Centro Nacional de Metrología. Comité Electrotécnico Mexicano IEC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Centro Nacional de Metrología. Comité Electrotécnico Mexicano IEC"

Transcripción

1 CALIDAD DE LA POTENCIA ELÉCTRICA Centro Nacional de Metrología Miembro del Comité Electrotécnico Mexicano IEC René Carranza López Padilla Noviembre 2013

2 CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN 2.METROLOGIA, NORMALIZACIÓN Y ACREDITACIÓN EN CALIDAD DE LA POTENCIA 3.RETOS EN LA MEDICIÓN DE CALIDAD DE LA POTENCIA 4.CONCLUSIONES

3 1. INTRODUCCIÓN

4 Disturbios en el sistema eléctrico: Calidad de la Potencia Eléctrica o Compatibilidad Electromagnética? Equipos Sistemas electrotécnicos Tecnologías electrotécnicas, de la información Normas, calibración y acreditación Personas

5 Disturbios en el sistema eléctrico 1.Abatimiento (sag) 2.Incremento (swell) 3.Corrimiento de frecuencia 4.Desbalance 5.Interrupciones 6.Armónicos 7.Flicker 8.Estabilidad de sistemas (sincrofasores) Condiciones normales de operación? Transitorios?

6 Falla 3 fases y liberada después de 200 ms 600 MVA 400 kv P 128 km R inicio de la falla columpio de potencia entre P y R Forma de onda de tensión en fase A en punto P fin de la falla

7 Decremento exponencial de amplitud y frecuencia inicio de la falla fin de la falla

8 Reto mundial: Calidad de la Potencia Eléctrica Calentamiento de neutro: desbalance Pérdidas V 2 /R Resonancia por armónicas Flicker Pérdidas en procesos industriales Calidad de la Potencia en Área Amplia (digitalizadores sincronizados por GPS) Estudio reciente: En Europa, los costos relacionados con la Calidad de la Potencia son responsables de una seria reducción del desempeño industrial, con un impacto económico que excede millones/año Impedancia de la Rd Red (mediciones de campo VS modelos de red) Pruebas de campo a Energías Renovables (CP y Eficiencia Energética)

9 Redes Eléctricas Inteligentes y Calidad dela Energía Red Eléctrica Inteligente Flujo bidireccional de potencia Generación remota y local Control de Redes de Área Amplia (WANs) Fuentes fluctuantes deenergía energía (eólica, fotovoltaico) Carga no lineal y difícil de predecir RETOS Control DINÁMICO de redes Calidad de la potencia en tiempo real

10 2. METROLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD EN CALIDAD DE LA POTENCIA

11 Documentos de referencia IEC Métodos de medición e interpretación de resultados de medición de parámetros de calidad de la potencia IEC Requerimientos de instrumentos para medir componentes espectrales en frecuencias hasta 9 khz. IEC Especificación funcional para medidores de percepción de parpadeo (flicker) para fluctuaciones de la forma de onda de la tensión

12 Parámetros de calidad de la potencia Serie IEC Parámetros de calidad de la potencia Métodos de medición Frecuencia del sistema IEC Amplitud de la tensión dl del suministro i eléctrico IEC Abatimiento (dip) o incremento (swell) IEC Interrupciones de tensión IEC Transitorios de tensión IEC Desbalance de suministrode tensión IEC Señalización en el suministro de tensión IEC Cambios abruptos de tensión IEC Desviación por arriba/abajo IEC Armónicas de tensión IEC Inter armónicas de tensión (señal < 3 khz) IEC Parpadeo de la tensión (flicker) IEC

13 IEC : métodos de medición de calidad de la potencia definición de condiciones de medición de los parámetros de calidad asegurar la comparabilidad d de las mediciones i sin importar el instrumento utilizado ni las condiciones ambientales asegurar que el método de medición que utiliza un medidor, mida el mensurando de interés advierte sobre el efecto de los transductores de los medidores de calidad d de la potencia.

14 Abatimientos de tensión. (DIP) : reducción temporal de la tensión por arriba de un nivel determinado Modelo matemático Forma de onda v t V t V sen t A RMS Profundidad = porcentaje de U DIN o U SR A Udin profundidad residual histéresis Residual U res 0.0 Nivel de disparo =U DIN o U SR Histéresis = 2 % U din Medición básica = U RMS (1/2) Evaluación: U res y duración t 0 duración t 1 Incertidumbre U res < 0.2 U din

15 Incremento de tensión (swell) : incremento temporal de la tensión arriba de un nivel determinado Modelo matemático Forma de onda v t V t V sen t A RMS A Altura = porcentaje de U DIN o U SR máximo histéresis Residual U res U din 50.0 Nivel de disparo= U DIN o U SR Histéresis = 2 % U din Medición básica = U RMS (1/2) Evaluación: U MAX y duración t0 t1 Incertidumbre U SWELL < 0.2 U din t 0 duración t 1

16 Desbalance en el suministro de tensión Método de Componentes Simétricas convierte fasores desbalanceados (tensión o corriente), en tres conjuntos de secuencia de fase positiva (f sp ), negativa (f sn ) y cero (f sc ) una secuencia desbalanceada es igual a la suma de f sp + f sn + f sc V c V a V V a1 V a2 V a0 + + = V b0 V c0 V c1 V b1 V b2 V c2 V b V b2 V c2 Tensiones en desbalance iguales a la SUMA de: Secuencia Secuencia Secuencia positiva negativa cero f sp f sn f sc

17 Forma de Onda NRC05 Canadá Armónicas: 1 a 49 Con diferentes amplitudes y fases Referencia: resource.npl.co.uk/waveform/datafiles/nrc05.xml

18 Forma de Onda de Corriente IEC Clase A usada en NPL Inglaterra para servicio de calibración Armónicas: 1 a 39 Con diferentes amplitudes y fases Referencia: resource.npl.co.uk/waveform/datafiles/nrc05.xml

19 Forma de Onda de Corriente en horno de arco eléctrico. Armónicas: 1 a 9 Con diferentes amplitudes y fases igual a cero Referencia: resource.npl.co.uk/waveform/datafiles/nrc05.xml McGranaghan M.F, Dugan R.C, King J.A and Jewel W. T Distribution feeder harmonic study methodology. IEEE PAS_103, 1984

20 IEC : Flicker Conexión-desconexión de carga en procesos industriales Uso de dispositivos eléctricos de potencia en el suministro

21 IEC /2003 : técnicas de prueba y medición Medidor de Flicker especificaciones de diseño y funcionalidad Flicker es causado por variaciones en las cargas. Interés en variaciones de la amplitud de la carga. El medidor de Flicker simula la percepción humana de una lámpara incandescente

