CONOCIMIENTO PROFESIONAL DE ENTRENADORAS DE GIMNASIA RÍTMICA EN FORMACIÓN
|
|
- Ángel Saavedra Macías
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONOCIMIENTO PROFESIONAL DE ENTRENADORAS DE GIMNASIA RÍTMICA EN FORMACIÓN María de los Ángeles Fernández-Villarino y Cora Medina-Sánchez Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte. Universidad de Vigo. Correspondencia: INTRODUCCIÓN El problema objeto de estudio atiende al análisis del conocimiento profesional de las entrenadoras de gimnasia rítmica durante su periodo de formación. Conocer la valoración que las futuras profesionales del deporte hacen de los contenidos de formación inicial, permitirá conocer cómo surge el conocimiento profesional y con ello adecuar los procesos de formación a sus necesidades. Diferentes investigaciones han analizado la repercusión que la formación inicial tiene en el proceso de desarrollo profesional de los entrenadores. Nash & Sproule (2012) señalan que, generalmente, el punto de vista y las opiniones de los entrenadores pasan, desapercibidos en el diseño de los cursos de formación. Según Nelson & Cushion (2006), estos cursos, tienen poca relevancia en el desarrollo profesional del entrenador y en el trabajo del entrenamiento, de ahí que no quieran invertir tiempo ni recursos en ellos. Otra de las razones por las que no valoran los cursos de formación es porque sienten que no responden a las realidades de entrenamiento (Nash & Sproule, 2012). Por otro lado, los contenidos impartidos son escasos en competencias prácticas e interpersonales, así como en aspectos pedagógicos y socioculturales. Otra de las dificultades que se plantean, son el escaso período de tiempo que abarcan por lo que se tiende a presentar mucha información con poco seguimiento posterior y pocas oportunidades de integración de estos conocimientos en el proceso de entrenamiento (Vella, Crowe, & Oades, 2013). La poca relevancia que se le otorga a los cursos de formación en contraposición a otras fuentes de conocimiento (experiencia, el mentoring, la educación informal, la observación o el intercambio de conocimientos) hace que sea de especial interés el profundizar en la formación inicial. Los objetivos de nuestra investigación son: (1) analizar la valoración que las entrenadoras de gimnasia rítmica hacen de los contenidos durante su formación, (2) identificar las diferencias existentes en función de: el nivel de formación, la formación académica y el nivel competitivo como deportistas.
2 MÉTODO Participantes Participaron en el estudio 78 entrenadoras de gimnasia rítmica en formación de los cursos organizados por la Federación Gallega de Gimnasia para la obtención del título de entrenadora superior. Todas son mujeres, con un rango de edad de 15 a 28 años (M = 20.0, SD = 3.2). 18 de las entrenadoras pertenecen al primer nivel, lo que supone un 23,1% de la muestra, 35 son entrenadoras de segundo nivel (44,9%) y 25 de tercer nivel (32,1%). Instrumento Como instrumento de recogida de datos se utilizó el cuestionario validado por Fernández Villarino (2007). Está compuesto por nueve preguntas y está estructurado en las siguientes dimensiones: (1) experiencias: 4 preguntas con las que se busca conocer las experiencias previas como gimnasta y en qué medida ésta puede afectar a su labor profesional; (2) formación académica: 1 pregunta sobre la formación académica que poseen las entrenadoras; (3) conocimientos: 4preguntas con las que se pretende determinar los factores esenciales que contribuyen a la construcción del conocimiento profesional de la entrenadora. Variables Las variables analizadas fueron: (1) nivel formativo, (2) nivel de competición, (3) formación académica, (4) contenidos de formación inicial. Procedimiento Los datos se recogieron durante los cursos de formación de la Federación Gallega de Gimnasia. Se contactó con las participantes en cada grupo clase, uno por cada nivel de formación. Todas fueron informadas del objeto y procedimientos del estudio y participaron voluntariamente en el mismo. Análisis de datos Para el análisis de los datos se utilizó la base de datos de SPSS for windows, versión 20.0 (SPSS Inc. IBM, USA). Se presentan resultados descriptivos en medias, desviación típica e intervalos de confianza. El análisis de la varianza de un factor (ANOVA) con la corrección de Bonferroni post hoc, se utilizó para analizar las diferencias en el conocimiento profesional en función del nivel formativo, el nivel académico y la experiencia competitiva. El nivel de significación que se ha tenido en cuenta es de P<0,05.
