1. OBJETIVOS Y FUNCIONES 4 2. RECURSOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. OBJETIVOS Y FUNCIONES 4 2. RECURSOS"

Transcripción

1

2 El objetivo de esta memoria es dar a conocer la actividad de la Escuela Vasca del Deporte durante el curso 27. Para ello, mostramos los datos más significativos agrupados en cinco grandes bloques: objetivos y funciones, recursos, indicadores de formación, indicadores de gestión y conclusiones generales. Con el fin de ofrecer los valores de la forma más breve, concisa y objetiva posible, presentamos la mayoría de indicadores en gráficas de evolución, comparando los resultados obtenidos en 27 con los recogidos en años anteriores. 2/33 2/33

3 1. OBJETIVOS Y FUNCIONES 4 2. RECURSOS Personal 4 Recursos económicos 6 Recursos materiales 7 Recursos espaciales 7 3. FORMACIÓN Formación reglada 9 Formación continua GESTIÓN Entidades convenidas 27 Reconocimiento de méritos, experiencia y formaciones anteriores 28 Solicitud de bloques específicos 28 Inspecciones 29 Comunicación CONCLUSIONES GENERALES 31 3/33 3/33

4 1. OBJETIVOS Y FUNCIONES La Ley del Deporte 14/1998, del 11 de junio, establece para la Escuela Vasca del Deporte las siguientes funciones: a) Planificar y coordinar los programas de formación de técnicos deportivos. b) Planificar y coordinar los programas de formación de directivos y jueces, en función de los programas específicos de las federaciones deportivas. c) Promover e impulsar programas de investigación técnico-deportiva. d) Crear y gestionar un registro de cursos, centros, titulaciones y demás informaciones de interés. e) Divulgar estudios en materia deportiva. f) Organizar un servicio de documentación deportiva. g) Organizar o realizar cursos, seminarios, conferencias y demás programas de tecnificación deportiva. h) Asesorar a las federaciones deportivas y a otros centros en sus programas de formación de técnicos y jueces. i) Cualesquiera otras que se le atribuyan reglamentariamente. 2. RECURSOS 2.1. PERSONAL No se ha producido ninguna modificación de personal desde 25. El organigrama de personal de Kiroleskola sigue siendo el siguiente: 4/33 4/33

5 Profesorado La siguiente lista recoge los y las profesoras que han participado en los bloques comunes promovidos por Kiroleskola. Este año hemos contado con la participación de 3 nuevos profesores. ÁREAS Actividad formativa Fundamentos Tª y Pª del Comportamiento Organización y Biológicos Entrenamiento y Aprendizaje Legislación 27-BA-ER-1M-OR-KE-1 Rubianes, J. Granados, K. Rz de Luzuriaga, A. Osés, B. 27-BA-ER-1M-OR-KE-2 Aramendi, J. Berrostegieta, A. Telletxea, S. Orena, A. 27-BA-ER-1M-OR-KE-3 Simón, I. Compañon, J.A. Rz de Luzuriaga, A. Fernández, J. 27-BA-ER-1M-OR-KE-4 Beldarrain, M. Gallaga, I. González, E. Osés, B. 27-BA-ER-1M-OR-KE-5 Maldonado, S. Compañon, J.A. Olagoi, A. Orena, A. 27-BA-ER-1M-OR-KE-7 Egia, O. Viteri, A. González, E. Caviedes, P. 27-BA-ER-1M-OR-KE Osés, B. 27-BA-ER-2M-OR-KE-1 Arratibel, I. Berrostegieta, A. Rz de Luzuriaga, A. Fernández, J. ROTACIÓN Se mantiene una base de 2 profesores. Destaca el área de fundamentos biológicos en la que hemos contado con la participación de un profesor diferente por cada bloque común Rubianes, J. Aramendi, J. Simón, I. Beldarrain, M. Maldonado, S. Egia, O. Arratibel, I. Granados, K. Berrostegieta, A. Compañon, J.A. Gallaga, I. Viteri, A. Rz de Luzuriaga, A. Telletxea, S. González, E. Olagoi, A. Osés, B. Orena, A. Fernández, J. Caviedes, P. Fundamentos biológicos Tª y Pª del Entrenamiento Comportamiento y Aprendizaje Organización y Legislación 5/33 5/33

6 2.2. RECURSOS ECONÓMICOS El gasto correspondiente al año 27 ha crecido respecto a años anteriores. Además del incremento del gasto referente a la gestión, el principal motivo ha sido el gasto derivado de los recursos destinados a la gestión (casi 5. orientados a mejorar la aplicación informática para la gestión de Kiroleskola). TOTAL GASTOS ,56 TOTAL GASTOS ,93 TOTAL GASTOS ,24 GASTOS 27 Recursos gestión; ,46 ; 15% Formaciones; 47.95,46 ; 14% Publicidad e información; 6.449,6 ; 2% Publicaciones; 2.9, ; 1% Gestión; ,72 ; 68% 6/33 6/33

7 2.3. RECURSOS MATERIALES Además del material de oficina necesario, Kiroleskola utiliza habitualmente los siguientes recursos para llevar adelante las formaciones: 3 ordenadores portátiles. 2 proyectores. Carpeta de apuntes del bloque común de nivel I, en euskara y castellano. Carpeta de apuntes del bloque común de nivel II en castellano. CDs, para repartir apuntes y otros documentos en formato digital. 5 enaras publicitarias RECURSOS ESPACIALES La Escuela Vasca del Deporte está ubicada en Getxo. Ávida. de los Chopos, s/n Getxo Tlf Fax kiroleskola@ej-gv.es Para la gestión y desarrollo de las actividades formativas, dispone en su sede de las siguientes instalaciones: Oficina de secretaría. Oficina de técnicos. 2 salas para impartir clase: la primera para 4 alumnos/as y la segunda para 3 alumnos/as. 7/33 7/33

8 Distribución geográfica de las actividades realizadas durante el curso 27: ACTIVIDAD LUGAR Nº Getxo / Escuela Vasca del Deporte 2 Donostia-San Sebastián / Kirol Etxea 3 Bloque común Vitoria-Gasteiz / Instalaciones de EKFB en Mendizorrotza 1 Vitoria-Gasteiz / Colegio Urkide (Ursulinas) 1 Lekeitio / R.M. Azkue ikastola 1 Getxo / Escuela Vasca del Deporte 9 Formación continua Donostia-San Sebastián / Kirol Etxea 1 Vitoria-Gasteiz / Instalaciones de EKFB en Mendizorrotza 1 Tolosa / Usabal kiroldegia 1 8/33 8/33

9 3. FORMACIÓN 3.1. FORMACIÓN REGLADA Cursos de entrenador/a de periodo transitorio Para obtener el diploma del nivel correspondiente es necesario superar el bloque común, bloque específico y periodo de prácticas. Este año se han expedido 128 diplomas de 16 modalidades o especialidades, casi el doble que durante el ejercicio anterior. DIPLOMAS Hípica Atletismo 7 3 Piragüismo Natación con aletas 3 Natación 9 35 Rugby 5 Buceo Deportivo 5 Remo 2 2 Vela 7 1 Gimnasia rítmica 5 Pelota vasca 16 Surf 21 Bodyboard 4 Ciclismo 7 Tiro olímpico 1 Karate 8 TOTAL Cabe destacar que uno de los diplomas corresponde al primer diploma de entrenador/a de nivel II que ha expedido Kiroleskola, en este caso en la modalidad de remo. Observamos como año tras año aumenta el número de entrenadores formados en Kiroleskola, sumando un total de 228 diplomados /33 9/33

10 Bloques comunes Este es el resumen en números de todos los bloques comunes impartidos en 27. Sólo uno de ellos no se pudo impartir por no llegar al número mínimo de alumnos/as matriculados. El bloque común de nivel II, finalizará en 28, por lo que no están contabilizados todos los datos correspondientes a dicho bloque. Matriculados Aptos 1ª conv. No aptos 1ª conv. BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN I 27-6 Este curso no se impartió por falta de alumnos/as BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN I BLOQUE COMÚN II 2 Sin finalizar (no sumados al total) TOTAL Aptos 2ª conv. No aptos 2ª conv. Total aptos Total no aptos Todo convalidado Mujeres Hombres TOTAL TOTAL Como se puede observar en el siguiente gráfico continuamos con un elevado porcentaje de realización de bloques. El 89% de los bloques comunes ofertados se ha llevado a cabo, 8 de realizados suspendidos /33 1/33

11 Matriculación en los bloques comunes Ha habido un descenso del 24% en las matriculaciones con respecto al curso anterior. Hemos pasado de 337 matriculados en 26, a 255 en 27. El factor fundamental que explica este descenso es el descenso de solicitudes de impartición de bloques comunes por parte de los centros educativos que imparten la titulación de Técnico Superior en Animación de Actividades Físico Deportivas. Debemos tener en cuenta también la disminución en la oferta de bloques específicos de la que posteriormente haremos mención. En general, se ha optimizado la oferta de bloques comunes, ya que se han ofrecido dos menos que en 26 y cuatro menos que en No obstante, aunque ha decrecido el número de matrículas, continuamos optimizando de forma eficaz el ratio alumnado/curso, sin apenas modificación respecto a años anteriores ,7 31, /33 11/33

