Gerencia para el desarrollo SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años
|
|
- Hugo Carrasco Maidana
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años Foto: Francisco Barbosa
2 Fotos: Fredy A. Ochoa. Andrea Gómez Vesga JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA HINESTROSA REY Secretaria General ROBERTO HINESTROSA REY Decano, WALFA CONSTANZA TÉLLEZ Coordinadora Académica Maestría SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años el desarrollo Foto: Camilo Carreño Presentación La es un nuevo programa de formación interdisciplinario, de alta calidad y de visión contemporánea, cuyo objetivo es formar gerentes y líderes de los sectores público, privado, multilateral y sociedad en general; con conocimientos y herramientas gerenciales en el diseño, puesta en marcha y dirección de proyectos y políticas públicas en desarrollo. El programa forma los futuros gerentes y tomadores de decisiones respecto a los problemas actuales y los retos futuros en desarrollo, al integrar las visiones locales y las soluciones globales.
3 Descripción del programa Magíster en Duración: cuatro semestres / Periodicidad: semestral / Número de créditos: Convenios: The School of International and Public Affairs (SIPA) de la Universidad de Columbia. Título: 54 Objetivos Formar los futuros líderes y gerentes para las nuevas fronteras y requerimientos del desarrollo. Formar gerentes y líderes en el análisis, fundamentación, planeación y gestión del desarrollo mediante el conocimiento y aplicación de las herramientas cualitativas y cuantitativas de vanguardia. Proponer una formación teórico-práctica e interdisciplinaria del desarrollo mediante la comprensión de las diferentes temáticas que hoy constituyen su análisis e implementación. Fortalecer el análisis del desarrollo desde diversas perspectivas administrativas, numéricas y científicas. Propender por la integración de la academia con los sectores público y privado con el fin de vincular las dinámicas, demandas y orientaciones del desarrollo respecto a la demanda real y el contexto internacional. Fortalecer iniciativas académicas de frontera mediante la integración investigativa y temática con los principales centros de investigación de la Universidad Externado de Colombia, y su y Relaciones Internacionales coordinador líder de la maestría, la Facultad de Derecho, la Facultad de Economía, la Facultad de Administración de Empresas, la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras. Foto: Fredy A. Ochoa
4 Por qué estudiar la en el Externado? El contenido del programa sobresale por: Ofrecer un plan de estudios diseñado para la coyuntura nacional y regional, con perspectiva internacional. Ofrecer una nómina docente compuesta, en su mayoría, por profesores PhD con amplia experiencia, conocimientos y práctica real aplicada a la gestión del desarrollo. La nueva ofrece elementos distintivos y particulares en la formación de sus futuros egresados al comprender el desarrollo bajo una óptica interdisciplinaria, dinámica y cambiante, conectada con las tendencias del ámbito local, latinoamericano y global. Ofrecer herramientas de conocimiento dirigidas a fortalecer las habilidades, destrezas y competencias de intervención profesional en el contexto territorial. Abordar el análisis del desarrollo desde diversas perspectivas administrativas, financieras y científicas. Promover la investigación en temas de desarrollo y sus diferentes expresiones mediante una plataforma estratégica de trabajo coordinado con los principales laboratorios de investigación de las facultades de Finanzas, Gobierno, Derecho, Ciencias Sociales, Administración de Empresas, Economía y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia. Fortalecer la producción investigativa de los estudiantes, acorde con las actuales demandas del sector laboral, mediante elementos de conocimiento encaminados a producir estudios de caso, artículos científicos publicables y proyectos de consultoría.