22 Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad Patrones Nacionales CENAM ANCE, NYCE CFE Patrón de Referencia Parámetros de Calidad de la Potencia Eléctrica IEC IEC IEC Laboratorios acreditados Calibración y Pruebas Instrumentos de medición INDUSTRIA Usuarios en general

23 3. RETOS EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA POTENCIA

24 MAPA RUTA TECNOLÓGICA: Metrología de Redes Inteligentes de Energía Compatibilidad Electromagnética Baja Frecuencia Realización experimental Patrón Nacional Calidad Energía Medición Calidad de la Potencia en sitio en Transmisión Patrón Nacional Watt Cuántico TP + TC banda ancha Margen reducido de carga (medición en sitio) Sensores remotos; optimización de redes Aplicación metrológica Medidores inteligentes avanzados Calibración medidores Calidad Potencia en campo Potencia y Energía en banda ancha Convertidores inteligentes de energía Metrología Sincrofasores Calidad de la Potencia de Área Amplia; impedancia de la Red Energy harvesting Metrología para modelos inteligentes: Predicción de Contingencias en RIE Metrología para semiconductores de baja potencia; iluminación de estado sólido; pérdidas en materiales Electrónica avanzada: inversores Metrología de Alta Tensión Continua (1.4 MV CC ) Ciencia y Tecnología Metrología Eléctrica en Tiempo Real Análisis Tiempo Frecuencia Amplitud Metrología Eléctrica Cuántica Efecto Josephson, Efecto HllI Hall, Impedancia, Potencia Transductores Tensión y Corriente de Banda Ancha Nanometrología Eléctrica Super Capacitores y Bt Baterías Super conductores

25 Energía Eléctrica (Inglaterra) Power Quality (PQ) EMC compatibility of equipment (appliances, meters, network devices) Reactive power management Wide area PQ measurements (field measurements) PQ propagation in grids Grid impedance PQ mitigation tools PQ intercomparisons Metering EMC compliance Metering of complex signals (bad PQ, field measurements) Improved metrology grade non invasive sensors for on site measurements Measurement/regulation/testing for consumers' meters/networks Legal metrology Linearity (low load performance, e.g. CTs) Overall system accuracy (system validation, effects of interference) Smart Meter calibration status monitoring / validation Metering supporting e mobility (cars, busses, trains)

26 Energía Eléctrica (Inglaterra) Reducing losses Loss measurement in HV/MV grids (e.g. HCDC converters IBGTs, power transformers) Power measurement of complex signals Metrology for support of efficiency claims System stability Losses in power electronics / converters Reactive power management Grid modelling/state estimation at MV/LV level (optimal sensor location) Distributed sensors, wide area monitoring (WAMPAC) in HV grids Distributed sensors, wide area monitoring (WAMPAC) in MV/LV grids Increase grid data availability for testing grid state estimation models Protection schemes / controlled islanding Real time control and balancing (power measurement rather than energy) Grid time stamped measurements and control Synchrophasor (PMU) traceability infrastructure Grid time and frequency traceability/infrastructure Study / modeling of effects of links with other grids (e.g. interdependency with gas grids, heating, water)

27 Abril 2013: Sismo en Michoacán: caída de frecuencia Medición de frecuencia CENAM

28 20:16:41 HRS DISPARO DE PETACALCO U 1, 3, 5 y 6 (1375 MW) FRECUENCIA EN GUATEMALA 20:16:44 HRS DISPARO DEL ENLACE MEX GUA CON 176 MW 20:23:06 HRS FREC. NOMINAL 20:17:17 HRS HZ DISPARO MDP U2 CON 130 MW FRECUENCIA EN CFE 20:17:08 HRS 59.3 HZ OPERACIÓN DEL PRIMER PASO DE ESQUEMAS DE BAJA FRECUENCIA

29 4. CONCLUSIONES

30 Calidad de la Potencia Eléctrica Cómo reaccionar ante un evento si: No veo lo que pasa (transductor no adecuado) No entiendo lo que está pasando (mediciones no coherentes con el modelo de la red eléctrica) Ante el mismo fenómeno: Actúo a tiempos distintos Recibo información diferente

31 Calidad y CONFIABILIDAD de la Potencia Un mismo parámetro de Calidad de la Potencia pero diferentes tecnologías de medición?? Trazabilidad a diferentes tecnologías de medición?? Insuficiencia i i de normas técnicas?? Insuficiencia de laboratorios de calibración y Insuficiencia de laboratorios de calibración y pruebas??

32 CALIDAD DE LA POTENCIA Así?

33 o así?

34 Gracias

CLASIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES PERTURBACIONES CONSIDERADAS EN LOS PROBLEMAS DE CALIDAD DE POTENCIA

CLASIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES PERTURBACIONES CONSIDERADAS EN LOS PROBLEMAS DE CALIDAD DE POTENCIA CLASIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES PERTURBACIONES CONSIDERADAS EN LOS PROBLEMAS DE CALIDAD DE POTENCIA I. VARIACIONES DE VOLTAJE Y CORRIENTE Se considera como variación un evento periódico o de larga duración

Más detalles

Propuesta de modificación código de conexión para la incorporación del recurso eólico Orden de Consultoría UPME

Propuesta de modificación código de conexión para la incorporación del recurso eólico Orden de Consultoría UPME Propuesta de modificación código de conexión para la incorporación del recurso eólico Orden de Consultoría 220-073-2015 UPME Jornadas Técnicas de Transmisión CNO-CAPT 2017 Referenciamiento Internacional

Más detalles

Gestión inteligente de la energía

Gestión inteligente de la energía Gestión inteligente de la energía Del telecontrol en la red eléctrica a la Smart Grid Ángel Silos Sánchez Contenido Introducción Evolución de la Automatización en la red eléctrica Sistemas DMS Optimización

Más detalles

El panorama de la metrología eléctrica y el Sistema Metrológico Nacional

El panorama de la metrología eléctrica y el Sistema Metrológico Nacional El panorama de la metrología eléctrica y el Sistema Metrológico Nacional René Carranza López Padilla Junio 13, 15, Ciencia y tecnología en metrología internacional, 1992 segundo metro volt, ohm Exactitud

Más detalles

Camino a la. Calidad de Energía

Camino a la. Calidad de Energía Camino a la normalización de la Calidad de Energía LA COMPETITIVIDAD DE UN MUNDO GLOBALIZADO EXIGE CADA VEZ MEJORES PRODUCTOS. EL SECTOR ELECTRICO NO ES AJENO A ESTA REALIDAD. CLIENTES ELECTRICIDAD Insumo

Más detalles

norma española UNE-EN Aerogeneradores red Septiembre 2009 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES

norma española UNE-EN Aerogeneradores red Septiembre 2009 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES norma española UNE-EN 61400-21 Septiembre 2009 TÍTULO Aerogeneradores Parte 21: Medida y evaluación de las características de la calidad de suministro de los aerogeneradores conectados a la red Wind turbines.

