10 EJERCICIOS DE TÉCNICA DE FINALIZACIÓN CON OPOSICIÓN. AFOPRO: Academia Online de Formación de Profesionales del fútbol
|
|
- Luis Miguel Herrero Alvarado
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 10 EJERCICIOS DE TÉCNICA DE FINALIZACIÓN CON OPOSICIÓN AFOPRO: Academia Online de Formación de Profesionales del fútbol
2 PRINCIPIOS Y CONSIGNAS A TENER EN CUENTA DURANTE EL TRABAJO DE FINALIZACIÓN: - PARA EL PASE: Priorizar el pase hacia espacios en el que mi compañero tenga ventaja. Dar el pase facilitando la siguiente acción de mi compañero (pase tenso). Mantener la vista arriba para evitar posibles obstáculos y ver las opciones de pase a mis compañeros. - PARA EL CONTROL: No parar nunca el balón. Orientarlo hacia los espacios libres de obstáculos. Mirar y tener información sobre el entorno cercano antes de controlar. - PARA EL REMATE A PORTERÍA: Orientar el cuerpo en dirección a portería. Rematar lo más rápido posible. Anticiparse a la acción de los defensas Llegar rápido a la acción y definir según la direccionalidad del tiro. Atacar la pelota con determinación - PARA EL REGATE: Dar información falsa a mi rival. Cambiar el ritmo de lento a rápido o de rápido a lento. Recortar hacia el espacio
3 EJERCICIO 1 Se inicia el ejercicio desde el lado derecho. Se tratará de encontrar al tercer hombre (jugador que simula la posición de punta), que tras realizar un arrastre rodeando el cono, atacará el espacio previamente dejado para finalizar a portería. El mismo que dispara, acudirá hacia el lado izquierdo a defender la jugada del atacante de ese lado, que previamente habrán hecho el mismo automatismo.
4 EJERCICIO 2 Se inicia con una pared entre pivote y media punta + pase en profundidad al extremo, que buscará el centro para la llegada del media punta que ha iniciado el ejercicio y el delantero. Estos 2, se mantienen a la espera de defender el centro del automatismo del lado derecho, donde el extremo arrastrará para recibir y jugar con el punta, para que éste abra a la subida del lateral, que centrará para el remate de extremo y del punta.
5 EJERCICIO 3 Como en el ejercicio 1, se buscará al tercer hombre, que arrastrará y finalizará a portería. Los 3 jugadores que han participado, acudirán al área para buscar primero rematar el centro del jugador cercano al córner, y después del remate y de rodear los conos, intentar rematar a gol el centro del otro jugador más alejados. Todo esto será defendido por 3 jugadores azules que deberán impedir el gol.
6 EJERCICIO 4 Se inicia con un central realizando un pase al extremo, que simulará arrastrar para dejar el espacio a su lateral, con el que jugará de primeras. El lateral centrará a los 2 compañeros de ataque, que previamente habrán rodeado los conos junto a los 2 jugadores que les defenderán. Además, tras finalizar, se simulará un automatismo de juego directo, en la que el portero sacará en largo, y los jugadores del equipo que defendían deberán hacer una prolongación + finalización en la portería contraria.
7 EJERCICIO 5 Se inicia el ejercicio con una pared + pase a la llegada del lateral, que centrará para la entrada a remate del punta que está participando + extremo e interior del carril contrario. Una vez rematen, rodearán los conos para temporizar y esperar el segundo centro, esta vez desde el lado izquierdo. Ambas jugadas serán defendidas por 3 rivales que esperarán dentro del área.
8 EJERCICIO 6 En este ejercicio se trabaja el arrastre de los 2 puntas, que atraerán la llegada de los 2 defensores para poder entrar a remate en velocidad y haciendo que su oposición deba correr hacia atrás, consiguiendo ventaja en ese aspecto. Iniciará el interior/lateral, junto al extremo, que hará el cambio de banda para poder llegar y colocar el centro.
9 EJERCICIO 7 Se inicia el ejercicio con una pared en el lado izquierdo, ante la oposición de un defensa, que deberá evitar la finalización del jugador que ha iniciado. Ese jugador se sumará a los otros 2 centrales que habrá en el área, para evitar que el centro desde el lado derecho sea gol. Los jugadores atacantes de ese lado iniciarán en el momento que haya finalizado la acción del lado izquierdo.
10 EJERCICIO 8 Inicia el ejercicio el atacante haciendo un pase al defensor, que devolverá al otro jugador de ataque para realizar una finalización 2x1. En el lado derecho se realiza la misma acción pero entre atacantes, que harán un 3x2 ante los defensores en espera.
11 EJERCICIO 9 Inicia el jugador atacante colocado en la línea de fondo, haciendo un pase al rival que se encuentra en el borde del área. Éste devolverá de cara al otro atacante y rodeará el cono alejado, esperando la llegada del atacante que con balón, doblará el cono del lado derecho buscando finalizar, ante la oposición del defensor.
