Capitulo 2 Revisión de Sistemas Operativos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capitulo 2 Revisión de Sistemas Operativos"

Transcripción

1 Sistemas Operativos UNEFA Capitulo 2 Revisión de Sistemas Operativos Hungria Berbesi hzberbesi@gmail.com Hzberbesi.wordpress.com Dave Bremer Otago Polytechnic, N.Z. 2008, Prentice Hall

2 Contenido Objetivos funciones de los sistemas operativos Evolución de los sistemas operativos Mayores logros Desarrollos conducentes a los sistemas operativos modernos Revisión de Microsoft windows Sistemas Unix Linux

3 Sistema Operativo Un programa que controla programas de aplicación Una interface entre los programas y el hardware Principales objetivos de los sistemas operativos: Conveniencia Eficiencia Habilidad para evolucionar

4 Capas y vistas

5 Servicios proporcionados por los sistemas operativos Desarrollo de programas Editores y depuradores. Ejecución de programas EL sistema Operativo maneja la planificación de numerosas tareas requeridas para ejecutar un programaos Acceso a dispositivos de entrada y salida Cada dispositivo tiene una única interface EL S.O. presenta una interface a los usuarios

6 Continuación de los servicios Acceso controlado a archivos Accediendo a diferentes medios per presentando una interface común a los usuarios Proporciona protecciión en sistemas multiaccesos. Acceso al sistema Controla accesos al sistema y sus recursos.

7 Servicios Continuación Detección de errores y respuesta Errores internos y externos de hardware Errores de software El sistema operativo no puede garantizar acceso a los servicios Contabilidad Recoger estadisticas de uso Monitoreo del rendimiento

8 EL rol de un Sistema Operativo Un computador es un conjunto de recursos para el movimiento, almacenamiento y procesamiento de datos. EL sistema operativo es el responsable por manejo de esos recursos.

9 El Sistema Operativo como software El sistema operativo funciona en el mismo modi que un software de computadoras ordinario. El es un programa ejecutado por el CPU EL sistema operativo privilegia el uso del procesador

10 EL SO como manejador de recursos

11 Evolución de los Sistemas OPerativos Los sistemas operativos evolucionaran sobre tiempo Hardware mas nuevos tipos de hardware Nuevos servicios Correción de errores.

12 Evolución de los Sistemas Operativos Es mas fácil entender la clave de los requerimientos de los S.O: considerando la evolución de los sistemas operattivos. Las etapas incluyen Procesamiento serial Sistemas simples de lotes Sistemas multiprogramados Sistemas de tiempo compartido

13 Procesamiento serial No sistema operativo Maquinas corren desde una consola con luces,switches, enchufes, dispositivos de entrada e impresoras. Problemas incluyen: Planificiación Configuración del tiempo

14 Sistema simple de lotes Primeros computadores fueron extremadamente caros. Importante maximización del uso del procesador Monitor Software que controla la secuencia de eventos Lotes de trabajo juntos EL programa retorna el control al monitor cuando termina

15 Perspectiva del monitor Monitor controla la secuencia de eventos EL monitor es software residente siempre en memoria EL monitor lee el trabajo que va a empezar y cede el control El control retorna al monitor.

16 Lenguaje de control de trabajo Tipos especiales de lenguaje para controlar el trabajo Proporciona instrucciones al monitor. Que compilador usar Que datos usar

17 Deseables caracteristicas de hardware Protección de memoria del monitor Los trabajos no pueden escribir o alterar ael monitor Cronometro Previene un trabajo de monopolizar el sistema Instrucciones priviligegiadas Solo ejecutadas por el monitor Interrupciones

18 Modos de operación Modo Usuario Programas de usuario se ejecutan en mono usuario Ciertas areas de memoria protegidas del acceso del usuario Certain instructions may not be executed Modo de núcleo (kernel) Monitor ejecuta en kernel modo Toda la memoria es accesible.

19 Sistemas de lotes multiprogramados CPU esta frequentemente desocupado Aun con secuenciador automatico. Los dispositivos de entrada salida son lentos comparados con el procesador

20 Uniprogramación El procesador debe esperar por la entrada salida.

21 Multiprogramación Cuando un trabajo necesita esperar por entrada salida, el procesador puede cambiar a otro trabajo.

22 Multiprogramación

23 Ejemplo

24 Utilization Histograms

25 Sistemas de tiempo compartidos Usando multiprogramación para manejar multiples programas interactivos. EL tiempo del procesador es compartido entre múltiples usuarios. Multiples usuarios acceden el sistema a través de terminales

26 Multiporgramación por lotes versus tiempo compartido

27 Mayores avances Sistemas operativos estan entre las piezas de software mas complejas desarrolladas. Mayores avances incluyen: Procesos Manejo de memoria Protección de información y seguridad Planificación y manejo de recursos. Sistema

28 Procesos Fundamental a la estructura de los S O. Un proceso es: Un programa en ejecución Una instancia de un programa corriendo La entidad que puede se asignada y ejecutada al procesador Un solo hilo secuencial de ejecución, un estado actual, un asociado sistema de recursos

29 Causas de errores cuando se diseñan sistemas de software Errores en el diseño de sistemas operativos son frecuentemente sutiles y dificiles de diagnosticar. Errores tipicamente incluyen: Sincronización impropia Falta de exclusión mutua Operación de programa no determinante Deadlocks (programas esperando el uno por el otro)

30 Componentes de un proceso Un proceso consiste de Un programa ejecutable Datos asociados necesitados por el programa Contexto de ejecución del programa(or estado del proceso ) EL contexto de ejecución contiene toda la información que el sistema operativo necesita para manejar el proceso.

