La mezcla de mercadeo
|
|
- María Dolores Carrasco López
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 La mezcla de mercadeo I. Qué es la mezcla de mercadeo o marketing mix? Después de conocer el comportamiento del consumidor, de conocer la opinión ante un público sobre determinado producto o estrategia, se puede pensar en la mezcla de mercadeo. Se trata de cuatro variables que dispone el responsable de marketing para planificar la estrategia de un producto o servicio. Estos cuatro elementos son: Producto, precio, distribución y promoción, o también conocidos como las 4 Ps (por sus siglas en inglés: Product, price, place, promotion). Marketing mix Producto Comunicación Mercado Precio Distribución Es necesario que estas cuatro variables sean coherentes y que trabajen en sincronía, para conseguir resultados positivos, en otras palabras se trata de poner el producto apropiado, en el lugar apropiado, al precio ideal y en el tiempo apropiado. 1
2 Sin embargo, no es un proceso tan sencillo, se requiere reflexión para lograr este objetivo. Ya que un error en alguna de las variables puede ser negativo para los objetivos comerciales. Por ejemplo, es necesario que las decoraciones de navidad estén disponibles para la venta con tiempo de antelación, si hay un retraso en la distribución, se pierde la producción y dinero. Otro caso, una empresa de telefonía podría introducir planes de móviles muy caros, en un país donde existen alternativas más económicas y con las mismas prestaciones, el resultado de esta estrategia podría ser desastroso para la empresa. La mezcla de mercadeo es una herramienta esencial para la planeación del lanzamiento de un producto o servicio y ayuda a evitar estos errores. A continuación veremos cada una de estas variables. 1. El producto Es el elemento de mayor importancia en la mezcla de mercadeo, y puede ser tanto como productos tangibles o servicios. Después de haber analizado el mercado, el director de marketing propone un producto como respuesta a las necesidades encontradas, a un grupo de consumidores. En el producto, deben considerarse considerar varios elementos: Su imagen Su condicionamiento (el empaque) La marca Servicio postventa Otros elementos a considerar es la gama de productos que se introducirán, por ejemplo, un champú que estaría acompañado de otros productos para la higiene corporal, y también el ciclo de vida de cada oferta. 2
3 2. Precio El precio no sólo define el valor de venta de un producto, sino también los descuentos, las ofertas especiales, condiciones de crédito, condiciones de pago, entre otros. Para establecer la política de precios se debe considerar el mercado, es decir los consumidores, la competencia, los costes de producción etc. La política de precios puede ser un factor determinante en el posicionamiento de la oferta, por ejemplo, si se comercializa un producto de lujo, su precio elevado será una característica favorable para la imagen, ya que su calidad se verá reflejada en el precio, por otro lado, vender este mismo producto, a un precio menos elevado, puede crear dudas sobre su calidad y autenticidad. 3. Distribución En la política de distribución del producto se deben considerar los canales de distribución, o sea se debe decidir si el producto se va a vender en las tiendas de la marca, o en grandes superficies, por internet, a través de franquicias, vendedores autorizados. Se debe decidir la oferta de acuerdo con el territorio, un producto será exclusivo en cierto país o ciudad?. La distribución también tiene en cuenta la logística, el transporte, la infraestructura, el merchandising. Como vemos, existen formas diversas de distribución del producto o servicio, estas decisiones se toman teniendo en cuenta el tamaño del mercado, las características del producto, de los consumidores y también del presupuesto de la empresa. 4. Promoción o comunicación El objetivo de la promoción es dar a conocer el producto o servicio, llamar la atención, crear interés por parte de clientes potenciales, informar y motivar la compra. La promoción no sólo se trata de la publicidad en los medios de comunicación, sino también del embalaje del producto, las promociones, artículos de prensa y relaciones públicas. De nuevo, para implementar una política de comunicación exitosa, se necesita considerar el público objetivo, el tipo del producto, la competencia, el 3