Más detalles

Medición de calidad de tensión en el Sistema de Transmisión Nacional

Medición de calidad de tensión en el Sistema de Transmisión Nacional Medición de calidad de tensión en el Sistema de Transmisión Nacional Herney Dario Tiusaba Zambrano hdtiusabaz@unal.edu.co / dariotiusaba@distasa.com Fernando Augusto Herrera León faherreral@unal.edu.co

Más detalles

VENTAJAS Y REQUISITOS DE LAS REDES INTELIGENTES SAN SALVADOR, AGOSTO DE 2015

VENTAJAS Y REQUISITOS DE LAS REDES INTELIGENTES SAN SALVADOR, AGOSTO DE 2015 VENTAJAS Y REQUISITOS DE LAS REDES INTELIGENTES SAN SALVADOR, AGOSTO DE 2015 S Conferencia de Avances Tecnológicos S Antecedentes y Contexto tecnológico S Marco Conceptual: Smart Grid S Requisitos, y S

Más detalles

ni.com Medidas Fundamentales con Sensores

ni.com Medidas Fundamentales con Sensores Medidas Fundamentales con Sensores Medidas de Tensión, Corriente y Potencia Covadonga Villalba Ingeniero de Marketing National Instruments Puntos Clave Fundamentos de potencia Desviación de potencia debido

Más detalles

La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Actividades en México. Reglas generales de Interconexión al Sistema Eléctrico Nacional

La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Actividades en México. Reglas generales de Interconexión al Sistema Eléctrico Nacional La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Actividades en México Curso de Especialización Especificaciones Técnicas de Proyectos e Instalaciones de Sistemas Fotovoltaicos Interconectados a la Red. Reglas

Más detalles

Serie de Fundamentos de Mediciones con Sensores. ni.com

Serie de Fundamentos de Mediciones con Sensores. ni.com Serie de Fundamentos de Mediciones con Sensores Realice Mejores Mediciones Eléctricas Tommy Glicker Gerente de productos National Instruments Acciones clave Fundamentos de potencia Derivación de potencia

Más detalles

CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA AGENDA. Fenómenos que afectan la calidad de la energía eléctrica. Equipo para mejorar la calidad de la energía

CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA AGENDA. Fenómenos que afectan la calidad de la energía eléctrica. Equipo para mejorar la calidad de la energía CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA AGENDA Cargas críticas Cargas Sensibles Fenómenos que afectan la calidad de la energía eléctrica Equipo para mejorar la calidad de la energía Laboratorio de Calidad de la

Más detalles

Medidores y Transformadores de Medida NORMALIZACIÓN EN COLOMBIA

Medidores y Transformadores de Medida NORMALIZACIÓN EN COLOMBIA Medidores y Transformadores de Medida NORMALIZACIÓN EN COLOMBIA Comité Técnico 144 de ICONTEC Ing. Ismael Esteban Ossa V ieossa@isa.com.co Misión Historia Fundado el 10 de mayo de 1963 Organismo privado

Más detalles

3.3 COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA, EMC: Especificaciones de EMC:

3.3 COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA, EMC: Especificaciones de EMC: Página: 1 de 5. 1 OBJETIVO. El objetivo de este documento es el establecer las especificaciones mínimas que deben de cumplir los equipos denominados Ahorradores de Energía Eléctrica, los métodos de prueba

Más detalles

PARQUES EÓLICOS CONECTADOS A LA RED. Electricidad es un producto, Requisitos :

PARQUES EÓLICOS CONECTADOS A LA RED. Electricidad es un producto, Requisitos : Electricidad es un producto, Requisitos : Seguridad Calidad : Del servicio y de la onda (V, f, senosoidal pura, equilibrio de fases) Confiabilidad Nivel de Compatibilidad Electromagnética: Con respecto

Más detalles

Cursos de educación continua

Cursos de educación continua Oferta educativa 2017 El Centro de Posgrado del INEEL cuenta con una sólida planta de reconocidos investigadores e investigadoras, e integra en su oferta educativa conocimientos de vanguardia, experiencia

Más detalles

PERSPECTIVA DE CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU IMPORTANCIA EN MÉXICO

PERSPECTIVA DE CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU IMPORTANCIA EN MÉXICO PERSPECTIVA DE CALIDAD DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU IMPORTANCIA EN MÉXICO Rodrigo Jiménez, Jorge Cerero Área de Normalización - Departamento de Compatibilidad Electromagnética Asociación de Normalización

Más detalles

la Calidad de Energía Ing. Gerardo Robledo Leal, Comisión Federal de Electricidad

la Calidad de Energía Ing. Gerardo Robledo Leal, Comisión Federal de Electricidad de la Calidad de Energía Ing. Gerardo Robledo Leal, Comisión Federal de Electricidad gerardo.robledo@cfe.gob.mxrobledo@cfe gob LA COMPETITIVIDAD DE UN MUNDO GLOBALIZADO EXIGE CADA VEZ MEJORES PRODUCTOS.

Más detalles

QUÉ ES CALIDAD DE ENERGÍA EN EQUIPOS CRÍTICOS PARA DATA CENTERS? ING. OSCAR OLIVERA

QUÉ ES CALIDAD DE ENERGÍA EN EQUIPOS CRÍTICOS PARA DATA CENTERS? ING. OSCAR OLIVERA QUÉ ES CALIDAD DE ENERGÍA EN EQUIPOS CRÍTICOS PARA DATA CENTERS? ING. OSCAR OLIVERA FINALIDAD DE LA CALIDAD DE ENRGÍA VISTA DESDE LOS EQUIPOS EXCELENTE CALIDAD DE ENERGÍA AUMENTA LA EFICIENCIA ADICIONALMENTE,

Más detalles

Contadores eléctricos inteligentes: aplicaciones avanzadas y certificación

Contadores eléctricos inteligentes: aplicaciones avanzadas y certificación Contadores eléctricos inteligentes: aplicaciones avanzadas y certificación J. Emilio Rodríguez, Ibon Arechalde Organizan: Entidades Colaboradoras: Índice 1. Infraestructura Avanzada de Medida (AMI) 2.

