Realizado por. Angel M. Garc a A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Realizado por. Angel M. Garc a A."

Transcripción

1 Realizado por Angel M. Garc a A. Febrero 2017

2 Dedicado a los zamoranos que aman a su tierra y la llevan en la mente y en el corazón.

3 ÍNDICE Introducción 2 1-Fresno de la Plovorosa 3 2-Santa Colomba de las Monjas 5 3-Villageriz 7 4-Cazurra 9 5-Santa María de Valverde 11 6-Entrala 13 7-Quintanilla de Urz 15 8-Vega de Villalobos 17 9-Valcabado Coomonte San Miguel del Valle Roales del Pan Prado Peleas de Abajo Villanueva de Campeán Arcenillas Matillas la Seca Casaseca de Campeán Arcos de la Polvorosa Vidayanes 41 Mapa de situación 43 Relación de términos 44 A. M. G. A. -1-

4 Introducción Los 20 municipios mas pequeños de Zamora, es un trabajo para descubrir aquellos núcleos de población o municipios que tienen menos superficie de la provincia de Zamora. En cada pueblo tenemos 6 apartados. -Datos. -Las coordenadas del centro de cada casco urbano donde se asienta el ayuntamiento, para poder ponerlos en un GPS y que nos lleve hasta el centro del casco urbano de cada pueblo. -La altura sobre el nivel del mar, también del centro del casco. -La superficie del termino municipal. -El numero de habitantes del ultimo censo del año de La distancia menor que hay hasta la capital. -El gentilicio, como son llamados sus habitantes. -Y el código postal. Todos estos datos básicos e importantes los obtuve de paginas oficiales, tanto de los ayuntamientos, como del gobierno y de la pagina Wikipedia. -Escudo. El escudo que representa la parte oficial del pueblo. Este es sacado de la pagina de cada ayuntamiento. Hay muchos municipios que no he encontrado su escudo. -Mapa Topográfico. Un mapa topográfico obtenido de la cartografía de Instituto Geográfico Nacional IGN, a escala 1/25000 donde se ha hecho un recorte de la zona, para que se pueda apreciar la topografía del lugar. -Foto Aérea. Una foto aérea donde se ve todo el casco del pueblo y alrededores, obtenida de Google Earth. -Foto. De un edificio o lugar emblemático que define al pueblo y que con solo verla se puede identificar el pueblo, obtenida de Google Maps. En la parte de arriba de la foto hay un letrero descriptivo de la foto. -Comentario. Un pequeño comentario, resaltando lo que se puede encontrar en cada uno de ellos y dando unas pistas para que el que lo visita pueda descubrir todas sus virtudes principales. Continuando con un mapa esquemático de la provincia de Zamora, donde se sitúan los 20 pueblos o municipios con menos superficie, con la referencia de las carreteras mas principales de la provincia. Y por ultimo una relación de todos los Municipios de la Provincia de Zamora con su superficie y el numero que ocupan de menor a mayor. El lector con este trabajo se podrá ilustrar sobre los pueblos que tienen menos hectáreas de la provincia de Zamora. A. M. G. A. -2-

5 DATOS Longitud N. Latitud O. Altura 722 m. Superficie 4,11 Km². Nº de habitantes 149 Distancia a Zamora 78,5 Km. Gentilicio Código postal Fresno de la Plovorosa ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -3-

6 FOTO AÉREA FOTO Iglesia de San Salvador COMENTARIO Fresno de la Polvorosa se encuentra en la comarca de Benavente y Los Valles, al norte de la provincia y lindando con la provincia de León. Por su termino discurre el Río Orbigo. Antiguamente pertenecía a la Merindad de la Polvorosa, llevando el apelativo de la Polvorosa en su nombre como recuerdo de sus historia. El nombre deriva de la cantidad de fresnos que crecen en su terreno y Polvorosa significa lugar con polvo en abundancia. Destaca la Iglesia de San Salvador, siendo una construcción de gruesos muros de piedra. San Salvador es el patrón, celebrado como fiesta principal del pueblo el 6 de Agosto. También celebran los carnavales. A. M. G. A. -4-

7 Longitud Latitud Altura 2-Santa Colomba de las Monjas DATOS N O. 699 m. Superficie 6,78 Km². Nº de habitantes 276 Distancia a Zamora 60 Km. Gentilicio Columbano Código postal MAPA TOPOGRÁFICO ESCUDO A. M. G. A. -5-

8 FOTO AÉREA Ayuntamiento FOTO COMENTARIO Santa Colomba de las Monjas se encuentra en la comarca de Benavente y Los Valles en el norte de la provincia, en el margen derecho del Río Orbigo. Su economía es fundamentalmente agrícola destacando los cultivos de remolacha, el maíz y los productos hortofrutícolas, como el pimiento. En la ganadería destaca el ganado ovino y porcino. Tiene grandes masas forestales compuestas de chopos, fresnos y sauces. Su iglesia destaca su torre de mampostería y sillería y su altar mayor de estilo cisterciense. Tiene como distintivo la Piedra del Rollo, de la época romana. Celebran a San Antonio Abad el 17 de Enero, las Águedas en el mes de Febrero, el Mayo el 1 de Mayo, San Antonio de Padua el 13 de Junio y la Sacramental el 17 de Septiembre. A. M. G. A. -6-

9 DATOS Longitud N. Latitud O. Altura 790 m. Superficie 7,18 Km². Nº de habitantes 49 Distancia a Zamora 66 Km. Gentilicio Código postal Villageriz ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -7-

10 FOTO AÉREA Iglesia de San Pedro Apóstol FOTO COMENTARIO Villageriz esta situado en la comarca de Benavente y Los Valles, al norte de la provincia en la Sierra de Carpurias. San Pedro es su patrón celebrado el primer fin de semana del mes de Julio y celebran San Antonio, el 13 de junio. La iglesia de San Pedro Apóstol, destaca por su construcción, restaurada en el año En su territorio se ubica el parque eólico Las Labradas, equipado con 28 aerogeneradores de la empresa Gamesa de 850 kw. cada uno. Su reducida población principalmente compuesta de personas mayores están dejando las tareas agrícolas y viviendo de sus pensiones y lo que les reporta el parque eólico. José Gando Uña natural del pueblo, fue martirizado en el año 1937 y beatificado en el año A. M. G. A. -8-

11 DATOS Longitud N. Latitud O. Altura 729 m. Superficie 8,39 Km². Nº de habitantes 82 Distancia a Zamora 11 Km. Gentilicio Cazurreño Código postal Cazurra ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -9-

12 FOTO AÉREA Iglesia San Martín de Tours FOTO COMENTARIO Cazurra se encuentra en la Comarca de Tierra del Vino, muy cerca de la capital. En los siglos XVII y XVIII tenían su residencia los condes de Casa Trejo, mas conocidos como Conde de Cazurra. Su edificio mas representativo es su iglesia del siglo XVII, por su construcción donde sobresale su robusto campanario con dos campana y otro hueco por arriba de estas para otro campana mas pequeña coronado con una cruz de hierro y que alberga en su altar mayor una talla gótica del Cristo de El Sardonal. La primera semana del mes de agosto hacen la semana cultural y el 11 de noviembre es su fiesta principal en honor al patrón del pueblo de San Martín de Tours. En la plaza de la Iglesia esta un deposito de agua para abastecer a la población, un deposito alto y redondeo de ladrillo típico de la zona. A. M. G. A. -10-

13 Longitud Latitud 5-Santa María de Valverde DATOS N O. Altura 732 m. Superficie 9,75 Km². Nº de habitantes 60 Distancia a Zamora 64,9 Km. Gentilicio Código postal MAPA TOPOGRÁFICO ESCUDO A. M. G. A. -11-

14 FOTO AÉREA Iglesia de Santa María FOTO COMENTARIO Santa María del Valverde se encuentra en la comarca de Valverde, en la ribera del Río Castrón, que se encuentra protegido para preservar sus valores biológicos. Su iglesia es el edificio mas destacado del municipio, teniendo una construcción muy robusta con muros de piedra muy gruesos. En su interior destaca su altar mayor, con una figura de un Cristo del siglo XIII. La cofradía de San Roque, fundada en el siglo XVIII. Festejan a San Roque donde la cofradía de San Roque saca en procesión por el pueblo a su patrón. Su población en los últimos años ha disminuido debido a la migración de sus habitantes hacia la capital, pasando de 191 habitantes en el año 1991 a los 60 del año Su cultivo agrícola principal es la vid. A. M. G. A. -12-

15 DATOS Longitud N. Latitud O. Altura 708 m. Superficie 10 Km². Nº de habitantes 168 Distancia a Zamora 8 Km. Gentilicio Entralenses Código postal Entrala ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -13-

16 FOTO AÉREA Deposito de agua FOTO COMENTARIO Entrala se encuentra en la comarca de Tierra del Vino, muy cerca de la capital. Delante de la iglesia hay un crucero de granito, del siglo XVI que junto a la iglesia son las construcciones mas notables. Por el pasa la Ruta de la Plata y es el ultimo pueblo antes de llagar a Zamora que en la antiguedad se consideraba la entrada a la capital,de hay proviene su nombre. Tiene un deposito de abastecimiento del agua, para el pueblo, de paredes de ladrillo, que se eleva por encima de las casas del pueblo. Su fiesta principal es el 15 de agosto en honor a la Asunción de la Virgen. Tienen una plaza de toros donde se celebran capeas y fiestas taurinas. El ayuntamiento de nueva construcción teniendo delante de el una gran plaza. A. M. G. A. -14-