31 Manejo de un proceso

32 Manejo de Memoria El sistema operativo tiene 5 principales funciones de almacenamiento Aislamiento del proceso Alojamiento automatico y administración. Soporte a programación modular Protección de acceso y control Almacenamiento de largo tiempo

33 Memoria Virtual El sistema de archivos implementa almacenamiento de largo plazo. Memoria virtual permite a los programas direccionar memoria desde un punto de vista Sin cuidado de la memoria fisica que existe

34 Paginación Permite a los procesos ser comprimidos en un número de bloques de tamaño fijo llamados páginas. Virtual address is a page number and an offset within the page Cada página puede se localizada en cualquier lugar en la memoria

35 Memoria Virtual

36 Direccionamiento de memoria virtual

37 Información de protección y seguridad El problema involcra controlando el acceso a la computadora y a la información almacenada en ella. Principales aspectos son: Disponibilidad Confidencialidad Integridad de los datos Auntenticidad.

38 Planificación y manejo de los recursos La clave de la responsabilidad de un S.O. es el manejo de los recursos Politicas de manejo de recursos deben considerar justicia Respuesta diferencial Eficiencia

39 Elementos claves de un S.O.

40 Estructura del sistema Ver al sistema como una serie de nivelees Cada nivel realiza un subconjunto relacionado de funciones. Cada nivel descansa en el nivel inmediat oinferior para relaizar funciones mas primitivas. Esto dscompone un problema en un numero de subproblemas mas manejables.

41 Jerarquia de diseño de un sistema operativo

42 Diferentes enfoques de arquitectura Varios enfoques han sido tratados los cuales incluyen: Arquitectura micronúcleo. Microkernel architecture Multihilos. Multithreading Symmetric multiprocessing Multiprocesamiento simetrico. Distributed operating systems Diseño orientado a objetos. Object-oriented design

43 Arquitectura micronúcleo. Microkernel Architecture Mayoría del sistema operativo tienen un núcleo monolítico. LA mayor parte de funcionalidad del S.O: reside en el núcleo. Un micronúcleo asigna solo unas pocas funciones esenciales al micronúcleo. Espacio de direcciones. Address spaces Comunicación Interprocesos. Interprocess communication (IPC) Candelarización básica. Basic scheduling

44 Multihilos. Multithreading Un procso es dividido en hilos que pueden correr concurrentemente. Un Hilo Thread Una unidad de trabajo despachable. Dispatchable unit of work Ejecuta secuencialmente y es interrumpible. Un proceso es una colección de uno omas hilos.

45 Multiprocesamiento simetrico. Symmetric multiprocessing (SMP) Un SMP tiene: múltiples procesadores Estos procesadores comparten la memoria principal y las facilidades de entrada/salida. Todos los procesadores pueden realizar las mismas funciones. El S.O. de un SMP calendaria los procesos o hilos en todos los procesadores.

46 SMP Ventajas Rendimiento Permite procesamiento paralelo. Allowing parallel processing Disponibilidad Falla de un procesador no para el sistema. Crecimiento incremento Procesadores adicionales pueden ser agregados. Escalamiento

47 Multiprogramación and Multiprocesamiento

48 Sistemas Operativos distribuidos Proporcionan la ilusión de: Un solo espacio de memoria principal. a single main memory space and Un solo espacio de memoria secundaria single secondary memory space Etapa temprana de desarrollo. stage of development

49 Diseño Object-oriented Usasda para agregar extensiones a un núcleo pequeño Capacita a los programadores a configurar el sistema sin molestar la integridad del sistema.

50 Single-User Multitasking Desarrollo desde Windows 2000 on Windows explota los modernos microprocessors de 32-bit and 64-bit Diseñado para usuarios que usan múltiples programas Diversos controladores: Memoria incrementadad y velocidad de los microprocesadores. Soporte para memoria virtual

51 Windows Arquitectura

52 Modelo cliente/servidor Windows tiene un subsistemay aplicaciones que usan modelo cliente servidor. Las partes comunes estan distribuidas en sistenas, pero pueden ser usados internamente para un solo sistema Los procesos se comunican via llamada de procso remoto RPC.

53 Objetos de Windows Windows enfatiza bastante en el concepto de diseño orientado a objetos. La clave de los conceptos de orientación a objetos usados por windows son: Encapsulamiento Clases de objetos e instanciación

54 Description of UNIX

55 Núcleo de Unix tradicional.

56 System V Release 4 (SVR4)

57 Núcleo modular monolítico Aunque monolítico, el núcleo es una estructura monolítica, el núcleo es una colección de módulos Módulos recargables Loadable modules Un objeto archivo que puede sesr enlazado y desenlazado en tiempo de corrida. Característica: Enlazamiento dinámico Moduilos apilables.