Más detalles

Tema 6: Convertidores de potencia aplicados a plantas fotovoltaicas

Tema 6: Convertidores de potencia aplicados a plantas fotovoltaicas Tema 6: Convertidores de potencia aplicados a plantas fotovoltaicas Curso de doctorado: Conversión Electrónica para Fuentes de Energías Renovables Programa de doctorado: Ingeniería Electrónica, Tratamiento

Más detalles

El estado de la calidad de energía en Costa Rica y su forma de medición

El estado de la calidad de energía en Costa Rica y su forma de medición El estado de la calidad de energía en Costa Rica y su forma de medición Ing. Alfonso Valverde M. Jefe Sección Administración de la Energía CNFL San José, Costa Rica INTRODUCCIÓN COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA

Más detalles

Proyecto ANII FSE_1_2011_1_6225 UTE - LABORATORIO

Proyecto ANII FSE_1_2011_1_6225 UTE - LABORATORIO PATRÓN NACIONAL PARA EL SOPORTE DE CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE CALIDAD DE ONDA Y MEDIDA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA BAJO CONDICIONES DE ONDAS SINUSOIDALES Y DISTORSIONADAS Proyecto ANII

Más detalles

Hagamos Ingeniería! Sistemas Inteligentes Para el Monitoreo y Uso Eficiente de Energía Basados en Instrumentación Virtual

Hagamos Ingeniería! Sistemas Inteligentes Para el Monitoreo y Uso Eficiente de Energía Basados en Instrumentación Virtual Hagamos Ingeniería! Sistemas Inteligentes Para el Monitoreo y Uso Eficiente de Energía Basados en Instrumentación Virtual Ingeniería en Aplicaciones National Instruments - México Agenda Quién es National

Más detalles

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Foro Infraestructuras Energéticas Siglo XXI 23 de marzo de 2011 Iberdrola Redes Transporte

Más detalles

Cursos de educación continua

Cursos de educación continua Oferta educativa 2017 El Centro de Posgrado del INEEL cuenta con una sólida planta de reconocidos investigadores e investigadoras, e integra en su oferta educativa conocimientos de vanguardia, experiencia

Más detalles

Asegurar el futuro implica crear en el presente.

Asegurar el futuro implica crear en el presente. Presentación Asegurar el futuro implica crear en el presente. Smart Grid México es una organización de interés público sin fines de lucro; cuyo propósito es fomentar el desarrollo e implementación de soluciones

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD DE LA ENERGÍA 1. Competencias Dirigir proyectos de ahorro y calidad

Más detalles

Líneas de investigación

Líneas de investigación Bancada de ensayos con aerogenerador de 2MW En proceso de montaje Viento Variador de frecuencia Variador de frecuencia ABB ACS 800-07-2900-7 2300 kw IM Máquina asíncrona AMA 500L4L BAFTH 2250 kw Multiplicadora

Más detalles

PM8000 Presentación de oferta Equipo EcoBuilding. Miriam Canto Medición y software

PM8000 Presentación de oferta Equipo EcoBuilding. Miriam Canto Medición y software PM8000 Presentación de oferta Equipo EcoBuilding Miriam Canto Medición y software 1 Agenda Conociendo a PM8000 Posicionamiento dentro de la oferta y transición Segmentos clave Características y funcionalidad

Más detalles

Compensación SVC, STATCOM, Almacenamiento de Energía Aplicados a Parques Eólicos.

Compensación SVC, STATCOM, Almacenamiento de Energía Aplicados a Parques Eólicos. Rodrigo Garrido, Account Manager Utilities, Junio 2010 Potencia Reactiva Compensación SVC, STATCOM, Almacenamiento de Energía Aplicados a Parques Eólicos. June 7, 2010 Slide 1 ABB Power of Wind June 7,

Más detalles

EMIKON INTRODUCCIÓN QUE ES LA EMC?

EMIKON INTRODUCCIÓN QUE ES LA EMC? INTRODUCCIÓN QUE ES LA EMC? La norma define la compatibilidad electromagnética CEM, como la aptitud de un dispositivo o sistema para funcionar en su entorno electromagnético de forma satisfactoria y sin

Más detalles

Compatibilidad electromagnética en la industria

Compatibilidad electromagnética en la industria Compatibilidad electromagnética en la industria eléctrica M. en C. Rodrigo Jiménez, ANCE, rjimenez@ance.org.mx NOTA. El Centro Nacional de Metrología no es responsable del contenido de este documento.

Más detalles

de la Energía Mediciones Eléctricas I -

de la Energía Mediciones Eléctricas I - Medición de la Calidad de la Energía Distorsión Armónica Calidad de la Energía Hay cuatro tipo de perturbaciones que caracterizan a la onda de tensión y que permiten medir su grado de pureza: A. Perturbaciones

Más detalles

Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico CTN 201 Aparamenta y accesorios de baja tensión, cuya secretaría desempeña AFME.

Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico CTN 201 Aparamenta y accesorios de baja tensión, cuya secretaría desempeña AFME. Especificación UNE 0048 Febrero 2017 Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos Sistema de protección de la línea general de alimentación (SPL) Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico

Más detalles

NORMA TÉCNICA NTC-IEC COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA NTC-IEC COLOMBIANA NORMA TÉCNICA NTC-IEC COLOMBIANA 61000-4-30 2012-12-12 COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (CEM). PARTE 4-30: TÉCNICAS DE ENSAYO Y DE MEDIDA. MÉTODOS DE MEDIDA DE LA CALIDAD DE POTENCIA E: ELECTROMAGNETIC

Más detalles

Sistemas de suministro de energía eléctrica (Contexto tecnológico y económico)

Sistemas de suministro de energía eléctrica (Contexto tecnológico y económico) Contenido Introducción Sistemas de suministro de energía eléctrica (Contexto tecnológico y económico) Marco legal del sub-sector eléctrico (Contexto regulatorio) Conceptos básicos Antecedentes del sub-sector

Más detalles

CALIBRANDO MEDIDORES DE CAPACITANCIA EMPLEANDO EQUIPOS MULTIFUNCIÓN

CALIBRANDO MEDIDORES DE CAPACITANCIA EMPLEANDO EQUIPOS MULTIFUNCIÓN CALIBRANDO MEDIDORES DE CAPACITANCIA EMPLEANDO EQUIPOS MULTIFUNCIÓN J. Angel Moreno Centro Nacional de Metrología, Laboratorio de Impedancia km 4,5 Carretera a los Cués, 76241, El Marqués, Qro., México