4 ambiente legal del país donde se promociona el producto, por ejemplo, en muchos países, la publicidad para productos farmacéuticos está supeditado a normas, no todos los productos farmacéuticos pueden ser promocionados ante el público. 4
5 Test 1. La mezcla de mercadeo sirve para: a) Planear el lanzamiento de un producto. b) Prevenir errores estratégicos. c) Tener una vista global sobre el producto y el mercado. 2. Qué variables se deben tener en cuenta en una mezcla de mercadeo? a) Imagen, características, precio, promoción. b) Producto, promoción, descuentos, coste de producción. c) Producto, precio, distribución, promoción. d) Personal, precio, distribución, comunicación. 3. Para que la mezcla de mercadeo sea efectiva es necesario que las variables: a) Sean coherentes y trabajen sinérgicamente. b) Busquen el precio más bajo posible. c) Logren mostrar una alta calidad del producto. 4. El producto nace como resultado de: a) El análisis realizado con el marketing mix. b) Las necesidades de los consumidores. c) Una iniciativa sin estudio de mercado. d) Un análisis de la competencia. 5. En la concepción del producto se debe considerar: a) Imagen y características. b) Servicio al cliente después de la venta. c) Línea de productos acompañantes. 6. Si un relojero quiere posicionar sus relojes como artículos de lujo, lo más viable sería: 5
6 a) Venderlo a un precio bajo para conquistar más clientes. b) Promocionarlo en redes sociales. c) Fijar un precio elevado para que el valor percibido sea mayor. d) Venderlo en grandes superficies. 7. Cuál de la siguientes variables no hace parte de la política de precios. a) Modos de pago. b) Descuentos y promociones. c) Punto de venta. d) Valor del artículo. 8. Dentro de la estrategia de distribución, para proveer a un mercado extranjero el medio más económico que dispone una empresa sería: a) La apertura de una sucursal en dicho mercado. b) Venta por internet del producto. c) Franquicia de la marca. d) Venta por catálogo impreso. 9. Una medio de comunicación para un producto sería: a) Su etiqueta. b) Su empaque. c) Afiches. 10. En la promoción de un producto para un público senior cuál medio de comunicación sería menos efectivo? a) Redes sociales como Instagram o Facebook. b) Prensa escrita. c) Televisión. d) Radio. Respuestas: 1d/2c/3a/4b/.5d/6c/7c/8b/9d/10a 6
Marketing de servicios
Marketing de servicios Lo intangible I. Servicio Un servicio es una actividad que realiza una empresa con el fin de satisfacer las necesidades de un cliente. Es un bien intangible, no tiene presencia física,
Estrategias de producto y precio
Cómo vender tu producto o servicio Índice 1. Qué es una estrategia?... 3 2. Qué es una estrategia de producto?... 3 3. Cómo fijar una estrategia de producto?... 3 4. Pero, qué es un producto (o servicio)?...
Segmentación, targeting, posicionamiento
Segmentación, targeting, posicionamiento El proceso STP (segmentación, targeting objetivo en inglés, posicionamiento) es la herramienta de 3 pasos para proponer un producto al público, en el que en primer
POLÍTICAS DE PRECIO. Sandra Campo Borràs. Marketing I
POLÍTICAS DE PRECIO Sandra Campo Borràs Marketing I QUÉ ES EL PRECIO? Es uno de los componentes de la Política de las 4P, que caracteriza el Marketing Mix. Estimación cuantitativa que se efectúa sobre
México en el año 2005 y los impactos sobre su demanda. específicamente de los productos de Anheuser-Busch.
1) Objetivos, Marco Teórico Objetivos - Realizar un análisis de la estructura de precios de la industria cervecera Mexicana. - Realizar un análisis del ajuste de precios de los productos de Anheuser-Busch
Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave
Los principales conceptos para mejorar la gestión de Marketing: preguntas clave Luis Muñiz Economista y Consultor en sistemas de información y estrategia Nos puede describir que es la gestión de Marketing
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La realización de este estudio, ha sido un punto importante y de mucha utilidad para la empresa Hierba Real, ya que de esta manera se obtuvieron datos, de las necesidades
Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet
Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet Tema 8 Comercio Electrónico Antonio Fernández Herruzo Historia del Comercio Electrónico 1920 -> Venta por catálogo. 1970 -> Relaciones
Técnicas de venta (nueva versión)
Técnicas de venta (nueva versión) Muestra cómo debe estar organizada una empresa centrándose en el departamento comercial, donde se definirá la figura del vendedor como un comercial que además de conseguir
Marketing mix. Economía 2.º Bachillerato. La función productiva. Marketing mix
El plan de marketing Marketing estratégico Analiza el entorno, el mercado y la empresa para detectar: -Amenazas y oportunidades -Debilidades y fortalezas Define la estrategia de marketing más adecuada
Definiciones sencillas para
Definiciones sencillas para entender lo que es un sitio web Un sitio web debe ser entendido primero como un medio de comunicación. Y en segundo lugar como una secuencia programativa que se genera y visualiza
Índice bjetivos................................................................................................................3
Índice Objetivos... 3 Concepto de distribución... 4 Claves importantes en la política de distribución de la PYME... 5 Tipos de canales de distribución... 6 Pasos a seguir en el diseño de la política de
Estrategia de Canales de Distribución
Estrategia de Canales de Distribución Sesión No. 7 ESTRATEGIA DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN 1 Nombre: EL CANAL DETALLISTA Contextualización Es común que los puntos de venta directos al público sean identificados
PUBLICIDAD PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS
PUBLICIDAD PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS 1 2 PUBLICIDAD PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS La publicidad no es simplemente un elemento de gasto comercial, es una inversión en la construcción de sus ventas. El futuro crecimiento
Ayudar a satisfacer las necesidades y deseos de las personas, empresas y otros grupos sociales a través de la gestión de los procesos de intercambio
1. El plan de Marketing: definición, utilidad y composición 2. Estrategias de Marketing 2.1. Segmentación 2.2. Posicionamiento 2.3. Marketing mix 2.4. Programas de acción y medición de resultados 3. Plan
Ventas y Mercadotecnia Estratégica
Ventas y Mercadotecnia Estratégica Dueños de empresas, gerentes de ventas, gerentes de mercadotecnia, jefes, promotores y asesores de ventas, con experiencia gerencial, y vendedores profesionales con posibilidades
Capítulo 11. Estrategias de fijación de precios
Capítulo 11 Estrategias de fijación de precios 11-1 Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo Estrategias de fijación de precios de nuevos productos Estrategias de fijación de precios de una mezcla
Los estudios de marketing
Los estudios de marketing I. Qué es un estudio de marketing? Los estudios de marketing son herramientas para conocer el mercado, sirven para recolectar, analizar y explotar información para responder a
5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE
5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE Cómo has llegado hasta aquí (y si aún estás a tiempo de darte la vuelta) Si estás pensando en abrir una tienda online, es posible que te encuentres
CAPITULO 2 PLANES DE NEGOCIOS
CAPITULO 2 PLANES DE NEGOCIOS 2.1 Definición de plan de negocios El plan de negocios es un documento fundamental para el empresario, tanto para una gran compañía como para una pyme. En distintas situaciones
LA INICIATIVA EMPRENDEDORA. UD 1.
LA INICIATIVA EMPRENDEDORA. UD 1. 1. Trabajador por cuenta propia / ajena: Diferencias del trabajador por cuenta propia o ajena: Cuenta ajena. Depende de un jefe. Responsabilidad limitada a cumplir con
Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación
Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación Año académico: 2013-2014 Máster en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Profesor: Carolina Sorribas Morales 1 1.- Presentación de
En la actualidad Marketing es indispensable para cualquier empresa que desee sobrevivir en un mundo tan competitivo como el nuestro.
MARKETING 1 1.-INTRODUCCIÓN En la actualidad Marketing es indispensable para cualquier empresa que desee sobrevivir en un mundo tan competitivo como el nuestro. Actividad: A que nos suena la palabra Marketing?
Investigación y planeación de medios. Selección de medios en relación con la inversión
Investigación y planeación de medios Selección de medios en relación con la inversión Selección de medios en relación con la inversión Los medios publicitarios son las fuentes que se utilizarán para transmitir
sector bicis bicicleta Canal de compra
sector bicis Este año es el primero que separamos el sector de la Bici del de Deportes, debido a las condiciones del mercado y a la importancia que ha adquirido este sector dentro del consumo, además de
PLAZA. En inglés PLACE Mejor traducción: lugar (se traduce como plaza para mantener las 4P en español)
PLAZA En inglés PLACE Mejor traducción: lugar (se traduce como plaza para mantener las 4P en español) Propuesta de valor Inicialmente, con la información que la empresa dispone se diseñan las 4P Las 4P
NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director de Gesfarm Consultoria Farmacias
OPORTUNIDADES CON NUESTROS CONSUMIDORES - COMPRADORES ( GEOMARKETING ) LOS NUEVOS TIEMPOS Y LA SITUACIÓN ACTUAL, REQUIEREN NUEVAS SOLUCIONES y CAMBIOS EN LA GESTION DEL NEGOCIO. JOSE LUIS LENCE Socio Director
FICHA TÉCNICA DE LA ACCIÓN FORMATIVA:
Nuevas técnicas de captación y mantenimiento clientes Acción cofinanciada por: [Escribir texto] Modalidad: Mixta Duración de la acción: 91 Horas Objetivos: Muestra cómo debe estar organizada una empresa
1.1 Planteamiento del problema
1.1 Planteamiento del problema La calidad en el servicio poco a poco toma una gran importancia en todos los negocios. Por el simple hecho de que los clientes exigen siempre lo mejor. Antes, la oferta era
Modelos de Mercadotecnia
Modelos de Mercadotecnia 1 Sesión No. 10 Nombre: Variables del marketing mix Al finalizar esta sesión el participante será capaz de: Reconocer las características de las herramientas del marketing mix
TEMA 1. El Marketing moderno
1-1 TEMA 1 El Marketing moderno 1-2 Por lo regular, el término marketing es asociado con: Lanzamiento de productos, publicidad, ventas Una actividad que llevan a cabo las empresas lucrativas. 1-3 También
CAPÍTULO VII. Conclusiones y Recomendaciones
CAPÍTULO VII Conclusiones y Recomendaciones 7.1 Conclusiones En este capítulo se dará respuesta a los objetivos específicos planteados en el capítulo 1, con esto tendremos un seguimiento concreto de los
V. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE MARKETING Y SOLUCIONES ESTRATÉGICAS
V. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE MARKETING Y SOLUCIONES ESTRATÉGICAS 5.1 NUEVOS OBJETIVOS: Los nuevos objetivos para elevar los niveles de venta son los siguientes: 5.1.1 OBJETIVOS A CORTO PLAZO - Incrementar
Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.
Palabras clave: Taragüí Redes sociales Facebook Twitter Página web Atención al cliente. 1 Resumen En los últimos años, ha habido cambios en varias dimensiones, pero una de las más importantes es la que
Guía resumida del plan de marketing
El sitio oficial del Plan de marketing parte II Guía resumida del plan de marketing Cristián Ormazábal A. En esta edición de nacionpm vamos a presentar una guía resumida del plan de marketing de tal modo
MARKETING MIX: EL PRECIO
MARKETING MIX: EL PRECIO Al ser mayor el número de variables que intervienen en un contexto internacional la fijación internacional de precios resulta ser más compleja que la política de precios doméstica.
Artículo elaborado por Grupo INTEC PUBLICIDAD PARA NEGOCIOS PEQUEÑOS NEGOCIOS
Artículo elaborado por Grupo INTEC PUBLICIDAD PARA PEQUEÑOS NEGOCIOS NEGOCIOS La publicidad no es simplemente un elemento de gasto comercial, es una inversión en la obtención de ventas. El futuro crecimiento
Cuestionario para la planificación estratégica
Tomado del libro THE WAY TO WEALTH, Parte 3, de Brian Tracy. Cuestionario para la planificación estratégica Su capacidad para pensar, planificar y actuar estratégicamente tendrá un mayor efecto en las
Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa
Curso online: Dirección Estratégica en la Empresa El objetivo principal es que emprendedores, trabajadores con cierta responsabilidad, comerciantes, etc., estén preparados a la hora de tomar decisiones
TIENDA DE ZAPATOS ONLINE
TIENDA DE ZAPATOS ONLINE PROPUESTA ACCIONES DE RRPP, MARKETING DIRECTO Y PROMOCIÓN DE VENTAS Trabajo Bloque III Publicidad Grado en Marketing e Investigación de Mercados 06/01/2015 UNIVERSIDAD DE LEÓN
FUNDACIÓN MAPFRE 2015 QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro
QUÉ ES EL SEGURO? 11.4 Comprar un seguro Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas. Los contenidos que se recogen
CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de
CAPÍTULO I 1.1 Marco Contextual El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de estas con el comportamiento y los resultados, hacen que sea un tema de gran importancia
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VI-02-A-1 Edición 0
Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. ANÁLISIS
Cómo vender tu producto o servicio
Cómo vender tu producto o servicio Índice 1. Qué se entiende por estrategia de ventas?... 3 2. Qué se entiende por argumentación de venta?... 3 3. Qué variables determinan el tamaño de la red comercial,
Introducción al Marketing
Introducción al Marketing 1º Concepto de Marketing... 2 2º Variable externa y variable interna (Marketing Mix)... 3 Variable Interna... 3 Variable Externa... 3 3º El mercado... 4 Tipo de mercado:... 4
Canales de distribución alternativos: redes de mercadeo, e-commerce y omnicanal Luis Fernando Montoya A. Consultor empresarial lufemo1@gmail.
Canales de distribución alternativos: redes de mercadeo, e-commerce y omnicanal Luis Fernando Montoya A. Consultor empresarial lufemo1@gmail.com Twitter: @luismontoya1 Los canales Eje del mercadeo En el
Inversiones y amortizaciones
Aprende a rentabilizar tu negocio Índice 1. Qué podemos entender por Inversión?... 3 2. Qué diferentes formas de inversión hay?... 3 3. Por qué hay que determinar y prever las necesidades de Inversión?...
Estrategias de distribución y comunicación
Cómo vender tu producto o servicio Estrategias de distribución y comunicación Índice 1. Estrategias de distribución.... 3 1.1. A qué llamamos estrategias de distribución?... 3 1.2. Cómo se deben diseñar
Dale Impulso. Dos) Proyecto Crowd-Funding.
Dale Impulso Mediante la plataforma DaleImpulso contenida en la página web www.daleimpulso.com, en adelante también denominada la página web, administrada por la empresa Club On Line, los empresarios y/o
DÓNDE ESTAMOS? DÓNDE QUEREMOS IR? CÓMO LLEGAREMOS? SEGMENTACIÓN DE MERCADO VARIABLES ELEMENTOS
UNIDAD 4. EL MARKETING EL MARKETING CONCEPTO DÓNDE ESTAMOS? DÓNDE QUEREMOS IR? CÓMO LLEGAREMOS? PLAN MARKETING INVESTIGACIÓN DE MERCADO SEGMENTACIÓN DE MERCADO ESTUDIO DE MERCADO VARIABLES ANÁLISIS DAFO
e-commerce vs. e-business
Formas de interactuar en los negocios e-commerce vs. e-business Día a día debemos sumar nuevas palabras a nuestro extenso vocabulario, y e-commerce y e-business no son la excepción. En esta nota explicamos
Marketing aplicado a industrias culturales. Conceptos básicos de mkt.
Clase Nº 1 Conceptos básicos de mkt. Cuando: Desde el siglo XIX hasta comienzos del siglo XX (1ºguerra mundial), el mercado estaba orientado a la producción, había tanta demanda de productos que no era
CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS. Proyecto de Tesis. 1.1 Introducción
CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS 1.1 Introducción La tesis que a continuación se desarrolla se desprende de un Simulador de Negocios llevado a cabo a lo largo del semestre de primavera 2004, éste es organizado
LA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA COMERCIAL
LA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA COMERCIAL ÍNDICE 1. La política de comunicación en la empresa comercial... 3 2. Objetivos de la comunicación... 3 2.1. Notoriedad... 3 2.2. Generar atracción hacia
Las Relaciones Públicas en el Marketing social
Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad
I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE
I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE Se entiende por liquidez la capacidad de una empresa para atender sus deudas a corto plazo. Al analizar la capacidad de una empresa para atender sus deudas a corto
Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias
Cadena de valor La cadena de valor habla del valor total que un consumidor está dispuesto a pagar por un producto o servicio dividiendo esto en actividades de valor que desempeña la empresa y el margen
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO ESTUDIO DEL MERCADO IMPORTANTE Y COMPLEJO O BASE DE LA INVESTIGACION SERVICIO. MERCADO DE ACUERDO AL AREA GEOGRAFICA Locales
El ABC del ERP. (Christopher Koch)
El ABC del ERP. (Christopher Koch) La aparición de los sistemas de gestión ERP (Planificación de recursos empresariales) parece ir lógicamente unida a la idea de la empresa sin divisiones en departamentos
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida Instrumentos para el diseño de estrategias de marketing en la oficina de farmacia (IV) En el anterior artículo de esta serie dedicada al producto en la oficina de farmacia se hizo una
e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.
Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores
La crisis económica obliga a las organizaciones, a ejecutar estrategias de promoción efectivas, con la menor inversión posible.
La crisis económica obliga a las organizaciones, a ejecutar estrategias de promoción efectivas, con la menor inversión posible. Las ferias están dirigidas a segmentos de población bien definidos. Lo que
Mercadotecnia. Agenda. 1. Introducción. 2. Dinámica. 3. Tema de Hoy: Mercadotecnia. 4. Mercadotecnia (10 minutos)
Mercadotecnia Agenda 1. Introducción 2. Dinámica 3. Tema de Hoy: Mercadotecnia 4. Mercadotecnia (10 minutos) 5. Los 5 Ps de Mercadotecnia (40 minutos) 6. Estrategias Mercadotecnia (15 minutos) 7. Actividad
MERCHANDISING Es el conjunto de actividades que el vendedor de una mercancía desarrolla para promover su venta después de que ha alcanzado el punto
MERCHANDISING 1 MERCHANDISING Es el conjunto de actividades que el vendedor de una mercancía desarrolla para promover su venta después de que ha alcanzado el punto de venta 2 El editor, para vender, puede
MERCADEO. 1. Introducción
MERCADEO. 1. Introducción La presente monografía trata de reunir en un documento los conceptos elementales para comprender la función de mercadeo, conceptualizada desde una perspectiva de una economía
2. SELECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CANAL SELECCIÓN
2. SELECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CANAL SELECCIÓN La selección de los Canales de Distribución de los productos es uno de los retos de mayor trascendencia, que ha de afrontar la alta Gerencia, de entre
Estrategias de marketing y comercialización
Estrategias de marketing y comercialización para garantizar la venta de su promoción en las condiciones más ventajosas y rentables para su empresa En Lançois Doval construimos una relación de confianza
Productos Made In Países Subdesarrollados
Productos Made In Países Subdesarrollados Sinónimo de: Mala Calidad Poca creatividad Comercio como fuente rápida de ingresos Se traduce a: Alta Importación Porqué no fabricamos? Por muchos motivos, pero
Soluciones para Lotería Móvil. www.structura.ec
Soluciones para Lotería Móvil 1 Lotería a través de celulares: Introducción STRUCTURA CAPITAL LATIN AMERICA S.A. es una compañía especializada en licencias de propiedad intelectual, que provee soluciones
Servicio de Email Marketing
Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará
Mercadeo de semilla de granos básicos
Mercadeo de semilla de granos básicos Producir lo que se vende antes de vender lo que se produjo. Es necesario contar con una herramienta de mercado para planificar la siembra. AÑO 6 Edición No. 30 febrero
Economía Resumen para el Primer Parcial Cátedra: Singerman 1 Cuat. de 2011 ClasesATodaHora.com.ar
ClasesATodaHora.com.ar > Exámenes > UBA - CBC > Economía Economía Resumen para el Primer Parcial Cátedra: Singerman 1 Cuat. de 2011 ClasesATodaHora.com.ar Concepto de economía La economía estudia como
ANÁLISIS DAFO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA DE ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA.
ANÁLISIS DAFO COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA DE ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN TURÍSTICA. Análisis DAFO El Análisis DAFO (en inglés, SWOT - Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threats), es una metodología de
@jmhuamancayo @tagticaweb. #ExperienciaTAGTICA
@tagticaweb #ExperienciaTAGTICA Al término de la sesión, el alumno identifica los conceptos básicos del comercio electrónico antes de planificar su implementación. #ExperienciaTAGTICA 1. Conceptos básicos
Mi estrategia on-line se basa en mi web
Mi estrategia on-line se basa en mi web 1 Si no estás en internet, NO existes Una buena página Web es un escaparate a tu negocio o actividad profesional Cuanto mejor y más fácil sea de encontrar, mayor
Cuál es tu perfil vendedor?.. TÉCNICAS DE VENTA: M.A. Sabino Valentín Olivares
Cuál es tu perfil vendedor?.. TÉCNICAS DE VENTA: El fascinante mundo de las ventas podemos encontrarnos varios modelos de aprendizaje que determinará muy marcadamente la tipología del vendedor. Se basa
Plan de Marketing. Para Negocios B2B
Plan de Marketing Para Negocios B2B Introducción El término B2B, Business to Businees, puede ser definido como toda y cualquier técnica de comunicación y planeación estratégica realizada por empresas que
Formulación del problema de investigación: La marca MARIA MOR presenta como problema de marketing la manera de incrementar la venta por menor.
Consignas del TP2: Objetivo: Investigar respecto de un problema de marketing relacionado con el marketing de ese producto o servicio Determinar un problema. Redactar el problema de marketing y reformularlo
Dossier de Servicios. expande Soluciones para la Exportación
Dossier de Servicios expande Soluciones para la Exportación Sobre Expande Somos una consultora que damos servicios para la internacionalización de su empresa. Entendemos que conceptos como: diferentes
Que el mayor valor de su producto. no sea el menor precio
Que el mayor valor de su producto no sea el menor precio 1 Cada vez que una empresa lanza un producto o un servicio innovador logra un estado ideal: el de no tener competidores directos. Sin embargo, una
Análisis de las variables de marketing de las empresas viveristas de la Comunidad Valenciana
Análisis de las variables de marketing de las empresas viveristas de la Comunidad Valenciana C. Escribá-Pérez 1, A. Baviera-Puig 1 y J. Buitrago-Vera 1. 1 Departamento de Economía y Ciencias Sociales.
Marketing de Servicios
Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA
Ministerio de educación Dirección de Educación Técnica y Profesional
Ministerio de educación Dirección de Educación Técnica y Profesional Programa: Marketing de los Servicios Nivel. Técnico Medio 9no y 12 grado Año: Primero Autores: Colectivo Mined-Mincin Junio2009 Año
Consideraciones al precio de un warrant. El precio del warrant: la prima. Factores que afectan al precio de un warrant
Consideraciones al precio de un warrant El precio del warrant: la prima La prima es el precio que se paga por comprar un warrant. El inversor adquiere así el derecho a comprar (warrant Call) o vender (warrant
E-Commerce. Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres
E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres Que es Ecommerce? Es la denominación inglesa de comercio electrónico. También conocido como e-comercio, comercio on-line, comercio en línea, compra
Adaptación del producto
Adaptación del producto 3 Muchas empresas comienzan su proceso de internacionalización buscando mercados extranjeros para sus productos o servicios existentes. La decisión de entrada se basa en informaciones
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO QUE ES EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO? Es un concepto asociado a las técnicas de la mercadotecnia o marketing. Las condiciones bajo las que un producto se va a vender van
Master en Dirección Marketing y Ventas
Master en Dirección Marketing y Ventas Instituto Europeo de Posgrado http://www.iep.edu.es Escuela de Negocios Madrid Nuestro objetivo es movilizar el conocimiento para solucionar problemas de las empresas
CAPITULO 1 1.1. INTRODUCCION
CAPITULO 1 1.1. INTRODUCCION El mundo de los negocios cada vez se vuelve más complejo y cada día se requieren de más y mejores herramientas que faciliten la comprensión del entorno, así como de estrategias
Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Las griegas
Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar Las griegas Esto es lo que aprenderás en este video: - Delta, Gamma, Theta, Vega y Rho. - Aplicaciones de Delta. 3 Cuánto más se aproxima uno al sueño, más se
LA IDEA ES SÓLO UNA DE LAS PIEZAS
LA IDEA ES SÓLO UNA DE LAS PIEZAS Sumario 1. Cómo se generan las ideas empresariales 2. La importancia del desarrollo de ideas 3. El proyecto pasa por la idea, la persona emprendedora y el mercado 4. Las
La importancia del marketing en el mercado turístico aplicado al deporte
La importancia del marketing en el mercado turístico aplicado al deporte Autora: María Ester Expósito Peláez Diplomada en Turismo, Actividades y Empresas turísticas. Universidad Alhamar, Granada, España.
Cuestionario de Autoevaluación
Programa EMPRENDE TU FUTURO: Inmigrantes Emprendedor@s Fomento del Trabajo Cuestionario de Autoevaluación EMPRENDE TU FUTURO Organiza: Subvencionan: Análisis DAFO (Debilidad / Amenaza / Fortaleza / Oportunidad)
El outsourcing o tercerización u operador logístico
El outsourcing o tercerización u operador logístico Es una de la mega tendencia en los tiempos de la globalización que cada día toma mayor auge en el mundo empresarial y consiste básicamente en la contratación
Preguntas frecuentes sobre las reglas asociadas a la autorización para la venta de equipos terminales móviles en el país.
Preguntas frecuentes sobre las reglas asociadas a la autorización para la venta de equipos terminales móviles en el país. Atención al Cliente Septiembre de 2012 Comisión de Regulación de Comunicaciones
Análisis de Resultados
Análisis de Resultados Encuesta Web OnLine Buses: www.encuesta-webonlinebuses.tk Grupo10 1 Datos Generales Técnica: Encuesta Web Medio: Google Forms Unidad de muestreo: Usuarios y potenciales usuarios
MARKETING PARA MYPES LIC. ADM. MIGUEL BOCANEGRA GARCIA
MARKETING PARA MYPES LIC. ADM. MIGUEL BOCANEGRA GARCIA PORQUÉ FRACASAN LAS EMPRESAS? Por una mala administración: Por brindar un mal servicio al público Por no contar con stock Por una mala política de
CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema
CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema El turismo es una herramienta muy importante para el desarrollo económico de los países. Lo cual ha generado que en la actualidad, estos enfrenten una gran competencia
PLAN DE MEJORAS. Herramienta de trabajo. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación
PLAN DE MEJORAS Herramienta de trabajo Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación Índice 1 Introducción...3 2 Pasos a seguir para la elaboración del plan de mejoras...5 2.1 Identificar
DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011
DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE Elaborado por el personal del Proyecto