58 Linux Kernel Modules Módulos de núcleo de linux

59 Linux Kernel Componentes núcleo de linux

Capitulo 2 Revisión de Sistemas Operativos

Capitulo 2 Revisión de Sistemas Operativos Sistemas Operativos UNEFA Capitulo 2 Revisión de Sistemas Operativos Hungria Berbesi hzberbesi@gmail.com Hzberbesi.wordpress.com Dave Bremer Otago Polytechnic, N.Z. 2008, Prentice Hall Contenido Objetivos

Más detalles

PROCESOS E HILOS - Hilo

PROCESOS E HILOS - Hilo 1/6 PROCESOS E HILOS - Hilo! contexto de ejecución que se planifica de forma independiente pero que comparte un mismo espacio de direcciones con otros hilos - Proceso! conjunto de uno o más hilos y los

Más detalles

Conceptos de Sistemas Operativos. Sistema Operativo

Conceptos de Sistemas Operativos. Sistema Operativo Conceptos de Sistemas Operativos Sistema Operativo Un programa que controla la ejecución de los programas de aplicación. Una interfaz entre las aplicaciones y el hardware 1 Objetivos de un S.O. Proporcionar

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS - DEFINICIÓN:

SISTEMAS OPERATIVOS - DEFINICIÓN: 1/5 SISTEMAS OPERATIVOS - DEFINICIÓN: programa que controla la ejecución de los programas de aplicación y que actúa como interfaz entre las aplicaciones del usuario y el HW de una computadora - OBJETIVOS:

Más detalles

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS 1. Definición, funciones y objetivos de un SO. 1.1. Sistema Informático 1.2. Definiciones de Sistema Operativo 1.3. Objetivos y/o funciones de un SO 1.4.

Más detalles

Sistema Operativo. Introducción a los Sistemas Operativos. El Sistema Operatico como Interfaz Usuario/Computador. Objetivos del Sistema Operativo

Sistema Operativo. Introducción a los Sistemas Operativos. El Sistema Operatico como Interfaz Usuario/Computador. Objetivos del Sistema Operativo Sistema Operativo Introducción a los Sistemas Operativos Es difícil definirlo... Un programa que controla la ejecución de los programas de aplicación Un interfaz entre las aplicaciones y el hardware Capítulo

Más detalles

Threads, SMP y Microkernels. Proceso

Threads, SMP y Microkernels. Proceso Threads, SMP y Microkernels Proceso Propiedad de los recursos a un proceso se le asigna un espacio de dirección virtual para guardar su imagen Calendarización/ejecución sigue una ruta de ejecución la cual

Más detalles

Cuestionario 1-Parte 1

Cuestionario 1-Parte 1 Cuestionario 1-Parte 1 Sistemas Operativos José Antonio Méndez Barrios 201118720 1. Qué es un Sistema Operativo? Programa que controla la ejecución de los programas de aplicación y que actúa como interfaz

Más detalles

1.9 Año 2000 y años siguientes

1.9 Año 2000 y años siguientes 1.9 Año 2000 y años siguientes Middleware Relaciona dos aplicaciones distintas Generalmente sobre una red y entre máquinas incompatibles. Particularmente importante para Web services Simplifica la comunicacion

Más detalles

Hilos Secciones Stallings:

Hilos Secciones Stallings: Capítulo 4 Hilos Secciones Stallings: 4.1 4.3 Contenido Procesos e hilos. Hilos a nivel de núcleo y a nivel de usuario. Multiprocesador simétrico (SMP). Micronúcleos. 1 Proceso Unidad de propiedad de los

Más detalles

Clasificación n de los Sistemas Operativos. Clasificación de los SO Estructuras de los SO Modos de procesamiento

Clasificación n de los Sistemas Operativos. Clasificación de los SO Estructuras de los SO Modos de procesamiento Clasificación n de los Sistemas Operativos Contenidos Clasificación de los SO Estructuras de los SO Modos de procesamiento Se pueden clasificar en Sistemas monolíticos Sistemas por capas Sistemas cliente/servidor

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali SISTEMAS OPERATIVOS I Clave: 4595 HC: 3 HL: 2 HT: HPC: HCL: HE: CR: 8 Etapa de formación a la que pertenece: Básica Carácter de la Asignatura: Obligatoria PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO Proporcionar al estudiante

Más detalles

6. Enumere tres ventajas de los ULT frente a los KLT.

6. Enumere tres ventajas de los ULT frente a los KLT. 1 Tarea 3 Hilos 1. Cuales bloques de control de proceso deberían pertenecer a un bloque de control de hilo y cuáles a un bloque de control de proceso en un sistema multihilo? Para modelos monohilo deben

Más detalles

Proceso. Threads, SMP, and Microkernels. Multithreading. Proceso

Proceso. Threads, SMP, and Microkernels. Multithreading. Proceso Proceso Threads, SMP, and Microkernels Capítulo 4 Propiedad de Recurso el proceso se ubica en un espacio de direccionamiento virtual que tiene la imagen del proceso Planificación/ejecución sigue un camino

Más detalles

Introducción a los Sistemas Operativos

Introducción a los Sistemas Operativos Introducción a los Sistemas Operativos Pedro Corcuera Dpto. Matemática Aplicada y Ciencias de la Computación Universidad de Cantabria corcuerp@unican.es 1 Índice General Conceptos sobre ordenadores Concepto

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas

ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas ASIGNATURA SISTEMAS OPERATIVOS CODIGO ST0257 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 64 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 4 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Necesidad de Protección

Necesidad de Protección Necesidad de Protección Por qué necesitamos protección? Para mejorar la utilización del sistema, el Sistema de Operación empezó a compartir recursos del sistema entre varios programas de manera simultánea.