3 RESULTADOS Atendiendo al nivel de formación, los contenidos más valorados son: la técnica, la planificación y la psicología deportiva. Las menos valoradas son la biomecánica, el equipamiento y el material deportivo y la medicina deportiva. (Ver tabla 1). TABLA 1 Valoración de los contenidos en función del nivel de formación. Nivel 1 (n=18) Nivel 2 (n=35) Nivel 3 (n=25) ANOVA de un factor Variables Mean SD Mean SD Mean SD F P GITC GITT 3.17* ** GIAF GIPS GIED 3.39* GIAB GIAM GIPP GITC: Técnica; GITT: Táctica; GIAF: Acondicionamiento Físico; GIPS: Preparación Psicológica; GIED: Equipamiento Deportivo; GIAB: Ayuda Biomédica; GIAM: Ayuda Biomecánica; GIPP: Planificación y Programación. *Significativamente nivel 1 mayor que nivel 2.** Significativamente nivel 3 mayor que nivel 2. Si tenemos en cuenta la experiencia como deportistas, los datos sugieren que no hay diferencias significativas entre las variables. Sin embargo al analizar los datos en función del nivel académico, encontramos diferencias significativas en la táctica, el acondicionamiento físico, la fisiología del esfuerzo la anatomía y la biomecánica.
4 TABLA 2 Valoración de los contenidos en función del nivel de formación académica. EM (n=42) EUD (n=14) EUND (n=13) FPD (n= 3) FPND (n=6) GIPP EDU: Enseñanza universitaria deporte; EDUN: Educación universitaria no deporte; FPD: Formación profesional deporte; FPND: Formación profesional no deporte; EM: Enseñanzas media; GITC: Importancia de la técnica; GITT: Importancia de la táctica; GIAF: Importancia del acondicionamiento físico; GIPS: Importancia de la preparación psicológica; GIED: Importancia del equipamiento deportivo; GIAB: Importancia de la ayuda biomédica; GIAM: Importancia de la ayuda biomecánica; GIPP: Importancia de la planificación y programación del entrenamiento. *Significativamente EUD mayor que EM. * Significativamente EUD mayor que FPND. **Significativamente EUND mayor que FPNO. Significativamente FPND mayor que EUD. π: Significativamente FPND mayor que EUND. DISCUSIÓN Los resultados sugieren que las variables más valoradas son la técnica, la motivación y la planificación del entrenamiento. Estas valoraciones están en la línea de las descritas en el estudio de Callary et al. (2011), donde los factores psicológicos, gestión de personas, factores físicos, técnica y táctica, entrenamiento de deportistas jóvenes y equipamiento son los más valorados. Tal y como señalan Molina, Godoy, & Delgado (2010), la formación académica tiene un fuerte impacto en lo que los entrenadores saben sobre entrenamiento deportivo. Por ello, la creación de módulos que permita a los entrenadores escoger aquellos que necesiten en función de sus conocimiento previos, ayudará a incrementar la relevancia de los cursos de formación. Por otro lado, las experiencias previas como deportista o el nivel alcanzado en competición y el éxito como entrenador es un tema en constante controversia. Koh, Mallett, & Wang (2011) consideran que la experiencia práctica es un pre-requisito para llegar a un alto nivel como entrenador, del mismo modo que Gilbert et al. (2009) describen una correlación significativa entre el tiempo como deportista y el éxito como entrenador. Sin embargo, Erickson et al. (2007) señalan que las experiencias en la élite como deportistas en el deporte en el que ahora son entrenadores no es un requisito necesario para llegar a un alto nivel como entrenador. CONCLUSIONES - El nivel formativo no es un factor determinante a la hora de construir su conocimiento profesional. ANOVA de un factor Variables Mean SD Mean SD Mean SD Mean SD Mean SD F P GITC GITT GIAF * GIPS * ** GIED π GIAB GIAM
5 - Las entrenadoras con formación académica relacionada con el deporte realizan valoraciones más diferenciadas que las que tienen un nivel académico inferior y/o sin relación con el deporte. - Los cursos formativos no permiten tener una opinión crítica sobre qué aspectos o variables son las más importantes en el entrenamiento. REFERENCIAS Callary, B., Werthner, P., & Trudel, P. (2011). A brief online survey to help a sport organization continue to develop its coach education program. Int. Journal of Coaching Science, 5(2), Erickson, K., Cote, J., & Fraser-Thomas, J. (2007). Sport experiences, milestones, and educational activities associated with high-performance coaches' development. Sport Psychologist, 21(3), Fernández Villarino, M.A. (2007). Descripción y análisis del conocimiento profesional de la