Anejo de Topografía ÍNDICE ANEJO DE TOPOGRAFÍA TRABAJOS TOPOGRÁFICOS REALIZADOS APÉNDICE Nº 1: BASES DE REPLANTEO. APÉNDICE Nº 2: RADIACIÓN.
|
|
- Celia Salinas Torregrosa
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 ÍNDICE ANEJO DE TOPOGRAFÍA TRABAJOS TOPOGRÁFICOS REALIZADOS APÉNDICE Nº 1: BASES DE REPLANTEO. APÉNDICE Nº 2: RADIACIÓN.
2 Observaciones de campo de la radiación. TRABAJOS TOPOGRÁFICO REALIZADOS. Con objeto de complementar la cartografía ya existente de la zona objeto de proyecto y obtener más información de la misma procedimos a realizar el levantamiento topográfico de la misma. Como primer paso y después de recorrer la zona, se materializaron sobre el terreno las futuras BASES de REPLANTEO (B.R.), mediante clavos de acero, con objeto de mantener un sistema de coordenadas duradero. Las B.R. se han situado a lo largo de toda la zona a levantar, obteniéndose desde ellas la suficiente visibilidad para la toma de datos y futuro replanteo. Posteriormente se procedió a dar coordenadas a las B.R., para ello se realizó una poligonal, que partió de la BR-1 y a la cual le asignamos las siguientes coordenadas: X Y Z BR , , ,000 Con esta poligonal se dio coordenadas a todas las BR, tanto en planimetría como en altimetría, es decir la coordenada Z de las bases de replanteo la hemos obtenido trigonométricamente. Además el sistema de coordenadas es relativo y plano. Las BR que se han puesto y calculado son las siguientes: BR-2, BR-3, BR-4, BR-5, BR-6, BR-7, BR-8. Desde estas bases de replanteo se ha realizado el levantamiento topográfico por radiación, una vez observados los puntos se calcularon las coordenadas de cada uno de ellos, llevándose posteriormente a un programa CAD., donde se dibujo la planta de la zona. Posteriormente se curvó la zona objeto del proyecto obteniendo las curvas de nivel con una equidistancia de 1 m. Se adjunta la siguiente documentación: BASES DE REPLANTEO: Listado de la poligonal observada y cálculo de las misma. Listado de coordenadas de las Bases de replanteo. Reseñas de las Bases de replanteo y croquis de situación. RADIACIÓN: Coordenadas de los puntos observados en la radiación. MATERIAL UTILIZADO Estación Total LEICA TC-705 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Aumento : 30 X Sistema de medición angular: codificador absoluto continuo, no necesita de ningún tipo de inicialización ni existe posibilidad de perder la orientación aún cuando se apague el instrumento por falta de alimentación y se gire la alidada o bascule el anteojo. Precisión : 5 (tanto en Hz como en V según normas DIN 18723) Resolución (lectura) : seleccionable alta (1 ), media ( 5 ) ó baja (10 ) Distanciómetro : coaxial con el eje de óptico del anteojo Precisión : 2 mm + 2 p.p.m. Tiempo de medición : menor de 1 seg. medición standard menor de 0,5 seg. medición rápida Corrección atmosférica automática mediante el ingreso de temperatura y presión Alcance del distanciómetro : Cond. medias : con 1 prisma standard: 3000 m con 1 miniprisma: 2000 m mide sobre tarjeta reflectora más de 300 m Correcciones automáticas : colimación error de índice curvatura terrestre refracción
3 verticalidad Almacenamiento de la información : Memoria interna para 4500 bloques de medición y 7000 coordenadas Salida RS232 Plomada: Láser ( de intensidad regulable) Compensador : de doble eje Calaje preciso : mediante nivel electrónico Teclado y display de ambos lados de la alidada Teclado alfanumérico de 23 teclas Display : LCD de mayor amplitud que los anteriores modelos ( 110 mm x 75 mm) Codificación numérica y alfanumérica El material complementario necesario (radios, jalones, etc.)