Más detalles

Fundamentos de los Sistemas Operativos. Tema 1. Conceptos generales Estructura del sistema operativo ULPGC - José Miguel Santos Espino

Fundamentos de los Sistemas Operativos. Tema 1. Conceptos generales Estructura del sistema operativo ULPGC - José Miguel Santos Espino Fundamentos de los Sistemas Operativos Tema 1. Conceptos generales Estructura del sistema operativo 2015 ULPGC - José Miguel Santos Espino Contenido Componentes del S.O. Programas del sistema El núcleo

Más detalles

Introduccion a Sistemas Operativos. Ej: Linux

Introduccion a Sistemas Operativos. Ej: Linux Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias Física Computacional CC063 Introduccion a Sistemas Operativos. Ej: Linux Prof: J. Solano 2012-I Resumen Qué hacen los sistemas operativos? Organización

Más detalles

Conceptos y Estructuras de Sistemas Operativos

Conceptos y Estructuras de Sistemas Operativos Conceptos y Estructuras de Sistemas Operativos Contenido del Curso Evaluación I ex. Parcial 100% prueba escrita II ex. Parcial 100% proyecto Examen final= Nota del proyecto (50%) + prueba escrita (50%)

Más detalles

CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN AÑO : 2010

CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN AÑO : 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN MATERIA : SISTEMAS OPERATIVOS Código: 1965 PROF. RESPONSABLE: Lic. Marcelo Arroyo REGIMEN: CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRE: Primero CARRERA: LICENCIATURA

Más detalles

EL SISTEMA OPERATIVO. Dónde estamos?

EL SISTEMA OPERATIVO. Dónde estamos? COMPUTADORES DIGITALES Dónde estamos? ALTO USUARIO APLICACIÓN PROGRAMADOR NIVEL SO PROG. DE SO CIRCUITOS DE LA MÁQUINA BAJO Dónde estamos? Aplicación Ofimática, Multimedia, Diseño, Cálculo, Comunicaciones,

Más detalles

El kernel forma parte del sistema operativo, para ser más claros es el núcleo, la parte más importante.

El kernel forma parte del sistema operativo, para ser más claros es el núcleo, la parte más importante. El kernel forma parte del sistema operativo, para ser más claros es el núcleo, la parte más importante. Cuando arrancas un ordenador con cualquier sistema operativo, el Kernel se carga en memoria y permanece

Más detalles

Introducción a los Sistemas Operativos S.O.

Introducción a los Sistemas Operativos S.O. Introducción a los Sistemas Operativos S.O. Contenido 1. Conceptos 2. Evolución de los Sistemas Operativos 3. Administración del Entorno de Hardware 1. CONCEPTOS 1.1. Definición de Sistema Operativo Es

Más detalles

Sistemas Operativos. Estructura de los sistemas operativos

Sistemas Operativos. Estructura de los sistemas operativos Sistemas Operativos Estructura de los sistemas operativos Agenda Componentes de un sistema operativo. Servicios del sistema operativo (system services). Llamados a sistema (system calls). Estructura del

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Introducción y conceptos básicos

SISTEMAS OPERATIVOS: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Introducción y conceptos básicos SISTEMAS OPERATIVOS: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS Introducción y conceptos básicos ADVERTENCIA 2 Este material es un simple guión de la clase: no son los apuntes de la asignatura. El conocimiento

Más detalles

Sistemas Operativos. Dr. Wenceslao Palma M.

Sistemas Operativos. Dr. Wenceslao Palma M. Sistemas Operativos Dr. Wenceslao Palma M. www.inf.ucv.cl/~wpalma/so Introducción a los Sistemas Computacionales Un vistazo de alto nivel caracteriza a un sistema computacional

Más detalles

Arquitecturas: Clusters. Edgar Valderrama Lucio Mederos

Arquitecturas: Clusters. Edgar Valderrama Lucio Mederos Arquitecturas: Clusters Edgar Valderrama Lucio Mederos Qué es un cluster? Es un sistema compuesto por varias computadoras (nodos) unidas por una red que se comporta como una única entidad. De un cluster

Más detalles

TEMA 3. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO. Definición y objetivos de un S.O

TEMA 3. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO. Definición y objetivos de un S.O TEMA 3. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL NIVEL DEL SISTEMA OPERATIVO Definición y objetivos de un S.O Definición y objetivos del sistema operativo Estructura, componentes y servicios de un S.O Llamadas al sistema

Más detalles

Concurrencia y paralelismo

Concurrencia y paralelismo Introducción a los Sistemas Operativos Concurrencia y paralelismo 1. Ejecución de programas. Procesos. 2. Multiprogramación Bibliografía Silberschatz and Galvin Sistemas Operativos. Conceptos fundamentales.