5 PLAN DE ESTUDIOS Fundamentos de la gerencia para el desarrollo Teorías del desarrollo Territorio y desarrollo Sociedad y desarrollo humano Infraestructura para el desarrollo Requisitos Administración del desarrollo Fotocopia del documento de identidad. Herramientas para toma de decisiones I, II, III, IV Fotocopia del diploma (s) y de las actas de grado correspondientes a los títulos universitarios de pregrado. Experiencias en gerencia del desarrollo Fotocopia certificado de notas de pregrado. Análisis de coyuntura política Análisis de coyuntura sectorial Referencia académica entregada en sobre sellado y con firma de quien realiza la referencia. Hoja de vida con información de las labores profesionales y académicas realizadas en los últimos 5 años y características profesionales y personales sobresalientes. Referencia profesional entregada en sobre sellado y con firma de quien realiza la referencia. Estudios de caso para el desarrollo en América Latina y el mundo 3 Fotografías fondo blanco 3 x 4. Recibo de constancia de pago de la inscripción. el desarrollo I, II, III Carta de motivación, manifestando las razones personales, profesionales y académicas para presentarse en el programa (Máximo 1000 palabras). Componente metodológico Entrevista personal. Laboratorio productos de conocimiento I, II, III Proyecto personal de grado Examen escrito Admisiones, pago y formulario en línea Componente seminarios * El aspirante deberá entregar los documentos exigidos tres días antes de la fecha de su entrevista en el Centro de Estudios de Posgrado de la (calle 12 n. 0-44). De lo contrario, no podrá presentar entrevista y perderá el derecho de la inscripción.
6 Dirigido a Directores y líderes de los sectores público y privado, de diferentes ONG, organismos multilaterales, organizaciones comunitarias, instituciones educativas e instituciones financieras, que tengan experiencia en temas de desarrollo, asuntos y gerencia pública, medio ambiente y desarrollo, biocomercio y bioeconomía, proyectos de inversión, cooperación internacional, entre otros. La formación es pluridisciplinar, por esta razón la diversidad de disciplinas que convergen en este programa: economía, finanzas, administración, ingenierías, sociología, antropología, biología, ecología, ciencia política, derecho, gobierno, relaciones internacionales e historia. Perfil del egresado El Programa de la Maestría responde al contexto local, regional e internacional del desarrollo. En este orden de ideas, el campo de acción de nuestros egresados es amplio y abarca los sectores público y privado, y se destacan entre estos: organizaciones públicas, instituciones de financiamiento y estructuración de proyectos públicos y privados, empresas de consultoría, ONG, banca multilateral, entidades territoriales, instituciones de investigación, instituciones educativas, instituciones en temas de medio ambiente cambio climático, biología, agencias y programas de cooperación internacional, instituciones regionales e internacionales en temas de desarrollo, entre otros.
7 Foto: Karen Marriner Modalidad Duración: cuatro semestres. Presencial, una visita al mes. Los horarios de clase serán miércoles, jueves y viernes, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. *Las clases se dictan en la ciudad de Bogotá. Opción de grado La Maestría ofrece un espacio innovador como opción de grado mediante su metodología de productos de conocimiento. Los estudiantes de la Maestría cuentan con cuatro opciones de grado: Estudio de caso Proyecto de consultoría Capstone Artículo científico publicable Tesis MAYOR INFORMACIÓN Calle 12 n.º 1-17 Este. Bogotá, Colombia PBX / / / FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado Calle 12 n.º 0-44 Extensiones: 1032, 1038, 1220, 1251, 1256 y ADMISIONES Y PROMOCIÓN UNIVERSITARIA Edificio A, piso 4. Extensiones: 4301 a la
Gerencia para el desarrollo
FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA HINESTROSA REY Secretaria General ROBERTO
Gerencia para el desarrollo
FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo Foto: Francisco Barbosa Fotos: Fredy A. Ochoa. Andrea Gómez Vesga JUAN CARLOS HENAO Rector MARTHA
MAESTRÍA EN. Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES Resolución /11/2013. Vigencia 7 años
MAESTRÍA EN Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285. Resolución 16680. 20/11/2013. Vigencia 7 años MAESTRÍA EN Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Presentación La Maestría en Gobierno
Asuntos internacionales
FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados *Sala de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas MAESTRÍA EN Asuntos internacionales SNIES 9304. Resolución
Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos
FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos SNIES 3006 Resol. MEN 12551. 29/12/2011, por 7 años
Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos
FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos CÓDIGO SNIES 3006 bogotá, d.c. www.uexternado.edu.co
Especialización en. Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo BOGOTÁ, D.C.
FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo SNIES 2750 Lugar: Bogotá
Responsabilidad Social Empresarial
FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado Especialización en Responsabilidad Social Empresarial SNIES 20818 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 9576. 25/10/2011,
Negocios Internacionales
FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Negocios Internacionales Con Énfasis en Comercio Exterior SNIES 1131 Ciudad: Bogotá Resol.
MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años
MAESTRÍA Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 9869. 31/07/2013, por 7 años Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol.
Especialización en Finanzas
FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Finanzas Énfasis en Finanzas Internacionales, Evaluación de Proyectos o Banca de Inversión
MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años
MAESTRÍA Finanzas SNIES 52261 Resol. MEN 424. 23/01/2013, por 7 años Maestría en Finanzas Código SNIES 52261 Presentación Este programa es la primera maestría en Colombia en Finanzas Cuantitativas que
Especialización en Finanzas
FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Finanzas Énfasis en Finanzas Internacionales, Evaluación de Proyectos o Banca de Inversión
Negocios Internacionales
FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Negocios Internacionales CÓDIGO SNIES 1131 bogotá, d.c. www.uexternado.edu.co Especialización
Marketing Político y Estrategias de Campaña
FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Marketing Político y Estrategias de Campaña CÓDIGO SNIES 102559. Resolución 7273. 13/06/2013.
Gobierno y Políticas Públicas
MAESTRÍA Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Maestría en Gobierno y Políticas Públicas Código SNIES 9285 Presentación La Maestría en Gobierno y Políticas Públicas ofrece una formación avanzada
Centro de Estudios de Posgrado. Maestría en Finanzas. Código SNIES 52261
FACULTAD DE Finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrado Maestría en Finanzas Código SNIES 52261 Maestría en Finanzas Código SNIES 52261 Presentación Este programa es
Maestría Educación. Horarios de clases: Todos los sábados y un domingo al mes de 8:00 am a 5:00 pm
Maestría Educación Registro Calificado: 10561 del 23 de diciembre 2009 Código SNIES: 55102 Resolución de Secretaría de Educación si son programas de ETDH: 10561 Horarios de clases: Todos los sábados y
Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos
Maestría en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos 4 semestres - snies 102081 - Res.15779 del 2012 (7 años) Justificación La Maestría en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos de la Universidad
SNIES MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
SNIES 105375 MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL La Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial tiene como objetivo formar
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Finanzas
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Posgrado Maestría en Finanzas En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes. A nosotros nos
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias
MAESTRÍA EN FINANZAS
MF MAESTRÍA EN FINANZAS DESTÁQUESE POR GENERAR VALOR CON SUS DECISIONES EN FINANZAS Desarrolle competencias y habilidades para la toma de decisiones financieras basadas en una sólida formación analítica
Maestría en. Mercadeo. Registro SNIES Escuela de Administración
Registro SNIES 10217 Escuela de Administración La Universidad EAFIT busca alcanzar la formación integral de sus estudiantes para que participen positivamente en el desarrollo de la Universidad, del país
PROGRAMA DE COMPETENCIAS PARA LA CIENCIA DE LOS DATOS
PROGRAMA DE COMPETENCIAS PARA LA CIENCIA DE LOS DATOS Juan Carlos Henao Rector Martha Hinestrosa Rey Secretaría General Marco Antonio Peres Useche Director Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías
Facultad de Artes y Diseño ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV. GERENCIA de DISEÑO
ESPECIALIZACIÓN 2016 II PROMOCIÓN XXXV Especialización en Gerencia de Diseño Primer programa de especialización en Colombia para el área de diseño con más de 400 egresados y 16 años de experiencia. INTRODUCCIÓN
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil En la Javeriana Cali no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes.