4 APÉNDICE Nº 1: BASES DE REPLANTEO. Anejo de Topografía
5 RESEÑA DE LAS BASES DE REPLANTEO Y CROQUIS SITUACIÓN. Anejo de Topografía
6
7
8
9
10 LISTADO DE LAS POLIGONAL Y CÁLCULO DE LA MISMA P O L I G O N A L NE- -NV- --H-- --V-- --DG-- -M- -I- -AZ- --DR-- -DES LISTADO DE LAS BASES DE REPLANTEO. COORDENADAS BASES DE REPLANTEO Pto. X Y Z Observaciones , , ,000 BR , , ,379 BR , , ,816 BR , , ,424 BR , , ,720 BR , , ,811 BR , , ,716 BR , , ,214 BR-8 Longitud de la poligonal NE- --X-- --Y-- --Z-- --ä-- -NOMBRE BR BR BR BR BR BR BR BR-8 CALCULO EN COORDENADAS PLANAS ESCALA
11 APÉNDICE Nº 2: RADIACIÓN. Anejo de Topografía
12 OBSERVACIONES DE CAMPO. Anejo de Topografía
13
14
15
16
17
18
19
20
Topografía I. 13 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: 0014
13 Hoja 1 de 4 Programa de: Topografía I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil. Departamento:
LEICA TPS800 Performance Series
LEICA TPS800 Performance Series Estaciones totales para topografía e ingeniería civil LEICA TPS800 Performance Series... Tres categorías de precisión Las estaciones totales TPS800 están disponibles en
PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra
PROGRAMA DE CURSO Código CI3502 Nombre Topografía Nombre en Inglés Topography SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3 2 5 Requisitos FI2003 Métodos
(a) ESTACION TOTAL TOPCON (b) SERIE OS Modelo OS Topcon nuevo sistema operativo de la serie Estaciones Totales
(a) ESTACION TOTAL TOPCON (b) SERIE OS Modelo OS - 105 Procedencia Japonesa OS - 105 Topcon nuevo sistema operativo de la serie Estaciones Totales Las estaciones totales de la Serie OS - 105 de Topcon
Leica TPS800 Series Potente, eficiente, fiable y intuitivo. PinPoint Technology
Leica TPS800 Series Potente, eficiente, fiable y intuitivo PinPoint Technology potente Leica TPS800 Performance Series... Tres categorías de precisión Las estaciones totales TPS800 están disponibles en
Código: Tipo (T/Ob/Op): T
Asignatura: Topografía Código: 123211009 Titulación: Ingeniero Técnico de Minas especialidad Explotación de Minas Curso (Cuatrimestre): 1º (2º) Profesor(es) responsable(s): Antonio García Martín Ubicación
ANEJO nº 1: TOPOGRAFÍA Y REPLANTEO
1. Introducción y objeto. 2. Localización y alcance de los trabajos. 3. Reconocimiento e implantación de las bases de replanteo. 4. Trabajos de campo. 5. Bases de replanteo. Página 1 de 15 1. INTRODUCCIÓN
Contextualización Tanto el Sistema GPS como la Estación Total, son instrumentos de medición Geodésica Topográfica respetivamente.
Estación Total y GPS M.G. René Vázquez Jiménez. Contextualización Tanto el Sistema GPS como la Estación Total, son instrumentos de medición Geodésica Topográfica respetivamente. GEODESIA es una la ciencia
Entre las características fundamentales a analizar cabe destacar las siguientes:
ASPECTOS TÉCNICOS EN LA ADQUISICIÓN DE UNA ESTACIÓN TOTAL EL ANALISIS DE LAS CARACTERISTICAS TECNICAS DE UNA ESTACION TOTAL Y SUS ACCESORIOS ES FUNDAMENTAL EN LA TOMA DE DECISION PARA LA ADQUISICION DE
Lo máximo en topografía Precisa, rápida e inteligente. LEICA TPS1100 Professional Series
Lo máximo en topografía Precisa, rápida e inteligente LEICA TPS1100 Professional Series Serie TPS1100 Professional Más tiempo para lo esencial. Automatización orientada a la práctica es la divisa de la
FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS
SCANNER 3D GLS-1500 SCANER 3D TOPCON GLS 1500 CAMPO VISIÓN 70º Máximo en Vertical 360º Máximo en Horizontal VELOCIDAD DE ESCANEO 30.000 puntos/segundo.. RANGO DE ESCANEO 150m.. PRECISIÓN ANGULAR 6 vertical
PRACTICA No. 10. Conocer las partes constitutivas, estacionamiento y nivelación de la estación total.
PRACTICA No. 10 Conocimiento y manejo de la estación total. OBJETIVOS Conocer las partes constitutivas, estacionamiento y nivelación de la estación total. Aprender a manejar la estación total. Establecer
Planificaciones Topografía y Geodesia. Docente responsable: PRADELLI ALBERTO. 1 de 6
Planificaciones 7029 - Topografía y Geodesia Docente responsable: PRADELLI ALBERTO 1 de 6 OBJETIVOS a) Desarrollar la capacidad de observación del estudiante y la habilidad para plasmar en una representación
ESTACION TOTAL SOKKIA MODELO SET 550RX
ESTACION TOTAL SOKKIA MODELO SET 550RX (a) CONFIABLE Y FACIL DE USAR Las Estaciones Totales series 50RX brindan resultados excepcionales confiables y a costos convenientes. Alcance de medición más amplio,
Coordenadas Planas. Facultad de Ingeniería Agrícola. Angel F. Becerra Pajuelo
Coordenadas Planas Facultad de Ingeniería Agrícola DESARROLLO NUMERICO DE UN CASO A continuación se da un ejemplo numérico del calculo de coordenadas que ayudará a comprender mejor todo lo expuesto al
Leica TPS800 Series Potente, eficiente, fiable y intuitivo. PinPoint Technology
Leica TPS800 Series Potente, eficiente, fiable y intuitivo PinPoint Technology potente Leica TPS800 Performance Series... con muchos extras incluidos Tres categorías de precisión Las estaciones totales
ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA
ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA Anejo Nº 3 Cartografía y batimetría INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. TRABAJOS REALIZADOS 3. FOTOGRAFÍA DE LAS ZONAS A Y B 4. LISTADO DE COORDENADAS U.T.M. BASES 5. PLANO
ANEJO Nº 1. INFORME TOPOGRAFICO PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA
ANEJO Nº 1. INFORME TOPOGRAFICO PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA ) ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 1 2. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS 1 3. DATOS GPS 3 3.1.
PROGRAMAS OFICIALES DE LAS ASIGNATURAS TOPOGRAFIA. Primer cuatrimestre Segundo cuatrimestre Anual. Troncal Obligatoria Optativa Libre configuración
ASIGNATURA: TOPOGRAFIA TITULACIÓN: DEPARTAMENTO: ÁREA DE CONOCIMIENTO: ARQUITECTUA TECNICA EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y EN LA INGENIERIA http://expresiongrafica.ugr.es/ EXPRESION GRÁFICA EN LA ARQUITECTURA
EXPRESIÓN GRÁFICA Y TOPOGRAFÍA
Ingeniería Geológica 1-5 CÓDIGO: B051/99/7488 CURSO: 2000-2001 Carga docente: 7,5 créditos (3 teóricos + 4,5 prácticos) Curso: 1º Departamento: Expresión Gráfica y Cartografía Area: Ingeniería Cartográfica,
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Topografía
DISEÑO, SUMINISTRO, CONSTRUCCION, OBRA CIVIL, MONTAJE, PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y FINANCIACION DEL SISTEMA DE TRANSPORTE AEROSUSPENDIDO, MÍO CABLE, PARA LA COMUNA 20 DE SANTIAGO DE CALI QUE FORMARA PARTE
Planificaciones Topografía III. Docente responsable: CIMBARO SERGIO RUBEN. 1 de 6
Planificaciones 7034 - Topografía III Docente responsable: CIMBARO SERGIO RUBEN 1 de 6 OBJETIVOS Los objetivos prioritarios de esta materia son los siguientes: 1) Manejo de sistemas de coordenadas planimétricos
Programa de Asignatura Topografía
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Arqueología Programa de Asignatura Topografía I.- Identificación de la actividad curricular Carrera en que se
CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA
CÁTEDRA DE GEOLOGÍA GENERAL TRABAJOS PRÁCTICOS PRÁCTICO Nº1 INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA Práctico Nº 1. Parte I: La escala Práctico Nº 1. Parte II: Mapas topográficos y curvas de
Versión 1.0 Español. Leica Builder Guía rápida
Versión 1.0 Español Leica Builder Guía rápida En este manual Capítulo Página 1 SETUP: Establecer Línea de Control - Sobre el 1er Punto 3 2 SETUP: Establecer Línea de Control - Cualquiera 5 3 SETUP: Establecer
Inacap Maipú Ingeniería en Minas Topografía de Minas LEVANTAMIENTO PLANIMÉTRICO CON ESTACIÓN TOTAL DEL PATIO CENTRAL INACAP MAIPÚ
Inacap Maipú Ingeniería en Minas Topografía de Minas LEVANTAMIENTO PLANIMÉTRICO CON ESTACIÓN TOTAL DEL PATIO CENTRAL INACAP MAIPÚ Nombre Profesor: Silvana Lorena Márquez Vergara Nombre Alumno (s): Yerko
Prof. Mario Rodríguez Prof. Luis Unda Coordinador: Pablo Castillo Laboratorio Topografía Ing. Civil Obras Civiles
PRÁCTICA N : 5 DURACIÓN: : 1 Clase NOMBRE : Levantamiento de lote por método de intersección de visuales o base media. LUGAR : Parque O Higgins EQUIPOS : 1 Huincha 1 Taquimetro 7 Estacas 1 Martillo 4 Piquetes
Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón Sitio web:
II semestre, 2013 alderón Email: geo2fran@gmail.com Sitio web: www.jfvc.wordpress.com Forma de la Tierra 1. PLANO = TOPOGRAFIA 2. ESFERA = CARTOGRAFIA 3. ELIPSOIDE O ESFERIODE = GEODESIA 4. GEOIDE = GEODESIA
PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ PRODUCTO 1: TOPOGRÁFIA
PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTÁ PRODUCTO 1: TOPOGRÁFIA 202006-DE-PR 01-DOC-01-01 [1] REQUERIDO [2] TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO Realizar los levantamientos topográficos necesarios para obtener la información
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TOPOGRAFÍA GENERAL Y SISTEMAS CARTOGRÁFICOS SÍLABO
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TOPOGRAFÍA GENERAL Y SISTEMAS CARTOGRÁFICOS SÍLABO 1. DATOS GENERALES:
SERIE GPT-3000(L)N ESTACIÓN TOTAL POR PULSOS
SERIE GPT-3000(L)N ESTACIÓN TOTAL POR PULSOS El Mejor Método de Medida Sin Prisma Características Puntero Láser Visible La Serie GPT-3000(L)N utiliza un Diodo de Pulsos Láser Invisible para medidas de
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I TEMA: MEDICION DE DISTANCIAS DOCENTE: ING. JEAN CARLO SALAS CUNO AREQUIPA - 2016 MEDICION DE DISTANCIAS 1. MEDICIÓN
Levantamientos (método polar)
Levantamientos (método polar) Para trazar el plano de una construcción, se determina la posición y altura de un punto de la misma midiendo ángulos y distancias. Para hacerlo, el instrumento se coloca sobre
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL I. DATOS ADMINISTRATIVOS SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 Asignatura : TOPOGRAFIA I Código : IC0206 Área Académica
TEMA El rumbo está comprendido siempre entre: a) 0 y 360 b) 1 y 180. e) 0 y 270. d) Ninguna es correcta.
TEMA25 Topografía. Elementos geográficos: Eje terrestre/ polos/ meridiano/ paralelo/ ecuador/ puntos cardinales/ coordenadas geográficas/ acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales/
GUÍA RÁPIDA POLIGONALES CON TRIMBLE SURVEY CONTROLLER
GUÍA RÁPIDA POLIGONALES CON TRIMBLE SURVEY CONTROLLER POLIGONAL ORIENTADA 1. Entramos en el programa Trimble Survey Controller. 2. Vamos a Archivos > Trabajo nuevo para crear un nuevo trabajo. Nos aseguramos
PRIMER EXAMEN DE TOPOGRAFIA GENERAL
PRIMER EXAMEN DE TOPOGRAFIA GENERAL 1) (1 Pto.) Definir la Topografía y que diferencia hay con la Geodesia. La topografía es la ciencia que estudia las medidas de longitud y ángulos para escalar respectivamente
CONVERSIONES DE COORDENADAS UTM A TOPOGRÁFICAS Y VICEVERSA
CONVERSIONES DE COORDENADAS UTM A TOPOGRÁFICAS Y VICEVERSA En Bolivia la cartografía topográfica oficial (Escalas 1: 250 000, 1: 100 000 y 1: 50 000) se edita en el sistema de proyección cartográfica UTM
PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE LA PLAZA DE LAS AMÉRICAS (BADAJOZ)
PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO DE LA PLAZA DE LAS AMÉRICAS (BADAJOZ) PROMOTOR FECHA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ DICIEMBRE-2013 EMPRESA CONSULTORA ALAREX INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN SL INDICE GENERAL DEL
TCP-TÚNEL Replanteo y Proceso de Datos de Túneles
TCP-TÚNEL Replanteo y Proceso de Datos de Túneles Introducción Esta aplicación, instalada en un PC de bolsillo, facilita al usuario las opciones más comunes para el replanteo y la toma de datos de túneles
UD II. Tema 3. Medida de alturas Prof: Javier Sánchez Caminos Plan 99
UD II. Tema 3. Medida de alturas Prof: Javier Sánchez Caminos Plan 99 Índice Conceptos asociado a la medida de alturas. Correcciones al cálculo de desniveles esfericidad y refracción. Nivelación trigonométrica.
ESTUDIO INFORMATIVO VARIANTE SUR DE BILBAO. PRIMERA FASE CARTOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA
ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO VARIANTE SUR DE BILBAO. PRIMERA FASE CARTOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA 3 ANEJO Nº 3. CARTOGRAFÍA Y TOPOGRAFÍA ÍNDICE 1. Introducción... 1 2. Cartografías utilizadas... 1 3. Trabajos complementarios...
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA TOPOGRAFÍA PRUEBAS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales ESTE CUADERNILLO CONTIENE LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA
PROGRAMA FORMATIVO Técnico en Fotogrametría
PROGRAMA FORMATIVO Técnico en Fotogrametría : DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL Área Profesional: TÉCNICAS AUXILIARES 2. Denominación del curso: TÉCNICO EN FOTOGRAMETRÍA
PROGRAMA FORMATIVO Auxiliar Técnico de Topografía
PROGRAMA FORMATIVO Auxiliar Técnico de Topografía DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL Área Profesional: TÉCNICAS AUXILIARES 2. Denominación del curso: AUXILIAR TÉCNICO
Niveles digitales Leica DNA El avance que le hace progresar
Niveles digitales Leica DNA El avance que le hace progresar Niveles digitales Leica DNA El avance basado en la Experiencia Los niveles digitales Leica DNA ofrecen una amplia gama de opciones que facilitan
Topografía para Eléctricos
Curso 2004/2005 Programa de la asignatura: Topografía para Eléctricos 4,5 créditos; Optativa 2º Curso Ingeniero Técnico Eléctrico Profesorado: D. Mateo Maya Sánchez Escuela Politécnica Superior Departamento
GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS
GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS Braulio David Robles Rubio brobles@tlaloc.imta.mx II Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2016 08 al 10 de septiembre
Estaciones Totales Win CE
La mejor opción, el precio más brillante KTS-582R KTS-472RC Estaciones Totales Win CE KOLIDA Medición Láser Tecnología Windows CE KOLIDA IBERICA, presenta sus nuevas Estaciones Win CE con sistema operativo
NOMAD. Estación Meteorológica Portátil INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN La Estación meteorológica portátil es la solución perfecta para la toma de datos meteorológicos en campo. El sistema estándar consta de un data logger de alta capacidad protegido en maleta
ELEMENTOS DE TOPOGRAFÍA
Universidad Nacional de Santiago del Estero Facultad de Ciencias Forestales Carrera: Tecnicatura en Viveros y Plantaciones Forestales Plan de Estudios: 1999 Planificación de la Asignatura: ELEMENTOS DE
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO ZONA EL BATEL (CARTAGENA)
INGENIERÍA TÉCNICA DE OBRAS PÚBLICAS LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO ZONA EL BATEL (CARTAGENA) DPTO. INGENIERÍA MINERA, GEOLÓGICA Y CARTOGRÁFICA Alumno: David Pérez Lozano Profesor: Manuel F. Rosique Campoy
TOPOGRAFIA APLICADA. N. de páginas: 480. Edición: 1. a Medida: 17.5 x Colores: 1
Pág. N. 1 TOPOGRAFIA APLICADA Familia: Editorial: Autor: Ingeniería aplicada Macro Néstor Villalba Sánchez ISBN: 978-612-304-300-1 N. de páginas: 480 Edición: 1. a 2015 Medida: 17.5 x 24.8 Colores: 1 Papel:
Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón Sitio web:
II semestre, 2013 alderón Email: geo2fran@gmail.com Sitio web: www.jfvc.wordpress.com 9.1 Criterios para medir con cinta Se usa para de levantamientos topográficos y mediciones en general. Las cintas métricas
REPRESENTACIÓN DEL TERRENO Y TOPOGRAFÍA
C ASIGNATURA: REPRESENTACIÓN DEL TERRENO Y TOPOGRAFÍA Curso 2009/2010 (Código:605315) 1.OBJETIVOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES CIENCIAS
Instrumentos topográficos. Serie B B20 B30 B40. Niveles automáticos
Instrumentos topográficos Serie B B20 B30 B40 Niveles automáticos Precisión y durabilidad demostrada B20 Automatic Level B30 Automatic Level B40 Automatic Level B30 28x Telescope B30 1.5mm Accuracy B20
Topografía, modelo digital y CAD en un solo producto
Topografía, modelo digital y CAD en un solo producto CARACTERÍSTICAS Powered with AutoDesk Technology TCP Informática y Topografía C/Sumatra, 11 - E-29190 MÁLAGA (España) Tlf. + 34 952 439 771 - Fax +
Tiempo: 180 minutos Profesor: Iván Bejarano Auxiliares: Pablo Lara 05 de Julio del 2007 Carlos Rozas Pregunta N 1:
FAC. CS. FISICAS Y MATEMATICAS DEPTO. INGENIERIA CIVIL EXAMEN TOPOGRAFIA Tiempo: 180 minutos Profesor: Iván Bejarano Auxiliares: Pablo Lara 05 de Julio del 007 Carlos Rozas Pregunta N 1: Para un trabajo
Unidad N. 1. Generalidades
CURSÒ TOPOGRAFIA Y AGRIMESURA SEMESTRE: V Profesores: Código: 17115 Programa Académico: ARQUITECTURA Componente: Tecnológico Intensidad: 3Hs Créditos: 3 Prerrequisito: 17144 PROPOSITO DEL CURSO Introducir
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR DIVISIÓN DE DESARROLLO REGIONAL
Nombre del Producto o Servicio: Levantamientos Topográficos Departamento: Ingenierías Responsable: Descripción: Dr. Donato Vallin González Jefe del Departamento de Ingenierías Ing. José Alfredo Ortega
CONVERTIDOR AC/DC 150W SEIB0152 Cod
Copyright, Servicios Electrónicos Industriales Berbel, S.L. Calle San José, Nº 6. Nave 19. Polígono Industrial "La Estación". 28320 PINTO (Madrid, España). Telf.:+34 91 692 53 71 / Fax:+34 91 692 60 98.
M.D.T. y TOPOCAL. Técnicas de Representación Gráfica. Curso DIGTEG 2010
M.D.T. y TOPOCAL Técnicas de Representación Gráfica Curso 2010-2011 Superficies Topográficas Superficies Topográficas No es geométrica La superficie terrestre No se puede representar con exactitud matemática
Fuerza y Peso. Célula de carga a compresión. Célula de carga a compresión. Célula de carga amplificada a compresión
Célula de carga a compresión Rangos de medida : desde 250 Kg... 100 Tn Error combinado : = ±0.03% Efecto de la Tª : = ±0.05% Señal de salida : 2mV/V Protección : IP68 Célula de carga a compresión Rangos
NIVELES Y DETECTORES MULTIFUNCIÓN
FICHA TÉCNICA NIVELES Y DETECTORES MULTIFUNCIÓN EGA Master posee una amplia gama de herramientas de medición, entre las que se encuetran los niveles, los detectores multifunción,los medidores de distancias
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División GEODESIA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de la
Topografía. Carrera: Ingeniería Civil CID 0537
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Topografía Ingeniería Civil CID 0537 4 4 12 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y
Auxiliar Técnico de Topografía
Titulación Oficial avalada por la Administración Pública Auxiliar Técnico de Topografía Auxiliar Técnico de Topografía Duración: 180 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia * Subvencionado para trabajadores.
PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE: 2º TOPOGRAFÍA. HORAS SEMESTRE CARACTER DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS. NINGUNO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE:
Curso de Capacitación ET Trimble M3 GEOCOM 2010
Curso de Capacitación ET Trimble M3 GEOCOM 2010 Ligera, compacta y eficiente. ET Trimble M3 Sencillo aprendizaje y uso a través del software Trimble Digital Fieldbook 7.0. Tecnología Trimble DR de largo
ACTIVIDADES MAPAS TOPOGRÁFICOS
ACTIVIDADES MAPAS TOPOGRÁFICOS Un mapa topográfico representa en dos dimensiones, el relieve de una región. Para ello, se proyecta sobre el mapa las curvas de nivel, o líneas que unen los puntos del relieve
PROYECTO DE AMPLIACION Y REFUERZO DEL FIRME CARRETERA PROVINCIAL AV-P-605: TRAMO AV-110 A MARLIN
Documento nº 1 MEMORIA 1.1.- Memoria 1.2. Anejos a la memoria Anejo nº 1. Cartografía y Topografía Anejo nº 2. Geología y Geotecnia Anejo nº 3. Dimensionamiento de Firmes Anejo nº 4. Trazado Geométrico
Estación total Geomax Serie Zoom30
EQUIPOS DE PRECISIÓN GIS IBERICA S.L Avda. de España nº11, 2ªC Cáceres 10004 ; Tlfe 927-224600 Tlfe-Fax 927-212207 gisiberica@gisiberica.com www.gisiberica.com Estación total Geomax Serie Zoom30 GeoMax
INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA
ACTIVIDAD CURRICULAR: GEOTOPOGRAFÍA Código: 95-0228 Área : Vías de Comunicación y geotecnia Bloque: Tecnologías Básicas Nivel: 3º Tipo: Obligatoria INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA Modalidad: Anual
TOPOGRAFIA I MEDICION DE DISTANCIAS TEMA 3 CLASE 1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL MEDICION DE DISTANCIAS TEMA 3 CLASE 1 TEMA 3.- MEDICION DE DISTANCIAS LOS TRABAJOS PRINCIPALES QUE SE HACEN EN UNA MENSURA ES MEDIR
UNIDAD 5 Cálculos. Escuela de Ingeniería Civil-UTPL. TOPOGRAFÍA ELEMENTAL Autora: Nadia Chacón Mejía POLIGONACIÓN: POLIGONAL CERRADA
POLIGONACIÓN: UNIDAD 5 Cálculos POLIGONAL CERRADA Cálculo y ajuste de la poligonal Una vez que se han tomado las medidas de los ángulos y distancias de las líneas de una poligonal cerrada, se deben determinar
Instrumentos topográficos
Instrumentos topográficos Ángulos: Se miran con goniómetros y pueden ser: Goniómetro acimut o acimutal: Se le denomina al que mide ángulos horizontales. Declímetro: Sólo determina ángulos verticales. Teodolitos:
Medición de Distancias
Medición de Distancias equipos y accesorios Introducción Generalmente se considera que la medición de distancias es la más fundamental de todas las mediciones en topografía. En topografía plana, la distancia
Dinamómetro electrónico Modelo Excel-25
Modelo Excel-25 desde 300 a 12.000 Kg. Hasta 9 capacidades diferentes. 3.000 divisiones. PRECISIÓN: 0,03% Display con dígitos de 25 mm. de cristal líquido LCD o nº rojos (opcional) Carcasa de acero inoxidable.
03/11/2015
CTH 46 - CTD 43/46 CTD 46 ref 89422112 CTH 46 Función de calor/frío Visualización de la medida y la consigna CTD 43 Función de calor o frío Visualización de la medida Visualización del desplazamiento de
PROGRAMA DE CAMPO TRIMBLE SCS900 versión 3.0
PROGRAMA DE CAMPO TRIMBLE SCS900 versión 3.0 El programa de campo Trimble SCS900 es un programa topográfico diseñado para construcción, muy fácil de utilizar y que permite a los topógrafos realizar su
UNIVERSIDADD POLITECNICA DE CARTAGENA PROYECTO FINAL DE CARRERAA
UNIVERSIDADD POLITECNICA DE CARTAGENA Departamento de Ingeniería Minera, Geológica y Cartográfica Área de Ingeniería Cartográfica PROYECTO FINAL DE CARRERAA LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Y BATIMETRIA DEL TITULACION:
DESCALCIFICADOR RESIDENCIAL
NASSER ¾ LCD FT 040316 CARACTERÍSTICAS CABINET Descalcificador compacto. Tapa superior en poliestireno y Base en polietileno Conjunto 3 piezas Display y teclado en panel frontal Acceso al depósito de sal
LEICA TCA1800 TCA2003 TC2003
LEICA TCA1800 TCA2003 TC2003 Taquímetros de alto rendimiento para medidas de precisión con certificado de calidad LEICA TCA1800 TCA2003 TC2003 Taquímetros de alto rendimiento robustos, precisos y de utilización
Guía para el uso de la estación total
