Jornada TL s: tecnologías limpias de desodorización TÍTULO DE LA PONENCIA: TECNOLOGÍAS DE OXIDACIÓN TÉRMICA CATALÍTICOS. AUTOR: Eduardo Fernández

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jornada TL s: tecnologías limpias de desodorización TÍTULO DE LA PONENCIA: TECNOLOGÍAS DE OXIDACIÓN TÉRMICA CATALÍTICOS. AUTOR: Eduardo Fernández"

Transcripción

1 El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad de oportunidades y la inversión en recursos humanos Jornada TL s: tecnologías limpias de desodorización TÍTULO DE LA PONENCIA: TECNOLOGÍAS DE OXIDACIÓN TÉRMICA REGENERATIVA. SISTEMAS CATALÍTICOS Y NO CATALÍTICOS AUTOR: Eduardo Fernández FECHA: ACCIONES GRATUITAS para trabajadores activos de PYMES y profesionales autónomos relacionados con el sector medioambiental que desarrollen su actividad en la Comunitat Valenciana Acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 70% (para Objetivo 1) y por la Fundación Biodiversidad, en el marco de los Programas Operativos de "Iniciativa Empresarial y Formación Continua"

2 El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad de oportunidades y la inversión en recursos humanos INDICE: 1. Breve Introducción a la Tecnología OTR (Oxidación Térmica Regenerativa) 2. Tratamiento de emisiones mediante sistemas catalíticos de Oxidación Térmica 3. Tratamiento de emisiones mediante Sistemas No Catalíticos de Oxidación Térmica a Alta Temperatura 4. Parámetros Principales ESPACIO de Diseño RESERVADO de una Planta OTRPARA LA 5. Otras consideraciones prácticas PRESENTACIÓN para el diseño de una planta 1 de tratamiento OTR 6. Estudio del sistema de tratamiento a aplicar en un caso concreto 7. Tratamiento conjunto de COV s y olores 8. Diseño y construcción de equipos OTR. Aspectos prácticos y opciones posibles en varios casos reales, en España 9. Una visita guiada al interior de la cámara de oxidación 10. Conclusiones ACCIONES GRATUITAS para trabajadores activos de PYMES y profesionales autónomos relacionados con el sector medioambiental que desarrollen su actividad en la Comunitat Valenciana Acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 70% (para Objetivo 1) y por la Fundación Biodiversidad, en el marco de los Programas Operativos de "Iniciativa Empresarial y Formación Continua"

3 El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad de oportunidades y la inversión en recursos humanos 1. BREVE INTRODUCCIÓN ESPACIO RESERVADO A LA TECNOLOGÍA PARA LA OTR (OXIDACIÓN PRESENTACIÓN TÉRMICA REGENERATIVA) 2 y siguientes ACCIONES GRATUITAS para trabajadores activos de PYMES y profesionales autónomos relacionados con el sector medioambiental que ACCIONES GRATUITAS para trabajadores activos de PYMES y profesionales autónomos relacionados con el sector medioambiental que desarrollen su actividad en la Comunitat Valenciana Acciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 70% (para Objetivo 1) y por la Fundación Biodiversidad, en el marco de los Programas Operativos de "Iniciativa Empresarial y Formación Continua"

4 Tratamiento por Oxidación Térmica de un caudal aire contaminado: COV s CO 2 + H 2 O NH 3 NO x Aire + SH 2 T SO 3 + Q CO CO 2 Organoclorados t XH + CO 2 + H 2 O Etc. La eficiencia de destrucción de estos contaminantes dependerá básicamente de la temperatura del reactor,,y del tiempo de residencia en el mismo. La reacción es exotérmica La cantidad de calor producida en la oxidación dependerá de la naturaleza del contaminante (poder calorífico específico), y de su concentración Cada caso requiere un tratamiento específico En algunos casos se puede requerir un pre-tratamiento del aire contaminado. Menos frecuente es la En algunos casos se puede requerir un pre tratamiento del aire contaminado. Menos frecuente es la necesidad de un tratamiento en serie posterior a la oxidación térmica

5 Concepto del Punto Autotérmico: El calor producido por la Oxidación Térmica de los COV s permite mantener la temperatura de oxidación sin aporte externo de energía Oxidación de Aldehídos: Formaldehído: CH 2 O + O 2 CO 2 + H 2 O Δ H = - 570,7 kj/mol Acetaldehído: CH3CHO + O2 2CO 2 +2H 2 O H= kj/mol Propanal: CH 3 CH 2 OH + 4 O2 3 CO H 2 O H = kj/mol Oxidación de Alcoholes: Metanol: CH 3 OH + 3/2 O 2 CO H 2 O Δ H = - 763,7 kj/mol Etanol: CH 3 CH 2 OH + 3 O 2 2 CO H 2 O H = ,4 kj/mol Fenol: C 6 H 5 OH + 7 O2 6CO 2 +3H 2 O H= ,2 2 kj/mol

6 Desodorización mediante Oxidación Térmica Regenerativa (OTR) 1. Los malos olores se producen por determinados compuestos orgánicos volátiles que tienen la propiedad de oler mal 2. El mal olor se puede medir o comparar 3. La contaminación odorífera es molesta y por tanto provoca protestas y rechazo de determinadas actividades industriales en que el mal olor es casi como un subproducto del proceso. 4. La tecnología permite eliminar estos olores. La cuestión es saber si el valor añadido o el servicio social que preste compensa los costes de tratamiento del olor 5. Hay diversas tecnologías para tratamiento de olores. En función de los caudales y concentraciones, unas puede ser más adecuadas que otras. a) Caudales pequeños: adsorción sobre carbón activo. b) Caudales grandes y concentraciones bajas: biofiltros c) Caudales intermedios (5.000 a Nm 3 /h, OTR d) Otras tecnologías pueden ser aplicables en determinados casos

7 2. TRATAMIENTO DE EMISIONES MEDIANTE SISTEMAS CATALÍTICOS DE OXIDACIÓN TÉRMICA

8 Consideraciones Generales sobre los Sistemas Catalíticos 1. La acción del catalizador permite que la reacción de oxidación se efectúe a más baja temperatura ( ºC) 2. Riesgo de desactivación del catalizador por contaminantes y/o impurezas del aire contaminado (Venenos) 3. La duración del catalizador es limitada. Por tanto, se deberán hacer recargas periódicas, con el consiguiente coste. 4. Los catalizadores más habituales son óxidos de metales nobles y/o óxidos de tierras raras. 5. Actualmente su aplicación parece limitada a casos muy específicos. Han sido desplazados por sistemas no catalíticos a alta temperatura

9 Sistemas de Oxidación Térmica Catalíticos (OC) / Sistemas Recuperativos Oxidación catalítica.

10 Aprovechamiento de la energía: Sistemas recuperativos Salida de gas purificado Lado Frío Entrada de gas purificado Entrada d gas a trata Lado Caliente Salida del gas a tratar precalentado

11 Selección del catalizador más adecuado Colmatación y desactivación por partículas sólidas Envenenamiento por determinados contaminantes Dada la variabilidad de los procesos industriales, es conveniente un estudio con una unidad piloto para evaluar la viabilidad de esta solución en un caso concreto Ejemplo: Venenos para catalizadores empleados en la reucción de los niveles de NO x Elementos alcalinos > 5 mg/nm³ Elementos alcalino-térreos > 1 mg/nm³ Ácido Clorhídrico > 100 mg/nm³ Ácido Fluorhídrico > 1mg/Nm³ Comp. Organo-fosforados > 0,005 mg/nm³ Comp. Organo-silíceos > 0,005 mg/nm³ Pb y Zn > 0,1 mg/nm³ Hg y Cd > 01 0,1 mg/nm³ La desactivación del catalizador causada por los compuestos descritos es generalmente- irreversible

12 3. TRATAMIENTO DE EMISIONES MEDIANTE SISTEMAS NO CATALÍTICOS DE OXIDACIÓN TÉRMICA A ALTA TEMPERATURA (800 ºC)

13 Consideraciones Generales sobre los Sistemas No catalíticos a Alta Temperatura 1. Mayor versatilidad al no existir riesgo de envenenamiento del catalizador 2. Necesidad de intercambiadores de calor muy eficientes para un consumo energético razonable. 3. Los sistemas regenerativos permiten eficiencias térmicas del orden del % 4. En los sistemas de intercambio de calor de tipo regenerativo, el aire caliente atraviesa una masa cerámica con un área superficial muy elevada, calentándola. A continuación el aire frío pasa por el mismo conducto, calentándose en contacto con la masa cerámica caliente. Cuanto mayor el área superficial, mayor la eficiencia térmica. 5. En general, a mayor eficiencia térmica mayor pérdida de carga, y por tanto mayor consumo eléctrico del ventilador de impulsión del caudal de aire contaminado a tratar.

14 Oxidación Térmica Regenerativa (OTR). Sistemas de 2 Torres mperatura de Oxidación = 800 ºC empo mín. de residencia = 0,6 seg. iciencia de Destrucción: > 98 % iciencia Térmica: > 95 % Bypass caliente para detraer calor del sistem Ciclo de conmutación de válvulas l 2 min.

15 Sistemas OTR con Tres Torres de Intercambio de Calor Intercambiador de calor con bloques cerámicos (3 torres) Eficiencias de destrucción 99,5 %

16 4. PARÁMETROS DE DISEÑO DE UNA PLANTA OTR

17 Parámetros principales para el diseño de una planta OTR: 1. Caudal de aire contaminado a tratar, en Nm 3 /h. Valores mínimos, medios y máximos. 2. Eficiencia de destrucción que se requiere para asegurar el cumplimiento de la normativa, en función de la concentración de los COV s en el aire contaminado (2 torres vs. 3 torres) 3. Naturaleza, y concentración de los contaminantes: presencia de otros compuestos que puedan interferir en el proceso 1. Presencia de partículas, aerosoles, halógenos, etc. Posibilidad/Necesidad d/n id d de emplear prefiltros, previos a la entrada en la OTR 2. Riesgos de corrosividad. Precalentamiento a una temp. superior al punto de rocío 3. Riesgos de explosividad: medición redundante de LEL, dilución con aire fresco, smoothing beds, etc 4. Posibilidad de concentración previa, en casos de caudales muy elevados y concentraciones de COV s bajas. Generalmente por adsorción de los COV s sobre un adsorbente adecuado. d 4. Costes de inversión inicial y costes de funcionamiento. 5. Necesidades de espacio y suministros de energía disponibles 6. Disponibilidad: horas de funcionamiento por año

18 5 OTRAS CONSIDERACIONES PRÁCTICAS PARA EL 5. OTRAS CONSIDERACIONES PRÁCTICAS PARA EL DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO OTR

19 1. Naturaleza y tipo de relleno cerámico para intercambio de calor 2. Aislamiento interno y externo 3. Estanqueidad y volumen muerto del sistema 4. Materiales de construcción

20 Eficiencia Térmica. intercambiadores de calor cerámicos Sistemas de rellenos cerámicos disponibles en el marcado Saddles Ty-Pak "Multilayer" o Multicapa "Honeycomb" o celdilla de abeja (Monolíticos, o Estructurados)

21 Características de los rellenos cerámicos Los parámetros fundamentales a considerar: - Área superficial por unidad de volumen - Pérdida de carga vs. Área superficial - Estabilidad mecánica, térmica y química - Porosidad y características de adsorción po Material a Granel: jo turbulento rdida de carga elevada dimentación de polvo en las vidades bre intercambio de calor Tipo Monolítico: Flujo laminar Baja pérdida de carga Sedimentación de polvo baja Área de intercambio de calor superior

22 Características de los rellenos cerámicos Diferencias de rendimiento entre los diversos tipos de cerámicas Diferencias debidas a la naturaleza de los materiales (de poca importancia) Diferencias debidas a la geometría de los materiales (de gran importancia) HoneyComb CTP Mutltilayer MLM Ty-Pak Saddle Tipo 40 X X P Pulg. Área Superficial Volumen Vacío Densidad Aparente g/cm 3 0,96 1,06 0,83 1,08 0,63 0,57 0,69 Longitud Flujo Laminar Eficiencia Típica de % % % 90 % Intercambio de Calor

23 Esquema tipo de una planta de Oxidación Térmica Aislamiento térmico interior Cámara de oxidación (800 ºC) mperatura terior 60 ºC Disposición de los bloques cerámicos de forma densa y estanca Diseño compacto para minimizar las necesidades de espacio requerido Salida de aire Purificado Entrada de aire Contaminado

24 Otros elementos de diseño del sistema Alta Temperatura: Cerámica porosa: coeficiente de dilatación térmica elevado pueden combinar ques cerámicos n mallas diferentes ra evitar posibles lmataciones Baja temperatura: Cerámica no-porosa: no efectos de adsorción de contaminantes Fiabilidad mecánica de las válvulas neumáticas: Funcionamiento ininterrumpido y con mantenimiento mínimo. Válvula neumática de émbolo vertical Estanqueidad, resistencia a temperatura elevadas, y mínimo volumen muerto

25 Sistemas SCR (Reducción Catalítica Selectiva) para reducción de NOx y COV s simultáneamente (AutoNox) Pantallas deflectoras para evitar canales preferenciales en la cámara de Oxidación Térmica Aislamiento interno para disminuir las pérdidas de calor por radiación Torre C Capa de soporte cerámico impregnado con catalizador Torre B Torre A Relleno Cerámico Recuperación de Calor

26 6. ESTUDIO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO A 6. ESTUDIO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO A APLICAR EN UN CASO CONCRETO

27 Concentración de COV s en mgc/nm 3 Diversas Tecnologías de Tratamiento Disponibles -Recuperación de los COV s: criocondensación por ejemplo -Biodegradación: biofiltros -Destrucción: técnicas de oxidación térmica - Catalíticas o de alta temperatura - Recuperativas o Rgenerativas -Otras: lavado de los gases, adsorción de COV s sobre un material absorbente, etc. Caudal de aire contaminado a tratar en Nm 3 /h

28 6.1. NORMATIVA Y LEGISLACIÓN - Licencia Ambiental Integrada - Límite máximo de emisión permitido - Ayudas o desgravaciones disponibles - Legalización de las instalaciones - Plazos de ejecución del proyecto - Etc.

29 2. PARÁMETROS DE PROCESO Caudal de aire contaminado a tratar. (Valores máximo, medio y mínimo) Naturaleza y concentración de los COV s / Olores a destruir Eficiencia de destrucción que se requiere para cumplimiento de normativa Conducciones desde los diversos focos hasta la unidad central de tratamiento, y regulación de presiones. Bypas de emergencia, y parada accidental. Aislamiento térmico para prevenir posibles condensaciones, etc. Condiciones de seguridad: clasificación del área, posibles puntas de concentración, corrosividad potencial, riesgos de colmatación por partículas, etc Posibilidades de recuperación de energía y uso de la misma Posibles modificaciones de proceso para: a) Disminuir el caudal. b) Aumentar la concentración c) Evitar productos problemáticos (Ej. disolv. clorados) d) Posible presencia de polvo, aerosoles, over-spray, etc e) Disminuir riesgos de seguridad: explosión, incendio, etc.

30 6.3. DISPONIBILIDADES EN FÁBRICA 1. Fuente de energía disponible 2. Necesidades de espacio que se requieren y ubicación de la unidad de tratamiento. 3. Conducciones desde los diversos focos hasta la unidad central de tratamiento, y regulación de presiones. 4. Bypas de emergencia, y parada accidental. 5. Aislamiento térmico para prevenir posibles condensaciones, etc. 6. Condiciones de seguridad: puntas de concentración, corrosividad, colmatación por partículas, etc. 7. Otros suministros necesarios: alimentación eléctrica, aire comprimido, línea ISDN, fuente de energía disponible (gas natural, propano, biogas, gasoil, etc) 8. Accesibilidad y maniobrabilidad.

31 Emisión Emisiones a la atmósfera Sistema Tratamiento de Emisiones Materias Primas Otros Imputs PROCESO Producto Acabado Efluentes Depuradora de Aguas Residuales Vertido

32 ESTRATEGIA DE TRATAMIENTO MÁS SIMPLE: TRATAMIENTO DIRECTO Aire purificado + CO 2 + H 2 O (v) Colector general: recoge las emisiones de los diversos focos Sistema Tratamiento: 100 % del caudal PROCESO Energía

33 ESTRATEGIA DE TRATAMIENTO MÁS COMPLEJA: MODIFICACIÓN DE PROCESO (RECIRCULACIÓN) Aire purificado + CO 2 + H 2 O (v) Colector general: recoge una parte de las emisiones de los diversos focos Sistema Tratamiento: solo % del caudal total: Menor Caudal Mayor conc. de COV s PROCESO Ventajas: Menor consumo de energía. Menor tamaño y coste inicial de de la OTR Desventajas: Modificaciones a efectuar y ajustes en el proceso Coste de las modificaciones

34 ESTRATEGIA DE TRATAMIENTO INTERMEDIA: CONCENTRACIÓN PREVIA SIN MODIFICACIÓN DE PROCESO (ADSORCIÓN EN RUEDA CONCENTRADORA) OTR Adsorpción Desorción Colector general: recoge todas las emisiones de los diversos focos Enfriamiento PROCESO Ratio de Concentración 10:1 La temperatura del aire contaminado 35 ºC

35 7. TRATAMIENTO CONJUNTO DE COV s 7. TRATAMIENTO CONJUNTO DE COV s Y OLORES

36 SICIT 2000 SpA se fundó en el año La empresa está en funcionamiento desde 1960, anteriormente bajo el nombre S.I.C.I.T. SpA, que es ahora la denominación del Holding Industrial del Grupo. Su campo de actividad es el procesado de sub-productos de origen animal y residuos industriales generados en la industria de curtido del cuero, para la recuperación de productos orgánicos tales como péptidos y aminoácidos para su empleo en agricultura. Vista aérea de la planta de SICIT Arzignano (Italia)

37 PROCESS DESCRIPTION

38 ESTRATEGIA DE TRATAMIENTO DE EMISIONES

39 8. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EQUIPOS OTR: ASPECTOS PRÁCTICOS Y OPCIONES POSIBLES EN VARIOS CASOS REALES

40 Planta de tratamiento de lixiviados en un vertedero de RSU (Vertedero de Can Mata. Hostalets de Pierola Barcelona) Planta de Secado de Lodos Planta de Tratamiento de Lixiviados

41 1. Bypas del sistema. Parada de emergencia 2. Colocación de pasarelas, escaleras y chimenea 3. Conexión al conducto de llegada de aire contaminado, y filtro policía

42 1. Detalle del sistema de precalentamiento y aislamiento externo para evitar posible corrosión

43 1. Detalle del tren de gas 2. Alimentación del quemador 1 2

44 1. Contenedor de Control de 10 pies 2. By-pas caliente 3. Pre-heating del aire contaminado By-Pass caliente 1 3 2

45 Chimenea especial según especificaciones del cliente Sistema PentaTherm, con 5 torres de intercambio de calor, e inyección directa de gas en al cámara de oxidación ió Diseño compacto para ahorro de espacio necesario. Soluciones a medida

46 COLMATACIÓN DE LOS BLOQUES DE ENTRADA DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR CERÁMICOS: AUMENTO PROGRESIVO DE LA PÉRDIDA DE CARGA DE LA OTR: PROCESO DE LIMPIEZA EN CALIENTE (BURN-OUT Ó BAKE-OUT bloquea la conmutación de lvulas durante un tiempo efinido Aumento progresivo del consumo eléctrico del ventilador Temperatura de 450 ºC. Pirólisis de la materia orgánica acum.

47 CUANDO LA COLMATACIÓN SE ORIGINA POR PARTÍCULAS DE ORIGEN MINERAL, EL PROCE- DIMIENTO DE BAKE-OUT NO FUNCIONA Y SE DEBE RECURRIR A UNA LIMPIEZA MANUAL Limpieza de los bloques 2 cerámicos tipo monolítico Vista interior cámara oxidación, y pantallas y deflectores de aire 2. Bloque cerámico después del proceso de limpieza 3. Limpieza con agua caliente a presión 4. Limpieza por agua a presión in situ

48 9. UNA VISITA AL INTERIOR DE LA CÁMARA 9. UNA VISITA AL INTERIOR DE LA CÁMARA DE OXIDACIÓN

49 La OTR se entrega precableada, pre-testada, lista para su instalación en la ubicación seleccionada, de forma rápida y sencilla. De qué color la prefiere?