Más detalles

INFORMATICA III. Cap. I: Plataformas

INFORMATICA III. Cap. I: Plataformas INFORMATICA III Cap. I: Plataformas Plataformas Código nativo y portable Máquinas virtuales Servidores Estaciones de trabajo Clientes delgados Dispositivos embebidos Dispositivos móviles Plataformas Hardware

Más detalles

TEMA 10 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS. Introducción Hardware Software Aspectos de diseño

TEMA 10 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS. Introducción Hardware Software Aspectos de diseño TEMA 10 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS Introducción Hardware Software Aspectos de diseño 1 Introducción Aparecen en los 80 Desarrollo de Microprocesadores LAN Sistemas Distribuidos:

Más detalles

Sistemas Operativos. Curso 2017 Estructura de los sistemas operativos

Sistemas Operativos. Curso 2017 Estructura de los sistemas operativos Sistemas Operativos Curso 2017 Estructura de los sistemas operativos Agenda Servicios del sistema operativo (system services). Llamados a sistema (system calls). Estructura del sistema. Máquinas virtuales.

Más detalles

TEMA 9. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS

TEMA 9. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS TEMA 9. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS Introducción Hardware Software Aspectos de diseño 1 Introducción Aparecen en los 80 Desarrollo de Microprocesadores LAN Sistemas Distribuidos: Gran nº de procesadores

Más detalles

Introducción a los Sistemas Operativos

Introducción a los Sistemas Operativos Introducción a los Sistemas Operativos Parte II USB Servicios de los SO Interfaz de usuario Ejecución de programas Operaciones de E/S Manipulación de archivos Comunicaciones Detección de errores 1 Funciones

Más detalles

Introducción a los Sistemas Operativos

Introducción a los Sistemas Operativos Introducción a los Sistemas Operativos Parte II AGOSTO 2011 1 Qué es un Sistema Operativo? Un Sistema Operativo es un programa que actúa de intermediario entre el usuario y el hardware del computador.

Más detalles

Convivencia Introducción

Convivencia Introducción Convivencia Introducción Dra. Carolina Mañoso Dpto. Informática y Automática.UNED Definición (1/3) El sistema operativo como máquina virtual o extendida: Un sistema operativo es una serie de componentes

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS Introducción. Amilcar Meneses Viveros

SISTEMAS OPERATIVOS Introducción. Amilcar Meneses Viveros SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Amilcar Meneses Viveros ameneses@computacion.cs.cinvestav.mx Presentación Objetivos Definición de sistema operativo Evolución de los sistemas operativos Objetivos Definición

Más detalles

Parte I:Teoría. Tema 3:Introducción a los Sistemas operativos. Instalación

Parte I:Teoría. Tema 3:Introducción a los Sistemas operativos. Instalación Tema 3:Introducción a los Sistemas operativos. Instalación Parte I:Teoría Introducción a los SO Componentes Llamadas al sistema Estructura del Kernel Drivers Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-No

Más detalles

Organización del Sistema Operativo

Organización del Sistema Operativo del Sistema Operativo Sistemas Operativos Pontificia Universidad Javeriana Febrero de 2010 del Sistema Operativo Funciones Básicas Funciones Básicas Perspectivas del Computador Responsabilidades del SO

Más detalles

Planificaciones Sistemas Operativos. Docente responsable: MENDEZ MARIANO. 1 de 6

Planificaciones Sistemas Operativos. Docente responsable: MENDEZ MARIANO. 1 de 6 Planificaciones 7508 - Sistemas Operativos Docente responsable: MENDEZ MARIANO 1 de 6 OBJETIVOS 1-Estudiar y conocer en detalle los pilares fundamentales de los sistemas operativos: el Kernel y Proceso,

Más detalles

Planificaciones Sistemas Operativos. Docente responsable: MENDEZ MARIANO. 1 de 6

Planificaciones Sistemas Operativos. Docente responsable: MENDEZ MARIANO. 1 de 6 Planificaciones 7508 - Sistemas Operativos Docente responsable: MENDEZ MARIANO 1 de 6 OBJETIVOS 1-Estudiar y conocer en detalle los pilares fundamentales de los sistemas operativos: el Kernel y Proceso,

Más detalles

Planificaciones Sistemas Operativos. Docente responsable: MENDEZ MARIANO. 1 de 5

Planificaciones Sistemas Operativos. Docente responsable: MENDEZ MARIANO. 1 de 5 Planificaciones 9503 - Sistemas Operativos Docente responsable: MENDEZ MARIANO 1 de 5 OBJETIVOS 1-Estudiar y conocer en detalle los pilares fundamentales de los sistemas operativos: el Kernel y Proceso,

Más detalles

Tema 12: El sistema operativo y los procesos

Tema 12: El sistema operativo y los procesos Tema 12: El sistema operativo y los procesos Solicitado: Tarea 06 Arquitecturas de una computadora y el funcionamiento del software M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx

Más detalles

Sistemas Operativos. Daniel Rúa Madrid

Sistemas Operativos. Daniel Rúa Madrid Sistemas Operativos Daniel Rúa Madrid Qué es? Es un programa que administra el hardware de una computadora. También proporciona las bases para los programas de aplicación y actúa como intermediario entre

Más detalles

Sistemas Operativos. Introducción. Tema 6

Sistemas Operativos. Introducción. Tema 6 Sistemas Operativos Introducción Qué es un sistema operativo? Ubicación de un sistema operativo en un computador Descripción de un sistema operativo: Funcional Estructural Realización Funciones de los

Más detalles

Historia de los sistemas operativos

Historia de los sistemas operativos Historia de los sistemas operativos Gustavo Romero López Arquitectura y Tecnología de Computadores 24 de abril de 2017 Índice Gustavo Romero López Historia de los sistemas operativos 1 / 37 1 Definición

Más detalles

Control y descripción de procesos

Control y descripción de procesos Control y descripción de procesos Capitulo3 hzberbesi@gmail.com Hzberbesi.wordpress.com 1 1 Requerimientos de un sistema operativo Intercalar la ejecución de múltiples procesos para maximizae la utilización

Más detalles

CONCEPTO. Actúa de intermediario entre el hardware y los programas de aplicación.