Guía para el uso de la estación total 1) Posicionamiento del trípode: Extendemos las patas del trípode todas juntas hasta que alcancen una longitud tal que la altura final de la estación total sea cómoda
Leica TPS1200 Series Estación total de altas prestaciones
Leica TPS1200 Series Estación total de altas prestaciones Leica TPS1200 Estaciones totales Completado con nuevas y emocionantes características, construidas para ser rápidas, precisas, fiables y fáciles
RAY CONTADORES MECANICOS
DESCRIPCION es un contador electrónico doméstico de energía térmica de chorro múltiple. Es particularmente compacto y conveniente para el contaje doméstico. está equipado con dos sondas de temperatura
Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 1º 2º Cuatrimestre
TOPOGRAFÍA Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Curso 1º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Topografía Código: 253005 Titulación
Levantamientos y Replanteos en la Edificación
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 719 - EGA II - Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 3. Entrada y edición de datos Departamento de Geografía Universidad de Alcalá 3-1 Funciones básicas de un SIG ENTRADA SALIDA Mapas analógicos Listados
pantalla led M-tek panel de control refrigeración UPS TY SERIES
0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 00 0 0 0 000 0 0 00 0 0 pantalla led M-tek panel de control refrigeración 0 00 0 0 0 00 0 0 0 00 0 0 0 0 0 000 00 00 0 0 000 0 00 0 UPS TY SERIES 0 00 0 0 0 00 00 0 0 0 pantalla
Principios básicos de Topografía. Karl Zeiske
30 40 50 Principios básicos de Topografía Karl Zeiske Introducción En esta guía se presentan los principios básicos de la Topografía. Los instrumentos más importantes para la Topografía son los niveles
Instrucciones de uso termómetro, higrómetro, barómetro PCE-THB 38 Índice
www.pce-iberica.es Instrucciones de uso termómetro, higrómetro, barómetro PCE-THB 38 PCE Ibérica S.L C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es
ANEJO Nº 2: TOPOGRAFÍA
ANEJO Nº 2: TOPOGRAFÍA PLAN DE ENCAUZAMIENTO EN EL RÍO BARBAÑA Y ARROYO SAN BENITO EN EL ÁMBITO AFECTADO POR EL PLAN ESPECIAL DEL POLÍGONO DE BARREIROS ANEJO 2 TOPOGRAFÍA Pág. 1. OBJETO Y NATURALEZA DEL
Flujómetro Ultrasónido Portátil
Flujómetro Ultrasónido Portátil 45.210 Método Tiempo de Tránsito ENE / 15 Mide el flujo de líquidos limpios mediante sensores ultrasónicos. Método Tiempo de tránsito Figación magnética a la tubería Diámetro
Abrimos el programa con un acceso directo o con doble clic en el fichero Topcal.exe
TOPCAL, CÁLCULO TOPOGRÁFICO Abrimos el programa con un acceso directo o con doble clic en el fichero Topcal.exe El primer paso a realizar es definir los ficheros de trabajo, estos ficheros de trabajo son:
M - MÁQUINAS DE ENSAYO
ME-B-01 - DURÓMETRO BRINELL (pag. M - 1) ME-R-01 - DURÓMETRO ROCKWELL (pag. M - 3) ME-U-01 - DURÓMETRO UNIVERSAL (pag. M - 5) ME-B-01 - DURÓMETRO BRINELL Durómetro de dureza Brinell de calidad superior,
Niveles digitales LEICA DNA
30 40 50 Niveles digitales LEICA DNA Niveles digitales LEICA DNA El avance que le hace progresar Niveles digitales LEICA DNA El avance basado en la experiencia Aquí está la segunda generación de niveles
Ejemplo de programa desarrollado para la formación y desarrollo de competencias profesionales. Topografía. Arquitectura ARC
Ejemplo de programa desarrollado para la formación y desarrollo de competencias profesionales 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Topografía Arquitectura Clave de la asignatura:
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía, Replanteo y Sistemas de Información Geográfica" Grado en Ingeniería Agrícola
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Topografía, Replanteo y Sistemas de Información Geográfica" Grado en Ingeniería Agrícola Departamento de Ingeniería Gráfica E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS BÁSICOS DE LA
Curso Geología General I Práctico N 11
Curso Geología General I Práctico N 11 Principios de Topografía y Geodesia aplicados al manejo de documentos planialtimétricos. Mapas y perfiles geológicos. 1) Introducción La Topografía se ha definido