12 EJERCICIO 10 Se inicia por el lado izquierdo con el defensor enviando un pase al jugador atacante, que después de controlar y rodear el cono buscará finalizar, ante la oposición del jugador que ha iniciado. Después del disparo, acudirá a realizar un 2x1 en el lado derecho, donde habrá sido también el defensor el que haya iniciado con un pase al atacante, para después defender el 2x1.
13 MÁS EBOOKS, CURSOS Y EJERCICIOS EN AFOPRO.COM La Academia online de formación de profesionales del fútbol
20 EJERCICIOS DE TRANSICIONES EN ESPACIO REDUCIDO. AFOPRO: Academia Online de Formación de Profesionales del fútbol
20 EJERCICIOS DE TRANSICIONES EN ESPACIO REDUCIDO AFOPRO: Academia Online de Formación de Profesionales del fútbol En el fútbol actual es importante por encima de todo, crear ejercicios para fomentar la
Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 13 Núm. Sesión: 23 Microciclo: 14 Fecha: Entrenador: CONTENIDOS DE LA SESIÓN
Sesión de Entrenamiento Categoría: Sub 13 Núm. Sesión: 23 Microciclo: 14 Fecha: Entrenador: FUNDAMENTOS TÉCNICOS/ASECTOS A CORREGIR Tiro después de pase en profundidad Juego osesión y Remate. DESCRICIÓN
25 EJERCICIOS + 2 SESIONES DE ENTRENAMIENTO
PASIÓN DAVID PÉREZ ASENSIO 25 EJERCICIOS + 2 SESIONES DE ENTRENAMIENTO L C F 1 zona - jugamos a un toque con un compañero driblando muñecos o picas y finalizamos en mini portería 2 zona - jugamos en pared
Recopilación de ejercicios de Fundamentos individuales
Recopilación de ejercicios de Fundamentos individuales Ejercicios para entrenar el pase y su aplicación en el juego: 1. Cuadrilátero (Diferentes pases). Con una mano. Mano izquierda. Del centro a la fila
DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL C.D. CIEMPOZUELOS 3ª DIVISIÓN DE MADRID MARTES 2
DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL C.D. CIEMPOZUELOS 3ª DIVISIÓN DE MADRID TEMPORADA 2004-05 NOVIEMBRE 2004 MARTES 2 15 minutos de charla post-partido en el vestuario con todos los jugadores. 10 minutos
Aplicación Práctica: Juegos Simplificados (José Manuel García Gulín)
Aplicación Práctica: Juegos Simplificados (José Manuel García Gulín) Ejercicio con un balón El jugador A tiene el balón. El jugador B se sitúa enfrente de él El jugador A pasa entre los conos El jugador
Nº1. Bote con dos balones:
Nº1. Bote con dos balones: 1. 1.bote simultáneo (los dos balones a la vez). 2. 2.bote alternativo (cuando una pelota sube la otra baja). 3. 3.hacer tres botes simultáneos y tres alternativos. 4. 4.bote
MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS
MINIOLIMPIADA DOSSIER DE PRUEBAS Dossier de s MINIOLIMPIADA BALON-COLP Espacio 40 x 20 metros Material 4 porterías 1 pelota conos Situación jugada donde se enfrentan dos equipos de 6-8 jugadores cada uno.
NORMAS GENERALES BATALLA SOLOPORTEROS
NORMAS GENERALES BATALLA SOLOPORTEROS 1. Cualquier conducta antideportiva, como protestas, gestos o insultos contra el portero rival, árbitro, juez de mesa o miembros de la organización, será motivo de
Hacer algún tipo de ejercicio para bloquear el rebote defensivo y atrapar el balón. Por parejas o en grupo.
ANEXO - ESTACION 4 El contraataque Objetivos: Rebote defensivo Concepto del pase largo Concepto del pase rápido Contraataque de 5 - cambio de dirección, cambio de velocidad. Comunicar a quien vamos a pasar.
4:4 SIN PORTERO A 4 PORTERÍAS
PRE BENJAMIINES 4:4 SIN PORTERO A 4 PORTERÍAS CAMPO DE JUEGO El campo de juego tiene unas dimensiones (22 x 15) de 15 metros de largo por 22 de ancho, cada campo tiene dos porterías de 1.5 metros de achura,
Unidad Didactica : Fútbol sala. 1. Historia del fútbol sala. 2. Carácterísticas del fútbol sala. 3. Terrero de juego y elementos. 4.
FÚTBOL SALA Unidad Didactica : Fútbol sala 1. Historia del fútbol sala 2. Carácterísticas del fútbol sala 3. Terrero de juego y elementos 4. Reglamento básico 5. Acciones de ataque 6. Acciones de defensa
Lidia Haro López. OBJETIVOS: controlar la intensidad de los botes (no se pueden hacer dobles). Ejercicio básico, para trabajar en una primera fase.