12 Matriculación por territorios El origen geográfico del alumnado ha sido: 52% de Bizkaia, 36% de Gipuzkoa y 12% de Álava. Estos porcentajes resultan prácticamente idénticos a los años anteriores. Observamos que se ha producido un descenso del alumnado en los 3 territorios, siendo Bizkaia el territorio donde mayor ha sido el descenso, tanto en valores absolutos (53 alumnos/as) como proporcionalmente (28%) BIZKAIA GIPUZKOA ARABA En cuanto al ratio alumno/curso, observamos un notorio aumento en Bizkaia (44 alumnos/as por curso), mantenimiento en Gipuzkoa (31 alumnos/as) y marcado descenso en Álava (16 alumnos/as) BIZKAIA GIPUZKOA ARABA 12/33 12/33

13 Matriculación por idioma En 27, al igual que en los dos años anteriores, continua la predominancia de bloques comunes en castellano. Seis de los ocho cursos han sido impartidos en español, y el único curso suspendido por falta de alumnado ha sido el ofertado en euskara en Getxo. No obstante, mantenemos el porcentaje de alumnos/as matriculados en euskara igual que en 26: 21%. Por primera vez hemos desarrollado dos bloques comunes completos en euskara (Donostia y Lekeitio), ya que en 26 a pesar de desarrollar tres en euskara, dos de ellos fueron en centros educativos que imparten la titulación de Técnico Superior en Animación de Actividades Físico Deportivas, en los que sólo se dio una asignatura. La evolución del número de cursos realizados por idiomas es la siguiente: Español Euskera Se produce un pequeño descenso en las matrículas de los cursos impartidos en español, tanto en el número total de matriculaciones como en el ratio alumnos/as por bloque común, sin embargo este ratio aumenta considerablemente en los bloques impartidos en euskara: 27 alumnos/as por curso Español Euskera Español Euskera 13/33 13/33

14 Movilidad geográfica del bloque común Cabe destacar que por primera vez se ha desarrollado un bloque común completo fuera de las tres capitales. En colaboración con el Ayuntamiento de Lekeitio y Dzanga Piragua Taldea se desarrolló un bloque común en euskara en el que se matricularon 34 alumnos/as, acercando así las formaciones de entrenador/a las inmediaciones de Lea Artibai. Matriculación por género A pesar de que el número de mujeres matriculadas en los bloques comunes ha disminuido, de 112 en 26 a 9 en 27, sobre el global de alumnos/as matriculados se ha producido un aumento del 2% % 35% 67% 65% En el siguiente gráfico podemos observar la evolución del número total de mujeres matriculadas y del porcentaje sobre el número total de matriculaciones: % 9% 1 9 8% % 6% 6 5% 4 27% 33% 35% 4% 3% 2 2% 1% % 14/33 14/33

15 Porcentaje de superación en los bloques comunes A falta de contabilizar los datos del Bloque Común de nivel II que finalizará en marzo de 28, se observa un ligero aumento, 3%, en el porcentaje de no aptos con respecto al 26. El porcentaje de aptos se sitúa un año más entorno al 8%. El número de alumnos/as que ha convalidado todo el bloque común ha descendido ligeramente. Únicamente han sido 9 los/as que han convalidado todo Nº de alumnos/as APTOS/AS Nº de alumnos/as NO APTOS/AS Nº de alumnos/as con el BC convalidado % 3% 16% 4% 84% 8% En el siguiente gráfico podemos observar cómo se mantiene una tendencia de estabilidad en cuanto al porcentaje de superación. 9% 8% 8% 84% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % 13% 13% 16% 7% 3% 4% Faltan por contabilizar los datos del último curso de 27, puesto que acaba el primer trimestre de /33 15/33

16 Evaluación de los bloques comunes La valoración que el alumnado ha realizado durante el 27 ha sido una vez más muy positiva. Aunque no se alcanzan los valores de satisfacción de 25, se mejoran los de 26. Cabe destacar el reconocimiento que los alumnos y alumnas dan a los conocimientos del profesorado sobre la materia, y siguen siendo los textos el aspecto que mayor margen de mejora plantea. EVALUACIÓN En las clases se han expuesto los temas de forma comprensible 4,1 3,83 3,99 2 Conocimiento del tema por el profesorado 4,51 4,32 4,49 3 El profesorado se ha esforzado por atender las necesidades del alumnado 4,27 4,5 4,2 4 Las clases han sido bien preparadas y organizadas 4,9 3,92 4,5 5 Hemos aprovechado bien el tiempo de las clases 3,9 3,85 3,98 6 Los textos empleados son útiles 3,74 3,75 3,74 7 El nivel de euskara del profesorado es correcto (si se ha impartido en euskara) 4,27 4,13 4,22 Promedio 4,11 3,97 4,9 Escala de valoración: 1. Nada satisfecho 2. Poco satisfecho 3. Ni poco ni mucho 4. Satisfecho 5. Muy satisfecho 5 4,5 4 3,5 3 2, ,5 1,5 En las clases se han expuesto los temas de forma comprensible Conocimiento del tema por el profesorado El profesorado se ha esforzado por atender las necesidades del alumnado Las clases han sido bien preparadas y organizadas Hemos aprovechado bien el tiempo de las clases Los textos empleados son útiles El nivel de euskara del profesorado es correcto (si se ha impartido en euskara) Promedio 16/33 16/33

17 Bloques específicos Todos los bloques específicos que en la siguiente tabla se muestran han sido promovidos por las respectivas federaciones Vascas, siempre con la pertinente autorización de la dirección de deportes del Gobierno Vasco e informe positivo del Departamento de Educación, Universidades e Investigación. Este es el resumen en números de todos los bloques específicos organizados este año: Matriculados Mujeres Hombres Nivel II Remo Nivel I Buceo deportivo 7 7 Nivel I Piragüismo/Bizkaia Nivel I Piragüismo/Gipuzkoa Nivel I Surf Nivel I Kárate Nivel I Remo Nivel I Natación/Bizkaia Nivel I Natación/Bizkaia Nivel I Natación/Gipuzkoa Nivel I Parapente TOTAL TOTAL TOTAL Asimismo, los siguientes cursos no se han llevado a cabo aún disponiendo de la pertinente autorización: Rugby nivel I, Rugby nivel II, Natación nivel I (curso de Álava), Taekwondo nivel I, Gimnasia Artística nivel I, Aeróbic Deportivo nivel I y Trampolín nivel I. Participación en los bloques específicos En los bloques específicos también se ha producido un descenso significativo del alumnado /33 17/33

18 En 25, y también en 26, se llevaron a cabo 14 bloques específicos. En 27 solo fueron 11. Este dato resulta realmente preocupante, pues no solo no ha crecido sino que ha decrecido, e incluso se produce un mínimo descenso del ratio alumnado por bloque específico: 19,7 2, 18, 16,7 16,5 16, 14, 12, 1, 8, , 4, 2,, Podemos observar como natación es, con gran diferencia, la modalidad que mayor número de alumnos/as ha concentrado durante 27 (34% del total de matriculados). Piragüismo, surf y kárate son las otras modalidades que han superado el cupo de 2 alumnos/as. Cabe mencionar la realización por parte de la Federación Vasca de Remo del primer bloque específico de Nivel II autorizado por Kiroleskola y la inclusión de una nueva modalidad como el parapente en la oferta formativa del centro Buceo Karate Natación Parapente Piraguismo Remo N1 Remo N2 Surf 18/33 18/33

19 Género en los bloques específicos El porcentaje de participación de mujeres ha disminuido muy ligeramente: 1% % 29% 7% 71% En el siguiente gráfico podemos observar la evolución del número total de mujeres matriculadas y del porcentaje sobre el número total de matriculaciones. Observamos que los porcentajes son ligeramente inferiores a los registrados en los bloques comunes: 1 1% 9% % 7% % 5% 4 31% 3% 29% 4% 3% 2 2% 1% % 19/33 19/33

20 ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Las enseñanzas de fútbol y fútbol sala, deportes de invierno, montaña y escalada, balonmano, atletismo y baloncesto no están recogidas en esta memoria. Ello se debe a que estas modalidades tienen publicado el Real Decreto que las regula como enseñanzas deportivas de régimen especial. Hasta el momento el Departamento de Educación, Universidades e Investigación tiene autorizados 3 centros para impartir enseñanzas de fútbol y fútbol sala, uno en Vitoria-Gasteiz, otro en Bilbao y el tercero en Donostia-San Sebastián. Existe otro centro de la red pública para impartir las enseñanzas de montaña y escalada en Durango. Para el resto de modalidades no hay centros en la CAPV FORMACION DE MONITOR/A DE DEPORTE ESCOLAR Las Diputaciones Forales de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava están trabajando conjuntamente con Kiroleskola en el diseño de esta formación. Además de regularlo jurídicamente para el ámbito del País Vasco, se está trabajando para que esta formación responda a las necesidades del ámbito del deporte escolar y a la vez esté orientado a las características de sus potenciales usuarios. Se está trabajando en el diseño de una plataforma de formación a distancia para facilitar el acceso del alumnado ENTRENADOR/A DE HERRI KIROLAK Aunque queda aún pendiente su regulación, los textos de los apuntes están muy avanzados. Se pretende ofertar esta formación en 28. 2/33 2/33