17 Longitud Latitud DATOS N O. Altura 725 m. Superficie 10,05 Km². Nº de habitantes 106 Distancia a Zamora 71,6 Km. Gentilicio Código postal Quintanilla de Urz ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -15-

18 FOTO AÉREA Iglesia de San Pelayo FOTO COMENTARIO Quintanilla de Urz esta en la comarca de Benavente y Los Valles, en el norte de la provincia. Los edificios mas singulares son la iglesia de San Pelayo y la ermita de San Isidro. Las dos tienen retablos barrocos totalmente dorados. Se distinguen por sus fuertes muros y contrafuertes, con un atrio porticado sostenido por columnas en la iglesia, y su entrada unos jardines con arboles y setos. El Campanario de la iglesia con hueco para tres campanas, con unas escaleras exteriores para subir a tocarlas y por arriba de ella un gran nido de cigüeñas. Su patrón es San Isidro Labrador celebrándolo el 15 de Mayo, como fiesta principal y el 26 de Julio San Pelayo como patrono de la iglesia. Se organizan monterías de caza de jabalíes y de zorros. A. M. G. A. -16-

19 Longitud Latitud DATOS N O. Altura 735 m. Superficie 10,14 Km². Nº de habitantes 117 Distancia a Zamora 60 Km. Gentilicio Vegués Código postal Vega de Villalobos ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -17-

20 FOTO AÉREA Iglesia de San Román FOTO COMENTARIO Vega de Villalobos se encuentra en la comarca de Tierra de Campos, al norte de la provincia y limitando con la provincia de Valladolid. Sus orígenes se remontan a la Edad Media y a la repoblación que hicieron los Reyes de León a los terrenos conquistados a los musulmanes en la Reconquista. Pertenecía a la provincia de León hasta el año 1833 que entra a formar parte de la provincia de Zamora. Su Iglesia de San Román es el edificio destacado del pueblo, sobresaliendo su campanario. El Pozo de la Villa es un punto emblemático del pueblo situado en la Plaza. Son típicas las construcciones de bodegas y palomares. Festejan el 30 de julio los santos de San Abdón y San Senén, el 18 de Noviembre San Román y el 2 de Febrero las Candelas. A. M. G. A. -18-

21 DATOS Longitud N. Latitud O. Altura 679 m. Superficie 10,19 Km². Nº de habitantes 359 Distancia a Zamora 5 Km. Gentilicio Valcabadino Código postal Valcabado ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -19-

22 FOTO AÉREA Iglesia de Santa María de la Asunción FOTO COMENTARIO Valcabado se encuentra en la comarca de Tierra del Pan. La Iglesia de Santa María de la Asunción destaca por su retablo mayor, y las figuras de la imagen barroca Virgen sentada con el Niño y las esculturas de San Blas y Santa Ana y un Crucifijo de la primera mitad del siglo XIII de estilo gótico. Festejan el 3 de Febrero a San Blas, el 7 y 8 de Febrero las Águedas, el 25 de Abril San Marcos, el 15 de Mayo San Isidro, el 24 de Junio las hogueras de San Juan, el 15 de Agosto Nuestra Señora de la Asunción y la Virgen del Rosario el primer fin de semana de Octubre. En las Águedas tienen la tradición de elegir la Mayordoma con sus damas y estas salen por el pueblo ataviadas con trajes típicos pidiendo las migajas. Es un pueblo que esta muy cerca de la capital y su población se mantiene por la proximidad de esta. A. M. G. A. -20-

23 DATOS Longitud N. Latitud O. Altura 738 m. Superficie 10,25 Km². Nº de habitantes 202 Distancia a Zamora 90 Km. Gentilicio Coomontés Código postal Coomonte ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -21-

24 FOTO AÉREA Iglesia de San Juan Bautista FOTO COMENTARIO Coomonte esta en la comarca de Benavente y Los Valles, al norte de la provincia limitando con la provincia de León. El ejercito de Napoleón incendio a la iglesia y voló el puente de la Vizcaina. Hasta el año 1834 pertenecía a la provincia de León y a partir de esta fecha forma un municipio individual de la provincia de Zamora. La iglesia de San Juan Bautista destaca por sus construcción de gruesos muros y contrafuerte y en su interior por sus figuras y retablos. La ermita de San Marcos a las orillas del Río Orbigo, dice la leyenda que apareció en la orilla del río la estatua de San Marcos, porque esta fue arrojada por los franceses al cauce y milagrosamente apareció para ser rescatada de las aguas junto a su ermita. A. M. G. A. -22-

25 Longitud Latitud DATOS N. 11-San Miguel del Valle O. Altura 738 m. Superficie 10,57 Km². Nº de habitantes 145 Distancia a Zamora 74,8 Km. Gentilicio Código postal MAPA TOPOGRÁFICO ESCUDO A. M. G. A. -23-

26 FOTO AÉREA Iglesia de de San Miguel Arcángel FOTO COMENTARIO San Miguel del Valle esta en la comarca de Tierra de Campos, en la zona noreste de la provincia. Sus orígenes son romanos por los objetos hallados en una necrópolis tardorromana pero la fundación del pueblo lo datan del siglo XIII por habitantes de Roales de Campos que se asentaron buscando un valle más próspero. Perteneció a Valderas hasta el siglo XV, para luego pasar a Benavente hasta el año 1738 que se le declara villa independiente. La iglesia de San Miguel Arcángel construida de ladrillos destaca por tener la figura del Santo Cristo de las Aguas y el retablo mayor de estilo neoclásico. El Puente sobre el Río Cea es un paso importante sobre este río. Celebran la Virgen de La Torrica y el Santo Cristo de las Agua. A. M. G. A. -24-

27 Longitud Latitud DATOS N O. Altura 742 m. Superficie 10,89 Km². Nº de habitantes 856 Distancia a Zamora 8 Km. Gentilicio Roaleño Código postal Roales del Pan ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -25-

28 FOTO AÉREA FOTO Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción COMENTARIO Roales del Pan se encuentra en la comarca de Tierra del Pan, muy cerca de la capital. Dentro de su termino se encuentra el despoblado de Villanueva. Formo parte del termino municipal de la Hiniesta desde mediados del siglo XIX hasta los años 20 que paso a independizase y constituir un termino. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción guarda en su interior varias figuras importantes de las que destacamos el Cristo y San Antonio Abad del siglo XVI, San Sebastián y una Cruz de plata del siglo XVII. Celebra a San Sebastián el 20 de Enero, San Isidro Labrador el 15 de Mayo, Nuestra Señora de la Asunción el 15 de agosto y la primera semana del mes de agosto organizan el Verano Cultural. Su población se ve incrementada por la cercanía de la capital, ya que muchas familias utilizan el pueblo para pernoctar en el y trabajar en la ciudad. A. M. G. A. -26-

29 DATOS Longitud N. Latitud O. Altura 749 m. Superficie 10,95 Km². Nº de habitantes 59 Distancia a Zamora 59,3 Km. Gentilicio Código postal Prado ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -27-

30 FOTO AÉREA Iglesia de Santa Marina FOTO COMENTARIO Prado esta en la comarca de Tierra de Campos, al noreste de la provincia. Fue territorio vacceo, conquistado por los romanos habiendo hallado restos importante en el Castro Lucio. Alfonso III, rey de León lo fundo en el siglo X, llamándose Pratum. En el siglo XIV paso a formar parte de Burgos, ya que era territorio de los duques de Frías, hasta el año de 1711 que pasa a ser de la provincia de León, hasta el año 1883 que se crearon los actuales limites de provincias pasando a depender de Zamora. La Iglesia de Santa Marina tiene una construcción de fuertes muros y un campanario donde tiene una campana que se conoce por el nombre de Esquilín, destacando en su interior el altar mayor con sus figuras de distintas épocas. Hay varias casas de particulares que en sus fachadas tienen escudos blasonados. A. M. G. A. -28-

31 Longitud Latitud DATOS N O. Altura 700 m. Superficie 12,01 Km². Nº de habitantes 359 Distancia a Zamora 14 Km. Gentilicio Peleíno Código postal Peleas de Abajo ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -29-

32 FOTO AÉREA Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción FOTO COMENTARIO Peleas de Abajo pertenece a la comarca de Tierra del Vino, en el centro de la comarca. El pueblo se asienta sobre una ladera donde tienen las bodegas subterráneas. El nombre proviene de las distintas y variadas luchas que existieron entre los cristianos y musulmanes en la Reconquista. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción perteneció a la Orden de San Juan de Jerusalén, tiene un impresionante campanario de forma cuadrada de piedra de sillería. Destacando en su interior por el retablo de la Virgen del Carmen de estilo neoclásico. Su economía se basa en la agricultura con los cultivos de remolacha, maíz, girasol y viñedo y la ganadería. Festejan a la Virgen del Carmen el 16 de julio y San Isidro Labrador el 15 de mayo. A. M. G. A. -30-