Lidia Haro López 1. Ejercicios sobre un mismo fundamento. Realizar 12 ejercicios para trabajar un fundamento especificando objetivos concretos, presentando un gráfico y descripción. Se pueden hacer variantes.
El Boca Juniors tuvo que luchar hasta el último minuto para ganarle a un Defensa y Justicia muy luchador, el resultado de 2-1 no refleja el esfuerzo
El Boca Juniors tuvo que luchar hasta el último minuto para ganarle a un Defensa y Justicia muy luchador, el resultado de 2-1 no refleja el esfuerzo que realizo el equipo visitante que hasta consiguió
Chuta como los profesionales. Con el Campo de Fútbol de PLAYMOBIL puedes hacer pases cortos, pases largos e incluso chutar alto.
Chuta como los profesionales. Con el Campo de Fútbol de PLAYMOBIL puedes hacer pases cortos, pases largos e incluso chutar alto. El nuevo portero de PLAYMOBIL también puede sacarse de la portería, puede
Área de Penalti. Color Verde Claro. Línea de fondo. Color Verde Oscuro. Círculo central. Saque de centro. Línea de banda. Valla
Saque de puerta Línea de fondo Área de Penalti Color Verde Claro Círculo central Saque de centro Color Verde Oscuro Línea de banda Valla 2 3 Chuta como los profesionales. Con el Campo de Fútbol de PLAYMOBIL
Plan de Trabajo de la Estrategia
Plan de Trabajo de la Estrategia por Vicente Javier Medina Berlanga (España) Introducción...2 Metodología...2 Estrategia Defensiva...3 Familia: Saque de Esquina directo Defensivo...3 Familia: Saque de
REGLAS DEL JUEGO DE HOCKEY SALA
REGLAS DEL JUEGO DE HOCKEY SALA Tamaño del campo: El campo de juego es un rectángulo en el que la longitud debe ser doble de la anchura y cuyas dimensiones deben estar entre los límites que se indica a
Al inicio de cualquier
Autor: Javier López. Fotos: Shutterstock.com MICROCICLO DE ENTRENAMIENTO CATEGORIA ALEVIN 126 127 Al inicio de cualquier programación deportiva no debemos perder de vista que estamos tratando con personas,
SISTEMAS OFENSIVOS SISTEMA ATAQUE 3-1. JOSÉ VENANCIO LÓPEZ HIERRO Seleccionador Nacional Español de Fútbol Sala
SISTEMAS OFENSIVOS SISTEMA ATAQUE 3-1 JOSÉ VENANCIO LÓPEZ HIERRO Seleccionador Nacional Español de Fútbol Sala BIALA PODLASKA (POLONIA), 4 de SEPTIEMBRE de 2014 FASES DE LA DEFENSA PRINC IPIOS GENERALES
Ejercicios de Entrenamiento de Fútbol
www.lalibretadelmister.com 98 jercicios de ntrenamiento de Fútbol 1 año de tareas de La Libreta del Mister 98 jercicios de ntrenamiento de Fútbol RIÁN SÁRRG JIM Creador y irector de La Libreta del Mister
1º TORNEO DE TECNIFICACION
1º TORNEO DE TECNIFICACION 1 La escuela de tecnificación del met soccer, organiza el primer torneo individual de tecnificación. Ven y demuestra, que puedes ser el mejor 2 JUGADORES CIRCUITO DE TECNICA
Balonmano. 1. Terreno de juego y porterías: 3. Duración del partido y saque de centro:
Balonmano El balonmano es un deporte colectivo en el cual participan dos equipos y que tiene como objetivo introducir la pelota en la portería contraria jugándola con la mano. Ganará el encuentro el equipo
Esta demarcada por doble línea de 4 cuadros paralelas, frente a los arcos dentro del campo de juego.
terreno de juego Los partidos se desarrollarán en un tablero rectangular ajedrezado de cuadros de ancho por cuadros de largo que se denominará el campo de juego. Que además tiene cuadros adicionales centrados
.- LLegada "BOTE" 1x1 INTERIOR:
.- LLegada "BOTE" El hombre balón dribla hacia el alero, y lo empuja hacia el alero contrario. Al mismo tiempo 3 reemplaza y 5 pide en el poste bajo. 4 llega de 5º hombre tras sacar de fondo o rebotear
CUADERNO DE ENTRENAMIENTO (EJERCICIOS PARA SESIONES)
CUADERNO DE ENTRENAMIENTO (EJERCICIOS PARA SESIONES) José Antonio Borrego Torralba CALENTAMIENTO CALENTAMIENTO CON DESPLAZAMIENTOS Primero el jugador regate a la esquina, y hacer un bote hacia atrás para
JUEGO SIN BALON DESARROLLO DE UN JUEGO POR CONCEPTOS PARA CATEGORÍAS FORMATIVAS.