21 3.2. FORMACIÓN CONTINUA FORMACIONES PROMOVIDAS POR LA ESCUELA VASCA DEL DEPORTE A las seis actividades propuestas en el catálogo inicial hemos añadido otras cuatro durante el año, presentando así una oferta más variada y enriquecedora, compuesta por 1 actividades. ÁREA Formación Profesorado Jornadas sobre los avances en el entrenamiento de la fuerza Julio Tous Fajardo II jornadas de actualización en el entrenamiento de la fuerza Mikel Izquierdo Redín Cristina Granados Domínguez RENDIMIENTO Jornadas de actualización de las direcciones técnicas en Personal de la Dirección de Deportes federaciones deportivas del Gobierno Vasco Sesión monográfica sobre el analizador de lactato Lactate Scout Christian Weyer GESTIÓN Angel de la Hoz Jornadas sobre construcción, gestión y uso de instalaciones Asier Martín deportivas Idoia Gibelalde Jornadas sobre los derechos de formación de los y las Koldo Irurzun Ugalde deportistas Taller sobre comunicación inclusiva en el deporte Maitane Urbieta Iceta SALUD Curso de utilización del desfibrilador externo automático para personal no médico José Antonio Zumalakarregi Curso de reciclaje en el uso del DEA para personal no médico José Antonio Zumalakarregi EDUCACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL Jornadas sobre género y deporte escolar Gorka Alegría Mendaza Participación en la formación continua Hay que destacar que pese a reducir el número de matrículas, se ha pasado de un total 35 matriculados en 26 a 239 en 27, este ha sido un muy buen ejercicio. Esa reducción se ha debido en gran medida a que durante el año 26 hubo 187 personas que participaron en el proyecto piloto Intervención educativa sobre el dopaje en el ciclismo englobadas dentro de la campaña 1% Deporte % Dopaje, una actividad en la que se realizaron un total de 12 charlas en diferentes municipios de los 3 territorios. Este año no se ha realizado ninguna intervención de este tipo, sin embargo se ha con /33 21/33

22 Actividades realizadas Hemos realizado una formación más que en 26, mejorando el ratio alumnado por formación de 2 a 24. Todas las actividades programadas se han llevado a cabo ,8 23, En general podemos decir que las formaciones del ámbito de la gestión y el rendimiento deportivo han sido aquellas que mayor interés han suscitado, siendo las jornadas sobre construcción, gestión y uso de instalaciones deportivas la actividad que mayor número de alumnos/as ha congregado, Curso de utilización del desfibrilador externo automático para personal no médico Curso de reciclaje en el uso del DEA para personal no médico Jornadas de actualización de las direcciones técnicas en federaciones deportivas Jornadas sobre los avances en el entrenamiento de la fuerza II jornadas de actualización en el entrenamiento de la fuerza Jornadas sobre construcción, gestión y uso de instalaciones deportivas Jornadas sobre los derechos de formación de los y las deportistas Jornadas sobre género y deporte escolar Sesión monográfica sobre el analizador de lactato Lactate Scout Taller sobre comunicación inclusiva en el deporte 22/33 22/33

23 Evaluación de la formación continua La valoración de la formación continua es mejor que la de los bloques comunes. Una vez más se valora especialmente el conocimiento del profesorado sobre la materia y consigue la peor puntuación el nivel de los textos empleados. Hemos mejorado las valoraciones con respecto a 26. EVALUACIÓN En las clases se han expuesto los temas de forma comprensible 4,57 4,31 4,48 2 Conocimiento del tema por el profesorado 4,84 4,66 4,72 3 El profesorado se ha esforzado por atender las necesidades del alumnado 4,63 4,68 4,64 4 Las clases han sido bien preparadas y organizadas 4,52 4,42 4,51 5 Hemos aprovechado bien el tiempo de las clases 4,42 4,26 4,41 6 Los textos empleados son útiles - 4,8 4,9 7 El nivel de euskara del profesorado es correcto (si se ha impartido en euskara) - - 5, Promedio 4,6 4,4 4,55 Escala de valoración: 1. Nada satisfecho 2. Poco satisfecho 3. Ni poco ni mucho 4. Satisfecho 5. Muy satisfecho 5 4,5 4 3,5 3 2, ,5 1,5 En las clases se han expuesto los temas de forma comprensible Conocimiento del tema por el profesorado El profesorado se ha esforzado por atender las necesidades del alumnado Las clases han sido bien preparadas y organizadas Hemos aprovechado bien el tiempo de las clases Los textos empleados son útiles El nivel de euskara del profesorado es correcto (si se ha impartido en euskara) Promedio 23/33 23/33

24 Género en la formación continua A diferencia de los bloques comunes el porcentaje de participación de mujeres ha disminuido y sigue aún muy lejos de la de los hombres % 26% 68% 74% En el siguiente gráfico podemos observar la evolución del número total de mujeres matriculadas y del porcentaje sobre el número total de matriculaciones. Como puede observarse, el porcentaje ha disminuido en 6 puntos: de cada 4 alumnos/as sólo una es mujer. 12 4,% ,8% 32,% 26,4% 3,% ,% 4 1,% ,% 24/33 24/33

25 ACTIVIDADES RECONOCIDAS O CATALOGADAS Como ya hemos señalado, entre las funciones de Kiroleskola está planificar y coordinar los programas de formación deportiva. Para ello recibimos los datos de las formaciones que cualquier entidad relacionada con el deporte quiere promover destinada a formar técnicos, jueces o directivos. Una vez catalogada la actividad, se le da difusión con el objeto llegar al mayor número posible de personas vinculadas al deporte. En 27 se ha reconocido y dado cobertura informativa mediante el catálogo, el boletín electrónico y el sitio web al mismo número de actividades formativas que el año anterior. ÁREA Entidad promotora Federación Bizkaina de Balonmano Formación Curso para árbitro aspirante de balonmano Curso balonmano para deporte base VI clínic de entrenadores y entrenadoras de balonmano RENDIMIENTO Charlas técnicas formativas. Reglas de juego 26 Unión de Federaciones Deportivas Jornadas sobre obligaciones de las federaciones Vascas deportivas en materia de dopaje Federación Bizkaina de Deporte Adaptado Auxiliar de deporte adaptado Máster en gestión y dirección de entidades deportivas Mondragon Unibertsitatea Curso avanzado en gestión y dirección de entidades deportivas GESTIÓN OCIO SALUD EDUCACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL OTRAS PERSPECTIVAS DE ESTUDIO DEL DEPORTE Federación Bizkaina de Baloncesto AVEB Federación Vasca de Baloncesto Diputación Foral de Bizkaia Unión de Federaciones Deportivas Vascas Aktiba Euskadi Federación Bizkaina de Natación Ugan Klub Quiros S.L. Guna S.A. IES Fray Juan de Zumarraga- Durango BHI Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco Asociación de Federaciones Deportivas de Álava Guna S.A. Federación Gipuzkoana de Deporte Adaptado Federación vasca de Natación Mendiexpo Mendiexpo 27 Responsabilidad penal y civil de los entrenadores, jugadores, clubes y federaciones deportivas Jornada sobre gestión del voluntariado en las organizaciones deportivas Nuevas tendencias en equipamientos e infraestructuras deportivas Contratación administrativa. La contratación de servicios en el ámbito local Difusión de la información deportiva y estrategias para la fidelización de clientes Jornadas sobre protocolo y organización de eventos deportivos Jornadas sobre el tribunal vasco de arbitraje deportivo Seguros de responsabilidad para empresas de turismo activo Curso de formación en fitness acuático Iniciación al pilates Método pilates. Utilización del fit ball Pilates y embarazo Ciclismo de gimnasio Formación centro de estudios Quiros Terapias manuales Programa de formación de pilates Mat Taller práctico de fitness Taller de utilización de pulsómetro Ciclismo de gimnasio III jornadas sobre deporte y fisioterapia. Fisioterapia en las lesiones de fútbol base. El deporte escolar hoy. Educando en valores Curso de formación en actividades acuáticas para bebés Jornada de actividades acuáticas con bebés III jornadas sobre ejercicio físico y discapacidad intelectual Jornadas sobre ejercicio físico y actividad deportiva con discapacidad intelectual y enfermedad mental Sesión monográfica de actividades acuáticas con bebés 25/33 25/33

26 En el siguiente grafico se muestra el número de actividades reconocidas /33 26/33

27 4.1. ENTIDADES CONVENIDAS 4. GESTIÓN Los miembros de entidades convenidas pueden beneficiarse de bonificaciones en el precio de los cursos. En el caso del bloque común se aplica una bonificación de 1 por crédito. Entre otras, son entidades convenidas todas las federaciones que han llevado a cabo un bloque específico estos tres últimos años. También es entidad convenida la Universidad del País Vasco, que a su vez admite los créditos superados en los cursos de entrenador/a para la amortización créditos de libre elección en la universidad. Entidades convenidas Euskadiko Euskal Pilota Federazioa / Federación de Euskadi de Pelota Vasca Euskadiko Ur-azpiko jardueretako Federazioa / Federación Vasca de Actividades Subacuáticas Euskadiko Atletismo Federazioa / Federación Vasca de Atletismo Euskadiko Aire Kiroletako Federazioa / Federación Vasca de Deportes Aéreos Euskadiko Gimnastika Federazioa / Federación Vasca de Gimnasia Euskadiko Zaldiketa Federazioa / Federación Vasca de Hípica Euskadiko Herri Kiroletako Federazioa / Federación Vasca de Juegos y Deportes Vascos Euskadiko Karate Federazioa / Federación Vasca de Karate Euskadiko Igeriketa Federazioa / Federación Vasca de Natación Euskadiko Piraguismo Federazioa / Federación Vasca de Piragüismo Euskadiko Arraun Federazioa / Federación Vasca de Remo Euskadiko Errugbi Federazioa / Federación Vasca de Rugby Euskadiko Surf Federazioa / Federación Vasca de Surf Euskadiko Tiro Olinpiarreko Federazioa / Federación Vasca de Tiro Olímpico Euskadiko Bela Federazioa / Federación Vasca de Vela Euskadiko Txirrindularitza Federazioa / Federación Vasca de Ciclismo Euskadiko Irristaketa Federazioa / Federación Vasca de Patinaje Euskadiko Tenis Federazioa / Federación Vasca de Tenis Euskadiko Taekwondo Federazioa / Federación Vasca de Taekwondo Gazte-Txartela Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco 27/33 27/33

28 4.2. RECONOCIMIENTO DE MÉRITOS, EXPERIENCIA Y FORMACIONES ANTERIORES Por un lado, estos datos reflejan el número de personas que se han incorporado al las formaciones de entrenador/a de periodo transitorio acreditando formaciones federativas anteriores. Por otro, muestra el alumnado que ha superado por compensación alguna o todas las áreas del bloque común al acreditar enseñanzas oficiales del ámbito de la actividad física y el deporte. El descenso de matrículas se ha reflejado en el alumnado que ha solicitado el reconocimiento de formaciones anteriores o compensación de áreas y bloques, notablemente inferior a ejercicios anteriores SOLICITUD DE BLOQUES ESPECÍFICOS Ha disminuido ligeramente el número de solicitudes para la impartición del bloque específico. Hace 3 años, al ponerse en marcha Kiroleskola, muchas federaciones tenían una necesidad urgente de organizar cursos y formar nuevos técnicos. Después de varios meses sin formación la demanda era alta. A la vez que dicho objetivo se ha ido cumpliendo, las federaciones han ido reduciendo el número de bloques específicos hasta adecuarlos al nivel de la demanda actual. El asesoramiento a las federaciones y la experiencia de estas, ha tenido como consecuencia que todas las solicitudes recibidas durante el 27, excepto una, hayan recibido autorización por parte de Kiroleskola para organizar el bloque específico Se han recibido Autorizadas No autorizadas /33 28/33

29 4.4. INSPECCIONES Con el fin de verificar y garantizar la calidad formativa de los bloques específicos hemos realizado numerosas inspecciones o visitas a los centros y lugares de formación Inspección de las pruebas de acceso Inspección de clases Inspección de exámenes Inspección de prácticas COMUNICACIÓN El sitio web, el catálogo de actividades anual y el boletín electrónico mensual son las herramientas de Kiroleskola para dar a conocer su trabajo e informar a todos sus usuarios y a la sociedad en general Nº de boletines electrónicos enviados Nº de noticias publicadas en la web Salida de documentos Entrada de documentos Catálogo El catálogo de formación anual publicado en enero de 27 fue el último en papel. Una vez superada la fase de implantación de Kiroleskola, pretendemos continuar con las acciones comunicativas basándonos fundamentalmente en el uso de medios digitales, contribuyendo así en el cuidado del medio ambiente. 29/33 29/33

30 Boletín electrónico Se le ha dado una nueva imagen al boletín electrónico, con la intención de hacerlo más interactivo y agradable. Pretendemos que sea una herramienta accesible y útil para la comunicación de cualquier actividad de formación deportiva en la CAPV. Este boletín electrónico es enviado a un total de 2727 direcciones: Grupo de contactos Número Diputaciones Forales 3 Federaciones vascas y territoriales 147 Alumnado 816 Centros de enseñanza 243 Clubes 363 Ayuntamientos 262 Gestores deportivos 216 Empresas 125 Deportistas 8 Casas de cultura 67 Oficinas de información 76 Periodistas deportivos 15 Universidad 51 Médicos del deporte 16 Profesorado de Kiroleskola 3 Trabajadores/as del Gobierno Vasco 9 Otros 127 3/33 3/33

31 5. CONCLUSIONES GENERALES Promovidas Autorizadas Reconocidas Nº de actividades Formación reglada Formación continua Total Nº de alumnos/as Total de alumnos/as Total de alumnos/as por idioma Español Euskera Total de actividades promovidas Total de actividades promovidas en cada idioma Español Euskera Alumnos/as por género % 31% 67% 69% 31/33 31/33

32 Conclusiones 1- El número total de alumnos/as ha descendido. En la formación reglada este descenso se ha producido fundamentalmente por el descenso de la demanda de los centros educativos para ofertar los bloques comunes a los y las alumnas del ciclo formativo en Animación de Actividades Físicas y Deportivas. En la formación continua se ha debido a que no se ha realizado ninguna campaña educativa específica como se hizo en 26 con la lucha contra el dopaje. También debemos tener en cuenta el descenso de la oferta de bloques específicos por parte de las federaciones. Entendemos que una vez pasada la necesidad inicial provocada por la inexistencia durante años de cursos para las y los entrenadores, las cifras del 27 suponen un valor más real de la demanda. 2- Ha descendido ligeramente el número de alumnas con respecto al 26. Una de cada tres personas matriculadas es mujer. 3- El número total de actividades se mantiene estable. El descenso en la oferta de bloques comunes se ha visto compensada por el aumento en la formación continua. 4- El número total de actividades en euskara sigue siendo bajo. Ello se debe a que ninguna actividad de formación continua ha sido en euskara. El único bloque común que en 27 se suspendió por falta de alumnos/as, estaba programado en euskara. 5- Se ha autorizado un bloque específico menos que en 26, pero la proporción de no autorizados ha descendido en dos años de un 42% hasta un 5%, gracias a la labor de asesoramiento. 6- En 28 nuevos retos y proyectos deben recibir un impulso definitivo para su puesta en marcha: Monitor/a en deporte escolar Entrenador/a en Herri kirolak Ayudas y subvenciones para la organización de formaciones de técnicos/as y entrenadores/as 32/33 32/33

33 7- Un dato preocupante sigue siendo que 24 federaciones deportivas siguen sin promover cursos de entrenadores/as. Además, 4 modalidades incluidas dentro de las enseñanzas de régimen especial siguen sin ser ofertadas en la CAPV. Cursos de entrenador/a de periodo transitorio no ofertados aún en la CAPV 1. Ajedrez 2. Automovilismo 3. Badminton 4. Beisbol y Sofbol 5. Bolos 6. Boxeo 7. Caza 8. Esgrima 9. Esquí naútico 1. Golf 11. Halterofilia 12. Herri kirolak 13. Hockey 14. Lucha y Sambo 15. Motociclismo 16. Pesca y Casting 17. Petanca 18. Squash 19. Taekwondo 2. Tenis de mesa 21. Tiro con arco 22. Triatlón 23. Voleibol 24. Deportes para personas con minusvalías Enseñanzas deportivas de régimen especial no ofertadas aún en la CAPV 1. Baloncesto 2. Balonmano 3. Deportes de invierno 4. Atletismo 8- La gestión de Kiroleskola desde su puesta en marcha en diciembre de 24, ha seguido la trayectoria determinada en el documento de programación Este memoria 27, junto con las memorias de los años anteriores van a servir para: evaluar el cumplimiento de la programación generar una nueva programación para los próximos años. 33/33 33/33

EVOLUCIÓN NÚMERO LICENCIAS FEDERADAS DEPORTISTAS MUJERES

EVOLUCIÓN NÚMERO LICENCIAS FEDERADAS DEPORTISTAS MUJERES EVOLUCIÓN NÚMERO LICENCIAS FEDERADAS DEPORTISTAS MUJERES 2005-2012 EUSKAL FEDERAZIOAK 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 ACTV. SUBAC. 372 423 400 349 384 288 356 272 AJEDREZ 254 312 312 312 238 259

Más detalles

Kultura, Gazteria eta Kirol Sailburuordetza Kirol Zuzendaritza. Viceconsejería de Cultura, Juventud y Deportes Dirección de Deportes

Kultura, Gazteria eta Kirol Sailburuordetza Kirol Zuzendaritza. Viceconsejería de Cultura, Juventud y Deportes Dirección de Deportes KULTURA SAILA Kultura, Gazteria eta Kirol Sailburuordetza Kirol Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE CULTURA Viceconsejería de Cultura, Juventud y Deportes Dirección de Deportes Memoria año 2005 ÍNDICE 0. INTROCUCCIÓN

Más detalles

La formación del monitorado en deporte escolar EL DEPORTE ESCOLAR HOY

La formación del monitorado en deporte escolar EL DEPORTE ESCOLAR HOY La formación del monitorado en deporte escolar EL DEPORTE ESCOLAR HOY 1.- El monitor de deporte escolar puede ser una de las personas más importantes de nuestra vida. 2.- Oferta actual de formación del

Más detalles

El Deporte Federado en Andalucía. 2015

El Deporte Federado en Andalucía. 2015 El Deporte Federado en Andalucía. 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. LICENCIAS DEPORTIVAS EN ANDALUCÍA... 3 2.1. LICENCIAS SEGÚN MODALIDADES DEPORTIVAS... 5 2.2 EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE LICENCIAS, EN EL

Más detalles

EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL CONTROL DEL DOPAJE.

EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL CONTROL DEL DOPAJE. Muestras fisiológicas analizadas según tipo de control por federación a la que pertenece el deportista Muestras fisiológicas analizadas según el tipo de control por sexo del deportista y resultado Muestras

Más detalles

25 AÑOS DE DEPORTE ESCOLAR

25 AÑOS DE DEPORTE ESCOLAR 1. 25 AÑOS PARA TOD@S Hace 25 años la Diputación Foral de Gipuzkoa se planteó un objetivo: conseguir que todas las niñas y niños en edad escolar accediesen al deporte: Con independencia de su nivel deportivo.

Más detalles

ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS

ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS Introducción La operación estadística de Formación de Entrenadores Deportivos, perteneciente al Plan Estadístico Nacional, es elaborada por el Consejo

Más detalles

ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS

ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS ESTADÍSTICA DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DEPORTIVOS Introducción La operación estadística de Formación de Entrenadores Deportivos, perteneciente al Plan Estadístico Nacional, es elaborada por el Consejo

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial Núm. 139 Viernes, 21 de julio de 2017 Pág. 29816 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO ORDEN CYT/602/2017, de 10 de julio, por la que se

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 193 Viernes 12 de agosto de Sec. III. Pág. 91860 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 13813 Resolución de 18 de julio de, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la

Más detalles

Estadística de la base de datos de estadística del registro andaluz de entidades deportivas Estadísticas del Deporte en Andalucía

Estadística de la base de datos de estadística del registro andaluz de entidades deportivas Estadísticas del Deporte en Andalucía Estadística de la base de datos de estadística del registro andaluz de entidades deportivas 2017 Estadísticas del Deporte en Andalucía Colección: Estadísticas del Deporte en Andalucía Estadística de la

Más detalles

Estadística de la base de datos de estadística del registro andaluz de entidades deportivas Estadísticas del Deporte en Andalucía

Estadística de la base de datos de estadística del registro andaluz de entidades deportivas Estadísticas del Deporte en Andalucía Estadística de la base de datos de estadística del registro andaluz de entidades deportivas 2015 Estadísticas del Deporte en Andalucía Colección: Estadísticas del Deporte en Andalucía Estadística de la

Más detalles

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN MEMORIA 2010/ Datos Federatvos/ Lenas y Clubes Federados: Por Federaones nº LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN 2 0 1 0 E / I A/An/D Ar C M N O / P T O T A L N A C I O N A L TOTALES Lenas Masulnas Femennas

Más detalles

2.2. Recursos materiales Recursos informáticos Recursos económicos Formación reglada Formación continua 23

2.2. Recursos materiales Recursos informáticos Recursos económicos Formación reglada Formación continua 23 MEMORIA 1/43 2009 ha sido un ejercicio positivo para Kiroleskola. Además de mejorar los datos de años anteriores en lo que a estadísticas generales se refiere, hemos iniciado una nueva línea de actuación

Más detalles

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN nº LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN 2 0 1 4 E / I A/An/D Ar C M N O / P T O T A L N A C I O N A L TOTALES Lenas Masulnas Femennas TOTAL Clubes 1 ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS A 26.191 4.111 30.302 996 2 AERONÁUTICA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 105 Miércoles 2 de mayo de 2012 Sec. III. Pág. 33180 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 5863 Resolución de 18 de abril de 2012, de la Presidencia del Consejo Superior

Más detalles

Estadística del registro andaluz de entidades deportivas

Estadística del registro andaluz de entidades deportivas Estadística del registro andaluz de entidades deportivas 2014 26 de junio de 2015 Unidad Estadística y Cartográfica Viceconsejería índice Estadística del registro andaluz de entidades deportivas. Año 2014

Más detalles

Estudio: Sobre la participación en el Deporte Federado en

Estudio: Sobre la participación en el Deporte Federado en Estudio: Sobre la participación en el Deporte Federado en Gipuzkoa 2005 GRUPO ICEBERG, asesoramiento deportivo, S.L. Colaboradores: IKERKI 05/30. (U.P.V./E.H.U.) KIROL MANAGEMENT, S.L. Donostia, 15 de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 118 Lunes 18 de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 42355 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 5474 Resolución de 29 de abril de 2015, de la Presidencia del Consejo Superior

Más detalles

ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO. MECD Estadística de Deporte Federado

ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO. MECD Estadística de Deporte Federado ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO MECD Estadística de Deporte Federado 2015 1 MECD Estadística de Deporte Federado 2015 2 Introducción La operación estadística de Deporte Federado, perteneciente al Plan

Más detalles

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN

LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN nº LICENCIAS Y CLUBES FEDERADOS EN 2 0 1 5 O / P E / I A/An/D Ar C M N T O T A L N A C I O N A L TOTALES Lenas Masulnas Femennas TOTAL Clubes 1 ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS A 23.824 4.102 27.926 990 2 AERONÁUTICA

Más detalles

ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO

ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO ESTADÍSTICA DE DEPORTE FEDERADO Introducción La operación estadística de Deporte Federado, perteneciente al Plan Estadístico Nacional, es elaborada por el Consejo Superior de Deportes (CSD), organismo

Más detalles

del deporte en edad escolar así como la promoción y la atención de la actividad físico-deportiva en los sectores sociales más necesitados, en

del deporte en edad escolar así como la promoción y la atención de la actividad físico-deportiva en los sectores sociales más necesitados, en SUBVENCIONES A LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS DE EXTREMADURA PARA EL DESARROLLO DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS EXTREMEÑOS Y DE LOS JUEGOS EXTREMEÑOS DEL DEPORTE ESPECIAL DURANTE LA TEMPORADA 2016/17 CONSEJERÍA

Más detalles

PLANES DE VIABILIDAD DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS

PLANES DE VIABILIDAD DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS PLANES DE VIABILIDAD DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS 2013-2016 ÍNDICE Nº de Página 1.- INTRODUCCIÓN..... 3 2.- EVOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES MAGNITUDES 4 2.1.- RESULTADOS... 4 2.2.- PATRIMONIO

Más detalles

HÁBITOS Y ACTITUDES DE LOS ANDALUCES EN EDAD ESCOLAR ANTE EL DEPORTE, 2006 AVANCE DE RESULTADOS

HÁBITOS Y ACTITUDES DE LOS ANDALUCES EN EDAD ESCOLAR ANTE EL DEPORTE, 2006 AVANCE DE RESULTADOS HÁBITOS Y ACTITUDES DE LOS ANDALUCES EN EDAD ESCOLAR ANTE EL DEPORTE, 2006 AVANCE DE RESULTADOS Secretaría General para el Deporte Observatorio del Deporte Andaluz INTRODUCCIÓN La encuesta Hábitos y actitudes

Más detalles

Estudio sobre la situación de las mujeres en los Juegos Deportivos de Navarra y en el deporte federado de Navarra PARTE I DIAGNÓSTICO

Estudio sobre la situación de las mujeres en los Juegos Deportivos de Navarra y en el deporte federado de Navarra PARTE I DIAGNÓSTICO Estudio sobre la situación de las mujeres en los Juegos Deportivos de Navarra y en el deporte federado de Navarra PARTE I DIAGNÓSTICO Febrero 217 ÍNDICE PARTE I. DIAGNÓSTICO 1. Introducción... 6 2. Objetivos...

Más detalles

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO La Fiesta del Deporte nace de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Murcia y la Unión de Federaciones Deportivas de la Región de Murcia con la ayuda de las Federaciones Deportivas de la Región

Más detalles

ESTRUCTURACION DEL DEPORTE ESCOLAR EN ALAVA CURSO 2012-2013

ESTRUCTURACION DEL DEPORTE ESCOLAR EN ALAVA CURSO 2012-2013 ESTRUCTURACION DEL DEPORTE ESCOLAR EN ALAVA CURSO 2012-2013 1.- INTRODUCCION El Servicio de Deportes del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte le informa, a través de esta comunicación, de la oferta

Más detalles

RESULTADOS ENCUESTA ESKOLA KIROLA

RESULTADOS ENCUESTA ESKOLA KIROLA RESULTADOS ENCUESTA ESKOLA KIROLA 2-15 MAYO 2017 PARTICIPACIÓN EN LA ENCUESTA 2015/2016 2016/2017 % Mujer 23% 26% 30% Hombre 77% 74% 70% RESPONSABLES 2015/2016 2016/2017 HOMBRE 150 168 91 MUJER 48 62 39

Más detalles

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES El deporte en la edad escolar tiene dos ámbitos claramente diferenciados, pero que necesariamente han de complementarse: el deporte dirigido por los profesores en

Más detalles

Deportes y disciplinas de las Federaciones Internacionales reconocidas y no reconocidas por el COI 1 y Niveles Mínimos de Análisis

Deportes y disciplinas de las Federaciones Internacionales reconocidas y no reconocidas por el COI 1 y Niveles Mínimos de Análisis Apéndice 1 Deportes y disciplinas de las Federaciones Internacionales reconocidas y no reconocidas por el COI 1 y Niveles Mínimos de Análisis DEPORTE DISCIPLINA % AEE % GH y GHRF Aikido Aikido 5 5 Ajedrez

