Mapa Dinámico - INDEC - Buscador Geográfico. República Argentina
|
|
- Juan Manuel Vázquez Blázquez
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Mapa Dinámico - INDEC - Buscador Geográfico :
2 y Viviendas 21 Jefes y jefas de hogar conyuges hijos yernos y nueras nietos padres y suegros otros familiares otros no familiares servicio doméstico varones mujeres años 1 año 2 años 3 años 4 años 5 años 6 años 7 años 8 años 9 años 1 años 11 años 12 años 13 años 14 años 15 años 16 años 17 años 18 años 19 años entre 2 y 24 años entre 25 y 39 años entre 3 y 34 años entre 35 y 39 años entre 4 y 44 años entre 45 y 49 años entre 5 y 54 años entre 55 y 59 años entre 6 y 64 años entre 65 y 69 años entre 7 y 74 años entre 75 y 79 años más de 8 años Nota: "X" cantidades omitidas por razón del secreto estadístico. Art. 1 de la ley Nro
3 y Viviendas 21 Leen y escriben No leen ni escriben Reciben jubilación No reciben jubilación Viven en esta localidad Viven en otra localidad de esta provincia Viven en otra provincia Viven en otro pais Hace 5 años vivían en esta localidad Hace 5 años vivían en otra localidad de esta Hace 5 años vivían en otra provincia Hace 5 años vivían en otro pais Hace 5 años no habían nacido Sin respuesta Nacieron en Nacieron en Asisten a educación No asisten a educación Asisten a establecimiento estatal Asisten a establecimiento privado Cursan nivel inicial (jardin-preescolar) Cursan nivel primario Cursan nivel E.G.B. Cursan nivel secundario Cursan nivel polimodal Cursan nivel terciario Cursan nivel universitario Asistieron a educación No asistieron a educación Asistieron a nivel inicial (jardin-preescolar) Asistieron a nivel primario Asistieron a nivel E.G.B. Asistieron a nivel secundario Asistieron a nivel polimodal Asistieron a nivel terciario Asistieron a nivel universitario Completaron nivel No completaron nivel Estado civil soltero Estado civil casado Estado civil divorciado Estado civil separado Nota: "X" cantidades omitidas por razón del secreto estadístico. Art. 1 de la ley Nro
4 y Viviendas 21 Estado civil viudo Conviven No conviven Es la primera unión No es la primera unión Le descuentan jubilación No le descuentan jubilación Aportan jubilación No aportan jubilación Trabajan en establecimiento de 1 a 5 personas Trabajan en establecimiento de 6 a 39 personas Trabajan en establecimiento de más de 4 Tuvieron hijos No tuvieron hijos Con 1 hijo nacido Con 2 hijos nacidos Con 3 hijos nacidos Con 4 hijos nacidos Con 5 hijos nacidos Con 6 o más hijos nacidos Con 1 hijo vivo Con 2 hijos vivos Con 3 hijos vivos Con 4 hijos vivos Con 5 hijos vivos Con 6 o más hijos vivos Tienen obra social o plan medico No tienen obra social ni plan medico ocupados desocupados jubilados o pensionados estudiantes obreros y empleados del sector público obreros y empleados del sector privado patrones trabajadores por cuenta propia trabajadores familiares con sueldo trabajadores familiares sin sueldo Viven en hogares unipersonales Nota: "X" cantidades omitidas por razón del secreto estadístico. Art. 1 de la ley Nro
5 y Viviendas 21 Viven en hogares nucleares Viven en hogares extendidos Viven en hogares compuestos Viven en hogares multipersonales no familiares Total población Total población en Inst. Colect Nota: "X" cantidades omitidas por razón del secreto estadístico. Art. 1 de la ley Nro
El 51.2% de la población en Jalisco son mujeres
Página 1 de 7 Nota técnica El 51.2% de la población en Jalisco son mujeres En conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado
REPUBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMIA SECRETARIA DE POLITICA ECONOMICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS
MARQUE ASI: NO MARQUE ASI: SIGA LAS FLECHAS REPUBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMIA SECRETARIA DE POLITICA ECONOMICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS NO TACHE. SI ES NECESARIO BORRE CON LA
ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014
Mexicali, B.C. Mayo 2014 Año V Vol. 02 ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014 En Baja California, la población económicamente activa (PEA) es de 1 millón 540 mil 741 habitantes,
Resumen de los resultados del Censo 2001 Partido de Junín
Resumen de los resultados del Censo 2001 Partido de Junín Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) Elaboración: Dirección de Estadística Secretaría de Economía y Producción Municipalidad
ESTADÍSTICA MERCADO DE TRABAJO. Datos Censo E.P.H. Puntual. Evolución tasas E.P.H. Continua
Mercado de Trabajo ESTADÍSTICA MERCADO DE TRABAJO Datos Censo 2010-2001 E.P.H. Puntual. Evolución tasas E.P.H. Continua Provincia de Tierra del Fuego Ministerio de Economía Dirección General de Estadística
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
Indicadores sociales de la Ciudad de Buenos Aires Año 2010 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Coordinación General Lic. Irene Novacovsky Coordinación del Equipo de Trabajo Lic. María Eva Hadida Equipo de
Las y los jóvenes en Oaxaca
Las y los jóvenes en Oaxaca I. Características demográficas En Oaxaca hay 1,233,429 jóvenes de 12 a 29 años, que representan el 31.1% de la población total. La distribución entre hombres y mujeres jóvenes
Sistema de Indicadores de Género
TRABAJO DOMÉSTICO Gran parte del conjunto de actividades que se realizan en todos los hogares de manera cotidiana constituyen el trabajo doméstico; se trata de tareas que día a día llevan a cabo millones
2 POBLACIÓN POBLACIÓN
2 POBLACIÓN POBLACIÓN 2 Para una visión completa de la evolución demográfica de la Provincia de Jujuy, se presentan los datos de los Censos Nacionales de Población realizados desde 1869 hasta 2010, según
Estadística: Defunciones Fetales 2012 Pág: 1/7 DESCRIPCIÓN DE CAMPOS
Estadística: Defunciones Fetales 01 Pág: 1/7 Entidad Registro 01. Municipio de Registro 001 70 Aguascalientes. Zacatecas Municipio según entidad Entidad de Residencia 01. Municipio de Residencia 001. 70
Panorama de la juventud de Jalisco
Nota Técnica: 14/11 Guadalajara, Jalisco, 12 de Agosto de 211 Panorama de la juventud de Jalisco 2-21 Resumen Con motivo del Día Internacional de la Juventud el 12 de agosto de cada año, el Consejo Estatal
Análisis Sociodemográfico de la Población Joven. Municipio Ocotlán
Análisis Sociodemográfico de la Población Joven Municipio Ocotlán Agosto 2014 1 Contenido Introducción... 3 Panorama Demográfico... 3 1. Volumen y crecimiento de la población... 3 2. Estructura de edad...
Indicador: Población n sin ingresos propios
REUNIÓN N TÉCNICA T DE EXPERTOS EN ESTADÍSTICAS STICAS DE GÉNERO G PARA EL ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DEL OBSERVATORIO DE IGUALDAD DE GÉNEROG Aguascalientes, 2 y 3 de octubre de 2008 Autonomía a económica
Estructura y composición de los hogares
Distribución porcentual de la población de 12 años y más divorciada por sexo según nivel de escolaridad Gráfica 1 Sin escolaridad 3.4 3.9 Primaria 2.2 2. Secundaria 23.1 22.2 Media superior 2.7 22.9 Licenciatura
Cuadro 1. Indicadores demográficos básicos por provincia. Total del país. Años 1991 y Total de la población
ISSN 329-7586 Número 9 - NOVIEMbre 3 AQUÍ SE CUENTA REVISTA INFORMATIVA DEL CENSO 1 Características de los adultos mayores en un país que envejece Continuando con la difusión de los resultados del, en
El 6.5 % de las mujeres de 12 años y más son madres solteras, lo que representa alrededor de 2.1 millones.