[SKA- TRAINER] Juego por conceptos: Ataque SKA- TRAINER FILOSOFIA: JUEGO SIN BALON DESARROLLO DE UN JUEGO POR CONCEPTOS PARA CATEGORÍAS FORMATIVAS. La filosofía del ataque ska-trainer debe de estar sustentado
1
VOLVEMOS POR FUERA GIRO 360º A LA PICA SALIMOS, NOS CRUZAMOS Y AL REMATE SALIMOS HASTA LINEA DE FONDO Y CENTRAMOS CAMBIO DE ORIENTACIÓN PARA EMPEZAR SALIMOS POR TRIOS DE CADA POSTA RESISTENCIA AER. CENTRO
TEMA 4: EL BALONCESTO II
TEMA 4: EL BALONCESTO II EL REGLAMENTO BÁSICO Jugadores: cada equipo lo componen 12 jugadores, 5 de ellos están en pista. Puntuación: cada canasta puede valer 1 punto (tiro libre), 2 puntos (dentro de
PRINCIPIOS OFENSIVOS Y DEFENSIVOS DEL FUTBOL
PRINCIPIOS OFENSIVOS Y DEFENSIVOS DEL FUTBOL 2012 GLENN GONZALEZ MASMUTH UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO LIC. EN CULTURA FISICA, RECREACION Y DEPORTES PRINCIPIOS OFENSIVOS Son todas aquellas acciones tácticas
TRABAJO DE LA LÍNEA DE CUATRO EN LA DEFENSA EN ZONA MIGUEL LEAL EIMIL
TRABAJO DE LA LÍNEA DE CUATRO EN LA DEFENSA EN ZONA Autor: MIGUEL LEAL EIMIL Entrenador de Fútbol Nivel III Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 74 Fotos: Shutterstock 75 Artículo
II JORNADAS PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO EN CÓRDOBA
II JORNADAS PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO EN CÓRDOBA CONCEPTOS DE ATAQUE CONTRA ZONA Por Trifón Poch López. --FIJAR A UN DEFENSOR. Hay que diferenciar lo que interesa conseguir dependiendo de si tienes
BALONCESTO EL ATAQUE:
BALONCESTO Vamos a ver en esta segunda parte los conceptos básicos sobre el ataque y la defensa en este deporte. EL ATAQUE: Para realizar un buen ataque es necesario dominar las diferentes habilidades
Fundamentos del futbolín Agosto FUNDAMENTOS DEL FUTBOLÍN
FUNDAMENTOS DEL FUTBOLÍN 1 CONTENIDOS PARTE 1 INTRODUCCIÓN Página 3 Objetivo del juego 3 Partidos 3 Habilidades 4 Beneficios 4 PARTE 2 LA MESA Página 5 Terminología de la mesa 5 Dónde situar la mesa 6
INFORME COMPETICIONES SÁBADO
El Equipo de fútbol BENJAMIN de futbol-7 ha competido el día 19 de Enero de 2013 en el Polideportivo Luis Aragonés, campo 4, en el distrito de Hortaleza. El encuentro comenzaba a las 09:00 horas del grupo
Balonmano: reglas y conceptos básicos.
Balonmano: reglas y conceptos básicos. El balonmano es un deporte colectivo en el cual participan dos equipos y que tiene como objetivo introducir la pelota en la portería contraria jugándola con la mano.
Ejercicios de posesión de balón en fútbol
Ejercicios de posesión de balón en fútbol 1 Desarrollo de la Actividad Pedro del Barrio SánchezS : Posesi Posesión n + Agresividad.TODOS CAMPO DE 40X40m.15 Balones. 3 TIEMPOS DE 3 3 TODOS LOS JUGADORES.DOS
Agradecimientos 10 Prefacio 10 Leyendas 11. I. Contraataque 13
SUMARIO Agradecimientos 10 Prefacio 10 Leyendas 11 I. Contraataque 13 1. Introducción 13 1.1. Mentalidad del contraataque 13 1.2. Tres fases en el contraataque 14 1.2.1. Fase previa a la recuperación del
La regla número uno de FIVE es disfrutar sobre el terreno de juego. A pesar de ello, un reglamento existe para el buen funcionamiento de cada partido.
LE FIVE LIGA LE FIVE 2014/2015 REGLAMENTO La regla número uno de FIVE es disfrutar sobre el terreno de juego A pesar de ello, un reglamento existe para el buen funcionamiento de cada partido. DURACIÓN
EL FUERA DE JUEGO REGLA 11 JAYRO MUÑOZ GARCÍA DELEGACIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE NAVALMORAL DE LA MATA
EL FUERA DE JUEGO REGLA 11 JAYRO MUÑOZ GARCÍA DELEGACIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DE NAVALMORAL DE LA MATA Posición de fuera de juego - El hecho de estar en posición de fuera de juego no constituye una infracción.
Lidia Haro López 3. Planificar una sesión de tecnificación de 90 minutos, calentamiento incluido.