entrenadora de gimnasia rítmica en Galicia. Tesis doctoral. Universidade de A Coruña, Galicia, España. Gilbert, W., Lichtenwaldt, L., Gilbert, J., Zelezny, L., & Côté, J. (2009). Developmental profiles of successful high school coaches. International Journal of Sports Science & Coaching, 4(3), Koh, K. T., Mallett, C. J., & Wang, C. K. J. (2011). Developmental pathways of singapore's high-performance basketball coaches. International Journal of Sport & Exercise Psychology, 9(4), Molina, S. F., Godoy, S. J. I., & Delgado, M. G. (2010). Influence of formal and nonformal training on coaching style. [Influencia de la formación formal y no formal en las orientaciones que adoptan los entrenadores deportivos] Revista De Educacion, 353, Nash, C., & Sproule, J. (2012). Coaches perceptions of their coach education experiences. International Journal of Sport Psychology, 43(1), Nelson, L. J., & Cushion, C. J. (2006). Reflection in coach education: The case of the national governing body coaching certificate. Sport Psychologist, 20(2), Vella, S. A., Crowe, T. P., & Oades, L. G. (2013). Increasing the effectiveness of formal coach education: Evidence of a parallel process. International Journal of Sports Science & Coaching, 8(2),
PLANES DE ESTUDIO Y SALIDAS PROFESIONALES UNIVERSIDAD DE ESTONIA- TALLIN
PLANES DE ESTUDIO Y SALIDAS PROFESIONALES UNIVERSIDAD DE ESTONIA- TALLIN Contenido MÓDULO CURSOS GENERALES (16 ETCS)... 2 MÓDULO ENSEÑANZA DE LOS DEPORTES, DE LA EDUCACIÓN FÍSICA (38 ETCS)... 2 MÓDULO
Etapas de un Programa de Entrenamiento Psicológico. Psicología para Entrenadores
Etapas de un Programa de Entrenamiento Psicológico Psicología para Entrenadores Ericka del Carmen Matus García El desarrollo competitivo en todos los ámbitos deportivos ha puesto a los especialistas a
Fútbol. Técnico Deportivo SUPERIOR. (Nivel III)
Regulación Ámbito Nacional Técnico Deportivo SUPERIOR (Nivel III) Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los TÍTULOS de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en las especialidades
LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017. Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD
LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017 Coordinación Trabajo Fin de Grado CAFYD LISTADO DE TEMÁTICAS DE TFG DE CAFYD CURSO 2016/2017 1. PROFESOR 1. - Entrenamiento del portero de fútbol: iniciación,
MEJORA DEL CONTROL Y LA DIRECCIÓN DE LOS GOLPES DE DERECHA Y REVÉS EN TENIS
MEJORA DEL CONTROL Y LA DIRECCIÓN DE LOS GOLPES DE DERECHA Y REVÉS EN TENIS Bernardino Javier Sánchez-Alcaraz y Alberto Gómez-Mármol Universidad de Murcia. Correspondencia: ninosam@hotmail.com INTRODUCCIÓN
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL
Página 1 de 7 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL DEPORTE, LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD METODOLOGO JOSÉ BERNARDO
SOBRE ALTO RENDIMIENTO
SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%
-Plan de Estudios- Diplomado en Ciencias del Deporte
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia
SOBRE ALTO RENDIMIENTO
SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%
ANALISIS DE LAS ACCIONES TÉCNICAS DEFENSIVAS DEL PORTERO DE FÚTBOL PROFESIONAL EN UNA TEMPORADA
ANALISIS DE LAS ACCIONES TÉCNICAS DEFENSIVAS DEL PORTERO DE FÚTBOL PROFESIONAL EN UNA TEMPORADA Salvador Pérez y Francisco Soto Universidad Pontificia de Salamanca. Correspondencia: sperezmu@upsa.es INTRODUCCIÓN
Programa para la Formación de Entrenadores. Entrenador de jugadores iniciantes - intermedios (ex nivel 1 de la ITF) Manual para el candidato
Federación Internacional de Tenis Programa para la Formación de Entrenadores Entrenador de jugadores iniciantes - intermedios (ex nivel 1 de la ITF) Manual para el candidato Psicología Copyright ITF Coaching
ALGUNOS PROBLEMAS CONTEXTUALES DE LOS NADADORES MURCIANOS
ALGUNOS PROBLEMAS CONTEXTUALES DE LOS NADADORES MURCIANOS Juan Antonio Moreno Murcia Universidad de Murcia Montserrat Moreno Torres, Amparo Fernández Montoya y Susana Conesa Fontán Unidad de Investigación
SOBRE ALTO RENDIMIENTO
SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%
FRUSTRACIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS, AUTODETERMINACIÓN Y BURNOUT EN ENTRENADORES: INCIDENCIA SOBRE LA INTENCIÓN DE PERSISTENCIA
ARTÍCULO CIENTÍFICO FRUSTRACIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS, AUTODETERMINACIÓN Y BURNOUT EN ENTRENADORES: INCIDENCIA SOBRE LA INTENCIÓN DE PERSISTENCIA PSYCHOLOGICAL NEED THWARTING, SELF-DETERMINATION