CONCEPTO. Actúa de intermediario entre el hardware y los programas de aplicación. CONCEPTO ES UN SOFTWARE DE SISTEMA, ES DECIR, UN CONJUNTO DE PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN DESTINADOS A REALIZAR MUCHAS TAREAS ENTRE LAS QUE DESTACA LA ADMINISTRACIÓN EFICAZ DE SUS RECURSOS. Se encarga de gestionar

Más detalles

INFORMATICA III. Capítulo I: Plataformas

INFORMATICA III. Capítulo I: Plataformas INFORMATICA III Capítulo I: Plataformas Plataformas Hardware Modelos de sistemas Sistemas operativos Herramientas de desarrollo Informática III Pág. 2 Plataformas Hardware Modelos de sistemas Sistemas

Más detalles

INDICE 1. Introducción 2. Entrada / Salida: Principios y Programación 3. Procesos

INDICE 1. Introducción 2. Entrada / Salida: Principios y Programación 3. Procesos INDICE Prólogo XV 1. Introducción 1 1.1. Evolución de los sistemas operativos 2 Procesamiento en serie 3 Procesamiento por lotes 4 Multiprogramación 7 1.2. Tipos de Sistemas Operativos 9 Sistemas operativos

Más detalles

Sistemas operativos Tema 3: Estructura del sistema operativo

Sistemas operativos Tema 3: Estructura del sistema operativo Sistemas operativos Tema 3: Estructura del sistema operativo 1 Contenidos Componentes típicos del SO Servicios del SO Llamadas al sistema Programas del sistema El núcleo o kernel Modelos de diseño del

Más detalles

Arquitectura de computadores I

Arquitectura de computadores I Arquitectura de computadores I Perspectiva de alto nivel de los computadores Septiembre de 2017 Contenido Componentes del computador Funcionamiento del computador Estructuras de interconexión Interconexión

Más detalles

1.1 Concepto y definición de Sistemas Operativos

1.1 Concepto y definición de Sistemas Operativos 1.1 Concepto y definición de Sistemas Operativos Un Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de computación. Un sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware,

Más detalles

Tema 1: Introducción a los Sistemas Operativos

Tema 1: Introducción a los Sistemas Operativos Tema 1: Introducción a los Sistemas Operativos Yolanda Blanco Fernández yolanda@det.uvigo.es Qué es un Sistema Operativo (SO)? Un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del

Más detalles

Problemas que resuelve un S.O. (2)

Problemas que resuelve un S.O. (2) Sistemas Operativos y Distribuidos D.C.I.C. U.N.S. http://cs.uns.edu.ar/~jechaiz je@cs.uns.edu.ar Los Sistemas Operativos son programas para la administración eficiente de los recursos de la computadora.

Más detalles

Arquitectura de Computadoras. Clase 9 Procesamiento paralelo

Arquitectura de Computadoras. Clase 9 Procesamiento paralelo Arquitectura de Computadoras Clase 9 Procesamiento paralelo Introducción al procesamiento paralelo Sea cual sea el nivel de prestaciones, la demanda de máquinas de mayor rendimiento seguirá existiendo.

Más detalles

Sistemas Operativos y Distribuidos. Mg. Javier Echaiz D.C.I.C. U.N.S.

Sistemas Operativos y Distribuidos. Mg. Javier Echaiz D.C.I.C. U.N.S. Sistemas Operativos y Distribuidos D.C.I.C. U.N.S. http://cs.uns.edu.ar/~jechaiz je@cs.uns.edu.ar Los Sistemas Operativos son programas para la administración n eficiente de los recursos de la computadora.

Más detalles

Sistemas Operativos INF - 151

Sistemas Operativos INF - 151 Sistemas Operativos INF - 151 MODULO II. PROCESOS 2.2 Hilos y Micronucleos 5/10/07 Resumen preparado por Miguel Cotaña Procesos e hilos El concepto de proceso es más complejo y sutil de lo que se ha visto

Más detalles

Evolución del software y su situación actual

Evolución del software y su situación actual Evolución del software y su situación actual El software es el conjunto de programas que permite emplear la PC, es decir, es el medio de comunicación con la computadora, el control de sus funciones y su

Más detalles

FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS Alejandro González Herrera Tecnólogo en Informática M/Análisis y Desarrollo de Sistemas Historia 1º generación (1945-1955) En los 40's, se introducen los programas bit

Más detalles

Historia Logros. Sistemas Operativos. Introducción a los Sistemas Operativos. Esteban De La Fuente Rubio L A TEX

Historia Logros. Sistemas Operativos. Introducción a los Sistemas Operativos. Esteban De La Fuente Rubio L A TEX Introducción a los esteban@delaf.cl L A TEX Universidad Andrés Bello 19 ago 2010 Tabla de contenidos Qué es? 1 Qué es? Definición Desde el punto de vista del usuario Visto desde la administración de recursos