Más detalles

III.5. EL DEPORTE EN LA REGIÓN DE MURCIA

III.5. EL DEPORTE EN LA REGIÓN DE MURCIA III.5. EL DEPORTE EN LA REGIÓN DE MURCIA Según el Segundo Censo Nacional de Instalaciones Deportivas (1997), la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, históricamente no ha sobresalido en cuanto al

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33236 Nombre Deportes Adaptados y Paralímpicos Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Ayuntamiento de Gijón

Ayuntamiento de Gijón Fecha inicial periodo...: 01-04- Fecha final periodo...: 30-06- J26 45266 48960 G 33632423 CLUB ATLETICO GIJONES-FUMERU 2.620 ATLETISMO J26 45266 48960 G 33770405 ANIRE 290 ATLETISMO 2.330 ATLETISMO J26

Más detalles

FEDERACIÓN AUTONOMICA FEDERACIONES TERRITORIALES CLUBES DEPORTIVOS /ESCUELAS DEPORTIVAS

FEDERACIÓN AUTONOMICA FEDERACIONES TERRITORIALES CLUBES DEPORTIVOS /ESCUELAS DEPORTIVAS ORGRANIGRAMA FEDERATIVO EUSKADI FEDERACIÓN AUTONOMICA FEDERACIONES TERRITORIALES CLUBES DEPORTIVOS /ESCUELAS DEPORTIVAS FEDERACIÓN VASCA DE DEPORTE ADAPTADO En el año 2004 comenzó la andadura de la Federación

Más detalles

El entorno socioeconómico en la práctica de actividades físico deportivas individuales.

El entorno socioeconómico en la práctica de actividades físico deportivas individuales. El entorno socioeconómico en la práctica de actividades físico deportivas individuales. Algunas de las características de las sociedades occidentales desarrolladas son las, cada vez más frecuentes, enfermedades

Más detalles

VII Día del Deporte Vasco Laudio de octubre de Unión de Federaciones Deportivas Vascas Euskal Kirol Federazioen Batasuna

VII Día del Deporte Vasco Laudio de octubre de Unión de Federaciones Deportivas Vascas Euskal Kirol Federazioen Batasuna VII Día del Deporte Vasco Laudio 23-24 de octubre de 2010 Unión de Federaciones Deportivas Vascas Euskal Kirol Federazioen Batasuna 1. VII Día del Deporte Vasco 2. El Programa. Llodio 3. Unión de Federaciones

Más detalles

FEDERACION SUBVENCIÓN PRESUPUESTO ACT. SUBACUATICAS

FEDERACION SUBVENCIÓN PRESUPUESTO ACT. SUBACUATICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA CONTRATACION DE LOS INFORMES DE REVISION DE LAS CUENTAS JUSTIFICATIVAS DE VARIAS CONVOCATORIAS DE

Más detalles

II FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 1 y 2 de ABRIL DE 2017

II FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 1 y 2 de ABRIL DE 2017 La II Fiesta del Deporte es la continuación de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Murcia y la Unión de Federaciones Deportivas de la Región de Murcia con la ayuda de las Federaciones Deportivas

Más detalles

APUNTES ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO. Centros de Alto Rendimiento en Finlandia ***

APUNTES ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO. Centros de Alto Rendimiento en Finlandia *** APUNTES 20052301 ENTRENAMIENTO DEPORTIVO: EXPERIENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO Centros de Alto Rendimiento en Finlandia *** JUKKA LAHTINEN Málaga Del 21 al 23 de abril de

Más detalles

24.1.NORMATIVA SOBRE TRASPASOS Y TRANSFERENCIAS NORMATIVA AUTONÓMICA GENERAL.

24.1.NORMATIVA SOBRE TRASPASOS Y TRANSFERENCIAS NORMATIVA AUTONÓMICA GENERAL. 24.DEPORTE. 24.1.NORMATIVA SOBRE TRASPASOS Y TRANSFERENCIAS. -R.D. 3023/1983, de 13 de octubre, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la CAR en materia de cultura (B.O.R.

Más detalles

Memoria Legislatura INSTITUTO NAVARRO DEL DEPORTE

Memoria Legislatura INSTITUTO NAVARRO DEL DEPORTE Memoria Legislatura INSTITUTO NAVARRO DEL DEPORTE José Javier Esparza Director General del Instituto Navarro del Deporte V aya por delante mi más sincero agradecimiento tanto a todos los agentes colaboradores

Más detalles

PATINAJE ROLLER STREET 1. IKASTAROA GALDAKAO AZAROA. 4,5,11,12 11:30-14:00 DATA BERRIAK NUEVAS FECHAS

PATINAJE ROLLER STREET 1. IKASTAROA GALDAKAO AZAROA. 4,5,11,12 11:30-14:00 DATA BERRIAK NUEVAS FECHAS BIZKAIKO IRRISTAKETA FEDERAZIOA FEDERACION BIZKAINA DE 2017-2018KO ESKOLA KIROLA HASTAPEN IKASTAROEN DATAK FECHAS CURSOS DE INICIACION ESCOLAR 2017-2018 IKASTAROA / CURSO LEKU / LUGAR DATAK / FECHAS ORDUA

Más detalles

BLOKE KOMUNA: KIROL ANTOLAKETA

BLOKE KOMUNA: KIROL ANTOLAKETA BLOKE KOMUNA: KIROL ANTOLAKETA KIROLA / DEPORTE: IGERIKETA MAILA / NIVEL: I 5. Promozioa BLOKE KOMUNA URTEA / AÑO: 2015 DATA / FECHA: 14/04/2015 IZENA NOMBRE EMAITZAK NOTA 1 16086533B 9 SINADURA FIRMA

Más detalles

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO La Fiesta del Deporte nace de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Murcia y la Unión de Federaciones Deportivas de la Región de Murcia con la ayuda de las Federaciones Deportivas de la Región

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL DEPORTE ESPAÑOL

SITUACIÓN ACTUAL DEL DEPORTE ESPAÑOL SITUACIÓN ACTUAL DEL DEPORTE ESPAÑOL Jaime Lissavetzky Díez Secretario de Estado para el Deporte Pamplona, 16 de noviembre de 2006 Protagonismo y relevancia del deporte como fenómeno social y espectáculo

Más detalles

MEMORIA

MEMORIA 2 0 1 6 2 0 1 7 ÍNDICE 1. Introducción......3 2. Deportes de la competición CADU.............5 3. Deportes de equipo...... 7 3.1. Sistema de competición......8 3.2. Calendario.........9 3.3. Participación

Más detalles

CONVOCATORIA DEL CURSO DE ENTRENADOR/A DE TAEKWONDO NIVEL II

CONVOCATORIA DEL CURSO DE ENTRENADOR/A DE TAEKWONDO NIVEL II CONVOCATORIA DEL CURSO DE ENTRENADOR/A DE TAEKWONDO NIVEL II El curso de entrenadores/as de la presente convocatoria se ajusta a la Orden EDU/3186/2010, de 7 de diciembre, por la que se regulan las actividades

Más detalles

HÁBITOS DEPORTIVOS DE LOS ESCOLARES ENTRE 6 Y 18 AÑOS ANDALUCÍA 2001

HÁBITOS DEPORTIVOS DE LOS ESCOLARES ENTRE 6 Y 18 AÑOS ANDALUCÍA 2001 OBSERVATORIO DEL DEPORTE ANDALUZ HÁBITOS DEPORTIVOS DE LOS ESCOLARES ENTRE 6 Y 18 AÑOS ANDALUCÍA 2001 ENCUESTADOR: COLEGIO: Público Privado Concertado PREGUNTAS GENERALES 1.- Género Niño Niña 2.- Edad

Más detalles

MODELO I-1 DATOS DE INSCRIPCIÓN

MODELO I-1 DATOS DE INSCRIPCIÓN MODELO I-1 DATOS DE INSCRIPCIÓN Datos de la persona de contacto D.N.I. / N.I.F. / N.I.E. Apellido 1 Apellido 2 Opciones de notificación Correo electrónico para posibles avisos Teléfono móvil para posibles

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 34730 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Presidencia 10187 Relación de las subvenciones y ayudas concedidas por la Consejería de Presidencia y Empleo durante el primer y

Más detalles

PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES

PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES 5 PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES 2012-2032 Análisis aportaciones a la web del Plan Rector Características del estudio: RESULTADOS PLAN RECTOR - GLOBAL (A.M.P.A.S., clubes

Más detalles

CURSO OFICIAL MONITOR NACIONAL LUCHAS OLÍMPICAS NIVEL 1

CURSO OFICIAL MONITOR NACIONAL LUCHAS OLÍMPICAS NIVEL 1 CURSO OFICIAL MONITOR NACIONAL LUCHAS OLÍMPICAS NIVEL 1 (17 ABRIL-23 JULIO 2017) 1.- REGULACION La Federación Española de Luchas Olímpicas en colaboración con la Federación Madrileña de Lucha organiza

Más detalles

ANEXO III-BAREMOS CAMPEONATO DE EUROPA CAMPEONATO DEL MUNDO

ANEXO III-BAREMOS CAMPEONATO DE EUROPA CAMPEONATO DEL MUNDO MENOS DE 18 DE AÑOS SUB 20 ABSOLUTO DE 20 AÑOS ANEXO III-BAREMOS BAREMO GENERAL S INDIVIDUALES Este baremo se aplicará a las siguientes modalidades deportivas y especialidades: Actividades subacuáticas,