PROGRAMA DE COMPETENCIAS PARA LA CIENCIA DE LOS DATOS
PROGRAMA DE COMPETENCIAS PARA LA CIENCIA DE LOS DATOS Juan Carlos Henao Rector Martha Hinestrosa Rey Secretaría General Marco Antonio Peres Useche Director Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial
MAESTRÍA EN PROYECTOS PARA EL DESARROLLO URBANO
Características: La Maestría es pionera en la enseñanza de conceptos de desarrollo urbano sustentable, y propone alternativas para abordar los problemas urbanos desde una perspectiva multidisciplinar,
Para eso sirve la gestión de diseño.
Para la innovación no basta tener buenas ideas sino saber llevarlas a cabo. Para eso sirve la gestión de diseño. Adquiera procesos de Gestión, Administración e Innovación en el Desarrollo de Nuevos Productos.
Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 1 03/11/2016 03:23:43 p.m. Especialización en ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA ESTRATEGICA IBAGUE CTP.pdf 2 03/11/2016 03:23:43
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes.
Administración de Empresas (SNIES: 54086)
Administración de Empresas (SNIES: 54086) Administración de Empresas Código SNIES: 54086 Registro Calificado: Res. 14172 del 07 septiembre del 2015 (Renovado) Vigencia: 7 años Título que Otorga: Administrador
PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL INFORMACIÓN GENERAL:
PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL MAESTRÍA INTERDISCIPLINARIA INFORMACIÓN GENERAL: Nivel de Formación: Maestría Tipo de Plan de Estudios: Profundización Título:
MAESTRÍA EN PROYECTOS PARA EL DESARROLLO URBANO
Características: La Maestría es pionera en la enseñanza de conceptos de desarrollo urbano sustentable, y propone alternativas para abordar los problemas urbanos desde una perspectiva multidisciplinar,
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:
PROCESOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PROCESOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Código SNIES: 10637 Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación nacional OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar
PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA
PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA en Gobierno y Políticas Públicas PREINSCRIPCIÓN 2017-2 El proceso de preinscripción virtual estará disponible hasta el viernes 30 de junio de 2017 y culmina con el pago de
ESPECIALIZACIÓN, GERENCIA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES
ESPECIALIZACIÓN, GERENCIA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES METODOLOGÍA La especialización se realizara mediante actividades presenciales tales como: clases magistrales, presentación de películas, talleres,
Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456
Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456 Maestría en Comunicación Esta Maestría en Investigación se enfoca en el estudio de la Comunicación Estratégica y su influencia en
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE IDIOMAS MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE IDIOMAS MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA COHORTE 3 MAESTRÍA EN PROFUNDIZACIÓN INSCRIPCIONES Hasta el 31 de julio de 2017 INFORMES
Cohorte Líneas de profundización en investigación
Facultad de Ciencias de la Administración DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN PIONEROS EN FORMACIÓN POSTGRADUADA Desde 1964 estamos formando profesionales en áreas de pregrado y postgrado. Hace 45 años creamos
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Especialización en Finanzas
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Posgrado Especialización en Finanzas En la Javeriana Cali no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes. A nosotros
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL Y COMPETITIVIDAD. Corporación Universitaria Americana SNIES:
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL Y COMPETITIVIDAD Corporación Universitaria Americana SNIES: 102753 Res. 11230 del 26 de ago. de 2013 (7 años) 2 Semestres Presentación El objeto de la gerencia,
MAESTRÍA EN ESTUDIOS EN INFANCIAS. Departamento de Postgrado. Registro Calificado
MAESTRÍA EN ESTUDIOS EN INFANCIAS Departamento de Postgrado Registro Calificado Resolución del MEN N.º 20345 del 28 de noviembre de 2014 SNIES 103895 Programa ofrecido en Convenio con la Universidad de
Maestría en. Desarrollo Social. 4 semestres - snies Res del 2015 (7 años)