33 Longitud Latitud 15-Villanueva de Campeán DATOS N O. Altura 766 m. Superficie 12,04 Km². Nº de habitantes 122 Distancia a Zamora 16 Km. Gentilicio Villanuevino Código postal MAPA TOPOGRÁFICO ESCUDO A. M. G. A. -31-

34 FOTO AÉREA Iglesia FOTO COMENTARIO Villanueva de Campeán esta en la comarca de Tierra del Vino. Dentro de su termino están las ruinas del pueblo abandonado de San Pedro de Campeán. El Convento del Soto construido en el año 1406, declarado Bien de Interés Cultura, se encuentra en ruinas e incluido en la lista roja de patrimonio en peligro. Por el pasa la calzada romana de la Vía de la Plata. Hay tres grandes bodegas que fabrican el vino de la zona. Su patrón es San Juan Degollao, celebrado el 29 de agosto y su patrona es Nuestra Señora de la Paz, celebrada el sábado más cercano al 24 de enero. Su iglesia de sillería con gruesos muros y encima de su entrada el campanario con tres campanas y encima de ellas un gran nido de cigüeñas. A. M. G. A. -32-

35 DATOS Longitud N. Latitud O. Altura 690 m. Superficie 12,08 Km². Nº de habitantes 404 Distancia a Zamora 8,5 Km. Gentilicio Arcenillés Código postal Arcenillas ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -33-

36 FOTO AÉREA Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción FOTO COMENTARIO Arcenillas esta en la comarca de Tierra del Vino, muy cerca de la capital. Su iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, declarada Monumento Histórico Artístico en 1982, construida en el siglo XV, contenía en su interior 35 tablas del pintor Fernando Gallego del año 1490 y que la iglesia se las compro a la catedral de Zamora en el año Parte de ellas desaparecidas por ser robadas quedando en el día de hoy solo 11 tablas originales y otras 4 replicas de las robadas. Cada una de las tablas representa hechos de la vida de Jesucristo. Festejan a San Antón el 17 de Enero, donde los quintos corren con los gastos de la procesión y el baile. También el 15 de Mayo celebran a San Isidro Labrador, y la penúltima semana de agosto celebra la Tinaja con un encierro y una chocolatada. La población se ve influenciada por la cercanía a la capital. A. M. G. A. -34-

37 Longitud Latitud DATOS N O. Altura 738 m. Superficie 12,13 Km². Nº de habitantes 45 Distancia a Zamora 22 Km. Gentilicio Código postal Matillas la Seca ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -35-

38 FOTO AÉREA Iglesia FOTO COMENTARIO Matilla la Seca se encuentra en la comarca de Toro. Muy cerca de la población se encuentra la Charca de la Laguna. Por un extremo de la población pasa la carretera ZA-P-2307 que lo comunica con Pozoantiguo. Sus orígenes se remontan al año 1195, con el nombre de Matella y es a consecuencia de la repoblación de los Reyes de León, en las tierras conquistadas a los musulmanes en la Guerra de la Reconquista. Su edificio mas emblemático es su iglesia, que tiene una torre con campanario que se finalizo en el año 1805 y en el año de 1867 se restauraron los retablos del Rosario y de la Concepción. La iglesia se encuentra situada en el centro del casco, bordeada por una gran plaza. En campanario es una estructura de piedra de un gran muro ancho con capacidad para tres campanas que se accede a trabes de unas escaleras por el interior de la iglesia. A. M. G. A. -36-

39 Longitud Latitud DATOS N. 18-Casaseca de Campeán O. Altura 764 m. Superficie 12,24 Km². Nº de habitantes 100 Distancia a Zamora 12 Km. Gentilicio Casasecano Código postal MAPA TOPOGRÁFICO ESCUDO A. M. G. A. -37-

40 FOTO AÉREA Iglesia FOTO COMENTARIO Casaseca de Campeán esta en la comarca de Tierra del Vino, muy cerca de la capital. La iglesia es el principal edificio del pueblo, situada en un alto en el centro del pueblo, de gruesos muros con la particularidad que debajo del campanario tiene sellada lo que fue una antigua entrada a la iglesia, y alrededor de la pared tiene varios contrafuertes que le hacen una edificación muy solida. El campanario de la iglesia esta escalonado, sobresaliendo por encima de los tejados de las demás casas del pueblo, su acceso es por el interior de la iglesia y en lo alto de este hay un gran nido de cigüeñas. Cerca de la iglesia hay una gran plaza con una fuente, jardines y juegos infantiles y en un extremo se alza sobre seis robustas patas el deposito de abastecimiento del agua para las casas. Cerca del pueblo hay un Parque de Energía Solar con varios generadores de energía. Celebra a San Isidoro el 26 de abril y en verano Nuestra Señora de la Asunción. A. M. G. A. -38-

41 Longitud Latitud DATOS N O. 19-Arcos de la Polvorosa Altura 699 m. Superficie 12,24 Km². Nº de habitantes 251 Distancia a Zamora 73 Km. Gentilicio Pego Código postal MAPA TOPOGRÁFICO ESCUDO A. M. G. A. -39-

42 FOTO AÉREA Ayuntamiento FOTO COMENTARIO Arcos de la Polvorosa se encuentra en la comarca de Benavente y Los Valles. Sus orígenes se remontan a los romanos encontrándose un miliario en la zona de Priorato, aparte de encontrarse otros restos de útiles de la vida diarias de culturas anteriores a los romanos. En el año 878 fue la batalla de la Polvorosa, ganada por los cristianos a los musulmanes y supuso el inicio de la repoblación y control del valle del Duero por las tropas cristianas. Por el termino pasa la Vía de Plata, muy transitada desde que apareció el sepulcro del Apóstol Santiago hasta el día de hoy. Por su termino pasan los Ríos Tera, Esla y Orbigo. Celebran las fiestas de San Salvador el 6 de agosto, que es su patrón y el día de San Isidro Labrador el 15 de mayo, los Carnavales, las Navidades y el Izado del Mayo. A. M. G. A. -40-

43 DATOS Longitud Latitud N O. Altura 708 Superficie 12,41 Km². Nº de habitantes 88 Distancia a Zamora 48 Km. Gentilicio Código postal Vidayanes ESCUDO MAPA TOPOGRÁFICO A. M. G. A. -41-

44 FOTO AÉREA Iglesia de San Juan Bautista FOTO COMENTARIO Vidayanes esta en la comarca Tierra de Campos. El origen se sitúa en las explotaciones de sal de la época romana que hicieron por la zona. Primeramente pertenecía a Benavente para luego pasar a alfoz de Villafáfila, y en el año 1310 se independiza formando un municipio. Iglesia de San Juan Bautista del siglo XII, de estilo románico, sobresale su torre cuadrada, el escudo nobiliario de la Orden de San Juan que tiene por encima de la puerta, su artesonado como sus pinturas. Tiene varios palomares repartidos por el termino. El Horno de los Vegas tiene una construcción de forma redonda, construido de ladrillo, cubierto por una cúpula. Su patrón es San Juan el 24 de junio. A. M. G. A. -42-

45 Mapa de situación LEÓN VILLAGERIZ 3 COOMONTE FRESNO QUINTANILLA POLVOROSA DE URZ 10 1 S MIGUEL 7 11 DEL VALLE S. MARIA S. COLOMBA VEGA DE VALVERDE MONJAS VILLALOBOS ARCOS DE 19 PRADO POLVOROSA VIDAYONES ROALES DEL PAN VALCABADO 9 MATILLA 17 LA SECA ZAMORA ARCENILLAS 6 ENTRALA CAZURRA 4 CASASECA 18 PELEAS CAMPEAN 14ABAJO VILLANUEVA 15 DEL CAMPEAN SALAMANCA A. M. G. A. -43-