Más detalles

Actividades deportivas de competición

Actividades deportivas de competición Actividades deportivas de competición B I Z K A I A 2009 2010 Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaia 119/2009, de 28 de julio, por el que se dicta la normativa reguladora del Programa de Deporte

Más detalles

FUNDAMENTOS DE BIOQUIMICA

FUNDAMENTOS DE BIOQUIMICA TABLA DE EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS Y DE LIBRE ELECCIÓN DE LA LICENCIATURA RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE ASIGNATURAS OPTATIVAS Y/O DE LIBRE ELECCIÓN DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA DEL

Más detalles

EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JUNIO

EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JUNIO EXÁMENES 2014-2015 CURSO PRIMERO PLAN 96 DEL 15 DE JUNIO AL 8 DE JULIO DE 2015 CÓD ASIGNATURA DÍA (**) HORA DURACIÓN(*) UBICACIÓN (***) 0100 ANATOMÍA FUNCIONAL DEL APARATO LOCOMOTOR TRONCAL TEÓRICO 17-jun

Más detalles

MEMORIA

MEMORIA MEMORIA 2 0 1 5 2 0 1 6 ÍNDICE 1. Introducción......4 2. Deportes de la competición CADU.............5 3. Deportes de equipo...... 7 3.1. Sistema de competición......8 3.2. Calendario.........9 3.3. Participación

Más detalles

Jornadas Internacionales de Deporte en edad escolar Madrid, mayo de 2009 LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN EDAD ESCOLAR EN NAVARRA

Jornadas Internacionales de Deporte en edad escolar Madrid, mayo de 2009 LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN EDAD ESCOLAR EN NAVARRA Jornadas Internacionales de Deporte en edad escolar Madrid, mayo de 2009 LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN EDAD ESCOLAR EN NAVARRA Jornadas Internacionales de Deporte en edad escolar Madrid, mayo de 2009 LA ACTIVIDAD

Más detalles

REPARTO COMPETENCIAL DEL DEPORTE EN LA CAPV. Joserra Garai Director de Deportes de Gobierno Vasco

REPARTO COMPETENCIAL DEL DEPORTE EN LA CAPV. Joserra Garai Director de Deportes de Gobierno Vasco REPARTO COMPETENCIAL DEL DEPORTE EN LA CAPV Joserra Garai Director de Deportes de Gobierno Vasco EUSKO JAURLARITZA REGULACION Registro de Entidades Deportivas del País Vasco Régimen Disciplinario Reconocimientos

Más detalles

BIZKAIA. -Frontón, Trinkete y Kirol Etxea- INAUGURACIÓN 5 DE MARZO 2011

BIZKAIA. -Frontón, Trinkete y Kirol Etxea- INAUGURACIÓN 5 DE MARZO 2011 BIZKAIA -Frontón, Trinkete y Kirol Etxea- INAUGURACIÓN 5 DE MARZO 2011 1 ACTO INAUGURACIÓN FRONTÓN -BIZKAIA- La nueva infraestructura cuenta con tres instalaciones deportivas: FRONTON, TRINKETE Y KIROL

Más detalles

PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES

PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES 3 PRESENTACIÓN DIAGNÓSTICO PLAN RECTOR DE DEPORTES TORRELODONES 2012-2032 Cuestionarios en los Centros Educativos (Primaria y Secundaria) Características del estudio: RESULTADOS PLAN RECTOR - GLOBAL (A.M.P.A.S.,

Más detalles

Sedes Deportivas. Ubicación y Sedes de Competencia

Sedes Deportivas. Ubicación y Sedes de Competencia Sedes Deportivas Ubicación y Sedes de Competencia Ubicación de Sedes Panamericanas y Parapanamericanas VILLA PANAMERICANA Y PARAPANAMERICANA 2 VILLA DEPORTIVA NACIONAL - VIDENA CALLAO PANAMERICANA NORTE

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS ESTUDIOS PROFESIONALES DE GRADO SUPERIOR TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS www.colegiomascamarena.es - Tel: 96.168.60.74 BIENVENIDOS AL COMPLEJO PREUNIVERSITARIO MAS CAMARENA

Más detalles

Vicepresidencia e Consellería de Presidencia,

Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, DOG Núm. 209 Xoves, 3 de novembro de 2016 Páx. 48687 III. Outras disposicións Vicepresidencia e Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza RESOLUCIÓN do 24 de outubro de 2016, da Secretaría

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE BOLSA DE EMPLEO PARA TÉCNICOS DEPORTIVOS

CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE BOLSA DE EMPLEO PARA TÉCNICOS DEPORTIVOS 2016 CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE BOLSA DE EMPLEO PARA TÉCNICOS DEPORTIVOS En el presente documento se describen los criterios específicos para la creación de bolsa de empleo de Técnicos Deportivos,

Más detalles

AULAS DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA. Curso 2018/2019

AULAS DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA. Curso 2018/2019 AULAS DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA. Curso 2018/2019 Este programa se implantó, con carácter experimental, en el IES Goya de Zaragoza en el curso escolar 2016/2017 y se consolidó con la oferta de 27 plazas

Más detalles

ANEXO EQUIPAMIENTO DEPORTIVO. Página 1 de 9

ANEXO EQUIPAMIENTO DEPORTIVO. Página 1 de 9 ANEXO EQUIPAMIENTO DEPORTIVO Página 1 de 9 EQUIPAMIENTO DEPORTIVO El Ayuntamiento de Culleredo, mediante la Concejalía de Deportes, tiene como uno de sus objetivos fundamentales la dinamización de la actividad

Más detalles

Logo Entitatea / Entidad Hiria / Población WEB Plazas / Plazak

Logo Entitatea / Entidad Hiria / Población WEB Plazas / Plazak ENTIDADES - ENTRENAMIENTO ENTITATEAK - ENTRENAMENDUA Logo Entitatea / Entidad Hiria / Población WEB Plazas / Plazak Idioma / Hizkuntza Comentario / Oharra 1 2 3 4 5 6 7 ADC ABETXUKO Vitoria - Gasteiz http://www.adcabetxuko.com/

Más detalles

ÍNDICE. 02 Programa. 04 Objetivos. 08 Actividades realizadas. 10 Resultados en los campeonatos. 13 Evaluación. 06 Coordinación.

ÍNDICE. 02 Programa. 04 Objetivos. 08 Actividades realizadas. 10 Resultados en los campeonatos. 13 Evaluación. 06 Coordinación. 0 ÍNDICE 02 Programa 04 Objetivos 04 Promoción 05 Formación 06 Coordinación 06 Consolidación 08 Actividades realizadas 10 Resultados en los campeonatos 13 Evaluación 1 PROGRAMA El programa de voluntariado

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 32 Viernes 6 de febrero de 2015 Sec. III. Pág. 10231 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 1142 Resolución de 23 de enero de 2015, de la Presidencia del Consejo Superior

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 32 Jueves 6 de febrero de 2014 Sec. III. Pág. 9804 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 1247 Resolución de 22 de enero de 2014, de la Presidencia del Consejo Superior

Más detalles

Actividades federativas e inversiones por las Federaciones deportivas de Castilla y León

Actividades federativas e inversiones por las Federaciones deportivas de Castilla y León La Consejería de Cultura y Turismo resuelve las convocatorias anuales de ayuda en materia de deportes a las federaciones deportivas de, para la actividad de promoción deportiva, para la formación de deportistas

Más detalles

NORMATIVA GENERAL COMPOSICIÓN DE EQUIPOS

NORMATIVA GENERAL COMPOSICIÓN DE EQUIPOS MULTIDEPORTE Una vez finalizados los dos cursos de Heziki, se recomienda la inscripción en MULTIDEPORTE (Actividad de Competición), donde los y las deportistas tendrán la posibilidad de iniciarse en varias

Más detalles

1. Infraestructura de los centros municipales

1. Infraestructura de los centros municipales 1. Infraestructura de los centros municipales 1.1. Instalaciones deportivas por Distrito y órgano de gestión en 2002 y 2003 Distritos 2002 2003 Gestionadas por Gestionadas por Gestionadas por Gestionadas

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE BOLSA DE EMPLEO PARA TÉCNICOS DEPORTIVOS

CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE BOLSA DE EMPLEO PARA TÉCNICOS DEPORTIVOS 2017 CONVOCATORIA PARA LA CREACIÓN DE BOLSA DE EMPLEO PARA TÉCNICOS DEPORTIVOS En el presente documento se describen los criterios específicos para la creación de bolsa de empleo de Técnicos Deportivos,

Más detalles

Evolución del número de licencias deportivas en el período 2012-2013 en España y Andalucía. Observatorio del Deporte Andaluz

Evolución del número de licencias deportivas en el período 2012-2013 en España y Andalucía. Observatorio del Deporte Andaluz Evolución del número de licencias deportivas en el período 2012-2013 en España y Andalucía. Observatorio del Deporte Andaluz 1. Introducción El siguiente estudio tiene como objetivo analizar brevemente

Más detalles

Sábados. deportivos

Sábados. deportivos Sábados deportivos 2016-2017 Presentación Esta actividad, en la que se ponen a su disposición 120 plazas por periodo, está diseñada para niños de 6 a 16 años. Durante los sábados por la mañana, en horario

Más detalles

Panel de Deportes. Brasil 1 / 6. Perfil sociodemográfico Real delivery Panel IR % Total panelistas: ,0% Sexo Hombre

Panel de Deportes. Brasil 1 / 6. Perfil sociodemográfico Real delivery Panel IR % Total panelistas: ,0% Sexo Hombre 1 / 6 Panel de Deportes Brasil Características Tamaño panel (ISO): 121.966 Personas perfiladas (ISO): 21.342 Tasa de respuesta estimada (ISO): 33% Actualizado: 15/12/2014 Tamaño (ISO): número de panelistas

Más detalles

DEPORTE EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EDUCACION Y DEPORTE. Directora del Serv. de Activ. 22 de Julio de 2005 Físicas y Deportes

DEPORTE EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EDUCACION Y DEPORTE. Directora del Serv. de Activ. 22 de Julio de 2005 Físicas y Deportes EDUCACION Y DEPORTE DEPORTE EN LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Begoña García Fernández Colindres Directora del Serv. de Activ. 22 de Julio de 2005 Físicas y Deportes 1. ESTATUTOS CAPÍTULO V: DE LOS SERVICIOS

Más detalles

TITULO I: DISPOSICIONES COMUNES

TITULO I: DISPOSICIONES COMUNES DECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia 157/2011, de 23 de agosto de 2011, por el que se dicta la normativa reguladora del Programa de Deporte Escolar de Bizkaia durante la temporada 2011/2012.