Maestría en Desarrollo Social 4 semestres - snies 20052 - Res.14071 del 2015 (7 años) Justificación La maestría ofrece, espacios académicos para la reflexión y la producción de conocimientos a través del
MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES Código SNIES 20921
MAESTRÍA EN CIENCIAS AMBIENTALES Código SNIES 20921 Perfil del programa La Maestría en Ciencias Ambientales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano requiere profesionales altamente comprometidos con las ciencias
Maestría en Administración y Dirección de Empresas
Maestría en Administración y Dirección de Empresas Edición XLIII - Modalidad sabatina POSGRADO.UCA.EDU.NI CONTEXTO Y PERTINENCIA La Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE), es el programa
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado. Especialización en. Derecho Ambiental
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Posgrado Especialización en Derecho Ambiental En la Javeriana Cali no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes. A nosotros
Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años)
Vigilada Mineducación Maestría en Psicología Profundización Clínica 4 semestres - snies 19843 - Res.10345 de 2015 (7 años) Justificación La Fundación Universidad del Norte, acorde con los principios, valores
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Posgrado Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar
GERENCIA FINANCIERA. Posgrado - Especialización en
Posgrado - Especialización en Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional GERENCIA FINANCIERA En la foto Juan Carlos Monsalve; Egresada de
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Administración de Empresas - MBA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Posgrado Maestría en Administración de Empresas - MBA En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar
MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Código SNIES: 55022
MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Código SNIES: 55022 MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS Desarrolla una propuesta interdisciplinaria para responder a los nuevos desafíos que hoy se plantean a la gestión institucional
Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia (SNIES: )
Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia (SNIES: 105700) Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia Código SNIES: 105700 Registro calificado: Res. 14758 del 18 de Julio de 2016 Vigencia:
Maestría en Seguridad de la Información MESI
Escuela de Posgrado Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Maestría en Seguridad de la Información MESI R esoluci ón 1 541 del 4 de novi embre de 01 por 7 años 4 semestres Bogotá D. C. Presencial
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD. INSCRIPCIONES ABIERTAS 07 de junio al 22 de julio de 2016
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACION EN SERVICIOS DE SALUD INSCRIPCIONES ABIERTAS 07 de junio al 22 de julio de 2016 FECHA DE INICIACION 02 DE SEPTIEMBRE DE 2016 JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La Universidad
GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS
MAESTRÍA EN 12 MESES GESTIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar profesionales especializados en la interpretación de la realidad nacional y administración
Doctorado en Filosofía
Doctorado en Filosofía Pontificia Universidad Javeriana Este programa se dirige a personas con un nivel de madurez filosófica equivalente al proporcionado por una Maestría en Filosofía. Durante el proceso
Plan de Estudios. MGA 15 créditos. MDP 12 créditos
Desde el 2016 la Maestría en Gerencia Ambiental y la Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo comparten los cursos básicos de las áreas funcionales de la administración y los fundamentales en materia
1. CONTENIDOS CURRICULARES
1. CONTENIDOS CURRICULARES 1.1 LOS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA, LAS COMPETENCIAS Y PERFILES DEFINIDOS 1.1.1 Objetivos del programa Objetivo de formación Formar a los estudiantes para el análisis
Creación de Programas Académicos PUJ Vicerrectoría Académica Dirección de Programas Académicos Pontificia Universidad Javeriana Sede Central
Anexo 1 Guía 1. Construcción de propuestas de nuevos programas académicos Las propuestas de nuevos programas académicos que serán evaluadas por los Consejos de Facultad, deben contener la siguiente información
Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política?
Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política? El estudio de la Ciencia Política a nivel de Maestría proporciona a los egresados valiosas herramientas para el análisis político, la proyección de políticas
MAESTRIA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE LA CALIDAD
MAESTRIA EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE LA CALIDAD 1. OBJETIVO GENERAL Formar al Magister con aspectos filosóficos, técnicos, normativos, investigativos y de gestión de la calidad, capaces de liderar
PROCESO DE ADMISIÓN 2015-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
PROCESO DE ADMISIÓN 2015-01 MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL INFORMACION GENERAL Nivel de Formación: Maestría Tipo de Plan de Estudios: Profundización Titulo: Maestría en Seguridad Alimentaria
posgrado y extensión DOCTORADO EN HUMANIDADES LIMA Imagen: "Gente", lienzo de María Burgaz. mariaburgaz.com
posgrado y extensión DOCTORADO EN HUMANIDADES LIMA Imagen: "Gente", lienzo de María Burgaz. mariaburgaz.com ENRIQUE VÍCTOR BANÚS VELEZMORO Decano Director de Posgrado y Extensión Facultad de de Humanidades
LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA
LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA OBJETIVO CURRICULAR: El programa de la Licenciatura en Sociología, pretende formar de manera integral a profesionistas que, a través de un pensamiento analítico, reflexivo y
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN PERFIL DOCENTE OCASIONAL TIEMPO COMPLETO CON FUNCIONES DE COORDINADOR DE La Facultad de Ciencias Sociales
MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL La Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial tiene como objetivo formar profesionales
DIPLOMADO Investigación Cualitativa
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Facultad De Bellas Artes Y Humanidades Departamento De Humanidades E Idiomas DIPLOMADO Investigación Cualitativa Coordinación: Departamento de Humanidades e Idiomas Docentes
MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN
MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN Especialización gerencial en el planeamiento, análisis, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa
CONTABILIDAD Y FINANZAS
MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS MODALIDAD PRESENCIAL Especialización de alta gerencia en contabilidad, auditoría, gestión, control de recursos, aspectos financieros, recaudación y financiamiento en
Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 17 de junio de da. Edición
2017 Maestría Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS Inicio: 17 de junio de 2017 2da. Edición La Universidad Tecnológica La Salle, ULSA Nicaragua te presenta el Programa de Maestría
EN POSGRADOS UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TORREÓN MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA INSTITUCIÓN ACREDITADA
EN POSGRADOS UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TORREÓN MAESTRÍA EN INSTITUCIÓN ACREDITADA MENSAJE DEL RECTOR La Ibero Torreón forma parte del Sistema universitario jesuita en México, pero también de la red de
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
maestría en GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO maestría en GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Quito Sede Matriz: Av. Atahualpa S/N entre Burgeois y Rumipamba Campus Occidental: Avenida
Doctorados. Ciencias de la Administración Ciencias del Desarrollo Humano
Doctorados Ciencias de la Administración Ciencias del Desarrollo Humano Doctorados UNIVA Formando Investigadores Doctorados????? de Alto Nivel Las organizaciones inteligentes en la educación del siglo
DEPARTAMENTO DE POSTRADOS FACULTAD DE DERECHO MAESTRIA EN DERECHO ADMINISTRATIVO
DEPARTAMENTO DE POSTRADOS FACULTAD DE DERECHO MAESTRIA EN DERECHO ADMINISTRATIVO Código SNIES: 104709 Registro Calificado: Resolución 10410 del 14 de Julio de 2015 Dirigido A: Profesionales en Derecho
JUSTIFICACIÓN: Dirección Extensión Universitaria y Proyección Social PBX: Ext: 285, 341 Directo:
JUSTIFICACIÓN: En el propósito de fomentar y crear una cultura investigativa a interior de la Universidad, se ha diseñado el Diplomado de Investigación, que busca estimular en los docentes el conocimiento
ESPECIALIZACIÓN EN ESTADÍSTICA - DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
El programa esta dirigido a profesionales de las áreas básicas, salud, ingenierías, ciencias sociales y económicas comprometidos con el trabajo investigativo o la implementación de métodos estadísticos.
MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE SALUD MAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA Registro SNIES 104079 Resolución No. 22881 del 31 de diciembre de 2014 Modalidad: Título que otorga: Duración: Número de créditos:
Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA MODALIDAD PRESENCIAL Especialización en la gerencia y gestión de las entidades del gobierno nacional, regional y local. PLAN DE ESTUDIOS SEMESTRE ASIGNATURAS CRÉDITOS PERFIL
CONTABILIDAD Y FINANZAS
MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS MODALIDAD PRESENCIAL Especialización de alta gerencia en contabilidad, auditoría, gestión, control de recursos, aspectos financieros, recaudación y financiamiento en
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL Especialización en el uso de sistemas de información, tecnologías y telemática para el
ESPECIALIZACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Registro ICFES No Modalidad: Presencial Diurna
ESPECIALIZACIÓN EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Registro ICFES No. 53705 Modalidad: Presencial Diurna Misión Acorde con la misión de la universidad, se ha definido su misión como: formar especialistas en
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES
MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES Maestría especializada en las funciones gerenciales del comercio internacional y la economía global. PERFIL DEL EGRESADO PLAN DE ESTUDIOS
Maestría Interdisciplinaria en Teatro y Artes Vivas Facultad de Artes Sede Bogotá
Maestría Interdisciplinaria en Teatro y Artes Vivas Maestría Interdisciplinaria en Teatro y Artes Vivas Convenio Universidad del Atlántico- Universidad Nacional de Colombia 2da Cohorte Caribe Proceso de
ESPECIALIDAD MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR RVOE RVOE No
ESPECIALIDAD RVOE 871650 Y MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR RVOE No. 954114 Cencalli fue la primera institución con RVOE para sus posgrados de Terapia Familiar (1987). Es miembro activo de la Asociación Internacional
Programa curricular Maestría en Gestión Pública
Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO URBANO SNIES
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO URBANO SNIES 103708 TÍTULO ESPECIALISTA EN DERECHO URBANO DURACIÓN 2 SEMESTRES PERIODICIDAD DE ADMISIÓN ANUAL MODALIDAD PRESENCIAL HORARIO Martes y miércoles de 5:00 p.m. a 9:00
INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA
INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Resolución Consejo Educación Superior CES: RPC-SO-30-No.525-2016 Tipo de programa: Maestría
ESPECIALIZACION EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Registro ICFES No 53705
ESPECIALIZACION EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Registro ICFES No 53705 INSCRIPCIONES ABIERTAS El programa de especialización tiene como propósito general incrementar el nivel profesional del egresado en
ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES
ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA SNIES. 90382 ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PRESENTACIÓN ESCUELA DE POSTGRADOS La Escuela de Postgrados de la Universidad
UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO
2011 SEMINARIO DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA 25/05/2010 SEMINARIO DE EMPRENDIMIENTO Pensando en la formación y fortalecimiento empresarial del grupo de emprendedores Uniamazonia, se programó
MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Concentración Sistemas de Manufactura PRESENTACIÓN En los últimos años, República Dominicana se ha convertido en un país atractivo para la inversión, tanto nacional como
Especialización en Gerencia de Organizaciones
Especialización en Gerencia de Organizaciones Énfasis en Liderazgo y Servicio Cohorte 2015 Información General Registro SNIES: 4810 Área del Conocimiento: Ciencias administrativas Título: Especialista
Maestría en Ciencias Matemática
Publicado en Universidad del Atlántico (http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico) Inicio > Administrator > Maestría en Ciencias Matemática > PDF para impresora Maestría en Ciencias Matemática Actualizado
INFORMACIÓN GENERAL. Convenio: Universidad Autónoma de. Manizales UAM Nombre del Programa: Maestría Virtual en
INFORMACIÓN GENERAL Convenio: Universidad Autónoma de Manizales UAM Nombre del Programa: Maestría Virtual en Enseñanza de las Ciencias. Título que otorga: Magíster en Enseñanza de las Ciencias Duración: