I. INTRODUCCIÓN ÁMBITO DE APLICACIÓN
|
|
- Héctor Gallego Sáez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 REAL DECRETO 625/2014, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL EN LOS PRIMEROS TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO DÍAS DE SU DURACIÓN I. INTRODUCCIÓN El pasado 21 de julio de 2014 fue publicado, en el Boletín Oficial del Estado, el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. Dicha regulación vendrá a sustituir, a partir del próximo 1 de septiembre, la contenida actualmente en el Real Decreto 575/1997, de 28 de abril, adaptándose a los nuevos planteamientos legales y al avance de la coordinación de actuaciones por parte de los servicios públicos de salud, las entidades gestoras, y las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. II. ÁMBITO DE APLICACIÓN Lo dispuesto en el citado Real Decreto se aplicará, durante los primeros 365 días, a los procesos de incapacidad temporal, con excepción de las Fuerzas Armadas, los Funcionarios Civiles de la Administración del Estado y el personal al servicio de la Administración de Justicia. -1-
2 III. EMISIÓN DE LOS PARTES DE BAJA Y DE CONFIRMACIÓN DE LA BAJA Los partes de baja serán emitidos por el facultativo competente de acuerdo a unas tablas orientativas ( tablas de duración óptima ), que detallarán la duración óptima de los procesos patológicos y el grado de incidencia de dichos procesos en las actividades laborales. En función de todos estos aspectos, el facultativo expedirá un parte de baja o de confirmación de baja con una fecha estimada, observando las siguientes particularidades: a) Procesos de duración estimada inferior a 5 días naturales: En estos casos, el facultativo emitirá el parte de baja y el parte de alta en el mismo acto médico, pudiendo ser la fecha del alta la misma que la de la baja, y sin perjuicio de que el trabajador pueda solicitar un reconocimiento médico el día del alta y el facultativo pueda emitir, a la vista del resultado, un parte de confirmación de la baja. b) Procesos de duración estimada de entre 5 y 30 días naturales: En estos casos, el facultativo prevista, que en ningún caso excederá en más de 7 días naturales a la fecha de la baja inicial. diferencia de más de 14 días naturales entre sí. c) Procesos de duración estimada de entre 31 y 60 días naturales: En estos casos, el facultativo prevista, que en ningún caso excederá en más de 7 días naturales a la fecha de la baja inicial. diferencia de más de 28 días naturales entre sí. d) Procesos de duración estimada de 61 días o más días naturales: En estos casos, el facultativo prevista, que en ningún caso excederá en más de 14 días naturales a la fecha de la baja inicial. diferencia de más de 35 días naturales entre sí. -2-
3 IV. REVISIÓN DE LA CONSIDERACIÓN INICIAL DE LA CONTINGENCIA El servicio público de salud, el Instituto Social de la Marina o las mutuas que hayan emitido el parte de baja podrán instar la revisión de la consideración inicial de la contingencia ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social. De esta forma, la mutua podrá remitir al trabajador al servicio público de salud si considera que la patología causante de la baja es de carácter común, previa emisión de un informe justificativo. Si a la vista del informe de la mutua, el servicio público de salud emite parte de baja por contingencia común, el beneficiario podrá reclamar con relación a la consideración otorgada ante el INSS, que deberá dictar resolución sobre el carácter común o profesional de la contingencia causante de la baja y el sujeto obligado al pago de las prestaciones correspondientes. V. DECLARACIONES MÉDICAS DE ALTA EN LOS PROCESOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL El médico del servicio público de salud o el servicio médico de la mutua, cuando expidan el último parte de confirmación antes del agotamiento del plazo de duración de 365 días naturales, comunicarán al interesado en el acto de reconocimiento médico que, una vez agotado el plazo referido, el control del proceso pasa a ser competencia, con carácter general, del Instituto Nacional de la Seguridad Social. VI. PROPUESTAS DE ALTA MÉDICA FORMULADAS POR LAS MUTUAS EN LOS PROCESOS DERIVADOS DE CONTINGENCIAS COMUNES Las Mutuas a las que se les haya asignado el control de los procesos derivados de contingencias comunes, podrán formular propuesta motivada de alta médica. Dichas propuestas se dirigirán a las unidades de la inspección médica del servicio público de salud, quienes las remitirán, a su vez, a los facultativos o servicios médicos competentes para emitir los partes médicos del proceso. -3-
4 Dichos facultativos deberán pronunciarse, bien confirmando la baja médica, bien admitiendo la propuesta de alta, en cuyo caso emitirán el correspondiente parte de alta médica: En el caso de que se confirme la baja, la Inspección médica evacuará informe y dará traslado del mismo a la mutua junto con la actuación realizada en el plazo máximo de 5 días desde la recepción de la propuesta de alta. En el caso de que la inspección médica del servicio público de salud no reciba contestación de los facultativos o de los servicios médicos, o en caso de discrepar de la misma, podrá acordar el alta médica, efectiva e inmediata. Cuando la propuesta de alta no fuese resuelta y notificada en el plazo de 5 días, la mutua podrá solicitar el alta a la Entidad Gestora correspondiente, debiendo la misma resolver en los 4 días siguientes a su recepción. VII. TRAMITACIÓN DE LOS PARTES MÉDICOS Y EXPEDICIÓN DE ALTAS MÉDICAS POR LA ENTIDAD GESTORA El facultativo que expida los partes médicos de baja, confirmación y alta entregará al trabajador dos copias del mismo, uno para el interesado y otra con destino a la empresa. La copia de los partes médicos de baja y/o de confirmación de la baja destinada a la empresa le será entregada a la misma por el trabajador en el plazo de los 3 días siguientes a su expedición. La copia de los partes médicos de alta destinada a la empresa le será entregada a la misma por el trabajador dentro de las 24 horas siguientes a su expedición. Por otro lado, las empresas tienen la obligación de remitir los partes médicos de baja, confirmación y alta al INSS en el plazo máximo de 3 días hábiles desde su recepción, a través del sistema RED, siendo sancionable su incumplimiento según los términos previstos en el art de la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social. -4-
5 Cabe señalar asimismo que el incumplimiento de esta obligación podrá dar lugar a que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social deje en suspenso la colaboración obligatoria de la empresa en el pago delegado de las prestaciones económicas por incapacidad temporal. VIII. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA Y DE LAS SITUACIONES DE INCAPACIDAD TEMPORAL Se atribuye al Instituto Nacional de la Seguridad Social, al Instituto Social de la Marina y a las mutuas, según corresponda, el control y seguimiento de la prestación económica de la incapacidad temporal. IX. REQUERIMIENTOS A LOS TRABAJADORES PARA EL RECONOCIMIENTO MÉDICO Las Entidades Gestoras y las Mutuas podrán disponer que los trabajadores sean reconocidos por sus respectivos inspectores médicos, citándolos con una antelación mínima de 4 días hábiles. En caso de no acudir al reconocimiento sin causa justificada, se procederá a suspender, e incluso extinguir, la prestación económica por IT. -5-
ANALIZAMOS EL NUEVO SISTEMA DE BAJAS POR ENFERMEDAD A PARTIR DEL 1
ANALIZAMOS EL NUEVO SISTEMA DE BAJAS POR ENFERMEDAD A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE Los partes de baja y de confirmación de baja se extenderán en función del periodo de duración que estime el médico que los
Gestión y control de los procesos de IT en los primeros 365 días
ASOCIACION DE EMPRESARIOS DE LAS INDUSTRIAS DEL MUEBLE, CARPINTERIA Y AFINES DE LA COMUNIDAD DE MADRID CIRCULAR INFORMATIVA FECHA: 2 / 09 / 2014. REFERENCIA: LABORAL Gestión y control de los procesos de
Modificaciones en la gestión y control de los procesos por Incapacidad Temporal
Laboral 11-2014 Julio Modificaciones en la gestión y control de los procesos por Incapacidad Temporal El presente Comentario laboral pretende sistematizar los principales aspectos y novedades del Real
La norma entrará en vigor el primer día del segundo mes siguiente al de su publicación en el BOE, es decir, el día 1 de septiembre de 2014.
Núm. 29/2014 Gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. Barcelona, miércoles, 30 de julio de 2014 Se ha publicado en el
CIRCULAR DPTO. JURÍDICO-LABORAL NOVEDADES EN LA GESTION Y CONTROL DE LA ILT EN LOS PRIMEROS 365 DIAS
Julio 2014 CIRCULAR DPTO. JURÍDICO-LABORAL NOVEDADES EN LA GESTION Y CONTROL DE LA ILT EN LOS PRIMEROS 365 DIAS En el BOE del 21 de julio de 2014 se ha publicado el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio,
Declaraciones médicas de baja y de confirmación de la baja en los procesos de incapacidad temporal.
Siempre cerca de ti Con motivo de la publicación, en el BOE de 21 de julio, del Real Decreto-ley 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos
ÍNDICE. 1. Exposición de Motivos del Real Decreto 625/2014: 2. Partes de baja y confirmación de la baja (art. 2 RD 625/2014):
RESUMEN Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por IT en los primeros 365 días de su duración ÍNDICE 1. Exposición de
Novedades en la regulación jurídica de la Incapacidad Temporal:
El pasado 21 de julio se publicó el Real Decreto 625/2014 de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y el control de los procesos de incapacidad temporal (baja) en los primeros
PRINCIPALES MODIFICACIONES
Comisión Ejecutiva Regional REAL DECRETO 625/2014, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTION Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPCIDAD TEMPROAL EN LOS PRIMEROS 365 PRINCIPALES
Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada
NUEVOS MODELOS DE PARTES DE ALTA/BAJA DE INCAPACIDAD TEMPORAL A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2015 A partir del próximo 1 de diciembre de 2015 será cuando todos los médicos de los Servicios Públicos de
LEGAL FLASH I ÁREA LABORAL
LEGAL FLASH I ÁREA LABORAL Julio de 2014 REAL DECRETO 625/2014, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL EN LOS PRIMEROS
RD625/2014: NUEVA NORMATIVA SOBRE LAS BAJAS MÉDICAS
RD625/2014: NUEVA NORMATIVA SOBRE LAS BAJAS MÉDICAS Breve guía sobre las implicaciones más destacadas Septiembre de 2014 secretaría de salud laboral RD 625/2014: NUEVA NORMATIVA SOBRE LAS BAJAS MÉDICAS
Orden de 18 de septiembre de 1998 por la que se modifica la de 19 julio de 1997, que desarrolla el Real Decreto 575/1997
1 Orden de 18 de septiembre de 1998 por la que se modifica la de 19 julio de 1997, que desarrolla el Real Decreto 575/1997 Sumario: Artículo Único. DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA. Expedición de partes médicos
Documento DOC 2014\188. 1.José Antonio Panizo Robles
Documento Incapacidad temporal: De nuevo el control de la IT: Apuntes sobre el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos
GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL
GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL Real decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados
GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL
OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL ÁREA PROCESAL LABORAL Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio por la que se desarrolla el Real Decreto
NOVEDADES LEGISLATIVAS
Gestión y control de los procesos por IT en los primeros 365 días de su duración. Orden ESS 1187/2015, de 15 de junio (en vigor el 1.12.2015). Nº 7/2015 GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR IT EN LOS
INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) 69 preguntas y respuestas
INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) 69 preguntas y respuestas 1. Qué es la Incapacidad Temporal? El artículo 128 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, recoge que tendrán la consideración
LA ATENCIÓN EN LA MUTUA
LA ATENCIÓN EN LA MUTUA si el médico de la mutua te da el alta y no estás conforme? Lo primero es rellenar la hoja de reclamaciones de la mutua (si dispones de sindicato, abogado o conoces a algún médico
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 176 Lunes 21 de julio de 2014 Sec. I. Pág. 57579 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 7684 Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos
14 de enero de 2014 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147 Sábado 20 de junio de 2015 Sec. I. Pág. 51543 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 6839 Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto
Gestión y control de la incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración del proceso
Gestión y control de la incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración del proceso Real Decreto 625/2014, de 18 de julio Actuaciones y competencias del Instituto Nacional de la Seguridad Social
CAPÍTULO I Normas generales
Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad
NOVEDADES EN LAS MUTUAS Y EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT)
NOVEDADES EN LAS MUTUAS Y EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) 25/07/2014 NOVEDADES EN LAS MUTUAS Y EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT) Los trabajadores no deberán desplazarse al centro
España www.wolterskluwer.es. Tabla comparativa
España www.wolterskluwer.es Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos
ASEPEYO. Modificación Incapacidad Temporal
Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su
NUEVA NORMATIVA SOBRE LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LAS BAJAS MÉDICAS POR PARTE DE LAS MUTUAS
NUEVA NORMATIVA SOBRE LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LAS BAJAS MÉDICAS POR PARTE DE LAS MUTUAS El 1 de Septiembre de 2014 entró en vigor el Real Decreto 625/2014 del 18 de Julio en donde se relizan importantes
RD 625/2014, de 18 de julio. Por el que se regulan distintos aspectos de la gestión y control IT durante 365 días
RD 625/2014, de 18 de julio Por el que se regulan distintos aspectos de la gestión y control IT durante 365 días INTRODUCCIÓN La IT posee una especial complejidad gestión y control Implica a distintos
NOTA INFORMATIVA REFORMA DE LAS MUTUAS COLABORADORAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y DE LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL
REFORMA DE LAS MUTUAS COLABORADORAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y DE LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL Un Proyecto de Ley define la naturaleza jurídica y el funcionamiento de estas entidades que se denominarán
Real Decreto 575/1997, de 18 de abril, prestación económica de la Seguridad Social por incapacidad temporal
1 Real Decreto 575/1997, de 18 de abril, prestación económica de la Seguridad Social por incapacidad temporal Sumario: Artículo 1. Declaraciones médicas de baja y alta a efectos de la prestación económica
REAL DECRETO 625/2014, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULAN
REAL DECRETO 625/2014, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL EN LOS PRIMEROS TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO DÍAS DE SU
Qué asume la mutua cuando realiza esta gestión? Cuando la MATEPSS realiza la gestión asume: Arts. 71 y 72. R.D.1993/95 Reglamento Colab.
Las mutuas y la gestión de la incapacidad temporal por contingencias comunes Las MATEPSS están autorizadas desde 1995, a realizar la gestión de la prestación económica de la I.T. siempre que el empresario
JORNADA LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA
JORNADA LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA Dra. Mª Luz Trilla Suárez Jefe de Departamento de IT y otras prestaciones Subdirección General de Inspección sanitaria y farmacéutica
PARTES MÉDICOS DE BAJA, ALTA Y CONFIRMACIÓN
PARTES MÉDICOS DE BAJA, ALTA Y CONFIRMACIÓN Hace un año se publicó el RD 625/2014, que regulaba los procesos de incapacidad temporal en los primeros 365 días, cuyo objeto era ahorrar trámites burocráticos
Los procesos de incapacidad temporal Información para empresas y trabajadores. Actualizado con el Real Decreto 625/2014 y la Ley 35/2014
Los procesos de incapacidad temporal Información para empresas y trabajadores Actualizado con el Real Decreto 625/2014 y la Ley 35/2014 ÍNDICE Introducción 3 Declaraciones médicas de los partes de baja
Joaquín Mur Torres 1-9-2014. 2. Modificaciones del Real Decreto 625/2014 en materia de incapacidad temporal.
ESTUDIO DEL REAL DECRETO 625/2014, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL EN LOS PRIMEROS 365 DÍAS DE SU DURACIÓN Joaquín
Novedades de la Incapacidad Temporal
Sanidad Central Sindical Independiente y de Funcionarios INFORMA Novedades de la Incapacidad Temporal El Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, estableció una nueva regulación de los procesos de incapacidad
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=boe-a-1997-13740
Page 1 of 5 BOE BORME La Agencia Está Vd. en Inicio BOE 24/06/1997 Documento BOE-A-1997-13740 Diario Oficial Boletín Oficial del Estado: 24 de junio de 1997, Núm. 150 I. DISPOSICIONES GENERALES Ministerio
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. INDICE CAPITULO I. ORGANIZACIÓN CAPITULO II. MIEMBROS CAPITULO III. PLENO Y GRUPOS DE TRABAJO CAPITULO IV. REUNIONES DEL PLENO Y DE LOS
(«BOE» núm. 150, de 24 de junio de 1997)
Orden de 19 de junio de 1997 por la que se desarrolla el Real Decreto 575/1997, de 18 de abril, que modifica determinados aspectos de la gestión y del control de la prestación económica de la Seguridad
Modificación de la gestión de la IT derivada de enfermedad común o accidente no laboral
Modificación de la gestión de la IT derivada de enfermedad común o accidente no laboral OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL Ley 35/2014, de 26 de diciembre, por la que se
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO XIV.- CÓDIGO DE TRANSPARENCIA Y DE DERECHOS DEL USUARIO (reformado con resolución No. JB-2013-2393
ÚLTIMAS NOVEDADES LEGISLATIVAS EN EL ORDEN LABORAL DE 2014
LEGAL FLASH I ÁREA LABORAL Enero de 2015 ÚLTIMAS NOVEDADES LEGISLATIVAS EN EL ORDEN LABORAL DE 2014 ÍNDICE INTRODUCCION 2 LEY 34/2014, DE 26 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS EN MATERIA DE LIQUIDACIÓN E INGRESO
REGLAMENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE CREDITOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA SOCRATES-ERASMUS
REGLAMENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE CREDITOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA SOCRATES-ERASMUS (Texto íntegro resultante de las modificaciones aprobadas por acuerdo del Consejo de Gobierno de 29 de mayo de 2003).
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE CORREDURÍAS DE SEGUROS Y CORREDORES DE SEGURO
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE CORREDURÍAS DE SEGUROS Y CORREDORES DE SEGURO CAPITULO I OBJETO Y AMBITO DE APLICACIÓN 1.- OBJETO El presente Reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento,
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA DE LA MUTUA COMPLEMENTARIA DE PREVISIÓN SOCIAL RENAULT ESPAÑA
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA DE LA MUTUA COMPLEMENTARIA DE PREVISIÓN SOCIAL RENAULT ESPAÑA INDICE TITULO PRELIMINAR... Artículo 1. Legislación aplicable... TITULO PRIMERO.- OBJETO,
(Aprobadas por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 22 de junio de 2015)
NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN MIGRACIONES INTERNACIONALES Y DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO, DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE MIGRACIONES
1Asistencia sanitaria. 3Servicios sociales. 4Prestación económica. Guía para la autodefensa frente a las mutuas laborales
Guía para la autodefensa frente a las mutuas laborales Las Mutuas Laborales se crearon inicialmente como entidades gestoras de las prestaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, debiendo
GUIA DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO
GUIA DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO Queremos ayudarte Con el ánimo de guiar a empresas y trabajadores en el caso de Accidente de Trabajo, Mutua Montañesa pone a tu disposición esta guía de
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCION AL ASEGURADO DE LA COMPAÑÍA SEGUROS SEVILLA S.A.
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCION AL ASEGURADO DE LA COMPAÑÍA SEGUROS SEVILLA S.A. INDICE TITULO PRELIMINAR Artículo 1. Legislación aplicable TITULO PRIMERO, OBJETO, NATURALEZA Y SEDE Artículo 2. Objeto
Boletín de Actualidad Fiscal, Laboral y de Seguridad Social
Nº 6 Boletín de Actualidad Fiscal, Laboral y de Seguridad Social La presente publicación contiene información de carácter general, sin que constituya opinión profesional ni asesoría jurídica o técnica
Siempre cerca de ti Ley 35/2014
Con motivo de publicación en el Boletín Oficial del Estado de 29 de diciembre de 2014 de la Ley 35/2014 por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con
INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Trabajos y Asuntos Sociales
REAL DECRETO 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro.
MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO
MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE CENTRO DE SEGUROS Y SERVICIOS
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE CENTRO DE SEGUROS Y SERVICIOS MAYO/2013 1. OBJETO Este Reglamento de funcionamiento para la Defensa del Cliente tiene por objeto regular la actividad y competencias
PROPUESTA ALTERNATIVA DEL FORO DE MEDICOS DE AP AL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS
PROPUESTA ALTERNATIVA DEL FORO DE MEDICOS DE AP AL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD TEMPORAL EN LOS PRIMEROS
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE LA ENTIDAD AZVALOR ASSET MANAGEMENT S.G.I.I.C., S.A.
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE LA ENTIDAD AZVALOR ASSET MANAGEMENT S.G.I.I.C., S.A. Página 1 de 13 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS... 3 Artículo 1. Introducción.... 3 Artículo 2. Objetivos del
1. ENFERMEDAD O ACCIDENTE. AUSENCIAS SIN Y CON INCAPACIDAD TEMPORAL.
II.3. LICENCIAS. 1. ENFERMEDAD O ACCIDENTE. AUSENCIAS SIN Y CON INCAPACIDAD TEMPORAL. 1. Ausencias por enfermedad o accidente que no den lugar a incapacidad temporal. Consideraciones generales. Habida
ANEXO III CONTROL DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD, INCORPORACIONES Y CESES DEL PROFESORADO
RESOLUCIÓN N.º DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA IMPULSAR DURANTE EL CURSO 2015-2016 EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚ- BLICOS
Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana. Capítulo I Disposiciones generales
Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana Artículo 1. Objeto de la normativa. Capítulo I Disposiciones generales La presente ley tiene por objeto
confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000
confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es 26 de agosto de 2014 Autor: Cofederación Sindical CC.OO. Secretaría: Salud Laboral y Políticas
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE ATENCION AL CLIENTE DE GESTEFIN S.A., S.G.I.I.C.
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE ATENCION AL CLIENTE DE GESTEFIN S.A., S.G.I.I.C. 1.- Dentro de GESTEFIN S.A., S.G.I.I.C., se crea un Departamento de Atención al Cliente de carácter unipersonal
Gabinete Jurídico. Informe 0299/2009
Informe 0299/2009 La consulta plantea, si la Mutua para las que trabaja la consultante tiene la consideración de responsable o encargadas del tratamiento conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre
RP-CSG-027.00. Fecha de aprobación 2012-03-08
Reglamento Particular para la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales según el Reglamento de los Servicios de Prevención (R.D. 39/1997) RP-CSG-027.00 Fecha de aprobación 2012-03-08 ÍNDICE
ANEXO III CONTROL DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD, INCORPORACIONES Y CESES DEL PROFESORADO
: RESOLUCIÓN DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA IMPULSAR DURANTE EL CURSO 2014-2015 EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS
REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE
REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE CYGNUS-AM, SOCIEDAD GESTORA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA, S.A. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Artículo 1. Introducción. La Orden ECO/734/2004, de 11 de Marzo, sobre
ASISTENCIA SANITARIA COLEGIAL, S.A. DE SEGUROS
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE ASISTENCIA SANITARIA COLEGIAL, S.A. DE SEGUROS atencioalclient@asc.es Domicilio: Av. Josep Tarradellas, 123-127, bajos, 08029 BARCELONA - 1 - TITULO PRELIMINAR
BOLETÍN NOTICIAS RED 9/2015 Resumen de cambios en el SLD
BOLETÍN NOTICIAS RED 9/2015 Resumen de cambios en el SLD ARTÍCULOS Diciembre 2009 El objetivo de este documento es resumir los aspectos más significativos recogidos en el Boletín de Noticias RED 09/2015,
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL
Lineamientos para la Asignación, Uso, Mantenimiento y Resguardo de los Vehículos Asignados a Funcionarios y Servicios de la Universidad Autónoma del Estado de México. Lineamientos para la Asignación, Uso,
NORMATIVA DE REVISIÓN DE EXÁMENES DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA E HISTORIA ECONÓMICA, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
NORMATIVA DE REVISIÓN DE EXÁMENES DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA E HISTORIA ECONÓMICA, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Aprobada por el Consejo del Departamento con fecha 14
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE AME ASISTENCIA MEDICA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A.,
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE AME ASISTENCIA MEDICA COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A., CAPITULO I Artículo 1. Objeto El presente reglamento tiene por objeto regular la actividad del Departamento
Nueva modificación normativa en materia de IT
VIGO 25/11/2014 Nueva modificación normativa en materia de IT Modificar nuevamente la normativa reglamentaria en materia de seguimiento y control de la incapacidad temporal Pretende aumentar eficiencia
Comercio Secretariado
Ciclos Formativos a los que afecta esta guía: Comercio Secretariado UN CURSO ACADÉMICO + UN TRIMESTRE (FCT) Curso 2014/2015 Página1 1. Organización de la Formación Profesional 3 2. Asistencia a clase.
RESOLUCIÓN No. I-68 2003
RESOLUCIÓN No. I-68 2003 POR CUANTO: El Decreto Ley No. 147 de 1994, modificó la integración de los organismos de la Administración central del estado y en su Artículo 4 estableció la creación de la Oficina
www.fraternidad.com ACCIDENTE DE TRABAJO Obligaciones y gestión de las empresas y su Mutua Francisco Barroso Jadraque - Director Provincial Adjunto -
Su Mutua - Calidad y Servicio, 365 días al año ACCIDENTE DE TRABAJO Obligaciones y gestión de las empresas y su Mutua Francisco Barroso Jadraque - Director Provincial Adjunto - LAS MUTUAS COLABORADORAS
Las indemnizaciones por lesiones permanentes no invalidantes se reconocen en cualquier régimen de la Seguridad Social?
DE RECURSOS HUMANOS () APARTADO 6: LA FISCALIDAD DE LA REMUNERACIÓN, MEJORAS DE LAS CARGAS FISCALES, BENEFICIOS SOCIALES Y REMUNERACIÓN EN ESPECIE DIAPOSITIVA Nº: 2 PRESTACIONES SEGURIDAD SOCIAL SABER
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. Deberes de información de Iberia Cards con sus clientes
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ARTÍCULO 1º Deberes de información de Iberia Cards con sus clientes 1. La actuación del Departamento de Atención al Cliente se rige por la Orden ECO/734/2004,
www.fraternidad.com Actualidad en Seguridad Social
Su Mutua - Calidad y Servicio, 365 días al año Actualidad en Seguridad Social Observaciones al Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control
Reglamento de Defensa del Cliente
Reglamento de Defensa del Cliente I. Introducción y objetivos Artículo 1. Introducción El presente Reglamento de Defensa del Cliente se elabora en cumplimiento de la Orden ECO/ 734/2004, de 11 de Marzo,
REGLAMENTO SOBRE EL SUBSIDIO MATERNIDAD Y SUBSIDIO POR LACTANCIA CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL
REGLAMENTO SOBRE EL SUBSIDIO MATERNIDAD Y SUBSIDIO POR LACTANCIA CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL 1 REGLAMENTO SOBRE EL SUBSIDIO POR MATERNIDAD Y EL SUBSIDIO POR LACTANCIA CAPITULO I GENERALIDADES
I. Disposiciones generales
2354 I. Disposiciones generales Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 394 ORDEN de 30 de enero de 2013, por la que se establece el procedimiento para el reconocimiento del derecho a percibir la
REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN (REAL DECRETO 39/1997, DE 17 DE ENERO) REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE A PARTIR DEL 11-10-2015
REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN (REAL DECRETO 39/1997, DE 17 DE ENERO) REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE A PARTIR DEL 11-10-2015 ( ) CAPITULO III Organización de recursos para las actividades
21 de enero de 2013 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS POR INCAPACIDAD
P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS
P.O.P./12 PLAN BÁSICO DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS INDICE 1.- OBJETO DEL PLAN 2.- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3.- CARÁCTER DEL PLAN 4.- DEFINICIONES 5.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA, EN LA PREVENCIÓN
Secretaría de Salud Laboral, Medio Ambiente y Cooperación. Secretaría de Relaciones Institucionales y Cultura
Preguntas y respuestas sobre el RD. 625/2014, de 18 de julio por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de su
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL 17 BOLETÍN INFORMATIVO JURÍDICO SINDICAL Ampliación de Competencias de las Mutuas Patronales de Accidentes de Trabajo Posición de la CGT
PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DEL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS
PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DEL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS Artículo 17. Certificación del Origen 1. El certificado de origen es el único documento que certifica que las mercancías cumplen
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Dirección General de Gestión de Recursos Humanos
INSTRUCCIÓN 4/2014, DE 16 DE JUNIO, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, POR LA QUE SE FIJAN LOS CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN Y REUBICACIÓN DEL PROFESORADO CON DESTINO DEFINITIVO
ESPAÑA Y JAPON («BOE núm. 265/2010, de 2 de Noviembre de 2010») ACUERDO ADMINISTRATIVO PARA LA APLICACION DEL CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE
ACUERDO ADMINISTRATIVO PARA LA APLICACION DEL CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE ESPAÑA Y JAPON («BOE núm. 265/2010, de 2 de Noviembre de 2010») ACUERDO ADMINISTRATIVO PARA LA APLICACION DEL CONVENIO DE
REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE
REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE CAPÍTULO I.- INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS... Pág. 2 CAPÍTULO II.- SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE.. Pág. 2 CAPÍTULO III.- TITULAR DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. Pág.
III. Otras Resoluciones
13477 III. Otras Resoluciones Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad 2231 Dirección General de Personal.- Resolución de 14 de mayo de 2014, por la que se convocan licencias por estudios
GUÍA INCAPACIDAD TEMPORAL
GUÍA INCAPACIDAD TEMPORAL 1 ÍNDICE I. DERECHOS Y OBLIGACIONES EN LA INCAPACIDAD TEMPORAL II. GESTION Y TRÁMITES EN LA INCAPACIDAD TEMPORAL III. PROCEDIMIENTOS EN LA INCAPACIDAD TEMPORAL IV. CONTROL Y SEGUIMIENTO
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA Y AL CLIENTE DE ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE LA INGENIERÍA CIVIL, MPS
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA Y AL CLIENTE DE ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE LA INGENIERÍA CIVIL, MPS C/ Téllez, 24 1ª Planta 28007 Madrid INDICE TITULO PRELIMINAR Artículo 1. Legislación
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE, REGULADOR DE LA ACTIVIDAD DEL SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE LA ESTRELLA SA DE SEGUROS Y REASEGUROS.
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE, REGULADOR DE LA ACTIVIDAD DEL SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE LA ESTRELLA SA DE SEGUROS Y REASEGUROS. 1.- OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. El presente Reglamento
REGLAMENTO DE LICENCIAS FEDERATIVAS DE LA FEDERACIÓN VASCA DE TRIATLÓN Y DD.CC. Artículo 1. Naturaleza y efectos de las licencias federativas.
REGLAMENTO DE LICENCIAS FEDERATIVAS DE LA FEDERACIÓN VASCA DE TRIATLÓN Y DD.CC. Artículo 1. Naturaleza y efectos de las licencias federativas. 1. La licencia federativa expedida por la Federación Vasca
TITULO PRIMERO Disposiciones generales
ACUERDO ADMINISTRATIVO PARA LA APLICACIÓN DEL CONVENIO DE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE ESPAÑA Y SUIZA DE 13 DE OCTUBRE DE 1969 Y EL PROTOCOLO ADICIONAL DE 11 DE JUNIO DE 1982, FIRMADO EN BERNA EL 19 DE ABRIL
Normativa reguladora de las BECAS PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EMPRESAS.
Normativa reguladora de las BECAS PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EMPRESAS. Recogida en el DECRETO 2/2015 DE 3 DE MARZO, DE MEDIDAS URGENTES PARA FAVORECER LA INSERCIÓN LABORAL, LA ESTABILIDAD
Las entidades aseguradoras españolas y las sucursales en España de las mismas deben disponer de un Reglamento para la Defensa del Cliente, tal y como
Las entidades aseguradoras españolas y las sucursales en España de las mismas deben disponer de un Reglamento para la Defensa del Cliente, tal y como establece el artículo 8.1 de la ORDEN ECO/734/2004,