Más detalles

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: FORMACIÓN ACREDITABLE. Itziar Etxebarria Lanborena

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: FORMACIÓN ACREDITABLE. Itziar Etxebarria Lanborena FORMACIÓN PARA EL EMPLEO CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD: FORMACIÓN ACREDITABLE Itziar Etxebarria Lanborena Responsable Área de Integración del Subsistema de Formación Profesional para el Empleo Certificados

Más detalles

Condiciones de acceso

Condiciones de acceso La Real Federación Española de Gimnasia se encuentra integrada dentro del programa Formación Continua del Deporte (FOCO) impulsado por el Consejo Superior de Deportes cuya finalidad es la actualización

Más detalles

LICENCIA ACCIDENTES OCIO. Para vuestros deportistas que no participan en Competiciones Oficiales

LICENCIA ACCIDENTES OCIO. Para vuestros deportistas que no participan en Competiciones Oficiales LICENCIA ACCIDENTES OCIO Para vuestros deportistas que no participan en Competiciones Oficiales Resumen de coberturas La Cobertura se extiende a los accidentes acaecidos en nuestra Vida Privada y la practica

Más detalles

Treinta y nueve entidades reciben euros de ayuda municipal para organizar 61 acontecimientos, espectáculos o actividades físico deportivas

Treinta y nueve entidades reciben euros de ayuda municipal para organizar 61 acontecimientos, espectáculos o actividades físico deportivas NOTA DE PRENSA Treinta y nueve entidades reciben 617.000 euros de ayuda municipal para organizar 61 acontecimientos, espectáculos o actividades físico deportivas El Ayuntamiento ha aumentado este año la

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 192 Viernes 8 de agosto de 2014 Sec. III. Pág. 63764 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 8597 Resolución de 16 de julio de 2014, de la Presidencia del Consejo Superior

Más detalles

Entidades con oferta específica para personas con discapacidad

Entidades con oferta específica para personas con discapacidad Entidades con oferta específica para personas con discapacidad Junio 2017 Cualquier tipo de discapacidad Club Atletismo Nou Barris info@canb.cat 93 354 40 46 Atletismo Club Natación Barcelona cnb@cnb.es

Más detalles

51. Instituto Nicaragüense de Deportes

51. Instituto Nicaragüense de Deportes 51. Instituto Nicaragüense de Deportes 51.1 Misión Promover, desarrollar, regular y supervisar, la práctica del Deporte, la Educación Física y la Recreación Física, en todo el territorio nacional para

Más detalles

El Ayuntamiento subvenciona a 36 entidades sin ánimo de lucro para la organización de 55 actividades deportivas como carreras o campeonatos

El Ayuntamiento subvenciona a 36 entidades sin ánimo de lucro para la organización de 55 actividades deportivas como carreras o campeonatos NOTA DE PRENSA El Ayuntamiento subvenciona a 36 entidades sin ánimo de lucro para la organización de 55 actividades deportivas como carreras o campeonatos Los 577.000 se reparten en deportes como fútbol,

Más detalles

BENEFICIOS DE LA MODALIDADonline FEDERATIVA

BENEFICIOS DE LA MODALIDADonline FEDERATIVA Niveles I, II y II La Federación Española de Karate, a través de la Escuela Nacional de Preparadores, convoca el Curso Federativo para la obtención del título Entrenador de Karate en los niveles I, II

Más detalles

5 Matriz de Produccion Institucional y sus actividades Código (1) PROGRAMA

5 Matriz de Produccion Institucional y sus actividades Código (1) PROGRAMA 5 Matriz de Produccion Institucional y sus actividades 2013- Código (1) Producto 1 Promoción deporte de Tiempo Libre. Programa 1,1 "SALUD Y DEPORTE" 1,1,1 Gimnasios Populares, Ejercicio aeróbicos, kick

Más detalles

LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EL MODELO ARAGONÉS S DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS. SEGOVIA, 8 de septiembre de 2009

LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EL MODELO ARAGONÉS S DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS. SEGOVIA, 8 de septiembre de 2009 LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EL MODELO ARAGONÉS S DE ENSEÑANZAS DEPORTIVAS SEGOVIA, 8 de septiembre de 2009 Oferta de enseñanzas deportivas en Aragón 1. Oferta privada:

Más detalles

NORMATIVA DE FUNCIONES DE DEPORTISTAS, DELEGADOS, DELEGADAS, ENTRENADORES, ENTRENADORAS, TÉCNICOS Y TÉCNICAS EN COMPETICIONES UNIVERSITARIAS SERVICIO

NORMATIVA DE FUNCIONES DE DEPORTISTAS, DELEGADOS, DELEGADAS, ENTRENADORES, ENTRENADORAS, TÉCNICOS Y TÉCNICAS EN COMPETICIONES UNIVERSITARIAS SERVICIO NORMATIVA DE FUNCIONES DE DEPORTISTAS, DELEGADOS, DELEGADAS, ENTRENADORES, ENTRENADORAS, TÉCNICOS Y TÉCNICAS EN COMPETICIONES UNIVERSITARIAS SERVICIO DE DEPORTES La Universidad de Alicante participa en

Más detalles

Prentsa Oharra Nota de Prensa

Prentsa Oharra Nota de Prensa El programa de verano Udalekuak 2018 contará con 4.642 plazas para escolares vascos Las tres diputaciones han presentado la oferta de colonias de verano en la que habrá 17 instalaciones, de las que tres

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Personal para la submuestra del CIS Telefónico (CATI) para la submuestra UVEG

FICHA TÉCNICA. Personal para la submuestra del CIS Telefónico (CATI) para la submuestra UVEG Ámbito Universo Tamaño de la muestra Diseño muestral Procedimiento de contacto Procedimiento de muestreo FICHA TÉCNICA Municipal Población de ambos sexos de 15 años y más 802 entrevistas Submuestra de

Más detalles

OBSERVATORIO DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA DEPORTE MUNICIPAL IKERKI 05/30. (U.P.V./E.H.U.) Grupo Iceberg, asesoramiento deportivo, S.L.

OBSERVATORIO DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA DEPORTE MUNICIPAL IKERKI 05/30. (U.P.V./E.H.U.) Grupo Iceberg, asesoramiento deportivo, S.L. OBSERVATORIO DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA DEPORTE MUNICIPAL 2010 IKERKI 05/30. (U.P.V./E.H.U.) Grupo Iceberg, asesoramiento deportivo, S.L. Esta investigación recoge los datos más relevantes registrados por

Más detalles

UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR

UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE PREGRADO El aspirante a ingresar a la Universidad Deportiva del Sur debe considerar los siguientes aspectos para cursar exitosamente el programa de formación que seleccione: Aspectos

Más detalles

XXXVI EDICIÓN JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES 2017 CUERPOS TÉCNICOS POR DEPORTE SEGÚN CANTIDAD DE ATLETAS PARTICIPANTES

XXXVI EDICIÓN JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES 2017 CUERPOS TÉCNICOS POR DEPORTE SEGÚN CANTIDAD DE ATLETAS PARTICIPANTES CUERPOS TÉCNICOS POR SEGÚN CANTIDAD DE ATLETAS Los Comités Cantonales de Deporte y Recreación deberán inscribir obligatoriamente un desde la apertura de las inscripciones, al Delegado General, Sub Delegado.

Más detalles

Empleo vinculado al deporte

Empleo vinculado al deporte Gráfico 1.1. Empleo medio anual vinculado a determinadas ocupaciones o actividades deportivas (En miles) 2 15 1 5 211 212 213 214 215 Gráfico 1.2. Empleo medio anual vinculado a determinadas ocupaciones

Más detalles

UAM cifras Servicio de Educación Física y Deporte. Universidad Autónoma de Madrid. cien

UAM cifras Servicio de Educación Física y Deporte. Universidad Autónoma de Madrid. cien UAM cifras en cien 90 Universidad Autónoma de Madrid 80 70 60 50 40 30 20 12.4. Servicio de Educación Física y Deporte 10 0 12.4. Servicio de Educación Física y Deporte Tabla 77. Número de carnets de deportes

Más detalles