Lidia Haro López 3. Planificar una sesión de tecnificación de 90 minutos, calentamiento incluido. En la siguiente tecnificación se pretenden trabajar las salidas. Continuamos orientando los ejercicios
TEMA : APUNTES DE FÚTBOL SALA 1. ORIGEN E HISTORIA DEL FÚTBOL SALA.
TEMA : APUNTES DE FÚTBOL SALA 1. ORIGEN E HISTORIA DEL FÚTBOL SALA. El fútbol sala tiene su origen en Sudamérica, concretamente en Uruguay alrededor de 1930. Aunque este deporte se reglamentó por primera
INFORME 2013 REALIZADO HASTA LA FECHA EN LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN DE FUTSAL. JHON ALEXANDER HERNANDEZ GARCIA Lic. En Cultura Física y Deporte.
INFORME 2013 REALIZADO HASTA LA FECHA EN LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN DE FUTSAL. JHON ALEXANDER HERNANDEZ GARCIA Lic. En Cultura Física y Deporte. ALCALDIA, CUNDINAMARCA MISION. Compartir, enseñar, guiar
DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL. 3ª DIVISIÓN DE MADRID TEMPORADA OCTUBRE 2004 LUNES 4 OCTUBRE
DIARIO DE UN EQUIPO SEMIPROFESIONAL. 3ª DIVISIÓN DE MADRID TEMPORADA 2004-05 OCTUBRE 2004 LUNES 4 OCTUBRE 25 minutos de charla post-partido en el vestuario con todos los jugadores. 10 minutos de carrera
DESMARQUE Desmarque de apoyo: Desmarque de ruptura o profundidad: Desmarque mixto: Desmarque con trayectoria circular.
DESMARQUE Procedimiento técnico-táctico que consiste en eludir la vigilancia o marcaje de un adversario con el fin de estar disponible para recibir un pase. El jugador que lo realiza busca la ocupación
SITUACIONES DE VENTAJA
Autor/a Ibon Ocaña Situaciones de ventaja DEFINICIÓN Englobaremos bajo el título situaciones de ventaja a aquellas situaciones del juego que se dan cuando el equipo que tiene la posesión de balón tiene
INTRODUCCIÓN REGLAS BÁSICAS DEL BALONMANO
INTRODUCCIÓN El balonmano es un deporte practicado entre dos equipos de siete jugadores cada uno, que con las manos intentan introducir la pelota dentro de la portería defendida por el equipo contrario.
REGLAMENTO DE FLAGRUGBY DE LAS ISLAS BALEARES
REGLAMENTO DE FLAGRUGBY DE LAS ISLAS BALEARES Área Técnica Federación Balear de Rugby 1 REGLAMENTO - Los equipos estarán compuestos por un máximo de 12 jugadores, máximo 7 jugadores en el campo y mínimo
BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 PRINCIPIOS TÁCTICOS DEL JUEGO
BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 PRINCIPIOS TÁCTICOS DEL JUEGO Ana Concepción Jiménez Sánchez Profesora de Baloncesto. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad Politécnica
CONSIDERACIONES SOBRE EL ESQUEMA DE JUEGO CON TRES DEFENSAS Lic. Pedro Alonso G. - Centro Italiano Venezolano, A.C.
Autore: Lic. Pedro Alonso Fonte: Centro Italiano Venezolano Sito proponente: Alleniamo.com CONSIDERACIONES SOBRE EL ESQUEMA DE JUEGO CON TRES DEFENSAS Lic. Pedro Alonso G. - Centro Italiano Venezolano,
REGLAMENTO DE JUEGO GOALSOCCER FÚTBOL INDOOR
REGLAMENTO DE JUEGO GOALSOCCER FÚTBOL INDOOR NÚMERO MÍNIMO DE JUGADORES: Para poder disputar una competición (LIGAS O TORNEOS) en nuestra instalación se requerirá un mínimo de 6 jugadores inscritos en
17/02/2015. Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO
Reglamento resumido FÚTBOL SALA TERRENO DE JUEGO 1 DURACIÓN DE UN PARTIDO 1. Períodos de juego El tiempo de duración de un partido es de 40 (cuarenta) minutos cronometrados, en dos tiempos iguales de 20
2º TRIMESTRE EDUCACION FISICA
2º TRIMESTRE EDUCACION FISICA 1. QUE ES LA FUERZA? Es la capacidad de nuestros músculos para oponerse a una resistencia y soportarla o vencerla. 2. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE LA FUERZA Características
Cambio de Reglas 2012/2013 Federación Andaluza de Baloncesto
Cambio de Reglas 2012/2013 Federación Andaluza de Baloncesto Reglas nuevas aplicables desde 01.09.2012 Distancia de la Línea de tres puntos Se retrasa 0,50 m, quedando a 6,75 m del aro Zona restringida
Sistemas defensivos: Repliegue lateral.
En este apartado se van a exponer desde fundamentos básicos como son las coberturas y los repliegues hasta los sistemas defensivos más habituales en el fútbol sala. Cobertura: Es la ayuda al compañero
Anticipación Interceptación Despeje
Anticipación Interceptación Despeje (Guión n del tema) Asignatura: Fundamentos de los Deportes Fútbol Anticipación Movimiento hacia el balón que realiza un jugador adelantándose al contrario que pretendía
EL JUEGO DEL PIVOT RUTINA DE TRABAJO
EL JUEGO DEL PIVOT Objetivos: a) Que juegue de espaldas al aro b) Que domine un par de movimientos básicos y dos alternativas a las reacciones del defensor c) Que sepa leer la posición del balón y del
Entrenamientos del portero
ENTRENAMIENTOS DEL PORTERO Entrenamientos del portero Resistencia Técnica 1 1) Todos girando hacia la izquierda, reciben en las manos la pelota que les tira el entrenador. 2) Todos girando hacia la derecha,
GARIKOITZ FULLAONDO GARZIA GARIKOITZ FULLAONDO GARZIA
DOSSIER DE HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE TODOS LOS ASPECTOS INTEGRADOS EN EL ENTRENAMIENTO ESPECIFICO INTEGRAL DEL FUTBOL DOSSIER DE HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE TODOS LOS ASPECTOS INTEGRADOS
REGLAMENTO FUTBOL SEIS CENTRO DEPORTIVO BRISASPORT 01/09/2011
REGLAMENTO FUTBOL SEIS CENTRO DEPORTIVO BRISASPORT 01/09/2011 1.- SUPERFICIE DE JUEGO. Es el marcado. 2.- EL BALON Se jugara única y exclusivamente con balones específicos nº 4, cada equipo deberá aportar
ENTRENAMIENTO DEL 2 X 2 + SUPERIORIDAD NUMERICA
ENTRENAMIENTO DEL 2 X 2 + SUPERIORIDAD NUMERICA 1.- Trabajo de la IGUALDAD NUMÉRICA 2 x 2 para SALIDA DE PRESIÓN + FINALIZACIÓN 3 x 2 OBJETIVO.- TRABAJO PRIMERA LÍNEA DE PRESIÓN - Presión agresiva al balón
Defensa match-up 1-2-2
Defensa match-up 1-2-2 Por Joe Ciampi Joe Ciampi ha sido el entrenador jefe de la Auburn University durante los últimos 24 años. Es uno de los entrenadores de equipos universitarios femeninos con más éxito.
NIVELES DE JUGADORES DE PADEL POR LA FEP!
NIVELES DE JUGADORES DE PADEL POR LA FEP Nivel 1: Acaba de empezar a jugar al padel. Nivel 1.5: Experiencia limitada. Sigue intentando mantener las pelotas en juego. Nivel 2: Derecha: Gesto (swing) incompleto,
TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL ATAQUE POSICIONAL 3-1
J O S E V E N A N C I O TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL ATAQUE POSICIONAL 3-1 BIALA PODLASKA (POLONIA),4 de SEPTIEMBRE de 2014 L O P E Z ATAQUE POSICIONAL ATAQUE MEDIA CANCHA SISTEMA 3-1 TAREAS DE ENTRENAMIENTO
REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS
REGLAMENTO DE JUEGO FUTBOL INDOOR BURGOS NÚMERO MÍNIMO DE JUGADORES: Para poder disputar cualquiera de nuestras competiciones es necesario que cada equipo participante cuente con un mínimo de 8 jugadores
EL CONTRAATAQUE. Francisco García Álvarez. El contraataque (Francisco García Álvarez)
EL CONTRAATAQUE Francisco García Álvarez 1.- Comentario. 2.- Exposición: 2.1. Qué buscamos en el contraataque? 2.2. Qué necesitamos para correr el contraataque? 2.3. Cualidades individuales y de colectivo
El Dribling. 2. Tipos de Dribling
El Dribling Dentro del juego del baloncesto, el dribling tiene una gran importancia. Debemos procurar siempre driblar para conseguir algún objetivo, no botar por vicio. Todos los jugadores deben saber
ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 6. JUGADOR CON BALÓN Y DEFENSOR (1X1)
ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 6. JUGADOR CON BALÓN Y Ana Concepción Jiménez Sánchez Profesora de Baloncesto. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad
* Clínica de Básquetbol *
Reglas de nuestra Defensa * Las reglas defensivas que enumeraremos a continuación, mucho tienen que ver con nuestra filosofía de juego en general. 1. SACAR EL BALON DEL EJE DE CANCHA. Una de las premisas
10º SEMINARIO FESA SESION DE PORTEROS PRESENTADO POR: SHAFICK CHAVEZ
10º SEMINARIO FESA SESION DE PORTEROS PRESENTADO POR: SHAFICK CHAVEZ PARADA O BLOQUEO DEL BALON Los porteros deben de tener bien definida la técnica de bloqueo y la correcta posición de las manos y el
FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO
Ramas femenil y varonil FUTBOL RÁPIDO REGLAMENTO Inscripción Participarán como máximo 32 equipos en la rama varonil y 8 en la femenil. El equipo deberá ser conformado con un mínimo de 5 integrantes y un