Día de las Madres Cifras de México Según datos de la Encuesta Intercensal 2015, 32.8 millones de mujeres mayores de 12 años de edad han tenido al menos una hija o hijo nacido vivo 1 (69.4% de ese grupo
Datos de la Encuesta Redes sociales y solidaridad, 2007
Datos de la Encuesta Redes sociales y solidaridad, 2007 La encuesta Redes sociales y solidaridad, 2007 ha diseñada por Gerardo Meil (Universidad Autónoma de Madrid) y financiada por la Comunidad de Madrid
Mujeres en Números. 8 de marzo de 2008
en Números 8 de marzo de 2008 Ministerio de Hacienda Presentación Un modo efectivo para medir la situación de las mujeres es mediante la utilización de estadísticas, que resultan de suma utilidad para
ESTADÍSTICAS ELABORADAS POR LA PROVINCIA SEGUNDA PARTE. Sistema Estadístico Municipal SAN RAFAEL
ESTADÍSTICAS ELABORADAS POR LA PROVINCIA SEGUNDA PARTE Sistema Estadístico Municipal SAN RAFAEL ESTADÍSTICAS SOCIALES POBLACIÓN Cuadro.. POBLACIÓN TOTAL () POR AÑO,SEGÚN SEXO PROVINCIA DE MENDOZA Y SAN
PUBLICACÍON INTERACTIVA
PUBLICACÍON INTERACTIVA 2 Presentación...7 Glosario...9 POBLACIÓN Cuadro 1 Cuadro 2 Cuadro 3 Cuadro 4 Cuadro 5 Cuadro 6 Cuadro 7 Cuadro 8 Cuadro 9 Población por sexo según barrio...19 Población por edad
Perfil Mujeres Jefas de Hogar en la Comuna de Santiago. Censo 2012
Perfil Mujeres Jefas de Hogar en la Comuna de Santiago Censo 212 A continuación se presenta información proveniente del Censo Nacional de Población y Vivienda 212 (datos extraoficiales) y procesadas a
PROCEDENTES DE MÉXICO O ESTADOS UNIDOS 2010
Folio:. ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO (EMIF SUR) El Colegio de la Frontera Norte Instituto Nacional de Migración Consejo Nacional de Población Secretaría de Relaciones Exteriores
Características del trabajo de la mujer en la economía informal de Venezuela
ECONOMÍA INFORMAL CARACTER RÍSTICAS DE EL TRABAJO O DE LA MUJJER EN LA E 1 BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GERENCIA DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS Características del trabajo de la mujer en la economía informal
Corrientes. Julio 2002
Corrientes Julio 2002 Sociodemográfico Corrientes 2001 Residían en Corrientes en 2001 929.236 personas Representaban el 27,6% de la población de la región NEA y el 2,6% de la población total del país.
Porcentaje de población femenina económicamente 1996 la población femenina de 12 y más años, económicamente y 2000.
La Encuesta Nacional de Empleo, muestra que en el año de Porcentaje de población femenina económicamente 1996 la población femenina de 12 y más años, económicamente activa, con al menos un hijo o casada
Cuestionario. Fecha de entrevista
Cuestionario Fecha de entrevista Región de muestreo Ciudad de muestreo Ponderador PROCEDENTES DEL SUR Hora Día Mes Año Hora Mins Zona de muestreo Punto de muestreo Turno Número de personas (de cuestionario
Resumen Ejecutivo. PERÚ: EVOLUCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA POBREZA MONETARIA, (Porcentaje respecto del total de población) - 36,9
Resumen Ejecutivo Resumen Ejecutivo 1. Evolución de la pobreza monetaria En el año 2015, el 21,8 de la población total del país, que equivale en cifras absolutas a 6 millones 782 mil habitantes, se encontraba
Los núcleos conyugales secundarios en la Ciudad: su magnitud y características.