46 Nº Municipio Km 2 Relación de términos Nº Municipio Km 2 A. M. G. A Nº Municipio Km 2 86 Abezames 23, Cubo de Benavente 31, Manzanal de Arriba 130, Alcañices 54,76 37 Cuelgamures 14, Manzanal de Infantes 64,54 31 Alcubilla de Nogales 13, El Cubo del Vino 34,31 21 Manzanal del Barco 12, Alfaraz de Sayago 73, El Maderal 29, Matilla de Arzón 30,25 59 Algodre 18, El Pego 26,92 17 Matilla la Seca 12, Almaraz de Duero 45, El Perdigón 51, Mayalde 43, Almeida de Sayago 76,37 67 El Piñero 19, Melgar de Tera 40,91 85 Andavías 23,14 6 Entrala 10, Micereces de Tera 34,04 16 Arcenillas 12, Espadañedo 77,35 60 Milles de la Polvorosa 18,12 18 Arcos de la Polvorosa 12, Faramontanos Tábara 54,39 90 Molacillos 23,68 26 Argañín 12, Fariza 90, Molezuelas Carballeda 34,56 84 Argujillo 23, Fermoselle 69, Mombuey 39,11 54 Arquilinos 17, Ferreras de Abajo 88,15 81 Monfarracinos 22,02 45 Arrabalde 15, Ferreras de Arriba 47, Montamarta 56, Aspariegos 42, Ferreruela 94, Moral de Sáyago 67, Asturianos 42,6 243 Figueruela de Arriba 152, Moraleja de Sayago 33,7 198 Ayoó de Vidriales 59, Fonfría 132,23 66 Moraleja del Vino 19,49 64 Barcial del Barco 19,01 1 Fresno de la Polvorosa 4, Morales de Toro 54, Belver de los Montes 68,55 28 Fresno de la Ribera 13,13 58 Morales de Valverde 18, Benavente 45, Fresno de Sayago 64,63 70 Morales del Rey 20,14 88 Benegiles 23,33 68 Friera de Valverde 19,93 91 Morales del Río 23, Bermillo de Sayago 189,55 72 Fuente Encalada 20,86 73 Moralina 20,9 77 Bretó 21, Fuentelapeña 58, Moreruela Infanzones 31,26 27 Bretocino 12, Fuentes de Ropel 48, Moreruela de Tábara 68,15 57 Brime de Sog 17, Fuentesaúco 67, Muelas de Caballeros 71,58 39 Brime de Urz 14,88 36 Fuentesecas 14,6 213 Muelas del Pan 72, Burganes de Valverde 33,03 69 Fuentespreadas 20, Muga de Sayago 36,42 42 Bustillo del Oro 15, Galende 90,26 32 Navianos de Valverde 14, Cabañas de Sayago 49,77 44 Gallegos del Pan 15, Olmillos de Castro 71, Calzadilla de Tera 27, Gallegos del Río 77, Otero de Bodas 49, Camarzana de Tera 47,62 30 Gamones 13, Pajares de Lampreana 27, Cañizal 35,3 55 Gema 17, Palacios de Sanabria 36, Cañizo de Campos 42, Granja de Moreruela 41, Palacios del Pan 31, Carbajales de Alba 53,4 130 Granucillo 32, Pedralba de la Pradería 105, Carbellino 32, Guarrate 31,60 29 Peleagonzalo 13,29 19 Casaseca de Campeán 12, Hermisende 108,75 14 Peleas de Abajo 12,01 24 Casaseca las Chanas 12,56 49 Jambrina 16, Peñausende 95,02 80 Castrillo de la Guareña 21, Justel 50,9 150 Peque 38,88 96 Castrogonzalo 25, La Bóveda de Toro 59, Pereruela 160, Castronuevo 47, La Hiniesta 33, Perilla de Castro 33, Castroverde Campos 64,4 48 La Torre del Valle 16, Pías 43,98 4 Cazurra 8, Losacino 44,10 75 Piedrahita de Castro 21, Cerecinos de Campos 28,58 79 Losacio 21,80 93 Pinilla de Toro 24,27 53 Cerecinos de Carrizal 17, Lubián 94, Pino del Oro 29, Cernadilla 36, Luelmo 36,34 23 Pobladura Valderaduey 12, Cobreros 77,7 128 Madridanos 32,10 33 Pobladura del Valle 14,15 10 Coomonte 10, Mahíde 108, Porto de Sanabria 200, Coreses 43,16 34 Maire de Castroponce 14, Pozoantiguo 37, Corrales del Vino 75, Malva 27,33 99 Pozuelo de Tábara 25,69 38 Cotanes del Monte 14, Manganeses Lampre. 60,02 13 Prado 10,95 94 Cubillos 24,73 47 Manganeses Polvorosa 16, Puebla de Sanabria 81,39

47 Nº Municipio Km Pueblica de Valverde 25,76 7 Quintanilla de Urz 10,05 78 Quintanilla del Monte 21,71 25 Quintanilla del Olmo 12, Quiruelas de Vidriales 27, Rabanales 80, Rábano de Aliste 55, Requejo 46, Revellinos de Campos 27, Riofrío de Aliste 111, Rionegro del Puente 53,44 12 Roales del Pan 10, Robleda-Cervantes 32, Roelos de Sayago 54, Rosinos de Requejada 154, Salce 34, Samir de los Caños 36,54 35 San Agustín del Pozo 14, San Cebrián de Castro 65, S. Cristóbal Entrevi. 42,53 95 San Esteban del Molar 25, San Justo 75,20 92 San Martín Valderadu. 23, San Miguel Ribera 26,33 11 San Miguel del Valle 10, San Pedro de Ceque 49,13 83 San Pedro Nave-Almen 22, San Vitero 64, S. Vixcente de Cabeza 53,50 50 Santa Clara de Avedillo 16,81 2 Santa Colomba Monjas 6, Sta. Cristina Polvorosa 39,03 Nº Municipio Km 2 76 Santa Croya de Tera 21, Santa Eufemia Barco 52,18 56 Santa María de la Vega 17,88 5 Santa María Valverde 9,76 63 Santibáñez de Tera 18, Santibáñez Vidriales 75, Santovenia 32,96 97 Sanzoles 25, Tábara 112, Tapioles 27, Toro 324, Torregamones 37, Torres del Carrizal 30, Trabazos 93,45 98 Trefacio 25, Uña de Quintana 29, Vadillo de la Guareña 44,16 9 Valcabado 10,19 46 Valdefinjas 16, Valdescorriel 27, Vallesa de la Guareña 28, Vega de Tera 44,16 8 Vega de Villalobos 10,14 62 Vegalatrave 18, Venialbo 42, Vezdemarbán 47,92 20 Vidayanes 12, Videmala 25,82 87 Villabrázaro 23, Villabuena del Puente 26, Villadepera 30, Villaescusa 43,12 Nº Municipio Km Villafáfila 73,99 71 Villaferrueña 20,53 3 Villageriz 7,18 41 Villalazán 15, Villalba de Lampreana 28, Villalcampo 64, Villalobos 43,20 40 Villalonso 14, Villalpando 126, Villalube 39, Villamayor de Campos 26, Villamor de Escuderos 56,27 61 Villanázar 18,39 65 Villanueva de Azoague 19,07 52 Villanueva de las Peras 17, Villanueva del Campo 40,09 74 Villar de Fallaves 20, Villar del Buey 134,74 82 Villaralbo 22, Villardeciervos 85, Villardiegua de Ribera 28,85 51 Villárdiga 16,90 89 Villardondiego 23, Villarrín de Campos 50, Villaseco del Pan 35,00 43 Villavendimio 15,51 22 Villaveza de Valverde 12, Villaveza del Agua 26,26 15 Villenuava Campeán 12, Viñas 40, Zamora 149,28 Relación de municipios de la Provincia de Zamora, con su superficie por orden alfabético. La primer columna significa el numero que hace por su superficie ordenados los municipios de menor a mayor. La segunda columna es el nombre del municipio. En muchos de ellos el segundo nombre se abrevio para que ocupase menos. La tercera columna es la superficie que tiene en Km 2. Recordemos que 1 Km 2. es el equivalente a M 2. o a 100 ha., siendo un cuadrado de m. por m. La provincia de Zamora consta de 248 municipios o ayuntamientos, en el que el Ayuntamiento de Toro es el mas grande con 324,79 km 2. y el mas pequeño Fresno de la Polvorosa con 4,11 km 2. A. M. G. A. -45-

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ZAMORA OCTUBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ZAMORA OCTUBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ABEZAMES 5 1 2 1 1 3 2 ALCAÑICES 80 8 26 19 4 13 10 9 7

Más detalles

PROVINCIA Cód Prov municipio

PROVINCIA Cód Prov municipio PROVINCIA Cód Prov Código municipio Nombre municipio TOTAL FONDO ZAMORA 49 002 Abezames 3.820,31 ZAMORA 49 003 Alcañices 16.951,94 ZAMORA 49 004 Alcubilla de Nogales 4.172,53 ZAMORA 49 005 Alfaraz de Sayago

Más detalles

AMBITO DE ACTUACION DEL PARQUE DE BOMBEROS DE BENAVENTE

AMBITO DE ACTUACION DEL PARQUE DE BOMBEROS DE BENAVENTE AMBITO DE ACTUACION DEL PARQUE DE BOMBEROS DE BENAVENTE ALCUBILLA DE NOGALES ARCOS DE LA POLVOROSA ARRABALDE BARCIAL DEL BARCO BENAVENTE BRETO BRETOCINO BRIME DE URZ BURGANES DE VALVERDE CAÑIZO CASTROGONZALO

Más detalles

ZAMORA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Borrador ZARUR04 ZARUR07 ZARUR01 ZARUR02 ZARUR03 ZARUR06 ZARUR05 ZARUR08 ZARUR12

ZAMORA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Borrador ZARUR04 ZARUR07 ZARUR01 ZARUR02 ZARUR03 ZARUR06 ZARUR05 ZARUR08 ZARUR12 Prov. Cod_UBOST Nombre_UBOST Pob. (hab.) Sup. (Km2) Densidad Num. de (Hab/Km2) municipios ZARUR01 ALTA SANABRIA 964 448,64 2,15 4 ZARUR02 SANABRIA 5.280 726,47 7,27 10 ZARUR03 CARBALLEDA 2.746 691,02 3,97

Más detalles

ZAMORA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Propuesta inicial Abril 2016 ZARUR01 ZARUR02 ZARUR03 ZARUR04 ZARUR06 ZARUR19