Más detalles

Preguntas de autoevaluación tema 1

Preguntas de autoevaluación tema 1 0.21. Qué es un canal o procesador de E/S? Es un procesador auxiliar que se encarga de realizar todas las operaciones de E/S con un determinado conjunto de dispositivos de E/S. 0.22. Describir el proceso

Más detalles

Tema 1: Introducción a los Sistemas Operativos

Tema 1: Introducción a los Sistemas Operativos Tema 1: Introducción a los Sistemas Operativos SSOO - Curso 2005/06 E. Domínguez C. Villarrubia Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla

Más detalles

Introducción a los sistemas operativos. Ing Esp Pedro Alberto Arias Quintero

Introducción a los sistemas operativos. Ing Esp Pedro Alberto Arias Quintero Introducción a los sistemas operativos Ing Esp Pedro Alberto Arias Quintero Unidad 1: Conceptos generales de Sistemas Operativos. Tema 1: Introducción: 1.1 Introducción: Qué es un sistema operativo?. 1.2

Más detalles

Estructura de los sistemas de cómputo

Estructura de los sistemas de cómputo Estructura de los sistemas de cómputo Introducción Elementos básicos de un computador Registro del procesador Ejecución de las instrucciones Interrupciones Hardware de protección Introducción Qué es un

Más detalles

Arquitectura de Sistemas

Arquitectura de Sistemas Arquitectura de Sistemas Historia de los sistemas operativos Gustavo Romero López Actualizado: 11 de mayo de 2018 Arquitectura y Tecnología de Computadores Índice 1. Definición 2. Historia 3. Estructura

Más detalles

Introducción a los Sistemas Operativos

Introducción a los Sistemas Operativos Introducción a los Sistemas Operativos (primera parte) USB Agosto 2012 Introduccion Un ordenador moderno consiste de uno o más procesadores, alguna memoria principal, discos, impresoras, un teclado, una

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática.

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática. Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática. Programa de la asignatura: SIS-305 SISTEMA OPERATIVO II Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico:

Más detalles

Informática 4º ESO. J. Javier Esquiva Mira

Informática 4º ESO. J. Javier Esquiva Mira Sistemas Operativos Informática 4º ESO J. Javier Esquiva Mira Qué es un S.O.? Programa o conjunto de programas y servicios. Administra y gestiona los recursos de una computadora y brinda los servicios

Más detalles

Programación Concurrente y Paralela. Unidad 1 Introducción

Programación Concurrente y Paralela. Unidad 1 Introducción Programación Concurrente y Paralela Unidad 1 Introducción Contenido 1.1 Concepto de Concurrencia 1.2 Exclusión Mutua y Sincronización 1.3 Corrección en Sistemas Concurrentes 1.4 Consideraciones sobre el

Más detalles

Sistemas Operativos. Procesos

Sistemas Operativos. Procesos Sistemas Operativos Procesos Agenda Proceso. Definición de proceso. Contador de programa. Memoria de los procesos. Estados de los procesos. Transiciones entre los estados. Bloque descriptor de proceso

Más detalles

Nombre del estudiante: Giovanna Kristhel Mendoza Castillo Gustavo Antonio González Morales Eduardo Solis Lara Francisco Javier Merodio Molina

Nombre del estudiante: Giovanna Kristhel Mendoza Castillo Gustavo Antonio González Morales Eduardo Solis Lara Francisco Javier Merodio Molina Nombre del estudiante: Giovanna Kristhel Mendoza Castillo Gustavo Antonio González Morales Eduardo Solis Lara Francisco Javier Merodio Molina Nombre del trabajo: Resumen y mapa conceptual del Capítulo

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Sustantiva Profesional Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC 2 2 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura

Más detalles

Primeros pasos en Linux TLSAX. Presentación N 3 - Glosario

Primeros pasos en Linux TLSAX. Presentación N 3 - Glosario Primeros pasos en Linux TLSAX Presentación N 3 - Glosario Glosario Un compilador acepta programas escritos en un lenguaje de alto nivel y los traduce a otro lenguaje, generando un programa equivalente

Más detalles

Estructura del Sistema Operativo

Estructura del Sistema Operativo Estructura del Sistema Operativo Estructuras de Sistemas Operativos Servicios de Sistemas operativos Interfaz de Usuario del Sistema Operativo Llamadas a Sistema Tipos de Llamadas a Sistema Programas de

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS Ciclo 2014 Plan 2012

SISTEMAS OPERATIVOS Ciclo 2014 Plan 2012 Lic. en Sistemas de Información SISTEMAS OPERATIVOS Ciclo 2014 Plan 2012 UNIDAD 1 INTRODUCCION Y CONCEPTOS GENERALES ING. AGUILERA SERGIO OMAR CONCEPTO Programa que controla la ejecución de los programas

Más detalles

Sistemas Operativos 1

Sistemas Operativos 1 Sistemas Operativos 1 2 Para que el hardware o la parte física de un ordenador pueda funcionar es necesario tener un conjunto de normas y ordenes para coordinar todos los procesos que se realicen. Este

Más detalles

ENTRADA-SALIDA. 2. Dispositivos de Carácter: Envía o recibe un flujo de caracteres No es direccionable, no tiene operación de búsqueda