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL
Página 1 de 6 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL DEPORTE, LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD METODOLOGO JOSÉ BERNARDO
SOBRE ALTO RENDIMIENTO
SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%
NIVEL II AURUM NIVEL I ARGENTUM PLATINUM 1 GESTIÓN Identidad y cultura Definir la identidad de la empresa Desplegar identidad
Tabla de referencias cruzadas entre los diferentes niveles del Modelo de Excelencia en la Gestión de Escuelas de Formación de Fútbol (Nivel I - Argentum, Nivel II - Aurum, Nivel III - Platinum) REQUISITO
ASPECTOS CURRICULARES DE LA FORMACIÓN DE ENTRENADORES
La Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre, que regula los aspectos curriculares, los requisitos generales y los efectos de la formación en materia deportiva, a los que se refiere la disposición transitoria
I. Instructor en Musculación(9 meses) Entrenamiento Personalizado-Instructor Oficial en Musculación(9
Habilitado por: Director General Washington Abreo CURSO 2016 I. Instructor en Musculación(9 meses) Entrenamiento Personalizado-Instructor Oficial en Musculación(9 II. III. meses) Técnico Deportivo en Musculación
MOTIVOS DE PARTICIPACIÓN EN EL FÚTBOL FEMENINO
MOTIVOS DE PARTICIPACIÓN EN EL FÚTBOL FEMENINO Salvador Pérez, Raimundo Castaño y Celia Castaño Universidad Pontificia de Salamanca. Correspondencia: sperezmu@upsa.es INTRODUCCIÓN La práctica deportiva
Programa: Deportes Específico - Lucha
Programa: Deportes Específico - Lucha Objetivo General: Garantizar al estudiante de Cuarto año del espacio académico Ciencias del deporte, las herramientas necesarias sobre la LUCHA OLÍMPICA, en diferentes
TEMARIO DE ACCESO AL MASTER DE SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA
TEMARIO DE ACCESO AL MASTER DE SECUNDARIA ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA EL ALUMNO DEBERÁ DEMOSTRAR CONOCIMIENTOS EN Nota: se hace constar que los temas que se proponen dentro de cada apartado son ejemplos
PRIMER NIVEL TÉCNICO DEPORTIVO DE INICIACION. Perfil: Fitness y Entrenamiento de la Actividad Física y el Deporte
PLAN DE ESTUDIOS PRIMER NIVEL TÉCNICO DEPORTIVO DE INICIACION Perfil: Fitness y Entrenamiento de la Actividad Física y el Deporte Nota importante: Durante las primeras 2 semanas de Curso, se dictará la
CURSO DE CERTIFICACIÓN Readaptación Funcional con 3Tool Desarrollado por
CURSO DE CERTIFICACIÓN Readaptación Funcional con 3Tool. Desarrollado por 1 THERAPY TRAINING Presentación CERTIFICACIÓN para profesionales del Ejercicio Físico. La certificación 3TOOL Readaptación Funcional
Departamento de Educación Física y Deportiva, Universidad de León. 2. RED MASVb
ANÁLISIS DE LAS ACCIONES REGISTRADAS POR PUESTOS ESPECÍFICOS EN COMPETICIÓN DE VOLEIBOL FEMENINO Medina, J. 12 ; Rodríguez-Marroyo, JA. 1 ; García-Tormo, JV. 12 1 Departamento de Educación Física y Deportiva,
SOBRE ALTO RENDIMIENTO
SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%
INFLUENCIA DEL RENDIMIENTO SOBRE EL ESTILO DECISIONAL EN JUGADORES DE FÚTBOL
INFLUENCIA DEL RENDIMIENTO SOBRE EL ESTILO DECISIONAL EN JUGADORES DE FÚTBOL INFLUENCE OF PERFORMANCE ON DECISIONAL STYLE IN SOCCER PLAYERS Alexander Gil Arias, Fernando Claver Rabaz, Pedro Alías Mateos,
CURSO NIVEL 3 DE LA ITF PROGRAMA PARA LOS CANDIDATOS PROGRAMA DEL CURSO NIVEL 3 DE LA ITF
1 CURSO NIVEL 3 DE LA ITF PROGRAMA PARA LOS CANDIDATOS 2 RESUMEN DÍA MÓDULO HORAS EN HORAS EN TOTAL SALA CANCHA 1 Introducción y (1) Táctica avanzada 4 4 8 2 (1) Táctica avanzada y (2) Biomecánica y técnica
Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados JIU-JITSU - AIKIDO - KENDO - WU-SHU Y DEFENSA PERSONAL
Plan formativo de todos los deportes de la RFEJYDA. Para los TITULOS FEDERATIVOS MONITOR-INSTRUCTOR Áreas del bloque específico Horas Enseñanza de la técnica y táctica (Trabajo pie Trabajo suelo) 32 Historia
ÁMBITOS DE APLICACIÓN DEL TENIS EN INICIACIÓN
1 ÁMBITOS DE APLICACIÓN DEL TENIS EN INICIACIÓN INTRODUCCIÓN 2 Falsas ideas sobre el tenis IDEA Deporte minoritario Para personas con ciertos ingresos Sólo caben 4 jugadores en una pista de tenis Difícil
SECUENCIA DIDÁCTICA. Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate. Módulo Competencia de Módulo:
SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Acentuación Técnico Deportiva II- Deportes de Combate Antecedente: Acentuación Técnico Deportiva I-Deportes con Combate Clave de curso: DIP1704C11 Clave de antecedente:
SOBRE ALTO RENDIMIENTO
SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%
Prueba t para muestras independientes
Prueba t para muestras independientes El procedimiento Prueba t para muestras independientes compara las medias de dos grupos de casos. Para esta prueba, idealmente los sujetos deben asignarse aleatoriamente
Guía Docente
Guía Docente 2016-17 Metodología del Entrenamiento y Acondicionamiento Físico Methodology of Sport Training and Fitness Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 14/12/2016 9:46 Índice Metodología
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE TOLEDO
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE TOLEDO BIENVENIDOS Curso 2008-2009 2009 Decana Susana Mendizábal Albizu Vicedecanos Francisco Sánchez Sánchez - Mauro Sánchez Sánchez
MÓDULO PROFESIONAL 2: ACTIVIDADES FÍSICO- DEPORTIVAS INDIVIDUALES
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS MÓDULO PROFESIONAL 2: ACTIVIDADES FÍSICO- DEPORTIVAS INDIVIDUALES Profesor: D. Eduardo Pérez Romero I.E.S. NOSA SRA. DOS
ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA LA PREPARACIÓN PSICOLÓGICA EN LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LA ESCUELA LAURO DAMERVAL AYORA DE LA CIUDAD DE LOJA
ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA LA PREPARACIÓN PSICOLÓGICA EN LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LA ESCUELA LAURO DAMERVAL AYORA DE LA CIUDAD DE LOJA W Autor: Sr. Dr. MANUEL EDUARDO ALARCON BURNEO Introducción El
PSICOLOGÍA (PREPARADOR FÍSICO)
PSICOLOGÍA (PREPARADOR FÍSICO) INTRODUCCIÓN En la práctica deportiva, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que oriente y asesore al deportista, a fin de conseguir una forma psíquica
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DEL ENTRENADOR Y LA RELACIÓN CON SU CONDUCTA VERBAL EN COMPETICIÓN
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DEL ENTRENADOR Y LA RELACIÓN CON SU CONDUCTA VERBAL EN COMPETICIÓN Carles Grijalbo 1 y Jose Francisco Guzmán 2 1. Departamento de Didáctica de la Expresión musical, Plástica y
Definiciones. Dirección y Gestión de Personal
Tema 7: Formación Rodríguez, A. y Zarco, V. (Dirs.) (2008). Psicología de los Recursos Humanos. Madrid: Pirámide. Cap. 7 Dolan, S., Schuler, R. y Valle, R. (1999). La Gestión de los Recursos Humanos. Madrid:
SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Psicología Deportiva Clave de curso: BCA0704C11. Módulo IV
SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Psicología Deportiva Clave de curso: BCA0704C11 Antecedente: Ninguno Clave de antecedente: Ninguna Módulo IV Competencia de Módulo: Aplicar los principios de la orientación
V SEMINARIO PGA SOBRE BIOMECÁNICA Y TÉCNICA DEL GOLF Variabilidad del Swing
El seminario está organizado por la PGA de España en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid. Este evento pretende ser un punto de encuentro anual de todos los profesionales del golf con
Habilitado por: CURSOS Técnico de Iniciación en Voleibol Técnico de Especialización en Voleibol Técnico Deportivo Superior en Voleibol VOLEIBOL
Habilitado por: CURSOS 2011 VOLEIBOL I. II. III. Técnico de Iniciación en Voleibol Técnico de Especialización en Voleibol Técnico Deportivo Superior en Voleibol 1 Estimado amigo durante muchos años de
ESPECIALIZACIÓN EN FÚTBOL Y FÚTBOL SALA. José Pino Ortega
José Pino Ortega Departamento de Actividad Física y Deporte Facultad de Ciencias del Deporte Universidad de Murcia Campus de San Javier 2011-2012 TITULACIÓN: Licenciado en Ciencias del Deporte Nombre de
Criterios de desempeño. enseñanza y aprendizaje
V. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: Proceso Administrativo y Plan Estratégico Código: CSAD 48 Duración total: 35 horas teóricas y
CURSO COACH / REVALIDA CAT 2017 CURSO COACH / REVALIDA METROPOLITANA
Estimados Presidentes y Colaboradores de las diferentes Asociaciones y Escuelas que conforman la Federación Metropolitana de Taekwondo (FMT): En primer lugar les deseamos un brillante 2017 y que juntos
Yordan Portela Pozo DATOS PERSONALES. Licenciado en Cultura Física y Deportes. FORMACIÓN ACADÉMICA
DATOS PERSONALES Yordan Portela Pozo Licenciado en Cultura Física y Deportes. E-mail: portelapozo@gmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Máster en Actividad Física en la Comunidad Título otorgado por la Universidad
Curso de especialización en Psicología del Deporte. Primera versión.
Curso de especialización en Psicología del Deporte. Primera versión. Iniciado el 27 de Mayo de 2004, finalizado el 18 de Diciembre de 2004. Presentación Las ciencias del deporte son, hoy en día, de gran
TÍTULO PROFESIONAL EUROPEO EN PREPARACIÓN FÍSICA, ENTRENAMIENTO PERSONAL Y FUNCIONAL
TÍTULO PROFESIONAL EUROPEO EN PREPARACIÓN FÍSICA, ENTRENAMIENTO PERSONAL Y FUNCIONAL Curso a distancia Fórmate en una profesión de futuro Convirtiéndote en el experto que domina todas las áreas deportivas
ATENCIÓN A LA MUJER DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO EN EL CENTRO ANDALUZ DE MEDICINA DEL DEPORTE. DATOS ESTADÍSTICOS.
ATENCIÓN A LA MUJER DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO EN EL CENTRO ANDALUZ DE MEDICINA DEL DEPORTE. DATOS ESTADÍSTICOS. DRA. EVA Mª FERNÁNDEZ CHAMIZO Esp. Medicina de la Educación Física y el Deporte Centro
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA 2017/18 Y DEL DEPORTE
Convocatoria Oficial Diciembre Fundamentos Históricos del 2-11-2017 09:00 a 11:00 Pab. 5 Aula 01 Fundamentos Conceptuales de las Ciencias del Psicología y Análisis Comportamental en el 14-11-2017 17:00
OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA:
Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte Curso Académico: 2009-2010 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Curso: PRIMERO ASIGNATURA: Psicología de la Actividad
ISSN: LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN LOS ENTRENADORES DE FÚTBOL TEACHING STYLES IN FOOTBALL COACHES
Recibido: 16-9-2016 Aceptado:12-10-2016 LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN LOS ENTRENADORES DE FÚTBOL TEACHING STYLES IN FOOTBALL COACHES Autor: García Angulo, Francisco Javier; Valero Valenzuela, Alfonso; Sánchez-Alcaraz
(Nivel III BLOQUE ESPECÍFICO) Regulación Ámbito Nacional
Técnico Deportivo grado SUPERIOR (Nivel III BLOQUE ESPECÍFICO) Regulación Ámbito Nacional Real Decreto 320/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen los TÍTULOS de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo
Aplicación de la Investigación en Psicología del deporte en el Perú: Retos y Desafíos
Aplicación de la Investigación en Psicología del deporte en el Perú: Retos y Desafíos Ps. Mario Reyes Bossio www.estrategiadeportiva.org El deporte es un medio no un objetivo Antecedentes de la Psicología
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) (+34)
info@ui1.es (+34) 947 671 731 info@ui1.es (+34) 947 671 731 Grado en Ciencias de la Actividad Presentación El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte ofrece una formación semipresencial
Experto Universitario en Enfermería Deportiva
Experto Universitario en Enfermería Deportiva Experto Universitario en Enfermería Deportiva Modalidad: Online Duración: 6 meses Acreditación: Universidad CEU 25 ECTS Horas lectivas: 625 h. Acceso web:
GRADO EN CIENCIAS DEL DEPORTE (CÓDIGO 11CD)
GRADO EN CIENCIAS DEL (CÓDIGO 11CD) PRIMER CURSO 115000001 SOCIOLOGÍA Y DEONTOLOGÍA DE LA AF Y D 6 Bás 1º 115000002 PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO MOTOR 6 Bás 1º 115000004 HISTORIA Y POLÍTICA
CUADRO DE CONVALIDACIONES
3033 Actividades en el Medio Natural 332 Actividad Física en el Medio Natural 3032 Actividad Física y Estilos de Vida Saludables 30 Actividad Física y Tercera Edad 330 Salud y Actividad Física Pasa a un
Curso académico Plataforma docente. Actividades Deportivas. del 15 de enero al 30 de octubre de 2016
Curso académico 2015-2016 Plataforma docente Actividades Deportivas del 15 de enero al 30 de octubre de 2016 30 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: material impreso, material multimedia,
Para poder analizar los diferentes objetivos e hipótesis planteados, se llevaron a. Correlaciones entre las distintas Variables objeto de estudio.