Más detalles

Tecnología instalada, introducción a los ensayos CEM de inmunidad conducida y requisitos básicos para su inicio

Tecnología instalada, introducción a los ensayos CEM de inmunidad conducida y requisitos básicos para su inicio Tecnología instalada, introducción a los ensayos CEM de inmunidad conducida y requisitos básicos para su inicio Ing. Cristóbal Giménez Gallur Director LEDE-SIECIT UNLP Quién es el LEDE-SIECIT? Laboratorios

Más detalles

COMO REPRESENTANTE Y DISTRIBUIDOR EN LA ZONA NOROESTE PRESENTA SU: COMPENSADOR ADAPTABLE DE VAR PURE WAVE AVC

COMO REPRESENTANTE Y DISTRIBUIDOR EN LA ZONA NOROESTE PRESENTA SU: COMPENSADOR ADAPTABLE DE VAR PURE WAVE AVC Y COMO REPRESENTANTE Y DISTRIBUIDOR EN LA ZONA NOROESTE PRESENTA SU: COMPENSADOR ADAPTABLE DE VAR PURE WAVE AVC Compensador Adaptable de VAR PureWave AVC de S&C 380 V a 35 kv, 500 kvar a 25 MVAR Compensación

Más detalles

Alejandro Garcés Ruiz. Universidad Tecnológica de Pereira

Alejandro Garcés Ruiz. Universidad Tecnológica de Pereira Alejandro Garcés Ruiz. Universidad Tecnológica de Pereira alejandro.garces@utp.edu.co 1 Justificación Tecnologías Operación de Micro-redes Micro-redes en Zonas no interconectadas 2 Generación Cargas Sistemas

Más detalles

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9

UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9 UPS de doble conversión SmartOnline de 230V, 1kVA y 700W, torre, entrada C14, puerto serial DB9 NÚMERO DE MODELO: SUINT1000XL General El UPS en línea SmartOnline SUINT1000XL de conversión doble de Tripp

Más detalles

ÍNDICE DIRIGIDO A: CONTACTO 1. CALIDAD DE LA ENERGÍA EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS 2. PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS POR RELEVADORES

ÍNDICE DIRIGIDO A: CONTACTO 1. CALIDAD DE LA ENERGÍA EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS 2. PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS POR RELEVADORES CALIDAD DE LA ENERGÍA EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS POR RELEVADORES COORDINACIÓN DE AISLAMIENTO EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS INSTALACIONES EÓLICAS Y FOTOVOLTAICAS SELECCIÓN

Más detalles

Redes Eléctricas Inteligentes

Redes Eléctricas Inteligentes Redes Eléctricas Inteligentes Dr. Gustavo Valverde Mora Director Dept. Máquinas Eléctricas y Sistemas de Potencia Senior Member, IEEE - Power & Energy Society Escuela de Ingeniería Eléctrica Universidad

Más detalles

Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750

Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750 Folleto técnico Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750 Los transmisores de presión compactos MBS 1700 y MBS 1750 están diseñados para el uso en aplicaciones

Más detalles

Ensayos de Aptitud Su importancia en el proceso de acreditación. Sara Campos CENAM /División de Mediciones Electromagnéticas

Ensayos de Aptitud Su importancia en el proceso de acreditación. Sara Campos CENAM /División de Mediciones Electromagnéticas Ensayos de Aptitud Su importancia en el proceso de acreditación Sara Campos CENAM /División de Mediciones Electromagnéticas Contenido Propósito de los ensayos de aptitud Ensayos que realiza la División

Más detalles

CIRCUTOR Eficiencia Energética Eléctrica

CIRCUTOR Eficiencia Energética Eléctrica CIRCUTOR Eficiencia Energética Eléctrica Índice 1.- CIRCUTOR, SA. 2.- Eficiencia energética eléctrica (e 3 ). 3.- Sistemas de supervisión energéticos. 35 años apostando por la eficiencia y control energético.

Más detalles

Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750

Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750 MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Folleto técnico Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750 Los transmisores de presión compactos MBS 1700 y MBS 1750 están diseñados

Más detalles

ENSAYOS EN SISTEMAS DE ILUMINACIÓN

ENSAYOS EN SISTEMAS DE ILUMINACIÓN 1/9 Rige a partir de: 2016-03-16 ENSAYOS EN SISTEMAS DE ILUMINACIÓN ENSAYOS ACREDITADOS Ver alcance en www.eca.or.cr Lámparas de Descarga de Alta Intensidad (HID) IESNA LM-51 Approved Method for the Electrical

Más detalles

Capítulo 1 Introducción de Sistemas de Potencia

Capítulo 1 Introducción de Sistemas de Potencia ELC-30524 Sistemas de Potencia II Capítulo 1 de Sistemas de Potencia Prof. Francisco M. González-Longatt fglongatt@ieee.org http://www.giaelec.org/fglongatt/sp2.htm 1. La planeación, diseño, y operación

Más detalles

APLICACIONES PARA REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

APLICACIONES PARA REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Conferencia sobre Electrónica de Potencia: Presente y futuro de una industria referente en Euskadi APLICACIONES PARA REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Aitor Amezua Arrasate-Mondragón, 10 de junio de 2011

Más detalles

REQUISITOS PARA LA INTERCONEXIÓN A LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA PARA AUTOCONSUMO MODALIDAD NETA SENCILLA A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA DEL ICE

REQUISITOS PARA LA INTERCONEXIÓN A LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA PARA AUTOCONSUMO MODALIDAD NETA SENCILLA A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA DEL ICE REQUISITOS PARA LA INTERCONEXIÓN A LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA PARA AUTOCONSUMO MODALIDAD NETA SENCILLA A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA DEL ICE Fundamento legal La participación de abonados o usuarios

Más detalles

Gestión de Generadores en Redes Inteligentes. Andrés Pantoja Universidad de Nariño Pasto, Noviembre 14 de 2013

Gestión de Generadores en Redes Inteligentes. Andrés Pantoja Universidad de Nariño Pasto, Noviembre 14 de 2013 Gestión de Generadores en Redes Inteligentes Andrés Pantoja Universidad de Nariño Pasto, Noviembre 14 de 2013 Gestión de Generadores en Redes Inteligentes 1er. Seminario Internacional de Energización con

Más detalles

Calidad de la Energía Eléctrica: Camino a la Normalización

Calidad de la Energía Eléctrica: Camino a la Normalización Calidad de la Energía Eléctrica: Camino a la Normalización Gerardo Manuel Robledo Leal Comisión Federal de Electricidad Av. Eugenio Garza Sada Esq. Av. Lázaro Cárdenas S/N, Col. Mederos, 64780, Nuevo León,

Más detalles

PERTURBACIONES CAPÍTULO XXVII

PERTURBACIONES CAPÍTULO XXVII PERTURBACIONES CAPÍTULO XXVII INDICE 1. INTRODUCCIÓN.... 1 2. TIPOS DE PERTURBACIONES... 1 2.1. HUECOS DE TENSIÓN....1 2.3. SOBRETENSIÓN TRANSITORIA... 2 2.4. SUBTENSIÓN... 2 2.5. FLICKER.... 2 2.6. ARMÓNICOS....

Más detalles

SEC y su rol en la Ley que regula el pago de tarifas eléctricas de las generadoras residenciales

SEC y su rol en la Ley que regula el pago de tarifas eléctricas de las generadoras residenciales Ley N 20.571 SEC y su rol en la Ley que regula el pago de tarifas eléctricas de las generadoras residenciales SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLE Misión SEC Vigilamos que las personas cuenten

Más detalles

EJEMPLOS DE LA SELECCIÓN DE PUNTOS DE CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN MULTIFUNCIÓN

EJEMPLOS DE LA SELECCIÓN DE PUNTOS DE CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN MULTIFUNCIÓN EJEMPLOS DE LA SELECCIÓN DE PUNTOS DE CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN MULTIFUNCIÓN Sara Campos Hernández División de Mediciones Electromagnéticas CENAM Contenido Instrumentación Multifunción Ejemplo en

Más detalles

Fortaleza de la red Fluctuaciones de tensión Flicker Armónicos. Efectos en la Red

Fortaleza de la red Fluctuaciones de tensión Flicker Armónicos. Efectos en la Red Fortaleza de la red Fluctuaciones de tensión Flicker Armónicos Efectos en la Red Fortaleza de la Red Conexión a la red VS = Tensión de la red en el punto de conexión (POC) VG = Tensión del generador R

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTALACIONES Y ALUMBRADO 1. Competencias Dirigir proyectos de ahorro

Más detalles

SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE PROTECCIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA (I) 1991, Universidad Central de las Villas, Santa Clara, Cuba 8 países participantes: Argentina, Brasil, Cuba, España, México, URSS, Uruguay, USA 43 artículos Estado actual y perspectiva de desarrollo

Más detalles

Control de la Estabilidad Transitoria Utilizando Mediciones en Tiempo Real

Control de la Estabilidad Transitoria Utilizando Mediciones en Tiempo Real Control de la Estabilidad Transitoria Utilizando Mediciones en Tiempo Real Daniel Ruiz Vega Escuela de Verano de Potencia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México,

Más detalles

EL rol del Almacenamiento de Energía para el despliegue de las Smart Grids. MSc, Ing, Daniel Felipe Díaz Director de Gestión y Desarrollo Estratégico

EL rol del Almacenamiento de Energía para el despliegue de las Smart Grids. MSc, Ing, Daniel Felipe Díaz Director de Gestión y Desarrollo Estratégico EL rol del Almacenamiento de Energía para el despliegue de las Smart Grids MSc, Ing, Daniel Felipe Díaz Director de Gestión y Desarrollo Estratégico E - Storage y Smart Grids A next-generation smart grid

Más detalles

TECHWINDGRID 11. Respuesta de las instalaciones ante régimen perturbado Experiencia de la aplicación del PO 12.3 JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ AMENEDO

TECHWINDGRID 11. Respuesta de las instalaciones ante régimen perturbado Experiencia de la aplicación del PO 12.3 JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ AMENEDO TECHWINDGRID 11 Respuesta de las instalaciones ante régimen perturbado Experiencia de la aplicación del PO 12.3 JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ AMENEDO Universidad Carlos III de Madrid Madrid 14 de Diciembre 2011

Más detalles

Frank Di Paolo Palma, Director EDC Network,

Frank Di Paolo Palma, Director EDC Network, Frank Di Paolo Palma, Director EDC Network, Electricidad de Caracas,Venezuela Indice Objetivo Antecedentes Directrices del Proyecto: Elección de Proveedor Aspectos técnicos Proyecto Piloto Smart Grid Actividades

Más detalles

Laboratorio de Densidad de Flujo Magnético Centro Nacional de Metrología

Laboratorio de Densidad de Flujo Magnético Centro Nacional de Metrología Desarrollo de nuevas capacidades de medición y calibración del Laboratorio de Densidad de Flujo Magnético del CENAM Laboratorio de Densidad de Flujo Magnético Centro Nacional de Metrología M. G. Alatorre

Más detalles

APLICACIONES DE LA MEDICIÓN DE SINCROFASORES: MONITOREO, OPERACIÓN Y CONTROL DE SISTEMAS DE POTENCIA EN TIEMPO REAL

APLICACIONES DE LA MEDICIÓN DE SINCROFASORES: MONITOREO, OPERACIÓN Y CONTROL DE SISTEMAS DE POTENCIA EN TIEMPO REAL APLICACIONES DE LA MEDICIÓN DE SINCROFASORES: MONITOREO, OPERACIÓN Y CONTROL DE SISTEMAS DE POTENCIA EN TIEMPO REAL Ing. Diógenes Quintero Villarreal, MBA dquintero@arbiter.com Cómo nos estamos preparando

Más detalles

Asegurando la trazabilidad de las mediciones en magnitudes eléctricas en el SNC mediante ensayos de aptitud

Asegurando la trazabilidad de las mediciones en magnitudes eléctricas en el SNC mediante ensayos de aptitud Asegurando la trazabilidad de las mediciones en magnitudes eléctricas en el SNC mediante ensayos de aptitud Sara Campos Metrología Eléctrica División de Mediciones Electromagnéticas Contenido Introducción

Más detalles

ESTÁNDARES TÉCNICOS PARA MEDICIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA

ESTÁNDARES TÉCNICOS PARA MEDICIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA ESTÁNDARES TÉCNICOS PARA MEDICIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA Comité Técnico 144 de Ing. Héctor Fabio Osorio Muñoz hfosorio@emcali.com.co PRESENTACIÓN DE EMCALI EICE ESP EMCALI EICE ESP es una Empresa

Más detalles

Mediciones de Carga y Calidad de energía (Load Profile & Power Quaility Analysis) Parte II

Mediciones de Carga y Calidad de energía (Load Profile & Power Quaility Analysis) Parte II Mediciones de Carga y Calidad de energía (Load Profile & Power Quaility ) Parte II Las perturbaciones y sus características Las perturbaciones son eventos que ocurren sobre una base infrecuente e impredecible