ZAMORA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Propuesta inicial Abril 2016 ZARUR01 ZARUR02 ZARUR03 ZARUR04 ZARUR06 ZARUR19 Prov. Cod_UBOST Nombre_UBOST Pob.2015 (hab.) Sup. (Km2) Densidad (Hab/Km2) Num. de municipio s ZARUR01 ALTA SANABRIA 955,00 448,64 2,13 4 ZARUR02 SANABRIA 5.289,00 726,47 7,28 10 ZARUR03 CARBALLEDA 2.737,00

Más detalles

MUNICIPIOS ALCAÑICES ALCAÑICES S.A.C. C/ Herradura, 41 P.B ALCAÑICES ALFARAZ DE SAYAGO

MUNICIPIOS ALCAÑICES ALCAÑICES S.A.C. C/ Herradura, 41 P.B ALCAÑICES ALFARAZ DE SAYAGO Nº DE DIRECCIÓN DE LA MESAS ES MESA MESA ALCAÑICES ALCAÑICES 490031 S.A.C. C/ Herradura, 41 P.B ALCAÑICES ALFARAZ DE ALFARAZ DE 490051 Ayuntamiento ALFARAZ (CAPITAL) ALMEIDA ALMEIDA 490081 Ayuntamiento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 109 - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Pág. 16 III. Administración Local diputación provincial de zamora ÁREA DE MEDIO AMBIENTE Anuncio recogida de pilas 2017 en relación con la recogida selectiva de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 77 - VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014 Pág. 9 III. Administración Local DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA ÁREA DE OBRAS Anuncio Rectificación de la resolución de la convocatoria para la concesión de subvenciones

Más detalles

MUNICIPIOS PROVINCIA DE ZAMORA

MUNICIPIOS PROVINCIA DE ZAMORA Abezames 980 696 618 C/ Pozoantiguo, s/n 49834 Alcañices 980 680 001 980 680 236 Plaza Mayor, 1 49500 Alcubilla de Nogales 980 646 478 Rollo, 12 49696 Alfaraz de Sayago 980 611 027 Plaza Mayor, 1 49177

Más detalles

III. Administración Local DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA AREA DE OBRAS. Anuncio DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA SERVICIO DE BIENESTAR SOCIAL.

III. Administración Local DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA AREA DE OBRAS. Anuncio DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA SERVICIO DE BIENESTAR SOCIAL. PAGINA 6 MIÉRCOLES 11 DE JUNIO DE 2008 B.O.P. núm. 70 La finalidad de la instalación es producción de energía eléctrica en régimen especial. Condiciones: 1 El plazo de puesta en servicio será de nueve

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS DEMANDANTES DE LARGA DURACIÓN ZAMORA

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS DEMANDANTES DE LARGA DURACIÓN ZAMORA INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS DEMANDANTES DE LARGA DURACIÓN 2005 ZAMORA I.- CARACTERÍSTICAS GENERALES Mercado de Trabajo de las demandas de larga duración. 2005 1.- Demandantes de larga duración

Más detalles

CONSULTORIO LOCAL BÓVEDA DE TORO (LA) BÓVEDA DE TORO (LA) ZAMORA - CONSULTORIO LOCAL BOYA BOYA ZAMORA - CONSULTORIO LOCAL BRANDILANES

CONSULTORIO LOCAL BÓVEDA DE TORO (LA) BÓVEDA DE TORO (LA) ZAMORA - CONSULTORIO LOCAL BOYA BOYA ZAMORA - CONSULTORIO LOCAL BRANDILANES ZAMORA CONSULTORIO LOCAL ABEJERA - 49591 ABEJERA ZAMORA - CONSULTORIO LOCAL ABELON - 49254 ABELON ZAMORA - CONSULTORIO LOCAL ABEZAMES - 49834 ABEZAMES ZAMORA - CONSULTORIO LOCAL ABRAVESES DE TERA - 49624

Más detalles

TLF.: FAX: TLF.: FAX: AVDA. DE REQUEJO, 35

TLF.: FAX: TLF.: FAX: AVDA. DE REQUEJO, 35 ÁREADE DE SALUD DE ZAMORA HOSPITAL VIRGEN DE LA CONCHA HOSPITAL PROVINCIAL DE ZAMORA C/ HERNÁN CORTÉS, 40 TLF.: 980520200 FAX: 980521468 HOSPITAL COMARCAL DE BENAVENTE C/ LUISA MOZO, 6 49600 BENAVENTE

Más detalles

17,800 VILLALUBE (10,500) - (16,900) Acceso a MALVA - ZA-713 (17,800)

17,800 VILLALUBE (10,500) - (16,900) Acceso a MALVA - ZA-713 (17,800) DENOMINACIÓN ITINERARIO ANCHO MEDIO DE CALZADA ANCHO MEDIO DE CALZADA + PASEO EXPROPIACIONES KMS TIPO DE FIRME (0,000) CL-605 - (1,820) VILLARALBO (4,450) - (10,880) VILLALAZAN (11,620) - (14,890) GRANJA

Más detalles

ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA

ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ZBS DIEGO DE LOSADA (PUERTA NUEVA) ZBS PARADA DEL MOLINO ZBS BENAVENTE NORTE ÁREA DE ZAMORA Zamora Zamora Zamora Zamora Zamora Zamora Zamora Zamora

Más detalles

Realizado por Angel M. García A.

Realizado por Angel M. García A. Realizado por Angel M. García A. Enero 2017 Dedicado a todos los zamoranos que están lejos de su tierra pero que la llevan en el corazón y en la mente. ÍNDICE Introducción 2 1-Toro 3 2-Porto de Sanabria

Más detalles

1.- ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO DE ZAMORA

1.- ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO DE ZAMORA ENTES DEPENDIENTES 1.- ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO DE ZAMORA 2.- SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA S.A. (SODEZA) Sociedad anónima mercantil

Más detalles

CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE ZAMORA

CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE ZAMORA CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE ZAMORA DENOMINACIÓN POBLACIONES KMS ZA-P-1102 ZA-P-1303 ZA-P-1304 ZA-P-1405 ZA-P-1407 ZA-P-1508 ZA-P-1509 ZA-P-1510 ZA-P-1511 ZA-P-1512 ZA-P-1606 ZA-P-2101 ZA-P-2102 ZA-P-2104

Más detalles

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES. Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Artes

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES. Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Artes ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Artes Criterios del Listado Usuario: regvilan Fecha: 19-FEB-2018 09:41:00 Año: 2018 Provincia : ZAMORA : Todas

Más detalles

RELACIÓN DE LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CON LAS U.T.A Y SUS CENTROS DE ADSCRIPCIÓN, PARA EL CURSO 2017/2018

RELACIÓN DE LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CON LAS U.T.A Y SUS CENTROS DE ADSCRIPCIÓN, PARA EL CURSO 2017/2018 ABEJERA ZAMORA CRA DE TÁBARA IES UNIV. LABORAL / IES ALISTE ABELON SAYAGO CEIP NUESTRA SEÑORA DE GRACIA IES ARRIBES DE SAYAGO ABEZAMES TORO CEIP HOSPITAL DE LA CRUZ IES DE TORO ABRAVESES DE TERA LOS VALLES

Más detalles

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES. Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Ciencias

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES. Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Ciencias ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Ciencias Criterios del Listado Usuario: regvilan Fecha: 16-FEB-2017 08:47:43 Año: 2017 Provincia : ZAMORA :

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 47 - MIÉRCOLES 16 DE ABRIL DE 2014 Pág. 51 IV. Administración de Justicia JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE ZAMORA Doña Isabel Santos Borlán, Secretaria de la Junta Electoral Provincial de Zamora, hago

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º MARTES 11 DE OCTUBRE DE

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º MARTES 11 DE OCTUBRE DE BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 123 - MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011 E X T R A O R D I N A R I O www.diputaciondezamora.es N.º 123 - EXTRAORDINARIO - MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2011 Pág. 2 IV.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 139 - LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2017 Pág. 8 II. Administración Autonómica JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ZAMORA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO CALENDARIO FIESTAS LOCALES PARA EL

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 149 - MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2015 Pág. 2 II. Administración Autonómica JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ZAMORA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO Calendario fiestas locales para

Más detalles

La Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo. Por acumulación de funciones, (Resolución Delegado Territorial 05/07/2010), Amparo Sanz Albornos.

La Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo. Por acumulación de funciones, (Resolución Delegado Territorial 05/07/2010), Amparo Sanz Albornos. Referencia: NSL017182 RESOLUCIÓN de 30 de noviembre de 2012, de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, de la Oficina Territorial de Trabajo, por la que se aprueban las fiestas locales de la provincia

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 123 - VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014 Pág. 43 IV. Administración de Justicia AUDIENCIA PROVINCIAL ZAMORA Edicto Don Jesús Pérez Serna, Presidente de la Audiencia Provincial de Zamora, hago saber: Que

Más detalles

Conservación y mantenimiento del cauce de los ríos Tera y Segundera en Ribadelago (Zamora)

Conservación y mantenimiento del cauce de los ríos Tera y Segundera en Ribadelago (Zamora) Conservación y mantenimiento del cauce de los ríos Tera y Segundera en Ribadelago (Zamora) Zamora, 13 de febrero de 2008 MEMORIA DE LAS ACTUACIONES DE LIMPIEZA Y RECUPERACIÓN DE LOS RÍOS 1. NECESIDADES

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 145 - VIERNES 7 DE DICIEMBRE DE 2012 Pág. 4 II. Administración Autonómica JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ZAMORA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO CALENDARIO FIESTAS LOCALES PARA EL

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 141 - VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016 Pág. 3 II. Administración Autonómica JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ZAMORA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO CALENDARIO FIESTAS LOCALES PARA EL

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 144 - VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014 Pág. 15 II. Administración Autonómica JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ZAMORA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO Calendario fiestas locales para el

Más detalles

ANUNCIO ANTECEDENTES DE HECHO

ANUNCIO ANTECEDENTES DE HECHO ANUNCIO SERVICIO DE BIENESTAR SOCIAL Edificio Las Arcadas Plaza Viriato, s/n 2ª Planta 49071 Zamora Tfno. : 980 509064 Fax : 980 536930 La Junta de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial de Zamora

Más detalles

R esidencias. Zamora. Amor de Dios de la 3.ª Edad. El Niño Jesús. Residencias Asistenciales El Niño Jesús, S.L.