Tesis Doctoral. Juan Ángel Simón Piqueras. Para poder analizar los diferentes objetivos e hipótesis planteados, se llevaron a cabo los siguientes análisis estadísticos: MANCOVA tomando como variables independientes
Luis Sánchez Medina
La importancia de entrenar a máxima velocidad de ejecución para maximizar las ganancias en rendimiento neuromuscular Luis Sánchez Medina lsanchem@navarra.es Muy recientemente hemos publicado dos artículos
Guía Docente 2016/2017
Guía Docente 2016/2017 Nutrición en el deporte de alto rendimiento Nutrition in high performance sport Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial lf: Índice Nutrición
INDICE 1. ESTUDIOS DE LIDERAZGO APLICADOS AL TENIS 2. UN ESTUDIO DE LIDERAZGO Y TENIS EN ESPAÑA
INDICE 1. ESTUDIOS DE LIDERAZGO APLICADOS AL TENIS 2. UN ESTUDIO DE LIDERAZGO Y TENIS EN ESPAÑA 2.1. Introducción 2.2. Objetivo de la investigación e hipótesis general 2.3. Características de la muestra
TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL
TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL Si te apasiona el fútbol este es tu ciclo. Haz del deporte tu profesión! Prepara tu futuro Son los únicos títulos oficiales en el ámbito deportivo. Tienen validez académica
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Campus de Puerto Real Avd. República Saharaui s/n 11519 - PUERTO REAL Teléfono: 956 016202 Fax: 956 016253 Correo-e:
Programa federativo de formación continua para entrenadores y deportistas
Programa federativo de formación continua para entrenadores y deportistas Madrid, Septiembre 2016 COACHING Y ENTRENAMIENTO MENTAL PARA ENTRENADORES PROGRAMA FEDERATIVO DE FORMACION CONTINUA PARA ENTRENADORES
CURRÍCULUM VÍTAE Licenciado en Psicopedagogía. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
CURRÍCULUM VÍTAE DATOS DE CONTACTO José Alexis Alonso Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - Facultad de Formación del Profesorado Departamento de Educación Calle Santa Juana de Arco, 1 35004
Programa para la Formación de Entrenadores. Entrenador de jugadores iniciantes - intermedios (ex nivel 1 de la ITF) Manual para el candidato
Federación Internacional de Tenis Programa para la Formación de Entrenadores Entrenador de jugadores iniciantes - intermedios (ex nivel 1 de la ITF) Manual para el candidato Metodología de enseñanza: Entrenamiento
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF)
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DEPORTES DE ALTO RENDIMIENTO II: FÚTBOL CRÉDITOS: 8 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: 5º CARÁCTER
TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR
QUIENES SOMOS CEDECAT es una Escuela de Enseñanzas Deportivas. La legislación española introdujo hace unos años en su sistema educativo dichas Enseñanzas Deportivas (antes realizadas por las distintas
César Hernández González
C/ Gregorio Marañón 5, Bloque 2, 2ºA 28660, Boadilla del Monte, Madrid, España Teléfono: +34 670322296 Twitter: @cesarernandez cesarernandez1977@gmal.com https://volley4all.wordpress.com PERFIL Profesional
Cultura, Ciencia y Deporte ISSN: Universidad Católica San Antonio de Murcia España
Cultura, Ciencia y Deporte ISSN: 1696-5043 ccd@ucam.edu Universidad Católica San Antonio de Murcia España Feu Molina, Sebastián; Ibáñez Godoy, Sergio José; Gozalo Delgado, Margarita La formación inicial
ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD DIMENSIÓN 1: Sustentos teóricos de la disciplina Estándar 1: Comprende los referentes teóricos que apoyan su práctica
I CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. NUEVOS RETOS
I CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. NUEVOS RETOS INFLUENCIA DE DIFERENTES FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOBRE LA INTENSIDAD, PERCEPCIÓN DEL NÚMERO DE REPETICIONES Y GRADO DE DIVERSIÓN DURANTE
Federación Madrileña de Natacion Dirección Técnica Temporada 2005/2006 PAUTAS Y CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENTRENAMIENTO NADADORES DE 9 Y 10 AÑOS
Federación Madrileña de Natacion Dirección Técnica Temporada 2005/2006 PAUTAS Y CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENTRENAMIENTO NADADORES DE 9 Y 10 AÑOS La Dirección Técnica ofrece a los Entrenadores de los
César Hernández González
C/ Gregorio Marañón 5, Bloque 2, 2ºA 28660, Boadilla del Monte, Madrid, España Teléfono: +34 670322296 Twitter: @cesarernandez cesarernandez1977@gmail.com https://volley4all.wordpress.com PERFIL Profesional
LA EVOLUCIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE LOS TIROS-LIBRES EN PARTIDOS DE BALONCESTO DE FORMACIÓN.
LA EVOLUCIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE LOS TIROS-LIBRES EN PARTIDOS DE BALONCESTO DE FORMACIÓN. Jaime Sampaio 1, Fernando Fraga 2, Telmo Silva 2 1 Departamento de Desporto, Universidade de Trás-os-Montes
CENTRO INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS INTEGRADOS CON FORMACIÓN PROFESIONAL CENTRO INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR GRADO EN TÉCNICO SUPERIOR EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS
La ley y las competencias profesionales en baloncesto.
La ley y las competencias profesionales en La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno. a propuesta
NORMATIVA INTERNA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BÁDMINTON PARA DEPORTISTAS INTEGRADOS EN EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE MADRID
NORMATIVA INTERNA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BÁDMINTON PARA DEPORTISTAS INTEGRADOS EN EL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE MADRID 2013-2014 Normativa interna de FESBA para deportistas integrados en Centro
Participación de los Adultos Maduros en Actividades Educativas en España: Obstáculos y Factores Motivacionales
Participación de los Adultos Maduros en Actividades Educativas en España: Obstáculos y Factores Motivacionales Tatiana Iñiguez Berrozpe Universidad de Zaragoza, España Francesco Marcaletti Università Cattolica
Dirección de Licenciatura y Posgrado
Coordinación Universidad Virtual LICENCIATURA Dirección de Licenciatura y Posgrado LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA En esta licenciatura se establecen dos tipos de modalidades de atención de acuerdo a
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Campus de Puerto Real Avd. República Saharaui s/n 11519 - PUERTO REAL Teléfono: 956 016202 Fax: 956 016253 Correo-e:
JOSÉ MARÍA GARAY CLAVIJO Telf:
JOSÉ MARÍA GARAY CLAVIJO Telf: 593-86775858 josemariagaray@gmail.com INFORMACIÒN PERSONAL Fecha de Nacimiento: Julio 12 de 1982 Nacionalidad: Ecuatoriana Cédula de Identidad: 0913896312 EDUCACIÒN - Tecnólogo
CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN PREPARACIÓN FÍSICA EN FÚTBOL
CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN PREPARACIÓN FÍSICA EN FÚTBOL CURSO DESARROLLADO POR DISTRIBUIDO POR CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN DESARROLLADO POR DISTRIBUIDO POR preparación física en
César Hernández González
C/ Gregorio Marañón 5, Bloque 2, 2ºA 28660, Boadilla del Monte, Madrid, España Teléfono: +34 670322296 cesar.hernandez@upm.es PERFIL Profesional vinculado a los ámbitos de: Educación Universitaria, desde
Fundación RFEF Soccer Tours nuevo modelo de entrenamientos de fútbol para jóvenes de todo el mundo.
La Fundación RFEF hace del deporte un eficaz elemento para la educación y el desarrollo integral de la personalidad de quienes lo practican, así como para la integración social. Estos planteamientos se
MONITOR DE FÚTBOL BASE*
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE LA RFEF Y SUS FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO CURSO FEDERATIVO MONITOR DE FÚTBOL BASE* A Coruña *Reglamento General de la RFEF, aprobado por la Comisión
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO
GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO 2014 2015 CONVOCATORIA FEBRERO 2015 (Exámenes de incidencia: 12 y 13 de febrero) Las aulas del aulario aparecen precedidas
MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS MAYORES (DYN029)
MONITOR DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS PARA PERSONAS MAYORES (DYN029) FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: El alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para saber y poner en práctica algunas
PREPARACIÓN FÍSICA EN FÚTBOL
PREPARACIÓN FÍSICA EN FÚTBOL CURSO preparación física en fútbol FORMACIÓN AVALADA POR A través de HORAS 200 Créditos (ECTS) 8 Plazo de realización 1 año Diploma de Formación Complementaria: Curso Universitario
EL ENTRENADOR-EDUCADOR EN EL FÚTBOL FORMATIVO: CONTEXTO Y GESTIÓN
EL ENTRENADOR-EDUCADOR EN EL FÚTBOL FORMATIVO: CONTEXTO Y GESTIÓN Alejo García-Naveira Psicólogo del Deporte y entrenador de fútbol Fundación Atlético de Madrid (FAM) Colegio Oficial de Psicólogos (COP/
CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA
CURSO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DIRIGIDO A ESPECIALIDADES DE RESISTENCIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Prof. D. Mariano García-Verdugo Delmas Sportis. Formación
Federación Madrileña de Natacion Dirección Técnica Temporada 2005/2006 PAUTAS Y CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENTRENAMIENTO NADADORES DE 11 Y 12 AÑOS
Federación Madrileña de Natacion Dirección Técnica Temporada 2005/2006 PAUTAS Y CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENTRENAMIENTO NADADORES DE 11 Y 12 AÑOS La Dirección Técnica ofrece a los Entrenadores de los
TITULACIONES OFICIALES
OFERTA PARCIAL NIVEL 1 IN GENERAL Esta Titulación es de carácter oficial y de ámbito nacional, bajo homologación de la Federación Española de Boxeo. Las actividades formativas de Nivel 1 se podrán ofertar,
Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso. Modalidad: Presencial
Psicología de la actividad física y del deporte Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte 4º curso Modalidad: Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos
CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1)
COMITÉ TÉCNICO de la Federación Canaria de Baloncesto CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1) La Federación Canaria de Baloncesto convoca este curso a Distancia a nivel de toda la Comunidad Canaria,