Más detalles

SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA

SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA Por: César Chilet 1. Conceptos de sistemas de potencia 1 1.1 INTRODUCCIÓN 2 Esquema de unidas basica SE 3 Sistema de potencia Es un conjunto de centrales eléctricas, transformadores,

Más detalles

REDES INTELIGENTES: PROYECTO BIDELEK SAREAK. Bilbao, 5 de Junio 2013

REDES INTELIGENTES: PROYECTO BIDELEK SAREAK. Bilbao, 5 de Junio 2013 REDES INTELIGENTES: PROYECTO BIDELEK SAREAK Bilbao, 5 de Junio 2013 ÍNDICE La distribución eléctrica Modelo de Red Inteligente BIDELEK SAREAK Conclusiones La distribución eléctrica (1) Área de distribución:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CALIDAD DE LA ENERGÍA 1. Competencias Dirigir proyectos de ahorro y calidad

Más detalles

Plantas de Energía I DEL. LAYSER - Representante en Argentina

Plantas de Energía I DEL. LAYSER - Representante en Argentina Plantas de Energía I DEL LAYSER - Representante en Argentina LAYSER Unidad Rectificadora RM1848 Características Generales: Ubicación de 4 rectificadores en un espacio de 1U de altura. Instalación Plug

Más detalles

Soluciones para el Autoconsumo Instantáneo

Soluciones para el Autoconsumo Instantáneo Soluciones para el Autoconsumo Instantáneo SOLUCIONES PARA EL AUTOCONSUMO INSTANTÁNEO REDUCCIóN DEL CONSUMO ELéCTRICO SIN INYECCIÓN DE EXCEDENTES A LA RED ELÉCTRICA El autoconsumo permite al consumidor

Más detalles

Empresa. Lugar. Equipo BOMBARDIER AEROSPACE MÉXICO. Planta el Marqués. Tablero de distribución principal. Comentarios. Observaciones y Recomendaciones

Empresa. Lugar. Equipo BOMBARDIER AEROSPACE MÉXICO. Planta el Marqués. Tablero de distribución principal. Comentarios. Observaciones y Recomendaciones Se observa un forma de onda de tensión típica de un sistema trifásico balanceado. No se detectan anomalías en la forma de onda de tensión. Fig. 1.1 Forma de onda de tensión del circuito. Se observa un

Más detalles

ENELEC S.L. INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

ENELEC S.L. INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL ENELEC / CATALOGO RESUMIDO DE EQUIPOS DE ENSAYO Equipos Ensayo Seguridad Eléctrica 3 Fuentes Programables en AC 4 Fuentes Programables en DC 5 Cargas Electrónicas en AC 6 Cargas Electrónicas en DC 7 Cargas

Más detalles

Anexo 159. Anexo. A. Factores de demanda de Cargas de Alumbrado. B. Factores de demanda de Cargas de Receptáculos

Anexo 159. Anexo. A. Factores de demanda de Cargas de Alumbrado. B. Factores de demanda de Cargas de Receptáculos Anexo 159 Anexo A. Factores de demanda de Cargas de Alumbrado B. Factores de demanda de Cargas de Receptáculos 160 Apéndice C. Factores de demanda de Cargas de Receptáculos D. Conductor de electrodo a

Más detalles

Tierras. Diseño de mallas. SF6. Transformadores. Protecciones. Pruebas de inyección primaria. Termografía. Detección de fallas. Energía Solar.

Tierras. Diseño de mallas. SF6. Transformadores. Protecciones. Pruebas de inyección primaria. Termografía. Detección de fallas. Energía Solar. ERASMUS Quiénes somos? Nacimos en 1968. Somos distribuidor exclusivo para fabricantes Europeos y Norteamericanos de equipos de patio y pruebas eléctricas. Ofrecemos venta, soporte técnico y entrenamiento.

Más detalles

Principales características:

Principales características: Ariadna CI Identificador de cables de BT y MT En trabajos de mantenimiento eléctrico, con el fin de asegurar el cumplimiento de los procedimientos de seguridad, resulta necesario identificar cables eléctricos

Más detalles

Monitorización y Optimización de la Distribución de Energía Eléctrica

Monitorización y Optimización de la Distribución de Energía Eléctrica Monitorización y Optimización de la Distribución de Energía Eléctrica Luis Miguel López Ramos Adaptado de Monitoring and optimization for Smarter Power Grids: a Signal Processing Perspective Con permiso

Más detalles

CONTROL VECTORIAL DE MÁQUINAS ASÍNCRONAS. Raúl Choque Sandoval

CONTROL VECTORIAL DE MÁQUINAS ASÍNCRONAS. Raúl Choque Sandoval CONTROL VECTORIAL DE MÁQUINAS ASÍNCRONAS Raúl Choque Sandoval INTRODUCCIÓN Por qué controlar un motor eléctrico? Motor de inducción versus motor DC. Técnicas de control utilizadas en los motores de inducción.

Más detalles

Tema 2: Armónicos. Máquinas y Sistemas Eléctricos Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial. Dpto. de Ingeniería Eléctrica

Tema 2: Armónicos. Máquinas y Sistemas Eléctricos Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial. Dpto. de Ingeniería Eléctrica Tema 2: Armónicos Máquinas y Sistemas Eléctricos Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial Dpto. de Ingeniería Eléctrica Indice 1. Naturaleza de los armónicos. 2. Medida de los armónicos. 3. Cargas

Más detalles

Microrredes y gestión energética avanzada para la competitividad desde la demanda

Microrredes y gestión energética avanzada para la competitividad desde la demanda Microrredes y gestión energética avanzada para la competitividad desde la demanda Edificación, Rehabilitación y Regeneración Urbana 14 de Noviembre de 2014 Eugenio Perea Tecnalia División de Energía y

Más detalles

REDES INTELIGENTES EN EL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO

REDES INTELIGENTES EN EL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO TALLER TECNOLOGÍA E IMPLEMENTACIÓN N DE REDES INTELIGENTES EN EL Medellín - Colombia 22 a 24 de Noviembre de 2010 Organizan: INTRODUCCIÓN Los sistemas eléctricos no han sufrido mayores cambios en aproximadamente

Más detalles

RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO

RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO RELÉ MULTIFUNCIÓN DE PROTECCIÓN TENSIONES TRIFÁSICAS + NEUTRO PMV 50-N PMV 70-N PMV 80-N ATENCIÓN! Este equipo debe ser instalado por personal cualificado, respetando las normativas vigentes, con el fin