ENTRADA-SALIDA. 2. Dispositivos de Carácter: Envía o recibe un flujo de caracteres No es direccionable, no tiene operación de búsqueda Tipos de Dispositivos ENTRADA-SALIDA 1. Dispositivos de Bloque: Almacena información en bloques de tamaño fijo (512b hasta 32Kb) Se puede leer o escribir un bloque en forma independiente 2. Dispositivos

Más detalles

No obstante, incluso en los sistemas monolíticos es posible tener al menos un poco de estructura. Los servicios (llamadas al sistema) proporcionados

No obstante, incluso en los sistemas monolíticos es posible tener al menos un poco de estructura. Los servicios (llamadas al sistema) proporcionados Sistemas operativos Es un software de sistemas, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura Sistemas

Más detalles

1. Generalidades. M. en C. Mario Farias-Elinos

1. Generalidades. M. en C. Mario Farias-Elinos 1. Generalidades M. en C. Mario Farias-Elinos 1 Contenido Introducción Arquitectura de computadoras Arquitectura de un sistema operativo Introducción 2 Introducción Qué es un sistema operativo? Intermediario

Más detalles

Sistema Operativo. Repaso de Estructura de Computadores. Componentes Hardware. Elementos Básicos

Sistema Operativo. Repaso de Estructura de Computadores. Componentes Hardware. Elementos Básicos Sistema Operativo Repaso de Estructura de Computadores Capítulo 1 Explota los recursos hardware de uno o más procesadores Proporciona un conjunto de servicios a los usuarios del sistema Gestiona la memoria

Más detalles

Introducción a los Sistemas Operativos

Introducción a los Sistemas Operativos Introducción a los Sistemas Operativos Indice Conceptos sobre ordenadores Concepto de Sistema Operativo Historia de los SO Multiprogramación Administración CPU Memoria Entrada/Salida Estados de un proceso

Más detalles

TAREA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.

TAREA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS. 1 TAREA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS. 1- Cuáles son las principales funciones de un sistema operativo? Los Sistemas Operativos tienen como objetivos o funciones principales lo siguiente; Comodidad;

Más detalles

SILABO SISTEMAS OPERATIVOS

SILABO SISTEMAS OPERATIVOS SILABO SISS OPERATIVOS I. DATOS GENERALES: 1.1 Código : 5.3 1.2 Área curricular : Formación Profesional Especializada 1.3 Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.4 Ciclo : 5 1.5 Créditos : 3 1.6

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Universidad de Costa Rica Escuela de Computación e Informática Trabajo sobre Sistema Operativo Mach Sistemas Operativos I Profesor: Diego Villalba Alumno: Daniel Rivera Solano A85274 13-noviembre-2013

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN ASIGNATURA: Sistemas Operativos CARÁCTER: Obligatoria TIPO MODALIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN SEXTO SEMESTRE Teórica Curso

Más detalles

Usuario. Programas de Aplicación. Sistema Operativo. Hardware. Figura 1. Sistema de cómputo estructurado por capas.

Usuario. Programas de Aplicación. Sistema Operativo. Hardware. Figura 1. Sistema de cómputo estructurado por capas. Generalidades acerca de los sistemas operativos Hoy en día muchas personas, usan las computadoras de una forma muy fácil, muchos incluso creen que la máquina tiene incorporada todas las potencialidades

Más detalles

Sistemas Operativos. Curso 2014 Estructura de los sistemas operativos

Sistemas Operativos. Curso 2014 Estructura de los sistemas operativos Sistemas Operativos Curso 2014 Estructura de los sistemas operativos Agenda Componentes de un sistema operativo. Servicios del sistema operativo (system services). Llamados a sistema (system calls). Estructura

Más detalles

Concurrencia de Procesos

Concurrencia de Procesos Concurrencia de Procesos Dos o mas procesos, se dice que son concurrentes o paralelos, cuando se ejecutan al mismo tiempo. Esta concurrencia puede darse en un sistema con un solo procesador (pseudo paralelismo)

Más detalles

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE COMPUTADORAS Y MATEMATICAS PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL Título del Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEOS NUEVA ESPARTA-SUCRE COMISIÓN DE CURRICULA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEOS NUEVA ESPARTA-SUCRE COMISIÓN DE CURRICULA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEOS NUEVA ESPARTA-SUCRE COMISIÓN DE CURRICULA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA ESCUELA Hotelería y Turismo-Nva. Esparta Ciencias Sucre CÓDIGO 230-3464 HORAS SEMANALES 6 HORAS

Más detalles

Contenido. Tema 2. Objetivos de los sistemas operativos. Sistemas operativos. Núcleo. Sistemas operativos. Introducción a los Sistemas Operativos

Contenido. Tema 2. Objetivos de los sistemas operativos. Sistemas operativos. Núcleo. Sistemas operativos. Introducción a los Sistemas Operativos Tema 2 Introducción a los Sistemas Operativos Tema 2 1 Contenido Definición y necesidad de los SSOO. Evolución de los SSOO. Logros Principales. Llamadas al sistema.(*) Partes y Estructura.(*) UNIX. Stallings:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS MATERIA O MÓDULO: Sistemas Operativos CÓDIGO: IS603.a CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4

Más detalles