EL BALONMANO. Un deporte de equipo. Autor: Jesús Bao Rama
EL BALONMANO Un deporte de equipo Autor: Jesús Bao Rama EL BALONMANO UN POCO DE HISTORIA 1 El balonmano, tal y como lo concebimos hoy en día, es un deporte de reciente creación. Pero, algunos investigadores
ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 8. PASAR A UN COMPAÑERO
ASIGNATURA DE BALONCESTO 2º CURSO 2009/2010 TEMA 8. PASAR A UN COMPAÑERO Ana Concepción Jiménez Sánchez Profesora de Baloncesto. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad
ENTRENAMIENTO DEL PASE MEDIANTE TAREAS JUGADAS
Autor: Miguel Leal Eimil Entrenador de Fútbol Nivel III Fotos: Shutterstock ENTRENAMIENTO DEL PASE MEDIANTE TAREAS JUGADAS Se considera el PASE como el principio fundamental del juego colectivo. Por ello
Apuntes de baloncesto 1º ESO. El Blog de Educación Física Olga Segovia Pulido
Apuntes de baloncesto 1º ESO El Blog de Educación Física http://vallevaldebernardoef.wordpress.com Olga Segovia Pulido Un poco de historia El baloncesto fue inventado en diciembre de 1891 por el profesor
EJERCICIOS DE TÉCNICA INDIVIDUAL ELABORADOS POR : D.Fulgencio Manzano Hernández (Entrenador Nacional) EJERCICIOS DE BOTE
EJERCICIOS DE TÉCNICA INDIVIDUAL ELABORADOS POR : D.Fulgencio Manzano Hernández (Entrenador Nacional) EJERCICIOS DE BOTE Ejercicio 1.- Bote desde medio campo, terminado en tiro en bandeja. También se puede
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA IVas Jornadas Universidad de La Rioja Federación Riojana de Fútbol Hacia una orientación educativa del fútbol en edad escolar Principios específicos del juego de fútbol Del saber
MURCIA COBRAS C.F.A Temporada C/ Poeta Vicente Medina nº48 (El palmar)
REGLAMENTO DE JUEGO FLAG FOOTBALL EFAF - NFL EL FLAG FOOTBALL ES SIN CONTACTO, LOS BLOQUEOS Y PLACAJES NO ESTAN PERMITIDOS 1. INDUMENTARIA Los tacos están permitidos, pero deben ser de plástico. Las inspecciones
INTRODUCCIÓN. AUTOR: Iñigo Gil Hernández CENTRO EDUCATIVO: Erreniega I.P. ISSN: Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN:
5-BALONMANO EN EDAD ESCOLAR 01/02/2011 Número 5 AUTOR: Iñigo Gil Hernández CENTRO EDUCATIVO: Erreniega I.P. INTRODUCCIÓN Esta Unidad Didáctica trata de acerca el balonmano a nuestras escuelas. Esta Unidad
Zonas del área de juego
El Voleibol En este deporte de equipo, la pelota se golpea, toca o pasa, como máximo 3 veces por equipo en cada jugada. Esos pases reciben diferentes nombres: el primero (que defiende del saque del equipo
Iván Sanz Entrenador C.H. Mataró OK Liga
Iván Sanz Entrenador C.H. Mataró OK Liga Ivan.sanz@hotmail.com Clínic de Entrenadores de Hockey sobre Patines C.P. Aluche Madrid 9,10,11 de Mayo 2008 Introducción Contenidos del Portero Integración del
TÁCTICA. JUEGO DEFENSIVO
TÁCTICA. JUEGO DEFENSIVO INTRODUCCIÓN Las mejores plantillas tanto del fútbol español como del fútbol europeo han basado sus éxitos en una buena construcción defensiva, a parte de un del juego ofensivo.
INTERFERENCIAS. Hemos dicho en el cuadro de la página anterior que una interposición la puede cometer un jugador, sin especificar atacante/defensor.
La acción de tiro constituye el fin último de nuestro deporte: encestar. Y lógicamente, la otra cara de la moneda: evitar que el contrario enceste. En el baloncesto actual, no solo la técnica, sino también
MEDIOS TÁCTICOS DEFENSIVOS: Defensas de Inferioridad. Tomás de Dios. Entrenador del A. Lobelle de Santiago FS
MEDIOS TÁCTICOS DEFENSIVOS: Defensas de Inferioridad Tomás de Dios Entrenador del A. Lobelle de Santiago FS MEDIOS TÁCTICOS Una síntesis de la táctica, situaciones concretas de colaboración entre 2 ó 3
Modificaciones a las reglas de juego
Modificaciones a las reglas de juego 2016 Objetivo El principal objetivo y proposito de la revision de las reglas, la cual es problablemente las mas extensa que alguna vez se haya hecho en la historia
MEDIOS TÁCTICOS MEDIOS TÁCTICOS OFENSIVOS
MEDIOS TÁCTICOS MEDIOS TÁCTICOS OFENSIVOS CONCEPTO 1 Conjunto de acciones individuales y colectivas realizadas por los jugadores del equipo que se encuentra en posesión del balón con el fin de desplegarse
Estructura del Baloncesto. Proyecto de desarrollo metodológico Profesor: Javier Santos Iglesias
Estructura del Baloncesto Proyecto de desarrollo metodológico Profesor: Javier Santos Iglesias ESPACIO REAL / TIEMPO REAL / MÓVIL ASPECTOS REGLAMENTARIOS. PROCESOS DE COMUNICACIÓN Y CONTRACOMUNICACIÓN.