Más detalles

Contenido Capítulo 1 Diseño de circuitos impresos PCB...1

Contenido Capítulo 1 Diseño de circuitos impresos PCB...1 Contenido Introducción... XVII Material de apoyo en la web... XVIII Capítulo 1 Diseño de circuitos impresos PCB...1 1.1. Introducción... 2 1.2. Qué es una PCB?... 3 1.3. Proceso de implementación en PCB

Más detalles

Ahorro de energía y mejora de la calidad de energía corrigiendo el factor de potencia total

Ahorro de energía y mejora de la calidad de energía corrigiendo el factor de potencia total Ahorro de energía y mejora de la calidad de energía corrigiendo el factor de potencia total Factor de potencia total. total P P 1 1 PF TOTAL = = S V 1 I THD 1+ 100 total 1 I 2 Schneider Electric - Eficiencia

Más detalles

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN GESTOR DE ENERGÍA PARA INVERSORES INTERCONECTADOS A LA RED

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN GESTOR DE ENERGÍA PARA INVERSORES INTERCONECTADOS A LA RED Caos Conciencia 10 (1) (2016): 13-20 Alpuche-Javier et al DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN GESTOR DE ENERGÍA PARA INVERSORES INTERCONECTADOS A LA RED Marlon Alpuche-Javier, Freddy Chan-Puc Universidad de

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Variables y Leyes de Circuitos 1.1. Corriente, Voltaje y Potencia 1.2. Fuentes y Cargas (1.1) 1.3. Ley de Ohm y Resistores (1.

INDICE Capitulo 1. Variables y Leyes de Circuitos 1.1. Corriente, Voltaje y Potencia 1.2. Fuentes y Cargas (1.1) 1.3. Ley de Ohm y Resistores (1. INDICE Capitulo 1. Variables y Leyes de Circuitos 1 1.1. Corriente, Voltaje y Potencia 3 Carga y corriente * Energía y voltaje * Potencia eléctrica * Prefijos de magnitud 1.2. Fuentes y Cargas (1.1) 11

Más detalles

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES. SISTEMA DE MONITOREO PARA LA CALIDAD DE LA ENERGÍA

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES. SISTEMA DE MONITOREO PARA LA CALIDAD DE LA ENERGÍA Reporte de monitoreo El siguiente reporte muestra el resultado del monitoreo en tiempo real que se llevo a cabo en la fecha del 21 al 24 de Junio de 2013 en el tablero de tensión regulada. La medición

Más detalles

Productos y Soluciones para Aplicaciónes Mineras. Minería para el Éxito

Productos y Soluciones para Aplicaciónes Mineras. Minería para el Éxito Productos y Soluciones para Aplicaciónes Mineras Minería para el Éxito Por qué escoger a S&C? 1. Con más de 100 años de experiencia en aplicaciones de conmutación y protección, con una extensa experiencia

Más detalles

ANEXO C. Normativa y legislación

ANEXO C. Normativa y legislación Convertidores CC/CA para la conexión directa a la red de sistemas fotovoltaicos Pág. 33 ANEXO C. Normativa y legislación En el presente anexo se realiza un breve estudio de la legislación aplicable a los

Más detalles

Aspectos a considerar en el desarrollo de un laboratorio de mediciones de Compatibilidad Electromagnética

Aspectos a considerar en el desarrollo de un laboratorio de mediciones de Compatibilidad Electromagnética Aspectos a considerar en el desarrollo de un laboratorio de mediciones de Compatibilidad Electromagnética Israel García Ruiz, CENAM, igarcia@cenam.mx NOTA1.Estetrabajohasidodesarrolladoconrecursosdelgobiernofederal

Más detalles

Energía SISTEMA DE MEDICIÓN AVANZADA ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO

Energía SISTEMA DE MEDICIÓN AVANZADA ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO Energía SISTEMA DE MEDICIÓN AVANZADA ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO LO QUE NO SE DEFINE, NO SE PUEDE MEDIR. LO QUE NO SE MIDE, NO SE PUEDE MEJORAR. LO QUE NO SE MEJORA, SE DEGRADA SIEMPRE. LORD KELVIN AMS

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP2401 INTERRUPTOR DE RECIERRE AUTOMÁTICO (RECLOSER) CON SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO 15 kv (1/3)

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP2401 INTERRUPTOR DE RECIERRE AUTOMÁTICO (RECLOSER) CON SISTEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO 15 kv (1/3) VERÓN: 01 PÁGINA: 1 de 6 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP2401 (RECLOSER) CON STEMA DE CONTROL ELECTRÓNICO 15 kv (1/3) 1.0 INTERRUPTOR AUTOMÁTICO DE RECIERRE 1.1 GENERALIDADES - NÚMERO O SERIE CATÁLOGOS ADJUNTOS

Más detalles

Ing. Gilberto Enríquez Harper

Ing. Gilberto Enríquez Harper SUBJEFATURA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA DEPARTAMENTO DE SIMULACION DIGITAL MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CALIDAD DE LA ENERGÍA EN KIMBERLY CLARK DE MÉXICO S.A. DE C.V., PLANTA SAN JUAN DE RÍO, QUERETARO. Junio

Más detalles

Amortiguar la resonancia. Métodos de control avanzado garantizan el funcionamiento estable de convertidores de baja tensión conectados a red

Amortiguar la resonancia. Métodos de control avanzado garantizan el funcionamiento estable de convertidores de baja tensión conectados a red DOMEÑAR LA Amortiguar la resonancia Métodos de control avanzado garantizan el funcionamiento estable de convertidores de baja tensión conectados a red SAMI PETTERSSON Para cumplir los requisitos de calidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES. SISTEMA DE MONITOREO PARA LA CALIDAD DE LA ENERGÍA

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES. SISTEMA DE MONITOREO PARA LA CALIDAD DE LA ENERGÍA Reporte de monitoreo El siguiente reporte muestra el resultado del monitoreo en tiempo real que se llevo a cabo en la fecha del 03 al 09 de Junio de 2013 en el transformador de la subestación No.1. La

Más detalles

Taller : Técnicas de calibración de multímetros de 6 ½ dígitos, en tensión y corriente eléctrica alterna

Taller : Técnicas de calibración de multímetros de 6 ½ dígitos, en tensión y corriente eléctrica alterna Taller : Técnicas de calibración de multímetros de 6 ½ dígitos, en tensión y corriente eléctrica alterna Sara Campos CENAM /División de Mediciones Electromagnéticas Contenido Conceptos teóricos Prácticas

Más detalles