R esidencias. Zamora. Amor de Dios de la 3.ª Edad. El Niño Jesús. Residencias Asistenciales El Niño Jesús, S.L. R esidencias Amor de Dios de la 3.ª Edad N.º Registro: 490203 Rúa de los Francos, 26 (980) 53 36 16 49009 Zamora Hermanas del Amor de Dios Curia General (sin ánimo de lucro) 64 (Mixtas) El Niño Jesús N.º

Más detalles

24 Benavente(Junta)... r u r r»»»»» Suma anlerior r r r r

24 Benavente(Junta)... r u r r»»»»» Suma anlerior r r r r - 169 - CAPITAL EN Si DE DICIEMBRE DE 1445 NGmero P 0 S 1 T 0 S Etedivo D e a A o r e r Inventarlo T O T A L Pas Cts. NAwMro Paartas Cts. PaseJaa G#. Pcsafas Cb Suma anlerior... 97.543 31 r r r r 97.543

Más detalles

Provincia. Iglesia de Nuestra Señora del Azogue. Castillo / Oficina de Turismo. Museo de Gigantes y Cabezudos. Escuela Micológica de Ungilde

Provincia. Iglesia de Nuestra Señora del Azogue. Castillo / Oficina de Turismo. Museo de Gigantes y Cabezudos. Escuela Micológica de Ungilde Provincia 1373 Monumentos de Puebla de Sanabria Iglesia de Nuestra Señora del Azogue - Horarios de culto: de martes a viernes a las 18:30 horas, domingos a las 12:30 horas. Castillo / Oficina de Turismo

Más detalles

BASE DE DATOS NORMACEF SOCIO-LABORAL RESOLUCIÓN

BASE DE DATOS NORMACEF SOCIO-LABORAL RESOLUCIÓN BASE DE DATOS NORMACEF SOCIO-LABORAL RESOLUCIÓN de 28 de noviembre de 2013, de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, de la Oficina Territorial de Trabajo, por la que se aprueban las fiestas locales

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 147 - MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2013 Pág. 6 II Administración Autonómica JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ZAMORA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO Calendario fiestas locales para el

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 48 - MIÉRCOLES 15 DE ABRIL DE 2015 Pág. 87 IV. Administración de Justicia junta electoral provincial de zamora Edicto doña isabel Santos Borlán, Secretaria de la junta electoral provincial de zamora,

Más detalles

DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CORRESPONDIENTE AL DIA 9 DE ABRIL DE I. Administración del Estado

DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CORRESPONDIENTE AL DIA 9 DE ABRIL DE I. Administración del Estado LUNES 9 DE ABRIL DE 2007 B.O.P. Suplemento BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SUPLEMENTO CORRESPONDIENTE AL DIA 9 DE ABRIL DE 2007 I. Administración del Estado INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA OFICINA

Más detalles

EPÍGRAFE 1. Inmuebles

EPÍGRAFE 1. Inmuebles EPÍGRAFE 1. Inmuebles SOLARES Código Nombre Observaciones 10032 TALLERES Y PATIO DEL ANTIGUO COLEGIO DE Nª. SRA. DEL TRANSIT 10033 VIVERO DE CUBILLOS 10048 SOLAR PARA LA ADUANA DE FERMOSELLE 10050 SOLAR

Más detalles

LEÓN BURGOS PALENCIA ZAMORA VALLADOLID SORIA SALAMANCA SEGOVIA ÁVILA CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO MONUMENTO DE INTERÉS CASTILLO MONASTERIO SITIO DE IN

LEÓN BURGOS PALENCIA ZAMORA VALLADOLID SORIA SALAMANCA SEGOVIA ÁVILA CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO MONUMENTO DE INTERÉS CASTILLO MONASTERIO SITIO DE IN LEÓN BURGOS PALENCIA ZAMORA VALLADOLID SORIA SALAMANCA SEGOVIA ÁVILA CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO MONUMENTO DE INTERÉS CASTILLO MONASTERIO SITIO DE INTERÉS NATURAL VISTA PANORÁMICA A ORENSE PORTO A-52

Más detalles

J U E G O S E S C O L A R E S

J U E G O S E S C O L A R E S ÁREA DE DEPORTES J U E G O S E S C O L A R E S ZONA: BENAVENTE CENTROS : Virgen de la Vega BENAVENTE - PUEBLA SALIDA: De Benavente a las 9.00 h DESTINO: Pabellón Puebla de Sanabria. Virgen Vega: Fútbol

Más detalles

2.- GESTION INDIRECTA DE SERVICIOS PÚBLICOS

2.- GESTION INDIRECTA DE SERVICIOS PÚBLICOS 2.- GESTION INDIRECTA DE SERVICIOS PÚBLICOS En cuanto a la gestión de servicios públicos en la Diputación de Zamora, debe distinguirse los servicios obligatorios o competencias atribuidas por norma de

Más detalles

SERVICIO BIENESTAR SOCIAL

SERVICIO BIENESTAR SOCIAL SERVICIO BIENESTAR SOCIAL C/ Ramos Carrión, 11 49071 Zamora Tfno. 980 509064 Fax: 980 536930 ANUNCIO La Junta de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial de Zamora en sesión ordinaria celebrada el día

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO EL DIA SEIS DE MAYO DE DOS MIL DIECISEIS.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO EL DIA SEIS DE MAYO DE DOS MIL DIECISEIS. SECRETARÍA GENERAL Plaza Viriato, S/N 49071- ZAMORA 980 559 300 980 530.430 Acta de Pleno ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO EL DIA SEIS DE MAYO DE DOS MIL DIECISEIS. PRESIDENCIA.- SRA.

Más detalles

Refugio de Justel. Municipio: JUSTEL Pertenece al espacio Natural de Pertenece a la reserva de caza de. Localidad:

Refugio de Justel. Municipio: JUSTEL Pertenece al espacio Natural de Pertenece a la reserva de caza de. Localidad: Refugio de Justel Municipio: JUSTEL JUSTEL Pinares y rebollos de gran dimensión en la Sierra de Velilla. Una fuente no tratada sanitariamente. Tiene 3 estancias, chimenea, mesa y bancos. Velilla Desde

Más detalles

Riberas del Río Tera y afluentes

Riberas del Río Tera y afluentes Departamento de Botánica Universidad de Salamanca Departamento de Biología Vegetal Universidad de León Instituto de Ciencias Ambientales (ICAM) Universidad de Castilla la Mancha PROYECTO DE CARTOGRAFÍA

Más detalles

La población de Zamora

La población de Zamora Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 5 La población de Datos básicos de y su relación con Castilla y León y España. 28 () Castilla y León (2) España (3) Censo 2. 2 Padrón 2. Fuente: INE

Más detalles

EPÍGRAFE 1. Inmuebles.

EPÍGRAFE 1. Inmuebles. SECRETARIA GENERAL NEGOCIADO DE PATRIMONIO Plaza Viriato s/n. 49011 Zamora EPÍGRAFE 1. Inmuebles. CLASIFICACIÓN 100101. SOLARES 10032 TALLERES Y PATIO DEL ANTIGUO COLEGIO DE Nª. SRA. DEL TRANSITO 10033

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016 Pág. 1.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016 Pág. 1. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 141 - VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016 Pág. 1 www.diputaciondezamora.es N.º 141 - VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2016 Pág. 2 I. Administración del Estado ministerio

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º 19 - MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016 Pág. 1. www.diputaciondezamora.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º 19 - MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016 Pág. 1. www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 19 - MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016 Pág. 1 www.diputaciondezamora.es N.º 19 - MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016 Pág. 2 I. Administración del Estado ministerio

Más detalles

Parque Natural Lago de Sanabria; Situado al Noroeste de la provincia de Zamora con una superficie protegida de unas hectáreas, en el se

Parque Natural Lago de Sanabria; Situado al Noroeste de la provincia de Zamora con una superficie protegida de unas hectáreas, en el se - Parque Natural Lago de Sanabria; Situado al Noroeste de la provincia de Zamora con una superficie protegida de unas 22.000 hectáreas, en el se encuentra el Lago de Sanabria, lago de origen glaciar formado

Más detalles

Realizado por. Angel M. García A.