Los núcleos es secundarios en la Ciudad: su magnitud y características. Noviembre de 2013 Informe de resultados 608 2013 - Año Internacional de la Estadística R.I. 9000-2482 608 R.I. 9000-2482 Los núcleos
Características de las p ersoiw. COM v r\ _
Características de las p ersoiw COM v r\ _ PRESENTACIÓN 2.j ELI QJ fed HI INEGI. Características de las personas con discapacidad [ diagrama ]. 2004 El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e proporcionar
, Perfil sociodemografico de las mujeres en Baja California
, Perfil sociodemografico de las mujeres en Baja California Mexicali, B.C. Noviembre 2017 Estructura y dinamica demografica En 2017 Baja California cuenta con 1 millón 787 mil 757 mujeres, representando
TRANSICIÓN DE LOS JOVENES DE 18 A 24 AÑOS AL MUNDO DEL TRABAJO Y LA VIDA ADULTA
ENCUESTA DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD SOCIAL II -ENAPROSS II- Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales TRANSICIÓN DE LOS JOVENES DE 18 A 24 AÑOS AL MUNDO DEL TRABAJO Y LA VIDA ADULTA
Características de la población y los hogares en la Comunidad de Madrid a través de la Encuesta de Población Activa 2005
1 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Características de la población y los hogares en la de Madrid a través de la Encuesta de Población Activa 25 Población por grupos de edad según relación con la actividad.
Características de la población y los hogares en la Comunidad de Madrid a través de la Encuesta de Población Activa 2009
1 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Características de la población y los hogares en la de Madrid a través de la Encuesta de Población Activa 29 Población por grupos de edad según relación con la actividad.
Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Agosto 2002 IMBABURA: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL
Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Agosto 2002 PRESENTACIÓN El INEC es una entidad científica y técnica, cuya finalidad es producir y difundir permanentemente
PERFIL DE LA MUJER EN EL PARAGUAY DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA, ENCUESTAS Y CENSOS
PERFIL DE LA MUJER EN EL PARAGUAY DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA, ENCUESTAS Y CENSOS Evolución de la población femenina por área de residencia 70 60 50 40 30 20 64,2 62,6 RURAL 35,8 URBANO 37,4 60,8
ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO
Folio: N º 0000 SUR 1 ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL
CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?
CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF) FECHA HORA : DÍA MES AÑO HRS MNS REGIÓN DE MUESTREO CIUDAD DE MUESTREO PONDERADOR
Decimoquinto Levantamiento. Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF NORTE) 2010
Folio: N º SUR 1 ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN
PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE
Folio: N º NOR 2 ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN
Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Julio 2002 BOLÍVAR: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL
Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Julio 2002 PRESENTACIÓN El INEC es una entidad científica y técnica, cuya finalidad es producir y difundir permanentemente
ENCUESTA TRIMESTRAL DE OCUPACIÓN E INGRESOS Tercer trimestre Datos de identificación. Comuna Área Encuesta Hogar nº Semana
R.I. 9000-2482 Cuestionario individual ENCUESTA TRIMESTRAL DE OCUPACIÓN E INGRESOS Tercer trimestre - 2014 Form. I 1 Datos de identificación Comuna Área Encuesta Hogar nº Semana Calle Nro. Piso Dpto. Hab.
Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Julio 2002 ORELLANA: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL
Difusión de Resultados Definitivos del VI Censo de Población y V de Vivienda 2001 Julio 2002 PRESENTACIÓN El INEC es una entidad científica y técnica, cuya finalidad es producir y difundir permanentemente
ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL 14 DE FEBRERO
PÁGINA 1/4 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL 14 DE FEBRERO DATOS NACIONALES Información de la Encuesta Intercensal 2015 indica que el porcentaje de la población alguna vez unida de 12 a 19 años es de 7 por
CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO : C E D U L A F I L T R O Cuál es el estado o país de su destino final?
CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO : FECHA HORA... DÍA MES AÑO HRS MNS REGIÓN DE MUESTREO CIUDAD DE MUESTREO PONDERADOR ZONA DE MUESTREO PUNTO DE MUESTREO TURNO NÚMERO TOTAL
CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO :
CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO : FECHA HORA DÍA MES AÑO HRS MNS REGIÓN DE MUESTREO CIUDAD DE MUESTREO PONDERADOR ZONA DE MUESTREO PUNTO DE MUESTREO TURNO NÚMERO TOTAL DE
POSICIONAMIENTO Y PRESENCIA DE LAS MUJERES EN EL AMBITO OCUPACIONAL. EL CASO DEL ESTADO DE COLIMA, MÉXICO
POSICIONAMIENTO Y PRESENCIA DE LAS MUJERES EN EL AMBITO OCUPACIONAL. EL CASO DEL ESTADO DE COLIMA, MÉXICO Villa Aguijosa Jose Luís Facultad de Economía Universidad de, México aguijos56@hotmail.com Orozco
Distribución porcentual de la población judaica ocupada Más de 1 hasta menos de 3SM. Hombres. Mujeres
Población judaica Distribución porcentual de la población judaica ocupada "C i, ' se ' n in r.eso, or"traba"o sexo 2000, ~'.' '." '; '>'!',~ ': ~ 45.7 40.4 24.5 28.2 6.4 6.8 No recibe ingresos Hasta 1
XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 XI CENSO GENERAL DE POBLACION Y VIVIENDA, 1990 ESTE ES EL CUESTIONARIO ESTA VIVIENDA DE UTILIZADO(S)
CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA. Fecha de entrevista día mes año hora mins.
CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA Fecha de entrevista Región de muestreo Ciudad de muestreo Ponderador Hora día mes año hora mins. Zona de muestreo Punto de
Departamento de San Pedro
EPH 2008 71 Departamento de San Pedro EPH 2008 EMPLEO 73 CUADRO 1: POBLACIÓN POR, SEGÚN CLASIFICACIÓN. CLASIFICACIÓN POBLACIÓN 743.101 408.292 334.809 Población en Edad de Trabajar (PET) 264.288 135.874
Resumen Ejecutivo. PERÚ: EVOLUCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA POBREZA MONETARIA, (Porcentaje respecto del total de población) - 36.
Resumen Ejecutivo 1. Evolución de la pobreza monetaria En el año 2014, el 22,7 de la población total del país, que equivale en cifras absolutas a 6 millones 995 mil habitantes, se encontraba en situación
Características económicas
A nivel nacional por cada 1 personas con discapacidad, sólo 13 logran tener al menos un grado aprobado en la enseñanza media y/o superior, siendo mayor la proporción de hombres que mujeres. En consecuencia
SOLICITUD DE PENSION Y/O BENEFICIOS DE SOBREVIVENCIA
CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE LA REPUBLICA DE CHILE Y LA REPUBLICA DE FINLANDIA SOLICITUD DE PENSION Y/O BENEFICIOS DE SOBREVIVENCIA LUGAR FECHA DE LA SOLICITUD 1. INFORMACION RELATIVA AL CAUSANTE
LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SUPERIOR. UNA CARACTERIZACIÓN SOCIOCULTURAL DE LOS ALUMNOS DEL IES Nº T-009 NORMAL GRAL. T. DE LUZURIAGA DE TUNUYÁN
IES T-004 NORMAL SUPERIOR GENERAL TORIBIO DE LUZURIAGA LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SUPERIOR. UNA CARACTERIZACIÓN SOCIOCULTURAL DE LOS ALUMNOS DEL IES Nº T-009 NORMAL GRAL. T. DE LUZURIAGA DE TUNUYÁN Profesores:
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Educación en San Luis
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 Educación en Septiembre 2013 Analfabetismo: Según los datos obtenidos en el último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, el nivel de analfabetismo
PRINCIPALES INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DEL MUNICIPIO DE TOLUCA
POBLACIÓN PRINCIPALES INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DEL MUNICIPIO DE TOLUCA Toluca Estado de México Población total 819,561 15 175,862 Población total hombres 394,836 7 396,986 Población total mujeres
PROCEDENTES DE MÉXICO O ESTADOS UNIDOS. Folio
PROCEDENTES DE MÉXICO O ESTADOS UNIDOS Folio Fecha de entrevista DÍA MES AÑO Hora final de entrevista Región de muestreo HORA MINUTOS Ciudad de muestreo Zona de muestreo Punto de muestreo Ponderador Turno
Noviembre Irapuatense
Noviembre 201 Irapuatense Tanto en el plano nacional como en el internacional, los jóvenes son reconocidos como una importante fuerza social, económica, política y cultural; en ellos recae gran parte de
Promedio de hijos nacidos vivos las primeras, lo cual es reflejo de los distintos Si se compara el promedio de hijos nacidos vivos
estas últimas representa más del doble que el de Promedio de hijos nacidos vivos las primeras, lo cual es reflejo de los distintos Si se compara el promedio de hijos nacidos vivos momentos por los que
ANÁLISIS DE ALGUNAS TRANSFORMACIONES SOCIALES EN EL GRAN RÍO CUARTO
ANÁLISIS DE ALGUNAS TRANSFORMACIONES SOCIALES EN EL GRAN RÍO CUARTO José F. Carrizo Graciela Recabarren Elina Aiola Municipalidad de Río Cuarto- Pje de la Concepción 650 Río Cuarto jcarrizo@riocuarto.gov.ar
Anexo 1. Características de las familias de estudio
Anexo 1 Características de las familias de estudio A.1.1. Características de las familias de Villaviciosa (Clave FA) Familia l Padre 68 años, jubilado como constructor. Madre 63 años titular de la explotación.
EMIGRACIÓN ANDINA A LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
SG/de 636 21 de noviembre de 2013 E.3.1 EMIGRACIÓN ANDINA A LOS ÍNDICE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 2 I. Características generales de la emigración andina en EEUU 2 II.- Perfil del emigrante andino en
Adolescentes en Jujuy. únete por la niñez
Adolescentes en ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 2. Departamentos de la provincia de Indicadores demográficos Adolescentes con NBI Cobertura de agua y saneamiento
Taller de indicadores sobre envejecimiento. 7 de noviembre de 2016
Taller de indicadores sobre envejecimiento 7 de noviembre de 2016 La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores define a una persona mayor como aquella
Adolescentes en Catamarca. únete por la niñez
Adolescentes en ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 2. Departamentos de la provincia de Indicadores demográficos Adolescentes con NBI Cobertura de agua y saneamiento
1. MARCO DE REFERENCIA. Los mercados de trabajo y el empleo en México históricamente se han caracterizado por
1. MARCO DE REFERENCIA Los mercados de trabajo y el empleo en México históricamente se han caracterizado por tener preferencia y dominio por el sexo masculino; sin embargo, la disminución en las tareas
informa Breve descripción de los hogares de Cantabria Dirección General de Políticas Sociales GOBIERNO de CANTABRIA
informa Breve descripción de los hogares de GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES Dirección General de Políticas Sociales BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS HOGARES DE CANTABRIA (Fuente:
Del total de trabajadores domésticos remunerados, 139 mil 799 (6.4%) residen en las viviendas donde trabajan (trabajadores domésticos de planta).
ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR DOMÉSTICO En, la población ocupada en México, dedicada al trabajo doméstico remunerado en hogares particulares alcanzó poco más de 2 millones
Capítulo 1 Características de la Población
Capítulo 1 Características de la Población Capítulo 1 Características de la Población 1.1 Composición de la población por sexo y edad El sexo y la edad son dos de las características demográficas más
Hogares en pareja. Vivir en pareja (con o sin hijos)
Hogares en pareja Primero vamos a conocer a todos los que viven en pareja, independientemente de que además compartan o no su vivienda con hijos u otros familiares. Cuánta gente vive con su pareja? Cuántos
Situación de los Indígenas. Número 16. Diciembre 2011
Situación de los Indígenas. Número 16 Diciembre 2011 Descripción sociodemográfica de la población hablante de lengua, autoadscrita como indígena y el resto de la población, a partir de los datos del Censo
LAS FAMILIAS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA EN EL TIEMPO
ESTADÍSTICAS DEL BICENTENARIO ENERO DE 2011 LAS FAMILIAS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA EN EL TIEMPO Contenido: Matrimonios y Nupcialidad PÁGINAÁGINA 2 Nacimientos, Natalidad y Fecundidad PÁGINA 3 Mortalidad
Título: Caracterización de los Hogares con Jefatura Femenina en Hidalgo
Título: Caracterización de los Hogares con Jefatura Femenina en Hidalgo Temática: Políticas de población Autores: Zavala Mejía Lilia, Profesora investigadora UAEH lzm_7@hotmail.com Vera Zamora Carla Adilene
PROCEDENTES DE ESTADOS UNIDOS. (Aeropuertos)
Folio: N º E.U. - Aeropuertos ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL
CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?
CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FECHA HORA : DÍA MES AÑO HRS MNS REGIÓN DE MUESTREO CIUDAD DE MUESTREO PONDERADOR ZONA DE MUESTREO PUNTO DE MUESTREO TURNO NÚMERO TOTAL DE PERSONAS
CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA
CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA FECHA DE ENTREVISTA REGIÓN DE MUESTREO CIUDAD DE MUESTREO HORA : DIA MES AÑO HRS MINS ZONA DE MUESTREO PUNTO DE MUESTREO
8. TELEVISIÓN Y RADIO
Personas según la frecuencia del hábito de ver la televisión 8.1 Personas que suelen ver la televisión y tiempo medio diario según tipo de día 8.2 Personas que suelen ver televisión según el tiempo medio
ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA FAMILIA MEXICANA (6 DE MARZO) DATOS NACIONALES
PÁGINA 1/8 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA FAMILIA MEXICANA (6 DE MARZO) DATOS NACIONALES Según datos de la ENADID 2014, 96.8% de la población del país forma parte de un hogar familiar. En 2014,
PROCEDENTES DE ESTADOS UNIDOS. (Aeropuertos)
Folio: N º E.U. - Aeropuertos ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL
FORMULARIO DE SEGUIMIENTO
IDENTIFICACIÓN DE LA ENCUESTA 00 FOLIO HOGAR Dirección Calle N Depto. Piso Comuna Localidad Entidad Teléfono Teléfono Correo Electrónico Encuestador Encuesta 00 ENCUESTADOR ACTUAL Nombre Rut Teléfono Nombre
Adolescentes en Santiago del Estero. únete por la niñez
Adolescentes en Santiago del Estero ÍNDICE. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9... 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 2. Departamentos de la provincia de Santiago del Estero Indicadores demográficos Adolescentes con NBI Cobertura
PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE
Folio: N º 0000 NOR 1 ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL
México. Sondeo telefónico sobre hábitos de los consumidores que asisten a carnavales
México Sondeo telefónico sobre hábitos de los consumidores que asisten a carnavales Metodología Objetivo. Identificar los hábitos de consumo y de planeación de la población que asiste a carnavales. Periodo
PROCEDENTES DE ESTADOS UNIDOS. (Terrestre)
Folio: N º NOR 1 ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN
Mujer rural Mujer rural
Mujer rural En 205, la población que vivía en localidades rurales (menos de 2,500 habitantes) sumaba 27.5 millones y representaba 23 por ciento de la población total del país; alrededor de 3.9 millones
ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR DOMÉSTICO (30 DE MARZO) DATOS NACIONALES
PÁGINA 1/13 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR DOMÉSTICO (30 DE MARZO) DATOS NACIONALES En, la población ocupada en México dedicada al trabajo doméstico remunerado en hogares
FAMILIA ENCUESTA CASEN 2009
FAMILIA ENCUESTA CASEN 29 1 TIPO DE FAMILIAS*, 29 (Distribución porcentual) Ministerio de Planificación 27.6% 13.8% 58.6% Familia Unipersonal Familias Biparentales Familias Monoparentales *Los datos de
DISCAPACIDAD. Observatorio Social Legislativo
DISCAPACIDAD Observatorio Social Legislativo 1 Población con dificultades o limitaciones permanentes. Según datos del último Censo Nacional de Población y Vivienda, en la Provincia de Bs. As., hay 1.853.457
Encuesta sobre Usos del Tiempo y Trabajo no remunerado.