50 10. CONCLUSIONES

51 La Oxidación Térmica Regenerativa (OTR) permite: Eficiencias de destrucción de COV s muy elevadas 2 lechos: > 98 %, 3 lechos: > 99,5 % La eficiencia de destrucción es independiente de La naturaleza del COV De su concentración De su punto de ebullición (High Boilers/Adsorción) De las condiciones de humedad y temperatura (Biofiltros) Es una tecnología segura Se pueden emplear diversas fuentes de energía según disponibilidad: gas natural, propano, biogas, eléctrico, etc.

52 Muchas gracias por su atención! Esperamos que esta presentación haya sido de su interés, y que los conceptos que hemos expuesto les sean de utilidad para la selección del sistema más adecuado a sus necesidades. Estamos a su disposición para cuantas consultas tengan a bien dirigirnos. efg@ctpiberica.es Agradeceremos muy sinceramente cualquier comentario o sugerencias que nos ayude a mejorar esta presentación, y en la medida de lo posible- a hacerla más interesante y/o amena. Hasta siempre!

GASES ACIDOS: HCl, SOx, HF OXIDOS DE NITROGENO

GASES ACIDOS: HCl, SOx, HF OXIDOS DE NITROGENO TECNOLOGIAS DE REDUCCION DE LAS EMISSIONES DE CALDERAS DE BIOMASAS PARTICULAS DE CENIZA: CICLONES Y MULTI-CICLONES ELECTROFILTROS FILTROS DE MANGAS GASES ACIDOS: HCl, SOx, HF LAVADO EN SECO LAVADO EN HUMEDO

Más detalles

n en sector ámico est

n en sector ámico est vención de taminación Prevención de la contaminación en el sector cerámico estructural n en sector ámico est El Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia (CAR/PL) del Plan de Acción para el

Más detalles

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial

Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial Tratamiento de Residuos Tema 5 Tratamientos térmicos EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial INCINERACIÓN DE RESIDUOS Definición: Es el procesamiento térmico de los residuos sólidos

Más detalles

CDX Secadores frigoríficos

CDX Secadores frigoríficos CDX - 80 Secadores frigoríficos Sólido, sencillo e inteligente. Fiabilidad avanzada en aire comprimido. Fácil instalación - Diseño ligero y compacto. - Fácil de transportar. - Fácil de instalar, no requiere

Más detalles

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández

CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández Conferencia virtual tutallermecanico.com.mx CONTROL DE EMISIONES CONTAMINANTES Ing. Fernando Diego Arenas Fernández Una revisión general de los sensores y del sistema de catalización, empleados en el control

Más detalles

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos Contenido 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos 1. Energía y residuos Las necesidades de electricidad y sus fuentes Las necesidades

Más detalles

Cómo mejorar la eficiencia de un compresor gracias al lubricante

Cómo mejorar la eficiencia de un compresor gracias al lubricante ARTÍCULOS TÉCNICOS Cómo mejorar la eficiencia de un compresor gracias al lubricante La mejora de la eficiencia energética de un compresor, la reducción de costes y el menor impacto medioambiental, se pueden

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EFICIENCIA ENERGÉTICA MESA REDONDA COMERCIALIZADORES 9 de Mayo de 2008 Ana Castelblanque Delegada Zona Levante Cepsa Gas Comercializadora Página 1 de 17 Índice Generalidades Cambio de combustible por gas

Más detalles

SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE ÓXIDOS DE NITRÓGENO: COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROCESOS

SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE ÓXIDOS DE NITRÓGENO: COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE ÓXIDOS DE NITRÓGENO: COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROCESOS Ponente: Fernando Sánchez Santafé Directiva 2000/76/CE relativa a la incineración de residuos. ANEXO 5: Valores límite

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Capítulo 1. Conceptos generales Tipos de materiales Metodología para el estudio de materiales

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON DIVERSOS MATERIALES. Tecnología No Convencional de tipo Físico-químico

TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON DIVERSOS MATERIALES. Tecnología No Convencional de tipo Físico-químico TECNOLOGÍAS DE ADSORCIÓN CON DIVERSOS MATERIALES Tecnología No Convencional de tipo Físico-químico Remoción Directa: Materia orgánica (DBO5), índice de fenol, color, sólidos suspendidos totales (SST) y

Más detalles

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica

Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica Valorización energética de los fangos de EDARs mediante la producción de hidrógeno a través de procesos de descomposición catalítica Valentín García Albiach y Juan M. Coronado Agua - Energía El agua residual

Más detalles

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011

Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa. Mayo 25, 2011 Grupo Modelo S.A.B de C.V. Experiencias Recientes en el Sector Empresarial Biomasa 2 Mayo 25, 2011 Contenido I. Gestión Energética: Eficiencia Energética. Energía Renovable. Biomasa. II. Gases de efecto

Más detalles

Secadores frigoríficos Depósitos Filtros Separadores de condensados Tratamiento de aire

Secadores frigoríficos Depósitos Filtros Separadores de condensados Tratamiento de aire Secadores frigoríficos Depósitos Filtros Separadores de condensados Tratamiento de aire Productos fabricados en la Comunidad Europea Tratamiento de aire Las partículas y el vapor de agua están presente

Más detalles

Experiencias y estrategias en el sector de fritas

Experiencias y estrategias en el sector de fritas Experiencias y estrategias en el sector de fritas Dra. Irina Celades Unidad Medio Ambiente INSTITUTO DE TECNOLOGÍA CERÁMICA 1 Evolución de la normativa ambiental en el sector de fritas cerámicas: (1972-2013)

Más detalles

Ponencia FormalCat Ventilación en Laboratorios. Impartido por: David Martínez (Responsable de Cualificaciones, ASSI)

Ponencia FormalCat Ventilación en Laboratorios. Impartido por: David Martínez (Responsable de Cualificaciones, ASSI) Ponencia FormalCat Ventilación en Laboratorios Impartido por: David Martínez (Responsable de Cualificaciones, ASSI) 1 Ventilación en el laboratorio Contenido del módulo Ventilación en el laboratorio (conceptos

Más detalles

PREMATECNICA INCINERACIÓN. su especialista en. Diseño Suministro Servicio. Equipos e instalaciones para las industrias de proceso y energía

PREMATECNICA INCINERACIÓN. su especialista en. Diseño Suministro Servicio. Equipos e instalaciones para las industrias de proceso y energía PREMATECNICA Equipos e instalaciones para las industrias de proceso y energía su especialista en INCINERACIÓN RePro empowered by Achilles Diseño Suministro Servicio Registrado Incinerador vertical de tiro

Más detalles

TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS. Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura

TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS. Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura DESCRIPCIÓN Las torres de enfriamiento son equipos diseñados para disminuir la temperatura

Más detalles

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos. RESUMEN El grupo

Más detalles

CONGRESO AGUA Gestión Ambiental de Proyectos, una gran herramienta para la optimización del recurso hídrico

CONGRESO AGUA Gestión Ambiental de Proyectos, una gran herramienta para la optimización del recurso hídrico CONGRESO AGUA Gestión Ambiental de Proyectos, una gran herramienta para la optimización del recurso hídrico EXPOSITOR: POLIANA VRSALOVIC OCTUBRE, 2015 GESTION AMBIENTAL Responde al como conseguir un desarrollo

Más detalles

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s JUAN MANUEL CABREJAS PORTILLO Director y patrono de la Fundación para la Gestión y Protección del

Más detalles

TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE

TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE INFORME TÉCNICO TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE 1 tecnología de secado de leche El descubrimiento de secado por spray constituyó un avance sumamente importante en la producción de deshidratados sensibles

Más detalles

VIII Mesa Redonda de Plantas de Ácido Sulfúrico Puerto Varas-Chile

VIII Mesa Redonda de Plantas de Ácido Sulfúrico Puerto Varas-Chile El ahorro de energía en plantas de producción de ácido sulfúrico de baja capacidad VIII Mesa Redonda de Plantas de Ácido Sulfúrico Puerto Varas-Chile David F. Mardero El Acido Sulfúrico Es el ácido áid

Más detalles

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico Quemadores Ahorro energético con seguridad Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico COMBUSTIÓN: Equilibrio rendimiento / emisiones Rendimiento

Más detalles

Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos.

Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos. Hibridación de generadores y combinación con sistemas de emisión específicos. Sonia Cabarcos Sánchez. El consumo energético en la edificación (I) En Europa la energía utilizada en el sector residencial

Más detalles

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES

MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES CAPÍTULO 11 MEDIOS DE CONTROL DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES Fuente: National Geographic - Noviembre 2000 INTRODUCCIÓN Por lo general los contaminantes del aire aún en su fuente de emisión, por ejemplo en

Más detalles

Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas

Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas Sistemas de captura de CO 2 en centrales térmicas Luis Miguel Romeo Fronteras de la Energía. Benasque 7 de Julio, 2009 1 Modelos del IPCC sobre emisiones de GEI 2 Reducción de GEI 3 4 Reducciones acumuladas

Más detalles

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA)

La biomasa y la calidad del aire. Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA) La biomasa y la calidad del aire Jesús Miguel Santamaría Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA) Energía de la biomasa Mercado de gran proyección en los próximos años Recursos finitos: alternativa

Más detalles

PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ

PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ PRODUCCIÓN Y ALMACENAJE DE HIDRÓGENO ESTEFANÍA CONDE HERNÁNDEZ EDUARDO REYES HERNÁNDEZ PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN A PARTIR DE COMBUSTIBLES FÓSILES A partir de gas natural: Reformado de vapor Conversión endotérmica

Más detalles

EFICIENCIA EN PLANTAS DE TÉRMICAS

EFICIENCIA EN PLANTAS DE TÉRMICAS EFICIENCIA EN PLANTAS DE TÉRMICAS En el presente artículo se describen las alternativas de mejoramiento de eficiencia y reducción de costos, asociados a la generación de vapor. 1. Antecedentes Con el fin

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME jmms@pumas.ii.unam.mx TEMAS A TRATAR: El CONCEPTO DE LO SUSTENTABLE EL AGUA, SU MANEJO Y TRATAMIENTO NORMATIVIDAD LAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

GENERADORES DE CICLO RANKINE. RESITE, S.L. C/ Navales, 51 Pol. Ind. Urtinsa II Alcorcon (MADRID)

GENERADORES DE CICLO RANKINE. RESITE, S.L. C/ Navales, 51 Pol. Ind. Urtinsa II Alcorcon (MADRID) GENERADORES DE CICLO RANKINE ORGÁNICO 28923 Alcorcon (MADRID) 1 WHG125 - Diseño o Estructural Turbo Expansor Flujo de entrada radial de etapa simple 30,000 rpm Requisitos energéticos: 835 kw Temp. Mínima:

Más detalles

SOLUCIONES PARA PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS

SOLUCIONES PARA PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SOLUCIONES PARA PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS Ø APLICACIONES: Ø AGUAS RESIDUALES Ø CONTROL DE OLORES Ø Introducción Ø Legislación Ø Tecnologías Ø Vía Química Ø Carbón AcEvo Ø Ozono Ø Filtro Biológico

Más detalles

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una

Más detalles

Producción más Limpia

Producción más Limpia Producción más Limpia Considera su tecnología empleados materias primas procesos emisiones socios y productos. Elementos de un Proyecto de P+L Colección de datos flujo de masa flujo de energía costos y

Más detalles

Contaminacion del aire Combustion CO2 -Aerosoles O3

Contaminacion del aire Combustion CO2 -Aerosoles O3 Contaminacion del aire Combustion CO2 -Aerosoles O3 Troposfera. Es la capa más cercana a la Tierra y por 1tanto la más importante. En ella se desarrolla la vida y se producen los fenómenos meteorológicos

Más detalles

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA Diagrama simplificado de los equipos componentes de una central termo-eléctrica a vapor Caldera (Acuotubular): Quemadores y cámara de combustión (hogar): según el tipo de combustible o fuente de energía

Más detalles

3. Sistemas de tratamiento (I) Aspectos generales

3. Sistemas de tratamiento (I) Aspectos generales 3. Sistemas de tratamiento (I) Aspectos generales 3.1 Introducción. 3.2 Tecnologías de tratamiento de residuos peligrosos 3.2.1 Clasificación de los sistemas de tratamiento 3.2.2 Procesamiento de los residuos.

Más detalles

Conceptos de combustión y combustibles

Conceptos de combustión y combustibles Jornada sobre CALDERAS EFICIENTES EN PROCESOS INDUSTRIALES Conceptos de combustión y combustibles José M. Domínguez Cerdeira Prescripción - Promoción del Gas Gas Natural Distribución SDG, S.A. Madrid,

Más detalles

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia

Aprovechamiento del agua de mina: geotermia Aprovechamiento del agua de mina: geotermia APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE MINA: GEOTERMIA 1 UN PROBLEMA: EL AGUA BOMBEADA DE LA MINA 2 PROPUESTA: CONVERTIR EL PROBLEMA EN UN RECURSO 3 IDEA: UTILIZACIÓN COMO

Más detalles

Procesos para el TRATAMIENTO DE COV S ITAS Ecología, representada en España por ECOLOGÍA TÉCNICA S.A., propone soluciones ecológicas a medida para el

Procesos para el TRATAMIENTO DE COV S ITAS Ecología, representada en España por ECOLOGÍA TÉCNICA S.A., propone soluciones ecológicas a medida para el Eliminación de COV's por OXIDACIÓN TÉRMICA Procesos para el TRATAMIENTO DE COV S ITAS Ecología, representada en España por ECOLOGÍA TÉCNICA S.A., propone soluciones ecológicas a medida para el tratamiento

Más detalles

SISTEMAS EFICIENTES PARA EDIFICIOS SOSTENIBLES. El nuevo RITE y su aplicación en equipos compactos de cubierta tipo ROOF TOP

SISTEMAS EFICIENTES PARA EDIFICIOS SOSTENIBLES. El nuevo RITE y su aplicación en equipos compactos de cubierta tipo ROOF TOP SISTEMAS EFICIENTES PARA EDIFICIOS SOSTENIBLES El nuevo RITE y su aplicación en equipos compactos de cubierta tipo ROOF TOP Necesidad de una eficiencia más alta Las razones Efecto invernadero Reglamentación

Más detalles

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3 4.6. DIGESTIÓN ANAEROBIA Biogás Digestor anaeróbico La digestión anaerobia, también denominada biometanización o producción de biogás, es un proceso biológico, que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en

Más detalles

Clase Climatización Eficiente.

Clase Climatización Eficiente. Clase Climatización Eficiente. Rodrigo Pérez G. Ingeniero en Climatización MDCS. Aire Acondicionado. El acondicionamiento de aire es el proceso más completo de tratamiento del aire ambiente de los locales

Más detalles

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers Buenos Aires, Argentina 2 de junio de 2010 Agenda Aprovechamiento de Biogás General

Más detalles

Reducción de NOx en Calderas

Reducción de NOx en Calderas Reducción de NOx en Calderas La próxima entrada en vigencia de los artículos del Decreto Supremo N 58, correspondiente al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de la Región Metropolitana, que

Más detalles

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura.

Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura. Unidad 1: Conceptos Básicos Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida Peso específico. Unidades de medida. Presión. Unidades de medida. Elementos de medición

Más detalles

SISTEMAS AIRE-AGUA. SISTEMA DE EYECTOCONVECTORES Esquema básico a dos tubos LOS SISTEMAS AIRE-AGUA. Clasificacion

SISTEMAS AIRE-AGUA. SISTEMA DE EYECTOCONVECTORES Esquema básico a dos tubos LOS SISTEMAS AIRE-AGUA. Clasificacion LOS SISTEMAS AIRE-AGUA SISTEMAS AIRE-AGUA Este tipo de procedimientos de climatización presentan la particularidad de utilizar conjuntamente dos fluidos primarios, como son el aire y el agua, ambos son

Más detalles

EMISIONES EN TURBINAS DE GAS

EMISIONES EN TURBINAS DE GAS EMISIONES EN TURBINAS DE GAS Jornada Técnica sobre el Desarrollo Normativo para la Cogeneración Madrid 15 Diciembre 2015 Òscar Andreu TURBOMACH Emisiones en turbinas de gas Emisiones en turbinas de gas

Más detalles

La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica. Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica

La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica. Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica La contaminación atmosférica: tipos y origen. Gases contaminantes de la atmósfera. Dispersión de los contaminantes. Efectos de

Más detalles

4.- Conclusiones 230

4.- Conclusiones 230 4.- CONCLUSIONES 230 Del estudio realizado se pueden extraer las siguientes conclusiones: 1. Los lodos de fundición se generan en la actividad de fusión de piezas férreas que llevan a cabo un tratamiento

Más detalles

F - INGENIERÍA TÉRMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR

F - INGENIERÍA TÉRMICA Y TRANSFERENCIA DE CALOR IT 03.2 - TRANSMISIÓN DE CALOR POR CONVECCIÓN NATURAL Y FORZADA (pag. F - 1) TC 01.1 - ALIMENTADOR PARA INTERCAMBIADORES DE CALOR (pag. F - 3) TC 01.2 - INTERCAMBIADOR DE CALOR DE PLACAS (pag. F - 5) TC

Más detalles

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Minera Aurífera Retamas S.A. MARSA dedicada a la actividad minera subterránea, está ubicada en: Departamento: La Libertad. Provincia : Pataz. Distrito : Parcoy. Altitud : 2950 a 4200

Más detalles

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat Escenario de Línea Base Metodología MDL de gran escala para Generación de Energía eléctrica y Calor Metodología para Generación de Energía con Residuos de Biomasa con Fuentes Renovables con conexión a

Más detalles

1. Preparación del proceso de pintado

1. Preparación del proceso de pintado 1. Preparación del proceso de pintado Definir el tipo de pintura y/o barniz a emplear, así como exigir preparados de calidad, reduciéndose de este modo los rechazos de piezas pintadas por problemas de

Más detalles

CLIMAVAL 2016 IV Congreso Nacional de Soluciones Energéticas y Economía Circular en la Industria

CLIMAVAL 2016 IV Congreso Nacional de Soluciones Energéticas y Economía Circular en la Industria CLIMAVAL 2016 IV Congreso Nacional de Soluciones Energéticas y Economía Circular en la Industria Optimización energética en la industria: casos prácticos SOBRE AITESA Air Industrie Thermique España, S.L.

Más detalles

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGÍA NO CONVENCIONALES EL BIOGÁS

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 78HYCUB710 COMPRESORES TORNILLO BENEFICIOS Y FUNCIONES 1. Compresor de tornillo con transmisión directa sin engranajes, asegura una máxima eficiencia energética y ausencia de

Más detalles

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. 1 Las energías residuales en una Instalación no tienen por que aprovecharse. 2 Cuando la

Más detalles

Cra. 65 # Barrio Caribe PBX.: Medellín. Col. Pag. 1

Cra. 65 # Barrio Caribe PBX.: Medellín. Col.  Pag. 1 Es un proceso de filtración por membrana semipermeable a alta presión, que elimina los sólidos disueltos (principalmente sales minerales) en el agua. Es una aplicación de la ingeniería para revertir el

Más detalles

SMART kw. Respeto a la naturaleza Ahorro para los clientes Confort para los usuarios

SMART kw. Respeto a la naturaleza Ahorro para los clientes Confort para los usuarios Respeto a la naturaleza Ahorro para los clientes Confort para los usuarios Calderas Automáticas de Biomasa SMART 0 00 kw Calderas completamente automáticas con características excelentes Solución fl exible

Más detalles

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA

OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA IV Jornadas abulenses de energías renovables OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES POR TRATAMIENTO TÉRMICO DE LODOS DE DEPURADORA Dra. Ana MªMéndez Lázaro Universidad Católica de Ávila IV Jornadas abulenses de

Más detalles

LOS TALLERES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN EN EL MARCO DE LA LEY 34/2007 DE CALIDAD DEL AIRE Y PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA y DEL R.

LOS TALLERES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN EN EL MARCO DE LA LEY 34/2007 DE CALIDAD DEL AIRE Y PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA y DEL R. EMISIONES A LA ATMOSFÉRA LOS TALLERES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN EN EL MARCO DE LA LEY 34/2007 DE CALIDAD DEL AIRE Y PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA y DEL R.D 100/2011 QUE LA DESARROLLA RÉGIMEN DE CONTROL

Más detalles

Sistemas radiantes de calefacción industrial

Sistemas radiantes de calefacción industrial Sistemas radiantes de calefacción industrial Sistema Herringbone Serie VS Serie VSA Calefacte toda su nave o únicamente las zonas de trabajo No se produce estratificación Ideal para naves industriales

Más detalles

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación

Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación Central Loma Los Colorados: Un aporte a la diversificación de la matriz energética Alejandro Keller Hirsch Sub-gerente Técnico KDM Energía S.A. Central Loma Los Colorados ÁREA DE CRECIMIENTO RELLENO SANITARIO

Más detalles

Capítulo 3. Azufre Producción de Ácido Sulfúrico Producción de azufre y ácido sulfúrico Proceso Frash. Definición

Capítulo 3. Azufre Producción de Ácido Sulfúrico Producción de azufre y ácido sulfúrico Proceso Frash. Definición Figura 30 Esquema del proceso de producción de Gas Natural Sustituto GNS (Reimert, 2003) Capítulo 3 Azufre Producción de Ácido Sulfúrico 1.3. Producción de azufre y ácido sulfúrico 1.3.1. Proceso Frash.

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN POR ARRASTRE DE AIRE AIR STRIPPING. Tratamiento convencional de tipo físico

TECNOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN POR ARRASTRE DE AIRE AIR STRIPPING. Tratamiento convencional de tipo físico TECNOLOGÍAS DE EXTRACCIÓN POR ARRASTRE DE AIRE AIR STRIPPING Tratamiento convencional de tipo físico Remoción Directa: Nitrógeno (Amoniaco), Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), Trihalometanos (THM),

Más detalles

LUBRICANTES DE REFRIGERACIÓN SUNISO

LUBRICANTES DE REFRIGERACIÓN SUNISO LUBRICANTES DE REFRIGERACIÓN SUNISO La industria del frio es un sector en constante evolución, los nuevos tipos de refrigerantes requieren nuevos lubricantes. Es importante seleccionar el lubricante adecuado,

Más detalles

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE 1 GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE ÍNDICE QUE ES EL GNC? BENEFICIOS EN LA UTILIZACIÓN DEL GNC MEDIOAMBIENTALES ECONÓMICOS USUARIOS FINALES COMPRESORES DE CARGA LENTA PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO MONTAJE INTERIOR

Más detalles

SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN

SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN Clasificación de Sistemas de Ventilación de Túneles Sistema de Ventilación n Longitudinal

Más detalles

Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación

Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación Índice Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de Fátima Arroyo Torralvo AICIA 2. Importancia métodos de de los Revisión: Normalización de de calidad Índice Propiedades físico-mecánicas

Más detalles

GAS NATURAL Propiedades Usos y beneficios Condiciones mínimas de seguridad. Ing. JOSÉ CANCHUCAJA H.

GAS NATURAL Propiedades Usos y beneficios Condiciones mínimas de seguridad. Ing. JOSÉ CANCHUCAJA H. GAS NATURAL Propiedades Usos y beneficios Condiciones mínimas de seguridad Ing. JOSÉ CANCHUCAJA H. QUÉ ES EL GAS NATURAL? Es un energético natural de origen fósil, que se encuentra normalmente en el subsuelo

Más detalles

Soluciones integradas para ahorro energético y productividad.

Soluciones integradas para ahorro energético y productividad. Soluciones integradas para ahorro energético y productividad. Empresa dedicada a realizar estudios de nuevos proyectos o mejoras en sus procesos industriales para garantizar una mayor productividad, estabilidad

Más detalles

BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS - GENERALIDADES. Ingeniero de Proyectos SCS Engineers

BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS - GENERALIDADES. Ingeniero de Proyectos SCS Engineers BIOGAS DE RELLENOS SANITARIOS - GENERALIDADES Ing. José Luis DávilaD Ingeniero de Proyectos SCS Engineers Guadalajara, Jalisco 26 de marzo de 2009 1 EL RELLENO SANITARIO 2 Rellenos Sanitarios Protección

Más detalles

Calefacción con astilla

Calefacción con astilla IHRVERLÄSSLICHERPARTNER Calefacción con astilla über 110 Jahre Marktpräsenz 20-60 IHRVERLÄSSLICHERPARTNER La competencia es nuestro éxito... HERZ Armaturen Ges.m.b.H. Quiénes somos Fundada en el año 1896,

Más detalles

Elimina la corrosión Reduce el consumo del combustible

Elimina la corrosión Reduce el consumo del combustible Power plant optimisation made in Germany PENTOMAG Optimización de la combustión Elimina la corrosión Reduce el consumo del combustible Aumenta la eficiencia Productos de PentoMag son aditivos de aceite

Más detalles

Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago

Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago Sistema Solar Térmico Colegio Alemán de Santiago Utilización de la energía solar El sistema solar térmico del Colegio Alemán de Santiago se instaló en Abril del 2007 y calienta el agua sanitaria para el

Más detalles

PREPARACIÓN DE MUESTRAS en TÉCNICAS DE PLASMA

PREPARACIÓN DE MUESTRAS en TÉCNICAS DE PLASMA PREPARACIÓN DE MUESTRAS en TÉCNICAS DE PLASMA 1. METODOLOGÍA DE TRABAJO 2. DIGESTIÓN ÁCIDA TRADICIONAL vs. DIGESTIÓN CON HORNO MICROONDAS 3. DIGESTIÓN POR MW. PARÁMETROS DE CONTROL 4. ÁCIDOS EMPLEADOS

Más detalles

Sistemas semi-instantáneos de condensación para producción de A.C.S. ACV España Soluciones Hoteleras Noelia Gonzalez

Sistemas semi-instantáneos de condensación para producción de A.C.S. ACV España Soluciones Hoteleras Noelia Gonzalez Sistemas semi-instantáneos de condensación para producción de A.C.S. ACV España Soluciones Hoteleras Noelia Gonzalez PRESENCIA EN EL MUNDO Fundada en 1922 Exportación a más de 40 paises Filiales de venta

Más detalles

Indice. Presentación... Abreviaturas... Introducción... PARTE 1. EL AGUA

Indice. Presentación... Abreviaturas... Introducción... PARTE 1. EL AGUA , Indice Presentación... Abreviaturas... Introducción... 13 15 19 PARTE 1. EL AGUA 1. EL AGUA:GENERALIDADES... 1.1. Abundancia, ciclo y usos del agua... 1.1.1. Abundancia... 1.1.2. Ciclo hidrológico y

Más detalles

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s)

FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) DATOS GENERALES FICHA TÉCNICA Proyectos Ejecutivos de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (NAMA s) Proyecto 000000000177948 MITIGACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE METANO MEDIANTE SISTEMAS ANAERÓBICOS EN

Más detalles

Eficiencia energética en el generador de calor 2015

Eficiencia energética en el generador de calor 2015 Eficiencia energética en el generador de calor 2015 Programa de estimación de ahorro energético, económico, de emisiones de CO2 y NOx y de retorno de inversión en la renovación de salas de caldera Acceso

Más detalles

AGROMAY Soluciones Técnicas, S.L. (+34) Tecnología de Secado

AGROMAY Soluciones Técnicas, S.L. (+34) Tecnología de Secado AGROMAY Soluciones Técnicas, S.L. (+34) 91.509.99.00 e-mail. agromay@agromay.com Tecnología de Secado Secadero Móvil/Fijo Sistema Contínuo de Flujo Mixto - Modelo Universal Tecnología de Secado STELA AGROMAY

Más detalles

Facultad de Ingeniería - UBA. Técnicas Energéticas - 67.56. Gas Pobre

Facultad de Ingeniería - UBA. Técnicas Energéticas - 67.56. Gas Pobre Facultad de Ingeniería - UBA Técnicas Energéticas - 67.56 Gas Pobre Composición Producto de la gasificación de biomasa vegetal (madera, carbón, residuos agrícolas, etc) CO 2 (~ 1 % a 15 %) CO (~ 20 % a

Más detalles

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA

CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA JORNADAS HISPANO-AUSTRIACAS AUSTRIACAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EDIFICACIÓN N SOSTENIBLE Eficiencia energética con Biomasa CASOS DE ÉXITO CON BIOMASA Ponente: David Poveda Madrid, 06 de marzo de 2013

Más detalles

CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS

CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS 2015 CAUSA EFECTO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CALDERAS Alejandro Palacios Rodrigo Sencillez para un mundo complejo [Escriba aquí] ROSMANN INGENIERÍA, SOFTWARE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL S.L. 1-4-2015

Más detalles

Tema 3. Máquinas Térmicas II

Tema 3. Máquinas Térmicas II Asignatura: Tema 3. Máquinas Térmicas II 1. Motores Rotativos 2. Motores de Potencia (Turbina) de Gas: Ciclo Brayton 3. Motores de Potencia (Turbina) de Vapor: Ciclo Rankine Grado de Ingeniería de la Organización

Más detalles

BcnRailINNOVA Proyectos estratégicos ferroviarios de I+D+i. Motor jet terrestre de impulso circular. Ingeniero Diego Orellana Hurtado.

BcnRailINNOVA Proyectos estratégicos ferroviarios de I+D+i. Motor jet terrestre de impulso circular. Ingeniero Diego Orellana Hurtado. BcnRailINNOVA Proyectos estratégicos ferroviarios de I+D+i Motor jet terrestre de impulso circular Ingeniero Diego Orellana Hurtado. MOTOR CELESTE S.L. Nº Expediente: PTR-2014-0351 Índice de la presentación.

Más detalles

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado LAVADO Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado TVE-ESCALE engineering TRADICIÓN TVE-ESCALE es el resultado de la fusión entre TEXTILE

Más detalles

Gama de productos. UBERTA ENERGÍA, S. L. López Bravo, 87 - nave B BURGOS Tel. y fax:

Gama de productos. UBERTA ENERGÍA, S. L. López Bravo, 87 - nave B BURGOS Tel. y fax: Gama de productos Con la garantía: DATOS DE FUNCIONAMIENTO MODELO LONGITUD CAPACIDAD TÉRMICA CONSUMO POR HORA PRESIÓN DE ALIMENTACIÓN DE GAS (kw) GN (m 3 /h) GLP (Kg/h) GN (mbar) GLP (mbar) MSU 3 M 3 15,1

Más detalles

Sistemas de refrigeración: compresión y absorción

Sistemas de refrigeración: compresión y absorción Sistemas de refrigeración: compresión y absorción La refrigeración es el proceso de producir frío, en realidad extraer calor. Para producir frío lo que se hace es transportar calor de un lugar a otro.

Más detalles

Tema 2 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO

Tema 2 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO Tema 2 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO Objetivo específico : Ahorro en el consumo de energéticos Objetivo específico Conocer las acciones mas importantes que se deben llevar acabo en la

Más detalles

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN DOCUMENTACIÓN ELABORADA POR: NIEVES CIFUENTES MASTE EN INGENIERÍA MEDIOAMBIENTAL Y GESTION DEL AGUA C. DE LAS AGUAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. FILTROS

Más detalles

Monitoreo de Fuentes Fijas (Chimeneas) Billy Stevenson Rushford

Monitoreo de Fuentes Fijas (Chimeneas) Billy Stevenson Rushford Monitoreo de Fuentes Fijas (Chimeneas) Billy Stevenson Rushford brushford@ecoquimsa.com Fuente fija Fuente Fija Toda instalación establecida en un solo lugar, que tenga como finalidad desarrollar operaciones

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones... Pág.: 1 / 8 Índice 1. Actividades... 2 2. Registro de modificaciones... 7 3. Tabla de comprobaciones... 8 Pág.: 2 / 8 1. Actividades En el presente apartado se establece el guión de contenido para la realización

Más detalles

Unidad V: Tratamiento del gas: Remoción de contaminantes

Unidad V: Tratamiento del gas: Remoción de contaminantes Unidad V: Tratamiento del gas: 1. Tipos de contaminantes 1.1. El agua 1.2. El anhídrido carbónico o gas carbónico 1.3. El ácido sulfhídrico y el azufre elemental 1.4. El mercurio y otros contaminantes

Más detalles

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES UNIDAD 1- INTRODUCCIÓN UNIDAD 2- AGUAS RESIDUALES Sección 1- Ciclo del agua Sección 2- Proceso natural Sección 3- Contaminación CAPÍTULO 2- CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Radiadores de bajo contenido de agua y baja temperatura

Radiadores de bajo contenido de agua y baja temperatura Radiadores de bajo contenido de agua y baja temperatura Seminario Metrogas Administradores 2014 Felipe Calvo Evolución de los sistemas de calefacción Cambio de paradigma: calefacción de efecto rápido en

Más detalles

Instalaciones de Biomasa Térmica en Edificios

Instalaciones de Biomasa Térmica en Edificios Rincón Técnico Instalaciones de Biomasa Térmica en Edificios Autores: El contenido de este artículo fue tomado del título: Guía técnica de instalaciones de biomasa térmica en edificios Dirección Técnica:

Más detalles