Analfabetos Tasa de Analfabetos Analfabetos Tasa de Analfabetos Analfabetos Tasa de Analfabetos Analfabetos Tasa de Analfabetos Fuente: INEI-Implicancias Socio Económicas del Crecimiento Demográfico Departamental Instituto Nacional de Estadística e Informática 79

81 EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 5.20 POBLACIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, SEGÚN ESPECIFICACIÓN, Especificación Postulantes Ingresantes Alumnos matriculados Docentes Graduados Titulados Administrativos Fuente: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión - Oficina de Estadística DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, SEGÚN FACULTAD, Facultad Total Cs. Educación y Comunicación Social Cs. Económicas Contables y Administrativas Ingeniería Ciencias Agropecuarias Ciencias de la Salud Odontología Escuela de Post. Grado Fuente: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión - Oficina de Estadística. 80 Instituto Nacional de Estadística e Informática

82 5.22 POSTULANTES A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, SEGÚN FACULTAD Y ESCUELA PROFESIONAL, Facultad / Escuela Profesional Total Cs. de la Educación y Comunicación Social E.F.P. Inicial E.F.P. Primaria E.F.P. Primaria - Yanahuanca E.F.P. Primaria - Oxapampa E.F.P. Secundaria E.F.P. Ciencias de la Comunicación E.F.P. Derecho y Ciencias Políticas Cs. Económicas Contables y Administrativas E.F.P. Contabilidad E.F.P. Economía E.F.P. Administración Ingeniería E.F.P. Minas E.F.P. Metalurgia E.F.P. Geología E.F.P. Sistemas y Computación E.F.P. Sistemas y Computación - Lircay 2/ E.F.P. Ambiental E.F.P. Ambiental - Oxapampa E.F.P. Civil Ciencias Agropecuarias E.F.P. Zootecnia E.F.P. Zootecnia - Oxapampa E.F.P. Agronomía E.F.P. Agronomía - Oxapampa E.F.P. Agronomía - Paucartambo E.F.P. Agronomía - La Merced E.F.P. Agronomía - Yanahuanca E.F.P. Agronomía - Lircay 2/ E.F.P. Industrias Alimentarías - La Merced Ciencias de la Salud E.F.P. Enfermería E.F.P. Enfermería - Tarma E.F.P. Obstetricia E.F.P. Obstetricia - Tarma E.F.P. Estomatología Odontología 3/ E.F.P. Odontología Preparación 5to. Año de Secundaria Escuela de Post - Grado Segunda Especialización Profesional Doctorado Profesionalización Docente No Especificado 1/ EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 1/: Inscritos al Centro Pre Universitario: a) los que abandonaron en el desarrollo del ciclo, b) alumnos del cuarto año de secundaria 2/ Convenio con la Asociación Civil "San Javier del Perú", con sede en Lircay-Angaraes-Huancavelica 3/ El año 2001, la Escuela de Estomatología, pasa a ser Facultad de Odontología ( ) No se dispone de información Fuente: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión - Oficina de Estadística. Instituto Nacional de Estadística e Informática 81

83 EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 5.23 INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, SEGÚN FACULTAD Y ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL, Facultad / Escuela de Formación Profesional Total Cs. de la Educación y Comunicación Social E.F.P. Inicial E.F.P. Primaria E.F.P. Primaria - Yanahuanca E.F.P. Primaria - Oxapampa E.F.P. Secundaria E.F.P. Ciencias de la Comunicación E.F.P. Derecho y Ciencias Políticas Cs. Económicas, Contables y Administrativas E.F.P. Contabilidad E.F.P. Economía E.F.P. Administración Ingeniería E.F.P. Minas E.F.P. Metalurgia E.F.P. Geología E.F.P. Sistemas y Computación E.F.P. Sistemas y Computación -Lircay 1/ E.F.P. Ambiental E.F.P. Ambiental - Oxapampa E.F.P. Civil Ciencias Agropecuarias E.F.P. Zootecnia E.F.P. Zootecnia - Oxapampa E.F.P. Agronomía E.F.P. Agronomía - Oxapampa E.F.P. Agronomía - Paucartambo E.F.P. Agronomía - La Merced E.F.P. Agronomía - Yanahuanca E.F.P. Agronomía - Lircay 1/ E.F.P. Industrias Alimentarías - La Merced Ciencias de la Salud E.F.P. Enfermería E.F.P. Enfermería - Tarma E.F.P. Obstetricia E.F.P. Obstetricia - Tarma E.F.P. Estomatología Odontología 2/ E.F.P. Odontología Escuela de Post - Grado Segunda Especialización - Post Grado Doctorado Profesionalización Docente / Convenio con la Asociación Civil "San Javier del Perú", con sede en Lircay-Angaraes-Huancavelica 2/ El año 2001, la Escuela de Estomatología, pasa a ser Facultad de Odontología ( ) No se dispone de información Fuente: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión - Oficina de Estadística. 82 Instituto Nacional de Estadística e Informática

84 5.24 ALUMNOS MATRICULADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, SEGÚN FACULTAD Y ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL, Facultad / Escuela de Formación Profesional Total Cs. de la Educación y Comunicación Social E.F.P. Inicial E.F.P. Primaria E.F.P. Primaria - Yanahuanca E.F.P. Primaria - Oxapampa E.F.P. Secundaria E.F.P. Ciencias De La Comunicación E.F.P. Derecho y Ciencias Políticas Cs. Económicas, Contables y Administrativas E.F.P. Contabilidad E.F.P. Economía E.F.P. Administración Ingeniería E.F.P. Minas E.F.P. Metalurgia E.F.P. Geología E.F.P. Sistemas y Computación E.F.P. Sistemas y Computación - Lircay 1/ E.F.P. Ambiental E.F.P. Ambiental - Oxapampa E.F.P. Civil Ciencias Agropecuarias E.F.P. Zootecnia E.F.P. Zootecnia - Oxapampa E.F.P. Agronomía E.F.P. Agronomía - Oxapampa E.F.P. Agronomía - Paucartambo E.F.P. Agronomía - La Merced E.F.P. Agronomía - Yanahuanca E.F.P. Agronomía - Lircay 1/ E.F.P. Industrias Alimentarías - La Merced Ciencias de la Salud E.F.P. Enfermería E.F.P. Enfermería - Tarma E.F.P. Obstetricia E.F.P. Obstetricia - Tarma E.F.P. Estomatología Odontología 2/ E.F.P. Odontología Escuela de Post - Grado Segunda Especialización - Post Grado Doctorado Profesionalización Docente EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 1/ Convenio con la Asociación Civil "San Javier del Perú", con sede en Lircay-Angaraes-Huancavelica 2/ El año 2001, la Escuela de Estomatología, pasa a ser Facultad de Odontología ( ) No se dispone de información Fuente: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión - Oficina de Estadística. Instituto Nacional de Estadística e Informática 83

85 EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 5.25 GRADUADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, SEGÚN FACULTAD Y ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL, Facultad / Escuela de Formación Profesional Total Cs. de la Educación y Comunicación Social Esc.Profesionalización Doc.(Complem.Acad.y Peda E.F.P. Inicial E.F.P.Inicial Oxapampa E.F.P. Primaria E.F.P. Primaria - Yanahuanca E.F.P. Primaria - Oxapampa E.F.P. Secundaria E.F.P. Ciencias de la Comunicación Cs. Económicas Contables y Administrativas E.F.P. Contabilidad E.F.P. Economía E.F.P. Administración Ingeniería E.F.P. Minas E.F.P. Metalurgia E.F.P. Geología E.F.P. Sistemas y Computación E.F.P. Sistemas y Computación - Lircay E.F.P. Ambiental Ciencias Agropecuarias E.F.P. Zootecnia E.F.P. Zootecnia - Oxapampa E.F.P. Agronomía E.F.P. Agronomía - Oxapampa E.F.P. Ind. Alimentarías - La Merced Ciencias de la Salud E.F.P. Enfermería E.F.P. Enfermería - Tarma E.F.P. Obstetricia E.F.P. Obstetricia - Tarma E.F.P. Estomatología Odontología E.F.P. Odontología Escuela de Postgrado Maestro en Educación Maestro en Ingeniería Maestro en Ciencias Agropecuarias Maestro en Economía, Contabilidad y Administraci Maestro en Ciencias de la Salud Doctor en Educación / El año 2001, la Escuela de Estomatología, pasa a ser Facultad de Odontología Fuente: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión - Oficina de Estadística. 84 Instituto Nacional de Estadística e Informática

86 5.26 TITULADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, SEGÚN FACULTAD Y ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL, Facultad / Escuela de Formación Profesional Total Cs. de la Educación y Comunicación Social Esc. Profesionalización Docente(Comp. Acad.y Pedag E.F.P. Inicial E.F.P. Primaria E.F.P. Primaria - Yanahuanca E.F.P. Primaria - Oxapampa E.F.P. Secundaria E.F.P. Ciencias de la Comunicación EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 2 Cs. Económicas Contables y Administrativas E.F.P. Contabilidad E.F.P. Economía E.F.P. Administración Ingeniería E.F.P. Minas E.F.P. Metalurgia E.F.P. Geología E.F.P. Sistemas y Computación E.F.P. Ambiental Ciencias Agropecuarias E.F.P. Zootecnia E.F.P. Zootecnia - Oxapampa E.F.P. Agronomía E.F.P. Agronomía - Oxapampa E.F.P. Ind. Alimentarías - La Merced Ciencias de la Salud E.F.P. Enfermería E.F.P. Enfermería - Tarma E.F.P. Obstetricia E.F.P. Obstetricia - Tarma E.F.P. Estomatología Odontología E.F.P. Odontología Segunda Especialización - Post Grado Diseño y Gerencia de Proyectos de Inversión Pública Enfermeria en Centro Quirurgico Enfermeria en Salud Publica Enfermeria Gerencial Salud Mental y Psiquiatrica Enfermería Cardiológica Fuente: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión - Oficina de Estadística. Instituto Nacional de Estadística e Informática 85

87 EDUCACIÓN, CULTURA Y ESPARCIMIENTO 5.27 PASCO: BIBLIOTECAS PÚBLICAS REGISTRADA EN EL SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS, SEGÚN TIPO DE EDUCACIÓN, Especificación Total Pasco Bbliotecas Publicas Bibliotecas Escolares Bbliotecas de Educación Superior Total Perú Fuente: Biblioteca Nacional del Perú - Oficina General de Desarrollo Técnico PASCO: LOCALES DEPORTIVOS E INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA POR TIPO DE INSTALACIÓN, ADMINISTRADOS POR EL CONSEJO REGIONAL DEL DEPORTE, Locales Deportivos Total de locales deportivos Campos Grandes Pista de atletísmo Estadios Campo de fútbol Club del pueblo Sub total campos pequeños Baloncesto Tenis Fulbito Voleibol Losas multideportivas Gimnasio Piscina Otros Fuente: Consejo Regional del Deporte Pasco - Unidad de Estadística 86 Instituto Nacional de Estadística e Informática

88 6 Salud Instituto Nacional de Estadística e Informática 87

89 88 Instituto Nacional de Estadística e Informática

90 6.1 PASCO: PRINCIPALES INDICADORES DE SALUD MATERNO INFANTIL, 2000, 2007 Y 2009 I. Programa articulado nutricional Programa / Indicador Proporción de niños menores de 5 años con desnutrición crónica (Patrón NCHS) Proporción de niños menores de 5 años con desnutrición crónica (Patrón OMS) Proporción de niños de 6 a menos de 36 meses con anemia Proporción de niños nacidos con bajo peso al nacer (menos de 2.5 kg.) Proporción de niños menores de 6 meses con lactancia exclusiva Proporción de niños menores de 36 meses que en las dos semanas anteriores a la encuesta tuvieron infección respiratoria aguda (IRA) Proporción de niños menores de 36 meses que en las dos semanas anteriores a la encuesta tuvieron enfermedad diarreica aguda (EDA) Proporción de niños menores de 6 a 59 meses de edad que recibió suplementos de hierro en los últimos siete 20.6 días Proporción de niños menores de 6 a 59 meses de edad que recibió suplementos de vitamina A en los últimos 9.3 seis meses Proporción de hogares con acceso a agua segura Proporción de hogares con saneamiento básico Proporción de hogares rurales con saneamiento básico Proporción de mujeres gestantes que recibieron suplemento de hierro en el último nacimiento anterior a la Proporción de mujeres en edad fertil que en último nacimiento tomó hierro por 90 días o más en el embarazo 5.8 SALUD II. Programa salud materno neonatal Mortalidad infantil 3/ en los 10 años anteriores a la encuesta Tasa de mortalidad neonatal 1/ en los 10 años anteriores a la encuesta Tasa de mortalidad perinatal en los 5 años anteriores a la encuesta Razón de mortalidad materna (por nacidos vivos) Tasa global de fecundidad en los 3 años anteriores a la encuesta Proporción de mujeres en edad fertil con anemia Proporción de mujeres en edad fértil afiliadas al Seguro Integral de Salud 21.5 Proporción de mujeres en edad fértil afiliadas a ESSALUD/IPSS 20.5 Proporción de mujeres en edad fértil (MEF) que conoce algún método de planificación familiar Proporción de MEF en unión que usa algún método de planificación familiar Proporción de MEF en unión que usa algún método moderno de planificación familiar Proporción de gestantes que en el último nacimiento recibieron su primer control prenatal en el primer trimestre de gestación Proporción de partos institucionales 2/ de gestantes procedentes del área rural del último nacimiento en los años antes de la encuesta Proporción de partos institucionales 2/ del último nacimiento en los 5 años antes de la encuesta Proporción de partos en establecimiento de salud de gestantes del área rural del último nacimiento de los años antes de la encuesta Proporción de partos de mujeres gestantes procedentes del área rural del último nacimiento en los 5 años antes de la encuesta atendido por profesional de la salud Proporción de partos del último nacimiento en los 5 años antes de la encuesta atendido por profesional de la Proporción de Mujeres con demanda insatisfecha de Planificación Familiar Proporción de mujeres gestantes que en el último nacimiento en los 5 años antes de la encuesta recibieron 6 o más controles prenatales III. Programa acceso de la población a la identidad Proporción de niños de 6 a 59 meses que no están inscritos en la Municipalidad/Oficina Registral del RENIEC / Mortalidad Neonatal: Probabilidad de morir durante el primer mes de vida. 2/ Se refiere a los partos ocurridos en establecimiento de salud y que fueron atendidos por profesional de la salud: Médico, Obstetriz y/o Enfermera. 3/ Probabilidad de morir durante el primer año de vida. Fuente: INEI - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2005, 2007, 2008 y Instituto Nacional de Estadística e Informática 89

91 6.2 PASCO: PRINCIPALES INDICADORES DE SALUD MATERNA Y ESTADO NUTRICIONAL, ENDES 2000, 2007 Y 2009 (Porcentaje) SALUD Indicadores de la Salud Materna y Estado Nutricional Atención Prenatal / Control Prenatal CPN 1/ Nacimientos que recibieron su 1er. CPN en el 1er. trimestre de embarazo ENDES ,0 ENDES ,4 ENDES ,9 Nacimientos que recibieron seis o más CPN 42,4 66,6 74,9 Gestantes que en el último nacimiento recibieron Suplemento de Hierro 39,0 65,3 70,6 Atención del Parto 1/ Parto en Establecimiento de Salud 50,7 76,3 75,9 Parto atendido por Profesional de la Salud 57,6 77,4 80,8 Parto por Cesárea 8,0 10,9 10,4 Estado Nutricional de las Mujeres de 15 a 49 años Anemia 21,2 34,2 26,7 Sobrepeso u obesidad 34,0 45,0 48,5 Violencia contra la Mujer Mujeres unidas alguna vez violentadas físicamente por el esposo 49,3 42,5 52,0 Mujeres unidas que en los últimos 12 meses fueron violentadas físicamente por el esposo n.d. 17,7 15,6 1/ Nacimientos ocurridos en los cinco años anteriores al día de la entrevista. n.d.: No Disponible. Fuente: INEI.-Encuesta Demográfica y de Salud Familiar-ENDES 2000, 2007 y PASCO: PRINCIPALES INDICADORES DE SALUD INFANTIL Y ESTADO NUTRICIONAL, ENDES 2000, 2007 Y 2009 (Porcentaje) Indicadores de la Salud Infantil y Estado Nutricional ENDES 2000 ENDES 2007 ENDES 2009 Inmunización Niños menores de 12 meses con vacunas básicas completas: BCG, DPT y Antipolio 47,5 64,1 48,1 Niños menores de 36 meses con vacunas básicas completas: BCG, DPT, Antipolio y Antisarampión Niños de 18 a 29 meses con vacunas básicas completas: BCG, DPT, Antipolio y Antisarampión 51,3 46,3 46,3 61,0 36,9 36,1 Controles de Crecimiento y Desarrollo - CRED Niños menores de 12 meses con CRED completo para su edad n.d. 18,5 43,1 Niños de 12 a 35 meses con CRED completo para su edad n.d. 10,8 18,4 Niños de 36 a 59 meses con CRED completo para su edad n.d. 1,7 6,3 Morbilidad Niños menores de 36 meses que tuvieron IRA 25,8 25,8 31,9 Niños menores de 36 meses que tuvieron EDA 29,5 26,1 25,8 Estado Nutricional Niños menores de 36 meses con Desnutrición Crónica (NCHS) 20,6 30,4 29,5 Niños de 6 a 35 meses con Anemia 55,3 65,5 66,6 Niños de 6 a 35 meses que recibieron suplemento de hierro n.d. 12,9 25,1 Mortalidad (Tasa) Mortalidad Infantil en los 10 años anteriores a la encuesta 58 n.d. 24 Fuente: INEI.-Encuesta Demográfica y de Salud Familiar-ENDES 2000, 2007 y Instituto Nacional de Estadística e Informática

92 6.4 PRINCIPALES INDICADORES DE SALUD EN EL DEPARTAMENTO PASCO, Indicador Población Total (En Miles) Recursos (Por 10 Mil Hab.) Establecimientos 1/ Camas Médicos Odontólogos Enfermeras SALUD Cobertura de Vacunación en Niños menores de 1 año Antipoliomielitica D P T (Triple) Antisarampionosa B C G (Antituberculosis) Tasa de Mortalidad Infantil (Por Mil) 2/ Porcentaje de Niños Menores de 5 Años Con Desnutrición Crónica 2/ / Incluye Clínicas, Hospitales, Centros de Salud, Puestos Sanitarios y Otros. 2/ Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES 1996, 2000 y Fuente: Dirección Regional de Salud Pasco 6.5 PASCO: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y CAMAS, SEGÚN TIPO, Tipo Total Establecimientos Camas Hospitales Establecimientos Camas Centros de Salud Establecimientos Camas Puestos de Salud Establecimientos Camas Otros 1/ - Establecimientos Camas P/ : Cifras preliminares 1/ : Se Considera las Clínicas Particulares. Fuente: Ministerio de Salud - Dirección Regiónal de Salud Pasco - Oficina de Estadística e Informática. Instituto Nacional de Estadística e Informática 91

93 6.6 PASCO: RECURSOS HUMANOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD, SEGÚN GRUPOS OCUPACIONALES, Recursos Humanos SALUD Total general Profesionales de salud Médicos Enfermeros Odontolologos Obstetrices Psicólogos Nutricionistas Químicos farmacéuticos Otros profesionales Técnicos y auxiliares asistentes Otros 1/ /: Incluye el personal administrativo. Fuente: Base de datos nacional de recursos humanos - DGGDRH Ministerio de Salud - Oficina General de Estadística e Informática Dirección Regional de Salud Pasco - Oficina de Estadística e Informática 6.7 PASCO: PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD REGISTRADA EN CONSULTA EXTERNA EN LA DISA - PASCO, Grupo de causas 2006 Total Hombres Mujeres Nº Casos % Nº Casos % Nº Casos % Total J00.X Rinofaringitis Aguda, Rinitis Aguda J02.9 Faringitis Aguda, No Especificada B82.9 Parasitosis Intestinal, Sin Otra Especificación J20.9 Bronquitis Aguda, No Especificada J03.9 Amigdalitis Aguda, No Especificada J06.8 Faringo Amigdalitis Aguda A09.X1 Enfermedad Diarreica Acuosa Sin Deshidratación N39.0 Infección de Vías Urinarias, Sitio No Especificado K02.9 Caries Dental, No Especificada E45.X0 Desnutrición Crónica T/E Otras Causas Grupo de causas 2007 Total Hombres Mujeres Continúa... Nº Casos % Nº Casos % Nº Casos % Total J00.X Rinofaringitis Aguda, Rinitis Aguda J02.9 Faringitis Aguda, no Especificad B82.9 Parasitosis Intestinal, sin otra J06.8 Faringo Amigdalitis Aguda J03.9 Amigdalitis Aguda, no Especifica J20.9 Bronquitis Aguda, no Especificad A09.X1 Enfermedad Diarreica Acuosa sin N39.0 Infeccion de Vias Urinarias, Sit R50.9 Fiebre, no Especificada J02.0 Faringitis Estreptococica Otras Causas Continúa Instituto Nacional de Estadística e Informática

94 6.7 PASCO: PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD REGISTRADA EN CONSULTA EXTERNA EN LA DISA - PASCO, Grupo de causas 2008 Total Hombres Mujeres Nº Casos % Nº Casos % Nº Casos % Total J00.X Rinofaringitis Aguda, Rinitis Aguda J02.9 Faringitis Aguda, no Especificada B82.9 Parasitosis Intestinal, sin otra especificacion J06.8 Faringo Amigdalitis Aguda J03.9 Amigdalitis Aguda, no Especificada J20.9 Bronquitis Aguda, no Especificada A09.X1 Enfermedad Diarreica Acuosa sin deshidratacion N39.0 Infeccion de Vias Urinarias, Sitio no especificado R50.9 Fiebre, no Especificada K29.7 Gastritis, no Especificada Otras Causas SALUD Continúa... Grupo de causas Nº Casos % Nº Casos % Nº Casos % Total J00.X Rinofaringitis Aguda, Rinitis Ag J02.9 Faringitis Aguda, no Especificad B82.9 Parasitosis Intestinal, sin otra J03.9 Amigdalitis Aguda, no Especifica J06.8 Faringo Amigdalitis Aguda N39.0 Infeccion de Vias Urinarias, Sit J20.9 Bronquitis Aguda, no Especificad A09.X1 Enfermedad Diarreica Acuosa sin R50.9 Fiebre, no Especificada K29.7 Gastritis, no Especificada Otras Causas Fuente: Registro diario de actividades de Salud (HIS) Ministerio de Salud - DIRESA-PASCO Oficina de Estadística e Informática 2009 Total Hombres Mujeres 6.8 PASCO: INFRAESTRUCTURA ASISTENCIAL DE ESSALUD POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO, Tipo de Centro Asistencial Años Hosp. N¹ Hosp. N¹ Hosp. N¹ Hosp. N¹ Poli- Centros Total IV III II I clinicos Médicos Postas Fuente: ESSALUD Red Asistencial Pasco UIS - Estadística.(SES) Instituto Nacional de Estadística e Informática 93

95 6.9 PASCO: PROFESIONALES DE LA SALUD EN ESSALUD POR ESPECIALIDAD, SEGÚN ESTABLECIMIENTO, SALUD Cirujano Enfer- Otros Técnicos Personal Establecimiento Tipo Total Médico Dentista Meras Profes. y Auxil., Adminis- Asistent. trativo 2002 Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Pos. Méd Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Pos. Méd Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Pos. Méd Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Pos. Méd Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Pos. Méd Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Pos. Méd Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I San Juan Ctro. Médico Postas Médicas Pos. Méd Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I San Juan Centro Medic Huayllay CAP II Yanahuanca CAP II Villa Rica CAP II Postas Médicas Pos. Méd Fuente: ESSALUD Red Asistencial Pasco UIS - Estadística.(SES) 94 Instituto Nacional de Estadística e Informática

96 6.10 PASCO: PRODUCCIÓN Y RECURSOS ASISTENCIALES DE LOS SERVICIOS AMBULATORIOS DE ESSALUD, SEGÚN ESTABLECIMIENTO, Horas Horas Médicos Establecimientos Tipo Consultas Consultantes Medicas Medicas Consulta Consultorio Externas Programadas Efectivas Externa Físico Funcional 2002 Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I San Juan Ctro. Méd Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I San Juan C. M Huayllay CAP II Yanahuanca CAP II Villa Rica CAP II Postas Médicas P. M SALUD Fuente: ESSALUD Red Asistencial Pasco UIS - Estadística.(SES) Instituto Nacional de Estadística e Informática 95

97 6.11 PASCO: PRODUCCIÓN Y RECURSOS ASISTENCIALES DE LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS DE ESSALUD, SEGÚN ESTABLECIMIENTO, SALUD Año / Establecimientos Consultantes al Servicio Sesiones Odontolog. Horas Odontologicas Consultorio Programado Efectiva Fisico Funcional 2002 Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Huariaca Oxapampa Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Huariaca Oxapampa Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Huariaca Oxapampa Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Huariaca Oxapampa Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Huariaca Oxapampa Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Huariaca Oxapampa Postas Médicas Red Asistencial Pasco Cerro de Pasco Huariaca Oxapampa San Juan Postas Médicas Red Asistencial Pasco Cerro de Pasco Huariaca Oxapampa San Juan Huayllay Yanahuanca Villa Rica Postas Médicas Fuente: ESSALUD Red Asistencial Pasco UIS - Estadística.(SES) Trabajo Odontolog. Odontologos 96 Instituto Nacional de Estadística e Informática

98 6.12 PASCO: PRODUCCIÓN Y RECURSOS ASISTENCIALES DE LOS SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN DE ESSALUD, SEGÚN ESTABLECIMIENTO, Establecimiento Tipo Egresos Estancias Pacientes Días Días Camas Disponibles Camas Hospitalarias Defunciones 2002 Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Pos. Méd Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Pos. Méd Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Pos. Méd Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Pos. Méd Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Pos. Méd Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Pos. Méd Red Asistencial Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I San juan Ctro. Médico Postas Médicas Pos. Méd Red Asistencial Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I San juan Ctro. Médico Postas Médicas Pos. Méd Fuente: ESSALUD. Red Asistencial Pasco - UIS - Estadística.(SES) SALUD Instituto Nacional de Estadística e Informática 97

99 6.13 PASCO: CAMAS HOSPITALARIAS EN FUNCIONAMIENTO EN SERVICIOS FINALES DE ESSALUD, SEGÚN ESTABLECIMIENTO, SALUD Establecimientos Tipo Total Camas Hospitalarias en Medicina Cirugía Pediatria Ginecología Obstetricia Emergencia 2002 Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Gerencia Dptal. Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I Postas Médicas Red Asiatencial Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I San juan C.M Postas Médicas Red Asiatencial Pasco Cerro de Pasco Hospital II Huariaca Hospital I Oxapampa Hospital I San juan C.M Huayllay CAP II Yanahuanca CAP II Villa Rica CAP II Postas Médicas Fuente: ESSALUD Red Asistencial Pasco UIS - Estadística.(SES) 98 Instituto Nacional de Estadística e Informática

100 6.14 PASCO: DOSIS APLICADAS DE VACUNACIÓN, SEGÚN TIPO DE VACUNA, Dosis Aplicadas Tipo de Vacuna Antipoliomielitica Antisarampionosa DPT (Triple) BCG (Antituberculosis) Fuente: Dirección Regional de Salud - Pasco.- Oficina de Estadistica SALUD 6.15 PASCO: DOSIS APLICADAS DE VACUNA ANTIPOLIOMIELITICA EN NIÑOS MENORES DE 1 Y 4 ; AÑOS DE EDAD, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, Provincia y Distrito Dosis de Vacuna Antipoliomielítica Niños Menores de 1 Año Niños de 1 a 4 Años Total Pasco Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San Fco. de Asís de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Dirección Regional de Salud - Pasco.- Oficina de Estadística Instituto Nacional de Estadística e Informática 99

101 SALUD 6.16 PASCO: DOSIS APLICADAS DE VACUNA PENTAVALENTE (DPT) EN NIÑOS MENORES DE 1 Y 4 ; AÑOS DE EDAD, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, Provincia y Distrito Dosis de Vacuna Pentavalente (DPT) Niños Menores de 1 Año Niños de 1 a 4 Años Total Pasco Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San Fco. de Asís de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Dirección Regional de Salud - Pasco.- Oficina de Estadística 100 Instituto Nacional de Estadística e Informática

102 6.17 PASCO: DOSIS APLICADAS DE VACUNA ANTITUBERCULOSIS (BCG) EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO ; DE EDAD, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, Provincia y Distrito Dosis de Vacuna Antituberculosis (BCG) Niños Menores de 1 Año Total Pasco SALUD Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San Fco. de Asís de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Dirección Regional de Salud - Pasco.- Oficina de Estadística Instituto Nacional de Estadística e Informática 101

103 SALUD 6.18 PASCO: DOSIS APLICADAS DE VACUNA ANTISARAMPION EN NIÑOS MENORES DE 1 Y 4 AÑOS ; DE EDAD, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, Provincia y Distrito Dosis de Vacuna Antisarampionosa Niños de 1 a 4 Años Total Pasco Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San Fco. de Asís de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Nota: A partir del año 2007 para adelante, se considera sarampión, papera y rubéola Fuente: Dirección Regional de Salud - Pasco.- Oficina de Estadística 102 Instituto Nacional de Estadística e Informática

104 6.19 PASCO: DOSIS DE VACUNA ANTITETANICA PARA MUJERES GESTANTES, DE 10 A 49 AÑOS DE EDAD, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, Gestantes Provincia y Distrito Total Pasco Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San Fco. de Asís de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha SALUD Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Dirección Regional de Salud - Pasco.- Oficina de Estadística Instituto Nacional de Estadística e Informática 103

105 SALUD 6.20 PASCO: DOSIS DE VACUNA ANTITETANICA PARA MUJERES NO GESTANTES, DE 10 A 49 AÑOS DE EDAD, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, No Gestantes Provincia y Distrito Total Pasco Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San Fco. de Asís de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Dirección Regional de Salud - Pasco.- Oficina de Estadística 104 Instituto Nacional de Estadística e Informática

106 6.21 PASCO: PROPORCIÓN DE MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA, SEGÚN, PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 Desnutrición Cronica Provincia y Distrito Patrón NCHS Patrón OMS Dpto. Pasco SALUD Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Sn. Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Insituto Nacional de Estadística e Informática -INEI. Instituto Nacional de Estadística e Informática 105

107 6.22 PASCO: POBLACIÓN MENOR DE 5 AÑOS CON ALGUN SEGURO DE SALUD, SEGÚN, PROVINCIA Y DISTRITO, 2007 ABS. (%) SALUD Provincia y Distrito Total Censada Con Algun Seguro de Salud Sin seguro Con Algun Seguro de Salud Sin seguro Dpto. Pasco 29,090 18,696 10, Prov. Pasco 14,796 9,159 5, Chaupimarca 2,747 1,500 1, Huachón Huariaca Huayllay 1, Ninacaca Pallanchacra Paucartambo 1,893 1, Sn. Fco. de Asis de Yarusyacan 1, Simón Bolívar 1, Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha 2,856 1, Prov. Daniel Carrión 4,322 2,593 1, Yanahuanca 1, Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi 1, Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa 9,972 6,944 3, Oxapampa 1, Chontabamba Huancabamba Palcazu 1, Pozuzo 1, Puerto Bermúdez 3,513 2,283 1, Villa Rica 1,955 1, Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática -INEI. 106 Instituto Nacional de Estadística e Informática

108 7 Empleo y Previsión Social Instituto Nacional de Estadística e Informática 107

109 108 Instituto Nacional de Estadística e Informática

110 7.1 PASCO: POBLACIÓN CENSADA EN EDAD DE TRABAJAR DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR CONDICIÓN DE ACTIVIDAD Y SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y ÁREA DE RESIDENCIA, 2007 Provincia y área de residencia Total Población Económicamente Activa Población Económicamente Inactiva Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Urbana Rural Pasco EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Urbana Rural Daniel A. Carrión Urbana Rural Oxapampa Urbana Rural Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 7.2 PASCO: POBLACIÓN CENSADA EN EDAD DE TRABAJAR DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR GRUPO DE EDAD, SEGÚN PROVINCIA, SEXO Y ÁREA DE RESIDENCIA, 2007 Provincia, sexo y área de residencia Total 14 a 29 años 30 a 39 años Grupo de edad 40 a 49 años 50 a 59 años 60 y más años Total Hombre Mujer Urbana Rural Pasco Hombre Mujer Urbana Rural Daniel A. Carrión Hombre Mujer Urbana Rural Oxapampa Hombre Mujer Urbana Rural Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Instituto Nacional de Estadística e Informática 109

111 EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL 7.3 PASCO: POBLACIÓN CENSADA EN EDAD DE TRABAJAR DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO, SEGÚN PROVINCIA, SEXO Y ÁREA DE RESIDENCIA, 2007 Provincia, sexo y área de residencia Total Nivel de educación alcanzado Sin nivel Inicial Primaria Secundaria Superior no universitaria Superior universitaria Total Hombre Mujer Urbana Rural Pasco Hombre Mujer Urbana Rural Daniel A. Carrión Hombre Mujer Urbana Rural Oxapampa Hombre Mujer Urbana Rural Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 7.4 PASCO: POBLACIÓN CENSADA ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR CONDICIÓN DE OCUPACIÓN Y SEXO, SEGÚN PROVINCIA Y ÁREA DE RESIDENCIA, 2007 Provincia y área de residencia Total Ocupada Desocupada Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Urbana Rural Pasco Urbana Rural Daniel A. Carrión Urbana Rural Oxapampa Urbana Rural Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 110 Instituto Nacional de Estadística e Informática

112 7.5 PASCO: POBLACIÓN CENSADA ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR GRUPO DE EDAD, SEGÚN PROVINCIA, SEXO Y ÁREA DE RESIDENCIA, 2007 Provincia, sexo y área de residencia Total 14 a 29 años 30 a 39 años Grupo de edad 40 a 49 años 50 a 59 años 60 y más años Total Hombre Mujer Urbana Rural Pasco Hombre Mujer Urbana Rural EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Daniel A. Carrión Hombre Mujer Urbana Rural Oxapampa Hombre Mujer Urbana Rural Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 7.6 PASCO: POBLACIÓN CENSADA ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO, SEGÚN PROVINCIA, SEXO Y ÁREA DE RESIDENCIA, 2007 Provincia, sexo y área de residencia Total Nivel de educación alcanzado Sin nivel Inicial Primaria Secundaria Superior no universitaria Superior universitaria Total Hombre Mujer Urbana Rural Pasco Hombre Mujer Urbana Rural Daniel A. Carrión Hombre Mujer Urbana Rural Oxapampa Hombre Mujer Urbana Rural Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Instituto Nacional de Estadística e Informática 111

113 EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL 7.7 PASCO: POBLACIÓN CENSADA ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR GRUPO DE EDAD, SEGÚN PROVINCIA, SEXO Y ÁREA DE RESIDENCIA, 2007 Provincia, sexo y área de residencia Total 14 a 29 años 30 a 39 años Grupo de edad 40 a 49 años 50 a 59 años 60 y más años Total Hombre Mujer Urbana Rural Pasco Hombre Mujer Urbana Rural Daniel A. Carrión Hombre Mujer Urbana Rural Oxapampa Hombre Mujer Urbana Rural Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 7.8 PASCO: POBLACIÓN CENSADA ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR NIVEL DE EDUCACIÓN ALCANZADO, SEGÚN PROVINCIA, SEXO Y ÁREA DE RESIDENCIA, 2007 Provincia, sexo y área de residencia Total Sin nivel Inicial Primaria Secundaria Superior no universitaria Superior universitaria Total Hombre Mujer Urbana Rural Pasco Hombre Mujer Urbana Rural Daniel A. Carrión Hombre Mujer Urbana Rural Oxapampa Hombre Mujer Urbana Rural Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Nivel de educación alcanzado 112 Instituto Nacional de Estadística e Informática

114 7.9 PASCO: POBLACIÓN CENSADA ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR TIPO DE SEGURO DE SALUD, SEGÚN PROVINCIA Y ÁREA DE RESIDENCIA, 2007 Provincia y área de residencia Total Con algún seguro de salud Únicamente SIS Únicamente ESSALUD Tipo de seguro de salud Únicamente Con ESSALUD y otro seguro otro seguro de de salud 1/ salud Con SIS, ESSALUD y otro seguro de salud Sin seguro de salud Total Urbana Rural Pasco Urbana Rural Daniel A. Carrión Urbana Rural Oxapampa Urbana Rural EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL 1/ Incluye: Seguro privado, seguro de las FF.AA. y Policiales, seguro universitario, entidad prestadora de salud y seguro escolar privado. Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda PASCO: POBLACIÓN CENSADA ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR CATEGORÍA DE OCUPACIÓN, SEGÚN PROVINCIA Y SEXO, 2007 Categoría de ocupación Provincia y sexo Total Empleado Obrero Trab. Independiente Empleador o patrono Trab. Fam. no remunerado Trabajador del hogar Total Hombre Mujer Pasco Hombre Mujer Daniel A. Carrión Hombre Mujer Oxapampa Hombre Mujer Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Instituto Nacional de Estadística e Informática 113

115 EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL 7.11 PASCO: POBLACIÓN CENSADA ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR RAMA DE ACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIA Y ÁREA DE RESIDENCIA, 2007 Rama de actividad Provincia y área de residencia Total Agricultura Pesca/ Minería Manufactura Construcción Comercio Transportes y Comunicaciones Electricidad, gas y agua Hoteles y Restaurantes Intermediación financiera Activ. Inmobiliarias, empresariales y de alquiler Enseñanza Otros Servicios 1/ No especificados Total Urbana Rural Pasco Urbana Rural Daniel A. Carrión Urbana Rural Oxapampa Urbana Rural / Administración pública, defensa, planes de seguridad social, actividades de servicios sociales y de salud, servicios comunitarias, sociales y personales, hogares privados con servicio doméstico y organizaciones y órganos extraterritoriales. Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 114 Instituto Nacional de Estadística e Informática

116 7.12 PASCO: POBLACIÓN CENSADA ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR OCUPACIÓN PRINCIPAL, SEGÚN PROVINCIA Y ÁREA DE RESIDENCIA, 2007 Ocupación principal Provincia y área de residencia Total Miembros p.ejec. y leg. direct.,adm. pub.y emp Profes., científicos e intelectuales Técnicos de nivel medio y trab. Asimilados Jefes y empleados de oficina Trab.de serv. pers.y vend. del comerc y mcdo. Agricult. trabaj. calif. agrop.y pesqueros Obreros y oper.minas, cant.,ind. manuf.y otros Obreros. construc., conf.,papel, fab.,instr Trabaj.no calif.serv. peón,vend., amb., y afines Fuerzas Armadas y Policiales Ocupación no especificada Total Urbana Rural Pasco Urbana Rural Daniel A. Carrión Urbana Rural Oxapampa Urbana Rural Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Instituto Nacional de Estadística e Informática 115

117 EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL 7.13 PASCO: POBLACIÓN CENSADA ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR TAMAÑO DE EMPRESA, SEGÚN PROVINCIA Y ÁREA DE RESIDENCIA, 2007 Provincia y área de residencia Total De 1 a 5 personas Tamaño de empresa De 6 a 10 personas De 11 a 50 personas De 51 y más personas Total Urbana Rural Pasco Urbana Rural Daniel A. Carrión Urbana Rural Oxapampa Urbana Rural Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda PASCO: POBLACIÓN CENSADA ECONÓMICAMENTE INACTIVA DE 14 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR TIPO DE INACTIVIDAD, SEGÚN PROVINCIA Y SEXO, 2007 Tipo de inactividad Provincia y sexo Total Cuidado del hogar Estudiante Jubilado / Pensionista Rentista Otro 1/ Total Hombre Mujer Pasco Hombre Mujer Daniel A. Carrión Hombre Mujer Oxapampa Hombre Mujer / Comprende las personas que no trabajaron por diferentes razones: Edad, viaje, discapacidad ó servicio militar. Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. 116 Instituto Nacional de Estadística e Informática

118 7.15 PERÚ: REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL MENSUAL, Remuneración Minima Vital Mensual Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic a/ b/ EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL Nota.- La Remuneración Mínima Vital a partir del 1¹ de enero de 1992, es un solo concepto remunerativo, absorviendo en su composición al Ing.Min.Legal mas Bonificac.Suplementaria Adicional más Bonificación por Movilidad (R.M. N¹ TR) a/.: A partir de 1990 Nuevos Soles b/.: La renumeracion minima vital, se incremento a S/ a partir del 21 de setiembre Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Instituto Nacional de Estadística e Informática 117

119 EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL 7.16 PERÚ: REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL MENSUAL, Ingresos Unidad de medida Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic Remuneración Mínima Vital S/ Remuneración Mínima Vital Real S/. de Indice de la Remuneración Mínima Indice 1994 = Vital Real 2006 Remuneración Mínima Vital S/ Remuneración Mínima Vital Real S/. de Indice de la Remuneración Mínima Vital Real Indice 1994= Remuneración Mínima Vital S/ Remuneración Mínima Vital Real S/. de Indice de la Remuneración Mínima Vital Real Indice 1994= Remuneración Mínima Vital S/ Remuneración Mínima Vital Real S/. de Indice de la Remuneración Mínima Vital Real Indice 1994= Remuneración Mínima Vital S/ Remuneración Mínima Vital Real S/. de Indice de la Remuneración Mínima Vital Real Indice 1994= Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - Dirección Nacional de Empleo y Formación Profesional 7.17 PASCO: HUELGAS, TRABAJADORES COMPRENDIDOS Y HORAS HOMBRE PERDIDAS, REPORTADA POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO, Dirección Regional Pasco Huelgas Trabajadores Comprendidos Horas Hombre Perdidas Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - Oficina de Estadística e Informática PASCO: NUMERO DE AFILIADOS ACTIVOS, SEGÚN AFP Y SEXO, Sistema AFP / Sexo Total Afiliados Activos Profuturo Integra Horizonte Prima Unión Vida Sexo Masculino Femenino Nota: En diciembre de 2006 culminó la fusión de la AFP Unión Vida a Prima AFP. Fuente: Superintendencia de Administradoras de Fondo de Pensiones 118 Instituto Nacional de Estadística e Informática

120 8 Seguridad y Orden Público Instituto Nacional de Estadística e Informática 119

121 120 Instituto Nacional de Estadística e Informática

122 8.1 DENUNCIA POR COMISION DE DELITOS, REGISTRADOS POR LA POLICÍA NACIONAL EN EL PAÍS Y EN DEPARTAMENTO DE PASCO, Año Total País Intervenciones en Delitos Departamento Pasco Resto País SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO Nota : Para el período , la información corresponde a la Policía General Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - Policía Nacional del Perú. 8.2 PASCO: INTERVENCIONES POR DELITOS, REGISTRADOS POR LA POLICÍA NACIONAL, SEGÚN TIPO DE FALTA, Tipo de Falta Total Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud Contra la Familia Contra la Libertad Contra el Patrimonio Contra el Orden Económico Delito Tributario Contra la Fe Pública Contra la Seguridad Pública Contra la Tranquilidad Pública Delito Agravado Contra la Administración Pública Contra el Pandillaje Pernicioso Posesión de Arma de Guerra Terrorismo Agravado Otros Delitos 1/ / Contra el honor, c/confianza y buena fe, negocio, c/derechos intelectuales, c/patrimonio cultural, c/ecología, c/orden financiero y monetario, c/el Estado y Defensa Nacional, c/poderes del Estado y Orden Constitucional, c/voluntad popular. Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - Policía Nacional del Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática 121

123 SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO 8.3 DETENIDOS POR DELITOS, REGISTRADOS POR LA POLICÍA NACIONAL, EN EL PAÍS Y EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO, Año Detenidos por Delitos Total Departamento Resto País Pasco País Nota : Para el período , la información corresponde a la Policía General Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - Policía Nacional del Perú. 8.4 PASCO: DETENIDOS REGISTRADOS POR LA POLICÍA NACIONAL, SEGÚN TIPO, Tipo Total Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud Contra la Familia Contra la Libertad Contra el Patrimonio Contra la Fe Pública Contra la Seguridad Pública Terrorismo Agravado Contra la Tranquilidad Pública Delito Agravado Contra la Administración Pública Contra el Pandillaje Pernicioso Posesión de Arma de Guerra Otros Delitos 1/ / Comprende delito tributario, económico y financiero, contra el honor, contra la confianza y buena fe, contra delitos intelectuales, contra el patrimonio cultural, contra lo ecológico y monetario y personas desaparecidas. Fuente: Ministerio del Interior. Oficina Sectorial de Planificación - Policía Nacional del Perú. 122 Instituto Nacional de Estadística e Informática

124 8.5 FALTAS REGISTRADAS, POR LA POLICÍA NACIONAL, EN EL PAÍS Y EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO, Faltas Año Total Departamento Resto del País Pasco País a/ SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO a/: Incluye solamente las Provincias de Pasco y Daniel A. Carrión. Fuente: Ministerio del Interior. Oficina Sectorial de Planificación - Policía Nacional del Perú. 8.6 FALTAS REGISTRADAS POR LA POLICÍA NACIONAL, EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO, SEGÚN TIPO, Faltas Tipo de Falta Total Contra la Familia y la Persona Contra el Patrimonio Contra las Buenas Costumbres Contra la Seguridad Pública Contra la Tranquilidad Pública Otros 1/ /: Icluye violencia familiar, abandono de hogar contra el código de contravenciones Fuente: EMG-PNP/DIPLAN División de Estadística - Pasco Instituto Nacional de Estadística e Informática 123

125 SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO 8.7 PASCO: DENUNCIAS REGISTRADAS POR VIOLACIÓN SEXUAL, SEGÚN SEXO Y GRUPO DE EDAD DE LA VÍCTIMA, Sexo / grupo de edad Total Hombre Menor de 18 años Mayor de 18 años Mujer Menor de 18 años Mayor de 18 años Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - PNP. 8.8 PASCO: DENUNCIAS REGISTRADAS POR VIOLACIÓN SEXUAL, SEGÚN TIPO DE ACCIÓN DEL AGRESOR, Tipo de acción Total Con violencia Con amenazas Otros Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - PNP. 8.9 PASCO: DENUNCIAS REGISTRADAS POR LA POLICÍA NACIONAL POR MALTRATO A LA MUJER, SEGÚN TIPO DE AGRESIÓN, Tipo de agresión Total Físico Psicológico Físico/Psicológico Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - PNP PASCO: DENUNCIAS REGISTRADAS POR LA POLICÍA NACIONAL POR MALTRATO A LA MUJER, SEGÚN RELACIÓN DE PARENTESCO CON EL AGRESOR, Relación de Parentesco Total Esposo / conviviente Ex esposo / ex conviviente Familiares Otros Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - PNP. 124 Instituto Nacional de Estadística e Informática

126 8.11 VEHÍCULOS ROBADOS EN EL PAÍS Y EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO, Total Departamento Resto Años País Pasco País SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - Policía Nacional del Perú VEHÍCULOS RECUPERADOS POR LA POLICÍA NACIONAL, Y EN EL PAÍS Y EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO, Total Departamento Resto Año País Pasco País Nota: El total de vehículos recuperados no necesariamente corresponde a los robados en el año de referencia, incluye los recuperados de años anteriores. Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - Policía Nacional del Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática 125

127 SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO 8.13 ACCIONES SUBVERSIVAS REGISTRADOS EN EL PAÍS Y EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO, SEGÚN AÑOS, Acciones Subversivas Año Total Departamento Resto del País Pasco País Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - Policía Nacional del Perú DETENIDOS POR TRAFICO Y CONSUMO ILÍCITO DE DROGA, REGISTRADOS POR LA POLICÍA NACIONAL, EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO, Especificación Total Total Traficantes Hombres Mujeres Total Consumidores Hombres Mujeres Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - Policía Nacional del Perú. 126 Instituto Nacional de Estadística e Informática

128 8.15 ACCIDENTES DE TRANSITO, REGISTRADOS EN EL PAÍS, EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO, Año Accidentes de Transito Total Departamento Resto del País Pasco País SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - Policía Nacional del Perú. Elaboración: EMG-PNP/OFITEL y OGPP - Dirección de Información de Gestión PASCO: ACCIDENTES DE TRANSITO, SEGÚN CAUSAS, Causas Total Exceso de Velocidad Conductor Ebrio Imprudencia del Conductor Imprudencia del Peatón/ Pasajero Desacato a Señal de Tránsito Falla Mecánica Pista en mal Estado Exceso de Carga Falta de Luces Señalización Defectuosa Otros Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - Policía Nacional del Perú PASCO: VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO REGISTRADOS, Tipo Total de Victimas Muerto Herido Fuente: Ministerio del Interior - Oficina Sectorial de Planificación - PNP. VIII Región de la Policía Nacional del Perú - Pasco Instituto Nacional de Estadística e Informática 127

129 SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO 8.18 POBLACIÓN PENAL, EN EL PAÍS Y EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO, Año Total País Población Penal Dpto. Pasco Resto del País Fuente: Ministerio de Justicia - Instituto Nacional Penitenciario PASCO: POBLACIÓN PENAL, SEGÚN SITUACIÓN JURÍDICA Y SEXO, Especificación Nº de Establecimientos Total de Población Penal Masculino Femenino Situación Jurídica Procesados Masculino Femenino Sentenciados Masculino Femenino Fuente: Establecimientos Penitenciarios, Direcciones Regionales. Elaboración: INPE / Oficina de Estadística 128 Instituto Nacional de Estadística e Informática

130 9 Desarrollo Social Instituto Nacional de Estadística e Informática 129

131 130 Instituto Nacional de Estadística e Informática

132 9.1 PASCO: POBLACIÓN Y CONDICIÓN DE POBREZA, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRTO, 2007 Pobreza Monetaria Distrito Población 1/ Total de Extremos No extremo No pobre pobres % % % Departamento Pasco Ranking Nacional Pobreza Total Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Sn. Fco. de Asís de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha DESARROLLO SOCIAL Prov. Daniel A. Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica /: Población estimada al 30 de junio 2007 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda Sistema de Consulta de Indicadores de Pobreza 2007 Instituto Nacional de Estadística e Informática 131

133 DESARROLLO SOCIAL 9.2 PASCO: POBREZA MONETARIA; HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, 2007 Distrito Población Censada Población Población en viviendas particulares con ocupantes Pobreza Monetaria Incidencia de pobreza total Incidencia de pobreza extrema Abs. % Abs. % Indicadores de intensidad de la pobreza Brecha de pobreza total % Severidad de pobreza total % Indicador de Coeficiente de Gini Gasto per cápita en nuevos soles Gasto per cápita Gasto per cápita a precios de Lima Metropolitana Departamento Pasco 280, , Provincia Pasco 150, , Chaupimarca 27,873 27, Huachón 4,579 4, Huariaca 7,962 7, Huayllay 10,617 8, Ninacaca 3,819 3, Pallanchacra 4,153 3, Paucartambo 20,993 20, Sn. Fco. de Asís de Yarusyacan 11,209 9, Simón Bolívar 13,681 12, Ticlacayan 7,543 7, Tinyahuarco 5,962 5, Vicco 2,730 2, Yanacancha 29,596 28, Provincia Daniel Carrión 47,803 47,634 39, , Yanahuanca 14,280 14, Chacayan 4,008 4, Goyllarisquizga 2,505 2, Paucar 2,235 2, San Pedro de Pillao 1,701 1, Santa Ana de Tusi 17,204 17, Tapuc 3,976 3, Vilcabamba 1,894 1, Provincia Oxapampa 81,929 79,447 50, , Oxapampa 14,190 13, Chontabamba 3,189 3, Huancabamba 6,333 6, Palcazu 8,810 8, Pozuzo 7,760 7, Puerto Bermúdez 23,028 22, Villa Rica 18,619 17, Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda Sistema de Consulta de Indicadores de Pobreza Instituto Nacional de Estadística e Informática

134 9.3 PASCO: POBREZA NO MONETARIA: POBLACIÓN EN HOGARES POR NÚMERO DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), 2007 Distrito Población en viviendas particulares con ocupantes presentes Con al menos una NBI Población en hogares por número de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) Con 2 o mas NBI Con una NBI Con dos NBI Con tres NBI Con cuatro NBI Con cinco NBI Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Dpto. Pasco Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Sn. Fco. de Asís de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel A. Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda Sistema de Consulta de Indicadores de Pobreza 2007 DESARROLLO SOCIAL Instituto Nacional de Estadística e Informática 133

135 DESARROLLO SOCIAL 9.4 PASCO: POBREZA NO MONETARIA; POBLACIÓN EN HOGARES POR TIPO DE NECESIDAD BÁSICA INSATISFECHA (NBI), 2007 Distrito Población en Población en viviendas viviendas con particulares caracteristicas con ocupantes físicas inadecuadas presentes Población en hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI) Población en viviendas con hacinamiento Población en viviendas sin desagüe de ningún tipo Población en hogares con niños que no asisten a la escuela Población en hogares con alta dependencia económica Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Total Pasco 271, Prov. Pasco 144, Chaupimarca 27, Huachón 4, Huariaca 7, Huayllay 8, Ninacaca 3, Pallanchacra 3, Paucartambo 20, Sn. Fco. de Asís de Yarusyacan 9, Simón Bolívar 12, Ticlacayan 7, Tinyahuarco 5, Vicco 2, Yanacancha 28, Prov. Daniel A. Carrión 47, Yanahuanca 14, Chacayan 4, Goyllarisquizga 2, Paucar 2, San Pedro de Pillao 1, Santa Ana de Tusi 17, Tapuc 3, Vilcabamba 1, Prov. Oxapampa 79, Oxapampa 13, Chontabamba 3, Huancabamba 6, Palcazu 8, Pozuzo 7, Puerto Bermúdez 22, Villa Rica 17, Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda Sistema de Consulta de Indicadores de Pobreza Instituto Nacional de Estadística e Informática

136 9.5 PASCO: POBREZA NO MONETARIA: POBLACIÓN EN HOGARES POR NÚMERO DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI), 2007 Distrito Total hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes Hogares por número de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) Con al menos una NBI Con 2 o mas NBI Con una NBI Con dos NBI Con tres NBI Con cuatro NBI Con cinco NBI Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Dpto. Pasco 271, Prov. Pasco 144, Chaupimarca 27, Huachón 4, Huariaca 7, Huayllay 8, Ninacaca 3, Pallanchacra 3, Paucartambo 20, Sn. Fco. de Asís de Yarusyacan 9, Simón Bolívar 12, Ticlacayan 7, Tinyahuarco 5, Vicco 2, Yanacancha 28, Prov. Daniel A. Carrión 47, Yanahuanca 14, Chacayan 4, Goyllarisquizga 2, Paucar 2, San Pedro de Pillao 1, Santa Ana de Tusi 17, Tapuc 3, Vilcabamba 1, Prov. Oxapampa 79, Oxapampa 13, Chontabamba 3, Huancabamba 6, Palcazu 8, Pozuzo 7, Puerto Bermúdez 22, Villa Rica 17, Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda Sistema de Consulta de Indicadores de Pobreza 2007 DESARROLLO SOCIAL Instituto Nacional de Estadística e Informática 135

137 DESARROLLO SOCIAL 9.6 PASCO: POBREZA NO MONETARIA; HOGARES POR TIPO DE NECESIDAD BÁSICA INSATISFECHA (NBI), 2007 Distrito Total hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes Hogares en viviendas con caracteristicas físicas inadecuadas Hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI) Hogares en viviendas con hacinamiento Hogares en viviendas sin desagüe de ningún Hogares con niños que no asisten a la escuela tipo Hogares con alta dependencia económica Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Dpto. Pasco Prov. Pasco Chaupimarca 27, Huachón 4, Huariaca 7, Huayllay 8, Ninacaca 3, Pallanchacra 3, Paucartambo 20, Sn. Fco. de Asís de Yarusyacan 9, Simón Bolívar 12, Ticlacayan 7, Tinyahuarco 5, Vicco 2, Yanacancha 28, Prov. Daniel A. Carrión Yanahuanca 14, Chacayan 4, Goyllarisquizga 2, Paucar 2, San Pedro de Pillao 1, Santa Ana de Tusi 17, Tapuc 3, Vilcabamba 1, Prov. Oxapampa Oxapampa 13, Chontabamba 3, Huancabamba 6, Palcazu 8, Pozuzo 7, Puerto Bermúdez 22, Villa Rica 17, Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda Sistema de Consulta de Indicadores de Pobreza Instituto Nacional de Estadística e Informática

138 9.7 PASCO: POBREZA NO MONETARIA; HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, 2007 Distrito Total hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes Sin agua, ni desagüe, ni alumbrado eléctrico Sin agua, ni desagüe de red Hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes Sin agua de red o pozo Sin agua de red Sin alumbrado eléctrico Con piso de tierra Con una habitación Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Dpto. Pasco Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Sn. Fco. de Asís de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel A. Carrión 11,, Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Continúa DESARROLLO SOCIAL Instituto Nacional de Estadística e Informática 137

139 DESARROLLO SOCIAL 9.7 PASCO: POBREZA NO MONETARIA; HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES, 2007 Conclusión Hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes Total hogares en Que cocinan Que cocinan Que cocinan Distrito viviendas Sin servicio de con kerosene, con kerosene, con carbón, leña, Sin artefactos particulares con información ni carbón, leña, carbón, leña, bosta/estiercol electrodomésticos ocupantes comunicación bosta/estiercol y bosta/estiercol y sin chimenea en presentes otros otros sin la cocina Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Abs. % Dpto. Pasco Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Sn. Fco. de Asís de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Prov. Daniel A. Carrión 11,, Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda Sistema de Consulta de Indicadores de Pobreza Instituto Nacional de Estadística e Informática

140 9.8 PASCO: CONDICIÓN DE POBREZA Y UBICACIÓN DEL DISTRITO POR NIVEL DE POBREZA TOTAL, 2009 Distrito Población 1/ Pobreza Monetaria Total de pobres Extremos No extremo % % % No pobre Ubicación de Pobreza Total 2/ Pasco Puerto Bermúdez Ticlacayan Pallanchacra DESARROLLO SOCIAL Constitución 3/ Paucar Santa Ana de Tusi Vilcabamba Chacayán San Pedro de Pillao Yanahuanca Tapuc Ninacaca Huachón Paucartambo Huayllay Villa Rica Sn. Fco. de Asís de Yarusyacán Huancabamba Oxapampa Goyllarisquizga Palcazu Chaupimarca Pozuzo Vicco Yanacancha Simón Bolívar Huariaca Chontabamba Tinyahuarco / Población estimada al 30 de junio, por años calendario y sexo, PERÚ: Estimaciones y Proyecciones de Población por Sexo, Según Departamento, Provincia y Distrito, / Ordenamiento de los distritos dentro del departamento de mayor a menor porcentaje de pobreza total. 3/ Creación distrital, según Decreto Ley Nº del 14 de Junio del Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Instituto Nacional de Estadística e Informática 139

141 DESARROLLO SOCIAL 9.9 PASCO: INCIDENCIA, BRECHA Y SEVERIDAD DE LA POBREZA TOTAL, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2009 Provincia / Distrito Indicadores FGT (%) Incidencia Brecha Severidad (FGT0) (FGT1) (FGT2) Ubicación de Pobreza Total Pasco 55,4 18,8 8, Pasco 48,7 15,1 6, Chaupimarca 44,6 13,0 5, Huachón 64,4 22,5 10, Huariaca 30,6 7,9 2, Huayllay 60,8 20,1 8, Ninacaca 64,7 20,7 8, Pallanchacra 80,3 28,7 12, Paucartambo 62,9 19,3 7, Sn. Fco. de Asís de Yarusyacán 52,4 14,5 5, Simón Bolívar 35,8 9,7 3, Ticlacayan 80,5 32,0 15, Tinyahuarco 23,4 5,8 2, Vicco 39,3 11,4 4, Yanacancha 36,6 11,2 4, Daniel A. Carrión 71,7 25,0 11, Yanahuanca 65,5 22,7 10, Chacayán 74,6 28,9 14, Goyllarisquizga 49,3 14,2 5, Paucar 78,1 31,9 15, San Pedro de Pillao 73,9 28,8 14, Santa Ana de Tusi 76,5 24,7 10, Tapuc 65,1 22,6 10, Vilcabamba 74,8 31,0 16, Oxapampa 57,9 19,3 8, Oxapampa 50,3 15,0 6, Chontabamba 23,7 6,8 2, Huancabamba 50,9 14,1 5, Palcazu 45,7 12,1 4, Pozuzo 43,3 12,0 4, Puerto Bermúdez 84,5 33,8 16, Villa Rica 53,8 18,5 8, Constitución 1/ 78,4 26,9 11, / Creación territorial, según Decreto Ley Nº del 14 de Junio del Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 140 Instituto Nacional de Estadística e Informática

142 9.10 PASCO: PERFIL DE LA POBREZA, SEGÚN CARACTERISTICAS DE LA POBLACION, Variables e Indicadores Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Educación Tasa de matrícula escolar De 3 a 5 años de edad (%) De 6 a 11 años de edad (%) De 12 a 16 años de edad (%) Tasa de asistencia escolar Educación inicial (%) 1/ Educación primaria (%) 2/ Educación secundaria (%) 3/ Nivel de educación alcanzado (%) 4/ Primaria 5/ Secundaria Superior 6/ Promedio de años de estudio (en años) Distribución % de la población, según años de estudio alcanzado 4/ Con menos de 3 años de estudio Con 4 a 6 años de estudio Con 7 a 11 años de estudio Con 12 y más años de estudio Acceso a la salud Condición de tenencia de seguro de salud Con seguro de salud (%) Únicamente SIS Únicamente ESSALUD Con SIS y ESSALUD Con otros seguros de salud 7/ Sin seguro de salud (%) Continúa DESARROLLO SOCIAL Instituto Nacional de Estadística e Informática 141

143 DESARROLLO SOCIAL 9.10 PASCO: PERFIL DE LA POBREZA, SEGÚN CARACTERISTICAS DE LA POBLACION, Variables e Indicadores Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Lugar de consulta Sector Público Sector Privado Otros 8/ No buscó atención Participación en la actividad económica 9/ Condición de actividad (%) PEA No PEA Categoría de ocupación (%) Patrono / empleador Asalariados 10/ Trabajador independiente Trabajador familiar no remunerado 11/ Sector económico (%) Primario (%) 12/ Secundario (%) 13/ Terciario (%) 14/ Estructura del mercado de Trabajo Sector Público Micro Empresa de 2 a 9 trabajadores Pequeña Empresa de 10 a 49 trabajadores Mediana y Grande de 50 a más trabajadores Independientes Trabajador familiar no remunerado 11/ Trabajador del hogar Continúa 142 Instituto Nacional de Estadística e Informática

144 9.10 PASCO: PERFIL DE LA POBREZA, SEGÚN CARACTERISTICAS DE LA POBLACION, Conclusión Variables e Indicadores Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Tamaño de empresa (%) De 1 a 5 trabajadores De 6 a 10 trabajadores De 11 a 50 trabajadores De 51 y más trabajadores Condición de acceso a sistema de pensiones 15/ Con acceso a sistema de pensiones (%) Sistema Privado de Pensiones (AFP) Sistema Nacional de Pensiones Ley Sistema Nacional de Pensiones Ley Otro No tiene Sistema de Pensiones (%) / Se refiere a la asistencia a educación inicial de la población de 3 a 5 años de edad. 2/ Se refiere a la asistencia a algún grado de educación primaria de la población de 6 a 11 años de edad. 3/ Se refiere a la asistencia a algún año de educación secundaria de la población de 12 a 16 años de edad. 4/ Población de 15 y más años de edad. 5/ Incluye a los que tienen inicial o no tienen nivel de educación alguno. 6/ Incluye superior no universitaria, universitaria y post grado. 7/ Comprende seguro privado de salud, seguro de las Fuerzas Armadas y Policiales,seguro universitario, seguro escolar privado, etc. 8/ Incluye Farmacia o botica, su domicilio, casa de huesero, curandero. 9/ Población de 14 y más años de edad. 10/ Comprende empleados, obreros y trabajadores del hogar. 11/ Incluye también los trabajadores no remunerados de otros hogares y a practicantes sin remuneración. 12/ Comprende agricultura, pesca y explotación de minas y canteras. 13/ Comprende manufactura y construcción. 14/ Comprende servicios. 15/ Comprende PEA ocupada o desocupada. Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) Continua, DESARROLLO SOCIAL Instituto Nacional de Estadística e Informática 143

145 DESARROLLO SOCIAL 9.11 PASCO: PERFIL DE LA POBREZA, SEGÚN CARACTERISTICAS DE LOS HOGARES, Variables e Indicadores Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Jefatura de hogar Total (%) Hombre Mujer Edad promedio del jefe(a) de hogar (en años) Composición parental de los hogares Hogares con Jefa mujer (%) Con hijos u otros parientes Con cónyuge y con hijos Con cónyuge y sin hijos Sin cónyuge ni hijos Hogares con Jefe hombre (%) Con hijos u otros parientes Con cónyuge y con hijos Con cónyuge y sin hijos Sin cónyuge ni hijos Estructura demográfica de los hogares Total (%) Con miembros menores de 18 años de edad Con al menos un(a) niño(a) menor de 12 años Con al menos un(a) adolescente de 12 a 17 años Con al menos un(a) niño(a) y al menos un(a) adolescente Sin ningún miembro menor de 18 años de edad Promedio de miembros del hogar (Nº de personas) Continúa 144 Instituto Nacional de Estadística e Informática

146 9.11 PASCO: PERFIL DE LA POBREZA, SEGÚN CARACTERISTICAS DE LOS HOGARES, Variables e Indicadores Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Tipos de hogar Total (%) Unipersonal 1/ Nuclear 2/ Extendido 3/ Compuesto 4/ Sin núcleo 5/ Acceso del hogar a servicios básicos Hogares con agua por red pública (%) Hogares con red pública de alcantarillado (%) Hogares con energía eléctrica por red pública (%) Acceso a las TICs 6/ Hogares con computadora (%) Hogares con teléfono por línea (%) Hogares con internet (%) Combustible que utilizan para cocinar los alimentos Hogares que cocinan con gas (%) 7/ Hogares que cocinan con leña (%) Hogares que cocinan con kerosene (%) Condición de tenencia de la vivienda Total (%) Alquilada Propia 8/ Otra forma 9/ Continúa DESARROLLO SOCIAL Instituto Nacional de Estadística e Informática 145

147 DESARROLLO SOCIAL 9.11 PASCO: PERFIL DE LA POBREZA, SEGÚN CARACTERISTICAS DE LOS HOGARES, Conclusión Variables e Indicadores Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Total Pobre No pobre Infraestructura física de la vivienda Viviendas con piso de material noble (%) 10/ Viviendas con piso de madera (entablados) y otro Viviendas con piso de cemento (%) Viviendas con piso de tierra (%) Viviendas con paredes de material noble (%) 11/ Viviendas con paredes de adobe/tapia (%) Viviendas con paredes de madera (%) Viviendas con paredes de material precario (%) Viviendas con techo de concreto (%) Viviendas con techo de teja, calamina (%) Viviendas con techo de material precario (%) 13/ Ingresos y gastos Número de perceptores de ingresos (%) Con 1 perceptor Con 2 perceptores Con 3 y más perceptores Sin perceptor de ingreso Ingreso percápita mensual (nuevos soles) Gasto percápita mensual (nuevos soles) / Hogar unipersonal es aquel que está constituido por una sola persona. 2/ Hogares nucleares son aquellos conformados por el jefe(a) de hogar y su cónyuge con hijos o sin hijos o sólo jefe(a) con hijos(as). 3/ Hogares extendidos son aquellos hogares nucleares más otros parientes. 4/ Hogares compuestos son aquellos hogares nucleares o extendidos más otros no parientes (excluidos los trabajadores domésticos). 5/ Hogares sin núcleo, son aquellos conformados por jefe(a) sin cónyuge ni hijos, pero pueden haber otras relaciones de parentesco. 6/ Se refiere al acceso a las tecnologías de información y comunicaciones. 7/ Incluye gas natural sólo para el año 2007 y / Comprende a la vivienda propia totalmente pagada, propia por invasión, propia comprándola a plazos. 9/ Comprende a la vivienda cedida por el centro de trabajo, cedida por otro hogar o institución u otra forma de tenencia. 10/ Comprende a las viviendas con piso predominante de parquet o madera pulida, láminas asfálticas, vinilicos o similares, losetas, terrazos o similares. 11/ Comprende a las viviendas con material predominante en las paredes de ladrillo o bloque de cemento, piedra o sillar con cal o cemento. 12/ Viviendas con paredes que predominan material precario: quincha, piedra con barro, estera, otro material. 13/ Viviendas con techo de material precario: madera, caña o estera con torta de barro, estera, paja, hojas de palmera, otro material. Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) Continua, Instituto Nacional de Estadística e Informática

148 10 Participación Ciudadana Instituto Nacional de Estadística e Informática 147

149 148 Instituto Nacional de Estadística e Informática

150 10.1 PASCO: CIUDADANOS INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIDAD, Provincia y Distrito (Al 30 Oct.) (Al 30 Mar.) (Al 30 Set.) (Al 26 Jul.) (Al 31 Ene.) (Al 31 Dic.) (Al 31 Dic.) (Al 30 Jun.) (Al 21 Feb.) Total Prov. Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Sn. Fco. de Asís de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha PARTICIPACIÓN CIUDADANA Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Prov. Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: ONPE - Oficina Nacional de Procesos Electorales Instituto Nacional de Estadística e Informática 149

151 PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10.2 PASCO: POBLACIÓN ELECTORAL TOTAL POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, AL 21 DE FEBRERO 2010 Provincia / Distrito Total Grupos de Edad Menor de 29 Entre 29 y 39 Entre 40 y 49 Entre 50 y 59 Entre 60 y 69 Años Años Años Años Años 70 Años a Más Departamento de Pasco 161,856 51,674 43,527 29,548 18,627 11,011 7,469 Provincia Pasco 94,685 31,245 25,920 16,872 10,528 5,976 4,144 Chaupimarca 24,879 8,253 7,033 4,543 2,780 1, Huachón 2, Huariaca 4,421 1,430 1, Huayllay 4,875 1,618 1, Ninacaca 3, Pallanchacra 1, Paucartambo 8,944 2,678 2,253 1,667 1, San Fco. de Asis de Yarusyacan 3,676 1, Simón Bolívar 7,773 2,650 2,225 1, Ticlacayan 2, Tinyahuarco 4,212 1,409 1, Vicco 2, Yanacancha 23,136 8,049 6,803 3,968 2,399 1, Provincia Daniel A. Carrión 20,198 6,063 4,724 3,581 2,549 1,806 1,475 Yanahuanca 8,842 2,821 2,224 1, Chacayan 1, Goyllarisquizga Paucar 1, San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi 3,759 1, Tapuc 1, Vilcabamba 1, Provincia Oxapampa 46,973 14,366 12,883 9,095 5,550 3,229 1,850 Oxapampa 9,965 2,928 2,584 1,862 1, Chontabamba 1, Huancabamba 3,582 1,104 1, Puerto Bermúdez 12,566 3,941 3,521 2,559 1, Villa Rica 10,365 3,078 2,653 2,112 1, Pozuzo 4,239 1,407 1, Palcazu 4,315 1,330 1, Fuente: Registro Nacional de Identidad y Estado Civil - RENIEC. Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática Pasco. 150 Instituto Nacional de Estadística e Informática

152 10.3 PASCO: POBLACIÓN ELECTORAL MASCULINA Y FEMENINA POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, AL 21 DE FEBRERO 2010 Hombre Mujer Provincia / Distrito Total Menor de 29 Años Entre 29 y 39 Años Entre 40 y 49 Años Entre 50 y 59 Años Entre 60 y 69 Años 70 Años a Más Total Menor de 29 Años Entre 29 y 39 Años Entre 40 y 49 Años Entre 50 y 59 Años Entre 60 y 69 Años 70 Años a Más Departamento de Pasco 84,494 27,401 22,820 15,353 9,506 5,691 3,723 77,362 24,273 20,707 14,195 9,121 5,320 3,746 Provincia Pasco 49,009 16,828 13,559 8,656 5,143 2,941 1,882 45,676 14,417 12,361 8,216 5,385 3,035 2,262 Chaupimarca 12,829 4,418 3,673 2,324 1, ,050 3,835 3,360 2,219 1, Huachón 1, , Huariaca 2, , Huayllay 2, , Ninacaca 1, , Pallanchacra Paucartambo 4,644 1,431 1, ,300 1,247 1, San Fco. de Asis de Yarusyacan 1, , Simón Bolívar 3,792 1,361 1, ,981 1,289 1, Ticlacayan 1, , Tinyahuarco 2, , Vicco 1, , Yanacancha 12,470 4,519 3,695 2,129 1, ,666 3,530 3,108 1,839 1, Provincia Daniel A. Carrión 10,087 3,040 2,392 1,808 1, ,111 3,023 2,332 1,773 1, Yanahuanca 4,502 1,433 1, ,340 1,388 1, Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi 1, , Tapuc Vilcabamba Provincia Oxapampa 25,398 7,533 6,869 4,889 3,086 1,855 1,166 21,575 6,833 6,014 4,206 2,464 1, Oxapampa 5,161 1,489 1, ,804 1,439 1, Chontabamba 1, Huancabamba 2, , Puerto Bermúdez 6,725 1,963 1,848 1, ,841 1,978 1,673 1, Villa Rica 5,548 1,634 1,401 1, ,817 1,444 1,252 1, Pozuzo 2, , Palcazu 2, , Fuente: Registro Nacional de Identidad y Estado Civil - RENIEC. Elaboración: Instituto Nacional de Estadídtica e Informática Pasco PARTICIPACIÓN CIUDADANA Instituto Nacional de Estadística e Informática 151

153 PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10.4 PERU: ELECCIONES GENERALES 2006 RESULTADOS GENERALES ELECCION PRESIDENCIAL AL 100% Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Unión por el Perú Partido Aprista Peruano Unidad Nacional Alianza por el Futuro Frente de Centro Restauración Nacional Concertación Descentralista Partido Justicia Nacional Partido Socialista Alianza Para El Progreso Con Fuerza Perú Movimiento Nueva Izquierda Fuerza Democrática Avanza País - Partido de Integración Social Partido Renacimiento Andino Progresemos Perú Partido Reconstrucción Democrática Resurgimiento Peruano Y se Llama Perú Perú Ahora Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Totalde Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE 10.5 PASCO: ELECCIONES GENERALES 2006 RESULTADOS GENERALES ELECCIÓN PRESIDENCIAL AL 100% Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Unión por el Perú Partido Aprista Peruano Alianza por el Futuro Unidad Nacional Restauración Nacional Frente de Centro Partido Justicia Nacional Partido Socialista Movimiento Nueva Izquierda Alianza para el Progreso Avanza País - Partido de Integración Social Concertación Descentralista Fuerza Democrática Con Fuerza Perú Resurgimiento Peruano Partido Renacimiento Andino Progresemos Perú Partido Reconstrucción Democrática Y Se Llama Perú Perú Ahora Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Total de Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE 152 Instituto Nacional de Estadística e Informática

154 10.6 PERÚ: RESULTADOS GENERALES, SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL, 2006 Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Partido Aprista Peruano Unión por el Perú Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Totalde Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 10.7 PASCO: RESULTADOS GENERALES, SEGUNDA ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2006 Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Partido Aprista Peruano Union por el Peru Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Totalde Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE 10.8 PASCO: RESULTADOS GENERALES, ELECCIÓN CONGRESAL, 2006 Organización Política Total de Votos Votos Preferenciales para Congresistas de la Republica Alianza por el Futuro Unión por el Perú Partido Aprista Peruano Frente de Centro Movimiento Nueva Izquierda Unidad Nacional Restauración Nacional Perú Posible Partido Socialista Fuerza Democrática Avanza País - Partido de Integración Social Partido Justicia Nacional Alianza para el Progreso Partido Renacimiento Andino Con Fuerza Perú Concertación Descentralista Resurgimiento Peruano Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE 10.9 PASCO: RESULTADOS ELECCIÓN PARA PRESIDENTE REGIONAL, 2010 Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Partido Democrático Somos Perú Partido Aprista Peruano Fuerza Alianza Perú Posible Movimiento Pasco Desarrollo Concertación en la Región Bloque Popular Pasco Alianza Regional Todos por Pasco Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Totalde Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE Instituto Nacional de Estadística e Informática 153

155 PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROVINCIA PASCO: RESULTADOS ELECCIÓN PARA PRESIDENTE REGIONAL, 2010 Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Partido Democrático Somos Perú Partido Aprista Peruano Fuerza Alianza Perú Posible Movimiento Pasco Desarrollo Concertación en la Región Bloque Popular Pasco Alianza Regional Todos por Pasco Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Total de Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE PROVINCIA DANIEL CARRION: RESULTADOS ELECCIÓN PARA PRESIDENTE REGIONAL, 2010 Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Partido Democrático Somos Perú Partido Aprista Peruano Fuerza Alianza Perú Posible Movimiento Pasco Desarrollo Concertación en la Región Bloque Popular Pasco Alianza Regional Todos por Pasco Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Total de Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE PROVINCIA OXAPAMPA: RESULTADOS ELECCIÓN PARA PRESIDENTE REGIONAL, 2010 Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Partido Democrático Somos Perú Partido Aprista Peruano Fuerza Alianza Perú Posible Movimiento Pasco Desarrollo Concertación en la Región Bloque Popular Pasco Alianza Regional Todos por Pasco Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Totalde Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE 154 Instituto Nacional de Estadística e Informática

156 10.13 PASCO: RESULTADOS DE SEGUNDA ELECCIÓN PARA PRESIDENTE REGIONAL, 2010 Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Partido Democrático Somos Perú Alianza Regional Todos Por Pasco Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Total de Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROVINCIA PASCO: RESULTADOS SEGUNDA ELECCIÓN PARA PRESIDENTE REGIONAL, 2010 Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Partido Democrático Somos Perú Alianza Regional Todos Por Pasco Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Totalde Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE PROVINCIA DANIEL CARRIÓN: RESULTADOS SEGUNDA ELECCIÓN PARA PRESIDENTE REGIONAL, 2010 Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Partido Democrático Somos Perú Alianza Regional Todos Por Pasco Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Totalde Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE PROVINCIA OXAPAMPA: RESULTADOS SEGUNDA ELECCIÓN PARA PRESIDENTE REGIONAL, 2010 Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Partido Democrático Somos Perú Alianza Regional Todos Por Pasco Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Totalde Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE Instituto Nacional de Estadística e Informática 155

157 PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROVINCIA PASCO: RESULTADOS ELECCIONES MUNICIPALES, ELECCIÓN PARA ALCALDE PROVINCIAL, 2010 Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Movimiento Nueva Izquierda Partido Democrático Somos Perú Partido Humanista Peruano Cambio Partido Aprista Peruano Fonavistas del Perú Fuerza Alianza Perú Posible Movimiento Pasco Desarrollo Concertación en la Región Bloque Popular Pasco Alianza Regional Todos Por Pasco Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Total de Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE PROVINCIA DANIEL CARRIÓN: RESULTADOS ELECCIONES MUNICIPALES, ELECCIÓN PARA ALCALDE PROVINCIAL, 2010 Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Acción Popular Movimiento Nueva Izquierda Partido Democrático Somos Perú Restauración Nacional Partido Aprista Peruano Unión Carrionina Alianza PerúPosible Movimiento Pasco Desarrollo Concertación en la Región Alianza RegionalTodos Por Pasco Totalde Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Total de Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE PROVINCIA OXAPAMPA: RESULTADOS ELECCIONES MUNICIPALES, ELECCIÓN PARA ALCALDE PROVINCIAL, 2010 Organización Política Votos % Votos % Votos Válidos Emitidos Movimiento Nueva Izquierda Partido Democrático Somos Perú Partido Aprista Peruano Fuerza Concertación en la Región Alianza Regional Todos Por Pasco Total de Votos Válidos Votos Blancos Votos Nulos Total de Votos Emitidos Total de Electores Hábiles de las actas computadas Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE. 156 Instituto Nacional de Estadística e Informática

158 10.20 PASCO: DIRECTORIO DE ALCALDES PROVINCIALES Y DISTRITALES, Provincia : Pasco Ticlacayan Alcalde : Jhoni Teodosio VENTURA RIVADENEIRA Alcalde : Wilfredo CHAMORRO MALPARTIDA Dirección : Circunv. Arenales s/n Chaupimarca Dirección : Plaza Principal s/n 2do. Piso Teléfono : Teléfono : Fax : Fax : -.- Distritos: Huachón Tinyahuarco Alcalde : Victor Raul FLORES CONDOR Alcalde : Oscar Alcides ESPINOZA TRELLES Dirección : Plaza de Armas s/n Puerta No 5 Int. 8 Dirección : Morales Janampa s/n. Teléfono : Teléfono : -.- Fax : Fax : -.- PARTICIPACIÓN CIUDADANA Huariaca Vicco Alcalde : Leoncio Elmer LUQUILLAS PUENTE Alcalde : Luzmila MALPARTIDA PALACIN Dirección : Jr. 28 de Julio No. 129 Dirección : Plaza Principal Nº 110 Teléfono : Teléfono : Fax : -.- Fax : -.- Huayllay Yanacancha Alcalde : Beker Anselmo MEZA BALDEON Alcalde : Cecilio CAÑA CAJAHUAMAN Dirección : Plaza de Armas No. 114 Dirección : Av. Las Americas s/n San Juan Teléfono : Teléfono : Fax : -.- Fax : Ninacaca Provincia : Daniel A. Carrión Alcalde : Rodolfo Teodocio BEDOYA CAMPOS Alcalde : Tomas ESPINOZA MORALES Dirección : Palacio Municipal Dirección : Centro Cívico - Yanahuanca Teléfono : Teléfono : Fax : -.- Fax : -.- Distritos: Pallanchacra Chacayan Alcalde : Apolinario AGUILAR BERROSPI Alcalde : Freddy Ever RAYMUNDO JUSTINIANO Dirección : Palacio Municipal Dirección : Jr. Grau s/n. Teléfono : Teléfono : Fax : -.- Fax : -.- Paucartambo Goyllarisquizga Alcalde : Clayton Flavio GALVAN VENTO Alcalde : Abraham Anibal ALMERCO SIFUENTES Dirección : Plaza 28 de Julio No 114 2do. Piso Dirección : Jr. 27 De Noviembre Nº 112 Teléfono : Teléfono : Fax : -.- Fax : San Fco. de Asís de Yarusyacan Paucar Alcalde : Cesar Angel ALIAGA VICTORIO Alcalde : Rodolfo Teobaldo JURADO RIVAS Dirección : Calle Libertad s/n. Dirección : Jr. 28 de Julio s/n. Teléfono : Teléfono : Fax : -.- Fax : -.- Simón Bolívar San Pedro de Pillao Alcalde : Rudy Edwin CALLUPE GORA Alcalde : Mario BONILLA MEZA Dirección : Av. Simón Bolívar 2do. Piso Dirección : Jr. Lima s/n Teléfono : Teléfono : Fax : -.- Fax : -.- Continúa Instituto Nacional de Estadística e Informática 157

159 10.20 PASCO: DIRECTORIO DE ALCALDES PROVINCIALES Y DISTRITALES, Conclusión. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Santa Ana de Tusi Alcalde : Jose Yaban MEZA SARMIENTO Dirección : Plaza Principal Teléfono : Fax : -.- Tapuc Alcalde : Juan Luis CHOMBO HEREDIA Dirección : Plaza de Armas Teléfono : Fax : -.- Vilcabamba Alcalde : Edgar BASILIO DIEGO Dirección : Plaza Principal Teléfono : Fax : -.- Provincia : Oxapampa Alcalde : Angel Alberto FLORES SARMIENTO Dirección : Jr. Grau Nº 302 Teléfono : Fax : Distritos: Chontabamba Alcalde : Juan DAVILA ORE Dirección : Calle Churumazu S/N Teléfono : - Fax : - Huancabamba Alcalde : Rufo Walter RUIZ ALEGRE Dirección : Av Las Palmeras No 2 Teléfono : - Fax : - Palcazu Alcalde : Guillermo Jose ZEHNDER KRISTEN Dirección : Av. Julio Shitanbori s/n. Teléfono : Fax : Pozuzo Alcalde : Adelio INOCENTE HUARANGA Dirección : Av. Los Colonos Puerta No 1 s/n. Teléfono : Fax : Puerto Bermúdez Alcalde : Dina JUMANGA MISHARI Dirección : Av. San Martín s/n Teléfono : Fax : Villa Rica Alcalde : Juan Carlos LA TORRE MOSCOSO Dirección : Jr. Cooperativa Nº Teléfono : Fax : Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática 158 Instituto Nacional de Estadística e Informática

160 11 Agrario Instituto Nacional de Estadística e Informática 159

161 160 Instituto Nacional de Estadística e Informática

162 11.1 PASCO: VALOR AGREGADO DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, ( Valores a Precios Constantes de 1994 ) ( Miles de Nuevos Soles ) Part. % en Part. % Var. % Producto Valor Agregado de la Actividad Producto En Valor Anual del Año Bruto Agropecuaria Bruto Agregado Valor Agreg. Interno Interno Total Agropecuaria Dptal. Dptal. del Sector Dptal. País Dptal. 1/ 2/ AGRARIO P/ P/ E/ / Representa la participación Sectorial en el Producto Bruto del Departamento. 2/ Representa la participación de la Actividad Agropecuario, en el total Sectorial del País. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de 2010 PASCO: VARIACION PORCENTUAL ANUAL DEL VALOR AGREGADO DEL SECTOR AGROPECUARIO, P/ 2008 P/ 2009 E/ Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Instituto Nacional de Estadística e Informática 161

163 AGRARIO 11.2 PASCO: SUPERFICIE SEMBRADA, SEGÚN PRINCIPALES CULTIVOS, 2002/2003, 2003/2004, 2004/2005, 2005/2006, 2006/2007, 2007/2008, 2008/2009 Y 2009/2010 P/ ( Hectárea ) Campaña Agricola Principales Cultivos 2002/ / / / / / / /2010 Sub Sector Agrícola Arroz Cáscara Maíz Amiláceo Papaya Piña Plátano Maíz Choclo Arveja Grano Verde Haba Grano Verde Fríjol Grano Seco Haba Grano Seco Olluco Papa Yuca Mandarina Naranja Palta Achiote Café Maíz Amarillo Duro Oca Alfalfa Zapallo Granadilla Caigua Nota: el periodo de Campaña Agricola se inicia en el mes de agosto y culmina en julio del año siguiente. Fuente: Ministerio de Agricultura -Dirección Regional Pasco - Oficina de Estadística. (OIA) 11.3 PASCO: SUPERFICIE COSECHADA, SEGÚN PRINCIPALES CULTIVOS, (Hectárea) Principales Cultivos Sector Agropecuario Sub Sector Agrícola Arroz Cáscara Maíz Amiláceo Papaya Piña Plátano Maíz Choclo Arveja Grano Verde Haba Grano Verde Fríjol Grano Seco Haba Grano Seco Olluco Papa Yuca Mandarina Naranja Palta Achiote Café Maíz Amarillo Duro Oca Alfalfa Zapallo Granadilla Caigua Fuente: Ministerio de Agricultura -Dirección Regional Pasco - Oficina de Estadística. (OIA) 162 Instituto Nacional de Estadística e Informática

164 11.4 PASCO: PRODUCCIÓN DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGROPECUARIOS, (Toneladas métricas) Principales Productos Sub Sector Agricola Achiote Alfalfa Arroz Cáscara Arveja Grano Verde Café Caigua AGRARIO Fríjol Grano Seco Granadilla Haba Grano Seco Haba Grano Verde Maíz Amarillo Duro Maíz Amiláceo Maíz Choclo Mandarina Naranja Oca Olluco Palta Papa Papaya Piña Plátano Yuca Zapallo Sub Sector Pecuario Ave 1/ Ovino 1/ Porcino 1/ Vacuno 1/ Caprino 1/ Alpaca 1/ Llama 1/ Huevo Leche Fibra Alpaca Fibra Llama Lana / Peso de animales en pie Fuente: Ministerio de Agricultura - Dirección Regional Pasco - Oficina de Estadística. (OIA) Instituto Nacional de Estadística e Informática 163

165 11.5 PROVINCIA PASCO: PRODUCCIÓN DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS, (Toneladas Métricas) Principales Productos AGRARIO Alcachofa Alfalfa Arveja Grano Seco Arveja Grano Verde Avena Forrajera Calabaza Canola 30 Cebada Grano Dactilys Fríjol Grano Seco Haba Grano Seco Haba Grano Verde Granadilla Maca Maíz Amarillo Duro Maíz Amilaceo Maíz Choclo Oca Olluco Papa Piña Platano Rocoto Rye Grass Trébol Trigo Zapallo Fuente: Dirección Regional Pasco - Oficina de Estadística. (OIA) 11.6 PROVINCIA DANIEL CARRIÓN: PRODUCCIÓN DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS, (Toneladas Métricas) Principales Productos Alfalfa Arveja Grano Seco Avena Forrajera Cebada Grano Dactilys Granadilla 13 7 Haba Grano Seco Haba Grano Verde Lima Locumo Maca Maíz Amilaceo Maíz Choclo Oca Olluco Palto Papa Rye Grass Tara Trébol Trigo Tuna Zanahoria Zapallo Fuente: Dirección Regional Pasco - Oficina de Estadística. (OIA) 164 Instituto Nacional de Estadística e Informática

166 11.7 PROVINCIA OXAPAMPA: PRODUCCIÓN DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS, (Toneladas Métricas) Principales Productos Achiote Ají Algodón Rama Anona Arroz Cáscara Arveja Grano Verde Barquearía Cacao Café Caigua Chirimoya Fríjol Grano Seco Granadilla Limón Sutil Maíz Amarillo Duro Maíz Choclo Mandarina Mango Naranjo Papa Palto Papaya Pijuayo Piña Plátano Rocoto Tomate Toronja Yuca Zapallo Fuente: Dirección Regional Pasco - Oficina de Estadística. (OIA) AGRARIO 11.8 PASCO: RENDIMIENTO DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS, (En Miles de Kg./Ha.) Principales Productos Sub Sector Agricola Arroz Cáscara Maíz Amiláceo Papaya Piña Plátano Maíz Choclo Arveja Grano Verde Haba Grano Verde Fríjol Grano Seco Haba Grano Seco Olluco Papa Yuca Mandarina Naranja Palta Achiote Café Maíz Amarillo Duro Oca Alfalfa Zapallo Granadilla Caigua Fuente: Ministerio de Agricultura - Dirección Regional Pasco - Oficina de Estadística. (OIA) Instituto Nacional de Estadística e Informática 165

167 11.9 PASCO: POBLACIÓN PECUARIA POR AÑO, SEGÚN ESPECIE, (Unidades) AGRARIO Especie Población Pecuaria P/ 2009 P/ Total País Aves 1/ Ganado Ovino Ganado Porcino Ganado Vacuno Alpacas Llamas Ganado Caprino Ganado Lechero Prod. de Leche (T.) Pasco Aves 1/ Ganado Ovino Ganado Porcino Ganado Vacuno Alpacas Llamas Ganado Caprino Ganado Lechero Prod. de Leche (T.) / Miles de unidades. Fuente: Ministerio de Agricultura - Unidades Agrarias Departamentales PASCO: PRODUCCIÓN PECUARIA, (Toneladas métricas) Principales Productos Sub Sector Pecuario Ave 1/ Ovino 1/ Porcino 1/ Vacuno 1/ Caprino 1/ Alpaca 1/ Llama 1/ Huevo Leche Fibra Alpaca Fibra Llama Lana / Peso de animales en pie Fuente: Ministerio de Agricultura - Dirección Regional Pasco - Oficina de Estadística. (OIA) 166 Instituto Nacional de Estadística e Informática

168 11.11 PASCO: BENEFICIO DE GANADO EN CAMALES, GANADO VACUNO, OVINO, PORCINO Y ALPACA, Unidades Mes Vacuno Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre AGRARIO Mes Ovino Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Mes Porcino Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Mes Alpacas Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Fuente: Ministerio de Agricultura - Dirección Regional Pasco - Oficina de Estadística. (OIA) Instituto Nacional de Estadística e Informática 167

169 AGRARIO PASCO: BENEFICIO DE GANADO EN CAMALES, GANADO VACUNO, OVINO, PORCINO Y ALPACA, Toneladas Métricas Mes Vacuno Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Mes Ovino Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Mes Porcino Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Mes Alpaca Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Fuente: Ministerio de Agricultura - Dirección Regional Pasco - Oficina de Estadística. (OIA) 168 Instituto Nacional de Estadística e Informática

170 11.13 PASCO: PRODUCCIÓN DE LECHE Y RENDIMIENTO, Producción de Leche Total Dpto. Pasco Vacas en Ordeño (Unidades) Producción de Leche (Tonelada) Rendimiento de la Producción (T/Unidad) Total País Vacas en Ordeño (Unidades) Producción de Leche (Tonelada) Rendimiento de la Producción (T/Unidad) P/: Cifras preliminares Fuente: Ministerio de Agricultura - Dirección Regional de Agricultura Pasco - Oficina de Estadística -OIA. AGRARIO PASCO: PRECIOS PROMEDIO DE FERTILIZANTES EN CASAS COMERCIALES, SEGÚN TIPO DE PRODUCTO, (Nuevos Soles) Tipo de Producto Unidad de Medida Abono compuesto Bolsa 50 Kg Abono compuesto Bolsa 50 Kg Abono comp Bolsa 50 Kg Bayomiz Bolsa 50 Kg Cloruro de potasio Bolsa 50 Kg Ferti Enci Bolsa 50 Kg Fosfato di amonico Bolsa 50 Kg Gallinaza Bolsa 50/40 Kg Guano de la Isla Bolsa 50 Kg Humus de Lombriz Bolsa 50 Kg Nitro Enci Bolsa 50 Kg Nitrato de amonio* Bolsa 50 Kg Roca Fosfórica Bolsa 50 Kg Sulf. de mag. y potasio Bolsa 50 Kg Sulfato de amonio Bolsa 50 Kg Sulfato de potasio Bolsa 50 Kg Superf. de calcio triple Bolsa 50 Kg Urea Bolsa 50 Kg Campomaster Bolsa 50 Kg Campomaster Bolsa 50 Kg Ferti Molinos Bolsa 50 Kg Cencofert Bolsa 50 Kg Fert Bolsa 50 Kg Super 12 Bolsa 50 Kg Super 15 Bolsa 50 Kg Guano de Ovino Bolsa 50 Kg Campomaster Café Bolsa 50 Kg Nitrofoska Bolsa 50 Kg Nota: Los responsables de la presente información son los Téc. Estadísticos de cada dependencia. Fuente: Ministerio de Agricultura - Dirección Regional Agraria de Pasco - Oficina de Estadística OIA Instituto Nacional de Estadística e Informática 169

171 AGRARIO PASCO: PRECIOS EN CHACRA DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, SEGÚN PRINCIPALES CULTIVOS, (Nuevos soles por kilogramo) Principales Cultivos Promedio Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Sub Sector Agrícola Arroz Cáscara Maíz Amiláceo Papaya Piña Plátano Maíz Choclo Arveja Grano Verde Haba Grano Verde Fríjol Grano Seco Haba Grano Seco Olluco Papa Yuca Mandarina Naranja Palta Achiote Café Maíz Amarillo Duro Oca Alfalfa Zapallo Granadilla Caigua Principales Cultivos Promedio 2007 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Sub Sector Agrícola Arroz Cáscara Maíz Amiláceo Papaya Piña Plátano Maíz Choclo Arveja Grano Verde Haba Grano Verde Fríjol Grano Seco Haba Grano Seco Olluco Papa Yuca Mandarina Naranja Palta Achiote Café Maíz Amarillo Duro Oca Alfalfa Zapallo Granadilla Caigua Continúa Instituto Nacional de Estadística e Informática

172 11.15 PASCO: PRECIOS EN CHACRA DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, SEGÚN PRINCIPALES CULTIVOS, (Nuevos soles por kilogramo) Principales Cultivos Promedio Conclusión Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Sub Sector Agrícola Arroz Cáscara Maíz Amiláceo Papaya Piña Plátano Maíz Choclo Arveja Grano Verde Haba Grano Verde Fríjol Grano Seco Haba Grano Seco Olluco Papa Yuca Mandarina Naranja Palta Achiote Café Maíz Amarillo Duro Oca Alfalfa Zapallo Granadilla Caigua AGRARIO Principales Cultivos Promedio 2009 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Sub Sector Agrícola Arroz Cáscara ,00 Maíz Amiláceo Papaya Piña Plátano Maíz Choclo Arveja Grano Verde Haba Grano Verde Fríjol Grano Seco Haba Grano Seco Olluco Papa Yuca Mandarina Naranja Palta Achiote Café Maíz Amarillo Duro Oca Alfalfa Zapallo Granadilla Caigua Fuente: Ministerio de Agricultura -Dirección Regional Pasco - Oficina de Estadística. (OIA) Instituto Nacional de Estadística e Informática 171

173 11.16 PRECIOS PROMEDIOS MENSUALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS AL POR MAYOR EN LA CIUDAD DE CERRO DE PASCO, (Nuevos soles por kilogramo) AGRARIO Rubros / Productos Promedio Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Tubérculos Papa Blanca Papa Amarilla Camote Amarillo Yuca Blanca Hortalizas Ajo Entero Criollo Cebolla Cab. Roja Areq Tomate Zanahoria Zapallo Macre Legumbres Arveja Haba Vainita Menestras Fríjol Canario Fríjol Castilla Lenteja Pallar Garbanzo Rubros / Productos Promedio 2007 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Tubérculos Papa Blanca Papa Amarilla Camote Amarillo Yuca Blanca Hortalizas Ajo Entero Criollo Cebolla Cab. Roja Areq Tomate Zanahoria Zapallo Macre Legumbres Arveja Haba Vainita Menestras Fríjol Canario Fríjol Castilla Lenteja Pallar Garbanzo Continúa Instituto Nacional de Estadística e Informática

174 11.16 PRECIOS PROMEDIOS MENSUALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS AL POR MAYOR EN LA CIUDAD DE CERRO DE PASCO, (Nuevos soles por kilogramo) Conclusión. Rubros / Productos Promedio Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Tubérculos Papa Blanca Papa Amarilla Camote Amarillo Yuca Blanca Hortalizas Ajo Entero Criollo Cebolla Cab. Roja Areq Tomate Zanahoria Zapallo Macre Legumbres Arveja Haba Vainita Menestras Fríjol Canario Fríjol Castilla Lenteja Pallar Garbanzo AGRARIO Rubros / Productos Promedio 2009 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Tubérculos Papa Blanca Papa Amarilla Camote Amarillo Yuca Blanca Hortalizas Ajo Entero Criollo Cebolla Cab. Roja Areq Tomate Zanahoria Zapallo Macre Legumbres Arveja Haba Vainita Menestras Fríjol Canario Fríjol Castilla Lenteja Pallar Garbanzo Fuente: Ministerio de Agricultura - Dirección Regional Agraria de Pasco - Oficina de Estadística OIA Instituto Nacional de Estadística e Informática 173

175 AGRARIO PRECIOS PROMEDIOS MENSUALES DE LAS PRINCIPALES FRUTAS AL POR MAYOR EN LA CIUDAD DE CERRO DE PASCO, (Nuevos soles por kilogramo) Rubros / Productos Promedio 2005 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Frutas Limón Sutil Mandarina Mango Manzana Corriente Naranja para Jugo Palta Fuerte Papaya Piña Plátano de Seda Sandia Uva Red Glove Nacional Rubros / Productos 2006 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Frutas Limón Sutil Mandarina Mango Manzana Corriente Naranja para Jugo Palta Fuerte Papaya Piña Plátano de Seda Sandia Uva Red Glove Nacional Rubros / Productos 2007 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Frutas Limón Sutil Mango Manzana Corriente Naranja para Jugo Papaya Piña Plátano de Seda Uva Red Glove Nacional Rubros / Productos Promedio Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Frutas Limón Sutil Mango Manzana Corriente Naranja para Jugo Papaya Piña Plátano de Seda Uva Red Glove Nacional Rubros / Productos Promedio Promedio Promedio Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Frutas Limón Sutil Mango Manzana Corriente Naranja para Jugo Papaya Piña Plátano de Seda Uva Red Glove Nacional Fuente: Ministerio de Agricultura - Dirección Regional Agraria de Pasco - Oficina de Estadística OIA Instituto Nacional de Estadística e Informática

176 12 Pesca Instituto Nacional de Estadística e Informática 175

177 176 Instituto Nacional de Estadística e Informática

178 12.1 PASCO: VALOR AGREGADO DE LA ACTIVIDAD PESCA, Valores a precios constantes de 1994 ( Miles de nuevos soles ) Part.% en Part. % Var. % Producto Valor Agregado de la Actividad Producto en Valor Anual del Año Bruto Pesca Bruto Agregado Valor Agreg. Interno Interno Total Pesca Dptal. Dptal. del Sector Dptal. País Dptal. 1/ 2/ PESCA P/ P/ E/ / Representa la participación Sectorial en el Producto Bruto del Departamento. 2/ Representa la participación de la Actividad Pesca, en el total Sectorial del País. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de PASCO: PRODUCCIÓN COMERCIALIZADA DE TRUCHAS, SEGÚN PISCIGRANJAS, (Kilogramo) Piscigranjas P/ Total León Bernuy Espinoza California's Gard Jacracocha Nilo Aurelio Carlos Grijalva Quiparacra Señor Milagros Saturnino Portillo Alejandro Viña del Mar Ponce Piquillhuanca El Tambino Pedro David Palacios Maldonado Gilberta Panduro de Pozo San José Macario Valle Rojas Coop. Comunal Huayllay Otros P/: Cifras preliminares. Fuente: Dirección Regional de Producción Pasco Instituto Nacional de Estadística e Informática 177

179 PESCA 12.3 PASCO: PRECIO PROMEDIO MENSUAL DE LA TRUCHA, (Nuevos soles) Años / Producto Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic Trucha (Kg.) Trucha (Kg.) Trucha (Kg.) Trucha (Kg.) Trucha (Kg.) Trucha (Kg.) Trucha (Kg.) Trucha (Kg.) Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Oficina Departamental Pasco 12.4 PASCO: PRINCIPALES PISCIGRANJAS, POR UBICACIÓN GEOGRÁFICA, ESPECIE Y TIPO DE INFRAESTRUCTURA Razón Social Ubicación Geográfica Lugar Distrito Provincia Estatal C.P. Cuchihuayín Yanacachi Ticlacayan Pasco Trucha Estanque Americano Privado Tecnology Aquaculture of Perú S.R.L. Piruro Vicco Pasco Trucha Estanque Concreto Monte Azul Chacacancha Ninacaca Pasco Trucha Jaulas Convenc. Arroyo Verde Ninacaca Ninacaca Pasco Trucha Estanque Tajo abierto Jacracocha Vinchos Pallanchacra Pasco Trucha Estanque Tajo abierto Fundición Fundición Pallanchacra Pasco Trucha Estanque Concreto Osorio e hijos Racracancha Tinyahuarco Pasco Trucha Jaulas Convenc. Acuario Paucartambo Paucartambo Pasco Trucha Estanque Concreto Milpo Lloclla Yanacancha Pasco Trucha Estanque Concreto Lulicocha Ninacaca Ninacaca Pasco Trucha Estanque Concreto Angascancha (*) Angascancha Ninacaca Pasco Trucha Jaulas -.- Viña del Mar La Quinua Yanacancha Pasco Trucha Estanque Concreto Quiparacra (*) Quiparacra Huachón Pasco Trucha Jaulas -.- Señor de los Milagros Santa Isabel Yanacancha Pasco Trucha Estanque Concreto San Carlos Palca Yanahuanca Daniel Carrión Trucha Estanque Concreto Ragusea Agroin. (*) Pampania Sta. Ana de Tusi Daniel Carrión Trucha Estanque Concreto California's Gard. Chacos Oxapampa Oxapampa Trucha Estanque Concreto La Cumbre Chontabamba Chontabamba Oxapampa Trucha Estanque Tajo abierto Paraíso Oxapampa Oxapampa Oxapampa Trucha Estanque Concreto Melgarejo (*) Chontabamba Chontabamba Oxapampa Trucha Estanque Concreto Bistofi (*) Alto Cacazú Villarica Oxapampa Camarón Estanque Tajo abierto Marín (*) Santa Erminia Villarica Oxapampa Carpa Estanque Tajo abierto Comunal Ucrucancha (*) Ucrucancha Simón Bolívar Pasco Trucha Jaulas Convenc. Vizca (*) Vizca Pallanchacra Pasco Trucha Estanque Manpost. Lancari (*) Lancari Tinyahuarco Pasco Trucha Estanque Concreto Ninacaca (*) Pomachupan Ninacaca Pasco Trucha Jaulas No Conve. Yanatambon Yanatambón Sn. Fco. A.-Yarusyacan Pasco Trucha Estanque Concreto Huachón (*) Huachón Huachón Pasco Trucha Estanque Concreto Ticlacayan (*) Ticlacayan Ticlacayan Pasco Trucha Estanque Concreto Sta. Cruz de Racri Racri Yanahuanca Daniel Carrión Trucha Estanque Concreto Michivilca (*) Michivilca Yanahuanca Daniel Carrión Trucha Estanque Concreto San Miguel Cuchis (*) Cuchis Yanahuanca Daniel Carrión Trucha Estanque Concreto (*) Piscigranjas sin operar. Fuente: Dirección Regional de Producción Pasco Especie Infraestructura Tipo 178 Instituto Nacional de Estadística e Informática

180 13 Minería Instituto Nacional de Estadística e Informática 179

181 180 Instituto Nacional de Estadística e Informática

182 13.1 PASCO: VALOR AGREGADO DE LA ACTIVIDAD MINERA, Valores a precios constantes de 1994 ( Miles de nuevos soles ) Part.% en Part. % Var. % Producto Valor Agregado de la Actividad Producto en Valor Anual del Año Bruto Minera Bruto Agregado Valor Agreg. Interno Interno Total Minería Dptal. Dptal. del Sector Dptal. País Dptal. 1/ 2/ MINERÍA P/ P/ E/ / Representa la participación Sectorial en el Producto Bruto del Departamento. 2/ Representa la participación de la Actividad Mineria, en el total Sectorial del País. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN MINERA EN EL PAÍS Y EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO, (En contenido fino) Producto Total País Cobre (T) Plomo (T) Zinc (T) Plata (Kg) Oro (Kg) Hierro (T) Total Depto. Cobre (T) Plomo (T) Zinc (T) Plata (Kg) Oro (Kg) Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería. Instituto Nacional de Estadística e Informática 181

183 13.3 PASCO: PRODUCCIÓN DE COBRE, SEGÚN EMPRESA MINERA, (Tonelada métrica de contenido fino) MINERÍA Empresa Minera Total Sociedad Minera El Brocal S.A.A Cía. Minera Milpo S.A.A Cía. Minera Atacocha S.A.A Cía. Minera Huarón S.A.A Empresa Administradora Chungar S.A Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería PASCO: PRODUCCIÓN DE PLOMO, SEGÚN EMPRESA MINERA, (Tonelada métrica de contenido fino) Empresa Minera Total Volcán Cía. Minera S.A.A. 1/ Sociedad Minera El Brocal S.A Emp. Administradora Chungar S.A Cía. Minera Atacocha S.A.A Cía. Minera Milpo S.A Cía. De Minas Buenaventura S.A.A Cía. Minera Huarón S.A Empresa Explotadora de Vinchos Emp. Min. del Centro del Perú S.A. 1/ Emp. Minera Paragsha S.A /: Corresponde a la Unidad de Negocios Cerro de Pasco Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería. PASCO: PRODUCCIÓN DE PLOMO, (En Miles de To neladas de Co ntenido Fino ) Fuente: Ministerio de Energía y Minas. 182 Instituto Nacional de Estadística e Informática

184 13.5 PASCO: PRODUCCIÓN DE PLATA, SEGÚN EMPRESA MINERA, (Kilogramo de contenido fino) Empresa Minera Total Cía. De Minas Buenaventura S.A.A Volcán Cía. Minera S.A.A. 1/ Emp. Adm. Chungar S.A Soc. Minera El Brocal S.A Cía. Minera Huarón S.A Cía. Minera Milpo S.A Cía. Minera Atacocha S.A.A Empresa Explotadora de Vinchos Cía. Minera Aurifera Aurex S.A Chancadora Centauro S.A.C Emp. Min. del Centro del Perú S.A. 1/ Emp. Minera Paragsha S.A MINERÍA 1/: Corresponde a la Unidad de Negocios Cerro de Pasco Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería PASCO: PRODUCCIÓN DE ZINC, SEGÚN EMPRESA MINERA, (Tonelada métrica de contenido fino) Empresas Mineras T otal Volcan Cía Minera S.A.A. 1/ Soc. Minera El Brocal S.A Emp. Adm. Chungar S.A Cía. Minera Atacocha S.A Cía. Minera Milpo S.A Cía. Minera Huarón S.A Cía. De Minas Buenaventura S.A.A Empresa Explotadora de Vinchos Emp. Min. del Centro del Perú S.A. 1/ Emp. Minera Paragsha S.A /: Corresponde a la Unidad de Negocios Cerro de Pasco Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería PASCO: PRODUCCIÓN DE ORO, ( Kilogramo de contenido fino) Empresas Mineras Total Chancadora Centauro S.A.C Cía. Minera Milpo S.A.A Cía. Minera Atacocha S.A.A Soc. Minera El Brocal S.A Cía. Minera Huarón S.A Cía. Minera Aurex S.A Empresa Adm. Chungar S.A Centromin Perú S.A. 1/ /: Corresponde a la Unidad de Negocios Cerro de Pasco Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería. Instituto Nacional de Estadística e Informática 183

185 13.8 PASCO: NÚMERO DE ACCIDENTES FATALES REGISTRADOS EN LAS EMPRESAS MINERAS, MINERÍA Meses Número de Accidentes Fatales Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería INVERSIÓN EN MINERÍA, SEGÚN EMPRESA: 2009 (Miles de US Dólares) Empresa 2009 Participación % Total Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú Xstrata Tintaya S.A Compañía Minera Miski Mayo S.A.C Compañía de minas Buenaventura S.A.A Votarantim Metais - Cajamarquilla S.A Minera Yanacocha S.R.L Sociedad Minera Cerro verde S.A.A Compañía Minera Antamina S.A Cosorcio Minero Horizonte S.A Volcan Compañía Minera S.A.A Sociedad Minera El Brocal S.A.A Gold Fields La Cima S.A Compañía Minera Poderosa S.A Empresa Minera Los Quenuales S.A Minera Barrick Misquichilca S.A Cementos Lima S.A Minera Aurífera Retamas S.A Compañía Minera Ares S.A.C Compañía Minera Milpo S.A.A Compañía minera Santa Luisa S.A Otras empresas Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Minería. 184 Instituto Nacional de Estadística e Informática

186 14 Manufactura Instituto Nacional de Estadística e Informática 185

187 186 Instituto Nacional de Estadística e Informática

188 14.1 PASCO: VALOR AGREGADO DE LA ACTIVIDAD MANUFACTURA, ( Valores a Precios Constantes de 1994 ) ( Miles de Nuevos Soles ) Part.% en Part. % Var. % Producto Valor Agragado de la Activi. Producto En Valor Anual del Año Bruto Manufactura Bruto Agregado Valor Agregado Interno Interno Total Manufactura Dptal. País Dptal. Dptal. del Sector Dptal. 1/ 2/ P/ P/ E/ MANUFACTURA 1/ Representa la participación Sectorial en el Producto Bruto del Departamento. 2/ Representa la participación de la Actividad Manufacturera, en el total Sectorial del País. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de PERU: VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR MANUFACTURA, SEGÚN ACTIVIDAD, DICIEMBRE 2009 (Año base 1994) Actividad Ponderación Variación porcentual 2009/2008 Diciembre Enero-Diciembre Sector Fabril Total Sector Fabril Primario Productos de refinación de petroleo Carne y productos cárnicos Refinerías de azúcar Harina y conservas de pescado y otros Metales preciosos y no ferrosos, primarios Sector Fabril No Primario Bienes de Consumo Artículos de papel y cartón Muebles Elaborados de frutas, legumbres y hortalizas Prendas de vestir, excepto prendas de piel Tejidos y artículos de punto y ganchillo Bienes Intermedios Productos metálicos para uso estructural Actividades de impresión Sustancias quinicas básicas Cemento, cal y yeso Bienes de Capital Motocicletas Maquinaria para minas, canteras y construcción Vehículos automotores Motocicletas Fuente: Ministerio de la Producción-Viceministerio de Industria Instituto Nacional de Estadística e Informática 187

189 MANUFACTURA 14.3 PERU: VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR MANUFACTURA, SEGÚN ACTIVIDAD, DICIEMBRE 2008 (Año base 1994) Actividad Ponderación Variación porcentual 2008/2007 Diciembre Enero-Diciembre Sector Fabril Total Sector Fabril Primario Metales preciosos y no ferrosos, primarios Carne y productos cárnicos Productos de refinación de petróleo Harina y conservas de pescado y otros Refinerías de azúcar Sector Fabril No Primario Bienes de Consumo Artículos de papel y cartón Muebles Elaborados de frutas, legumbres y hortalizas Prendas de vestir, excepto prendas de piel Tejidos y artículos de punto y ganchillo Bienes Intermedios Productos metálicos para uso estructural Actividades de impresión Vidrio y productos de vidrio Otros productos elaborados de metal n.c.p Hilatura de fibras textiles, tejidos Bienes de Capital Motocicletas Maquinaria para minas, canteras y construcción Vehículos automotores Fuente: Ministerio de la Producción-Viceministerio de Industria VARIACIÓ N ACUMULADA DEL VALOR AGREGADO DEL SECTOR MANUFACTURA; a/ (Enero-Diciembre) a/: Respecto o similar periodo del año anterior. Fuente: Ministerio de la Producción. 188 Instituto Nacional de Estadística e Informática

190 14.4 PERU: PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS, CIIU División Producto P/ 2008 P/ 2009 P/ Grupo 15 Elaboración de Productos Alimenticios y Bebidas Producción, Procesamiento y Conservación de Productos Alimenticios (Toneladas) Hot dog - Salchichas Jamón Jamonada Carne de ave beneficiada Carne de vacuno beneficiada Conservas de pescados y mariscos Harina de anchoveta, otras especies y residuos Jugos y refrescos diversos Mermeladas de frutas diversas Tomate catchup / Ketchup Pasta de tomate Espárragos congelados Conservas de espárragos Margarina Aceites vegetal y compuesto Leche evaporada Quesos Yogurt Harina de trigo Sémola de trigo Arroz pilado Alimentos balanceados para aves Alimentos balanceados para porcino Alimentos balanceados para vacuno Azúcar refinada Chocolates diversos Cocoa Caramelos diversos Fideos a granel Fideos envasados Café soluble Instantáneos para bebidas chocolatadas Levaduras Filtrantes e infusiones Refrescos Instantáneos Postres Instantáneos Snacks diversos Sazonadores MANUFACTURA 155 Elaboración de Bebidas (Miles de litros) Alcohol etílico rectificado Ron Vinos y espumantes Piscos Cerveza blanca Cerveza negra Bebidas gaseosas con dulce Bebidas gaseosas sin dulce Agua embotellada de mesa Agua (Botellones) Fuente: Ministerio de la Producción - OGTIE-Oficina de Estadística. Ministerio de Agricultura. Instituto Nacional de Estadística e Informática 189

191 MANUFACTURA 14.5 PERU: PRODUCCIÓN DE LAS INDUSTRIAS TEXTILES, CUERO Y CALZADO, PAPEL Y EDICIÓN E IMPRESIÓN, CIIU Unidad División Producto de P/ 2008 P/ 2009 P/ Grupo Medida 17 Productos textiles 171 Hilatura, tejedura y acabados de productos textiles Frazadas unidades Hilos e hilados sintéticos y artificiales t Tejidos de algodón m Tejidos mixtos m Hilos e hilados de algodón t Tops de pelo de alpaca t Hilos e hilados de pelos de alpaca t Hilos e hilados de lana de oveja t Hilos e hilados de algodón y mezclas t Hilados cardados peinados t Fabricación de otros productos textiles Redes, cabos y cordeles para la pesca kg Fabricación de tejidos y artículos de punto Tejidos de punto para confección de prendas de vestir m Tejidos de punto para confección de prendas de vestir kg Cuero y calzado 191 Curtido y adobo de cueros Suela quebracho kg Carnaza de quebracho kg Cueros diversos pie Fabricación de calzado Calzado de goma par Zapatillas par Calzado de plástico par Productos de papel Fabricación de papel y de productos 210 de papel Papel kraft y similares t Papel bond y similares t Papel higiénico t Papel toalla t Cartón liner t Cartón dúplex t Cartón corrugado t Cartulina t Sacos multipliegos miles Cajas de cartón corrugado miles Toallas higiénicas miles Pañales tipo calzón miles Actividades de edición e impresión 221 Actividades de edición Diarios miles CIIU = Clasificación Internacional Industrial Uniforme. t = toneladas métricas m = metros kg = kilogramo Fuente: Ministerio de la Producción - OGTIE-Oficina de Estadística. 190 Instituto Nacional de Estadística e Informática

192 15 Electricidad y Agua Instituto Nacional de Estadística e Informática 191

193 192 Instituto Nacional de Estadística e Informática

194 15.1 PASCO: POTENCIA INSTALADA, SEGÚN EMPRESA DE SERVICIO Y TIPO DE GENERACIÓN, (Mega Watt) Sector de Consumo Total Empresas de Servicio Publico Total Hidráulica Térmica Eólica Empresas de Servicio Privado Total Hidráulica Térmica Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Electricidad - Dirección de Promoción y Estudios. ELECTRICIDAD Y AGUA 15.2 PERÚ: PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE SERVICIO PÚBLICO, SEGÚN EMPRESA, (Giga Watt hora) Empresa P/ 2009 P/ Total Duke Energy Egenor S.C.A Edegel S.A.A Electro Oriente S.A Electro Sur Este S.A.A Electro Ucayali S.A Electrocentro S.A Electroperú S.A Emp. de Electricidad de los Andes S.A Emp. de Generación Eléctrica Cahua S.A Emp. de Generación Eléctrica de Arequipa S.A Emp. de Generación Eléctrica del Sur S.A Emp. de Generación Eléctrica Machupicchu S.A Emp. de Generación Eléctrica San Gabán S.A Emp. de Generación Termoeléctrica Ventanilla S.A Emp. Eléctrica de Piura S.A Energía del Sur S.A Shougang Generación Eléctrica S.A.A Sindicato Energético S.A Sociedad Minera Corona S.A Termoselva S.R.L Otros 1/ / Incluye producción de municipios y empresas asociadas e integrantes del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES SINAC). Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Electricidad - Dirección de Promoción y Estudios. Instituto Nacional de Estadística e Informática 193

195 ELECTRICIDAD Y AGUA 15.3 PASCO: PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, SEGÚN EMPRESA DE SERVICIO Y TIPO DE GENERACIÓN, (GW.h) Sector de Consumo Total Empresas de Servicio Publico Total Hidráulica Térmica Eólica Empresas de Servicio Privado Total Hidráulica Térmica Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Electricidad - Dirección de Promoción y Estudios PASCO: PRODUCCIÓN MENSUAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA, (GW.h) Año Total Producción Mensual Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic Fuente: Ministerio de Energía y Minas - DGE - DPE. Elaboración: INEI/ODEI-Pasco PASCO: PRINCIPALES CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Y TÉRMICAS, CAPACIDAD DE GENERACIÓN, UBICACIÓN GEOGRÁFICA, POLÍTICA Y ÁREA DE INFLUENCIA Aguas Capac. de Ubicación Geográfica Ubicación Política Nombre Utilizadas Generación Lat. Long. Altitud Area de Influencia Provincia Distrito (MW) r Sur Oeste (m.s.n.m.) C.T. Villa Rica ' 75 18' 1500 Oxapampa Villa Rica Ciudad de Villa Rica C.H. Yaupi Rio Paucartambo ' 75 32' 2000 Oxapampa Oxapampa Ciud. de Oxapampa y Villa Rica C.H. Paucartambo Rio Paucartambo ' 75 50' 3200 Pasco Paucartambo Ciudad de Pasco C.H. Oxapampa Rio Chorobamba ' 75 24' 1800 Oxapampa Oxapampa Cuidad de Oxapampa C.H. Yuncan Rio Paucartambo ' 75 39' 1800 Pasco Paucartambo La Oroya y Cerro de Pasco Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. 194 Instituto Nacional de Estadística e Informática

196 15.6 PASCO: NÚMERO DE CLIENTES DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TIPO DE MERCADO, Tipo de Mercado Total Mercado Mercado Años Libre Regulado Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Electricidad - Dirección de Promoción y Estudios. ELECTRICIDAD Y AGUA 15.7 PASCO: COEFICIENTE DE ELECTRIFICACIÓN, (Porcentaje) Departamento Total Nacional Pasco Nota: El coeficiente de electrificación esta dado por la población que cuenta con el servicio de energía eléctrica entre la población total. Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Dirección General de Electricidad - Dirección de Promoción y Estudios PASCO: COMPRA DE ENERGÍA ELÉCTRICA INSTALADA POR ELECTROCENTRO S.A., SEGÚN ESTACIÓN, (Kwh) Estación Total Cerro Antiguo San Juan Pampa Rancas-Yurajhuanca Paucartambo Huariaca Paragsha Goyllarisquizga Huayllay Tinyahuarco Shelby - Vicco Yaupi Fuente : Electrocentro S.A. - Unidad Operativa Cerro de Pasco. Instituto Nacional de Estadística e Informática 195

197 ELECTRICIDAD Y AGUA 15.9 PASCO: CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA INSTALADA, SEGÚN ESTACIÓN, (Kwh) Estación Total Cerro Antiguo San Juan Pampa Rancas-Yurajhuanca Paucartambo Huariaca Paragsha Goyllarisquizga Huayllay Tinyahuarco Shelby - Vicco Yaupi Fuente : Electrocentro S.A. - Unidad Operativa Cerro de Pasco EMAPA-PASCO: PRODUCCIÓN DE AGUA Y COBERTURA DE AGUA, Emapa Pasco S.A. Empresa de Servicio P/ 2009 P/ Producción de Agua (Miles de M 3 ) Producción Per Cápita de Agua (Litros/habitante/día) Cobertura de Agua (%) Fuente: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - (SUNASS) EMAPA PASCO: USUARIOS FACTURADOS POR CONSUMO DE AGUA, SEGÚN CATEGORÍA DE CONSUMO, Categoría Consumo Emapa Pasco S.A A. Domestico B. Comercial C. Industrial D. Estatal E. Social F. Sistema Vicco Fuente: EMAPA-PASCO Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado 196 Instituto Nacional de Estadística e Informática

198 16 Construcción Instituto Nacional de Estadística e Informática 197

199 198 Instituto Nacional de Estadística e Informática

200 16.1 PASCO: VALOR AGREGADO DE LA ACTIVIDAD CONSTRUCCIÓN, ( Valores a Precios Constantes de 1994 ) ( Miles de Nuevos Soles ) Part.% en Part. % Var. % Producto Valor Agregado de la Actividad Producto en Valor Anual del Año Bruto Construcción Bruto Agregado Valor Agreg. Interno Interno Total Construcción Dptal. Dptal. del Sector Dptal. País Dptal. 1/ 2/ P/ P/ E/ CONSTRUCCIÓN 1/ Representa la participación Sectorial en el Producto Bruto del Departamento. 2/ Representa la participación de la Actividad Construcción, en el total Sectorial del País. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática _ Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de PASCO: VENTA LOCAL DE CEMENTO, (Toneladas) Año Total País Departamento Pasco Resto País Fuente: Asociación de Productores de Cemento (ASOCEM) PERÚ: CRÉDITOS OTORGADOS POR EL BANCO DE MATERIALES, Número de Población Monto Otorgado Monto Otorgado Año Préstamos Beneficiada US dólares Nuevos Soles Nota: - La población beneficiada ha sido revisada y actualizada. - Se utilizó el tipo de cambio bancario promedio compra-venta. Fuente: Banco de Materiales. Instituto Nacional de Estadística e Informática 199

201 CONSTRUCCIÓN 16.4 PERÚ: PRODUCCIÓN Y VENTA DE BARRAS DE CONSTRUCCIÓN, (Toneladas) Año Barras de Construcción Producción Venta Fuente: Principales Empresas Productoras de Barras de Construcción PERU: INVERSIONES DE LOS CONTRATOS DE CONCESIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL, Millones de US$ (Incluye IGV) Infraestructura 2007 Compromiso de Inversión Inversión Ejecutada Compromiso de Inversión Inversión Ejecutada Compromiso de Inversión Inversión Ejecutada Carretera Carretera Arequipa Matarani Red Vial Nº 5 - Ancón-Huacho-Pativilca Red Vial Nº 6 - Pucusana-Cerro Azul-Ica IIRSA Norte: Paita-Yurimaguas IIRSA Sur, Tramo 2 : Urcos-Inambari IIRSA Sur, Tramo 3: Inambari-Iñapari IIRSA Sur, Tramo 4: Azángaro-Inambari Buenos Aires-Canchaque IIRSA Sur, Tramo 1: Marcona-Urcos (*) IIRSA Sur, Tramo 5: Ilo, Matarani-Azángaro (*) Aeropuerto Aeropuerto Jorge Chávez Primer Grupo de Aeropuertos Regionales 1/ Puerto Terminal Portuario de Matarani 2/ Terminal de Contenedores Muelle Sur Callao Ferrocarril Ferrocarril del Centro 3/ FRA II 1.9 FRA II 2.1 FRA II 9.0 Ferrocarril del Sur y Sur Oriente 3/ FRA II 6.8 FRA II 5.2 FRA II 31.7 Nota: Con información al 30 de noviembre de (*) Inversión Proyectada Referencial. IIRSA: Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana. 1/ Monto de Inversión para el período inicial determinado en función a los estudios de preinversión aprobados por el MTC para los nueve 2/ A la fecha no tiene que cumplir compromisos de inversión. 3/ No tiene monto de Inversión comprometido. El compromiso es llegar a cumplir los estándares y normas de la United Federal Railroad Fuente: Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) Instituto Nacional de Estadística e Informática

202 17 Comercio Instituto Nacional de Estadística e Informática 201

203 202 Instituto Nacional de Estadística e Informática

204 17.1 PASCO: VALOR AGREGADO DE LA ACTIVIDAD COMERCIO, Valores a Precios Constantes de 1994 (Miles de Nuevos Soles) Part.% en Part. % Var. % Producto Producto en Valor Anual del Año Bruto Valor Agregado de la Actividad Bruto Agregado Valor Agreg. Interno Comercio Interno Total Comercio Dptal. Dptal. del Sector Dptal. País Dptal. 1/ 2/ COMERCIO P/ P/ E/ / Representa la participación Sectorial en el Producto Bruto del Departamento. 2/ Representa la participación de la Actividad Comercio, en el total Sectorial del País. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de PASCO: VENTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA, POR SECTOR DE CONSUMO, (Mwh) Años Venta Total Industrial Comercial Residencial Alumbrado Publico Fuente: Electrocentro S.A. - Unidad Operativa Cerro de Pasco. Instituto Nacional de Estadística e Informática 203

205 17.3 PASCO: VENTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA, SEGÚN SECTOR DE CONSUMO, (En Nuevos Soles) COMERCIO Años Venta Total Industrial Comercial Residencial Alumbrado Publico Fuente: Electrocentro S.A. - Unidad de Negocios Cerro de Pasco 17.4 PASCO: FACTURACIÓN DE VENTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA, SEGÚN MERCADO Y NIVEL DE TENSIÓN, (En Nuevos Soles) Sector de Consumo Total Mercado Regulado Alta Tensión Media Tensión MT MT MT Baja Tensión BT BT BT BT BTR BT5R BT6R BTNR BT5NR BT6NR Fuente: Electrocentro S.A. - Unidad de Negocios Cerro de Pasco 204 Instituto Nacional de Estadística e Informática

206 17.5 PASCO: ESTABLECIMIENTOS CENSADOS POR PROVINCIA, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2008 Actividad económica 1/ Total Pasco Daniel A. Carrión Oxapampa Total Pesca y acuicultura Explotación de minas y canteras Industrias manufactureras Suministro de electricidad Suministro de agua, alcantarillado Construcción Comercio al por mayor y al por menor Transporte y almacenamiento Alojamiento y servicios de comida Información y comunicación Actividades financieras y de seguros Actividades inmobiliarias Actividades profesionales, científicasy técnicas Actividades administrativas y servicios de apoyo Enseñanza privada Servicios sociales y relacionados con la salud humana Artes, entretenimiento y recreación Otras actividades de servicios COMERCIO 1/ No incluye: Agricultura, ganadería, caza, actividades de servicio conexas, silvicultura y extracción de madera. Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria. Actividades de los hogares en calidad de empleadore Fuente : INEI - IV Censo Nacional Económico PASCO: ESTABLECIMIENTOS CENSADOS POR PROVINCIA, SEGÚN ORGANIZACIÓN JURÍDICA, 2008 Organización jurídica Total Pasco Daniel A. Carrión Oxapampa Total Persona natural Sociedad anónima Sociedad anónima abierta Sociedad anónima cerrada Sociedad civil Sociedad comercial de responsabilidad limitada Empresa individual de responsabilidad limitada Sociedad en comandita simple Sociedad en comandita por acciones Sociedad colectiva Asociación Fundación Cooperativa Fuente : INEI - IV Censo Nacional Económico Instituto Nacional de Estadística e Informática 205

207 COMERCIO 17.7 PASCO: ESTABLECIMIENTOS CENSADOS POR ORGANIZACIÓN JURÍDICA, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, 2008 Organización jurídica Persona natural Sociedad anónima Sociedad anónima abierta Sociedad anónima cerrada Sociedad civil Sociedad comercial de responsabilidad limitada Empresa individual de responsabilidad limitada Sociedad en comandita simple Sociedad en comandita por acciones Sociedad colectiva Asociación Fundación Cooperativa Actividad económica 1/ Total Departamento Pasco 7,969 7, Pesca y acuicultura Explotación de minas y canteras Industrias manufactureras Suministro de electricidad Suministro de agua, alcantarillado Construcción Comercio al por mayor y al por menor 4,987 4, Transporte y almacenamiento Alojamiento y servicio de comida Información y comunicación Actividades financieras y de seguros Actividades inmobiliarias Actividades profesionales, científicas y técnicas Actividades administrativas y servicios de apoyo Enseñanza privada Servicios sociales y relacionados con la salud humana Artes, entretenimiento y recreación Otras actividades de servicios / No incluye: Agricultura, ganadería, caza, actividades de servicio conexas, silvicultura y extracción de madera. Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria. Actividades de los hogares en calidad de empleadores Fuente : INEI - IV Censo Nacional Económico Instituto Nacional de Estadística e Informática

208 18 Transportes y Comunicaciones Instituto Nacional de Estadística e Informática 207

209 208 Instituto Nacional de Estadística e Informática

210 18.1 PASCO: LONGITUD DE LA RED VIAL POR TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA, SEGÚN SISTEMA DE RED VIAL, 2001 Y (Km.) Sistema de Red Vial Total Tipo de Superficie de Rodadura Asfaltada Afirmada Sin Afirmar Trocha Red Vial Nacional Red Vial Departamental Red Vial Vecinal Red Vial Nacional Red Vial Departamental Red Vial Vecinal TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 2005 a/ Red Vial Nacional Red Vial Departamental Red Vial Vecinal Red Vial Nacional Red Vial Departamental Red Vial Vecinal a/.: Información actualizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones al 30 de setiembre del Fuente: Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Pasco PASCO: PARQUE AUTOMOTOR, SEGÚN CLASE DE VEHÍCULO, (Unidades) Clase Total Dpto Automóviles Station Wagon Camión Camioneta Panel Camioneta Pickup Camioneta Rural Omnibus Remolcador Remolque y Semi Remolque Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Superintendencia Ncional de Registros Publicos - SUNARP 18.3 PASCO: PLACAS ASIGNADAS, SEGÚN CLASE DE VEHÍCULO, (Unidades) Clase Total Automóviles Station Wagon Camión Camioneta Panel Camioneta Pickup Camioneta Rural Omnibus Remolcador Remolque y Semi Remolque Vehículo Auto Menor Fuente: Superintendencia de Registros Publicos - Pasco Instituto Nacional de Estadística e Informática 209

211 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 18.4 PASCO: LICENCIAS DE CONDUCIR OTORGADAS, POR CATEGORÍA Y SEXO, Años Total Categoria A I Categoria A II Categoria A III Total Varon Mujer Total Varon Mujer Total Varon Mujer Fuente: Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Pasco 18.5 PASCO: LICENCIAS DE CONDUCIR OTORGADAS POR TIPO DE SERVICIOS, SEGÚN CATEGORÍAS, Licencias de Conducir por Tipo de Servicios Categoria Total Nueva Canje Duplicado Recategorización Revalidación 2002 Total A I A II A III Total A I A II A III Total A I A II A III Total A I A II A III Total A I A II A III Total A I A II A III Total A I A II A III Total A I A II A III Fuente: Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Pasco 210 Instituto Nacional de Estadística e Informática

212 18.6 PERÚ: DISTANCIA ENTRE LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS ( En km. ) Abancay Arequipa Ayacucho Cajamarca Cerro de Pasco Cuzco Chachapoyas Chiclayo Chimbote Huancavelica Huancayo Huánuco Huaraz Ica La Oroya Lima Moquegua Moyobamba Piura Pucallpa Puerto Maldonado Puno Tacna Trujillo Ciudad Arequipa Ayacucho Cajamarca Cerro de Pasco Cuzco Chachapoyas Chiclayo Chimbote Huancavelica Huancayo Huánuco Huaraz Ica La Oroya Lima Moquegua Moyobamba Piura Pucallpa Puerto Maldonado Puno Tacna Trujillo Tumbes Nota: El criterio que se ha tomado para la elaboración del presente cuadro ha sido siguiendo las rutas que ofrecen mejores características, estado y seguridad. Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones - Dirección de Planeamiento Normas y Especificaciones Técnicas. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Instituto Nacional de Estadística e Informática 211

213 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 18.7 PASCO: DISTANCIA ENTRE LAS PRINCIPALES LOCALIDADES MÁS IMPORTANTES AL DEPARTAMENTO. ( En Km ) Principales Ciudades C. de Pasco Huachon Huariaca Huayllay Nincaca Pallanchacra Paucartambo Yarusyacan Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanhuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Ambo Huánuco Tingo María Carhuamayo Junín La Oroya Tarma La Merced Jauja Huancayo Oyon Cerro de Pasco - Huachon 82 - Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Yarusyacan Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanahuanca Chacayan Goyllarisquisga Paucar S.Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Ambo Huánuco Tingo María Carhuamayo Junin La Oroya Tarma La Merced Jauja Huancayo Oyon Fuente: MTC - Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Pasco 212 Instituto Nacional de Estadística e Informática

214 18.8 PASCO: PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR COMUNICACIÓN, Tipo de Servicio Total Lineas Abonadas Líneas en Serv. de Telefonía Fija Líneas en Serv. de Teléfonos Públicos Líneas en Serv. de Telefonía Móvil Densidad de Líneas por 100 Hab Línea por Km Fuente: MTC - Direcc. General de Telecomunicaciones. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PASCO : TOTAL DE LINEAS ABO NADAS DE TELEFONIA, Fuente: MTC - Direcc. General de Telecomunicaciones PASCO: ESTACIONES AUTORIZADAS DE RADIODIFUSIÓN SONORA, POR TELEVISIÓN Y DE SERVICIOS PRIVADOS, Tipo de Servicio a/ Estación de Radio Difusión Sonora Radiodifusión por Televisión Servicios Privados a/: Información al 30 de setiembre Fuente: MTC - Dirección General de Telecomunicaciones. PASCO: ESTACIO NES DE RADIO DIFUSIÓ N SONORA, a/ a/: Información al 30 de setiembre 2009 Fuente: M.T.C. Instituto Nacional de Estadística e Informática 213

215 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES CERRO DE PASCO: ESTACIONES DE RADIODIFUSIÓN SONORA AUTORIZADAS, 2008 Emisoras Planta / Estudios Resolución Autoritativa Frecuencia / Potencia / Banda Radio TV. Altura S.R.L Comercial Radio Minera E.I.R.L Comercial Inst. Nac. Radio y TV. del Perú IRTP Estatal C.N.C. S.A Comercial Radio Corporación S.A. Comercial Radio Minera Cerro de Pasco E.I.R.L. Comercial Radio TV Altura S.R.L Comercial Corporación Gestión S.A. Comercial Radio Difusora Antena 2000 E.I.R.L. Comercial Radio Difusora Superior E.I.R.L. Comercial Corporación Electronica Peruana S.A.C. Comercial Radio Mar S.A. Comercial Radio Adonai E.I.R.L Comercial Radio Lider S.R.L. Comercial Radio TV Altura S.R.L. Comercial Radio "A" FM S.A. Comercial Inst. Nac. Radio y TV. del Perú IRTP Estatal Emp. Radiodifusión Conversión Chaca E.I.R.L. Radio Sudamericana E.I.R.L. Comercial Sociedad Radio Difusora Comercial "Soracosa" Radio Minera Cerro de Pasco E.I.R.L. Comercial Emp. Nor de Radio y TV. E.I.R.L. Comercial Radio Star S.A. Comercial Radio Difusora Solar E.I.R.L. Comercial Inst. Nac. Radio y TV del Perú IRTP Estatal UNDAC. Universitaria Educativa Radio Panamericana S.A. Comercial Radio Cerro Stereo FM. S.R.L. Comercial Radio "Z" Rock y Pop S.A.C. Comercial Compañía Universal de Radiodifusión S.A. Comercial Fuente: Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Pasco Zona León Gasha Pasaje Tarma Nº 127 Cerro de Pasco RW MTC/15.19 OCX - 4X - 750KN - 5KW - OM Cerro Algayhuachanan R.V.M /15.03 OBV - 4X KHZ - 5KN - OM Jr.Puno S/N Cerro de Pasco Chaupimarca - Pasco INDO KHZ - OW - OM Av. José Gálvez Sta. Beatriz - Lima Zona Denominada Principal R.V.M MTC/15.03 OBU - 4N KHZ - 1KW - OM Av. Principal S/N Jr. Pisco Nº 180 Pasco AUT MTC OBX - 4N KHZ - 300W - OM Jr. San Cristóbal Nº 340 Pasco Cerro Algayhuachanan R.V.M MTC/15.03 OAW - 4E KHZ - 5KW - OCT Jr. Puno S/N Cerro de Pasco Zona León Gasha R.M MTC/15.19 OBZ - 4B KHZ - 1KW - OCT Pasaje Tarma Nº 127 Cerro de Pasco Av. Daniel Alcides Carrión Cuadra 2 R.V.M MTC/15.03 OBQ - 4I MHZ - 500W - FM Calle Gral. Salaverry Pasaje. Pedro Caballero y Lira Nº 144 R.V.M MTC/15.03 OBO - 4J MHZ - 250W - FM Cerro de Pasco Jr. Lima Nº Pasco R.V.M MTC/15.03 OBR - 4J MHZ - 250W - FM Av. Andrés A. Cáceres Nº Pasco Jr. Bernardo Alcedo Nº Lima R.V.M MTC/15.03 OBQ - 4X MHZ - 500W - FM Av. Unión Nº 78 - Chaupimarca - Pasco R.M TCC/15.17 OBW - 4X MHZ - 250W - FM Av. Pastor Dávila 197 -Chorrillos-Lima Circunvalación Arenales 329 RVM MTC/15.03 OAR - 4W MHZ - 250W - FM Chaupimarca - Pasco. Jr. Huamachuco 240 R.V.M MTC/15.03 OBQ - 4C MHZ - 1KM - FM Chaupimarca Pasaje Tarma Nº 127 Chaupimarca R.M MTC/15.17 OCT - 4S MHZ - 250W - FM Cerro de Pasco Pasaje Tarma Nº Plaza Gamaniel Blanco. R.V.M MTC/15.03 OBT - 4W MHZ - 1KW - FM Av. La Marina Nº Lima Pasco INDO MHZ - OW - FM Pasco Pasaje Pedro Caballero y Lira 376 R.M MTC/15.17 OAT - 4Q MHZ - 1KM - FM Chaupimarca - Cerro de Pasco Pasaje Pedro Caballero y Lira S/N R.M MTC/15.17 OBW - 4V MHZ - 1KM - FM Cerro de Pasco Jr. Huamachuco 708 R.V.M MTC/15.03 OBQ - 4B MHZ - 250W - FM AV. Alejandro Tirado 217 Piso 5 - Lima Jr. Puno S/N - Pasco R.V.M MTC/15.03 OBQ - 4Y MHZ - 1KM - FM Jr. San Cristóbal 359 Chaupimarca - Cerro de Pasco Av. Los Próceres 707 San Juan Yanacancha - Cerro de Pasco Jr. Libertad 235 Oficina 201 Cerro de Pasco Cerro de Pasco Cerro de Pasco Av. Daniel Alcides Carrión S/N Yanacancha - Cerro de Pasco Zona Pucayacu - San Juan - Yanacancha Paseo Parosi 340 San Isidro - Lima Jr. Gamaniel Blanco 320 Yanacancha - Cerro de Pasco Jr. San Martín 297 Yanacancha C de P. Av. La Marina Nº Sn. Miguel - Lima Cerro San Juan Pampa Yanacancha C. de P. Calle Las Torcazas 110 R.V.M MTC/15.03 R.M MTC/15.17 RVM MTC/15.03 IND R.M MTC/15.19 R.M MTC/15.17 R.M MTC/15.17 R.V.M MTC/15.03 R.V.M MTC/15.03 OCQ - 4D MHZ - 1KW - FM OAT - 4M MHZ - 1KW - FM OAQ - 4J MHZ - 250W - FM 106.7MHZ - 1W - FM OCW - 4R MHZ - 1KM - FM OAT - 4J MHZ - 500W - FM OAT - 4Z MHZ - 300WE -FM OAD - 4P MHZ - 1KM - FM OBO - 4O MHZ - 300W - FM 214 Instituto Nacional de Estadística e Informática

216 18.11 PASCO: TRAFICO POSTAL POR CORRESPONDENCIA NACIDA, Año/Mes Total Correspondencia Nacida Nacida Nacional Internacional Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Fuente: Oficina de Servicios Postales Pasco - SERPOST S.A. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Instituto Nacional de Estadística e Informática 215

217 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PASCO: TRAFICO POSTAL POR CORRESPONDENCIA DISTRIBUIDA, Correspondencia Distribuida Año/Mes Ordinaria Correspondencia en Transito Trafico Total Nacional Internacional Nacional e Internacional Postal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Fuente: Oficina de Servicios Postales Pasco - SERPOST S.A. 216 Instituto Nacional de Estadística e Informática

218 19 Turismo Instituto Nacional de Estadística e Informática 217

219 218 Instituto Nacional de Estadística e Informática

220 19.1 PASCO: FLUJO TURÍSTICO NACIONAL Y EXTRANJERO EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE, SEGÚN MODALIDAD, Modalidad Arribo Total Nacional Extranjero Pernoctación Total Nacional Extranjero TURISMO Permanencia 1/ Promedio Nacional Extranjero / Unidades en días por personas. Fuente: Encuesta Mensual de Establecimientos de Hospedaje MINCETUR/SG/OGIE información base proporcionada por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Pasco 70.4 PASCO : ARRIBO DE TURISTAS NACIO NALES Y EXTRANJEROS EN LO S ESTABLECIMIENTO S DE HO SPEDAJE; (En miles) Fue nte : DIRCETUR-P AS CO 19.2 PASCO: ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE, AGENCIAS DE VIAJE, RESTAURANTES Y DISCOTECA, Especificación Establecimientos de Hospedaje Establecimientos Habitaciones Camas Agencias de Viaje Restaurantes Discotecas Fuente: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turísmo -Pasco Instituto Nacional de Estadística e Informática 219

221 TURISMO 19.3 PASCO: ARRIBO DE TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE, Año/Meses Total Total Htb 1 Estrella 2 Estrellas 3 Estrellas Nacional Extranj. Nacional Extranj. Nacional Extranj. Nacional Extranj. Nacional Extranj Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Nota: Htb incluye establecimientos sin categoría, albergues y otros. Fuente: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - Pasco 220 Instituto Nacional de Estadística e Informática

222 19.4 PASCO: PERNOCTACIONES DE TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE, Año/Meses Total Total Htb 1 Estrella 2 Estrellas 3 Estrellas Nacional Extranj. Nacional Extranj. Nacional Extranj. Nacional Extranj. Nacional Extranj Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total TURISMO 2007 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Nota: Htb incluye establecimientos sin categoria, albergues y otros. Fuente: Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - Pasco Instituto Nacional de Estadística e Informática 221

223 19.5 PASCO: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO Provincia/Distrito Principales Festividades Fecha Lugar TURISMO Provincia Pasco Chaupimarca Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San Fco. de Asís de Yarusyacan Fiesta Tradicional 27-Nov Chaupimarca Fiesta de Mayo 01-May Chaupimarca Mayo 18-Jun Huariaca San Juan 24-Jul Huariaca Asunción 15-Ago Huariaca Cruces de Mayo 02-May Huayllay Fiestas Patrias 27-Jul Huayllay Fiestas Patronales 27-Ago Huaychao Fiesta Patronal 23-Jun Pucara Fiestas Navideñas 24-Dic Huayllay San Pedro 29-Jun Ninacaca Los Carnavales Febrero Ninacaca Apu Inca 29-Sep Pallanchacra Chunguinada 16-Jul Salcachupan Señor de Ancara 28-Mar Paucartambo Muerte de Atahualpa 30-Jul Paucartambo Capitanía 08-Dic Paucartambo Señor de Mayo 03-May Paucartambo Señor de 3 Cruces 15-May Paucartambo Lluncho 04-Oct Yarusyacan Cruz de Mayo 08-May Cochacharao Chunguinada 08-May Chauyar Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha San Antonio Padua 10-Jun San Antonio de Rancas San Sebastián Febrero Quiulacocha Sr. Exaltación 13-Sep Paragsha Sra. de las Mercedes 23-Sep Yurajhuanca Sra. de las Mercedes 23-Sep Sacrafamilia San Pablo y San Pedro 29-Jun Ticlacayan Santa Rosa 30-Ago Huamanmarca Virgen de Natividad 08-Sep Ticlacayan Cruz de Mayo 10-May Ticlacayan San Antonio 13-Jun Malauchaca Virgen del Carmen 28-Jul Tinyahuarco Sr. Canchapirca Febrero Huaraucaca Virgen de las Nieves Agosto Villa de Pasco Virgen de las Nieves Agosto Andacancha En Honor al Niño Jesús 01-Ene Vicco En Honor al Niño Jesús 25-Dic Shelby Cruz de Mayo 01-May Vicco Baile Viejo 25-Dic Vicco Cruz de Mayo Mayo Yanacancha Virgen Rosario 08-Oct Yanacancha 30 de Agosto Agosto Santa Rosa de Pitec Señor de los Milagros 18-Oct La Quinua Continúa 222 Instituto Nacional de Estadística e Informática

224 19.5 PASCO: PRINCIPALES FESTIVIDADES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO Provincia/Distrito Principales Festividades Fecha Lugar Provincia Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Provincia Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica San Pedro Inca 29-Jun Yanahuanca Santísima Trinidad 18-May Villo Señor Exaltación 13-Sep Rocco Señor de los Milagros 17-Oct Tambochaca San Juan 24-Jun Yanacocha Pascua de Reyes 06-Ene Chacayan Compadres Febrero Chacayan Semana Santa Abril Chacayan Carnaval Febrero Chacayan Patronal 05-Sep Chacayan Señor de los Milagros 15-Oct Goyllarisquizga Creación Política 27-Nov Goyllarisquizga Fiestas Patrias 28-Jul Goyllarisquizga Santa Rosa de Lima 30-Ago Goyllarisquizga San Martín de Porres 03-Dic Goyllarisquizga Tayta Cahua 04-Abr Paucar San Exaltación 14-Sep Tangor San Juan 24-Jun San Juan de Yaccan San Pedro 29-Jun San Pedro de Pillao Corpus Criste 13-Jun San Pedro de Pillao Carnavales Febrero San Pedro de Pillao Togocuy Abril San Pedro de Pillao Capitanía Chunguinada 26-Jul Santa Ana de Tusi Carnaval Febrero Santa Ana de Tusi Capitanía 25-Jul Antapirca Capitanía Chunguinada 06-Ago Ragan Capitanía Chunguinada 12-Oct Pampania Compadres 15-Feb Tapuc Navidad 25-Dic Tapuc Virgen Purísima 12-Ago Tapuc Fiesta Cruces 20-May Tapuc Virgen Carmen 16-Jul Tapuc Fiesta Patronal 24-Jun Vilcabamba Fiesta Patronal 01-May Patarayoc Carnaval Febrero Vilcabamba Fiesta Patronal 29-Sep San Miguel de Cuchis Semana Santa 31-Mar Vilcabamba Semana Turística 30-Ago Oxapampa Fiesta Aniversario 28-Jul Sogorno Fiestas Patronales 15-Ago Quillazu San Pedro / San Pablo 28-Jun Chontabamba Fiesta Patronal 27-Nov Huancabamba San Juan 24-Jun San Juan Aniversario Colonos 25-Jul Pozuzo 30 de Agosto 30-Ago Santa Rosa Chica Puerto Bermúdez 14-Jul Puerto Bermúdez Ciudad Constitución 20-May Puerto Bermúdez Fiesta Patronal 09-Abr Villa Rica Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Registro Nacional de Municipalidades. TURISMO Instituto Nacional de Estadística e Informática 223

225 19.6 PASCO: PRINCIPALES RECURSOS TURÍSTICOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO TURISMO Provincia / Distrito Provincia Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Lugar Turístico Ubicación Patarcocha Chaupimarca Laguna Yanamate Chaupimarca Laguna Torre de Lourdes Chaupimarca Instalac. de Ctros. Mineros Planta Excelsior Chaupimarca Instalac. de Ctros. Mineros Instalaciones de la Planta de Agua de Mina Chaupimarca Instalac. de Ctros. Mineros El Tajo de la Cía. Minera Volcan S.A.A. Chaupimarca Instalac. de Ctros. Mineros Restos de la Ciudad Antigua de Chaupimarca Chaupimarca Restos Cerro Uliachín Chaupimarca Lugar Histórico Plaza de Armas Chaupimarca Arquitectura Civil Parque El Minero Chaupimarca Arquitectura Civil Iglesia de Chaupimarca Chaupimarca Arquitectura Civil El Mirador de Huancapucro Chaupimarca Mirador Tarta Huangosa Huachon Sagramachay Huachon Huaguruncho Huachon Nevado Tarata Huachon Nevado Añilcocha Huachon Nevado Yanacocha Huachon Nevado La Viuda Huachon Nevado Cueva de León Huachon Caverna Cueva Vieja Huachon Caverna Pintay Machay Huachon Zona Arqueológica Cuyuma Huariaca Laguna Ungascancha Huariaca Laguna Nahurcocha Huariaca - Pallanchacra Laguna Pucuruhuay Huariaca Río Jachahuara Huariaca Río Chinchan Huariaca Río El Atahuarco Huariaca Paisaje Pintoresco Intimachay Huariaca Arte Rupestre Llamamachay Huariaca Arte Rupestre Turupampa Huariaca Arte Rupestre Lima Cancha Huariaca Arte Rupestre Los Yarus Huariaca Zona Arqueológica Cuchipinto Huariaca Zona Arqueológica Museo Colegio Nacional (San Juan Bautista) Huariaca Museo Baños de Pikiruhuanca Huariaca Aguas Termales Baños de Cunaya Huariaca Aguas Termales Baños de Quiurachacan Huariaca Aguas Termales Pun Rum Huayllay Laguna Quimacocha Huayllay Laguna Llacsecancha Huayllay Laguna Azulcocha Huayllay Laguna Japurin Huayllay Laguna Shegue Huayllay Laguna Huaroncocha Huayllay Laguna San José Huayllay Río Colorado Huayllay Río Pomacocha Huayllay Montaña Runtarin Huayllay Montaña Cocana Punta Huayllay Montaña Los Bosques de Piedra Huayllay Parque Nacional Los Baños de Calera Huayllay Aguas Termales Tipo Continúa 224 Instituto Nacional de Estadística e Informática

226 19.6 PASCO: PRINCIPALES RECURSOS TURÍSTICOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO Provincia / Distrito Lugar Turístico Ubicación Tipo Los Baños de Goshpi Huayllay Aguas Termales Baños de Yanatuto Huayllay Aguas Termales Cuchipinta Huayllay Arte Rupestre Bom Bom Marca Huayllay Ruinas Arqueológicas Diezmo Palcán Huayllay Ruinas Arqueológicas San Carlos San Carlos Ruinas Arqueológicas Ninacaca Laguna Chacacancha Chacacancha Laguna Laguna Lulicocha Huayhuay Laguna Tauli Ninacaca Laguna Seco Ninacaca Río San Pedro Ninacaca Gruta Iglesia San Pedro Ninacaca Iglesia Tincahuanca Ninacaca Mirador Algomarca Ninacaca Zona Arqueológica Pueblo Viejo Urcush Zona Arqueológica Pallanchacra Nahurcocha Pallanchacra - Huariaca Laguna Ahoccarpa Pallanchacra Laguna Tambopampa Pallanchacra Laguna Jarancancha Pallanchacra Laguna Tingo Pallanchacra Río Huarmayo Pallanchacra Río Jarria Pallanchacra Río Quitacalzón Pallanchacra Paisaje Pintoresco Baños de Conoc Pallanchacra Aguas Termales Cerro de Uncumarca Pallanchacra Mirador Guapanayoc Pallanchacra Caverna Goripuquio Pallanchacra Caverna Potrero Pallanchacra Arte Rupestre Cuchillada Pallanchacra Arte Rupestre Letrarrumi Pallanchacra Arte Rupestre Chiuchin Pallanchacra Arte Rupestre Quellahuacin Pallanchacra Restos Arqueológicos Huacachi Pallanchacra Zona Arqueológica Palpa Kala Pallanchacra Zona Arqueológica Paucartambo Cerro Paucar Paucartambo Aguascancha Huanca Cancha Laguna Capilla Sr. de Amcara Paucartambo Gruta Cruz Pata Paucartambo Montaña Auquingoyash Paucartambo Zona Arqueológica Auquihuilca Paucartambo Zona Arqueológica Marcamarca Paucartambo Zona Arqueológica San Francisco de Asís de Yarusyacan Ruinas de Yarush Yarusyacan Zona Arqueológica Tablero Machay Yarusyacan Zona Arqueológica Plaza Machay Milpo Caverna Bosques de Piedra Misharan Paisaje Pintoresco Puma Pictanga Yarusyacan Paisaje Pintoresco Shoglishc Yarusyacan Paisaje Pintoresco Simón Bolívar Quiulacocha Simón Bolívar Laguna Alcacocha Simón Bolívar Laguna Pun Rum Simón Bolívar Laguna Pondon Simón Bolívar Laguna San Juan Simón Bolívar Rio Concentradora de Paragsha Simón Bolívar Instalaciones de Centros Minero Casa de Daniel Alcides Carrión - Quiulacocha Simón Bolívar Edificio Histórico Casa que sirvió de cuartel a Simón Bolívar - Rancas Simón Bolívar Edificio Histórico Cruz Punta Simón Bolívar Gruta Machaycancha Simón Bolívar Arte Rupestre Museo Municipal "Simón Bolívar" Simón Bolívar Museo Continúa TURISMO Instituto Nacional de Estadística e Informática 225

227 TURISMO 19.6 PASCO: PRINCIPALES RECURSOS TURÍSTICOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO Vicco Provincia / Distrito Ticlacayan Tinyahuarco Yanacancha Provincia Daniel Carrión Yanahuanca Lugar Turístico Ubicación Matish Ticlacayan Paisaje Pintoresco Huaguruncho Chiric Nevado Piquihuanca Ticlacayan Aguas Termales Batanchaca Ticlacayan Zona Arqueológica Misharan Ticlacayan Zona Arqueológica Calacha Ticlacayan Zona Arqueológica Pumarumi - Yaros Ticlacayan Zona Arqueológica Tomaconga - Huacrash Ticlacayan Zona Arqueológica Huanca - Huanca Ticlacayan Zona Arqueológica Pun Run Tinyahuarco Laguna Yanacocha Tinyahuarco Laguna Angarcancha Tinyahuarco Laguna Cerro Punta María Tinyahuarco Montaña Restos de la Primera Fundición de Minerales Esmelter Resto Arqueolog. Minero Putaj Marca Tinyahuarco Ruinas Arqueológicas Iglesia Villa de Pasco Villa de Pasco Arquitectura Civil Chinchaycocha Upamayo Lago Palcash Vicco Laguna Poma Vicco Laguna Gollapacha Vicco Laguna Papana Vicco Laguna Pamoc Vicco Laguna Iglesia Inmaculada Concepción Vicco Arquitectura Ruinas de Yahuarmayo Vicco Zona Arqueológica Ruinas de Marcapunta Vicco Zona Arqueológica Pucayacu Yanacancha Rio Cerro Tunga o Tuncanga Yanacancha Mirador Replica de la Casa de Daniel Alcides Carrión Yanacancha Edificio Histórico Señor de Puncuy Yanacancha Gruta Columna Pasco Yanacancha Monumento Réplica de la Torre del Hosp. Daniel A. Carrión y Reloj de CampYanacancha Monumento Parque Infantil San Juan Yanacancha Parque Minerológico Municipio de Yanacancha Yanacancha Museo Museo de Ciencia de (S.R.E.P.) Yanacancha Museo Pichka Puquio - Pucayacu (Molino de Minerales) Yanacancha Zona Arqueológica Ingenio Pucayacu Yanacancha Zona Arqueológica Carmen Chico (Molino de Minerales) Yanacancha Zona Arqueológica Pomacocha Yanahuanca Laguna Ranracocha Yanahuanca Laguna Chacta Yanahuanca Laguna Chaupihuaranga Yanahuanca Río Huarak Tambo Yanahuanca Río Rarococha Yanahuanca Río Rabí Yanahuanca Río Pucumayo Yanahuanca Río Chonta Yanahuanca Río Chpipata Yanahuanca Río Huarangayo Yanahuanca Río Tambopampa Yanahuanca Camino Incaico Baños de Tambochaca Yanahuanca Aguas Termales Baños de Tambocancha Yanahuanca Aguas Termales Baños de Rabí Yanahuanca Aguas Termales Baños de Tullupampa Yanahuanca Aguas Termales Paisaje Quichpe Yanahuanca Lugar Pintoresco Puente de Calicanto Yanahuanca Lugar Pintoresco Huanpachaca Yanahuanca Lugar Pintoresco Quipapampa Yanahuanca Lugar Pintoresco Tipo Continúa 226 Instituto Nacional de Estadística e Informática

228 19.6 PASCO: PRINCIPALES RECURSOS TURÍSTICOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO Goyllarisquizga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Provincia / Distrito Chacayan Vilcabamba Lugar Turístico Ubicación Tipo Maragniog Yanahuanca Lugar Pintoresco Chacapampa Yanahuanca Lugar Pintoresco Ranracancha Yanahuanca Arte Rupestre Yuroganchay Yanahuanca Arte Rupestre Huarautambo Yanahuanca Restos Arqueológicos Ichugán Yanahuanca Restos Arqueológicos Gogantano Yanahuanca Restos Arqueológicos Huinoghuanca Yanahuanca Restos Arqueológicos Punray Chipipata Zona Arqueológica Nevado Siete Caballeros Yanahuanca Nevado Parque Infantil Yanahuanca Parque Distrital Museo I.N.C. - Yanahuanca Yanahuanca Museo Chogan Yanahuanca Zona Arqueológica Goshan Chacayan Laguna Huancacocha Chacayan Laguna Calminmochay Chacayan Arte Rupestre Picush Chacayan Arte Rupestre Janan Huantar Chacayan Arte Rupestre Rurir Huantar Chacayan Arte Rupestre Puyush Mito Zona Arqueológica Colonayochuanca Mito Zona Arqueológica Misca Zona Arqueológica Goyllarisquizga Goyllarisquizga Laguna Guillenpunta Goyllarisquizga Zona Arqueológica Huacan Tangor Zona Arqueológica Huangrin Tangor Zona Arqueológica Parque Comunal de Yacan Paucar Parque Huarin - Huapay Marca Paucar Zona Arqueológica San Cristóbal Paucar Zona Arqueológica Pueblo Viejo Paucar Zona Arqueológica Ruinas Ashtacoto Sn. Pedro de Pillao Zona Arqueológica Ruinas Paucarcoto Sn. Pedro de Pillao Zona Arqueológica Ruinas Condoray Sn. Pedro de Pillao Zona Arqueológica Shullcay Sn. Pedro de Pillao Zona Arqueológica Piedras Rupestre Sn. Pedro de Pillao Arte Rupestre Tranca Sn. Pedro de Pillao Arte Rupestre Alcacocha Sta. Ana de Tusi Laguna Chichuraquina Sta. Ana de Tusi Laguna Pataichaca Sta. Ana de Tusi Laguna Estanco Sta. Ana de Tusi Laguna Sanzón Dormido Sta. Ana de Tusi Lugar Pintoresco Puliag Sta. Ana de Tusi Aguas Termales Tacta Antapirca Ruina Arqueológica Tushihuasim Sta. Ana de Tusi Ruina Arqueológica Tushipa Huayin Sta. Ana de Tusi Ruina Arqueológica Tambomarca Sta. Ana de Tusi Ruina Arqueológica Callhuan Sta. Ana de Tusi Arte Rupestre Arumachay Sta. Ana de Tusi Arte Rupestre Mischagag Sta. Ana de Tusi Montaña Parque Daniel A. Carrión Sta. Ana de Tusi Parque Jaroc Tapuc Laguna Arma Tapuc Laguna Chumpinvilca Tapuc Zona Arqueológica Goñicutac Tapuc Zona Arqueológica Chawín (San Cristóbal de Chaupimarca) Tapuc Zona Arqueológica León Rumi Zona Arqueológica Ruinas de Gorish Vilcabamba Zona Arqueológica Chullpas de Tampun Vilcabamba Zona Arqueológica Ruinas de Chanquil Vilcabamba Zona Arqueológica Arte Rupestre Palgapuquio Vilcabamba Zona Arqueológica Arcopunco Vilcabamba Zona Arqueológica Continúa TURISMO Instituto Nacional de Estadística e Informática 227

229 TURISMO 19.6 PASCO: PRINCIPALES RECURSOS TURÍSTICOS, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO Provincia / Distrito Provincia Oxapampa Oxapampa Lugar Turístico Ubicación Chorobamba-Churumazu Oxapampa Río Campaña de Oxapampa Oxapampa Paisaje Pintoresco Paisaje Oxapampa Oxapampa Paisaje Pintoresco Vivero Forestal Infor Oxapampa Paisaje Pintoresco Paidel Pueblo de Mesapata Oxapampa Paisaje Pintoresco Parque Nacional Yanachaga Oxapampa Parque Nacional Iglesia Santa Rosa Oxapampa Arquitectura Civil Iglesia Quillazú Quillazú Arquitectura Civil Iglesia de Ruillazu Oxapampa Arquitectura Civil Tunky Cueva Oxapampa Caverna Cordillera de Yanachaga Oxapampa Montaña Ruinas de Punchao Oxapampa Zona Arqueológica Tipo Chontabamba Río Chontabamba Chontabamba Río Valle de Chontabamba Chontabamba Lugar Pintoresco Tunqui Cueva Chontabamba Lugar Pintoresco Guarapo Chontabamba Lugar Pintoresco Casa Botteger Chontabamba Arquitectura Civil Casa Hacienda de Yanachaga Chontabamba Arquitectura Civil El Ripio La Florida Huancabamba Yayantambo Huancabamba Catarata Arena Huancabamba Catarata Río Huancabamba Huancabamba Río Cañón de Huancabamba Huancabamba Lugar Pintoresco Iglesia de Quillazú Huancabamba Arquitectura Civil Cordillera de San Matías Huancabamba Cordillera Palcazu Parque Yanachaga Alto Iscozacin Parque zoológico Pozuzo Dos de Mayo Pozuzo Catarata Paccha Pozuzo Catarata Yulitunqui Pozuzo Catarata Puente Colgante Pozuzo Lugar Pintoresco Tingo de Pozuzo Pozuzo Lugar Pintoresco Quebrada Honda Pozuzo Lugar Pintoresco Capilla de San José Pozuzo Arquitectura Civil Casa de La Familia Egg. Pozuzo Arquitectura Civil Comercio Antiguo Pozuzo Lugar Histórico Yanachaga (Parque Nacional) Pozuzo Parque Nacional Parque La Colonia Pozuzo Parque Distrital Museo Schaferres Pozuzo Museo Puerto Bermúdez Iglesia de San Francisco Sedano Pto. Bermúdez Arquitectura Civil Reserva Natural Sira Pto. Bermúdez Parque Nacional Parque Los Fundadores Pto. Bermúdez Parque Distrital Villa Rica El Oconal Km. 3.3 Villa Rica Paisaje Pintoresco El Palomar Km. 6.8 Villa Rica Paisaje Pintoresco Instalación de Carlos Mic Km. 8 Villa Rica Paisaje Pintoresco Poblado de Cedro Pampa Km. 9 Villa Rica Paisaje Pintoresco Río de Purus Km. 12 Villa Rica Paisaje Pintoresco Yesup Villa Rica Paisaje Pintoresco El Mirador Villa Rica Lugar de Observación Parque Yanachaga Villa Rica Parque Paisaje de Villa Rica Villa Rica Paisaje Pintoresco Iglesia Ntra.Sra.del Rosario Villa Rica Arquitectura Civil Iglesia Moderna Villa Rica Arquitectura Civil Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. - Encuesta Nacional de Infraestructura Distrital. Anuario Geográfico Departamental de Pasco Sociedad Geográfica de Lima 228 Instituto Nacional de Estadística e Informática

230 20 Cuentas Departamentales Instituto Nacional de Estadística e Informática 229

231 230 Instituto Nacional de Estadística e Informática

232 20.1 PASCO: PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS, (Valores a Precios Constantes de 1994) Producto Producto Participación Bruto Bruto Porcentual Variación Indice de Volumen Año Interno Interno En el Porcentual Físico del P.B.I. País Pasco P.B.I P.B.I (Año Base: 1994 = 100,0) (Nuevos S/.) (Nuevos S/.) País Pasco País Pasco (1) (2) 3=(2/1)x CUENTAS DEPARTAMENTALES P/ P/ E/ Fuente:Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de PASCO: VALOR AGREGADO BRUTO POR AÑOS, SEGÚN GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS, A Precios Constantes de 1994 (Miles de nuevos soles) Actividades P/ 2008 P/ 2009 E/ Agricultura, Caza y Silvic Pesca Minería Manufactura Electricidad y Agua Construcción Comercio Transportes y Comunicaciones Restaurantes y Hoteles Servicios Gubernamentales Otros Servicios Valor Agregado Bruto Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informatica - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de 2010 Instituto Nacional de Estadística e Informática 231

233 CUENTAS DEPARTAMENTALES 20.3 PASCO: VALOR AGREGADO BRUTO, SEGÚN GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS, A Precios Constantes de 1994 (Estructura Porcentual) Actividades P/ 2008P/ 2009E/ Agricultura, Caza y Silvic. 10,9 10,9 10,5 10,2 10,1 10,0 9,1 9,1 8,9 Pesca 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 Minería 57,6 58,8 57,4 56,2 54,9 54,1 56,2 54,1 52,5 Manufactura 2,6 2,6 2,6 2,9 2,8 2,9 2,9 3,1 3,0 Electricidad y Agua 1,3 1,2 1,4 1,3 2,4 3,0 2,6 2,7 3,0 Construcción 4,4 4,4 5,0 6,0 5,4 5,9 6,0 6,3 5,6 Comercio 7,0 6,5 6,8 6,6 6,9 6,8 6,4 6,8 7,4 Transportes y Comunicaciones 2,3 2,2 2,3 2,4 2,5 2,4 2,4 2,6 2,7 Restaurantes y Hoteles 1,2 1,1 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,3 1,4 Servicios Gubernamentales 5,0 4,9 5,1 5,3 5,6 5,6 5,3 5,6 6,4 Otros Servicios 7,6 7,3 7,7 8,0 8,1 8,1 7,8 8,4 9,1 Valor Agregado Bruto 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informatica - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de PASCO: VALOR AGREGADO BRUTO, SEGÚN GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS; Índice de Volumen Físico Año Base 1994=100,0 Actividades P/ 2008 P/ 2009 E/ Agricultura, Caza y Silvic Pesca Mineria Manufactura Electricidad y Agua Cunstrucción Comercio Tranporte y Comunicaciones Restaurantes y Hoteles Servicios Gubernamentales Otros Servicios Valor Agregado Bruto Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática _ Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de Instituto Nacional de Estadística e Informática

234 20.5 PASCO: VALOR AGREGADO BRUTO, SEGÚN GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS, A Precios Constantes 1994 (Variación Porcentual del Índice de Volumen Físico) Actividades P/ 2008 P/ 2009 E/ Agricultura, Caza y Silvic. 8,8-4,3 1,2-0,2 7,4 2,2 0,6-6,4 Pesca 4,0 16,3 62,2 58,0-63,2 2,8 18,1-29,1 Minería 11,4-2,7 1,6-1,1 6,8 16,1-2,7-7,6 Manufactura 8,9-0,5 14,8 0,0 10,2 11,3 8,2-5,8 Electricidad y Agua 3,9 10,1-4,1 88,5 38,5-2,3 5,0 3,8 Construcción 7,9 13,5 24,8-9,4 18,6 14,1 6,3-16,0 Comercio 1,0 4,6 1,2 5,2 7,3 5,5 7,1 3,0 Transportes y Comunicaciones 5,7 3,8 5,3 6,9 4,3 10,5 8,4-0,7 Restaurantes y Hoteles 3,8 4,0 5,4 3,9 6,9 8,6 11,2 2,3 Servicios Gubernamentales 7,1 4,6 7,1 6,8 8,3 5,9 6,8 10,0 Otros Servicios 4,8 4,9 6,9 3,3 7,5 8,0 9,7 2,4 CUENTAS DEPARTAMENTALES Valor Agregado Bruto 9,1-0,4 3,8 1,1 8,4 11,7 1,2-4,8 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informatica - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de PASCO: VALOR AGREGADO BRUTO, SEGÚN GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS, Valores a Precios Corrientes (Miles de nuevos soles) Actividades P/ 2008 P/ 2009 E/ Agricultura, Caza y Silvic Pesca Minería Manufactura Electricidad y Agua Construcción Comercio Transportes y Comunicaciones Restaurantes y Hoteles Servicios Gubernamentales Otros Servicios Valor Agregado Bruto Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informatica - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de 2010 Instituto Nacional de Estadística e Informática 233

235 CUENTAS DEPARTAMENTALES 20.7 PASCO: VALOR AGREGADO BRUTO, SEGÚN GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS, Valores a Precios Corrientes (Estructura Porcentual) Actividades P/ 2008 P/ 2009 E/ Agricultura, Caza y Silvic. 7,8 7,5 8,1 6,6 5,5 4,3 3,4 5,3 5,6 Pesca 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 Minería 53,7 53,8 51,7 56,7 59,3 72,1 74,8 60,8 57,1 Manufactura 2,4 2,5 2,4 2,3 2,1 1,4 1,3 2,0 1,9 Electricidad y Agua 1,8 1,7 1,8 1,4 2,5 1,9 1,9 2,9 3,7 Construcción 5,8 6,0 6,8 7,3 6,0 4,5 4,1 6,1 5,6 Comercio 7,6 7,4 7,5 6,6 6,2 4,1 4,0 6,4 7,6 Transportes y Comunicaciones 2,7 2,8 2,9 2,6 2,5 1,6 1,5 2,3 2,6 Restaurantes y Hoteles 1,4 1,4 1,4 1,2 1,1 0,7 0,7 1,1 1,2 Servicios Gubernamentales 7,0 7,1 7,4 6,6 6,5 4,2 3,6 5,8 6,7 Otros Servicios 9,7 9,8 9,9 8,7 8,1 5,3 4,6 7,3 8,0 Valor Agregado Bruto 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informatica - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de PASCO: VALOR AGREGADO BRUTO, SEGÚN GRANDES ACTIVIDADES ECONÓMICAS, Valores a Precios Corrientes (Variación Porcentual del Índice de Precios) Actividades P/ 2008 P/ 2009 E/ Agricultura, Caza y Silvic. -8,2 18,5-0,5-5,2 21,6-3,2 10,7 11,0 Pesca 10,6-8,9-10,4 14,3-9,6-3,4 8,3 8,5 Minería -6,2 3,9 33,9 18,4 94,0 10,1-40,1-0,3 Manufactura -1,2 3,6 2,3 4,7-0,7 1,5 4,1 0,9 Electricidad y Agua -3,3 1,1 0,2 4,3-4,2 26,2 2,3 20,5 Construcción -0,8 5,5 6,2 2,6 6,1 0,3-0,7 7,0 Comercio 0,4 0,8 8,6 0,3 3,3 16,6 5,7 13,5 Transportes y Comunicaciones 0,0 7,0 2,5 1,1 3,7 5,3 4,6 10,0 Restaurantes y Hoteles 0,0 0,9 1,2 1,8 1,8 1,9 3,8 6,1 Servicios Gubernamentales -0,7 4,6 3,3 2,6 2,6 0,5 6,9 3,1 Otros Servicios 0,5 1,3 1,9 1,2 3,2-0,2 3,1 4,9 Valor Agregado Bruto -4,4 5,4 19,5 10,8 57,1 10,3-29,1 3,1 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informatica - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Con información disponible a junio de Instituto Nacional de Estadística e Informática

236 21 Precios Instituto Nacional de Estadística e Informática 235

237 236 Instituto Nacional de Estadística e Informática

238 21.1 ÍNDICE DE PRECIOS PROMEDIO MENSUAL AL CONSUMIDOR Y VARIACIÓN PORCENTUAL DE LA CIUDAD DE CERRO DE PASCO, (Base: Dic = 100,0) Variación Porcentual Indice Promedio Mensual Mes Mensual Acumulada Anual Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octtubre Noviembre Diciembre Promedio Nota: Las diferencias a nivel de décimos que pudieran presentarse, se deben al redondeo de cifras. 1/ Respecto al mismo mes del año anterior. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. PRECIOS CERRO DE PASCO : ÍNDICE DE PRECIO S AL CONSUMIDOR, (Variación Porcentual) Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Fuente: INEI - Pasco Instituto Nacional de Estadística e Informática 237

239 PRECIOS 21.2 ÍNDICE DE PRECIOS PROMEDIO MENSUAL AL CONSUMIDOR DE LA CIUDAD CERRO DE PASCO POR GRANDES GRUPOS DE CONSUMO, (Base: Dic = 100,0 ) Mes Índice General Alimentos y Bebidas Vestido y Calzado Grandes Grupos de Consumo Alquil. Muebles y Cuid., Cons. Vivienda Enseres, de la Salud Combust., Manten. Serv. Electricid. Vivienda Médicos Espar., Serv. Transp. y Otros Bienes Cult. y Comunic. y Servicios Enseñanza 2006 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Of. Dptal. de Estadística e Informática Pasco 238 Instituto Nacional de Estadística e Informática

240 21.3 VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LA CIUDAD CERRO DE PASCO POR GRANDES GRUPOS DE CONSUMO, (Base: Dic. 95=100,0) Mes Índice General Alimentos y Bebidas Vestido y Calzado Grandes Grupos de Consumo Alquil. Muebles y Cuid., Cons. Vivienda Enseres, de la Salud Combust., Manten. Serv. Electricid. Vivienda Médicos 2006 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Of. Dptal. de Estadística e Informática Pasco Espar., Serv. Transp. y Otros Bienes Cult. y Comunic. y Servicios Enseñanza PRECIOS Instituto Nacional de Estadística e Informática 239

241 PRECIOS 21.4 VARIACIÓN PORCENTUAL ACUMULADA DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LA CIUDAD CERRO DE PASCO POR GRANDES GRUPOS DE CONSUMO, (Base: Dic. 95=100,0) Mes Índice General Alimentos y Bebidas Vestido y Calzado Grandes Grupos de Consumo Alquil. Muebles y Cuid., Cons. Vivienda Enseres, de la Salud Combust., Manten. Serv. Electricid. Vivienda Médicos 2006 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Of. Dptal. de Estadística e Informática Pasco Espar., Serv. Transp. y Otros Bienes Cult. y Comunic. y Servicios Enseñanza 240 Instituto Nacional de Estadística e Informática

242 21.5 VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LA CIUDAD CERRO DE PASCO POR GRANDES GRUPOS DE CONSUMO, (Base: Dic. 95=100,0) Mes Índice General Alimentos y Bebidas Vestido y Calzado Grandes Grupos de Consumo Alquil. Muebles y Cuid., Cons. Vivienda Enseres, de la Salud Combust., Manten. Serv. Electricid. Vivienda Médicos 2006 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Of. Dptal. de Estadística e Informática Pasco Transp. y Comunic. Espar., Serv. Otros Bienes Cult. y y Servicios Enseñanza PRECIOS Instituto Nacional de Estadística e Informática 241

243 PRECIOS 21.6 CERRO DE PASCO: EVOLUCIÓN INFLACIONARIA, (Variación Porcentual Acumulada del Período) Año Base: Diciembre 1995 = 100,0 Año Var. % Inflación Acumulada y Mensual Anualizada Semestral Trimestral Bimestral Mes IPC (últimos doce meses) (últimos seis meses) (últimos tres meses) (últimos dos meses) 2006 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Oficina Departamental de Estadística e Informática Pasco. 242 Instituto Nacional de Estadística e Informática

244 21.7 CERRO DE PASCO: TENDENCIA INFLACIONARIA, (Variación Porcentual Promedio del Período) Año Base: Diciembre 1995 = Año Var % Velocidad Inflacionaria y Mensual Anualizada Semestral Trimestral Bimestral Mes IPC (Últimos Doce Meses) (Últimos Seis Meses) (Últimos Tres Meses) (Últimos Dos Meses) 2006 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Oficina Departamental de Estadística e Informática Pasco. PRECIOS Instituto Nacional de Estadística e Informática 243

245 21.8 PRECIO PROMEDIO MENSUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN LA CIUDAD DE CERRO DE PASCO, (Nuevos Soles) PRECIOS Producto Unid. de 2008 Medida Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Carne de Alpaca k Carne de Carnero k Carne de Cerdo k Corte Único de Res k Cabeza / pata de Carnero k Carne Seca Cecina (Res) k Hígado de Carnero k Menudencia de Pollo k Mondongo de Carnero k Jamonada k Pierna de Pollo k Pollo Eviscerado k Bonito Fresco k Jurel Fresco k Liza Fresco k Grated de Atún Lata Grated de Sardinas Lata Limón (3 Unid.) k Manzana Corriente k Naranja de Jugo k Palta Criolla k Papaya k Piña Selva k Plátano de Seda k Aceituna de Botija k Ají Seco Panca Entera k Canela Entera k Comino Molido k Pimienta Molida k Color. Sabor. Lopeza k Sal Yodada (Cocina) k Aceite Compuesto a Granel l Aceite Emb. Vegetal l Margarina a Granel k Ají Rocoto k Ajo (Entero) k Apio (Porción) k Arbeja Verde (Cr.) k Betarraga (S/Hoja) k Cebolla de Cabeza k Cebolla de Cola k Col de Corazón k Coliflor (S/Hoja) k Choclo (Serrano/Cr.) k Haba Verde k Espinaca k Lechuga Criolla k Continúa 244 Instituto Nacional de Estadística e Informática

246 21.8 PRECIO PROMEDIO MENSUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN LA CIUDAD DE CERRO DE PASCO, (Nuevos Soles) Producto Unid. de 2008 Medida Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Nabo k Tomate Italiano k Verdura Picada k Zanahoria k Zapallo Macre k Camote Morado k Olluco Largo k Papa Amarilla k Papa Blanca k Papa Huayro k Yuca Blanca k Chuño Entero k Papa Seca k Huevos a Granel (Rosado) k Leche Evaporada Lata gde Leche Fresca Litro Queso Fresco Vaca k Azúcar Rubia k Arroz Corriente k Arroz Superior k Avena a Granel k Fideos a Granel k Fideos Tallarín Envasado k Harina de Trigo A Granel k Maíz Blanco Cancha k Maíz Pelado Mote k Morón Nacional k Quinua Entera k Sémola a Granel k Trigo Pelado Mote k Fríjol Canario k Arveja Seca Partida k Lenteja k Harina de Arveja k Continúa PRECIOS Instituto Nacional de Estadística e Informática 245

247 21.8 PRECIO PROMEDIO MENSUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN LA CIUDAD DE CERRO DE PASCO, (Nuevos Soles) PRECIOS Producto Unid. de 2009 Medida Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Carne de Alpaca k Carne de Carnero k Carne de Cerdo k Corte Único de Res k Cabeza / pata de Carnero k Carne Seca Cecina (Res) k Hígado de Carnero k Menudencia de Pollo k Mondongo de Carnero k Jamonada k Pierna de Pollo k Pollo Eviscerado k Bonito Fresco k Jurel Fresco k Liza Fresco k Grated de Atún Lata Grated de Sardinas Lata Limón (3 Unid.) k Manzana Corriente k Naranja de Jugo k Palta Criolla k Papaya k Piña Selva k Plátano de Seda k Aceituna de Botija k Ají Seco Panca Entera k Canela Entera k Comino Molido k Pimienta Molida k Color. Sabor. Lopeza k Sal Yodada (Cocina) k Aceite Compuesto a Granel l Aceite Emb. Vegetal l Margarina a Granel k Ají Rocoto k Ajo (Entero) k Apio (Porción) k Arbeja Verde (Cr.) k Betarraga (S/Hoja) k Cebolla de Cabeza k Cebolla de Cola k Col de Corazón k Coliflor (S/Hoja) k Choclo (Serrano/Cr.) k Haba Verde k Espinaca k Lechuga Criolla k Continúa 246 Instituto Nacional de Estadística e Informática

248 21.8 PRECIO PROMEDIO MENSUAL DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN LA CIUDAD DE CERRO DE PASCO, (Nuevos Soles) Conclusión. Producto Unid. de 2009 Medida Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Nabo k Tomate Italiano k Verdura Picada k Zanahoria k Zapallo Macre k Camote Morado k Olluco Largo k Papa Amarilla k Papa Blanca k Papa Huayro k Yuca Blanca k Chuño Entero k Papa Seca k Huevos a Granel (Rosado) k Leche Evaporada Lata gde Leche Fresca Litro Queso Fresco Vaca k Azúcar Rubia k Arroz Corriente k Arroz Superior k Avena a Granel k Fideos a Granel k Fideos Tallarín Envasado k Harina de Trigo A Granel k Maíz Blanco Cancha k Maíz Pelado Mote k Morón Nacional k Quinua Entera k Sémola a Granel k Trigo Pelado Mote k Fríjol Canario k Arveja Seca Partida k Lenteja k Harina de Arveja k Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Oficina Departamental de Estadística e Informática Pasco PRECIOS Instituto Nacional de Estadística e Informática 247

249 PRECIOS 21.9 CIUDAD CERRO DE PASCO: PRECIO PROMEDIO MENSUAL AL POR MAYOR DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y PECUARIO, (Nuevos Soles) Principales Productos 2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ajo entero criollo (Kg.) Cebolla de cabeza (Kg.) Tomate italiano (Kg.) Zanahoria (Kg.) Zapallo macre (Kg.) Arveja grano verde (Kg.) Haba grano verde (Kg.) Papa amarilla (Kg.) Papa blanca (Kg.) Camote amarillo (Kg.) Yuca blanca (Kg.) Limón (Kg.) Manzana corriente (Kg.) Naranja de jugo (Kg.) Piña (Kg.) Plátano seda (Kg.) Plátano isla (Kg.) Fríjol canario (Kg.) Pallar (Kg.) Garbanzo (Kg.) Pecuario Huevo rosado (Kg.) Continúa... Conclusión. Principales Productos 2009 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ajo entero criollo (Kg.) Cebolla de cabeza (Kg.) Tomate italiano (Kg.) Zanahoria (Kg.) Zapallo macre (Kg.) Arveja grano verde (Kg.) Haba grano verde (Kg.) Papa amarilla (Kg.) Papa blanca (Kg.) Camote amarillo (Kg.) Yuca blanca (Kg.) Limón (Kg.) Manzana corriente (Kg.) Naranja de jugo (Kg.) Piña (Kg.) Plátano seda (Kg.) Plátano isla (Kg.) Fríjol canario (Kg.) Pallar (Kg.) Garbanzo (Kg.) Pecuario Huevo rosado (Kg.) Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Oficina Departamental Pasco 248 Instituto Nacional de Estadística e Informática

250 21.10 CIUDAD CERRO DE PASCO: PRECIO PROMEDIO MENSUAL AL POR MAYOR DE PRINCIPALES PRODUCTOS MANUFACTURADOS, (Nuevos soles) Principales Productos 2008 Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Leche Evaporada Gloria (caja x 24 unid.) Leche Evaporada ideal (caja x 24 unid.) Queso Fresco de Vaca (Kg.) PRECIOS Aceite Vegetal Primor (caja x 12 unid.) Aceite Vegetal Cocinero (caja x 12 unid.) Harina de Trigo (saco x 50 Kg.) Arroz a Granel Cholo (saco x 50 Kg.) Avena Tres Ositos Embol.(bol.x20 unid.x225gr) Fideos Envasado Don Vittorio (bolsa x 10 Kg.) Azúcar Rubia a Granel (saco x 50 Kg.) Sal de Cocina (bolsa x 25 Kg.) Cerveza Blanca Cristal (caja x 12 unid.) Gaseosa Inka Cola (caja x 24 unid.) Gaseosa Coca Cola (caja x 24 unid.) Cuadernos Pasta Simple 100 h (docena) Cuaderno Espiral 200 h A4 ó Carta (Docena) Cuaderno Espiral 100 h A4 ó Carta (Docena) Periodico la Republica (lunes a viernes) Periodico la Republica (domingo) Periodico Expreso (lunes a vienes) Periodico Expreso (domingo) Periodico Peru 21 (lunes a viernes) Periodico Peru 21 (domingo) Priodico El Regional (lunes a viernes) Jabon de Tocador Neko (caja x 12 unid.) Jabón para Lav. Rop Bolívar (caja x 20 unid.) Jabón para Lav. Rop Marsella (caja x 20 unid.) Detergente Ace (bolsa x 60 unid.) Detergente Ariel (bolsa x 60 unid.) Detergente Ñapancha (bolsa x 60 unid.) Crema Dental Dentó 75ml (docena) Cemento Andino (bolsa x 42,5 Kg.) Continúa... Instituto Nacional de Estadística e Informática 249

251 PRECIOS CIUDAD CERRO DE PASCO: PRECIO PROMEDIO MENSUAL AL POR MAYOR DE PRINCIPALES PRODUCTOS MANUFACTURADOS, (Nuevos soles) Principales Productos Conclusión Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Leche Evaporada Gloria (caja x 24 unid.) Leche Evaporada ideal (caja x 24 unid.) Queso Fresco de Vaca (Kg.) Aceite Vegetal Primor (caja x 12 unid.) Aceite Vegetal Cocinero (caja x 12 unid.) Harina de Trigo (saco x 50 Kg.) Arroz a Granel Cholo (saco x 50 Kg.) Avena Tres Ositos Embol.(bol.x20 unid.x210gr) Fideos Envasado Don Vittorio (bolsa x 10 Kg.) Azúcar Rubia a Granel (saco x 50 Kg.) Sal de Cocina (bolsa x 25 Kg.) Cerveza Blanca Cristal (caja x 12 unid.) Gaseosa Inka Cola (caja x 24 unid.) Gaseosa Coca Cola (caja x 24 unid.) Cuadernos Pasta Simple 100 h (docena) Cuaderno Espiral 200 h A4 ó Carta (Docena) Cuaderno Espiral 100 h A4 ó Carta (Docena) Periodico la Republica (lunes a viernes) Periodico la Republica (domingo) Periodico Expreso (lunes a vienes) Periodico Expreso (domingo) Periodico Peru 21 (lunes a viernes) Periodico Peru 21 (domingo) Priodico El Regional (lunes a viernes) Jabon de Tocador Neko (caja x 12 unid.) Jabón para Lav. Rop Bolívar (caja x 20 unid.) Jabón para Lav. Rop Marsella (caja x 20 unid.) Detergente Ace (bolsa x 60 unid.) Detergente Ariel (bolsa x 60 unid.) Detergente Ñapancha (bolsa x 60 unid.) Crema Dental Dentó 75ml (docena) Cemento Andino (bolsa x 42,5 Kg.) Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Oficina Departamental Pasco 250 Instituto Nacional de Estadística e Informática

252 22 Sector Financiero Instituto Nacional de Estadística e Informática 251

253 252 Instituto Nacional de Estadística e Informática

254 22.1 PASCO: DISTRIBUCIÓN DE OFICINAS BANCARIAS, SEGÚN ENTIDAD, 2009 Entidad País Dpto. Pasco Resto del País Banca Estatal Banco Central de Reserva 8-8 Banco de la Nación Cofide 6-6 Banca Múltiple Crédito Continental Interbank Scotiabank Perú Mibanco Financiero Interamericano de Finanzas Falabella Perú S. A De Comercio Citibank HSBC Bank Perú Santander Perú S.A. 1-1 Azteca Perú Deutsche Bank Perú 1-1 Ripley Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros. SECTOR FINANCIERO 22.2 PASCO: RED DE OFICINAS DEL BANCO DE LA NACIÓN, 2009 Sede Categoría Distrito Dirección Teléfono Prov. Pasco Cerro de Pasco Agencia "A" Yanacancha Jr. Columna Pasco s/n Huariaca Agencia "C" Huariaca Jr. Héroes de la Guerra del Pacifico N Paucartambo Agencia "C" Paucartambo Jr. 28 de Julio s/n Prov. Daniel Carrión Yanahuanca Agencia "C" Yanahuanca Av. Jorge Chávez s/n. - Centro Cívico Prov. Oxapampa Oxapampa Agencia "C" Oxapampa Jr. Grau Nº Iscozacin Agencia "C" Palcazu Av. Juan Frantzen Sector 1, Manzana S, Lote - Pozuzo Agencia "C" Pozuzo Calle Los Colonos s/n Puerto Bermúdez Agencia "C" Puerto Bermúdez Parque los Fundadores Mz. 2 Lt Villa Rica Agencia "C" Villa Rica Av. Leopoldo Krasser Nº Fuente: Banco de la Nación Instituto Nacional de Estadística e Informática 253

255 SECTOR FINANCIERO 22.3 PASCO: CRÉDITOS DIRECTOS Y DEPÓSITOS DE LA BANCA MÚLTIPLE, País Departamento Pasco Depósitos Créditos Directos Depósitos Créditos Directos Créditos Directos/ Año Miles de Miles de Miles de % Miles de % Créditos Depósitos Miles de Nuevos Soles Miles de Nuevos Soles Miles de Nuevos Soles Depósitos Miles de Nuevos Soles Directos Coeficiente Nuevos Soles de Dic Nuevos Soles de Dic Nuevos Soles de Dic País Nuevos Soles de Dic País en % Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros 254 Instituto Nacional de Estadística e Informática

256 22.4 PASCO: CRÉDITOS DIRECTOS Y DEPÓSITOS DE LA BANCA MÚLTIPLE, SEGÚN CIUDAD, (Miles de Nuevos Soles) Créditos Depósitos Ciudad Directos Total A la Vista A plazo Ahorro Chaupimarca Oxapampa Chaupimarca Oxapampa Chaupimarca Oxapampa Yanacancha Chaupimarca Oxapampa Yanacancha Chaupimarca Oxapampa Yanacancha Chaupimarca Oxapampa Yanacancha Chaupimarca Oxapampa Yanacancha Chaupimarca Oxapampa Yanacancha Chaupimarca Oxapampa Yanacancha Chaupimarca Oxapampa Yanacancha Chaupimarca Oxapampa Yanacancha Chaupimarca Oxapampa Yanacancha Chaupimarca Oxapampa Yanacancha SECTOR FINANCIERO Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros Instituto Nacional de Estadística e Informática 255

257 SECTOR FINANCIERO 22.5 PASCO: CRÉDITOS DIRECTOS Y DEPÓSITOS DE LA CAJA MUNICIPAL HUANCAYO, SEGÚN CIUDAD, (Miles de Nuevos Soles) Depósitos Créditos Directos Ciudad Total A plazo Ahorro Chaupimarca Chaupimarca Chaupimarca Chaupimarca Chaupimarca Chaupimarca Oxapampa Chaupimarca Oxapampa Chaupimarca Oxapampa Pozuzo Puerto Bermudez Chaupimarca Oxapampa Pozuzo Puerto Bermudez Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros 22.6 PASCO: CRÉDITOS DIRECTOS OTORGADOS POR EMPRESAS FINANCIERAS, SEGÚN CIUDAD, (Miles de Nuevos Soles) Colocaciones Directos Empresa Financiera / Ciudad Total Moneda Nacional Moneda Extrangera 2006 Confianza Chaupimarca Confianza Chaupimarca Villa Rica Confianza Chaupimarca Villa Rica Confianza Chaupimarca CrediScotia Yanacancha Nota: a partir del mes de agosto 2009 Edpyme Confianza pasa a denominarce Financiera Confianza Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros 256 Instituto Nacional de Estadística e Informática

258 23 Finanzas Publicas Instituto Nacional de Estadística e Informática 257

259 258 Instituto Nacional de Estadística e Informática

260 23.1 PASCO: TRANSFERENCIAS AL GOBIERNO REGIONAL POR TODA FUENTE DE FINANCIAMIENTO, SEGÚN RECURSOS, Total de Transferencias Canon y Sobrecanon FONCOR Canon Forestal Canon Hidroenergetico Canon Minero Otras Transferencias Regalías Mineras FINANZAS PUBLICAS Fuente: - Ministerio de Economía y Finanzas - Banco de la Nación GOBIERNO REGIONAL PASCO: TRANSFERENCIAS POR REGALIAS MINERAS, (En nuevos soles) Fuente: - Ministerio de Economía y Finanzas - Banco de la Nación 23.2 GOBIERNO REGIONAL PASCO: RESUMEN DE GASTOS POR NATURALEZA, POR TODA FUENTE DE FINANCIAMIENTO, SEGÚN GENÉRICA DEL GASTO, (En Nuevos Soles) Especificación Total Gastos Corrientes Personal y Oblig. Sociales Obligaciones Previsionales Bienes y Servicios Donaciones y Transferencias a Favor de Gobi Otros Gastos Corrientes Gastos de Capital Inversiones Inver. Financieras Otros Gastos de Capital Fuente: Gobierno Regional - Pasco - Sub Gerencia de Presupuesto, Tributación y Canon. Instituto Nacional de Estadística e Informática 259

261 FINANZAS PUBLICAS 23.3 GOBIERNO REGIONAL PASCO: RESUMEN DE GASTOS POR NATURALEZA, POR TODA FUENTE DE FINANCIAMIENTO, SEGÚN UNIDAD EJECUTORA, (En Nuevos Soles) Especificación Total Gastos Corrientes Sede del Gobierno Regional M. Pesquería M. Agricultura M. Transportes M. Educación M. Salud Gastos de Capital Sede del Gobierno Regional M. Pesquería M. Agricultura M. Transportes M. Educación M. Salud Fuente: Gobierno Regional - Pasco - Sub Gerencia de Presupuesto, Tributación y Canon PASCO: INGRESOS RECAUDADOS POR LA SUNAT, (Miles de Nuevos Soles) Mes Total Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Nota: 1/ Considera el lugar de domicilio del contribuyente. Excluye Contribuciones Sociales. 2/ Incluye el Impuesto Extraordinario a los Activos Netos vigente hasta el 31 de diciembre de 1999, el Impuesto Mínimo derogado en mayo de 1997 mediante Ley N y otras rentas como Ley de Promoción a la Amazonia, Ley de Promoción al Sector Agrario y Régimen de Frontera. 3/ Incluye el Impuesto General a las Ventas por Cuenta Propia, No Domiciliados y liquidaciones de compra-retenciones, operaciones internas arroz, Impuesto Especial a las Ventas, Decreto de Urgencia N (DCTP Fertilizantes) e Impuesto Promoción Municipal. 4/ Incluye combustibles, gaseosas, cervezas, cigarrillos, tragamonedas, licores, agua mineral, vehículos, pagos de I.S.C. en formularios 151 y 185, Casinos de juego, Juegos de azar y apuestas, Loterías, Bingos, Rifas y Eventos hípicos. 5/ Las empresas financieras registradas y normadas por la Superintendencia de Banca y Seguros SBS, realizan sus pagos según el domicilio fiscal de su oficina principal, las cuales se encuentran regularmente, en Lima. De esta manera, en el caso de los bancos del sistema financiero, éstos consolidan todas las operaciones de sus agencias a nivel nacional(sin tomar en cuenta donde se realizó la transacción financiera gravada), realizando sus pagos en Lima. 6/ Incluye Régimen EspecialFraccionamiento Tributario, Fraccionamiento RESIT, Fraccionamiento Art. 36 delcódigo Tributario y Fraccionamiento Decreto Legislativo Nº 848, entre otros. 7/ Incluye Programa Especialde Regularización Tributaria, Costas Procesales, Gastos de Comiso, Internamiento o Remate de bienes comisados, Gastos administrativos: Cobranza Coactiva y otros. 8/ Desde la Nota Tributaria de Febrero del 2006, los ingresos recaudados por la SUNAT de tributos aduaneros considera la ubicación geográfica de la aduana donde se solicitó la importación. Este nuevo criterio reemplaza el criterio anterior por el cual se presentaba la recaudación según dónde estaba ubicada la agencia bancaria delbanco de la Nación que recibía el pago. Cabe mencionar que la información histórica bajo el nuevo criterio, sólo está disponible desde enero de 2002 en adelante. Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) / Banco de la Nación. Elaboración: SUNAT - Intendencia Nacional de Estudios Tributarios y Planeamiento. 260 Instituto Nacional de Estadística e Informática

262 23.5 PASCO: INGRESOS RECAUDADOS POR LA SUNAT, (En Miles de Nuevos Soles) Tipo de Impuesto Ingresos recaudados por la SUNAT - Tributos internos Impuesto a la Renta Primera Categoría Segunda Categoría Tercera Categoría Cuarta Categoría Cuenta Propia Cuenta Terceros Quinta Categoría No domiciliados Regularización Persona Natural Persona Jurídica Régimen Especial del Impuesto a la Renta Otras Rentas 1/ A la Producción y Consumo Impuesto General a las Ventas Impuesto Selectivo al Consumo Impuesto Solidaridad a la Niñez Desamparada Impuesto Extraordinario de Promoción Turística Otros Ingresos Impuesto a las Transacciones Financieras Impuesto Temporal a los Activos Netos Impuesto a las Acciones del Estado Fraccionamientos 6/ FONAVI -Impuesto Extraordinario de Solidaridad Régimen Unico Simplificado Multas Juegos de casino y Tragamonedas Impuesto al Rodaje Otros ingresos recaudados por SUNAT 7/ Ingresos recaudados por la SUNAT - Tributos aduaneros 8/ Nota: 1/ Considera el lugar de domicilio del contribuyente. Excluye Contribuciones Sociales. 2/ Incluye el Impuesto Extraordinario a los Activos Netos vigente hasta el 31 de diciembre de 1999, el Impuesto Mínimo derogado en mayo de 1997 mediante Ley N y otras rentas como Ley de Promoción a la Amazonia, Ley de Promoción al Sector Agrario y Régimen de Frontera. 3/ Incluye el Impuesto General a las Ventas por Cuenta Propia, No Domiciliados y liquidaciones de compra-retenciones, operaciones internas arroz, Impuesto Especial a las Ventas, Decreto de Urgencia N (DCTP Fertilizantes) e Impuesto Promoción Municipal. 4/ Incluye combustibles, gaseosas, cervezas, cigarrillos, tragamonedas, licores, agua mineral, vehículos, pagos de I.S.C. en formularios 151 y 185, Casinos de juego, Juegos de azar y apuestas, Loterías, Bingos, Rifas y Eventos hípicos. 5/ Las empresas financieras registradas y normadas por la Superintendencia de Banca y Seguros SBS, realizan sus pagos según el domicilio fiscal de su oficina principal, las cuales se encuentran regularmente, en Lima. De esta manera, en el caso de los bancos del sistema financiero, éstos consolidan todas las operaciones de sus agencias a nivel nacional (sin tomar en cuenta donde se realizó la transacción financiera gravada), realizando sus pagos en Lima. 6/ Incluye Régimen Especial Fraccionamiento Tributario, Fraccionamiento RESIT, Fraccionamiento Art. 36 del Código Tributario y Fraccionamiento Decreto Legislativo Nº 848, entre otros. 7/ Incluye Programa Especial de Regularización Tributaria, Costas Procesales, Gastos de Comiso, Internamiento o Remate de bienes comisados, Gastos administrativos: Cobranza Coactiva y otros. 8/ Desde la Nota Tributaria de Febrero del 2006, los ingresos recaudados por la SUNAT de tributos aduaneros considera la ubicación geográfica de la aduana donde se solicitó la importación. Este nuevo criterio reemplaza el criterio anterior por el cual se presentaba la recaudación según dónde estaba ubicada la agencia bancaria del Banco de la Nación que recibía el pago. Cabe mencionar que la información histórica bajo el nuevo criterio, sólo está disponible desde enero de 2002 en adelante. Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) / Banco de la Nación. Elaboración: SUNAT - Intendencia Nacional de Estudios Tributarios y Planeamiento. FINANZAS PUBLICAS Instituto Nacional de Estadística e Informática 261

263 FINANZAS PUBLICAS 23.6 PASCO: INGRESOS RECAUDADOS POR LA SUNAT - TRIBUTOS INTERNOS, SEGÚN PROVINCIAS, / (En Miles de Nuevos Soles) Tributos Internos Impuesto Fracciona- Régimen Imp. Provincias / Año Total a la Renta IGV 3/ ISC 4/ mientos IES Único Multas Otros Temp. 2/ 5/ Simplificado 6/ Activos Pasco a/ Daniel A. Carrión a/ Oxapampa a/ a/ Información acumulada al III Trimestre / Considera el lugar de pago del contribuyente. Excluye Contribuciones Sociales.. 2/ Incluye Regularización y todas las categorías del Impuesto a la Renta. Asimismo, incluye Anticipo Adicional del Impuesto a la Renta e Impuesto Extraordinario de los Activos Netos, vigente hasta el 31 de diciembre de 1999, el Impuesto Mínimo, derogado e otras rentas originadas por los beneficios establecidos en la Ley de Promoción a la Amazonía. 3/ Incluye el Impuesto de Promoción Municipal. 4/ Incluye Impuesto Selectivo al Consumo a los combustibles, gaseosas, cervezas, cigarrillos, tragamonedas, licores, agua mineral, vehículos, pagos del I.S.C. en Formularios Nº 151 y 185, Casinos de juego, juegos de azar y apuestas, Loterías, Bingos, Rifa 5/ Incluye Régimen Especial de Fraccionamiento Tributario, Sistema Especial de Actualización y Pago. 6/ Incluye Programa Especial de Regularización Tributaria, Impuesto a la Embarcaciones de Recreo y otros. Fuente: SUNAT /Banco de la Nación Elaboración: Intendencia Nacional de Estudios Tributarios y Planeamiento de la SUNAT 23.7 PASCO: NÚMERO DE CONTRIBUYENTES INSCRITOS, (Miles de Contribuyentes) Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic Nota: Sólo se considera contribuyentes activos. Fuente: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria 262 Instituto Nacional de Estadística e Informática

264 23.8 PASCO: TRANSFERENCIAS A GOBIERNOS LOCALES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2009 (Nuevos Soles) Provincia y Distrito Total Transferencias Foncomun Provincial Foncomun Regalías Mineras Canon Minero Canon Hidroenergetico Canon Forestal Provincia Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra , Paucartambo San Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha FINANZAS PUBLICAS Provincia Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquisga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc , Vilcabamba Provincia Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - Banco de la Nación Instituto Nacional de Estadística e Informática 263

265 FINANZAS PUBLICAS 23.9 PASCO: TRANSFERENCIAS A GOBIERNOS LOCALES, SEGÚN PROVINCIA Y DISTRITO, 2008 (Nuevos Soles) Provincia y Distrito Total Transferencias Foncomun Provincial Foncomun Regalías Mineras Canon Minero Canon Hidroenergetico Canon Forestal Provincia Pasco Chaupimarca Huachón Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo San Fco. de Asis de Yarusyacan Simón Bolívar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco Yanacancha Provincia Daniel Carrión Yanahuanca Chacayan Goyllarisquisga Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Provincia Oxapampa Oxapampa Chontabamba Huancabamba Palcazu Pozuzo Puerto Bermúdez Villa Rica Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - Banco de la Nación 264 Instituto Nacional de Estadística e Informática

266 24 Sector Externo Instituto Nacional de Estadística e Informática 265

267 266 Instituto Nacional de Estadística e Informática

268 24.1 PASCO: EXPORTACIONES FOB POR GRUPO DE PRODUCTOS, P/ (Miles US$ ) Tipo a/ Total Exportaciones Productos Tradicionales Agropecuario Minero Productos No Tradicionales Agropecuarios Textil Maderas y papeles, y sus manuf Quimicos Minerales no metálicos Sidero - Metalúrgicos y joyería Metal - Mecánicos Otros No Tradicionales SECTOR EXTERNO a/: Información acumulada al mes de noviembre Fuente: SUNAT - Elaboración: BCRP - Departamento de Estudios Económicos PASCO: EXPORTACIONES FOB DE PRODUCTOS TRADICIONALES, P/ (Miles de US$) Tipo a/ Total Agropecuario Café Volúmen (TM) Valor (Miles US$) Lana Volúmen (TM) Valor (Miles US$) Mineros Plata Volúmen (TM) Valor (Miles US$) Cobre Volúmen (TM) Valor (Miles US$) Plomo Volúmen (TM) Valor (Miles US$) Zinc Volúmen (TM) Valor (Miles US$) Otros (US$) a/: Información acumulada al mes de noviembre 2010 Fuente: SUNA T. Elaboración: INEI - ODEI - Pasco. Instituto Nacional de Estadística e Informática 267

269 SECTOR EXTERNO 24.3 PASCO: EXPORTACIONES FOB DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES, P/ (Miles US$) Tipo a/ Total Agropecuarios Textil Maderas y papeles Químicos Minerales no metálicos Sidero - Metalúrgicos y joyería Metal - Mecánicos Otros No Tradicionales a/: Información acumulada al mes de noviembre Fuente: SUNAT - Elaboración: BCRP - Departamento de Estudios Económicos PASCO: EXPORTACIONES FOB POR BLOQUE ECONÓMICO Y PAÍSES, P/ (Miles US$ de Valor FOB) Bloque Económico a/ Total Exportaciones I. América A. TLCAN Canadá EstadosUnidos México B. CAN Bolivia Colombia Ecuador C. MERCOSUR Argentina Brasil Paraguay Uruguay D. OtrosPaíses Chile Venezuela RestodeAmérica II. Europa A. Unión Europea Alemania Bélgica - Luxemburgo España Francia Italia Países Bajos Resto Unión Europea B. Otros Países Suiza Resto de Europa III. Asia China Japón Corea del sur Resto de Asia IV. Africa V. Oceania a/: Información acumulada al mes de noviembre Fuente: SUNAT - Elaboración: BCRP - Departamento de Estudios Económicos. 268 Instituto Nacional de Estadística e Informática

270 Directorio: Comite de Coordinación Interinstitucional de Estadística Pasco - CCOIDE-PASCO - Instituto Nacional de Estadística e Informática 269

271 270 Instituto Nacional de Estadística e Informática

272 DIRECTORIO DEL COMITÉ COORDINACIÓN DE INTERINSTITUCIONAL DE ESTADÍSTICA 2010 CCOIDE-PASCO Instituto Nacional de Estadística e Informática. Gobierno Regional - Pasco Oficina Departamental de Estadística e Informática Oficina Regional de Desarrollo Institucional de Rep. Titular : Victor Raul HUANCA REMIGIO Estadística e Informática Rep. Alterno : Econ. Eumelio O. CAMPOS ALVARADO Rep. Titular : Econ. Cloaldo, LOPEZ ESPIRITU Dirección : Centro Comercial Edif. 4 Ofic. 3 2do. Piso Rep. Alterno : Econ. Gaudencio NAJERA JIMENEZ Teléfono : Dirección : Parque Universitario Edif. Estatal Nº 1 San Juan Fax : Teléfono : Fax : Dirección Regional Agraria Pasco Dirección Regional de Educación Dirección de Información Agraria Área de Estadística Rep. Titular : Ing. Margarita DIAZ BARRIOS Rep. Titular : Lic. Adm. Ayda Dira, ANAYA ALVAREZ Rep. Alterno : Ing. Manuel, ARIAS DAVILA Rep. Alterno : Prof. Raul CARHUACHIN PANDURO Dirección : Jr. Columna Pasco s/n -San Juan Dirección : Av. Los Próceres Edif. Estatal Nº San Juan Teléfono : Teléfono : Fax : Fax : Dirección Regional de Salud Dirección Regional de Energía y Minas Dirección de Estadística e Informática Rep. Titular : Ing. Cornelio RAMOS ALANIA Rep. Titular : Ing. Elsa, DE LA TORRE TAPIA Rep. Alterno : - Rep. Alterno : Alberto MARTINEZ PORRAS Dirección : Edif. Estatal Nº San Juan Dirección : Av. Los Incas S/N San juan Teléfono : Teléfono : Fax : Fax : Dirección Regional de la Producción Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Rep. Titular : Econ. Eva Doris MORI PEÑA Rep. Titular : Econ. Carmelo, CAMPOS SALVATIERRA Rep. Alterno : Econ. Liliana BERNUY BLANCO Rep. Alterno : Econ. Braulio, YUPANQUI DAVIRAN Dirección : Av. Los Próceres Ed. Est.S/n Local Nro 4 San Juan Dirección : Edificio Estatal Nº San Juan Teléfono : Teléfono : Fax : Fax : Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Rep. Titular : Abog. Abel Joel CONTRERAS VERASTEGUI Rep. Titular : Joaquin PAUCAR AYALA Rep. Alterno : Roger Erles TAMARA TRINIDAD Rep. Alterno : Juan de Dios BASILIO TOLENTINO Dirección : Av. Los Proceres San Juan Dirección : Tda. 1 C. Comercial Edif. Est. N 8-San Juan Teléfono : Teléfono : Fax : Fax : Dirección Regional de Archivo Policía Nacional del Perú - Pasco Rep. Titular : Lic. Josue BONILLA ESPINOZA Rep. Titular : Crnl. Máximo GARAY TORRES Rep. Alterno : C.P.C. Benita DAVIRAN LOYA Rep. Alterno : Crnl. Russel, ZAPATA PORRAS Dirección : Edif. Estatal. N 3 1er. Piso - San Juan Dirección : Av. Los Próceres - San Juan Teléfono : Teléfono : Fax :- Fax : Hospital Daniel Alcides Carrión Essalud - Red Asistencial Pasco Oficina de Estadística Unidad de Planificación Rep. Titular : Luís, CAJALEON CONDEZO Rep. Titular : María, COLLAZOS ROSALES Rep. Alterno : - Rep. Alterno : Alicia ARCE HUAMALI Dirección : Av. Los incas s/n Dirección : Casa de Piedra s/n "La Esperanza" Teléfono : Teléfono : Fax : Fax : Consejo Regional del Deporte Instituto Nacional de Cultura Rep. Titular : Lic. Anibal GUADALUPE RIVERA Rep. Titular : Lic. Huber Edwin ROSALES HUAMAN Rep. Alterno : Percy Dimas POMA PACHECO Rep. Alterno : - Dirección : Circunv. Tupac Amáru Est. Carrión - Chaupimarca Dirección : Jr. Libertad Nº 121 Chaupimarca Teléfono : Teléfono : Fax : Fax :- FONCODES Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza Rep. Titular : Lic. Valentín, LOPEZ ESPIRITU Rep. Titular : Econ. Pedro, ROJAS MAURTUA Rep. Alterno : - Rep. Alterno : Rossy OSORIO SILVESTRE Dirección : Circ.Tupac Amaru Nro. 522 Dirección : Jr. Gamaniel Blanco San Juan Teléfono : Teléfono : Fax : Fax :- Continúa Instituto Nacional de Estadística e Informática 271

273 DIRECTORIO DEL COMITÉ COORDINACIÓN DE INTERINSTITUCIONAL DE ESTADÍSTICA 2010 CCOIDE-PASCO PRONAA PRONAMACH Rep. Titular : Lic. Abilia, TRAVEZAÑO CARLOS Rep. Titular : Ing. Antonio ZAPATA ANDIA Rep. Alterno : - Rep. Alterno : Ing. Oscar Eduardo SEDANO CORDOVA Dirección : Jr. Manuel Ubalde N 408-San Juan Dirección : Av. El Minero N San Juan Teléfono : Teléfono : Fax : Fax : RENIEC WAWA WASI Rep. Titular : Ing. Carlos Alberto, PARRA TORRES Rep. Titular : Lic. Elizabeth, ATENCIO SOVERO Rep. Alterno : - Rep. Alterno : Lic. William Alexander SIMON AYLAS Dirección : C. Comercial Edif. 4 Tda 3 San Juan Dirección : Av. Los Proceres 707 Of San Juan Teléfono : Teléfono : Fax : Fax : SUNAT Sociedad de Beneficencia Pública Rep. Titular : CPC. Raul PORRAS CALLUPE Rep. Titular : Victoria Neli GRANADOS CAIRAMPOMA Rep. Alterno : - Rep. Alterno : - Dirección : Av. Daniel Alcides Carrión S/n Dirección : Av. Los Próceres s/n 2do. Of. 7 San Juan Teléfono : Teléfono : Fax : Fax : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Dirección General de Informática y Estadística EMAPA Rep. Titular : Ing. Julio CAJAHUAMAN QUISPE Rep. Titular : Mg. Juan CARBAJAL MAYHUA Rep. Alterno : Iliana ROBLES CHAMORRO Rep. Alterno : Ing. Gerardo, CHAVEZ REYES Dirección : Centro Cemercial Edif. 5 Ofic.Tienda 2 San Juan Dirección : Av. Daniel A. Carrión s/n Ciudad Universitaria s/n Teléfono : Teléfono : Fax - Fax : LABOR Derechos Humanos Rep. Titular : Lic. Gladys HUAMAN GORA Rep. Titular : Lic. Víctor Jesús VERGARA ESPIRITU Rep. Alterno : Econ. Cesar Francisco LOPEZ JURADO Rep. Alterno : Econ. Marco, NINAHUANCA MARTÍNEZ Dirección : Jr. Junín N 266-Chaupimarca Dirección : Jr. Bolognesi Nº 415 Teléfono : Teléfono : Fax :- Fax :- ELECTROCENTRO S.A. JUNTOS Rep. Titular : Ing. Edgardo ROJAS ORDOÑEZ Rep. Titular : Mariene VALLADARES GARAY Rep. Alterno : Ing. Gustavo PALPAN RARAZ Rep. Alterno : Natali Elsa LEIVA GARCIA Dirección : Jr. 28 de Julio San Juan Dirección : Jr. Hilario Cabrera San Juan Teléfono : Teléfono : Fax : Fax : Municipalidad Provincial de Pasco Municipalidad Distrital de Yanacancha Oficina de Planificación y Presupuesto Oficina de la Unidad de Informática Rep. Titular : Pablo Napoleón FERRUZO FERNANDEZ Rep. Titular : Paola SUSNABAR BERNARDO Rep. Alterno : Emerson CARRANZA RICRA Rep. Alterno : - Dirección : Cir. Arenales S/n Chaupimarca Dirección : Av. Las Américas s/n-san Juan Teléfono : Teléfono : Fax : Fax : Fuente: INEI - Oficina Departamental Pasco 272 Instituto Nacional de Estadística e Informática

274 Créditos PASCO: COMPENDIO ESTADÍSTICO 2010 OFICINA TECNICA DE ESTADÍSTICAS DEPARTAMENTALES Director Técnico: MARLENI ORRILLO HUAMAN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN: OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA PASCO Director: VICTOR RAUL HUANCA REMIGIO Investigación: EUMELIO OLIMPIO CAMPOS ALVARADO Apoyo: MARCOS VEGA YANAYACO BILHA NERI LAUREANO CAMPOS LUIS ANTHONY HUAROC PONCE JERSON DARWIN HUARICAPCHA JANAMPA Diagramación: EUMELIO OLIMPIO CAMPOS ALVARADO Impresión: OFICINA DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA PASCO. Instituto Nacional de Estadística e Informática 273

275 PASCO - PERÚ Pecuario (Prov. Pasco - Distrito Ninacaca) Artesanía (Prov. Daniel A. Carrión) Agricultura (Prov. Oxapampa) Foto Histórica MINERÍA - PASCO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA Visite la página web del INEI Acerradero (Prov. Oxapampa - Pozuzo) OFICINA DEPARTAMENTAL Centro Comercial Edif. N 4 Of. 03 Segundo Piso San Juan - Yanacacha - Pasco Telf: / Fax: odei-pasco@inei.gob.pe OFICINA PRINCIPAL Av. General Garzón Jesús Maria - Lima 11 Telf: (511) / Fax: (511)

Departamento Pasco: Compendio Estadístico 2009

Departamento Pasco: Compendio Estadístico 2009 Departamento Pasco: Compendio Estadístico 2009 Sistema Regional de Estadística. Cerro de Pasco, Noviembre 2009 1 Presidente Constitucional de la Republica ALAN GARCÍA PERÉZ Presidente del Consejo de Ministros

Más detalles

Pasco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Pasco

Pasco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Pasco Pasco 1. Evolución del del Departamento de Pasco El monto asignado a las municipalidades provinciales y distritales del departamento de Pasco por para el año 2008, según el, es de S/. 38,409,578. Dicho

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO GOBIERNO REGIONAL DE PASCO METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO - 2015 FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES FED REPORTE DE IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO

Más detalles

RELACION DE CEMENTERIOS - DIRECCION DE SALUD PASCO

RELACION DE CEMENTERIOS - DIRECCION DE SALUD PASCO RELACION DE CEMENTERIOS - DIRECCION DE SALUD PASCO N 1 MBRE DEL CEMENTERIO CEMETERIO DE ANTACANCHA PROPIETARIO Y/O ADMINISTRADOR AÑOS DE ANTIGÜEDAD N AUTORIZACIÓN SANITARIA LOCALIDAD DISTRITO PROVINCIA

Más detalles

PASCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

PASCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 201 560 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 108 424 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

ESTADÍSTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe de INEI

ESTADÍSTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe de INEI ESTADÍSTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe de INEI Octubre 2012 1. Organismo Técnico Especializado dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros. 2. Ente rector del

Más detalles

LIMA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

LIMA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 7 156 137 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 3 434 380 Población Femenina de 15 y

Más detalles

Crecimiento

Crecimiento Pasco, 21 de junio, 2007 El Boom del Canon Minero en Pasco El departamento de Pasco recibió 324 millones de soles por canon minero correspondientes desde junio del 2007 a mayo del 2008 Si el canon minero

Más detalles

MADRE DE DIOS: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

MADRE DE DIOS: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 91 809 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 55 166 Población Femenina de 15 y más años

Más detalles

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 250 187 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 623 630 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

LA LIBERTAD: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

LA LIBERTAD: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 291 640 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 637 956 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

AYACUCHO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AYACUCHO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 441 837 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 225 304 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 943 021 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 464 206 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

CUSCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

CUSCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 913 500 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 462 834 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

CATÁLOGO DEL REGISTRO ADMINISTRATIVO DE CERTIFICACIONES AMBIENTALES ESTUDIOS POR REGIÓN, PROVINCIA Y DISTRITO AL 31/05/2018

CATÁLOGO DEL REGISTRO ADMINISTRATIVO DE CERTIFICACIONES AMBIENTALES ESTUDIOS POR REGIÓN, PROVINCIA Y DISTRITO AL 31/05/2018 Cuenta Pasco 103 Distrito Nombre Categoría E-05-0014 Pasco Daniel Alcides Carri Chacayan de Impacto PSE Chaupihuaranga II y III Etapa EIA Electricidad Aprobado MEM 163-2005-MEM/AAE 06/05/2005 E-05-0014

Más detalles

CAJAMARCA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

CAJAMARCA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 1 032 830 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 516 853 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San José del Rincón

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San José del Rincón Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 San José del Rincón Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º52'01'' (Grado) Máxima

Más detalles

HUANCAVELICA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

HUANCAVELICA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 296 273 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 147 094 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

LAMBAYEQUE: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

LAMBAYEQUE: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013 INDICADORES DE CAPITAL SOCIAL Y CULTURAL Población Total de 15 y más años de edad 2013 Personas 892 228 Población Masculina de 15 y más años de edad 2013 Personas 425 950 Población Femenina de 15 y más

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO

GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO Dirección de Estadística Agraria e Informática Unidad de Análisis Económico Edificio Estatal N 2 San Juan Pampa Cerro de Pasco Teléf.. (063)422375

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Ixtapan del Oro

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Ixtapan del Oro Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Ixtapan del Oro Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 100º13'07'' (Grado) Máxima 100º18'47''

Más detalles

LISTADO - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN

LISTADO - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN LISTADO CAPITULO I: CONSIDERACIONES PREVIAS PARA EL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril 213- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno miércoles, 26 de junio de 213 En Puno, al primer cuatrimestre del año 213, el Indicador de Actividad

Más detalles

Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental EFA, a nivel distrital Departamento de Pasco

Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental EFA, a nivel distrital Departamento de Pasco Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental EFA, a nivel distrital Departamento de Pasco Abog. Jackelin Mencia Huayaney Jefa de la Oficina Desconcentrada de Pasco Jueves de junio del Marco General

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Calimaya

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Calimaya Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º32'10'' (Grado) Máxima 99º44'02'' Latitud

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San Simón de Guerrero

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San Simón de Guerrero Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 San Simón de Guerrero Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º55'27'' (Grado) Máxima

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Soyaniquilpan de Juárez

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Soyaniquilpan de Juárez Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Soyaniquilpan de Juárez Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º26'10'' (Grado) Máxima

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 211 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 29 de abril de 211 En Puno, el indicador de actividad económica cayó,2% durante el primer

Más detalles

VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA:

VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA: DIRECCION ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA Unidad de Análisis Económico VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA: En el mes de Junio del 2015 la PRODUCCION AGROPECUARIA EN PASCO incrementó en 25.0 por

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San Antonio la Isla

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San Antonio la Isla Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 San Antonio la Isla Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º30'50'' (Grado) Máxima

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Melchor Ocampo

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Melchor Ocampo Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Melchor Ocampo Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º06'17'' (Grado) Máxima 99º09'33''

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 PRESUPUESTO ASIGNADO EN LOS ULTIMOS AÑOS RECURSOS ORDINARIOS - DRA AÑO PIA PIM EJECUTADO

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Julio 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Setiembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario creció 7,5

Más detalles

Departamento de Pasco

Departamento de Pasco Capítulo 21 Departamento de Pasco 415 416 DANIEL ALCIDES CARRIÓN Límites Políticos Administrativos con fines Censales PASCO OXAPAMPA DEPARTAMENTO: UBICACIÓN GEOGRÁFICA ECUADOR COLOMBIA BRASIL OCÉANO PACÍFICO

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Almoloya del Río

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Almoloya del Río Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Almoloya del Río Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º27'45'' (Grado) Máxima 99º31'40''

Más detalles

Transferencia de la metodología de ASIS LOCAL

Transferencia de la metodología de ASIS LOCAL Transferencia de la metodología de ASIS LOCAL Nivel central las regiones 2015: Actualización del Documento Técnico: Metodología para el Análisis de Situación de Salud Local. Con el objetivo de hacer mas

Más detalles

INEI - OTD BIBLIOTECA Abril Junio 2010 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa

INEI - OTD BIBLIOTECA Abril Junio 2010 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa INEI - OTD BIBLIOTECA Abril Junio 2010 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa biblioteca@inei.gob.pe La Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo que tiene como propósito

Más detalles

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal lhuancayo Jueves, 24 de mayo de 2012 Entre enero y marzo, la actividad económica creció 7,3 % debido

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Viernes, 25 de Marzo 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica disminuyó en 0,1 % durante enero,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO DE JUNIN GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO DE JUNIN GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO REGIONAL JUNIN PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO DE JUNIN 2008-2015 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL 27 de mayo de 2010 ENRUMBANDO LA RESPONSABILIDAD

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Tequixquiac

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Tequixquiac Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º03'30'' (Grado) Máxima 99º13'35'' Latitud

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San Mateo Atenco

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San Mateo Atenco Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 San Mateo Atenco Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º29'49'' (Grado) Máxima 99º34'04''

Más detalles

Año: 2 Nº 17 Julio-Setiembre 2003

Año: 2 Nº 17 Julio-Setiembre 2003 OTD-BIBLIOTECA Año: 2 Nº 17 Julio-Setiembre 2003 biblioteca@inei.gob.pe Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo de periodicidad trimestral, que tiene como propósito dar a conocer los últimos libros,

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

GOBIERNO REGIONAL JUNIN GOBIERNO REGIONAL JUNIN ARTICULACION DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA Y EL PRESUPUESTO PUBLICO Ing. Jorge Zapata Gallo GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Abril

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Chicoloapan

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Chicoloapan Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 98º48'05'' (Grado) Máxima 98º56'40'' Latitud

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO PRIMERA PARTE

TABLA DE CONTENIDO PRIMERA PARTE TABLA DE CONTENIDO PRIMERA PARTE 1. ASPECTOS HISTÓRICOS Y GEOGRÁFICOS 1.1 HISTÓRICOS 1.1.1 SÍMBOLOS DEL MUNICIPIO DE PALMIRA 1.1.2 RESEÑA HISTÓRICA DEL SURGIMIENTO DE PALMIRA 1.1.3 ALCALDES POR ELECCIÓN

Más detalles

Avance Coyuntural de la Actividad Económica

Avance Coyuntural de la Actividad Económica AVANCE TÉCNICO N 12 DICIEMBRE Avance Coyuntural de la Actividad Económica Noviembre INDICADORES De Producción De Precios De Gestión Fiscal Financieros Del Sector Externo De Turismo De Empleo PÁG. 19 PÁG.

Más detalles

OTD-BIBLIOTECA Enero Junio 2007

OTD-BIBLIOTECA Enero Junio 2007 OTD-BIBLIOTECA Enero Junio 2007 biblioteca@inei.gob.pe La Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo que tiene como propósito dar a conocer los últimos libros, revistas, mapas, folletos, videos, CD

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Agosto 2013 Departamento de Estudios Económicos Martes, 22 de octubre de 2013 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Entre enero y agosto, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL Edición 2013. Aspectos Geográficos Cuadro 1 Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º16'16'' (Grado) Máxima 99º27'25'' Latitud Mínima 19º07'39'' (Grado)

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO PRIMERA PARTE

TABLA DE CONTENIDO PRIMERA PARTE 1. ASPECTOS HISTÓRICOS Y GEOGRÁFICOS TABLA DE CONTENIDO PRIMERA PARTE 1.1 HISTÓRICOS 1.1.1 SÍMBOLOS DEL MUNICIPIO DE PALMIRA 1.1.2 RESEÑA HISTÓRICA DEL SURGIMIENTO DE PALMIRA 1.1.3 ALCALDES POR ELECCIÓN

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Febrero 2013 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 22 de Abril 2013 En Puno, el Indicador de Actividad Económica aumentó en 2,6% durante el

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San Martín de Las Pirámides

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. San Martín de Las Pirámides Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 San Martín de Las Pirámides Aspectos Geográficos Cuadro 1 San Martín de las Pirámides Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Diciembre de 2018 1 Resumen Ejecutivo Actividad Primaria El sector agropecuario registró

Más detalles

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA. Dirección Regional de Agricultura Pasco FEBRERO 2017

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA. Dirección Regional de Agricultura Pasco FEBRERO 2017 Dirección Regional de Agricultura Pasco FEBRERO 217 Dirección Regional de Agricultura Pasco FEBRERO 217 Presentación El Valor Bruto de la Producción Agropecuaria en el mes de Febrero en Pasco decreció

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de Uriangato

Indicadores Económicos del Municipio de Uriangato Indicadores Económicos del Municipio de Uriangato Material Estadistico de Apoyo 26º municipio en población en el estado 14º en fuerza laboral 9º en unidades económicas 14º en valor agregado 1.- Datos Generales

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Valle de Chalco Solidaridad

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Valle de Chalco Solidaridad Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Valle de Chalco Solidaridad Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 98º54'30'' (Grado)

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Octubre 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 27 de diciembre de 2012 En el periodo enero-octubre de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Febrero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica 212 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 17 de abril de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, durante enero-febrero de 212, mostró

Más detalles

GOLFO, VILLA FUERTE, LETICIA, BLONDELL, TABOADA, MORRO DE ARICA, EL CARMEN, TINGO MARIA Y LINO URQUIETA, DISTRITO DE

GOLFO, VILLA FUERTE, LETICIA, BLONDELL, TABOADA, MORRO DE ARICA, EL CARMEN, TINGO MARIA Y LINO URQUIETA, DISTRITO DE ANEXO N 1 RELACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA (EN NUEVOS SOLES) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES - AREQUIPA - AREQUIPA N Código SNIP NOMBRE DEL PROYECTO MONTO MEJORAMIENTO DE VIAS, VEREDAS

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 212 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco, 21 de marzo de 212 El Indicador de Actividad Económica Regional, en enero de 212, mostró una disminución

Más detalles

INEI - OTD BIBLIOTECA Octubre Diciembre 2010 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa

INEI - OTD BIBLIOTECA Octubre Diciembre 2010 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa INEI - OTD BIBLIOTECA Octubre Diciembre 2010 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa biblioteca@inei.gob.pe La Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo que tiene como propósito

Más detalles

Anuario estadístico y geográfico de. Morelos

Anuario estadístico y geográfico de. Morelos Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015 Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta el Anuario estadístico y geográfico de Morelos 2015, documento que forma

Más detalles

Producción agropecuaria se incremento % Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de abril 2014 en la Región Pasco.

Producción agropecuaria se incremento % Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de abril 2014 en la Región Pasco. OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Abril 2014 Producción agropecuaria se incremento 11.95 % Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de abril 2014 en la Región Pasco. VBP Agropecuaria

Más detalles

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO AGOSTO

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO AGOSTO OEAI VBPA Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO AGOSTO - 2014 Cerro de Pasco, Agosto 2014 OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Agosto 2014 Producción agropecuaria se incremento 10.50 % Crecimiento

Más detalles

TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO ABRIL 2016

TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO ABRIL 2016 TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO ABRIL 2016 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0.000 26.419 32.956 SECTOR AGROPEC. 22.755 29.266 SUB SECTOR AGRICOLA 3.664 3.690 SUB SECTOR PECUARIO

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Huehuetoca

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Huehuetoca Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º10'19'' (Grado) Máxima 99º21'08'' Latitud

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Puno: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013- Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Miércoles, 22 de mayo 2013 Al primer trimestre de 2013, el Indicador de Actividad Económica en Puno

Más detalles

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Moquegua: Síntesis de Actividad Económica Abril 11 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa Junio de 11 La actividad económica cayó en el acumulado del año 14,3 por ciento, al ser negativos

Más detalles

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO DICIEMBRE

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO DICIEMBRE OEAI VBPA Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO DICIEMBRE - 2014 Cerro de Pasco, Diciembre 2014 OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Diciembre 2014 Producción agropecuaria Creció en 9.34 % Crecimiento

Más detalles

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL Edición 2013. Aspectos Geográficos Cuadro 1 Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º27'45'' (Grado) Máxima 99º31'40'' Latitud Mínima 19º08'52'' (Grado)

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Ocoyoacac

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Ocoyoacac Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º19'06'' (Grado) Máxima 99º31'15'' Latitud

Más detalles

INEI - OTD BIBLIOTECA Octubre Noviembre 2009 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa

INEI - OTD BIBLIOTECA Octubre Noviembre 2009 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa INEI - OTD BIBLIOTECA Octubre Noviembre 2009 Pasaje Hernán Velarde 285 Altura de La 1ra Cuadra Av. Arequipa biblioteca@inei.gob.pe La Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo que tiene como propósito

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Coacalco de Berriozábal

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Coacalco de Berriozábal Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Coacalco de Berriozábal Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º04'18'' (Grado) Máxima

Más detalles

MONOGRAFÍA DE JUÁREZ N.L.

MONOGRAFÍA DE JUÁREZ N.L. SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE MONOGRAFÍA DE JUÁREZ N.L. I. DATOS GENERALES II. POBLACIÓN III. VIVIENDA IV. EDUCACIÓN V. SALUD VI. ECONOMÍA PIB 2008 Actividad económica

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de Moroleón

Indicadores Económicos del Municipio de Moroleón Indicadores Económicos del Municipio de Moroleón Material Estadistico de Apoyo 28º municipio en población en el estado 9º en fuerza laboral 7º en unidades económicas 19º en valor agregado 1.- Datos Generales

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero Puno: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2016 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Jueves, 19 de mayo de 2016 El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha considerado presentar un

Más detalles

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL Edición 2013. Aspectos Geográficos Cuadro 1 Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 98º52'45'' (Grado) Máxima 98º54'40'' Latitud Mínima 19º32'08'' (Grado)

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica Julio 2013 Departamento de Estudios Económicos Viernes, 20 de setiembre de 2013 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Entre enero y julio, el Indicador de Actividad

Más detalles

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Junín: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Junín: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2012 - Departamento de Estudios Económicos Viernes, 23 de marzo de 2012 INDICADORES GLOBALES En el primer mes de 2012, el Indicador de Actividad Económica

Más detalles

Avance Coyuntural de la Actividad Económica

Avance Coyuntural de la Actividad Económica AVANCE TÉCNICO N 04 ABRIL 2016 Avance Coyuntural de la Actividad Económica Jefe del INEI Dr. Alejandro Vilchez De los Ríos Marzo 2016 Subjefe del INEI Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Director Técnico José García

Más detalles

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril

Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril Puno: Síntesis de Actividad Económica - Abril 2018 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Puno Lunes, 25 de junio de 2018. 1 Actividad Primaria La evolución de la actividad primaria, fue positiva

Más detalles

Inversión pública en gobierno (Miles de pesos), Inversión pública ejercida en desarrollo económico (Miles de pesos), 2010

Inversión pública en gobierno (Miles de pesos), Inversión pública ejercida en desarrollo económico (Miles de pesos), 2010 El H.Ayuntamiento de Armería, Pone a su disposición del público, la información general económica, sociedad, gobierno, medio ambiente, población hogares y vivienda así como su geografía, gracias al censo

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PALMIRA 2012 PRIMERA PARTE 1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y GEOGRÁFICOS

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PALMIRA 2012 PRIMERA PARTE 1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y GEOGRÁFICOS PRIMERA PARTE 1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y GEOGRÁFICOS 1.1 Históricos 1.1.1 Símbolos del municipio de Palmira 1.1.2 Reseña histórica del surgimiento de Palmira 1.1.2.1 Desarrollo histórico - Etapas de crecimiento

Más detalles

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Mayo 2012 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Iquitos Iquitos, 25 de julio de 2012 En los primeros cinco meses de 2012, el indicador de actividad

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de Tarandacuao

Indicadores Económicos del Municipio de Tarandacuao Indicadores Económicos del Municipio de Tarandacuao Material Estadistico de Apoyo 42º municipio en población en el estado 40º en fuerza laboral 35º en unidades económicas 40º en valor agregado 1.- Datos

Más detalles

INDICADORES LABORALES Oferta Laboral 3 Demanda Laboral 4. INDICADORES ECONÓMICOS Producción Agropecuaria 5 Producción Minera - Pesquera 6

INDICADORES LABORALES Oferta Laboral 3 Demanda Laboral 4. INDICADORES ECONÓMICOS Producción Agropecuaria 5 Producción Minera - Pesquera 6 ÍNDICE INDICADORES LABORALES Oferta Laboral 3 Demanda Laboral 4 INDICADORES ECONÓMICOS Producción Agropecuaria 5 Producción Minera - Pesquera 6 Exportaciones e Importaciones 7 INDICADORES FINANCIEROS Estructura

Más detalles

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Noviembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Noviembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Noviembre 21 Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia: Datos

Más detalles

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Mayo Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Mayo Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Mayo 21 Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia: Datos Generales

Más detalles

Tasa Variación VBPA mensual 2016

Tasa Variación VBPA mensual 2016 30 Tasa Variación VBPA mensual 2016 24.74 20 14.55 10 0-10 -20-30 -40 Enero Febrero -3.7 Marzo Abril Mayo Junio -6.48-10.6 Tasa Variación -33.8 PRESENTACION En Pasco el cambio climático está provocando

Más detalles

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL Edición 2013. Aspectos Geográficos Cuadro 1 Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 100º13'07'' (Grado) Máxima 100º18'47'' Latitud Mínima 19º12'23'' (Grado)

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2016

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2016 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2016 Lima, Mayo 2017 CONTENIDO Medición de la Pobreza Monetaria Evolución del Gasto e Ingreso Real Líneas de Pobreza Incidencia de Pobreza Monetaria Pobreza

Más detalles

4. Aspectos Económicos

4. Aspectos Económicos 4. Aspectos Económicos 4.1 Información Económica Agregada 375 4.1.1 4.1.2 4.1.3 4.1.4 4.1.5 4.1.6 4.1.7 4.1.8 Producto Interno Bruto según Gran División de Actividad Económica 1970-1993 Unidades de Producción

Más detalles

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero 2012 - Departamento de Estudios Económicos Viernes, 23 de marzo de 2012 INDICADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Al finalizar enero del 2012, el Indicador de Actividad

Más detalles

Producción agropecuaria se decreció 0.88% Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de marzo 2014 en la Región Pasco.

Producción agropecuaria se decreció 0.88% Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de marzo 2014 en la Región Pasco. OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Marzo 2014 Producción agropecuaria se decreció 0.88% Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de marzo 2014 en la Región Pasco. VBP Agropecuaria

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Acolman

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Acolman Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 98º50'25'' (Grado) Máxima 98º59'48'' Latitud

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de Tierra Blanca

Indicadores Económicos del Municipio de Tierra Blanca Indicadores Económicos del Municipio de Tierra Blanca Material Estadistico de Apoyo 38º municipio en población en el estado 43º en fuerza laboral 44º en unidades económicas 45º en valor agregado 1.- Datos

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2014

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2014 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2014 Abril 2015 Variación porcentual del Ingreso por Quintiles, 2014 / 2013 4,2 2,0 1,9 1,2 1,0% 0,1 QUINTIL 1 QUINTIL 2 QUINTIL 3 QUINTIL 4 QUINTIL 5 20%

Más detalles

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Coatepec Harinas

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Coatepec Harinas Estadística Básica Municipal del Estado de México 2011 Coatepec Harinas Aspectos Geográficos Cuadro 1 Concepto Cantidad Unidad de Medida Posición geográfica Longitud Mínima 99º42'56'' (Grado) Máxima 99º53'34''

Más detalles