Encuesta sobre Usos del Tiempo y Trabajo no remunerado. Montevideo 2003 Julio de 2004 Departamento de Sociología Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República CONTENIDO Objetivos de la encuesta
Composición de los hogares del Aglomerado Villa María/Villa Nueva. Encuesta Anual de Hogares Urbanos
Composición de los hogares del Aglomerado Villa María/Villa Nueva. Encuesta Anual de Hogares Urbanos 2014 1 Introducción La EAHU es un operativo del INDEC que se lleva a cabo durante el tercer trimestre
CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 2010 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES
UBICACION GEOGRAFICA 11 1- CENSO NACIONAL DE POBLACION, HOGARES Y VIVIENDAS 21 CUESTIONARIO AMPLIADO DE VIVIENDAS PARTICULARES CARACTER ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL Y RESERVADO - Ley N 17.622 A1 A Censo
La Estructura Familiar y su Relación con control glucemico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2
Unidad de Investigación n Epidemiológica y en Servicios de Salud, IMSS Universidad Autónoma de Ciudad Juárez La Estructura Familiar y su Relación con control glucemico en pacientes con Diabetes Mellitus
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO SOLICITUD DE FICHA PARA EXAMEN DE SELECCIÓN
Página 1 de 5 TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO SOLICITUD DE FICHA PARA EXAMEN DE SELECCIÓN Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) F Fecha de Nacimiento: Edad: M Año Mes Día Sexo CURP:
Principales conceptos del mercado laboral
Principales conceptos del mercado laboral Conocer los principales conceptos del mercado laboral, la metodología con la que se recolectan y las fuentes de información, con el fin de iniciar procesos de
cuadernillo estadístico de la maternidad nº 6 condiciones de vida de las madres en Argentina
cuadernillo estadístico de la maternidad nº 6 condiciones de vida de las madres en Argentina cuadernillo estadístico de la maternidad nº 6 cuadernillo estadístico de la maternidad nº 6 condiciones de vida
FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÀLCULO DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES RELACIONADAS
FICHA METODOLÓGICA NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN Incidencia de pobreza por necesidades básicas insatisfechas NBI Hogares con al menos una necesidad básica insatisfecha, expresado como porcentaje del
FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÀLCULO
FICHA METODOLÓGICA NOMBRE DEL INDICADOR DEFINICIÓN Incidencia de extrema pobreza por necesidades básicas insatisfechas NBI Hogares con al menos una necesidad básica insatisfecha, expresado como porcentaje
Tipo de Documento:... Número de Documento:... Apellido y Nombre:... Nacionalidad: Fecha de nacimiento:
Formulario Modelo - Becas 206 SOLAPA : TIPOS DE BECAS En documento oferta de Becas disponible en la página web, puede informarse respecto a las características de cada beca Alumno con discapacidad? SI
Trabajo - Para todas las personas de 10 años o más
Cuestionario individual - Datos generales ENCUESTA ANUAL DE HOGARES 2014 Form. I 1 Datos de identificación Comuna Área Encuesta Hogar nº Semana Calle Nro. Piso Dpto. Hab. Torre/Cuerpo Código de miembro