Realizado por. Angel M. García A. Realizado por Angel M. García A. Noviembre 2016 Dedicado a todos los que llevan a la provincia de Zamora en el corazón y quieren aprenden cosas nuevas de ella. ÍNDICE Introducción 2 Benavente 3 Toro 5

Más detalles

Guadarrama (Madrid) Por Ana González

Guadarrama (Madrid) Por Ana González Guadarrama (Madrid) Por Ana González Fundada por los árabes, que denominaron Uad-er-ramel ( río de arena ) al río que da nombre al pueblo y a la sierra en que éste se halla enclavada. Guadarrama obtuvo

Más detalles

EL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

EL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA EL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA Florián Ferrero Ferrero. INTRODUCCIÓN Antes de profundizar en el análisis del objeto de nuestra ponencia, creemos que es conveniente delimitar que se

Más detalles

Realizado Angel M. García A.

Realizado Angel M. García A. Realizado Angel M. García A. Septiembre 2016 Dedicado a los zamoranos que han vivido en la capital y que por circunstancias de la vida ahora están lejos de su tierra natal para que recuerden a Zamora.

Más detalles

En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas cristianas de Alfonso VIII en la batalla de Alarcos. A 8 kms. de aquel lugar se encontraba la alquería d

En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas cristianas de Alfonso VIII en la batalla de Alarcos. A 8 kms. de aquel lugar se encontraba la alquería d Ciudad Real y Sevilla, unidas por Alfonso X el Sabio Conferencia pronunciada por Pedro Rodríguez Bueno Casa Castilla-La Mancha, Sevilla, 25 noviembre 2011 En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS CASER SALUD CATÁLOGO DE SERVICIOS 2017 Zamora Urgencias 24h: 900 342 234 Línea de Urgencias 24 horas: 900 34 22 34 Todos los días del año, 24 horas Servicio de Gestión y Tramitación Telefónica: 901 33

Más detalles

CASER SALUD CATÁLOGO DE SERVICIOS

CASER SALUD CATÁLOGO DE SERVICIOS CASER SALUD CATÁLOGO DE SERVICIOS 2017 Zamora Urgencias 24h: 900 342 234 Línea de Urgencias 24 horas: 900 34 22 34 Todos los días del año, 24 horas Servicio de Gestión y Tramitación Telefónica: 901 33

Más detalles

Cúpula del Altar Mayor de la Iglesia de la Asunción de Zorita del Maestrazgo

Cúpula del Altar Mayor de la Iglesia de la Asunción de Zorita del Maestrazgo CAMINO de SANTIAGO Etapa 5ª de:morella a Zorita. Cúpula del Altar Mayor de la Iglesia de la Asunción de Zorita del Maestrazgo CAMINO DE SANTIAGO Desde 5 ª Etapa; desde Morella a Zorita 1 Etapa 5ª: de Morella

Más detalles

Elúor en las aguas de consumo público de la provincia de Zamora

Elúor en las aguas de consumo público de la provincia de Zamora Bol Pediatr 1993; 34: 19-27 Elúor en las aguas de consumo público de la provincia de Zamora A. LOPEZ FERRERAS, A. CASTANO GARCÍA, P. MARTÍN MARTÍN P., A. D~AZ MADERO, M. T. CASTANO GARC~A ', y C. OCHOA

Más detalles

VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008 B.O.P. núm. 149 DE LA PROVINCIA DE ZAMORA SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES AVISO

VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008 B.O.P. núm. 149 DE LA PROVINCIA DE ZAMORA SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES AVISO VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008 B.O.P. núm. 149 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES EDICIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza

Más detalles

CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO PROGRAMACIÓN DEL V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS PROVINCIA DE ZAMORA

CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO PROGRAMACIÓN DEL V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS PROVINCIA DE ZAMORA CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO PROGRAMACIÓN DEL V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE PROVINCIA DE ZAMORA LUGAR ACCIÓN ACTIVIDAD ALCAÑICES ALMEIDA DE SAYAGO BENAVENTE BERMILLO DE SAYAGO CORESES "LA LENGUA EN

Más detalles

INVENTARIO BIENES CULTURALES COMARCA CUENCAS MINERAS

INVENTARIO BIENES CULTURALES COMARCA CUENCAS MINERAS centro del casco urbano ss.xii-xiii / s.xvi IGLESIA PARROQUIAL DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Castel de Cabra fue construida en el siglo XVI. Realizada

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES

PLIEGO DE CONDICIONES PLIEGO DE CONDICIONES REGLAMENTO (CE) Nº 510/2006 DEL CONSEJO sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios INDICACIÓN

Más detalles

Mortalidad de lobos en Zamora ( )

Mortalidad de lobos en Zamora ( ) Mortalidad de lobos en Zamora (1972-2000) Grande* José Ignacio Regueras 1. Introducción Conocer el status poblacional de una especie a lo largo de una serie de años en un determinado territorio, muchas

Más detalles

(ASTURIAS) JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * VALDEDIOS (Asturias)

(ASTURIAS) JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * VALDEDIOS (Asturias) (ASTURIAS) JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * 2012 HISTORIA Situado en Puelles a 7 Km. de Villaviciosa y según la historia lugar habitado hace miles de años, es donde podemos ver la arquitectura cisterciense

Más detalles

SALAMANCA-LEÓN-ZAMORA-CRUCERO POR LOS ARRIBES DEL DUERO

SALAMANCA-LEÓN-ZAMORA-CRUCERO POR LOS ARRIBES DEL DUERO SALAMANCA-LEÓN-ZAMORA-CRUCERO POR LOS ARRIBES DEL DUERO PENSIÓN COMPLETA EN TODO EL CIRCUITO FECHA DE SALIDA: 13 ABRIL DURACIÓN: 5 DÍAS 13 ABRIL.- BARCELONA SORIA SALAMANCA/VILLAMAYOR Salida del punto

Más detalles

Iglesia de Santa María de la Blanca en Agoncillo.

Iglesia de Santa María de la Blanca en Agoncillo. CAMINO JACOBEO Ebro del Etapa 17ª de: Alcanadre a Agoncillo. Iglesia de Santa María de la Blanca en Agoncillo. CAMINO JACOBEO DEL EBRO Etapa nº 17ª de Alcanadre a Agoncillo 1 Etapa 17ª: de Alcanadre a

Más detalles

Proyecto de Cooperación Leadercal Hermes. Boletín Informativo. Comarca de los Valles de Benavente. Número 1. Boletín Informativo

Proyecto de Cooperación Leadercal Hermes. Boletín Informativo. Comarca de los Valles de Benavente. Número 1. Boletín Informativo Número 1 Proyecto de Cooperación HERMES La comunicación como vector de difusión de la imagen externa del medio rural LEADERCAL 2007-2013 PRESENTACIÓN Grupo de Acción Local: MACOVALL 2000 El Grupo de Acción

Más detalles

Riberas del Río Esla y afluentes

Riberas del Río Esla y afluentes Departamento de Botánica Universidad de Salamanca Departamento de Biología Vegetal Universidad de León Instituto de Ciencias Ambientales (ICAM) Universidad de Castilla la Mancha PROYECTO DE CARTOGRAFÍA

Más detalles

PROPUESTA DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA TERNERA DE ALISTE

PROPUESTA DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA TERNERA DE ALISTE PROPUESTA DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA TERNERA DE ALISTE Según REGLAMENTO (UE) nº 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de noviembre de 2012 sobre los regímenes

Más detalles

MASAS DE AGUA DE CASTILLA Y LEÓN EN LAS QUE SE PERMITE LA PESCA DE LA RANA COMÚN DURANTE EL AÑO 2015.

MASAS DE AGUA DE CASTILLA Y LEÓN EN LAS QUE SE PERMITE LA PESCA DE LA RANA COMÚN DURANTE EL AÑO 2015. MASAS DE AGUA DE CASTILLA Y LEÓN EN LAS QUE SE PERMITE LA PESCA DE LA RANA COMÚN DURANTE EL AÑO 2015. Será pescable la rana común (Pelophylax perezi) en las masas de agua relacionadas en el apartado 13º

Más detalles

Zamora es una provincia que se caracteriza por el contraste de su territorio. Situada en el extremo noroccidental de la meseta central, en sus 10.

Zamora es una provincia que se caracteriza por el contraste de su territorio. Situada en el extremo noroccidental de la meseta central, en sus 10. INTRODUCCION Zamora es una provincia que se caracteriza por el contraste de su territorio. Situada en el extremo noroccidental de la meseta central, en sus 10.559 kilómetros cuadrados de superficie se

Más detalles

Iglesia de Santa María de Gracia en La Granadella.

Iglesia de Santa María de Gracia en La Granadella. CAMINO de SANTIAGO Etapa 3ª de: Uldemolins. a Llardecans. Iglesia de Santa María de Gracia en La Granadella. CAMINO DE SANTIAGO Desde Tarragona a Caspe 3ª Etapa de Uldemolins a Llardecans 1 Etapa 3ª: de

Más detalles

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA DE GUADALUPE Arquitectura y arte neoclásico. Siglos XVIII y XIX

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA DE GUADALUPE Arquitectura y arte neoclásico. Siglos XVIII y XIX IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA DE GUADALUPE Arquitectura y arte neoclásico. Siglos XVIII y XIX ALGAR Se debe la fundación de la población de Algar al impulso personal de Domingo López de Carvajal quien

Más detalles

Foto de portada: Playa de Cional

Foto de portada: Playa de Cional Foto de portada: Playa de Cional En Zamora nos mojamos Disponemos de hermosos parajes para hacerlo y muchos kilómetros de costa interior En este catálogo presentamos 18 playas y espacios de ocio de la

Más detalles

Crucero de Burgo Ranero.