EL ENTRENAMIENTO TÉCNICO TÁCTICO EN EL FÚTBOL SALA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA IES Alfonso X el Sabio Consejería de Educación, Cultura y Deportes CIF: S4500181E C/ Valdehuesa nº 6 45007 Tf. 925230970; Fax 925240850; e-mail 45004752.ies@edu.jccm.es
NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA
NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN TEMPORADA 2014-2015 REGLAMENTO DE FÚTBOL-7 NÚMERO DE JUGADORES 1. El partido será jugado por dos equipos compuestos cada uno por no más de 7 jugadores, de los cuales uno jugará
I CAMPUS MERINDAD DE OLITE
I CAMPUS MERINDAD DE OLITE CAMPO DE FÚTBOL SAN MIGUEL EN OLITE DEL 23 AL 27 DE JUNIO DE 2014 Organiza: Colaboran: PRESENTACIÓN DEL CAMPUS La empresa Azpilicueta & Sport encargada de sesiones formativas
Contraataque tras canasta y Salidas de presión definidas
Contraataque tras canasta y Salidas de presión definidas Por: Luis Terrasa Roca Entrenador Superior Baloncesto Con todos los equipos que he trabajado hemos buscado una filosofía de juego muy agresiva en
REGLAMENTO DE RUGBY CINTA O TAG EN SUPERFICIE DURA
REGLAMENTO DE RUGBY CINTA O TAG EN SUPERFICIE DURA 1. El campo de juego - El espacio de juego es una pista polideportiva (aprox. 35x15 m). - En los laterales debe haber 1 m hasta cualquier obstáculo (gradas,
NOR MAS. Fútbol SALA 2005 2006. federación@fvf-bff.org. Bilbao, 2005ko Irailaren Hogeita sei. arbitrosf5sala@hotmail.com
Bilbao, 2005ko Irailaren Hogeita sei arbitrosf5sala@hotmail.com NOR MAS TECNICAS Fútbol SALA 2005 2006 Resumen del documento emitido por la COMISION TÉCNICA NACIONAL ARBITROS FÚTBOL SALA y la ESCUELA NACIONAL
CURSO DE ASCENSO A TERCERA DIVISION EXAMEN REGLAS DE JUEGO - TEMPORADA 2008/09
Nombre Clave Nota CURSO DE ASCENSO A TERCERA DIVISION EXAMEN REGLAS DE JUEGO - TEMPORADA 2008/09 1. Cuando un jugador se comporta de manera temeraria, Qué sanción disciplinaria tendrá? a) Amonestación.
ACTUALIDAD DEL BALONMANO
EL BALONMANO Buscando una alternativa al fútbol, nace en Alemania a finales del siglo pasado el juego del balonmano. Inicialmente se jugaba el llamado balonmano a 11 en donde dicho número de jugadores
MICROCICLO CATEGORIA JUVENIL
MICROCICLO CATEGORIA JUVENIL "Son estructuras de organización de entrenamiento de corta duración (1 semana) y están constituidas por varias sesiones de entrenamiento." Autor: JAVIER LOPEZ LOPEZ Fotos:
TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009.
TORNEO MULTI 3 * 3 El viernes 26 de junio se va a celebrar en Almargen el torneo MULTI 3 * 3 NOCTURNO con las siguientes bases: - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en
INICIACIÓN AL TOUCH FEDERACIÓN CANARIA DE RUGBY
INICIACIÓN AL TOUCH FEDERACIÓN CANARIA DE RUGBY Página 2 de 15 Página 3 de 15 Ejecutando un Se produce el tocado El jugador debe detenerse El balón debe colocarse en la marca El portador balón lo planta
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS-
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS, COLEGIO SAN GABRIEL -PASIONISTAS- 2016-2017 Organiza: BALONCESTO FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE: Marcos González y Héctor González LUGAR: Pabellón
APUNTES SOBRE BALONMANO --- 2º ESO
APUNTES SOBRE BALONMANO --- 2º ESO 1. HISTORIA DEL BALONMANO Nacido en Europa, pero son muchos los países que reivindican ser los primeros en practicarlo; lo cierto es que a finales del siglo XXI se practican