Crucero de Burgo Ranero. CAMINO de SANTIAGO Etapa 19ª de Sahagún a Burgo Ranero Crucero de Burgo Ranero. Etapa: 19ª de Sahagún a Burgo Ranero. Día: Viernes 5 Km: 18 T/Km: 410 Faltan/Km: 315 Tras abandonar Sahagún, el Camino, comienza

Más detalles

Comunidad Autónoma de Castilla y León

Comunidad Autónoma de Castilla y León Comunidad Autónoma de Castilla y León Referencia: CL01AV Denominación: ARENAS S PEDRO Bloque de frecuencias: 10C Potencia radiada aparente máxima: 250W Ámbito: Arenas de San Pedro, Candeleda, Sotillo de

Más detalles

BREVE GUÍA DE ORIHUELA

BREVE GUÍA DE ORIHUELA BREVE GUÍA DE ORIHUELA Antonio G. Colomina Riquelme MONUMENTOS NACIONALES Catedral de El Salvador, (de estilo gótico y renacentista). Según la historia, en 1488 los Reyes Católicos oraron y celebraron

Más detalles

Contenidos funciones. cultura y sociedad. España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos.

Contenidos funciones. cultura y sociedad. España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos. vocabulario Partes de las catedrales. Contenidos funciones gramática comunicativas cultura y sociedad Principales catedrales de España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos.

Más detalles

5.8 POEDA. : 133 :. Itinerarios

5.8 POEDA. : 133 :. Itinerarios 5.8 Ruta del Esla Recorrido: 60 km Dificultad: baja. Época del año: puede hacerse en cualquier estación del año si la meteorología lo permite. Descripción: Se corresponde con un recorrido grato y cómodo

Más detalles

Estatuas de los apóstoles San Pedro y San Pablo de la Iglesia de San Antonio en Tárrega.

Estatuas de los apóstoles San Pedro y San Pablo de la Iglesia de San Antonio en Tárrega. CAMINO de SANTIAGO Etapa 4ª de: Cervera a Tárrega. Estatuas de los apóstoles San Pedro y San Pablo de la Iglesia de San Antonio en Tárrega. CAMINO DE SANTIAGO Desde Montserrat por Huesca 4ª Etapa Cervera

Más detalles

Zamora es una provincia que se caracteriza por el contraste de su territorio. Situada en el extremo noroccidental de la meseta central, en sus 10.

Zamora es una provincia que se caracteriza por el contraste de su territorio. Situada en el extremo noroccidental de la meseta central, en sus 10. INTRODUCCION Zamora es una provincia que se caracteriza por el contraste de su territorio. Situada en el extremo noroccidental de la meseta central, en sus 10.559 kilómetros cuadrados de superficie se

Más detalles

Empieza en el estanque del Parque de Castelar con la estatua de Carolina Coronado.

Empieza en el estanque del Parque de Castelar con la estatua de Carolina Coronado. Nombre del paseo: Casco Antiguo de Badajoz Descripción del paseo: Empieza en el estanque del Parque de Castelar con la estatua de Carolina Coronado. Muy céntrico y con gran tradición en la ciudad, el parque

Más detalles

VILLANUEVA DEL REBOLLAR DE LA SIERRA. emplazamiento completo

VILLANUEVA DEL REBOLLAR DE LA SIERRA. emplazamiento completo - Siglo XVII IGLESIA PARROQUIAL DE SAN CRISTÓBAL - 3 naves, cuatro tramos: cabecera poligonal que prolonga nave central Bóvedas de 1/2 cañón con lunetos con pilares cruciformes - Mampostería - Diferencia

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA TERNERA DE ALISTE

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA TERNERA DE ALISTE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA TERNERA DE ALISTE Según REGLAMENTO (UE) nº 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de noviembre de 2012 sobre los regímenes de calidad

Más detalles

Portada románica de la Iglesia de La Asunción en Catí

Portada románica de la Iglesia de La Asunción en Catí CAMINO de SANTIAGO Etapa 3ª de: Sierra de Engarcerán a Catí. Portada románica de la Iglesia de La Asunción en Catí CAMINO DE SANTIAGO Desde 3 ª Etapa; desde Sierra de Engarcerán a Catí 1 Etapa 3ª: de Sierra

Más detalles

PROPUESTA DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA TERNERA DE ALISTE

PROPUESTA DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA TERNERA DE ALISTE PROPUESTA DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA TERNERA DE ALISTE Según REGLAMENTO (UE) nº 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de noviembre de 2012 sobre los regímenes

Más detalles

Virgen del Patrocinio, en Tamarite de Litera

Virgen del Patrocinio, en Tamarite de Litera CAMINO de SANTIAGO Etapa 7ª de: Algerri a Tamarite de Litera. Virgen del Patrocinio, en Tamarite de Litera CAMINO DE SANTIAGO Desde Montserrat por Huesca 7ª Etapa; Algerri a Tamarite de Litera 1 Etapa

Más detalles

Realizado por. Angel A. García A.

Realizado por. Angel A. García A. Realizado por Angel A. García A. Agosto 2017 Dedicado a todos los zamoranos que se sienten orgullosos de su tierra natal. ÍNDICE Introducción 2 1-Castronuevo de los Arcos 3 2-Santovenia del Esla 6 3-Pedralba

Más detalles

Santiago Matamoros de la Iglesia de Stª. Mª. de Belorado.

Santiago Matamoros de la Iglesia de Stª. Mª. de Belorado. CAMINO de SANTIAGO Etapa 10ª de Santo Domingo a Belorado Santiago Matamoros de la Iglesia de Stª. Mª. de Belorado. Etapa 10ª de Santo Domingo a Belorado. Día: Viernes 12 Km: 23 T/Km: 215,5 En esta etapa

Más detalles

Torre románica de la antigua iglesia de San Pedro S. XII en Ayerbe.

Torre románica de la antigua iglesia de San Pedro S. XII en Ayerbe. CAMINO de SANTIAGO Etapa 1ª de: Huesca a Ayerbe. Torre románica de la antigua iglesia de San Pedro S. XII en Ayerbe. CAMINO de SANTIAGO Etapa 1ª de: Huesca a Ayerbe 1 Etapa 1: de Huesca a Ayerbe 28,5 Km.

Más detalles

Ruta: De Ciruelas a Tórtola de Henares y vuelta por la Algara de Alvarfañez

Ruta: De Ciruelas a Tórtola de Henares y vuelta por la Algara de Alvarfañez Ruta: De Ciruelas a Tórtola de Henares y vuelta por la Algara de Alvarfañez Dificultad: Baja Distancia: 14 km. CIRUELAS TORTOLA 1 Estudiando el poema épico del Cantar de Mio Cid, se ha logrado trazar el

Más detalles

RUTA ARQUITECTURA CIVIL

RUTA ARQUITECTURA CIVIL RUTA ARQUITECTURA CIVIL Paredes de Nava debe su arquitectura civil a un pasado de esplendor ya que fue villa realenga y condal, de ahí que haya perdurado hasta nuestros días un rico legado. Buena muestra

Más detalles

ALOJAMIENTOS HOTELEROS Alcañices H DISCO ROJO* 48 plazas C/ Herradura, 46 Telf.: 980.680.017 Almaraz de Duero APARTAMENTO LOS CEREZALES 10 plazas Telf.: 606.817.701 Benavente PT REY FERNANDO II DE LEON****

Más detalles

A PROPÓSITO DEL DUCADO DE ALBURQUERQUE

A PROPÓSITO DEL DUCADO DE ALBURQUERQUE A PROPÓSITO DEL DUCADO DE ALBURQUERQUE María Encarnación Cabello Díaz En relación al escrito de Salvatore Accardi sobre el virrey Francisco Fernández de la Cueva, duque de Alburquerque, traemos a este

Más detalles

Hornacina con la imagen de Santiago en la Iglesia románica de Santiago en Belianes.

Hornacina con la imagen de Santiago en la Iglesia románica de Santiago en Belianes. CAMINO de SANTIAGO Etapa 4ª de: Vallbona de las Monjas a Juneda. Hornacina con la imagen de Santiago en la Iglesia románica de Santiago en Belianes. CAMINO DE SANTIAGO Desde Tarragona a Lérida 4ª Etapa

Más detalles

Crucero de Lameiros de 1670.

Crucero de Lameiros de 1670. CAMINO de SANTIAGO Etapa 31ª de Portomarin a Palas del Rey. Crucero de Lameiros de 1670. Etapa 31ª de Portomarin a Palas del Rey. Día: Viernes 3 Km: 25 T/Km: 737 Salimos muy pronto de Palas del Rey, hasta

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º 50 - MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2016 Pág. 1. www.diputaciondezamora.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º 50 - MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2016 Pág. 1. www.diputaciondezamora.es BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º 50 - MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2016 Pág. 1 www.diputaciondezamora.es N.º 50 - MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2016 Pág. 2 I. Administración del Estado ministerio de agricultura,

Más detalles